Está en la página 1de 18
Escuela de las Leyes Biolégicas, @ Di , ® MODULO 2 - BLOQUE 3 - CLASE 11 El Programa de Estudio de la Escuela de las Leyes Biolégicas consta de 88 clases en 7 médulos durante 22 bloques mensuales de 4 clases con 725 temas de estudio. Ha sido cuidadosamente estructurado, lo y perfeccionado desde el afio 2010 hasta el afio 2023 (13 afios) tomando como referencia el conocimiento y la experiencia aportada por las siguientes fuentes en orden de importancia y volumen: 1. Dr. Ryke Geerd Hamer g2, (Alemania) 60% 2. Mark Pfister g Escuela de Formacién Profesional 5 LB RNA (Italia) 25% 3. Escuela de las Leyes Biol6gicas 2 A a (México) 14% 4. Dr. Luis Felipe Espinosa del Valle @ \@; ConCienciaBio (México) 1% fe PDF es GRATUITO, no editable imprimiblea colores com alta calidad. sede ser COMPARTIDO LIBREMENTE con todo aquel que desee o necesit esta valiosa informacion, ‘contenide de este PDF es solamente informative y NO sustituye el conseo medico profesional Ex decisin y responsabilidad de cada persona tener o no en cuenta cate conocimiente PARA EL BENEFICIO PROPIO 0 si decide aplicarloo recomendarlo a otros. Leyesbiologicas.com Materiales de Estudio de las Leyes Biolégicas Clase 11 Organos endodérmicos controlados desde el Tronco Cerebral 2. parte Captura de presas y huida de depredadores Estrategia, tamano, velocidad, despiste y oxigenacion sto mata ue elaborado por la Escula do as Lays Solos con base anol abajo dal Dr Hamar tormacion de Plexos coroideos Relés cerebrales: areas 2 y 23 en el Tronco Cerebral ‘Sensibilidad: no tiene, Funciones: 4. Nutricion del encéfalo mediante of liquide cerebro espinal (LCE) que contiene glucosa, proteinas, minerales y ‘itaminas para pensar mejor, crear una estralegia para atrapar ala presa o evita al depredador. 2. Seerecion exoerina de liquide cerebro espinal (LCE) 3- Proteceién al encétalo do traumatismos mediante! liquide eorebro espinal (LCE) que amortigua golpes y ofroee soporte hidroneundtio contra la excesiva presiin local (funcién no involucrada en el SBS), ‘Son pequefios érasnos situados dentro del Sistema Nervioso Central (SNC), en particular en el cerebro, dentro de los ventriculos. Producen el Iiquido cerebro espinal (LCE), antes tamado liqudo cefalorraquideo (LCR), ansparente y de baja densidad a razon de 20-30 mimara 0 500 a 650 mila, renovandose a un ritmo de seis veces por dia, con un cielo de vida de alrededor de 3 e 4 horas entre su secrecién,circulaci6n, recoleccién vy renavacton, EI LCE protege, lubrica y nutre todo ol Sistema Nervioso Central a través de las cavidades del encéfalo y de ls médula espinal, principalmente en ‘1 espacio subaracnoteo entre las meninges aracnoidea y piamadra y en menor medida en el espacio subdural entre las meninges aracnoidea y ‘duramadre. Desemperia un papal importante en el sporte de nutrients @ todo el SNC y permite la elminacién de productos del metabolsmo heuronal, principaimente CO2, lactato e hidrégena cuando finalmanta es reabsorbido através de las granulaciones araenoideas, que conactan con las venas de la meninge duramadre,legando el LCE finalmente al torrente sanguine Percepeién blolégiea de la activacién (conflicto 0 shock biolégico): necesidad imposibiltada de pensar bien o lo suficente por sentir que s2 tiene “el cerebro seco”. Sentir 0 pensar: "se me esta secando el cerebro", que los pensamientos no “Muyen", que hay difeultad para memorzar, ‘elaborar ideas o creer una estrategia, Posible motivo de activacion mas preciso: = Lado derecho del cerebro (relé area 2): necesidad imposibiltada de pensar bien (estrsteoia) para lograratrapar la presa, el bocado, el