Está en la página 1de 6

Utilización del aceite de palma en la

fabricación de jabón
Use of palm oil in soap manufactured

Carlos Eduardo Calderón Ortiz 1

RESUMEN
Este trabajo muestra en forma sencilla y didáctica la utilización del aceite de palma en la fabricación de jabón.
partiendo para ello desde la definición de una grasa hasta la revisión de los principios químicos para la obtención
del mismo. Señala las etapas principales de su producción industrial, haciendo una descripción de las mismas,
enumera luego las materias primas tradicionales que allí se utilizan y sus especificaciones de comercio,
mencionando sus materias sustitutas y termina mostrando la posibilidad de utilizar el aceite de palma en la
fabricación de los jabones en Colombia.

SUMMARY
This work shows in a simple and didactic way how Palm Oil is used in soap manufacturing. It begins with the
definition of a grease and covers the review of the chemical's principles used to obtain it. Additionally, this
paper indicates the principal stages of its industrial production, making a brief description of each one, and
enumerating the traditional row materials with its commercial specifications. The work also point out their
substitute materials and it concludes w i t h the possibility of using Palm Oil in the fabrication of soaps in Colom-
bia.

Palabras claves: Aceite de palma. Jabón, Usos industriales.

INTRODUCCIÓN
Para facilitar entender este t r a b a j o es preciso Ácidos: En general se entienden por "ácidos" los
hacer un r e p a s o m u y r á p i d o de a l g u n o s compuestos orgánicos capaces de f o r m a r sales y
conceptos químicos básicos que es i m p o r t a n t e que t i e n e n un g r u p o "carbóxilo" (-COOH). Los
recordar. hay de muchos tamaños.

En el mundo de los compuestos orgánicos existen Acido Acético


muchos p r o d u c t o s d e r i v a d o s del c a r b o n o . Acido Butírico CH3(CH2)2COOH
Algunos de ellos son: Ácidos, alcoholes y esteres. Acido Palmítico CH3(CH2)14COOH

1 Commodity Supply Manager, Unilever Andina S.A.. Apartado Aéreo 4329. Bogotá, D.C., Colombia.

PALMAS - Vol. 2 1 N o . Especial, Tomo 2 , 2000 3 3 7


C. E. Calderón 0.

Alcoholes: Son los compuestos que se pueden las calorías humanas. En su combustión t o t a l
llamar derivados del agua por sustitución de sus proporcionan alrededor de 9,5 kcal/g vs. 4.0 kcal/
átomos de h i d r o g e n o por grupos "hidróxilo" g de las proteínas e hidratos de carbono.
(-OH).
Las grasas y los aceites son fundamentalmente
CH20H ésteres de elevado peso molecular y se conocen
I colectivamente con el nombre de "lípidos".
CH2 Propanol (Monoalcohol)
I Comúnmente se identifica como "grasas" los
CH3 productos sólidos y por "aceites" los líquidos a
temperatura ambiente, y ambos compuestos son
CH20H ésteres formados por ácidos grasos superiores
I (C12 a C22) y glicerol. A estos ésteres se les llama
CHOH Propanodiol (Dialcohol) corrientemente "glicéridos".
I (Propilenoglicol)
CH3 CH20-CO-R

CH20H CHO-CO-R'
I I
CHOH Propanotriol (Trialcohol) CH20-CO-R"
I (Glicerina) Glicérido
CH20H
Las grasas y aceites no son glicéridos sencillos sino
Esteres: Son compuestos formados por la unión que contienen varios ácidos grasos distintos,
de un ácido y un alcohol, distribuidos más o menos al azar entre varias
moléculas de glicérido. Así, una molécula puede
CH20-CO-R contener tres residuos de estearato, otra un
I palmitato y dos estearatos, otra, dos palmitatos
CHO-CO-R' y un miristato, etc.
I
CH20-CO-R" Los ácidos grasos se pueden dividir en dos clases
Triglicérido principales en función de su grado de saturación
o dureza : Los saturados y los insaturados.

