Está en la página 1de 5

EJERCICIOS DE LA LEY DEL IMPUESTO DEL TIMBRE FISCAL Y PAPEL

SELLADO ESPECIAL PARA PROTOCOLOS


1) La señora Carmen Bocanegra compro en diciembre del año pasado un
billete de la “Lotería Feliz” para lo cual salió favorecida y obtuvo un premio
de Q10,000.00. La Lotería Feliz que se identifica con el No. NIT 123456-8
le entrega el premio en el mes de enero del presente año, descontándole
los impuestos correspondientes. Se le pregunta: a) Esta afecto al
impuesto del timbre dicho acto? ¿b) Caso afirmativo a cuánto asciende el
impuesto?, c) En qué fecha y forma debe pagarse ese impuesto?, d) Caso
negativo razone su respuesta.

Base Legal Art. 2 n-5 = afecto


Art. 4 10,000.00 x 3% = 300.00
Art. 16 n-4 = pago

2) Se facciona una escritura de Sociedad Anónima con un capital autorizado,


suscrito y pagado de Q25,000.00; la sociedad se integra por cinco socios y
una aportación en efectivo de Q5,000.00 cada uno, los socios le solicitan
que el detalle todas las obligaciones del impuesto del timbre a las que se
encuentra afecta esta operación hasta quedar totalmente inscrita con toda
la documentación legal necesaria para poder iniciar sus actividades. A
continuación, detalle como mínimo cuatro operaciones en las cuales los
documentos que se tramitan están afectos al pago del impuesto del timbre
y cite la base legal de cada uno de ellos.

Fundamento Legal Escritura Testimonio Art. 5 n-17


Acta Representante Legal Art. 5 n-5
Patente Empresa Art. 5 n-2
Patente Sociedad Art. 5 n-10 b) n-2
Libros Art. 5 n-4

3) La fundación sin fines de lucro “Salvemos al Planeta” tiene 3 años de estar


funcionando tiempo en el cual ha estado realizando actos afectos al
impuesto del timbre. El mes pasado recibió la visita del Auditor Fiscal
Chayanne quien le pide los recibos de pago del impuesto del timbre. La
fundación le comenta que no ha estado pagando dicho impuesto alegando
que es exento, pero no posee la resolución que lo acredita como persona
exenta. ¿Usted como asesor fiscal, como resolvería este caso?

Base Legal Arto. 10 numeral 4 ultimo párrafo.

4) Se constituyó un Contrato de Fideicomiso con la Asociación de


Transportistas Urbanos, por un monto de $ US 10.0 millones de dólares,
para compra de 1000 nuevos buses urbanos para la ciudad de Guatemala.
La Asociación da como garantía los buses que se adquirirán con el
financiamiento a obtener. El Banco Urbano de Desarrollo Social S.A. será
la entidad fiduciaria y cobrara el 10% de comisión por la recuperación del
capital e intereses en mora. Preguntan a usted si el contrato y la comisión
están afectos o no al pago del impuesto del Timbre. En ambos casos
razone sus respuestas y haga los cálculos y la forma del impuesto según la
decisión que haya adoptado.

Base Legal Art. 2 n-1 afecto


Forma de pago arto 18 penúltimo párrafo
Conversión ME arto 14
Comisión exentas arto. 11 n 1
$10, millones x 7.4x3%

5) Un perito contador de la entidad “Los Olivos S.A.” extendió a favor de un


cliente un certificado de Ingresos y un balance de apertura para el inicio de
una empresa mercantil de dicha sociedad. Le preguntan a usted si los dos
actos que realizo el contador, están o no afectos al pago del impuesto del
timbre. Caso afirmativo indique el monto y forma de pago. Caso
contrario razone su respuesta.
Base Legal Art. 5 no afecto (la ley no lo regula)

6) Usted como contador de la entidad “Servicios Múltiples S.A.” solicito la


autorización y habilitación de sus libros contables ante la SAT y el Registro
Mercantil respectivamente. Le preguntan a usted si dichos documentos
están afectos al pago del impuesto del timbre. Caso afirmativo que efectos
causa el no pago de esos impuestos cuando se hayan ya efectuado
diversas operaciones contables. Caso negativo justifique el mismo.
Base Legal Art. 5 n-4 afecto
Art. 30 n-1 no pago

7) La Auditoria Interna de un Banco, donde usted labora, debe visar los


documentos previos su pago. Un testimonio de una escritura donde la
entidad bancaria es parte, el notario indico textualmente en la parte
conducente del testimonio la siguiente razón: “… se adhieren en esta hoja
donde se asienta la razón final, los timbres de ley por un monto de
Q15,000.00 para cubrir el impuesto a que esta afecto el presente acto.” …
¿Indique si dicha razón está ajustada o no a la ley del timbre y Por qué?

Base Legal Art. 19


El notario debe indicar en la razón el monto de 15,000.00 también la
cantidad de timbres y valor de cada uno.

8) Se realiza por cuarta vez la venta de un bien inmueble por un monto de


Q250,000.00. Le indicaron al comprador que debe tener un avaluó
reciente, para calcular el impuesto a que esta afecto ese acto. Se le
pregunta a usted como su Asesor Fiscal, si es correcta dicha aseveración.
Caso afirmativo o negativo razone su respuesta, calcule el impuesto, y el
plazo y forma en que se debe hacer efectivo el pago del mismo.
Base Legal Art. 19
Arto 2 n 9 segunda venta
9) La Empresa “Soy de Zacapa” de viáticos a sus vendedores que van al
interior del país, quienes mensualmente hacen una liquidación de los
mismos, soportándolos con facturas a nombre de la empresa. El señor
Nito Lopez extravió todos los documentos que soportan los viáticos del mes
de febrero pero necesita que la empresa la reintegre esos gastos. ¿Qué
procedimientos en base a la Ley del Timbre pueden utilizar para respaldar
ese reintegro de viáticos si don Nito extravió los documentos de soporte?

