Está en la página 1de 53

PROGRAMAS

ALIMENTARIOS
Clase nº 6 UNIDAD 2︎
Asignatura Planificación alimentaria y nutricional︎
11 de Septiembre de 2018︎

© MSc. Nta Jessica Luengo / MSc. Nta Carmen Gloria Fernández︎


OBJETIVOS

!  Reconocer beneficiarios del PNAC y PACAM.

!  Identificar distribución de productos a los


beneficiarios, contemplando requisitos y
distribución.

2
PROGRAMAS ALIMENTARIOS
Un poco de antecedentes históricos

3
ANTECEDENTES HISTÓRICOS

1937 " Ley de Seguro Obrero Obligatorio

1952 " Servicio Nacional de Salud: se consolida la


entrega de leche como programa de salud materno infantil.

1954 " PNAC

1999 " PACAM

4
Objetivos de los Programas Alimentarios

!  Promover el desarrollo de las potencialidades de crecimiento


de niños/as desde la gestación.

!  Proteger la salud de la mujer durante la gestación y lactancia.

!  Promover la lactancia materna.

!  Proteger la salud de los niños/as en situaciones especiales de


riesgo nutricional como: prematurez, o con enf. metabólicas.

!  Prevenir y tratar las carencias nutricionales del adulto mayor.

!  Contribuir a la detección y control de los factores de riesgo de


pérdida de funcionalidad física y síquica del adulto mayor.

5
PROGRAMA NACIONAL DE
ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
PNAC

◦  Programa que considera un conjunto de


actividades de apoyo nutricional de tipo
preventivo y de recuperación, a través del cual
“ se distribuyen alimentos a través de los
establecimientos de la red de APS y de otros
establecimientos en convenio con el MINSAL.

6
PNAC tiene 4 sub programas:

PNAC
básico

PNAC
prematuros PNAC PNAC
refuerzo

PNAC errores
innatos del
metabolismo

7
BENEFICIARIOS DEL PNAC BÁSICO:

◦  Niños desde los 0 hasta 5 años 11 meses 29 días,


independiente de su condición socioeconómica,
previsional, de nacionalidad.

◦  Gestantes y Madres que amamantan hasta el 6º


mes posparto, independiente de su condición
socioeconómica, previsional, de nacionalidad.

Con estado nutricional NORMAL o


MALNUTRICIÓN POR EXCESO

8
REQUISITOS PARA SER
BENEFICIARIOS DEL PNAC BÁSICO:

!  Tener Calendario !  Tener Calendario de


de controles al día. vacunas al día.

!  Estar inscrito en !  Estar inscrito en el


FONASA o ISAPRE* CESFAM.
o FF.AA*.

!  Tener entre 0 a 5
años 11 meses 29
días.

*Menores extrasistema deberán presentar su Formulario para la entrega de productos del PNAC
a Extrasistema, correctamente emitido, completo y firmado por el profesional de salud respectivo.
9
REQUISITOS PARA SER
BENEFICIARIOS DEL PNAC BÁSICO:

!  Gestantes y madres !  Estar inscrita en


que amamantan* FONASA o ISAPRE**
o FF.AA.**
!  Tener controles de !  Estar inscrito en el
salud al día. CESFAM.

*con EN Normal o malnutrición por


exceso, ya que es el PNAC Básico.

**Mujeres extrasistema deberán presentar su Formulario para la entrega de productos del


PNAC a Extrasistema, correctamente emitido, completo y firmado por el profesional de
salud respectivo. 10
CALENDARIO DE CONTROL SANO

◦  Fuente: Chile Crece Contigo


11
CALENDARIO DE VACUNAS Chile 2018

Si el adulto
responsable ha
rechazado una o
más vacunas, se
deberá confirmar
que haya
completado el
flujograma
establecido en la
normativa del
Programa
Nacional de
Inmunizaciones.
12
FORMULARIO BENEFICIARIOS EXTRASISTEMA

13
PRODUCTOS QUE RECIBEN LOS
BENEFICIARIOS DEL PNAC BÁSICO:

◦  FUENTE: Norma Técnica Programas Alimentarios, Chile 2016

14
¿Cómo determino la situación de
lactancia materna?