objetivo. = Lado Izquierdo del cerebro {relé area 23): necesidad imposibilitada de pensar bien (estratecia) para evitar al depredador. Fase Activa: ~Aumnanta inmediato de a tuncion secretora exoetina de LCE y nuticion del cerebro = Proifereeién celular y formacién de adenocarcinoma llamado "ependimoma' en la Medicina Oficial = Posible Golor de cabeza (cefaiea) al aumentar la cantidad de LCE y comprimir la meninge Gutamacre contra el periosto dal eso eraneal Fase PclA: = Calda drastce de la funcion secretora exoonna de LCE, = Encapsulammento del adenocarcinoma con teido conectivo en auseicia de hongos y micobecterias en e! cerebro por la accidn de le Barrera hhematoencefalica (BHE) que no permite el acceso de los mierabios. Epicrisis: Aumenta inmediato de la funcién secretora exoerina de LCE durante horas como meximo. -Posible dolor de caboze (cofalea) al aumentar la cantidad de LCE y compnimir la meninge duramadre contra al periostio del hueso eranoal Fase Pei: ~Calda inmedista y posterior recuperacin de is funcion secretora exocrina de LCE. ~Termina de encapsularse el adenecareinoma con tejido canectve, ‘Sentido biologico (utilidad) del SBS: en la Fase Activa, mediante el aumento de la funcién y de le cantidad de células del érgano, se logra una mayor secrecién exocrina do iquido cerebro espinal (LCE) para nut mejor ol eorebro y poder pensar mejor (estratogia) para alrapar la prosa o ‘evitar al depredador. Nota: a barera hematoencefdlica (SHE), presente en los vasos senguineos cerebrales como una capa adivional, es una permeabilidad atament ‘soloctva que se produce como uniones estrochas alrededor de los capilares y separa la sangre quo eicula on ol Sistoma Nerwioso Cantral (SNC). Permite el paso de agua, O2, hormenas, glucose y proteinas que son cruciales para la funcién neurone impide Ia entrad de toxinas y microbios ‘on el liquido corebro espinal (LCE), Solo un pequetic numero de regions en ol cerebro (ineluyendo los é1genos cireunventiculares como las ‘éndulss hipdfsis y pineal) no lenen barrera hematoencefélica, que tampoce se encuentra en el resto de la circulacion sanguinea normal, Granulaciones aracnoideas. Extension del plexo coroideo en el ventriculo lateral Plexo coroideo del tercer ventriculo Acueducto cerebral Aguiero lateral Plexo coroideo del cuarto ventriculo Agujero medio Conducto central Aracnoides Espacio subaracnoideo Duramadre Médula espinal Pais (Vt aera eats era —_____\.\, Adenocarcinoma de plexos coroideos, tomado del dltimo libro del Dr. Hamer (2014) Ler €aso ‘Adenocarcinoma de plexos coroideos en la Fase Pel. Después de la extreccién quiriraica del Yerble tumor”, quedé No hay interterencia con la citulacion del LCE. Daralizado de un lado del cuerpo ylisiado a ls 24 aios de edad Habian sintomas leves. La Sustancia Blanca dol lado dorecho despuss do la operacion Dracticaments deseparecié por la extraccion quiriraica, ‘Tambion hicieron un tunel entra a Corteze Corabral y ol venriculo lateral que dejo invalideda la funeion, 2.2 caso, 1D Hamer traté a un muchacho que tenfa un adenocarcinoma de ploxos corsideos con maitiples recaldas y eusencia de mierobies. El confcto ‘ue tener muy poca retencién pare aprender poemas ce memoria, Le costaba mucho trabaj@ y pensaba "se me esta secando ! cerebro" En ls Fase Activa habia proliferscion celular con aumento en fa crculacion del LCE y em a Fase Pcl deberia haber caseificackin y califcaciin; pera al no haber microbies disponibles, el adenacarcinoma paraba de crecer, luego racala y Gontinuaba crecienda hasta quo legd @ ser visible on la TAC. El sinloma era dolor de cabeza (cefalea) frecuente. Adenohipéfisis