QUÉ ES UNA GRASA Los ácidos saturados más importantes obtenidos


por hidrólisis de las grasas y aceites son el láurico,
Las grasas son una de las tres principales clases el palmítico y el esteárico. Los más importantes
de a l i m e n t o s y su c o m b u s t i ó n p r o p o r c i o n a entre los ácidos insaturados son los de C18:
aproximadamente la cuarta parte a la mitad de oleico, linoleico y linolénico.

338 PALMAS
Utilización del aceite de palma en la fabricación de jabón

Entonces se puede afirmar que los "aceites" o menores como son: tierras de blanqueo, carbón
sea los productos líquidos, c o n t i e n e n mayor activado, preservativos, colores, perfumes, etc.
p o r c e n t a j e d e g l i c é r i d o s d e ácidos grasos
insaturados que las "grasas" o sea los productos En esta etapa se hacen los ajustes necesarios para
sólidos. preparar dichas materias primas al proceso. En
el caso de los aceites se está hablando de su
Para facilitar el manejo de la presentación, los mezcla, b l a n q u e o y, en algunos casos, de su
ácidos grasos se representarán así: RCOOH. refinación y desodorizacion.

El b l a n q u e o se realiza n o r m a l m e n t e con las


FABRICACIÓN DE JABÓN tierras activadas absorbentes pero t a m b i é n se
usarán tierras neutras o carbón activado en
La f a b r i c a c i ó n de j a b ó n está basada en la algunos casos.
"hidrólisis" en medio alcalino de los glicéridos o
grasas naturales o de sus ácidos grasos. Esta La refinación alcalina se usará en algunos casos
reacción se conoce como "saponificación" y pro- especiales para reducir los costos de blanqueo al
duce como resultado un jabón más glicerina o remover los ácidos grasos libres en los aceites de
un jabón más agua: baja calidad.

De un modo general, podríamos decir que la La desodorizacion es un proceso de destilación


fabricación de un j a b ó n se realiza en cuatro con vapor bajo vacío que se usa principalmente
etapas principales: Preparación de las materias para mejorar el olor de algunos aceites.
p r i m a s , p r o d u c c i ó n d e j a b ó n , secado y
enfriamiento y terminado Producción de jabón
Preparación de las materias primas Existen varios tipos de procesos para desarrollar
la producción de los jabones, pero quizás los de
Las materias primas utilizadas son principalmente mayor uso son el llamado método tradicional
todas las grasas naturales, sus ácidos grasos y los (con extracción de glicerina), el método rápido
álcalis. También se emplean otros ingredientes (sin extracción de glicerina) o el método a partir

PALMAS Vol. 21 No. Especial, Tomo 2, 2000 339


C. E. Calderón 0.

de los ácidos grasos. Todos ellos p e r m i t e n Para los jabones de tocador es necesario adecuar
obtener productos de excelente calidad. la base seca de j a b ó n a d i c i o n á n d o l e los
ingredientes menores, como perfumes, color,
Método tradicional dióxido de titanio y elementos de consistencia;
h o m o g e n i z á n d o l a y p u l i é n d o l a en e q u i p o s
El proceso consiste en cuatro operaciones : especiales llamados extrusores o "plodders", que
bajo vacío permiten alcanzar una textura suave
Saponificación: Es la reacción del álcali con los a al vez que modifican la microestructura del
aceites para producir una mezcla de j a b ó n y j a b ó n . Esto es muy importante pues mejora las
glicerina ("jabón crudo"). propiedades de uso del jabón como son dureza,
espuma y transparencia del producto.
Lavado: Retira la g l i c e r i n a del j a b ó n c r u d o
usando salmuera/lejía como solvente. Para los jabones de lavar, el contenido de agua
es c o m ú n m e n t e más del 3 0 % por lo que no
" F i t t i n g " / Finalizado: Ajusta el contenido de requieren secado. El jabón es entonces enfriado
electrolitos del jabón lavado para permitir una con un sistema bajo vacío. Cuando se emplean
separación eficiente del "jabón neto" e l e m e n t o s de c o n s i s t e n c i a p a r a a j u s t a r el
contenido graso o la dureza del jabón, estos se
Separación: Separa el jabón cortado en jabón puro, adicionan antes de la etapa de enfriamiento.
en lejía y en algunos casos en "nigers" o colas.
Tradicionalmente en los jabones de lavar se ha
Método rápido integrado la cámara de enfriamiento al vacío con
el extrusor o " p l o d d e r " , el cual homogeniza la
Es un p r o c e s o de p r o d u c c i ó n de j a b ó n mezcla y de donde sale una barra continua de
s i m p l i f i c a d o , en el cual en la e t a p a de jabón lista para ser cortada.
saponificación se emplea álcali d i l u i d o con la
cantidad de sal requerida en la composición f i - Terminado
nal del producto, sin que ocurran las etapas de
lavado, finalizado ni separación. La b a r r a c o n t i n u a de j a b ó n es c o r t a d a en
p e q u e ñ o s panes q u e l u e g o se t r o q u e l a n o
A partir de ácidos grasos moldean para dar la forma final al producto. Las
pastillas, que pueden ser envueltas en forma
Este proceso, también de una sola etapa, consiste manual o automáticamente, o ir desenvueltas
en una reacción entre los ácidos grasos y una según el producto, son luego colocadas en cajas
solución de álcali que contiene una baja cantidad de cartón para su despacho final.
de sal para producir una base líquida.

