Está en la página 1de 528

El

libro Adiós Dolor De Espalda, producto de años de investigación del Dr. Ulises Rossi, indica
un método práctico para lograr el alivio natural del dolor de espalda a través del abordaje
intergral cuerpo-mente. -Libérate del dolor de espalda y de ciática, y haz todo lo que quieres y
disfrutas hacer! -Despierta completamente energizado luego de un sueño profundo y
reparador! -Descubre qué debes hacer si tienes un dolor crónico que te hace arrancarte los
cabellos de la cabeza! -Conoce por qué te sientes 30 años mayor, y qué puedes hacer para
sentirte más joven de inmediato! Lee el libro Adiós Dolor De Espalda y comienza el camino a
sentirte mejor de inmediato. Esta es tu oportunidad para aprender los secretos “de primera
mano” sobre el alivio del dolor de espalda, que sólo un puñado de afortunadas personas saben
que existen desde hace poco tiempo… incluyendo una técnica “súper avanzada” y guías paso
a paso e información sobre… -Cómo detener la inflamación en tus articulaciones y detener los
espasmos musculares! -Un régimen de ejercicios que te ayudará a superar la rigidez y el dolor!
-Las medicaciones que nunca deberías tomar debido a sus efectos secundarios, que producen
síntomas de dolor de espaldas! -¿Por qué el dolor de espalda va y viene? Cómo reconocer
cuándo tendrás un ataque de dolor y, específicamente, cómo aliviar el dolor y evitar que
empeore! -Por qué te duele tanto y por qué nadie te cree! El libro “Adiós Dolor de Espalda”
contiene estos secretos para mejorar tu vida de manera poderosa. No hay otro libro como este
en ningún otro lado! Al Leer “Adiós Dolor de Espalda” Encontrarás:
-Las seis cosas que NO hay que hacer al levantar objetos o flexionarse… evitando estas seis cosas
evitarás heridas dolorosas y peligrosas.
-Ejercicios simples para fortalecer tu espalda, que puedes hacer en la comodidad de tu propio hogar.
-Cómo puedes utilizar a tu favor las características biológicas de la ansiedad y del sufrimiento para
un rápido alivio del dolor.
-Técnicas simples pero poderosas que te ayudarán a cambiar tus pensamientos para eliminar el dolor
de espalda crónico.
-Lo que necesitas saber sobre el tratamiento con calor y frío… y sabrás cuál es el correcto para ti!
-Qué hacer en casos de dolores y espasmos musculares severos!
-Guías para desarrollar una postura estática saludable…
-Una lista de puntos para chequear si tienes una alineación apropiada, para poder así reducir la
tensión esquelética, promover la función muscular, y crear un ambiente interno saludable para tu cuerpo.
-La mejor posición para dormir. Para tener una espalda saludable, fuerte y libre de dolor.
-Cómo construir una mejor espalda… Ejercicios para fortalecer y promover la salud de la espalda.
-Cómo respirar correctamente y conseguir una relajación profunda… si no respiras de este modo, es
la razón por la que tus intentos de relajación fallan.
-Cómo ejercitarte sin experimentar un dolor severo y prolongado después!
-El arte del pensamiento positivo, maneras simples de mejorar tu bienestar físico y mental.
6 semanas de ejercicios avanzados para el dolor de espalda (con imágenes detalladas) que puedes
hacer en cualquier sitio y a cualquier hora, para tener un alivio inmediato en la espalda.
-Nuevos tratamientos sin drogas que te ayudarán con tu problema y no sólo con los síntomas!
-Cómo crear una sesión personal de visualización para aliviar el dolor crónico.
-¿El hipnotismo es bueno para ti?… Una guía rápida para comprender la hipnoterapia, y qué puedes
esperar de una sesión convencional.
-La diferencia entre la postura estática y la dinámica… y cómo tener una buena postura puede causar
o aliviar el dolor de espalda.
-Las siete cosas que SI hay que hacer al levantar objetos o al flexionarse… formas sencillas de
conservar intacta tu espalda.v
-La Respuesta de la Relajación. Cómo alcanzar un nivel de verdadera relajación, una técnica súper
fácil de dos pasos que te garantizan una rápida relajación
-Cinco ejercicios para principiantes, sin Dolor para la espalda y fáciles de aprender.
Ulises Rossi

Adios al dolor de espalda


ePUB v1.0
SMGX1 24.10.16
Mi primer agradecimiento es hacia mis padres, que me han apoyado sin descanso y me han
motivado. Por su amor incondicional que hizo todo esto posible. Mi padre, el Dr. Alberto Rossi, un
científico y académico, gran educador y modelo a seguir para mí.
Mi madre, Adela Rossi, sigue siendo mi mejor porrista, la mejor y más asombrosa madre que un
hijo puede tener, y hace que todo valga la pena.
A mis pacientes, quienes me han enseñado más de lo que haya esperado enseñarles jamás.
Y, finalmente, a Dios, por la guía y la infinita bendición que me ha dado y por haberme usado como
un instrumento para la curación.
Capítulo 1.

Comprendiendo El Dolor De Espalda


Si estás leyendo este libro, es tú o alguien querido está sufriendo de la horrible condición llamada
dolor de espalda baja que afecta a millones de norteamericanos cada año. Lo que te revelaré en este libro
puede enseñarte cómo eliminar finalmente el dolor de espalda sin drogas ni cirugía, así que por favor
asegúrate de leer todo lo contenido aquí – ¡podría ser la más importante información sobre el dolor de
espalda que hayas leído en mucho tiempo!
Antes de comenzar, piensa si te has preguntado alguna vez algo o todo lo siguiente:
¿Por qué me duele la espalda?
¿Por qué el dolor no desaparece?
¿Por qué no puedo ser una persona normal?
¿Cuánto empeorará esta condición?
¿Quedaré eventualmente lisiado?
¿Alguna vez podré volver a vivir la vida que alguna vez tuve?
Si alguno de estos problemas o preocupaciones está creando una situación que afecta la calidad de tu
vida, entonces necesitas recorrer este libro para en verdad comprender al dolor de espalda y aprender
sobre cómo vencerlo.
Nada Es Peor Que Sentirse Grandioso Mentalmente,
Queriendo Tomar Todo Lo Que La Vida Tiene Para Darte,
Sólo Para Recuperar Tu Entusiasmo Natural y Tu Ímpetu
Sesgados Por Tu Dolor De Espalda Que Simplemente No Se
Quita!
¿No es triste que te sientas tan vivo y lleno de vigor, y que no puedas hacer todo lo que quieres
debido a que sientes un dolor de espalda tan penetrante, tan invasivo, y que se niega a desaparecer? ¿No
te sientes enojado de que este dolor y estos síntomas no desaparecen?
So te sientes así, es natural que lo hagas. Después de todo, ¿quién quiere llevar esa carga de
incomodidad, viviendo la vida a través de una niebla de dolor que lo abarca todo? Un dolor que siempre
está ahí, cuando te levantas, cuando te sientas, cuando te recuestas, e incluso cuando te inclinas. Un dolor
que siempre asoma su rostro, sin importan cuán duro te esfuerces en ignorarlo.
Es natural que las personas intenten ignorarlo y seguir con sus vidas. ―Si lo ignoro por suficiente
tiempo, desaparecerá…ǁ Desafortunadamente este no es el caso. Ignorar tu dolor sólo lo empeorará con
el tiempo. Lo que era sólo un dolor leve hace un año o un mes atrás, puede convertirse en un dolor
crónico y paralizante por muchos años por venir.
Verás, el dolor de espalda baja es tan grave debido a que casi que te sorprende. La causa real del
dolor que sientes ahora puede haberte sucedido hace años. Quizás haya sido un pequeño daño del que ni
siquiera te hayas dado cuenta. O quizás sentiste un poco de dolor que despareció en algunos días, así que
no le diste demasiada importancia.
Y lentamente, a lo largo de los años, seguiste con tus actividades normales; hoy esa vieja herida ha
empeorado sin que siquiera te dieras cuenta de ello. Luego de algún tiempo, las pajas se acumularon
lentamente hasta que un día rompieron la espalda del camello. Quizás lo que finalmente te empujó del
precipicio fue esa pesada silla que intentaste levantar, o aquella vez que te inclinaste demasiado
rápidamente, o cualquiera de entre cientos de cosas.
Lo que sea que haya sido…
Lo Cierto Es Que Estás Sufriendo De Dolor De Espalda y
Ya No Tienes Que Seguir Sufriendo!
Entonces, ¿qué haces? ¿Qué opciones tienes? Sabemos que quizás hayas intentado obtener algún tipo
de alivio con analgésicos de venta libre, o quizás fuiste con tu doctor. Pero, ¿acaso sabes qué es lo que te
está causando el dolor de espalda?
Hay muchas razones por la que tu espada puede doler. Este libro te guiará por lo que debes hacer y
qué debes evitar para solucionar tu dolor de espalda. Sé lo terrible que es el dolor de espalda. Lo más
temeroso es que la mayoría de los dolores de espalda te pueden lisiar sin que siquiera lo notes. Luego, de
pronto, un día te acecha. Quizás es algo que intentaste levantar, o quizás te estiraste para alcanzar algo. Y
repentinamente los músculos se aprietan y tu espalda se endurece. Muchos de mis pacientes me dicen que
sus dolores de espalda comenzaron hace muchos años y ahora es un dolor crónico que nunca desaparece.
El dolor de espalda puede dar miedo, tanto como cualquier otro dolor. Muchos de mis pacientes
tienen ansiedad de movimiento. Esto es cuando se limitan y limitan sus movimientos debido a su miedo
de que les cause dolor. También aterra ir con un doctor sin saber qué esperar. Quizás comience por
solicitar muchos estudios. O quizás te describa cosas que no comprendes. Luego de que hayas leído este
libro sabrás exactamente qué esperar y qué debes preguntarle al doctor. Este libro te fortalecerá para que
puedas ser tu propio consejero de salud.
Cómo Puedo Ayudar A Las Personas Con Dolor De
Espalda

Yo trato al dolor de espalda de manera diferente a lo que lo hacen otros


médicos. Uso un abordaje hormonal completo de cuerpo y mente. También aplico un abordaje
multidisciplinario. Así es que cuando alguien llega a mi práctica con dolor de espalda, no sólo le
preguntaré sobre su dolor de espalda, sino que también le consultaré sobre su estilo de vida y la clase de
estrés que experimenta, incluyendo el modo en que lo maneja. Le hablo sobre dietas y nutrición. Quizás
incluso lo analice para saber cuán balanceadas están sus
hormonas. Así es que trato a la persona entera, no sólo a su espalda, porque esa es la única manera de
obtener los mejores resultados.
Con un abordaje multidisciplinario estás en un ambiente en el que hay un doctor en medicina, un
terapeuta de masajes, un terapeuta físico (fisioterapeuta), un quiropráctico, todos trabajando en conjunto
para ayudarte. Con esta metodología he podido ayudar a muchos pacientes, evitándoles una cirugía para
corregir sus espaldas. Cuando leas este libro notarás que no se trata sólo del dolor de espalda, sino de
cómo vivir una vida plena y vibrante. Notarás que analizaremos muchas causas físicas y emocionales del
dolor de espalda. También comprenderás las mejores maneras de solucionar tu dolor de espalda.
Hablaremos de las causas más comunes, de los tratamientos habituales, y te ayudaré a establecer un plan
a seguir
Este libro ha sido diseñado para ser seguido con facilidad. Para obtener lo mejor de este libro, te
recomiendo que leas las partes que más te interesen y las sigas con las lecciones de mi Grupo Interno.
Notarás una enorme mejora en tu salud si lo haces. Quizás quieras leer el libro algunas veces para
absorber en verdad los contenidos. He tomado muchos de mis consejos personales y las estrategias que
uso con mis propios pacientes, dejándolas a tu disposición.
Capítulo 2.

Por Qué El Dolor De Espalda Confunde A Médicos y


El dolor de espalda es un enorme problema. Afecta a casi todas las personas, incluidos los doctores.
La mayoría de los doctores parecen simplemente no tener una respuesta adecuada para este problema. Si
estás leyendo este libro, es natural asumir que tú o alguien cercano a ti sufren de dolor de espalda. Estás
buscando respuestas para resolver el problema.
Si has estado buscándolas por algún tiempo ya, sabrás lo frustrante que puede ser hallar los
tratamientos o ejercicios adecuados para solucionar tu problema de dolor de espalda de una vez y para
siempre. Lo más frustrante es que cada dolor de espalda pareciera ser diferente para cada persona.
Algunos pueden inclinarse por los quiroprácticos, mientas otros lo hacen por los fisioterapeutas, y otros
tantos optan por la cirugía.
¿Por qué hay tanta confusión respecto del dolor de espalda? ¿Por qué un médico dice una cosa, y
luego otro médico dice otra cosa? ¿Por qué, aunque se trate una condición tan común, los profesionales
del cuidado de la salud no han podido congeniar en una respuesta segura? Si has pasado algún tiempo
investigando sobre el asunto del dolor de espalda, comenzarás a comprender lo confuso que puede ser.
Creo que hay tres razones por las cuales hay tanta confusión sobre un tratamiento efectivo para el dolor
de espalda. La primera razón es que la mayor parte del tiempo la verdadera causa del dolor de espalda
es desconocida. Y la razón por la que los médicos no se ponen de acuerdo en los tratamientos es porque
sus diagnósticos son diferentes.
La tercera razón, y la más importante por la cual los tratamientos para el dolor de espalda no son
efectivos son debido a que el médico no está cuidando del cuerpo entero. Puede que tome radiografías o
imágenes de resonancia magnética de la columna, pero lo que debería hacer es analizar al persona por
completo. A tu ser completo y dinámico. Si el médico sólo tiene un punto de vista parcial sobre lo que
sucede, asume que lo que funcionó para otra persona también funcionará para ti. Pero el cuerpo no
trabaja de este modo. Las personas somos todas diferentes, Cada uno es un individuo, y entonces el
mismo tratamiento que funcionó para una persona puede no funcionar para ti.
Formaré para ti varias bases. Veremos los tantos y diferentes asuntos que hacen a tu salud. No sólo
aprenderás sobre cómo solucionar tu dolor de espalda, sino que también te convertirás en una persona
más saludable, energética y balanceada. Y eso disminuirá la inflamación, y hará que tu cuerpo se
fortalezca.
¿Qué Es El Dolor De Espalda?
¿Qué es en verdad el dolor de espalda? ¿Es simplemente dolor en tu espalda, o s algo más? El dolor
puede incluir diversos síntomas, y puede expresarse en muchas maneras. Como hemos visto más arriba,
el dolor de espalda tiene muchas causas. Estas causas pueden ser algo físico, emocional, e incluso un
desbalance hormonal. Si no analizas a la persona entera, probablemente no verás lo que en verdad está
causando el dolor de espalda. Veremos cada uno de estos componentes en mayor detalle en los capítulos
posteriores. Pero desafortunadamente hay un hecho que la mayoría de los profesionales de la salud
ignorarán, que es el aspecto emocional u hormonal de esta condición.
También es seguro asumir que en la mayoría de los casos, cuando se trata de dolor de espalda, la
mayoría de los profesionales de la salud no investigarán lo que en verdad está causando el dolor. Y, en
muchos casos, el dolor desaparecerá a pesar del tratamiento administrado, porque nuestros cuerpos son
muy dinámicos y adaptables.
Dos de las causas más comunes del dolor de espalda son las vértebras desalineadas y los
desbalances musculares. Estos son sólo ejemplos de los aspectos físicos del dolor de espalda baja. En
este libro descubrirás algunas maneras sencillas de corregir tus desbalances musculares. La mayoría de
los desbalances musculares pueden afectar los músculos, ligamentos y tendones en tu cuerpo. Si las
estructuras de soporte de tu cuerpo se debilitan, tus discos se verán afectados.
La clave del dolor de espalda es que se trata de un proceso. Lograrás vencer a tu dolor de espalda
una vez que sepas en qué parte de este proceso estás, y que halles soluciones efectivas para detener y
revertir este proceso.
Cuando los discos en tu columna se ven afectados, te pones a riesgo de sufrir una hernia de disco o un
desplazamiento de disco. El disco hace las veces de un muelle que yace entre cada vértebra de tu
columna. Estos problemas en los discos también pueden resultar en nervios pinzados. El dolor producido
por una hernia de disco y de los desplazamientos es diverso. A veces el dolor bajará hacia tu pierna, a
veces sentirás un dolor que quema. Otras veces el dolor puede traer asociado un adormecimiento.
También puede manifestarse en una manera completamente diferente.
Otra razón por la que las personas tienen dolores de espalda es que la mayoría de los doctores no
notan el estrés crónico, y cómo afecta a tus hormonas. A veces un trauma emocional puede ser lo que
inicie un dolor de espalda. Otras veces el dolor de espalda puede comenzar por razones físicas, y por
estrés emocional que lo aumenta o lo empeora. Cuando sepas cómo manejar el estrés verás que las
hormonas que afectan tu cuerpo son cruciales para sanar el dolor de espalda.
La Manera Práctica De Curar El Dolor De Espalda
No te desanimes. Debes saber que no estás solo en tu intento de comprender las mecánicas de dolor
de espalda. Tu espalda mejorará si le das la oportunidad de hacerlo. Conviértete en tu propio consejero
de la salud. Aprende tanto como puedas. Halla la información que en verdad te interesa, y ponla en
práctica.
Prueba los estiramientos que te apetezcan. Has los ejercicios de fortalecimiento que trabajen con tu
tipo de cuerpo. Prueba con los cambios en la dieta que te recomiendo en el Grupo del Círculo Interno.
Todo el mundo debe comenzar en algún lado.
Cuando te insertes en un patrón de hábitos saludables, muchas otras cosas se harán también más
sencillas. Comprenderás las mecánicas del dolor de espalda en la mecánica de la curación. También te
será más fácil hallar un tratamiento y un profesional del cuidado de la salud que trabajo contigo. Ya no
deberás depender de nadie más.
¿Puede Mejorar Tu Dolor De Espalda?
Es verdad que el dolor de espalda es muy común, y que la mayoría de las veces tu cuerpo tiene la
habilidad de solucionarlo. La capacidad de finalmente solucionar el dolor de espalda es en verdad muy
buena. Y una vez que aprendas algunas estrategias simples y sencillas para hacerte más saludable,
comenzarás a ver la luz al final del túnel.
También cabe la posibilidad de que tu espalda no se cure por sí misma. Es probable que, si estás
leyendo este libro, tu dolor de espalda no haya mejorado. Quizás hayas experimentado ráfagas que te
recorren, sin que tengas idea de por qué. Quizás tengas un dolor crónico, que molesta e irrita por largos
períodos de tiempo. O quizás tengas un dolor intenso y agudo que te paraliza en seco. Quizás sientas
espasmos musculares tan intensos que incluso te sea difícil caminar o moverte. O quizás hayas tenido
cirugías para tu dolor de espalda y hayan fallado en aliviar tus síntomas.
El dolor de espalda puede ser muy frustrante para ti y para tus seres queridos. Hallar la causa
subyacente, entonces, es muy importante. Si no sabes qué es lo que en verdad te está causando el dolor de
espalda, entonces cualquier tratamiento que hagas será sólo una adivinación. Puede que funcione, o puede
que no lo haga. El primer paso para arreglar tu espalda es descubrir la causa del dolor. Luego de que la
descubras, lo mejor es tratar el cuerpo entero. No sólo el dolor de espalda. Querrás tomar un abordaje
holístico para el problema, y ver el asunto por completo.
Cualquier clase de cirugía siempre debería ser el último recurso. Luego de haber intentado con todas
las demás opciones de tratamiento, recién entonces podrás pensar en optar por la cirugía de columna. En
mi experiencia, la cirugía de columna es muy poco efectiva. Si el problema es hallado a tiempo y se
aplica el tratamiento correcto, la mayoría de las veces el dolor de espalda se resolverá. Aún en casos
crónicos. Ahora bien, si hubiera trauma severo, fracturas u otros daños similares, la cirugía puede ser le
opción a tomar. Pero en la mayoría de los casos de dolor de espalda, se puede evitar la cirugía.
Capítulo 3.

Algunas Cosas Que Deberías Saber Sobre Tu Columna


En este capítulo te familiarizarás con la anatomía de tu columna, para poder hacer mejores preguntas
y obtener así mejores respuestas y, con ello, obtener también el tratamiento que necesitas.
Algunas cosas que deberías saber sobre tu columna:
1. Cientos de músculos y ligamentos soportan tu columna. Si todos estos músculos y ligamentos
funcionan como deberían, esto crea una estructura muy fuerte. También tu espina se hará muy flexible,
pudiendo doblarse e inclinarse dando apoyo al torso y a la cabeza.
2. La mayoría de las causas de dolor de espalda que los médicos pueden observar, pueden corregirse
creando un balance en el organismo. Si tu médico descarta un tumor, dolor debido a cualquier cosa que
amenace tu vida, o algo que requiera de una cirugía inmediata, crear un balance muscular, de cuerpo y
mente, y un balance hormonal para eliminar tu dolor de espalda.
3. La cirugía debería ser la última opción. Debes aprender y probar con cualquier opción antes de
aceptar someterte a una cirugía, que rara vez es en verdad necesaria para eliminar el dolor. Y una vez que
recibas una cirugía, ya no hay vuelta atrás. Tu cuerpo nunca volverá a ser el mismo.
4. Simplemente encuentra la verdadera causa de tu dolor y soluciónalo. Si tienes múltiples fuentes de
desbalances, comienza con las más importantes y lentamente crea el balance en los diferentes sistemas de
tu cuerpo.
Por Qué Tu Columna Es Tan Importante
¿Alguna vez te has preguntado la función y propósito de tu columna?
Tu columna:
1. Crea un apoyo para tu cuerpo. Músculos y ligamentos se adhieren a ella. Tu columna sostiene en
alto tu cabeza, y también sostiene al torso. Crea estabilidad y te permite hacer cosas simples o complejas,
tales como bailar. Sirve como base o cimiento para tu cuerpo.
2. Crea flexibilidad. ¿Podrías imaginar que tu columna fuera una barra derecha y rígida? No podrías
moverte en lo absoluto. La columna es muy flexible, permitiendo así inclinarte hacia atrás, hacia
adelante, hacia los lados, girarte y hacer combinaciones de estos movimientos.
3. Protege los delicados nervios y la médula espinal. Tu médula espinal y sus nervios hacen las veces
de una carretera que transmite mensajes desde tus cerebros y hacia tus órganos, como músculos, órganos
y otros tejidos. Tu columna protege estas delicadas estructuras nerviosas mientras te mueves y te inclinas.
¿Sabías que la presión ejercida por una moneda es suficiente para bloquear el 90% de las señales
nerviosas? Así de delicado es esto de lo que hablamos.
4. Tiene una estructura específica para una función específica. Si hay un desbalance en la estructura,
entonces la función pagará las consecuencias. Por ejemplo, piensa en una silla común. La estructura es lo
que tiene cuatro patas. La función de las patas es la de mantener a la persona sentada. Si le hicieras algo
a una de las patas, la función de la silla sufriría.
Columna 101: La Anatomía De Tu Espina
En el resto del capítulo hablaremos sobre la anatomía de tu columna. Tu columna se divide en las
siguientes estructuras:
la columna vertebral
las vértebras
los discos
las articulaciones
los ligamentos
el canal espinal
el sacro y el coxis
la articulación sacroilíaca
los nervios
los músculos
La Columna Vertebral
Cuando analizas tu columna desde adelante y hacia atrás, debería verde derecha. Tu cráneo se asienta
en el extremo superior de las vértebras cervicales, tus caderas se alinean con tu espina lumbar, y no hay
curvaturas. Cuando analizas tu columna del lado, deberías observar tres curvas que forman la figura de
una letra S. La primera curvatura es la cervical, luego la torácica, y finalmente la lumbar. Tienes 24
huesos que se apilan unos sobre otros en tu columna. Se llaman las vértebras.
Tu cuello, o el sector cervical de tu columna, posee siete huesos. Estos huesos sustentan y
estabilizan a tu cabeza, y protegen los delicados nervios que van desde tu cerebro y hacia el resto de tu
cuerpo. Estas vértebras son llamadas C1, C2, C3, C4, C5, C6, y C7. C1 es la superior, ubicada justo
debajo de tu cabeza.
La parte torácica que forma las partes superior y media contiene 12 huesos. Se las menciona como
las vértebras T1 a T12.
La parte lumbar posee 5 huesos y forma la espalda baja. Se las llama L1 a L5. Algunos de los más
fuertes músculos y ligamentos se ubican allí. La curva lumbar recorre el resto de tu cuerpo, y la mayoría
de su peso. Cuando tienes una buena postura y hay balance muscular en tu columna, tus oídos, tus
hombros y tu cadera se alinean en una línea recta. Tener una buena postura significa tener estas curvaturas
en su lugar apropiado.
Vértebras: Los Huesos De Tu Espalda
Hay tres partes en las vértebras: el cuerpo vertebral, el proceso transversal, y el proceso espinal. La
columna consta de 24 de estas vértebras. El cuerpo vertebral es la parte más grande de las vértebras. Se
halla en la parte frontal, y está acolchado por los discos. Los abultamientos óseos que puedes sentir en tu
espalda son el proceso espinal.
Es allí donde se adhiere la mayoría de los músculos espinales que controlan tu columna y el
movimiento asociado. También el diafragma nota el canal espinal. Es allí por donde pasa la médula
espinal.
Los Discos
Hallarás un disco entre cada cuerpo vertebral. Los discos actúan como los absorbedores de los
golpes de las vértebras. La forma en la que estos discos han sido diseñados permite a la vértebra ósea
moverse hacia delante y atrás, otorgándole gran flexibilidad. Hay dos partes que hacen al disco.
1. Núcleo pulposo. Es el centro del disco. Está hecho mayormente de agua, haciéndolo muy flexible y
esponjoso. Este centro acolchado crea flexibilidad entre cada vértebra, y le brinda un almohadón que
absorbe los golpes a la estructura de la columna.
2. Anillo fibroso. Esta es la capa exterior dura del disco que de hecho se adhiere a la vértebra,
manteniéndola formada. El anillo fibroso es muy fuerte, y su diseño entrecruzado le da más resistencia.
Las Articulaciones
Las articulaciones, conocidas como articulaciones de deslizamiento en tus vértebras, son
consideradas como articulaciones sinoviales, debido a que entre las articulaciones hay cápsulas
articuladas que consisten en un revestimiento liso llamado sinovial. El trabajo del sinovial es crear
líquido sinovial en la cápsula articulada. El líquido sinovial lubrica las articulaciones, para que puedan
tener un movimiento suave.
Los Ligamentos
Los ligamentos son resistentes bandas de tejido fibroso que une un hueso al otro. Los ligamentos
también contienen fibras de dolor. Dos de los mayores ligamentos en tu columna son
1. el ligamento anterior longitudinal, y 2. El ligamento posterior longitudinal. Estos dos ligamentos
recorren la columna de punta a punta y se adjuntan a las vértebras. Los ligamentos ayudan en el
movimiento de la columna, brindando también flexibilidad.
El Canal Espinal
El delicado canal espinal pasa por su abertura. Esta abertura se debe a que las vértebras se alinean
una sobre otra.
El Sacro Y El Coxis
Debajo de las vértebras lumbares hay cinco vértebras más fusionadas juntas. Esto forma la parte
posterior de la pelvis, y la parte inferior de la curvatura lumbosacral. Estas cinco vértebras forman el
sacro.
La mayoría de las personas tienen cinco vertebras lumbares y cinco vértebras sacrales fusionadas.
Pero algunas personas puede haber seis vértebras lumbares y cuatro vértebras sacrales fusionadas. Aún si
tienes seis vértebras lumbares, es muy poco probable que tu dolor de espalda se deba a ello. El coxis es
la parte inferior de tu espina. Se añade a la parte inferior del sacro, y consiste en tres a cinco huesos
pequeños. El nombre legal de esta estructura es el hueso dulce.
Las Articulaciones Sacroilíacas
Las articulaciones adhieren el sacro a los huesos ilíacos, y se llaman articulaciones sacroilíacas.
Los Nervios
La médula espinal se forma de nervios que se extienden desde el cerebro, pasan por el canal espinal,
y hacia variadas partes del cuerpo. La médula espinal so rodea del fluido cerebro espinal (CSF, por sus
siglas en inglés). Es el mismo fluido que rodea al cerebro. El fluido cerebroespinal ayuda a proteger a la
médula espinal dentro del canal espinal. Las raíces nerviosas son las partes en las que los nervios salen
de la columna y van hacia sus metas en cada órgano. Estos nervios van hacia cualquier parte de tu cuerpo.
Envían mensajes eléctricos desde el cerebro y hacia los órganos o tejidos. Si tus músculos u otros tejidos
no reciben estos mensajes eléctricos, los tejidos o músculos mueren.
Los Músculos
Hay muchos músculos diferentes que se adhieren a la columna. En esta sección veremos los músculos
más importantes que contribuyen a la función espinal.
¿Puedes sentir los músculos en la espalda o a los lados de tu baja espalda? Estos músculos son
llamados erectores de la columna. Si alguna vez has tenido espasmos musculares, estos son los músculos
por los que atraviesan. Por debajo de los erectores de la columna hay músculos más pequeños que
adhieren una vértebra a la otra. Por debajo de estos hay músculos incluso menores que adhieren las
articulaciones facterias.
Un gran músculo en el frente, que es muy importante, es el músculo iliopsoas. Es un gran músculo
poderoso que está muy profundo en tu cuerpo y se conecta directamente al frente de la espina lumbar,
atraviesa las articulaciones de la cadera, y se adhiere a la parte superior del fémur (el hueso de la
cadera).
También al frente del cuerpo están los músculos abdominales. Estos músculos son vitales para la
estabilidad de tu espina. Brindan apoyo y fuerza a la espalda. Es por ello que los ejercicios abdominales
son tan importantes en cualquier programa de rehabilitación para el dolor d espalda.
Capítulo 4.

Tipos y Causas Del Dolor De Espalda

Millones de personas cada año sufren de dolor de espalda baja. Los síntomas varían desde leve a
severo, y sus efectos pueden variar desde una molestia leve hasta la incapacidad de llevar a cabo las
actividades diarias habituales.
El dolor de espalda es real, y puede ser muy debilitante. Algunos médicos no logran ver la causa de
tu dolor, y hasta pueden pensar que estás exagerando. Si experimentas esta clase de tratamiento,
inmediatamente encuentra otro médico, para tener una segunda opinión.
Hay mucha incomprensión al respecto del dolor, porque los médicos en verdad no pueden evaluarlo.
Podrían analizar una fractura con una radiografía, o evaluar una infección haciendo un examen de
laboratorio. Pero el dolor es muy subjetivo. Lo que
es doloroso para una persona puede no serlo para otra. Cada persona tiene una diferente tolerancia al
dolor.
Para agregar aún más confusión, la causa del dolor de espalda a menudo es difícil de averiguar. Por
ello los pacientes son sometidos a evaluaciones, exámenes y un tratamiento tras otro, sólo para saber que
siguen teniendo exactamente el mismo problema. Para cuando los pacientes llegan a mi práctica,
prácticamente lo han probado todo antes. Y se les ha sometido también a prácticamente todo. Comprender
de dónde proviene el dolor es el primer paso para una recuperación.
Comprendiendo Las Categorías Del Dolor
Hay tres tipos de dolor. Es importante comprender estos tipos diferentes. Debido a que cada
tratamiento para cada uno de ellos será diferente.
1. Dolor agudo. El dolor agudo es el que le sucede por menos de cuatro semanas. Usualmente se
relaciona a un daño en los tejidos o a un trauma. Este es el tipo de dolos que experimentas cuando te
haces un daño, como una pierna fracturada o un tobillo esguinzado. A mayor daño, mayor dolor.
2. Dolor crónico. El dolor crónico es el que ha estado sucediendo por algún tiempo, usualmente más
de 12 semanas. Es la clase de dolor que no se va y, por alguna razón, el tejido no logra sanar
correctamente. El dolor crónico puede originarse de un daño que ocurrió hace mucho tiempo, o puede
deberse a alguna fuente repetitiva de estrés. La mayoría de quienes sufren de dolor de espalda tienden a
caer en esta categoría de dolor.
3. Dolor agudo recurrente, también conocido como dolor intermitente. Es la clase de dolor brote que
ocurre una y otra vez.
La Necesidad Del Diagnóstico: ¿De Ayuda, O Dañino?
Averiguar la causa del dolor es muy importante. Los tratamientos apropiados siempre buscan eliminar
la causa del dolor. Desafortunadamente, los pacientes van de una diagnosis a otra, y de uno a otro
tratamiento sin mejorar. Yo creo que eso sucede porque cada diagnóstico se enfoca específicamente en un
sistema de tu cuerpo, sin analizar a la persona por completo.
En esta sección hablaremos sobre algunos de los diagnósticos más comunes del dolor de espalda
baja. Una nota de advertencia al leer esta sección: no adquieras el síndrome de estudiante de medicina.
Esto es cuando los estudiantes de medicina leen sobre las diferentes enfermedades, y creen tener los
mismos síntomas. Es una de las ocasiones en las que ―un poco de información sí puede ser dañinaǁ.
Luego de que leas esta sección sabrás exactamente de qué está hablando tu doctor cuando menciona
algo como la ciática, una hernia de disco, o una enfermedad degenerativa de los discos. Sabrás cuáles
son las preguntas apropiadas para preguntarle, y así obtener el mejor tratamiento disponible, adecuado
para ti.
Diagnosis Basada En Exploración Por Imágenes
Muchos médicos diagnostican la causa del dolor de espalda observando algunas exploraciones de
imágenes. Estas imágenes son una gran manera de ver lo que sucede por dentro, pero son sólo parte de la
solución. Un trabajo completo involucra más que tan sólo una exploración por imágenes.
También muchas veces, tan sólo por haber visto una hernia de disco o cambios artríticos en una
radiografía o en una IRM no significa necesariamente que el dolor provenga específicamente de ello. De
hecho tu dolor puede provenir de un conjunto de causas completamente diferentes. Si tu médico se queda
allí y no observa la imagen completa, tu progreso puede ser mínimo o nulo.
Factores Emocionales y Psicológicos
Los factores psicológicos y emocionales son críticos en su rol, en el dolor de espalda. El tipo de
estrés que tienes, cuánto tiempo este estrés ha sido parte de tu vida, y la manera en la que tu cuerpo está
lidiando con este estrés son importantes factores para el dolor de espalda.
¿El estrés puede causar dolor? Absolutamente que puede. El estrés puede cambiar drásticamente tu
psiquis, al punto de que experimentes algo desde brotes hasta depresión, disminuyendo tu sistema
inmunitario.
Tu médico debería conocer la importancia de estos factores emocionales para tu dolor de espalda. Si
no lo hace, probablemente no estés recibiendo el tratamiento correcto. Es sabido que cosas como las
emociones negativas o el estrés pueden causar o aumentar muchos de los casos de dolor de espalda. En
capítulos posteriores aprenderás cómo lidiar efectivamente contra el estrés.
Las influencias emocionales son tan importantes para el asunto en general, que sui tu médico no las
considera, las probabilidades de que estés recibiendo el cuidado apropiado serán bajas. Si consideras
que un factor emocional tiene algo que ver con tu dolor de espalda, asegúrate de hablarlo con tu médico.
Si tu médico no parece interesado en este aspecto, entonces es el momento de hallar alguien más para que
te administre un tratamiento que trate a toda tu persona, tanto en cuerpo como también en mente.
Comprendiendo El Síndrome De Desacondicionamiento
El síndrome de desacondicionamiento, conocido también como síndrome de desactivación, ocurre
cuando intentas limitar tus movimientos y actividades debido a tu dolor de espalda. También sucede
cuando descansas demasiado. Algo que debes recordar es que ―el movimiento es vidaǁ. Una vez que
comienzas a limitar tus movimientos, el síndrome de desacondicionamiento tendrá la oportunidad de
asentarse.
¿Has oído eso de que el reposo en cama es lo peor para el dolor de espalda? Bien, lo creas o no, es
verdad. Tan pronto como limitas o evitas la actividad, el síndrome de desacondicionamiento comienza.,
De paso, algunos médicos prescribirán descanso o reposo para el dolor de espalda. Reducir la actividad
empeorará tu desbalance muscular. En primer lugar, la falta de actividad debilitará los músculos, y
disminuirá la flexibilidad en tus ligamientos, tendones y musculares. Tus músculos centrales de
estabilización (un importante grupo de músculos) sufrirán gravemente. La disminución de actividad
también afectará tu humor. Tu metabolismo, y tu corazón.
Una manera sencilla de evitar el síndrome de desacondicionamiento es seguir un programa de
ejercicios de estabilidad. Un buen programa comenzará desde donde estás y lentamente te ayudará a
incrementará tu fortaleza y flexibilidad. El programa de ejercicio no debería causarte ningún dolor. De
hecho, debe ser relajante.
Condiciones Que Causan El Dolor De Espalda
La causa del dolor de espalda es muy difícil de diagnosticar, debido a que rara vez es sólo física.
Hay muchos otros factores que contribuyen al dolor de espalda. Uno de los mayores factores es la
relación entre el cuerpo y la mente.
En esta sección hablaremos sobre algunos de los diagnósticos del dolor de espalda. Quizás te hayan
adjudicado algunos de ellos. No te preocupes sobre eso ahora, porque una mala diagnosis es bastante
común en lo que respecta al dolor de espalda.
Veremos muchos diferentes tipos de condiciones, algunas comunes y otras raras. Veremos cuál es la
condición, sus síntomas más comunes, cómo se la diagnostica habitualmente, y cuál es el mejor
tratamiento para ella. Algunas condiciones raras y serias son el síndrome de causa equina, un tumor
espinal, o una infección espinal que requieren de inmediato tratamiento médico. Tu médico podrá
diagnosticar estas condiciones rápidamente, con la evaluación adecuada.
Hernia de Disco/Ciática
¿Recuerdas que en un capítulo anterior hablamos de que las vértebras se apilan una sobre otra, y que
los discos se ubican entre ellas? El disco actúa como un almohadón para tu columna. Un abultamiento o
hernia de disco generalmente ocurre en la fase dos de la degeneración. El abultamiento o la hernia ocurre
debido a que el disco se ha hecho menos elástico, más inestable, débil y deshidratado. Se convierte en el
enlace más débil en tu columna, y cualquier movimiento que lo comprometa aumentará las posibilidades
de un posible abultamiento o hernia.
Un abultamiento es cuando la pared del disco aún está intacta, pero el fluido interno, que es suave y
con consistencia de un gel, se sobresale. Los abultamientos de discos pueden observarse de manera
temprana en una imagen de resonancia magnética (IRM).
Una hernia ocurre cuando la sustancia gelatinosa dentro de los discos se escurre hacia la pared
exterior del disco, llamada anillo fibroso. Cuando el fluido interno del disco se sale de su espacio
habitual, rompiendo la pared exterior del disco, puede irritar o provocar presión en el nervio,
produciendo dolor u otros síntomas neurológicos.
Una de las causas de la ciática se debe a las hernias de disco. Esto puede enviar dolor hacia la
pierna, o producir síntomas como un dolor punzante y como de quemazón. Si la hernia presiona sobre un
nervio motor (el nervio que controla los músculos) entonces podrías experimentar debilidad muscular.
Pérdida de balance o calambres. La ciática también ocurre incluso su el nervio no estuviera comprimido,
sino simplemente irritado. Usualmente este dolor se ubica en los glúteos, en la parte trasera de los muslos
o pantorrillas, y puede desplazare hacia la pierna y el pie.
La mayoría de las hernias de disco ocurren entre los segmentos L4/L5 o L5/S1. De hecho, más del
90% de las hernias ocurren en esos niveles. Sui tu médico piensa que tu dolor de espalda baja pueda
deberse a un disco herniado, entonces los siguientes consejos te ayudarán a obtener la diagnosis correcta.
TIP 1. Asegúrate de que tu médico te haga un examen exhaustivo
Este examen debería ser una completa evaluación ortopédica y neurológica. Debería observar asuntos
como el rango de movilidad de tu espalda, analizar tus caderas, tus piernas, y tus pies. La parte
neurológica del examen debería analizar cómo están funcionando los nervios en tu baja espalda, caderas,
piernas y pies. Tu médico también debería evaluar la debilidad muscular, la rigidez, y cualquier posible
desbalance muscular. Con una evaluación completa y exhaustiva, tu médico podrá determinar los
posteriores análisis necesarios. Puede ser una imagen de resonancia magnética, una tomografía
computada u otros análisis de los nervios.

TIP 2. No siempre es necesaria una IRM u otros análisis sofisticados


para determinar una hernia de disco.
Luego de un cuidadoso examen médico tu médico podría obtener una diagnosis de trabajos (una lista
de las diagnosis más probables para tu condición). Si tu condición empeora luego de algunos
tratamientos, o si la cirugía comienza a ser considerada, una exploración por imágenes será necesaria.

TIP 3. Los discos herniados no siempre causan síntomas.

