Está en la página 1de 10

Inglés Básico para la hostelería

Descripción del curso:

El objetivo principal del curso de Inglés Básico para la Hostelería


es proporcionar los elementos lingüísticos relevantes para que el
alumno pueda usar la lengua inglesa, tanto en la forma hablada como
escrita, y mediar con frases cortas en situaciones cotidianas que
requieran comprender y producir textos breves y sencillos que le
permitan satisfacer las necesidades comunicativas en situaciones
específicas del sector hotelero y la restauración. Con el objetivo de
que el alumnado pueda afrontar situaciones comunicativas sencillas
de este sector profesional, se dará especial importancia a la
comprensión oral y a la expresión e interacción oral.

Objetivos generales:
Este curso tiene como referencia el nivel A1 del Marco Común
Europeo de Referencia de las Lenguas: aprendizaje, enseñanza,
evaluación y supone la capacidad del alumno para:
Usar el idioma en situaciones conocidas o habituales que le son
especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su
entorno) tanto en forma hablada como escrita, así como interactuar y
mediar con gestos y frases cortas en situaciones cotidianas y de
inmediata necesidad que requieran comprender y producir textos
breves y sencillos.
Los objetivos generales enumerados por destrezas son los siguientes:

- Comprensión auditiva: Comprender el sentido general,


información esencial así como datos principales y detalles
relevantes en textos orales básicos de situaciones
comunicativas del sector profesional en cuestión, en lengua
estándar, articulados a velocidad lenta o media.

- Expresión oral: Producir textos orales breves de forma


comprensible en un registro neutro aunque se hagan pausas,
se titubee, resulte evidente el acento extranjero y sea
necesaria la repetición y la paráfrasis.

- Comprensión de lectura: Comprender el sentido general, la


información esencial, los datos principales y los detalles más
relevantes en textos básicos en un registro neutro, escritos
claros, bien organizados y en lengua estándar, referidos a
asuntos cotidianos o directamente relacionados con la
especialidad y siempre que se pueda volver a leer.

- Expresión escrita: Escribir textos sencillos, breves en un


registro neutro y adecuadamente cohesionados utilizando los
recursos de cohesión tales como conectores y convenciones
ortográficas y de puntuación elementales sobre asuntos
cotidianos o directamente relacionados con el sector hotelero
y de restauración, en los que se pide o transmite
información.

- Interacción y mediación: Participar, reaccionando y


cooperando, en situaciones de comunicación oral y escrita
que requieran un intercambio sencillo y directo de
información sobre asuntos corrientes y cotidianos,
especialmente en situaciones relacionadas con el sector
profesional de la hostelería, utilizando y reconociendo los
gestos más usuales, las fórmulas cotidianas de saludo,
tratamiento y cortesía.
Objetivos funcionales específicos:
Para alcanzar los objetivos anteriormente descritos, se enumeran los
siguientes objetivos específicos más relevantes:

- Saludar, identificarse y pedir datos personales.


- Identificar y/o preguntar nacionalidades.
- Hacer reserva de habitaciones y rellenar formularios.
- Registrar a los huéspedes en el hotel: Checking-in
- Describir las principales estancias del hotel.
- Informar sobre las horas de apertura y cierre de las instalaciones.
- Preguntar e indicar direcciones dentro y fuera del hotel.
- Ofrecer, explicar y recomendar platos de un menú.
- Preguntar y ofrecer distintas formas de pago.
- Realizar el cobro y despedir a los clientes.
- Recomendar lugares de interés turístico.
- Recomendar medios de transporte.
- Realizar el checking-out.

Contenidos
Los contenidos del curso están seleccionados para que el alumno
pueda alcanzar los objetivos del curso y satisfacer las necesidades
comunicativas en situaciones específicas del sector hotelero y la
restauración. A continuación se enumeran los contenidos más
generales del curso:

Contenidos léxico-semánticos:

- Checking-in: identificación personal y dar la bienvenida (nombre y


apellidos, edad, nacionalidad, estado civil, dirección, correo
electrónico, etc.): alfabeto, números, pronombres personales,
pronombres interrogativos, adjetivos de nacionalidad, plurales,
vocabulario y estructuras básicas para pedir y dar información
personal y expresiones para saludar y dar la bienvenida.

- Reserva de habitaciones (fechas, tipo de habitación, régimen de


pensión, etc.): adjetivos calificativos y posesivos, preposiciones de
lugar, vocabulario y estructuras para describir las habitaciones,
preguntar preferencias, sugerir y ofrecer.

