Está en la página 1de 81

AprenderPNL.

Com & MF Editores

Presentan:

-Segunda Parte-

Está prohibida la reproducción, modificación total o parcial de este libro electrónico.

Todos Los Derechos Reservados.Copyrigtht-AprenderPNL.Com

-1-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Acerca de los Autores

Bienvenidas y Bienvenidos a esta Segunda Parte del Manual Práctico PNL de Autoayuda
y Superación ...

“PNL Desde Cero...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

En esta segunda parte de la Guía PNL Desde Cero ,y ya en el Módulo 2 del


Curso,veremos aspectos de la PNL muy poderosos...los anclajes,el trabajo con las
Submodalidades,muchas técnicas y estrategias para motivarse,para ser creativos,para
recuperar los estados de poder....

Sin dudas esta parte del curso contiene muchas herramientas para cambiar los estados
internos y el posterior comportamiento de una persona.

Veremos además (entre tantas otras) varias técnicas realmente intrigantes y reveladoras
de la PNL …

Tal es el caso de la técnica PNL de los tres puntos de vista,que te permitirá apreciar la
realidad desde tres puntos de vista diferentes,y te será de utilidad para resolver conflictos
con otra persona.

Incluímos en este Módulo 2 del Curso PNL Desde Cero, una técnica para la mejora
continua,con la cuál podrás mejorar aspectos con los cuáles no te sientas satisfecho, a
través del tiempo.

Recuerda que las técnicas vistas en esta Guía,ya sea en la Primera Parte como en esta
Segunda Parte, puedes escucharlas en Audios mp3.Esto también te va a ayudar a
comprenderlas y a practicarlas con mayor fluidez.

Un cordial saludo y te deseo un excelente aprendizaje!

Mario Farinola & MF Editores

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-2-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

INDICE

Guía PNL Desde Cero


-SEGUNDA PARTE-

Capítulo .............................................Tema …........................................................Página

Introducción..................................................................................................................pag 7

Capítulo 9..........................Cómo Recuperar Tus Recursos De Poder.............................8

9.1........Las Anclas o Enlaces...................................................................................8

9.2........Cómo puedes Crear un Ancla......................................................................8

9.3........Ejercicio de Anclaje......................................................................................9

9.4........Técnica PNL de Anclaje (Clásica)..............................................................10

9.5....Un Secreto para saber cuándo activar las anclas y que éstas funcionen......13

9.6.......Ejemplo Práctico:Un caso real....................................................................13

9.7........Cómo Encadenar Anclas: Recursos de Poder ilimitado.............................14

9.8........Técnica PNL de Anclaje :”Círculo De Excelencia”.....................................15

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-3-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Capítulo 10.............Estrategias Avanzadas De La PNL..................................................19

10.1............Cómo Automotivarte y Actuar Eficazmente: Estrategia PNL de


Motivación...............................................................................................................19

10.2......Ejemplo de Aplicación de la Estrategia PNL de Motivación......................21

10.3...........Cómo Crear y poner de pie un Proyecto :Estrategia PNL de Walt


Disney......................................................................................................................22

10.4....Un Ejemplo de Aplicación de la Estrategia de Walt Disney........................26

Capítulo 11...............El Poder de las Submodalidades...................................................28

11.1......Acerca de las Submodalidades..................................................................28

11.2......Submodalidades Críticas............................................................................29

11.3......Una Lista muy Util de posibles Submodalidades.......................................29

11.4......El Secreto que vale ORO (1)......................................................................31

11.5......Ejercicio PNL para Conocer y Modificar tus Submodalidades...................32

11.6......El Secreto que vale ORO (2)......................................................................32

11.7...Ejercicio PNL para saber cuáles son tus Submodalidades Críticas..............33

11.8......Ejercicio PNL de Cambio de Submodalidades ...Transformando un Límite


en una Capacidad...................................................................................................34

11.9..........Técnica PNL para Automotivarte Eficazmente Cambiando


Submodalidades......................................................................................................36

11.10....Técnica PNL del Latigazo Visual (Chas!)...................................................40

11.11....Un Ejemplo de Aplicación de la Técnica del Latigazo Visual.....................47

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-4-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

11.12......Técnica PNL Cómo Transformar una Creencia Dudosa en una


Conviccion...Cambiando Submodalidades..............................................................48

11.13..Cómo Ver la misma Realidad Desde Tres Puntos de Vista Diferentes.......50

11.14....Técnica PNL de Los Tres Puntos de Vista.................................................52

11.15.....Ejemplo de Aplicación de esta Técnica.....................................................55

11.16.....Una Variante Interesante de la Técnica....................................................56

Capítulo 12..............El Reencuadre:Como darle un significado capacitador a lo que te


suceda............................................................................................................. …...............58

12.1........Dos maneras de Reencuadrar.................................................................58

12.2........Una Efectiva Técnica para la Resolución de Conflictos Internos: Técnica


PNL De Reencuadre...............................................................................................60

12.3......Técnica PNL para Resolver Conflictos Interiores.......................................65


12.4.......Ejemplo de Aplicación de esta Técnica.....................................................68

Capítulo 13..................La Misteriosa Línea Del Tiempo................................................69

13.1.....Acerca del Tiempo......................................................................................69

13.2.....Ejercicio PNL de la Línea Del Tiempo........................................................69

Capítulo14...... Cómo Lograr Un Mejoramiento Continuo en Tu Vida..........................72

14.1..............Cambia Tu Vida :Logra una Mejora Continua................................................72

14.2....................Técnica PNL “Ubicarse En El Futuro”.......................................................73

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-5-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Consideraciones Finales..................................................................................................76

Bibliografía Recomendada...............................................................................................79

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-6-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Segunda Parte:PNL Avanzada

Introducción

En esta Segunda Parte, aprenderás recursos y técnicas un tanto más avanzadas de la


PNL.El motivo de clasificarlo de esta manera es para que puedas incorporar el
conocimiento ,de manera ordenada,y gradual ,así puedes obtener el mayor beneficio para
ti. Por ello,te aconsejo que revises y aprendas los conceptos de la Primera Parte, así le
sacarás “el jugo” a esta segunda parte.
En esta sección de PNL de Avanzada , verás que cada técnica es para resolver cosas o
problemas más específicos .
Trabajarás con la técnica del Anclaje, las anclas, para saber cómo recuperar tus recursos
de poder y tenerlos disponibles cuando tú quieras.
Verás otra técnica, una variante de la técnica de anclaje “clásica”, que te permita de un
modo muy particular...tener a tu entera disposición, dónde sea y cuándo sea, tus recursos
positivos y poderosos...
Incluyo en esta sección algunas Estrategias de Excelencia aplicadas a la Motivación, a la
Creatividad, cómo puedes ponerte en un estado creativo cuando así lo necesites,y poner
de pie un proyecto propio,hacerlo realizable al 100 % aplicando la famosa y poderosa
estrategia que utilizaba Walt Disney cuando creaba sus éxitos.
Verás de una manera más detallada y profunda cómo cambiar tus Submodalidades y
propiciar cambios realmente significativos, cómo con este recurso solamente puedes ya
producir cambios positivos al nivel de tu subconsciente.
Además podrás aplicar la técnica del “Latigazo Visual”,(Chas!) una poderosa herramienta
para cambiar comportamientos no deseados, y que el cambio sea duradero…
Entenderás cómo lograr que los cambios sean realmente duraderos y eficaces…
Aprenderás algunas técnicas para la resolución de conflictos interiores y verás algunas
generalidades sobre la “misteriosa” Línea Del Tiempo”...
Entonces, por favor…aplica los conocimientos, toma acción, allí reside el secreto, tu
participación activa y “curiosa” es crucial.
Puedes lograr tu cambio personal, puedes lograr esa expresión de excelencia que te
permita vivir una vida de excelencia…

¡Adelante, y que tengas un excelente aprendizaje!

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-7-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Capítulo 9 : Cómo Recuperar Tus Recursos De Poder

¿Qué pasaría si te dijera que puedes recuperar tus estados emocionales que te hagan
sentir realmente bien, a voluntad, cuando y dónde quieras?.
Imagínate que quieres recuperar un recurso “perdido” en el tiempo…en una época de tu
vida eras más audaz , menos conservadora(or)…te animabas a cosas que hoy día ,no
tanto…¿Te interesaría recuperar eso que tienes en algún rincón de tu ser, y tenerlo
disponible para ti hoy mismo o cuando quieras?
Si la respuesta es “sí”, presta atención a la siguiente técnica del Ancla.

9.1- Las Anclas o Enlaces

Un ejemplo para que te des cuenta de esto:


Hay momentos en que me sucede que escucho una melodía, una canción…de pequeño,
me gustaba tirarme de espaldas en la terraza de mi casa, por las noches y mirar las
estrellas…A veces me llevaba una radio y escuchaba música;una misma canción siempre
sonaba a esa hora…la situación de escuchar esa canción en particular y mirar las
estrellas, era una experiencia muy linda…recuerdo que se acercaba mi mascota , mi perro
“Negro”, y se sentaba al lado mío…eran muy lindos momentos.
Ahora ,después de tantos años, cada vez que escucho esa misma canción, se me
“disparan” las imágenes de las estrellas, las de mi perro, el momento, la sensación
agradable…mi mente enlazó, asoció aquella experiencia con un sonido… en este caso el
ancla es esa canción ,la cuál ”me trae” un recuerdo agradable y sus emociones
asociadas…
Un ancla entonces, es cualquier cosa que da acceso a un estado emocional, y esto
es algo que nos pasa continuamente.
Algunos ejemplos de ancla:
La luz roja del semáforo:está asociada a parar, a detenerse.
Las publicidades de la televisión: las marcas tratan de asociar alguna experiencia
poderosa o agradable, si la persona consume ése producto.
Mucha gente asocia hablar en público, con un estado emocional de temor o nervios…otras
todo lo contrario, disfrutan de la experiencia, miran a los ojos al público.

9.2- Cómo puedes crear un Ancla

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-8-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Puedes hacerlo por repetición, si no hay un componente emocional “fuerte”; o bien si la


emoción es fuerte y está bien hecha la técnica, con una sola vez basta, tal vez reforzarla
un poco en el tiempo.

Además si resulta que no tienes registro de un estado en particular (por ejemplo, quieres
ser un orador ,hablar en público con total confianza,y no sabes por “donde
empezar),puedes crearlo tú mismo, imaginandote en la situación, cómo te gustaría sentirte
en ese momento,o viendo alguna otra persona como lo hace,e imaginando que estás en el
lugar de esa persona, y teniendo eso sí, un registro de alguna sensación de confianza que
tú has vivido.

9.3- Ejercicio de Anclaje

Sabiendo cómo inducir y cómo calibrar, puedes aplicarlo a ti mismo(a), induciéndote


primero a un estado de recursos, el estado “de poder”:puede ser un estado emocional
poderoso,por ejemplo de confianza, de audacia, de sentir que puedes.

Recuerda que debes recuperar la mayor cantidad de sensaciones internas, sonidos,


imágenes, con todas sus submodalidades,que la hacen una experiencia atractiva,
poderosa, agradable.Tal vez era algo que solías decirte ,como por ejemplo”yo puedo
lograrlo”,combinado con alguna imagen en particular o sentimiento…en fin eso te lo dejo a
ti!

Ahora, cuando estás en este estado ,cuando lo estás re-experimentando de manera


asociada interiormente,haz una calibración de tu estado “externo”:¿cómo respiras en ese
estado emocional de poder?¿cómo te ves?¿y qué me dices de tu postura corporal?¿cómo
te paras o caminas? Etc.

Todos tenemos una historia de distintos estados emocionales; para volver a


experimentarla necesitamos “algo” que la dispare, “que la traiga de regreso” las veces que
querramos. Ese “algo” es un enlace o ancla , que , al activarla, nos “dispara”
automáticamente la sensación o el estado de poder que queremos tener en un momento
determinado.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-9-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

9.4- Técnica PNL De Anclaje “Clásica”

¿Cuál es el Objetivo de esta Técnica?:

El objetivo de esta técnica clásica de la PNL es instalar un anclaje que desencadene, que
“active” esos estados emocionales poderosos y capacitadores para la acción, cuando y
donde los necesites…

¿Qué Cambia esta técnica?:

Esta técnica cambia una conducta ...”algo” que antes generaba una cierta respuesta o
conducta limitadora, ahora “dispara” una conducta diferente y poderosa.

¿Qué necesitas para aplicar esta Técnica?

Necesitas estar en un sitio tranquilo, sin interrupciones.


Invertir al menos 20 minutos (aproximadamente).
Puedes practicarla las veces que quieras…
También puedes hacerlo con algún acompañante que te haga de “guía”, si así lo prefieres.
.
B. La Técnica Paso a Paso:

Paso1:
Identifica la situación en la que tú quieres sentirte con mayores recursos.

Paso 2:
Elige el estado emocional que tú deseas, es decir debes elegir el recurso: por ejemplo,
una mayor “confianza” en ti mismo

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-10-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Paso 3:

Es muy importante que estés totalmente de acuerdo contigo misma(o):aquí debes hacerte
una pregunta “ecológica”;pregúntate lo siguiente:”si pudiera tener ya mismo este recurso
,lo tomaría? Si la respuesta es afirmativa, sigue;si no lo es, si el hecho de recuperar ese
recurso te genera conflictos, vuelve al paso 2.

Paso 4:

Recuerda , busca un momento en tu vida en el que tuviste ese estado.

Paso 5:

Elige las anclas o enlaces que vas a utilizar ,un ancla visual, una auditiva y otra
cinestesica;por ejemplo:una imagen, algo que te dices, un “toque”a una parte del brazo, o
un puño o un dedo etc.Tiene que ser una zona del cuerpo que no sea tan accesible como
el hombro o la espalda, ya que si un amigo te da un abrazo o te toca el hombro…se
dispararía el ancla cinestésica;tampoco vale que sea algo muy complicado;el enlace
cinestesico debe ser práctico y discreto.

Paso 6:

Luego, cambia de lugar en el que estabas sentado(a) ,e imagínate de la manera más


completa posible, esa experiencia poderosa, donde tuviste la plenitud de recursos.
Cuando llegues al punto máximo de emotividad o clímax, cambia de estado,
“desconectate” y abandona dicho estado.

Paso 7:

Ahora haz una “prueba preliminar”:vuelve a ponerte en ese estado de poder, vuelve a
experimentar ese clímax, el punto de mayor emoción,y cuando llegues a ese punto
máximo ,conecta las tres anclas:genera la imagen, lo que te dirás, y el “toque” en una
parte de tu cuerpo.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-11-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Debes mantenerte así, en ese estado con los tres enlaces conectados, un tiempo;luego,
cambia de estado:”desconéctate”.

Paso 8:

Comprobación:

Ahora hay que probar si las anclas funcionan, si estuvo bien hecha la técnica: así como
estás,(sin rememorar la experiencia), suelta las tres anclas :genera la imagen, lo que
dices o el sonido que habías elegido como ancla auditiva,y el ancla cinestesica.
Una vez que lo hayas hecho ,observate:¿El haber soltado las anclas, te “lleva” a sentir ese
estado de poder que querías?
Es decir:¿funciona la asociación que hiciste?Si no es así,vuelve al paso 7.Vuelve a
hacerlo.
Generalmente,en la práctica, sobre todo si te estás iniciando en la PNL, ten paciencia; tal
vez necesites hacerlo algunas veces, antes de dominar la técnica;de todas maneras
(recuerda el tema del aprendizaje) has pasado de la “incompetencia inconsciente” a la
“incompetencia consciente”:ya estás avanzando.Se trata de practicar y corregir.

Paso 9:

¿Cómo sabes cuándo tener a tu disposición el recurso poderoso que deseas?...Debes


tener una señal interior o exterior, con la cuál digas:”bien, ahora tiro mis anclas,porque
necesito sentirme más confiado(a) en este momento.”
Entonces identifica una señal que te haga “ver” que estás en una situación problemática
para ti , y en las que quieras y necesites usar esos recursos de poder.
Define esta señal,ya que dicha señal te recordará que debes usar las anclas; luego de un
tiempo,de repetir el proceso, lo bueno es que la misma señal, “disparará” automáticamente
las anclas!..con lo cual has transformado “algo”(una señal) que te producía limitaciones, en
un “aliado” que genera que las anclas se “disparen”, y así sentirte con el recurso de poder
que querías: tendrás una respuesta de mayores recursos en una situación que antes te
producía una limitación o conflicto o incapacidad.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-12-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

9.5- Un Secreto muy Eficaz para saber cuándo activar las Anclas y que éstas
funcionen!

Debes buscar la primera cosa que oyes, ves o sientes cuando estás en la situación
limitadora (en la que quieres responder, actuar ,sentirte, de una mejor forma).
La señal podría ser externa (por ejemplo cuando entras a un lugar y ves ese lugar en
particular, o ves a una persona o rostro en particular, etc) , o interna:tal vez es algo que
sientes en tu estómago, o es un pequeño diálogo interno, algo que te dices.