Secado y enfriamiento MATERIAS PRIMAS EMPLEADAS

La base de j a b ó n p r o d u c i d a en la etapa de Los glicéridos utilizados para la fabricación del


producción contiene aproximadamente del 20 a jabón son básicamente todas las grasas naturales
30% de agua, dependiendo del t i p o de proceso o los aceites endurecidos por diversos métodos.
de saponificación empleado.
Las materias primas tradicionales se pueden
Para los jabones de tocador es necesario reducir d i v i d i r en dos clases p r i n c i p a l e s s e g ú n su
ese contenido de agua a 10 - 15%. Para ello se contenido de ácidos láuricos, así :
emplea un proceso de secado en una cámara bajo
vacío. Aquí se adiciona ácido fosfórico o ácidos Aceites láuricos: A c e i t e de coco, aceite de
grasos para reducir el álcali residual en la base palmiste y aceite de babasu.
de jabón, los preservativos y los ácidos grasos Aceites no láuricos: Aceite de palma, estearina
para el " s u p e r f a t t i n g " o sobreengrasado. de palma y sebos.

340 PALMAS
Utilización del aceite de palma en la fabricación de jabón

Las especificaciones de calidad típicas para estos hasta la manteca de cerdo o el aceite de palma
aceites tradicionales están indicadas en las tablas por estearina de palma hasta las oleínas. Sin
anexas, p e r o se d e b e a d v e r t i r q u e ellas no embargo como se pueden presentar problemas
representan en forma adecuada las diferencias cuando la sustitución se hace con mezclas de
de calidad de los jabones producidos con ellas. diferentes clases de grasas, se recomienda en
estos casos usar el índice de yodo ("IV") de los
La calidad de los jabones también depende del ácidos grasos como una mejor guía.
pretratamiento dado a los aceites, de su manejo
durante las operaciones así como del t i p o de Después del d e b i d o r e c o n o c i m i e n t o de las
proceso de producción utilizado. restricciones impuestas por el color y el olor, una
recomendación para la mezcla alternativa es
Hoy en día, todas las compañías productoras de limitar la mezcla de aceites no láuricos a un índice
jabón están permanentemente buscando mezclas de yodo de 47.
de aceites más económicas, en f u n c i ó n de la
disponibilidad o de su precio. Por ello es posible Como referencia, se recuerda que la mayoría de
encontrar a l t e r n a t i v a s t a n diversas como los sebos tienen un índice de yodo de 47, pero se
estearina de palma, manteca de cerdo, manteca les conocen valores hasta de 38 y el aceite de
hidrogenada de cerdo, aceite dehidroxilado de palma tiene un índice de yodo típico de 53.
castor, aceite de pescado hidrogenado, así como
los aceites naturales o hidrogenados de soya, Jabones de lavar
cascarilla de arroz, maní, algodón y girasol, etc.
Como el color y el olor requeridos para estos
Algunos de estos aceites alternativos requieren productos es menos exigente que en los jabones
t r a t a m i e n t o s especiales para a d e c u a r l o s al de tocador, podrán usarse aceites y grasas de
proceso y evitar problemas de color y olor en los menor grado de calidad o en una mayor pro-
j a b o n e s , p u d i e n d o entonces e m p l e a r s e con porción de aceites sustitutos.
ciertas restricciones en la sustitución de las grasas
tradicionales. Para evitar los problemas de a b l a n d a m i e n t o
