Está en la página 1de 9

AUTOTRÓNICA III

NOMBRE: Luis F. Trujillo Cadena

CURSO: Noveno “A”

Contenido
SENSOR TPS ......................................................................................................... 2
Sensor de posición de la mariposa de aceleración. (TPS O TS)............................. 2
1. Descripción .................................................................................................... 2
2. Características del sensor ............................................................................. 2
3. Ubicación ....................................................................................................... 3
4. Número de código de falla ............................................................................. 3
5. Síntomas de falla ........................................................................................... 3
6. Tabla de valores y curva de funcionamiento ................................................. 4
7. Verificación del sensor .................................................................................. 5
7.1. Pruebas de resistencia .................................................................................. 5
7.2. Pruebas de cableado .................................................................................... 6
8. Circuito eléctrico ............................................................................................ 6
8.1. Circuito eléctrico con DTC bajo ..................................................................... 7
8.2. Circuito eléctrico con DTC alto ...................................................................... 7
9. Referencias ................................................................................................... 7
10. Visio ........................................................................................................... 8

Figura 1. Sensor TPS .............................................................................................. 2


Figura 2. Tipos sensor TPS ..................................................................................... 2
Figura 3. Terminales del sensor TPS ...................................................................... 3
Figura 4. Información Sensor TPS .......................................................................... 4
Figura 5. Curva funcionamiento sensor TPS ........................................................... 5
Figura 6. Resistencia del sensor TPS ..................................................................... 5
Figura 7. Pruebas de cableado sensor TPS ............................................................ 6
Figura 8. Circuito eléctrico sensor TPS ................................................................... 6
Figura 9. Circuito eléctrico sensor TPS con DTC bajo ............................................ 7
Figura 10. Circuito eléctrico sensor TPS con DTC alto ........................................... 7
SENSOR TPS

Sensor de posición de la mariposa de aceleración. (TPS O TS)

1. Descripción
“El Sensor de posición de la mariposa de aceleración es un potenciómetro que
envía a la ECU un voltaje de “señal” que se comporta de manera lineal y es
directamente proporcional a la posición del acelerador.” (Hella, 2015)

Figura 1. Sensor TPS


Fuente: www.carloscbtis160hotmailcom-carlos.blogspot.com

2. Características del sensor


“El sensor TPS es un potenciómetro rotatorio que le envía a la computadora una
señal, la cual indica en qué posición se encuentra la mariposa de aceleración.”
(Conevyt, 2015)

Figura 2. Tipos sensor TPS


Fuente: http://www.conevyt.org.mx
El sensor TPS cuenta con un conector de 3 terminales, las cuales son:
• 5V
• Señal
• Tierra
- Normalmente las terminales de los extremos son el voltaje de alimentación y la
tierra; y la terminal del centro es la señal de referencia.
- El voltaje de alimentación del sensor es por lo general de 5V para cualquier marca
de vehículo.

Figura 3. Terminales del sensor TPS


Fuente: http://www.conevyt.org.mx

3. Ubicación
• El sensor TPS generalmente se encuentra montado en el exterior del
armazón del acelerador y conectado al eje del acelerador.
• Está situado sobre la mariposa, y en algunos casos del sistema monopunto
está en el cuerpo (el cuerpo de la mariposa es llamado también como unidad
central de inyección).

4. Número de código de falla


Códigos del scanner
Cuando falla el sensor TPS el scanner reporta lo siguiente:
 Código OBD II Descripción P0122 Voltaje bajo del sensor de posición del
acelerador (TPS).
 P0123 A. Voltaje alto del sensor de posición del acelerador
 (TPS) P1295 No llega 5.0V REF al sensor TPS.