9.6- Ejemplo Práctico:Un Caso Real


José M. es vendedor de una empresa de productos para el cuidado personal:cremas,
perfumes, vitaminas. Forma parte de un equipo de ventas,hace un par de meses y todas
las semanas ,los viernes, se reúnen unos veinte vendedores ,aproximadamente, el
gerente general,y el gerente de ventas.
José comenta que luego de las primeras reuniones comenzó a sentirse “incómodo”:el
tono de las conversaciones eran bastante motivadoras, por un lado, y bastante
apremiantes, por otro:los gerentes motivaban , alentaban a sus vendedores a vender
más,y además “presionaban” para que se hagan más ventas.
Esto provocaba en José demasiado estrés, y el viernes por la tarde,llegó a ser para él un
verdadero calvario,ese tipo de reuniones no le agradaba;el tema era que no vendía lo
suficiente, y además no sintonizaba demasiado con el gerente de ventas.
Entonces comenzó a aplicar además de las técnicas para “igualar” o sintonizar a sus
interlocutores, la técnica del anclaje, ya que el notaba que se quedaba callado, sin
respuesta alguna, a pesar de que algunos planteos de sus jefes eran injustos.
Así fue que aplicó los enlaces o anclas para lograr un estado de “confianza y
soltura”,como lo definió él.
Las señales que identificó como las que desencadenaban problemas eran: ver, entrar a la
sala de reuniones, el viernes por la tarde, oler el aroma del lugar: la madera de la mesa
enorme, el perfume particular del ambiente,el silencio que se generaba unos segundos
antes de la charla, ver la expresión del rostro del gerente, un diálogo interno en el que se
decía :”no, otra vez ,no!”, todo “condimentado” con una sensación de pesadumbre y una
fisiología limitadora, con la espalda un tanto encorvada, mirando a veces hacia abajo, y
con un malestar ,un cosquilleo a la altura del estómago…
Entonces identificó la señal, además , trabajó con submodalidades, evocando la situación
y bajando el brillo, el color y los sonidos limitadores, es decir disminuyendo un poco ,la
sensación desagradable.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-13-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

De todas maneras aplicó los 9 pasos del ancla: con el tiempo (al repetirse varias veces,
varios “viernes”) lo que pasó cuando entraba a la sala es que enlazó las señales
negativas, con las positivas, de manera que automáticamente al reconocer las señales
negativas,.inmediatamente aparecía otro diálogo interno poderoso(“hoy me siento confiado
y hablador”),una imagen(él en acción vendiendo muchos productos en una muy buena
venta que había logrado en el pasado, esta experiencia le fue muy útil de referencia y
estado capacitador),y un “toque” juntando fuerte por un segundo los dedos pulgar e índice
de la mano izquierda, con lo cuál pasaba lo siguiente:
a- Al ingresar a la reunión, se generaba la señal negativa…
b- …que hábilmente enlazó con la positiva…
c- …de esta forma se disparan las anclas de poder,…
d- …y así José al sentarse y al comenzar la reunión, estaba en un estado poderoso
”confiado y con soltura”...que se traducía en una conducta mejor,totalmente
distinta a la antigua y limitadora.

De esta manera, comenzó a responder, a dar sus interesantes puntos de vista ,a tomar
iniciativa, a hablar,(inclusive su postura corporal cambió),propuso ideas, que los gerentes
escucharon ,y su concepto como vendedor de esa empresa creció enormemente. Empezó
a transitar un círculo virtuoso, que lo está beneficiando en otras áreas de su vida.

9.7- Cómo Encadenar Anclas: Recursos de Poder ilimitado

Las anclas o enlaces pueden disponerse de manera que una lleve a la otra .Se puede usar
(como vimos en el caso de José) la señal negativa para “disparar” la respuesta o acción
positiva;esto se logra a través de la repetición y asociación .
Si luego del primer estado de poder ( por ejemplo “confianza”), se quiere pasar a sentirse
más “creativo”, bueno, se hace el procedimiento de anclaje, encadenando al final del ancla
de “confianza”, una serie de imagen ,sonido, sensación, que “dispare” un estado “creativo”.

Así, con la práctica, de un estado negativo (la señal negativa), se dispara un estado de
“confianza” que a su vez dispara un estado de “creatividad”;se va aplicando la técnica del
ancla de manera consecutiva.

Todas estas técnicas serán más sencillas y familiares para ti con la práctica, y con una
actitud de querer experimentar el cambio.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-14-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

9.8- Técnica PNL de Anclaje :”Círculo De Excelencia”

A. Algunas Consideraciones útiles:

Esta técnica muy poderosa es una variante de la técnica de Anclaje Clásica de la PNL, y
se trata de crear un anclaje especial de recursos de excelencia, los mejores que tú
poseas, para poder acceder a ellos en los momentos en que los necesites…

¿Cuál es el Objetivo de esta Técnica?:

El objetivo es crear un anclaje particular , para que puedas acceder rápidamente a tus
mejores recursos , los más poderosos y positivos, de manera sencilla y práctica desde
cualquier lugar en el que te encuentres…

¿Qué Cambia esta técnica?:

Esta técnica cambia un estado...permite conectarnos con estados positivos.

¿Qué necesitas para aplicar esta Técnica?

Estar en un sitio tranquilo , sin interrupciones.


Puedes hacerlo solo (a)
Necesitas invertir al menos unos 25 a 30 minutos aproximadamente
La repetición es clave para pulir la técnica: como mínimo 2 o 3 veces; en general,
practícalo las veces que quieras, cuantas más veces, mejor.
Estar de pie para aplicar esta técnica.

B. La Técnica Paso a Paso:

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-15-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Paso 1:

a-Identifica mentalmente, imagina frente a ti (estando de pie) un espacio físico, puede ser
un círculo: puede estar por ejemplo a un paso o menos de distancia de donde estás
parado.
b-Pinta el círculo del primer color que te venga a la mente…
Este círculo te será útil si estás sentado en otro lugar, en una reunión ,viajando…dando un
pequeño pasito o un movimiento frente tuyo, accederás a tu círculo de recursos de
excelencia…así, en cualquier momento y lugar, una vez aprendas esta técnica , podrás
acceder a ellos, que se activarán de manera automática, gracias al“ancla” de poder…

Paso 2:

Ahora cierra los ojos, y recuerda algún momento en tu vida en el que lograste un gran
éxito, algo que hayas hecho muy bien, y te haya dejado muy satisfecha(o),con una
sensación de plenitud y de logro…
Experimenta ese gran momento …¿Qué ves? ¿qué sonidos escuchas? Sobre todo
concéntrate en las sensaciones en tu cuerpo, del poder de ese momento: tal vez
reexperimentes sensaciones de energía, de certidumbre, de capacidad…
Enfócate en la sensación de poder que aparezca con mayor nitidez y respira
profundamente…permanece con los ojos cerrados…

Paso 3:

En este paso, recrea, adopta la misma postura de tu cuerpo, expresiones, gestos, que
tenías cuando realizaste esas acciones con las que lograste tu gran éxito…
Esto te será de mucha utilidad para reforzar la sensación de poder que estás
experimentando…respira profundamente…
Lo que tienes que lograr en este paso es reexperimentar la experiencia de la manera más
completa ,y que la sensación de poder sea sincera, pura, intensa; si la sensación es de
“determinación”, que no haya sensaciones de duda o inseguridad…
Una vez que llegues al punto de máxima emoción o clímax , en este estado de excelencia
vas al …

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-16-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Paso 4:

Ahora, da un paso, métete en el círculo que has diseñado ,déjate cubrir por el color con el
cuál pintaste tu círculo, también puedes hacer algún pequeño gesto( cerrar un puño,
frotarte las manos), y decir mentalmente una frase o palabra ( que actúe como el ancla
auditiva)…respira profundamente…siente y disfruta en esta posición unos instantes, tu
estado de excelencia…

Paso 5:

En este momento, sal del círculo dando un paso( o la distancia que hayas definidotú) hacia
atrás y abre ahora los ojos…
Ahora repite el mismo proceso cerrando los ojos nuevamente…experimenta con lujo de
detalles lo que viste, oíste, lo que sentías en ese momento de poder… adopta los gestos,
las posturas corporales…siente en tu cuerpo la sensación de excelencia, llega al pico
máximo de esa experiencia emocional…
En ese estado da un paso y entra nuevamente al círculo, déjate envolver por el color
elegido…dí las palabras, haz el gesto…respira profundamente…

Paso 6:

Ahora puedes dar un paso hacia atrás…y salir del círculo.

Paso 7:

Como muchas técnicas de la PNL…compruébalo! Chequea en alguna situación de tu vida


cotidiana, si funciona, si se “activan” tus recursos de poder cuando accedes al círculo.Si
no es así, practica más la técnica: tal vez necesites elegir otra experiencia de excelencia o
que esté bien definida, o algo que no te provoque conflictos internos,que haya total
congruencia ,total conformidad de tu parte, de recuperar estos recursos para tu vida
actual…

Esta técnica del círculo es muy útil y efectiva en momentos difíciles, ya que podemos
ponernos en posesión de recursos poderosos, con sólo hacer un movimiento..Puede ser

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-17-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

dando un pequeño paso,o si estamos sentados, el “círculo” se ubicaría hacia atrás de


nuestra cabeza(por ejemplo en el respaldo de un sillón) o acostados…

Al hacer el movimiento metiéndonos en el círculo, visualizar su color, respirar


profundamente, tal vez recordando la frase…tendremos ahí mismo los recursos de
excelencia que necesitamos…

Así, siempre podemos ir acompañados con nuestro “amigo”, nuestro círculo de poder:
podemos llevar y tener acceso a nuestros mejores recursos en el momento y lugar que
queramos.

Es una técnica muy recomendable para personas que tienen miedo a volar, o son
temerosas, o tienen que enfrentarse a una entrevista de trabajo o exámen, etc.

Una variante interesante es que cada vez que en la actualidad hagas algo muy bien, o
logres algo bueno para ti, o te digan algo agradable, o tengas alguna experiencia buena y
poderosa, puedes en ese momento visualizar tu círculo y dar un paso adelante…de esta
manera irás “apilando” tus mejores recursos en el círculo, llenándolo cada vez más con
recursos de excelencia y haciéndolo mucho más poderoso y capacitador.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-18-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Capítulo 10 : Estrategias Avanzadas

10.1- Cómo Automotivarte y Actuar Eficazmente ...Estrategias de Motivación

Habiendo visto los Metaprogramas (ver la Primera Parte del E-Book), debes hacer una
“introspección”, para investigar de qué manera ves tú la realidad…Pregúntate…¿Afrontas
las situaciones o las tratas de eludir?¿Eres proactiva(o), es decir,tomas la iniciativa en las
situaciones, o primero observas, y esperas a que otros tomen la delantera?¿Observas las
diferencias en las cosas o las similitudes?Cuando debes tomar alguna decisión:¿te cuesta
tomarlas?¿dudas o tardas demasiado?¿o directamente actúas y ya?.
Esta autoevaluación debes hacerla lo más sincera posible,es un dato muy importante para
determinar de que manera puedes automotivarte para lograr lo que quieras.
¿Qué es más importante para ti al perseguir una meta cualquiera?:¿buscar el placer
que te proporcionarían esos logros…o evitar el dolor que te ocasionaría si no logras
eso que quieres lograr?
De acuerdo al autoanálisis que has hecho ,ahora puedes aprender un procedimiento ,una
estrategia para automotivarte, y aprender a motivar a los demás( sabiendo cuál es el modo
en que “ve” la realidad, la otra persona).

Puedes aplicar esta estrategia con una situación simple, por ejemplo,”ordenar tu cuarto”:
Puede ser que comiences primero por mirar el lugar(tu cuarto), y lo que debes realizar;
esto es una imagen externa de la situación:la llamamos: Ve.
Luego, tal vez construyas una imagen interna con “tu cuarto ordenado” (construcción
visual interna, Vi).
Después …¿Se siente bien ver internamente tu cuarto cómo quedaría ordenado?...es
posible, entonces que surja una sensación o cinestesia interna(Ci)…
Así, se puede dar un diálogo auditivo interno,porque tal vez te digas a ti mismo “será
mejor que empiece” (Adi)…

La estrategia en este caso sería: Ve>Vci>Ci>Adi.


Ten en cuenta las submodalidades, ¿Cómo es la imagen interior?¿Es colorida?¿tiene
movimiento?¿lo que te dices …cómo suena?¿dónde localizas esa cinestesia o sensación
interior? Etc.
¿Y qué me dices de tu fisiología?¿qué postura adoptas antes de hacer algo?.Para lanzarte
a hacer algo además, presta atención, seguramente estas convencido(a) de que puedes
hacerlo(creencias)…¿Ese convencimiento lo denota tu cuerpo,?.La llamada congruencia

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-19-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

se dá cuando la persona es una “unidad”, no hay duda de su intención y esto se nota en


su accionar y en su cuerpo…

Entonces,si este es tu caso,lo que deberías decirte para automotivarte antes de realizar
una tarea sería algo así (de manera resumida):
“Esto es lo que hay que hacer… cuando termine esta tarea voy a sentirme bien…
entonces es mejor que comience ahora”
De la misma manera puedes motivar a alguien que “funciona”de esta forma ,diciéndole por
ejemplo:
“Muy bien, mira , esto es lo que tienes que hacer(allí le muestras explícitamente el lugar ,la
tarea), imagínate ( o piensa)en lo bien que te sentirás una vez que la termines…, será
mejor que empieces”.
Si observas bien, este caso es el de una persona que se motiva cuando “se dirige al
placer” o al “premio” que le espera…y va hacia él, haciendo lo que deba hacer.
Para las personas que vivan de acuerdo a otra “visión” del mundo, la estrategia de
motivación es totalmente diferente.
Esa persona, mirará la tarea que hay que hacer(Ve), y tal vez se pregunte:”¿ qué pasaría
si no lo hago?”(Adi)( un diálogo auditivo interno).
Puede ser que construya imágenes de “castigo”,es decir las consecuencias que le esperan
si no lo hace (Vci).
Acto seguido, siente algo :tal vez remordimientos o temor, (Ci)…
No quiere sentir eso, (ni las consecuencias) , por lo tanto se pone a hacer la tarea .
En este caso la persona se motiva ,porque quiere evitar el dolor, y hace lo que deba
hacer ,en función de sus propios paradigmas,(metaprogramas) , o “visión” de las cosas.

Si este último es tu caso, utiliza esta estrategia :Ve>Aid>Vci>Ci , prestando atención a las
submodalidades, las creencias, cómo es la fisiología,las posturas corporales, hacia donde
miras, etc
Todos tenemos estrategias, de acuerdo a cómo “somos”, o de que manera “vemos el
mundo”.
En un proceso de ventas es interesante observar cómo algunos clientes prefieren que
primero “se les muestre “la mercadería y todos sus beneficios…Hay otros en los que
primero es necesario decirles las cosas, otros que primero necesitan escuchar o “hacerles
ver” los problemas que evitarían si compra dicho producto…

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-20-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Conocer estas estrategias es muy útil, y se puede aplicar a muchas actividades:empresas,


educación, deporte, etc.
Aplícalas en tu vida cotidiana, dilucidando primero (y de manera lo más detallada posible)
tus propias estrategias ; utilízalas, contigo, con la gente;experimenta y verás resultados
notables; este sólo conocimiento secreto de la pnl, hará maravillas, porque puedes
convertirte en un líder si decides automotivarte, cada vez que quieras emprender algo, y si
tienes la constancia y la voluntad de aprender e incorporar a tu vida, todas estas
poderosas técnicas.

10.2- Un Ejemplo de Aplicación de la Estrategia de Motivación

Se puede utilizar esta Estrategia de Motivación para hacer y no aplazar ,una tarea que no
se puede evitar...y que no es del agrado de la persona...

Paso 1:
La Estrategia podría en este caso comenzar con un sonido interno, puede ser algo que me
digo...(Ai)

Paso 2:

Veo la tarea terminada, es decir construyo una imagen de la tarea a realizar, ya terminada
y lista ...(Vci)...

Paso 3:

Ahora siento el beneficio que me genera el haber terminado esa tarea...(Ci)...

Paso 4:

Ahora me digo otra cosa :”adelante con el primer paso!”...(Ai)

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-21-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Sintetizado en un rápido ejemplo:

Paso 1: “Puedo cortar el césped de mi jardín”


Paso 2: “Lo veo cortado y a mi jardín ...bonito ”
Paso 3: Siento el beneficio de tener el jardín en condiciones, podría sentarme sobre el
césped cortado y tomar sol...
Paso 4: ...entonces me digo :“adelante, hagámoslo!”