c o m o r e s u l t a d o de su m a y o r c o n t e n i d o de
Algunas ideas sobre dicha sustitución de las humedad en estos jabones, se recomienda que
grasas tradicionales son: el índice de yodo de la mezcla de los aceites no
láuricos este cerca de 38.
Jabones de tocador
El contenido de aceites láuricos dependerá del UTILIZACIÓN DEL ACEITE DE PALMA
tipo de producto que se quiera producir y está
determinado principalmente por el desempeño El aceite de palma en la fabricación del jabón
deseado de la espuma en el j a b ó n . Por ejemplo presenta un c o m p o r t a m i e n t o similar al sebo de
los jabones de mejor calidad contienen entre 20 bovinos, sólo que su " t i t r e " es ligeramente mayor
y 25% de aceite de coco y presentan una espuma por lo que puede sustituirse parcial o totalmente
dura que se produce rápidamente, mientras que con algunos ajustes en el proceso.
los jabones menos finos pueden tener menos
contenido de este aceite, llegando a niveles de Los derivados del aceite de palma, por tener un
sólo un 2% o incluso 0%. " t i t r e " bien d i f e r e n t e al del sebo, requieren
muchos más ajustes en el proceso, ya que la
Los aceites no láuricos se podrán escoger entre estearina es muy dura y la oleína es muy blanda.
las diversas alternativas. Tradicionalmente se ha
utilizado como guía el nivel de "titre" para la El aceite de palmiste es químicamente hablando
selección de la mezcla grasa cuando los aceites muy similar al aceite de coco, por lo que es su
sustitutos son p r i n c i p a l m e n t e de una misma mejor sustituto, a la vez que presenta algunas
clase, por ejemplo el sebo por estearinas de sebo ventajas económicas, pues muestra una mayor

PALMAS Vol. 21 No. Especial, Tomo 2, 2000 34 1


C. E. Calderón 0.

oferta creciente y con mejores proyecciones de - Buen olor en calidades no desodorizadas.


desarrollo.
- Mejor aceptación por parte de algunas
Unos ejemplos de fórmulas típicas de mezclas comunidades por ser productos de origen
grasas para jabones de tocador utilizando aceites totalmente vegetal.
de palma, pueden ser :
Desventajas de los productos de
Máxima calidad aceite de palma
Aceite de coco 25%
Sebo 75% - Los productos de palma, y en especial la
estearina, presentan con el tiempo alguna
Alta calidad pérdida de transparencia, lo que exige
Aceite de palmiste 20% algunos procesos adicionales.
Aceite de palma 40%
Sebo 40% - La estearina por su alto "titre" requiere tiene
restricciones de uso.
Buena calidad
Aceite de palmiste 10%
Estearina de palma 30% REFERENCIAS
Sebo 50%
Oleína de palma 10% ALUNGER, N.L; CAVA, M.P.; DE JONGH, D.C.; JOHNSON.C;
LEBEL, N.A.; STEVENS, C.L. Química Orgánica. Editorial
Reverte S.A.
Ventajas de los productos de aceite
de palma BONNER, W; CASTRO, A. Essentials of moderm organic chemestry.
Reinhold Chemestry Textbook Series
- Ofrecen un amplio margen de grados de "ti-
tre". CRAM, D.J.; HAMMOND, G.S. Química Orgánica. McGraw-Hill
Book Company, Inc.
- Alta resistencia a la oxidación y buena
PANTZARIS, P.T. 1995. Pocketbook of Palm Oil Uses. PORIM, Kuala
retención de perfume. Lumpur.

- Posibilidad de compra en grados RBD, lo cual TORRÓNTEGUI, S. Tratado moderno de fabricación de jabones.
disminuye procesos adicionales. J. Montesó - Editor.

342 PALMAS

También podría gustarte