Está en la página 1de 5

Julia Roa Ramenzoni

Profesora Básica

PRUEBA DE LECTURA MENSUAL


“Bodas de sangre ” Federico García Lorca

Nombre:______________________________________Curso: 8°Básico Fecha : 03/04/2014

Objetivos:
 Mejorar la expresión escrita, expresando sus ideas en forma clara y coherente.
 Reconocer que las obras literarias son un medio para conocer la realidad.
 Evaluar comprensión lectora, ortografía y redacción.

I. VERDADERO O FALSO. Responde V o F según corresponda.

1. ______ Leonardo pertenece a la familia de los Félix.


2. ______ Cuando se case, el novio pretende llevarse a su madre a vivir con él.
3. ______ Desde un principio la madre desconfía de la novia.
4. ______ La madre no quiere irse de su casa por miedo que un Félix sea enterrado junto a su esposo.
5. ______ La novia y la esposa de Leonardo son primas.
6. ______“Duérmete, rosal, que el caballo se pone a llorar” es parte de una canción de cuna que anticipa los
hechos trágicos en la obra.
7. ______ Cuando el novio va con su madre a pedir la mano de la niña, esta entra muy seria en la escena.
8. ______ La casa de la novia queda ubicada en el centro del pueblo muy cerca de la casa del novio.
9. ______ Se menciona en la obra que la madre de la novia era sumisa y buena esposa.
10. ______ La novia es primera vez que estaba de novia y por eso estaba indecisa.
11. ______ La luna y la mendiga son figuras que simbolizan el amor y el deseo de pareja.
12. ______ Al morir su último hijo, la madre manifiesta que hará con su sueño una “fría paloma de marfil”, con lo
cual manifiesta la pérdida de todos sus miedos.
13. ______ La actitud de la novia es la causa de gran parte de los hechos trágicos.
14. ______La novia va donde la madre del novio para reconocer sus culpas.
15. ______Cuando el novio y su madre se van de casa de la novia, esta queda feliz con los regalos y se los
muestra a sucriada.
16. ______La criada no sabe nada acerca de los sentimientos de la novia.
17. ______ El primer acto termina cuando Leonardo huye con la novia.
18. ______ La novia nunca manifiesta un arrepentimiento al momento de huir con Leonardo.
19. ______ Al comienzo del relato la madre se lamenta por la muerte de su esposo y otros dos hijos.

II.- Responda las siguientes preguntas cuidando su letra y ortografía.

1.¿Cómo se resuelven los problemas en Andalucía, según la historia?.____________________________


_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

2. ¿Por qué la madre odia a los Félix? __________________________________________________________


_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

3.- ¿Por qué Leonardo no se casa con la novia?______________________________________ __________


_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
Julia Roa Ramenzoni
Profesora Básica

4.- ¿Por qué la madre desconfía de la novia? ____________________________________________________


_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

III. Encierre la alternativa correcta:

1. La Madre había perdido a:


a) su esposo y hermano b) su esposo y cuñado c) su padre e hijo
d) su esposo e hijo e) su hijo y cuñado

2. El novio trabajó y compró la viña en:

a) dos años b) cuatro años c) quince años

d) un año e) tres años

3. La Madre ante la muerte de su hijo se muestra:

a) angustiada b) impávida c) melancólica

d) sorprendida e) resignada

4. La Novia regresa donde la Madre del Novio con la finalidad de:

a) ser perdonada b) ser repudiada c) ser exiliada

d) ser reprendida e) ser asesinada

5. Uno de los leñadores nos da indicio de la muerte del Novio a través de:

a) la imagen de la luna roja b) el canto de una lechuza c) el vuelo de un jote

d) la piel color ceniza del Novio e) supersticiones

6. La familia a la cual le tiene aversión la Madre se apellida:

a) Fénix b) Félix c) Figueroa

d) Fernández e) Hernández

7. ¿Qué le pide la Madre al Novio antes del casamiento?

b) que compre los viñedos de los c) que verifique que la novia sea
a) que vivan juntos con ella
cerros virgen
Julia Roa Ramenzoni
Profesora Básica

d) nietos e) que venda los viñedos lejanos

8. Los leñadores suponen de Leonardo y la Novia:

a) que ya se han amado en el b) que nunca serán encontrados


c) que ella lo abandonará por otro
bosque debido a su amor

d) que ya los encontraron gentes


e) que eso es pasión y no amor
del pueblo

9. La Madre le da el siguiente consejo al Novio para tratar a su esposa ante un supuesto enojo:

a) golpearla hasta que se le pase


b) regalarle flores con suave olor c) enviarla donde sus padres
el enojo

e) morderla suave y luego un


d) ignorarla
cariño

10. La Criada para la noche de bodas preparó:


a) panes, vino y frutas b) vino y carnes c) mermeladas y dulces
e) panes, vinos y flores
d) vino y jamones

IV. Relaciona las siguientes explicaciones con la forma de ser de los cuatro personajes
principales:

1.- Fortaleza y constancia, fuerte unión con la tierra, ligada emocionalmente con sus muertos, odia a
los que los mataron, muestra amor y ternura hacia otro personaje principal y desea la descendencia en
su familia, exige venganza y defiende el honor._____________________________________

2.- Vive atormentado y en contradicción consigo mismo, se siente incómodo en su hogar, violento, su
pasión y la fatalidad o la fuerza del destino le llevan a la
destrucción._______________________________________

3.- Desea cumplir con las normas sociales y la tradición, pero vive en conflicto consigo misma porque la domina la
pasión a la cual acaba por sucumbir y esto la lleva a su destrucción.____________________________________

4.- Honesto, responsable, trabajador pero debe vengar su honor y esto le lleva a un destino
fatal.__________________
____________________________

V.- Los personajes de Bodas de sangre tienen diferentes características.


Indica en el siguiente cuadro cuáles son protagonistas y cuáles son personajes secun-
darios; indica también cuáles te parecen realistas y cuáles simbólicos y/o míticos:
Julia Roa Ramenzoni
Profesora Básica

PERSONAJES PRINCIPAL/SECUNDARIO REALISTA/SIMBÓLICO O MÍTICO


El novio
La madre
La vecina
Leonardo
La suegra
La novia
El Padre de la novia
La criada
Muchachas
Mozos
Leñadores
La luna
La mendiga

VI.- Indica cuáles de estos subtemas aparecen en la obra y cuáles no:

Subtemas Si / no
El juego
La infidelidad
La locura
El honor agraviado
La fuerza de la naturaleza
La felicidad
La frustración
La venganza
La caridad
El destino
La fatalidad

VII.- En breves palabras:

1.- ¿Qué le pareció la lectura?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

2.- ¿Qué tipo de texto es y explique por qué mencionando sus características?
Julia Roa Ramenzoni
Profesora Básica

___________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

También podría gustarte