◦  Porcentaje de Lactancia Materna Diaria:

(Nº de veces en el día que el menor recibe pecho) x 100


(Nº de veces en el día que el menor se alimenta )

LME LMP FP FE
Lactancia LM FL FL
materna predominante predominante exclusiva
exclusiva
% Lactancia 100% 50 a 90% 10 a 49,9% < 10%
materna diaria

15
Ejemplo de cálculo:

◦  La madre de su paciente de 5 meses, le


relata que lo alimenta 4 veces al día con
LM y 3 veces al día con FL.

◦  Entonces:
% Lactancia materna= 4 x 100= 57,1%
(4+3)
◦  Entonces el menor está con LMP

16
BENEFICIARIOS DEL PNAC REFUERZO:

◦  Niños desde los 0 hasta 5 años 11 meses 29 días*

◦  Gestantes y Madres que amamantan hasta el 6º


mes posparto*
*independiente de su condición socioeconómica, previsional o de nacionalidad

!  NIÑOS Con estado nutricional DESNUTRICIÓN


o RIESGO DE DESNUTRIR
!  GESTANTES con bajo peso y madres que
terminaron su gestación con BP.

El ingreso a este subprograma sólo puede ser realizado por el nutricionista, por lo
que esta consulta debe ser realizada en cuanto el paciente es derivado desde su
control habitual, y ser re evaluado para ser confirmado e ingresado al programa.
17
PRODUCTOS QUE RECIBEN LOS
BENEFICIARIOS DEL PNAC REFUERZO:

FUENTE: Norma Técnica Programas Alimentarios, Chile 2016 18


PRODUCTOS QUE RECIBEN LOS
BENEFICIARIOS DEL PNAC REFUERZO:

FUENTE: Norma Técnica Programas Alimentarios, Chile 2016 19


PRODUCTOS PNAC BÁSICO

◦  LECHE PURITA FORTIFICADA


◦  LECHE PURITA CEREAL
◦  LECHE PURITA MAMÁ

20
PRODUCTOS PNAC REFUERZO

◦  LECHE PURITA FORTIFICADA


◦  LECHE PURITA CEREAL
◦  LECHE PURITA MAMÁ
◦  MI SOPITA

21
LECHE PURITA FORTIFICADA

◦  Leche de vaca en polvo


instantánea al 26% de MG.
◦  Fortificada con Vitamina C,
Hierro, Zinc, Cobre.
◦  Libre de Gluten.

◦  Aporte nutricional por


Formato " 1 Kg
porción es de 99 calorías y Medida preparación " 5 g
5 grs de proteína.

22
LECHE PURITA CEREAL

◦  Alimento en polvo para preparar


una bebida láctea instantánea en
base a leche semidescremada y
cereales.
◦  Fortificada en vitaminas y
minerales.
◦  Reducida en grasa
◦  Alta en calcio y vitamina C y E

◦  Aporte nutricional por porción


Formato " 1 Kg
es de 88 calorías y 3,4 grs de Medida preparación " 5 g
proteína.
23
LECHE PURITA MAMÁ

◦  Alimento en polvo para preparar


una bebida láctea instantánea en
base a leche, sólidos lácteos y
cereales.
◦  Fortificada con vitaminas y
minerales, ácidos grasos omega
3 (Ac. Docosahexaenoico, DHA)
◦  Baja en sodio y grasa.

◦  Aporte nutricional por porción


es de 97 calorías y 4,5 grs de Formato " ½ Kg
Medida preparación " 25 g
proteína.
24
MI SOPITA

◦  Alimento en polvo para preparar


una sopa crema infantil
instantánea, en base a cereales
y leguminosas.
◦  Fortificado con vitaminas y
minerales.
◦  Variedades: vacuno, ave,
leguminosas y verduras

◦  Aporte nutricional por porción es


de 206 calorías y 6 grs de Formato "1 Kg
Medida preparación " 50 g
proteína.
25
BENEFICIARIOS
PNAC PREMATUROS EXTREMOS:

◦  Niños con peso de nacimiento < o igual a 1500 g


o con menos de 32 semanas de gestación al nacer.