Base Legal No hay respaldo en la Ley de Timbre


Factura Especial Art. 11 n-2
Exentos viáticos
Factura especial a cada vendedor

10) La compañía “Siempre Verdes S.A.” actualmente posee una franquicia


internacional, por lo cual mensualmente paga regalías a la empresa
“Always Green” por las ventas que realiza, actualmente no le entregan
ningún documento que soporte el pago de dichas regalías, pues dicho pago
se realiza por medio de transferencias al exterior. ¿Cómo puede hacer la
empresa “Siempre Verdes S.A.” para respaldar dichos pagos? b) Esta
afecto o no al impuesto del timbre y por qué?

Base Legal
a) ¿Cómo puede hacer la empresa siempre Verdes S.A. para respaldar dicho
pago? Documentarlo con una Factura Comercial del proveedor del Exterior y
con esto se obtiene la exención del pago del timbre.
b) Es afecto o no al impuesto del timbre. Fundamente su respuesta. De acuerdo
con lo establecido en el artículo 11 Numeral 4) se encuentra exento del
pago de timbre, al documentar la transacción con una factura comercial, ya
que el artículo 1 de la misma ley establece que el Impuesto de Timbres es un
Impuesto totalmente documentario.

11) A partir de hoy, la empresa “Soy un Triunfador” pagara $US 5,000.00


mensuales por concepto de mantenimiento de una página Web al señor
James Bond, quien reside en Estados Unidos, esta persona no entrega
constancia de recepción de pago. Esta afecto este comprobante de pago
al impuesto del timbre? Si la respuesta es positiva, haga el cálculo del
impuesto. Caso negativo razone su respuesta.

A) ¿Esta afecto este comprobante de pago al impuesto del timbre? Si se


encuentra afecto, ya que los comprobantes emitidos por proveedores
del exterior que no sean facturas comerciales están afectas al pago
de timbre, de acuerdo con lo establecido en los artículos 1, 2
numeral 3 y 11 numeral 13) de la Ley de Timbres.
B)
C) Si la respuesta es positiva, ¿Cómo hago el cálculo del impuesto si en
Guatemala la moneda es en quetzal y le estoy pagando en dólares?
De acuerdo con el artículo 14, Cuando en los documentos que
contienen actos y contratos gravados, por cualquier circunstancia se
consignen valores en moneda extranjera, para la determinación del
impuesto, se efectuará la conversión a moneda nacional, con base en
el tipo de cambio que corresponda a la transacción, conforme a las
disposiciones cambiarias vigentes en la fecha en que se faccione el
documento correspondiente

12) La sociedad donde usted labora decide aumentar el capital de


Q100,000.00 a Q500.000. Le preguntan a usted como contador General
de la empresa si dicho acto esta afecto al Impuesto del Timbre y el monto,
el modo y plazo en que debe satisfacerse el mismo. Caso negativo haga el
análisis respectivo.
Base Legal
No se pagó debido a que es un aumento de capital, y de acuerdo
con lo establecido en el artículo 11 numeral 19 Ley del Timbre

13) Derivado del robo de 3 vehículos del Ministerio de Energía y Minas, la


compañía de Seguros “El Cedro S.A.” hace efectivo el pago de la suma
asegurada de Q30,000.00 por el siniestro de cada vehículo. Le preguntan:
Que documento debe extender la aseguradora para acreditar dicho pago?
¿El mismo esta efecto o no al impuesto y que obligaciones debe satisfacer
ante la SAT dicha compañía posterior al pago de dicha indemnización? En
ambos casos razone su respuesta.

Base Legal Afecto Arto. 2


Arto. 11 reglamento
Deberá retener el impuesto y depositarlo en los primeros
10 días hábiles en los bancos autorizados por la SAT.

14) En una hoja de papel de protocolo se redactó una escritura pública. Lo


escrito en el anverso y reverso esta en 23 líneas. Indique como asesor
fiscal si es correcta la forma en que se redactó dicho documento según la
Ley del Timbre y su Reglamento. Caso afirmativo indique por qué. Caso
negativo que sanción se aplica al Notario que redacto dicho documento.

Base Legal Articulo 29, 30 Articulo 33 Numeral 10 el uso máximo de que


se puede utilizar es de 25 líneas y la ley no señala que exista sanción alguna
no se aplica ya que se violaría el principio de legalidad.

15) Un patentado desea adquirir en la SAT 100 timbres fiscales de Q100.00


cada uno y 90 timbres de Q5.00 cada uno. Como auxiliar de esa
dependencia le corresponde atender ese pedido. Establezca el monto del
impuesto, comisión y monto que debe pagar dicho patentado.

Base Legal Arto. 18.


Cuando el impuesto a pagar conforme lo que establece la presente
ley, sea mayor de tres mil un quetzal exacto (Q. 3,001.00), deberá
pagarse obligadamente en efectivo, en los bancos del sistema o en
las instituciones autorizadas para el efecto.

También podría gustarte