Lébulo anterior de la hipéfisis o glindula pituitaria Relés cerebrales: dreas 3 y 24 en el Tronco Cerebral ‘Sensibilidad: no tiene, Funciones: 4. Secrecion endocrina de prolsctina (PRL), hormona del crecimiento 0 somatotropins (GH 0 hGH), corticotropin (ACTH), ltsinzante (LH), estimulante dala trodes o trotropina (TSH), estimulante de los molanocitos (MSH) y estimulante de los fliculos (FSH) = La prolactina astimula ol desarrollo de las glandulas mamaras y la produceién de leche ~ La hormona del crecimiento (GH) u hormone del crecimiento humano (HGH), también llamada somatotropina, estimula el crecimiento y la Feplicaeion celui, sobre todo an el desarrollo esquelico y muscular La hipofisis es una glandula que se encuentra dentro de la “sila turca", que es una depresion en el hueso esfenoidal en la base del craneo, localizada dotrés do las cavdades para los ojos (érbitas) y entra las dos artonias cardia y los norvios rosponsables do la sensacion facial y ol, movimiento de os 0105 y parpados. Los nervios opticas ave provienen de cade oj0 se encuentran justo por encima de la “sila turce” en el quiasma “pico, La adenchipétisis encodérmica) es o! labile anterior de la glandula hipéfisis. La neurohip6tisis (eetodérmica) es el ldbulo posterior con funcién de secrecién endocrine de is hormena anticiurética (ADH) o vasopresina y oxitacina, Percepeién biolégica de Ia activacién (contfito 0 shock biolégico): Hormona del crecimiento (GH), (HGH) o somatotropina: Hemiparte derecha (relé area 3): necasidad imposibiltada de conseguir o atrapar la presa por ser inaleanzable, por ser demasiado pequeti. = Hemiparte izquierda (relé area 24): nevesidad imposioiitada de evitar 0 huir del depredador por ser demasiado pequetio, Hormona prolactina (PRL): = Necesidad imposibiliada de alimentar @ un miembro del grupo, de la fermi Fase Activa: ~Aumanto inmadiata dela funcién socretora endocrina de la hormona del creeimianto, manifestandose el gigantismo o la acromegalia = Aumento inmediato de le funcién secretora endocrina de proiactina (hiperprolactinemia) con produccidn de leche o aumento de su cantided, pudiondo salir leche por los pazones sin ester lactando, = Proiferaciin celular y formacién de adenocarcinoma compacto Si ol adenocareinoma erece demasiado y se extionde fuera de la “sila turca" puede comprimir los nervios épticas, el quiasma y los nervios que ‘controls e! movimiento ocular y la sensaciénfecial,trayendo come consecuencia sintomas como: disminueiSn de le vision, visa borrosa u oscura, visién doble, caida do un parpado, dolor facial o sensacién de adormecimionto, Fase PclA: = Calda drastce de fa funcian secretora endocrina. = Destruccion dal edenocercinoma por caserficcion con microbios como la Toe 0 encepsulamiento con tejdo coneciivo en ausencia de microbios ‘simavotcos. Epicrisis: “Aumont inmediato dela uneién seoretora endocrina de la hormona del crecimiento, como maximo durante 4 horas. ~ Aumente inmediato de la funeidn secretora endocnna de prolactina (hiperprolactinamia) con produccién de lache o aumento de su cantidad, pudiendo salir leche por los pezones sin estar lectando, como maximo durante 4 horas, Fase PelB: = Calda inmediata y posterior recuperacion de le tuneion secretora endocrina ~ Gentinia la destruccién de! adenecarcinoma por caseifeaciony formacién de pequefias cavernas o termine de encapsulerse con teido conectve. El gigantismo se produce mientras existan los nucleos de cattilago de crecimiento dse0 en las metafisis (ents las epifisis y 1a difsis) de los hhuesos largos, hasta los 16 aos on kas myjres y los 21 aflos en los hombres, La acromogala (crecimiento