Sólo porque tu médico encuentre una hernia de disco en la IRM no significa que esa hernia en
particular te cause el dolor. Los hallazgos en las evaluaciones ortopédica y neurológica deberían
correlacionarse con la IRM, para brindar la causa correcta de tu dolor de espalda.
Si recién has comenzado a tener los síntomas de una hernia de disco o de un abultamiento, o si los has
tenido por menos de un mes, tu doctor debería averiguar de qué nivel provienen los síntomas y
correlacionarlo con cualquier otro examen que haya hecho. Deberías comenzar con tratamientos
conservadores como la quiropráctica, la fisioterapia, ejercicios, mejores hábitos alimenticios y técnicas
de relajación. También puedes intentar con procedimientos como la acupuntura, los masajes o el Yoga.
La prognosis de una hernia de disco es muy buena. Rara vez se requiere de cirugía. La mayoría de
mis pacientes han mejorado con una combinación de quiropráctica, descompresión de discos, ejercicios
de estabilidad del núcleo, fisioterapia y técnicas de alivio del estrés. Algunos pacientes mejoran en un
par de semanas, otros demoran algunos meses. Todas las personas somos diferentes. Lo que funciona
para una persona puede no funcionar para otra. Nuevamente, una razón para analizar a la persona por
completo en lugar de sólo analizar el dolor de baja espalda.
Incluso si no te recuperas un 100% luego de tres meses, no te asustes. Si estás mejorando incluso en
lo mínimo cada día, deberías continuar con el tratamiento. También puedes modificar el tratamiento para
ver si funciona mejor. Tan sólo porque tu dolor no haya desaparecido por completo, no necesariamente
significa que necesites cirugía. Muchos médicos te recomendarán la cirugía, debido a que quieren
―intentar algoǁ. Hablaremos más adelante sobre cuándo la recomendación quirúrgica es apropiada.
La Diagnosis De Esguince-Torcedura
Un esguince-torcedura significa que se trata de un daño al músculo, ligamento o tendones de la
espalda baja. Por lo general este daño se debe a una clase de trauma mayor, como una lesión deportiva,
un accidente automovilístico, o una lesión al levantar algo, por ejemplo. El daño también puede deberse a
un trauma menor. Lo que la mayoría de los médicos no notan al respecto de las esguinces o torceduras es
que sin un adecuado tratamiento podrías terminar con un tejido cicatricial permanente en el músculo, en
el tendón o en el ligamento afectados. Por lo general el área afectada se debilita, y es más propensa a más
daños.
Un tratamiento consistente que fortalezca los ligamentos, tendones y músculos es la mejor defensa en
contra de un daño de esguince-torcedura recurrente. Debes asegurarte de tener buena circulación
sanguínea a esas áreas dañadas, pues descansar y mimarse demasiado no será adecuado.
Los síntomas comunes de un daño de esguince-torcedura son los siguientes:
Usualmente hay signos de dolor, rigidez, y espasmos en la espalda baja. El dolor puede ser agudo y
punzante o puede ser leve, molesto. El dolor también puede crecer lentamente y sentirse palpitante.
Hay una creciente sensibilidad en el área afectada. Los músculos en ambos lados de la columna y
en las glúteos pueden volverse sensibles al tacto.
El dolor puede ser provocado por el movimiento. Doblarse de lado a lado o hacia delante o atrás
puede aumentar el dolor.
El dolor de espalda es evidente incluso apenas te levantas por la mañana. Tu espalda baja puede
estar rígida y puede doler por la mañana, y luego mejorar con el movimiento y la actividad en el
transcurso del día.
La diagnosis de esguince-torcedura generalmente se basa en el examen del paciente y su historia. No
se puede observar un esguince o torcedura en una radiografía o en un examen de sangre. Si tienes un daño
de esguince-torcedura debido a alguna actividad o movimiento, el tener miedo de realizar esa acción es
una reacción muy común. Limitar cualquier movimiento no es nada recomendado, pues esto puede causar
el síndrome de desacondicionamiento. En lugar de limitar tus actividades y movimientos, intenta
rehabilitarte y fortalecer el área afectada.
Un abordaje de tratamiento típico para el esguince-torcedura es el siguiente:
1. Primero deberías detener temporariamente la actividad y el movimiento ya que esto puede causarte
dolor, pero luego deberías continuar con actividad leve y gradualmente incrementar la actividad hasta sus
niveles normales.
2. Usa hielo sobre el área afectada para disminuir la inflamación. Puedes adquirir una bolsa de hielo
o simplemente colocar cubos de hielo en una bolsa plástica. Humedece una toalla y envuelve con ella la
bolsa con hielos. No debe haber contacto directo con tu piel. Puedes dejar el hielo en el área adolorida
por unos 20 minutos.
3. Si no puedes ponerte de pie toma un medicamento anti inflamatorio sin esteroides.
4. Los daños de esguince-torcedura pueden tomar de tres a cuatro días en sanar. No te apresures, dale
a tu cuerpo la oportunidad de curarse a sí mismo.
5. Lentamente regresa a tus actividades normales. Estira y relaja los músculos, y fortalece los
músculos debilitados.
Dolor De Espalda Relacionado A Estrés
Basado en mi experiencia, el estrés puede ser la causa de muchos problemas y condiciones,
incluyendo el dolor de espalda. Otros síntomas comunes que el estrés puede causar son insomnio,
depresión, ansiedad, letargo y problemas hormonales, sólo por mencionar algunos. Muchos doctores no
comprenden la diagnosis del dolor de espalda basada en estrés. Si piensas que tu dolor de espalda o los
brotes son causados por estrés, querrás asegurarte de hacérselo saber a tu médico.
La mayoría de los médicos piensan que el dolor de espalda es mayormente un problema físico, por lo
que se enfocan en las causas físicas. Pero si los brotes de dolor de espalda se deben a asuntos
emocionales, o si se tornan crónicos debido a que tu cuerpo no está manejando apropiadamente el estrés,
lidiar con estos asuntos es crítico para una mejora. En capítulos posteriores hablaremos de algunas
novedosas y efectivas maneras de manejar el estrés.
Artritis De La Columna
―Artroǁ se refiere a las articulaciones, e ―itisǁ se refiere a inflamación. Así, la artritis es una
simple inflamación de las articulaciones en alguna parte del cuerpo. Pero es importante que tu médico
averigüe exactamente qué es lo que está causando la artritis. La artritis generalmente es diagnosticada con
radiografías o con imágenes de resonancia magnética (IRM).
Enfermedad Degenerativa De Discos Y Dolor De Espalda
Baja
¿Por qué es una epidemia tan extensa el dolor de espalda baja? Para responder a esta pregunta es
necesario analizar la naturaleza, las causas y los síntomas de la mayoría de las fuentes comunes del dolor
de espalda baja, DEB.
Aunque su nombre implica una seria enfermedad que produce síntomas que empeoran con el tiempo,
el término enfermedad degenerativa de los discos de hecho es algo engañoso. Antes analizamos lo que es
el DEB, así es que sería útil analizar brevemente qué cosa no lo es.
En primer lugar, la enfermedad degenerativa de discos (EDD) no es estrictamente una ―enfermedadǁ,
sino una condición que significa que hay ciertos cambios en los discos vertebrales. En segundo lugar,
mientras que la degeneración de discos en general progresa con el tiempo como su nombre lo indica, no
necesariamente significa que los síntomas de la enfermedad degenerativa de los discos empeoren con el
tiempo. De hecho, en algunos casos, los síntomas aminoran con el tiempo.
Incluso con esta explicación, muchos especialistas médicos están en desacuerdo con la definición
explícita de la EDD. Para los propósitos de este libro, sin embargo, estableceremos la siguiente
definición.
¿La Enfermedad Degenerativa De Disco Es Parte Del
Envejecimiento?
La enfermedad degenerativa de discos describe los cambios que ocurren en los discos vertebrales
individuales conforme la persona envejece. La mayoría de los médicos concuerda en que la EDD es una
parte normal del envejecimiento, y muchos también dirán que, de hecho, es inevitable.
La columna vertebral se compone de vértebras óseas separadas por discos suaves y esponjosos.
Estos discos brindan un muelle entre las vértebras, y sirven como absorbedores de golpes dentro de la
columna. Además, los discos permiten los movimientos naturales de la columna, tales como doblarse,
flexionarse, girarse, etc.
Conforme una persona envejece, los discos espinales comienzan a perder su fluido, su flexibilidad y
su capacidad de absorción. La pérdida de fluidos hace que los discos se achiquen y endurezcan. Para
comprender esto en mayor profundidad, imagina por un momento una simple esponja de la cocina.
Cuando la esponja está mojada es maleable, suave y fácil de doblar. Cuando se seca, sin embargo, se
marchita y se hace más firme y más difícil de manipular. Lo mismo ocurre con los discos espinales. Este
endurecimiento y el consecuente achicamiento de los discos disminuye el espacio entre las vértebras.
Cómo Se Degeneran Los Discos De La Columna
Cuando esto ocurre, la sustancia gelatinosa dentro de los discos puede comenzar a salir en minúsculas
gotas por la capa externa de los discos. Y esta fuga forzada puede resultar en un abultamiento, una ruptura
o incluso en todo un disco roto.
Todas estas actividades ocurriendo juntas causan que el espacio entre las vértebras se achique y el
muelle disminuya, y esto lleva a la inestabilidad de la columna. En reacción a ello, el cuerpo puede
comenzar a formar crecimientos óseos, o espolones, y estos crecimientos óseos hacen presión en la
médula espinal cargada de nervios, causando dolor y a menudo impactando en la función nerviosa.
Síntomas De La Enfermedad Degenerativa De Disco
A pesar de la seria naturaleza de la enfermedad degenerativa de discos, no todas las personas
experimentan sus síntomas. De hecho, muchas personas con EDD ni siquiera sienten dolor. En quienes se
presentan síntomas de EDD, estos síntomas pueden variar dependiendo de la porción de la columna que
esté más severamente afectada.
La enfermedad degenerativa de disco a menudo impacta en la región espinal baja o lumbar, o en la
región del cuello o cervical. La enfermedad degenerativa de disco lumbar puede causar dolor en la
espalda, la pierna o las posaderas, mientras que la enfermedad degenerativa de discos cervical puede
resultar en dolor en el cuello o en el brazo. En algunos casos, la EDD se caracteriza por adormecimiento
o sensación de cosquilleo en los brazos o en las piernas, y movimientos tales como girarse, doblarse o
estirarse para alcanzar algo puede exacerbar el dolor de EDD.
Mientras que el inicio de EDD puede ser detonado por un trauma, tal como un accidente
automovilístico, una caída mayor o menor, o incluso una actividad diaria como doblarse o levantar un
objeto , en algunos casos la enfermedad degenerativa de disco es considerada un efecto secundario del
proceso de envejecimiento; algunas personas pueden comenzar a sentir síntomas de EDD en sus treinta, y
a menudo la preocupación por el aparecimiento de la condición la empeora con el tiempo, eventualmente
llevando a una condición en extremo debilitante.
La historia, sin embargo, demuestra lo contrario. Mientras que la enfermedad degenerativa de disco
puede ser progresiva, el dolor, que ocasionalmente puede parecer empeorando, en general no progresa a
largo plazo.
Diagnosticando EDD
La diagnosis de enfermedad degenerativa de disco a menudo se alcanza mediante un examen físico
completo, en el que el doctor analiza las quejas de dolor del paciente, y también analiza su flexibilidad,
rango de movimiento, reflejos y fortaleza muscular.
El examen, por lo general, incluye radiografías para detectar el estrechamiento de la columna y/o la
presencia de espolones óseos. Además, también se puede practicar explicaciones de TC y/o IRM para
evaluar en forma más completa la columna vertebral y sus materiales circundantes.
Tratamiento De EDD
Si el médico determina que la diagnosis es, de hecho, enfermedad degenerativa del disco, el
tratamiento puede incluir la corrección de desbalances musculares, ajustes quiroprácticos, y drogas anti
inflamatorias sin esteroides en conjunto a fisioterapia. En casos muy raros, puede que se necesite de
cirugía.
Mientras que la enfermedad degenerativa de disco es una de las causas más comunes de dolor de
espalda, no tiene por qué ser una condición debilitante. Con una diagnosis y un tratamiento adecuados,
una persona con EDD puede continuar con su vida de manera activa y satisfactoria.
El Rostro Del Síndrome De Faceta
Es probable que conozcas a alguien que ha estado en un pequeño accidente automovilístico. Quizás
incluso hayas estado tú en esa situación poco placentera. Es bastante común que las personas que han
estado en accidentes de coche desde leves hasta graves se quejen de una lesión común, conocida como
―latigazo cervicalǁ.
Lo que llamamos latigazo cervical, sin embargo, podría de hecho ser una indicación de una condición
médica conocida como síndrome de faceta, y aunque el latigazo cervical es su causa más común, no
significa en lo absoluto que sea la única causa. Analizaremos esta definición, sus causas y los síntomas
del síndrome de faceta.
¿Qué Es La Articulación Facetaria?
Para brindar una base para explorar el síndrome de faceta, es importante comprender qué son las
articulaciones facetarías y, para hacer esto, debemos analizar la composición de la columna. Cada
segmento móvil de la columna se compone de tres partes: las vértebras, la articulación facetaría, los
discos intervertebrales. Las vértebras son la parte ósea de la columna, los discos intervertebrales con el
muelle entre cada vértebra, y las articulaciones facterias son pequeñas articulaciones entre y detrás de las
vértebras adyacentes, que actúan como estabilizadores. Es importante que la espina sea lo
suficientemente flexible como para doblarse, girarse, estirarse y demás, y es igualmente importante que
se mantenga estable al hacerlo, y las articulaciones facetearias hacen que esto sea posible.
Las articulaciones facetarías están en cada vértebra, a excepción de la parte superior, y brindan
estabilidad de giro, particularmente en las áreas cervical (cuello) y lumbar (espalda baja). La función de
las articulaciones facterias son las siguientes:
En cada nivel espinal, la articulación facetaría se inclina de manera tal de brindar el rango de
movimiento necesario para que en esta área se prevenga el deslizamiento vertebral. Las articulaciones se
adhieren a ambos lados de la parte posterior de cada vértebra, con sus frentes ubicados ya sea hacia
delante o hacia los lados. Estos frentes, o facetas, se estiran hacia abajo para alcanzar la articulación
facetaría hacia arriba de la vértebra ubicada justo debajo. Cuando ocurre el movimiento, las
articulaciones se mueven entre sí, aunque las superficies deslizantes quedan protegidas por un cartílago
húmedo y, debido al lubricante que recubre cada articulación, el deslizamiento natural no debería irritar a
la articulación. El saco que provee este lubricante, sin embargo, está repleto de fibras nerviosas así es
que, en caso de irritación, se puede enviar una señal de advertencia al cerebro.
Ya que la espalda está en constante movimiento debido a las actividades diarias como doblarse,
estirarse, levantar cosas, y girarse, el desgaste de las actividades diarias a menudo afecta a las
articulaciones facetarías. El cartílago puede estrecharse; pueden aparecer espolones óseos, y las
articulaciones pueden estirarse. Esta inflamación en las articulaciones, característica de la artritis, puede
producir dolor de espalda en particular durante el movimiento, y a este dolor se lo denomina
―enfermedad de articulación facetaríaǁ o ―síndrome de facetaǁ. Sólo para resumirlo, entonces, el
síndrome de faceta es la irritación de las articulaciones facetarías.
Causas Del Síndrome De Faceta
Variados factores, desde un daño único hasta un debilitamiento gradual y el estrés crónico, pueden
llevar al inicio del síndrome de faceta. Entre las causas más comunes, sin embargo, se hallan el latigazo
cervical y algunas lesiones atléticas a menudo ocurrentes en actividades como la gimnasia, que requiere
una significativa extensión de la columna o del cuello.
Las estimaciones muestran que tanto como 90% de los adultos experimentará el síndrome de faceta en
algún momento de su vida e, interesantemente, el síndrome articular es la causa más común de
discapacidad en individuos menores a 45 años. También el síndrome de faceta ha sido identificado como
la segunda causa más común de visitas a las salas de urgencias, y la principal razón por la que las
personas buscan ayuda en cirujanos ortopedistas y neurocirujanos.
Síntomas Del Síndrome De Faceta
Los síntomas del síndrome de faceta no son exclusivos de esta condición, en particular debido a esto,
es importante que cualquier profesional de la salud lleve a cabo una examinación exhaustiva para
determinar la causa del dolor de espalda, en especial determinando si se trata o no de síndrome de faceta
u otra razón, potencial mente más seria.
En general los síntomas asociados al síndrome de articulación facetaría incluyen los siguientes:
Sensibilidad local en una o más áreas de articulaciones facetarias Alguna pérdida de
flexibilidad de músculos de la columna
Dolor difuso sobre las posaderas y, a veces, en el muslo postolateral (debería
notarse si el dolor se extiende por debajo de la rodilla o hacia el pie, o si el dolor se presenta en el
frente del músculo, que es raramente asociado al síndrome de faceta y a menudo es causado por una
hernia de disco, en cambio)
Dolor que empeora con una hiperextensión de la espalda
Dolor que empeora cuando se mantiene una posición por un período de tiempo
Pérdida de la curvatura de la espalda baja
Dolores de cabeza
Dolor en el cuello
Pérdida de movilidad en el cuello
Dolor que irradia hacia la parte superior de la espalda (nuevamente, dolor que se extiende hacia el
frente y debajo de los brazos y hacia los dedos de las manos, que puede ser un indicador de hernia de
disco)
Como sucede con cualquier dolor o malestar en la espalda, es importante obtener una diagnosis
profesional para determinar su causa. El tratamiento apropiado podrá entonces prescribirse, para
comenzar a recuperar la salud.
Comprendiendo La Realidad Del Dolor De Espalda
Relacionado Al Estrés
El dolor de espalda es una epidemia silenciosa, que afecta a millones de personas de todas las
edades y, a menudo, afecta su capacidad de vivir la vida por completo. Numerosas condiciones médicas
y anormalidades pueden contribuir al dolor de espalda, incluyendo daños directos, trastornos
degenerativos, artritis, tumores y otras enfermedades óseas y de la columna.
Aparte de los factores médicos, sin embargo, hay un tipo de dolor de espalda que causa los síntomas
de un trastorno físico, cuando en verdad es un trastorno psicosomático o psicológico. Es el síndrome de
tensión miositis (STM) o, más comúnmente llamado, dolor de espalda relativo al estrés.
Por algún tiempo la comunidad médica ha reconocido en general que las condiciones físicas pueden
verse afectadas por factores psicológicos. La diagnosis oficial del dolor de espalda relativo al estrés, sin
embargo, reconoce que los factores emocionales y psicológicos no sólo afectan al dolor de espalda, sino
que es la causa principal del mismo.
Historia Del Dolor De Espalda Relacionado Al Estrés
Aunque la idea del dolor de espalda relacionado al estrés tiene una historia que data de la década de
1820, el concepto ha sido popularizado más recientemente y ha sido promocionado por un médico
profesor de medicina y rehabilitación de la Universidad de Nueva York, el Dr. John Sarno.
El psicólogo y especialista de la columna, el Dr. William Deardorff, escribió que desde sus orígenes
en el siglo diecinueve, lo que hoy llamados dolor de espalda relacionado al estrés fue identificado como
―irritación espinalǁ. En lugar de ser sustentada por evidencia médica, la diagnosis de irritación espinal
a menudo era obtenida cuando los síntomas eran vanos, y una diagnosis oficial no podía ser determinada.
En su libro De la parálisis a la fatiga: historia de las enfermedades psicosomáticas en la Era
moderna, el Dr. Edward Shorter indica que los médicos en los 1900 podrían haber diagnosticado a un
paciente con irritación espinal como un mecanismo de salvaguarda de sí mismos, evitando recaer en las
diagnosis psicológicas y emocionales abiertas. Incluso con esta diagnosis concluyente, sin embargo, los
doctores de antaño siguieron prescribiendo tratamientos físicos para lidiar con este elusivo problema.
De vuelta a la actualidad, el Dr. Sarno ha concluido en que los incontables casos de dolor de espalda
tratados hoy por la comunidad médica, la mayoría debería ser de hecho diagnosticada como relativa al
estrés. Específicamente, la teoría del Dr. Sarno sobre el STM puede ser resumida como describo a
continuación:
El dolor de espalda puede ocurrir no por causas médicas, mecánicas o físicas, sino por factores
psicológicos que incluyen los sentimientos, tendencias de personalidad, e incluso emociones
inconscientes u otros asuntos.
Algunas emociones y tipos de personalidad y rasgos contribuyen en gran medida al dolor de
espalda relativo al estrés.
Cuando estos rasgos de personalidad se combinan con una situación de vida cargada de estrés, se
asegura la aparición del dolor de espalda. A pesar de la realidad del dolor, su fuente no es siempre
identificable.
¿Estás Predispuesto Al Dolor De Espalda Relativo Al
Estrés?
Mientras que el dolor de espalda relativo al estrés puede afectar a cualquier persona, el Dr. Sarno
dice que las emociones a menudo se relacionan con la ira y la rabia inconscientes. Además, los siguientes
rasgos de personalidad tienen un riesgo mayor de desarrollar STM:
Personalidad de tipo A
Alto sentido de responsabilidad Tendencias perfeccionistas
Naturaleza compulsiva
Autocrítica
Autodisciplina
Automotivación
Obligación interna hacia tener éxito
Las personas con una o más de estas tendencias pueden ser propensos inconscientemente a una
tensión emocional indiferente. La tensión, sin embargo, sigue por afectar al cuerpo y puede impactar
adversamente sobre el sistema nervioso. Los cambios en el sistema pueden mostrar una constricción de
los vasos sanguíneos y, subsecuentemente, reducir el flujo sanguíneo a importantes nervios, tejidos y
músculos del cuerpo. Estas alteraciones ocultas pueden producir identificables efectos de dolor, tensión,
e incluso espasmos musculares.
Desafortunadamente, la presencia de dolor luego contribuye al incremento de la tensión, causando un
aumento del dolor hasta que los pacientes se notan imposibilitados de llevar a cabo tareas como
actividad física o hasta movimientos diarios.
Cómo Identificar El Dolor De Espalda Relativo Al Estrés
A pesar de su naturaleza elusiva, el dolor de espalda relativo al estrés puede ser correctamente
identificado. Los pacientes no deberían asumir, sin embargo, que tienen dolor de espalda relativo al
estrés sin haber obtenido una diagnosis médica, para así descartar la presencia de otras condiciones
médicas serias.
La diagnosis de dolor de espalda relativo al estrés por lo general requiere de exámenes físicos y
revisión de la historia del paciente. Específicamente, los médicos pueden analizar lo siguiente:
Variados dolores musculares
Dolor de espalda o de cuello
Dolor en el movimiento general
Fatiga y dificultar para conciliar el sueño
Combatiendo El Dolor De Espalda Relacionado Al Estrés
Una vez que se haya alcanzado una diagnosis precisa de STM, hay muchas opciones de tratamiento. A
quienes siguen la teoría del Dr. Sarno se les prescribirá un tratamiento que considera los factores
psicológicos y emocionales, en particular las emociones reprimidas. Otros se adaptarán a un abordaje
más amplio que considera los asuntos físicos, emocionales, cognitivos y ambientales que puedan estar
causando o afectando el dolor.
Aunque el tratamiento está disponible, la situación ideal es prevenir que el dolor de espalda relativo
al estrés afecte tu vida. Ya que es imposible eliminar todas las fuentes de estrés, es ciertamente posible
desarrollar hábitos que minimicen el impacto negativo del estrés. Una de las mejores maneras de lograrlo
es desarrollar un estilo de vida saludable que incluya actividad física regular. El ejercicio aumenta el
flujo sanguíneo y la circulación en el cuerpo, y es un mecanismo efectivo para reducir el estrés. Además,
debes buscar minimizar o eliminar fuentes de estrés en el trabajo y en casa. Para la persona con
tendencias perfeccionistas, las fechas límites auto establecidas y los altos estándares pueden crear
fuentes artificiales de estrés. Es verdad que las fechas límite reales sí existen, pero debes notar cuándo
las situaciones estresantes son creadas internamente y no externamente, y así poder re evaluar esas
demandas autoimpuestas.
Finalmente, toma tiempo para tomar pausas en tus actividades diarias y simplemente relajarte por
algunos momentos. Camina por fuera de casa, escribe tus pensamientos en un papel, o dialoga con
amigos. Aunque el estrés es parte de la vida natural, puedes reducir el riesgo de desarrollar un dolor de
espalda relativo al estrés trabajando para minimizarlo.
Aracnoiditis: Síntomas, Causas Y Opciones De
Tratamiento
En 1990, en Hollywood se hizo de la aracnofobia –el miedo a las arañas- una palabra de uso común.
Atemorizante como lo es esta fobia, hay otra ―aracnoǁ que es aún más debilitante y mucho menos
conocida. Se trata de la aracnoiditis, y aunque no tiene nada que ver con el miedo a los insectos, puede
ser igual de paralizante.
¿Qué Es La Aracnoiditis?
Por decirlo en pocas palabras, la aracnoiditis es una condición médica causada por la inflamación
del revestimiento aracnoideo del cerebro y la médula espinal. El cerebro y la médula espinal están
protegidos, rodeados y acolchados por tres membranas. La primera membrana, la duramadre, es dura y
fibrosa en su consistencia. Siendo la más exterior de las tres membranas, la duramadre alinea la
superficie interna del cráneo.
Luego de la duramadre está la membrana aracnoidea. Esta membrana ha sido definida como
―delicadaǁ, y forma el centro de las tres membranas. La membrana interna, ubicada junto a la membrana
aracnoidea es la piamadre. Esta membrana vascular es la más cercana de las tres al cerebro y a la médula
espinal. Además de estas tres membranas, una capa de fluido cerebroespinal (FCE o CSF) ocupa el
espacio subaracnoideo entre la membrana aracnoidea y la piamadre. Este CSF actúa como un absorbedor
de golpes.
Aracnoiditis es la condición caracterizada por la inflamación de este centro, de la capa aracnoidea.
Otros términos utilizados para la aracnoiditis, aunque menos frecuentes en su uso, son aracnitis,
aracnoiditis adhesiva crónica (AAC o CAA por sus siglas en inglés), y fibrosis espinal.
Síntomas De La Aracnoiditis
Los síntomas más prevalentes de la aracnoiditis con el dolor crónico en la espalda baja, en los
miembros inferiores o, a veces, en el cuerpo entero. Aparte de estos síntomas dominantes hay muchos
otros síntomas que también pueden aparecerse con la aracnoiditis. De acuerdo al fallecido Dr. Edgar G.
Dawson, cirujano experto en columna y una autoridad en el campo de la cirugía ortopédica, los síntomas
adicionales de la aracnoiditis pueden incluir los siguientes:
Cosquilleo, adormecimiento o debilidad en las piernas
Sensaciones sensoriales similares a insectos caminando por la piel, o de agua goteando por la piel
o las piernas
Dolor punzante severo parecido al de un choque eléctrico
Calambres musculares, espasmos, o movimientos involuntarios
Disfunción de vejiga, intestinos y/o sexual
La aracnoiditis también puede causar una sensación de quemazón o de picadura en la espalda baja o
en las piernas y, en casos severos, parálisis en los miembros inferiores.
¿Qué Causa La Aracnoiditis?
Como dijimos, la aracnoiditis es causada por la inflamación de la membrana aracnoide. Como fuera
definido por el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Ataques, organismo del Instituto
Nacional de Salud de los Estados Unidos, esta inflamación puede ser detonada por numerosos factores,
incluyendo los siguientes:
Irritación química
Infección por bacterias o virus
Daño directo a la columna
Compresión crónica de los nervios espinales
Complicaciones por cirugía de columna
Complicaciones por otros procedimientos invasivos de columna
La inflamación por cualquiera de estas causas puede resultar en la formación de cicatrices, de tejido
cicatricial, y de adherencias. Esto puede llevar a una suerte de fusión, los nervios espinales de ―agrupan
y fusionanǁ. Esto es cuando la fusión afecta sobre el funcionamiento normal de los nervios, y así los
síntomas de cosquilleo y como de picadura pueden ocurrir.
Debería notarse aquí, sin embargo, que mientras que la aracnoiditis a menudo impacta sobre los
nervios que afectan la espalda baja y las piernas, la condición no tiene un estricto patrón de síntomas, e
incluso algo aparentemente no relacionado como un sarpullido en la piel puede relacionarse a la
aracnoiditis.
Diagnosis De La Aracnoiditis
Los más precisos medios para diagnosticar la aracnoiditis incluyen una tomografía computada
positiva o una imagen de resonancia magnética, en conjunto con la presencia de uno o más síntomas.
Incluso con estos métodos, sin embargo, si la condición estuviera en sus etapas tempranas las
exploraciones por imágenes pueden arrojar resultados negativos, haciéndose positivos sólo cuando la
condición empeore. Para detectar aracnoiditis en sus etapas tempranas, algunos exámenes de células y
proteínas pueden ser de utilidad. Sin embargo, los expertos en el campo de la salud indican que hay casos
en los que la diagnosis desafortunadamente no sea posible.
Cómo Tratar La Aracnoiditis
Actualmente no hay cura para la aracnoiditis, y el tratamiento en la actualidad sigue apuntando a
reducir la inflamación y aliviar el dolor en pacientes que sufran de este trastorno. Los medicamentos
prescritos en este proceso de tratamiento pueden incluir anti inflamatorios sin esteroides, así como otros
medicamentos del dolor narcóticos y no narcóticos.
Además de esta, otras opciones de tratamiento incluyen inyecciones de esteroides, estimulación
nerviosa eléctrica transcutánea (ENET o TENS), tratamiento de medicina alternativa, o analgésicos
tópicos. Un tratamiento novedoso para aliviar el dolor es la estimulación directa de la médula espinal. En
este proceso se coloca electrodos por debajo de la piel y directamente en las raíces nerviosas afectadas.
Se coloca quirúrgicamente una batería que emite corrientes a través de estos electrodos, para detener las
señales de dolor y, con ello, aliviar los síntomas de dolor.
Un tratamiento más invasivo y controversial incluye la remoción mediante cirugía directa del tejido
afectado en la ubicación de la inflamación. La opción quirúrgica también puede involucrar un pequeño
pedazo de vértebra y/o tejido cicatricial en el área afectada. Sin embargo, esta opción no es ampliamente
aceptada, ya que los resultados de la cirugía puede significar el desarrollo de más tejido cicatricial y,
con ello, exponer a la columna a más irritación.
Además, mientras que las cirugías brindan un alivio temporario, los estudios a largo plazo han
demostrado a menudo una regresión dentro de un período de algunos años. Desafortunadamente la
prognosis para la cura de aracnoiditis es pobre. Las investigaciones siguen buscando una cura, mientras
que las opciones de tratamiento para los pacientes actualmente afectados por esta condición deberían
enfocarse en aliviar el dolor para que los pacientes puedan continuar viviendo una vida productiva.
Identificación
Disco
o
Desplazamiento
Todos estamos familiarizados con el término ―desplazamiento de discoǁ, pero es probable que no
muchos hayan oído hablar de la espondilolistesis ístmica. Estas palabras tan difíciles de pronunciar son
de hecho la terminología médica para la hernia de disco, y entre las tantas causas del dolor de espalda, se
halla entre las más comunes entre los adolescentes.
Aún así, a pesar de su naturaleza, difícilmente sea un término de usos cotidianos. Pero su mera
prevalencia demanda que comprendamos más a fondo esta condición, incluyendo sus causas, cómo se
presenta, y los análisis necesarios para diagnosticarla.
A continuación veremos un breve vistazo sobre la espondilolistesis ístmica, incluyendo una
examinación de su condición cercanamente relacionada y contribuyente, la espondilolistesis.
¿Qué Es Un Desplazamiento De Disco?
Técnicamente hablando, el término espondilolistesis proviene del latín, y significa ―cuerpo
vertebral desplazadoǁ. La espondilolistesis es una condición en la que toda o parte de la vértebra en la
columna se desplaza hacia otra vértebra. El tipo más común de espondilolistesis es la espondilolistesis
ístmica, y a menudo ocurre en niños de 5 a 8 años, aunque también es frecuentemente observada en
adolescentes de 10 a 15 años de edad. Aproximadamente 5% de la población experimentará
espondilolistesis ístmica.
En contraste a esto, la espondilolisis es una fractura o defecto que ocurre en el pars interarticular, o
en el punto donde se encuentran las vértebras entre dos articulaciones facetarias.
La espondilolisis actúa de manera similar a una bisagra suelta, y puede llevar a la inestabilidad en la
columna vertebral. La espondilolisis es la más común causa de espondilolistesis ístmica. Los términos
son a veces usados indistintamente, aunque esto es incorrecto, pues cada uno indica una condición
diferente.
Causas Del Desplazamiento De Disco
La espondilólisis es a menudo causada por una repetida extensión y rotación de la espalda. Estas
actividades resultan en la aplicación de una fuerza incrementada en la espina lumbar, y en una
incrementada presión a las articulaciones facetarias. El pars interarticular debe entonces soportar la
fuerza de esta presión incrementada.
Debido a que el pars articular es pequeño, a menudo no logra soportar las repetidas fuerzas y
presiones. Como resultado, se desarrolla una fractura por estrés, o espondilolisis.
Ya que a menudo es causada por actividades que involucran repetidas extensiones de espalda, la
espondilolisis es habitualmente observada en atletas que practican deportes tales como gimnasia, la
jabalina, el remo, el boxeo, levantamiento de peso, salto en alto, buceo y lucha libre. Al someterse
continuamente a un estrés permanente, la espondilólisis puede llevar a una espondilolistesis, o una
vértebra deslizada.
Los músculos y ligamentos de la columna vertebral luchan por mantener la estructura de la columna
espinal, y el estrés puede eventualmente ser demasiado, por lo que una o más vértebras se deslizan hacia
delante. Este deslizamiento puede resultar en un nervio punzado y en el dolor que le acompaña.
Aunque que los niños y adolescentes que participan en ciertas actividades atléticas tienen un mayor
riesgo de desarrollar espondilólisis y espondilolistesis, estas condiciones también pueden presentarse en
adultos. Cuando sucede, sin embargo, a menudo no se relaciona con causas atléticas, incluyendo la
degeneración de discos o de articulaciones facetarías y otros factores a los que sí se relaciona.
Cómo Diagnosticar Un Desplazamiento De Disco
Para diagnosticas espondilolisis y espondilolistesis, los médicos pueden usar diversas técnicas, entre
las cuales mencionamos las siguientes:
Radiografías. Las radiografías pueden ser útiles para detectar rupturas vertebrales y
deslizamientos, pero no son pruebas concluyentes.
TAC o tomografía computada. Un método más preciso para detectar rupturas en los huesos; la
tomografía computada o TAC puede ser una útil herramienta de diagnosis.
IRM o imágenes de resonancia magnética. Una IRM permite a los médicos ver la relación entre las
varias estructuras espinales, por lo que facilita la detección del desplazamiento de disco.
Test de Michelis. También conocido como maniobra de hiperextensión de una pierna. Este test
ubica al paciente apoyado en una pierna, para que la espina lumbar tenga una hiperextensión. El paciente
luego repite la posición sobre la otra pierna. La presencia de dolor en esta maniobra podría indicar
espondilolisis.
Además de analizar para detectar espondilólisis y/o espondilolistesis, el médico también analizará
para descartar otros problemas que pueden causar el dolor de espalda, como la diabetes, tumores o
cáncer.
Una vez que se haya alcanzado una diagnosis precisa hay varias opciones de tratamiento, y la
elección por una opción podría depender de la naturaleza y severidad de la condición. A menudo el
médico recomendará restricciones en las actividades, particularmente en pacientes que practican
actividades atléticas u otras actividades físicas. Si la espondilólisis no ha progresado a espondilolistesis,
la restricción de la actividad no siempre será necesaria.
En adultos que presenten síntomas de espondilolistesis, puede que el médico recomiende evitar las
actividades físicas intensas y los trabajos físicamente demandantes. Además, el doctor puede prescribir
anti inflamatorios para reducir la inflamación y analgésicos para minimizar la incomodidad. En muchos
casos, los ajustes quiroprácticos con ejercicios específicos de fortalecimiento de la espalda funcionarán
bien en esta condición.
Aunque la espondilólisis no siempre deriva en espondilolistesis, es importante que el paciente, sea
joven o viejo, que experimente síntomas que puedan ser indicativos de cualquiera de las dos condiciones,
busque ayuda médica de inmediato. Si sólo se presenta espondilólisis se puede tomar medidas para
evitar el futuro daño de la espondilolistesis y, en casos en los que ya se haya llegado a una
espondilolistesis, el médico podrá ofrecer opciones para aliviar el dolor y tratar esta condición.
Coccigodinia: El VERDADERO Dolor En El Huesito Dulce
¿Qué Es La Coccigodinia?
Para quienes nunca hayan experimentado coccigodinia, el término ―dolor en el traseroǁ es
meramente una expresión que fácilmente llevamos a una conversación. Pero para quienes sufren de
coccigodinia, este término tan levemente utilizado es demasiado serio. ¿Qué es exactamente la
coccigodinia? ¿Cuáles son sus causas y síntomas? ¿Puede alguien determinar si lo sufre? ¿Quién está en
riesgo de esta condición, y es tratable? Para obtener respuestas a esas preguntas, sigue leyendo.
Se define a la coccigodinia como el dolor en el coxis. Comúnmente conocido como el hueso dulce, el
coxis es ese pequeño hueso en forma de triángulo ubicado a la base de la columna, y se forma de una
fusión de varias –generalmente cuatro- vértebras. Algunos nombres alternativos para la coccigodinia son
dolor coccígeo y dolor de coxis.
Síntomas De La Coccigodinia
La coccigodinia a menudo produce síntomas tan simples como dolor o inflamación en el área del
hueso dulce, particularmente en la base de la columna. El dolor es a menudo persistente, localizado, y se
hace más agudo al sentarse. La coccigodinia también causa sensibilidad en el área del coxis, y puede
provocar dolor debido a constipación, o bien durante el movimiento de los intestinos o el tránsito
intestinal.
¿Qué Causa La Coccigodinia?
A menudo la coccigodinia es causada por una lesión específica, tal como una caída, o durante el
parto. Algunas actividades, sin embargo, también pueden detonar el inicio de esta condición. Por
ejemplo, las actividades que provocan presión, tal como andar en bicicleta o montar a caballo, colocan
una presión directa en el coxis y pueden provocar coccigodinia.
En raras ocasiones, otras condiciones médicas, incluyendo un teratoma sacrococcígeo no
diagnosticado (o TSC), puede provocar coccigodinia. Un TSC es un tumor que puede presentarse en
recién nacidos, y se basa en el coxis. Se considera al TSC como un defecto de nacimiento, y es
usualmente tratable mediante cirugía apenas sucedido el parto. Este tipo de tumor es más común en
mujeres que en hombres y, si se lo deja sin diagnosticar, puede derivar en coccigodinia.
Además del TSC, otros tumores en el hueso dulce pueden causar coccigodinia, aunque es algo poco
frecuente. Es mucho más probable que esta dolorosa condición sea provocada por una caída o en el
nacimiento.
Consejos Importantes Para Tratar Coccigodinia
Al diagnosticar coccigodinia es importante que el profesional de la salud esté bien informado de esta
condición, ya que también existe otros casos de dolor en el coxis que producen síntomas similares a los
de la coccigodinia, pero que no deberían ser diagnosticados como tal. Estos incluyen la fractura del
hueso, ciática (una raíz nerviosa punzada o irritada en la parte inferior de la espina), una infección, o un
quiste pilonidal (una infección de la piel cerca del hueso dulce).
Por lo general se puede diagnosticar coccigodinia mediante la evaluación de los síntomas, incluyendo
análisis para determinar la presencia de sensibilidad. Para descartar la presencia de otras condiciones,
sin embargo, el profesional de la salud podrá realizar exámenes y evaluaciones adicionales. Estos
pueden incluir un examen para determinar un sarpullido localizado, que podría indicar la presencia de
herpes, o una TAC o IRM para excluir la posibilidad de un trastorno más serio en el hueso o en el tejido.
Cómo Tratar La Coccigodinia
Una vez que la diagnosis de coccigodinia haya sido alcanzada, hay muchas opciones de tratamiento
disponibles, la mayoría de las cuales son simples y de aplicación doméstica que apuntan a aliviar el
dolor y ayudar en la recuperación.
A los pacientes diagnosticados con coccigodinia por lo general se les recomendará usar asientos
acolchados o accesorios inflables en forma de círculos, y que eviten permanecer sentados por demasiado
tiempo. Los pacientes deberían descansar el área, evitando el riesgo de volver a sufrir un daño. En
algunos casos puede que se prescriba medicamentos antiinflamatorios aprobados por el médico y
analgésicos, para aliviar los síntomas que acompañan la coccigodinia.
Además, si el dolor en el coxis empeora con los movimientos intestinales, se puede prescribir
suavizantes de heces (laxantes) y una dieta rica en fibras para ayudar a aliviar la incomodidad. En
muchos casos, estas simples opciones de tratamiento serán suficientes para recuperar el bienestar del
coxis. Sin embargo, si el dolor persiste o empeora, puede que se requiera de tratamientos médicos más
agresivos.
Es importante notar aquí que hay técnicas quiroprácticas específicas para aliviar la presión y el dolor
del coxis. Los médicos que traten a pacientes con coccigodinia persistente podrían recomendar también
inyecciones de cortisona. La cortisona (una especie de corticoesteroide) es una poderosa medicación anti
inflamatoria. Aunque no es un analgésico en sí, ayuda a quitar el dolor mediante la reducción de la
inflamación. Los pacientes que requieran de inyecciones de cortisona para tratar la coccigodinia
recibirán estas inyecciones en el consultorio o práctica médica, y para muchos pacientes este simple
tratamiento será suficiente para aliviar el dolor en el hueso dulce.
En casos extremos de coccigodinia en los que ni los tratamientos caseros ni las inyecciones de
cortisona logren aliviar el dolor y la incomodidad, el médico puede recomendar una coccigectomía, o la
remoción quirúrgica del coxis.
A principios de la década de 1900, este tratamiento extremo era mucho más habitual de lo que lo es
ahora, pues se diagnosticaba como coccigodinia casi a cualquier dolor de espalda baja. Conforme las
investigaciones médicas y de salud avanzaron, hoy sabemos que la coccigodinia, una viable condición
médica, sólo causa un pequeño porcentaje de las condiciones de dolor de espalda.
La coccigodinia puede ser una condición muy dolorosa que afecta la vida y las actividades diarias y
normales. Pero con reposo y simples tratamientos caseros, el dolor de la coccigodinia podrá ser aliviado
y podrá darse paso a una curación natural.
Identificando y Comprendiendo Los Síntomas y Las
Señales De Advertencia De Las Fracturas Vertebrales
A que se entiende comúnmente por fracturas del esqueleto indica que ocurren como resultado directo
de un trauma, como una caída, un accidente automovilístico o un impacto. Esta presunción es verdadera
para una variedad de fracturas, pero no es una conclusión confiable en lo que respecta a fracturas
vertebrales o espinales. De hecho, una buena cantidad de causas pueden derivar en una fractura espinal.
Desafortunadamente, debido a que los síntomas de las fracturas espinales no siempre son tan agudos
como a menudo lo son los de otras fracturas de huesos, es posible que las fracturas espinales sean mal
diagnosticadas y, consecuentemente, que queden sin tratamiento.
Para conservar la salud de la espalda y la salud física en general es importante comprender las
causas de las fracturas vertebrales y reconocer las posibles señales de advertencia que pudieran indicar
esta condición, que requiere de tratamiento.
La Columna Vertebral
La columna vertebral o espina se compone de treinta y tres huesos, o vértebras, que constituyen el
soporte principal del cuerpo. En conjunto, estas vértebras forman el canal espinal que protege a la
médula espinal, el nervio tan sensible del cuerpo que transmite los mensajes del cerebro al resto del
cuerpo.
Las aberturas entre las vértebras permiten que los nervios espinales sobresalgan de la médula espinal
y lleven estos mensajes al resto del cuerpo. Con ello, la columna vertebral lleva a cabo una función clave
en el soporte de la estructura y en la protección de los nervios.
Es sencillo comprender, así, la importancia de mantener una salud en la columna y el serio impacto
negativo que las fracturas espinales pueden aportar sobre el funcionamiento general del cuerpo.
Vistazo General De Las Fracturas Espinales
Las fracturas espinales pueden ocurrir en cualquier ubicación de la columna espinal, aunque la
mayoría de estas fracturas ocurren en la espalda baja. De hecho, más del 60% de las fracturas espinales
ocurren en esta área, con entre 5% y 10% en la zona cervical, o del cuello.
Al estudiar las fracturas espinales, los expertos las han clasificado de acuerdo a tres categorías:
fracturas, dislocaciones, y fractura-dislocación.
Las fracturas ocurren cuando un hueso se quiebra debido a una presión excesiva. Una fractura de
compresión en la espalda puede resultar de una fuerza repentina y abrupta ejercida sobre la columna
espinal, o de un debilitamiento progresivo de los huesos mediante osteoporosis u otras enfermedades.
Las dislocaciones significan que las vértebras se salen de su alineación apropiada. Una dislocación
puede derivar del estiramiento o el desgarramiento de los ligamentos y/o de los discos entre las
vértebras. Una causa común de dislocación cervical sería el latigazo cervical durante un accidente
automovilístico.
Las fracturas-dislocaciones resultan de la combinación de los otros dos escenarios mencionados
arriba, y es la más dañina de las fracturas espinales.
Causas De Las Fracturas Espinales
Las causas de las fracturas espinales pueden ser muy diversas; sin embargo, las causas más comunes
incluyen las siguientes:
Accidentes automovilísticos, contabilizando cerca del 45% de las fracturas espinales
Caídas, contabilizando cerca del 20%
Atléticas, contabilizando cerca del 15%
Actos violentos, incluyendo disparos de armas de fuego, contabilizando cerca del 15%
Actividades misceláneas, contabilizando cerca del 5%
Además, el debilitamiento de los huesos debido a enfermedades tales como la osteoporosis también
puede contribuir al desarrollo de fracturas espinales, particularmente en mujeres mayores. La extensión
del daño de estas fracturas puede variar de menor a severa.
Señales De Alerta De Las Fracturas Espinales
Las fracturas espinales no siempre son inmediatamente observables. De hecho, la persona puede
seguir su vida por meses e incluso años sin reconocer tener una fractura espinal. Hay diversas señales de
advertencia que no debieran ser ignoradas, pues pueden indicar la presencia de una fractura que requiera
de atención.
Las señales que pueden advertir una fractura espinal pueden incluir las siguientes:
Dolor de espalda o de cuello
Sensaciones de adormecimiento o cosquilleo
Espasmos musculares
Debilidad
Cambios en los hábitos intestinales o de vejiga
Parálisis completa o parcial
Mientras que la concepción común define a la fractura espinal como una lesión seria – y, de hecho,
puede serlo-, los síntomas no siempre parecen serios. Por esta razón, es particularmente importante
prestar atención a los síntomas aparentemente insignificantes e informárselos al médico o profesional de
la salud.
De hecho, las fracturas espinales pueden comenzar por algo tan leve como una molestia en la espalda.
Esto es en particular cierto cuando se trata de fracturas de compresión, que ocurren en mujeres (u
hombres) con osteoporosis. Las poblaciones en riesgo deberían prestar especial atención a las señales de
alerta de las fracturas de compresión:
Dolor de espalda que empeora al pararse o al caminar Pérdida de altura o estatura
Deformidad en la columna, como curvada o jorobada Dolor severo y repentino
Además, con múltiples fracturas por compresión también pueden ser afectados los órganos internos, y
la persona afectada podría experimentar cualquiera o todos los siguientes:
Problemas para respirar, ya que los pulmones se ven impactados por una severa compresión de la
espina
Problemas estomacales, incluyendo malestares digestivos resultados de una compresión en el
estómago
Dolor de cadera causada por los huesos de las costillas o de las caderas que se frotan unos con otros,
como resultado de una espina comprimida
Diagnosis De La Fractura Espinal
La diagnosis de la fractura espinal puede realizarse usando uno o más de los siguientes métodos:
Radiografías para examinar las vértebras, en busca de fracturas o defectos en los huesos. También
puede usarse radiografías de flexión o extensión para descubrir un movimiento vertebral inusual.
TAC o tomografía computada para observar a la columna espinal capa por capa, para detectar
cualquier anormalidad. La tomografía también puede incluir una inyección que haga visibles las
variaciones en la estructura ósea.
IRM o Imagen de Resonancia magnética para brindar una observación tridimensional de la
columna. Como en la TAC, la IRM también puede utilizarse usando un tinte inyectable. Las IRM son
particularmente útiles para examinar los daños en ligamentos y en discos.
Los daños espinales pueden ser serios, pro muchas fracturas espinales son tratables. Comprender las
causas y sus síntomas mejorará las condiciones de las personas en riesgo, para tomar los pasos
necesarios que faciliten la detección y el tratamiento de las fracturas espinales.
Subluxación: El Asesino Silencioso
Casi todos hemos experimentado malestares en la espalda en algún momento. El malestar puede
variar desde la sensación de que ―algo no está del todo bienǁ hasta un dolor persistente que impide el
cumplimiento de cualquier labor o tarea.
Mientras que podemos referirnos a ello sin miramientos como ―dolor de espaldaǁ, el dolor que
sentimos como simplemente un ―dolor de espaldaǁ puede tener algo ―fuera de lugarǁ; este malestar
afecta a millones de personas, y posee un nombre. Y ya que saber es poder, comprender la naturaleza, las
causas y los tratamientos de esta enfermedad silenciosa es el primer paso para emprender su combate de
una vez y por todas.
Definición De La Subluxación
El término médico de esta tan difundida sensación de que ―algo no está del todo bienǁ es
subluxación. En latín, ―subǁ significa ―menos queǁ, y ―luction / luxaciónǁ significa dislocación. En
pocas palabras, subluxación es la condición que ocurre cuando una articulación u órgano está
parcialmente dislocado de su posición normal. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud
(OMS), la subluxación es definida como ―un significativo desplazamiento estructuralǁ lo suficientemente
observable como para ser detectado mediante exploraciones por imágenes estáticas, por ejemplo,
radiografías.
La subluxación puede afectar a una cantidad de articulaciones a lo largo del cuerpo, incluyendo los
codos, hombros, dedos de las manos, y rodillas o rótulas. Para los propósitos de este artículo, sin
embargo, nos enfocaremos en la subluxación que afecta a la espalda y a la columna. Este tipo de
subluxación, también conocida como subluxación vertebral, se refiere a una condición común en la que
una vértebra de la columna e mueve o desplaza fuera de su alineación respecto de una o de ambas
vértebras adyacentes. Cuando esto ocurre, la vértebra fuera de lugar ejerce presión en el nervio,
causando malestar y confundiendo las señales nerviosas.
Tu Sistema Nervioso
Para comprender esto en profundidad, vale la pena revisar brevemente el funcionamiento del sistema
nervioso humano.
Desde el eje central del cerebro, el sistema nervioso controla todos los aspectos del funcionamiento
del cuerpo. Los impulsos eléctricos emitidos desde el control central (también conocido como el
cerebro) viajan por la médula espinal y por los nervios ramificados que se salen de la médula espinal y
van hacia las diversas partes del cuerpo. Estos nervios escapan de la espina mediante pequeñas aberturas
entre las vértebras.
Cuando una vértebra está en su correcta posición, estos impulsos pueden viajar libremente mediante
los nervios. Si la vértebra se desplaza o se disloca debido a una lesión, una tensión o a cualquier otra
causa, el pasaje o abertura de los nervios puede verse restringido y, con esta presión ejercida sobre los
nervios, el impulso electrónico del cerebro puede verse interrumpido o distorsionado. Dependiendo de la
extensión de la dislocación vertebral y de la consecuente presión sobre el nervio, los efectos de esta
distorsión en el cuerpo pueden hacerse visibles y también dolorosos.
Síntomas De La Subluxación
Los síntomas de la subluxación pueden variar desde los obvios hasta los menos notorios, y por
momentos la única manera precisa de detectar la subluxación es mediante un examen médico profesional.
Cuando los síntomas son identificables, los pacientes pueden experimentar uno o más de entre los
siguientes:
Dolor en diversas partes del cuerpo Dolor o inflamación
Problemas digestivos
Sensación de debilidad
Otras irregularidades en la salud
Causas De La Subluxación
La subluxación puede ser causada por una variedad de factores, pero una de las causas más comunes
de subluxación vertebral es un accidente automovilístico. El trauma repentino a la columna vertebral,
comúnmente llamado latigazo cervical, a menudo puede derivar en una subluxación vertebral. Otras
actividades también pueden causar esta molesta condición. Estas incluyen la participación en actividades
atléticas, levantar objetos pesados, e incluso permanecer sentado por largos períodos de tiempo.
Cómo Diagnosticar Subluxación
Para determinar la causa de raíz de cualquiera si estos síntomas se deben a una subluxación, el
profesional de la salud puede optar por diversas opciones de diagnosis. Para lesiones serias, como las de
un accidente automovilístico o actividades atléticas, la diagnosis por imágenes (por ejemplo:
radiografías, IRM, TAC, etc) pueden detectar la presencia de subluxación. En casos menos evidentes de
subluxación serán mejor identificados mediante el examen profesional de un quiropráctico. Un
quiropráctico experimentado podrá detectar subluxaciones mediante exámenes con sus manos sobre la
columna espinal y otras articulaciones. Durante estas exploraciones, el quiropráctico buscará cualquier
señal de funcionamiento anormal, incluyendo el movimiento de las articulaciones demasiado libre o
demasiado limitado, la presencia de dolor, e incluso una extensión dispareja en las extremidades.
Tratamiento Apropiado Para Subluxación
El tratamiento para subluxación a menudo involucra ajustes quiroprácticos para regresar a la vértebra
a su posición saludable, aliviando la presión en los nervios. Estos ajustes normalmente serán ejecutados
manualmente, aunque también puede utilizarse instrumentos quiroprácticos. Debe observarse que los
quiroprácticos son los únicos profesionales de la salud con los beneficios de años de entrenamiento en la
corrección adecuada de subluxaciones, y la mayoría de los ajustes en Estados Unidos serán llevados a la
práctica por doctores en quiropráctica. En ocasiones de lesiones más serias en las que se requiera otro
tratamiento más allá de los ajustes, el quiropráctico profesional lo reconocerá y hará recomendaciones de
consulta a otros profesionales.
Prognosis
La subluxación es a menudo llamada en ―asesino silenciosoǁ, debido a que puede ocurrir sin ser
detectada. Dependiendo de la severidad de la subluxación y delo área afectada, el cuerpo no siempre
enviará señales de advertencia de un funcionamiento irregular. En casos en los que la subluxación
permanezca sin detección, puede haber daños en los órganos. Los médicos quiroprácticos
específicamente entrenados tienen experiencia en la detección de subluxaciones y, cuando lo hacen, el
tratamiento quiropráctico puede ser el remedio que regrese al cuerpo a su alineación adecuada de salud.
Estenosis Lumbar Vertebral: Cusas, Síntomas y Diagnosis
El cuerpo humano es una magnífica e intrincada creación, en la que la estructura de soporte principal
está formada por la importantísima columna espinal. La estructura esquelética de la espina se conforma
de variadas vértebras de huesos, y cada vértebra está separada de la siguiente con un disco esponjoso. En
conjunto, las vértebras forman la columna que da apoyo al cuerpo. En total, la columna espinal sustenta
aproximadamente la mitad del peso total del cuerpo, mientras que los músculos sustentan la otra mitad.
Una lesión o anormalidad en cualquier parte de la columna espinal puede causar dolor y malestar y,
en algunos casos, puede llevar a condiciones más serias como parálisis parcial o completa.
Desafortunadamente, el dolor de espalda y la incomodidad son demasiado comunes y entre las formas
más comunes de dolor de espalda que sienten las personas están los dolores de espalda baja, o lumbar.
En muchos casos, este dolor es el resultado de una condición llamada estenosis lumbar vertebral.
¿Qué Es La Estenosis Espinal?
Antes de examinar en mayor detalle la estenosis espinal lumbar es útil hacer una breve revisión de la
anatomía general de la espina. Mientras que la espina forma una columna, se subdivida en tres regiones
específicas: la espina cervical, la espina torácica, y la espina lumbar. La espina cervical, o área del
cuello, contiene siete secciones de vértebras. La espina torácica, o zona pulmonar o espalda central
superior, se compone de las siguientes doce vértebras. Ya que estos huesos se adhieren firmemente a las
costillas y al esternón, presentan menos riesgo de daños, en relación al riesgo de sus contrapartes
inferiores. Finalmente, al final hay cinco vértebras en la espina lumbar, o espalda baja. Esta área soporta
el mayor porcentaje del peso del cuerpo.
La estenosis espinal es la condición caracterizada por el estrechamiento del canal espinal, como
resultado de crecimiento de huesos o tejidos. Este crecimiento causa que el tamaño de la abertura del
canal espinal disminuya, colocando así presión en los nervios espinales y, en ocasiones, incluso en la
médula espinal. Aunque la estenosis espinal puede ocurrir en el cuello, la estenosis lumbar espinal es la
forma más común de esta condición.
Causas De Estenosis Espinal
Conforme las personas envejecen y se abocan a un estilo de vida menos saludable, sus discos
espinales, que separan a olas vértebras entre sí, se hacen menos esponjosos. Esto puede llevar a una
disminución en su tamaño, a un endurecimiento, o a la formación de un abultamiento en el canal espinal.
También puede llevar a la formación de espolones, o crecimientos óseos, que son dañinos para las
articulaciones de la espina.
Además, el estrés crónico en la espalda baja puede provocar que los ligamientos espinales se tornen
más gruesos y duros. También la enfermedad en las articulaciones, u osteoartritis, puede destruir gran
parte del muelle de la columna vertebral. Finalmente, condiciones artríticas también pueden causar que
los huesos se engrosen. La combinación de estos factores produce un estrechamiento del canal espinal, y
reste estrechamiento coloca presión sobre los nervios que salen de la columna espinal. Aunque
individuos jóvenes con problemas de desarrollo pueden sufrir de estenosis lumbar espinal, la condición
es más común en individuos de unos 60 años de edad. Las estimaciones indican que cerca de 400.000
estadounidenses presentan señales de estenosis lumbar espinal, y que cerca de 1,2 millones de
norteamericanos sufren de dolor en la espalda y en las piernas producido por esta condición.
Síntomas Comunes De Estenosis Espinal
Aunque no es poco frecuente que las personas de más de 50 años de edad experimenten algún tipo de
estrechamiento del canal espinal, muchos de ellos no presentan síntomas de estenosis lumbar espinal.
Cuando los síntomas sí se hacen notorios, pueden incluir uno o más de los siguientes:
Dolor de espalda baja
Rigidez en piernas o muslos
Adormecimiento, dolor, debilidad o calambres en las piernas, pies y
posaderas.
Estas sensaciones pueden empeorar con la extensión de la espalda que ocurre al caminar o al pararse
erguido, o al inclinarse hacia atrás, así también como se puede perder flexibilidad en la espalda, como
ocurre al sentarse o al inclinarse hacia delante.
Dolor parecido al de ciática, irradiando hacia una o ambas piernas. Pérdida de control en vejiga
o intestinos en pocos casos severos Pérdida de función motriz en las piernas, en pocos casos
Estos síntomas pueden variar en su duración y, al presentarse, no es poco frecuente que también
varíen en su severidad.
Cómo Diagnosticar Estenosis Espinal
La estenosis lumbar espinal puede ser diagnosticada por un quiropráctico, en base a la historia
médica del paciente y a la exploración física, incluyendo:
Radiografías para determinar la estructura vertebral y articular
TAC o tomografía computada para revelar la forma del canal espinal y su tamaño
IRM o imágenes de resonancia magnética para obtener una imagen tridimensional de la médula
espinal, incluyendo las raíces nerviosas, tumores y anormalidades circundantes
Mileograma, que es una radiografía del canal espinal que involucra una inyección que permite
diferenciar las áreas. Un mielograma permitirá al neurocirujano detectar presión en la médula espinal
causada por espolones óseos, tumores o hernias de disco.
Tratamiento
Dependiendo de la severidad de la condición, las opciones de tratamiento para estenosis lumbar
espinal pueden variar desde la medicación o inyecciones epidurales para aliviar el dolor, hasta la cirugía
de columna. Si hubiera dolor de espalda, el primer paso en el tratamiento y la recuperación es lograr una
diagnosis precisa de la causa del dolor. Sólo entonces será posible determinar el mejor curso de acción
para tratar esta condición y reasumir así las actividades diarias y la vida saludable.
Síndrome De Dolor De Espalda Crónico: Qué Es, Qué Lo
Causa y Cómo Puede Ser Tratado
Se define como dolor de espalda crónico a un dolor molesto o leve en la espalda, que persiste por
seis meses o más. El dolor de espalda crónico puede ser contrastado con el dolor de espalda agudo, que
generalmente dura sólo por un lapso de tiempo relativamente corto, variando entre unos días o unas pocas
semanas. Casi todas las personas sufren de dolor de espalda en algún momento de sus vidas. Pero el
dolor se torna crónico en menos del 10% de los casos.
Aunque el dolor de espalda deriva en dolor de espalda crónico en un pequeño porcentaje de la
población afectada, las estadísticas muestran que el dolor de espalda crónico es una gran preocupación
médica entre los individuos en estos tiempos.
De acuerdo a la Clínica de Dolor de Espalda crónico, ubicada en Canadá, tan sólo en Norteamérica
el dolor de espalda crónico está entre las principales cinco razones por las que las personas buscan
asesoramiento médico, y casi el 80% de las personas visitará al médico en algún momento de sus vidas
como resultado del dolor de espalda crónico.
La Segunda Causa Más Común De Días De Trabajo
Perdidos
Además, el dolor de espalda crónico es la segunda causa más común por la pérdida de días
laborales, siendo superada solamente por el resfriado común. Considerando el dinero gastado en la ayuda
médica, el dolor de espalda crónico se ubica en sexto lugar en la cantidad de dólares invertidos, y esta
dolorosa condición es la tercera razón más común por la que las personas se someten a cirugías.
Sin consideración ni discriminación, el dolor de espalda crónico afecta a hombres y mujeres de todas
las razas, y en lugar de mostrar señales de mejora, las tasas de incapacidad debido a dolor de espalda
crónico empeoran en un ritmo 14 veces mayor que el del crecimiento poblacional.
Hoy se estima que unos 70 millones de personas tan sólo en los Estados Unidos — o entre el 15% y
el 30% de la población estadounidense — sufren de dolor de espalda crónico. De hecho, hay más
personas afectadas por dolor de espalda crónico que por enfermedades del corazón o cáncer. Estas
aleccionadoras estadísticas indican que hoy más que nunca es vital que comprendamos esta debilitante
enfermedad, sus causas, y los mejores mecanismos para tratarla.
¿Cuándo Se Hace Crónico El Dolor De Espalda?
El dolor de espalda puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo daños, trauma,
enfermedad en los huesos o degeneración de la columna que ocurra con el tiempo. Cuando el dolor
reincida más de tres veces en el año, o cuando dura por más de tres a seis meses e interfiera con las
actividades regulares como dormir, caminar, doblarse, conducir, sentarse o permanecer de pie, puede ser
clasificado como crónico.
El dolor crónico puede ser desglosado en dos categorías: el dolor cuya fuente es específica (como en
un daño), y el dolor cuya fuente no es identificable (tal como en un daño que ya haya sanado). Ambas
condiciones técnicamente describen dolor crónico, aunque generalmente el término crónico es usado para
referirse a la segunda condición, en la que el tejido dañado ha sanado, y aún el dolor persiste.
Factores que contribuyen al dolor de espalda crónico
Cuando el verdadero dolor se presenta, se envían señales de dolor al cerebro mediante el sistema
nervioso. En algunos casos, incluso luego de que la fuente original del dolor ya no cause dolor, se sigue
enviando las señales en esencia, entre los se convierte en una condición en sí misma en lugar de ser mero
síntoma de otra condición. Naturalmente, esto prolonga la condición ―crónicaǁ del dolor.
Otros factores físicos y psicológicos pueden también contribuir al dolor de espalda crónicos. Por
ejemplo, el desacondicionamiento físico juega un rol fundamental en causar y prolongar el dolor crónico
de espalda. Los ejercicios, especialmente los que apuntan a fortalecer la espalda baja, pueden ayudar a
prevenir el inicio del dolor de espalda y, cuando el dolor se presenta, el ejercicio puede ayudar a reducir
los efectos.
Contrariamente, la falta de ejercicio físico puede contribuir a la continuación del color crónico de
espalda.
El Estrés Puede Hacer Crónico Al Dolor De Espalda
A nivelo psicológico, la salud mental puede jugar un rol fundamental en el causar dolor de espalada
crónico. En ocasiones en las que no haya daño presente, el estrés emocional o mental y la ansiedad de
hecho pueden conllevar dolor de espalda crónico.
Y donde ya haya dolor, los pensamientos de dolor de la persona, asó como su ingreso en un estado de
depresión y/o ansiedad como resultado del dolor u otros factores, podría contribuir a la prolongación dl
sufrimiento. Las investigaciones estiman que de 20% a 50% de los individuos que tienen dolor crónico
también presentan señales de depresión y ansiedad.
El Mejor Método Para Terminar Con El Dolor De Espalda
Crónico
Ya que las causas del dolor de espalda pueden extenderse más allá de las acondiciones médicas
aparentes, incluyendo factores emocionales y psicológicos, el tratamiento también debe ir más allá de lo
físico. Además de los medicamentos recetados para aliviar el dolor, el médico puede recomendar una
evaluación y tratamiento psicológico y una terapia emocional para ayudar a abordar las causas de raíz
del dolor. En realidad, un abordaje multidisciplinario es el mejor método en la mayoría de los casos para
lograr un tratamiento efectivo del dolor de espalda crónico.
En resumen, más allá de la causa inicial, el dolor de espalda puede tornarse en crónico por una buena
cantidad de razones, incluyendo físicas, emocionales y psicológicas en su naturaleza. Con una diagnosis
precisa y tratamiento administrado por un profesional del cuidado de la salud, la mayoría de los casos de
dolor de espalda crónico podrá ser tratada, y podrá así recuperarse la capacidad de vivir una vida plena
y saludable.
Siete Otras Posibles Causas Del Dolor De Espalda
Cuando tu quiropráctico o tu médico evalúen tu dolor de espalda puede que en principio recibas una
consulta inicial, una evaluación física, y exámenes específicos para diagnosticar tu condición.
Hay una gran cantidad de otras posibles condiciones de la espalda que pueden contribuir a la causa
de tu dolor.
Fibromialgia
Un trastorno crónico caracterizado por la expansión de un dolor músculoesqueletal, fatiga, problemas
del sueño, y rigidez matinal, la fibromialgia se da más a menudo entre mujeres de 20 a 40 años de edad.
Los síntomas pueden ser relativamente leves, algunas veces llegando a severos, y hasta incapacitantes en
otros.
La condición es difícil de diagnosticar debido a que sus síntomas pueden imitar los de otras
condiciones, pero generalmente se lo sospecha cuando un paciente ha sufrido una expansión del dolor por
más de tres meses. También este trastorno se caracteriza por una leve presión aplicada en 18 ―puntos
sensiblesǁ hallados en diversas ubicaciones del cuerpo, tales como el cuello, la espina, los hombros y las
caderas. Generalmente se considera la fibromialgia cuando 11 de estos 18 ―puntos sensiblesǁ duelen al
ser tocados.
La causa de la fibromialgia sigue siendo desconocida, aunque los investigadores sospechan de una
lesión o trauma previo, virus, infección o cambios en el sistema nervioso autónomo involucrado. Otros
creen que quienes sufren de fibromialgia tienen un menor umbral de resistencia al dolor, debido a una
sensibilidad poco usual en el cerebro.
El tratamiento para la fibromialgia consiste en una cantidad de métodos que apuntan a controlar los
síntomas, pues sigue siendo una condición crónica. Algunos métodos son la medicación, los ejercicios,
masajes, terapia cognitivo conductual, acupuntura, masaje y cuidados quiroprácticos.
Vértebra De Transición
Los pacientes con vértebra de transición nacen con esta condición. En la columna espinal hay varios
tipos de vértebras, las que se ubican en la parte inferior se llaman las vértebras ―lumbaresǁ, y las
―sacralesǁ son las que se ubican por debajo de estas. En casos de vértebras en transición, una de las
vértebras no es ―lumbarǁ ni ―sacralǁ, sino una combinación entre ambas. Por ello, posee características
de los dos tipos de vértebra.
El tratamiento consiste en fisioterapia que hace a la espalda más estable y aumenta su fortaleza y
estabilidad. También se puede usar tirantes o arneses para dar apoyo a la espalda. A veces se administra
inyecciones de esteroides para reducir el dolor y la incomodidad que esta condición puede causar.
Osteomielitis
La osteomielitis es una infección inflamatoria crónica aguda en el hueso, causada por una bacteria. En
los adultos suele ocurrir en las vértebras o en la pelvis, mientras que en los niños se presenta en los
huesos más largos de las piernas y de los brazos.
Los pacientes con osteomielitis a menudo presentan dolor agudo en el hueso afectado y en la piel
ubicada directamente por encima del mismo, que puede enrojecerse e inflamarse.
También se presenta fiebre, escalofríos o náusea. La infección puede desarrollarse luego de un daño
o de un trauma, que es cuando la bacteria ingresa al hueso a través del torrente sanguíneo por medio de la
herida. También puede ingresar al torrente sanguíneo a partir de una inyección en otra zona del cuerpo,
movilizándose hacia el hueso. Algunos médicos sospechan de que la osteomielitis es causada por la
bacteria estafilococo.
La condición es diagnosticada mediante análisis de sangre para determinar infección; escaneos óseos,
radiografías e imágenes de resonancia magnética. El tratamiento consiste en antibióticos intravenosos
seguidos de antibióticos orales. En algunos casos extraños, la infección puede requerir de cirugía para
eliminar el pus, la infección y el tejido dañado en el área afectada.
Discitis
Esta es una condición relativamente poco común que ocurre en adultos, aunque más a menudo en
niños menores a los 10 años de edad. Es una infección inflamatoria que afecta el espacio del disco entre
las vértebras. Los síntomas generalmente incluyen un inicio lento de un dolor de espalda agudo que
empeora con el movimiento. También puede haber síntomas de infección, tal como fiebre, escalofríos,
sudoración o fatiga.
La diagnosis de discitis se efectúa mediante exploraciones por imágenes tales como las radiografías y
la resonancia magnética donde haya evidencia de la extensión de la espina demostrando que el espacio
del disco se estrecha entre una y otra vértebra. La discitis suele afectar las vértebras lumbar (inferiores)
y torácicas (superiores) de las espalda.
Las posibles causas de la discitis en estafilococos, virus y otros procesos inflamatorios. Esta
condición es tratada inmovilizando la espalda, a menudo con el uso de yesos o de arneses especialmente
diseñados para la espalda. Algunos médicos también prescribirán antibióticos para tratar esta infección,
y recomendarán al paciente hacer mucho reposo hasta que la condición haya sido exitosamente tratada y
se evidencie la recuperación.
Osteoporosis
Afectando más a mujeres de edad avanzada que a hombres, la osteoporosis es una condición cada vez
más común conforme la población va envejeciendo. La osteoporosis causa la pérdida de densidad en los
huesos, lo que los hace más débiles y frágiles. Con el tiempo, los huesos se vuelven propensos a fracturas
y a roturas.
No hay obvias señales de alerta hasta que el daño sea evidente en esta condición. Cuando los huesos
son afectados se tornan más esponjosos. En la columna, las vértebras pueden colapsar, causando
fracturas. El dolor irradia desde la espalda y hacia los lados, y las repetidas fracturas pueden causar
dolor de espalda crónico.
La osteoporosis es diagnosticada usando radiografías y valuaciones de densidad ósea. La meta del
tratamiento es la prevención, pues el hueso ha sido severamente debilitado con el tiempo y es muy difícil,
a veces imposible, de tratar. Se recomienda a los pacientes incorporar un estilo de vida más saludable,
incluyendo mucho ejercicio y una dieta saludable. El fumar y el uso abusivo del alcohol no se
recomiendan en lo absoluto.
Espina Bífida Oculta
Es una malformación hereditaria de la columna y de nacimiento en la que hay un cierre inconcluso de
la médica espinal y en los huesos de la espina por sobre la médula espinal, que no se forman
completamente. En espina bífida oculta no hay una apertura en la espalda, sino en la parte exterior de
algunas vértebras que no se han cerrado completamente. Esta es una de las más leves formas de espina
bífida, y la médula espinal no se sobresale de la vértebra. La piel por sobre el área afectada puede verse
normal, o puede tener un crecimiento excesivo de vello. También puede presentarse hoyuelos o manchas
de nacimiento.
No hay una única causa a la que se atribuya la espina bífida oculta, pero es también más habitual de
lo que se pensaba. La mayoría de quienes la poseen no tienen síntomas, y un gran porcentaje de ellos
tienen serias complicaciones. Se la diagnostica con radiografías y resonancia magnética, cuando la
anormalidad pueda ser fácilmente detectada.
Se ha demostrado que el ácido fólico ayuda en la prevención del desarrollo de la condición, y las
mujeres embarazadas deben consumirlo como parte de su régimen habitual prenatal.
Esta condición es tratada con cirugía en casos serios, en los que haya una apertura en la espalda, y se
puede prescribir medicación para quienes sufren de dolor.
Escoliosis
La escoliosis es la causa más común de deformidad en la columna. Generalmente es evidenciada
mediante una curvatura anormal en la columna. Estos casos de curvaturas son más predominantes en niñas
que en niños.
Se la diagnostica usando radiografías u otras técnicas de exploración por imágenes, pero también
puede ser detectada tan sólo mediante la observación. Hay una curvatura lateral en la columna, que
parece doblarse de lado a lado asemejándose a las formas de una letra ―Sǁ o ―Cǁ, en especial cuando
se pide al paciente inclinarse hacia delante. También se observa comúnmente una rotación o un giro en
las vértebras.
En la mayoría de los casos de escoliosis la causa es desconocida, mientras que una pequeña cantidad
de casos pueden asociarse a un desarrollo anormal de la espina vertebral o a problemas en otras áreas
del cuerpo, tal como un largo desigual entre las piernas que afectan la curvatura de la espalda. Los
pacientes con casos severos pueden sufrir de dolor de espalda y de dificultad para respirar.
La escoliosis se trata con cirugía en algunos casos, para retornar a las vértebras a su posición, así
como con arneses, manipulación quiropráctica y fisioterapia. La meta es diagnosticar esta condición tan
pronto como sea posible, ya que la curvatura es difícil de corregir luego de que la condición haya
progresado.
En
El dolor de espalda es una de las más comunes condiciones que afectan a casi todas las personas en
algún momento de sus vidas. Mientras que algunos experimentan un leve sufrimiento o uno a corto plazo,
otros lidian con un dolor de espalda que se torna crónico e incluso incapacitante. Una visita a tu
quiropráctico puede ser un paso en la dirección correcta hacia lo que será el alivio para tu dolor de
espalda.
Capítulo 5.

Importantes Consejos Para El Auto Tratamiento Del Dolor


De Espalda
Si experimentas dolor de espalda debido a una tensión muscular o por un estilo de vida sedentario,
hay buenas posibilidades de que puedas hallar alivio en tu mismo hogar. De hecho, hay muchos
analgésicos efectivos que no requieren de prescripción. También hay estiramientos y ejercicios que
puedes hacer para fortalecer tu espalda y disminuir el dolor. En cualquier tienda o farmacia local podrás
encontrarlos.
Así, hay algunos pasos básicos para tratar el dolor de espalda desde la comodidad de tu hogar.
Incluso las personas más precavidas pueden cometer un error alguna vez. Si experimentas dolor de
espalda, hay opciones de tratamientos que puedes ejercitar en tu hogar.
Además, no todos los dolores de espalda requieren de drásticas intervenciones médicas. De hecho, tu
cuerpo tiene la capacidad de curarse a sí mismo; muchos pacientes notan que su dolor disminuye por su
cuenta tras un corto período de tiempo. Sin embargo, cuando el dolor es severo e interfiere con las
actividades diarias habituales, debe tomarse alguna acción para aliviarlo.
Calor y Hielo
Para comenzar, puedes aplicar calor con una bolsa de calor (como las de agua caliente para la cama)
o almohadilla caliente. Al aplicarlas sobre los músculos del área afectada, el calor causa que los vasos
sanguíneos adyacentes se dilaten. Esto ayuda a promover el flujo sanguíneo y elimina los químicos que
irritan la zona e inician el dolor. Mientras tanto, el hielo está a tu alcance simplemente allí en tu
congelador.
Claro que también podrías adquirir bolsas o almohadillas de hielo en la farmacia o en la tienda local.
El hielo hace lo opuesto al calor, causando una constricción en los vasos sanguíneos. La reducción de los
vasos sanguíneos se traduce en el alivio de la inflamación y de los espasmos musculares.
Algunos pacientes obtienen más alivio de uno de los dos tratamientos, pero los médicos recomiendan
usarlos en forma alternada. Las propiedades descontaminantes del calor y la acción antiinflamatoria del
frío se combinan bien para reducir el dolor, particularmente durante los primeros días del mismo.
Además, hay muchos productos diversos a tu disposición, diseñados para hacer una terapia de calor en
casa. Por ejemplo, muchos pacientes optan por las almohadillas de calor eléctricas.
El más básico de estos dispositivos ofrece configuraciones de baja y de alta intensidad, además de
que se mantienen calientes hasta que el dispositivo sea desconectado de la alimentación eléctrica. Sin
embargo, estas almohadillas de calor pueden presentar peligros de incendio cuando se rompen (a menudo
por ser dobladas para guardarlas) o cuando se desgasta el cable de alimentación eléctrica. También
pueden provocar un incendio al ser usadas cerca de máquinas que almacenan o que liberan oxígeno, por
lo cual se evita usarlas en los hospitales.
En cualquier caso, la más segura terapia de calor es la que no requiere de electricidad. Por ejemplo,
las almohadillas de agua que se calientan en el microondas son muy efectivas. Además no presentan
riesgo de incendio, y el riesgo de quemadura, si es que lo hubiera, es muy pequeño cuando se las usa
según las indicaciones.
Medicamentos Analgésicos De Venta Libre
Hay una buena variedad de analgésicos de venta libre en cualquier farmacia o tienda. Aunque se
obtienen los mismos resultados, es importante tener en cuenta que no todos los analgésicos son iguales.
Por ejemplo, la aspirina es en primera instancia un anticoagulante o diluyente de la sangre, mientras que
otros analgésicos con drogas antiinflamatorias con propiedades diluyentes de la sangre.
Algunos ejemplos de antiinflamatorios incluyen el ibuprofeno y el naproxeno. También hay un nuevo
tipo de antiinflamatorio conocido como inhibidores COX-2. Las marcas comerciales de estas drogas
incluyen Celebrex y Vioxx. Por supuesto, estas drogas antiinflamatorias son usualmente preferidas por
sobre la aspirina porque no tienen tan altos efectos secundarios gastrointestinales. Aún así, es importante
recordar que Vioxx fue retirado voluntariamente del mercado por su productor por haberse asociado con
complicaciones cardiovasculares. Aunque el Celebrex aún está en el mercado, la FDA ha solicitado
investigaciones sobre las medicaciones antiinflamatorias.
Mientras tanto el acetaminofeno, conocido popularmente por la marca comercial Tylenol, desactiva la
función cerebral de percepción del dolor. Dependiendo de lo que sea mejor para tu salud, quizás lo que
te convenga es no confiarte en estas drogas, sino hallar la causa de tu dolor de espalda y luego solucionar
el problema subyacente.
Programa Personalizado De Ejercicios
Una de las mejores maneras de aliviar el dolor de espalda crónico es acondicionar mejor tus
músculos. Esto significa hacerlos más flexibles, más fuertes y mejor condicionados. Afortunadamente,
esto no requiere que te conviertas en un maratonista. De hecho es casi lo contrario para pacientes con
dolor de espalda crónico. Todo lo que se necesita es un ejercicio lento y apropiado para tu condición
actual.
Para una salud espinal óptima, los ejercicios deberían enfocarse en ejercicios de estiramiento,
ejercicios de fortalecimiento del núcleo y aeróbicos de bajo impacto. Así, con os estiramientos se mejora
la flexibilidad, el fortalecimiento del núcleo ayuda a estabilizar la columna espinal, y el entrenamiento
aeróbico ayuda a mantener al mínimo el exceso del peso corporal. Con un conjunto de músculos
abdominales y de la espalda más fuerte y saludable, tus probabilidades de sufrir un daño se ven
significativamente reducidas. Esto es, claro, debido a que músculos más fuertes no se fatigan ni tensionan
tan fácilmente. Una espina balanceada distribuye el peso más uniformemente a lo largo de toda la
musculatura.
Pregúntale A Tu Doctor
Aunque los remedios caseros son fáciles de usar y muy efectivos, siempre deberías hablar sobre tu
dolor de espalda y sobre posibles tratamientos con un médico. Es muy probable que el profesional te
recomiende métodos conservadores que se dediquen a tu lesión, a tu salud general, y a tu estilo de vida.
En particular, siempre deberías consultarle a un médico antes de tomar cualquier medicación. Tendrá
la capacidad de hacer la mejor recomendación en base a tu historial médico, lo que es esencial debido a
los posibles efectos secundarios que esos medicamentos puedan tener.
Por Qué El Reposo En Cama Es Malo Para El Dolor De
Espalda
Para la mayoría de las personas, el inicio del dolor de espalda da la idea de que el moverse es poco
recomendable. El instinto primario les dicta descansar los músculos y moverse tan poco como les sea
posible. Aunque esto puede ser una buena idea durante los primeros días luego de que el músculo haya
sufrido un daño, el reposo prolongado puede derivar en más complicaciones.
Más importante aún, demasiado descanso y reposo se traduce en más dolor de espalda, que termina
actuando por más tiempo del que lo hubiera hecho si los músculos hubiesen permanecido activos. Esto se
debe a que mantener un músculo inactivo por un período extendido de tiempo causa menor flexibilidad,
atrofia muscular, coágulos sanguíneos e incluso depresión.
Debilidad Muscular
La razón por la que el reposo en cama es a menudo tan poco efectivo para el tratamiento de dolor de
espalda puede ser resumida en una frase: ―el movimiento es vidaǁ.
El cuerpo humano está hecho para el movimiento. Por ello, el movimiento mantiene a los músculos
flexibles y bien condicionados. De hecho, algunos casos de dolor de espalda son causados por un estilo
de vida sedentaria. Por ejemplo, las personas que permanecen sentadas por extensos períodos de tiempo
a lo largo del día tienen músculos más débiles, siendo más propensas a daños que quienes tienen
músculos fuertes y saludables. Además, hay dos componentes básicos de la salud muscular: la
flexibilidad y el acondicionamiento.
Para comenzar, los músculos tensos y compactos llevan a un poco saludable desbalance en la espina.
Cuando los músculos endurecidos limitan el movimiento, los movimientos de la columna se salen de su
balance, causando aún más dolor de espalda. Esto puede causar daños en los músculos adyacentes, que
pueden verse forzados a compensar la falta de flexibilidad de los músculos ya dañados. Afortunadamente,
los ejercicios de estiramiento pueden prevenir la falta de flexibilidad, los daños en los músculos
cercanos y los nuevos daños musculares que causaron el dolor inicial.
Además de la flexibilidad, los músculos bien condicionados con importantes para la prevención del
dolor de espalda. Como dijimos, los músculos más débiles son propensos a sufrir de daños. Períodos
prolongados de descanso o reposo sólo debilita más los músculos; incluso si sanan, la probabilidad de la
recurrencia del dolor aumenta significativamente. Algunos ejercicios de acondicionamiento pueden
ayudar a aliviar el dolor de espalda más pronto. Esto se debe a que los ejercicios de acondicionamiento,
por lo general, implican una actividad aeróbica moderada que incrementa la circulación. Con ello, el
aumento de circulación sanguínea se traduce en más oxígeno en los músculos, que naturalmente brinda
alivio al dolor. También una buena circulación ayudará a evitar la formación de coágulos sanguíneos,
comúnmente hallados en las piernas de pacientes que han estado inmovilizados por períodos de tiempo
prolongados. Aunque a menudo los coágulos sanguíneos permaneces sin dar evidencias, también pueden
llevar a complicaciones cardíacas en algunos pacientes.
Los ejercicios de acondicionamiento también fortalecen los músculos, lo que mejora la estabilidad
espinal. Una mejor estabilidad ayuda a prevenir los desbalances de la columna, previniendo entonces la
recurrencia de lesiones. Por supuesto, antes de ejecutar cualquier ejercicio es esencial que lo consultes
con tu médico. Podrá asignarte ejercicios que sean apropiados para tu condición.
El Vínculo Entre El Dolor De Espalda y La Depresión
La mayoría de las personas están al tanto de que la depresión lleva a dolor en el cuello y en la
espalda. La mente es poderosa en lo que respecta a la salud física. De hecho, los pacientes que albergan
ansiedad en su subconsciente pueden experimentar privación de oxígeno en sus músculos. Los amigos y
los seres queridos que le rodean tenderán a pensar en estos pacientes como en hipocondríacos, pero
estarán experimentando un dolor real. La excepción es que el dolor de espalda requiere de un tratamiento
que apunte no sólo al punto de la lesión, sino también a la ansiedad mental que lo causa. El dolor de
espalda puede desencadenar depresión en particular en pacientes que han estado inactivos por extensos
períodos de tiempo.
Aunque algunos daños y condiciones requieren de períodos de descanso o reposo prolongado, por lo
general lo mejor es recobrar las actividades normales lo antes posible. Después de todo, es difícil e
incluso deprimente dejar de hacer los pasatiempos y las actividades de las que ordinariamente disfrutas,
en especial si esto significara permanecer en cama pensando constantemente en el dolor que sientes.
Luego De Un Breve Período De Descanso
Con todo, la mejor solución para el dolor de espalda es descansar por sólo algunos pocos días,
posiblemente confiando en terapias conservadoras como la quiropráctica, ejercicios de estabilidad del
núcleo, estiramientos y terapia de frío-calor para aliviar la inflamación y eliminar las toxinas. Después
de todo, deberías hacer lo posible por recobrar las actividades normales dentro del primer mes,
aproximadamente. Si tales actividades aún fuesen dolorosas, sigue haciendo los tratamientos
conservadores para aliviar el dolor. Por ejemplo, si tu pasatiempos es la jardinería, deberías considerar
usar un arnés para la espalda para brindar mayor apoyo y estabilidad a la columna. También puede que
halles alivio en los medicamentos, hasta que los músculos recuperen su flexibilidad y fuerza.
Por supuesto, también es importante no sobre exigirse en las actividades que sean bruscas para la
espalda, especialmente demasiado pronto luego de la lesión. Una manera de abordar esta preocupación
es disminuir la cantidad de tiempo que permaneces en el jardín a diario. Sin embargo, si tu médico
recomienda que dejes de realizar ciertas actividades por algún período de tiempo, aún podrás seguir
haciendo tus actividades diarias. Más importante aún, podrás beneficiarte del salir de tu casa y rodearte
de cosas positivas para alejar tu mente del dolor. La comunicación interpersonal, por ejemplo, puede ser
muy terapéutica.
Es muy probable que tus amigos y familiares te animen a salir de la cama para que puedas disfrutar
de su compañía. Y es muy poco probable que quieran hablar sobre el dolor de espalda, lo que significa
que no tendrás que lidiar con ello de manera innecesaria como lo harías si siguieras en la cama.
De Cervical A Lumbar: La Columna Queda Afectada Por
La Inactividad

