Está en la página 1de 38

PSICOMETRÍA

CARLOS URREA
2017
Actividades Académicas

Periodo I.

• Antecedentes históricos
• Medición de procesos psicológicos
• Clasificación de los test
• Fundamentos teóricos
Psicometría

Qué es un test?
Instrumento o procedimiento
estandarizado que pretende medir
muestras de conductas relacionadas
teóricamente con un rasgo o
constructo, en donde a partir de la
asignación de puntuaciones numéricas
a las definiciones operacionales de los
atributos, se establecen relaciones
jerárquicas y categóricas de acuerdo al
nivel del rasgo.
Psicometría

Qué medimos en psicología.

• Personalidad.
• Inteligencia.
• Aptitudes.
• Actitudes.
• Valores.
• Percepción.
Psicometría

Escenarios de medición en Psicología.


Psicometría

Antecedences históricos.

Precientíficos.

«Un rato después ingresaron en orden riguroso de


acuerdo con la inscripción que habían realizado
previamente y fueron llevados inmediatamente a sus
cubículos personales; aquel pequeño lugar que lo
albergaría durante 24 horas. Yu Chen sacó su papel
de arroz para escribir las preguntas del maestro.»

(ICFES, 2009)
Psicometría

Antecedences históricos.

¿Cuándo inicia la evaluación en Psicología?.

«El hombre toma conciencia de que existe


diferencia entre él y sus semejantes»

(Garaigordobil, 1998)
Psicometría

Antecedences históricos.

Precientíficos.
Psicometría

Antecedences históricos.

Precientíficos.
Psicometría

Antecedences históricos.
Frenología (Joseph Gall , 1758)
Psicometría

Antecedences históricos.
Biotipos (Kretschner, 1925).
Psicometría

Antecedences históricos.

Biotipos (Kretschner, 1925).

 Ectomorfia: Timidos, solitarios y muy


inteligentes.
 Mesomorfia: Agresividad, coraje, poder.
 Endomorfia: Amables, dependientes, joviales.
Psicometría

Antecedentes científicos:
Psicometría

Antecedentes científicos:
Psicometría

Medición en Psicología.
Psicometría

Medición en Psicología.

¿Por qué Nunnally y Berstein, (1995), afirman que el


problema más relevante para la psicología radica en
los métodos adecuados de medición en su campo
de estudio?

¿La experiencia per se, no es suficiente para la


elaboración de conjeturas que permitan explorar,
describir, explicar y predecir sobre los fenómenos
psicológicos?

¿Realmente los métodos numéricos pueden explicar


de manera absoluta los fenómenos psicológicos?
Psicometría

Medición en Psicología.
¿Qué es la medición?
• 2.5 mts de estatura.
• 35 kg de peso.
• Full HD de 50 Pulgadas.
• 90 – 60 – 90

Asignación numérica que


representa propiedades
especificas de los atributos
de la conducta.
Psicometría

Medición en Psicología.

¿Cómo medir en psicología?

• Constructos – definición general del objeto de estudio


• Atributos – una muestra del constructo.
• Definición operacional – medición indirecta.
• Datos naturales – resultados numéricos de la medición.
Psicometría

Medición en Psicología.

Según Nunnally la medición es un conjunto de


procedimientos encargados de asignar valores numéricos Al
objeto de estudio, con el fin de que estos representen la
cantidad del atributo.

• Identificar presencia del atributo.


• Cantidad del atributo.
Psicometría

Objeto de la Psicología.
Psicometría

Medición en Psicología.
¿Qué pasos debo seguir?

• Sujeto de medición.
• Elegir el atributo.
• Instrumento de medida.
• Proceso de cuantificación.
• Parámetros comparativos.
Psicometría

Medición en Psicología.

¿De qué depende la funcionalidad de la medición?

• Uso de modelos matemáticos.


• Medición de atributos individuales.
• Replicables en circunstancias similares.
• Sean validos en diferentes contextos
• Contrastables con otras medidas científicas.
Psicometría

Medición en Psicología.
Psicometría

Medición en Psicología.