10.3- Como Crear y poner de pie un Proyecto:


Estrategia de Creatividad de Disney

Robert Dilts ha creado un modelo de la estrategia que empleaba Walt Disney ,para crear
sus grandes éxitos. El era un soñador creativo, con una imaginación increíble.
Primero se colocaba en el rol de “soñador”:creaba una visión o sueño de su película,se
ponía en el lugar de los personajes,”vivía” la película…
Luego veía el plan desde otro punto de vista: una visión “realista”:tenía en cuenta si era
factible hacerla, el tiempo, el dinero, reunía toda la información necesaria para que la
película se llevara a cabo.
Al final, cuando había creado el sueño de la película,volvía a mirarla, ahora desde un
punto de vista “crítico” y se hacía algunas preguntas:”¿es interesante?¿hay que quitar o
agregar algo?¿es entretenida?”
Disney empleaba tres procesos diferentes: el Soñador, el Realista y el Crítico.
Aquí te presento la estrategia para que la puedas aplicar …

¿Cuál es el Objetivo de esta Estrategia?:

El objetivo es el de poder crear algo (por ejemplo algún proyecto propio), ponerse en un
estado creativo, y además hacerlo realizable, para que funcione en la vida real.

Es decir con esta estrategia se puede crear algo y hacerlo real y posible.Puede aplicarse
también si el objetivo pasa por cambiar conductas y estados.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-22-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

¿Qué Cambia esta Estrategia?:

Esta estrategia de excelencia cambia una conducta o un estado.

¿Qué necesitas para Aplicar esta Estrategia?:

Estar en un sitio tranquilo, que no haya interrupciones

Una habitación o un lugar donde puedas identificar tres espacios diferentes

Puedes hacerlo tú misma (o)

Necesitas invertir al menos unos 25 minutos de tiempo ( es aproximado y depende de


cada persona)…

B. La Estrategia Paso a Paso:

Paso 1-

Elige el problema con el que haz de enfrentarte, sea de la dificultad que sea.No pienses en
él, sólo elígelo.Estas ubicado en la “posición de origen”
Después escoge tres lugares frente a ti, tres sectores de tu habitación, es decir tres
lugares físicos diferentes, bien diferenciados: un lugar será para tu Soñador, otro lugar
será para tu Realista y otro para tu Crítico.

Paso 2-
Ahora piensa en un momento en que estabas especialmente creativa(o) en que eras un
Soñador creativo…
Luego colócate en el lugar asignado para tu Soñador frente a ti…y revive en ese lugar la
situación; lo que haces con esto es anclar tus recursos y estrategias de Soñador en ese
lugar físico elegido.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-23-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Sólo sueña, sin límites, por más “descabellado” que parezcan tus creaciones…deja fluír tu
creatividad…ya habrá tiempo para hacerlo más “realista”.Ahora eres el Soñador, así que
debes crear sin condicionamientos de ningún tipo…
Si tienes algunas dificultades para sintonizar con un momento en que estabas creativo y
soñador ,puedes realizar alguna actividad que “distraiga” tu parte consciente y acto
seguido colócate en el lugar elegido para tu Soñador…puedes escuchar música mientras
estes soñando…cuando hayas soñado lo suficiente,( y lo hayas anclado a su posición
correspondiente), estés satisfecha(o),vuelve a la posición de origen.

Paso 3-

Ahora piensa en una situación en que hayas sido muy cuidadosa(o) ,realista acerca de
algo en particular…y hayas puesto en marcha algún plan real y efectivo…si tienes
problemas en rememorar esto, piensa en alguna persona que es muy “realista”,a alguien
que puedas imitar.Por ejemplo pregúntate:”Si fuera “M”,¿cómo llevaría adelante estos
planes?...actúa como si fueras esa persona “M”.
Cuando estés listo(a) , colócate en el lugar físico elegido para tu Realista. Estás anclando
tu estado realista y tus recursos a dicha posición.
Revive allí esa experiencia ,cuando estés lista(o), vuelve a tu posición de origen.

Paso 4-

Y en este paso, la evaluación: el Crítico. Ahora debes recordar una experiencia en la que
hayas hecho críticas constructivas para mejorar algo, algún momento en que notaste algo
mal y has brindado un punto de vista crítico para mejorarlo.Si tienes problemas, ahora
imita a un buen crítico.
Cuando tengas bien identificada una experiencia de referencia, sal del “lugar de origen” y
colócate en el lugar asignado para el Crítico; luego revive la experiencia allí.
Después ,cuando hayas terminado, vuelve al lugar de origen.

Lo que hiciste hasta aquí fue anclar al soñador, al realista y al crítico en tres lugares
diferentes.Puedes usar tres lugares distintos en tu cuarto u oficina, o tres lugares distintos
de tu casa, o tres habitaciones diferentes.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-24-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Paso 5-

Ahora toma el objetivo (o problema) sobre el que quieres trabajar.


Colócate en el lugar físico del Soñador…es “el país “ de tu Soñador interior…preguntate…
¿Qué pasaría si yo…? No hay límites …que no haya interferencias de la realidad…aquí
todo es posible.
Sueña, sin trabas, puedes por ejemplo, generar todas las ideas que se te ocurran, si
quieres crear un proyecto nuevo,etc…Es probable que el Soñador piense en imágenes .

Paso 6-

Vé luego,a la posición del Realista y piensa en el plan que antes habías


soñado.Pregúntate:¿cómo se podrían llevar a la práctica?¿cómo podría cambiarlo para
hacerlos posible?...¿Cómo puedo hacer esto…?
Es posible que el Realista tenga una manera de pensar más cinestésica, se trata de una
persona “activa”,le gusta tomar “acción”…

Paso 7-

Ahora colócate en la posición del Crítico y revisa el plan …y ponlo bajo la lupa crítica…¿le
falta algo?¿es interesante?...”¿Qué falta…?”
Si hay más personas que podrían participar en tu plan, considerar que se necesitaría
cambiar o modificar en función de ellas…
El Crítico generalmente piensa mediante diálogos internos.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-25-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Paso 8-

Vuelve al lugar del Soñador y con toda esta información, aprendida del Realista y del
Crítico, cambia, modifica el plan de manera creativa.Sigue haciendo esto ,pasa por todas
las posiciones nuevamente hasta que tu plan encaje de manera congruente: que haya
conformidad, y que el objetivo tenga una continuidad al pasar de un lugar a otro.

Una observación importante:la misión del Crítico pasa por criticar constructivamente el
plan u objetivo ,y no, criticar al Soñador o al Realista.

Esta estrategia creativa es muy interesante, ya que involucra a los tres sistemas
representativos,visual(el creativo),cinestésico(el realista) y auditivo(el crítico).Si sobre
algún tema ,luego de pasar por los tres lugares ,sientes que no llegas “a ningún
lado”,vuelve a la posición de origen, desde allí revisalo todo.Así,puedes detener y volver a
comenzar todo el proceso.

10.4- Un Ejemplo de Aplicación de la Estrategia de Walt Disney

Elegimos algo sencillo y resumido para ilustrar esta estrategia de excelencia...


Comienzo creando un sueño...

1-Mi “Soñador” dice:” ¿Qué pasaría si voy de campamento a un lago de la Patagonia y


pasar unas horas allí, viendo el atardecer”?

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-26-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

2- Mi Realista dice:”¿Cómo puedo hacer esto?... hay que comprar la carpa o tienda, los
materiales, pensar en la forma de viajar, el dinero ,el tiempo...Tal vez pedir una semana de
vacaciones en mi trabajo”,etc

3- Mi “Crítico” hace críticas constructivas con respecto al proyecto,para mejorarlo, sin


criticar las opiniones de los otros dos...”¿Se puede acampar en ese lugar? ¿Es propicio el
clima ? o bien por ejemplo...”esa mochila o bolso que tengo es muy pequeño”...

4-Con toda esta información vuelvo a pasar mi objetivo por los lugares 1-2-3 las veces que
sea necesario,hasta que haya una total fluidez y conformidad, una total congruencia y allí
tomo la decisión de llevarlo a la práctica.

Así, con una conformidad total y bien planificado, puedo hacer realidad mi sueño inicial...y
estar listo...para disfrutar de mi campamento!

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-27-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Capítulo 11 – El Poder De Las Submodalidades

11.1- Acerca de las Submodalidades

Cada persona, tiene una manera preferida de pensar , y a través de su lenguaje podemos
determinar, (de acuerdo a las palabras con base sensorial o predicados) si de manera
predominante piensa en imágenes(visual),sonidos(auditivo) o sensaciones(cinestésico).
Un Ejemplo:
Una persona es predominantemente“visual”; está recordando algo agradable que le pasó
ayer: es una imagen: es la modalidad,(en este caso visual)… con determinadas
características: puede tener color, ser grande o pequeña, en blanco y negro, estar “fija”
como una foto…estas son las submodalidades, los “detalles” que conforman esa imagen,
los “ingredientes” de esa “torta” llamada “imagen”… si la persona pudiera alterar dicha
imagen, modificarla intencionadamente,le va a producir un cambio en la manera en que
siente …un cambio en cómo percibe ese recuerdo…
Si entonces, de manera preferida ,tiende a enfocar la atención sobre modalidades
visuales, la cantidad de disfrute que obtiene de un recuerdo en particular,será muy
probablemente consecuencia directa de las submodalidades de
tamaño,brillantez,color,distancia y qué tanto movimiento hay en la imagen que se ha
representado de su recuerdo.
Si se lo representa con una modalidad auditiva,(que a su vez contiene a sus
submodalidades auditivas correspondientes),la forma en que se sienta dependerá de esas
submodalidades auditivas, es decir del volumen,la agudeza, el ritmo, la tonalidad, de ese
pensamiento sonoro.
Volviendo a tocar un poco el tema de la motivación, algunas personas se motivan si “se
conectan” a su canal preferido, por ejemplo visual;otras funcionarán mejor utilizando los
canales auditivos o cinestésicos. Algunas personas requieren para motivarse, una
combinación,en un cierto orden muy particular, es como la combinación que abre su
propia caja fuerte.
En todos los casos ,si se pueden cambiar las submodalidades, se producirán cambios
importantes…
¿Es esto posible?¿es realmente posible manipular las submodalidades para producir
cambios en la percepción, en nuestros sentimientos?
¡Desde luego que sí! Aprendiendo a cambiar a tu favor, tus submodalidades ,tendrás en
tus manos una poderosa herramienta más de la pnl, para el cambio y el dominio personal.
Este es un gran recurso de la pnl…pero hay más… hay un secreto que es “oro puro”...

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-28-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

11.2- Las Submodalidades Críticas

Es esa submodalidad o submodalidades que si la “tocas”, si la modificas…producirá un


gran cambio en la experiencia , en ese pensamiento, y modificará el sentimiento.
La submodalidad crítica es el resorte justo, es la llave para el cambio efectivo al trabajar
con las submodalidades
Entonces:

1-Saber cual es tu modalidad o sistema representativo favorito (visual, auditivo o


cinestésico).
2- Cuales son las submodalidades asociadas…
3-Cuál es tu/s Submodalidades Críticas
Si desarrollas con la práctica la habilidad de cambiar tus submodalidades, descubrirás
algo muy importante:
Nuestra habilidad para cambiar la forma en que nos sentimos, depende de la
habilidad para cambiar nuestras submodalidades,y sobre todo nuestras
submodalidades críticas.

11.3- Una Lista Muy Util de Posibles Submodalidades

Aquí te dejo a disposición una lista de submodalidades( como en la Primera Parte de este
Manual )un poco más completa que te será útil en la práctica de ejercicios y Técnicas
.Puedes agregar las que a ti te vayan surgiendo, en tu propia investigación y experiencia.

Visuales:
Asociado(visto a través de tus propios ojos);Disociado(viéndose a uno mismo).
Color,blanco y negro.¿es en color la imagen o en blanco y negro?
Profundidad: la imagen puede estar en dos o tres dimensiones( ¿puede tener el aspecto
plano de una foto, o es en tres dimensiones?)
Donde está ubicada, dónde la ves? Abajo, arriba, a la izquierda, a la derecha?
Distancia de uno a la imagen.¿a qué distancia ves la imagen?¿está cerca o lejos?
Movimiento:¿tiene movimiento la imagen?¿está fija como una foto?

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-29-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Brillo:¿es brillante o un tanto oscura?


Claridad: ¿es clara o borrosa la imagen que ves?
Tamaño:¿es grande o pequeña la imagen?
Velocidad: ¿hay rapidez “más de lo normal? ¿O es una imagen “lenta”?
Punto de Vista:¿desde dónde ves la imagen?¿desde arriba?¿desde un lado? Etc.

Pregunta para Inducir :de lo que ves…¿Hay algo que induzca o provoque sentimientos
fuertes?

Auditivas:

Palabras o sonidos
Volumen: ¿Cómo es el sonido:alto o bajo? En estéreo o mono?
Distancia: ¿está lejos o cerca la fuente de sonido?
Duración
Es continuo o discontinuo el sonido?
Claridad:¿se escucha claramente o con cierta interferencia?
Tono :¿es suave el sonido? O tal vez estridente?
Ritmo:¿Cómo es el ritmo?¿con qué “rapidez”se dice?
Particularidad:¿tiene algo particular o llamativo el sonido o el dialogo, etc?
Origen:¿de dónde viene el sonido?

Pregunta para Inducir):¿Hay algo que induzca o provoque sentimientos fuertes?

Cinestésicas:

Localización.¿donde se sitúa la sensación?¿donde la sientes?


Intensidad: ¿es intensa la sensación o débil?
Presión( ¿es débil o fuerte?)

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-30-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Textura(¿áspero o suave?)
Peso:¿es pesado, liviano?
Temperatura.¿hubo algún cambio de temperatura?
Forma.¿es rígido o flexible?
Duración:¿cuanto dura?
Respiración.¿dónde empezaba/terminaba?¿cómo es la calidad de la respiración?
Intermitencias:¿son estables o intermitentes los sentimientos?
Dirección:los sentimientos¿llegaban al cuerpo o salían de este?

Pregunta para Inducir:¿Hay algo que induzca o provoque sentimientos fuertes?

Olores, sabores y todo lo relacionado a sentido del gusto y del olfato…¿percibes algún
aroma? ¿gusto a qué?
Estado Asociado:Cuando lo estás experimentando “en primera persona” es decir , lo que
estas reexperimentando interiormente,lo haces como si fuera “en carne propia”.
Estado Disociado:Es el estado interno cuando lo estás “viendo desde afuera”, como si
estuvieras viendo una película y en la pantalla el protagonista , el actor eres..tú

11.4- El Secreto que vale ORO (1)

Hay una forma de producir cambios críticos, extraordinarios... cambiando a veces sólo un
par de “ingredientes” en las submodalidades...

Cambiando alguno de estos dos estados (Asociado -Disociado)se pueden producir


cambios “drásticos”...
Si la persona vive la vida de manera asociada, le afectarán muchas cosas...todo lo vive y
luego lo reexperimenta mentalmente con intensidad...como si lo estuviera viviendo
nuevamente …
En cambio una persona que vive un tanto más disociada, puede ser inmune a un montón
de cosas...no le van a afectar tanto, ya que toma distancia...
En su mente lo reexperimentará tal vez en estado disociado, es decir se va a ver “desde
afuera”...

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-31-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

La desventaja, es que muchas veces estas personas viven un tanto “alejadas” o


“desconectadas”, y se pierden de vivir la vida con mayor intensidad...
Haciendo un cambio de estos estados de submodalidades, pueden producirse
grandes cambios, con solo poder trabajar con ellos,pasar de un estado a otro,
modificando así ,la manera de experimentar las cosas...

11.5- Ejercicio PNL para conocer y modificar tus Submodalidades

Ponte cómodo(a) cierra tus ojos y piensa en algo agradable .¿Cómo es la imagen?si te
ves a ti mismo en la imagen , la estás experimentando de manera disociada;sinó estarás
asociado a ella.¿Es de color la imagen?¿hay movimiento?¿y qué me dices de los
sonidos?¿hay sonidos?¿suenan fuerte o débiles?¿que sientes?¿qué sensaciones
experimentas?¿hace calor o frío?¿donde sientes esas sensaciones?.Utiliza la lista anterior
de submodalidades y hazte las preguntas y compara con lo que pasa en tu interior.

Ahora fíjate que pasa si modificas algo (a propósito) de esa imagen:si estabas disociado
en esa experiencia agradable, colócate “viviendo la escena” de manera asociada…
seguramente experimentarás mayor intensidad que si lo miras “desde afuera”?...¿y qué
pasa si le das color? Aléjala un poco ¿Qué pasa?...¿si aumentas el volumen de un
sonido?¿si modificas una textura de suave a áspero, por ejemplo?¿cómo lo sientes?
Juega un poco con todo esto y saca tus propias conclusiones…
La importancia de este conocimiento que estás adquiriendo aquí es crucial: puedes
modificar tus pensamientos de manera enfocada y consciente, y cambiar los sentimientos
o la percepción, lo que significó ,una determinada experiencia en tu vida.
Ya los antiguos griegos conocían las submodalidades, y el poder secreto de modificarlas;
obviamente no se conocía en esa época bajo este nombre, pero Aristóteles las
denominaba “Cualidades de los Sentidos”.