Durante el sueño, es muy probable que permanezcas en la misma posición por varias horas seguidas.
Si estás durmiendo en una posición inapropiada, la columna se desbalanceará. Esto causa rigidez,
músculos tensionados y, potencialmente, dolor severo en la mañana siguiente. Muchos pacientes con
dolor de espalda desconocen completamente sus posiciones al dormir, lo que les causa o empeora su
incomodidad.
De hecho, cambiar la posición en la que duermes puede ser todo lo necesario para aliviar tu dolor de
espalda para siempre. Esto puede parecer demasiado cierto para ser verdad, pero las simples
precauciones que tomas a menudo tienen impactos profundos y a largo plazo en tu salud.
Por ejemplo, puede que estés al tanto de que el dolor de espalda causa privación del sueño. Sin
embargo, ¿acaso también sabes que la privación del sueño puede llevar a la obesidad? Y la obesidad
puede causar dolor de espalda debido al peso extra que hace una excesiva presión en la columna. Hay
algunos cambios sencillos que cualquier persona puede realizar para llevar a su columna a una posición
neutral durante la noche. Estos son cambios sutiles, pero tendrán una enorme diferencia en ti.
Primero y principal, es fundamental que la columna se mantenga en una forma de S. Afortunadamente,
una muy saludable posición para dormir es sobre tu costado, también conocida como posición fetal. Para
poder lograrlo, simplemente recuéstate sobre tu lado con una almohada debajo de tu cabeza (para dar
apoyo al cuello) y una almohada entre tus rodillas, levemente inclinadas hacia tu pecho. Muchos
pacientes conocen esta pose como fetal, por esa forma.
Hay muchos vendedores que ofrecen almohadas diseñadas específicamente para que el paciente
―abraceǁ al colocarlas entre las rodillas y mantenerlas también entre sus brazos. Aunque son
comúnmente usadas por mujeres embarazadas, también son útiles para pacientes con dolor de espalda.
Esta posición es muy efectiva para aliviar el dolor de espalda en pacientes que sufren de estenosis
espinal, osteoartritis de la espina, y dolor de caderas.
La Mejor Postura Para Dormir, Incluso Si Estás
Embarazada
Los médicos también sugieren que las embarazadas duerman tumbadas de lado, particularmente sobre
su lado izquierdo. Ello se debe a que los principales vasos sanguíneos se ubican en el lado derecho; así,
recostarse sobre el lado izquierdo reduce la presión sobre estos ductos sanguíneos y ayuda a una máxima
circulación sanguínea.
Esto no sólo es beneficial para el feto, sino que una buena circulación es beneficial para la mujer y
para los músculos de todo su cuerpo (más oxígeno significa menos dolor). Además, dormir sobre la
espalda lleva a una presión innecesaria a la vena cava inferior, un ducto sanguíneo importante que lleva
la sangre desde la parte inferior de su cuerpo y hacia su corazón.
Pero no todas las personas están a gusto con esta posición. Afortunadamente, los médicos tienen
recomendaciones para estos pacientes. Por ejemplo, si eliges dormir recostado sobre tu espalda,
simplemente puedes colocar una almohada debajo de tus rodillas y una pequeña almohada debajo de tu
espalda baja. Esta posición puede ser muy efectiva para aliviar el dolor de espalda baja y la
incomodidad que produce.
La Posición De Dormir Que Deberías Evitar A Toda Costa
Dormir sobre tu barriga no es nada recomendado, debido a que te obliga a girar tu cabeza hacia los
lados. Quizás incluso estés girando levemente la espalda sin notarlo. Este giro es poco natural y poco
saludable para tu columna. Si debes descansar sobre tu abdomen, hay una forma de hacer que sea mucho
más saludable para tu espina.
Si eliges dormir hacia abajo, sólo coloca una almohada debajo de tu pelvis y bajo vientre. Si
duermes con una almohada debajo de tu cabeza, asegúrate de no estar creando una tensión innecesaria en
tu espalda. Si sospechas que lo estás haciendo, intenta dormir si almohada. En su lugar, tan sólo duerme
con una almohada debajo de la pelvis.
Lo Que Deberías Saber Sobre Tu Colchón
Si notas que modificar la posición al dormir no alivia tu dolor de espalda, la fuente de tu
incomodidad puede ser el colchón. Aunque muchos fabricantes anuncian que sus colchones están
diseñados para dar apoyo a la columna y mejorar la calidad del sueño, ningún colchón es recomendado
para todos los pacientes con dolor de espalda. En cambio, la mayoría de los pacientes sabrá que el
colchón más apropiado responde sólo a una cuestión de preferencias personales.
En cualquier caso, muchos pacientes con dolor de espalda crónica hallan alivio en colchones más
firmes. Si quieres probar un colchón más firme sin tener que comprarlo o esperar a que salga una oferta
de prueba, simplemente coloca una pieza de madera contrachapada por debajo de tu colchón. Si notas
que el dolor de espalda se reduce, mantén allí la madera hasta que te decidas por comprar un colchón
más firme. Una cama ajustable también puede ser una buena opción. Esto se debe a que la cama ajustable
ayuda a neutralizar la columna de pacientes que prefieran dormir sobre su espalda. Con este tipo de cama
ya no necesitarán colocar almohadas estratégicamente. Aunque las posiciones del sueño puedan parecer
un detalle casi sin importante, una apropiada posición es esencial para mantener una columna saludable
así como una buena salud general.
Es importante recordar que la mayoría de las personas no se mueven tan a menudo al dormir. Si te
colocas en una posición que compromete el balance de la columna, probablemente permanecerás allí por
un largo rato. Durante ese tiempo, tus músculos permanecerán en una posición poco natural, tensada,
causando dolor de espalda al día siguiente. Además, una vez que ha comenzado el dolor de espalda,
puede que notes que será difícil dormir y esto puede afectar de manera negativa tu bienestar general.
Cómo Salir De La Cama De Inmediato
Uno de los más exitosos medios para tratar el dolor de espalda es prevenir que suceda en primer
lugar. Afortunadamente, esto no significa restringir tu actividad. En lugar de ello, simplemente puede
significar hacer tus actividades diarias de un modo diferente. Los detalles simples como la forma en la
que te paras, te sientas, te levantas de la cama a diario pueden reducir drásticamente el dolor de espalda
que experimentas. Así, hay maneras tan sencillas como esas para aliviar el dolor de espalda, y también
hay pasos fundamentales que puedes tomar para prevenirlo de ocurrir o de volver a ocurrir.
Para evitar el dolor de espalda deberías aprender las técnicas básicas o ergonómicas del cuerpo
humano en relación a la prevención de la tensión muscular, particularmente en la espalda. A continuación
hay algunos ejemplos de medidas preventivas que puedes tomar.
La Mejor Manera Para Levantarte Desde La Posición
Acostado/Boca Abajo
Cuando te despiertas por la mañana o te levantas de una siesta por la tarde, en verdad no piensas
sobre cómo sales de la cama. Si sufres de dolor de espalda, quizás incluso te acose la idea de salir de la
cama sabiendo que será muy poco placentero, ya que al haber estado recostado hacia abajo por un largo
período de tiempo causa que los músculos se endurezcan. Sin embargo, hay algunos pasos poco
demandantes que puedes tomar para salir de la cama mucho más fácilmente. Para comenzar, recuéstate
sobre tu costado cuando aún estés en la cama. Esto ayuda a prevenir un giro innecesario en la espalda y
en la pelvis.
A continuación, lleva tus piernas hacia el piso y asegúrate de no caer. Es esencial que mantengas la
espalda derecha. Finalmente, usa el brazo que tienes más abajo para gradualmente empujar tu cuerpo
hacia arriba. Cuando hayas finalizado el movimiento, deberías estar en una posición de sentado.
Dale A Tus Músculos Un Descanso Al Estar Parado
Quizás trabajas en un comercio y debes permanecer parado por largos períodos de tiempo a diario. O
quizás trabajas en la industria gastronómica con un supervisor que impone una política de ―no sentarseǁ.
Cualquiera sea tu ocupación, puede ser duro para los músculos de la espalda baja. Aún así, hay
simples maneras en las que puedes obtener alivio. Simplemente descansa una pierna en un taburete o
escalón, alternando los pies varias veces por día.
Deja Que Los Músculos De Tu Espalda Descansen Al Estar
Sentado
Aunque quizás seas propenso a asumir una posición de sentado que automáticamente signifique
alivio, sentarse de manera incorrecta puede causar tanto dolor como al permanecer pardo en una pose
incorrecta. Las personas que trabajan detrás de un escritorio deben prestar especial atención a la manera
en la que se sientan a diario. Afortunadamente, hay algunas maneras directas para aliviar la tensión de los
músculos de la espalda al estar sentado.
En primer lugar, es esencial elegir una silla que te de apoyo, especialmente si debes permanecer sentado
en ella durante largos períodos. Una buena silla ha de tener buen apoyo en la espalda baja, descansos
para los brazos y una base que gire. Además, es importante que ayude a mantener la curvatura natural de
la columna. Podrás lograrlo colocando una toalla enrollada en la parte más baja de la espalda.
Finalmente, recuerda que mantener tus rodillas y tus caderas niveladas. Por ejemplo, no te dejes
tentar por descansar tus pies en alguna caja que tengas debajo del escritorio. Esto elevará demasiado tus
rodillas. De hecho, siempre es mejor evitar tener elementos semejantes debajo de tu escritorio. Quienes
se sientan en sillas demasiado altas también notarán que sus rodillas se ubican muy por debajo de sus
caderas.
Lo Que Deberías Saber Sobre Levantar Objetos
Levantar cosas de manera inapropiada es la causa más común de dolor de espalda entre los pacientes.
Uno de los pasos más importantes que puedes tomar es no levantar ningún objeto que sea demasiado
pesado. Cuando estés en duda, trágate tu orgullo y pide ayuda. Si decides que eres capaz de levantar
dicho objeto, recuerda las técnicas básicas para lograrlo:
1. en primer lugar, cuanto más cerca lleves tu cuerpo a lo que sea que debes levantar, mejor será para
tus músculos. Para en verdad lograr evitar el dolor de espalda, practica la técnica con cualquier cosa que
levantes, ya sea el cesto de la ropa sucia o un pesado mueble.
2. Además, asegúrate de levantar con tus piernas en lugar de con tu espalda. Puedes lograrlo
levantándote en un movimiento vertical.
3. Es crucial que evites doblar o girar tu cuerpo al levantar. Si debes girar, primero levanta el objeto
y luego mueve tus pies, manteniendo tu espalda correctamente alineada.
Nunca Es Demasiado Tarde
Aún si hubieses tenido situaciones en más de una de estas áreas, estarás mejor si tomas estas
precauciones en tu vida diaria. Estos son todos ejemplos perfectos que podrían hacer una diferencia
significativa en tu salud. Más importante aún, ya sea que seas joven o mayor, nunca es demasiado tarde o
demasiado temprano para aprender las mecánicas apropiadas en lo que respecta a levantarse, sentarse y
levantar objetos.
¿Frío O Caliente? Cómo Este Remedio Casero Puede
Aliviar El Dolor De Espalda
Entre los diversos tratamientos conservadores, las terapias de frío y calor son efectivas por muchas
razones. En primer lugar la terapia de calor ayuda al cuerpo a limpiar los músculos irritados al dilatar
los vasos sanguíneos. Ya que se eliminan las toxinas nocivas, se alivia el dolor. La terapia de hielo hace
que los vasos sanguíneos se estrechen, lo que reduce la inflamación y los espasmos musculares. También
es una efectiva opción de tratamiento debido a que no es invasiva y es segura prácticamente para todos
los pacientes. Por ejemplo, a diferencia de los medicamentos, no hay riesgo de efectos secundarios al ser
aplicada correctamente.
Esto significa que los pacientes que toman medicamentos por otras condiciones de salud podrán
hallar alivio sin preocuparse por la interacción del tratamiento con estas drogas. El calor y el hielo
suelen ser prescriptos en combinación con otras medicaciones. Así como con otros tratamientos. El calor
y el hielo también son eficaces al aliviar el dolor cuando se los usa en conjunto. De hecho, muchos
médicos recomiendan a sus pacientes a alternar entre estas dos terapias, para obtener así un resultado
óptimo. Por supuesto, antes de usar el calor y el hielo combinados, es mejor tener una mejor comprensión
sobre cómo trabajan individualmente.
Cuándo Deberías Usar Sólo Hielo
En primer lugar y principalmente, es esencial usar sólo hielo para tratar el dolor agudo dentro de las
primeras 48 horas a partir del momento del daño o la lesión. El hielo es efectivo para el dolor agudo con
tensión muscular o espasmos debido a sus propiedades antiinflamatorias. Por ejemplo, si puedes sentir
que has tenido un tirón en un músculo, una de las primeras cosas que debes hacer es aplicar frío al área
adolorida.
Una bolsa de hielo casera que conservas en el congelador será suficiente, pero también hay paquetes
de gel que puedes adquirir en la farmacia o tienda local. Aplicar calor demasiado pronto podría aumentar
la inflamación, debido a que esto activará la dilatación de los vasos sanguíneos. Por lo tanto, debes
esperar 48 horas antes de aplicar calor a la zona.
Cuándo Deberías Comenzar A Usar Calor
Una vez que hayan pasado estas 48 horas puedes aplicar calor a tus músculos adoloridos. La mayoría
de los pacientes notará que alternar frío y calor aportará un efectivo alivio del dolor. Para hacerlo,
simplemente aplica hielo por 20 minutos y luego calor por otros 20 minutos. Deberías repetir este
procedimiento cada dos horas. Con ello, el frío reducirá los vasos sanguíneos y reducirá la inflamación,
y el calor dilatará los vasos sanguíneos y ayudará a eliminar los químicos nocivos que se acumulan en tus
músculos como resultado de la lesión. Por supuesto, podrás hallar almohadillas de calor en la farmacia o
tienda local, y son muy fáciles de usar. Sin embargo, al usar almohadillas de calor debes tomar algunas
precauciones.
Lee Esto Antes De Comenzar A Usar Calor
Primero, es vital que inspecciones la almohadilla de calor antes de cada uso. Si pareciera quebrada o
desgastada, no la uses. También debes verificar el cable de alimentación eléctrica para buscar cualquier
señal de raedura.
Aunque parezca demasiado cauteloso analizar cada dispositivo antes de cada uso, es importante
debido a que las almohadillas eléctricas pueden fácilmente comenzar un incendio. De hecho, hay
personas con serias lesiones y hasta lesiones fatales por incendios provocados por almohadillas de calor,
según la FDA. Muchas de estas personas tenían más de 65 años y/o estaban hospitalizadas; por ello, si
eres profesional de la salud o cuidador de una persona mayor, recuerda analizar el dispositivo antes de
que lo use.
Los cuidadores también deberían recordar no usar este dispositivo cerca de equipos que almacenen o
emitan oxígeno. También es importante mantener apropiadamente tu almohadilla de calor. Por ejemplos,
no la dobles o tuerzas por ninguna razón. Esto evitará que se resquebraje, pudiendo provocar un incendio.
Si decides usar una almohadilla de calor que pueda estar algo vieja, toma un momento y considera si no
sería quizás más seguro reemplazarla por una nueva. Comprar una nueva almohadilla puede ser una
elección mucho más segura que usar una vieja, que puede estar deteriorada o que haya estado almacenada
y guardada por mucho tiempo.
En cualquier caso, la mayoría de las quemaduras por almohadillas de calor no ocurren con fuego,
sino con el instrumento en sí mismo. Ello se debe a que muchas personas usan las almohadillas de calor
por la noche. Esto puede llevar a problemas por muchos motivos:
1. Para comenzar, nunca debieras estar recostado al usar una almohadilla de calor. Por ejemplo, si
estás usando el dispositivo para aplicar calor a la espalda baja, recuéstate de lado y cubre los músculos
adoloridos con la almohadilla.
2. Puedes obtener mejores resultados si te recuestas sobre tu abdomen y permites que la almohadilla
repose sobre tu espalda baja. Por supuesto, dormir boca abajo o sobre tu abdomen es malo para la
espalda baja. Si debes dormir de esta manera para poder usar la almohadilla, recuerda colocar una
almohada debajo de tu pelvis. Aún así, es mejor no quedarse dormido en esta posición por un largo
período de tiempo.
3. Más importante aún, recuerda que las quemaduras térmicas pueden ocurrir incluso cuando la
almohadilla está en su intensidad más baja. Muchas personas usan este dispositivo por las noches,
pensando en que estarán a salvo de quemaduras si mantienen el aparato en su intensidad mínima.
4. El uso de somníferos aumenta las probabilidades de sufrir daños por una almohadilla de calor.
Esta situación ciertamente se aplica a pacientes con dolor de espalda, ya que muchos requieren de
productos que les ayude a conciliar el sueño. De otro modo, el dolor les impide el descanso. La FDA no
recomienda el uso de almohadillas de calor en pacientes con medicación para el sueño.
5. También, las personas cuya piel haya perdido la sensibilidad por causa de daños en la médula
espinal o con diabetes, así como las personas mayores, están en un particular riesgo de sufrir de
quemaduras con este dispositivo. De hecho, la FDA recomienda que estos pacientes eviten usar
almohadillas de calor del todo.
6. Pero hay opciones para que estos pacientes se beneficien de la terapia de calor. De hecho, las
almohadillas que se calientan en el microondas y las bolsas de agua caliente son útiles para cualquier
persona, especialmente para pacientes que han experimentado una sensibilidad limitada en la piel.
Lo Bueno, Lo Malo y Lo Horrendo De Las Drogas Anti
Inflamatorias
Las drogas antiinflamatorias son comúnmente prescriptas a pacientes que sufren de dolor de espalda.
Esto se debe a que la lesión hace que los músculos se inflamen, haciendo que el área se tense y se irrite.
El paciente pierde la flexibilidad y, a menudo, tienen dificultad para realizar las actividades y tareas
diarias.
Además, muchos médicos recomiendan la toma de drogas antiinflamatorias en conjunto con
analgésicos como el acetaminofeno debido a su efectividad para reducir la inflamación mientras que los
analgésicos proveen agentes adormecedores. Por ejemplo, el acetaminofeno funciona en el cerebro,
desactivando la sensación de dolor causada por la presión en el nervio. Ya que no reduce la inflamación
que causa la presión en el nervio, por lo general los médicos recomiendan a los pacientes alternen o
tomen medicamentos antiinflamatorios junto con analgésicos como el acetaminofeno.
Ambos tipos de medicamento están disponibles sin prescripción médica y también con ella,
dependiendo de la intensidad necesaria para tratar el músculo dañado. Aún así, siempre deberías
consultar con tu médico no sólo para determinar si los medicamentos son los correctos para ti, sino
también para considerar otras opciones de tratamiento.
¿Quieres Solucionar o Enmendar Tu Dolor De Espalda?
Mientras que los medicamentos antiinflamatorios son efectivos para muchos pacientes, no siempre
logran abordar la fuente del dolor de espalda. En algunos casos los daños son incidentales, y los
medicamentos brindan alivio del dolor mientras el cuerpo trabaja para una auto curación. Sin embargo,
en otros casos las drogas sólo neutralizan el dolor sin abordar su causa. Por ejemplo, si sufres de dolor
de espalda crónico o recurrente, deberías considerar incorporar una rutina de ejercicios a tu vida diaria.
Después de todo, el ejercicio ayuda a aumentar la flexibilidad además de que fortalece, estabiliza y
acondiciona los músculos. Con ello, los músculos son menos propensos a tensionarse y a crear
desbalances en la columna.
El dolor de espalda también puede estar desencadenado por una subluxación vertebral, un bloqueo
que impide la saludable comunicación dentro del sistema nervioso. La mejor manera de abordar la
subluxación es buscar asistencia quiropráctica. Los quiroprácticos se especializan en aliviar el dolor
causado por la subluxación para poder así permitir al cuerpo sanarse a sí mismo.
Cualquiera sea la causa, siempre lo mejor es localizar y tratar la fuente del dolor de espalda en lugar
de simplemente apagarla temporariamente.
Puede que tome tiempo y algo más por tu parte, sin embargo, tendrás muchas más probabilidades de
experimentar un alivio permanente para el dolor. Y, posiblemente, con ello podrás ganarle la batalla al
dolor de espalda.
Los medicamentos alivian el dolor, en particular en la fase más aguda, pero el malestar regresará
cuando el músculo debilitado se tense o se irrite nuevamente. Las drogas antiinflamatorias no son
efectivas cuando se trata del alivio del dolor. En lugar de ello, se recomienda a los pacientes tomarlas
regularmente para que la dosis prescripta pueda acumularse en el cuerpo durante un período de tiempo.
Así es que te enfrentarás a la pregunta de si quieres enmascarar el dolor o tratar su causa. Por supuesto,
hay efectos secundarios que cada paciente debe tener en cuenta antes de tomar medicamentos
antiinflamatorios.
Efectos Secundarios Potenciales De La Medicación
Antiinflamatoria
Para poder comprender los potenciales factores de riesgo involucrados en la toma de una
medicación, es importante reconocer que hay diferentes tipos de antiinflamatorios disponibles. En primer
lugar, los AINEs (anti inflamatorios no esteroides) están entre los más comúnmente prescriptos Estos
incluyen el ibuprofeno y el naproxeno. Funcionan como la aspirina, pero en general tienen menos efectos
secundarios gastrointestinales.
La aspirina es un diluyente de la sangre, lo que significa que puede dañar el revestimiento del
estómago del paciente y llevar a úlceras pépticas. También los inhibidores COX-2 son un nuevo grupo de
AINEs. Funcionan en la prevención de la reacción química que causa la inflamación, en lugar de trabajar
en la detención de la formación de la inflamación, como lo hacen los AINEs tradicionales.
También los inhibidores COX-2 no obstaculizan la producción del revestimiento estomacal; con ello,
se asocian a menos casos de úlceras estomacales. Aún así, los AINEs y los inhibidores COX-2 tienen
efectos secundarios de los que cada paciente debería estar al tanto antes de tomarlos.
Por Qué Algunos Analgésicos Causan Úlceras y Ataques
Para comenzar, el ibuprofeno y el naproxeno (ambos son AINEs) tienen propiedades anticoagulantes
o diluyentes de la sangre, y no son recomendables para pacientes con estómagos sensibles o con úlceras
existentes. Incluso si tienes un estómago saludable, será mejor que consumas AINEs con algún alimento.
Esto ayudará a aliviar la irritación en el sistema gastrointestinal. Los AINEs deben ser evitados en
personas que toman otras drogas diluyentes de la sangre, pues una toma mayor de estos medicamentos
podría causar hemorragias.
El ibuprofeno puede disminuir la efectividad de los diuréticos y de algunos medicamentos para la
presión arterial. Por su parte, el naproxeno puede llevar a una potencial interacción fatal cuando se lo
toma junto a IMAOs (inhibidores de monoamida oxidasa) como el Marplan y el Nardil.
Los inhibidores COX-2 tienen otro tanto de efectos secundarios potenciales. El más notable, quizás,
es que se ha demostrado que puede causar problemas cardiovasculares en algunos pacientes. La popular
droga conocida como Vioxx ha sido retirada del mercado de modo voluntario por su productor. El uso a
largo plazo de este medicamento también ha demostrado causar problemas en el sistema gastrointestinal,
incluyendo al hígado y a los riñones.
Estas complicaciones son particularmente evidentes en pacientes mayores, pues los inhibidores
COX-2 son comúnmente prescriptos para la artritis. Para determinar si estás en riesgo de estos efectos
secundarios lo mejor es consultar a tu médico. Tu doctor o el especialista será la mejor persona para
ayudarte a determinar si algún tipo de antiinflamatorio será lo mejor para ti. Por ejemplo, puede que te
recomiende tomar un antiinflamatorio por un corto período de tiempo mientras comienzas con una rutina
de ejercicios nueva. Esto ayudará a aliviar la inflamación inicial y el dolor, mientras tu cuerpo se hace
más fuerte y mejor condicionado.
Lo Lento y Firme Le Gana La Carrera Al Dolor De
Espalda
Al lidiar con un brote de dolor de espalda, ya sea por primera vez o en diversas ocasiones, se indica
a los pacientes hacer sólo pocos días de reposo y luego retornar a la actividad. Esto puede ser difícil de
imaginar, y la mayoría de las personas no saben cuánta es la actividad que debieran tener.
Afortunadamente, hay algunos abordajes directos que puedes recorrer mientras te encaminas en tu
recuperación y en recuperar tu estilo de vida habitual. Notarás que la mayoría, si es que no todos los
médicos te aconsejarán hacer una recuperación lenta y firme para vencer a tu dolor de espalda. Esto te
ayudará a sanar el área dañada completamente, sin riesgos de nuevos daños.
Comienza Con Pequeños Movimientos
Una de las mejores maneras de salir del reposo en cama y retornar a las actividades diarias
habituales es hacerlo con pequeños movimientos. Por ejemplo, puedes comenzar con ejercicios de
estiramiento simples y controlados para poder recuperar la flexibilidad y aliviar el dolor de los músculos
tensos. Estos ejercicios te ayudarán a eliminar el dolor más rápidamente.
Es por ello que las personas inactivas tendrán episodios de dolor de espalda más prolongados. Lo
beneficial es reintroducir la actividad regular a la que estás habituado en tu vida diaria. Por ejemplo,
procura levantarte de la cama y vestirte, o hacer todas tus actividades regulares, sin ayuda de otra
persona. Intenta vestirte como normalmente lo haces. Mientras lo haces, procura escuchar a tu cuerpo. Si
sientes la necesidad de descansar por algunos instantes entre las actividades, ciertamente deberías
hacerlo. Después de todo, no querrás volver a dañar el músculo ya afectado. Sigue realizando pequeñas
tareas a lo largo del día, y sigue evitando los movimientos de dobleces y giros. Dentro de unas pocas
semanas, tu rutina diaria habrá vuelto a la normalidad.
Toma Una Relajante Caminata
Una vez que hayas recuperado tu estilo de vida habitual, quizás quieras comenzar a agregar algunos
ejercicios de acondicionamiento. Caminar es uno de los ejercicios beneficiales que puedes realizar para
aliviar tu dolor de espalda. Ello se debe a que caminar es una actividad aeróbica de bajo impacto.
Bajo impacto es tal lo que se lee: a diferencia de correr o trotar, el caminar no afecta las
articulaciones. Caminar también te ayuda a recuperar lentamente el rango de movilidad, a fortalecer los
músculos centrales, y a mejorar la postura. También fortalece los músculos de las piernas, caderas,
abdomen y espalda, lo que estabiliza la columna. Con ello, ayuda a prevenir el desbalance que lleva a las
lesiones espinales.
Caminar mejora la circulación, lo que le ayuda al cuerpo a eliminar las impurezas químicas que se
acumulan en los músculos y traen como resultado el dolor de espalda. Siendo que hay muchas otras
actividades aeróbicas de bajo impacto con las mismas características, caminar es la predilecta por
muchos médicos pues es un ejercicio que puede practicarse en cualquier sitio. Por ejemplo, si tienes un
trabajo de escritorio, notarás que sentarte en tu silla todo el día endurece tus músculos. A diario se hace
cada vez más común ver a los oficinistas aprovechar su horario del almuerzo para caminar por fuera de
los edificios. Es importante que no sientas vergüenza por agregar esta rutina a tu día laboral. De hecho, a
menos que trabajes en una oficina pequeña, es probable que las demás personas ni siquiera noten lo que
estás haciendo. En cualquier caso, también puedes mantenerte en el lado seguro y caminar en una cinta o
máquina caminadora.
¿Es Verdad Lo Que Dicen Sobre
El cliché de ―sin dolor no ganasǁ sigue siendo muy popular entre atletas de competición, pero esta
idea ciertamente no se aplica a los pacientes que se recuperan de dolor de espalda.
Más allá del leve dolor que puedes experimentar durante el primero o el segundo día luego de tu
entrenamiento o ejercicio, no deberías tener un dolor de espalda que sea peor que el que tenías al
comenzar el ejercicio. Recuerda: estás haciendo el esfuerzo para curar tu dolor de espalda, no para
fomentarlo.
En total, si la actividad intensifica tu dolor o tu inflamación, deberías consultar con tu médico. Quizás
hayas hecho demasiado en poco tiempo, y tu médico o el especialista pueda entonces redirigirte en un
nuevo curso de acción.
Fortalece Tus Músculos Centrales
Conforme aprendas más sobre el dolor de espalda y sus causas y sobre cómo prevenirlo de
convertirse en un mal crónico o recurrente, deberás prestar más y mejor atención a los músculos centrales
de estabilidad. Estos incluyen los músculos del abdomen y de la espalda.
Se los llama los músculos del centro o del núcleo debido a que todos los movimientos se originan en
este grupo de 29 importantes músculos. Un centro o núcleo fuerte asegura la estabilidad de la columna y
propicia movimientos balanceados, previniendo nuevos daños.
Los ejercicios de fortalecimiento del núcleo o del centro son actividades no aeróbicas. Incluyen los
abdominales, así como puentes, planchas, y ejercicios de cuádriceps. El programa de entrenamiento
conocido como Pilates incluye ejercicios semejantes, pues se centra en la construcción de un núcleo o
centro fuerte. Las clases de Yoga y los ejercicios con pelotas inflables también se han vuelto muy
populares, pues mejoran la fortaleza del centro o núcleo.
Cual sea el abordaje que más te llame a la atención, lo mejor es consultarlo con tu médico antes de
comenzar con cualquier programa de fortalecimiento del núcleo y, por supuesto, prestar atención a lo que
te indica tu cuerpo en lo que respecta al esfuerzo que debes aplicar o realizar.
Capítulo 6.

Cómo Elegir A Un Buen Quiropráctico


La decisión de visitar a un quiropráctico por tu dolor de espalda puede ser una de las mejores
decisiones que puedas tomar en la búsqueda de tu alivio. El quiropráctico puede brindarte un amplio
rango de tratamientos para tu condición, y podrá corregir tu dolor de espalda sin cirugías ni otros
procedimientos invasivos.
El tratamiento quiropráctico se ha vuelto uno de los tratamientos más económico y efectivo para tratar
el dolor de espalda y sus síntomas relacionados. Durante la consulta inicial con el quiropráctico se te
hará una cantidad de preguntas diseñadas para conocer a fondo el pasado y presente de tu historia
médica, así como otros factores que puedan contribuir para tu condición. Es necesario determinar cuál
tratamiento quiropráctico será el más beneficial para tu dolor de espalda.
Algunas Preguntas Comunes Que Tu Quiropráctico Puede
Hacerte
¿Tienes enfermedades o condiciones médicas diagnosticadas?
¿Actualmente tomas medicamentos o sigues algún tratamiento?
Una de las preguntas más importantes se refiere a tu historia médica. Es una muy importante
herramienta de diagnosis que le da a tu quiropráctico un mejor punto de vista sobre tu condición actual de
dolor de espalda respecto de su causa, condiciones de salud previas o enfermedades. También brinda la
información necesaria para determinar el tipo de tratamiento quiropráctico adecuado que será seguro y
efectivo, en base a tu estado actual de salud.
¿Cuándo comenzó tu dolor de espalda?
Tu quiropráctico necesita saber cuándo y cómo comenzó tu dolor de espalda. El tratamiento para una
condición a corto plazo o de una causa conocida puede ser diferente al de una que haya estado
afectándote por un largo período de tiempo o por una causa desconocida.
Una descripción detallada sobre el inicio de tu dolor también puede serle de utilidad al
quiropráctico, para que pueda determinar si la condición es probable a ser resuelta con tratamientos
mínimos o si requiere de un cuidado quiropráctico extensivo.
Lesiones o Daños Previos
¿Has experimentado algún tipo de lesión o daño en el pasado? ¿¿Qué tratamiento recibiste por
ello?
A veces los daños o lesiones previos que consideraste sanados de pronto vuelven a asomarse en la
misma área en nuevas lesiones o inicios. Puede también haber daño que ha quedado en un área más
susceptible a las lesiones.
También es importante saber qué tipo de tratamiento recibiste por la lesión. El quiropráctico lo
tomará en consideración como parte del tratamiento basado en tus lesiones o daños previos.
Síntomas
¿Qué clase de síntomas has estado experimentando?
A menudo el quiropráctico podrá evaluar tu condición y la razón de tu dolor de espalda dependiendo
del tipo de síntomas que experimentas. Las condiciones de dolor de espalda más comunes tienen un grupo
de síntomas particulares que el profesional reconocerá de inmediato, y las tratará adecuadamente. Los
síntomas también pueden indicar si tu dolor de espalda puede ser tratado efectivamente con cuidado o
tratamiento quiropráctico o si necesitas buscar otros tipos de tratamientos.
Frecuencia y Severidad Del Dolor
¿Cuándo es peor tu dolor?
¿Qué tan frecuente es tu dolor?
Descríbelo en una escala del cero al diez, siendo diez el peor dolor.
Cuán a menudo y por cuánto tiempo sufres de dolor pueden ser buenos indicadores para la fuente de
tu problema, así para saber cómo tratarlo. Muchos quiroprácticos usan una ―escala de dolorǁ para que el
paciente pueda informar el grado y la frecuencia de su dolor. Por ejemplo, puede que se te pida evaluar
el dolor en una escala de cero a diez, siendo diez el valor del peor dolor, para saber la severidad o la
frecuencia de tu dolor, o también su duración. Si es un dolor constante quizás digas que hoy es un ―9ǁ si
el dolor ha durado poco tiempo, o que es un ―8ǁ hoy pero la semana anterior fue sólo un ―3ǁ.
Movimiento
¿Hay algún movimiento en particular que inicie o empeore tu dolor de espalda?
Si el movimiento es un factor para tu dolor de espalda, tu quiropráctico deberá saber si hay algún tipo
específico de movimiento que inicie o que empeore tu dolor de espalda. Esto podría indicar el tipo de
condición o lesión que pueda estar causando tu dolor de espalda. Cuando el movimiento empeora la
condición, hay ciertos músculos o huesos que pueden estar afectados y que requieran de un tratamiento
quiropráctico específico.
Día A Día De La Experiencia
¿Cómo afecta el dolor a tu vida diaria?
¿Cómo lidias actualmente con ello?
Un resumen general sobre cómo lidias con tu dolor de espalda en el día a día puede ser muy útil para
el desarrollo de un plan de tratamiento para ti. Si indicas que tu dolor de espalda se hace tan severo que
terminas en cama por varios días, quizás requieras de un tratamiento diferente que para un dolor que sea
menor y no afecte tu vida diaria. Las maneras en las que respondes o intentas controlar tu dolor por tu
propia cuenta también pueden dar al profesional un vistazo al respecto de lo que experimentas.
Efectos En El Humor y En Las Relaciones
¿Notas que tu dolor de espalda afecta tu humor o tus relaciones?
Si el dolor de espalda tiene un efecto sobre tu capacidad de funcionar en la vida diaria, deberá ser
abordado y tomado en consideración, explicándole tus síntomas tanto físicos como emocionales a tu
quiropráctico. Todos los síntomas pueden ser causados por una condición física, o puede que tu dolor de
espalda desencadene un estrés incrementado que afecte tu humor y tus relaciones.
Ya que hay tantos factores involucrados para determinar la o las razones y el tipo de condición que
cause tu dolor de espalda, la consulta inicial con tu quiropráctico será un importante primer paso para
evaluar el posible mejor tratamiento quiropráctico que necesitas para tu situación individual. Una vez que
el quiropráctico tenga toda la información necesaria, el alivio para tu dolor de espalda podrá iniciarse
con el tratamiento quiropráctico.
Examen Físico: Evaluación De Tu Dolor De Espalda
Un detallado examen físico por el quiropráctico es uno de los más importantes y necesarios medios
para evaluar con precisión tu condición, y las posibles razones de tu dolor de espalda. Por lo general se
completa en la primera consulta con el quiropráctico, y puede involucrar una serie de análisis a
determinar por el profesional para saber cuál es el tratamiento más adecuado para ti.
La mayoría de los médicos tradicionales generalmente se limitan a la evaluación física, obteniendo
una breve historia médica sobre tu dolor de espalda y, en la mayoría de los casos, escribirán una
prescripción; mientras que el quiropráctico incluirá aquí un análisis mucho más detallado. Puede incluir
un examen físico, neurológico y ortopédico, además de exámenes de laboratorio específicos.
Comenzando: Evaluación Física De Rutina
Luego de la entrevista inicial con tu quiropráctico, en la que expliques los detalles de tu condición
(cómo comenzó, cómo empeora…), el siguiente paso suele ser un examen físico de rutina.
Este puede incluir el análisis de tu peso, presión arterial, temperatura, pulso, o los reflejos básicos.
Son todos necesarios para que el quiropráctico tenga una idea general de tu funcionamiento corporal
básico, y también podrá alertarlo de otras condiciones que puedan requerir de otros profesionales del
cuidado de la salud.
Si se sospechara de condiciones o síntomas que no estuvieran al alcance del cuidado quiropráctico,
el profesional podrá aconsejarte sobre toros tipos de tratamientos y cuidados que sean necesarios. Por
ejemplo, si tienes alta presión arterial o evidencia de una condición crónica más seria, quizás debas
consultar con otro tipo de profesional del cuidado de la salud.
Examen Físico Completo, Neurológico y Ortopédico
Una serie de análisis físicos será el siguiente paso, y podrá incluir exámenes específicos físico,
neurológico y ortopédico a realizar en la práctica o la oficina del quiropráctico. Son en general simples y
directos, aunque logran dar al profesional la información necesaria sobre tu condición y la causa de tu
dolor de espalda.
Análisis Físico
1. Rango de movimiento Puede que se te pida ejecutar una serie de movimientos simples para que el
quiropráctico observe cuán efectivamente logras usar las diversas partes de tu cuerpo. Para analizar el
rango de movimiento puede que se te pida inclinarte hacia delante y atrás, elevar y bajar tus brazos y tus
piernas, o inclinar tu cabeza a la derecha y a la izquierda, hacia delante y atrás. Quizás no necesites
realizar todos estos movimientos, dependiendo de los síntomas particulares de tu dolor de espalda.
2. Postura Una mala o pobre postura puede derivar en una variedad de problemas de espalda, y el
quiropráctico podrá rápidamente observar qué es lo que causa algunos tipos de dolor de espalda. Quizás
se te pida pararte normalmente y luego estirarte hacia delante y atrás, doblarte o inclinarte hacia los
lados, o sentarte y levantarte. Luego deberás informar el dolor que te cause cada análisis.
Análisis Ortopédico / Neurológico
1. Análisis de marcha Se pide al paciente que camine o que marche a lo largo de la habitación. El
quiropráctico podrá observar cuán suave es el movimiento, y si hubiera problemas en la pelvis o en la
columna.
2. Palpación de músculos o articulaciones espinales Se analiza los músculos y articulaciones
mediante la manipulación física, mientras el quiropráctico coloca sus manos en ubicaciones específicas
para evaluar la condición y posición. El dolor de espalda puede estar causado por músculos y
articulaciones en otras áreas, como en el cuello, las piernas o la pelvis. A menudo, el profesional palpará
varias áreas para detectar anormalidades, tales como inflamaciones en los huesos o articulaciones fuera
de lugar.
3. Examen de pierna estirada El paciente se recuesta o se sienta, mientras el médico eleva una pierna
por vez con la rodilla trabada y la cadera flexionada. Si el paciente experimenta dolor, puede sugerir una
hernia de disco.
4. Test de Lasgue El test de Lasgue, también conocido como Test de Bragard, se ejecuta con el
paciente recostado sobre su espalda. La pierna se flexiona y luego se extiende la rodilla, y se analiza si
hay dolor. Si la pierna que no esté afectada es elevada, puede también haber dolor en la otra pierna.
Estos resultados son indicativos de hernia de disco o de compresión de raíz nerviosa de médula espinal.
5. Test de fortaleza muscular Se pide al paciente elevar una pierna, mientras el quiropráctico la
empuja para evaluar la resistencia. Esto brinda información sobre la fortaleza del dolor, o sobre el
desbalance en las articulaciones entre las vértebras. El análisis muscular también puede ser realizado en
las manos, para evaluar la fortaleza de la función de agarre, la sensación, o la rigidez que pueda
asociarse a un nervio punzando o a compresión de raíz nerviosa.
6. Test de reflejos Los análisis de reflejos son evaluaciones físicas simples que evalúan la función
del sistema nervioso. Cuando se golpea una articulación con un mazo de goma, la presencia o ausencia
del reflejo es un buen indicador de condiciones específicas. La respuesta del reflejo de tendones
profundos es una buena indicación de daño en los nervios. Una respuesta débil o ausente puede sugerir
daño en los nervios por fuera de la médula espinal, mientras que una respuesta pronunciada puede indicar
daño en la médula espinal por sobre el nivel de control de la respuesta hiperactiva.
7. Test neurológico de las extremidades inferiores Mientras que algunos análisis neurológicos para
las extremidades inferiores incluyen análisis de reflejos, algunos pacientes también podrán ser analizados
para conocer su respuesta sensorial, lo que podría indicar daños en los nervios sensoriales. A menudo se
pide al paciente cerrar sus ojos mientras el quiropráctico pinchará suavemente el área con una aguja. La
presencia o ausencia de dolor puede indicar daño en el nervio ciático o un nervio pinzado.
Análisis De Laboratorio
Entre los tantos análisis físicos, el quiropráctico también podrá solicitar análisis de laboratorio que
sean relevantes para tu dolor de espalda y tu condición. Esto puede brindar información importante sobre
los tres principales sistemas corporales, y ayudará a determinar cuán eficientemente funcionan. Son sobre
tus sistemas hormonal, inmune, digestivo y de desintoxicación.
1. Sistemas inmune y hormonal Estos tests brindan información sobre los desbalances en tu sistema
hormonal que contribuyen a los síntomas físicos que causan tu dolor y molestia. Los problemas en el
sistema inmune pueden crear la incapacidad de mantener una resistencia adecuada y un balance adecuado
de las funciones corporales. Las anormalidades en cualquiera de estas áreas pueden hacer estragos en tu
cuerpo.
2. Sistema digestivo Los efectos del estrés y los malos hábitos alimenticios pueden observarse muy a
menudo en el análisis del sistema digestivo. Ya que este sistema es la clave del bienestar general de tu
cuerpo y su funcionamiento, los problemas en esta área necesitan ser atendidos para poder eliminar los
síntomas.
3. Sistema de desintoxicación Con el tiempo, una variedad de factores que incluyen los hábitos
alimenticios y el peso corporal, el estilo de vida, el estrés, la exposición a la contaminación y polución y
a químicos tóxicos e incluso algunos factores genéticos pueden virtualmente ―acumularǁ malos
compuestos en el cuerpo. Esto puede afectar cualquier parte del cuerpo o del sistema, y crear una
variedad de síntomas. Luego de la desintoxicación se puede funcionar mucho más eficientemente, tanto
mental como físicamente.
Final Del Análisis
Este amplio abanico de exámenes físicos realizado por el quiropráctico puede asegurar la
identificación de cualquier factor contribuyente o condición relativa a tu dolor de espalda, para poder
abordarlo. Hay muchos factores individuales que pueden relacionarse directa o indirectamente a tu dolor
de espalda. Una vez que hayan sido analizados, podrá ponerse en marcha un plan de tratamiento más
enfocado y especializado.
Examen De Cuerpo Entero: La Conexión Mente - Cuerpo
¿Qué sucede si tu quiropráctico ha realizado un análisis físico completo, análisis de laboratorio,
radiografías e imágenes de resonancia magnética, pero no hubiera hallado una razón fisiológica para tu
dolor de espalda? Ya que el dolor aún está presente y necesitas alivio, el profesional podrá comenzar a
buscar otras razones para tu condición.
Más allá de los resultados de los análisis físicos, hay muchas otras cosas que pueden hacer que tu
cuerpo esté exhibiendo una variedad de síntomas. El combate contra el dolor de espalda crónico o
persistente es una de las principales consultas realizadas por pacientes, aún cuando no pareciera haber
evidencia física para explicar lo que ocurre.
Psicología Del Dolor De Espalda
Muchos pacientes que acuden con quiroprácticos por su dolor de espalda aprenden pronto que no hay
una clara razón física para su condición, pero que hay muchos otros factores involucrados que pueden
explicar su dolor.
La conexión entre el cuerpo y la mente es muy poderosa, y tu quiropráctico podrá trabajar contigo
para determinar qué es lo que en verdad está causando tu dolor de espalda, para así poder brindarte
alivio.
Algunos de los factores más habituales que contribuyen o causan el dolor de la espalda son el estrés y
la ansiedad, los asuntos emocionales, el cansancio mental y los pensamientos negativos.
Estrés y Ansiedad
Cuando una persona experimenta constantemente altos niveles de estrés o ansiedad, el cuerpo
comienza a responder con síntomas físicos. Mientras el cerebro se ―sobrecargaǁ con un constante
aluvión de estímulos negativos, responde enviando un exceso de adrenalina a diversas zonas del cuerpo.
Esto es conocido como la respuesta de ―lucha o huídaǁ. Al presentarse un estímulo altamente
estresante, el cerebro prepara al cuerpo para la acción. Con niveles constantes de estrés o ansiedad, el
cuerpo comienza a verse afectado y responde con un amplio abanico de síntomas físicos, que incluyen el
dolor de espalda crónico.
Asuntos Emocionales
Hace ya algún tiempo que se ha aceptado que los significativos asuntos emocionales causan síntomas
físicos. Toma por ejemplo a una persona que ha experimentado un evento estresante: de inmediato siente
náuseas y desvanecimiento.
O una persona que atravesó por un evento estresante o negativo en su pasado, al que no atendió
apropiadamente, hoy puede exhibir muchos síntomas físicos sin una razón médica para ellos. Esta
condición podría ser diagnosticada como ―psicosomáticaǁ, en la que hay síntomas físicos pero no hay
una razón médica que los justifique.
El dolor de espalda puede ser un síntoma físico de un asunto emocional subyacente. La ira sin
resolver, la ansiedad, la depresión y la culpa pueden presentarse en la forma de dolor y, sin un
tratamiento médico o una terapia parta controlar estas emociones, los síntomas físicos pueden hacerse
crónicos e incluso incapacitantes.
Cansancio Mental
Ya que cada persona es única, también lo es su capacidad de controlar y adaptarse a la vida diaria
siempre cambiante en ambientes complejos y altamente competitivos. Cuando una persona sigue
añadiendo más y más tareas mentales sin un descanso apropiado, el resultado es el cansancio mental. El
cuerpo reacciona con síntomas físicos negativos.
Pensamientos Negativos
Muchas personas subestiman el gran poder de la mente. Un patrón de pensamiento negativo puede
crear una respuesta corporal negativa. Si una persona continuamente piensa que todo tendrá un resultado
negativo, o el que más insignificante evento se convertirá en una gran tragedia, la mente se encargará de
hacer que esto sea casi una profecía. Aprender a controlar tu proceso de pensamiento puede tener
resultados en verdad positivos sobre muchos síntomas físicos.
Tratando Al Dolor De Espalda Sin Una Causa Física
Identificable

Terapia Cognitivo Conductual


Una de las técnicas más populares usadas para ayudar a quienes sufren de síntomas físicos si una
causa física identificable es la ―terapia cognitivo conductualǁ. Se trata de una forma de psicoterapia
basada en la presunción de que el pensamiento puede determinar nuestros sentimientos, en gran medida.
Cuando el paciente aprende a controlar las maneras en las que el cerebro procesa la información y
algunos estímulos, su comportamiento y la sensación general de bienestar mejorarán.
Si el estrés y la ansiedad son las razones de tu dolor de espalda, la terapia cognitivo conductual
podrá ayudarte al enseñarte mejores maneras de responder a los eventos estresantes, y eso te ayudará a
controlar o prevenir el dolor de espalda. Cambiar las formas en las que tu mente interpreta o procesa
estas cosas puede en verdad ayudar a tu cuerpo para que responda mejor a ellas.
Ejercicio
Si tu dolor de espalda existe pese a que no exista una causa física, el mejor tratamiento debería
incluir alguna forma de terapia física. Muchos métodos alternativos de curación se basan en la conexión
mente-cuerpo, y saber cómo alcanzar el balance entre ambos es la clave para tu salud general y bienestar.
Cuando la mente no está en calma, tampoco lo estará el cuerpo. El ejercicio regular y el estiramiento
pueden ser formas ideales para liberar el estrés y la ansiedad mientras que, al mismo tiempo, ayudan en
tu dolor de espalda. El movimiento físico puede fortalecer los músculos e incrementar la flexibilidad. Tu
mente podrá beneficiarse de esta nueva sensación de paz, ya que esta clase de ejercicios pueden ser muy
relajantes y hasta tener efectos calmantes. No importa qué clase de ejercicio elijas, será útil para el
cuerpo así como para la mente.
Una Nota Final
Aún si tu dolor de espalda no tiene una causa física aparente, el quiropráctico podrá sugerir varias
opciones de tratamiento. Cualquiera sea la razón de tu dolor, lo cierto es que existe. Y el alivio puede ser
hallado en una gran variedad de maneras, simplemente es una cuestión de determinar cuál es la más
apropiada para ti.
Pensamientos Finales Sobre El Trabajo Con Un Médico
Quiropráctico
Al elegir un médico quiropráctico para tratar tu dolor de espalda, hay muchas consideraciones
relevantes para tu situación particular as las que debes atender. Tu decisión deberá ser determinada por
la clase de cuidado que recibes, y cuán satisfecho estás con el profesional. En definitiva, estás
depositando tu confianza en su experiencia profesional, para que te brinde el mejor tratamiento posible
para tu dolor de espalda.
La relación entre tú y tu quiropráctico debe ser positiva, beneficial y profesional. El quiropráctico y
su equipo de personal jugarán un rol importante en tu capacidad de alcanzar la salud y el bienestar.
Después de todo, su negocio está en asegurar que todos los aspectos de tu cuidado quiropráctico alcancen
tus expectativas, para que seas un paciente satisfecho.
El Diálogo Cara A Cara Con Tu Quiropráctico
Un buen quiropráctico te dará la información necesaria y te dará explicaciones. Un excelente
quiropráctico trabajará contigo para que tengas seguridad sobre cada detalle de tu diagnosis y plan de
tratamiento. Estará a gusto de hablar contigo, y de explicarte cada cosa para que comprendas tu condición
y cómo procederá al respecto. Te hará sentir a gusto y aceptará todas tus consultas y preocupaciones.
No debería haber presiones ni actitudes de apuros al dialogar con tu quiropráctico sobre tu dolor de
espalda. Los mejores profesionales no sentirán la necesidad de finalizar la entrevista cuanto antes. Cada
paciente debería recibir una razonable cantidad de tiempo para presentar todas las consultas que pueda
tener, y también para recibir una clara y concisa respuesta.
Un quiropráctico experimentado querrá tener una idea clara y completa de tu estado actual de salud, y
de la razón por la que decidiste consultarle en su práctica. Se interesará mucho en tu caso y estará
preparado para ejecutar los tests o exámenes apropiados, para poder así abordar tu dolor de espalda.
Es Tu Decisión
Cuando el quiropráctico determine la razón de tu dolor de espalda, te presentará con más de una
opción de tratamiento. Los mejores médicos quiroprácticos involucran al paciente al respecto del curso a
seguir. Le presentan las opciones, y están plenamente preparados para dialogar sobre las ventajas y
desventajas de cada uno. Además, le darán al paciente su opinión personal, pero la decisión final seguirá
siendo del paciente.
En muy raras ocasiones habrá sólo una opción, aunque por lo general sí habrá una que sea más
recomendada; el paciente y el doctor trabajarán en conjunto para alcanzar una decisión bien informada.
Conforme tu condición responda a los tratamientos o a los cambios, tú y tu médico podrán decidir
hacer otros ajustes que requiera la situación. Se espera que el quiropráctico siga de cerca tu dolor de
espalda, para poder ofrecerte otras opciones quiroprácticas que puedan ser consideradas más adelante.
Tests: ¿Sólo Lo Que El Médico Solicitó?
Los análisis solicitados por tu quiropráctico deberían basarse en una completa comprensión de los
síntomas, condición y necesidad. Las razones de cada test deberían ser claras para ti también, así como la
metodología de cada análisis. El quiropráctico debería explicarte todo antes de hacer el análisis, para
que te sientas confiado y cómodo.
Luego de obtener los resultados, el quiropráctico debería analizarlos contigo para debatirlos en
detalle. En la mayoría de los casos el médico te mostrará los informes y te explicará lo que significa.
Muchos análisis presentan resultados positivos o negativos, considerando la relevancia de cada uno en el
tipo de exploración. El quiropráctico debería analizar los positivos y negativos contigo, explicándote
cómo e confirman las diagnosis actuales o pasadas. Antes de salir de su consultorio no deberías tener
duda alguna sobre los resultados de los análisis, para estar listo para avanzar a la siguiente fase del
tratamiento.
Si actualmente sigues otros tratamientos, los hallazgos en tus análisis podrían indicar la necesidad de
una nueva forma de tratamiento. Esto sucede cuando algo nuevo ha sido hallado, que pueda contribuir a tu
dolor de espalda si hubiera una condición previa que hubiera cambiado o empeorado. Una vez que tengas
todos los resultados, se puede iniciar con el plan de tratamiento.
Conforme Avance Tu Tratamiento
A partir de tu primera visita y hasta la última o entre visitas con menor frecuencia, la experiencia
individual es igualmente importante. El quiropráctico quiere ayudarte y asegurar que tu salud sea
cuidadosamente monitoreada cuando estés a su cuidado.
Tu quiropráctico querrá saber en cada visita si ha habido cambios en tu condición, positivos o
negativos. Siempre recuerda informar si ha habido algo inusual al respecto de tu dolor de espalda, para
que tu quiropráctico pueda actuar de inmediato. Asegúrate de hacer todo esfuerzo posible para seguir el
tratamiento indicado por el quiropráctico, de acuerdo a sus sugerencias.
Querrá asegurarse de que estés recibiendo el mejor cuidado posible, y de que estés siendo buena
parte de ello. En especial si tú y tu médico han trabajado para formar un plan de tratamiento que haya
sido basado en el acuerdo mutuo, según lo que hubieran dialogado. Tu recuperación del dolor de espalda
podría depender de ello.
Capítulo 7.

Evaluaciones De Diagnóstico Comunes


Todo Sobre Los Rayos X
La consulta al quiropráctico o al médico puede incluir radiografías de tu espalda y de tu columna. Se
trata de un común análisis que suelen solicitar, ya que es una manera relativamente simple de obtener una
visión más detallada de lo que resté causando tu dolor de espalda.
La mayoría de los quiroprácticos están entrenados en la tecnología de los rayos X, y tienen plena
confianza en tomar las radiografías ellos mismos, mientras que algunos también pueden tener un equipo
de personal entrenado en exploración por imágenes radiográficas.
Ya que los rayos X son una excelente herramienta de diagnosis para huesos y vértebras, pueden
brindar de inmediato información útil.
Definición De Los Rayos X
Los rayos X, o radiografías, han sido usados por más de cien años y son uno de los tests de
exploración por imágenes más comunes para muchas condiciones. La máquina de rayos X usa un rayo de
energía de onda corta que puede atravesar prácticamente todo, a excepción de metales pesados.
Puede brindar buen detalle de la estructura del hueso de la columna, e incluir también imágenes
detalladas de las vértebras. Los quiroprácticos pueden solicitar radiografías para tener un mejor punto de
vista de tu espalda, para así poder detectar otras condiciones como inestabilidad de la columna, tumores
o fracturas.
Evolución De Los Rayos X
La invención de la exploración por imágenes con rayos X sucedió casi por accidente en 1895, cuando
un profesor alemán de física llamado Wilhelm Roentgen trabajaba con un generador de rayos catódicos y
tubos de vidrio de vacío. Al trabajar en su proyecto notó una extraña luz de color verde sobre su pared.
La luz provenía del generador de rayos catódicos, y el camino entre el generador y la pared estaba
bloqueado por una cantidad de elementos de la habitación.
Roentgen rápidamente comenzó a colocar más objetos frente al generador, notando el mismo
resultado. L estar acomodando otros objetos notó que el rayo delineaba los contornos de los huesos de su
mano en la pared. No sabiendo cómo llamar a este nuevo tipo de rayo de radiación, simplemente lo
nombró como ―Xǁ sugiriendo que se trataba de algo desconocido.
Hasta el día de hoy, su término ―Xǁ ha sido el usado para denominar a este tipo de exploración por
imágenes y a su tecnología: de rayos X. Muchos otros avances han sido hechos desde el trabajo de
Roentgen, pero las bases de la técnica radiográfica actual es en gran medida atribuida a su investigación
y descubrimiento.
Cómo Funcionan Los Rayos X
Los rayos X son una forma de radiación electromagnética que penetra materiales de átomos livianos.
Durante la toma de una radiografía, un haz de rayos X es enviado a través del cuerpo. La carne y otros
tejidos blandos pueden ser fácilmente atravesados por este rayo, pero en los huesos, que contienen
variadas cantidades de calcio, los rayos X no son capaces de atravesar. El calcio bloquea esta
penetración del rayo X. La imagen de los huesos observada en una radiografía es una sombra que aparece
en una placa colocada al otro lado del paciente u objeto que está siendo analizado.
Debido a que los rayos X son más útiles para tomar imágenes de los huesos, no brindan demasiado
detalle en la exploración de tejido blando. Para una imagen más detallada de órganos, músculo, tendones
o discos en la espalda, el método elegido será el IRM i imagen de resonancia magnética.
Los quiroprácticos suelen usar rayos X debido a que trabajan directamente con los huesos y las
vértebras en la espina, por lo que esta tecnología les es útil como herramienta de diagnosis.
Usando Rayo X Para Determinar La Alineación De La
Columna
Los rayos X pueden ser efectivamente usados para determinar la alineación de los huesos, al
examinar en detalle las sombras y saber si cualquiera de los huesos de la columna pareciera no estar
alineado o estuviera dañado. Una estructura ósea mal alineada también puede ser indicador de
inestabilidad de la espina.
Si se sospecha de degeneración de la columna, la radiografía mostrará los cambios en la estructura
ósea. Los espacios entre las vértebras pueden estar aumentados o disminuidos, dependiendo de la razón
de la anormalidad. La evidencia de espolones óseos u otros cambios en las articulaciones o en la
estructura también pueden evidenciarse en las radiografías.
La Seguridad De Los Rayos X
La tecnología de rayos X ha avanzado mucho desde su invención, y es hoy una herramienta muy
habitual para la exploración por imágenes. Las primeras máquinas de rayos X exponían al paciente a
altos niveles de radiación, a diferencia de las máquinas de rayos X actuales. Los nuevos avances
tecnológicos en los procedimientos médicos de exploración por imágenes hacen casi imposible que haya
un exceso de exposición a radiación.
De hecho, las personas ya están expuestas a variadas cantidades de radiación en sus vidas diarias,
pues hay materiales naturalmente radiactivos y radiaciones cósmicas que provienen del espacio. Las
cantidades son infinitamente pequeñas, y la cantidad de radiación de una radiografía común no es mucho
más que ellas.
Los técnicos radiográficos están especialmente entrenados y cuentan con gran experiencia en las
técnicas radiográficas, y tomas las prevenciones necesarias para asegurarse de quedar expuestos a la
cantidad mínima de radiación posible. A los pacientes se les suele dar trajes de plomo como precaución
extra, asegurando una exposición aún menor.
Ya que los beneficios de las radiografías superan ampliamente las posibilidades de sufrir daños, la
mayoría de los quiroprácticos las usan para ayudarles a diagnosticar la condición que pudiera estar
causando tu dolor de espalda.
Todo Sobre La IRM
La IRM, MRI (por sus siglas en inglés) o Imagen de Resonancia Magnética, es uno de los tests que
puede ser solicitado por el quiropráctico, cuando haya necesidad de obtener imágenes detalladas que no
sean accesibles con los rayos X. La IRM puede presentar la más pequeña de las anormalidades en
tejidos, órganos, músculos o huesos.
Puede que el quiropráctico quiera confirmar una condición sospechada con la tecnología de IRM,
debido a que es muy útil en la diagnosis de condiciones de la espalda en las que haya participación de
tejidos o cartílagos.
Brinda imágenes muy detalladas de los discos de la espalda y del tejido circundante, lo que es muy
importante en la determinación de la causa de tu dolor de espalda.
¿Qué Es La Imagen De Resonancia Magnética?
Es una herramienta de diagnosis usada para tomar imágenes de diversas partes del cuerpo. La
máquina es, por lo general, bastante grande, y el escáner de IRM usa un imán o magneto enorme y de alta
potencia que rota por este gran espacio.
El magneto o imán trabaja con ondas radiales, mientras el escáner se conecta a un computador. Este
computador logra convertir la información del escáner del IRM a imágenes.
Las imágenes se presentan en un formato ―transversalǁ, en el que parte del cuerpo es escaneada en
forma de ―tajadasǁ o pequeñas secciones. Luego, el computador arregla todas estas ―tajadasǁ en una
imagen mayor. Se asemeja a una radiografía, pero muestra mayor detalle de los tejidos blandos.
El escáner de IRM también crea una imagen tridimensional en la que se puede observar algún área
desde diferentes ángulos. Es una muy útil herramienta de diagnóstico, que permite al quiropráctico ver
cualquier anormalidad y cómo aparece en relación al área entera.
¿Por Qué Solicitar Una IRM Para El Dolor De Espalda?
Muchos quiroprácticos solicitarán una IRM para pacientes con dolor de espalda, debido a que brinda
una imagen más clara y explicativa del problema, gracias a su efectividad en la creación de imágenes
detalladas y específicas. Aunque los rayos X son más comunes y menos costosos, una IRM puede obtener
precisas imágenes de diversos ángulos, de más que sólo huesos y articulaciones.
En casos en los que el dolor de espalda sea causado por daños en tejidos blandos, la IRM puede
lograr una diagnosis más clara y sencilla para tratar la condición. Cuando músculos y cartílagos
contribuyan al dolor de espalda o a la columna, una IRM podrá demostrar cómo está afectando al
paciente, siendo así una mejor herramienta de diagnóstico para determinar el tratamiento.
Debido a su especificidad y detalle, el quiropráctico puede decidir que se requiere de una IRM para
detectar cualquier condición o razón para tu dolor de espalda en sus etapas tempranas. Esto es si tu
espalda ha comenzado a presentar síntomas recientemente; la IRM puede detectar una anormalidad en tu
espalda a pesar de cuán pequeña sea, la detección temprana propiciará el éxito en el tratamiento.
Características y Limitaciones Del Análisis Con IRM
Características Muchos profesionales del cuidado de la salud consideran que la IRM es una de los
mayores avances tecnológicos en las exploraciones de hoy. Brinda gran detalle y puede ser utilizada para
analizar o para confirmar un amplio abanico de condiciones. Debido a su proceso de toma de imágenes
finamente sintonizadas, una IRM puede demostrar el tamaño, la forma, la clase e incluso una visión
tridimensional de prácticamente cualquier anormalidad física en el cuerpo humano.
Obtener una IRM es sencillo, generalmente no invasivo e indoloro. Por lo general no se necesita de
preparación para realizar el análisis. Esto significa que no tienes que modificar tu alimentación, tus
medicaciones o tu actividad regular antes de la IRM. También se considera a la IRM seguro, pues utiliza
fuerzas naturales. En ningún momento estás expuesto a radiación, y no hay efectos secundarios nocivos
conocidos.
Todo lo que se necesita es presentarse 15 minutos antes, pues puede que se te pida vestir una bata
hospitalaria, y debes retirarte cualquier joya, bisutería, accesorios, llaves y monedas antes de ingresar a
la máquina de IRM.
Algunas Pocas Limitaciones
Quizás no puedas recibir una IRM si:
Tienes un marcapasos
Tienes implantes de acero o metálicos
Tienes implantes cocleares
Usas un neuroestimulador
Tienes implantado un dispositivo de infusión de drogas Estás o piensas que estás embarazada
Algunas personas se distraen por los altos ruidos de los magnetos durante la toma de la IRM. Esta es
una pequeña limitación, y por lo general se la tolera muy bien por la mayoría de las personas. Si eres
sensible al ruido puedes colocarte tapones en los oídos, pidiendo antes permiso para usarlos. Algunas
instalaciones reproducen música para reducir el ruido de los magnetos.
Uno de los requisitos clave al recibir una IRM es permanecer completamente quieto durante la
sesión. Por lo general esto no es una dificultad para los adultos, pero puede ser algo complicado para los
niños, dependiendo de la duración de la sesión de toma de la IRM.
Dependiendo de la cantidad de áreas que deban ser analizadas con la IRM, una sesión promedio
durará hasta una hora. La mayoría de los pacientes comprenden que la IRM está diseñada para obtener
imágenes completas, y están dispuestas a cooperar completamente durante este procedimiento de
diagnóstico. ¡De hecho, algunas personas se quedan dormidas durante las sesiones!
El costo de una IRM es bastante más alto que el de una radiografía o una exploración TAC. A menudo
sólo se solicitará una IRM si hubiera una razón específica que lo requiera.
En conclusión En general, muchos pacientes en busca de alivio para su dolor de espalda recibirán
buen asesoramiento de sus quiroprácticos al respecto de recibir una IRM. Las ventajas de esta excelente
herramienta de diagnosis superan ampliamente a sus desventajas, especialmente siendo que la IRM es
capaz de brindar la información necesaria para una evaluación precisa, ayudando así al quiropráctico al
tratar tu dolor de espalda.
Capítulo 8.