de manos, pies y mandibula) se produce cuando la persona ya ha completado su crecimianto y estén consoldados, los nicieos de crecimiento en los huesos, ‘Sentido blolégico (utilidac) del SB: mayor seeracion endocrina de ™ Prolactina para aumontar la praduccion de leche y poder alimentar @ un miombro del grupe. = Hormone del crecimento o somatotropina (GH o hGH) para ser mas grande v poder alrepar la presa o huir del depredador nla Fase Activa, mediante el aumento de la funcién y de le cantidad de células del éraano, se logra una. ‘CLAVE DE LAS HORMONAS HIPOFISARIAS: WMH concsrooine STH! orn sosrurte dei tras GH somone teams PRL) Prine "FSH soon eebuare dle ics TL Hermans utara MSH somone ce malasotee ADH Hoos aut Newronpatis selaniosiss [Oxitocina), eS xn sear poe ‘senses losnava hj msoto woes trove y shade naarae (cheocortennstociee ‘cone concascrs | ), (Sentesd desconocito| fsnios dios sano Hues, isco, ‘oto tcos” h Testicle coon mascvinos twosome T) (rohit (Teens) stigenoe Paap) [nial ee ee oe cupaiptins paraorovrce marr POENOHPOFES Indie DeLAHPOFS tena hpotsara infer NeROHPOFIS DeLAHIPORSIS Clas endornes Venus hpotsares Tiroides Relés cerebrales: 3 y 24 en ol Tronco Cerebral ‘Sensibilidad: no tiene, Funciones: 4- Seerecion endocrina de troxina o tetrsyodotronina (74, triyodoticonina (TS) y caletonine, 2. Metabolismo: regulacidn del metabolismo celular (consuma de oxigano y nultientes) con las horrnonas troxina (V4) y la tiyodotronina (13) La trees es una pequefia léndula que mide alrededor de 5 em de ciameto, situada bajo la pel del cuello, por dabajo de la nuez de Adan. Las ‘dos mitades (lobulos) estin conectadas en su parte central (lstmo), lo que le da el aspecto de una corbsta de lazo. Por lo general, no se puede ver hl apenas pereibir Produes varias hormanas eon ls siguientes funciones: + Tiroxina © tetrayodotironina (T4) y la triyodotironina (79): incrementan el metabolismo: aumentan el gasio eneraétice, e| consumo {de oxigano y la temperatura corporal; intervenen en al desarrollo de organcs y talidos, sobre todo en ol Sistema Nervioso y el Sistema Oseo. += Calcitonina (CT) cisininuye los niveles de calcio fosfoo en la sangre inhibe la reabsorcion ésea, faciltando su eliminacion en le nna. En regulacién de los riveles de calcio on la sangre también intervienen las gléndulas paratirokies con la secreei6n de la hormone paratiroidea. (CTH) o parathormona quo estimula la absorcién del calcio on ol intestino, su reabsorcidn en los tibulos colectores renales (TOR) o te reabsorcion ‘del caleio de los huesos. Percepcién biolégica de la activacién (conflicto © shock biolégico): = Hemiparte derecha (relé 3): nocesidad imposibiltada de atrapar la presa (ol objetivo) por no ser lo sufteiontemente rapido. La persona siento ‘aue pierde oportunidades de conseguir lo que necesiia por no ser r€pido y otros se lo ganen. Hemiparte izqulerda (relé 24): nocesidac umposibiitada de evtar 0 nuir dol depredador por no sor lo sufteiontomente rapido, Fase Activa: ~Aumento inmediato dela union secretora endoctina con hipertiroicismo (mas frecuente en las mujeres). Aumont inmadiato dela funeién motabélca, pudiendo presentarse una hiporactvidad. = Prolferackin celular y formacién de adenocarcinoma compacto Fase Pol: ~ Calda dréstice de la funcion secretora endocrina, hipotirid'smo con sensacién de lantud, de que so vive "en edmara lant’ ~ En la mayorta de casos e acenovarciname se encapsula con teido conectivo por la inexisteneie de hongos o micobacterias, en muy raros 6350s ‘58 destruye por easaiieacion Eplerisis: ~ Aumento inmediato de la funcion secretora endocrine. Fase PelB: = Ceida