11.6- El Secreto que vale ORO (2)


En el ejercicio anterior ,para conocer y luego modificar tus submodalidades debes
comenzar a cambiar, probando cambiar submodalidades que te sean de utilidad a tí:
tienes (como todos) unas submodalidades críticas, que a ti te pueden representar ,tal vez
con una pequeña variación, un cambio sustancial: debes aprender a identificar cuáles son
efectivamente,tus propias Submodalidades Críticas : es como saber tocar “el pequeño
botón o el resorte “adecuado!! para provocar un gran cambio…tal vez en tu caso sea
ampliar una imagen, o modificar un sonido…o cambiar la duración de una sensación

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-32-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

interior: experimenta, así, si identificas cuales son tus submodalidades críticas, podrás
efectuar cambios espectaculares, cuando quieras.
Recuerda la actitud necesaria para aplicar la pnl: querer cambiar, tener una actitud de
curiosidad y de ser flexible.

11.7- Ejercicio PNL para Saber Cuáles son Tus Submodalidades Críticas

Para aplicar esto, haz un ejercicio similar al anterior , colócate en un sitio tranquilo, que no
haya interrupciones…piensa en una experiencia agradable,comienza a revivirla
internamente de la manera más completa posible…luego empieza a modificar de a una las
submodalidades de acuerdo a la lista anterior ( o las que se te vayan ocurriendo).Por
ejemplo si la imagen es pequeña, transfórmala en grande y observa,chequea lo que
sientes ,observa tu cuerpo…¿cambia tu postura??te genera ese cambio algo en
particular?...sigue cambiando, probando, comparando…
Tómate tu tiempo, es una experiencia importante saber cuáles son tus
submodalidades críticas:puede ser la llave del cambio espectacular en ti mismo(a).
Hazte además en cada caso,las Preguntas para Inducir ,de la lista de submodalidades.

A medida que vayas vivenciando esta experiencia, observa ( y luego anota) que
submodalidad o submodalidades críticas tienes, de manera que modificando alguna
de ellas , a ti te provoquen un cambio notable en la percepción de la misma.
Cambiar de submodalidades es una experiencia personal,es complicado expresarla en
palabras; lo que es innegable es que hay películas viejas y no placenteras en nuestra
mente que no hay porqué seguir mirándolas…
Las emociones son reales, existen, de algún sitio vienen,tal vez de la mente
inconsciente;son representaciones cinestésicas con intensidad, se localizan, tienen un
peso, en fin , tienen características, submodalidades, que pueden modificarse.
Este ejercicio lo puedes hacer con una experiencia no tan agradable que hayas vivido, y
puedes transformar lo que significa eso para ti ,puedes cambiando las submodalidades y
sobre todo las que son críticas,el sentimiento negativo que te pueda provocar.

Por ejemplo,si sabes que transformar algo en más grande y brillante y acercártelo mucho,
te produce un gran aumento en la intensidad de la emoción,esa podría ser una
submodalidad crítica(de acuerdo a la lista de submodalidades sería el tamaño,la distancia
y el brillo de la imagen),y si logras usar eso a tu favor ,allí tienes una manera para sentirte
más motivado(a):necesitas ver las cosas más de cerca ,más grandes y brillantes,para

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-33-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

sentirte con mayor motivación ,sentir la emoción.Es decir puedes hacer algo cambiando
esta imagen,para que concuerde con tus criterios.
También puedes aprovechar esto para saber cómo evitar que tus problemas sean grandes
brillantes y estén demasiado cerca…ya que en ese caso se intensificarían también ,tus
emociones negativas.¿Qué tienes que hacer?:en este caso, todo lo contrario: te conviene
alejar la imagen, hacerla más opaca u oscura,es decir quitarle brillo y hacer la imagen más
pequeña…
De esta manera sabrás cómo salir de un estado de ánimo limitador,y entrar en otro que te
genere energía y motivación.Es un gran conocimiento si aprendes a aplicarlo, así estarás
mejor equipado ,con recursos, en tu camino hacia el cambio y el poder personal.

11.8- Ejercicio PNL de Cambio de Submodalidades:


Transformando un Límite en una Capacidad

Ahora elige nuevamente un lugar tranquilo,donde puedas estar sin interrupciones y piensa
en algo ,en alguna situación que sucedió ayer.Imagínate esta experiencia por un
instante…

Comienza a tomar la imagen en tu memoria y ubícala detrás de ti …comienza a empujar


mentalmente la imagen hacia atrás, hasta que esté bien bien lejos…a varios kilómetros de
distancia…ahora la imagen es un punto muy pequeño..¿Qué sientes?¿cuál es tu
percepción de la experiencia?¿tienes la impresión que eso sucedió ayer o hace mucho
tiempo?

Si el recuerdo es bueno, recupéralo, tráelo de regreso; si no es así, déjalo allí “perdido”.

Ahora piensa en una experiencia pasada, algo que sucedió hace mucho tiempo y fué
maravillosa: tráela cerca,colócala delante de ti. Amplifícala,hazla más grande,,más
brillante,dale color, que sea en tres dimensiones…¿qué sientes?¿cómo sientes la
experiencia?¿tienes la sensación de que pasó hace mucho tiempo o hace poco?

En definitiva, con este ejercicio, puedes inclusive cambiar tu experiencia del tiempo,
cambiando las submodalidades.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-34-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Otra manera que a mí me da buenos resultados es una técnica que aprendí hace muchos
años en un curso de PNL: tomar la imagen limitadora o negativa y bajarle el nivel de brillo,
el movimiento, convertirla en una foto; luego como tiene el aspecto y tamaño de una foto,
comenzar a “estrujarla ” mentalmente con una mano…hago un bollito…y la lanzo al
espacio exterior, despedida ella, a gran velocidad…muy lejos de nuestro sistema solar..:-)

En definitiva, una vez adquirida esta nueva conciencia de saber cómo se hacen las cosas,
puede uno empezar a dirigir el propio cerebro y crear los estados que le favorecen para
alcanzar la calidad de vida que desea y merece.

➢ Observar puntillosamente que submodalidades aparecen en los estados de


plenitud de tus recursos; luego, observar que tipo de submodalidades aparecen
cuando te encuentras en un estado de limitación, o negativo...
➢ Acto seguido:compara ambos estados y sus submodalidades;luego, se trata de
“transformar” las submodalidades limitadoras en capacitadoras…así ,tienes una
poderosa herramienta de cambio para toda tu vida.

Ejemplo:
¿Cómo llegas a sentirse frustrado o deprimido? ¿Te fijas en algo para hacer de ello un
castillo en tu mente? ¿Te hablas constantemente a ti mismo en un tono de voz triste? …O
por el contrario, ¿cómo creas las sensaciones de alegría,de gozo? ¿Te formas imágenes
brillantes? ¿Son de movimiento rápido o lento? ¿Qué tono de voz empleas entonces para
hablar contigo mismo? .

Otro recurso que puedes utilizar para motivarte o sentirte más motivado es modelar lo que
hace alguna otra persona ,por ejemplo un compañero(a) de actividad, de trabajo, etc.
Averigua de que manera piensa esa persona ,detecta a través de su lenguaje, cómo
piensa en ese momento, o cual es su estrategia, para sentirse motivada en hacer alguna
tarea que debes hacer (de todas maneras)…y que te cuesta realizarla.

Estas pequeñas mejoras producirán una mejora en tu calidad de vida…la suma de las
pequeñas mejoras cotidianas, produce una mejora “global” en tu calidad de vida.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-35-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

11.9- Técnica PNL para Automotivarte Eficazmente Cambiando Submodalidades

A. Algunas Consideraciones útiles:

Cambiando Submodalidades podemos cambiar nuestros estados internos…y la forma en


que nos sentimos:entonces cambia nuestra conducta.Aquí aprenderás una técnica para
sentirte con mayor motivación.
Sentirte motivado(a) es un paso muy importante para lograr algo que te interesa, algo que
deseas…Motivación es energía, es acción ,es movimiento, es poder hacer…

¿Cuál es el Objetivo de esta técnica?:

El objetivo de esta técnica es para ubicarte en un estado poderoso de motivación , para


que puedas realizar alguna tarea o emprender algo que desees hacer.

¿Qué necesitas para Aplicar esta Técnica?:

Estar en un sitio tranquilo, que no haya interrupciones

Puedes hacerlo tú misma (o)

Necesitas invertir al menos unos 15 o 20 minutos de tiempo ( es aproximado y depende


de cada persona)…

A. La Técnica Paso a Paso:

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-36-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Paso 1:

Esta vez, piensa en algo de tu experiencia que lograste hacer estando totalmente
motivado.
Relájate y genera una imagen mental, lo más clara posible, de aquella experiencia. Voy a
preguntarte algunas cosas sobre ella. Tómate tu tiempo y contesta a cada pregunta,
una por una. En esto no hay contestaciones acertadas ni equivocadas.
Las diferentes personas tienen diferentes respuestas. Mientras contemplas la imagen,
¿ves una película o una instantánea? ¿Está en color o en blanco y negro? ¿Es
una escena cercana o alejada? ¿A la derecha, a la izquierda o en el centro? ¿Arriba, abajo
o en medio de su campo de visión? ¿Es una situación asociada (es decir, la ves con tus
propios ojos), o disociada ( vista como si fueses un espectador fuera de la escena)? ¿La
imagen es un paisaje “difuso” sin límites o está limitada por un marco? ¿Es esta imagen
brillante o apagada,opaca, luminosa u oscura? ¿Aparece nítida o desenfocada? Mientras
practicas este ejercicio, presta atención a esas submodalidades que son críticas para ti…
las que resaltan con más fuerza cuando piensas en ellas…
Ahora haz una revisión a tus submodalidades auditivas y cinestésicas.
Cuando accedes a esta escena, ¿oyes su propia voz o las de otros protagonistas? ¿Se
trata de un diálogo o de un monólogo?
Los sonidos que escuchas… ¿son fuertes o débiles? ¿Tienen variaciones,hay inflexiones
o cambios, o es siempre el mismo sonido,continuo o monótono? ¿Son ondulantes
o son sonidos como de percusión ( como el sonido del golpeteo de un tambor)? ¿Se
suceden a tiempo rápido o más bien lento? ¿Van y vienen las voces o se mantienen como
un comentario sin variaciones? ¿Qué es lo más importante que escuchas o te
dices a tí mismo en esta escena? ¿Dónde está localizado el sonido, cuál es la fuente de
sonido,de dónde procede? La misma escena, ¿es violenta o apacible? ¿Qué temperatura
percibes?¿Hace calor o frío? ¿Predomina la sensación de aspereza o la de suavidad?
¿alguna sensación de flexibilidad o rigidez? ¿Tocas algo en esta escena? ¿Cosas sólidas
o líquidas?
¿Tienes una sensación precisa, o difusa, y en qué lugar ,en qué punto de tu cuerpo se
localiza? ¿Recuerdas algún sabor ácido o dulce?
Al principio cuesta contestar a algunas de estas preguntas, sobre todo si están referidas a
un sistema representativo que no es el predominante.El camino para hacer estos
ejercicios es comenzar primero por tu canal favorito,por ejemplo si eres auditiva(o),
comienza con las preguntas auditivas.Ya verás que iras desarrollando la agudeza
sensorial, y podrás ver y sentir sin problemas;es una habilidad de mejorar tu percepción,

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-37-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

que será de mucho provecho para ti,no sólo aplicando estas técnicas ,sinó además para tu
vida.

Paso2:

Bueno, después de ver y experimentar la estructura de algo que en su momento nos


motivó fuertemente, vamos ahora a pensar en alguna otra experiencia o cosa o tarea para
la cuál nos gustaría estar fuertemente motivados, pero que en el momento presente no
nos motiva, no nos genera nada en especial el hecho de hacerla.
Entonces, una vez más, formemos la imagen mental , y luego repitamos las mismas
preguntas anteriores del paso 1…

Paso 3:

Compara ambas situaciones, y las respuestas que obtuviste en cada caso…

Prestaremos especial atención a las diferencias entre las respuestas (, en comparación


con el caso de la acción fuertemente motivada).
Por ejemplo, ahora la misma imagen ¿ves una película o es una instantánea.?...
Compárala con la primer respuesta…así sucesivamente pasando por las modalidades
visuales, auditivas y cinestésicas. Mientras tanto, anotaremos otra vez cuáles son las
submodalidades más poderosas, las que potencialmente pueden cambiar totalmente
nuestro estado (submodalidades críticas)

Paso 4:

A continuación, selecciona la cosa que te producía motivación, aquéllo que te motivaba


(llamémosle Experiencia Motivante o M), y la otra experiencia, la que desearías que te
motivase hoy (llamémosle Experiencia H ).
Ahora obsérvalas en tu mente a las dos juntas, como si tuvieras una pantalla de cine
partida en dos: en una mitad ves la Experiencia Motivante; en la otra mitad puedes
observar la Experiencia H…

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-38-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Fíjate bien qué pasa con las submodalidades;tendría que haber diferencias “críticas” ;por
ejemplo si en la Experiencia Motivante ves la imagen a color, en la Experiencia H podría
estar en blanco y negro; esto es sólo un ejemplo: las diferencias en las submodalidades
son muy particulares : tú seguramente tienes tus propias submodalidades críticas:
investiga, observa bien las dos mitades de la pantalla mental…
Estas diferencias se deben a que diferentes representaciones producen diferentes tipos de
resultados en el sistema nervioso.

Paso 5:

Ahora tomemos lo que hemos aprendido acerca de las clases de submodalidades


que nos motivan y, paso a paso, reajustemos las submodalidades de lo que todavía no
tenemos ganas de hacer(Experiencia H), de manera que se igualen con aquélla
representación que nos motiva (submodalidades de la Experiencia Motivante).
Estas últimas, repito, pueden ser diferentes según la persona, pero lo más probable es
que la imagen de la Experiencia Motivante M sea más brillante que la de la Experiencia H.
Asimismo será más nítida y cercana. Por favor fíjate bien en las diferencias entre una y
otra, y debes ir manipulando la segunda representación de modo que vaya pareciéndose
más a la primera. Acuérdate de hacer lo mismo con las representaciones auditivas y las
cinestésicas.
¿Lo hiciste?¿sí? ¡Bien, felicitaciones!

Paso 6:

Ahora comprueba que pasó…


¿Qué te parece ahora la Experiencia H? ¿Cómo te sientes?¿Te sientes más motivado(a)
por ella? Tendría que ser así, si has igualado con cuidado las submodalidades de la
Experiencia M con las de la Experiencia H .(por ejemplo si en la Experiencia M la imagen
era como una película y en la Experiencia H una foto fija sin movimiento, debes
transformar a la segunda imagen haciéndola igual ( igualándola) a la primera, es decir
transformar esa foto fija en una película; lo mismo debes hacer al ir comparando cada
submodalidad, en todas las representaciones visuales, auditivas y cinestésicas.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-39-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Recuerda que las representaciones internas similares crearán estados o


sensaciones similares. Y que tales estados o sensaciones desencadenarán
acciones similares. Por eso, si averiguas concretamente qué y cómo es lo que te hace
sentir motivado(a), sabrás exactamente qué debes hacer ante cualquier experiencia para
sentirte motivado siempre que quieras…por eso, presta atención a la siguiente frase:
De un estado de motivación hay que partir para que las acciones que emprendas
(sean cuáles sean)…sean eficaces.

Si logras desarrollar la habilidad de saber cuáles son tus submodalidades críticas (tus
“resortes” de poder de cambio) , el practicar y dominar esta sola técnica te dará un recurso
poderoso para lograr lo que desees, las veces que se te ocurra.¿Te das cuenta que el uso
eficaz de estas herramientas puede cambiar tu vida? Usa tu imaginación…el cielo es el
límite…
Un Secreto Práctico:
Algún lector estará pensando: todo esto de los cambios de submodalidad suena bien, pero
¿cómo voy a impedir que vuelva al estado anterior? Por ejemplo: sé que puedo variar
un comportamiento de momento (por ejemplo, dejar de morderse las uñas), y eso vale
mucho, pero mejor sería si se consiguiera un cambio automático y sobre todo más
consistente y duradero…
Una técnica muy poderosa para que un cambio de comportamiento o conducta sea
automático y consistente, es decir que “dure” por mucho tiempo,(o para siempre) ,es la del
“Latigazo Visual”.Promueve un cambio muy rápido de submodalidades, .En esa rapidez
esta su poder…
11.10- Técnica PNL del Latigazo Visual (Chas!)