El Ejercicio Es Efectivo Para Tratar Dolor De Espalda,


Pero ¿Es Bueno Para Ti?
El dolor de espalda es un problema común entre personas de todas las formas, tamaños, edades y
profesiones. Hay disponible una gran variedad de tratamientos conservadores que ayudan a evitar los
procedimientos invasivos que involucran de cirugías. Por ejemplo, tomar clases de Yoga para lidiar con
el dolor de espalda es un ejemplo del uso de un método conservador para aliviar el dolor y prevenir
futuros daños.
Es importante recordar que la fisioterapia o terapia física es un tratamiento activo. La diferencia
clave entre los remedios activos y pasivos es que son ejecutados o por una persona sobre el paciente, o
por el paciente sobre sí mismo. La medicación, por ejemplo, es un tratamiento pasivo para el dolor
muscular.
Los masajes son otro tratamiento pasivo. Aunque los masajistas dicen que las sesiones regulares de
masajes pueden ayudar a fortalecer el músculo, se considera pasiva a esta forma de tratamiento debido a
que los pacientes no participan activamente de la terapia.
Por su parte, una activa terapia física requiere de pacientes autodisciplinados. Siempre es importante
tomar la responsabilidad sobre la propia salud. El ejercicio usualmente requiere de la voluntad de seguir
el programa de manera independiente. Por ejemplo, puede que asistas a sesiones de fisioterapia, pero que
también se asignen ejercicios que deberás hacer en casa. O, si usas el ejercicio como medio de
prevención de futuros daños y para mejorar tu condición general, puede que tomes clases en el centro de
salud local, algo que ciertamente requiere de disciplina.
Es muy importante que antes de comenzar con cualquier programa de ejercicios, siempre debes
consultar con un médico. Hacerlo asegurará que el régimen sea adecuado para tu tipo de dolor de
espalda.
La mayoría de las personas no toma suficiente consideración sobre el dolor muscular que
experimentan. Pero hay diferentes tipos de dolor de espalda, y estos tipos ayudarán a definir la terapia
activa que colaborará en tu curación.
Dolor De Espalda Agudo: La Mezcla De Descanso y
Ejercicios Es Lo Mejor
La fase más temprana del dolor de espalda es llamada la fase aguda, y dura menos de un mes. Este
tipo de dolor, por lo general, ocurre en la espalda baja y se lo describe normalmente como de agudo a
sordo, y muchos pacientes informan que sienten el dolor más intensamente en un lado que en el otro.
Aunque el ejercicio es beneficial para recuperar flexibilidad y fuerza en los músculos, no se lo
recomienda durante la etapa inicial del dolor de espalda agudo. Ya que las lesiones como los músculos
tensionados usualmente causan dolor de espalda agudo, lo mejor es no hacer un esfuerzo excesivo en el
músculo debilitado. Además, hay buenas probabilidades de que los músculos adyacentes compensen por
el área lesionada; con ello, estos músculos también estarían en riesgo de lesionarse.
La mayoría de los médicos recomiendan un corto tiempo de reposo durante la etapa inicial del dolor
de espalda agudo. Este período de reposo debería durar no más de dos días, para prevenir la pérdida
muscular. También el dolor de espalda, especialmente si es crónico o recurrente, ha demostrado iniciar
depresión en algunos pacientes.
Demasiado descanso sólo añade al potencial de pérdida de motivación, que es exactamente lo
contrario a lo que se necesita para la recuperación. Además, los médicos también recomiendan la
utilización de terapias pasivas como terapias de frío y calor, medicación y masajes durante la fase inicial
de dolor de espalda agudo.
Dolor De Espalda Sub Agudo
Luego del primer par de días, la actividad física debiera volver a ser establecida. Además, una vez
que hayan finalizado los primeros cinco días, la fase inicial de dolor de espalda agudo habrá terminado.
La fase aguda por completo dura menos de un mes, para transformarse en un dolor de espalda sub agudo,
que dura de uno a tres meses.
Durante las fases aguda y sub aguda suele permitirse a los pacientes comenzar con programas de
ejercicios. Por supuesto, trotar y los aeróbicos de alto impacto siguen sin recomendarse. En lugar de
ellos, te servirá mejor continuar con tus actividades diarias habituales, con un poco de precaución, e
incorporar un ejercicio de bajo impacto como caminar. Recuerda usar un calzado adecuado y evitar
caminar sobre pavimento cuando te sea posible. Si hay áreas con césped, por ejemplo, camina sobre
ellas. El terreno más blando se traduce en menos impacto en tus articulaciones. Si no puedes o no te
interesan los ejercicios al aire libre, también puedes usar maquinaria de ejercicios como una cinta
caminadora, la bicicleta fija, o la máquina elíptica. Además también deberías practicar estiramientos
moderados para mejorar la flexibilidad.
El Ejercicio Es Esencial Para Aliviar El Dolor De Espalda
Agudo Crónico o Recurrente
Mientras que el dolor de espalda agudo es a menudo provocado por una lesión, el dolor de espalda
crónico se asienta en tu sistema nervioso y dura por más de tres meses. Las investigaciones han
demostrado que el ejercicio es lo más útil para aliviar el dolor de espalda agudo y el dolor de espalda
subagudo.
La actividad física tiene muchos beneficios para tratar el dolor de espalda baja. En primer lugar,
muchos ejercicios mejoran con la flexibilidad, lo que es vital para aliviar el dolor de espalda crónico.
Cuando los músculos están demasiado tensos la columna pierde su balance, e incluso los más simples
movimientos pueden ser muy poco placenteros. El estiramiento afloja los músculos rígidos, y permite
recuperar la movilidad.
También los ejercicios de estabilización como Pilates y Yoga, por ejemplo, ayudan a fortalecer los
músculos del centro y a mantener la columna en una posición neutral. También los músculos fuertes no se
tensionan ni se fatigan tan fácilmente. Y, finalmente, los aeróbicos de bajo impacto acondicionan y
fortalecen los músculos. Esto mantiene la espina balanceada y previenen los daños.
El ejercicio aeróbico no sólo es bueno para los músculos, sino en general. Como dijimos, los
pacientes con dolor de espalda crónico también pueden propiciar la diagnosis de depresión en algunos
pacientes. Sin embargo, el ejercicio también ha demostrado incrementar la serotonina, un neurotransmisor
del cerebro que actúa como antidepresivo natural. Es importante recordar que los tratamientos pasivos y
conservadores como las terapias de frío y calor, la medicación y la terapia de masajes también pueden
ser utilizados para tratar el dolor de espalda crónico, además de los tratamientos quiroprácticos.
Por otro lado, el dolor de espalda agudo recurrente por lo general ocurre cuando se ha experimentado
previamente dolor agudo, que vuelve a iniciarse. La mayoría de los pacientes tienen, al menos, una
repetición de su dolor agudo. La mejor manera de prevenir que esto suceda es fortalecer y acondicionar
los músculos.
Ya que los músculos débiles se tensan más fácilmente que los que están bien acondicionados, el
ejercicio es una parte integral para prevenir la recurrencia del dolor de espalda agudo. Sin embargo, si te
encuentras con este problema, es mejor seguir el mismo patrón que antes, tomando algún corto tiempo de
descanso y luego, con cuidado, agregar ejercicios de estiramiento y acondicionamiento a tu rutina.
Además, si tienes una actividad o pasatiempos o si tu trabajo es duro con tus músculos y
articulaciones, puede que necesites de apoyo adicional. Por ejemplo, si trabajas en un sitio donde debes
levantar objetos, será una sabia decisión usar una faja o arnés de apoyo. Esta faja lumbar, regularmente
hecha con telas o géneros, asiste a los músculos que, de otra manera, se fatigarían y se dañarían con
facilidad.
De Estiramientos A Fortalecimiento: Cómo Las Terapias
Activas Alivian El Dolor De Espalda
Mientras que la mayoría de las terapias pasivas tratan los síntomas del dolor de espalda, las terapias
físicas activas corrigen el problema que causa la tensión muscular, la inflamación y otras condiciones que
hacen que el dolor de espalda sea intolerable. La terapia física activa es un efectivo tratamiento
conservador para el dolor de espalda recurrente.
Cuando el dolor de espalda es recurrente es más probable que sea causado por actividades
extenuantes. Por supuesto, la tensión muscular también es provocada por factores menos obvios, como la
mala postura o las inadecuadas posturas al dormir. Afortunadamente, hay muchas terapias físicas activas
de entre las que puedes elegir. Tu quiropráctico podrá ayudarte a determinar el tipo de ejercicio más
apropiado para la fase de dolor que estés experimentando.
Descanso Específico
Esta forma de tratamiento incluye ejercicios controlados especificados por el quiropráctico o el
fisioterapéutico. Durante el descanso específico, los pacientes deben evitar la actividad que les causa
tensión muscular u otra lesión. Sin embargo, deberían practicar ejercicios controlados para recuperar la
movilidad y el rango de movimiento, además de mantener la fortaleza muscular.
En algunos casos, los médicos prescriben arneses o fajas que pueden ser utilizadas (o no) durante los
ejercicios, practicados por lo general varias veces por día.
Estiramientos y Flexibilidad Aumentada
Los músculos demasiado tensos pueden llevar a pocos saludables desbalances en la columna. Cuando
los músculos restringen la movilidad los movimientos de la columna se desbalancean, causando dolor de
espalda.
El movimiento desbalanceado también causa lesiones y daños. Hacer ejercicios de estiramiento
mejora la flexibilidad y ayuda a prevenir estos daños, o la repetición de los mismos. Aunque puede que
tome tiempo para que este método de tratamiento produzca resultados, el estiramiento es muy efectivo en
el dolor d espalda crónico. Ello se debe a que el estiramiento provee un alivio prolongado que sólo
puede ser experimentado con un aumento de la libertad de movilidad.
Hay músculos específicos a los que se debe apuntar al hacer este tipo de ejercicios. En primer lugar
estirar el tendón de la corva, localizado en la parte posterior de la pierna, puede ayudar a minimizar la
presión en la espalda baja. Estos tendones asisten a los músculos de los glúteos y a los flexores de las
caderas. También debería estirarse los glúteos, ya que estos dan apoyo a la pelvis y ayudan a la
flexibilidad de la cadera.
El psoas mayor es otro de los músculos que juega un rol muy importante en el dolor de espalda baja.
Ya que se adhiere a la parte frontal de la columna, un psoas mayor demasiado tenso puede hacer que
permanecer de pie por mucho tiempo o arrodillarse sean actividades intolerables.
Y, finalmente, el piriforme, que va desde la parte posterior del hueso del muslo hasta la base de la
columna, puede producir un dolor parecido al de la ciática cuando está demasiado tenso. Se lo ha
asociado a disfunción en la articulación sacroilíaca.
Ejercicios De Estabilización y Fortalecimiento
Los músculos que van en torno a la columna, particularmente los músculos abdominales y de la
espalda, son vitales debido a que apoyan los movimientos que ocurren en todo el cuerpo. A menudo estos
músculos son llamados los del ―núcleoǁ o centro, y dan una importante estabilidad a la columna.
Cuando estos músculos están débiles, cualquier tarea diaria normal podría colocar un estrés poco
saludable a la columna, algo que a menudo deriva en dolor de espalda. Claro que hay ejercicios que se
enfocan en el centro del cuerpo, como el Pilates. La técnica de Pilates fortalece los músculos del centro y
propicia una buena postura, una necesidad básica para mantener una columna saludable. No sólo aumenta
la fortaleza de los músculos del centro debilitados, sino que también mejora su flexibilidad. De hecho,
muchas rutinas de terapia física incluyen Pilates debido a que es una forma de ejercicio que no requiere
de muchas exigencias físicas; por lo tanto, el riesgo de sufrir daños y lesiones es mínimo.
Además, la estabilización lumbar dinámica y los ejercicios de extensión McKenzie también son
recomendados para pacientes que buscan fortalecer los músculos de su espalda.la estabilización lumbar
dinámica ayuda a los pacientes a hallar una posición más cómoda, llamada la pose de ―espina neutralǁ.
Luego, los ejercicios ayudan a los músculos de la espalda para mantener esa posición, dejando a los
pacientes al tanto de la misma. Los ejercicios de extensión McKenzie, por otro lado, han sido diseñados
para reducir el dolor de un disco degenerado o herniado. En muchos casos, estos ejercicios alivian el
dolor de la espalda y de las piernas.
Aeróbicos De Bajo Impacto
En el ejercicio aeróbico, el bajo impacto se refiere a que no involucra muchos saltos, corridas u otros
movimientos que afecten las articulaciones. Por ejemplo, los aeróbicos en agua brindan los beneficios
cardiovasculares y de fortalecimiento de los aeróbicos convencionales, sin el fuerte impacto en las
articulaciones.
El ejercicio aeróbico también ayuda en la coordinación y acondicionamiento muscular. Los músculos
han de ser entrenados para funcionar en conjunto, para que un músculo o un grupo de músculos no deba
sobrecompensar a otro. Esto ayuda a mantener la actividad física bajo control, previniendo nuevos daños.
Con ello, lo mejor es enfocarse en el acondicionamiento general del cuerpo, en lugar de sólo tratar un
área específica. También el acondicionamiento es muy beneficial para prevenir cualquier tipo de dolor
de espalda. Cuando un paciente participa en una actividad aeróbica, sus músculos reciben más oxígeno y
se mejora la circulación. Más oxigenación ayuda a los músculos a moverse de manera más fluida y
continua. En contraste, menos oxigenación sólo hace que el músculo se mueva en los arranques, creando
un mayor riesgo potencial de daños. Claro que es importante ir lentamente cuando comiences a
implementar un programa de acondicionamiento. Sobre exigir a tu cuerpo y volver a dañar los músculos
es lo menos que necesitas en este momento.
Los Ejercicios Deberían Ser Monitoreados Por Un Médico
o Un Quiropráctico
Al tratar el dolor de espalda el médico siempre debería ser el primero a quien consultas. Esto es así
para cualquier opción de tratamiento, incluyendo los ejercicios que deben ser trabajados con extrema
precaución. Hacer ejercicios demasiado exigentes o inapropiados para la condición de tus músculos sólo
empeoraría el daño y, con ello, el dolor sólo aumentaría. Los quiroprácticos y los fisioterapeutas tienen
la capacidad de evaluar tu dolor de espalda y sus causas. Debido a su experiencia, también tienen las
herramientas para determinar la opción de tratamiento más segura y efectiva para tu condición.
Toma La Iniciativa y La Responsabilidad Por La Salud De
Tu Espalda: Los Mejores Ejercicios Aeróbicos Para Aliviar
El Dolor De Espalda
El estiramiento, la estabilización y el fortalecimiento son beneficiales para aliviar el dolor de
espalda, mientras que los ejercicios de acondicionamiento ayudan a aliviar el dolor crónico del cuerpo y
a alcanzar un óptimo estado físico en general. Como dijimos antes, es esencial mantener los músculos de
la espalda en condiciones, para evitar su desgaste y fatiga. Mantener tu cuerpo entero bien
acondicionado, también, minimiza tus riesgos de sufrir lesiones en la espalda.
Por ejemplo, cuando una persona tiene sobrepeso, los kilos extra provocan un estrés innecesario
sobre las articulaciones, incluyendo las de la columna. El cuerpo se desbalancea por este peso extra, y
los músculos deben trabajar más duro de lo que están preparados.
Primero y principal, el cuerpo no está preparado para cargar con el peso extra. Además los músculos
están débiles, fuera de estado y vulnerables a lesiones. Al incorporar un nuevo programa de
acondicionamiento a tu estilo de vida, es imperativo cumplir con todas las recomendaciones, y estar
preparado para seguir el programa por tu cuenta. Por ejemplo, si el médico sugiere media hora al día de
aeróbicos de bajo impacto, el paciente debe hacer su mejor esfuerzo para cumplir con el entrenamiento.
Un nuevo programa de acondicionamiento puede traducirse en un poco de dolor al principio. Por lo
general, los músculos dolerán por uno o dos días al comenzar con el programa. Sin embargo, los
pacientes disciplinados pronto notarán que sus músculos se fortalecen y que su tolerancia al dolor
aumenta, conforme sigan comprometidos al programa de ejercicios.
Es esencial que te tomes tu tiempo y vayas con calma, aumentando la actividad conforme te vayas
haciendo más fuerte. Por ejemplo, si tu médico prescribe sólo 20 minutos de aeróbicos en agua por
sesión, pronto podrás aumentar el tiempo en promedio hasta a 45 minutos conforme vayas avanzando y
beneficiándote del entrenamiento.
Aunque los pacientes con dolor de espalda crónico a menudo notan dramáticos resultados en su
acondicionamiento corporal completo, este tipo de programa puede ser igualmente apropiado sin
importar el estado de dolor de espalda que estés experimentando. La clave está en hallar un estilo de
ejercicios que sea mejor para tu cuerpo. Hay muchos programas de ejercicios diferentes que puedes
aprovechar. Algunos están a tu alcance, sin ir más lejos que saliendo de la puerta de entrada a tu hogar,
mientras que otros podrán ser aprovechados en clubes de salud y gimnasios. He aquí algunos diferentes
ejercicios de acondicionamiento que pueden ayudarte a aliviar tu dolor de espalda.
Actividades Al Aire Libre: Caminar y Pedalear
Ambas actividades son grandiosos pasatiempos para hacer en exteriores. Para quienes disfrutan del
aire libre, las rutinas de caminatas o andar en bicicleta están a corto alcance. Por supuesto, la comodidad
del aire acondicionado del gimnasio es preferible, por lo que puedes aprovechar con similares resultados
las cintas caminadoras y las bicicletas fijas de estos establecimientos.
Los puntos más importantes a considerar son la ventaja de hallar alivio al dolor de espalda. Caminar
y pedalear o andar en bicicleta son grandiosos ejercicios cardiovasculares, queman calorías y
contribuyen a la pérdida de peso general. Los pacientes se benefician de la mejor y mayor circulación, lo
que ayuda a desintoxicar los músculos. Además, mayores niveles de oxigenación ayudan a reducir el
dolor muscular. Las suaves caminatas mejoran la postura, aumentan la flexibilidad e incluso reducen el
riesgo de osteoporosis.
Aqua Aeróbics o Aeróbicos En Agua
Si tienes una piscina, este puede ser el programa más conveniente para practicar en tu jardín. Si no la
tienes, no hay razón para desanimarte. Muchos clubes y establecimientos de salud ofrecen clases de
aeróbicos en agua varias veces a la semana.
Ya que aproximadamente el 90 por ciento del peso corporal de las personas es soportado en el agua,
este es uno de los mejores ejercicios en lo que se trata de minimizar el impacto en las articulaciones. De
hecho, casi que se reduce el impacto del todo. El agua brinda resistencia a los movimientos, lo que ayuda
a fortalecer los músculos. Tal y como en los aeróbicos tradicionales, los Aqua-aeróbics trabajan sobre el
cuerpo entero, haciendo que este tipo de ejercicio sea útil para quienes buscan un mejor estado físico
corporal general.
En una sesión convencional los participantes queman cerca de 500 a 700 calorías. También los
pacientes se benefician de una mejor circulación y, con ello, menos dolor. Contrariamente a las creencias
populares, no se necesita ser un buen nadador, pues el entrenamiento se realiza en un nivel de agua que no
supera la altura del pecho.
Quienes no sepan o no puedan nadar pueden confortarse en el hecho de que los instructores de
aeróbicos en agua son también salvavidas certificados. En el YMCA, por ejemplo, los instructores tienen
sus certificaciones, y por lo general también hay otro salvavidas fuera de la piscina.
Nadar
Nadar en vueltas tiene muchos de los beneficios del aeróbico en agua. Nadar acondiciona los
músculos desde los hombros y hasta los músculos de tus pies. Nadar también mantiene fresco al cuerpo.
De hecho, ni siquiera sentirás transpirar. Como en los aeróbicos de agua, el nadar elimina el impacto en
las articulaciones. El agua brinda resistencia y permite un trabajo corporal completo, fortaleciendo los
músculos e incrementando el ritmo cardíaco.
En verdad, nadar puede ser tan agotador como correr o trotar, pero sin los golpeteos que causan
incomodidad en las articulaciones. Aún así, hay algunas pocas precauciones que los principiantes deben
observar al comenzar con un programa de ejercicios de natación.
En primer lugar, cuando nades de frente (lo que usualmente se conoce como estilo libre) es
importante que no hiperextiendas los brazos. Además, nadar exige que gires tu cabeza para poder
respirar. El problema aquí es el potencial de tirones y fatiga en los músculos del cuello.
Hay diversas maneras de evitar esta complicación. Una de las más sencillas es nadar con un
dispositivo de flotación. Esto mantendrá tu cabeza por sobre la superficie, permitiéndote ver hacia el
frente y respirar normalmente. Usar un esnórquel también será de ayuda, pues permite mantener tu cabeza
hacia abajo y tu columna alineada.
Si prefieres nadar sin ningún dispositivo de flotación, simplemente limita la cantidad de veces que te
volteas a respirar. Muchos nadadores novatos toman una bocanada de aire cada dos brazadas, aunque
puede que sea mejor respirar cada tres o cinco brazadas.
Terapias Activas: Las Herramientas De Ejercicios Que
Necesitas Para Un Trabajo Bien Redondeado
La terapia física activa a menudo brinda el más efectivo alivio para pacientes que sufren de dolor de
espalda. Para quienes tienen dolor de espalda agudo y ciertamente para quienes tienen dolor de espalda
crónico, la terapia física o fisioterapia ofrece muy importantes beneficios.
Por ejemplo, un paciente con dolor de espalda agudo se beneficiará de la incrementada circulación.
Una mejor circulación ayuda a aliviar el dolor al abastecer a los músculos con más oxígeno y nutrientes.
El dolor de espalda agudo a menudo requiere de un corto período de tiempo. Además, los pacientes
con dolor de espalda crónico son más propensos a notar los resultados de un programa de ejercicios.
Estos programas animan al acondicionamiento general del cuerpo, lo que significa menos peso y
músculos más fuertes.
Hay muchos diferentes tipos de programas de acondicionamientos disponibles para pacientes con
dolor de espalda baja. La actividad aeróbica no es el único ingrediente para una rutina de ejercicios
efectiva. Los estiramientos y fortalecimientos también con muy importantes. Por ejemplo, antes de
comenzar con el ejercicio es esencial practicar una rutina de estiramientos.
Estirarse mejora la flexibilidad y permiten que los músculos se calienten antes de comenzar con una
actividad más exigente. Además, los ejercicios como las abdominales son grandiosos para formar los
músculos del vientre.
La Bola Suiza es muy recomendada tanto por quiroprácticos como por médicos en general. Muchas
personas usan bolas de ejercicio para trabajar diversas áreas del cuerpo, y las personas con dolor de
espalda notarán que son especialmente útiles como parte de sus rutinas de estiramiento y fortalecimiento.
La Bola Suiza: Una Herramienta Para El Balance y La
Estabilidad
Comúnmente se receta la Bola Suiza como parte de un programa de terapia activa, para poder aliviar
el dolor de espalda baja. En lugar de practicar ejercicios sobre el suelo firme y duro, los pacientes tienen
la opción de usar la Bola Suiza para tener más comodidad y fortalecer los músculos al mismo tiempo.
De hecho, esta herramienta te permite enfocarte en los músculos de la espalda y del abdomen, a
menudo llamados los músculos del núcleo o del centro. Cuando los músculos abdominales y de la
espalda están fuertes, esto ayuda a la columna a mantenerse balanceada y estable; por lo tanto, tu cuerpo
no se confía sólo de algunos pocos músculos para hacer todo el trabajo.
Y no tienes que usar la Bola Suiza para notar sus beneficios. De hecho, muchos médicos recomiendan
reemplazar la silla del escritorio por una Bola un par de horas por día. Le ayuda al cuerpo a usar sus
músculos abdominales y de la espalda mucho más que con una silla, los que fortalecen los músculos de la
espalda y del abdomen y mejora la postura.
Además, al rodar con la bola (por ejemplo, yendo del escritorio al gabinete) te mantienes en
movimiento, lo que alivia el dolor causado por los músculos endurecidos. Por supuesto, la Bola Suiza es
ideal para los ejercicios de estiramiento y de fortalecimiento para la zona abdominal. He aquí algunas de
las más populares técnicas de entretenimiento:
Estiramiento De La Espalda Baja
Estirar los músculos de la espalda ayuda a aumentar la flexibilidad, lo que hace que los movimientos
sean más cómodos y previene las tensiones musculares en el futuro. Parea poder hacer este ejercicio
recuéstate boca abajo sobre la bola de ejercicios, colocándola en el abdomen. Deja que tus brazos y
piernas envuelvan la bola, pero manteniéndolos relajados. Tus rodillas irán al piso y tus manos abrazarán
suavemente la bola de ejercicios. Esto estira las curvas de tu espalda, permitiendo que los músculos de la
espalda se estiren gentilmente, dándoles apoyo.
Estiramiento Lado A Lado
Este ejercicio de estiramiento en la bola funciona bien para la espalda así como para los
abdominales. Simplemente tiéndete sobre tu espalda, con las rodillas flexionadas y las pantorrillas
reposadas sobre la bola de ejercicios.
También descansa ambos brazos a los lados, con las palmas hacia el piso. Lentamente lleva las
piernas hacia un lado, tanto como te sea posible.
Es esencial estirar tanto como puedas, sin deslizarte de la bola de ejercicios y sin sentir dolor alguno.
Luego, regresa a la posición del comienzo y repite hacia el otro lado.
Abdominales
Ya que los músculos abdominales también son importantes para dar apoyo a la columna, mantenerlos
en buenas condiciones prevendrá el dolor de espalda. Por ejemplo, una postura saludable es muy
importante para mantener una columna equilibrada. Una musculatura del centro fuerte ayuda a mantener la
estabilidad.
Para completar este ejercicio, tiéndete sobre la espalda con tus rodillas flexionadas y tus pies
elevados en una silla o un taburete. Puedes cruzar ambas manos sobre el pecho, y relajarlas detrás de la
cabeza.
Finalmente, gradualmente eleva tus hombros y la parte superior de la espalda, separándolos de la
bola de ejercicios. Desciende lentamente, y repite cuantas veces necesites.
Misma Forma, Diferentes Tamaños: ¿Cuál Es La Mejor
Para Ti?
A los pacientes con dolor de espalda baja los quiroprácticos les recomendarán usar una bola de
ejercicios grande. Claro que la mejor manera de estar seguro acerca del tamaño de la bola es adecuarlo
al tamaño y peso de tu cuerpo. La regla general es:
55 centímetros para quienes miden menos de 1,52 metros
65 cm para quienes miden de 1,52 a 1,70 mts
75 cm para quienes miden 1,73 a 1,87 mts
85 cm para quienes miden más de 1,87 mts de altura
Aunque el tamaño de la Bola Suiza es muy importante, también es imprescindible que mantengas la
bola bien inflada. Además, con cualquier ejercicio, deberías consultar a tu médico antes de incorporar
una Bola Suiza a tu rutina regular de ejercicios. El profesional de la salud podrá ayudarte a determinar el
tipo correcto de bola para tu tipo específico de dolor de espalda.
También, como te sugerirá cualquier profesional del cuidado de la salud, es esencial no sobrepasarte
en ningún tipo de ejercicio físico. De hecho, hay asesores de fortalecimiento que han criticado
abiertamente a la Bola Suiza, pues muchos pacientes tienden a sobrepasarse en su uso.
Esto, claro, sólo lleva a la tensión y a la fatiga de los músculos, contrariamente al objetivo buscado.
Con ello, los pacientes deben responsabilizarse por sus tratamientos, haciendo los ejercicios indicados y
sin ejecutarlos en exceso.
Ejercicios De Acondicionamiento: Maximiza Tu Actividad
Aeróbica y Minimiza El Dolor De Espalda
Uno de los aspectos más malentendidos en el tratamiento del dolor de espalda es la importancia de la
actividad física, particularmente la actividad aeróbica. Hasta ahora, has aprendido que la actividad física
es vital para el fortalecimiento, el acondicionamiento y el incremento de la flexibilidad de los músculos.
Además, probablemente estés al tanto de que una musculatura fuerte y bien acondicionada es menos
susceptible a la fatiga y las lesiones, lo que significa un alivio permanente al dolor de espalda en la
mayoría de los pacientes.
Aún así, la mayoría de los ejercicios de acondicionamiento que los pacientes consideran beneficiales
son los que se enfocan directamente en los músculos. Lo que puede que no sepas es la importancia de
ejercitar uno de los músculos más importantes en tu cuerpo: el corazón.
Esta es la diferencia clave entre la ejercitación de músculos y la actividad aeróbica. Por ejemplo, hay
ejercicios específicos diseñados para mejorar la flexibilidad y fortalecer un grupo específico de
músculos o un músculo en particular. Además de los beneficios, la actividad aeróbica brinda un trabajo
cardiovascular junto con las ventajas exclusivas de este tipo de entrenamiento. Por ejemplo, la actividad
aeróbica mejora la circulación y el suministro del oxígeno absorbido por los músculos.
También propicia la producción de endorfinas, que actúan como antidepresivos naturales y crean una
sensación general de felicidad. Más importante aún, aumenta la tasa metabólica del paciente, lo que se
define como la cantidad de calorías que tu cuerpo quema a diario. Esto ayuda a tratar la obesidad, una
epidemia de la sociedad moderna que contribuye significativamente a la condición de dolor de espalda.
Aunque la mayoría de las personas está al tanto de que la obesidad se relaciona con problemas del
corazón, hipertensión, diabetes y cáncer de colon, la mayoría de los pacientes con sobrepeso sufrirán de
un trabajo innecesario en sus columnas por causa de esos kilos de más. Pero lo que la mayoría de ellos
no considera es que tener sobrepeso puede empeorar los síntomas asociados con osteoartritis,
osteoporosis, estenosis espinal, espondilolistesis y enfermedad degenerativa de los discos. También
puede derivar en ciática, lo que ocurre cuando se hace una presión excesiva en el nervio ciático, y se
caracteriza por un dolor punzante en la parte baja de la espalda y en la pierna.
Con todo ello, el peso extra afecta la estructura natural de la columna, haciéndola propensa a daños.
Ello se debe a que la columna ha sido diseñada para soportar no sólo el peso del cuerpo, sino para
también distribuirlo en forma pareja.
Cuando hay un exceso de peso, particularmente en torno a la cintura, se fuerza a la columna a
ajustarse de manera poco natural y poco saludable. La espalda baja es particularmente vulnerable a los
daños.
El peso adicional en la parte central, en combinación con músculos de la pelvis, de las piernas y de la
espalda debilitados, puede llevar a la pelvis hacia delante, causando una curvatura anormal de la
columna.
Más allá de todas las complicaciones que puede causar la obesidad, el ejercicio aeróbico permitirá a
los pacientes combatir contra la obesidad y recuperar así su salud, movilidad, y poder vivir una vida
libre de dolor.
Hay muchas actividades aeróbicas entre las que puedes elegir (caminar, pedalear en bicicleta,
aeróbics en agua, nadar; sólo por mencionar algunas). Pero lo que la mayoría aún debe aprender son
simples técnicas que permitan maximizar y acondicionar estos programas. He aquí algunas maneras
sencillas de obtener el mayor provecho de tu programa de entrenamiento aeróbico:
Elige Sabiamente
Al decidirte por una actividad, hay algunos factores a tener en cuenta. En primer lugar, haz tu mejor
esfuerzo en elegir una actividad de la que en verdad disfrutes. Si gustas de la calma, probablemente
disfrutarás de nadar, y puedes inscribirte en el club o en la piscina municipal o privada local.
Si amas estar al aire libre, encuentra un lindo sendero para pedalear o caminar. Si tiendes a aburrirte
fácilmente, estarás mejor si agregas algo de variedad a tu rutina semanal. Por ejemplo: andar en bicicleta
cada lunes, nadar los miércoles, dar una caminata o paseo cada viernes.
Cual sea el ejercicio que elijas, debes asegurarte de hacerlo por 20 minutos o más. Ya que te puede
llevar unos 20 minutos para que tu ritmo cardíaco alcance su verdadero potencial, es esencial que la
actividad continúe por al menos ese tiempo o más, para propiciar la quema de calorías.
Regúlate: El Incremento Gradual Produce Resultados A
Largo Plazo
Aunque puede ser difícil de resistir, siempre es mejor moderarte en cada aspecto de tu rutina de
ejercicios. Por ejemplo, deberías comenzar cada sesión con una rutina de unos 10 minutos de
estiramiento, y luego pasar al período de precalentamiento. También, el período de precalentamiento
debería durar sólo unos 5 minutos. Una vez que el cuerpo esté preparado, podrás incrementar el
entrenamiento.
Es importante elegir la actividad que aumente las tasas metabólicas y queme calorías, y también es
importante que continúes con la actividad para que pueda cumplir su propósito. Ya que te lleva unos 20
minutos incrementar tu ritmo cardíaco, esta cantidad de tiempo debiera ser entonces el mínimo.
Por lo tanto, la mejor solución es comenzar con sesiones de entrenamiento de 20 minutos, cinco veces
por semana. Luego, en un lapso de unas 10 a 12 semanas, podrás incrementar 5 minutos cada semana.
Esto te ayudará a formar, gradualmente, hasta 60 minutos de actividad aeróbica unas cuatro o cinco veces
por semana.
Recuerda Los Detalles Simples
Una de las actividades más importantes que solemos subestimar es la respiración. A veces, cuando
una persona se concentra mucho en una tarea o actividad, olvida respirar. La respiración debiera ser algo
remarcada, aunque el jadeo es una señal de que te estás exigiendo demasiado en el ejercicio o actividad.
Además del oxígeno, el cuerpo necesita agua para poder obtener el máximo de beneficios de la
actividad aeróbica. Además, el agua mantiene los músculos hidratados, lo que es importante parta evitar
los calambres. También, el agua limpia el cuerpo, haciéndolo más productivo en todas sus áreas.
Abrázate: Cómo Los Abrazos Alivian El Dolor y Previenen
Daños
Muchos pacientes se confían en el uso de arneses o fajas de la espalda, como tratamiento preventivo
que se enfoca en el movimiento incrementado y en la flexibilidad. Pero hay ocasiones en las que puede
ser necesario inmovilizar ciertas áreas de la columna. Cuando un paciente se enfrenta a dolor de espalda
debido a una lesión, por ejemplo, puede ser esencial impedir el movimiento en la zona para permitir que
sanen los músculos afectados.
Hay riesgo de lesiones musculares en el área que esté inmovilizada por un extenso período de tiempo,
pero el riesgo de empeorar o repetir la lesión puede ser algo peor. Muchos pacientes aprovechan el uso
de fajas de la espalda, además de la fisioterapia u otras terapias pasivas. Oportunamente, hay una gran
variedad de fajas o arneses de la espalda y del cuello disponible.
Cinturón Del Trocánter
El cinto del trocánter (faja del trocánter) se acomoda en torno a la pelvis, entre el trocánter (que es la
porción de huesos ubicada por sobre el hueso del muslo), y las crestas ilíacas. Ya que el cinto o faja se
acomoda sobre la pelvis y las piernas, es útil para aliviar el dolor de espalda baja, particularmente
durante el embarazo.
En un estudio publicado por chiroweb.com, se le ofreció la faja del trocánter a cincuenta y cuatro
mujeres embarazadas para aliviar su dolor de espalda baja. De las 54 mujeres, treinta y nueve sintieron
alivio en sus síntomas.
Cinturón Sacroilíaco
A menudo llamado cinto o faja lumbosacral, este tipo de arnés también ayuda a estabilizar la espalda
baja. Además, este cinto inmoviliza el área comprimiendo las articulaciones ubicadas entre el hueso de
la cadera y el sacro, en la base de la columna. La mayoría de las fajas sacroilíacas tienen
aproximadamente entre quince o veinte y treinta centímetros de ancho, y se usan en una ubicación apenas
más alta que las fajas del trocánter.
Corsé
Los corsés se ofrecen en una variedad de largos. El corsé corto, por ejemplo, se usa para el dolor de
espalda baja, mientras que un corsé más grande se usaría para las áreas dañadas en el centro de la
espalda o en la columna torácica.
Aunque hay un estereotipo d corsé que las mujeres usan desde hace siglos para hacer la cintura más
delgada, los corsés modernos ayudan a aliviar el dolor de espalda. Este tipo de alivio sería imposible de
imaginar para las mujeres que usaban los corsés de antaño. Hoy se los usa para brindar confort y mejorar
la postura.
De hecho, algunos corsés son usados voluntariamente por personas que hacen levantamientos
pesados, pues ayudan a evitar la dolorosa tensión muscular.
Corsés Rígidos
Cuando las fajas y cintos no son lo suficientemente fuertes, los médicos indican usar una faja rígida
para tratar la inestabilidad de la columna y de la espalda baja. Las fajas Williams, por ejemplo, son
rígidas y permiten al paciente doblarse, pues no tiene piezas verticales en el medio.
Por su parte, las fajas Chair-back (de apoyo de la espalda) mantienen la espina lumbar en una
posición neutral, restringiendo los movimientos hacia los lados y limitando la rotación de la espina
lumbar. También la chaqueta deflexión Raney mantiene la columna lumbar en una pose neutral,
reduciendo la curvatura de la espina lumbar.
Aunque las fajas rígidas son incómodas para algunos pacientes, son útiles al brindar alivio para el
dolor de espalda baja. Ya que las fajas rígidas a menudo se usan para lesiones más serias como fracturas,
juegan un rol importante en brindar alivio y prevenir que la lesión aumente o se repita.
Algunos pacientes se quejan de que las fajas rígidas los aletargan y les hacen sentir más calor.
Afortunadamente, los pacientes sólo deben usarlas al estar parados, y se les indica quitárselas para
recostarse.
Fajas De Hiperextensión
Una de las características principales de las fajas de hiperextensión es que tienen un marco metálico
rectangular en el frente y, con ello, se hace presión sobre el hueso del pecho y el púbico, haciendo que la
columna se extienda. Los médicos suelen indicar la faja de hiperextensión para tratar la compresión
frontal de fracturas ubicadas en las áreas torácica y lumbar de la columna, combinadas.
Además, ya que restringen la inclinación de la columna lumbar y torácica, las fajas de hiperextensión
generalmente se usan luego de cirugías de fusión espinal. Otra característica importante de las fajas de
hiperextensión es que brinda una estabilización de ―tres puntosǁ en la columna, mediante una
almohadilla abdominal frontal, una almohadilla pectoral, y una almohadilla trasera colocada
estratégicamente al nivel de la fractura.
Chaqueta Moldeada
El propósito principal de las chaquetas o chaquetillas moldeadas es diversificar la presión en un gran
área, siendo así diseñadas para eliminar el exceso de presión de las áreas sobrecargadas o inestables,
distribuyendo la presión de manera uniforme.
Ya que los músculos circundantes pueden irritarse por sobrecompensar por los músculos debilitados,
las fajas como la chaqueta moldeada son beneficiales para pacientes con músculos tensionados o
debilitados. La chaqueta moldeada no sólo alivia el dolor de espalda, sino que también previene nuevas
lesiones que puedan causar aún más incomodidad al paciente en el futuro.
Fajas De Levantamiento
Como dijimos, muchas personas usan corsés para prevenir el daño muscular o la repetición de
lesiones al levantar objetos pesados. De igual modo, las fajas de levantamientos han sido diseñadas para
reducir la tensión y la fatiga muscular al levantar objetos pesados. Las fajas de levantamiento son
blandas, pues a menudo se fabrican con telas o géneros, sin partes rígidas.
Es importante recordar que el dolor de espalda puede ser tratado y prevenido con dispositivos como
esta faja de levantamiento. Cuando debas levantar objetos repetidamente, será fácil que tus músculos se
fatiguen; entonces, usar una faja de levantamientos ayudará a tus músculos de una manera proactiva,
tratando el dolor de espalda.
Dependencia Psicológica A Las Fajas De La Espalda
Las fajas y arneses tienen muchos beneficios. No sólo se usan para tratar dolores de espalda
existentes, sino que son útiles para prevenir lesiones musculares y articulares, y para colaborar en su
recuperación. También se las usa como ayuda en la prevención de lesiones repetidas. Aún así, puede
existir una adicción psicológica en pacientes que usen fajas de la espalda.
En tales casos, aún cuando el paciente haya recobrado su salud, sentirá dependencia de esta
asistencia física. En una situación semejante, es importante prestar atención al consejo de los médicos.
Ellos están entrenados en el tema, y sabrán cuándo será mejor descontinuar el uso de fajas y arneses.
Si se usa una faja por demasiado tiempo, ello podría resultar en atrofia muscular, una condición en la
que los músculos que no se usan lo suficiente se debilitan demasiado. Como lo saben las tantas personas
que sufren de dolor de espalda, los músculos débiles se dañan y se tensionan fácilmente.
Claro que los pacientes debieran consultar a sus médicos antes y luego del tratamiento, para
asegurarse de estar usando la faja correcta y de no estar usándola por demasiado tiempo.
Capítulo 9.

Terapias Pasivas Para El Dolor De Espalda


El dolor de espalda es, desafortunadamente, una parte de la vida diaria para muchos de nosotros. De
hecho, cerca del 85% de la población norteamericana experimenta un incapacitante dolor de espalda baja
al menos una vez en el transcurso de sus vidas.
El problema del dolor de espalda es uno tan extenso que se estima que, en algún momento,
aproximadamente cerca del 6,8% de la población adulta norteamericana sufrirá de un episodio de dolor
de espalda que perdure por más de dos semanas.
Es razonable que, cuando uno siente dolor, los músculos del cuerpo se tensan y se tornan menos
flexibles. Con ello, los quiroprácticos y otros profesionales de la salud como los fisioterapeutas se han
inclinado por las terapias pasivas como el ultrasonido, para ayudar a relajar los músculos rígidos.
Este tipo de relajante terapia pasiva permite que terapias más activas como la manipulación y el
ejercicio sean más efectivas y libres de dolor.
Las terapias pasivas son lo que te harán el quiropráctico o el fisioterapeuta. Se las llama pasivas
porque en verdad no tienes que hacer nada en ellas. En este capítulo veremos los más comunes
tratamientos de terapias físicas pasivas.
Los Beneficios Terapéuticos De La Terapia De Ultrasonido
El uso del ultrasonido como modalidad pasiva ha sido empleado por mucho tiempo ya por
quiroprácticos y fisioterapeutas. Ha sido ampliamente aceptado como tratamiento de calor para las
lesiones en tejidos blandos. Pero, ¿qué es y cómo funciona la terapia de ultrasonido?
En primer lugar, investiguemos el equipo de ultrasonido en sí. Consiste en un generador de alta
frecuencia y un aplicador en forma de vara; la máquina de ultrasonido utiliza ondas sonoras
(ultrasónicas) que se transmiten a los tejidos lesionados y a los vasos sanguíneos adyacentes.
Cuando se aplica la terapia de ultrasonido directamente a la piel, se hace un suave movimiento
circular. Este proceso puede implementar un gel acuoso e incluso puede aplicarse bajo agua cuando el
área tratada sea de una superficie irregular, tal y como sucede con el tobillo. Normalmente la profundidad
de penetración del ultrasonido es de unos cinco centímetros.
Cuando se absorben las ondas ultrasónicas, las moléculas del tejido comienzan a vibrar generando un
masaje microscópico. Este masaje vibrante gradualmente se convierte en calor, que relaja y calienta los
músculos y ligamentos previo a un tratamiento más activo. El calor creado por el ultrasonido también
promueve la dilatación vascular, incrementando un beneficioso flujo sanguíneo al área dañada.
La terapia de ultrasonido puede aplicarse hasta cinco veces por semana, dependiendo del plan de
tratamiento del profesional de la salud responsable del caso. Una sesión normal de ultrasonido durará
unos ocho minutos para cada área a tratar.
Dos Muy Diferentes Métodos De Ultrasonido
La terapia pasiva de ultrasonido puede utilizar una configuración continua o de pulso. Cada método
tiene un uso muy específico. Hay evidencia en ensayos aleatorios de que el tratamiento de ultrasonido
pulsado de baja intensidad puede reducir significativamente la extensión de tiempo requerido para que
las fractures sanen adecuadamente.
Esto es de particular importancia a la luz del hecho de que cerca del 5% al 10% de las 5,6 millones
de fracturas que ocurren anualmente tan sólo en Estados Unidos experimentan una curación demorada.
La terapia de ultrasonido continua es administrada más comúnmente por quiroprácticos y
fisioterapeutas, ya que sus áreas de labor incluyen músculos y ligamentos. El calor profundo y
tranquilizante de la terapia de ultrasonido continua ha demostrado su utilidad y beneficio en el alivio del
dolor y de la inflamación en tejidos blandos.
Son de particular beneficio para condiciones tales como el dolor crónico de espalda baja, el codo de
tenista, los pinzamientos de hombros, tirones musculares, tensiones y espasmos musculares, y rigidez en
las articulaciones. En muchas ocasiones, dependiendo del área a tratar, el rango de movimiento aumenta
significativamente como resultado de esta terapia pasiva.
En El Ultrasoni
Desafortunadamente, la terapia de ultrasonido no constituye una modalidad efectiva para cada
paciente. Por ejemplo, los pacientes con infecciones agudas o con tendencia a las hemorragias no son
candidatos adecuados para el ultrasonido. Tampoco lo son las pacientes embarazadas o menores a seis
años de edad. Además, la presencia de enfermedad vascular oclusiva, coágulos sanguíneos o
laminectomías previas impiden el uso de la terapia de ultrasonido.
Además, un estudio de los Institutos Nacionales de Salud halló que los pacientes que sufren de hernia
de disco lumbar pueden no responder bien a la terapia de ultrasonido. En dos casos de estudio la
investigación halló que la aplicación de ultrasonido a la región paraespinal lumbar aumentó, en lugar de
reducir, el dolor en una manera irradiante.
El Ultrasonido Emparejado A La Manipulación
La terapia de ultrasonido brinda un abordaje pasivo al control del dolor y a la reducción de la
inflamación. Pero no es un tratamiento individualizado, y nunca debiera ser usado como sustituto de otra
terapia activa, tal como la manipulación espinal y el ejercicio recomendado.
Hacerlo pone al paciente en riesgo de daños mayores y de aumento del dolor. Simplemente debido a
que el músculo o el ligamento dañado se sienta mejor luego de una sesión de terapia de ultrasonido, no
significa que el tejido blando hay sanado.
La verdad es que el ultrasonido es sólo parte de un conjunto de tratamientos. Para una óptima
recuperación y alivio del dolor, se lo debe combinar con otras formas de tratamiento más activas.
Emparejada al cuidado de la salud profesional del quiropráctico, por ejemplo, la terapia de ultrasonido
puede ser en particular beneficiosa.
Al comenzar por relajar los tensos y adoloridos músculos, el cuerpo se hace mucho más receptivo a
la manipulación espinal. Además, el ultrasonido relaja los vasos sanguíneos del área afectada, lo que
aumenta la irrigación sanguínea en la zona. Este aumento en la irrigación sanguínea acarrea vital oxígeno
a las zonas de tejidos blandos lesionados o dañados, animando y acelerando el proceso de recuperación.
Durante el curso de la manipulación espinal, un quiropráctico experimentado localizará el estrés en la
espina y en los nervios causado por un pinzamiento de los nervios vertebrales y luego gentilmente y sin
dolor realineará la vértebra o vértebras específicas, con ello liberará la presión sobre los nervios y las
estructuras orgánicas.
En general, la terapia de ultrasonido es muy efectiva y es una forma de terapia pasiva muy relajante
en lo que respecta al dolor de espalda. Sin embargo, sólo debería ser aplicada por un profesional de la
salud licenciado o por un terapeuta entrenado y bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Recuerda que la inclusión del tratamiento por decisión de un profesional de la salud o un
quiropráctico puede ser la clave en tu recuperación de una lesión o del dolor.
Terapia De Masajes Un Suave Toque Para El Dolor De
Espalda
Si eres uno de los tantos millones de personas que sufre regularmente de dolor de espalda, el masaje
puede ser el suave toque que has estado buscando.
Por mucho tiempo ha sido considerado un lujo antes que una terapia legítima, pero el masaje en
verdad se ha impuesto en los últimos años. De hecho, un equipo de investigaciones universitario
descubrió que el masaje aminora el dolor de espalda, la depresión y la ansiedad, e incluso mejora el
sueño1.Muchos profesionales del cuidado de la salud hoy incluyen masajes como una adición beneficial
al tratamiento del dolor de espalda baja.
La terapia de masajes ofrece beneficios tangibles a la salud, como una mejor circulación sanguínea,
relajación muscular, un aumento en el rango de movilidad, y un incrementado nivel de endorfinas.
Interesantemente, este aumento en el nivel de endorfinas es quizás el principal beneficio de la terapia de
masajes.
Las endorfinas son las sustancias naturales de alivio del dolor creadas por el cuerpo. Con una
estructura química similar a la de la morfina, este analgésico natural es extremadamente efectivo en el
tratamiento del dolor crónico.
Combinando Terapia De Masajes Con Quiropráctica
La terapia de masajes, sin discriminación del tipo de masajes aplicado, producirá resultados
benéficos cuando se la aplique como parte del plan de tratamiento que incorpore manipulación
quiropráctica. La razón es muy simple: aunque la terapia de masajes brinda un alivio veloz al dolor de
espalda, no se aboca a la causa raíz del problema que está causando dicho dolor.
La terapia de masajes puede ser increíblemente efectiva para preparar al cuerpo para recibir un
óptimo beneficio de la manipulación quiropráctica, pero simplemente no puede reemplazar los beneficios
a la salud de una alineación espinal profesional.
¿Qué Tipo De Masaje Es El Mejor Para Ti?
El masaje terapéutico ha ayudado a millones de personas que sufren del agonizante dolor de espalda,
incluso de manera temporal. Puede aliviar la tensión muscular, los espasmos, las molestias, la rigidez y
la inflamación. Pero, ¿cómo decidir la forma de masajes que sea mejor para tu dolor de espalda?
Este es un breve vistazo de las formas más comunes de masajes:
Mioterapia de punto de disparo. También conocida como terapia de masajes neuromuscular, es
probablemente el tipo de masajes más efectivo para el dolor de espalda baja causado por daños en el
tejido blando. Los puntos de disparo se hallan normalmente en las bandas de ajuste de los músculos, y
pueden irradiar dolor hacia otras partes del cuerpo. Con la mioterapia de puntos de disparo se concentran
alternativos niveles de presión directa en el área del doloroso espasmo muscular. El músculo también se
estira suavemente al mismo tiempo.
Un factor interesante de la mioterapia de punto de disparo es que tiene un paciente muy famoso. Antes
de convertirse en Presidente de los Estados Unidos, un joven Senador de nombre John F. Kennedy sufría
de un debilitante dolor de espalda que le costó perder casi tres cuartos de los votos del Senado. Un
médico trató su dolor con gran éxito, al localizar un punto sensible en el músculo (el punto de disparo)
que enviaba dolor a otras partes del cuerpo de Kennedy.
Liberación miofascial. La liberación miofascial libera la tensión de las bandas fibrosas del tejido,
que se conectan y dan sustento a la musculatura. Este tejido fibroso es llamado fascia. Usando un masaje
suave como de amasado se ayudará a estirar, prolongar y realinear estas bandas de tejido; la liberación
miofascial es a menudo una forma de terapia de masajes muy efectiva luego de una lesión muscular.
Masaje de tejido profundo. Esta forma de masaje es muy efectiva para aliviar la tensión muscular
crónica mediante la aplicación de golpes de presión profundos y directos a través del grano del músculo,
en lugar de hacerlo en el sentido del grano como se usa en la liberación miofascial. El masaje de tejido
profundo puede ayudar a quebrar y liberar el tejido cicatricial de unión, mientras también ayuda a la
liberación de toxinas del músculo y a la promoción de una mejor circulación.
Shiatsu. El shiatsu es una moderna terapia de masajes muy arraigada a la medicina oriental
tradicional. Sus principios son similares a los de la acupuntura, pero no utiliza agujas. En shiatsu
combina las técnicas de postura y de estiramiento, al igual que la mioterapia de punto de disparo. Este
tipo de masaje estimula la circulación conforme también ayuda a eliminar las toxinas y la tensión de los
músculos, permitiendo al paciente alcanzar un profundo estado de relajación.
Masaje suizo. El masaje suizo es, sin dudas, el tipo de masajes más conocido. Usa una presión firme
y prolongados golpes deslizantes, mejora la circulación, libera la tensión muscular y el dolor, mejora la
flexibilidad y crea una sensación general de relajación.
¿Qué Deberías Esperar De Una Terapia De Masajes?
Los músculos problemáticos que están causando el dolor de espalda deberían notarse más relajados
luego de la terapia de masajes. Si has recibido mioterapia de punto de disparo habrá un leve dolor luego
del masaje, que debería desaparecer dentro de las siguientes 24 horas.
Los músculos deberían permanecer relajados por entre cuatro y catorce días, dependiendo claro del
nivel de estrés, de la actividad y de la severidad del dolor de espalda previo a la aplicación de la terapia
de masajes.
Una Nota De Precaución
Si los adoloridos músculos de la espalda no re relajan como respuesta a la terapia de masajes, es
probable que haya inflamación. Los masajes no suelen ser el mejor tratamiento para los músculos
inflamados. En lugar de ello, deberías buscar a un quiropráctico profesional para que trate la
inflamación.
Cómo Hallar Un Terapeuta De Masajes Adecuado Para Ti
En primer lugar, habla con otras personas que hayan recibido terapia de masajes. Consúltales sobre
su experiencia con la terapia. Es muy sabio ser referido a un terapeuta de masajes por alguien que haya
tenido éxito en su tratamiento, que simplemente hallar algún nombre en la guía telefónica.
También puedes pedir a tu quiropráctico el nombre de un terapeuta de masajes que recomiende. Otra
gran fuente de consulta es la Asociación Americana de Terapeutas de Masajes, una asociación mundial
que, sin importar dónde vivas, es probable que desde esta organización puedan referirte a un masajista
calificado en tu zona de residencia.
Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea: Un Nuevo
Giro A Una Terapia Añosa
La electricidad se ha usado de una u otra manera por miles de años. Por ejemplo, en el antiguo Egipto
los sanadores utilizaban anguilas eléctricas para aliviar el dolor.
En la Grecia antigua quienes sufrían de artritis o de jaquecas a menudo recibían un tratamiento
similar, y hay hallazgos arqueológicos que indican que el pez torpedo electrógeno también era usado para
aliviar el dolor. Desde el siglo XVI y hasta el siglo XVIII se usaba ingeniosos dispositivos que creaban
electricidad estática para tratar jaquecas y variados dolores diversos. De hecho, Benjamin Franklin fue
un conocido promotor del uso de la estimulación eléctrica como forma de aliviar el dolor.
Hoy la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea, simplemente llamada ENET o TENS (por sus
siglas en inglés) es ampliamente aceptada como forma de aliviar el dolor. La terapia ENET es pasiva y
no invasiva, y por lo general carece de efectos secundarios. A diferencia de los medicamentos para el
dolor, no presenta potencial adictivo y parece ser efectiva en la reducción del dolor tanto agudo como
crónico.
¿Cómo Funciona La ENTC / ENET?
Hay muchas teorías al respecto de cómo trabaja la aplicación controlada de electricidad de bajo
voltaje en el alivio del dolor. Muchos profesionales del cuidado de la salud proponen que esta aplicación
afecta los nervios que perciben el dolor, mientras que otros creen que interfiere con las vías normales
nerviosas. Otra teoría indica que la estimulación nerviosa transcutánea (que significa ―aplicado a través
de la pielǁ) propicia la producción de endorfinas, un analgésico natural producido en el cuerpo.
Una unidad de ENET a batería convencional consiste en un generador portátil de pulsos, un pequeño
transformador y controles de frecuencia e intensidad. Esta forma de terapia para el alivio del dolor se
administra mediante electrodos estratégicamente adheridos a diversas áreas del cuerpo. Los lugares
específicos donde se colocan estas almohadillas o electrodos, así como la frecuencia y la intensidad de
la corriente, son factores cruciales para alcanzar resultados óptimos.
Sólo disponible mediante prescripción médica, una unidad ENET convencional tiene el tamaño
aproximado de una cajetilla de cigarrillos. Es completamente portátil y se la utiliza en torno a la cintura,
permitiendo a quien la use encenderla o apagarla para mantener el nivel deseado de manejo del dolor.
Tres Diferentes Formas De ENET
ENET convencional. Esta forma de terapia de corriente eléctrica involucra el uso de una corriente de
alta frecuencia y baja intensidad aplicada en o alrededor de las zonas afectadas en el cuerpo. El alivio,
por lo general, comienza dentro de unos pocos minutos tras comenzar la estimulación ENET, aunque el
alivio del dolor también desaparece a los pocos segundos luego de apagar la máquina. Así, para
maximizar los beneficios de este tipo de terapia pasiva es necesario usar la unidad ENET por largos
períodos, a lo largo del día.
Electroacupuntura. También conocida como EAP, la electroacupuntura es una exclusiva combinación
de estimulación eléctrica y acupuntura. Desarrollada en China en la década de 1950, este método de
manejo del dolor fue usado inicialmente como una forma de anestesia quirúrgica. Requiere del uso de
agujas de acupuntura añadidas a flexibles cables que se colocan sobre puntos de disparo específicos.
Estos cables se conectan a un generador de pulso. Se aplica luego corriente de pulsos de alta intensidad a
través de las agujas, estimulando los nervios en el punto de acupuntura.
ENET similar a la acupuntura (ENETSA o ALTENS). Esta forma de terapia de alivio al dolor
también se aplica sobre puntos disparadores de la acupuntura, pero sin el uso de agujas. En lugar de ello,
y como en el método de aplicación del ENET convencional, se coloca almohadillas de electrodos en
contacto con la piel.
El ENET similar a la acupuntura es considerado en general un método más seguro que la
electroacupuntura, simplemente debido a que el riesgo de infección por las agujas es eliminado. Además,
el ENETSA o ALENET es mucho menos probable a causar moretones o daños en los órganos.
Por lo general se necesita incrementar la intensidad de la estimulación eléctrica cuando se usa el
ENETSA al punto de que se presente una contracción muscular. Esta respuesta normal aparece a los 2-
6Hz, lo que significa 2,6 pulsaciones por segundo. Este nivel de estimulación ha demostrado incrementar
la liberación de endorfinas del cuerpo lo que, por supuesto, crea una sensación de bienestar y un drástico
alivio del dolor. Esta forma de estimulación de baja frecuencia y alta intensidad tiende a ser menos
cómoda que la terapia ENET convencional, y a menudo se la tolera por sesiones de veinte a treinta
minutos. Sin embargo, el alivio al dolor resultante es mucho más duradero que el alcanzado con la ENET
tradicional.
Asuntos De Seguridad Al Usar ENET
En general, la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea es bien tolerada, aunque aún se está
haciendo investigaciones. Pero es importante tener precaución y nunca llevar el generador de pulsos de
ENET demasiado alto, pues esto provocaría una sobreestimulación y empeoraría el dolor en lugar de
aliviarlo.
La queja más prevalente es una pequeña irritación de la piel en el sitio donde se colocan las
almohadillas de electrodos, pero los pacientes han de estar al tanto de que puede ocurrir quemaduras
eléctricas cuando este pasivo método de alivio del dolor sea mal usado.
Los electrodos ENET nunca deben ser colocados en o cerca de los ojos y la boca. Tampoco deben
ser colocados en las sienes o en el frente del cuello. Si hubiera piel lesionada o irritada, también debe
ser evitada. Quienes sufran de una disminución de la sensibilidad en áreas adormecidas deberían usar el
ENET con extrema precaución. Además, el ENET no debe usarse en personas con dispositivos médicos
implantados tales como marcapasos, desfibriladores cardíacos o bombas de infusión, pues podría haber
un cortocircuito en los dispositivos, causando su mal funcionamiento.
En ocasiones se ha informado de convulsiones como resultado de la terapia ENET. Por lo tanto,
siempre ha de aplicarse con gran precaución en personas con trastornos convulsionantes como la
epilepsia.
ENET y El Dolor De Espalda
ENET se usa para tratar una amplia variedad de condiciones médicas que producen dolor, incluyendo
el dolor de espalda, el dolor crónico, el dolor miofascial y las lesiones en tejidos blandos. Aunque los
estudios sobre su efectividad siguen en marcha, ENET tiene ya una alta tasa de éxitos. Pero como sucede
con otras terapias pasivas, la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea es más efectiva cuando se la
combina con un tratamiento activo como la manipulación quiropráctica y regímenes específicos de
ejercicios.
Tracción Espinal Tirando De Tu Columna Hacia Una
Buena Salud
La tracción espinal cuenta con una larga historia en el tratamiento de diversos males en la columna,
incluyendo enfermedad degenerativa de disco, disfunción articular y hernia o desplazamiento de disco.
Aunque hay una gran variedad de técnicas de tracción espinal, el abordaje primario sigue siendo el
elegido.
En un nivel básico, la tracción espinal involucra la aplicación de fuerzas para estabilizar o cambiar
la posición de las partes dañadas de la columna. Es increíblemente importante comprender que la
tracción espinal sólo es efectiva cuando se la aplica como parte de un régimen de tratamiento total, que
debe incluir otras formas de tratamiento como la manipulación quiropráctica o la fisioterapia. Sin estas
modalidades de tratamiento más activas, la tracción espinal tiene pocas chances (si no ninguna) de
brindar un beneficio a largo plazo.
Viendo La Historia De La Tracción Espinal
A fines del siglo XVIII, la tracción espinal alcanzó un moderado reconocimiento como opción
terapéutico de la escoliosis y de la deformidad de la columna. También se la usada en el tratamiento de
los devastadores síntomas del raquitismo y en el tratamiento de dolor de espalda.
Algunos médicos en el siglo XIX intentaron, sin éxito, usar la tracción espinal como medio de tratar
diversos trastornos neurológicos, incluyendo la enfermedad de Parkinson. A fines del siglo XX, sin
embargo, la tracción espinal se hizo ampliamente aceptada como un apropiado método de tratamiento en
el tratamiento de trauma espinal y dolor.
En los primeros tiempos de la tracción espinal, los métodos de aplicación frecuentemente resultaban
en serios daños en la piel del mentón y en el cuello, incluyendo severos dolores por la presión. Estos
métodos involucraban la aplicación de variadas combinaciones de correas y arneses para la cabeza. Este
dispositivo para la cabeza se conectaba a un mecanismo con peso, que aplicaba la fuerza de tracción. El
uso a largo plazo de este equipo de tracción causaba un extremo dolor y daños en la piel.
Usos Modernos De La Tracción Espinal
Hoy el uso más popular de la tracción espinal es para el tratamiento de inestabilidad de la espina
cervical (en el cuello). Esta inestabilidad es causada por daño en la columna espinal al nivel del cuello,
y puede ser el resultado de traumas o de enfermedades. Cuando ocurre esta inestabilidad, las frágiles
vértebras del cuello pueden desplazarse o comprimirse debido a la mala alineación, resultando en más
daño neurológico (nervioso) dentro de la columna espinal.
La aplicación de tracción espinal puede realinear tal dislocación de la espina cervical, y sirve en la
estabilización de la columna espinal dañada. Otro uso interesante de la tracción espinal es el que se
aboca a los síntomas asociados a la radiculopatía cervical.
Para decirlo en pocas palabras, la condición de radiculopatía cervical incluye dolor,
adormecimiento, cosquilleo y debilitamiento en los brazos y piernas, causado por un problema ubicado
en las raíces nerviosas espinales en el cuello. Por lo general esta condición es causada por una hernia de
disco espinal.
Literalmente cada disco en la espina puede sufrir una hernia, pero las dos áreas más comúnmente
afectadas son el cuello y la espalda baja. Cuando ocurre una hernia en el cuello, se la llama hernia de
disco cervical, y cuando ocurre en la espalda baja, se la llama hernia de disco lumbar.
Una interesante nota aparte es que la hernia de disco lumbar es mucho más común que la hernia de
disco cervical, ocurriendo quince veces más que la segunda.
Qué Hace y Cómo Funciona La Tracción Espinal
La tracción espinal moderna se basa en la aplicación de una fuerza hacia arriba en el cráneo, mientras
el resto del cuerpo es sujeto en una pose fija. Esta fuerza ascendente puede ser alcanzada ya sea manual o
mecánicamente. El objetivo es estirar los tensos músculos de la columna, aliviar los nervios pinzados, y
cambiar la posición de las vértebras espinales dañadas, desalineadas y comprimidas.
A principios de la década de 1980 hubo un gran avance en la tracción espinal mecánica. Se lo conoce
como las pinzas Gardner-Wells; este nuevo dispositivo rápidamente reemplazó a las tenazas o pinzas del
cráneo riesgosas previamente asociadas a la tracción. Las pinzas Gardner-Wells en forma de U
efectivamente controlan la presión en los sitios en los que se sujetan al cráneo, disminuyendo
significativamente el riesgo de penetración de las fijaciones y el daño craneal resultante. El dispositivo
es comúnmente usado cuando el plan de tratamiento de tracción es de corto plazo.
Otro dispositivo de tracción espinal comúnmente usado es el chaleco de halo. Este método adhiere un
―haloǁ, que es una pieza de equipamiento que rodea y se fija a la cabeza del paciente, a un dispositivo
similar a un chaleco que se usa en torno al torso. Este chaleco de halo es liviano, aunque rígido, y se
acomoda a la perfección en torno al pecho el paciente. Como resultado, brinda la necesaria estabilidad
continua de la espina del cuello, mientras permite una mayor comodidad y movilidad. Para pacientes que
requieren de un tratamiento a largo plazo, el uso del chaleco de halo es ciertamente la elección en lugar
de las pinzas Gardner-Wells.
Manual Versus Mecánico
Determinar la aplicación manual o mecánica de la tracción espinal que sea más apropiada dependerá
de la condición física individual del paciente. Por ejemplo, si un paciente sufre de radiculopatía cervical
(recuerda: esto es dolor,
adormecimiento, cosquilleo y debilidad causados por un problema de la raíz nerviosa en la espina del
cuello), la tracción mecánica es la mejor elección. En este tipo de condiciones, se aplicará fuerza al
cráneo del paciente por medio de un chaleco de halo con siete a diez libras (3 a 4,5 kilogramos) de peso
en la tracción, y será aplicada por una hora, tres veces por día. Este tipo de tracción mecánica a menudo
sólo requiere de colgar los pesos por sobre una puerta, mientras el paciente se sienta en una silla.
La tracción espinal manual es, a menudo, la mejor elección cuando la meta es movilizar el tejido
blando, o para tratar una articulación facetaría espinal afectada. La fuerza aplicada es gentil, estable y
controlada, y usa de manos, bolsas de arena y cintos para alcanzar el reposicionamiento espinal deseada.
La ventaja principal del uso de la tracción espinal manual es el rango de movilidad que puede ser
fácilmente incorporado a la terapia de tracción espinal.
La Tracción Espinal Convencional No Es Para Cualquiera
Es importante notar que ciertas condiciones médicas que impiden o comprometen la integridad
estructural de la columna imposibilitan el uso de la tracción espinal como opción de tratamiento. Algunos
ejemplos de estas condiciones incluyen la osteoporosis, infección, la presencia de un tumor, o artritis
reumatoide cervical. Además, las pacientes embarazadas y quienes sufran de enfermedad cardiovascular
o hernia no serán buenos candidatos para la tracción espinal. Cuando se presentan estas condiciones de
salud, el uso de la tracción espinal es potencialmente peligroso, y debería ser evitado.
La Descompresión Espinal Augura Una Alta Tasa De Éxito
El agonizante dolor de espalda no tiene consideración por nadie. De hecho, cerca del 85% de la
población experimentará un incapacitante dolor de espalda al menos una vez en su vida. Esto, en
promedio, se traduce como cerca de 8 a 10 norteamericanos entre la población general.
A veces el problema es un dolor muscular o músculos tensionados. Otras veces el culpable es una
desalineación de las vértebras espinales. Pero, en ocasiones, el dolor será de hernia de disco espinal,
enfermedad degenerativa de los discos, artritis, ciática u otras condiciones de la columna que afectan
cada aspecto de tu vida diaria. Para estas personas, el dolor debilitante se convierte en un compañero
indeseado de vida.
¿Qué Es Una Hernia De Disco y Cómo Puede Ayudar La
Descompresión Espinal?
El disco espinal se compone de un tejido gelatinoso, y su función es brindar un muelle acolchado
entre cada vértebra en tu columna. Hay una banda exterior protectora, llamada el ánulo, y una sección
media suave, llamada el núcleo. Como una burbuja en un neumático, un núcleo discal herniado se escurre
por un punto roto o debilitado en el ánulo, presionando así los nervios adyacentes. El resultado es un
dolor casi constante que va hacia la espalda y las piernas, a menudo reduciendo su movilidad y causando
disfunción.
En años anteriores, quienes sufrían de hernia de disco tenían sólo una opción – un procedimiento
quirúrgico llamado discectomía. Pero con cualquier cirugía hay riesgos inherentes como hemorragias,
daño en los nervios e infección. Y no hay garantías de que la cirugía solucionará el dolor.
Los estudios clínicos demuestran que, muchas veces, la terapia de descompresión espinal es
extremadamente efectiva para tratar hernias de disco. De hecho, la tasa de éxitos es impresionante.
Igualmente excitante es que otro estudio ha demostrado que la vasta mayoría de pacientes con discos
herniados siguen libres de dolor por cuatro años luego de haber recibido la terapia de descompresión
espinal.
En el caso de un disco herniado, la terapia de descompresión espinal logra dos objetivos. En primer
lugar, aumenta el espacio entre las vértebras, causando una presión negativa en el disco. El beneficio de
esta presión negativa es que el núcleo que está escurriendo es impulsado nuevamente hacia dentro del
ánulo, donde debe estar. En segundo lugar, la terapia de descompresión espinal aumenta el flujo
sanguíneo en torno y a través del disco dañado, proveyendo del oxígeno y de los nutrientes necesarios
pata que el ánulo comience el proceso de recuperación del cartílago roto que causó la hernia.
¿Qué Es Exactamente La Terapia De Descompresión
Espinal?
La terapia de descompresión espinal es un método de tratamiento no invasivo que ha sido sometido a
rigurosos escrutinios por la FDA, y que ha recibido un sello de aprobación del 100%. Es un método
altamente efectivo para tratar hernias de disco, pero también dolor de espalda y enfermedades
degenerativas de discos.
La terapia de descompresión espinal no es una tracción convencional. La tracción convencional ha
sido una forma estandarizada para tratar dolor de espalda por décadas, pero sin comprobación de su
eficacia clínica documentada. El problema con la tracción convencional es que tira ambos músculos de la
columna al mismo tiempo, a menudo desencadenando espasmos musculares muy dolorosos. Este tipo de
tensión de fuerza generalizada no hace nada por incrementar la separación entre las vértebras.
Por otro lado, la terapia de descompresión espinal controla y aísla la cantidad de tensión aplicada a
un área específica de la columna. El resultado es una eficacia precisa en el tratamiento de las estructuras
espinales exactas que causan el dolor de espalda. Incluso se podría hacer la analogía de la comparación
entre la tracción espinal y la terapia de descompresión espinal como la comparación entre una escopeta y
un rayo láser.
La terapia de descompresión espinal utiliza equipamiento conducido por un computador de avanzada.
Durante la terapia, y mediante fases de relajación y pulsión cíclicas gentilmente aplicadas, la presión que
se hace a los discos espinales es disminuida cuidadosamente mientras aumenta el intercambio de fluidos.
Este intercambio de fluidos es particularmente vital para la sanación, ya que los discos vertebrales no
poseen vasos sanguíneos. Esto significa que los discos requieren de la difusión de sangre creada por el
movimiento y la descompresión (una reducción de la presión) para recibir los nutrientes que permiten y
promueven la curación.
La terapia de descompresión espinal ha demostrado ser tan efectiva que hasta apareció un artículo en
el Jornal de Investigación Neurológica que indicaba que ―Consideramos que la terapia de
descompresión es la modalidad de tratamiento primaria para el dolor de espalda baja asociado a la
hernia de disco lumbar en un nivel único o múltiple, a enfermedad degenerativa de disco, a atrofia de
faceta, y a la disminución de la movilidad de la columna. Creemos que los pacientes post quirúrgicos con
dolor persistente o ¿síndrome de espalda fallida’ no deberían ser considerados candidatos para cirugías
hasta que se haya intentado un ensayo razonable de descompresiónǁ.
Esta publicación altamente respetada también indicó que ―La terapia de descompresión se aboca a
las causas tanto primarias como secundarias del dolor de espalda baja y al dolor de pierna relacionado.
Afirmamos que la terapia de descompresión debería ser considerada antes de que el paciente sea tratado
con un procedimiento quirúrgico con alteraciones permanentes a su anatomía y a la función del segmento
de la espina lumbar afectadoǁ.
Algunas Condiciones No Adecuadas Para Terapia De
Descompresión Espinal
La terapia de descompresión espinal no es un tratamiento adecuado para mujeres embarazadas.
Además, los pacientes que sufren de osteoporosis severa, obesidad mórbida o serio daño de los nervios
no son buenos candidatos para la descompresión espinal. Si un paciente ha recibido cirugía espinal
previamente, que incluya tornillos, placas metálicas o cajas o jaulas, la terapia de descompresión espinal
no será adecuada. Sin embargo, puede aplicarse con excelentes resultados luego de cirugías con o sin
fusión ósea.
La Terapia De Descompresión Ósea Debería Ser Parte De
Un Plan De Tratamiento Integral
Como sucede con cualquier terapia pasiva, la terapia de descompresión espinal alcanzará mejores
resultados si se la empareja con un programa activo de ejercicios y manipulación quiropráctica, para
fortalecer los tejidos blandos espinales. Este tipo de programa de tratamiento complementario
restablecerá el tono muscular, mejorará el rango de movimiento y estabilizará la espina vertebral.
También ayudará a corregir cualquier desbalance de postura o muscular que pueda tener factores
contribuyentes al dolor de espalda baja.
Lo Que Tu Doctor No Te Dijo Sobre Los Medicamentos
Literalmente millones de personas en los Estados Unidos solamente toman algún tipo de droga de
prescripción a diario. De hecho, casi la mitad de los norteamericanos toma al menos una droga de
prescripción, y uno de cada seis toma tres o más drogas de prescripción. Además, una cantidad creciente
de personas también consume medicamentos de venta libre y productos herbales.
El resultado de la combinación del creciente uso de drogas de prescripción, medicamentos de venta
libre y suplementos herbales es de alarmante potencial para efectos secundarios inesperados, así como
de peligrosas interacciones entre estos productos.
Protégete Al Convertirte En Un Consumidor Informado
Las drogas de prescripción han salvado vidas y han mejorado la calidad de vida de millones de
personas, pero el envenenamiento por drogas de prescripción también creció hasta convertirse en la
segunda causa de muerte no intencional en los Estados Unidos. Así, el asunto señala la necesidad de
tomar responsabilidad por nuestros propios cuerpos, y por nuestra propia salud.
Mientras que el médico es responsable por la prescripción de laos medicamentos correctos para
tratar tu condición particular, y que el farmacéutico es el responsable de rellenar la prescripción
correctamente (al darte las drogas apropiadas en la cantidad indicada), nunca deberías permanecer
pasivo en lo que respecta a tu salud. Debes hacerte proactivo. Investiga y has preguntas. Aprende qué es
lo que tu prescripción debería hacer, cómo deberías tomarla, y cuáles son los potenciales efectos
secundarios que puedan aparecer. Edúcate con el texto en el envase de la droga de prescripción. Si
hubiera instrucciones o precauciones que no comprender o que te preocupen, consulta a tu médico o al
farmacéutico.
Muchas farmacias hoy presentan etiquetas de prescripciones que incluyen una breve descripción
física de la píldora, cápsula o líquido, tal como ―píldora redonda de color naranja con una hendidura a
lo largo del centroǁ. Los médicos son conocidos por su horrenda caligrafía, y los farmacéuticos tienden a
cometer los mismos errores humanos que el resto de nosotros. Así, asegúrate de que la descripción física
se iguale al contenido de la botella o envase, y que el nombre indicado y el propósito de la droga sea lo
que te dijo tu médico, antes de consumir cualquier tipo de medicamento.
También, asegúrate de que tu médico sepa qué medicamentos estás tomando actualmente, incluyendo
medicamentos de venta libre o suplementos herbales. Esta información es vital para que tu doctor tome
una decisión informada sobre las potencialmente peligrosas interacciones con la droga recetada y otros
medicamentos o suplementos.
Las Interacciones Entre Drogas Pueden Hacer Menos
Efectivos A Los Medicamentos, E Incluso Hacerlos
Peligrosos
Básicamente, las interacciones entre las drogas pueden ser categorizadas en tres versiones.
Cualquiera de esas categorías aumenta significativamente el potencial de interacciones no intencionales e
indeseadas, que pueden modificar la manera en la que estas drogas trabajan.
Primero, veamos la interacción droga-droga. Este tipo de interacción puede ocurrir cuando dos o más
medicamentos reaccionan uno con otro. Por ejemplo, si estás tomando antihistamínicos por algún
problema de alergias, tomar un sedante para dormir puede dejarte en extremo somnoliento y hasta lento
en tus respuestas normales, a un nivel peligroso. Esto se hace en particular arriesgado si estás
conduciendo un vehículo u operando maquinaria.
Otro ejemplo de la interacción droga-droga es la dilución de la sangre con medicamentos como el
Plavix® o el Coumadin®. Estas drogas de prescripción ayudan a prevenir que la sangre se coagule en
quienes tienen riesgo de ataques cardíacos o accidentes cardiovasculares o cerebrovasculares. Sin
embargo, tomar una aspirina, un naproxeno, un acetaminofeno o incluso la hierba ginkgo biloba en
combinación con uno de estos anticoagulantes puede provocar una hemorragia.
La hierba o el suplemento herbal de la hierba de San Juan es un tratamiento natural para los cambios
de humor y la depresión. Sin embargo, puede causar desastrosas interacciones con drogas de
prescripción o medicamentos de venta libre. Puede reducir la efectividad de las drogas de prescripción
consumidas por una enfermedad del corazón, depresión, convulsiones, VIH (HIV) y algunos tipos de
cáncer.
Luego, las interacciones de drogas-bebidas o alimentos también deben ser tenidas e consideración. El
ejemplo obvio es tomar alguna medicación con alcohol. Esta combinación puede causar una gran
amplitud de reacciones peligrosas, incluso letales.
Tercero en la lista de las interacciones básicas de la drogas está la condición drogasalud. Algunas
condiciones médicas simplemente no congenian con algunos tipos específicos de medicamentos. Por
ejemplo, los descongestivos nasales pueden incrementar peligrosamente la presión arterial al ser
utilizados junto a medicamentos de prescripción diseñados para tratar la alta presión arterial.
Está Al Tanto De Los Peligrosos Efectos Secundarios
En 1999, Vioxx® fue promocionado como el próximo milagro entre las drogas para aliviar el dolor.
Los médicos escribieron millones de recetas a pacientes que sufrían de artritis y de otros dolorosos
trastornos articulares antes de que se develara que el uso de Vioxx® incrementaba el riesgo de ataques
cardíacos y de accidentes cerebrovasculares en una alarmante tasa del 50%. Subsecuentemente, la FDA
ha estimado que esta droga de prescripción puede haber causado hasta 140.000 casos de serias
enfermedades cardíacas desde haber sido presentado en el mercado.
Celebrex® es otro popular medicamento para la artritis que parece duplicar el riesgo de ataques
cardíacos y otras condiciones cardiovasculares asociadas. Las drogas para bajar el colesterol como el
Crestor®han inundado el mercado, conforme las enfermedades cardíacas siguen aumentando. Sin
embargo, muchos de los medicamentos de prescripción diseñados para mejorar la salud, de hecho,
causan efectos secundarios extremadamente serios. Por ejemplo, el Crestor® ha demostrado causar falla
en los riñones y daño muscular en una alarmante cantidad de sus consumidores.
El OxyContin® fue aprobado por la FDA como un medicamento contra el dolor duradero,
desarrollado para tratar dolor moderado a severo. Por lo general, este medicamento era recetado a
pacientes que sufren de cáncer, condiciones musculares y esqueléticas y dolorosas formas de parálisis.
Sin embargo, pronto se descubrió que si las tabletas se rompían, masticaban o molían se liberaba una
dosis de este medicamento potencialmente fatal al torrente sanguíneo. El OxyContin® también ganó una
reputación de ser más adictivo que la heroína.
El Ortho Evra® es un popular parche anticonceptivo que tiene aterradores efectos secundarios
potenciales. Estos efectos secundarios incluyen coágulos sanguíneos, ataques al corazón y cáncer de
seno. Y, por supuesto, está la debacle de la terapia de reemplazo de hormonas. Durante años y años los
médicos han recetado drogas como el Prempro®para controlar las molestias de la menopausia. Sólo en
los últimos años se supo que tales drogas de prescripción aumentaban significativamente el riesgo de
cáncer de seno, ataques y accidentes cerebrovasculares, enfermedad cardíaca y embolia pulmonar.
De hecho, la Iniciativa para la Salud de la Mujer determinó que los riesgos asociados con la terapia
de reemplazo de hormonas sobrepasaban cualquier beneficio potencial, y recomendó a las mujeres a
dejar de tomar estas drogas de inmediato.
Lidiando Con Los Potenciales Efectos Secundarios
L mayoría de las drogas de prescripción, así como medicamentos de venta libre, anuncia claramente
los posibles efectos secundarios de tomar dicha droga. Asegúrate de leer siempre los efectos secundarios
cuidadosamente. No sabes qué esperar y comprendes que cualquier pequeña incomodidad o molestia es
sólo temporal, es mucho menos estresante y más fácil de sobrellevar.
Estos son algunos de los más comunes efectos secundarios de las medicaciones, y algunas
sugerencias para lidiar con ellos.
Diarrea. Bebe mucha agua para reemplazar los fluidos perdidos por la diarrea. No tomes
medicamentos contra la diarrea, ni siquiera los de venta libre. Si el problema persiste por más de tres
días, deberías llamar a tu doctor.
Constipación. Asegúrate de beber, al menos, diez vasos de agua a diario. También aumenta la
ingesta de fibra en tu dieta (zanahorias, manzanas y brócoli son grandiosas fuentes de fibra). El ejercicio
es otra gran manera de ayudar a aliviar la constipación.
Mareos o somnolencia. No conduzcas ni operes maquinaria. Verifica con tu médico para asegurarte
de poder tomar el medicamento por las noches, para reducir los efectos secundarios. Cuando te levantes,
contrae y releja los músculos de las piernas por algunos segundos antes de elevarte por completo, y
levántate lentamente.
Fotosensibilidad. Este es un efecto secundario en extremo común con los medicamentos
antibióticos, y pueden hacerte sufrir dolorosas quemaduras de sol en cuestión de pocos minutos. Aplica
protector solar en tu piel antes de salir al exterior, usa prendas de vestir de mangas largas, y no
permanezcas al sol por demasiado tiempo. También asegúrate de usar sombreros o gorros para cubrir la
parte superior de tu cabeza y tu cuero cabelludo.
Náusea. Toma el medicamento con comidas o con leche, nunca con el estómago vacío.
Picazón. Intenta con tomar baños tibios (no calientes) o duchas con bastante regularidad. Si
aparece un sarpullido junto a esta picazón puede que estés teniendo una reacción alérgica. Si ocurren
asegúrate de ponerte en contacto con tu médico.
Insomnio. Consulta a tu médico si puedes tomar el medicamento más temprano en el día. También
evita la cafeína por las tardes y las noches.
Boca seca. Intenta chupar un caramelo duro libre de azúcar o cubos de hielo. La goma de mascar
sin azúcar también ayudará a aumentar la saliva.
Retención de líquidos. Evita consumir comidas saladas y usa sustitutos de sal para condimentar tus
alimentos. Evita beber bebidas carbonatadas como las colas. Al estar sentado, eleva las piernas por
sobre el nivel de tu corazón. Si continúas reteniendo líquidos y ganas más de tres libras (1,3 kilogramos)
consulta con tu médico.
Al educarte sobre los medicamentos, tanto los de prescripción como los de venta libre, así como al
tener un diálogo franco y abierto con tu médico, podrás proteger a tu salud y, al mismo tiempo, obtener el
mayor provecho de las medicaciones.
Manejando El Dolor De Espalda Con Medicamentos: Los
Pros y Los Contras De Las Drogas Contra El Dolor
Básicamente, los fármacos diseñados para ayudar a tratar el dolor de espalda vienen en tres
variedades. Primero están los medicamentos de venta libre, o VL. Otra forma de fármacos son las drogas
de prescripción. Estas drogas vienen en una gran variedad de formas, tamaños y potencias.
También conllevan ciertos riesgos específicos, efectos secundarios potenciales, y peligros por
interacciones.
Medicamentos De Venta Libre
Algunos de los medicamentos contra el dolor de venta libre o VL incluyen:
Naproxeno sódico , comercializado bajo las marcas Aleve®, Anaprox®, Naprosyn®, Synflex® y
Naprogesic®, es una droga anti inflamatoria no esteroide (AINE). El naproxeno sódico se usa a menudo
para reducir la fiebre, la inflamación, y el dolor leve. Es generalmente efectivo al tomarse por
condiciones como la artritis, la gota, la tendonitis, la bursitis y las lesiones como fracturas. El lado
negativo del naproxeno sódico es que puede causar hemorragias estomacales e intestinales. Aunque es
rara vez fatal, este efecto secundario puede ocurrir sin advertencia. Sin embargo, el uso a largo plazo de
este medicamento, combinado con la presencia de enfermedad cardíaca, ha demostrado causar coágulos
sanguíneos, resultando en ataques al corazón o accidentes cardiovasculares y cerebrovasculares.
Acetaminofeno , cuyas marcas comerciales incluyen Tylenol® y Panadol®, es un analgésico
(medicamento contra el dolor) común usado para aliviar la fiebre, los dolores de cabeza, y los dolores y
molestias menores. Es el principal ingrediente en una buena cantidad de medicamentos contra el resfriado
y la gripe o influenza, así como en muchos medicamentos para el dolor bajo prescripción. El
acetaminofeno no causa los estragos en intestinos y estómago como sí lo hace el naproxeno sódico, se lo
conoce por causar daños hepáticos serios e irreversibles al excederse de la dosis recomendada.
Ibuprofeno, es otra droga anti inflamatoria no esteroide. Sus marcas comerciales más conocidas
incluyen a Advil®, Motrin® y Nuprin®. El ibuprofeno es comúnmente usado para aliviar los síntomas de
la artritis, la fiebre y el dolor leve a moderado, particularmente cuando se presenta junto a inflamación.
Este AINE es generalmente considerado más leve para el estómago que el naproxeno sódico, pero sólo
en dosis diarias menores a 1,200 mg. Algunos de sus efectos secundarios más comunes son náuseas,
úlceras gastrointestinales sangrantes, diarrea, mareos, jaquecas y un nivel elevado de enzimas en el
hígado. También puede causar hipertensión. En dosis grandes, el ibuprofeno causa falla hepática e
incluso falla cardíaca.
Medicamentos Contra El Dolor Con Prescripción
Cuando los medicamentos de VL contra el dolor no son lo suficientemente fuertes para brindar un
adecuado alivio al dolor, las medicaciones analgésicas con prescripción son el siguiente paso a dar para
buscar alivio al dolor. He aquí una breve lista de las medicaciones de prescripción más habituales
recetadas para aliviar el dolor de espalda.
Ciclobenzaprina clohidrato , comercializada bajo la marca comercial Flexeril®, es un relajante
muscular esqueletal que alivia los agudos espasmos musculares que resultan de lesiones como tensiones
y tirones. Aunque la ciclobenzaprina clorhidrato alivia el dolor de tensiones y lesiones, no es útil en
otros tipos de dolor. Un efecto secundario de la ciclobenzaprina clorhidrato es la sequedad en la boca.
Chupar un caramelo duro, mascar goma o derretir cubos de hielo en la boca pueden brindar un alivio
temporario. El otro efecto secundario conocido en esta droga es el mareo ocasional.
Metaxalona , cuya marca comercial habitual es Skelaxin®, es otro relajante muscular comúnmente
recetado. Este medicamento es usado para reducir el dolor muscular y los espasmos típicamente
asociados a tensiones, lesiones y otros daños en los músculos. Algunos de los conocidos efectos
secundarios asociados a la metaxalona pueden incluir malestar estomacal, náusea, dolor de cabeza,
mareos y sequedad en la boca. Ocasionalmente se puede presentar una reacción alérgica más severa a la
droga. Los síntomas de esta reacción alérgica incluyen picazón, inflamación, dificultad para respirar y
sarpullidos sin explicación.
Oxicodona clorhidrato , comercializada con el nombre de OxyContin®, es un narcótico analgésico
altamente adictivo. El OxyContin® es una forma de liberación controlada de oxicodona, y se lo receta
para tratar el dolor crónico. Si se lo usa apropiadamente, el OxyContin® puede brindar alivio al dolor
por hasta doce horas. La oxicodona está entre los analgésicos más efectivos contra el dolor, brindando
hasta cuatro veces el alivio de otros analgésicos. A diferencia de otras drogas de alivio del dolor como
la aspirina o el acetaminofeno, que presentan un umbral a su efectividad, la oxicodona tiene un
incremental efecto analgésico. Esto significa que cuanto más lo tomes, mejor te sientes.
Algunos efectos secundarios comunes son constipación, náusea, letargo, mareos, vómitos, dolores de
cabeza, sequedad en la boca, sudoración y debilidad. Un efecto secundario más serios asociados a la
oxicodona es depresión respiratoria. Tomar una gran de un narcótico como la oxicodona puede causar
una seria depresión respiratoria, que derivará en la muerte.
Otra forma comercial de la oxicodona clohidrato es el Percocet®. A diferencia del OxyContin™, la
fórmula del Percocet™ incluye acetaminofeno. Este narcótico se receta rutinariamente para el alivio del
dolor luego de cirugías, así como parte de un tratamiento de dolor crónico moderado a severo. Además
de los efectos secundarios y riesgos asociados a la oxicodona mencionados, la presencia de
acetaminofeno en esta droga de prescripción presenta además un riesgo de peligroso daño hepático e
inestabilidad gastrointestinal.
Hidrocodona y acetaminofeno , comercializado bajo la marca Vicodin®, es un narcótico de Lista III,
lo que significa que presenta una alta dependencia psicológica y una adicción física leve a media. El
Vicodin®es comúnmente prescripto a pacientes que experimentan dolor relativo a intervenciones
quirúrgicas u otras formas de dolor intenso.
Los efectos secundarios del Vicodin®incluyen hiperventilación, convulsiones, severa debilidad y
fatiga, piel fría y húmeda, sangrado inexplicable e inconsciencia. Otros conocidos efectos secundarios
son ictericia, pérdida de la audición y disminución de la libido sexual. La fórmula narcótica también
tiene efectos depresivos en el sistema nervioso central y, ya que contiene acetamonifeno, se presenta
también el riesgo de daño hepático.
Adicción A Los Analgésicos
Mientras que los AINE no son narcóticos y, por ello, no son adictivos, los fármacos narcóticos como
la oxicodona y la hidrocodona son altamente adictivos. La adicción a los analgésicos puede definirse
como el uso compulsivo de una sustancia. Este comportamiento se caracteriza por la pérdida del control
sobre sí mismo y sobre su vida. La meta es obtener más y más de una droga específica, y se sobrepone a
tu trabajo, a tu familia, incluso a tu salud.
Una de las señales de advertencia de una adicción a las drogas es el cambio de personalidad, como
una modificación en la energía, en el humor o en el enfoque. Otras señales de advertencia son la auto
exclusión social, la pérdida del conocimiento o el olvidarse de las cosas, usuales descuidos de las
responsabilidades y una actitud defensiva al respecto del consumo de la droga.
Tolerancia A Las Drogas
Con el tiempo es bastante común que una persona que tome drogas recetadas desarrolle una tolerancia
a los efectos del medicamento en la dosis recetada.
La droga de elección, simplemente, ya no brinda el mismo alivio al dolor o al ―satisfacciónǁ que
tenía inicialmente, por lo que se necesita de dosis cada vez mayores para alcanzar el efecto deseado.
En los individuos adictos el resultado es un patrón de comportamiento de un incremento
descontrolado de las dosis, que eventualmente conduce al abuso de las drogas.
Dependencia Física A Los Analgésicos
Cuando alguien es dependiente a las adictivas drogas analgésicas puede presentarse síntomas de
abstinencia durante el período de carencia.
Aunque la adicción a las drogas narcóticas implica ser dependiente de las drogas, es también posible
ser dependiente sin ser adicto.
Por ejemplo, quienes toman regularmente fármacos para tratar una enfermedad o un trastorno de salud
pueden experimentar una mejora en su condición, incluso si la droga interfiere en su capacidad de
funcionamiento. Se considera a estas personas como dependientes a esa droga en particular, sin ser
específicamente adictos.
Los medicamentos recetados y de venta libre son seguros si se los toma de acuerdo a las
instrucciones de la etiqueta o del médico. Sin embargo, también pueden ser en extremo peligrosas e
incluso mortales. Debes usar cualquier tipo de drogas con precaución, y sólo por el tiempo absolutamente
necesario, y nunca excederte en las dosis recomendadas.
Medicamentos Anti Inflamatorios Para El Dolor: Cuáles
Son Tus Opciones y Cómo Afectan Tu Cuerpo
Los medicamentos más comúnmente usados para aliviar el dolor, la inflamación y la fiebre son las
drogas antiinflamatorias no esteroides, conocidas generalmente como AINE (NSAID, por sus siglas en
inglés). A quienes sufren de dolor de espalda, artritis, bursitis, tendonitis y dolor de articulaciones
generalizado, los AINE pueden brindar un refrescante alivio, pero también pueden ponerlos a riesgo de
salud.
Los AINE se presentan en dos variedades, de venta libre y recetadas o de prescripción.
Probablemente ya hayas usado varios de los de venta libre más habituales sin pensar demasiado en cómo
funcionan. Las marcas comerciales más populares de AINEs son Motrin®y Advil®, que contienen
ibuprofeno. Otras opciones populares son Aleve® y Naprosyn®, que contienen naproxeno sódico. Incluso
la aspirina común es una droga anti inflamatoria no esteroide.
Cuando se requiere de AINEs recetados, para un alivio más potente contra el dolor, el médico puede
prescribir Toradol®, Celebrex®, DayPro®o Relafen®. Por ejemplo, si sufres de artritis reumatoide,
quizás te receten una dosis mayor de AINE, pues este tipo de condición médica usualmente causa gran
inflamación, irritación y rigidez en las articulaciones. Otros asuntos médicos tales como la osteoartritis o
las lesiones musculares agudas requieren de menores dosis de AINE, pues son más efectivas en estos
casos que suelen presentar menos inflamación o irritación articular.
Cómo Funcionan Los AINE
Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides bloquean el efecto de una enzima llamada
ciclooxigenasa. Pero no dejes que este nombre médico y seque impida tu interés en comprender cómo
funcionan los AINE, pues esto no sólo es interesante, sino que además puede ayudarte a proteger tu salud.
La ciclooxigenasa es esencial en la producción de prostaglandinas, una enzima similar a las hormonas
que se da naturalmente en el cuerpo. Las prostaglandinas son las culpables de la causa del dolor, de la
fiebre y de la inflamación en la artritis, en la bursitis y en la tendonitis, sólo por mencionar algunas.
Bloquear el efecto de esta enzima puede sonar como una buena idea. Sin embargo, las
prostaglandinas hacen otra cosa. Específicamente, una variedad particular de prostaglandinas son las
responsables de recubrir el estómago con un fluido protector, llamado la mucosa gástrica. Así, al
bloquear la ciclooxigenasa, los AINE también interfieren con la hormona que te ayuda a proteger el
estómago de úlceras. Esto puede derivar en una variedad de riesgos a la salud increíblemente serios.
Peligrosos Efectos Adversos Relativos A Los AINE
Puede desarrollarse serios problemas de salud sin advertencia, como resultado de la toma de
antiinflamatorios no esteroides. Como dijimos, los AINEs son conocidos por causar frecuentes úlceras
estomacales. Y, a veces, estas úlceras estomacales empeoran hasta un punto en el que comienzan a
sangrar. En demasiados casos, el sangrado se hace tan grave que se requiere de internación hospitalaria,
e incluso puede resultar en la muerte del paciente.
Las variables que determinan cuándo y si la úlcera sangrante amenaza la salud parecieran ser el tipo
de droga, la dosis, la duración de la exposición a la misma, y la existencia de características particulares
en el paciente.
Por ejemplo, si alguien tiene una historia de úlceras estomacales o si toman anticoagulantes como
Warfarin o Coumadin debido a condiciones cardíacas, los AINE serían en extremo una mala elección.
También los pacientes de 60 años de edad o más son más propensos a las úlceras estomacales, y también
quienes fuman o beben alcohol. Entonces, ¿qué tan serio es el problema de los efectos adversos
estomacales? De acuerdo a un enorme estudio, hay más de 100.000 admisiones hospitalarias relativas a
los AINE cada año, tan sólo en los Estados Unidos.
Incluso más alarmante es que se ha informado de 16.500 muertes anuales atribuidas a los efectos
secundarios de los AINE. El Reino unido toma el segundo lugar en la lista, con 12.000 admisiones
hospitalarias anuales y 2.600 muertes relativas a los AINE.
Aines Tradicionales Versus Inhibidores COX-2
Mientras que los AINE tradicionales bloquean la producción de todas las prostaglandinas, el
problema es que hay muchas variedades de esta hormona. Algunas variedades resultan en inflamaciones
dolorosas, y otras en la protección del estómago con un líquido protector. Las prostaglandinas que causan
la inflamación son las enzimas COX-2, y las prostaglandinas que ayudan a proteger el estómago son las
enzimas COX-1.
Así, el tema es saber cómo bloquear una enzima sin afectar a la otra. Entonces se presenta una nueva
generación de AINEs, llamada los inhibidores COX-2. Estos medicamentos alivian el dolor y la
inflamación con igual efectividad a los de los AINE tradicionales, pero sin ese giro inesperado. Apuntan
a la enzima COX-2, causante de la inflación, únicamente, permitiendo que las benéficas enzimas COX-1
hagan su labor sin interrupciones.
Con ello, los inhibidores COX-2 ayudan a aliviar el dolor y la inflamación con el beneficio de
mantener tu estómago protegido de úlceras y hemorragias. También los inhibidores COX-2 no parecen
impedir significativamente la coagulación sanguínea, siendo así opciones mucho más seguras para
pacientes que toman anticoagulantes (diluyentes de la sangre) o que se preparan para una cirugía.
Actualmente Celebrex®es el único inhibidor COX-2 de prescripción en el mercado. Vioxx® y
Bextra®, también inhibidores COX-2, fueron retirados del mercado luego de que un análisis de la FDA
revelara un alarmante incremento del riesgo de paro cardíaco o accidente cardiovascular y
cerebrovascular asociado a la toma de estos medicamentos.
Uso De Los AINE
No hay una receta completamente segura que te proteja contra los efectos secundarios de cualquier
droga que tomes, pero sí hay pasos que puedes dar para minimizar los riesgos asociados a los
antiinflamatorios no esteroides. Por ejemplo, al usar un AINE de prescripción o de venta libre, debes
hacerlo con precaución. Asegúrate de seguir las instrucciones cuidadosamente.
Los AINE de venta libre han sido diseñados para su uso a corto plazo, por lo que si necesitas tomar
un AINE de VL por más de dos semanas, debes hablarlo antes con tu médico. Si se trata de un AINE
recetado, sólo debes tomarlo por el tiempo recomendado por tu doctor.
Toma tus AINEs con alimentos y un vaso de agua, para minimizar el riesgo de irritación estomacal. Si
sientes malestar estomacal por algunos días, ponte en contacto con tu médico. Si te saltas una dosis de
AINE, no dupliques la siguiente toma. Si falta poco para tu próxima toma, simplemente pasa por alto la
que dejaste y sigue con tu rutina regular de toma de medicamentos.
Asegúrate de consultar a tu médico antes de tomar cualquier suplemento vitamínico o mineral, o
cualquier compuesto herbal. Como sucede con cualquier otro medicamento de venta libre o recetado, los
AINE pueden tener peligrosas interacciones con otros productos de salud o medicamentos. También, si
necesitas tomar otro analgésico de venta libre, usa uno con acetaminofeno como el Tylenol®en lugar del
ibuprofeno. Esto es importante de recordar, en especial si tienes úlceras o tienes riesgo de desarrollar
úlceras estomacales.
Si tomas aspirina a diario como parte de un régimen de salud, elige las aspirinas recubiertas para
ayudar a prevenir que el medicamento irrite tu estómago. Ten en mente consultar a tu médico sobre la
toma de un antiácido si tienes riesgo de desarrollar úlceras.
Efectos Secundarios De Los AINE
Las quejas más habituales por efectos secundarios de un tratamiento de AINE incluyen náuseas leves,
indigestión y acidez. Se pueden evitar tomando los medicamentos con alimentos y mucha agua.
Otros efectos secundarios menores incluyen una leve diarrea, dolor de cabeza, sensación de mareos o
somnolencia. También puede que experimentes un leve tintineo en los oídos e incluso un sarpullido
suave.
Si experimentaras cualquiera de estos efectos secundarios, debes consultar a tu médico. Puede haber
tratamientos alternativos que no te perturben de tal modo, pero que sean igualmente efectivos para aliviar
tu dolor y la inflamación.
También pueden ocurrir efectos secundarios severos con el uso de AINEs, incluyendo problemas
gastrointestinales como los que vimos antes, así como falla en riñones o el empeoramiento de una falla
cardíaca congestiva previamente existente.
Si sufrieras algunos de los siguientes síntomas, debes detener la toma de AINE y ponerte en contacto
con tu médico de inmediato.
Náusea severa o dolor abdominal
Heces sangrientas o ennegrecidas como alquitrán
Vómito de sangre o de tejido
Moretones (magullones) severos
Falta de aliento o dificultad para respirar
Presión arterial elevada
Tensión en el pecho o dolores de pecho
Convulsiones o crisis epilépticas
Aumento de peso inexplicable
Repentina disminución de la producción urinaria
Todo Sobre Relajantes Musculares: Qué Son, Cómo
Trabajan y De Qué Hay Que Cuidarse
Luego de cualquier tipo de lesión de tejidos blandos, los músculos tienden a tensionarse y a sufrir
espasmos. Esta es, de hecho, una reacción de protección por parte de tu musculatura, aunque en verdad
puede resultar en dolor y en una limitación en el rango de movilidad.
Si alguna vez has sufrido un tirón muscular, una tensión u otro tipo de lesión en tejidos blandos, puede
que tu médico te haya recetado un relajante muscular para ayudarte a aliviar el dolor, la rigidez y el
malestar. Como sucede con todos los medicamentos, los relajantes musculares deben ser tomados con
precaución y sólo luego de haber investigado los posibles efectos secundarios.
Es importante saber que los relajantes musculares no curan lesiones en los músculos. Tampoco
pueden reemplazar al reposo, al ejercicio cuidadoso y a otra terapia que tu médico te haya recomendado,
como la manipulación quiropráctica. Una advertencia de importancia: tomar una droga de relajante
muscular puede hacerte mejor, pero tu cuerpo aún estará atravesando el proceso de curación; así, usa tu
precaución y sentido común al practicar ejercicios o al levantar objetos pesados, para poder evitar
empeorar tu lesión.
Cómo Funcionan Los Relajantes Musculares
Los relajantes musculares de hecho no funcionan directamente sobre los músculos del esqueleto. En
vez, funcionan sobre el cerebro y el sistema nervioso central, y en verdad relajan todo tu cuerpo y no sólo
tu musculatura. Estos medicamentos parecen ser mucho más efectivos para el alivio del dolor y los
espasmos musculares que el acetaminofeno y la aspirina.
Estos medicamentos de alivio del dolor pueden ser administrados oralmente o se puede inyectar
directamente a la médula espinal, dependiendo de la prescripción dada. Sin embargo, todas las drogas en
la clase de los relajantes musculares pueden causar sedación y, al ser administradas al canal espinal,
puede haber una severa depresión en el sistema nervioso central. Esta es una reacción muy peligrosa que
puede derivar en colapso cardiovascular e incluso en falla respiratoria.
La presencia de problemas médicos además de tu dolor muscular actual o de tu lesión en tejido
blando puede afectar el uso de los relajantes musculares esqueletales. Asegúrate de comentar a tu médico
si tienes alergias, enfermedad de los riñones, enfermedad del hígado, trastornos de la sangre, epilepsia o
porfiria. Si eres mujer también es importante hacerle saber a tu médico si estás embarazada o en época
de lactancia.
Los Cuatro Relajantes Musculares Comúnmente
Recetados
El carisoprodol, comercializado bajo las marcas comerciales Soma®, Rela®, y Venadom®, es un
relajante muscular que funciona bloqueando las sensaciones de dolor entre los nervios y el cerebro. A
menudo se lo prescribe para controlar el dolor de las lesiones de tejido blando y otras condiciones
músculo-esqueletales, aunque el carisoprodol puede desarrollar un hábito.
Este tipo de relajante muscular puede deteriorar tu capacidad de pensar con claridad, y puede
aletargar tus reacciones normales. Por ello, actúa con cautela si debes conducir o hacer cualquier cosa
que requiera de tu atención y de que estés alerta. También evita beber alcohol, pues esto puede aumentar
tu letargo y somnolencia causados por la medicación.
La metaxalona, vendida bajo la marca comercial Skelaxin®, ha demostrado producir resultados
médicamente significativos en pacientes con espasmos musculares y disminución de la flexibilidad. Esta
medicación ha de ser usada sólo en situaciones agudas y sólo por un corto período de tiempo, en general
no más de tres semanas.
Aunque la metaxalona pareciera funcionar como sedante, no se sabe del todo cómo es que funciona.
Como el carisoprodol, la metaxalona no actúa directamente sobre los músculos esqueletales. En lugar de
ello, se enfoca en el dolor por medio del sistema nervioso central, brindando una sensación de relajación
―en todos ladosǁ.
Este medicamento puede exacerbar los efectos del alcohol, los barbitúricos y otros depresores del
sistema nervioso central. Además, la metaxalona puede causar letargo. Una nota de importancia sobre la
metaxalona en pacientes diabéticos – este medicamento ha demostrado causar un agudo incremento
inusual en los análisis de nivel de azúcar en sangre. Debes controlar con atención tus niveles de glucosa.
Si notas un inusual aumento en tu nivel de azúcar, asegúrate de consultar de inmediato con tu doctor.
La ciclobenzaprina, comercializada como Flexeril®, puede ser usada con seguridad por períodos de
tiempo más prolongados que el carisoprodol o la metaxalona. Aunque la ciclobenzaprina alivia el dolor
de esguinces y torceduras, no ha demostrado ser útil en otros tipos de dolor.
Aunque no es un antidepresivo, su estructura química es muy similar a la de muchos medicamentos
antidepresivos. Por lo tanto, la ciclobenzaprina no debe ser tomada si tomas un antidepresivo inhibidor
de MAO (monoamida oxidasa) o si has tomado un antidepresivo inhibidor de MAO n las últimas dos
semanas antes de la prescripción de la ciclobenzaprina.
Además, la ciclobenzaprina debe también evitarse si has sido diagnosticado con falla cardíaca
congestiva, si sufres de latidos o pulsaciones irregulares (arritmias) o si recientemente has
experimentado un ataque cardíaco.
El diazepam, también conocido como Valium®, es un efectivo relajante muscular y analgésico cuando se
presenta dolor de espalda baja o espasmos musculares. Además de enfocare en los espasmos musculares
y el dolor, se usa el diazepam para aliviar la ansiedad, los estados de nerviosismo y la tensión asociados
a los trastornos de ansiedad.
Este medicamento es en extremo adictivo y se sabe que modifica dramáticamente los ciclos de sueño.
Por lo tanto, el uso de diazepam ha de limitarse a no más de una o dos semanas. También se sabe que el
diazepam es un conocido depresor que puede empeorar los síntomas de depresión asociados al dolor de
espalda crónico.
Efectos Secundarios, Desde Los Habituales Hasta Los
Extraños
Algunos efectos secundarios menores pueden ocurrir conforme tu cuerpo se ajusta a este tipo de
relajante muscular que estás tomando que, en general, no requieren de atención médica. Estos pueden
incluir visión doble o borrosa, mareos y desvanecimientos.
Algunos efectos secundarios menos habituales incluyen pulsaciones aceleradas (taquicardia),
desmayos, sarpullidos en la piel, falta de aliento o dificultad para respirar, mucosidad, derrames
oculares, depresión, confusión, constipación, diarrea, sensación de nerviosismo, hipo, dolor de cabeza,
acidez y calambres estomacales.
Los efectos secundarios más serios, aunque también menos habituales, han de ser informados de
inmediato al médico. Los efectos secundarios que han de dar señal de alarma incluyen sangre en la orina
o en las deposiciones, heces ennegrecidas, convulsiones, orina dolorosa o muy disminuida, glándulas
adoloridas o dolor al tragar, vómito de sangre o de tejidos, moretones inusuales y sangrado.
Virtualmente, todo fármaco tiene potenciales efectos secundarios, ya sean de venta libre o de venta
bajo receta. Algunos efectos secundarios pueden ser apenas molestos, mientras que otros pueden afectar
tu salud y bienestar de manera seria e incluso fatal. Por ello, siempre debes evaluar los beneficios junto a
los posibles riesgos antes de tomarlo — incluyendo los relajantes musculares.
Capítulo 10.