Este beneficio es hasta que cumplen 1 año de edad


corregida.
26
REQUISITOS PARA SER BENEFICIARIOS
DEL PNAC PREMATUROS EXTREMOS:

!  Tener Calendario !  Estar inscrito en el


de controles al día. CESFAM.

!  Estar inscrito en !  Presentar el Formulario


FONASA o ISAPRE* de Retiro PNAC
o FF.AA*. Prematuro emitido por
Policlínico de
Seguimiento de
!  Tener Calendario de Prematuros de la red
vacunas al día. del sistema público de
salud.

*Menores extrasistema deberán presentar su Formulario para la entrega de productos del PNAC
a Extrasistema, correctamente emitido, completo y firmado por el profesional de salud respectivo.
27
28
◦  FUENTE: Norma Técnica Programas Alimentarios, Chile 2016 29
¿Y qué pasa después de los 12
meses de edad corregida?
◦  Entre los 12 y 23 ◦  Posterior a los 2
meses de edad años de edad
corregida se continúa
corregida, reciben con el subprograma
correspondiente
(según estado
nutricional seguirá en
LECHE PURITA básico o de refuerzo)
FORTIFICADA

30
PRODUCTOS PNAC PREMATURO

◦  F ó r m u l a d e p r e m a t u r o
(inicio)
Para lactantes prematuros
de muy bajo peso al nacer.
Tarros de 400 grs

◦  Fórmula de continuación: a
partir del 6º mes de EGC.
Tarros de 800 o 900 grs.

31
A tener en cuenta!

◦  Se podrá hacer entrega retroactiva de alimentos


sólo cuando el motivo del atraso sea
desabastecimiento o falla en la entrega de productos
por responsabilidad del Sistema de Salud.

◦  Se autoriza el reemplazo de Purita Cereal y


Purita Mamá por Leche Purita Fortificada a
menores, gestantes y madres que amamantan,
con enfermedad celíaca confirmada por
especialista según Guía Clínica MINSAL o que,
teniendo diagnóstico de DM, tengan
prescripción del equipo de salud de prohibición
de consumo de sacarosa.
32
BENEFICIARIOS PNAC ERRORES
INNATOS DEL METABOLISMO:

◦  Niños, adolescentes y adultos desde los 0 hasta los 24


años 11 meses y 29 días de edad, que tengan
diagnóstico de alguno de los errores innatos del
metabolismo que cubre.

◦  Gestantes y madres que amamantan que tengan algún


error de los mencionados, idealmente 2 meses antes de
la gestación (hasta los 11m 29días de edad cronológica
del hijo)

33
CRONOLOGÍA DE LA INCORPORACIÓN
DE PATOLOGIAS INCORPORADAS

2003 2009 2017

HASTA LOS HASTA LOS 18 TODAS LAS


ENFERMEDADES
14 AÑOS AÑOS
durante toda la vida

Fenilcetonuria Enf. Orina olor Aciduria Glutárica


jarabe de arce tipo 1 Defectos de
la betooxidación
Acidemias Homocistinuria
Defectos ciclo Tirosemina tipo 1
de la urea
34
ERRORES INNATOS DEL
METABOLISMO INCORPORADOS
!  fenilcetonuria (PKU)
!  enfermedad orina olor a jarabe de arce
!  acidemia propiónica
!  acidemia metilmalónica
!  acidemia isovalérica
!  citrulinemia tipo 1
!  aciduria glutárica tipo 1
!  defectos de la betaoxidación
!  homocistinuria
!  tirosinemia tipo 1

35
REQUISITOS PARA SER BENEFICIARIOS
DEL PNAC ERRORES INNATOS DEL
METABOLISMO:
!  Tener control con !  Estar inscrito en
especialista y otras FONASA o ISAPRE*
acciones propias o FF.AA*.
para su patología .

!  Tener Calendario de
vacunas al día.