A. Algunas Consideraciones útiles:

El modelo o Técnica Chas! (como el restallido de un látigo), es una poderosa técnica


que trabaja sobre los cambios críticos de las submodalidades. Se aplica cuando
tenemos alguna conducta de la que queremos librarnos, o por ejemplo para hábitos no
deseables.

¿Cuál es el Objetivo de esta técnica?:

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-40-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Esta técnica tiene como objetivo cambiar un estado problemático o conducta no deseada ,
tomando una nueva dirección.
No sólo reemplaza la conducta indeseada, sinó que además produce un cambio que
genera un nuevo comportamiento.
Puede aplicarse a casos como morderse las uñas, fumar, comer demasiado…
Puede cambiar una conducta o un estado.

¿Qué necesitas para aplicar esta Técnica?

Estar en un lugar tranquilo, sin interrupciones.


Invertir unos 20 minutos, aproximadamente
Definir claramente la conducta o estado que quieres cambiar
Puedes practicarla las veces que lo desees, teniendo en cuenta que la técnica debe
realizarse 5 o 6 veces seguidas, cada vez que la inicias.

B. La Técnica Paso a Paso:

Paso 1:

Identifica un comportamiento bien específico, bien definido , que quieras cambiar:


Puede ser fumar o comer demasiado, y también puedes querer elegir alguna situación
limitadora en la que quisieras tener más recursos, tal vez al tratar con alguna persona en
particular, sentirte y responder a esa situación de una manera mucho mejor.

Paso 2:

Ahora trata esa limitación como si fuera un logro:


Pregúntate a ti mismo:

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-41-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

¿Cómo sé cuando tengo este problema o comportamiento?

¿Cuáles son las señales que lo producen?

Imagínate que tuvieras que explicarle o enseñarle esta limitación a alguien…¿cómo lo


expondrías o explicarías?

Siempre habrá alguna señal bien definida que provoca la respuesta.


Puede ser una señal interna, que es generada por tus pensamientos;de ser así trata de
convertirla en una imagen en una expresión visual de lo que experimentas…
Si la señal es exterior, imagínatela exactamente cómo se va sucediendo.
Es decir:, fórmate una representación interna de ese comportamiento como si lo
estuvieses viendo con tus propios ojos (Estado Asociado).
Muy Importante:
Esta imagen del problema o comportamiento indeseado debe ser del tipo Asociado,
es decir como si lo estuvieras viendo(“viviendo”) …”en carne propia”.
Si quieres dejar de morderte las uñas, pongamos por caso, represéntate tu propia imagen
y cómo levantas la mano para acercar los dedos a los labios, y cómo te pones a morderte
las uñas (como si lo hicieras en la realidad):esto es, la imagen de tu mano acercándose a
la boca.
Esta técnica Chas! aquí la veremos en la modalidad Visual, ya que es más sencilla de
aplicarse…De todas maneras es posible hacerlo con señales auditivas o cinestésicas.

Paso 3:

Identifica un par de submodalidades visuales de esa imagen clave, y que sean críticas, es
decir que al modificarlas cambie tu reacción hacia ella .Por ejemplo si modificas el tamaño
y el brillo de la imagen (la mano acercándose a la boca, del ejemplo de morderse las
uñas), tal vez causará un mayor impacto o cambio .

Haz una prueba para trabajar con estas dos submodalidades:


Prueba entonces en otra imagen interna cualquiera que elijas, cambiar el tamaño y el
brillo, por ejemplo hazla más grande y más brillante, o todo lo contrario…¿qué sientes?

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-42-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Ahora antes de continuar con el próximo paso, cambia de estado, piensa en algo
diferente, en cualquier otra cosa.

Paso 4:

Piensa ahora cómo te gustaría ser realmente , ¿cómo te verías, cómo serías al responder
de otra manera en la situación problemática, al no tener esa limitación…?

¿Cómo te verías a ti mismo si hubieras realizado ese cambio?

Seguramente tendrías más opciones, estarías más capacitada(o), con mejores recursos…

Aquí la imagen debe ser la tuya con las cualidades deseadas, sin ninguna conducta
específica.

Muy Importante:

La imagen deberá estar disociada, es decir como si estuvieras mirando una película y en
ella estás tú actuando…
La imagen debe ser disociada, para ser “retocada” ( recuerda que es una imagen
construída) hasta que estés satisfecho con ella…así será más motivadora y cautivante
para ti.
Una imagen asociada, en cambio,te dará en este caso, la sensación de que ya has
realizado el cambio, y eso atenúa la motivación.

Paso 5:

Comprueba que esta nueva imagen de ti mismo es “ecológica”, es decir que está de
acuerdo a cómo eres, cómo es tu personalidad, tus valores, tu vida, tus relaciones y que
no te genere entonces, ningún conflicto.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-43-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Paso 6:

Ahora piensa, sólo piensa en los recursos que tendrá esta nueva imagen tuya …
Necesitará recursos, capacidades, para superar las “tentaciones” del
comportamiento antiguo y limitador .
Entonces chequea de que la nueva imagen sea poderosa, motivadora, para que se
produzca efectivamente el cambio positivo.

Una vez hechos los pasos 4,5 y 6 cambia de estado…piensa en otra cosa,”despeja tu
mente”.

Paso 7:

Toma la imagen clave (la imagen limitadora o que quieres cambiar), y aumenta su tamaño
y su brillo(si esas fueron las dos submodalidades críticas elegidas).
En un rincón o ángulo de esa imagen (depende de cada persona, puede ser en el rincón
de abajo a la izquierda o a la derecha de la imagen limitadora),coloca la otra imagen, la
nueva, la positiva, déjala allí, en un rincón, pequeña y oscura…
Hasta aquí tienes: un cuadro grande y brillante de la imagen limitadora o antigua…y en
una esquina o ángulo, dentro de ese cuadro grande…allí está la nueva imagen muy
pequeña y oscura…¿me sigues?
Ahora, toma primero la imagen grande y brillante de la cosa limitadora y muy rápidamente
debes hacerla pequeña y oscura, mientras al mismo tiempo haz aumentar el tamaño y
brillo a la nueva imagen; debe ser en un tiempo muy corto (tienes que hacerlo rapidísimo!)
y permutar las dos imágenes a la vez: la grande y brillante limitadora es tapada
literalmente por la nueva imagen…que ahora tendrá un brillo y tamaño del cuadro
grande…y la vieja imagen quedará en el mismo ángulo ,abajo, pequeña y oscura…
O puedes comenzar de esta manera: toma primero esta imagen pequeña y, en menos de
un segundo!!...aumenta el tamaño y el brillo ,”tapando” literalmente la imagen del
comportamiento que quieres abandonar.

La imagen del nuevo comportamiento se deberá hacer brillante y grande, y ocupar “toda la
escena” de la pantalla, mientras que casi simultáneamente, la imagen negativa debe pasar
de grande y brillante …a pequeña y oscura…

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-44-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Al mismo tiempo en que haces esa “permutación”, pronuncia alguna palabra corta, con
todo el vigor y el entusiasmo que puedas, por ejemplo”¡Chas! o “swishhh! ”).
Esto puede parecer algo infantil; sin embargo, tiene su porqué: al decir «swish!» o “Chas”!
o lo que sea, con gran énfasis , tú le estás enviando a tu cerebro una serie de poderosas
señales positivas, que con el sonido y la sensación refuerzan el mensaje de la imagen
nueva.
¿Suena infantil?
No importa, diviértete en el proceso!.(después, saluda a tus vecinos,como hago yo!)

La velocidad del intercambio de imágenes simultáneamente y exclamando algo


corto y con energía (por ejemplo) Chas!! es la clave para la efectividad de la técnica.

Es necesario que veas y sientas de verdad cómo se dilata esa pequeña y oscura imagen
para convertirse en grande y brillante, y cómo invade y “revienta”, “aplasta”, la imagen
anterior, destruyéndola y reemplazándola por un cuadro aún más grande y espectacular
de cómo quieres realmente que sean las cosas.
En ese mismo momento… experimentarás la maravillosa sensación de ver las cosas tal
como quieres que sean.

¿Cuántas veces tienes que hacer esto?

Hazlo unas cinco o seis veces.


Haces el primer Chas! rapidísimo…y “borra la pantalla mental”..cambia de estado.
Vuelve a ver las dos imágenes…y haces el segundo intercambio (con la exclamación
incluída)…luego, te “reseteas”, borras la pantalla …y vuelta a empezar

Con 5 o 6 veces estará bien.


Si luego de hacerlo no pasa nada, fíjate que necesitas ajustar:
Tal vez necesitas hacer la nueva imagen tuya mucho más motivadora, agregarle más
“condimentos” a esa imagen ideal, con tus nuevas cualidades…
Tal vez hacer el cambio de imágenes más rápido, y con mayor energía...

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-45-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Paso 8:

Comprobación:

En este paso hay que chequear si todo se hizo correctamente, y que la técnica funcione.
Evoca entonces la primera imagen. ¿Qué ha pasado? Siguiendo con el ejemplo de
“morderse las uñas”,notarás que esa primera imagen del antiguo comportamiento se verá
y sentirá “extraña”…De no ser así repite la práctica, esta vez haciéndolo con una mayor
claridad , y rapidez en la “permutación”; asegúrate sobre todo de experimentar
sólo durante un brevísimo instante la sensación positiva que te proporciona la imagen
nueva, antes de abrir de nuevo los ojos y volver a iniciar el proceso. Tal vez no funcione si
la imagen del nuevo estado (el estado deseado) es poco atractiva o motivante.
Es muy importante que se trate de algo sobremanera atractivo, de modo que propicie un
estado de motivación o deseo, algo que realmente quieras, algo que para ti sea mucho
más importante que el hábito o comportamiento antiguo.
También podrías agregar a la imagen del nuevo estado , más submodalidades que tal vez
sean “críticas” para ti, por ejemplo sabores, olores …
¿Qué pasa “en la vida cotidianal”?...ante un “estímulo”...¿se produce la misma
respuesta? (es decir me muerdo las uñas?).
La próxima vez que te encuentres ante la situación, busca la nueva respuesta, la
nueva manera de responder,de sentirte,de actuar en ese momento, que antes era
limitador.

En resumen, esta poderosa técnica de la PNL, conecta la imagen o señal asociada que
dispara mi conducta indeseada … con una autoimagen de “cómo seré” cuando me vea
libre de lo limitador y pueda elegir con libertad…
Con esta técnica,que trabaja con submodalidades(en este caso mayormente visuales)
puedes cambiar de dirección con rapidez y sin “esfuerzo” desvirtuando lo que siempre nos
enseñaron desde la educación tradicional…”el cambio es doloroso y lleva mucho
tiempo”…
Fíjate que interesante: las técnicas de la PNL incluyen estas distinciones (para la PNL el
aprendizaje es acelerado, el cambio se puede producir rápidamente y sin necesidad de
“sufrir”,todo depende de creer que puedes y de la actitud de querer hacerlo), es decir las
técnicas son manifestaciones prácticas de la Programación Neurolinguística e incluyen,
llevan “escondidas” o “camoufladas” algún postulado o supuesto básico propio de ella…

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-46-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

11.11- Un Ejemplo de Aplicación de la Técnica del Latigazo Visual

Ahora ilustramos esta técnica con un sencillo ejemplo...luego tú puedes aplicar esta
técnica (como todas las de la PNL) de acuerdo a lo que necesites y decidas...

Si estoy tratando de bajar o mantener mi peso corporal y mejorar mi salud y


aspecto,cuando como ,y para no comer todo lo que hay en el plato,puedo aplicar esta
técnica …

Puedo “conectar “ la imagen del plato medio lleno con mi autoimagen liberado de esa
obligación,de comerlo todo...
Es decir, antes comía toda la comida del plato, sin pensarlo demasiado...

Aplico la técnica PNL en base a un deseo o necesidad( “quiero bajar de peso o


mantenerme en forma y sentirme mejor”)...

Al hacerlo, cuando estoy comiendo y llegué a comer la mitad del plato, allí experimento el
cambio “en acción”...la imagen del plato medio lleno “me lleva” a mi autoimagen de una
persona libre y respetuosa con mi propia salud...en ese momento, aparto mi plato...y me
doy por satisfecho con lo que comí.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-47-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

11.12- Técnica PNL :


Como Transformar una Creencia Dudosa en una Convicción,...Cambiando
Submodalidades

A.Algunas consideraciones útiles:

Se puede cambiar una creencia , utilizando el concepto de ir probando y cambiando las


submodalidades, haciendo una comparación de las submodalidades en cada caso...

¿Qué necesitas para Aplicar esta Técnica?

Un sitio tranquilo,sin interrupciones


Invertir unos 15 minutos aproximadamente
Querer transformar algo en lo que creas “con reservas”(es decir en una creencia que
tienes en “duda”)...en una convicción.
Para aplicar esta técnica, debes comenzar entonces por identificar una creencia sobre la
cuál dudas.

Paso 1:

Comienza con algo sobre lo cuál tengas absoluta certeza, algo en lo que crees sin
lugar a dudas, por ejemplo que te llamas Juan Pérez, o que naciste en tal lugar, etc, es
decir, alguna certeza rotunda sobre algún aspecto personal.
Utilizaremos esta creencia como una referencia en cuanto a sus submodalidades.

Paso 2:

Ahora , piensa en otra cosa, en algo sobre lo cuál no estés muy seguro(a),en algo en lo
que “creas con dudas”, y que quisieras realmente que fuera una convicción, una creencia
arraigada para ti.

Una Observación Importante:

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-48-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Elige algo en lo que creas un poco, con “reservas”...(no elijas algo en lo que no
creas nada en absoluto ).

Paso 3:

Ahora, como vimos en el tema de la Motivación y las submodalidades, comienza a


observar que tipos de submodalidades tienen ambas creencias.
Recuerda que una creencia es un estado emocional fuerte, una certeza que se tiene
acerca de determinadas personas, cosas, ideas o experiencias de la vida. ¿Cómo se ha
creado esa certeza? A través de las submodalidades, y de las submodalidades “críticas”.
Cuando estás seguro(a) de algo, ¿te parece que lo ves oscuro, desenfocado, diminuto y
lejano... o todo lo contrario?

Entonces, cuequea muy bien primero cómo son las submodalidades en cada caso
en particular.Observa como son las imágenes, los sonidos, las sensaciones, si hay
movimiento, color, si el sonido está lejos o cerca...cómo es la sensación en cada
caso...Identifícalas bien en cada caso.

Puedes valerte de “Una Lista Muy Util de Posibles Submodalidades” que se encuentra al
comienzo de este capítulo, para que te den ideas así puedes ir cambiando y chequeando
las distintas submodalidades.

Paso 4:

Luego compara las submodalidades de la creencia “dudosa” que quieres arraigar,


con la creencia firme que utilizaste de “referencia”.

Paso 5:

El proceso pasa ahora por “Igualar”, es decir, hacer que las submodalidades que
necesitan ajustarse de la creencia dudosa ,sean iguales a las submodalidades de la
creencia firme.Es el proceso de igualar…

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-49-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Paso 6:

Comprobación :Si la técnica está bien hecha, y sobre todo si ya sabes identificar y
ajustar esas submodalidades críticas,advertirás que lo “dudoso” se ha transformado en
“certeza”.

Un Aviso Importante:

Hay una creencia inicial que puede darse ,que es el planteo de que “no se puede cambiar
con tanta rapidez”.
Si esto es así, hay que trabajar primero con esta creencia , para que no haya
interferencias en el proceso de cambio,y estas técnicas sean aprovechables en su
totalidad.

Otra Aplicación de esta Técnica:


El mismo proceso puede utilizarse para descubrir la diferencia mental entre un estado
de confusión y otro de claridad, es decir aquéllo que causa confusión y lo que parece
muy claro y entendible.

11.13- Cómo Ver la misma Realidad Desde Tres Puntos de Vista Diferentes

Para aprender de la mejor manera de una experiencia o situación, es muy útil obtener
información desde diferentes “ángulos” o puntos de vista. Desarrollando la habilidad de ver
el mundo desde el punto de vista de otras personas, tenemos muchas más opciones para
comprender y solucionar problemas .
La descripción de la realidad desde tres puntos de vista, es una forma de ver las cosas
que propone la PNL y que puedes aplicar para resolver conflictos con alguna persona sea
alguien que conoces, algún ser querido con el que tengas diferencias y quieras
solucionarlas…
La Primera Posición:
En primer lugar, puedes mirar el mundo desde tu propia posición, desde tu propio punto de
vista,tu propia realidad en tu interior de forma asociada, sin considerar el punto de vista de
los demás. Desde esta “óptica” piensas:”¿cómo me afecta esto a mí?”…Esta es la primera
posición.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-50-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

La Segunda Posición:
La segunda posición es considerar cómo sería esa misma situación desde el punto de
vista de la otra persona…es la llamada empatía…la pregunta aquí sería:”¿cómo verá esto
la otra persona?”…es como ponerse un poco “en los zapatos” de la otra persona…

Si es un ser querido, con el cuál hay afinidades ,un vínculo afectivo, te será más fácil
ponerte en “su lugar”, es decir en la segunda posición y poder “ver” desde los ojos de ese
ser querido, cómo te “ve” a ti o algo en particular….