Tratamientos Conservadores Invasivos Para El Dolor De


Espalda
Inyecciones que van directamente a la fuente de tu dolor de
espalda
Ya que las terapias conservadoras no siempre funcionan, es confortante saber que existe un medio
más feliz entre la medicación y la cirugía. Para pacientes que han probado casi con toda medicación
disponible, aún hay opciones. Aún hay opciones de terapias conservadoras para quienes han pasado
meses e incluso años enmascarando el dolor, en lugar de tratando su fuente.
La terapia física activa es uno de los pocos métodos que tratan la fuente del dolor en lugar de
cubrirla, pero si la verdadera causa del dolor no es músculos debilitados, simplemente no funcionará. Si
la descripción te suena familiar o aplicable a tu situación, será mejor que investigues algunas opciones de
tratamiento conservadoras invasivas antes de acceder a someterte al bisturí.
Muchas de estas terapias conservadoras invasivas incluyen inyecciones, pero hay un amplio rango de
alternativas entre las que puedes elegir. Algunos de los tratamientos más efectivos son poco populares y,
virtualmente, son desconocidas para la mayoría de los pacientes. Por ejemplo, la terapia de punto de
disparo ha sido puesta en tela de juicio como una opción de tratamiento alternativa en muchos aspectos.
Sin embargo, muchos médicos ofrecen este servicio a sus pacientes que sufren de dolor de espalda; con
ello, se trata de una opción de tratamiento en creciente popularidad que rápidamente se está convirtiendo
en una opción más tradicional para aliviar el dolor de espalda.
Es así como funciona…
Inyecciones en puntos de disparo
Los puntos de disparo son áreas sensibles del músculo, normalmente asociadas a nódulos palpables,
que están tensos, son los llamados nudos en los músculos. En muchos casos pueden sentirse por debajo
de la piel. Además, este tipo de terapia funciona mejor cuando los músculos están dañados debido a
lesiones o a repetidos esguinces musculares. Los puntos de disparo no sólo afectan a ese músculo en
particular, sino a todos los nervios que lo rodean.
Durante una sesión de terapia, una pequeña cantidad de anestesia local se inyecta al punto de disparo,
desactivando al área afectada. La anestesia revuelve las señales que causan las sensaciones de dolor,
dejando a la zona más relajada.
Incluso si el paciente es alérgico a este tipo de medicamento se puede usar técnicas de aguja seca que
pueden ser usadas en los puntos de disparo. La técnica de aguja seca simplemente significa que las agujas
no poseen la medicación. En lugar de ello, el médico usa la aguja para estimular el músculo en lugar de
aportar el medicamento. Aunque la aguja seca causa algo más de dolor que las inyecciones tradicionales
en los puntos de disparo, por lo general suele ser igual de efectiva.
Las inyecciones en punto de disparo sólo deben usarse en un músculo por sesión, y el paciente sólo
debería recibir hasta tres inyecciones en cada punto de disparo. Esta limitación ayuda a proteger al
paciente de cicatrices y de otros daños potenciales en el músculo. También, las inyecciones en puntos de
disparo sólo deberían aplicarse a pacientes que no hayan respondido a cuatro o más semanas de terapias
pasivas, como la medicación.
En la mayoría de los casos cuando el individuo experimente un esguince muscular, un corto período
de reposo, terapia de control del dolor (medicación, terapias de frío y calor, etc) y una lenta
reintroducción a las actividades diarias normales permitirán al paciente suficiente tiempo para curarse de
la lesión. Además, las terapias más invasivas como la de inyecciones en puntos de disparo son más
adecuadas para pacientes que no han sido afectados por las opciones de tratamiento más pasivas.
La mayoría de los médicos prescribe un activo programa físico a ser implementado en conjunto con
las inyecciones. El ejercicio regular facilita la flexibilidad, añade fortaleza, y acondiciona los músculos.
Más importante aún, el ejercicio previene que se vuelva a suceder la lesión en los músculos, pues los
hace más fuertes. Más fuerza significa menos fatiga, y menos oportunidades de que ocurra esguince
muscular.
Proloterapia
Tal y como la terapia de puntos de disparo, este tipo de tratamiento no es tan reconocido. Pero ha
demostrado ser efectivo en brindar alivio a los pacientes que experimentan dolor de espalda. Mientras
que la terapia de punto de disparo se enfoca más hacia el alivio de músculos adoloridos, la proloterapia
se involucra más con el dolor en las articulaciones.
Como en la terapia de puntos de disparo, la proloterapia involucra una inyección aplicada
directamente en el área irritada. Con ello, en la proloterapia se trata la articulación específica o las
articulaciones adyacentes con estas inyecciones. Mientras que los ingredientes de una solución varían
dependiendo de la condición que esté siendo tratada, las inyecciones de proloterapia funcionan mediante
la reducción de la inflamación. Una vez que la inflamación disminuye, el flujo sanguíneo aumenta. Esto
aporta más oxígeno y nutrientes al área. Además, esto ayuda a limpiar el área de las toxinas irritantes que
sólo colaboran al desarrollo de dolor y más inflamación.
Además, quienes apoyan la proloterapia afirman que la mejor circulación permite la formación de
nuevas células en los ligamentos, tendones y tejidos circundantes, lo que contribuye a articulaciones más
saludables. También la proloterapia es a menudo aplicada para tratar las zonas de la columna que estén
afectadas por lesiones ligamentarias.
Los componentes, ubicación, cantidad e intervalos de cada inyección variarán de acuerdo a la
condición del paciente. Por supuesto, los expertos que apliquen esta terapia recomendarán ejercicios de
fortalecimiento para ayudar en la producción de tejidos saludables, manipulación espinal para mantener
la movilidad, o terapia física para fortalecer y acondicionar los músculos.
Muchos Otros Tratamientos Conservadores Invasivos
Ofrecidos
Las inyecciones en puntos de disparo y la proloterapia son sólo un par de ejemplos entre la variedad
de opciones de tratamientos conservadores invasivos. La mejor manera de tomar una decisión informada
y saludable es consultar a tu médico. Dependiendo de la fuente de tu dolor de espalda, el médico recetará
un tratamiento que se adecue mejor a tus necesidades. Por supuesto, hacer tu propia investigación te
ayudará a tener una mejor comprensión de lo que puedes esperar; por ello, podrás saber antes que tu
médico si estás respondiendo a la terapia recomendada.
Cuando El Dolor De Espalda Se Mete En Tus Nervios
Hay muchas condiciones que detonan el dolor de espalda. La causa puede ser algo tan simple como
dormir en una posición incorrecta, la mala postura, o incluso una lesión deportiva. Puede ser el resultado
de levantamientos repetitivos o de inclinaciones, que eventualmente afecten los músculos, dejándote
fatigado o tensionado. Los esguinces o tensiones musculares son una causa muy común del dolor de
espalda, pero no es la única causa. Muchas personas se enfrentan al dolor debido a nervios presionados o
dañados. Estos nervios a menudo se ubican a lo largo de la espina y cerca de la médula espinal. Son muy
sensibles y, cuando se irritan, pueden hacer que las simples actividades cotidianas sean agonizantes.
Ya que el dolor es tan grave, muchas personas que lidian con este tipo de dolor de espalda presumen
que requieren de cirugía. Sin importar qué tan intenso sea el dolor, hay alternativas a la cirugía. Estos
métodos son más invasivos que las opciones de tratamiento conservador tradicionales, aunque son
adecuadas sólo para pacientes que ya han agotado otras opciones antes d considerar seriamente la
cirugía.
Bloqueadores Selectivos De Nervio De Raíz (BSNR O
SNRB, Por Sus Siglas En Inglés)
Cuando una raíz nerviosa está constringida causa dolor e inflamación en la espalda baja y,
ocasionalmente, es una o ambas piernas. Los profesionales usualmente solicitan una IRM para
diagnosticar esta condición, aunque no siempre logra evidenciar cuál nervio es el causante de la
irritación. Debido a sus propiedades de diagnosis, el bloqueador selectivo de raíz nerviosa es
particularmente útil en situaciones como estas. El SNRB también es efectivo como tratamiento para una
hernia de disco lateral.
Así es como funciona el SNRB. Primero se inyecta una solución de esteroides (que actúan como anti
inflamatorios) y lidocaína (como agente adormecedor) al área entre las vértebras. Por supuesto, a muchos
pacientes les preocupa el uso de agujas insertadas en cualquier punto de la columna. Siendo esta un área
tan delicada, el temor es ciertamente comprensible.
Puedes reconfortarte en el hecho de que los bloqueos de raíz nerviosa se realizan bajo la supervisión
de radiografías en directo, que ayuda al profesional a asegurarse de que las inyecciones se apliquen en la
zona correcta. Si experimentas alivio al dolor luego de un SNRB, es seguro presumir que la raíz nerviosa
inyectada era de hecho la fuente de tu incomodidad, y que esta forma de tratamiento es en verdad
efectiva. Si el dolor de espalda regresa, es posible repetir esta forma de terapia. La mayoría de los
médicos hará bloqueos de raíz nerviosa hasta tres veces por año. Finalmente, es importante tener en
mente que los bloqueos de raíz nerviosa son seguidos de un corto período de incremento del dolor de
piernas en algunos pacientes.
Bloqueo De Articulación Facetaria
Las articulaciones facetarías se agrupan a lo largo de la columna; además, tienen superficies
cartilaginosas opuestas y comparten una cápsula circundante. El dolor en esta zona generalmente
comienza con una lesión de giro, aunque también se causa por degeneración del cartílago en pacientes
mayores.
Las inyecciones de bloqueo de articulación facetaría brindan alivio a pacientes que experimentan este
tipo de dolor de espalda. Funcionan de manera similar a las inyecciones de bloqueo selectivo de raíz
nerviosa. Tienen capacidades de diagnosis y también consisten en una solución de esteroides y lidocaína.
Como en el bloqueo selectivo de raíz nerviosa, las inyecciones de articulación facetaria son guiadas
por radiografía. La mejor manera de determinar la efectividad de este tratamiento es ver si son exitosas
en aliviar el dolor de espalda. Si el dolor de espalda regresa, el bloqueo de articulación facetaría puede
ser repetido hasta tres veces por año.
Radioablación Por Radiofrecuencia
Los bloqueos de nervios pueden ser efectivos por semanas e incluso meses de alivio al dolor pero,
desafortunadamente, el dolor regresa en algunos pacientes. En casos como este, la radioablación por
radiofrecuencia puede brindar un más efectivo alivio al dolor. Aunque esta opción de tratamiento es
mínimamente invasiva, requiriendo de sólo una inyección, también es bastante drástica.
Muchos consideran que es drástica porque matan temporalmente al nervio. Además, recuerda que los
nervios están allí por un propósito específico, y es el de hacerte consciente de las condiciones anormales
en tu cuerpo. Adormecer un nervio sólo lo hace pasar desapercibido; entonces, esto no se avoca a las
condiciones que hacen la innecesaria presión en el nervio. Si otras terapias conservadoras hubieran
fallado para el alivio del dolor, la radioablación por radiofrecuencia puede ser un método adecuado,
especialmente si previene que te sometas a cirugía de la columna, que es el tratamiento más drástico a
considerar.
Para el dolor de espalda que va más allá que el malestar muscular y hacia los nervios sensibles
ubicados a lo largo de la espina, inyecciones como esta pueden ser la forma más efectiva de tratamiento.
Al lidiar con la presión en los nervios, pasar de uno a otro tratamiento puede ser muy frustrante. Parece
sencillo subir tus brazos e ir a ciegas al quirófano. Sin embargo, detenerse y considerar tantos
tratamientos conservadores como sea posible en verdad valdrá el esfuerzo. Después de todo, una vez que
la cirugía haya sido realizada, no hay vuelta atrás. Además, la cirugía misma puede producirte aún más
complicaciones. Por ejemplo, muchos pacientes nunca se recuperan del todo, y hasta pueden quedar con
tejido cicatricial como resultado de la cirugía.
El Espacio Epidural De La Columna: Puede Llevar A Un
Alivio Del Dolor
Con tantas diferentes terapias para el dolor de espalda que son ofrecidas a los pacientes, puede ser
difícil saber cuál es la adecuada para ti. Claro que es por ello que es imperativo contar con el consejo de
un médico profesional, y también de hacer tu propia investigación. Aún así, incluso los pacientes que se
ocupan al extremo en investigar sus opciones de tratamiento pueden no comprenderlas del todo ni sobre
cómo funcionan.
No necesitas ser médico o especialista para comprender cuál de ellas es accesible ni cómo
funcionan. Todo lo que se necesita es un poco de tiempo y de esfuerzo. Hacerte el tiempo de hacer
consultas bien valdrá el esfuerzo, especialmente si eres capaz de evitar un procedimiento invasivo.
Como ya debes haber aprendido, un procedimiento invasivo a menudo se refiere a un procedimiento
quirúrgico. Más específicamente, requiere de una incisión. Además, hay métodos no invasivos que no
requieren de agujas ni de bisturíes. En lugar de ellas, usan abordajes conservadores como masajes, o
ejercicios indicados.
Las terapias conservadoras invasivas disponibles son algunos de los diferentes abordajes para tratar
el dolor de espalda. Por lo general no requieren de incisiones. En lugar, la mayoría se trata de
inyecciones o del uso de catéteres. Hay muchos abordajes diversos para brindar alivio al dolor en la
zona afectada. Los tratamientos que utilizan inyecciones o catéteres a menudo utilizan una epidural en un
espacio de la columna.
Cuando la mayoría de las personas piensa en la epidural se imaginan a una mujer embarazada
recibiendo la inyección para ayudarle en el dolor del parto. Sin embargo, hay diversos tipos de
epidurales. A continuación hay algunos ejemplos.
Inyecciones Esteroides Epidurales (IEE O ESI, Por Sus
Siglas En Inglés)
Las IEE o ESI se usan generalmente para aliviar el dolor causado por estenosis, espondilolistosis,
hernia de disco o raíces nerviosas irritadas. En primer lugar, la estenosis se caracteriza por un
estrechamiento del canal y de la médula espinal, causando dolor en la espalda y en la pierna. El dolor es
más notable al caminar. La espondilolistosis, por otro lado, es una condición en un área debilitada o en
una fractura entre las articulaciones facetarías superior e inferior de las vértebras. Si la vértebra se
mueve hacia delante puede presionar sobre el nervio, detonando el dolor. Y, finalmente, la hernia de
disco ocurre cuando la sustancia gelatinosa entre los discos vertebrales se escurre hacia fuera. Esto hace
presión sobre los nervios circundantes y, con ello, causa el dolor de espalda.
El IEE puede ser usado para tratar la inflamación, particularmente cuando proviene de una hernia de
disco. Este tipo de inyección se administra alrededor del dura, que es el saco que rodea a las raíces
nerviosas. El dura contiene fluido cerebroespinal, el líquido en el que se sumergen las raíces nerviosas.
Así como cualquier otro procedimiento que involucre a la columna, muchos pacientes no saben qué
esperar, lo que hace del proceso algo intimidante.
Pero esta opción de tratamiento es bastante sencilla. Pocos minutos luego de la inyección podrás
sentir tus piernas un poco adormecidas, y pesadas. Es una forma de anestesia local y sus efectos
perdurarán por muchas horas. Claro, luego de que haya pasado este tiempo inicial puede que notes algo
de molestia por dos o tres días. Luego de eso, notarás el alivio al dolor.
Debido a que la IEE contiene esteroides, logra actuar como antiinflamatorio. No sólo brinda alivio al
dolor, sino que da libertad a un área antes constringida y endurecida. Además, una mejor circulación
limpia al área de toxinas acumuladas que causan el dolor. Debido a que las IEE no siempre son efectivas
(más del 50% de los pacientes que reciben IEE experimentan alivio al dolor como resultado del
tratamiento), sólo se usan como último recurso luego de que tú y tu médico hayan determinado que las
otras opciones de tratamiento conservador no han sido las adecuadas para ti.
Como con cualquier tratamiento médico, hay algunos riesgos a considerar en un tratamiento de IEE.
Si la aguja se colocara demasiado profundo, puede haber dolores de cabeza, infecciones, daño en el
nervio, hemorragia y sangrado y aracnoiditis. Además, puede desencadenar un aumento del peso y
retención de líquidos en algunos pacientes, así como un aumento en el nivel de azúcar en pacientes
diabéticos.
Lisis Epidural De Las Adhesiones
Cuando se forma tejido cicatricial cerca de la médula espinal se restringe el movimiento, causando
inflamación. Los músculos tensos e inflamados causan dolor de espalda. Esta condición puede ser muy
frustrante, especialmente debido a que es muy común entre pacientes que se recuperan de cirugía de la
espalda.
Pero también puede ser el resultado de inflamación crónica en el nervio, que da un ejemplo de por
qué debería siempre abordarse el dolor de espalda. En cualquier nivel, las lisis de adhesiones dan la
oportunidad de aliviar el dolor. En primer lugar se administra anestesia local. Luego se coloca un catéter
guiado por un resorte en el espacio epidural, dirigido mediante radiografía en vivo. Una vez que el
catéter haya alcanzado las raíces nerviosas irritadas, se distribuye la medicación directamente hacia la
causa del dolor. Durante los siguientes días la medicación comenzará a desmembrar las adhesiones, lo
que también ayudará a minimizar la inflamación. Además, puede requerirse de posteriores visitas para
solucionar el resto de las adhesiones que causen el dolor.
El Alivio Del Dolor Se Hizo Portátil
Con la tecnología en rápido avance, las opciones de tratamiento de variadas condiciones médicas
brindan cada vez mayor y mejor alivio, mejor manejo del dolor y, afortunadamente, mejor calidad de
vida para pacientes de todas partes del mundo. Más importante aún, para quienes hayan sido desafiados
por el dolor de espalda, estos avances se traducen en más y más opciones disponibles, y en menores
incidencias en las que la cirugía sea la única opción para aliviar el dolor.
Ya que la cirugía no es efectiva para muchos pacientes y que puede derivar en otras complicaciones,
hoy las personas buscan opciones de tratamientos conservadores. Utilizan terapias pasivas y activas y
agotan sus opciones antes de acceder a que los médicos practiquen cirugías en sus cuerpos.
Aunque tome mucho tiempo y esfuerzo, a menudo deriva en un alivio al dolor duradero o permanente.
Este no es siempre el caso con la cirugía. Además, si lo desean, los pacientes tendrán la oportunidad de
usar también terapias conservadoras invasivas. Claro: algunas son más invasivas que otras.
Los métodos de tratamiento implantables, por ejemplo, requieren de una pequeña incisión y serán
usados a todo momento. Tanto el sistema de administración de fármacos intratecal como los
estimuladores de médula espinal son ejemplos de terapia implantable. Si prefieres lidiar con el dolor
mediante medicación o si te interesa explorar la electroterapia, una de estas opciones de tratamiento
puede ser la que buscas.
Administración Intratecal De Fármacos
Como en los tratamientos con inyecciones, la administración intratecal de fármacos ha sido diseñada
para distribuir la medicación directamente al área irritada que causa el dolor. La característica principal
de este tratamiento es que usa un catéter y una bomba para transportar el medicamento. Funciona
administrando los fármacos a lo largo del área intratecal y en la adyacente médula espinal.
La bomba es implantada quirúrgicamente por debajo de la piel del abdomen, luego se conecta a un
catéter que hace un recorrido subcutáneo al sitio al que la medicación ha de ser suministrada. Antes de
implementar este tratamiento el médico llevará a cabo una fase de ensayo para determinar si el paciente
responderá bien a la medicación. En algunos casos, el médico puede optar por administrar el fármaco al
área intratecal de la vía de la médica espinal mediante una inyección, en lugar de mediante un catéter. O
puede decidirse por usar una bomba colocara externamente por algunos días, en lugar de una
quirúrgicamente implantada. La diferencia más notable entre una terapia de inyección y una
administración intratecal de medicamentos es que la segunda a menudo aporta el fármaco en dosis
menores, en una tasa o ritmo fijo. En cambio, los pacientes con inyección de bloqueadores nerviosos de
articulación facetaría o epidural reciben por lo general hasta tres dosis o menos por año.
Estimuladores De Médula Espinal (EME O SCS, Por Sus
Siglas En Inglés)
Este tipo de tratamiento es efectivo debido a que se basa en impulsos eléctricos para inhibir la
capacidad del cerebro de detectar el dolor. Como en muchos otros tratamientos conservadores invasivos,
muchos pacientes no están al tanto de esta opción, y no comprenden cómo funciona. Aunque pueda
parecer intimidante para algunos pacientes, el proceso es en verdad muy simple y sólo mínimamente
invasivo.
Está bien, es verdad que se coloca alambres flexibles mediante una aguja en la espalda, cerca de la
columna. Luego se hace una pequeña incisión que permite la colocación de un pequeño generador
programable por debajo de la piel en el área de los glúteos o del abdomen. Finalmente, este generador
produce corrientes eléctricas que distraen al cerebro al respecto de la sensación de dolor.
Los EME o SCS se usan como tratamiento para una variedad de condiciones que causan el dolor
crónico.
Estas incluyen: aracnoiditis (inflamación de las meninges, las capas protectoras de la columna), causalgia
(dolor causado por lesión en nervios periferales), síndrome de cirugía de espalda fallida (ocurre cuando
la cirugía no tiene éxito al brindar alivio al dolor de espalda o de las extremidades), neuropatía periferal
(dolor en las piernas causado por terminales nerviosas distantes que están muriendo) y distrofia
simpática refleja (también conocida como dolor regional complejo, caracterizado por un constante dolor
causado por este trastorno progresivo del sistema nervioso).
Ya que todos los pacientes responden de manera diferente al tratamiento, la intensidad de la
estimulación eléctrica puede ser modificada en cada paciente. La programación inicial se realiza por el
médico. Luego, los pacientes tienen la oportunidad de aprender a controlar la salida del generador, de
acuerdo a sus necesidades. Además, hay más de una variedad de estimulación de médula espinal
disponible.
Similar al SCS estándar, la estimulación de campo nervioso periférico (ECNP o PNFS, por sus siglas
en inglés) también utiliza una agradable corriente eléctrica que reemplaza las sensaciones de dolor. La
diferencia clave aquí es que la PNFS se coloca cerca del nervio, en contra de un lugar menos específico
en la espalda baja o en el abdomen.
Aunque las terapias conservadoras invasivas son mucho más seguras que la cirugía, deberían ser
igualmente consideradas con cuidado. Sólo deberían buscarse por quienes no respondan a tratamientos
más conservadores como el tratamiento quiropráctico, tratamientos pasivos o fisioterapia. Estos métodos
pueden fallar en brindar alivio al dolor, o pueden ser inapropiados para el tipo de dolor que
experimentas.
Las Terapias Invasivas Se Muestran Beneficiosas
Quienes experimentan dolor muscular a menudo usan calor para aliviar su dolor. Ya que el calor
dilata los vasos sanguíneos, permite que el área irritada se cure a sí misma. Esta dilatación elimina las
toxinas acumuladas que hacen que el dolor existente sea incluso peor. Al combinarse con terapia de frío
(hielo), lo que constringe los ductos sanguíneos y reduce la inflamación, es especialmente efectiva.
Sin embargo, al lidiar con dolor nervioso, el calor ha de usarse en un modo muy diferente. Ta terapia
intradiscal electrotermal (IDET, por sus siglas en inglés) aporta calor usando un catéter. Es muy
provechosa para aliviar el dolor de espalda, aunque hay cierto peligro para los tejidos circundantes que
pueden dañarse por el calor.
La nucleoplastía discal por radiofrecuencia brinda un alivio similar para el dolor de espalda, sin las
altas temperaturas. Claro que esto ayuda a mantener a salvo el tejido circundante. Aunque ambos métodos
de tratamiento apuntan al dolor causado por nervios irritados, hay algunas diferencias clave.
Terapia Intradiscal Electrotermal (Idet)
La terapia IDET es muy beneficial para quienes sufren de dolor de espalda crónico debido a la
ruptura de un disco intervertebral. Las fracturas en un disco intervertebral son a menudo causadas por la
edad avanzada o por una lesión en esta área. Además, el tejido interno del disco puede hacer que el disco
de hernie, lo que lo hace desplazare hasta fracturarse. Esto provoca más dolor en el disco afectado.
Afortunadamente, la IDET brinda un efectivo alivio al dolor para quienes experimentan malestar por
fracturas o por hernias de disco.
Este método de tratamiento es mínimamente invasivo y sólo requiere de una inyección adormecedora
y de un catéter. Es así como funciona: primero, con la ayuda de radiografías en directo, el médico inserta
la aguja al disco. Luego, guía el catéter por la aguja hacia el disco, donde gradualmente se va calentando.
También, el calor contrae y engrosa el colágeno en la pared del disco, además de elevar la temperatura
de las terminales nerviosas. La temperatura aumenta hasta cerca de 90°C, y la sesión del tratamiento
puede durar entre 15 y 17 minutos. Durante este proceso las fibras de colágeno engrosadas hacen que la
fractura se cierre. También se cauterizan las terminales nerviosas. Cuando se queman las terminales
nerviosas, pierden sensibilidad, y esto ayuda a aliviar el dolor. Finalmente, el catéter se retira.
Los pacientes pueden irse a casa luego de sólo un breve período de observación. Durante las
próximas 12 a 16 semanas luego del tratamiento deberías experimentar alivio al dolor, pues las fracturas
de la pared del disco se van cerrando y además se reducen las hernias de disco al igual que la
sensibilidad de los nervios dentro del disco.
Puede que al principio tengas algo de incomodidad hasta varios días después del tratamiento, cuando
el disco ya no esté calentado. Tu médico puede recetar medicamentos que ayuden a lidiar con el dolor
hasta entonces. También, la mayoría de los pacientes usan soportes lumbares por seis a ocho semanas
luego de la IDET, permitiendo así que el área sane de manera segura. Aún así, es vital que trates a tu
columna con cuidado durante el período de curación. Tu médico te dará las guías sobre cuándo y cómo
retornar de manera seguida a la actividad física.
Nucleoplastía Discal Por Radiofrecuencia (Nucleoplastía
Por Coblación)
Este método de tratamiento es muy similar a la IDET pero es más conductivo para reducir hernias de
disco y reparar las fisuras. Con ello, los pacientes se benefician más si confían en esta opción de
tratamiento parta aliviar dolor como el de la ciática (este tipo de dolor generalmente ocurre en la espalda
baja y en la pierna).
Como en la IDET, la nucleoplastía discal por radiofrecuencia es un corto procedimiento ambulatorio
que dura aproximadamente 30 a 60 minutos. Incluye una sonda de alta frecuencia que emite un campo de
placas en lugar de calor. El campo de plasma rompe las ligas moleculares del colágeno en el núcleo,
esencialmente desintegrándolo. Al finalizar este procedimiento, cerca del 10 al 20 por ciento de los
núcleos han sido eliminados.
Al reducir los núcleos, el procedimiento alivia la presión en el disco y en las raíces nerviosas. Hay
menor riesgo para los tejidos circundantes, debido a que las temperaturas son considerablemente
menores durante este método de tratamiento. La sonda usada en la nucleopatía discal por radiofrecuencia
puede ser comparada a un microondas. Ha sido diseñada para calentar el objeto, pero no demasiado
caliente al tacto.
Aún así, es importante tener en mente que es una opción de tratamiento bastante nueva. De hecho, la
nucleoplastía discal por radiofrecuencia ha estado disponible por menos de un año hasta ahora. Con
nuevos tratamientos como este, es importante que el médico y el paciente estén al tanto de las nuevas
investigaciones respecto de los tratamientos, para poder determinar su efectividad y si es la indicada
para la condición.
Consulta A Tu Médico
Si sufres de dolor de espalda como resultado de fisuras ubicadas en uno o más discos, la IDET puede
ser tu mejor opción. Por otro lado, la nucleoplastía discal por radiofrecuencia es un tratamiento con
tecnología de avanzada que descomprime las hernias de disco. Además, su menor temperatura protege los
tejidos cercanos. La mejor manera de saber cuál opción es menos para ti, es consultarlo con tu médico.
También, deberías hablar con él o ella sobre las terapias conservadoras no invasivas (medicamentos
para el dolor, quiropráctica, etc.) antes de tomar una decisión final sobre uno de estos métodos y
remedios conservadores invasivos.
Cirugía De Descompresión: Las Diferencias Entre La
Microdisectomía y La Disectomía Abierta, y Cómo Afectan
Tu Salud
La decisión de someterte al bisturí es, en general, una difícil. Para la mayoría de los pacientes, es el
intento definitivo para tratar el dolor de espalda. Pero hay muchas más opciones por explorar, para que el
procedimiento sea menos invasivo. Por ejemplo, la cirugía de descompresión está entre los
procedimientos más comunes usados para tratar el dolor de espalda. Una cirugía es más avanzada, y los
especialistas están descubriendo más formas de hacer que las cirugías sean menos invasivas. Esto es en
especial cierto en lo que se trata de la cirugía de descompresión, también conocida como discectomía
(extirpación de un disco).
Los discos se ubican entre las vértebras, a lo largo de la columna. Están rellenos de un fluido
gelatinoso limitado por una capa externa robusta. Sin embargo, una lesión puede causar que esta sustancia
escurra hacia fuera, presionando sobre los nervios ubicados en la proximidad. Esta condición puede
resultar en ciática, que ocurre cuando la hernia de un disco presiona sobre el nervio ciático. Esto
provoca un dolor punzante en la pierna y la espalda baja. Para algunos pacientes, este dolor es
intolerable. Potros tienen dificultad para elevar la pierna cuando están acostados.
Mientras que el 90 por ciento de los pacientes se recuperan con estos tratamientos conservadores,
algunos deciden explorar la cirugía de la columna. Muy probablemente, estos pacientes que no se
recuperan con métodos conservadores se someten a una discectomía. Conocida como cirugía de
descompresión. Durante una discectomía el cirujano retira la hernia de disco mediante una pequeña
incisión, usualmente de entre dos y cinco pulgadas (cinco a doce centímetros) de largo.
También puede que seas candidato para una forma de procedimiento quirúrgico menos invasivo. Hay
dos tipos de cirugía de descompresión. Si estás interesado en recibir la forma menos invasiva de
discectomía, una microdiscectomía (microdescompresión) puede ser la opción para ti.
Contrariamente a la discectomía abierta, en una microdiscectomía hay una incisión más pequeña y se
provoca menos daño en el tejido muscular circundante. Por ejemplo, durante una discectomía abierta,
también llamada maninectomía, el cirujano retirará los músculos que obstruyen el paso hacia el disco que
debe ser extirpado. Sin embargo, durante una microdiscectomía estos músculos son movidos suavemente
hacia un lado. Ya que estos músculos corren verticalmente, no siempre será necesario cortarlos.
También, algunos cirujanos usan un retractor en forma de tubo que crea un canal entre el músculo.
Esto también permite hacer una incisión más pequeña, sin necesidad de retirar los músculos. No se
necesita decir que, si no tienes otra opción más que someterte a una cirugía de columna, estarás mejor
con el procedimiento que sea lo menos invasivo posible.
Hay muchas desventajas en elegir una microdiscectomía en contraste a una discectomía abierta. En
primer lugar, el tiempo de recuperación es mucho más rápido. Los pacientes tratados con una
microsdiscectomía pueden salir del hospital en poco tiempo, de dos a cuarenta y ocho horas luego de la
operación. Por otro lado, quienes reciban una laminectomía lumbar han de permanecer hospitalizados por
entre dos y cuatro días. Aún así, si optas por una microcirugía de descompresión, aún hay posibilidad de
que debas someterte a una discectomía abierta. Por ejemplo, el cirujano puede decidir que los músculos
obstruyen su visión mucho más de lo anticipado. En este caso, optará por cortar y eliminar el tejido
muscular de cualquier modo.
Hay algunas circunstancias en las que un cirujano optará por una laminectomía lumbar. Por ejemplo,
los pacientes con estenosis son buenos candidatos para este procedimiento. Quienes sufran de estenosis
generalmente experimentan un dolor que puede ser por el estrechamiento del canal por el que pasan los
nervios a lo largo de la espina. En la mayoría de los casos, esta condición ocurre en personas de edad
avanzada diagnosticados con osteoartritis, caracterizado por la degeneración de la columna. Esta
degeneración resulta en articulaciones facetarías agrandadas y en los ligamentos vecinos; esto deja menos
lugar para que los nervios se muevan libremente por la columna, lo que deriva en dolor de espalda. Las
personas con esta condición en general reciben una laminectomía lumbar, debido a que también se extrae
el hueso para aliviar la presión de la raíz nerviosa. Con ello, se requiere de una incisión más grande en
este procedimiento.
Esta es una breve descripción: el cirujano comienza por hacer la incisión y quitar la lámina,
exponiendo así las raíces nerviosas. Luego se recortan las articulaciones facetarías. En algunas
situaciones, el cirujano también fusionará las articulaciones, para evitar que la condición se repita y
también para estabilizar el área afectada. Luego de la operación, es muy recomendado que los pacientes
caminen; sin embargo, ha de evitarse el doblarse innecesariamente, o levantar objetos, durante las
primeras seis semanas luego de la operación.
Afortunadamente, muchos pacientes se alivian con esta cirugía. Algunos pacientes, sin embargo,
continuarán sufriendo algo de dolor de espalda, como resultado de otras complicaciones. Por ejemplo, en
artritis de articulaciones facetarias el dolor seguirá igual, sin disminuir por la cirugía de descompresión.
Por razones como esta, la cirugía siempre debería ser la última opción.
Si el dolor de espalda puede ser manejado mediante terapias menos invasivas en verdad debería
serlo, especialmente debido a que la mayoría de los tratamientos conservadores aliviarán el dolor
causado por múltiples síntomas. Por ejemplo, en el tratamiento quiropráctico el especialista trabajará
sobre diversas partes de la columna simultáneamente. Las técnicas de manejo del dolor como el
ultrasonido y la estimulación nerviosa transcutánea también pueden usarse sobre diferentes áreas. Tanto
la microdiscectomía como la laminectomía lumbar tienen exclusivos riesgos en sus procedimientos
quirúrgicos. Estos incluyen sangrado o hemorragia, infección, incontinencia de vejiga, constipación y
desgarro dural. Un desgarro dural resulta en la fuga de fluido cerebroespinal, lo que se traduce como un
más prolongado tiempo de recuperación.
Lo Que Deberías Saber Antes De Ser Tratado Con Cirugía
Lumbar De Fusión
La cirugía de fusión lumbar puede ser útil para tratar enfermedades y males que resulten en
deformidad de la columna. Puede ayudar a estabilizar una columna débil, permitiendo que pacientes con
condiciones debilitantes como escoliosis y curvaturas de la columna puedan llevar una vida más activa y
satisfactoria. Sin embargo, ya que hay tantos riesgos en este procedimiento, puede que no siempre sea la
mejor solución para tratar el dolor de espalda.
Como con la cirugía de la columna, todos los tratamientos conservadores deberían ser considerados
como opción antes de la cirugía lumbar de fusión. Aún así, si estás entre los pocos pacientes con dolor de
espalda que podrían beneficiarse de este tipo de cirugía, aquí hay algo de información que deberías saber
de antemano. Después de todo, en lo que respecta a un procedimiento tan serio como la cirugía, deberías
estar al tanto de tus opciones y de lo que puedes esperar.
Cuando las vértebras se salen de su alineación y presionan los nervios de la espina, esto puede
causar mucho dolor. En tales casos, los cirujanos ortopedistas utilizan un procedimiento llamado fusión
lumbar. Esta metodología es habitual en pacientes con enfermedades de la columna como la
espondilolistesis (una vértebra desplazada usualmente ubicada en la espalda baja) y enfermedad
degenerativa de los discos.
Algunos médicos la recomiendan como medio de aliviar el dolor de espalda causado por ciática, en
el que el dolor se presenta por la presión del nervio ciático. Además, la ciática puede causar un severo
dolor de espalda y de pierna. Sin embargo, la fusión lumbar se usa no sólo como tratamiento para el
dolor de espalda, sino también para corregir deformidades de la columna. Por ejemplo, e la usa para
tratar a pacientes con deformidades como la curvatura de la columna, debilidad en la espina causada por
tumores, infección, o escoliosis.
Para poder estabilizar las vértebras, el cirujano coloca injertos óseos, tornillos, placas o jaulas
especiales donde estaba el disco dañado previo a la cirugía. Generalmente uno de estos materiales se usa
a modo de puente entre las vértebras. Se prefiere usar injertos óseos para enmendar el área. Si la
situación lo permite, los cirujanos tomarán un injerto óseo de la cadera o de la pelvis del paciente. De
otro modo, obtendrán el injerto de un bando de huesos. Usar un injerto óseo del cuerpo del paciente
permite que las dos vértebras se unan por una sustancia natural ya presente en el cuerpo. En la mayoría de
los casos, hay pocas complicaciones post operatorias cuando se toma el injerto óseo del paciente.
Además, se está desarrollando injertos óseos sintéticos para su uso futuro.
Una vez que se finalice el tratamiento, las vértebras deberían quedar fusionadas juntas y el área que
antes causaba tanto dolor ahora ha quedado inmovilizada, reduciendo así la posibilidad de que vuelva a
causar dolor en el futuro. El resultado de esta cirugía debería ser el de las vértebras fijas a una posición
apropiada. Los discos irritados se eliminan completamente del cuerpo del paciente, quien ya no
encontrará limitaciones para disfrutar de una razonable existencia libre de dolor. Aún así, la fusión
lumbar funciona mejor cuando se la usa para sólo una articulación. Aunque puede ser usada para más de
una, esto reduce significativamente la movilidad. Hay pocas situaciones en las que los cirujanos harán
más de una fusión, aunque en general no lo hacen en 143 tratamientos contra el dolor. Por lo general,
estas situaciones involucran debilidad o deformidad de la columna.
Es esencial que los pacientes que fuman dejen el mal hábito antes de someterse a una fusión lumbar,
pues la nicotina inhibe la formación ósea. Puede ser difícil dejar de fumar, pero no hay alternativa si
quieres recuperarte exitosamente. Mientras tanto, también debes limitar algunos movimientos por los
primeros tres meses luego de la cirugía, en particular el doblarte, girarte y levantar objetos. También es
importante recordar que hay diversos tipos de cirugías de fusión lumbar.
Cirugía De Fusión De Canal Postolateral De La Columna
Esta variante de cirugía de fusión lumbar es considerada como un método ―probado y verdaderoǁ.
Durante el procedimiento, el cirujano comienza con extraer el injerto óseo de la pelvis, trabajando sobre
la misma incisión que usará para hacer la fusión. Esta incisión se ubica en la espalda del paciente. Luego
se coloca el injerto óseo por fuera de la columna, en un área muy vascularizada. Este ambiente es
especialmente conductivo para la producción ósea, debido a la alta circulación de sangre rica en
nutrientes. Finalmente, los músculos que habían sido elevados para hacer lugar al injerto óseo son vueltos
a su lugar. La tensión en estos músculos ayuda a mantener el injerto en su lugar.
Fusión Lumbar Posterior Intercuerpo (FLPI O PLIF, Por
Sus Siglas En Inglés)
Como en la cirugía de fusión de canal postolateral de la columna, se hace una incisión en la espalda
del paciente. Luego se retira la lámina para descubrir las raíces nerviosas. Si fuera necesario, se recorta
las articulaciones facetarías para aliviar la presión en las raíces nerviosas. Una vez que las raíces
nerviosas hayan sido movidas hacia un lado, los discos son limpiados para poder insertar el injerto óseo
directamente en el espacio del disco.
Fusión Lumbar Anterior Intercuerpo (FLAI O ALIF, Por
Sus Siglas En Inglés)
Este procedimiento es muy similar a PLIF, a excepción de que se ingresa por el abdomen en lugar de
por la espalda. Con ello, este método tiene algunas ventajas, como la mayor facilidad para remover el
espacio de disco además de la capacidad de insertar injertos óseos más grandes. Sin embargo, este
procedimiento es insuficiente para lidiar con mucha estabilidad. Si la columna no estuviese estable, sería
mejor combinar las cirugías de fusión lumbar posterior y anterior.
Fisión Lumbar Transforaminal Intercuerpo (FLTI O TLIF,
Por Sus Siglas En Inglés)
La TLIF es, básicamente, una nueva y mejorada versión de la PLIF. Por ejemplo durante una PLIF se
retira una porción de cada articulación facetaría. En contraste, durante la TLIF se retira una articulación
facetaría completa, lo que aumenta la visibilidad y permite al cirujano retirar mayor cantidad de material
de disco. Sin embargo, la ALIF sigue siendo el mejor método para una visualización óptima, para
acceder al espacio del disco, y para tener mayor superficie para la curación. La ALIF es normalmente
usada en conjunto con la PLIF, lo que significa que el paciente debe recuperarse de dos incisiones, en
lugar de sólo una.
Por supuesto, con cualquier cirugía hay algunos inconvenientes. El punto más importante a considerar
como paciente es que las desventajas de la cirugía de fusión lumbar son bastante severas. Primero y
principal, sólo casi del 60 por ciento de quienes pasan por esta operación pueden esperar alivio para su
dolor de espalda. También, aunque todas las cirugías conllevan algunos riesgos, hay muchos severos
efectos secundarios potenciales que pueden ocurrir en una cirugía de fusión espinal.
Por ejemplo, está el riesgo de un aumento de estrés en los discos restantes, en particular aquellos
adyacentes a las vértebras fusionadas. Desafortunadamente, esto puede llevar a complicaciones en el
futuro. Además, algunos pacientes desarrollan un abdomen distendido que les impide comer; se necesita
de un tubo especial para corregirlo.
Además de esta corrección postoperatoria, quienes experimenten cirugía de fusión lumbar también
deben someterse a procedimientos adicionales. En algunos casos, hay dolor en el punto de la fusión, a
menudo cuando se recibe el injerto óseo por parte de un donante. Si la fusión no curase apropiadamente,
será necesaria más cirugía. También, las fusiones sostenidas por tornillos, barras, placas u otros
elementos quedan sujetas a rupturas. Este tipo de complicación también puede derivar en la necesidad de
más cirugías. Como con cualquier procedimiento quirúrgico, también existe la posibilidad de
hemorragias y de infección, asó como de infecciones en el tracto urinario y retención urinaria.
Los Nuevos Desarrollos En La Cirugía Vertebral y Si
Deberías Tenerlas En Cuenta
Hay muchos diversos tratamientos invasivos y no invasivos para el dolor de espalda, que los
miembros de la comunidad médica considerarían como probados. Muchos de estos métodos de
tratamiento han sido mejorados con el avance de la tecnología. Por ejemplo, en lugar de una discectomía
abierta, muchos cirujanos practicarán una microdiscectomía, que es mucho menos invasiva.
Más importante aún, conforme los médicos continúan aprendiendo sobre el dolor de espalda y las
opciones de tratamiento conservadoras, estos métodos no invasivos se van haciendo más efectivos. Estas
son grandiosas noticias para los pacientes, pues significa que más personas se confían en los tratamientos
conservadores y no deben someterse a cirugías de la columna. Para quienes necesiten de cirugías hay
diversas opciones disponibles, aptos de ser analizados.
Los cirujanos se inclinan más por los procedimientos menos invasivos, y procedimientos innovadores
siguen apareciendo. No sólo aparecen, sino que ya están siendo puestos en práctica en todo el mundo.
Dos de los últimos procedimientos de cirugía de la columna incluyen la cifoplastia, usualmente usada
para corregir una deformidad espinal, y la cirugía lumbar de disco artificial, una alternativa para la
cirugía de fusión lumbar.
Cifoplastia
Este tipo de cirugía es habitual entre pacientes diagnosticados con fracturas de compresión, asó como
en quienes sufren de osteoporosis, la pérdida de calcio en los huesos que causa pequeñas perforaciones
en las vértebras. Además, este procedimiento es más común entre pacientes con osteoporosis que no
hayan obtenido alivio a su dolor con medicamentos, fajas y arneses u otras terapias conservadoras
pasivas.
La mayoría de las personas piensas que la osteoporosis es una condición caracterizada por fracturas
en los huesos. Las vértebras de una persona con osteoporosis tienen perforaciones como poros. Esta
enfermedad hace más que simplemente encoger o formar ―jorobasǁ que puedan aparecer dependiendo de
la severidad de cada caso individual. También causa dolor de espalda crónico, disminución de la
movilidad, capacidad pulmonar reducida y dificultad para el sueño. Con ello, las personas con
osteoporosis se enfrentan a una pérdida de independencia y una disminución en su capacidad de llevar a
cabo las tareas diarias.
El propósito de la cifoplastia es prevenir las deformidades y el dolor causado por la ruptura. Es así
como funciona: primero, el cirujano hace dos pequeñas incisiones en la piel del paciente. Luego coloca
un globo dentro de cada incisión. Una vez colocados los globos son inflados, expandiéndose y llevando
al hueso a su dimensión normal. Finalmente, el espacio abierto se llena de cemento líquido.
Muchos cirujanos osteopáticos prefieren la cifoplastia por sobre su antecesora, llamada
vertebroplasia. Esta práctica quirúrgica anterior es similar a la de la cifoplastia pero sin los globos que
evitan que el cemento líquido se vaya hacia el torrente sanguíneo. Aunque un incidente como este es poco
habitual, debe ser considerado con mucha seriedad.
Si el cemento contaminase el torrente sanguíneo, crearía nueva presión en la médica espinal; con ello,
sería necesaria una cirugía de descompresión de urgencia. Además, hay cierto riesgo debido a que las
vértebras reparadas se endurecen cuando el cemento líquido se asienta en ellas. Como resultado de ello,
las vértebras adyacentes quedan sometidas a una alta presión. Desafortunadamente, esto podría crear
fracturas en las vértebras cercanas.
Cirugía Lumbar De Disco Artificial
Este procedimiento se ha popularizado mucho en Europa, y se está convirtiendo en el método
quirúrgico preferido para aliviar el dolor de espalda en los Estados Unidos. Aunque la fusión lumbar es
usualmente la elección de los cirujanos para tratar el dolor de espalda crónico, más cirujanos en los
Estados Unidos están comenzando a explorar la cirugía lumbar de disco artificial para aliviar el dolor.
Una ventaja calve de este procedimiento por sobre la fusión lumbar es que la cirugía lumbar de disco
artificial permite al paciente mantener un movimiento natural de la columna. Los defensores de esta
cirugía creen que mantener un movimiento normal disminuye la probabilidad del síndrome de transición,
caracterizado por la degeneración prematura en niveles cercanos a la espina.
Cuando un paciente es tratado con un procedimiento de fusión espinal las articulaciones adyacentes a
las articulaciones fusionadas se ven forzadas a enfrentarse a un estrés adicional. Ello se debe a la
disminución de movilidad en el área fusionada. Además, hay dos variedades principales de cirugía
lumbar de disco artificial; con ello, se reemplaza sólo los núcleos del disco, mientras que en la otra se
reemplaza el disco entero. Claro que la cirugía de remplazo de núcleo discal sigue en fase de
investigación en los Estados Unidos. Mientras tanto, es practicada en otros países del mundo entero.
¿Es Realmente Mejor La Cirugía?
Muchas personas que reciben cirugía de columna a menudo esperan despertar curados o totalmente
aliviados luego del período de reposo recomendado. Sin embargo, es importante recordar que el dolor de
espalda a menudo no puede ser curado. En lugar de ello, sólo puede ser manejado.
Antes de considerar la cirugía de columna deberías siempre probar con métodos conservadores no
invasivos o mínimamente invasivos antes de ponerse debajo del bisturí. Después de todo, hay buenas
probabilidades de que un tratamiento pasivo como la terapia de masajes o los ajustes quiroprácticos te
ayuden a manejar el dolor de igual manera (e incluso mejor) que con la cirugía de espalda.
También, el tratamiento quiropráctico y la terapia física ayudan a tratar la causa de raíz del dolor de
espalda, en lugar de simplemente cubrirlo, que es la única manera de asegurar en verdad un alivio
permanente o, al menos, a largo plazo para tu dolor de espalda. Es esencial que todos los pacientes
consideren a la cirugía como el absoluto último recurso.
Capítulo 11.