- Servicios del hotel (instalaciones y servicios del hotel, hora de cierre


y apertura): adjetivos calificativos, días de la semana, números,
preposiciones de tiempo y lugar, adverbios de frecuencia, vocabulario
y estructuras para describir las estancias del hotel, y expresiones
para pedir permiso y expresar prohibición.

- Direcciones dentro y fuera del hotel (lugares de ocio, de interés


cultural y turístico y principales servicios, establecimientos
comerciales, situación, partes de la ciudad, clima, etc.): pronombres
demostrativos, cuantificadores, preposiciones simples de dirección y
movimiento, verbos de movimiento, imperativos, vocabulario y
estructuras para pedir y dar direcciones, preguntar preferencias y
recomendar, vocabulario y estructuras para describir edificios,
elementos urbanos y lugares de interés turístico y vocabulario y
expresiones para describir el clima.

- El restaurante (partes de un menú, comidas, bebidas, utensilios de


la mesa, tipos de envase, precios, formas de pago, etc.):sustantivos
contables e incontables, expresiones partitivas, vocabulario y
estructuras para saludar y dar la bienvenida, vocabulario relacionado
con el menú, estructuras para preguntar, recomendar y confirmar la
comanda, estructuras y vocabulario para ofrecer la cuenta y
diferentes formas de pago.
- Medios de transporte (principales medios de transporte en las Islas
Canarias, hora, días, etc.): vocabulario relacionado con los medios de
transporte, tipos de transporte, adverbios de frecuencia, expresiones
temporales y estructuras para pedir y dar recomendaciones.

- Checking-out (despedidas, factura, formas de pago, equipaje, etc.):


vocabulario para describir objetos, colores y tamaños, expresiones y
vocabulario para confirmar y abonar la factura, expresiones para
pedir disculpas y para expresar agradecimiento, estructuras para
verificar que se ha entendido un mensaje y expresiones más
comunes para despedir a los clientes.

Contenidos fonéticos:

- Sonidos y fonemas vocálicos y sus combinaciones.


- Sonidos y fonemas consonánticos y sus combinaciones.
- Procesos fonológicos básicos: ensordecimiento, sonorización,
asimilación. Elisión, palatalización, nasalización, alternancia
vocálica, etc.
- Acento fónico/tonal de los elementos léxicos aislados.
- Acento, atonicidad y patrones tonales en el sintagma y la
oración.

Contenidos gramaticales:

- Oración simple.
- Oración compuesta.
- Posición de los elementos en los distintos sintagmas y
fenómenos de concordancia.
- Funciones sintácticas dentro de cada sintagma.
- Preposiciones y sus funciones.
- Modificación del sintagma verbal: afirmación, negación e
interrogación.

Contenidos sociolingüísticos:

Marcadores lingüísticos de relaciones sociales, normas de


cortesía, estereotipos y algunos modismos populares y registros.

Contenidos funcionales:

- Funciones asertivas: afirmar, asentir, describir, expresar


desconocimiento, informar, identificar e identificarse.
- Funciones relacionadas con la expresión de ofrecimiento e
intención: invitar, ofrecer algo, ofrecer ayuda, prometer,
expresar decisión.
- Funciones directivas: aconsejar advertir, dar instrucciones,
pedir algo, pedir ayuda, pedir información y permiso,
ordenar, prohibir, proponer.
- Funciones para establecer el contacto social: invitar, aceptar
y declinar una invitación, agradecer, atraer la atención, pedir
disculpas, presentarse o presentar alguien.
- Funciones expresivas: expresar admiración, alegría o
felicidad, aprecio o simpatía, aprobación y desaprobación,
desinterés e interés, sorpresa, preferencia, satisfacción,
duda, temor.

Contenidos discursivos:
Contenidos para que un texto sea comunicativamente válido,
coherente con respecto al contexto, que presente una cohesión y
organización interna que facilite su comprensión:

- Coherencia contextual.
- Tipo y formato del texto.
- Variedad de la lengua.
- Registro.
- Tema: selección léxica.
- Contexto espacio-temporal.
- Cohesión textual: inicio, desarrollo y conclusión del discurso

Metodología:

La metodología seguirá un enfoque integrado en el aprendizaje


de la lengua inglesa concentrado en los aspectos funcionales y
comunicativos de la lengua. El alumno tendrá un papel activo en su
propio aprendizaje, para que tome conciencia del desarrollo de sus
propias capacidades, integrando las competencias lingüísticas,
comunicativas, sociolingüísticas y pragmáticas para que consiga con
éxito un aprovechamiento del curso.

Se llevarán a cabo actividades de análisis y comprensión de


textos escritos reales tales como folletos de información turística, de
lugares de interés, horarios e información de servicios del hotel,
menús… Así como actividades de expresión escrita en las que el
alumno redactará mensajes y/o recados cortos relacionados con este
sector profesional.