La Tercera Posición:
Puedes además tener la experiencia de ver el mundo, de ver una misma situación
determinada , desde el punto de vista externo, es decir el punto de vista de un observador
“neutral”,como si fuera un observador independiente, totalmente ajeno a esa situación…es
la tercera posición.
La pregunta que debes hacerte al adoptar este punto de vista es:”¿Qué le parecería esto a
una persona ajena a la situación?” .Para tener este punto de vista, debes estar en
posesión de todos tus recursos, saber observar de manera ecuánime y objetiva la
situación propia,tu propio comportamiento y el de la otra persona,y a partir de esto
generar opciones que sean útiles para resolver dicha situación…

Lo ideal al desarrollar esta habilidad de ver a través de tres puntos de vista (mediante la
técnica que veremos más adelante) es poder y saber moverse libremente y por igual en
las tres posiciones...ampliando nuestras opciones.
Los casos “extremos “ serían:

Si una persona está “atascada” en la primera posición continuamente, sería una persona
sumamente egoísta, incapaz de contemplar o comprender las necesidades de otro ser
humano…

Si una persona está de manera habitual en la segunda posición, se dejará influír


demasiado y muy fácilmente por los demás, estará muy pendiente de la opinión de la otra
persona…

Una persona que esté mayormente en la tercera posición, será un observador “alejado” de
las cosas,como “ausente” de la vida, sin involucrarse en demasiadas situaciones…

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-51-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

11.14- Técnica PNL de Los Tres Puntos de Vista

A. Algunas Consideraciones útiles:

Esta técnica se aplica,teniendo en cuenta lo que vimos anteriormente…Puedes cambiar


una conducta negativa frecuente respecto a alguien en tu vida cotidiana , “pasando” por
las tres posiciones perceptuales para mejorar la relación con esa persona:
1ra posición:”yo”; 2da posición: el otro ; 3ra posición: observador neutral

¿Cuál es el Objetivo de esta Técnica?:

El objetivo de la técnica es resolver conductas que no deseas , y que “aparecen” cuando


estás con personas bien específicas: con algún familiar, con tu pareja, con alguien de tu
trabajo…Para ello debes identificar claramente en qué situación y con qué persona,
quieres cambiar tu conducta.
De esta manera esta técnica sirve para mejorar una relación: de pareja, con un
amigo o familiar o compañera de trabajo, etc.

¿Qué Cambia esta Técnica?

Esta técnica cambia una conducta o un estado.

¿Qué necesitas para Aplicar esta Técnica?:

Estar en un lugar tranquilo, sin interrupciones…


Necesitas invertir al menos unos 15 minutos
Darte tiempo las primeras veces hasta pulir la técnica…
Puedes practicarla las veces que quieras
Identificar muy claramente la persona y la situación a partir de las cuáles “despliegas” la
conducta no deseada.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-52-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

B. La Técnica Paso a Paso:

Paso 1:

Ubícate en un lugar determinado, por ejemplo en tu cuarto; y frente a ti elige tres


posiciones distintas bien definidas, que estén cerca de ti, digamos a un paso de distancia.
Define cuál es la primera posición, la segunda y la tercera. Clarifica esto en tu mente. Por
ejemplo, donde estás parado es la posición “0”… adelante a tu izquierda puede ser la
posición 1.En el medio justo frente a ti, la posición 2; y adelante a tu derecha, la posición
3.

Paso 2:

Ahora conéctate con lo siguiente: respira, tómate tu tiempo…y piensa en una conducta, en
una manera de actuar negativa que tengas con alguien en tu vida cotidiana, en el día a
día…alguna forma de comportarte que no te gusta y de la que después sientes
arrepentimiento, que no hubieras querido que sucediera…
Estas conductas generalmente son repetitivas…piensa en algo que sea así, repetitivo…el
gritarle a alguien, el contestar de mal modo, el ponerte rígido(a), inflexible…algo que
repitas en una situación con esa persona…

Paso 3:

Una vez identificada esta situación , y la conducta negativa, sal de tu “posición 0” y


colócate en la Primera posición ,la posición 1, que habías elegido frente a ti…
Justo en esta primer posición eres tú en esa situación…Experimenta entonces,esta
situación, busca la que haya sucedido más recientemente…
Hazte la representación de que enfrente tuyo está la persona con la que tienes el conflicto:
ella está en la posición 2, en la segunda posición.
Experimenta esta situación de la manera lo más completa posible,cómo actúas en ese
momento conflictivo, escucha lo que dices, cómo lo dices, cómo es tu postura corporal, tu
tono de voz, tus gestos, qué sientes, en que zona del cuerpo lo sientes…
Observa…cómo recibe tu mensaje la otra persona…respira profundamente…

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-53-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Paso 4:

Ahora pasa de la posición 1 en la que estabas, a la posición 2.Ahora estás en la segunda


posición…Ahora estás en los zapatos de la otra persona…
Ahora “eres” esa persona y desde este lugar, observa a la persona de la posición 1…que
eres tú mismo con esa conducta negativa en acción…
¿Cómo se siente esta persona ?¿cómo asimila tu mensaje?¿cómo te ve actuando de esa
forma negativa?¿cómo le afecta esto?
Contestar estas preguntas son claves para comprender…ahora respira profundamente…

Paso 5:

Aquí, da un paso hacia la tercera posición que habías elegido. Ubícate físicamente en ese
espacio designado como “tercera posición”…
Desde este lugar puedes verte a ti actuando con esa conducta indeseada, y a la otra
persona…puedes verlo todo como un espectador que ve una película…los protagonistas
:tú y la otra persona…
Entonces ahora observa con curiosidad y neutralidad cómo actúas, cómo actúa la otra
persona, cómo se ve afectada por esa conducta negativa tuya, observa cómo es la
situación ,experiméntala con imagen, sonido, sensaciones…desde el lugar de espectador.
Desde esta posición…¿Qué recomendaciones o consejos le darías a tu “yo” de la posición
1?¿qué cosas necesitaría para que no genere ese comportamiento o conducta limitadora?
Entonces ahora, elige un recurso útil para la situación, puede ser mayor flexibilidad,
paciencia, mayor capacidad de escuchar,una actitud de mayor serenidad, ser más
tolerante o comprensivo(a)…
Tómate el tiempo necesario…respira…piensa en el recurso o los recursos capacitadores
que necesitas integrar a tu forma de ser …

Paso 6:

Una vez tengas los recursos necesarios para que esa conducta negativa no vuelva a
aparecer, de manera que cambie tu comportamiento, regresa a la “posición1” la posición
donde eras tú mismo con esa conducta no deseada… sólo que ahora traes contigo tus
recursos de ayuda, recursos capacitadores…

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-54-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Si por ejemplo has elegido tener mayor paciencia y serenidad, como recursos, entonces
imagínate (en esta primera posición),que estás cubierto con un manto de serenidad,
paciencia…Con estos recursos, revive la escena inicial, la de la conducta negativa, ahora
con paciencia y serenidad, con esos recursos que tienes contigo…
Respira profundamente…estás reexperimentando en tu mente la escena anterior con una
conducta distinta, una conducta deseada, capacitadora…
Fíjate entonces la respuesta que obtienes de la persona que está en la posición 2…¿cómo
es su reacción?¿notas algún cambio?

Paso 7:

Ahora haz un análisis de la situación…¿cómo te sientes con esta conducta adecuada,


deseada?¿Es esto bueno para ti y para la otra persona?¿cómo son los cambios en la
“nueva” escena?

Paso 8:

Ahora imagina un momento cuando mañana, o en los próximos días te enfrentes a una
situación parecida…Recuerda que estás protegido, que llevas contigo esos recursos
buenos,y que tienes oportunidad de comportarte, de actuar diferente a cómo lo venías
haciendo…Has aprendido que hay otras formas de reaccionar y de actuar frente a esas
situaciones…
Respira profundamente y agradece a tus partes internas su colaboración…

A través de la repetición de esta técnica, puedes fortalecer nuevos caminos “neuronales” y


lograr cambiar conductas, al darle a tu mente opciones nuevas y capacitadoras. Al volver a
repetirla para una misma conducta, puedes empezarla por el paso 5 donde eliges tu
recurso.
11.15- Ejemplo de Aplicación de esta Técnica

Un ejemplo para ver mejor cómo aplicar esta técnica:

Supongamos que una persona reacciona de mal humor y descalifica a su pareja cuando
ésta le plantea salir con sus amistades a una reunión ...

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-55-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

¿Qué podría hacer esta persona para cambiar su conducta?


Bien, si aprendió PNL, puede aplicar esta técnica, “poniéndose” en las tres posiciones …
En la 1ra posicion ,está asociado(a) a esa situación problemática,que se repite en el
tiempo...la revive con lujo de detalles, presta atención a cómo le habla la otra
persona...además podría preguntarse:¿para qué sirve esta situación o conducta conflictiva
que se da entre los dos?
Ahora, tiene que ponerse en la 2da posición...ponerse en la piel del ser querido...cómo ve
y qué siente recibiendo esa descalificación ...luego, hacer un aprendizaje...¿qué aprendió
al estar en esta posición?
Luego, tendría que ubicarse en la tercera posición, viéndolo todo desde un lugar
neutral...viendo la escena de las dos personas en esa situación conflictiva...cómo se ven
afectadas ambas en esta situación...
Aquí también es útil que se haga la pregunta acerca de qué aprendió en esta posición, qué
pudo captar...
Entonces, ahora deberá elegir algún nuevo recurso para esa situación...tal vez una mayor
comprensión o serenidad o flexibilidad...
Así con estos recursos en mente, respirar profundamente y hacerlos pasar por las
posiciones...
¿Cómo verá ahora a ese ser querido y cómo experimentará la situación cuando se ubique
en la posición 1, con estos nuevos recursos?

11.16- Una Variante Interesante de la Técnica

Si se trata de resolver un problema con un ser querido, se puede asociar un recurso


nuevo, por ejemplo, una mayor comprensión o flexibilidad, con un sentimiento de
amor y de esta manera , poder expresar este sentimiento a tu ser querido...

¿Cómo puede hacerse?

Cuando sales de la tercera posición ,piensa en los recursos nuevos que necesitas para
que esa situación problemática deje de serlo,y expreses todo el amor por la otra persona...

Para eso cierra los ojos, y recuerda alguna situación que hayas vivido con él o ella,llena de
amor o paz o alegría...

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-56-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

...y donde los recursos elegidos( comprensión, flexibilidad) estuvieron presentes...Ve ,


escucha y siente ese momento …

Pensando en esos recursos anteriores(siguiendo con el ejemplo: comprensión,


flexibilidad), ahora respira profundamente y siéntelos en el cuerpo,tocando la parte en que
se localizan, es decir haciendo un anclaje

Finalmente regresa a la primera posición,siente este cúmulo de recursos y observa


nuevamente a tu ser querido enfrente de tí...¿cómo lo ves y qué sientes ahora?¿se
modifica algo, o toda la escena cuando te vuelves consciente de tus recursos?¿Puedes
expresarle el amor que sientes a ese ser querido?

Al haber hecho un anclaje, cada vez que surja una situación así con ese ser querido, hay
que tocar la parte del cuerpo donde se encuentran los recursos “acumulados”,
(comprensión, flexibilidad...sumado al amor)...así la mente irá comprendiendo que hay otra
manera de reaccionar ante esta persona y ante estas situaciones...

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-57-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Capítulo 12: El Reencuadre

Como darle un significado capacitador a lo que te suceda

Cómo interpretas tú la realidad de una situación particular…¿cuál es tu “lectura” de algo


que sucede?
Por ejemplo…¿cómo interpretas un día de calor?...depende de la persona y la
circunstancia;si tienes que ir a trabajar un día muy caluroso, le darás una “lectura”;si estás
en una playa ,de vacaciones, otra totalmente diferente,tal vez…
Si vives en el campo y hay sequía, una fuerte tormenta puede leerse como “una
bendición”…si vas por la calle sin paraguas,una tormenta puede representar un
“castigo”…
Otro ejemplo:un amigo es despedido de su trabajo, y es una situación problemática…pero
él le da otro significado:nos dice que es el comienzo de una vida de emprendedor
independiente, con mayor prosperidad y tiempo libre…ha reencuadrado esa situación
desagradable(un despido laboral),y la ha transformado no en una “desgracia”…sinó en
una gran oportunidad.
De eso se trata:cuando cambiamos el significado de algo que nos pasa, también
cambiamos nuestras respuestas, la manera en que actuamos, nuestro
comportamiento.
Esto es el reencuadre en la PNL; de esta manera la habilidad para reubicar actos, cosa
que pasan, da una mayor libertad y mayores opciones.
El reencuadre, no significa negarlo todo, y ver sólo “la mitad del vaso lleno”,eso sería
negar lo que nos pasa.
Se trata de saber movernos en una situación de conflicto, buscar el reencuadre de una
situación para generarnos ese espacio que necesitamos ,para poder maniobrar de manera
mejor.

12.1- Dos Maneras de Reencuadrar:

Hay distintos tipos de reencuadre: de contexto y de contenido.

El reencuadre de contexto : tiene que ver con el comportamiento; casi todos los
comportamientos son útiles,si lo aplicas en algún lugar apropiado.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-58-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Estar vestido de saco y corbata o vestido formalmente y comportarse de esa manera, está
muy bien, es útil en una conferencia o fiesta de casamiento… ¿pero que me dices en una
playa?
Aquí entonces las preguntas “guía” son:

¿Cuándo podría ser útil este comportamiento?


¿Dónde podría serme de utilidad?

El reencuadre del contenido: es reencuadrar algo en lo que te enfocas, sea lo


que sea.
Por ejemplo cuando decimos:”me enojo cuando tengo que hacer esa tarea!”…Allí el
enfoque es del tipo causa-efecto.(esa tarea-me produce enojo)

Entonces podemos preguntarnos:

¿Qué otra cosa quiere decir esto?¿qué otro significado tiene?¿cuál es la intención positiva
de este comportamiento?

Se trata con el reencuadre de distinguir entre lo que haces y lo que estás intentando
realmente alcanzar al hacerlo. A veces nos comportamos de una manera, porque
queremos hacer algo en particular, pero ese accionar o comportamiento, no va de la mano
con el resto de nuestra personalidad.
Armonizar todos nuestros “personajes interiores”, cada uno con su voz y voto, con sus
deseos y objetivos particulares ,no se logra “a la fuerza”, se trata de congeniar a las partes
internas.
La forma de deshacerte de comportamientos no deseados, no es intentar detenerlos con
la fuerza de voluntad: eso seguramente es un estímulo que los hace más persistentes.

El fumar es perjudicial para la salud, pero para la persona que fuma, el cigarrillo es “una
compañía” que le calma los nervios, o lo acompaña al estar con otras personas afines,
etc…
A pesar de todo, para ese ser humano, esa sería la “intención positiva” del acto de fumar.
Dejar de fumar, debe contemplar qué se hace con eso , que “ya no va a estar más”,y
reemplazarlo con opciones saludables que no generen conflictos interiores, que sean
beneficiosas para todas las partes internas de la persona que fuma.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-59-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

12.2- Una Efectiva Técnica para la Resolución de Conflictos Internos:

Técnica PNL de Reencuadre

A. Algunas Consideraciones útiles:

El reencuadre consiste en separar una intención positiva de la conducta limitadora o


indeseada, proporcionando nuevas alternativas, una nueva conducta que contenga esos
beneficios o intención positiva, pero sin consecuencias no deseadas. Se le puede, por
ejemplo, enseñar a alguien a estar tranquilo y relajado sin necesidad de comer
demasiado...
La PNL propone un proceso para reencuadrar y de esta manera puedes tener más
opciones para que puedas resolver un conflicto. Esta técnica funciona bien si una parte
tuya te hace comportar de una manera que no te agrada.
Al estar centrado en tu interior, este proceso te pondrá en un suave trance; esta técnica de
reencuadre asume que por más que un comportamiento parezca extraño o destructivo en
una persona, siempre obedece a una intención positiva (tal como lo expresa uno de los
principios o supuestos de la PNL que vimos con anterioridad) o a un propósito útil,
posiblemente inconsciente. Además es muy interesante ya que se emplean habilidades
negociadoras entre las partes de una persona.