Tratamientos Alternativos
Las Mecánicas De La Acupuntura
La acupuntura es una técnica antigua originalmente usada en China hace miles de años. Involucra el
uso de agujas especiales de acero inoxidable insertadas en diversos puntos del cuerpo. Estas ubicaciones
son llamadas ―puntos de acupunturaǁ, y se usa combinaciones específicas para estimular la curación. A
menudo conocida como un abordaje de tratamiento alternativo, la acupuntura cada vez se hace más
popular en Norteamérica.
Aunque la acupuntura es relativamente nueva en la cultura occidental, se está convirtiendo en una
opción de tratamiento muy viable para el dolor de espalda. La técnica ha sido sometida a numerosos
estudios, que parecen indicar que la acupuntura en verdad brinda alivio a las personas que presentan
síndromes de dolor crónico, especialmente relativos a la espalda.
¿Cuál Es La Teoría Detrás De La Acupuntura Para El
Dolor De Espalda?
Las bases de la medicina tradicional china se basan en la creencia de que todas las personas poseen
un específico e individual flujo de energía, o qi. Si el qi pierde su equilibrio o se ve bloqueado, la
enfermedad es el resultado.
El Yin y el Yang son partes del qi, y representan la fuerza energética completa que funciona en
conjunto para mantener al cuerpo en funcionamiento. Si hay mucho de una y no suficiente de la otra, el
flujo energético del cuerpo –o qi- se ve interrumpido y puede causar una cantidad de síntomas o
condiciones, siendo el dolor de espalda uno de ellos. La acupuntura utiliza una combinación de delgadas
y específicas agujas que ayudan a dirigir el qi a través de una serie de canales del cuerpo, llamados
meridianos. Estos se ubican en pares, representando cada lado del cuerpo, y son vías esenciales por las
cuales la energía fluye a lo largo del cuerpo.
Las agujas se colocan en una posición específica, a lo largo de los meridianos puntuales, para ayudar
al qi a moverse libremente por el cuerpo y, con ello, eliminando los bloqueos y lagunas en el flujo
energético. De acuerdo a la teoría de la medicina china antigua, el dolor de espalda es causado por estas
interrupciones en el qi y, una vez que se recupere el flujo libre, el dolor se aliviará.
Endorfinas y Acupuntura: Trabajando En Conjunto
Antes de intentar con la acupuntura para aliviar el dolor de espalda, es útil aprender exactamente
cómo responde el cuerpo y qué esperar de ella. La mayoría de las investigaciones sugieren que hay un
proceso iniciado cuando las agujas de acupuntura son insertadas en el cuerpo. El cuerpo, más
específicamente el cerebro, interpreta la ubicación de las agujas de acupuntura como estímulos al sistema
nervioso periférico. Este responde con una inmediata liberación de endorfinas por los canales nerviosos.
Las endorfinas son los compuestos del cuerpo para aliviar el dolor, que funcionan bloqueando el
sendero del dolor entre el cerebro y las áreas afectadas. El resultado es un tratamiento completamente
natural para el dolor. La acupuntura parece brindar un alivio relativamente rápido y efectivo para reducir
o eliminar el dolor, en la que el cuerpo mismo se pone en acción y envía el alivio a las áreas que
necesitan ayuda.
Las endorfinas logran aliviar los síntomas, aunque hay más opciones disponibles para los pacientes
que sufren dolor. En algunos casos, la acupuntura puede trabajar en conjunto a otros métodos de
tratamiento para ayudar a quienes sufren de dolor de espalda.
El Plan De Tratamiento: Qué Esperar
Los tratamientos tradicionales para el dolor de espalda con acupuntura pueden determinarse por
muchos factores. El alivio puede ser inmediato o se puede requerir de diversas sesiones de tratamiento
para controlar o eliminar los síntomas. Una vez que el paciente haya sido evaluado por un acupunturista
profesional entrenado, el plan de tratamiento podrá ser determinado.
Durante la visita inicial el acupunturista requerirá de tu historia médica completa, incluyendo
condiciones previas así como saber tu estado actual de salud. Se analizará los síntomas específicos, así
como la severidad y extensión de cada uno. El progreso del paciente se monitorea conforme se va
haciendo informes de las repuestas y de cualquier mejora durante y después de cada sesión.
El acupunturista te explicará cómo funciona la técnica y cómo se sentirá el uso de las agujas. Por lo
general, la sesión de tratamiento dura algo de una hora, y se realiza una o dos veces por semana. La
extensión del tratamiento varía, pero en general el curso del tratamiento consiste en 10 a 12 sesiones de
acupuntura.
El Futuro De La Acupuntura En La Medicina Occidental
La acupuntura está siendo cada vez más aceptada y se está determinando como un método
comprobado para tratar una cantidad de condiciones. Desde el dolor de espalda o las lesiones
deportivas, hasta el cáncer, la acupuntura puede a menudo ser de gran utilidad y es una efectiva opción de
tratamiento. Aún considerada alternativa, esta técnica sigue ganando importancia conforme más y más
personas experimentan sus beneficios.
A pesar de que los beneficios de la acupuntura estén recién ganado la atención mundial, la medicina
complementaria sigue siendo considerada ―nuevaǁ en Norteamérica donde la medicina occidental
siempre ha sido la norma.
Pero, como sugieren algunos estudios actuales, la acupuntura está comprobando ser un tratamiento
efectivo para muchas condiciones y, especialmente, para el alivio del dolor.
Para los pacientes que han buscado muchas clases de tratamientos para su dolor de espalda sin éxito,
la acupuntura puede ser justo lo que necesitan.
Medicina Herbal y Dolor De Espalda La Evolución De La
Medicina Herbal
Las hierbas medicinales han sido usadas por miles de años por los pueblos antiguos de todo el
mundo. Todos estamos algo familiarizados con los informes de ―chamanesǁ y ―curadoresǁ de los
pueblos, que administran combinaciones especiales de hierbas y otros remedios naturales para tratar
cualquier tipo de condición. Hay más de 6.000 hierbas en existencia, y muchas han demostrado ser muy
efectivas para tratar un amplio rango de aflicciones.
Las hierbas, en sí, derivan de productos vegetales y tienen muchos usos. Algunas han sido usadas
para mejorar el sabor de la comida, mientras que otras hay sido de especial utilidad con propósitos
médicos.
Las enfermedades han estado presentes desde el inicio de los tiempos, y también lo ha estado la
necesidad de identificarlas y tratarlas para asegurar nuestra subsistencia y mantener nuestra existencia. Al
buscar alimentos y otras necesidades, las culturas primitivas probaron con muchas clases de plantas
halladas a sus alrededores.
Notaron que algunas los enfermaban, pero que otras tenían exclusivos efectos que, de hecho,
mejoraban las condiciones existentes y los hacían más fuertes y saludables. De una a otra generación,
estas hierbas eran usadas para tratar condiciones conforme iban siendo descubiertas, y las capacidades
de los ―curadoresǁ locales se fueron haciendo más útiles y específicas.
Recientemente ha habido un mayor interés sobre la medicina herbal para una variedad de
condiciones. Con tan amplio rango de remedios herbales disponibles, pareciera haber algo para
virtualmente casa condición conocida por la medicina occidental. Tanto el dolor crónico como el agudo
pueden ser tratados de diversas formas con la medicina herbal, con resultados positivos.
Usando La Medicina Herbal De Manera Segura
Antes de comenzar con cualquier medicina herbal, recuerda consultar primero con un profesional de
la salud acreditado. Podrá explicarte el propósito de las hierbas recomendadas, así como los beneficios
para tu dolor de espalda. Asegúrate de que no tengas dudas, y no temas preguntar cualquier interrogante o
abordar cualquier preocupación que tengas sobre el plan de tratamiento.
Haz una lista de todos los medicamentos que estés tomando actualmente, incluyendo fármacos
recetados por tu médico y también remedios herbales. Consulta con tu médico para determinar si hay
posibles interacciones con las nuevas hierbas y tu protocolo de tratamiento.
Toma los medicamentos herbales exactamente como te lo indican, y no ajustes las dosis por tu propia
cuenta. Informa cualquier cambio en tu condición, positivo o negativo, regularmente. Tu herbalista debe
monitorear tus respuestas y hacer así los cambios o ajustes necesarios.
La medicina herbal puede ser un tratamiento seguro y efectivo para el dolor de espalda. Los estudios
demuestran que algunas hierbas son útiles en aliviar el dolor. Al usarlas en combinaciones específicas y
bajo el cuidado de un profesional calificado, la medicina herbal puede ajustarse a tus necesidades
respecto de tu dolor de espalda.
¿Qué Hierbas Se Utilizan Para Tratar El Dolor De
Espalda?
A menudo se usa la combinación de hierbas medicinales para tratar los síntomas del dolor de
espalda. Algunas formas más específicas de dolor e inflamación de espalda y de articulaciones usan
corteza de sauce, garra de diablo, valeriana y cayena.
Corteza de sauce. Originaria de un árbol de Europa, las hojas de la corteza de sauce contienen una
sustancia llamada ―salicinaǁ, que ha comprobado reducir el dolor y la inflamación.
Garra del diablo. Hallada en África, la garra del diablo recibe su nombre por los pequeños
―garfiosǁ en el fruto de esta planta. El ingrediente activo de la garra del diablo son los ―glucósidos
iridoidesǁ, a menudo efectivos para la inflamación y el dolor, incluyendo el de la espalda, del cuello, y
los síntomas de la artritis.
Raíz de valeriana. Esta planta existe en América del Norte y del Sur, Europa y Asia, y es a menudo
usada para tratar el insomnio, pero también demuestra propiedades anti espasmódicas y resulta como un
relajante muscular.
Cayena. Uno de los ingredientes de la pimienta de cayena, la ―capsaicinaǁ, es a menudo usado en
cremas que se aplican sobre el área afectada. Parece ―adormecerǁ el dolor conforme el cuerpo responde
reduciendo la sensación del dolor. Sus efectos son sólo temporarios, y la crema debe ser nuevamente
aplicada en intervalos.
Los Beneficios De Las Hierbas En El Dolor De Espalda
Ya que los remedios herbales son a menudo considerados como menos tóxicos que las drogas
farmacéuticas, y que consisten en ingredientes naturales, son generalmente mejor toleradas y con menos
efectos secundarios. Para quienes sufren de dolor de espalda, esta puede ser una beneficial opción de
tratamiento de menor riesgo.
Las hierbas medicinales trabajan de manera diferente a las drogas sintéticas, pues los fármacos tratan
los síntomas individuales mientras que las hierbas se enfocan en las condiciones subyacentes que causan
los síntomas. Ya que los remedios tóxicos son menos tóxicos, pueden usar por menores períodos de
tiempo que las drogas sintéticas. Para dolores a largo plazo o dolor de espalda crónico, las hierbas
pueden ser aprovechadas de manera segura hasta alcanzar el alivio esperado.
Las hierbas ayudan con el dolor y la inflamación mediante la recuperación del estado natural del
cuerpo de bienestar. Los tratamientos herbales actúan como estímulos paraqué el cuerpo mismo inicie la
curación y promueva un bienestar y equilibrio de cuerpo entero. Como resultado, los remedios funcionan
aliviando tu dolor de espalda y otros desbalances que ayudan a contribuir a tu condición.
La medicina herbal ha sido usada por muchas culturas desde el inicio de los tiempos. Conforme la
información básica y la información de los casos de estudio siguen creciendo, también lo hace el
reconocimiento de esta forma de tratamiento para muchas condiciones, incluyendo el dolor de espalda y
sus síntomas relacionados. Los estudios arrojan resultados positivos con tratamientos herbales para
diversos tipos de dolor, y también parece ser una valedera opción para quienes sufren de los efectos del
dolor de espalda.
¿Qué Es La Atracción? Terapia Magnética Para El Dolor
De Espalda
Al lidiar contra el dolor de espalda, cualquier forma de alivio es bienvenida. La terapia magnética se
está volviendo en uno de los más recomendados métodos de tratamiento alternativo, y está ganando
suficiente atención por su efectividad en el alivio del dolor. La idea detrás de este abordaje cada día más
popular es que es relativamente fácil de comprender y tiene muchas aplicaciones. La terapia magnética es
no invasiva y bastante económica en comparación a otras formas de tratamiento disponibles para el dolor
de espalda para quienes lo sufren. Además, muchos pacientes notan mejoras en su dolor luego de sólo
algunas pocas sesiones.
El uso de magnetos o imanes para la curación no es algo reciente. La práctica ha sido usada por miles
de años, pero ha ganado reconocimiento recién ahora, y en una variedad de escenarios, por sus profundos
efectos sobre el dolor y la inflamación.
¿Qué Es La Terapia Magnética?
La terapia magnética involucra la colocación de magnetos o imanes de especial alto poder en el
cuerpo, en donde se halle el dolor, la inflamación, tensión muscular o daño de tejido. Los magnetos
actúan como estímulos que actúan la respuesta natural de curación del cuerpo. Los magnetos pueden ser
colocados en diversas ubicaciones, o directamente en el área afectada.
Los Principios: Curando Con Magnetos o Imanes
De acuerdo a la teoría básica de la curación con magnetos, el cuerpo posee una exclusiva forma de
energía. Esta energía es lo que los científicos denominan ―bioelectricidadǁ, y es la carga eléctrica
hallada en cada célula del cuerpo.
Cuando la energía del cuerpo pierde su balance, se bloquea o se daña, se puede aplicar magnetos en
diferentes áreas afectadas. Los magnetos ayudan a corregir la energía y a estimular la curación. Los
magnetos operan usando cargas positivas y negativas, con atracción de los opuestos.
Ya que la sangre contiene un pequeño porcentaje de hierro, que es atraído por las cargas, los imanes
colocados en el cuerpo causan un único y positivo efecto. Cuando el lado negativo de un magneto se
aplica en cualquier área afectada del cuerpo, atrae sangre saludable y de carga positiva. Esto crea una
respuesta de balance magnético que incrementa la circulación y reduce la inflamación y el dolor.
Los pacientes a menudo experimentan una inmediata reducción de los niveles de dolor, así como una
aumentada sensación de energía. La terapia magnética también ha informado mejorar la calidad del
sueño, en pacientes que previamente sufrían de patrones de sueño interrumpidos e insuficientes.
Qué Esperar De La Terapia Magnética Para El Dolor De
Espalda
Ya sea que elijas recibir terapia magnética en una oficina de salud alternativa o que uses almohadillas
magnéticas especiales parta usar sobre tu cuerpo, podrás beneficiarte de sus asombrosos efectos.
Muchas personas informan alivio casi instantáneo a su dolor de espalda luego de usar almohadillas
magnéticas en la espalda, mientras que otros eligen usar colchones magnéticos para el alivio durante la
noche y un sueño más reparador. Aunque cada caso es diferente, el alivio al dolor de espalda es posible
dentro de un razonable y corto período de tiempo.
La terapia magnética es segura, no invasiva y no tóxica. No hay efectos secundarios y es mucho más
económica que otras opciones de tratamiento para el dolor de espalda. Y, ya que la terapia magnética
crea un más alineado flujo de energía a lo largo de todo el cuerpo, los pacientes pueden experimentar un
bienestar general y una mejora también en otros síntomas.
Los pacientes que han experimentado con la terapia magnética a menudo informan:
Un significativo alivio del dolor Una mejor circulación
Una inflamación reducida
Sanación y reparación de tejidos Dolor y rigidez muscular reducidos Un sueño más reparador
Con tales mejoras y recuperaciones de tantos síntomas relativos al dolor de espalda, la terapia
magnética tiene mucho para ofrecer a quienes lo sufren.
Prueba La Terapia Magnética Para Tu Dolor De Espalda
Aunque el tratamiento para el dolor de espalda puede administrarse en un escenario de salud
alternativa, muchos productos están disponibles en una variedad de formas para quienes estén interesados
en utilizar la terapia magnética en casa.
Colchón/Almohadillas. Los colchones especialmente diseñados y/o las almohadillas consisten en
magnetos colocados en diversas partes, para poder obtener los beneficios de la terapia magnética
mientras duermes.
Envolturas y soportes magnéticos. Usadas para aliviar el dolor, las envolturas magnéticas se colocan
alrededor del área afectada y consisten en magnetos entretejidos con la tela. Al colocarse en la espalda,
ayudan a minimizar y eliminar los síntomas.
Imanes puntuales. Colocados en la espalda por períodos de tiempo específicos, los efectos de los
magnetos pueden aportar la tan necesaria mejora en el dolor de espalda. Ya que los imanes puntuales
pueden ser colocados en diversas ubicaciones de la espalda, abordan directamente las áreas
problemáticas y brindan un alivio más rápido.
Corsés para la espalda. Para dolor de espalda severo o extenso, los corsés magnéticos para la
espalda pueden ser una buena idea. El corsé magnético brinda alivio para la espalda, y también ayudan a
reducir más daño al mantener tu espalda bien sujeta.
Magnetos: Tratamiento Positivo Para Una Condición
Negativa
El dolor de espalda es una de las principales razones de las visitas a los sanadores. Y sigue siendo
una de las condiciones más comunes que afectan a millones de personas a diario. Ya sea que se trate de
dolor de espalda agudo o crónico, la terapia magnética ha demostrado ser un tratamiento muy promisorio.
Conforme la terapia magnética sigue ganando aceptación, más y más personas están dispuestas a
experimentar los increíbles beneficios de los magnetos y de cómo pueden ser usados para tratar el dolor
de espalda y sus síntomas relacionados.
Trabajo Corporal Para El Dolor De Espalda ¿Qué Es El
Trabajo Corporal?
El trabajo corporal es un intento de curación que enfatiza sobre el equilibrio o balance en el cuerpo,
la mente y el espíritu mediante la manipulación física y el movimiento. Hay muchas variantes de esta
técnica con estilos de tratamiento y métodos específicos. Generalmente todos se enfocan sobre la
relajación del cuerpo entero y la harmonía.
La meta definitiva es aumentar la concientización sobre cuán de cerca funcionan el cuerpo y la mente
para un bienestar óptimo. Cuando la mente se estresa y se tensa, también lo hace el cuerpo. Esto
explicaría por qué muchos experimentamos un rango de síntomas físicos, tal como el dolor de espalda, en
tiempos de gran estrés y tensión mental.
Técnicas Usadas A Menudo En La Terapia De Trabajo
Corporal
Algunos de los más habituales tipos de terapia corporal son el masaje, la manipulación de tejido
profundo, la concientización del movimiento, el balance de energías, y la terapia de punto de disparo.
Cada uno ofrece una forma exclusiva de terapia, en la que el paciente aprende cómo tener menos
malestar, más facilidad en el movimiento, y un incremento general en su energía.
Masajes. Es una de las más populares técnicas de trabajo corporal para el dolor de espalda.
Promueve curación y relajación de los músculos mediante la manipulación física. El terapeuta de masajes
usa lociones o aceites para facilitar el movimiento, mientras aplica presión en diversos músculos.
Conforme los adoloridos músculos son esencialmente ―suavizadosǁ por el terapeuta de masaje, se libera
endorfinas del cerebro que ayudan al paciente a relajarse y a liberar la tensión en el cuerpo y también en
la mente, mientras se reduce el dolor.
Manipulación de tejido profundo. Este método de trabajo corporal involucra la manipulación de
áreas problemáticas con enfoque en el tejido que rodea a los músculos, que se ha endurecido o
inflamado. El terapeuta busca las áreas en las que los músculos están tensos, rígidos y adoloridos, y
amasa el área para poder alcanzar los tejidos profundos. El resultado es un mejor flujo sanguíneo en el
área, alivio al dolor, y un mejor movimiento muscular.
Concientización del movimiento. A diferencia del masaje o de la manipulación de tejido profundo, la
concientización del movimiento se enfoca en enseñar al paciente a ser más consciente de sus movimientos
corporales. Se usa diversos tipos de ejercicios en los que se pide al paciente moverse como lo harían
normalmente y a diario. Puede ser cómo se doblan para levantar un objeto o caminar por la sala. El
terapeuta trabajará con el paciente para determinar cuál movimiento puede agraviar los músculos de la
espalda, y qué cambios se necesitan para eliminarlo.
Balance energético. En base a la creencia de que todo el Universo opera según variados tipos y
formas de energía, el método utilizado en el balance energético se centra en la propia capacidad y deseo
de usar esta energía para equilibrar las funciones del cuerpo. Un curador energético ayudará a estimular
el proceso en un abordaje sin contacto con las manos. El paciente se recuesta y el terapeuta masajea
gentilmente las áreas con un exceso de estrés y de tensión que estén causando el desequilibrio energético.
Puede haber una sensación de calidez o de de frío, relajación, o una calma general. La propia energía de
la persona interactúa con la energía del Universo para crear un balance que alivie el dolor y la tensión.
Terapia de punto de disparo. También conocida como bioterapia, la terapia de punto de disparo a
menudo es útil para el dolor de espalda. El terapeuta trabaja con el paciente para determinar las áreas
específicas en las que el dolor, la inflamación y la tensión muscular estén presentes. Aplican presión en
las áreas directamente, para aliviar los síntomas. Una vez que se haya encontrado los puntos de disparo
del paciente, el terapeuta enseña al paciente cómo mover y estirar los músculos para mantener el alivio.
En caso de un relapso, también se recomienda al paciente que alguien de su entorno aprenda las
ubicaciones de sus puntos de disparo para que pueda aplicarle inmediatamente la terapia cuando los
síntomas regresen.
El Trabajo Corporal y El Dolor De Espalda
Con tanta variedad de técnicas de trabajo corporal a disposición de tu dolor de espalda, puedes
decidirte por probar algunos de ellos para determinar cuáles son los más efectivos para ti. Todos los
métodos ofrecen un amplio rango de beneficios y de alivio de los síntomas para condiciones de la
espalda a corto y largo plazo.
Tu dolor de espalda puede ser más que un síntoma aislado. Como sugiere la razón fundamental del
trabajo corporal, el dolor de espalda puede conectarse al estrés mental y a las sobreexigencias. La clave
para corregir los síntomas es reconocerlo, y alcanzar el bienestar general en el que aprendas a reconocer
cómo tu mente, tu cuerpo y tu espíritu deben funcionar en equilibrio.
Tu estado mental puede estar añadiendo a tus síntomas físicos, con tu cuerpo reaccionando y causando
dolor de espalda y otros síntomas. Ya que las técnicas de trabajo corporal abordan una concientización
tanto física como mental y la manera en la que se relacionan al bienestar corporal general, la mejora del
paciente puede verse como una curación totalitaria cuando se recupere el equilibrio de cuerpo y mente.
El alivio del dolor, la rigidez muscular y la tensión se emparejan con un aumento de energía, relajación y
alerta mental.
Esto lleva a un aumento general de tu sistema inmune, cuando la tensión y el estrés se alivien. Cuando
todas estas cosas suceden en harmonía, el bienestar y la libertad del dolor de espalda (y sus
desencadenantes) son el resultado.
Pilates: La Suave Manera De Lidiar Con El Dolor De
Espalda
Presentado a principios de 1900 por Joseph Pilates, el programa de ejercicios y acondicionamiento
Pilates se inventó cuando Pilates internado en un campo durante la Primera Guerra Mundial.
Pensó que sus compañeros podrían integrar estos variados ejercicios para ayudarles a mantener su
bienestar y hacer que sus cuerpos fueran más resistentes a las enfermedades. Luego de la guerra, emigró a
la Ciudad de Nueva York donde él y su esposa abrieron un estudio para enseñar el método Pilates.
El método Pilates se está haciendo cada vez más popular, y está ganando atención mundial por su
exclusiva aproximación al acondicionamiento del cuerpo entero sin construir una enorme musculatura. A
diferencia de otros regímenes de ejercicios, Pilates es una forma mucho más gentil y suave de
acondicionamiento corporal y puede ser útil en muchas condiciones, incluyendo el dolor y las lesiones en
la espalda.
Los Ejercicios De Pilates Se Relacionan Mucho A La
Columna
El mayor énfasis en el entrenamiento Pilates es el beneficio para la columna. Los ejercicios ofrecidos
son gentiles y ayudan a fortalecer la espalda y la columna. Pilates creí que el área abdominal es el centro
de la función corporal de su fuerza, teniendo así un efecto dominó sobre el resto del cuerpo.
Los ejercicios que mejoran la postura y la respiración reducen en estrés de la columna. Esto crearía
músculos más fuertes en el torno y, con ello, llevaría a más apoyo y soporte de la espalda. Todo esto
funciona en conjunto para llevar al cuerpo a un completo y equilibrado estado de bienestar.
La espina es la estructura central diseñada para dar soporte al resto del cuerpo. Debido a su
sobrecarga, prolongados períodos de permanecer sentado o simplemente debido a la falta de ejercicios,
la espina puede encorvarse o salirse de su alineación. Esto lleva al dolor de espalda, a la rigidez, y a una
mala postura.
Los ejercicios Pilates abordan estos problemas con enfoque al fortalecimiento y estiramiento de los
músculos que rodean la columna, la espalda y el cuello. Las rutinas de respiración enseñan formas más
efectivas de asegurar que los músculos de tu pecho y de tu abdomen funcionen, para que haya así menos
presión en la espalda y en la columna.
Estiramiento, Fortalecimiento Y Equilibrio
Los componentes centrales del programa Pilates son siempre hacer que todas las partes del cuerpo
funcionen en conjunto de manera suave y efectiva, para un óptimo desempeño y bienestar. Esto se hace
mediante ejercicios especialmente diseñados por Pilates. Los músculos se estiran y se fortalecen sin
ejercicios pesados e intensos, y al mismo tiempo se balancea el cuerpo y la mente.
El área abdominal es el enfoque central del método Pilates. Se la llama ―la casa del poderǁ, debido
a que Pilates pensaba que los músculos que se encuentran en esta zona y en la espina son los más
importantes. Desarrollar ejercicios que fortalecieran y estiraran estos músculos, así, brindaría un apoyo
central del cual el resto del cuerpo podría beneficiarse.
¿Quién Debe Probar Con Pilates?
Casi cualquier persona, joven o anciano, físicamente acondicionado o nuevo en un programa de
acondicionamiento, puede mejorar probando el método Pilates. Debido a que involucra rutinas de
ejercicios suaves pero poderosas, las personas de casi cualquier condición física pueden tener éxito en
ello. No hay saltos, levantamientos ni rebotes involucrados, que puedan ser demasiado severos o
demandantes para algunas personas.
Los bailarines son atraídos particularmente por Pilates, ya que el método enfatiza en el estiramiento,
en el equilibrio y en mejorados ejercicios de respiración para los músculos, sin agregar masa muscular.
El Pilates promueve la flexibilidad y facilita el movimiento, cosas también esenciales en el baile o la
danza.
Tanto los ancianos como quienes tienen sobrepeso también pueden notar la utilidad de Pilates, debido
a que no requiere de intensa actividad física como las rutinas aeróbicas o cardiovasculares. El Pilates
brinda movimientos lentos, calmados y relajantes que no son ni estresantes ni agotadores.
Sanando Con Pilates
El Pilates es una de las pocas técnicas de ejercicios que pueden ser utilizadas para rehabilitación y
para acelerar la sanación o curación. Un programa de acondicionamiento para quienes se recuperan de
una lesión requiere de ejercicios seguros aunque productivos, y el Pilates los tiene. La recuperación de
lesiones en tejido blando también es posible con un apropiado régimen de Pilates implementado y
adaptado a la persona, para mejorar y recuperar el movimiento y el funcionamiento. Este es
especialmente el caso para muchos que sufren de dolor y lesiones en la espalda.
Comenzando lento y con un plan de ejercicios conservador, el Pilates puede flexibilizar y fortalecer
los músculos de la espalda. También la columna se beneficia, pues los músculos comienzan a darle más
apoyo. Además de las capacidades de sanación del Pilates, el método sigue siendo lo suficientemente
flexible para personalizarse a cualquier clase de lesión o condición. Un entrenador de Pilates puede
trabajar con el cliente para determinar qué combinación de ejercicios será la más efectiva para su
situación particular. Por ejemplo, algunas personas que requieren de rehabilitación de cirugías o de una
enfermedad prolongada podrán hallar un programa de Pilates que le funcione bien.
Quizás la razón por la que el Pilates se ha hecho tan usado para una variedad de escenarios hoy en
día, es debido a su exclusiva capacidad de adaptarse a las diversas necesidades de sus usuarios. No hay
un manual de protocolos a seguir por cada persona que participe en un programa. Los ejercicios
promueven la relajación y el equilibrio entre cuerpo y mente. Y no hay demandante actividad estresante,
por lo que las personas pueden trabajar a su propio ritmo y capacidad, y aún así alcanzar sanación y
bienestar.
Rolfing: Destraba Del Cuerpo El Dolor De Espalda
Quizás sea momento de probar con el Rolfing para eliminar los dolores y molestias de tu cuerpo, que
afectan a tu espalda y sus músculos. Desarrollado por el Dr. Ida Rolf en la década de 1950, Rolfing
también es conocido como ―Integración estructuralǁ, y es un programa de ejercicios que se hace cada
vez más popular.
La Teoría Básica Detrás Del Método Rolfing
La técnica es muy directa, y se basa en la presunción de que el cuerpo está diseñado para ser
estructurado y alineado con el centro de gravedad. Debido a un estilo de vida que no incluye ejercicios
regulares y que sí incluye largos períodos de estar sentado (en el trabajo, en el sofá…), el cuerpo
comienza a desequilibrarse con una mala postura. Esto también añade estrés a los músculos y a otros
tejidos conectivos, lo que resulta en una variedad de males, incluyendo dolor de espalda.
De acuerdo con la teoría de Rolfing, los tejidos conectivos que cubren los músculos, llamados
―fasciaǁ, se agrupan y se deforman. Cuando esto sucede, los músculos ya no pueden funcionar en la
manera en la que se supone que lo hagan. El resultado es estrés, dolor y pérdida de la postura.
El propósito del método Rolfing es romper o ―destrabarǁ la ―fasciaǁ o el tejido conectivo,
suavizarlo, y reconstruir los músculos. Una vez que los músculos puedan trabajar libremente otra vez, la
postura de mejora y los usuarios recuperan mucha más facilidad de movimiento. El cuerpo se reestructura
y los músculos pueden trabajar mucho más eficientemente, alineados con la gravedad.
Rolfing: La Serie De Diez
El programa Rolfing consiste en 10 sesiones de una hora llamada ―la serie de diezǁ en la que cada
una está diseñada para enfocarse en músculos y áreas específicas del cuerpo. Luego del programa inicial
hay programas de ―puesta a puntoǁ en el que Rolfers puede revisitar algunos ejercicios conocidos, y
mantener su propio régimen de trabajo.
Cada ejercicio involucra manipulación de tejido blando, con especial atención en el tejido conectivo.
La meta es brindar ejercicios apropiados para el cuerpo entero, donde la premisa es que el dolor o el
malestar en un área pueden estar siendo causado por problemas en otra parte del cuerpo. Por ejemplo, el
dolor en los hombros y en la espalda puede ser causado por mala postura y por problemas de alineación
en las piernas.
Las sesiones son diseñadas para construir una sobre otra, con enfoque en diferentes capas de tejido
de conectividad en casa sesión. Las primeras tres sesiones involucran trabajo sobre las capas
superficiales. Se anima a la mejor respiración mediante ejercicios para los músculos en torno a los
pulmones, en la caja torácica y en la pelvis. Las siguientes tres sesiones se mueven a capas más
profundas, e incluyen ejercicios para las piernas, abdomen, espalda y caderas. Las sesiones restantes
ofrecen técnicas de integración de todas las sesiones previas, usándolas para el funcionamiento general
del cuerpo.
Alejando El Dolor De Espalda, Al Estilo Rolfing
Aunque estés dispuesto a probar con el Rolfing para tu dolor de espalda, hay mucho más que eso por
ganar de lo que piensas. Ya que la teoría de Rolfing asocia al bienestar del cuerpo entero con cada uno de
sus principios, el programa puede corregir tu dolor de espalda, y también otros males. El dolor de
espalda puede ser un prominente síntoma, pero puede ocurrir en conjunto a otros problemas en otras
zonas de tu cuerpo.
Los ejercicios Rolfing pueden corregir y reparar la fascia en los músculos de tu espalda, abdomen,
piernas, cuello y pelvis, que trabajan en conjunto para dar apoyo a tu columna. Y la columna, a su vez, es
considerada la estructura central del equilibrio, y es de donde se alinea la gravedad; el programa Rolfing
brinda los ejercicios necesarios para aliviar tu dolor de espalda y contribuir a una mejor calidad de
bienestar. Los efectos de la gravedad en tu cuerpo pueden verde en la mala postura y en una curvatura
anormal de la columna, debido a prolongados desbalances. Esto causa un incrementado tirón
gravitacional que aporta un inapropiado e innecesario estrés a los músculos, tendones, ligamentos,
articulaciones, y fascia. El cuerpo responde exhibiendo dolorosos síntomas, tales como tejido blando
tenso, endurecido, inflamado o rígido.
Beneficios Para Cuerpo y Mente
Así como los ejercicios físicos mejoran el bienestar general del cuerpo, el método Rolfing también
incorpora beneficios psicológicos. Rolfing demuestra que la fascia endurecida y tensa conserva los
efectos de lesiones pasadas o de traumas emocionales. Esto también puede causar mucha rigidez o
endurecimiento corporal.
Se llama a estos puntos los ―puntos calientesǁ y son tan importantes como las áreas en las que hay
dolor y malestar. Cuando se completan las sesiones, los ejercicios Rolfing abordan todas estas áreas para
alcanzar y mantener una sensación completa y balanceada de bienestar. Incorporar Rolfing a tu plan para
ganar alivio al dolor de espalda puede augurarte muchos resultados positivos de lo que pensaste posible
e incluso esperables. Muchos usuarios del programa informan:
Facilidad de movimiento
Alivio al dolor
Mayor flexibilidad
Mejor postura
Menos tensión muscular y rigidez Liberación de asuntos emocionales Menos estrés
Con tantas ventajas, el método Rolfing tiene mucho por ofrecer a quien sufre de dolor de espalda.
Aprender sobre cómo la estructura y el equilibrio o balance de tu cuerpo afecta a cada sistema puede ser
muy útil cuando comiences a ver las mejoras en tu cuerpo y en tu mente con este programa Rolfing.
Yoga: Uniendo El Cuerpo, La Mente y El Espíritu
¿Has considerado el Yoga para tu dolor de espalda? Puede ayudarte a fortalecer y a estirar la
columna, para que los músculos de tu espalda ya no estén estresados y débiles. Los beneficios en tu
bienestar general se suman a la iniciativa de crear una apariencia más equilibrada y positiva que puede
mejorar todo tu ser.
Las raíces del Yoga comienzan literalmente hace miles de años, en civilizaciones antiguas, y aún hoy
existe con gran influencia en las enseñanzas hindúes. La palabra ―yogaǁ proviene del sánscrito antiguo y
significa ―unidoǁ o ―uniónǁ; los principios básicos del Yoga son la unión del cuerpo, de la mente y del
espíritu.
Aunque hay diversas variaciones del Yoga creadas a lo largo de los siglos, las enseñanzas básicas
siguen siendo básicamente las mismas. La meta es llevar a una vida más balanceada, agradable y
satisfactoria, que los estudiantes de Yoga siguen para obtener la libertad definitiva. No hay ego en el
Yoga, nadie es considerado mejor que nadie más. Cada persona debe seguir su propio camino,
moviéndose también de acuerdo a su experiencia de vida.
La Práctica Puede Ayudarte Con Tu Dolor De Espalda
Cuando la mayoría de las personas piensa en el Yoga presumen que es un programa de
acondicionamiento que requiere que sus estudiantes ejecuten todo tipo de ejercicios con dobleces y
estiramientos, que serían muy difíciles de dominar por muchas personas. De hecho puede haber algo de
verdad en ello, pero el Yoga es mucho más que sólo eso.
El Yoga enseña una salud completa de cuerpo, mente y espíritu en la que el recorrido de cada
individuo es sólo suyo. El estudiante de Yoga sigue su propio ritmo de progreso personal, llamado ―tu
prácticaǁ, que describe la experiencia del individuo con el tiempo. El alivio al dolor de espalda
comienza con los principios mental, físico y espiritual del Yoga.
El aspecto físico se describe como una serie de ―posesǁ que brindan beneficios específicos. Pueden
ser practicadas rápidamente como entrenamiento de clases, o lentamente para incorporar los atributos
calmantes y relajantes del Yoga tradicional.
La mayoría de las personas que buscan alivio para su dolor de espalda pueden optar por una
combinación de los ejercicios físicos y mentales para ayudar a controlar el dolor. Estos incluirán
movimientos suaves y gentiles y medicación, para estimular la mente y fortalecer la espalda al mismo
tiempo.
Recompensas Físicas Para Tu Espalda
El Yoga te brinda muchos beneficios para el dolor de espalda. Los tipos de ejercicios o ―posesǁ
estimulan la curación y pueden ayudar en asuntos a largo plazo o también en lesiones agudas. Conforme
sigas con tu práctica, los efectos pueden tornarse en duraderos y pueden mejorar el bienestar general de
tu cuerpo entero.
Mejoradas técnicas de respiración. Uno de los primeros tipos de ejercicio aprendidos en el Yoga es
cómo respirar más eficientemente. Una apropiada respiración requiere que el tiempo esté erguido y en
una posición que permita el ingreso al cuerpo de tanto aire fresco y oxigenado como sea posible. Los
ejercicios regulares de respiración también ayudan a tus pulmones y músculos abdominales, lo que alivia
la presión en la columna y el dolor en el área de la espalda.
Fortalece y hace más flexibles a los músculos. Al practicar Yoga, el beneficio clave para la fortaleza
y la flexibilidad muscular es alcanzar y mantener la pose. Los yoghis más experimentados pueden
mantener el ejercicio por más prolongados períodos de tiempo, mientras que otros que hacen Yoga para
ayudar en una recuperación por una lesión o por dolor pueden necesitar de practicar los ejercicios en
menores tiempos de mantener la pose. Los músculos en la espalda y en el abdomen son muy importantes
para dar apoyo a la espina. Cuando estos músculos se fortalecen, se alivia la presión en la columna y el
dolor se minimiza o se elimina.
El estiramiento mejora la circulación y la función muscular. Las poses y posturas del Yoga requieren
de significativas formas de ejercicios de estiramiento en las que sostener la pose mejora la circulación
sanguínea desde y hacia los músculos. Los músculos con una circulación sanguínea más oxigenada y
fresca significa que más sangre con toxinas y poco saludable abandona el área. Cuando la circulación se
hace más eficiente, los músculos se benefician con un funcionamiento muscular mejorado. Los mejores
músculos en las piernas, en la pelvis y en el abdomen pueden ayudar para el dolor en la espalda baja.
Mantiene la curvatura natural de la espina. Debido a que la mala postura ocurre en un período de
tiempo en el que hay poco ejercicio, peso excedente, y frecuentes sentadas, la columna puede estresarse y
desalinearse. Cuando esto sucede, la columna ya no puede sostener o funcionar naturalmente, y el cuerpo
reacciona con dolor, cambia el paso al caminar, y hay fatiga. Los ejercicios de Yoga animan en
estiramiento y el equilibrio en el cuerpo, lo que también mejora la postura y ayuda a la columna a
regresar a su curvatura apropiada.
Beneficios Mentales Del Yoga
Meditación. Un estado mental bien equilibrado y relajado es uno de los pilares de la enseñanza del
Yoga. El ejercicio físico es importante, pero también lo es el aspecto mental. Una vez que el estudiante
haya logrado el estado mental de calma y suavidad, podrá meditar. La meditación permite al estudiante
liberar el estrés, dejar ir la ansiedad o los asuntos que le perturben, y simplemente le permite enfocarse
en pensamientos positivos y de curación.
Mente sobre materia. Por decirlo simplemente, la liberación mental y emocional alcanzada con los
ejercicios de Yoga y la meditación pueden contribuir a un cuerpo saludable y libre de dolor. Muchos
yoghis creen que el pensamiento negativo puede, de hecho, crear o empeorar los síntomas físicos. Por lo
tanto, creer en que tu dolor de espalda continuará o empeorará y se hará incapacitante puede ser una
profecía auto impuesta. Pensando pensamientos positivos y meditando podrás cambiar la manera en la
que tu cuerpo responde a los menores males de la espalda, al estrés, y a los disparadores emocionales
del dolor de espalda.
Capítulo 12.

El Cuidado Quiropráctico Puede Detener El Dolor y


Ayudar A Recuperar Una Buena Salud
La Filosofía De La Quiropráctica
Para comprender la filosofía de la quiropráctica, primero debes comprender que la quiropráctica no
tiene una filosofía. En lugar de ello, la quiropráctica es una filosofía, así como una ciencia y un arte. La
quiropráctica no es sólo un tratamiento para ajustar la columna. Es, fundamentalmente, un conjunto de
creencias sobre el cuerpo humano y el orden natural de nuestro Universo.
La base de la quiropráctica se construye en un principio vital, que es la creencia de que el cuerpo
humano tiene la capacidad de mantenerse saludable si no hay barreras para la libre expresión de las
funciones corporales vitales. Por decirlo en pocas palabras, la quiropráctica se abraza a la creencia de
que el cuerpo tiene la capacidad innata de curarse desde dentro.
Este conocimiento innato es una fuerza vital que no sólo permite al cuerpo curarse a sí mismo, sino
que también nos ayuda a adaptarnos a las influencias ambientales internas y externas. Por ejemplo,
cuando la temperatura exterior aumenta, el cuerpo responde con sudor para enfriarse. Si la temperatura
exterior disminuye, el cuerpo toma sus medidas para mantener el calor interno. Cada cambio significativo
en el ambiente externo desencadena una reacción correspondiente en nuestros cuerpos.
Pero, ¿qué hay sobre el ambiente interno del cuerpo? Piensa en lo que sucede cuando adquieres un
virus. Tu cuerpo interpreta que un virus es un invasor, y responde elevando la temperatura interna (con
una fiebre) y elimina la eliminación de desperdicios. Esta es la manera en la que tu cuerpo se adapta a un
cambio significativo en su ambiente interno, para recuperar las funciones naturales y saludables.
Los Síntomas No Son El Enemigo
La quiropráctica comprende que un síntoma no es una enfermedad, ni debería ser tratado como tal. De
hecho, el síntoma funciona como una ―alarmaǁ de las condiciones, advirtiéndote de una barrera u
obstáculo en la capacidad de tu cuerpo de curarse y mantenerse a sí mismo. Muchas veces esta alarma (el
síntoma) es la única manera en la que podemos saber que algo no está del todo bien en nuestro cuerpo.
El centro de la filosofía de la quiropráctica es una firme creencia en tratar la causa de raíz de un
problema, no sólo sus síntomas. Cuando abordas sólo a los síntomas, el problema subyacente persiste y
continúa manifestándose hasta ser corregido. En lugar de ello, la quiropráctica reconoce al síntoma como
una función corporal adaptativa normal, y evita el uso de medicamentos o tratamientos que fuercen al
cuerpo a reaccionar de manera contraria a la construcción de su proceso de curación natural. En la
mayoría de los casos, la medicación tan sólo enmascara los síntomas sin hacer nada para curar el
problema real.
A menudo, el problema real puede asomarse en la ausencia de síntomas. ¿Cuán a menudo te has
sorprendido de saber que alguien falleció de pronto e inesperadamente? Tu primer pensamiento puede ser
―pero si tenía tanta salud y no parecía enfermo en lo absolutoǁ. Obviamente, esa persona no gozaba de
tan resplandeciente salud, y probablemente estaba enfermo considerablemente más a menudo de lo que
aparentaba estarlo.
Sin síntomas, somos ignorantes de las barreras e interferencias que pueden impedir nuestra salud, a
veces hasta que el daño se haga demasiado severo. Nuestros cuerpos no tiene capacidades infinitas de
adaptarse y de curarse. Pero aunque no podemos expandir las limitaciones finitas de nuestros cuerpos,
hay mucho que podemos hacer mediante la quiropráctica para eliminar las barreras artificiales a nuestra
buena salud.
Así es que debes escuchar a tu cuerpo, particularmente cuando los síntomas se manifiesten. E incluso
si te sientes perfectamente saludable, es sabio mantener activamente las funciones vitales innatas de tu
cuerpo desde dentro.
Principios De La Quiropráctica
Hay muchos principios que moldean la filosofía de la quiropráctica, pero quizás el más fundamental e
importante es que existe una inteligencia universal en toda la materia, incluyendo el cuerpo humano, que
continuamente organiza a la materia en sus propiedades y acciones, con ello, manteniendo su existencia.
Otro principio clave de la filosofía de la quiropráctica es que la buena salud es la expresión de una
inteligencia innata o natural que funciona de una guía innata y de la energía de vida de curación. Cuando
esta energía vital se ve interrumpida por barreras, como una espina vertebral mal alineada que pinza los
nervios de la columna espinal, el resultado es la disminución en la capacidad del cuerpo para curar y
regularse a sí mismo.
La filosofía de la quiropráctica médica juega un rol continuo e integral en lo que hoy se ha convertido
en una revolución por el bienestar; una filosofía cuyos principios sustentan el conocimiento de que el
cuerpo humano ha sido diseñado para funcionar como un todo, no como una colección de partes aisladas.
Como tal, la quiropráctica es promisoria para la lucha por recuperarse no sólo del dolor de espalda, sino
también de los debilitantes efectos de la diabetes, la ciática, la artritis, convulsiones y una variedad de
otros trastornos mediante un tratamiento natural, sin drogas y no invasivo.
Como ciencia, la quiropráctica aborda la relación entre la columna y el sistema nervioso central, así
como los efectos de la relación en la capacidad innata del cuerpo de curarse a sí mismo y de mantener la
buena salud. Por ello, el tratamiento quiropráctico no cura a tu cuerpo, sino que restablece su capacidad
innata de curarse a sí mismo.
Como arte, la quiropráctica aprovecha más de un siglo de conocimiento, combinado con la habilidad
y destreza para localizar y corregir los desalineamientos que impiden a la capacidad innata del cuerpo de
mantener una buena salud, la cual hemos nacido para disfrutar.
La Energía De La Vida: Nuestra Conexión Con El
Universo
Al estudiar la filosofía de la quiropráctica puede que te encuentres con términos como ―inteligencia
universalǁ, ―inteligencia innataǁ, ―energía innataǁ y ―curación cuánticaǁ. Estos principios son en
verdad las piedras angulares de la quiropráctica, y tales temas no sólo son fascinantes, sino también
merecen una comprensión más profunda.
Inteligencia Universal
El principio primario de la quiropráctica es la inteligencia universal. Por decirlo más simple, la
inteligencia universal es la creencia básica de que nada, en el orden natural del Universo, es aleatorio; la
creencia de que nuestra existencia no es una cuestión de mera suerte.
La inteligencia universal no es necesariamente una creencia religiosa o espiritual. Muchas personas
creen que Dios es la fuente de la inteligencia universal, mientras que muchos otros aceptan el concepto de
que la inteligencia universal está por fuera de los parámetros de la religión. Simplemente aceptan que
algún tipo de inteligencia debe existir para crear y propagar la variedad de gloriosas criaturas y plantas
que habitan nuestro mundo.
Piensa en la inteligencia universal de este modo: ¿es pura suerte que el ala de un ave sea
perfectamente aerodinámica como para poder volar? ¿O que el pez tenga la capacidad de respirar debajo
del agua, pero no en tierra? ¿Y qué hay de una planta, que sabe que sus raíces deben ir hacia abajo en la
tierra para poder obtener agua y nutrientes, mientras que sus hojas van hacia arriba para aprovechar la luz
del sol y el aire en abundancia? Pensar que estos milagros naturales suceden como resultado de un
accidente caótico y aleatorio es absurdo.
La inteligencia universal se basa en el razonamiento lógico y deductivo. Cuando uno acepta el hecho
de que todas las cosas vivas que habitan el universo no son aleatorias colecciones de moléculas creadas
por casualidad y sin organización alguna, el principio de la inteligencia universal se hace un punto de
razonamiento deductivo. Y, con el razonamiento deductivo, uno debe alcanzar la conclusión de que esta
inteligencia se aplica a cada parte del universo, incluyendo el cuerpo humano.
Inteligencia Innata
Reconocer la existencia de una inteligencia universal encaja directamente en otro principio básico de
la filosofía de la quiropráctica – la de la inteligencia innata. La inteligencia innata sostiene que, en cada
ser viviente, sea una planta, un animal o un ser humano, hay una inteligencia desde antes de nacer que
constantemente le guía en un sendero hacia una existencia saludable.
La inteligencia innata no tiene nada que ver con la educación o con la capacidad de aprender. En
lugar de ello, se refiere al conocimiento de que cada ser viviente nace con ella. Es el conocimiento lo
que permite a plantas y animales por igual a adaptarse a los cambios de su ambiente, para poder
prosperar. Por ejemplo, ¿alguna vez has colocado una planta de maceta en el alféizar de la ventana? Si lo
has hecho, indudablemente has notado que en uno o dos días la mayoría de sus hojas se giran hacia el sol.
Este es un ejemplo de la inteligencia innata de la planta. La planta obviamente no tiene la capacidad de
pensar o razonar; no tiene la educación que le diga que tiene que recibir la luz del sol para sobrevivir. Su
inteligencia innata le lleva a girar sus hojas por sobre el suelo, donde podrán absorber la luz solar que le
da la vida. Pero, ¿qué hay de los seres humanos? ¿Qué papel juega la inteligencia innata en nuestra
existencia?
Es nuestra naturaleza innata lo que le dice a nuestro corazón cuántas veces debe latir cada momento
de nuestra vida diaria, y cuán a menudo se deben llenar los pulmones con aire para tener el vital oxígeno
en nuestros corazones. La inteligencia innata le dice a nuestro sistema digestivo cómo absorber nutrientes
de la comida y de las bebidas para eliminar el desperdicio. La inteligencia innata produce los
anticuerpos para combatir las infecciones, refrigera nuestro sistema interno mediante la transpiración, y
nos indica cuándo nuestra estructura corporal necesita un sueño reparador.
La inteligencia innata también es la fuente de nuestro instinto de preservación, a veces llamado
respuesta de ―huída o luchaǁ. Los médicos a menudo admiten que la ciencia médica ha hecho todo lo que
le ha sido posible para ayudar a un paciente enfermo o lesionado, y que todo depende del propio
paciente. Lo que estos profesionales de la salud en verdad están diciendo es que la inteligencia innata
debe tomar el control. Si el cuerpo puede ser curado de su enfermedad o de su lesión, se curará a sí
mismo.
Energía Innata
La inteligencia universal se repite en todas partes del orden universal, sea grande o pequeño,
impartiendo la inteligencia innata y la energía innata en todos los seres vivos. La energía natural abunda
en todo el universo, y muchos científicos apoyan la teoría de que el universo fue de hecho creado por una
gran explosión de energía (es la ―teoría del big bangǁ).
Sea que estés de acuerdo o no con esta controversial teoría, es evidente que la energía está en
constante funcionamiento a nuestro alrededor. Considera las fuerzas que causan que las olas lleguen a la
orilla, el viento que se convierte en una fuerza huracanada, el relámpago que estalla en el cielo. Estos son
todos ejemplos de la energía innata.
Como seres humanos pensantes puede que aprendamos cómo aprovechar los efectos de esta energía
innata que ocurre a nuestro alrededor, pero que nunca seamos capaces de controlar a la energía. Hay un
orden y una inteligencia en estas fuerzas de energía natural, controlada por la inteligencia universal. Y
esta inteligencia universal utiliza la energía innata para perpetuar y mantener la existencia de todos los
seres vivos. El simple hecho de que el cuerpo humano sea una masa de moléculas organizadas implica
que los humanos, junto a toda otra forma de vida, es una entidad energética.
Por ejemplo, no es coincidencia que el cuerpo humano funcione con una energía innata eléctrica. Es
una electricidad que sirve como conducto de la inteligencia innata, para mantener que el corazón siga
latiendo y que el sistema respiratorio siga respirando, incluso cuando estamos dormidos o inconscientes.
Nuestra inteligencia innata se adapta a la fuerza universal de la electricidad, para sostener la vida y
asegurar la subsistencia.
La inteligencia y la energía que hacen al cuerpo, también pueden sanar al cuerpo. Una buena y
vibrante salud no proviene de la medicación, de la cirugía o de la educación del médico. Proviene de la
propia inteligencia innata de nuestro cuerpo, para sobrevivir y rejuvenecerse.
Curación Cuántica
De acuerdo a Deepak Chopra, un líder en la medicina ayurvédica, la curación cuántica es: ―la
curación cuántica es curar el cuerpo y la mente a un nivel cuántico. Esto significa desde un nivel que no
se manifiesta a nivel sensorial. En definitiva, nuestros cuerpos son campos de información, inteligencia y
energía. La curación cuántica involucra un cambio en los campos de información energética para poder
corregir una idea que haya salido mal. Así, la curación cuántica conlleva la curación del modo de
conciencia, de la mente, para cambiar otro modo de conciencia, el cuerpoǁ.
La curación cuántica se abraza a la creencia de que cada pensamiento, sentimiento, actitud o instinto
que tengas tendrá efectos en la salud física, a nivel celular. Toma en cuenta a toda la persona, incluyendo
su mente, su cuerpo y su alma. La curación cuántica investiga lo que está siendo agotado dentro del
cuerpo a nivelo celular, y cómo la mente y el espíritu afectan este desequilibrio.
Por ejemplo, la curación cuántica toma en consideración factores tales como estos:
¿Estás recibiendo suficientes nutrientes y vitaminas en tu dieta? ¿Estás comiendo y descansando
apropiadamente?
¿Estás cargando con mucho excedente en tu peso corporal? ¿Eres feliz?
¿Estás haciendo suficiente ejercicio físico?
¿Estás pasando mucho tiempo solo?
La Biología Celular De La Inteligencia Innata y Su Rol En
La Curación Cuántica
Nuestros cuerpos se forman de trillones de células microscópicas, y hasta hace poco se creyó que era
la genética, no el entorno, lo que controlaba esas celular. Sin embargo, recientes revelaciones científicas
han puesto luz sobre que el ambiente y la percepción celular del ambiente es lo que en verdad controla el
comportamiento celular.
Señales como la temperatura y la luz detonan señales dentro de las células, provocando acciones
específicas o reacciones desde dentro. Y esto es en lo que verdad es fascinante… la percepción celular
influenciada por las creencias de una persona se relaciona a la teoría de la curación cuántica.
Los patrones de memoria forman creencias, tanto conscientes como inconscientes, y la mayoría de
nuestros comportamientos provienen de nuestras creencias inconscientes y expectativas. El ambiente que
rodea a un niño en su edad más temprana forma los patrones de memoria, las creencias, y las actitudes
que esta persona llevará a la adultez. Así es que creencias que no siquiera sabes que tienes pueden (y
probablemente lo harán) afectar drásticamente no sólo las decisiones que tomas en la vida, sino también
tu bienestar físico.
La curación cuántica toma la creencia de que la mente puede, de hecho, sobreponerse a las
deficiencias celulares y a las enfermedades, eliminando las barreras invisibles que interfieren con
nuestra curación innata. Pero la mente también puede aferrarte a la enfermedad, dependiendo de si
controlas tus pensamientos y actitudes o si estas te controlan a ti.
Ten en cuenta tus pensamientos y actitudes, así como las palabras que pronuncias. Verbalizar los
pensamientos, creencias y actitudes, ya sea en forma positiva o negativa, es un proceso increíblemente
poderoso que a menudo puede afectar directamente tu bienestar físico.
En definitiva, tus patrones de memoria no deben de definirte ni sentenciarte a una existencia infeliz y
poco saludable, Sin embargo, lleva algo de dedicación y convicción el cambias los patrones negativos de
pensamiento en otros positivos. La elección de ser feliz y saludable está a tu alcance.
El Dolor y Tu Maravilloso Sistema Nervioso: La
Naturaleza y El Propósito Del Dolor De Espalda
El sistema nervioso es un verdadero milagro del diseño. Controla cada aspecto de las funciones de tu
cuerpo, desde el gusto, el olfato, la vista, la audición, el pensamiento, el correr, el dormir, el reír, y el
hablar, hasta el sentir dolor o placer. Literalmente cada respiro que tomas y cada latido de tu corazón son
gobernados por tu sistema nervioso.
Cómo Funcionan Los Nervios
El cerebro funciona en tu cuerpo como un increíblemente poderoso ―computador centralǁ. No sólo
almacena una vida entera de memorias, sino que también controla y coordina la función de miles de
millones de nervios que trabajan en conjunto en todo tu cuerpo. Estos nervios, como dijimos, controlan
las funciones voluntarias e involuntarias de tu cuerpo.
Algunos nervios tienen la función de sensación, mientras que otros nervios controlan el movimiento
muscular. Pero otros nervios residen profundo dentro de nuestro cuerpo y funcionan para mantener a tus
órganos internos funcionando apropiadamente.
Entonces, ¿cómo se comunica el cerebro con estos miles de millones de nervios? La médula espinal
es una supercarretera interna de información que sirve a la enorme red de nervios que recorren todo tu
cuerpo. Cada uno de estos miles de millones de nervios está constantemente transmitiendo mensajes al
cerebro y desde él. Estos mensajes que van a la velocidad de la luz contienen una variedad de
información de los ambientes interno y externo del cuerpo. Para que estos mensajes sean recibidos por el
cerebro, deben viajar por la médula espinal.
Por el contrario, la información y las instrucciones del cerebro y hacia los nervios individuales
viajan por la columna, para facilitar las acciones y movimientos específicos. Este constante flujo de dos
direcciones ocurre en milisegundos – veinte cuatro horas al día, cada día de tu vida.
No es sorpresa, entonces, que el cerebro humano sea considerado una maravilla científica,
literalmente un ―súper computadorǁ oculto profundamente dentro de tu cuerpo, y la médula espinal se
llama la ―superautopista de informaciónǁ.
Anatomía Del Frágil Sistema Nervioso
Compuesto por el cerebro, la médula espinal, las raíces nerviosas y los nervios periféricos, el
sistema nervioso no sólo es increíblemente complejo, sino que es también asombrosamente frágil. De
hecho, el minúsculo peso de una pequeña moneda colocado sobre una raíz nerviosa reduciría su
capacidad de transmitir señales en un 60%.
Piénsalo de este modo: si pisas o doblas una manguera de agua, el flujo de corriente se verá
seriamente afectado. El mismo principio se aplica a las raíces nerviosas. Cualquier tipo de presión
mecánica, tal como una caída, un accidente automovilístico o cualquier otra forma de trauma puede
afectar dramáticamente el flujo de información de ida y de vuelta a los nervios. Incluso la mala postura o
algunos kilos de más pueden afectar adversamente al sistema nervioso.
El sistema nervioso humano se compone del sistema nervioso central y del sistema nervioso
periférico. El sistema nervioso central se conforma por el cerebro y la médula espinal, y controla la
mayoría de las funciones corporales. El sistema nervioso periférico se ubica justo por debajo del sistema
nervioso central, aunque están conectados uno con el otro. El sistema nervioso periférico abastece a los
nervios del resto de tu cuerpo, enviando mensajes desde y hacia el sistema nervioso central.
Es el sistema nervioso periférico el que envía mensajes de dolor cuando tocas algo caliente, o cuando
sufres algún tipo de lesión o daño. El sistema nervioso central recibe este mensaje de dolor y lo transmite
al cerebro. Increíblemente, este impulso de dolor/respuesta completo ocurre en una fracción de segundo,
viajando a una velocidad de 250 millas por hora (más de 402 Km/H).
Los Problemas y Beneficios Del Dolor
El propósito básico y primario del dolor es advertirte de una lesión o daño que esté a punto de
ocurrir o que haya ocurrido. Por ejemplo, como dijimos antes, tocar algo caliente inicia una respuesta de
dolor protectora. El dolor es tu propio ―sistema de alarmaǁ corporal que te permite saber cuándo algo
anda mal o que esté afectando las funciones de tu cuerpo.
Una espina vertebral desalineada, raíces nerviosas presionadas o una hernia de disco, así como una
gran cantidad de otros trastornos de la columna, pueden resultar en dolor. Sin embargo, la fuente del
dolor no siempre es fácil de identificar. Puede manifestarse como una migraña o un dolor de cabeza, un
dolor punzante en las piernas o en los brazos, menor rango de movilidad, visión deteriorada o procesos
de pensamiento, e incluso alta presión arterial, convulsiones, depresión o un sistema inmunitario
afectado.
Una lesión al nervio, llamada dolor neuropático, puede ser terriblemente debilitante, y puede ser
relativamente no respondiente a la mayoría de los tratamientos médicos convencionales como los
calmantes o analgésicos o a la cirugía. Puede sonar poco probable, pero en muchas maneras el dolor es
un beneficio.
Cuando tu cuerpo da la señal de alarma al generar el impulso de dolor, tienes la oportunidad de
corregir la situación ya fuera al cesar el comportamiento doloroso o buscando ayuda de un profesional de
la salud calificado. Sin esta señal de alarma, la condición de salud potencialmente nociva puede seguir
degenerándose hasta que ya no pueda ser solucionada.
Los Quiroprácticos Tienen Éxito Cuando Otros
Tratamientos Para El Dolor Fallan
En numerosos estudios, la quiropráctica ha demostrado ser uno de los tratamientos más efectivos para
el dolor. Sin embargo, los cimientos de la quiropráctica no se basan en el alivio del dolor. El alivio al
dolor es uno de los maravillosos efectos secundarios de un sistema espinal en apropiado funcionamiento,
incluyendo al sistema nervioso.
En lugar de basarse en el uso de analgésicos y calmantes químicos, que tienen el potencial de causar
gran daño, o de cirugías invasivas que tienen todo otro grupo de riesgos sin garantías de alivio, los
médicos quiroprácticos comprenden que la salud es un estado natural del cuerpo físico. Esta salud queda
mejor manifestada al dar apoyo al cuerpo de manera natural y no invasiva. Esto se logra restaurando el
funcionamiento natural del cuerpo y eliminando los obstáculos o barreras que impiden la salud y que
resultan en dolor, en lugar de simplemente tratar los síntomas causados por estos obstáculos.
Contrariamente a la creencia popular, el cuidado quiropráctico puede abordar mucho más que el
dolor músculo-esqueletal. Para que las personas puedan vivir vidas saludables y satisfactorias, también
debe incluir el cuidado y mantenimiento del sistema nervioso. Este cuidado se basa en la filosofía
quiropráctica de que la inteligencia natural e innata que es capaz de hacer crecer un célula en el complejo
ser humano compuesto de trillones de células, también es capaz de curarlo y de mantenerlo si el sistema
nervioso se libera de las barreras y de las perturbaciones.
Ayudándote A Que Te Ayudes A Ti Mismo: Cómo Va El
Tratamiento Quiropráctico A La Fuente E Inicia Una Auto
Curación
Hay muchas maneras de tratar los síntomas del dolor de espalda, pero también hay diversos medios
de curar los problemas que causan el malestar en primer lugar. Por ejemplo, los abordajes de la medicina
tradicional como los medicamentos funcionan bien para aliviar los síntomas del dolor de espalda.
También, las terapias de frío y calor dan un ejemplo de este tipo de tratamiento, pues son beneficiales en
tratar la inflamación y para desintoxicar los músculos; sin embargo, no abordan en problema que lleva a
los músculos inflamados y tensionados en primer lugar.
El tratamientos quiropráctico, por otro lado, aborda las complicaciones que conducen al dolor de
espalda. Además, la filosofía quiropráctica se basa en la restauración del funcionamiento natural del
cuerpo. Los especialistas quiroprácticos alcanzan esto enfocándose en la movilidad de la espina. Su
misión es la de manipular la espina para que el movimiento ya no quede restringido. Ya que la creencia
quiropráctica es que los desbalances de la espina causan espasmos musculares en principio, trabajan en
corregir los problemas y, con ello, aliviar el dolor de espalda.
Además, los quiroprácticos hacen ajustes aplicando una fuerza controlada y abrupta en las
articulaciones. Puede que escuches un tronido o un sonido de estallido, pero esto no debería alarmarte.
Muchas personas piensan que se debe a que los huesos se aúnan cuando se realiza este ajuste. En lugar de
ello, es simplemente el sonido de las articulaciones cuando sus superficies se separan.
Además, también es importante recordar que los quiroprácticos pueden manipular la espina sin hacer
sonido alguno. Todo depende de tu cuerpo y de cómo responsa a esta forma de tratamiento. Claro que,
antes de comenzar esta fase del tratamiento, los quiroprácticos generalmente incorporan técnicas de
terapia física pasiva como ultrasonido y estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (ENET o TENS).
Algunos incluso usan terapia de masajes para relajar los músculos para hacer los ajustes.
Energía, Inteligencia y Auto Curación Del Cuerpo
Muchos pacientes no saben que el cuidado quiropráctico se basa en una filosofía que se centra en la
inteligencia innata del cuerpo humano. La inteligencia innata, a menudo llamada inteligencia universal, se
caracteriza por la capacidad natural del cuerpo de gobernarse a sí mismo. El sistema nervioso central
actúa como medio para que la inteligencia innata se comunique por todo el cuerpo. Más importante aún,
los quiroprácticos creen que las subluxaciones vertebrales obstruyen esta comunicación, y luchan por
aliviar al cuerpo de tales interferencias.
La filosofía del tratamiento quiropráctico es que muchas opciones de tratamiento sólo alivian el dolor
de espalda y, claro, que la cirugía siempre debería ser la última opción. De igual modo, la curación
cuántica, a menudo llamada toque cuántico, se basa en la creencia de que el cuerpo está diseñado para
curarse a sí mismo. Aún así, esta forma de terapia funciona cuando un practicante de toque cuántico
combina ejercicios de respiración y concientización del cuerpo.
El practicante es responsable de tocar lo que se llama la energía de fuerza vital, Chi o Prana. Usando
sus manos, el practicante toca el área perturbada. Al mantener un campo de fuerza vital vibratorio, el
practicante ayuda en un proceso natural de curación mediante la resonancia.
Todo tiene vibraciones. Cuando dos elementos vibran en diferentes frecuencias, hay una tendencia
natural para que se sincronicen. Además, las independientes funciones del paciente se sincronizan con las
del practicante. Las altas vibraciones de la fuerza vital del practicante comienzan a trabajar en un nivel
cuántico o subatómico en el cuerpo. Entonces, se verán afectadas partes más obvias del cuerpo.
Por ejemplo, el practicante de toque cuántico y autor Richard Gordon documentó un caso en el que el
practicante Robert Rasmusson practicó el toque cuántico en una mujer con escoliosis. En 20 minutos, sus
huesos estaban alineados en dos tercios. Curiosamente, los huesos se movían ante sus ojos.
Cómo Puede El Dolor Ayudarte A Ganar Buena Salud
Aunque la mayoría de las personas no desean experimentar dolor, es una función muy importante en el
cuerpo humano. Las sensaciones de dolor nos alertan cuando algo dañino está ocurriendo en nuestro
cuerpo. Ya sea simples mensajes como un objeto demasiado caliente, o condiciones más complejas como
la ciática (comúnmente mencionada como un nervio pinzado) el dolor, aunque indeseable, es importante.
Claro que, sin los nervios, estos mensajes tan importantes no podrían llegar al cerebro. La mayoría de
los nervios se conectan al sistema nervioso central mediante la médula espinal. Los nervios aferentes,
por ejemplo, envían mensajes hacia el sistema nervioso central, mientras que los nervios eferentes
transmiten mensajes desde el sistema nervioso central y hacia los músculos y glándulas.
Aunque el dolor es una parte esencial de la comunicación corporal con el cerebro, también puede ser
muy debilitante. Las personas con dolor de espalda, por ejemplo, están especialmente al tanto de cómo el
dolor puede afectar de manera negativa su calidad de vida. Una conversación con una mujer embarazada
antes activa cuyo dolor de espalda se hace tan insoportable que casi no puede moverse, o incluso un
hombre muy trabajador que sufre de un severo dolor de espalda que apenas si puede dormir por la noche
de hecho muestran cómo el dolor puede deteriorar la capacidad de funcionar de una persona.
Además, es aquí donde el tratamiento quiropráctico puede brindar la solución para tantos pacientes
que viven con dolor de espalda. No se trata sólo de tratar el dolor. El cuerpo forma una tolerancia a
muchos medicamentos contra el dolor, y muchos otros pueden afectar de manera adversa las funciones
gastrointestinales e incluso el sistema cardiovascular. Las terapias pasivas como el ultrasonido o el
ENET deben ser puestas en marcha bajo la supervisión de un médico profesional calificado. El paciente
no debería vivir con dolor fuera de la oficina o consultorio médico. Afortunadamente, el tratamiento
quiropráctico tiene éxito cuando los otros tratamientos pasivos fallan.
Después de todo, la {única manera de detener el dolor es brindar una solución a su fuente. Ya sea que
te intereses por la manipulación espinal o por un tratamiento más alternativo como la curación cuántica,
verás que el tratamiento quiropráctico permite a tu cuerpo alcanzar la curación por sí mismo y, muy a
menudo, para siempre.
El Camino A La Recuperación Comienza Con Tu Propia
Superautopista
Cuando la mayoría de las personas piensa en el tratamiento quiropráctico imaginan a un practicante
ajustando la columna. Quizás hasta imaginen el sonido de crujido de cuando el practicante gira la cabeza
del paciente. Sin embargo, lo que la mayoría de las personas desconoce es que hay mucho más en esta
forma de terapia.
La mayoría de las personas están completamente en la ignorancia de que el tema central del
tratamiento quiropráctico es la auto curación. De hecho, muchos practicantes que trabajan con el
tratamiento quiropráctico se ven a sí mismos como facilitadores; con ello, creen que están logrando una
nueva vía para la función natural del cuerpo de eliminar la subluxación y de restablecer la comunicación
del cuerpo.
El concepto puede sonar sorprendente, hasta que hayas considerado la complejidad del cuerpo
humano. Más específicamente, considera la médula espinal y su tan importante rol como medio de
comunicación.
La Superautopista De Información Del Cuerpo Debería
Estar Libre De Obstáculos
Aunque pueda parecer un cliché, la espina y la médula espinal sirven como superautopista de
información para el cuerpo humano. Además, el sistema nervioso usa esta superautopista para dirigir el
tránsito, llevando información del cerebro a las diversas áreas del cuerpo y cargando también con
mensajes de estas áreas y llevándolos a las distintas partes del cerebro.
Como casi cualquier conductor admitirá, hay pocas ocurrencias tan inconvenientes como un camino
en construcción. A menudo hace que los consultores deban tomar un desvío, que generalmente estará
congestionado y que le tomará mucho más tiempo que lo que le tomaría recorrer la ruta normal. Las
mismas condiciones existen en la médula espinal, cuando se obstruye por una subluxación vertebral o
cuando una o más vértebras espinales interfieren con los nervios y, con ello, pierden su adecuada
posición con respecto a las vértebras adyacentes. Esta complicación interfiere con los nervios y, con
ello, impide la comunicación del sistema nervioso central.
Aunque esto puede no sonar serio, las subluxaciones vertebrales no deben ser tomadas a la ligera ni
ignoradas. Por ejemplo, la subluxación vertebral puede fácilmente ser comparada a las termitas en tu
hogar. Las termitas se mueven lentamente, pero también con determinación. La casa puede verse normal
por fuera, pero en lo profundo dentro de sus paredes están causando una erosión gradual. Tienes la
opción de ignorar a las termitas o de buscar el tratamiento para erradicarlas. Para cuando el piso se
desplome, ya habrá ocurrido un daño irreparable.
Lo mismo ocurre en la salud de tu espina. Siempre es mejor abordar el problema cuando comienza.
El dolor de espalda sirve como indicador de que algo está mal. No prestarle atención sólo llevará a
futuras complicaciones o a problemas de salud que sólo seguirán empeorando.
El Mecanismo De La Lesión En La Espalda A Menudo Es
Lento y Deliberado
Es importante recordar que muchas lesiones en la espalda no son repentinas ni episodios altamente
traumáticos. En lugar de ello, son causadas por los estréses diarios que el cuerpo va soportando. Por
ejemplo, el empleado de la empresa de mensajería que pasa todo su día cargando y descargando paquetes
del camión es un candidato a lesiones en la espalda, pues está poniendo a su columna en un estrés
continuo y lento. ¨
Ese último paquete pesado luego de un largo día de trabajo probablemente dañará sus músculos
fatigados. Esto deja a los especialistas quiroprácticos concluir que el mecanismo de daño no fue ese
paquete pesado (que, nuevamente, normalmente no sería tan pesado ni peligroso), sino el levantamiento
repetitivo lo que le causó el daño al paciente.
El mecanismo del daño queda mejor definido por Brian Dale, un instructor de emergencias
certificado y Jefe del Departamento de Bomberos de Salt Lake City. En su artículo titulado ―La energía
interior: mecanismo de daños y EMDǁ, define al mecanismo del daño como ―el intercambio de fuerzas
que resultan en la lesión del pacienteǁ. Claro que el Sr. Dale se refiere al caso de un accidente de autos.
Luego dice que la fuerza del automóvil y del objeto al que chocó lleva al daño. Sin embargo, también
menciona que la fuerza no se detiene en el punto del impacto. En lugar de ello, los órganos dentro del
cuerpo colisionan como resultado de este impacto. Este tipo de razonamiento ciertamente puede aplicarse
al empleado de la empresa de mensajería.
El mecanismo del daño aquí comienza con los levantamientos repetitivos, y termina con la fuerza del
último levantamiento del pesado paquete. Que lesiona los músculos fatigados y fuerza al empleado a
detener su actividad. Además, el color finalmente lo lleva a abordar las complicaciones que le causan el
dolor de espalda en primer lugar.
El Alivio A La Presión De Nervios Significa Libertad Para
Reasumir Las Actividades Normales
Afortunadamente, el empleado de la empresa de mensajería no debe enfrentarse a una necesidad de
cambiar de carrera para aliviar su dolor. Hay simples ajustes que puede hacer. Mientras que hay algunos
abordajes proactivos para prevenir el futuro daño en la espalda (fajas y soportes, ejercicios de
fortalecimiento y acondicionamiento de los músculos, etc), el tratamiento quiropráctico es la única
terapia pasiva que brinda un rápido alivio que aborda la causa del dolor de espalda, no sólo aliviando
los síntomas.
Claro que algunos pacientes se preocupan en buscar esta forma de tratamiento, pues no comprenden
en totalidad cómo es que funciona. Sin embargo, el proceso es bastante simple. No deberías dejarte
intimidar por tu dolor de espalda. A continuación verás información sobre cómo el tratamiento
quiropráctico alivia la presión en los nervios y elimina los bloqueos en el camino de tu superautopista de
información.
En primer lugar, el tratamiento quiropráctico comienza con una examinación de la columna entra.
Cuando el quiropráctico encuentre la subluxación, la aborda haciendo ajustes en la espina para el área
específica. Un ajuste simplemente coloca la articulación nuevamente en su posición normal. Finalmente,
reintroduce el movimiento a la articulación endurecida y hace correr el fluido del área irritada. Además,
el ajuste abre el espacio entre las articulaciones por el que normalmente viajan los nervios. Con ello,
este obstáculo ya no podrá desplazar los nervios y afectar de modo adverso al sistema nervioso.
Más importante aún, tu plan de tratamiento se adecua a tus necesidades. Hay muchos tipos diferentes
de técnicas quiroprácticas que pueden ser practicadas para aliviar esta interferencia, aliviar el dolor de
espalda y ayudarte a llevar una vida saludable y feliz. Estas son algunas de las técnicas más populares y
efectivas ofrecidas por los quiroprácticos.
Manipulación Espinal
Entre las técnicas más populares está la manipulación espinal. Se logra mediante la aplicación de una
presión rápida y repentina en la espina, usualmente con las manos o mediante giros. Puede haber un
sonido de estallido, pero no debes alarmarte por ello. Esto es simplemente causado por el espacio que se
abre entre las articulaciones y los gases como el nitrógeno, el oxígeno y el dióxido de carbono que se
liberan de la articulación.
Técnica Sacro Occipital (TSO o SOT, Por Sus Siglas En
Inglés)
―Sacroǁ se refiere al sacrum, que es generalmente la base de la espina. La mayoría de las personas
lo llama el hueso dulce. Además, ―occipitalǁ se refiere al occipucio, que generalmente está en la base
de la cabeza, por detrás. La meta de usar el SOT es facilitar una estabilidad entre el trasero y la parte
superior de la columna, pues esta relación tiene un profundo efecto en la función cerebral y espinal.
Además, combina los ajustes quiroprácticos en la columna, la manipulación visceral, craneal, de
extremidades y otros trabajos que involucran los músculos y ligamentos. Como vimos antes, los ajustes
alivian la presión en los nervios, y esto corrige las subluxaciones. Sin embargo esto no siempre es
suficiente, y se incorporan otros tratamientos de manipulación según la necesidad del paciente.
Técnica De Flexión-Distracción
Esta es la técnica más usada en lo que se refiere al tratamiento de diversas lesiones que causan dolor
de espalda e incluso conllevan dolor de piernas. Involucra en uso de una mesa especializada que
generalmente distrae a la columna vertebral, permitiendo al quiropráctico aislar el área de
involucramiento del disco, y aún así flexionar el resto de la espina. Esto mueve al disco lejos del nervio,
se reduce la inflamación y el dolor en la espalda y en la pierna. Como otros tratamientos quiroprácticos,
la flexión-distracción se aplica en una serie de tratamientos y, muy a menudo, se combina con otros
ejercicios.
Técnicas De Bloqueo Pélvico
Durante el tratamiento de bloqueo pélvico el quiropráctico coloca cuñas acolchadas debajo de cada
lado de la pelvis del paciente. En combinación con suaves maniobras, lleva al disco lejos del nervio.
Nuevamente, esta técnica se aplica en una serie de tratamiento y tu condición será continuamente
monitoreada.
El punto más importante a recordar es que hay una gran variedad de técnicas quiroprácticas a tu
disposición. Además, muchos practicantes están más a gusto adecuado el plan de tratamiento que te pone
en el camino a la recuperación y permite a tu cuerpo aprovechar su propia capacidad de curación al
máximo.
Capítulo 13.