5. Síntomas de falla
Cuando el sensor TPS falla, provoca lo siguiente:
• Marcha mínima inestable
• Se enciende la luz Check Engine
• Jaloneo del motor
• Pérdida de potencia
• Arranque difícil.
• Vibración

6. Tabla de valores y curva de funcionamiento

Tabla 1. Valores Sensor TPS

Posición Voltaje
Ralentí El voltaje es aproximadamente 0.6 a 0.9
voltios en el cable de señal.
Mariposa totalmente abierta El voltaje es aproximadamente 3.5 a 4.7
voltios.
Ninguna acción sobre la mariposa de 0 Volts.
aceleración
Marcha lenta 0.7 a 1.1 Volts
Con una acción total sobre la señal 4.6 volts, con una aceleración media la
tensión sería proporcional con respecto a la
máxima, es decir 2.3 volts.
Autor: Luis Trujillo

Figura 4. Información Sensor TPS


Fuente: www.hella.es
Figura 5. Curva funcionamiento sensor TPS
Fuente: www.mecatronicaautomotriz20092010.blogspot.com

7. Verificación del sensor


7.1. Pruebas de resistencia
- Verificar el valor de la resistencia del sensor en las dos terminales de los
extremos, ésta debe ser de 3200 Ohmios a 4800 Ohmios.

Figura 6. Resistencia del sensor TPS


Fuente: www.automecanico.com
7.2. Pruebas de cableado
- Al desconectar el conector del sensor y medir el voltaje disponible en la
terminal de alimentación al sensor, se debe observar una lectura de 5 Volts.
Esto demuestra que el circuito está en buenas condiciones.

Figura 7. Pruebas de cableado sensor TPS


Fuente: www.automecanico.com

8. Circuito eléctrico

Figura 8. Circuito eléctrico sensor TPS


Fuente: Luis Trujillo
8.1. Circuito eléctrico con DTC bajo

Figura 9. Circuito eléctrico sensor TPS con DTC bajo


Fuente: Luis Trujillo

8.2. Circuito eléctrico con DTC alto

Figura 10. Circuito eléctrico sensor TPS con DTC alto


Fuente: Luis Trujillo

9. Referencias
Conevyt. (23 de Diciembre de 2015). Sensor de posición del acelerador (TPS).
Obtenido de www.conevyt.com
Hella. (23 de Diciembre de 2015). La electrónica del automóvil, explicada con
claridad. Obtenido de www.hella.es
10. Visio
Descripción
El Sensor de posición de la mariposa de
aceleración es un potenciómetro que envía
a la ECU un voltaje de señal que se
comporta de manera lineal y es
directamente proporcional a la posición
del acelerador.

Características
El sensor TPS es un potenciómetro
rotatorio que le envía a la computadora
una señal, la cual indica en qué posición se
Sensor TPS encuentra la mariposa de aceleración.

- El sensor TPS generalmente se encuentra


montado en el exterior del armazón del
acelerador y conectado al eje del
acelerador.

- Está situado sobre la mariposa, y en - El sensor TPS cuenta con un conector de


algunos casos del sistema monopunto está 3 terminales, las cuales son:
en el cuerpo (el cuerpo de la mariposa es
llamado también como unidad central de - 5V
inyección). - Señal
- Tierra

- Normalmente las terminales de los


extremos son el voltaje de alimentación y
la tierra; y la terminal del centro es la señal
de referencia.

- El voltaje de alimentación del sensor es


por lo general de 5V para cualquier marca
de vehículo.

Códigos del scanner

Cuando falla el sensor TPS el scanner reporta lo


siguiente:
Cuando el sensor TPS falla, provoca lo siguiente:
Código OBD II Descripción P0122 Voltaje
bajo del sensor de posición del acelerador - Marcha mínima inestable
(TPS).
- Se enciende la luz Check Engine
P0123 A. Voltaje alto del sensor de posición
del acelerador (TPS) - Jaloneo del motor

P1295 No llega 5.0V REF al sensor TPS87 Pérdida de potencia

- Arranque difícil.

- Vibración
FECHA DE ENTREGA: Latacunga 29 de Diciembre del 2015
Elaborado por: Revisado :

Ing. German Erazo L. MSc


Luis Trujillo

También podría gustarte