¿Cuál es el Objetivo de esta técnica?:

El objetivo de esta técnica es “sentar a la mesa de las negociaciones“ a una parte interior
que genera una conducta no deseada…y proponer mejores alternativas , para
reemplazarla. Se trata de resolver un conflicto interior para lograr además, integrar a la
persona. Puede utilizarse también cuando hay síntomas psicosomáticos.
¿Qué Cambia esta técnica?:

Esta técnica cambia una conducta no deseada, que “se resiste” a ser cambiada.
Puede utilizarse también cuando hay síntomas psicosomáticos.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-60-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

¿Qué necesitas para Aplicar esta Técnica?:

Estar en un sitio tranquilo, que no haya interrupciones

Puedes hacerlo tú misma (o),inicialmente puede guiarte algún acompañante ...


Necesitas invertir al menos unos 20 a 30 minutos de tiempo…
Advertencia:
Necesitas mucha paciencia y agudeza de sentidos: es una técnica avanzada;se
utiliza en terapias con PNL,generalmente el terapeuta va llevando y guiando al paciente a
través de estos pasos...
Necesitas prestar mucha atención a las señales corporales: pueden ser algunas muy
sutiles: por ejemplo el pequeño movimiento de un músculo de manera “involuntaria”
requiere prestar atención a todo tu cuerpo…

B. La Técnica Paso a Paso:

Paso 1:

Identifica primero el comportamiento, acción o respuesta que no te gusta y que hay


que cambiar:

Generalmente aparece a través de expresiones como:”Quiero hacer tal cosa …pero algo
me frena o me lo impide”
O bien:”No quiero hacer esto pero voy a terminar haciéndolo igual…” o…”no quiero
hacerlo pero es más fuerte que yo”…etc.
Si aplicas esta técnica tratando de ayudar a alguien, no es necesario el contenido, es decir
“los pormenores”, de cómo es el comportamiento; no es necesario.
Sólo hay que seguir los pasos de manera genérica, que puede aplicarse a resolver este
tipo de conflictos, no importa cómo sean.
Ahora una vez identificado ese comportamiento que quieres cambiar, agradece a la otra
parte (la que “te arrastra a hacerlo” de manera inconciente);expresa tu aprecio por esa
parte interna tuya ,que a pesar de ser algo que no deseas, tiene un porqué, una “intención
positiva”,aprecia la intención ,deja en claro que no vas a eliminarla.
Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-61-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Paso 2:

Establece una comunicación con la parte responsable del comportamiento:

Llamemos Z al comportamiento indeseado…pregunta:

”¿La parte responsable de Z se comunicará conmigo de manera consciente?”

Mantente alerta a todo tipo de señales internas y corporales…observa la respuesta:puede


ser un pequeñisimo movimiento muscular en alguna parte de tu cuerpo, o una voz, un
sentimiento.
No inventes nada, espera la señal, identifícala bien. Repite la pregunta y agudiza tus
sentidos hasta dar con una respuesta.
Puede haber movimientos involuntarios,algún cambio en alguna parte del cuerpo, …
Esa respuesta es una primer señal…
Ahora pídele a la parte que aumente la fuerza de la señal para un “sí”, y que la disminuya
para un “no”.Pide ambas señales de manera consecutiva, una detrás de la otra, hasta
que sean identificadas claramente.

Paso 3:

Debes separar la intención positiva contenida dentro de ese comportamiento:

Agradece a la parte interna por su cooperación.Pregunta:”¿La parte responsable de este


comportamiento me dejará saber lo que está intentando hacer?”
Si obtienes como respuesta , la misma señal anterior del “sí”,obtendrás la intención, puede
que esto te sorprenda…
Agradece a esa parte su cooperación y su información.
De todas maneras si la respuesta es la señal del “no”,debes suponer la buena intención
del comportamiento debido a esa parte interna.
Ahora vuelve tu atención hacia tu interior y pregúntale a la parte:

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-62-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

”Si te dieran otras vías, otras opciones ,que te permitieran alcanzar esa intención,
tan bien como lo estás haciendo ahora, o inclusive mejor…¿podrías intentarlas?”

Paso 4:

Pide a tu parte creativa que genere nuevas formas, nuevas maneras, otras opciones,
para lograr el mismo propósito:

Ponte ahora en un estado creativo, rememora un estado en que estuviste creando algo,
con plenitud de recursos…Ahora pídele a la parte interior (con la que estás
trabajando),que comunique su intención positiva, a tu parte creativa y con recursos.
Así, tu parte creativa podrá crear algo nuevo o mejor, para alcanzar el mismo propósito.
Algunas ideas serán buenas, otras no tanto; el tema es que debes pedirle ahora a la
parte interna, que elija solamente aquellas que considere tan buenas o mejores que
el comportamiento original.
Deben ser accesibles e inmediatas.
Pide que te de la señal de “sí” ,cada vez que tenga otra opción;continúa hasta al menos
obtener tres “sí”.
Cuando termines, agradece a tu parte creativa por la cooperación brindada.

Paso 5:

Pregúntale a la parte interna “Z” si está conforme o de acuerdo en usar las nuevas
opciones, en reemplazo de la conducta o comportamiento anterior, en las próximas
semanas:

Si todo va bien, “deberías” obtener una señal de “sí”.Si es la señal de “no”, asegúrale a la
parte interna que puede seguir usando el antiguo comportamiento, pero que te gustaría
que usara primero las nuevas opciones de conducta. Si sigues obteniendo una señal de
“no”,puedes volver a reencuadrar a esa parte que está objetando las nuevas opciones,
pasando nuevamente por todos estos pasos de reencuadre.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-63-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Paso 6:

Comprobación Ecológica: ahora debes comprobar si hay otras partes internas que
“protesten”…

Pregunta:
“¿Hay alguna otra parte de mí que pondría objeciones a las nuevas opciones (o a
esos nuevos comportamientos)?”

Si no hay objeciones ,es muy bueno, no habrá saboteadores internos...si existen


objeciones internas, puedes volver al paso 2 , comenzar a trabajar en reencuadrar la parte
que pone objeciones; o bien puedes pedir a tu parte creativa que cree nuevas opciones.
Debes asegurarte en todo caso, que no haya objeciones para que el cambio sea
realmente efectivo.

Ejemplo de Aplicación de esta Técnica:


”Quiero dejar de fumar, pero…”

Volviendo al ejemplo de una persona que fuma, el comportamiento que la persona quiere
cambiar es el de fumar; la intención positiva, es la de “calmarle los nervios” o
“acompañarlo” o “ayudarlo a integrarse a un grupo de gente”,etc. La parte Z interna es la
que lo impulsa a actuar así…la persona tiene un conflicto interior: por un lado sabe
conscientemente que el fumar lo perjudica; así y todo, por más que lo “racionaliza”, hay
momentos en los que toma el paquete de cigarrillos, saca un cigarrillo y lo enciende…”es
más fuerte que él”…con la parte responsable de ese comportamiento que está
normalmente en un nivel inconsciente, es con la cuál ,esa persona fumadora debería
entablar una negociación…para cambiar esa conducta que “se le resiste”…aplicando la
técnica de reencuadre que has visto anteriormente.

Fíjate entonces un caso en el que puedas aplicar esta técnica para resolver un conflicto
interior que tú identifiques , así puedes lograr transformar una conducta indeseable en
otra capacitadora y beneficiosa para ti, y que no te genere conflictos entre tus partes
internas. De esta forma el cambio es eficaz, ya que eliminas interferencias

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-64-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

12.3- Resolver Conflictos Interiores:


Técnica PNL para Integrar Polaridades Opuestas

A. Algunas consideraciones útiles:

Conflicto Interior:

Nuestra personalidad es un conjunto de “yoes” que a veces entran en conflicto de


intereses…Utilizando una “metáfora” es una especie de Congreso, o Parlamento , y en el
momento de la votación sobre un tema en particular, algo sobre lo que hay que decidir, “la
mayoría”, levanta la mano por la afirmativa…y algunas manos “minoritarias” por la
negativa…
Esa “minoría” muchas veces termina saboteando el proyecto…entonces es muy útil
establecer un mecanismo de negociación interna…
El equilibrio es dinámico, un equilibrista que pasa a través de una cuerda, está en continuo
desequilibrio…lo que sucede es que se inclina hacia un lado y lo compensa
imperceptiblemente hacia el otro lado opuesto…así conserva el equilibrio general…si se
quedara totalmente quieto, perdería el equilibrio, y caería.
Es fácil que partes diferentes de nuestra personalidad que contienen distintas creencias,
valores , “ambiciones”, entren en conflicto.
Un ejemplo es cuando estamos trabajando y queremos descansar…cuando finalmente
nos tomamos algún día de descanso, una parte “exigente” un “Censor Interior” nos impide
disfrutar plenamente del placer de descansar…así , nos sentimos con remordimientos de
conciencia , y allí aparecen “en escena” todas las tareas, lo que “tenemos que hacer” …
Para aprender a negociar contigo mismo, con tus partes internas, hay una técnica muy
buena de la PNL que es para la resolución de conflictos internos.

¿Cuál es el Objetivo de esta Técnica?:

El objetivo es lograr que dos partes internas con “intereses opuestos” logren integrarse, y
de esta manera resolver el conflicto que nos mantenía “enfrentados” con nosotros mismos”
y “divididos”…

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-65-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

¿Qué Cambia esta técnica?:


Esta técnica cambia un estado de conflicto interior.

¿Qué necesitas para Aplicar esta Técnica?:


Estar en un lugar tranquilo, sin interrupciones…
Necesitas invertir al menos unos 25 a 30 minutos
Darte tiempo las primeras veces hasta comprender y pulir la técnica con la práctica…
Identificar muy claramente las dos partes antagónicas o en conflicto .
Ten en cuenta un Secreto Práctico MUY IMPORTANTE1(Leer en el Paso 5)

B. La Técnica Paso a Paso:


Paso 1:

Identifica con mucha claridad las dos partes y sepáralas…Generalmente son reclamos
opuestos: una parte interna reclama placer, descanso…la otra parte ,reclama cumplir con
las obligaciones, etc…
Seguramente una cada parte “criticará” a la otra…así y todo, todas las partes tienen algo
valioso que decir…

Paso 2:

Ahora tienes que hacer una representación muy clara de cada parte .Si son dos partes
contrapuestas, puedes representarlas una en cada mano, o “colocarlas” en dos sillas…
Haz esta representación bien completa: con imágenes, sensaciones, sonidos ¿cómo son?
¿cómo se oyen? ¿Cómo sientes a cad parte?¿qué tienen para decir?
Si las pudieras caracterizar…¿cuál es la característica principal de cada una?

Paso 3:
Ahora observa , presta atención…a la intención positiva de cada parte…Si una de ellas
plantea libertad económica, ser un emprendedor independiente, y la otra parte exige un

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-66-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”


trabajo “seguro” con un sueldo fijo, entonces debes buscar un nivel de coincidencia de
objetivos…un punto en el que coincidan en un objetivo.

Una vez encuentres entre las dos partes que has elegido, algún objetivo en común, hay
que comenzar a negociar…

Paso 4:
Entonces , comienza la negociación: ¿qué recursos tiene cada parte que podrían ayudar a
la otra parte a lograr su objetivo?
¿Cómo cada parte podría colaborar?
Es muy útil en este punto lograr que cada parte esté de acuerdo en dar una señal cuando
necesite algo…Por ejemplo alguna parte que necesite más tiempo, debería dar una señal
en ese sentido…de manera de “enterarnos” cuando una parte interna nuestra reclame
más tiempo…es una parte nuestra en definitiva, que nos está diciendo “necesito más
tiempo”…es muy saludable que las partes internas nos den sus señales, nos prevengan,
nos avisen y que sepamos escucharlas…
No es necesario por ejemplo, llegar a un problema de salud, si una parte nuestra necesita
descanso…hay que agudizar nuestros sentidos y poder pedir e identificar que la parte
interna nos de una clara señal de su necesidad…

Paso 5:
Ahora pregúntale a cada parte en conflicto, si va a poder integrarse con la otra para que
juntas resuelvan problemas en común…
Tal vez no quieran hacerlo al mismo tiempo…
Volviendo al ejemplo del Placer vs. Obligación , tal vez lo mejor es que estén separadas,
cuando se trabaja se trabaja…pero cuando llega el momento de descansar se descansa
de veras…depende de cada negociación
Si logras que quieran integrarse, la “traducción física” en tu cuerpo, será ( si las partes
estaban una en cada mano) juntar las manos…
Un Secreto Práctico MUY IMPORTANTE:SIEMPRE debes encontrar intenciones
comunes ,algo en lo que las dos partes opuestas COINCIDAN,algún nuevo objetivo
en común que puedan compartir esos dos aspectos de la identidad,antes de
integrar las dos partes uniendo las manos!Lograr que ambas partes estén de
acuerdo al menos en un objetivo en común.
Si no encuentras algo en común entre ambas partes no conviene practicar esta
Técnica , ya que no resultará.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-67-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Después, crea una imagen, un sonido , alguna sensación de la nueva parte (producto de
la integración de las dos en conflicto) , respira …intégrala a todo tu ser…tómate el tiempo
que sea necesario para asimilar esta experiencia valiosa de integración…

Es un tiempo necesario, se están “reacomodando” las intenciones positivas, hay un


proceso de reencuadre…y tal vez surjan otras partes a la superficie…
Como decía anteriormente, los conflictos están, el equilibrio es un concepto dinámico, hay
muchas fuerzas participando…muchas de ellas antagónicas, opuestas…el equilibrio se
logra con la cooperación entre las diferentes partes; en este sentido la negociación entre
las partes internas es un recurso poderoso para resolver conflictos…es además una
instancia maravillosa, de comunicación con nosotros mismos!
Las personas notables de este mundo tienen y tuvieron esta característica: su
comunicación interior y su capacidad de negociación interna para seguir creciendo y
logrando lo que deseaban, no sólo no se interrumpió, sino que se fortaleció…

12.4-Ejemplo de Aplicación de esta Técnica

Un sencillo ejemplo para ilustrar la aplicación de esta técnica:

“Quiero terminar hoy la tarea pendiente de estudio, ya que debo presentarla en los
próximos días... pero también quiero salir con mis amigos...y no puedo hacer tranquilo ni
una cosa ...ni la otra”!

Este caso es típico: nos pasa que queremos hacer dos cosas “opuestas”y terminamos
divididos, fastidiados y no haciendo ni una cosa ni la otra...

Entonces hay que aplicar esta técnica, “sentar a negociar” a nuestras partes internas,
incluyendo en la negociación las intenciones positivas que tienen cada una de las
partes:Cómo congeniar la intención positiva de cumplir con mis tareas ...con la intención
positiva de cubrir la necesidad de divertirme y salir...es MUY IMPORTANTE encontrar al
menos UN punto en común entre ambas posturas.Siguiendo con el ejemplo: organizo mi
tiempo de manera que pueda salir con mis amigos,siempre y cuando me comprometa a
hacer la tarea, o la realice previamente, y que esta decisión genere una total conformidad
en ambas partes internas......y de esta forma, resolver el conflicto interior, integrando
LUEGO ,ambas polaridades opuestas (con su “traducción física” de juntar ambas manos).

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-68-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Capítulo 13: La Misteriosa Línea Del Tiempo

13.1- Acerca del Tiempo

Vivimos en el presente: es imposible al menos por ahora, viajar físicamente al pasado o al


futuro…pero ¿qué es el tiempo? Parece ser “algo” que está omnipresente, y que varía
nuestra percepción de él en distintos estados.
Por ejemplo, cuando dormimos el tiempo se detiene, y cuando estamos soñando, el
tiempo es muy relativo: tal vez un día “en el sueño” significaron cinco minutos de sueño en
realidad…¿te ha pasado?
Ni hablar de cuando soñamos despiertos: podemos alterar el tiempo, trasladarnos a
nuestro pasado o al futuro…
Los relojes son una convención, una referencia del tiempo en el mundo exterior…pero
¿qué pasa con nuestro cerebro, cómo trata al tiempo?
¿Cuál es la diferencia en la forma en que pensamos sobre un hecho del pasado y otro del
futuro?
El cerebro “sabe” ,”nos dice” lo que hicimos en el pasado…tiene que hacerlo de alguna
forma, sinó no sabríamos distinguir si habíamos hecho algo o si lo haremos…el cerebro
tiene pautas que generan estas distinciones para saber si un hecho pertenece al pasado o
al futuro…
El lenguaje, asumiéndolo como una manifestación de nuestros pensamientos, tal vez nos
da algunas pistas.
Cuando se dicen frases que involucran al tiempo, como:
“No le veo futuro”…”se quedó en el pasado”…”no piensa en el futuro”…”repasar los
acontecimientos”, “espero volver a verlo”…tal vez la visión y la dirección tengan relación…

13.2- Ejercicio PNL de la Línea Del Tiempo

Ahora vamos a ver un ejercicio muy intrigante, sobre lo que es la Línea del Tiempo…

Elije una acción o comportamiento simple, cotidiano,que repitas todos los días: por
ejemplo ,desayunar, peinarse,maquillarse,cepillarse los dientes,etc.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-69-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Ahora haz lo siguiente:

a-Piensa ahora en un momento en que hacías esa misma acción ,hace cinco años atrás…
b-Piensa esa misma acción pero haciéndola hace una semana atrás…
c-Ahora, piensa en cómo lo harías en en este mismo momento…
d-Ahora piensa en cómo harás eso dentro de una semana…
e-Luego, piensa en cómo lo harás en cinco años…
Únicamente piensa en cómo harías esa tarea en el futuro,en cinco años, sin importarte
donde estarás…

Observa entonces estas imágenes, que pasaría si las mezcla “alguien”?¿cómo podrías
saber qué imagen es de hace una semana o la del futuro a cinco años?
Mira cuidadosamente la imágenes de nuevo:
¿Qué diferencias de submodalidades tienen?
Compara unas con otras…
¿Dónde están ubicadas en el espacio?
¿Cuánto miden?
¿Cómo están enfocadas?
¿Qué brillo tienen?
¿tienen movimiento o están “fijas”?
¿A qué distancia están?

