Está en la página 1de 1

RELACION DE DOCUMENTOS DEL

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DEL APRENDIZ

El único medio de prueba del cumplimiento de todas las competencias en el desarrollo del programa de
formación, son las evidencias recogidas y evaluadas por los instructores. Los documentos y registros deben
llevarse en medios magnéticos (Plataforma Blackboard, USB, Blogs, entre otros), y/o medio físico solamente
en los casos en que no se cuente con la infraestructura tecnológica necesaria.

CONTENIDO

1. INFORMACIÓN BÁSICA INSTITUCIONAL


Documentos generados y entregados por el Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional - SIMCI

01. Portada
02. Misión del Centro de Formación
03. Visión de la Regional
04. Historia
05. Promesa de Valor
06. Red de Procesos
07. Objetivos de cada subsistema
08. Mapa Estratégico Regional
09. Cadena de Valor Institucional
10. Política de Calidad y Objetivos de Calidad Institucionales
11. Política Ambiental y Objetivos Ambientales Institucionales
12. Código de ética del SENA
13. Himno del SENA
14. Mi Compromiso Sena
15. Hoja de Vida del aprendiz SENA
16. Fotocopia del Documento de Identidad
17. Reglamento Aprendiz

2. DOCUMENTOS Y REGISTROS DE LA FORMACIÓN


Documentos entregados por el instructor durante el proceso de formación profesional integral

18. Estructura Curricular


19. Proyecto de Formación
20. Guía de Aprendizaje
21. Instrumentos de Evaluación aplicados y evaluados
22. Plan de Mejoramiento (En caso de ser aplicados)

3. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Documentos generados por el aprendiz durante el proceso de formación profesional integral

Talleres, productos, etc., que se determinen como evidencia del aprendizaje adquirido

Es responsabilidad del aprendiz el adecuado manejo, control y conservación del Portafolio de Evidencias de
Aprendizaje.

También podría gustarte