inmediata y posterior recuperacion de le funcion secretora endocrine ~ So tormina ol encapsulamionto del adanccarcinoma o su casaifcacion y olminacion do haber exstide hongos o micobacterias. El hipotiroidisma parmanenta (enfermedad de Hashimoto) se produce cuando Se pierde el todo funcional de la trodes par recdivas erénicas con la accién de microbios produciendo la micoadenolists del tejdo original Por su importancia endocrina y reproductiva, la trides y la préstata son los dos dnicos éroanos endodénmicos que (sin tener la proteccién de la barrera hemetoencefaica) an muy raros easos ccurre la caseiieacidn, por! riesgo que conlleva Si oculTe la micoadendtsss del teido oxginal. Normalmente e! tumor se encepsula y se forma un fibreadenome, raramente se forman quistes(lquidos). La mayoria do las porsonas tienen nédulos en la toides, lo cual es completamente normal y no representa un peligro para la vida Sentido biolégico (utlidad) del SBS: on la Fase Activa, mediante ol aumento de la fund y do la cantidad de células del 6rgano, se logra una mayor secrecion endocrina de las hormonas troxina o telrayodotronina (T4) y triyodotironine (T3), aumentando el metabolismo y logrando que el individu sea més répido para atrapar el objetivo o huir del dapredador. Vejiga Mucosa en el trigono vesical y submucosa en el resto Relés cerebrales: areas 4 y 22 en ol Tronco Cerebral. ‘Sensibilidad: no tiene. Funciones 1+ Secrecion exoerina de moco, 2. Exerecion do onina durante la miccion. 3+ Almacenamiento de orina para retraser la necesidad de expulsarla(funcién no involucrada en el SBS). El epiteio de origen ectodérmico reviste toda la ve} ga, excepto el trigono vesical(riéngulo entre los uréteres y la uretra), donde aparece solo el twjido de ongen endodrmico que esta prasante coma submucosa on al resto de la vega La vejiga urinara as un organo muscular hueco, ubicade en la pelvis. Su Volumen es muy varlable: su capacidad normel esta comprendiaa entre 250 y 300 mi, pero como es muy eléstica, pudiendo llegar a almacenar excepcionalmente hasta 2 Ito. Gracias a teldo conectivo laxo, la vojiga cuando se llona puode desplazarso hacia arriba. El misculo liso que forma sus parodes so lama datrusor ¥¥ su actividad esta regulada por fibras nerviosas simpsticas y parasimpaticss, segun les variaciones de volumen y presion percibidas por los ecoptores neuromusculares, En ol hombra, las gléndulas sexuales acceserias (préstala, vsteulas seminales) se sian junta @ la vejga. En la mujer el euerpo del ditore hace ‘que la vejiga vecia se plegue hacia adetente. La forma de la vejiga depende estrechmente de cugin lenos estén los crganos adyacentes, El proceso de emisién de la orine (miccién) lleva al vaciamiento periécico de la vejie urinaria por medio de un acto reflejo automatic, euyo ‘componente es tanto voluntario como involuntarto. Cuando se acumula ovina en la vega, el estimulo que desencadena la micciOn se produce por la distonsion del ergano vesical hasta un eierto limo luego del aumento del contonido urinario. El rflojo comisnza on los racoptores sensibles al estiramisnto presentes an la pared vesicel, que envian mpuisos a la médula espinal e través de los Nervios pelvianos. Cuando el enado de la ‘vo}ga corresponde a unos 180-250 ml aparecen los primeros ostimulos para orinar, on condiciones nermalos la musculatura de la parod vasieal so ccontrae cuando la presion dentro de la cavided akenza los 16-18 cim/HZ0, que corresponde a un volumen urinario de cesi 400 ml. En teles ‘ireunstancias, ol refejo de la miccion puoce ser innido voluntariamanto con la intervencion consciante de la Corteza Cerebral, pudiendo