Una manera (generalmente ) de organizar las imágenes del pasado ,presente y futuro es
de acuerdo a la ubicación; posiblemente las imágenes del pasado fueron apareciendo a tu
izquierda; el presente al centro y el futuro a la derecha…
Las imágenes ,son más difusas cuanto más alejadas están en “el tiempo”;al igual que los
sonidos y sensaciones los cuáles ,son más altos e intensos cuanto más cerca del presente
estén…
Hay muchas maneras de cómo se organiza el tiempo…cada persona tiene su propia
organización:dónde y cómo almacene sus líneas temporales afectará a su forma de
pensar.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-70-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Una persona que tiene muy presente el pasado, cuando recuerde algo de hace años,
tendrá la imagen muy cerca del centro, muy nítida tal vez, y tal vez reviva la experiencia de
manera asociada…
Las imágenes grandes y brillantes del futuro pueden ser atractivas, un verdadero imán
para que esa persona se oriente mayormente al futuro…

Las líneas del tiempo pueden “desplegarse” ante nosotros, realizando el ejercicio que
vimos anteriormente; la forma de ese despliegue puede darse de dos maneras:

1-“A través del tiempo”: la persona tiene una idea en secuencia, como la que vimos: se
despliega el pasado a la izquierda, el presente al centro y el futuro a la derecha( en
general, pero hay particularidades).Se pueden señalar los momentos con precisión. En la
cultura occidental es típica esta organización temporal, las fechas, los plazos, vivir
apurados por “llegar a tiempo”…
2-“Dentro del tiempo”: esta disposición de la línea del tiempo es predominante en
personas que “viven el presente”,por lo que no los presiona el hecho de presentar una
tarea a futuro.Es una línea temporal donde el pasado queda detrás “saliendo de la nuca”,
el futuro hacia delante de los ojos, es un continuo presente, una sumatoria de presentes...
de “ahoras”.
En la cultura oriental, por ejemplo en los árabes se da esta forma de “ver” el tiempo. Los
horarios no son tan importantes, el tiempo sucede ahora…

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-71-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Capítulo 14: Cómo Lograr Un Mejoramiento Continuo en Tu Vida

14.1- Cambia Tu Vida :Logra una Mejora Continua

Puedes cambiar tu vida y mejorar de manera continua haciendo algo muy interesante ,
sobre todo al final del día...y es preguntarte a tí mismo qué podrías haber mejorado ... la
pregunta aquí es la siguiente :

“¿De qué manera podría haberlo hecho mejor?”...

Recuerda que el poder de las buenas preguntas te puede enfocar hacia la solución de un
problema.

Una pregunta bien formulada, puede generar soluciones...y otro recurso muy poderoso es
imaginarte una situación futura en la que tienes mayores recursos...

En PNL experimentar una situación por adelantado se llama ubicarse o situarse en el


futuro, y constituye en sí mismo, el paso final de muchas técnicas de la pnl.

Es trasladarse al futuro a través de tu imaginación,con los nuevos recursos que posees,


entonces puedes experimentar “por adelantado” como querrías que fueran las cosas o una
situación o comportamiento en particular.

Es además una forma de entrenar la mente: este recurso de ubicarse en el futuro, lo


aplican deportistas, músicos, vendedores, actores...

Es bien conocido la preparación mental que realiza por ejemplo un jugador de fútbol o una
tenista o los atletas antes de competir...se imaginan logrando su objetivo , de la manera en
que quieren lograrlo...

La preparación mental, ensayar algo previamente en la mente, tal como se quisiera


experimentar en la realidad, es un poderoso recurso para lograr los resultados que se
desean.

Si le damos al cerebro poderosas imágenes positivas de éxito, lo vamos “moldeando”, lo


vamos condicionando para el éxito real...así el éxito es mucho más accesible y probable.

Para aplicar este concepto, y que puedas tener a tu entera disposición esta herramienta
poderosa de Cambio,finalizamos con una técnica de la PNL, “Ubicarse En El Futuro”.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-72-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

14.2- Técnica PNL : “Ubicarse en el Futuro”

A. Algunas Consideraciones útiles:

En PNL, el experimentar una situación por adelantado se llama situarse o ubicarse en el


futuro; en esta técnica se trata de que te traslades al futuro con tu imaginación y
experimentes “por adelantado” tu estado deseado…

¿Cuál es el Objetivo de esta técnica?:

Es para generar comportamientos totalmente nuevos o para cambiar y mejorar algo que
ya se ha hecho.

¿Qué necesitas para Aplicar esta Técnica?:

Estar en un sitio tranquilo, que no haya interrupciones: se recomienda practicarla justo


antes de irse a dormir.

Puedes hacerlo tú misma (o)

Necesitas invertir al menos unos 15 minutos de tiempo…

B. La Técnica Paso a Paso:

Paso1:

Repasa y selecciona dos experiencias del día de hoy:

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-73-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Comienza por hacer un repaso de cómo fue tu día : selecciona algo que has hecho bien,
algo con lo cuál has quedado muy satisfecho en este día; y además elige otra cosa una
manera de actuar ,con la cuál no quedaste muy contento(a)…

Paso2:

Recuerda y repite la experiencia:

Experimenta estas situaciones en tu mente: de a una , bien definidas, vuelve a escuchar


en cada caso los sonidos, ver las imágenes,sentir las sensaciones …
Experimenta esto de manera asociada, como volver a vivirlo “en carne propia”…ahora sal
de la experiencia…

Paso 3:Pregúntate:

“¿Qué es lo que podría haber hecho de otra forma?””¿Cómo podría haberlo hecho mejor?”

Paso 4:

Crear y elegir las mejores opciones:

Una vez hecha la pregunta anterior, debes analizar cuales eran las diferentes opciones
que tenías en cada situación y cómo podrías mejorarlas en ambos casos: cómo mejorar la
buena y la mala (o regular) experiencia.
Una vez hecho esto, elige en ambos casos las experiencias creadas (tus nuevas formas
de actuar en esas situaciones) ,que te dejarían satisfecho en cada una de ellas…

Paso 5:

Reexperimenta…¿Cómo te sientes?

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-74-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Una vez hayas elegido las nuevas opciones, reexperiméntalas nuevamente de a una por
vez, en tu mente, ,esta vez viéndote actuar con los nuevos comportamientos en cada
caso…
¿Cómo te ves?¿Cómo te sientes ahora?

Esta práctica es muy efectiva: podrás identificar una señal cuando aparezca esa” mala
experiencia” y, al haber ensayado otras opciones, para esa situación, lograrás actuar de
manera diferente, (de acuerdo a las nuevas opciones que has ido creando ,construyendo
mentalmente)…
Puedes emplear esta técnica para generar comportamientos totalmente nuevos o para
cambiar y mejorar algo que hayas hecho.

Si practicas habitualmente esta técnica , como un hábito antes de irte a dormir,


podrás obtener un mejoramiento continuo en tu vida.

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-75-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Consideraciones Finales:

Bien, hemos llegado al final de este libro... sería interesante que leyeras y aplicaras los
conceptos y las técnicas integradas que contienen...Hazte un plan para ir releyendo y
viendo cada capítulo, y aplicando cada técnica, será para tu mayor beneficio.

Te conviene ir gradualmente, volver a revisarlo en el tiempo, y aplicar las técnicas de


manera ordenada,así puedes integrar los conocimientos de cada capítulo, con las
aplicaciones prácticas correspondientes.

Existen muchos cursos de PNL, muy buenos,y en general duran como mínimo unos tres o
cuatro meses( y más), ya que la PNL es muy rica en contenidos y lleva tiempo
asimilarla,aprenderla y aplicarla... esta , nuestra propuesta es para que tú mismo puedas
“autoayudarte”, estudiando y aplicando las herramientas de la PNL, desde la comodidad
de tu hogar y manejando tus tiempos.

Esto no quita de que tomes cursos presenciales de PNL, obtendrás otros beneficios y un
contacto directo con profesores ;hazlo si así lo requieres, te puedo asegurar en base a mi
experiencia que toda vivencia grupal es muy beneficiosa y te servirá para mejorar en tu
aprendizaje.Si decides tomar un curso presencial, ya corres con ventaja: tienes de lo mejor
de la PNL aquí..., ya lo estás aprendiendo, y créeme que le sacarás mucho mayor
provecho !

En este libro has visto los conceptos fundamentales de la PNL, basado en ciertos
pilares:Comunicación, Metas, Motivación,Creencias,Autoestima...además de ver el
Modelaje como un sistema de aprendizaje rápido y efectivo, y técnicas poderosas de
cambio.

Además has podido profundizar en aspectos de la PNL de avanzada, con técnicas más
sofisticadas y que manejan aspectos más sutiles...Hemos incluído los “secretos” prácticos,
aquéllos trucos que hacen funcionar a las técnicas en la práctica, y que nos han
funcionado a nosotros mismos.

La intención es que utilices este material fundamentalmente como una guía de Autoayuda
y Superación Personal...que puedes volcar a aspectos personales y también de trabajo o
profesionales de tu vida.

Al trabajar en aspectos como Comunicación, aprender a comunicarte diferente, a liderar


una conversación...donde sea y con quién sea, ya estarás introduciendo cambios en tu
vida.

Plantearse Metas u Objetivos, con la información de cómo hacerlo para obtener éxito,
marcará también una diferencia en la manera de diseñar tus metas, sean las que sean...y

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-76-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

tener herramientas para llevarlas a cabo en un estado de Motivación, es lo que en la


práctica, te permitirá lograrlas.

Trabaja también sobre las creencias, ya que allí muchas veces está “el meollo del
asunto”...esas cosas que nos frenan sin saber bien porqué...Investiga, debes tener una
actitud de curiosidad , de querer hacerlo, y de compromiso...

Refuerza y mejora tu Autoestima...aquí incluímos herramientas de cambio en este


sentido,aplícalas sistemáticamente, y notarás cambios reales en tu actitud, en tu conducta,
en la manera en que te sientes...

Observa alguna persona de éxito, alguien que ya esté logrando los resultados que tú
quieres lograr en algún aspecto de la vida, y aplica los conocimientos del capítulo de
Modelar la Excelencia...es la “autopista” del aprendizaje,obtendrás grandes resultados...

Trabaja con cierta sutileza y mantén alerta tus sentidos al encarar un conflicto
interior...aquí tienes otra manera de congeniar contigo mismo, “destrabarte” y lograr
resolver esos choques interiores de posturas en desacuerdo...aplicando los conocimientos
y las técnicas paso a paso.

Aplica las técnicas de Anclaje, son muy poderosas, ni hablar del Chas!...persiste, pule las
técnicas , una nueva y mejor realidad te está esperando...Puedes además del E-Book,
escuchar los audios para aprender las técnicas pensadas y propuestas para acompañar
esta guía PNL de autoayuda y superación; Revisa la técnica del visualizador exitoso ,y sus
secretos prácticos,y aprende cómo visualizar y lograr éxito en lo que te imagines
lograr...te será muy importante y útil en cada meta que necesites alcanzar...

Bueno, la intención nuestra fué el brindarte de todo corazón, conocimientos con


aplicaciones prácticas, para tu crecimiento, para que puedas cambiar y en definitiva, vivir

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-77-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

mejor,tener un salto de calidad en tu vida y en la de quienes te rodean...y lograr tu propia ,


única y valiosa expresión de Excelencia Personal, para darla a conocer al mundo...

Tienes una página que escribir,de hecho ya la vienes escribiendo, día a día...tu página
personal en esta vida...que es única, que sólo tú puedes dar...porque eres única(o) e
“irrepetible”...aprovecha la oportunidad de vivir y haz tu valioso aporte ...para mejorar tu
propio mundo...y quién sabe...para convertirte en un Faro , en una referencia buena y
confiable para la gente que te rodea y que lo necesita...

Te deseo lo mejor, de parte mía y de todos mis compañeros que hicieron posible este
material. Mil Gracias por estar ,un saludo afectuoso y lo mejor para tí!

Te espero en el Módulo 3 del Curso !

Un cordial saludo y adelante!

Mario Farinola & MF Editores

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-78-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Bibliografía Recomendada

Aquí tienes una lista de algunos de los muchos y valiosos libros de PNL que fueron
traducidos al español.Ten en cuenta que siempre salen nuevos libros de PNL, que van
enriqueciendo el modelo y se van actualizando en sus propuestas, y puedes encontrar pnl
aplicada a distintas actividades si quieres profundizar los conocimientos en alguna de ellas
en particular: negocios, ventas, comunicación, etc

Título de la Obra Autor Editorial

La Estructura de la Richard Bandler y John


Cuatro Vientos
Magia Grinder

La Estructura de la Magia Richard Bandler y John


Cuatro Vientos
II Grinder

La PNL Aplicada a la
Chantal Selva Granica
Negociación

La PNL y la Imaginación Rupprecht Weerth Sirio

La Rana Sobre la
Helmut Krusche Sirio
Mantequilla

Joseph O'Connor y Robin


La Venta con PNL Urano
Prior

La Venta Mágica Kerry Johnson Grijalbo

Liderazgo Visionario Robert Dilts Urano

Los Elementos de PNL Carol Harris Edaf

Manual Práctico de PNL Ramiro J. Alvarez Desclee de Brouwer


Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-79-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Alain Cayrol y J. de Saint


Mente sin Límites Robin Book
Paul

Pilotea tu Vida como un G. Missoum y J.M.


Diana
Campeón Lhabouz

PNL en el Trabajo Sue Knight Sirio

Joseph O'Connor y John


PNL para Formadores Urano
Seymour

PNL: La Nueva Ciencia Harry Alder


de la Excelencia
Personal Edaf

Manual De Técnicas PNL EstrategiasPNL.Com

PNL: La Nueva Equipo de Instructores de


Urano
Tecnología del Exito NLP Comprehensive

Poder Sin Límites Anthony Robbins Grijalbo

Se La Persona Que
John Emmerick Urano
Quieres Ser

Richard Bandler y John


Trance-Fórmate Gaia
Grinder

Use su Cabeza para


Richard Bandler Cuatro Vientos
Variar

Visita nuestro Sitio Web : http://AprenderPNL.Com

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-80-
“www.AprenderPNL.Com
Libera Tu Poder Con PNL ”

“PNL Desde 0...Para Mejorar Tu Vida ...100% ”

Consideraciones Legales

AVISO LEGAL: La información presentada aquí representa el punto de vista del autor en
la fecha de publicación. El autor se reserva el derecho de modificar o alterar esta
información con base en nuevos conocimientos y condiciones. Esta publicación es
meramente informativa y no constituye contrato ni prueba del mismo.Ni el autor ni ninguno
de los editores asumen responsabilidad de los errores, inexactitudes u omisiones.
Cualquier descuido en estos aspectos no es intencionado. Cualquier referencia a alguna
persona u organización es puramente accidental.Este ebook ha sido diseñado para
proveer información con respecto a los temas que se tratan aquí. Es distribuido con el
entendimiento de que el autor y cualquier persona que haya contribuido en él no están
comprometidos a proveer asesoría psicológica, psiquiátrica o de cualquier índole ni ningún
consejo profesional.El editor no esta comprometido a prestar servicios de ningún
tipo,aclarando que la información aquí expuesta tiene el objetivo de mejorar la calidad de
vida de los lectores.De todas maneras,no hace representaciones o dan garantías ya que la
totalidad o exactitud de esta fuente,y/o su aplicabilidad,es concerniente a cada
circunstancia específica. No se acepta responsabilidad de ningún tipo por cualquier tipo de
pérdidas o daños ocasionados-o alegados de ser causados directa o indirectamente por
usar la informacion provista.

El contenido de este documento está protegido por las Leyes de Derecho de Autor.

Está prohibida la reproducción, modificación total o parcial de este libro electrónico.

Todos Los Derechos Reservados.Copyright- AprenderPNL.Com

Todos Los Derechos Reservados www.AprenderPNL.Com

-81-

También podría gustarte