Los alumnos harán actividades de comprensión auditiva con


textos orales reales y adaptados de situaciones cotidianas
relacionadas con el sector profesional de la hostelería y la
restauración: registrarse en el hotel, pedir y dar direcciones, pedir
artículos de un menú, explicar la carta de vinos, ofrecer ayuda a
huéspedes con enfermedades comunes, ofrecer servicios a viajeros
de negocios, etc…

Los alumnos participarán de forma activa con sus propios


compañeros y realizarán actividades de role-play en la que
representarán las situaciones cotidianas del sector profesional en
cuestión. Estas actividades también se realizarán con alumnos
extranjeros de ELE de la EOI Maspalomas. Esta interacción con
alumnos de otras nacionalidades aporta realismo a las actividades de
expresión e interacción oral y fomenta la motivación personal del
alumno.

Materiales y recursos didácticos:

El centro proporcionará a los alumnos de todo el material y


recursos didácticos necesarios para la consecución de los objetivos
anteriormente descritos. Estos materiales y recursos serán lo más
variado posible para cubrir las necesidades de los alumnos y
desarrollar simultáneamente todas las destrezas. Se utilizarán
materiales de video y audio, textos, fotocopias, formularios, folletos,
realia tales como carteles, signos, menús, mapas, etc…

Criterios de evaluación: capacidades y estrategias


que se trabajarán
Las capacidades adquiridas se evaluarán de forma independiente. Se
considerará que el alumno ha adquirido las competencias propias del
curso de especialización de Inglés Nivel Básico para el la
Hostelería para cada destreza, cuando sea capaz de lo siguiente:
CAPACIDAD

Comprender mensajes orales y escritos a un nivel básico en


I
situaciones cotidianas y específicas en la recepción de un hotel que
requieran información personal: formularios, correos electrónicos,
conversaciones telefónicas, etc.
Completar textos que requieran información personal en
II
situaciones relacionadas con la recepción de un hotel: formularios
Entender a un nivel básico las preferencias cotidianas y habituales
III
de los huéspedes de un hotel.
Explicar y describir a un nivel básico las estancias y los servicios
IV
de un hotel, dar direcciones, describir y recomendar lugares de
interés turístico y dar información sobre medios de transporte.
Entender a un nivel básico las preferencias de los clientes en
V
situaciones habituales en un restaurante, explicar y ofrecer las
partes y los platos de un menú.
Entender y explicar a un nivel básico el cobro de los servicios y
VI
formas de pago en situaciones cotidianas en la recepción de un
hotel y en un restaurante.
Confirmar los servicios ofrecidos y despedir a los huéspedes de un
VII
hotel y a los clientes de un restaurante.

Evaluación

A lo largo del curso se hará una evaluación de progreso para valorar


el aprendizaje del alumno. En la última semana del curso se realizará
una prueba de aprovechamiento en cada una de las destrezas,
expresión oral, comprensión oral, expresión escrita y comprensión
escrita que el alumno deberá superar para poder obtener la
certificación del curso. En esta certificación se señalará si las
capacidades adquiridas por el alumno se han alcanzado de manera
“suficiente”, “notable” o “excelente”.
En todo caso, para obtener el certificado acreditativo del curso será
necesario haber asistido al 85% de las horas lectivas.

Certificación del curso

De acuerdo con lo establecido en la normativa que rige los cursos de


actualización y especialización, el alumnado que culmine el curso con
aprovechamiento recibirá una certificación acreditativa emitida por la
Escuela Oficial de Idiomas en que se haya realizado el curso. En todo
caso, para obtener el certificado acreditativo del curso será necesario
haber asistido al 85% de las horas lectivas.
Al dorso de la mencionada certificación se relacionarán las
capacidades adquiridas —que se recogen más arriba, en el apartado
“Capacidades y estrategias que se trabajarán”— y se especificará si
estas se han alcanzado de manera “suficiente”, “notable” o
“excelente”.

Número de horas y temporalización


Número de horas:
El curso de especialización de inglés básico para la hostelería
tendrá una duración de 70 horas que se distribuirán en dos sesiones
semanales de 2 horas y 15 minutos cada sesión. El curso se
impartirá en el primer cuatrimestre del año académico 2014-2015,
desde la mitad de septiembre de 2014 hasta finales de enero de 2015
según el calendario de inicio y finalización de las actividades
académicas de las Escuelas Oficiales de Idiomas dictadas por la
Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad.

Temporalización:
Los contenidos del curso se distribuyen en 8 unidades didácticas que
se imparten siguiendo la siguiente temporalización:

También podría gustarte