Está en la página 1de 2

¿Los Animales Tienen Alma?

1
¿Los animales, tales como los gatos, los perros, etc. tienen Anotaciones
alma? Sabemos que las personas la tienen, pero ¿tienen alma
las demás criaturas? Y ¿la palabra “alma” significa “aliento”?
Respuesta: La Biblia en ninguna parte declara que los animales, tales como
los perros y los gatos tengan almas inmortales. Los seres humanos son las únicas
criaturas vivientes de quienes es dicho que poseen almas inmortales o eternas.

Algunas veces la palabra “alma” (Heb. nephesh, Gr. psuche) es usada en la


Biblia para indicar el todo del hombre — un ser. Este es el uso de la palabra en
Gén. 2:7 donde leemos que Dios sopló en el hombre el aliento de vida “... y fue el
hombre un ser viviente” [“alma viviente” – cfr. VM]. El mismo uso de la palabra
es hecho en Hch. 2:43, “Y sobrevino temor a toda persona [alma]”. La palabra es
usada así en 1 Ped. 3:20, “los cuales en otro tiempo fueron incorregibles, cuando
esperaba la larga paciencia de Dios, en los días de Noé, mientras se preparaba el
arca, en la cual unas pocas almas, es decir, ocho, fueron salvadas, pasando por
medio del agua” (VM). Arndt & Gingrich dieron como una de sus definiciones
de psuche, “eso que posee vida o alma. Una criatura (o ser) viviente” (Léxico
Griego-Inglés del N.T., pág. 902). Como ejemplo de este uso, se refieren a Gén.
1:24, “Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género ...”
En cuanto a los animales poseyendo vida leemos en Gén. 9:4, “Pero carne con su
vida, que es su sangre, no comeréis”. Luego es escrito en Lev. 24:18, “Y el que
quite la vida a un animal lo restituirá, vida por vida” (LBLA). En el sentido en
que la palabra “alma” se refiere a criaturas (o seres) con vida, los hombres y los
animales son semejantes.

La palabra “alma” también es usada en la Biblia con referencia a esa parte del
hombre que es inmortal. Arndt & Gingrich dan como otro significado de psuche,
“el alma como el asiento y centro de la vida que trasciende lo terrenal”. Se re-
fieren a esta como eso que puede recibir salvación divina, “ser salvo, usted y su
alma” (Ibíd, pág. 202). En este sentido, los animales tales como los perros, los
gatos, etc. no tienen alma. En varios casos, la palabra “alma” significa más que
la mera vida o aliento. Todas las criaturas vivientes (humana y animal) respiran,
pero el hombre es diferente de un animal en que tiene un alma inmortal. Joseph
Henry Thayer da como una definición de psuche, “el alma como una esencia que
es diferente del cuerpo y no desaparece con la muerte” (Léxico Griego-Inglés del
N.T., pág. 677). Jesús declaró en Mat. 10:28, “Y no temáis a los que matan el
cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir
el alma y el cuerpo en el infierno”. Debemos reconocer aquí que hay una parte
del hombre que no puede ser muerta; y esa parte es el alma porque es inmortal.
El destino del alma humana es la vida eterna con Dios o la muerte eterna (la se-
paración eterna de Dios en el infierno). Santiago escribió, “... sepa que el que
haga volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma, ...”
(Stg. 5:20). Los materialistas, tales como los “Testigos de Jehová” afirman que
el hombre es totalmente mortal, que el hombre es un alma (vida animal) y nada
más. Si este argumento es verdadero, entonces a todos a los que se les hace volver
nunca experimentarán la muerte física. Por tanto, podemos ver lógicamente que
se hace referencia a la muerte “espiritual” en Stg. 5:20; de manera que alma en
el versículo es más que la vida animal. Aún cuando la Concordancia de Strong
da “aliento” como un significado de psuche (alma), las escrituras enseñan que la
palabra tiene más de un significado.

En Ec. 3:19-21, el autor afirma que el hombre no tiene preeminencia sobre las
bestias, que todos van a un mismo lugar, todos son del polvo, y todos volverán de
nuevo al polvo. Aquí se hace referencia solamente a sus cuerpos. La semejanza
física de los hombres y las bestias es lo que está bajo consideración aquí. En el
v.21 donde son mencionados el “espíritu del hombres” y el “espíritu del animal”
son mencionados, la palabra “espíritu” es del hebreo ruach (Gr. pneuma) que
significa “aliento”. (La palabra “espíritu” no siempre tiene este significado, pero
2 ¿Los Animales Tienen Alma?
Anotaciones este es el uso de ella en este pasaje). Los hombres y los animales tienen cuerpo,
ambos tienen aliento, ambos tienen vida. Ambos son criaturas o seres vivos. Los
cuerpos de ambos retornan al polvo. Esta es la enseñanza de Ec. 3:19-21. Pero
los hombres y los animales son diferentes en otro sentido. El hombre fue hecho
a la imagen espiritual o semejanza de Dios; los animales no (véase Gén. 1:27).
Este es un rasgo distintivo entre los hombres y los animales.

Por cierto, el hombre es más que un ser físico. Tiene un alma inmortal que se
puede salvar o perder. La Biblia nunca habla de un animal, tal como un perro
o un gato, teniendo un alma inmortal que se pueda salvar o perder. El plan de
redención como está revelado en las escrituras se aplica a los seres humanos, no
a los animales.

[Guardian of Truth, Vol. 25, Pág. 402, Hoyt Houchen].

También podría gustarte