retaner ‘oluniariamente la orina en la vejga hasta un volumen de 700-800 ml. Por encima de esios velores, el reflejo de la miceion Se vuelve incosrcible haciendo que 6! vaciamento de la voiga sea automatica (miscula radial. clatador), sin posibilidad de control voluntaro. El control coral do la miccién roquiare una adecuada madurez dol Sistoma Nervioso. En los lactantes es un acto involuntario 6 inconscianto que ‘se realiza por un mecanisme puramente refleja, para el control volunario del esfinter vesicl se necesita el control del misculo circular constrictor. El fato orina con inforvalos ragulares de una hava y asi se forma ol liquide amnitico, que a su vez se recicla con la degksi6n fetal. Le roabsorcion ‘se realiza por el recto gastroentérico. Percepeién biolégica de la activacién (contflieto © shock biolégico): Pendiente de comprobacion, = Hemiparte derecha (rele area 4): necosidad moosibiltada de borrar el rastro de olor propio (despistar) para no alortar a la presa y poder alraperia. = Hemiparte izqulerda (relé area 22): nocosidad imposiblitada do borrar el rastro de olor propio (despistar) para huir dol dopredador. Fase Activa: ~Aumento inmediato de la funcién seeretora exocrina de moco. ~ Proiferaciin celular y formacién de adenocarcinoma compacto (p6lipos vasicales) Fase Pela: ~ Celda dréstice de la funcién secretora excerina de mace. = Desirugeion del adenocarcinoma por easeiicacicn con mictabies como la The © encapsulamiento con teido conactwvo en ausencia de merobios, Epierisie: Aumenta inmediato dela funcion secretora exoerina de moco, ~ Salida 2 la onna do! pus resultante do la casoricacion (cists purvienta). = Pocas golas de sangre, on un poco rosada, Fase PolB: ~ Calda inmediata y posterior recuperacion de le funcion secrotora exocrina de moe = Continda la sada del pus (cists purulenta) que puede contener algunas gotas de sangre, orina un poco rosada por varios das. Ena vege y en el ecto os pélipos (endiodérmicos) pueden existr junto alas diceras (ectodérmicas) ‘Sentido biolégico (utlidad) del SBS: en la Fase Activa, mediente el aumento de la funcién y de le cantidad de células del éroano, se logra una. mayor seeracion exoerina de moto, que mezclado con la ofina al Ser exeretado, ayuda 2 bortar el rastro de olor propio (despistar) para no aletar & la presa o para huir del depredador. ca pel aoa (intagmsorgeay eee amsnss Tigowe ‘Seas Alvéolos del pulmén Relés cerebrales: areas 5 y 21 en ol Tronco Cerebral Sensibilidad: no tiene, Funciones: 1 Absorelan se oxigano (02) 2 Exerecién de diéxido de carbono (C02). Los pulmones constan de varios ldbulos separados por fsuras protundas. El pulmon derecho tiene 3 lobulos: superior, medio @ inferior, mientras ‘aue el izquierdo tiene solo 2. superior @ inferior El pulmon derecho es mas encho y corto que el izquierdo. Los pulmones estan compuestos de bronquios, bronguiolos y alvéolos. Los bronquios principales se subxividen progresivamentey van ‘disrmnuyendo de tamafo hasta convertise en bronquiols. Los alvéolos pulmonaras son unas estructuras en forma de sacos o globos quo forman racimos al nl de los bronquiolos. Gada pulmen adult tiene unos 150 milones de alvéolo, lo que le da un aspecto esponjoso y abierto. Si 0s ‘sticésemos ocuparian alrededor do unos 75 metros cuadrados. Los alvéolos se encargan del intercambio de oxigen (02) por dloxido de earbono (C02) ‘gue cirula por los pulmones. Inspiariespirar el aie ef la interaceion con ta sangre Los alvéolos so inflan y desinflan con la inhalaciony la exhalacion. Se necesita cierto estuerze para inspirar, debido a que estos pequetios globos

También podría gustarte