Introducción A La Conexión Cuerpo-Mente


Tal como el dolor crónico puede tener un profundo efecto en tus emociones, la manera en la que
piensas y tratas tus emociones tiene un efecto directo en tu bienestar físico. Por supuesto, hay temas de
salud sobre los cuales no tienes control. Te puedes lastimar o te puede afectar una enfermedad reciente,
sin que hicieras algo que lo provocara.
Al enfrentarse con una enfermedad, muchos pacientes están confundidos porque tienen estilos de vida
saludables antes de un desafortunado diagnóstico. Su respuesta a este diagnóstico puede sonar como
―Siempre he sido una persona activa. Cuido mi dieta y tomo suplementos alimenticios todos los días.
Cuido mi cuerpo. No entiendo por qué me pasa esto a miǁ. Es un simple hecho que incluso la gente con
vida saludable se enfrenta a enfermedades o lesiones en algún momento.
Por más que sea difícil, es crucial tomar personalmente la responsabilidad de tu salud. Esto incluye
cuidar los aspectos físicos cuando hablamos de tratar una enfermedad, lo que implica cumplir con todos
los tratamientos prescriptos por tu médico o especialista. Por ejemplo, si sufres de dolor crónico de
espalda y tu médico recomienda un programa para mantenerte en estado con ejercicio aeróbico tres veces
a la semana, debes asistir a todas las sesiones todas las semanas, incluso si te sientes adolorido las
primeras veces, o si simplemente preferirías estar haciendo otras cosas. Seguir las órdenes médicas no
sólo te mantendrá físicamente saludable, sino que también te ayudará a obtener el control de tu estado. De
esta forma, te beneficias en distintos niveles igualmente importantes: emocional y mentalmente.
La responsabilidad personal sobre la salud incluye no sólo mantenerse físicamente, también prestar
atención a las emociones, pensamientos, y que tanto estos influyen en tu salud. De hecho, la mente puede
tener una influencia tan grande sobre la salud física que los médicos como el Dr. John E. Sarno creen que
la inestabilidad emocional y mental puede provocar el Síndrome de Tensión Miositis (STM).
El Dr. Sarno cree que la mente elige no confrontar el estrés emocional como la ansiedad o la angustia.
En vez de eso, reprime estas emociones al inconsciente, distrayéndolo con dolores físicos. El cerebro
logra esto al disminuir el flujo sanguíneo de los músculos, generalmente los de las espalda, cuello,
hombros y nalgas. Es más: la disminución del flujo de sangre priva a los músculos del oxígeno y provoca
dolor. Más aún, el dolor que experimenta una persona con este síndrome (STM), es un dolor real. La
única diferencia entre el dolor provocado por el síndrome STM, y el dolor provocado por un achaque
físico es que la verdadera causa es mental y no física. Por ejemplo, la mayoría de los dolores de espalda
son provocados por músculos tensionados, o por presión en los nervios ubicados en la columna
vertebral. En contraste, el dolor provocado por el STM es causado por reprimir la ansiedad mental.
Mientras tanto, la disminución del flujo de la sangre y la privación de oxígeno son simplemente síntomas
del problema real. Entonces, el STM da el ejemplo perfecto de cómo el bienestar emocional y mental
puede afectar la salud, e incluso los dolores de espalda y cuello.
Incluso los doctores como el Dr. Sarno se refieren a este fenómeno como la conexión entre mente-
cuerpo, que básicamente se refiere a cómo los estados mentales y emocionales que afectan el estado
físico del paciente. Tal como existen tratamientos para curar lesiones físicas, también hay técnicas que
los pacientes pueden usar para lograr que la conexión cuerpo-mente trabaje buscando la cura.
Para tratar el STM, el paciente debe tratar los problemas mentales que lo están provocando.
Luego de realizar el examen físico para asegurarse de que no hay lesiones físicas, el siguiente paso es
enfocarse en la ansiedad y el enojo en los cuales el cerebro está tratando de reprimir con tanto esfuerzo.
Una forma de lograr esto es mantener un diario documentando la o las causas del estrés emocional. Por
ejemplo, eventos traumáticos de la vida como ser abusado siendo un niño, el divorcio, o la muerte de un
ser querido, pueden provocar el enojo o la ansiedad. Más aún, se dice que el tipo de personalidad puede
disparar estas emociones, especialmente si la persona es del tipo perfeccionista, siente culpa fácilmente,
o es muy auto-crítico. No obstante, la clave para sobreponerse al STM es documentar repetidamente
estos eventos traumáticos o actitudes personales de modo de lograr la correlación entre estas situaciones
y el dolor que causan. A medida que la mente comienza a comprender lo que está ocurriendo realmente,
deja de tratar de auto engañarse. Por supuesto, agendar los hechos es solo una manera de lograr esta
conexión entre la mente y el cuerpo.
Hay muchas otras técnicas. Aquí hay una breve revisión:
Biofeedback o Bioretroalimentación
Este proceso monitorea los latidos del corazón de paciente, su presión, e incluso la tensión en los
músculos con dispositivos electrónicos. Una vez que el paciente está al tanto de estos cambios
biológicos, tiene un mejor entendimiento de por qué ocurren y cómo regularlos.
Imágenes Guiadas
Esta técnica utiliza la imaginación del paciente para promover la relajación y curar una enfermedad
en particular. Por ejemplo, cuando una mujer embarazada se pasa de la fecha de parto, algunas parteras le
aconsejan que imagine a su cérvix dilatándose. Esta imagen es tan fuerte, que las mujeres han comenzado
con trabajo de parto después de pocas horas de haberlo realizado.
Terapia de Hipnosis
Durante la terapia de hipnosis, se guía al paciente a un estado profundo de relajación. Se le dirige a
ciertas imágenes provistas por el terapeuta y la hipnosis permite un compromiso total del paciente con
ellas. Estas imágenes pueden variar, dependiendo del tipo de tratamiento que el paciente necesite.
Además, la terapia de hipnosis ha demostrado ayudar en la pérdida de peso y a ayudar a dejar de fumar.
Meditación
Aunque la meditación se suele practicar desde una perspectiva espiritual, también es efectiva desde
un punto de vista médico. En un contexto religioso, la meditación está diseñada para ayudar en el
crecimiento espiritual. Sin embargo, sin importar la historia cultural o religiosa del paciente, cualquiera
se puede beneficiar con esta técnica. Es beneficiosa porque ayuda a la relajación profunda, lo que lleva a
aliviar el estrés y la ansiedad, que son generalmente las reales causantes del dolor de espalda.
Por Qué Deberías Ser Consciente Del Inconsciente
Aunque la mayoría de las personas dedican muy poco análisis consiente al inconsciente, puede tener
un profundo efecto en el comportamiento y la salud. Al tratar con problemas de espalda, tus pensamientos
tienen un efecto tremendo sobre la cantidad de dolor que sientes, y sobre qué tan bien te recuperes.
Mientras que por un lado consciente no deseas vivir con dolor, tu inconsciente te puede estar diciendo
que no hay otra opción. Por supuesto, esto provoca cuestionarnos en cómo acceder a esta parte misteriosa
de nuestra mente y cambiar esa errónea concepción que provoca el dolor innecesario. No obstante, para
poder utilizar el inconsciente es importante entender cómo funciona, cómo influyen en el proceso de los
pensamientos, y afecta tu comportamiento.
Cómo Trabaja El Inconsciente
Antes que nada, el inconsciente puede ser analizado en dos partes, el subconsciente y el super-
consciente. El subconsciente conserva todo lo relacionado desde las experiencias de la niñez hasta los
acontecimientos diarios de la vida de una persona. Esto incluye las costumbres religiosas, genéticas y
sociales, bien fueran grandes eventos que tuvieron in impacto tremendo, o actividades cotidianas de la
vida diaria.
El subconsciente simplemente conserva toda esta información de modo indiscriminado, sin rechazar
nada. Dado que el consciente analiza esta información, solo puede conservar una determinada cantidad
para un momento dado. Así, el exceso de información se mueve al subconsciente, que está diseñado para
almacenar la información, no para analizarla. Mientras tanto, al super-consciente se lo describe como una
parte del reino espiritual de la mente de las personas. Aunque muchas personas no están conscientes de
esta influencia, el inconsciente juega un rol importante en el modo de actuar de las personas, incluso
cuando se relaciona con su salud.
Por ejemplo, muchos especialistas en pérdida de peso concuerdan en que le inconsciente puede
provocar comer compulsivamente. Ellos creen que el impulso por comer para sentirse mejor comienza en
la infancia. Cuando un niño llora, su madre le ofrece un vaso de leche tibia. En la mayoría de los casos
esto le da al niño comodidad y tranquilidad. A veces el niño ni siquiera está hambriento. La gente no
recuerda en forma consciente haber sido amamantados y mecidos para dormirse en los brazos de padres
o tutores, pero su inconsciente sí lo recuerda. Así, relaciona la comida con el confort.
En otro ejemplo, piensa en una persona que se ha lesionado asiduamente su espalda. Tal vez ha
probado diversas opciones de tratamiento para aliviar el dolor pero sin resultado. Eventualmente, este
paciente cree inconscientemente que no hay cura posible. Aunque realice nuevos intentos, el inconsciente
asociará el tratamiento con el fracaso. Por supuesto, este aspecto fundamentalmente desconocido de la
mente humana afecta no sólo el comportamiento sino también la imagen personal.
Los Pensamientos Automáticos Pueden Ser Convincentes
Puede sonar como un cliché o muy negativo decir que el mundo es un lugar cruel para vivir, pero esto
es verdad parte del tiempo. Todo el mundo se enfrenta a negatividades varias veces en la vida.
Desafortunadamente, a algunos les sucede más a menudo que a otros. Algunas personas no saben cómo
lidiar con estos mensajes negativos. Así, estos mensajes se mantienen en el inconsciente, el cual los
acepta indiscriminadamente.
Sin saber por qué existen los sentimientos de ansiedad o de duda a uno mismo, la persona puede
tratar de revertir conscientemente estos sentimientos al repetirse a sí misma cosas positivas o
afirmaciones. Mientras que esto es una buena manera de pensar, eso es todo lo que será. Por ejemplo, un
hombre que se encuentra yendo a una entrevista de trabajo, puede ir asegurándose ―tengo mucho que
ofrecerle a esta compañía. Estoy listo para esta entrevistaǁ. Sin embargo, si su inconsciente está
convencido de que ―es terrible en las entrevistas de trabajoǁ, los pensamientos positivos serán
desestimados.
El mayor problema de los pensamientos del inconsciente es que son automáticos. En contraste, los
pensamientos del consciente, son analizados y premeditados. Volviendo al ejemplo de la entrevista de
trabajo, el hombre que iba asegurándose a si mismo estaba haciendo un esfuerzo consciente, eligiendo las
palabras correctas, e intentando genuinamente de convencerse. Sin embargo, el pensamiento constante de
ser terrible en las entrevistas de trabajo era automático.
En cuanto al paciente con dolor de espalda, esos pensamientos se suceden con la siguiente secuencia:
el paciente conscientemente piensa ―ya está. Sé que esto va a funcionar. Conozco a muchas personas que
lo han utilizado y se sienten mucho mejorǁ. A pesar de esto, el inconsciente dice ―nada funciona nunca
para míǁ. Los pensamientos automáticos se vienen a la mente tan rápido que solo pueden ser considerados
casi como un reflejo mental. Aunque la situación puede parecer desesperanzadora, es esencial identificar
los pensamientos negativos del inconsciente. Una vez que se logra esto, ya te encuentras progresando
hacia la recuperación.
El Próximo Paso Es Tomar el Control
A partir de este punto, se convierte en tu responsabilidad tomar el control de tus pensamientos y
emociones. En algunas ocasiones, la causa de los dolores de espalda del paciente es física. Aún así, tus
pensamientos tienen un efecto importante en qué tan bien progresa el proceso de curación. Para otros
pacientes, sólo sus pensamientos pueden ser la raíz de sus dolores de espalda. En cualquier caso, hay
pasos a seguir para contrarrestar los pensamientos negativos. Incluso los pensamientos originados en el
fondo del inconsciente no deben ser más un obstáculo.
Pensamientos Automáticos Que Pueden Ser Usados En Tu
Ventaja
El inconsciente se convierte en una piscina de información obtenida a través de la vida completa de
la persona. Estos pensamientos, positivos y negativos, están almacenados. Aunque continúan afectando
tus actitudes, comportamiento, e incluso tu salud, no estás consciente de ellos. Es más, si recibes la
misma información en forma reiterada, se aloja en tu inconsciente. Es una parte de lo que eres. Así, la
información almacenada en el inconsciente, probablemente resurja en la forma de pensamientos
automáticos. Por supuesto, estos pensamientos pueden ser positivos y negativos; sin embargo, los
pensamientos negativos pueden afectar adversamente tu salud o incluso provocar dolor. Afortunadamente,
no tienes que vivir con pensamientos negativos o permitir que afecte tu salud. Hay muchas maneras de
combatir la negatividad e inspirar tu mente para mejorar tu bienestar, no dañarlo.
El Arte Del Pensamiento Positivo
En algunas situaciones, pensar positivamente requiere de un esfuerzo. Una persona que enfrenta
dolores de espalda crónicos, por ejemplo, puede encontrar difícil mantenerse positivo al sentir el dolor,
especialmente si ha probado distintas opciones de tratamientos sin éxito. Aún así, incluso en esta
situación, utilizar el arte del pensamiento positivo es posible. De hecho, hay diversas formas fáciles de
integrar pensamientos positivos en tu día.
Estas declaraciones positivas comenzarán a combatir lo negativo, eliminándolo de tu vida. Por
ejemplo, comienza decidiendo qué es lo que quisieras lograr. Imagina que tu objetivo es encontrar alivio
en la parte baja de tu espalda. Comenzarás por hacer una declaración consciente y positiva como
―quisiera que la parte baja de mi espalda se fortaleciera y sintiera mejorǁ.
Más aún, es importante recordar que tu mente es muy visual y piensa en imágenes. Por consiguiente,
una imagen mental apropiada podría ser sobre ti haciendo ejercicios en una máquina elíptica por más
tiempo del que suele hacer, o pasar más tiempo en sus clases de ejercicios aeróbicos acuáticos porque ha
mejorado su fuerza. También, combina estas imágenes mentales con pensamientos positivos como ―la
parte baja de mi espalda se fortalece día a díaǁ.
También es esencial utilizar solo palabras positivas y evitar las negativas como el ―noǁ. Por
ejemplo, una oración inapropiada sería ―no siento ningún dolor hoyǁ. Por un lado, es probable de que si
sientas un poco de dolor. Adicionalmente, la palabra ―noǁ evoca una imagen negativa que en realidad
causaría que te visualices a ti mismo con dolor. Si las palabras habladas no son suficientes, algunos
pacientes escriben oraciones positivas en notas y las ubican estratégicamente para encontrarlas luego.
Algunos ejemplos de lugares donde colocar estas notas pueden ser en tu bolso del gimnasio, el botiquín
de medicinas, o en el cajón de los cubiertos.
Ir En Contra De Los Pensamientos Negativos
Mientras que una afirmación positiva es crucial, hay más en el arte del pensamiento positivo. Para
reemplazar el pesimismo y mejorar tu bienestar físico y mental, debes identificar y resistirte a tus
tendencias naturales de pensar en forma negativa. Más aún, hay muchos temas que aparecen junto con
estos pensamientos negativos.
Primero que nada, las personas negativas tienden a hacer declaraciones y tener opiniones extremas.
Generalmente generalizan, juzgan a las personas y a las cosas que los rodean, presuponen lo que el resto
de la gente piensa de ellos, amplían las dificultades, y minimizan lo positivo. Por ejemplo, una persona
con una o más de estas tendencias podría mencionas cosas como ―mi dolor de espalda no se va a
mejorar nuncaǁ o ―mi pareja piensa que estoy inventando el dolorǁ. Este proceso de pensamiento no sólo
produce enfermedades mentales como la depresión, sino que también afecta al dolor de la espalda.
Debido a que las personas que juzgan a otras generalmente se juzgan a sí mismas en forma más
severa, en realidad incitan su propia ansiedad. Hacen suposiciones sobre lo que los otros piensan,
generalmente asumiendo lo peor. También son veloces para comparar su situación con la de otros en una
forma muy competitiva. Esto puede funcionar bien, siempre y cuando la otra persona no ―ganeǁ. Sin
embargo, si este competidor no asume su lugar o situación, es probable que lo sienta como un fracaso.
Por supuesto, hay formas de resistirse a estos pensamientos extremistas y negativos. Por ejemplo, si
notas uno de estos pensamientos negativos, simplemente utiliza la lógica. Escribe el pensamiento en un
papel y trata de obtener evidencia que lo respalde. Es probable que no encuentres ninguna. Trabajando de
esta manera podrás identificar el pensamiento negativo, permitiéndote ir en contra del mismo
conscientemente.
Y finalmente, recuerda que modificar algo tan complejo como tu forma de pensar toma tiempo y
requiere de disciplina. Incluso si comienza a sentirse redundante, debes continuar frustrando la
negatividad, afirmando positivamente qué es lo que esperas obtener del tratamiento. Más aún, incluso
cuando los pensamientos pesimistas continúan probándote, debes seguir identificando y reafirmando lo
positivo. Vas a estar haciendo más diferencia de la que piensas. De hecho, el dolor crónico y la
depresión van mano a mano a veces. Permitirle a tu mente revertirse a lo negativo puede tener un efecto
dañino para tu salud.
Todo Comienza En Tu Mente: Técnicas Simples Para
Ayudarte A Cambiar Tus Pensamientos
El dolor físico crónico tiene la capacidad de atraer más que incomodidad física. Los pacientes que
sufren dolor crónico en la espalda, por ejemplo, son muy susceptibles a la depresión. Esto es verdad
especialmente cuando el dolor los obliga a aceptar limitaciones. Los dolores de espalda que evitan que
los pacientes asuman sus actividades normales diarias por períodos extendidos de tiempo los deja
vulnerables frente a sentimientos de desesperanza y derrota.
Del mismo modo, los sentimientos de enojo, ansiedad y envidia en realidad causan dolor físico en
algunas personas. En muchos casos, estas emociones son reprimidas porque el cerebro inicia dolor
muscular para distraerse a sí mismo de las emociones tristes. Como comentamos anteriormente, un
mecanismo observado en algunos pacientes ocurre cuando el cerebro restringe el flujo de sangre a los
músculos de la espalda, cuello, hombros y extremidades. Esto produce una falta de oxigenación y así
provoca el dolor muscular.
Más aún, el pensamiento negativo que generalmente se origina en el inconsciente empeora el dolor ya
existente. Incluso si el paciente tiene una lesión muscular o nerviosa constante, la forma en que este
individuo responde mentalmente, tiene un tremendo impacto en el proceso de recuperación. Es más, los
pensamientos negativos crearán un círculo vicioso de dolor de espalda si no se controlan.
Afortunadamente, no tienes que vivir con un inconsciente físicamente abusivo. Es preferible entrenar
tu mente para pensar de una forma más positiva. Puedes explotar el mismo poder que causa el dolor y
utilizarlo para la curación. Uno de los aspectos más complicados del pensamiento negativo es que ocurre
en forma automática. No es necesario ningún pensamiento consciente para revertir de la mente la
negatividad inconsciente. Esto puede dificultar identificar el pensamiento pesimista y dónde se origina.
Afortunadamente, hay unos pocos procesos de pensamientos que son comunes entre los pacientes que
sufren de ansiedad.
Pensamiento Extremista
La gente que practica el pensamiento extremista se inclina a ver la vida totalmente en blanco y negro.
Como te puedes imaginar, esto no es bueno. Los que piensan en forma extremista no ven nada de color
gris y así no le dan lugar a los errores o defectos humanos.
Esto no sólo afecta su propia imagen, sino también el modo en que ven el mundo y todo el resto de la
gente que vive en él. Cuando se trata de dolor de espaldas, se frustran fácilmente. Si no experimentan que
no tienen nada de dolor, están completamente insatisfechos. Desafortunadamente, hay muchos tipos de
dolor de espalda que sólo pueden ser manejados, pero no curados.
Declaraciones Radicales
Mientras que el proceso de pensamiento detrás de esto es similar al pensamiento extremista, las
palabras que un paciente dice son las más dañinas. Por ejemplo, la persona podría decir algo como ―no
me voy a mejorar nuncaǁ o ―este es el peor dolor del mundoǁ. Si este tipo de declaraciones radicales se
hacen demasiado a menudo, pueden inhibir severamente la habilidad de la persona de recuperarse del
dolor de espalda. Ese discurso tan exagerado hace fácilmente que el paciente se encuentre atrapado en un
círculo vicioso de dolor causando depresión y más dolor.
Haciendo Juicios y Suposiciones
Estos individuos tienden a actuar como si pudieran leer la mente, generalmente haciendo suposiciones
sobre lo que otros ven en ellos. Son muy prejuiciosos cuando se trata de sus propios defectos, y se
esparce sobre su propia percepción sobre otros. De este modo, no sólo se juzgan severamente, piensan
que los otros son igualmente de intolerantes cuando se trata de sus propios defectos. No es para
sorprenderse que esto produzca ansiedad debilitadora, ira, y frustración.
Mantener El Ritmo De La Familia Sánchez
Esta condición es más que un cliché. Tiene consecuencias más extremas e incluso provocan dolor
físico. La gente que se compara a sí mismo y a su propia vida con la de otros, generalmente aplican esto
en todas las áreas de su vida. Esto incluye los autos que manejan, las casas donde viven, sus talentos y,
sí: incluso su propia salud. En algunas situaciones, triunfan sobre la otra persona y disfrutan ese momento
de atención. Sin embargo, si se quedan cortos, pueden sufrir un efecto devastador en su bienestar mental.
Como te puedes imaginar, esto es la fuente de la ansiedad para muchas personas.
Desafíos Más Grandes Que La Vida Misma
Algunos pacientes magnifican sus problemas y minimizan las soluciones. Al enfocarse en los
desafíos, son consumidos por ellos y no le pueden ver la salida. La familia y los amigos pueden intentar
dar apoyo emocional pero cada pensamiento alentador será contrarrestado. Todas las opciones de
tratamiento parecen igualmente complicadas, y simplemente no será suficiente para curar el terrible
dolor. Esta mentalidad permite que el paciente pierda la esperanza y caiga en la ansiedad y la depresión.
¿Y Qué?
El contratiempo más común en cada una de estas situaciones es la falta de pensamiento racional.
Después de todo, declaraciones como ―nunca me sentiré mejorǁ no tienen ningún sentido. Así, cuando te
enfrentas con pensamientos negativos como este, pregúntate si tiene sentido tener estos sentimientos o si
es necesario hacer declaraciones tan radicales.
Una vez que reconozcas el pensamiento automático, actúa en contra de él la próxima vez que resurja.
Muchas personas interrumpen el pensamiento preguntándose ―¿y qué?ǁ. Por ejemplo, cuando un
pensamiento que viene a la mente dice ―Me duele la espalda. Nunca se iráǁ, simplemente te debes
preguntar ―¿y qué?, ¿qué pasaría si realmente no se va? Mi doctor y yo encontraremos la manera de
manejarloǁ.
Hacerse esta simple pregunta puede ser un paso significativo para romper el círculo vicioso del dolor
de espalda y la ansiedad. Después de todo, es tan importante y crucial seguir los tratamientos prescriptos
al tratar con dolores físicos, como dar los pasos para mejorar la salud mental. Eliminar los pensamientos
negativos previene que la mente provoque dolores físicos, y ayuda a que los dolores físicos existentes
sean manejables.
La Respuesta De Relajación: Una Técnica Que Utiliza El
Poder De La Convicción
Cuando la mayoría de las personas imagina lo que significa relajarse, podrían soñar con unas
vacaciones tropicales o simplemente con su libro favorito y una taza de café caliente. Aunque estas
actividades son muy agradables, no fomentan la verdadera relajación. Además, la gente es bombardeada
constantemente con mensajes sobre lo poco saludable que es la sociedad hoy en día. Y, como si esto no
es lo suficientemente estresante, sus mentes son sobrecargadas con diferentes opiniones sobre cómo
mantenerse saludables y cómo proteger a su familia.
Por supuesto, este estrés se suma al que nos brindan diariamente las relaciones, la vida familiar, y el
trabajo. Naturalmente, es muy difícil para las personas relajarse de verdad. Hay nuevas técnicas que
intervienen en la conexión mente-cuerpo y que ayudan a las personas a lograr una relajación genuina y
llenadora.
Esto no se limita a una escena en la playa con una bebida fría y una pequeña sombrilla rosada. Esta
forma de relajación tiene el poder de fomentar la cura.
Unos Pocos Simples Pasos Para Lograr El Bienestar Físico
Lograr un estado de verdadera relajación no es difícil. De hecho, el Dr. Herbert Benson diseñó una
técnica de relajación llamada La Respuesta de la Relajación, que solo requiere dos pasos. Primero, el
Dr. Benson le pide al paciente que elija una plegaria, una palabra, un sonido o una actividad muscular
para repetir. Las palabras pueden ser inspiradoras espiritualmente o laicas. El punto más importante a
recordar es que esa palabra, sonido o movimiento debe ayudar a la persona a sentirse calmada y en paz.
Segundo, cuando los pensamientos cotidianos inhiben la concentración, simplemente debes enfocarte en
las repeticiones e ignorar las distracciones.
Adicionalmente, estos dos simples pasos se pueden dividir en seis más específicos. Puedes notar que
esto ayuda si no tienes experiencia previa con relajación o técnicas de meditación.
Primero, comienza por sentarte en una posición cómoda y cierra tus ojos.
Luego, relaja todos tus músculos comenzando por los pies hacia arriba hasta relajar los músculos
de tu cara.
Después, asegúrate de prestarle atención a tu respiración. Debes respirar naturalmente; aunque
también algunos terapeutas que recomiendan esta técnica le indican a sus pacientes que deben inhalar y
exhalar a través de la nariz.
Mantén una actitud positiva. Cuando tu cabeza comience a dudar sobre qué tan bien estás
realizando esta técnica, debes decirte a ti mismo, ―y, buenoǁ. Solo aleja esas dudas y enfócate en tu
respiración y en la repetición de la palabra seleccionada.
Dependiendo de tu cronograma, puedes realizar esto de 10 a 20 minutos antes de levantarte. Por
supuesto, no debes pararte de inmediato. En vez de eso, quédate sentado por un momento y permite que
algunos pensamientos regresen a tu consciente.
Y finalmente, ejercita esta técnica una o dos veces por día para obtener los mejores resultados.
Lo más importante es que recuerdes que esta técnica es mucho más que relajación. Elimina la
ansiedad y permite que la mente se enfoque en la curación. Después de todo, la conexión mente-cuerpo ha
probado ser muy poderosa en muchas situaciones. De hecho, como el dolor físico puede provocar
ansiedad y depresión, las actitudes poco saludables pueden provocar realmente dolor físico. Más aún, el
Dr. Benson lleva este principio un paso más allá.
El Poder De Creer
Aunque algunos médicos no tienen en cuenta el efecto de un placebo, el Dr. Benson cree que es la
respuesta para muchos pacientes que se enfrentan a varios problemas de salud, especialmente para
aquellos que deben lidiar con cualquier forma de dolor. Al probar nuevos medicamentos, los
investigadores utilizan las píldoras de placebo para medir la efectividad de un nuevo medicamento. En
muchos casos, los pacientes notan cambios físicos incluso cuando toman los placebos.
Las píldoras placebo contienen ingredientes inertes, lo que indica que los cambios físicos son
producto de las actitudes mentales. En lugar de ignorar las actitudes mentales, el Dr. Benson cree que los
pacientes deberían utilizarlas para promover la curación. Así, implementar técnicas de relajación permite
a los pacientes enfocarse mentalmente en curar el dolor, alejando cualquier duda y creyendo en la
curación que anhelan lograr.
Además, el Dr. Benson cree firmemente en que la relajación profunda a menudo se convierte en una
experiencia espiritual y que los aspectos espirituales engrandecen la curación. En una entrevista
mencionada por imagery4relaxation.com, el Dr. Benson dijo,
― el Creer se puede traducir en una realidad física para el cuerpo. Uno puede provocar muchos
síntomas y enfermedades tan sólo creyendo en eso y, similarmente, los puede aliviar. Hay una gran lista
de enfermedades en las que se ha demostrado que la creencia ha jugado un papel muy importante, y es una
lista impresionante; angina, asma, todo tipo de dolor, irritaciones de la piel, úlceras del duodeno, la
artritis reumatoide, insuficiencia cardíaca congestiva, y así. Uno hasta podría morir debido a la
creencia.”
También, al preguntar cómo la fe contribuye al poder de las creencias saludables, el Dr. Benson
explicó que las personas experimentan la espiritualidad cuando sienten que un poder, una fuerza o una
energía está cerca de ellos y les da una guía. Para la mayoría de las personas, estos dos ingredientes
componen la experiencia espiritual. También explicó que el 95 por ciento de los estadounidenses creen
en Dios, y sostienen que esa es su más poderosa creencia.
Para ellos, su creencia más poderosa es algo más allá de sí mismos. Con ello, ya que las creencias
tienen el poder de impactar físicamente en la salud de una persona y en su cuerpo, esta persona en verdad
debería confiarse en la más fuerte de sus creencias. Para la mayoría es espiritual, pero muchas otras
personas eligen confiar en las creencias seculares. El factor más importante es en verdad creer que
experimentarás alivio a tu dolor como resultado de esta técnica. Además, el Dr. Benson afirma que esto
es casi como la penicilina: tomas el medicamento, y esperas resultados.
Provocando La Respuesta De Relajación
Una vez que se ha logrado esa Respuesta de Relajación, la persona ha obtenido esa habilidad de
promover la curación física y el bienestar a través de la mente. Por supuesto, para algunos obtener esa
Respuesta de Relajación puede ser intimidante o incluso complicada. Después de todo, el mundo se ha
convertido en un lugar ocupado, y las vidas de las personas son extremadamente frenéticas.
Conseguir una relajación tan profunda puede parecer casi imposible bajo estas circunstancias.
Oportunamente, hay muchas técnicas que los pacientes pueden utilizar para lograr esta relajación
profunda y alcanzar la curación y el alivio del dolor que necesitan y merecen.
La Relajación, A Una Aliento De Distancia
Si le preguntas a una mujer que ha dado a luz, ella te confirmará la importancia de los ejercicios de
respiración correctos tanto para el control del dolor, como también para la relajación. Se puede
implementar técnicas de relajación para ayudar a los pacientes a lidiar con todo tipo de dolor muscular,
además de lograr la relajación profunda. De hecho, la mayoría de los terapeutas concuerdan que una
respiración apropiada es de importancia extrema.
Por supuesto, la respiración es una función involuntaria; la mayoría de los pacientes tiene la
tendencia a tomarla por sentado, asumiendo que ellos serán capaces de implementar una respiración
apropiada. Sin embargo, hay algunos puntos importantes a recordar al realizar los ejercicios correctos de
respiración en cualquier técnica de relajación.
Respirar Con El Pecho Versus Respirar Con El Abdomen
Para muchas personas la mayor parte de la respiración, si es que no toda, se encuentra restringida al
pecho, lo que puede llevar a una leve privación de oxígeno en los músculos. Esto se debe al hecho de que
el mayor flujo de sangre tiene lugar en los lóbulos inferiores de los pulmones. Las personas que respiran
con el pecho no expanden totalmente estos lóbulos, lo que se traduce a una disminución en la
transferencia de oxígeno a la sangre. Por supuesto, las personas que respiran con el pecho son
generalmente aquellas que sufren de estrés crónico, que lleva primeramente a una respiración corta y
superficial. En contraste, la respiración abdominal o del diafragma ofrece muchos beneficios. Junto con
esto, mejora la circulación de la sangre y de la linfa. La linfa está llena de células inmunes y ayuda a
prevenir una infección. Pero más importante es que la respiración abdominal promueve la Respuesta a la
Relajación.
Como Practicar La Respiración Abdominal
Afortunadamente hay pasos que se pueden seguir para implementar la respiración abdominal como
parte de tu técnica de relajación.
Comienza por colocar tu mano derecha sobre tu pecho y tu mano izquierda sobre tu abdomen.
Inhala como lo harías naturalmente y observa qué mano se eleva. La mano izquierda debería
elevarse antes que la derecha. Esto significa que estás llenando las áreas más bajas de los pulmones
primero, lo que permite una circulación óptima.
Después, inhala profundamente por la nariz. Contén la respiración por siete segundos o menos, lo
que se sienta más cómodo. Por supuesto, es recomendable que no excedas los siete segundos.
Luego exhala por tu boca vaciando totalmente tus pulmones. Al contraer los músculos abdominales,
te aseguras de forzar a salir todo el aire completamente. Vaciar tus pulmones ayuda a asegurarte de
respirar más profundamente. También es importante recordar que el exhalar debe tomar el doble de
tiempo que inhalar. Muchos pacientes se ayudan contando al inhalar y exhalar.
Y, finalmente, repite el ejercicio de respiración abdominal hasta que estés completamente
consciente del mismo.
Respiración Abdominal Y Respuesta De Relajación
Cuando te sientas cómodo y confiado de la respiración abdominal y preparado para utilizarla como
una técnica de relajación, puedes añadir uno o más de los otros métodos. Por supuesto, hay muchas
técnicas para obtener la respuesta de la relajación. Muchas personas utilizan una combinación de
relajación progresiva muscular (generalmente comenzando por los pies y continuando hacia arriba),
repetición de palabras, canciones o plegarias, meditación, imágenes guiadas, e incluso programas de
ejercicios como Yoga o Tai Chi. Como ya lo habrás notado, la respiración abdominal es el método más
fácil de todos, y hasta puede ser realizado en cualquier lugar con un mínimo esfuerzo.
La Técnica De Anclaje y Cómo Te Puedes Relajar En El
Momento Justo
El anclaje es una respuesta neurológica que ocurre cuando el cerebro asocia un recuerdo o un cambio
de estado con ciertos estímulos. Por ejemplo puedes elegir una palabra en particular, un sonido, una
plegaria o incluso un movimiento para que sea tu clave para relajarte. Muchas personas practican esta
técnica combinada con otros ejercicios de relajación para obtener la respuesta de la relajación.
Al repetir esta palabra o frase durante tu ejercicio de relajación le estás enseñando a tu mente a
asociar esta palabra con la relajación. Luego de varias sesiones en las que utilices esta técnica de
anclaje, tu mente percibirá esta palabra como una clave verbal. Una vez que la digas, tu mente comenzará
a relajarse automáticamente. Por supuesto, es esencial practicar la técnica de anclaje sólo una o dos
veces al día en el que se provocan la respuesta de relajación.
Si intentas utilizar tu clave muy a menudo, te arriesgas a volverte insensible a ella.
Técnicas De Respiración Combinadas Con Técnicas De
Imágenes
En esencia, la mente piensa en imágenes; entonces las imágenes mentales son muy importantes e
incluso útiles para crear una atmósfera relajante. Debido a que las imágenes son poderosas y tienen la
capacidad de evocar respuestas emocionales, solo tiene sentido que las imágenes correctas faciliten la
relajación.
Las técnicas de imágenes pueden ser usadas en combinación con técnicas de respiración para iniciar
la respuesta de la relajación. Por ejemplo, puedes pensar que tu jardín como un lugar pacífico y relajante.
De este modo, te puedes imaginar a ti mismo sentado tranquilamente en el jardín tomando profundas
bocanadas de aire fresco. Por supuesto, las imágenes no se limitan a escenas. De hecho, algunos
pacientes prefieren visualizar su ―estrésǁ como un objeto que puede ser guardado en una caja fuerte o un
arcón.
Imagínate A Ti Mismo Saludable
Las imágenes o las técnicas de visualización son muy benéficas, y son usadas como un tratamiento
alternativo para numerosas condiciones físicas. Se ha demostrado que son efectivas para facilitar la auto-
curación para una variedad de enfermedades, desde aftas hasta el cáncer.
Por ejemplo, los investigadores de la Universidad de Pennsylvania analizaron a siete estudiantes que
sufrían de aftas recurrentes. Se los instruyó que imaginaran que esas llagas eran bañadas por glóbulos
blancos. Luego de comenzar las técnicas de visualización, los estudiantes reportaron una disminución
significativa de brotes de herpes labial. Además, un estudio conducido por investigadores de la
Universidad de Ohio advirtió que los pacientes de cáncer también pueden utilizar técnicas de
visualización en forma benéfica combinada con la quimioterapia. El estudio demostró que los pacientes
que practican técnicas de relajación utilizando imágenes estaban más relajados y mejor preparados para
la terapia. Más importante aún, mostraron una actitud más positiva que aquellos que realizaron el
tratamiento sin utilizar técnicas de imágenes.
Por ejemplo, se les pide a muchos pacientes de cáncer que imaginen que su médula espinal libera
constantemente glóbulos blancos a su sangre. Si es muy difícil visualizar las células, algunos pacientes
imaginan que son como bayas rellenitas y maduras. También imaginan que las células del cáncer son
como frutas secas y marchitas. Mientras tanto, el paciente visualiza su sistema inmunológico como una
bandada de pájaros que va en picada y se lleva esa fruta marchita. Lo más importante es que muchos
pacientes que realizan estas técnicas de imágenes reportan que la cantidad de glóbulos blancos de
duplica desde que entran hasta el siguiente control. Por supuesto, aquellos que apoyan las técnicas de
visualización afirman que uno de los aspectos más importantes de cualquier técnica de autocuración es la
creencia del paciente de que funciona. Una de las terapias de auto curación es la utilización de la
respuesta de la relajación, que fue iniciada por el Dr. Herbert Benson.
La respuesta a la relajación se logra cuando la mente y el cuerpo se encuentran en una profunda
relajación. Esto facilita la conexión mente-cuerpo para la curación. También la respuesta a la relajación
puede ser usada tanto para promover la salud mental al liberar la ansiedad, como para promover la salud
física al permitir que el paciente enfoque la energía de su cuerpo hacia la curación. Por esto, deberías
considerar estas técnicas de igual modo que consideras a la medicina tradicional.
Por ejemplo, cuando un médico prescribe una medicación, especialmente algo tan simple como un
antibiótico, la mayoría de las personas toma la medicación y espera resultados. Entonces, deberías tener
las mismas expectativas al practicar cualquier técnica de relajación, sea visualización, repetición de
palabras, etc. Hay diversas técnicas de visualización muy populares de imágenes llamadas imágenes
guiadas, ya que requieren la asistencia de un terapeuta. Adicionalmente, no sólo se utilizan para la
relajación, sino también para la motivación; por ejemplo, el uso motivacional incluye dejar de fumar o
lograr objetivos de pérdida de peso.
Despertar Guiado Por Imágenes
Primero, se pide al paciente que imagine distintos escenarios. Esto puede incluir una playa, un
pastizal, montañas, una casa y/o un lago. Luego, el terapeuta analiza los pensamientos del paciente para
encontrar la las causas de la ansiedad, el conflicto, las creencias ilógicas, y los problemas con otras
personas.
En muchos casos, las emociones que provocan la ansiedad son reprimidas al inconsciente.
Desafortunadamente, no quedan inactivas. En vez de eso, generalmente llevan a la depresión, o incluso a
achaques físicos como músculos adoloridos en la espalda, cuello, hombros, brazos y piernas.
Identificar estas emociones reprimidas es generalmente el primer paso para poder lidiar con las
verdaderas y principales causas del dolor físico.
Catarsis Autógenas
Esta técnica de visualización se utiliza generalmente para liberar el estrés provocado por eventos
desagradables de la vida que han sido reprimidos, provocando que el paciente experimente una ansiedad
poco saludable. Durante esta técnica, el terapeuta pide al paciente que aplique una aceptación pasiva
hacia sus experiencias mentales. En esta condición, el paciente verbaliza todos los pensamientos,
emociones y sensaciones que se le vienen a la mente.
También se lo instruye para que verbalice todas estas cosas libremente, sin imponer ningún tipo de
restricción hacia sí mismo. Una vez que el paciente logra esto, experimentará cómo emergen emociones
poderosas. Esto permite que se liberen sentimientos de los que no están conscientes y que provocan
ansiedad y posiblemente enfermedades mentales y físicas.
Estas sesiones de tratamiento continuarán hasta que la expresión exitosa ayude al paciente a liberar
las emociones reprimidas y experimente alivio a la ansiedad. Esto puede ser particularmente útil para
pacientes con dolor de espalda, cuello, hombros y piernas, ya que estos músculos son usualmente
afectados en forma negativa debido a la tensión nerviosa.
Sensibilizaciones Ocultas y Ensayo De Comportamiento
Oculto
Antes que nada, la práctica de sensibilización oculta se realiza para cambiar un comportamiento poco
saludable que puede afectar la salud. Durante esta técnica, el paciente comienza por visualizarse
participando en un comportamiento que quiere cambiar como fumar o comer en forma compulsiva. Luego,
se lo instruye en que, seguido de esa imagen, cambie abruptamente a una de un evento devastador que sea
un resultado de ese comportamiento. Por supuesto, esto hace que el paciente asocie este comportamiento
adictivo con un evento muy desagradable, disminuyendo las probabilidades de que ocurra en el futuro.
Además, con el ensayo de comportamiento oculto se pide al paciente que visualice repetidamente el
comportamiento que se desea lograr. Por ejemplo, los atletas comúnmente utilizan este enfoque ensayando
la actuación de ganar en sus mentes antes del evento deportivo.
Aún realizando muchas técnicas de visualización con la ayuda de un terapeuta, también hay métodos
que puede realizar el paciente por su cuenta. Todo lo que se necesita es aproximadamente de 10 a 20
minutos en una atmósfera relajada para realizar ejercicios de imágenes personales de modo enfrentar sus
necesidades individuales.
Tu Sesión Personal De Visualización
Junto con las diversas técnicas que ayudan la relajación profunda, la visualización es una de las más
efectivas. Esto se debe a que el cerebro funciona a un nivel de imágenes muy elevado. Por ejemplo, si
alguien te dice que compró un coche nuevo, es muy probable que le preguntes la marca y el modelo. Si
has visto un auto como el que tu amigo compró, tu cerebro te ―mostraráǁ una imagen mental del auto, lo
que acarreará la siguiente pregunta: ―¿De qué color es?ǁ.
Así, como el cerebro humano se refiere a imágenes generalmente, tiene sentido que las imágenes
pueden tener un efecto positivo en la salud mental y física. Es por esto, que las técnicas de visualización
son utilizadas tan comúnmente en ejercicios de relajación para obtener la Respuesta a la Relajación.
Mientras que muchas técnicas de visualización son manejadas por un terapeuta, también hay
ejercicios que pueden ser realizados por el paciente en su propio tiempo. Afortunadamente, los pacientes
pueden utilizar imágenes para ayudar a su relajación en cualquier momento, en cualquier lugar. Una
sesión personal de visualización requiere de 10 a 20 minutos en un ambiente cómodo. Una vez que está
esto determinado, solo se necesita realizar unos pocos simples pasos.
Encontrar Un Ambiente Relajante
Para comenzar tu ejercicio de imágenes, debes encontrar un lugar tranquilo. Si estás en casa, debes ir
a un cuarto donde te encuentres solo y que no te distraiga ningún ruido de fondo como la televisión o tu
pareja hablando por teléfono. También, antes de comenzar la sesión, asegúrate de que puedes dedicar de
10 a 20 minutos a la relajación.
No debes ser interrumpido de modo de poder obtener todos los beneficios de la relajación profunda.
Luego, asegúrate de usar ropa cómoda. Esto significa ropa que no sea muy ajustada y que sea de un
material que permita la ―respiraciónǁ de la piel, como el algodón.
Elige La Imagen
Al decidir la imagen, que básicamente será la base de tu técnica de relajación, es importante elegir
una que sea tanto familiar como personal. Por ejemplo, imaginarte en una playa puede ser muy calmante y
relajante. Sin embargo, si nunca has estado en la playa, tendrás que esforzarte más para imaginártelo.
Tu imagen debe ser lo suficientemente personal de modo que inicie una respuesta emocional
placentera. Cuando tu mente responde emocionalmente, es más fácil ubicarte en la escena.
Así, te conviertes en parte de la misma en vez de ser solo un observador. No es necesario que tu
imagen sea de un lugar exótico. En vez de eso, debe ser un lugar que disfrutes y utilices para relajarte.
Desarrolla La Imagen
Comienza por utilizar una experiencia que te sea familiar. Por ejemplo, si fuiste parte del equipo de
natación de tu escuela, una imagen de tu cuerpo volando a través del agua fresca puede usarse para la
perfecta visualización de la relajación. Por supuesto, te será más útil si te imaginas nadando
tranquilamente en vez de velozmente.
Este mismo principio se aplica para cualquier imagen que decidas usar. Además, es importante
utilizar los cinco sentidos. Continuando con el ejemplo de la natación, la sesión sería algo como esto:
comenzar con la imagen, la piscina. Muchos terapeutas fomentan ―investigarǁ la imagen. Entonces, te
imaginas que repentinamente te sumerges en la piscina. Cuando vuelves a la superficie, puedes oler el
cloro. Ves las pequeñas y blancas burbujas del agua moviéndose suavemente alrededor de ti mientras
miras a través de tus antiparras. Todo lo que puedes oír es el goteo mientras sientes cómo se mueven tus
brazos dentro y fuera del agua mientras nadas.
También puedes oír el aire que ingresa a tu cuerpo mientras giras la cabeza hacia los costados para
tomar las bocanadas de aire. Saboreas el agua fresca mientras salpica dentro de tu boca. Luego, cuando
exhalas dentro del agua, escuchas como las burbujas susurran al pasar por tu lado. Todos los otros
sonidos se encuentran sobre la superficie y separados de ti por un mundo de agua.
Desarrolla Una Técnica Para Finalizar Tu Imagen
Con cualquier ejercicio de relajación, los terapeutas recomiendan que lentamente le permitas a tus
pensamientos volver a entrar a tu mente. Así, la transformación de la relajación profunda a la vida
cotidiana no es abrupta.
En el ejemplo de la piscina, te puedes imaginar que has decidido salirte de ella. Visualízate nadando
hacia la escalera. A medida que nadas hacia ella, puedes comenzar a integrar tu proceso normal de
pensamientos. Luego, una vez que has llegado a la escalera y comienzas a salir de la piscina, tomas la
toalla que se ubica cerca y te comienzas a secar.
Finalmente te diriges hacia los casilleros y te vistes. Para cuando estés alejándote de los casilleros,
deberías estar listo para finalizar la sesión y seguir con tu día.
Pistas Útiles Para Hacer Tu Sesión De Visualización Exitosa
Una vez que entiendas cómo elegir, desarrollar y terminar tu imagen, estás en el camino a convertir
las exitosas sesiones de visualización parte de tu rutina de relajación.
Hay un par de detalles esenciales a mantener en mente. Por ejemplo, recuerda usar sólo una imagen
cada vez. Esto permite una mejor concentración y una relajación más profunda.
También sigue practicando esa imagen. Si la desarrollas lo suficiente, podrás utilizarla como una
clave para la relajación. Por ejemplo, si tu imagen es la piscina, sólo imaginártela por un momento te
calmará. También será más fácil relajarte cada vez que estés ―ahíǁ.
Paquete De Ejercicios Estándar De Imaginarios, Un Gran
Empujón
Aunque hay muchas técnicas diferentes de visualización recomendadas para aliviar la ansiedad y el
dolor de espaldas, algunas son más ampliamente aceptadas que otras. De hecho, algunas de estas técnicas
son utilizadas en la medicina normal.
Son usadas para el control del dolor por pacientes con cáncer y artritis, o por mujeres que planean
dar a luz en forma natural sin medicación. Pero, más importante aún, son benéficas para pacientes que
sufren de dolores musculares, incluyendo el dolor de espaldas.
Además, como con cualquier otro ejercicio de visualización, todo lo que necesitas es un ambiente
tranquilo y de 10 a 20 minutos para ti mismo.
Relajación Pasiva Muscular
Esta técnica es benéfica para pacientes que sufren de dolores musculares, especialmente de espalda.
También, la mayoría de las personas incluyen la relajación pasiva muscular como parte de su rutina de
relajación.
Para iniciar esta técnica, imagina tus músculos en un estado completamente relajado. Si te es más
fácil, comienza por tus pies y comienza a ascender hasta que tu rostro se encuentre completamente
relajado. Sin importar cómo decidas visualizar los músculos aliviados, recuerda que imaginar los
músculos relajados puede ser tan importante como realmente relajarlos. Esto es verdad ya que pensar en
los músculos relajados realmente envía una señal al cerebro. Una vez que los músculos están relajados,
puedes elegir implementar una de las otras técnicas de relajación como repetir palabras, frases o
movimientos físicos. Sin importar lo que decidas, debes tratar esta técnica de imágenes como a cualquier
otra.
Sin embargo, debes mantenerte enfocado hasta que te encuentres preparado para permitir lentamente
que los pensamientos normales vuelvan a tu cerebro. Por supuesto, siempre ayuda tener una estrategia de
escape. Para esta técnica, puedes considerar útil contar hasta tres y luego terminar con una oración
positiva como ―estoy relajado y listo para continuar con mi díaǁ.
Además, puede que hayas escuchado sobre la técnica de relajación progresiva del musculo. Este
ejercicio aísla un grupo particular de músculos y requiere que el paciente cree tensión en este grupo
específico por aproximadamente de ocho a diez segundos. Luego, el paciente es instruido a liberar la
tensión, permitiendo que se relajen completamente.
La idea básica de esta técnica es que se relajen los músculos después de haber sufrido mucha tensión.
Estarán en un estado más relajado que antes del ejercicio. Por supuesto, este ejercicio es útil para aislar
áreas tensas a través del cuerpo; entonces esto es efectivo en aliviar la tensión debido al estrés. Sin
embargo, la relajación progresiva del músculo no es recomendable para pacientes con músculos tirantes.
De hecho, para pacientes con dolor de espalda, está contraindicado. Consecuentemente, sin importar
lo que sugieran tus amigos o vecinos, este ejercicio debe evitarse si sufres de dolor de espalda.
La Escena De La Playa
Este escenario es recomendado usualmente por terapeutas que están entrenando a los pacientes a
realizar los ejercicios de imágenes. En muchos sentidos, esta escena es ideal ya que involucra una imagen
que es fácil de desarrollar. Después de todo, es un ambiente tranquilo y es muy simple encontrar
imágenes que satisfagan los cinco sentidos.
Casi todo el mundo puede imaginar la sensación de la arena debajo de los pies. Incluso si nunca has
estado en la playa, es probable que hayas sentido el tibio sol en tu cara y el agua fresca en tus manos.
Incluso es posible que puedas imaginar la sal en el aire y el sabor de una limonada fresca que hayas
empacado para un viaje a la playa. Además, muchos aparatos de relajación están equipados con sonidos
que simulan las olas del mar. Incluso pueden tener el llamado distante de gaviotas en el fondo.
Definitivamente la escena de la playa es relajante e inspiradora. Si descubres que la playa es el lugar
adecuado para que experimentes una sensación profunda de paz y lograr la conexión mente-cuerpo,
deberías ―ir a la playaǁ.
Sin embargo, hay muchos factores a tener en mente cuando se trata de lograr una tranquilidad
profunda para promover el bienestar físico y mental. Por ejemplo, uno de estos es la conexión emocional
que requiere tu mente para lograr una concentración completa. Así, si tienes una conexión emocional
mayor por los pastizales de la granja de la familia, utiliza esa imagen.
Dolor Al Exhalar
Este ejercicio de imágenes funciona bien cuando se lo utiliza en combinación con la respiración
abdominal, la cual utiliza todo los músculos de los pulmones y los suministros con oxígeno rico en
nutrientes. Si fueras a utilizar esta técnica para eliminar tu dolor de espalda, el ejercicio seguiría estos
pasos básicos. Cuando comiences, realiza unas profundas y calmadas respiraciones. Puede que te sea útil
contar al inhalar y exhalar para asegurarte de que te tome el doble de tiempo exhalar que inhalar.
Cuando estés listo, comienza a añadir imágenes a tu respiración. Deberías empezar por visualizar
oxigeno fresco y puro yendo a los músculos de tu espalda a medida que inhalas. Imagina este oxigeno
entregando nutrientes y dándole confort a los músculos. Luego, comienza a exhalar e imagina el aire
yéndose de los músculos de tu espalda, llevándose consigo el dolor y la irritación. Así, todo lo que queda
es comodidad, paz y salud. A medida que continúas respirando, imagina más comodidad con cada
respiración. Luego de 10 a 20 minutos, debes prepararte para terminar tu sesión de respiración
gradualmente. Muchos pacientes consideran que contar hasta tres es una buena manera de pasar de la
relajación de vuelta al proceso normal de pensamiento.
Comprendiendo Las Teorías Básicas Del Hipnotismo
Aunque los expertos no pueden llegar a un acuerdo en cuanto a cómo trabaja la hipnosis, hay muchas
teorías que podrían explicar su efectividad tan profunda. Sin embargo, la evidencia sugiere que la terapia
de hipnosis trabaja ayudando al paciente a enfocar su atención en lograr un resultado que desean.
Por ejemplo, cuando el objetivo es lograr el alivio al dolor de espalda, la hipnosis ayuda al paciente
a concentrarse en técnicas de relajación profunda como imágenes mentales. También permite que el
paciente se enfoque en las sugerencias que le puede hacer el terapeuta.
Estas sugerencias también pueden usarse para fomentar algunos cambios de comportamiento luego de
la sesión de hipnoterapia. Algunos ejemplos incluyen cambios en los patrones al comer o terminar con
hábitos dañinos como fumar o el consumo excesivo de alcohol. La hipnosis puede ser usada para
promover comportamientos positivos, incluyendo los atléticos.
Aunque los expertos sólo pueden conjeturar en cómo funciona exactamente la hipnosis, hay muchas
teorías científicas al respecto. Las teorías pueden dividirse en dos campos básicos: hipnosis de estado, e
hipnosis de no estado. Aquellos que aceptan la teoría de no estado como la base de la hipnosis, están
convencidos que se debe a la atención bien enfocada y la voluntad amplificada de aceptar las sugerencias
del terapeuta. En contraste, los del campo de la teoría de estado creen que la base de la hipnosis es un
estado alterado de la conciencia.
Un estado alterado de la conciencia puede ser definido como cualquier condición que es
substancialmente diferente del estado de vigilia beta, el que básicamente describe cambios temporales en
el estado mental de una persona. Estos cambios están inducidos; en algunos casos están inducidos por
traumas, lesiones o fallecimientos.
Al participar en la hipnosis, estás entrando en forma voluntaria a un estado natural de conciencia de
modo de lograr relajación, fomentar la curación, o cambiar un comportamiento. Hay muchos estados de
conciencia alterados distintivamente. Estos incluyen sueños, sueños lúcidos, éxtasis, euforia, psicosis,
premoniciones, experiencias extra corporales y canalización. Aún así, sin importar si te inclinas por las
teorías de estado o las de no estado, es beneficioso entender las diversas hipótesis y cómo funcionan.
Teorías De Estado Alfa y Zeta
Existen cuatro patrones únicos de ondas cerebrales: los estados beta, alfa, zeta y delta. Antes que
nada, el estado alfa se lo asociación relajación y la fantasía. Muchos terapeutas de hipnosis sugieren que
este patrón de ondas conduce al cambio en el comportamiento del paciente. Esto puede incluir cambios
en los hábitos alimenticios, dejar de fumar o mejorar el rendimiento atlético.
Mientras tanto, los terapeutas de hipnosis también creen que el estado zeta permite los cambios
terapéuticos. Esto se debe al hecho de que los sedantes, las anestesias y la hipnosis alteran la
sincronización neuronal del paciente, entonces, la sincronía neuronal es considerada como la base de las
ondas zeta.
Las técnicas de hipnosis como la hipnoanalgesia y la hipnoanestesia asisten al paciente cuando se
preparan para un tratamiento, especialmente los que son mínimamente invasivos o procedimientos
quirúrgicos. Estos métodos se producen más comúnmente en los estados de ondas cerebrales delta y zeta.
Teoría De Construcción Social y Representación De Un Rol
La idea detrás de esta teoría es esencialmente que la hipnosis no existe. Los que proponen la teoría de
la construcción social y la representación de rol afirman que los participantes de las sesiones de hipnosis
van esperando comportarse de una determinada manera. Luego de una o dos sesiones, el hipnoterapeuta
es capaz de establecer una relación con el paciente.
Los que defienden la teoría de la construcción social y la representación de rol sugieren que, como
resultado, son más abiertos a las sugerencias del terapeuta. Mientras tanto, algunos resultados de
investigaciones sugieren que las expectativas del paciente influencian la experiencia del a hipnosis.
Aún así, esto no prueba que la hipnosis es un poco más que un juego de roles. Esta teoría además
prueba el poder de las expectativas mentales cuando se trata de la efectividad de la hipnosis y cómo
facilita el bienestar mental y físico.
La Teoría De La Disociación
Los que apoyan esta teoría sugieren que la hipnosis es una forma de disociación de la conciencia, lo
que significa que las respuestas del paciente son automáticas y reflexivas.
Hipnosis
Algunos investigadores han observado que algunos niveles de hipnosis se asimilan a un estado
despierto de la mente. Muchos concuerdan con esta teoría debido a que muchos ejercicios de hipnosis
involucran cerrar los ojos.
Sin embargo, hay fallas en la teoría del estado parcial de sueño ya que los estudios demuestran que el
electroencefalograma (EEG), la presión arterial, y los reflejos de la mayoría de los pacientes se asimila
más a estar totalmente despierto.
Teoría Informacional
Con este modelo, el objetivo del hipnoterapeuta es usar técnicas que minimicen las interferencias y
hagan que el paciente sea más receptivo a sus sugerencias. Así, esta teoría compara al cerebro con una
computadora ya que estos dispositivos electrónicos ajustar la red de retroalimentación con el fin de
aumentar la relación señal-ruido. Esto produce un óptimo funcionamiento, lo que es también conocido
como ―estado de alertaǁ.
Teoría De Los Sistemas
Esta teoría funciona como una extensión del concepto original de la hipnosis; así, la teoría de
sistemas afirma que la hipnosis puede aumentar o disminuir la actividad del sistema nervioso. La
hipnosis reorganiza el sistema nervioso con subsistemas con los que interactúa, modificando no sólo el
nivel de actividad, sino también la cooperación entre los subsistemas.
Sin importar en la teoría con la que te comprometas, las investigaciones indican que la terapia de
hipnosis es efectiva para muchos pacientes. Es más efectiva para algunos que para otros. Esto es debido
probablemente al hecho de que, opuesto a los estereotipos populares, el hipnotismo debe ser voluntario.
La hipnosis o hipnotismo es uno de los tantos ejercicios que demuestran el poder de la mente.
Después de todo, como lo demuestran los efectos del placebo, con el sólo hecho de creer que un
tratamiento funciona, dará resultados.
Teorema De La Hiper-Sugestión
Este teorema popularmente creciente establece que la concentración intensa amplifica las sugerencias
del hipnoterapeuta. Este enfoque poderoso en las palabras del terapeuta filtra dejando afuera todo lo que
sea irrelevante y permite que le paciente se concentre en lo que sea más importante para él.
Tu Guía Para Comprender La Hipnoterapia
Tanto como las técnicas de visualización, la hipnosis ayuda a separar la mente del ambiente actual y
llevarlo a un estado de relajación profunda. Aunque muchas personas tienen una mala concepción
respecto a la hipnosis, ha sido ampliamente aceptada en la comunidad médica como un método viable
para lidiar con el dolor.
De hecho, es usualmente usada en pacientes con dolores debido a cirugías, dolores crónicos, dolores
nerviosos, e incluso dolores de parto. No obstante, tiene muchos usos médicos que no están relacionados
con el dolor.
Por ejemplo, la hipnosis también puede ser usada para controlar comportamientos adictivos como
comer compulsivamente, fumar, adicción al alcohol, y adicción a las drogas. Adicionalmente, muchos
pacientes se basan en la hipnosis para controlar la ansiedad, la que generalmente se convierte en dolor
físico, especialmente si es reprimido.
Qué Debes Esperar De Una Típica Sesión
Una sesión de hipnosis comienza cuando el hipnoterapeuta guía al paciente a un estado distinto de
conciencia. En este punto, el paciente se encuentra totalmente concentrado y relajado. Luego, el terapeuta
describirá imágenes relajantes y hará sugerencias sobre cómo lograr determinados objetivos.
Esto puede incluir cosas como aliviar el dolor y la ansiedad como así también abstraerlo de hábitos
no saludables como fumar o comer excesivamente. El hipnoterapeuta puede usar una técnica durante la
cual fomenta que el paciente se enfoque en determinados estímulos. Por ejemplo, el hipnoterapeuta
usualmente recomienda determinadas imágenes mentales para que le paciente visualice.
Este método es particularmente efectivo cuando el paciente desea lograr un objetivo específico. Por
ejemplo, la hipnosis combinada con imágenes visuales es excepcionalmente beneficial para los atletas
interesados en mejorar su rendimiento.
Y finalmente, una vez que el paciente ha experimentado la hipnosis guiada, podría tener la
oportunidad de aprender auto hipnosis. Esta técnica puede ser enseñada por un hipnotista profesional, o
puede ser auto enseñada con la literatura apropiada o con la ayuda de un profesional calificado.
Una sesión de auto hipnosis no es tan diferente como la hipnosis guiada. Así es como funciona: para
prepararse para la auto hipnosis, lo mejor es seleccionar las herramientas que se va a utilizar durante la
sesión. Por ejemplo, los pacientes pueden utilizar para sí mismos técnicas de visualización relajante,
repetición de palabras, o afirmaciones como ―soy fuerte, puedo manejar los desafíos de esta
experienciaǁ.
La autohipnosis comienza en un ambiente cómodo y tranquilo, libre de distracciones. Entonces,
también es esencial planificar tener de 15 a 30 minutos sin interrupciones de hipnosis. El siguiente paso
es relajarse profundamente, para esto, algunas personas cuentan hacia a tras comenzando por un número
muy alto (tal vez 100) o imaginarse que gradualmente descienden.
Una vez que se logra esta relajación profunda, el paciente puede usar una o más herramientas de
relajación seleccionada previamente. Y finalmente, la conclusión de esta sesión es similar a su inicio.
Los pacientes simplemente se imaginan que se están elevando o que están caminando. Luego, hacen una
sugerencia como ―voy a abrir mis ojos, energizado y alertaǁ. Por supuesto, luego el paciente abrirá sus
ojos y volverá a sus actividades normales.
La Hipnosis Todavía Es Un Misterio
Aún cuando esta técnica es aceptada por la comunidad médica escéptica, los expertos aún no llegan a
un acuerdo en cuanto a cómo funciona. Sin embargo, muchos de los que la practican concuerdan en varias
hipótesis. Ellos saben que la hipnosis ayuda al paciente en la experiencia de la relajación profunda y la
concentración.
Muchos sugieren que la hipnosis distrae al cerebro al redirigir su atención en algo más aparte del
dolor, lo que explicaría por qué las imágenes mentales son tan útiles durante la hipnosis. Mientras tanto,
algunos creen que el paciente se encuentra tan relajado que el mismo dolor realmente disminuye. Sin
embargo, esto si tiene sentido al tratar de explicar el alivio del dolor experimentado por pacientes que
sienten dolor crónico de los músculos.
Algunos teorizan que la hipnosis dispara la liberación natural de las substancias que afectan el modo
en que el cuerpo siente dolor. Aún, algunos conjeturan que la hipnosis funciona dentro del inconsciente,
lo que permite que el paciente regule los latidos del corazón, la presión sanguínea, le hambre, y otros
factores que el consciente no controla.
Por Qué La Terapia De Hipnosis Es Mal Interpretada
Cuando la mayoría de las personas piensa en la hipnosis, recuerdan parodias cómicas que hayan
visto. Desafortunadamente, durante estas parodias, el comediante convierte el hipnotismo en una
comedia. Aunque haya sido entretenido ver a un hombre de mediana edad bien vestido, ladrar como un
perro, o saltar alrededor de escenario como un chimpancé, situaciones como estas perpetúan la mala
interpretación estereotipada del hipnotismo.
Al contrario de la creencia popular, la hipnosis no puede controlar tus acciones. Primero que nada,
debes estar dispuesto a ser hipnotizado. Así, el terapeuta hace sugerencias simples, que sirven como guía.
Más aún, no es posible que seas hipnotizado contra tu voluntad. De hecho, aún participando en forma
voluntaria, no todos los participantes pueden ser hipnotizados.
También los terapeutas se deben enfrentar con el temible mito de que la hipnosis puede provocar
amnesia. Sin embargo, muy pocas personas se enfrentaron con este problema. Incluso considerando a
estos pacientes, se deben encontrar en una condición de hipnosis extremadamente profunda. Más aún,
ellos experimentan amnesia espontánea, que generalmente no dura más de un día. Más que nada, los
pacientes siempre recuerdan qué es lo que sucedió durante la sesión de hipnosis.
Elegir Un Hipnoterapeuta Apropiado
Muchas practicantes de medicina, odontología y psicología tienen entrenamiento en hipnoterapia,
además de su entrenamiento médico. Mientras tanto, incluso los trabajadores sociales tienen la habilidad
de utilizar esta técnica. Por otro lado, los hipnoterapeutas certificados amateur han adquirido la cantidad
de horas específicas con sus estudios pero no tienen experiencia médica adicional.
Al buscar por un hipnoterapeuta, debes considerar su experiencia y entrenamiento, tal como lo harías
con médico físico. Por ejemplo, si estás buscando por un terapeuta amateur, recuerda que debes consultar
sobre la cantidad de horas de entrenamiento que ha tenido, así como si su licencia es válida en la
localidad donde ejerce.
De todas formas, es muy importante elegir un terapeuta altamente calificado ya que este tipo de
terapia acarrea algunos riesgos. Por ejemplo, si el terapeuta hace preguntas específicas durante la sesión,
podría provocar que se graben falsos recuerdos en la mente. Aún así, las complicaciones son muy poco
comunes, especialmente cuando se utiliza un hipnoterapeuta respetable.
Señales Biológicas De Ansiedad y Cómo Puedes Usar El
Dolor A Tu Ventaja
Hay muchas causas diferentes para el dolor crónico de espalda. En muchos casos, se puede
identificar un problema específico, como tensión muscular o daño nervioso. En otros, el cuerpo se ha
vuelto demasiado sensitivo a varios estímulos. Evaluaciones psicofisiológicas pueden identificar
usualmente las causas del dolor crónico de espalda que no son diagnosticables con otras técnicas.
Por ejemplo, en el dolor de la parte baja de la espalda, estas evaluaciones tienen la capacidad de
detectar patrones anormales en donde los músculos de la parte baja de la espalda interactúan entre ellos,
como cantidades anormales de tensión muscular.
Más aún, la combinación de patrones anormales y una cantidad irregular de tensión muscular
generalmente provocan el dolor de la parte baja de la espalda.
Cómo Funciona El Biofeedback o Bioretroalimentación
El biofeedback es un método que utiliza la mente para controlar alguna de las funciones del cuerpo
que generalmente es natural, como la temperatura de la piel, la tensión muscular, los latidos del corazón o
la presión arterial.
Cuando comienzas a aprender sobre el biofeedback, tienes sensores colocados en tu cuerpo que son
monitoreados por un dispositivo. Se colocan estos sensores para obtener una retroalimentación de
información instantánea de la función que se está monitoreando. Luego el terapeuta te enseñará ejercicios
físicos y mentales que te ayudarán a controlar esa función. Más aún, esto es posible debido a que los
resultados son expuestos en un monitor a medida que aprendes a controlar esa función. Y finalmente, el
monitor pita o hace un destello una vez logrado el cambio deseado en la función, como reducir la tensión
muscular.
Este tipo de información no es difícil de aprender. De hecho, entrenarse para usar el biofeedback solo
requiere unas pocas sesiones en un laboratorio o consultorio. La mayoría de las personas logran los
objetivos en unas pocas sesiones. Una vez que han conocido bien esta técnica, pueden utilizar equipos
caseros.
Con práctica, muchos pacientes podrán modificar su tensión muscular o su flujo sanguíneo sin la
ayuda de un monitor. Para poder lograr esto, los pacientes usualmente implementan técnicas de
visualización o ejercicios de relajación como respiraciones profundas. Los pacientes aprenden a
identificar las circunstancias que disparan sus síntomas y a cómo manejar el estrés de estos eventos, lo
que lleva al paciente a estar mejor equipado para lidiar con la ansiedad. Muchos son animados a
modificar ciertos hábitos o a entrenarse en técnicas especiales para obtener ese autocontrol.
Los estudios han demostrado que el biofeedback es muy efectivo. En un estudio de pacientes con
dolor crónico de espalda, recibieron 12 sesiones de una hora de biofeedback. Luego se los comparó con
un segundo grupo, pero al que se le dio un feedback falso. En vez de recibir sus propios feedbacks, se les
dio el de los pacientes con el dolor de espalda. Los pacientes a los que se les dio la información correcta
reportaron una disminución de al menos 40% en la intensidad del dolor y la mitad de ellos experimentó
una reducción de 75%. Mientras tanto, el otro grupo no reportó ningún cambio. Más importante aún, las
mejorías del primer grupo se mantuvieron incluso después de dos años y medio.
La Tecnología Del Biofeedback
Existen muchos equipos para le biofeedback que pueden proveer la información que puede ayudar a
identificar y reducir el estrés, la ansiedad y la tensión que pueden estar provocando el dolor de espalda.
Estas pueden ser:
Electromiograma (EMG). El electromiograma (EMG) mide la tensión muscular y se suele usar para
promover la relajación de los músculos que se han vuelto tensos en respuesta al estrés. Primero, dos
electrodos o sensores se colocan en la piel sobre el músculo que se va a monitorear. Cuando los
electrodos sienten la tensión en el músculo, el equipo emite una señal, como una luz de color o un sonido.
Durante este proceso, puedes ver u oír controles continuos de tu actividad muscular y te comienzas a
enfocar en cómo se siente esta actividad o tensión. A medida que te vuelves mas consiente de este
proceso interno, empezarás a reconocer la tensión en tu vida cotidiana. Luego, puedes hacer uso de las
técnicas que has aprendido en el entrenamiento para regular la tensión antes de que sea peor o que cause
otros problemas físicos.
Biofeedback de la Temperatura. Estos equipos monitorean la temperatura de la piel. Un sensor se
coloca en tu pie o en tu dedo mayor o le meñique de tu mano dominante. Cuando estás tenso o ansioso, tu
temperatura corporal baja a medida que la sangre es redirigida hacia adentro a tus músculos y a tus
órganos internos. Tal como monitorear la tensión muscular, medir la temperatura de la piel es una
herramienta útil para aprender a manejar la ansiedad.
Respuesta Galvánica de la piel (GSR) o Respuesta Electrodérmica (EDR). La GSR mide la
conductividad eléctrica en la piel, la que se asocia con las glándulas sudoríparas. Una leve corriente
eléctrica, imperceptible para ti, corre a través de tu piel. Luego el equipo mide los cambios de sal y agua
de tus glándulas sudoríparas. Mientras más ansioso estés, más actividad tendrán tus glándulas, por lo que
la conductividad eléctrica de tu piel aumentará. Como muchos de estos equipos, el GSR está diseñando
para ayudar a determinar y reducir la ansiedad.
Electroencefalograma (EEG). Este equipo monitorea la actividad cerebral. Como el cerebro emite
señales eléctricas de varias frecuencias, el EEG descompone estas frecuencias en cuatro clasificaciones
de ondas cerebrales. Primero, las ondas beta son emitidas normalmente al estar despierto. Mientras que
las ondas alfa son normalmente emitidas cuando nos encontramos en un estado de calma y relajación y las
ondas zeta (theta) durante el sueño liviano.
Adicionalmente, las ondas delta son las que se dan durante el sueño profundo. Dado que las ondas alfa se
observan más comúnmente durante la relajación, el objetivo de reducir la ansiedad, el estrés, la tensión y
el dolor de espalda se logra al aprender a aumentar nuestra propia actividad de ondas alfa. Aún así, el
entrenamiento con las ondas alfa es más efectivo cuando se lo utiliza en combinación con otras terapias.
Todos los equipos de biofeedback son más efectivos cuando se los utiliza en combinación con
técnicas de relajación como imágenes mentales y autohipnosis. Con el biofeedback, no sólo aprendes a
controlar tus reacciones frente al estrés, sino también sobre cómo puedes explorar las causas del mismo,
y de tus pensamientos y comportamientos que contribuyen con él. Por supuesto, biofeedback no es
mágico, no puede curar enfermedades, convertir por si mismo saludable a una persona. En vez de eso, es
una de las muchas herramientas disponibles para ayudarte a identificar la ansiedad y aprender cómo
manejarla.
El biofeedback es un procedimiento seguro y es más efectivo cuando es enseñado por alguien bien
entrenado sobre sus técnicas. Por supuesto, siempre debes informar a tu doctor antes de utilizar las
técnicas de biofeedback por ti mismo, o en combinación con otros tratamientos médicos.
Más aún, el biofeedback no es recomendado para personas con psicosis severa, depresión, o neurosis
obsesiva, tampoco para pacientes debilitados o para aquellos con personalidades psicópatas.
Adicionalmente, está contraindicado para diabéticos y para otros con trastornos endocrinos ya que puede
cambiar la necesidad de insulina y de otros medicamentos.
Capítulo 14.