Pruebas Psicológicas.

Garaigordobil (1998,p 23) en una prueba psicológica se


pretende recolectar muestras de comportamiento las
cuales son cuantificadas para identificar el lugar que
ocupa un sujeto dentro de un grupo de referencia
normativo.

• Permite estimar diferencias.


• Establece grupos normativos.
Psicometría

Medición en Psicología.
Psicometría

Medición en Psicología.
Psicometría

Clasificación de las pruebas Psicológicas


Según la forma de la prueba.
Psicometría

Clasificación de las pruebas Psicológicas


Las técnicas grupales difieren de las individuales tanto en la
forma como en la disposición de los reactivos.

En las individuales, el evaluador sigue reglas de inicio, así


como reglas basales y de techo, para asegurar que, cada
individuo es examinado con los reactivos adecuados para su
nivel de habilidad.

En las pruebas colectivas, se disponen reactivos de contenido


similar en orden creciente de dificultad en subtests que se
cronometran por separado, lo que permite a1 individuo que
intente resolver cada tipo de reactivos (como vocabulario,
aritmética y espacial) y completar los más sencillos de cada
categoría antes de tratar de resolver los más difíciles, en los
que podría desperdiciar mucho tiempo.
Psicometría

Clasificación de las pruebas Psicológicas


Según el tipo de administración.
Fuente: http://www.tipos.co/tipos-de-test-psicologicos/#ixzz4IMbIygza

Psicometría

De potencia: la persona que los realiza no se


encuentra condicionado algún límite de tiempo. Pese
a esto, lo debe finalizar en un lapso equivalente al que
le llevó al 75% del universo que lo ha realizado.

De velocidad: los test conocidos bajo este nombre son


que se toman en un lapso previamente establecido y
que se caracteriza por ser acotado. Algo que identifica
a estas evaluaciones es que su grado de dificultad se
incrementa a medida que la persona a realizándolas.
El objetivo de estas pruebas es evaluar una capacidad,
rendimiento o aptitud de una persona.
Fuente: http://www.tipos.co/tipos-de-test-psicologicos/#ixzz4IMbIygza
Psicometría

Clasificación de las pruebas Psicológicas


Según el tiempo de administración.
Psicometría

No verbales: esta clase de test se plasman


de manera táctil, gráfica o hasta auditiva.
También se puede incluir dentro de esta
categoría a las evaluaciones de ejecución.

Verbales: en esta variante, en cambio, el


canal de comunicación es el propio lenguaje.
Fuente: http://www.tipos.co/tipos-de-test-psicologicos/#ixzz4IMcrsXD1
Psicometría

Clasificación de las pruebas Psicológicas


Según el tipo de estímulos.
Psicometría

De comportamiento máximo: en este modelo se aspira a alcanzar la más


elevada capacidad y rendimiento en relación a una aptitud específica. Dentro
de este grupo se involucran los test de habilidades que incluyen:

Test de habilidad mental o de capacidad intelectual


Test de rendimiento
Test de aptitud o de habilidades puntuales

De comportamiento típico: estos test abordan las características de la


persona, como pueden ser sus hábitos, habilidades, actitudes, adaptabilidad,
intereses, opiniones, entre otras cosas. Por medio de ellas se puede describir
a la persona que resolvió el examen. Esto hace que, a diferencia del modelo
anterior, no existan respuestas “correctas” ni “incorrectas”. Dentro de esta
variante se incluyen:

Cuestionarios
Test objetivos de la personalidad
Técnicas proyectivas
Psicometría

Clasificación de las pruebas Psicológicas


Según el contenido de la prueba.
Psicometría

Clasificación de las pruebas Psicológicas


Según las opciones de respuesta.
Psicometría

Clasificación de las pruebas Psicológicas


Según las opciones de respuesta.
Psicometría

Clasificación de las pruebas Psicológicas


Según el fundamento metodológico.

También podría gustarte