*Menores extrasistema deberán presentar su Formulario para la entrega de productos del PNAC
a Extrasistema, correctamente emitido, completo y firmado por el profesional de salud respectivo.
36
CONTROL PACIENTES DEL
PROGRAMA
◦  Se realizan en el INTA de la Universidad de
Chile, en coordinación con los Servicios de
Salud correspondientes. Incluyen:
!  Evaluación médica
!  Evaluación nutricional
!  Evaluación bioquímica
!  Evaluación psicológica
!  Evaluación neurológica
◦  La entrega de productos se coordina de la
misma forma

37
EJEMPLO DE PROGRAMA DE
ENTREGA:

38
PACAM
Programa de alimentación complementario
del adulto mayor

39
PACAM
El PACAM es parte de un conjunto de actividades de apoyo
alimentario nutricional de carácter preventivo y de
recuperación, que distribuye alimentos fortificados con
micronutrientes a los adultos mayores, en los establecimientos
de APS.
A su vez, es un componente integral del Programa de Salud
del Adulto Mayor y se vincula con otras actividades de
medicina preventiva y curativa, como la promoción del enveje-
cimiento saludable y el mantenimiento y mejoramiento de la
funcionalidad física y síquica.
De este modo se convierte en un instrumento de las
acciones de protección de la salud, más allá del ámbito
estrictamente nutricional.

40
ALGUNOS OBJETIVOS DEL
PACAM SON:
!  Entregar un complemento alimentario especialmente
diseñado para el AM acorde a sus necesidades.

!  Contribuir a prevenir y tratar las carencias


nutricionales del adulto mayor.

!  Contribuir a mantener o mejorar la funcionalidad física


y psíquica del AM.

!  Contribuir con la detección y control de los factores de


riesgo de pérdida de funcionalidad física y psíquica
del AM.
41
BENEFICIARIOS DEL PACAM

Todo beneficiario de FONASA o que, siendo beneficiario del


Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (PRAIS)
pertenezcan a ISAPRE; de acuerdo a los siguientes grupos:

!  De 70 años y más que esté inscrito en el CESFAM.

!  Entre 60 y 69 años que se encuentren o hayan terminado en


este rango etario, tratamiento ATB.

!  Entre 60 y 69 años, que se encuentren en ELEAM que


cuenten con la autorización de la SEREMI de Salud.

42
BENEFICIARIOS DEL PACAM

!  Entre 65 y 69 años que pertenezcan o hayan pertenecido


en este rango etario a Chile Solidario o programas Familia,
Vínculos, Abriendo Caminos y Personas en situación de
calle.

!  Entre 65 y 69 años que, de acuerdo al EMPAM, estén


clasificados como Autovalentes con Riesgo, Riesgo de
Dependencia o Dependientes.

43
REQUISITOS PARA RETIRAR LOS
PRODUCTOS DEL PACAM:

!  Estar inscrito en un
establecimiento de
APS.

!  Tener controles de
salud al día según
Programa de AM
vigente.

!  Tener Calendario de
vacunas al día.

*Se autoriza que los beneficiarios de Chile Solidario o Seguridades y Oportunidades -Ingreso
Ético Familiar, pertenecientes a Isapre o a los sistemas previsionales de las Fuerzas
Armadas y de Orden, accedan a los beneficios considerados en el PACAM
44
DISTRIBUCIÓN PRODUCTOS DEL
PACAM

◦  Crema años dorados


1 Kg mensual

◦  Bebida láctea años dorados


1 Kg mensual

45
PRODUCTOS DEL PACAM

◦  CREMA AÑOS DORADOS

◦  Alimento instantáneo elaborado en


base a cereales y leguminosas,
fortificado con vitaminas y
minerales.

◦  Variedades: Arvejas, lentejas,


espárragos y verduras
Formato "1 Kg
Medida preparación " 50 g
por cada 200 ml de agua
◦  Aporte promedio de 1 Kcal/ml

46
PRODUCTOS DEL PACAM

◦  BEBIDA LACTEA AÑOS


DORADOS

◦  Producto en polvo con base en


leche y cereales, fortificada con
vitaminas y minerales, reducida en
lactosa, baja en grasa total y en
sodio.

Formato "1 Kg
Medida preparación " 25 g

47
48
49
50
51
MUCHAS FORMAS DE PREPARACIÓN PARA
AUMENTAR LA ACEPTABILIDAD

◦  https://
www.youtube.co
m/watch?
v=WSLzQSRewh
c

◦  https://
www.youtube.co
m/watch?
v=1mq9qtE2z-M

52
Thanks!

Preguntas ?

53

También podría gustarte