La Importancia De Una Buena Postura, ¡Sustantivo y


Verbo!
¿Qué es lo primero que piensas cuando escuchas la palabra ―posturaǁ? Tal vez recuerdas a tu tía
abuela diciéndote ―párate derechoǁ, ―mantén tus hombros arribaǁ y ―ponte derechoǁ. O tal vez
imaginas las películas de antaño donde las mujeres concurrían a colegios de buenos modales y
practicaban con empeño la buena postura al caminar con un libro apoyado sobre sus cabezas. Tal vez
incluso piensa en tu propia postura y en cómo te sientas, cómo te paras, o cómo caminas.
A pesar de cualquier imagen que te venga a la mente, una de las cosas que la palabra ―posturaǁ nos
evoca es movimiento, y en especial el movimiento energético. Aún así, como estamos por ver, la
―posturaǁ incluye mucho más que posiciones incómodas o las simuladas posiciones esculturales
mantenidas con el único propósito de tener la habilidad de mantenerse, atribuido a la ―Buena Posturaǁ.
Entonces, ¿cómo podemos catalogar la postura? En pocas palabras podemos decir que la postura es
―estáticaǁ o ―dinámicaǁ. Y comprender la diferencia entre ambas es el punto de inicio fundamental para
reconocer cómo la postura correcta afecta tu cuerpo y puede tanto causar como aliviar los posibles
problemas de espalda.
Sin embargo, antes de que podamos definir la postura estática o dinámica, es importante definir
―posturaǁ. En una manera simple, la postura es la posición o disposición del cuerpo y sus extremidades.
Etimológicamente la palabra proviene del francés, el italiano e incluso más antiguamente de la palabra en
latín ponere, que significa colocar. Entonces, Postura es la disposición del cuerpo y de sus extremidades
en un momento dado.
Basándonos en este fundamento, ahora podemos analizar los dos tipos de postura: Postura Estática
(PE) y Postura Dinámica (PD).
Postura Estática
La Postura Estática se define como cualquier postura o posición mantenida en el tiempo.
Particularmente, la postura estática es la posición del cuerpo cuando se encuentra en descanso, sentado,
acostado o en una posición erguida inactiva.
La postura estática puede ser tanto natural como no natural. Por ejemplo, mientras dormimos, la
posición natural del cuerpo es prácticamente inactiva, con movimientos mínimos. Del mismo modo,
cuando alguien está descansando o recostado en una silla o sofá, el cuerpo generalmente se mantiene
quieto, con algún movimiento ocasional. Cuando el cuerpo se encuentra en esta postura estática, los
músculos se relajan.
Pero no todas las posturas estáticas son naturales, cómodas, o incluso saludables. Cuando posamos
para una fotografía asumimos una postura estática que es temporalmente incómoda pero programada para
que dure un corto período de tiempo. Por ejemplo, cuando comenzaron a tomarse fotografías, los
fotógrafos utilizaban piezas de utilería para la gente se apoyara en ellas. Estas piezas podían ser un
soporte para la parte trasera del cuello con una vara que se extendía por la espalda. ¡Indiscutiblemente,
estos fueron ejemplos de posturas estáticas no naturales!
Como en cualquier posición estática no natural, mantener la postura implica que los músculos se
tensarán y la sangre fluirá más lentamente. Mantener este tipo de postura estática por un período de
tiempo prolongado provocará fatiga de los músculos y la falta de circulación de sangre, y su resultado
será desde incomodidad hasta posibles lesiones.
Sin embargo, la postura estática es una parte normal de las posiciones del cuerpo. Sin embargo, como
veremos más adelante, es solo la mitad de la ecuación, y la postura dinámica complementa su contraparte
en la ecuación.
Postura Dinámica
Si la postura estática es la posición del cuerpo cuando se encuentra en descanso, entonces la Postura
Dinámica es básicamente todo el resto. Hablando más científicamente, la postura dinámica es el
movimiento de alguna o todas las articulaciones en cualquier dirección. Para llevarlo a un lenguaje más
sencillo, la postura dinámica es la posición del cuerpo durante el movimiento.
El ejemplo más claro de la postura dinámica son los deportes. Imagina por un momento un corredor
alrededor de la pista, un nadador en el agua o un arquero de fútbol atajando un gol. Todos estos atletas
ejemplifican la postura dinámica. Como todas las personas son únicas, los estilos y maneras de los
movimientos varían entre las personas, incluso entre las que se encuentran realizando la misma actividad.
Dos corredores, por ejemplo, pueden correr en forma diferente; dos nadadores pueden tener distintos
movimientos para el mismo estilo de nado. Pero todos sus movimientos serán considerados dentro de la
categoría de postura dinámica.
No sólo las posturas atléticas constituyen la postura dinámica. Movimientos tan simples como
caminar, pararse o sentarse, subir escaleras o subirse y bajarse de un vehículo o de un tren son ejemplos
de la postura dinámica. Tal como las posturas estáticas no naturales, pueden casar dolor o incluso algún
tipo de lesión, las posturas dinámicas descuidadas o poco saludables pueden hacer lo mismo.
Por ejemplo, ¿quién no ha oído de algún amigo que sufrió un ―tirón en la espaldaǁ por levantar de
forma incorrecta un objeto? ¿O de un atleta sufrir alguna herida mayor por algún accidente en el campo de
juego? ¿O incluso de alguien que cayó por las escaleras por haber perdido el equilibrio? Todas estas
heridas ocurrieron mientras el cuerpo se encontraba realizando una actividad de ―postura dinámicaǁ.
Como la postura estática, la postura dinámica es también una parte natural de las posiciones del
cuerpo y, como su contraparte, puede ser tanto saludable como no saludable. La clave es saber cuáles
posturas de los dos tipos son consideradas saludables y no saludables, y comprometerse a practicar
hábitos de buenas posturas. Tu cuerpo te lo agradecerá.
Descubre y Practica Tu Postura Estática Ideal
A esta altura sabemos que la postura estática es cualquier posición que el cuerpo asume por un
período determinado de tiempo, al estar parado, sentado, acostado o reclinado. Mientras que cada una de
estas posiciones tiene sus principios y directrices para la salud y promueve principalmente confort del
cuerpo y de los huesos; en este segmento nos vamos a enfocar en las bases para desarrollar una postura
estática ideal.
Antes de profundizar en ―cómoǁ, sería útil entender primero el ―por quéǁ. ¿Por qué es importante
desarrollar una postura estática saludable? ¿Qué beneficios nos puede ofrecer? ¿No sería bueno que cada
persona pudiera adoptar una posición erguida que se sienta natural para cada uno?
Primero que nada, una postura estática saludable es natural. Sin embargo, lo que sucede con el tiempo
es que el cuerpo generalmente se hace perezoso física y mentalmente y, en lugar de posicionarnos como
la naturaleza nos indica, adoptamos posturas poco saludables. Esto se puede deber mayormente al estilo
de vida que vivimos.
Piensa en ello: cien años atrás no había computadoras que nos hacían encorvarnos, no había escaleras
mecánicas que nos permitieran descansar en vez de ascender caminando, no había taxis que nos evitaran
caminar. El cuerpo humano, cien años atrás, tenía más movimiento que hoy. Y, mientras que esto no se
traduce automáticamente a que el cuerpo antes tenía una postura más saludable, el estilo de vida con más
movimiento hacía que fuera más difícil tener peores hábitos de postura.
Por lo tanto, nuestro objetivo es volver a adaptarnos a una postura del cuerpo naturalmente saludable.
Y, como veremos, los beneficios serán muchos.
Pros De Una Postura Estática Saludable
Una postura estática erguida ideal mantendrá los huesos y las articulaciones en una alineación
saludable. No sólo asegurará que no tengamos excesivo estrés o presión en nuestro sistema óseo y
articulaciones, sino que también permitirá que los músculos trabajen suave y normalmente sin tener que
esforzarse para extenderse al tratar de compensar articulaciones fuera de control.
Una postura estática erguida prevé que tus músculos se fatiguen debido a un esfuerzo innecesario.
Considera por un momento que te paras en una posición poco natural (por ejemplo, con los hombros
encorvados, caderas sobresaliendo, músculos abdominales relajados). Debido a esto, tus otros músculos
estarán trabajando más de lo necesario para balancear las áreas más ociosas. Y esto puede dar como
resultado fatiga y estrés excesivo en los músculos. Mantener una postura estática erguida saludable va a
prevenir que esto suceda.
Una postura estática erguida protegerá tu espalda y columna previniendo que mantengas posiciones
inusuales o poco naturales que puedan ser perjudiciales para tu salud y bienestar. Este tipo de cuidado
reduce el dolor muscular o de espalda provocados por el uso excesivo o mal uso, y tensión excesiva. De
más está aclarar que nadie quiere sufrir de dolores de espalda, por lo que si este fuere el único beneficio
del hábito de una buena postura (que no lo es), ¡vale la pena el esfuerzo!
Guía Para Desarrollar Una Postura Estática Saludable
Ya hemos visto los beneficios de la postura estática ideal, pero ¿cómo podemos convertir estos
beneficios en realidades en nuestra vida cotidiana? Siguiendo los tres Principios de la Postura. Y,
afortunadamente, son simples de recordar, pues cada uno es igual al anterior.
Principio de la Postura Nº 1 (y Nº2, y Nº3) Alineación,
Alineación, Alineación
Si la clave para vender propiedades es la ubicación, ubicación, ubicación, entonces la clave para
desarrollar la postura estática ideal es ¡alineación, alineación, alineación! Para decirlo en forma sencilla,
el sistema óseo ansía una alineación apropiada para reducir la tensión ósea, promover el funcionamiento
adecuado de los músculos, y crear un ambiente interno saludable para su cuerpo.
Para controlar su alineación, debes concentrarte en cinco puntos focales del cuerpo: pies, rodillas,
caderas, hombros y orejas.
Tus pies deben apoyarse totalmente en el piso en una posición neutral y cómoda. Esto brinda un punto
de apoyo sólido, de manera que pueda soportar tu sistema óseo completo.
Tus rodillas deben ubicarse derechas pero no bloqueadas, ubicadas justo arriba de los pies.
Tus caderas o pelvis deben ubicarse en una posición neutral y nivelada, no deben estar inclinadas ni
hacia adelante ni hacia atrás, ni sobresaliendo hacia un lado. Suavemente, debes contraer el abdomen de
modo de soportar la parte baja de la espalda. Esto se sentirá un poco como si estuvieras hundiendo el
abdomen, pero el objetivo final es la alineación correcta del cuerpo.
Tus hombros deben estar alineados con tus caderas. Mirándote desde un costado, debería ser posible
dibujar una línea recta desde tus hombros hacia los huesos de tus caderas. Para lograr esto, levanta tu
pecho y desplaza los hombros un poco hacia atrás.
Finalmente, los lóbulos de tus orejas deberán estar alineados con el punto medio de tus hombros.
Mucha gente tiende a mover su mentón hacia adelante – en realidad esto es tan común que rara vez
notamos que lo hacemos. Al concentrarnos en levantar la parte trasera de la cabeza y estirando
suavemente el cuello, podemos mantener las orejas alineadas con los hombros, y esto no sólo contribuye
a una postura estática saludable, sino que también aumenta la capacidad de aire en nuestros pulmones.
Ahora que conoces los principios básicos para poder desarrollar una postura estática saludable, solo hay
una cosa más que puedes necesitar. Pero no te preocupes – es una herramienta que ya tienes en casa. ¿Qué
es? Un espejo.
Como cualquier otra habilidad o hábito, desarrollar una buena postura estática requiere de práctica.
Pero, a diferencia de otros esfuerzos que requieren horas de ensayo por día, 3 o 4 minutos diarios serán
suficientes para provocar un cambio radical y saludable en la postura de su cuerpo.
Cada día, dedica un tiempo para evaluar tu postura. Puede ser en la mañana mientras te preparas, o en
la noche cuando te relajas. En el momento que sea, toma un momento para pararte frente al espejo y
evalúa tu postura.
¿Están tus pies planos en el suelo? ¿Están tus rodillas rectas y relajadas? ¿Está tu cadera ubicada en
forma balanceada? ¿Qué tal ese estómago… está contraído? Mira también tus hombros, ¿están alineados
con tus caderas? ¡Y no te olvides de esos lóbulos de las orejas! ¿Cómo se encuentran ubicados en
relación a tus hombros?
Si inviertes un poco de tiempo cada día para hacerte estas preguntas, antes de que te des cuenta vas a
haber desarrollado la postura estática erguida ideal, tan importante para la salud y el bienestar de tu
sistema óseo.
Una Sentada Saludable Para Una Espalda Saludable
Pocas actividades en la vida son más sencillas que sentarse. En realidad, el hecho de sentarse es tan
natural para uno que tal vez te preguntes por qué merece la atención de un artículo completo.
Aunque es verdad que sentarse es natural para nosotros, ¡la verdad es que la mayoría de nosotros
estamos acostumbrados a hacerlo mal! Y en esta era en la que vivimos, tan computarizada y tecnológica,
la mayoría de nosotros estamos más tiempo sentados, y por períodos más prolongados que lo que la
naturaleza ha tenido la intención: estamos cosechando los resultados negativos de nuestra mala postura
sentados.
Pero las buenas noticias son que aprendiendo lo que se debe y no se debe hacer respecto a sentarse
correctamente, cada persona puede evaluar sus propios hábitos, corregir lo que se necesita y desarrollar
una postura al sentarnos que sea tanto cómoda como saludable.
Una postura saludable al sentarnos es la que permite que el cuerpo se encuentre alineado
correctamente y no tensiona incorrectamente los músculos y las articulaciones del cuerpo. Mantener una
postura saludable al estar sentados ofrece beneficios físicos y no físicos.
Físicamente, notarás que sentarte correctamente reduce los dolores musculares y de las
articulaciones, produce menor rigidez en la estructura ósea y reduce las quejas de los dolores de la
espalda. No físicamente, una buena postura al estar sentados contribuye a tu capacidad mental de
enfocarte y ser productivo.
Si tu cuerpo se encuentra cómodo, y tus huesos y articulaciones se encuentran alineados, te será más
fácil enfocarte en las tareas que esté realizando sin distraerse por dolores u otros malestares físicos. En
resumen, una postura sana mientras estás sentado es definitivamente lo que buscamos conseguir.
Ocho Pasos Para Sentarse Espectacularmente
¿Qué constituye una postura saludable al estar sentado? Es una combinación de la alineación del
cuerpo y de su posicionamiento. Lo que sigue son ocho simples pasos que cualquier persona puede
practicar para lograr desarrollar esa postura saludable al estar sentado.
1. Uno de los hábitos más comunes al sentarse es la tendencia a encorvarse. Los hombros se hacen
hacia adelante, la espalda se curva y el pecho colapsa. Para evitar estos hábitos negativos, debes sentarte
con la idea de sentarte ―derechoǁ. Siéntate con la espalda recta, los hombros un poco hacia atrás. Al
enfocarse en lo que SI se debe hacer, en vez de lo que NO se debe hacer, desarrollar una postura
saludable al sentarse puede ser una experiencia muy positiva.
2. Posiciona tu pelvis de modo que tus nalgas toquen la parte trasera de la silla. Esto te brindará un
soporte muy importante para las caderas y para la parte baja de la espalda, y permite asegurarnos de no
mover nuestras caderas hacia adelante o tras, lo que es un indicio casi seguro de estar encorvándose.
3. Curva la espalda. ¿Qué?, debes estar pensando. ¡Pensé que la espalda debía mantenerse derecha!
Es así, pero curvar la espalda se refiere a mantener la curvatura natural de la columna. Una columna
vertebral, dentro de parámetros normales, tiene tres curvaturas, y cada una de ellas deberá ser mantenida
mientras te encuentras sentado. Para ayudar a tu columna a mantenerse en su posición natural, intenta
colocar un soporte lumbar o una pequeña toalla doblada en la curva de la espalda. Si tus caderas se
encuentran apoyadas en el espaldar de la silla, estos implementos te ayudarán a mantener la curvatura
correcta en la espalda.
4. Mantén tus caderas niveladas y nivela tu cuerpo sobre las mismas. Si te encuentras inclinado hacia
un lado, el peso de tu cuerpo no estará distribuido uniformemente sobre tus caderas, haciendo que los
músculos de uno de los lados trabajen más duro que los del otro, lo que deriva en incomodidad,
entumecimiento o incluso dolor. Para evitar esto, mantén el peso del cuerpo distribuido uniformemente
sobre la pelvis. Si practicas el principio de ―sentarse derechoǁ, la distribución uniforme de tu peso se
producirá en forma natural.
5. Mantén tus pies apoyados en forma plana en el piso. Especialmente para las mujeres, este punto
puede ser el que les requiera de mayor esfuerzo. Muchas mujeres han desarrollado el hábito, reforzado
por años de práctica, de cruzar las piernas. Aunque es una práctica ampliamente aceptada, ¡el cruzar las
piernas no es saludable para tu cuerpo! No sólo que puede restringir el flujo de sangre a la base de las
piernas, sino que también puede desalinear tu pelvis, considerando que es casi imposible mantener
distribuido el peso del cuerpo cuando una de sus caderas se encuentra más alta que la otra debido a ese
cruce de piernas. Así, trabaja en desarrollar buenas posturas al sentarte, manteniendo los pies planos en
el piso.
6. Ajusta la altura de tu silla para tener una correcta línea de visión. Si trabajas en el ordenador,
como muchas personas lo hacen, no tendrías que mirar nunca hacia arriba a la pantalla, ya que provocaría
tensión en tu cuello. De igual modo, tu pantalla no debería estar lo suficientemente baja como para tener
que mirar excesivamente hacia abajo. Es preferible que tu mirada se ubique cómodamente al centro de la
pantalla.
7. ¡Relájate! Pocas cosas son más perjudiciales para la postura correcta como la tensión. El estrés
provocado por fechas límite, proyectos laborales, y la vida en general pueden provocar que tensemos
nuestros músculos sin siquiera notarlo. Sentarte no debería ser una actividad que provoque tensión. Por
lo tanto, cada vez que te sientes, tómate un momento para respirar profundamente y relajar tu cuerpo. Esta
liberación hará maravillas en tus músculos, articulaciones y sistema óseo.
8. Por último, párate. Aunque pararse suena como si tuviera poco que ver con una correcta postura al
sentarse, en realidad tiene todo que ver. Tu cuerpo necesita variar, y no deberías sentarte en la misma
posición por más de media hora. Toma la decisión de tomar una pausa cada 30 minutos, párate y extiende
tu espalda en un buen y largo estiramiento. Da algunos pasos- tal vez hacia una ventana o hacia un
bebedero. Si el tiempo te lo permite, camina en el exterior por dos o tres minutos. Volverás a tu trabajo
más fresco y rejuvenecido.
Practicando estos ocho simples pasos para evaluar su postura al estar sentado podrás desarrollar
hábitos saludables que provocarán confort, productividad y, por sobre todo, bienestar.
Simples Pasos Para Desarrollar Una Saludable Postura De
Sentado
Al enfocarte en la salud de tu espalda, la postura es un tema en extremo importante. Generalmente la
idea de postura nos hace pensar en cómo nos paramos, caminamos o nos movemos. Y, ciertamente, todo
esto contribuye a la postura en general. Pero, igualmente importante para la salud de la espalda, es cómo
nos sentamos. De hecho, con tanta gente trabajando en escritorios, frecuentemente la cantidad de tiempo
que pasamos sentados excede ampliamente a la que pasamos parados o caminando. Por ello, desarrollar
buenos hábitos de postura al sentarse es vital para establecer un estilo de vida saludable para tu espalda.
La postura al estar sentados se define simplemente por el modo en el que uno mantiene su cuerpo en
esa posición. Más aún, muchos factores contribuyen a una saludable postura al sentarse, incluyendo la
alineación del cuerpo, sillas de apoyo e incorporación de movimientos.
Alineación Del Cuerpo
Practicar una correcta alineación del cuerpo no es difícil si recuerdas algunos puntos clave:
Enfocarse en mantener los hombros hacia atrás y la espalda derecha. Esto se puede lograr
utilizando un test de alineación de cabeza-pecho-pelvis. Tu cabeza se debe ubicar sobre tu pecho y
ambos, cabeza y pecho, deben estar alineados con la pelvis. Si notas que tu cabeza se encuentra más
adelante que tu pecho y pelvis, entonces te estás encorvando.
Asegúrate de que la parte trasera de tu pelvis se encuentre tocando el respaldo de la silla. Si notas
que hay un espacio lo suficientemente amplio como para que tu pelvis se balancee hacia atrás, es muy
probable que así sea y que genere una postura encorvada.
Recuerda que tu espalda se curva naturalmente, y que las tres curvas propias de la columna deben
mantenerse. En la ausencia de un apoyo lumbar específico, una buena manera de controlar las curvas
naturales de su columna es colocar una pequeña toalla enrollada en la curva baja de tu espalda.
Concéntrate en mantener el peso de tu cuerpo distribuido uniformemente sobre tus caderas. Esto es
más fácil de realizar a medida que adquieres el hábito de mantener la alineación de cabeza-pecho-pelvis.
Evita inclinarse hacia los lados.
Ambos pies se deberán posicionar en forma plana en el piso. Especialmente en las mujeres, en
quienes hay una tentación en cruzar las piernas. Aunque es una práctica muy común, en última instancia no
contribuye a una buena postura. Es preferible doblar tus rodillas en ángulo recto y mantenerlas al mismo
nivel o un poco más altas que tus caderas. Tal vez necesites ajustar la altura de tu silla para lograr esta
alineación entre las rodillas y las caderas.
Si te sientas en una silla giratoria, gira con todo tu cuerpo, no sólo de la cintura hacia abajo. Al
hacer esto, puedes mantener una alineación saludable mientras aprovechas los beneficios de estas sillas
giratorias.
Sillas De Apoyo
Hablando de sillas, una silla correctamente diseñada puede ayudar ampliamente a una buena postura
al estar sentado. No es que haya falta de sillas que puedan proveer de un excelente soporte y que
promuevan una buena postura, pero ¿qué es exactamente lo que debería buscar en una silla de apoyo?
Idealmente, una silla efectiva y saludable tratará diversas áreas claves de la postura.
Parte Baja De La Espalda
Como vimos, una postura correcta incluye mantener la curvatura natural de la espalda, y una silla de
apoyo bien diseñada brindará un soporte confortable de la parte baja de la espalda y la arquearía
suavemente, manteniendo su natural forma de ―Sǁ.
La Altura De La Silla
Aunque no consideremos que la altura de la silla contribuya a una buena o mala postura, en realidad
es un factor clave. Tu silla debe posicionarse a un nivel en que tu vista se dirija al centro de la pantalla
del ordenador y tus codos con tus manos en reposo en el escritorio como, si estuvieras tipeando,
debiendo estar en un ángulo de 90º. Si necesitas mover tu cabeza para mirar hacia arriba o hacia abajo
para mirar la pantalla, o si tus codos se encuentra en exceso doblados o estirados, entonces tu postura
probablemente esté siendo afectada, y deberás ajustar la altura de la silla para corregirlo.
Prueba De La Pantorrilla
Tal vez tienes una buena silla, pero aún no te sientes cómodo. Si este es el caso, es probable que la
silla no se haya regulado correctamente. Como dijimos más arriba, tu pelvis debería estar tocando el
respaldo de la silla.
En esta posición, realiza el siguiente examen: ¿Puedes colocar tus puños fácilmente entre la silla y la
parte de atrás de tus pantorrillas? Si la respuesta es no, entonces la profundidad de tu silla es demasiado
grande.
Esto es fácilmente corregible, ajustando el respaldo de la silla hacia adelante o utilizando un apoyo
lumbar o incluso una toalla enrollada, de modo de posicionar su cuerpo un poco más adelante.
Incorporación De Movimiento
Incluso en la mejor silla, la alineación ideal del cuerpo modifica el hecho de que no nos sentamos por
un tiempo indefinido. Y, sin importar qué tan saludable sea tu postura al sentarte, es vital que generes una
rutina de levantarte y moverte.
Una buena regla es tomarse un descanso para estirarse cada 30 minutos. Esto puede ser parándote y
simplemente moverte un poco por un minuto, o caminar un poco para tomar un poco de aire fresco y
cambiar el ambiente. El movimiento no sólo aumenta la circulación de la sangre en el cuerpo, sino que
también permite que las articulaciones se estiren, y así aumenta la sensación de confort al momento de
volver a sentarse.
Ya que la población en general está pasando cada vez más tiempo sentada, debido al trabajo o al
entretenimiento, se ha hecho muy importante que nos enfoquemos en los efectos de nuestra postura al estar
sentados. Y con la simple guía indicada más arriba, también puedes comenzar a adoptar una postura
saludable al estar sentado.
Dormir 101: Esenciales Del Dormir Para Una Espalda
Saludable
Es probable que nunca pensaste en que estarías leyendo un artículo de ―cómo hacerǁ, referido a
dormir. Después de todo, ni siquiera los niños requieren instrucciones en el arte de dormir. Pero incluso
con los cientos y miles de noches invertidas en practicarlo, muchos hombres y mujeres hoy no cosechan
los beneficios de un sueño saludable. Y mucho de esto tiene que ver con la postura al dormir.
Más que sólo afectar las horas nocturnas, la calidad de tu descanso afecta todas las áreas de tu vida.
Considera esto por un momento – ¿alguna vez ha estado dando vueltas en la cama por horas, sin poder
sentirte ―cómodoǁ? ¿Alguna vez has despertado a mitad de la noche sin ninguna razón aparente? ¿Alguna
vez te levantaste de la cama en la mañana haciendo gestos debido a contracturas en el cuello o dolor de
espalda? Después de alguna de estas experiencias, ¿fue tu día tan productivo como podría haber sido? ¿O
te sentiste lento, fatigado, o fuera de ti?
Entonces, una postura saludable al dormir es vital tanto para asegurar un descanso apropiado como
para preparar su cuerpo para el día siguiente. Y al hablar de una guía para una postura saludable al
dormir, las dos cosas más importantes a recordar son la posición y la superficie.
Posición
Muchas personas debaten los pros y contras de diversas posturas para dormir. ¿Es mejor dormir de
espaldas? ¿Es realmente malo dormir sobre el estómago? ¿Y qué pasa con dormir de lado? Como al estar
parados, el factor clave al estar acostados es la alineación. Debes dormir en una posición en que tu
estructura ósea se mantenga neutral, con una alineación adecuada sin ningún estrés excesivo sobre
ninguna parte de tu cuerpo.
Dormir De Espaldas
Muchas personas optan por dormir de espaldas porque consideran que es la posición más cómoda.
Pero debes tener cuidado: dormir de espaldas puede ser el inicio de dolores o lesiones. Esto es porque
dormir de espaldas crea la posibilidad de una extensión de la espalda. Al igual que al estar sentados,
mientras duermes debes asegurarte de mantener las curvaturas naturales de la columna, y dormir de
espaldas no permite esto.
Sin embargo esto no significa que debes olvidarte de dormir de espaldas. Con unos pequeños ajustes
puedes dormir de modo confortable y seguro manteniendo esa postura. Para esto, intenta colocar un
soporte lumbar en la parte baja de tu espalda, o una almohada bajo tus rodillas. Cualquiera de estas
opciones va a ayudar a posicionar tu cuerpo de modo que tu espalda tenga un buen soporte, y que se
mantengan sus curvas naturales.
Dormir Boca Abajo
De las tres posiciones que vamos a analizar aquí, la posición boca abajo es la primordial a evitar. Y
esto es particularmente más importante si tiene un colchón muy suave. Debido a la falta de soporte de la
parte central del cuerpo, esta postura aplica estrés excesivo en la parte baja de la espalda. Con el tiempo,
esto puede provocar tensión en la espalda o incluso dolores de cuello debido a que los efectos de la falta
de soporte de la espalda se extienden más allá del área de la parte baja de la espalda. Si es posible, trata
de evitar dormir boca abajo.
Dormir En Posición Fetal
Es por una buena razón que la mayoría de las personas elige la posición fetal para dormir. No sólo es
la posición más natural de todas las posiciones para dormir, también es la que más beneficios ofrece para
una postura saludable. Sin embargo, hay que recordar un par de cosas cuando se duerme en esta posición.
Primero, recuerda que dormir en posición fetal no es simplemente dormir de lado, e incluso las
personas que duermen de lado con las piernas extendidas hacen que su pelvis se posicione fuera de la
alineación y producen estrés en la parte baja de la espalda. En lugar de eso, tus rodillas deberán estar
flexionadas (aunque no muy contraídas). Además, para proveer el mayor soporte para tu cadera y
espalda, trata de ubicar una almohada entre tus rodillas. Esto hará que tu espalda y columna se ubiquen en
una posición neutral y evitarás desalineaciones, lesiones y dolor.
Superficie
La superficie donde se duerme es igualmente importante que la posición al dormir. Demasiadas
personas prestan poca atención a esto, y el resultado es un sueño mediocre, dolores, y potenciales
lesiones de largo plazo.
Camas
Para evitar estas dificultades es imperativo que inviertas en una buena cama y un buen colchón.
Considera la construcción del marco de la cama. ¿Es estable? ¿Está bien hecho? Recuerda: el precio no
necesariamente es un indicador de calidad. Por lo tanto, evita comprar el marco de la cama más caro
simplemente porque está equiparando precio con calidad. Aunque la cama más cara puede ser que sea la
mejor opción, no tengas miedo de buscar otras opciones.
Asegúrate de adquirir un colchón y elástico o sommier que provea un soporte firme y que no se
combe. Un consejo para que esto no suceda es colocar una tabla debajo del colchón. Un colchón blando
es una forma segura de sufrir estrés en la espalda, así que ¡evítalos por todos los medios posibles!
Aunque algunos colchones blandos pueden sentirse muy cómodos inicialmente, no dan el mejor
soporte para tu espalda. Si un colchón demasiado firme no te parece cómodo, entonces selecciona uno un
poco más blando, pero asegúrate de que tu colchón mantenga la firmeza para brindar el soporte adecuado.
Sofás
Este artículo estaría incompleto si no se abordara el tema de dormir en un sofá. Naturalmente, un sofá
no es el lugar ideal para dormir. Los sofás no están diseñados ni construidos con la idea de proveer
soporte lumbar y espinal para dormir. No obstante, todos tomamos una siesta ocasional en nuestro sofá.
Y cuando lo hagamos, podemos hacer algo bueno para nuestra postura al invertir tiempo en
seleccionar una almohada de apoyo. La almohada debe dar el soporte correcto a tu cuello, y mantenerlo
alineado con su columna, tanto como sea posible. Aunque el sofá no provee los beneficios de una cama
bien hecha, mantener una buena alineación entre el cuello y la columna le puede dar a tu cuerpo un
descanso saludable, aún cuando tomas una siesta en el living.
Recuerda: ¡puedes llegar a pasar un tercio de tu vida durmiendo! Haz algo bueno para ti y toma la
decisión de practicar buenos hábitos al dormir.
Postura Dinámica: Guías Para La Evaluación
La postura dinámica, o la posición o flujo de nuestro cuerpo durante el movimiento, juega un rol vital
en la salud y el confort de nuestro esqueleto. Mientras que una pobre postura dinámica puede terminar en
tensión, un esguince, o incluso una lesión, una postura dinámica correcta puede promover fuerza,
flexibilidad, ventilación, y bienestar general.
Pero, ¿qué es lo que constituye una postura dinámica ―correctaǁ? Después de todo, la cantidad de
movimientos que una persona realiza en un día es probablemente demasiado grande como para contarlos.
De hecho, mientras que la postura dinámica varía dependiendo de la actividad o incluso de la persona,
para nuestro propósito vamos a examinar la postura dinámica correcta al caminar.
De pies a cabeza, vamos a resaltar las cuatro áreas a evaluar para determinar si estás ejerciendo una
postura dinámica saludable.
Posición De La Cabeza
La posición correcta de la cabeza al caminar es esencial para mantener una buena postura dinámica.
Tu cabeza debe estar hacia adelante, y tu mirada debe enfocarse derecho a 20 pies (6 metros).
Si miras constantemente hacia abajo, a tus pies, vas a provocar tensión extra en tu cuello. Además, es
probable que el resto de tu cuerpo acompañe a tu mirada, por lo que una mirada hacia abajo va a
provocar que encorves tus hombros, lo que tendrá un efecto perjudicial en la postura de todo tu cuerpo.
La cabeza erguida y una mirada hacia adelante van a fomentar un efecto natural de levantar el pecho,
colocar rectos los hombros, y alinear en forma saludable tu cuerpo. Si no estás seguro de esto, pruébalo.
Trate de encorvar tus hombros mientras mantienes la cabeza erguida y la mirada hacia adelante. Es difícil
de lograrlo, ¿verdad?
El primer paso para mejorar tu postura dinámica, es considerar la posición de tu cabeza.
Estabilidad Del Estómago
La próxima vez que pases caminando frente a una vidriera, mírate y mira la alineación de tu cuerpo.
¿Se ve como si estuviera apoyado en tu pelvis y con tu estómago hacia afuera? Si es así, estás ejerciendo
un estrés innecesario en la parte baja de tu espalda.
Mientras que algunas personas piensan que hundir el estómago es solo por una cuestión de vanidad, la
verdad es que mantener los músculos del estómago levemente contraídos le dará un soporte a la parte
baja de la espalda. Así, mírate honestamente cuando pases por esa vidriera, y si tu estómago está
relajado, entonces contráelo.
Examina Tus Pasos
Caminar debiera ser un movimiento fluido, sin sentir que golpeas o que crujen tus articulaciones –
tobillos, rodillas, caderas, etc. Todos hemos notado que hay personas que, al caminar, ¡los precede una
onda sonora! Estas personas o son muy delgadas o muy obesas, aunque el peso de las personas no es un
factor determinante en este caso. Lo único que tienen en común estas personas es la fuerza con que sus
pies golpean en el piso, cada paso es un movimiento que hace mucho ruido ¡y que amenaza de abollar en
un punto de impacto!
Aunque algunas personas notan que golpean el suelo con sus talones, otras ni siquiera lo notan. ¡Y
esto va para cualquiera que esté leyendo este artículo también! ¿Eres una de esas personas que golpea el
suelo con tus talones cuando caminas? Si quisieras asegurarte de que no lo eres, regresa a aquella
vidriera y obsérvate al caminar. ¿Tu cabeza se mece hacia arriba y hacia abajo con cada paso? ¿Cada
paso que das tiene el mismo movimiento tanto vertical como horizontal al avanzar? ¿Sientes como si con
cada paso tu talón golpea hacia arriba, a sus piernas? Si es así, entonces eres una de esas personas que
pertenece a la categoría de las que golpea el piso al caminar, sin saberlo. Para corregir este problema,
solo debes recordar uno de los principios del caminar tobillo-balanceo-pie. El golpe que da tu pie en el
piso es sólo el primer componente de un andar suave. En vez de pararte luego de golpear el piso,
deberías balancear el talón suavemente hacia adelante, terminando con un empujón de sus dedos. Ahora,
intenta hacer esto y mírate nuevamente en la vidriera. ¿Ves la diferencia? Probablemente sí lo hagas.
Vuelo Del Pie
Un factor comúnmente poco mencionado en la evaluación de la postura dinámica es la presencia del
―vuelo del pieǁ. Por decirlo más simple, el vuelo del pie es el grado en que los dedos de los pies se
direccionan hacia adelante cuando caminas. Una posición saludable de la postura del pie significa que
ambos pies se encuentran apuntando hacia adelante, o con una pequeña inclinación hacia afuera. Si tu pie
vuela y no se direcciona hacia adelante, puede ser un indicativo de un problema en la parte baja de la
espalda o en las caderas. Para evaluar si tus pies se encuentran bien direccionados, simplemente camina
normalmente y obsérvalos. Ahora que ya sabes cómo deben estar direccionados, puede ser que te sea más
fácil corregirlo, pero es importante que no lo hagas mientras evalúas tu postura dinámica. Si luego de una
evaluación honesta notas que tus pies no están bien direccionados, un quiropráctico puede brindarte una
evaluación más profunda de tus caderas y columna con relación al direccionamiento de tus pies.
Mientras que la postura dinámica de cada persona es única, y mientras que cada postura varía mucho
con los movimientos, una evaluación honesta de tu postura dinámica al caminar te permitirá identificar
las áreas que necesiten mejorar y te será posible hacer los ajustes necesarios para dar a tus músculos y a
tu sistema óseo el mejor nivel de soporte.
Caminar Saludable: Los Siete Hábitos De Caminadas
Altamente Efectivas
Es una de las cosas más naturales de realizar. Del amanecer al atardecer, es probable que ninguno de
nosotros piense en eso. Y aún así, esta acción tan sencilla que llamamos caminar ejerce una tremenda
presión en nuestros cuerpos.
Los expertos estiman que la persona promedio da 5000 pasos por día – y este número es calculado en
una vida levemente sedentaria. Esto significa que sólo al realizar sus actividades diarias cotidianas –
caminar hacia y desde el auto, hacia y desde la parada de colectivos o del tren, alrededor de la oficina,
etc. – probablemente estés caminando 35.000 pasos por semana.
Y, kilo por kilo, en cada paso se ejerce una presión en el cuerpo ¡equivalente a tres veces el peso de
nuestro cuerpo! Con estas estadísticas, no es raro que las personas sientan molestias en los pies, la
espalda y en el cuerpo en general después de largos períodos de caminar.
Pero no necesariamente debe ser así. Después de todo, nuestros cuerpos fueron creados para el
movimiento y para caminar. Entonces, el problema no se debe a la caminata por sí misma, sino en cómo
estamos caminando. Para maximizar la eficiencia del cuerpo minimizando cualquier dolor o molestia
asociados con todos estos movimientos naturales, es importante conocer los hábitos que contribuyen a un
caminar saludable.
Esto se puede recordar fácilmente como los siete hábitos de los caminadores con alta eficiencia.
Encoger Los Hombros
Debido a que todo su cuerpo se encuentra interconectado, ¡caminar implica mucho más que tus pies!
El primer hábito que los caminantes aprenden es mantener una postura erguida. Se utiliza la palabra
―erguidoǁ en vez de ―rectoǁ debido a que recto suele implicar ―rígidoǁ. Tu postura al caminar no debe
ser rígida, pero tus hombros deberían estar levemente hacia atrás. Para evitar la rigidez, encoje tus
hombros y después relájalos. ¡Perfecto!
Mirada Al Frente
Puede sonar inusual relacionar tu mirada con una postura la caminar saludable, pero la altura de la
mirada tiene un rol importante en el posicionamiento de la cabeza. Por ello, debes mantener tu mirada
hacia adelante a aproximadamente 6 metros delante tuyo. Si tus ojos constantemente se direccionan hacia
abajo, en poco tiempo tu cabeza los seguirá, creando estrés innecesario en tu cuello y, consecuentemente,
tu espalda.
Contrae Tu Estómago
Aunque esto suene un poco banal inicialmente, en realidad no tiene nada que ver con vanidad y tiene
todo que ver con la salud. Al contraer levemente tus músculos abdominales al caminar, en realidad lo que
haces es darle soporte a la parte baja de la espalda. Cuando nuestros músculos abdominales están
demasiado relajados al caminar, esa relajación puede provocar que encorvemos nuestra espalda a
medida que nuestro estómago comienza a sobresalir. Contrae tus músculos abdominales, incluso un poco,
y harás maravillas a favor de la disminución de la tensión en la parte baja de tu espalda.
La Ubicación Perfecta De La Pelvis
Hemos hablado de la cabeza, hombros, estómago, pero la mayoría de las ―bisagrasǁ principales que
tu cuerpo utiliza al caminar están en tu pelvis. Es importante que, al caminar, tu pelvis se mantenga
nivelada. Aunque esto suene fácil y natural inicialmente, en realidad, no muchas personas mantienen la
pelvis nivelada al caminar. Piénsalo por un momento. ¿Alguna vez has visto a alguien caminando, que
parece que las caderas guiaran el resto del cuerpo? Es tal esa postura que es como si estuvieran
―sentados sobre sus caderasǁ. Y si los sigue mirando mientras caminan, notarán que sus caderas se
mueven en forma excesiva.
¿Recuerdas cuando dijimos que todo tu cuerpo se encuentra interconectado? Esto también se aplica a
las caderas. Y la inestabilidad de la pelvis a menudo significa una postura mediocre en otras aéreas (Si
alguien guía su caminar con sus caderas, es muy probable que sus hombros no estén levantados tampoco).
Concéntrate en mantener la pelvis nivelada, ¡y te encontrarás realizando uno de los siete hábitos de
los adores con alta eficiencia!
Sé Un Caminante Calmado
Este importante hábito significa que deberías caminar calmadamente. Recuerda, ¡el caminar es
natural! Por lo que no debería haber ningún tirón en tu andar. Esto no significa que el andar de todas las
personas debería ser igual o similar.
Algunas personas dan pasos tan largos que pareciera que pueden cruzar una habitación en tres pasos,
mientras que otras pueden necesitar dar cinco pasos solo para mantenerse a la par de alguien. No hay un
estilo ―correctoǁ de caminar.
Siempre y cuando tu andar sea calmado y confortable, estás en el camino correcto.
Caminando Sobre Las Nubes
Tal vez esto suene como una exageración, pero caminar sobre las nubes se refiere a que no deberías
sentir rechinos o golpes en cada paso que tomas. Para ensayar este hábito, trata de pensar en el caminar
como un movimiento ―hacia adelanteǁ en vez de considerarlo como un movimiento ―hacia arriba y
hacia abajoǁ.
Los que se mueven hacia arriba y hacia abajo al caminar tienden a golpear el suelo con cada paso, y
su movimiento no es fluido. Sin embargo, los que se mueven hacia adelante al caminar, pareciera como
que navegaran sobre el piso.
¿Cómo lo hacen? Es simple realmente, si recuerdas la frase ―tobillo-balanceo-pieǁ. Cada paso
comienza cuando tu talón se pone en contacto con el piso. Luego, tu pie se debería balancear a través de
la longitud de tu plantilla y hasta el dedo del pie. Empuja el piso usando tus dedos y repite el proceso con
tu otro pie. Todo el movimiento debería ser suave y ligero. Piensa como si estuvieras sumergiendo tu pie
en una suave nube en vez de estar golpeando el piso.
Concentrándote en este simple método vas a minimizar el daño y crearás un estilo de caminar
saludable tanto para tus pies como para todo tu cuerpo. Sólo con un poco de práctica, un caminar
calmado se convertirá en natural.
Dile Adiós A La Tensión
Finalmente, recuerda que el caminar es uno de los movimientos más naturales que realiza nuestro
cuerpo. Y aunque todos los consejos provistos en este artículo son importantes para desarrollar hábitos
de caminata saludables, debes asegurarte de que no se conviertan en una lista de ―cosas que hacerǁ al
caminar, transformando la actividad de una recreación relajada a una sesión de ejercicio llena de tensión.
En vez de eso, mantén todos los consejos en mente, pero antes de dar un paso, inhala profundo y
exhala. Piensa en liberar toda la tensión del día de tu cuerpo. Notarás que con un cuerpo relajado, es
mucho más fácil recordar los hábitos de mantener nivelada la pelvis, caminar calmadamente, y mantener
tu cabeza erguida.
¡Que tengas un feliz caminar!
¡No Todos Los Calzados Son Creados Iguales! Cómo
Comprar El Calzado Correcto Para Una Postura Saludable
Al inicio del los tiempos, hombres y mujeres vivían de la tierra, mantenían dietas orgánicas
saludables, y caminaban descalzos sobre exuberantes pastos y vegetación. ¡Un paraíso! Al menos de
alguna forma.
De seguro, hoy disfrutamos simples placeres adicionales de la vida como la rueda, por ejemplo, pero
ya no corremos descalzos a través de los prados. En vez de eso, golpeamos nuestros cuerpos diariamente
al caminar sobre concreto, corriendo sobre asfalto, subiendo y bajando en escaleras mecánicas, y
simplemente caminando en nuestros hogares. Y todas estas cosas pueden afectar potencialmente la salud y
la comodidad de nuestros cuerpos.
Se estima que la persona promedio caminará aproximadamente 115.000 millas (185074 kilómetros)
en su vida. ¡Es el equivalente a dar cuatro vueltas alrededor del planeta por la línea del ecuador! Y con
cada paso que damos, aplicamos presión en nuestros pies que equivalen a tres veces el peso de nuestro
cuerpo. ¡Esto significa que el pie de una persona que pesa 80 kg absorbe 240 kg de presión en cada paso
que da en las 115.000 millas!
Considerando el impacto de todos estos kilos en nuestro cuerpo – especialmente en nuestros pies y
espalda- es entendible que lo comencemos a ―sentirǁ en nuestros pies después de prolongados períodos
de tiempo.
Cómo Funcionan Nuestros Pies
La próxima vez que des un paso, tómate un segundo para considerar la anatomía del movimiento. Tu
talón golpeará el suelo primero, luego lo sigue un movimiento de balanceo hacia adelante, donde el resto
del pie golpea el suelo desde el talón a los dedos. Si el calzado no asiste este movimiento correctamente,
puedes sufrir dolores de espalda. Esto es especialmente cierto con zapatos de tacón alto.
Los tacones empujan el peso de tu cuerpo hacia adelante, ejerciendo tensión adicional en los arcos de
tu espalda. Resumiendo, si el calzado no proporciona el apoyo correcto, no es extraño suponer que
aparecerán dolores de espalda en tu cuerpo.
Pero hay esperanza. Existe el calzado adecuado que provee el apoyo vital y asiste en la absorción del
golpe, por lo que disminuye la presión en nuestros cuerpos. Y con un poco de tiempo y esfuerzo, puedes
encontrar el calzado apropiado para tus pies y tu cuerpo.
Entonces, ¿qué es lo que debería buscar al comprar calzado? ¡Sigue leyendo!
Los Factores Del Calzado: Talón, Flexibilidad, Plantilla y
Dedo
Talón : considerando que el talón es la primera parte de tu pie que golpea el suelo, comencemos ahí.
Deberás comprar el calzado sólo después de haber prestado especial atención a cómo calza tu talón en
él. Los expertos recomiendan que le calce del talón debe ser ajustado y debe proveer un soporte sólido.
Si hay demasiado espacio en el talón, el impacto inicial de tu pie con el suelo (en pavimento, piso,
concreto, etc.), no tendrá un buen soporte. El calce debe ser ajustado pero a la vez cómodo para proveer
el máximo soporte y guía para tus pies mientras caminas.
Flexibilidad : ¡todos hemos soportado alguna vez un calzado que se sentía mas como bloques de
concreto que como calzado! Y, naturalmente, un calzado duro y poco flexible puede provocar estragos en
tus pies y en tu postura, al no ―cederǁ. El pie humano no es estático, es dinámico, y un buen calzado lo
reflejará. Si el calzado no se flexiona en absoluto cuando caminas (o, peor aún, ¡si no lo puedes flexionar
con la mano!), entonces devuélvelo al estante y sigue buscando. Para una mayor prueba de la importancia
de la flexibilidad, considérala en relación al siguiente factor: la plantilla.
Plantilla: Considera que la forma del arco del pie es vital al comprar un buen calzado. Pero, ¿cómo
hacemos esto? Primero, es importante que determines el tipo de arco que tienes –bajo, plano, medio,
profundo. Una buena manera de evaluar esto es meter tu pie en el agua y luego apoyarlo sobre una toalla.
¿Qué clase de marca deja? En la parte media, ¿queda un hueco pequeño? Tal vez incluso el apoyo sea tan
ancho como todo su pie. Si es así, tienes un arco bajo. Si el hueco es aproximadamente del ancho de tu
pie, entonces tienes un arco medio; y si sólo puedes ver una pequeña línea en la parte de la impresión del
arco, entonces tienes un arco profundo.
La plantilla de tu calzado debe proveer el apoyo necesario para el tipo de arco de tu pie. Si tienes
arco profundo, querrás evitar una plantilla plana, por ejemplo, ya que no te dará el apoyo necesario a tus
pies al caminar. Del mismo modo, si tienes pie plano, un calzado con una plantilla con arco profundo
ejercerá presión en tu pie, causando potencialmente incomodidad y una pobre mecánica al caminar.
Pie : partimos del talón, al arco, y llegamos a los dedos. La guía más obvia en este caso es asegurarse
de no comprar un calzado que sea pequeño en el largo. Sin embargo, as allá de esto, es importante que tu
calzado no sea pequeño de ancho tampoco, o incluso de alto. Tus dedos nunca deben sentirse restringidos
hasta el punto del dolor. Esto es especialmente importante al comprar calzado deportivo. Al comprar
calzado para realizar deportes o ejercicio, siempre asegúrate de que tus dedos tengan un poco de lugar
para moverse.
Hay incontable cantidad de calzados en el mundo, y con tantos comercios ofreciendo ventas,
descuentos y promociones, es muy fácil priorizar la parte económica frente a la postura. ¡Pero tu cuerpo
merece algo mejor! Toma la decisión de comprar el calzado que te dé el soporte adecuado. ¡Créeme, tus
pies y tu espalda te lo agradecerán!
Mantén Intacta Tu Espalda, Parte I:
y Doblarse
Todos nosotros, en algún momento, nos hemos encontrado con la tarea de levantar un objeto pesado.
Tal vez te encontrabas moviendo una caja llena de libros o almacenando suvenires, reacomodando tus
muebles, o moviendo materiales como parte de tu trabajo. Cualquiera sea la situación, si no eres
cuidadoso, levantar objetos pesados puede llevarte a una lesión en la espalda rápidamente, que puede ser
desde menor a muy severa.
Para reducir las posibilidades de lesión y mantener tu espalda intacta, es vital entender lo que ―se
debeǁ y ―no se debeǁ hacer al levantar objetos. Esta parte se enfoca en las seis cosas a evitar a toda
costa al levantar y doblarse.
Recuerda que sólo toma un desliz para provocar una lesión que te puede durar por toda la vida. Para
evitar este tipo de lesiones, asegúrate de evitar siempre estos errores:
1. NO Mantengas Tus Pies Juntos
Uno de los elementos importantes más saludables al levantar y doblarse es el balance. Si tus pies se
están tocando o se encuentran muy cerca uno de otro, quiere decir que has cedido este elemento vital. El
principio es simple. Piensa por un momento en colocar un palo de madera en forma vertical, con poca
base. Es probable que el palo se mantenga erguido por un par de segundos, y luego se inclinará hacia
algún lado.
Rápidamente adquiere movimiento y caerá al piso dando un golpe. No tenía una base solida. Ahora
considera el mismo palo pero unido a una base amplia. De pronto, lo que en un momento era una tarea
desalentadora, ahora es simple.
La base provee estabilidad, y el palo se mantiene erecto. Ubicar tus pies demasiado cerca uno de otro
te convierte en el palo del primer ejemplo – sin base y tambaleante.
2. NO Dobles La Cintura
A todos nos han dado este consejo. Pero ¿alguna vez realmente has considerado el por qué no
deberías doblar la cintura al levantar un objeto pesado? Tu cintura no es la palanca más fuerte de tu
cuerpo. En realidad, debido a que mucha gente no ha desarrollado una fuerte parte central del cuerpo
(parte baja de la espalda y músculos abdominales), tu parte media usualmente tiene una debilidad
escondida.
Doblándonos por la cintura ubica la mayor parte del peso de la carga en la parte baja de tu espalda, e
intentar levantar un objeto al hacer esto puede significar un tirón de la espalda o incluso una lesión más
severa.
3. NO Levantes Objetos Que Son Demasiado Pesados
Sin importar lo mucho que quieras impresionar a sus pares, levantar objetos que son demasiado
pesados para ti ¡es simplemente demasiado peligroso y no vale la pena! Sé sincero contigo mismo en lo
que se refiere al nivel de tu fuerza.
4. NO Levantes Objetos Que Se Encuentran Alejados De
Tu Cuerpo
Tal como doblarse por la cintura, alcanzar y levantar forman un dúo peligroso. Es imposible mantener
una posición segura y saludable si estás extendiendo tus brazos al frente para levantar un objeto.
Aplica mucha tensión en la parte baja de la espalda y plantea el peligro añadido de que pierda el
equilibrio. Recuerda, si está muy lejos de ti, es muy peligroso de levantar.
5. NO Levantes y Cargues Una Carga No Balanceada
Incluso si un objeto no es demasiado pesado de levantar, presta atención a cómo está distribuido el
peso del objeto. Si no se encuentra equilibradamente balanceado, tus músculos tendrán que compensarlo
para mantener tu equilibrio, además del esfuerzo necesario para mantener el objeto levantado y para
cargarlo del punto A al punto B.
Con un paso mal dado, una carga no distribuida equilibradamente puede conducir a la perdida de
balance, tropezarse, caerse, o a una lesión severa.
6. NO Te Dobles y Levantes Repetidamente
Aunque tu cuerpo está perfectamente diseñado para el movimiento, también requiere de descanso. Y
doblarse y levantar objetos en forma repetida, sin proporcionar el tiempo necesario a los músculos para
descansar y recuperarse, puede abrir la puerta al dolor de los músculos, tirones, e incluso lesiones
severas.
A pesar de que el descanso es esencial, la realidad es que algunas personas requieren de doblarse y
levantar objetos constantemente debido a la naturaleza de sus trabajos. Tal vez trabajan en la
construcción, o en un embarcadero, o en jardinería. Para esos trabajadores, doblarse y levantar forman
parte necesaria de su día. Sin embargo esto no significa que sus cuerpos no deberían recibir un descanso.
Tomarse pequeños recreos a través del día y elongar los músculos puede proveer el descanso y alivio
tan necesario. Además, agruparse con compañeros de trabajo para levantar cargas pesadas juntos puede
disminuir el estrés y tensión para aquellos cuya forma de vida requiere doblarse y levantar.
Evitando estos seis NO de doblarse y levantar, evitarás lesiones dolorosas y peligrosas. Por lo tanto,
―NOǁ te olvides de los ―NOǁ, ¡y no tendrás que enfrentarse con accidentes o lesiones que no estás
buscando!
Mantén Intacta Tu Espalda, Parte II:
y Doblarse
―¡Levanta con tus piernas!ǁ. A todos nos han reprendido con ese reto alguna vez, generalmente
después de que nos hemos agachado doblando la cintura y levantado una caja pesada. Por supuesto, para
ese momento, ya es muy tarde. ¡Si sólo hubiéramos recordado antes usar las piernas!
Sin importar si el objeto a mover es una caja, una tabla o incluso su pequeño y activo niño, mantener
una postura y realizar el movimiento en forma correcta mientras nos doblamos y levantamos es
primordial para proteger su espalda y reducir las posibilidades de lesiones. Es tan vital evitar los seis
―NOǁ de doblarse y levantar, como realizar los siete ―SIǁ de doblarse y levantar en forma saludable. Y
la buena noticia es que no son tan difíciles de dominar.
noticia es que no son tan difíciles de dominar. SI Mantén
Tus Pies Separados Una Distancia Apropiada
Tus pies son el punto de partida para una postura segura al levantar objetos. Después de todo, ¡ellos
son la base que establece el posicionamiento de todo tu cuerpo! Para asegurar la máxima estabilidad y
seguridad al levantar algo, tus pies deben posicionarse levemente hacia afuera, a una distancia entre ellos
similar al ancho de tus hombros. Asegúrate de que tus pies se encuentren firmemente apoyados y nunca,
NUNCA intentes levantar o acarrear objetos pesados mientras usas calzado de taco alto.
alto. SI Usa Tus Piernas Al Levantar Objetos
Tal vez el peor error que la gente comete al intentar levantar objetos pesados es mantener sus rodillas
sin flexionar mientras se dobla por la cintura. Esto es un signo seguro de una lesión inminente. En vez de
eso, cuando levantes un objeto del piso o de una superficie que se encuentra a menor altura que tu cintura,
dobla las rodillas y las articulaciones de la cadera (no de la cintura) de manera de posicionarte para
levantarlo. Una vez que hayas asido firmemente el objeto, empuja hacia arriba desde tus talones
extendiendo tus rodillas y caderas, hasta que te encuentres en posición erguida totalmente. Una vez
parado, es importante que no trabes tus rodillas, ya que podría comprometer tu equilibrio. Y recuerda, al
colocar en el piso el objeto, ¡se deben aplicar los mismos principios, pero no en orden invertido!
deben aplicar los mismos principios, pero no en orden
invertido! SI Mantén El Peso Del Objeto Que Vas A
Levantar Cerca Tuyo
Es tan peligroso tratar de levantar un objeto que se encuentra alejado de ti, como tratar ubicar lejos
de ti el objeto una vez que lo hayas levantado. Alejar el objeto puede fácilmente provocar que pierdas el
equilibrio, dejes caer la carga o incluso peor: caerte tú. Mantener el objeto cerca de tu cuerpo hace que
se mantenga cerca de tu centro de gravedad, y será mucho más fácil de transportar. Y no sólo eso, sino
que también tus músculos y articulaciones tendrían que trabajar mucho más a medida que tengas el objeto
más alejado de tu cuerpo. Imagina que tu cuerpo es un sostén y tus brazos son las palancas. Mientras más
lejos se encuentre el objeto del sostén, mayor será el estrés y la tensión en las palancas. Por lo tanto,
¡dale un descanso a tu cuerpo y mantén el peso del objeto cerca de tu cuerpo!
descanso a tu cuerpo y mantén el peso del objeto cerca de
tu cuerpo! SI Carga Una Carga Balanceada
Pocas cosas pueden sacarte de equilibrio más rápido que una carga no balanceada o que varía
constantemente. Para proteger tus músculos y articulaciones, y mantener tu equilibrio, asegúrate antes de
levantar el objeto, de que el contenido se encuentre balanceado y que el peso se encuentre distribuido
uniformemente. Si el peso del contenido puede variar durante el movimiento, tómate unos minutos extra
para estabilizarlo, rellenando el paquete o incluso separándolo en dos cargas menores. Los pocos
minutos invertidos en asegurarse de que está balanceado, puede prevenir semanas invertidas en
recuperarse de una lesión.
prevenir semanas invertidas en recuperarse de una lesión.
SI Evita Levantar Objetos Que Se Encuentran Sobre El
Nivel De Tu Cintura
Cada vez que levantas un objeto que se encuentra sobre el nivel de la cintura, automáticamente estás
aplicando tensión extra en la parte baja de tu cintura. Particularmente si una persona tiene la parte baja de
la espalda muy débil, o tiene historial de dolor de espalda o de una lesión, este tipo de acarreo puede ser
muy peligroso. Entonces, cuando levantes un objeto, asegúrate de nunca levantarlo más arriba del nivel
de tu cintura. Si notas que debes ubicarlo a una altura superior, ¡entonces pide ayuda! Puedes usar un
dispositivo mecánico o, si eso no es una opción, ¡llame a por refuerzos! Más allá de lo incómodo que
puede parecer solicitar ayuda de otras personas, es mucho más incómodo tener que lidiar con una lesión
de espalda, potencialmente de mayor plazo.
espalda, potencialmente de mayor plazo. SI Es Preferible
Empujar Que Tirar
Si notas que tienes que mover un objeto – tanto en el suelo como en una superficie elevada - siempre
empuja el objeto, en vez de tirar de él. Cuando tiras, no sólo estás generando un tirón innecesario en tus
músculos, sino que también te ubica en una posición donde es más fácil perder el equilibrio. Sin
embargo, el empujar te da el beneficio de poder colocar todo el peso de tu cuerpo tras el esfuerzo, y es
mucho más fácil que puedas proteger tu espalda. Además, si pierdes el equilibrio, es poco probable que
caigas al piso.
probable que caigas al piso. SI Debes Prestar Atención A
Las Directrices Para La Carga Máxima
Aunque creas que puedes levantar más de lo que estas directrices indican, ¡ no lo hagas! Recuerda,
estas directrices para la seguridad están por una razón, y esa razón es para protegerte y para proteger tu
espalda y músculos de heridas innecesarias.
En un punto u otro, casi todas las personas deberán enfrentarse con el hecho de tener que levantar un
objeto pesado. Mientras que para algunos puede ser un requerimiento constante por trabajo, para otros
puede ser una tarea de una sola vez. Cualquiera sea la situación, al seguir las siete directrices para
doblarse y levantar de una manera saludable, puedes practicar estos métodos seguros, completar tu tarea,
¡y mantener tu espalda intacta!
Capítulo 15.

Formando Una Mejor Espalda: Ejercicios Para Promover


La Salud De La Espalda
Enciende el televisor en cualquier momento y verás diversos infomerciales publicitando el último
modelo de equipo para hacer ejercicio y entrenamiento. Mientras que algunos ítems tienen más merito
que otros, todas las publicidades relacionan la importancia del ejercicio físico con la buena salud. Y
tienen razón, ya que ejercitarse regularmente es un componente necesario para cualquier estilo de vida.
Sin embargo, cuando la mayoría de las personas piensan en ejercicio imaginan ejercicio
cardiovascular a modo aeróbicos, andar en bicicleta o natación, o ejercicios relacionados con pesas para
endurecer los bíceps, tríceps y piernas.
Desafortunadamente, muchas personas omiten de su régimen de ejercicios una de las partes más
importantes del cuerpo: la parte central.
Los músculos de la parte central incluye sus abdominales y la parte baja de la espalda, y esos
músculos virtualmente están relacionados con todos los movimientos que realiza tu cuerpo. Desde
pararse y sentarse a caminar por la calle, levantar objetos, girar de un lado a otro, todos estos
movimientos involucran la parte central de tu cuerpo. Entonces, es obvio ver por qué es importante
desarrollar de la parte central del cuerpo músculos fuertes y saludables y también por qué los músculos
débiles pueden contribuir con dolor e incomodidad. Esto es especialmente verdad cuando hablamos de
dolor de espalda.
El dolor de espalda – especialmente en la parte baja de la espalda- generalmente es el resultado de
una espalda débil. Mientras pasamos tanto tiempo haciendo esos esfuerzos con los brazos usualmente
olvidamos fortalecer la parte baja de la espalda. Debido a esto, es más susceptible a lesiones y
tensiones. Aún así, aunque olvidemos fortalecer la espalda, desarrollar una fuerte parte central del
cuerpo no tiene que ser difícil.
Hay muchos ejercicios simples para fortalecer la espalda que pueden ser realizados en la comodidad
de tu casa. Y si actualmente tienes una espalda fuerte, felicitaciones, pero no lo uses como excusa para no
ejercitarla. Incluso hombres y mujeres saludables deben tomar la decisión de fortalecer la espalda
porque la hacerlo, pueden ayudar a prevenir futuras lesiones y dolores.
Si actualmente sufres dolor de espalda o de una lesión de espalda, los ejercicios pueden usualmente
ayudarte a acelerar la recuperación y prevenir futuras lesiones. Sin embargo, siempre debes consultar con
tu médico de cabecera antes de iniciar cualquier programa de ejercicios.
A continuación, hay cinco ejercicios para iniciar, fáciles de aprender para la parte baja de la espalda
que cualquiera puede realizar. Estos ejercicios requieren una mínima cantidad de equipos – en realidad,
con solo una toalla o estera para recostarse será suficiente. Como con cualquier ejercicio, los
movimientos no deberían causar dolor, y si los experimenta, debes parar inmediatamente y consultar con
un profesional de la salud.
y Elongación
Recuéstate sobre la espalda en una superficie firme. Coloca la toalla debajo para tener más
comodidad y soporte. Tus piernas deben estar extendidas planamente sobre el piso. Lentamente, eleva tu
rodilla hacia el pecho. Junta las manos por detrás del muslo y suavemente empuja tu rodilla hacia tu
pecho. Mantén esta posición por 30 segundos. Recuerda que debes continuar respirando. Lentamente
suelta tu pierna y vuélvela a la posición inicial. Repite con la otra pierna. Para variar este movimiento en
orden de obtener la mayor elongación de la espalda, lentamente eleva las dos piernas JUNTAS hacia tu
pecho y mantén la posición por 30 segundos. Deberás sentir una buena elongación en la parte baja de la
espalda.
Gato y Camello
Como posición inicial debes arrodillarte en el piso y apoyar las manos. Mantén la cabeza alineada
con la espalda de modo que tu mirada esté dirigida hacia el piso. Lentamente debes curvar tu espalda a la
altura de la cintura mientras contraes los músculos del abdomen. Tu cabeza se caerá levemente hacia
adelante mientras realizas este movimiento.
Desde esta posición, lentamente baja la espalda y forma un arco hacia abajo dirigiéndolo al piso. Tu
cabeza se elevará levemente (pero no demasiado ya que provocaría tensión en el cuello). Esta posición
arqueada debe sentirse cómoda y no ―forzadaǁ. De nuevo, recuerda seguir respirando durante el
movimiento.
Extensión De La Espalda
Recuéstate sobre tu estómago encima de la toalla. Si eres un principiante, elige la opción A de más
abajo. Si eres más avanzado, selecciona la opción B.
A. Coloca ambas manos con las palmas hacia abajo, debajo de tus hombros. Lentamente empuja la
parte alta de tu torso manteniendo la pelvis en el piso. Tu espalda se arqueará (de nuevo, asegúrate de no
sentir dolor al hacerlo). Mantén esta posición de 10 a 12 segundos y luego regresa tu torso al piso.
B. Coloca ambos brazos en forma recta a los lados de tu cuerpo. Sin la ayuda de tus brazos o tus
manos, lentamente eleva tu cabeza y hombros de la toalla. No necesitas elevarlos muy alto, solo hasta el
punto en que se sienta cómodo. Lentamente regresa a la posición inicial.
Extensión De La Cadera
Recuéstate sobre tu estómago encima de la toalla. Flexiona una pierna de modo que forme un ángulo
de 90º y tu pie apunte hacia el techo. Suavemente eleva tu pierna hacia el techo, presionando hacia arriba
con el talón.
El movimiento debe ser muy leve –solo unos pocos centímetros – e intenso. Asegúrate de mantener
tus caderas en contacto con el piso durante todo el movimiento. Lentamente baja tu pierna hasta la
posición inicial. Repítelo con la otra pierna.
Ondulación Abdominal
Los músculos abdominales son los músculos opuestos a lo de la parte baja de la espalda. Debido a
esto, es importante que cualquier programa de ejercicios para la espalda involucre los abdominales de
modo de lograr un nivel balanceado de fortaleza.
Para este ejercicio, recuéstate sobre tu espalda en la toalla. Flexiona tus rodillas y apoya tus pies en
el piso. Tensiona tus músculos abdominales e imagina que tiras de tu ombligo hacia el piso a través de la
espalda. Coloca tus brazos a los lados o cruzados sobre el pecho.
O si tu cuello necesita apoyo, coloca tus dedos (no toda la mano) ligeramente detrás de tu cabeza.
Lentamente contrae tus músculos abdominales y eleva tus hombros del piso, levantando tu pecho hacia el
techo. Tu cabeza, cuello y pecho deben estar alineados, y tus hombros no deben meter nunca tu barbilla o
tu cabeza dentro del pecho. Imagina que tienes una manzana entre tu barbilla y tu pecho, de forma que
mantengas una distancia estable.
Lentamente exhala mientras te elevas e inhala cuando bajes. Recuerda que tus manos no deben tirar tu
cabeza hacia adelante o arriba. Utiliza la punta de tus dedos solo como soporte, y enfócate en usar tus
músculos abdominales para realizar este movimiento.
Si eres principiante debes realizar dos grupos de 8 a 12 repeticiones, levantar y bajar cuenta como
una repetición. A medidas que seas más avanzado, lentamente aumenta esta cantidad a tres grupos de 12 a
15 repeticiones. Nunca es necesario hacer más de 20 repeticiones en un solo grupo ya que esto no
proporciona un beneficio mayor.
De nuevo, recuerda consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier programa de
ejercicios. Pero una vez que estés listo para comenzar, debes comprometerte a realizar estos ejercicios
tres días a la semana con al menos un día de reposo entre ellos para permitir que tus músculos se relajen
y recuperen. Al realizar estos ejercicios para la parte central del cuerpo, ¡te vas a encontrar en un buen
camino para desarrollar una espalda fuerte y saludable!
Esenciales De Los Ejercicios: Puedes Alcanzar Un Estilo
De Vida Saludable
Los expertos concuerdan en la importancia del ejercicio para la buena salud. Y más allá de las
astronómicas estadísticas de enfermedades relacionadas con obesidad y peso, el público en general
también concuerda en la importancia del ejercicio. Pero como con cualquier hábito positivo, hay una
marcada diferencia entre cabezaconocimiento-consentimiento en cuanto a su importancia y el
compromiso determinante de hacerlo realidad en nuestra propia vida.
Esto parece particularmente verdadero en el área del ejercicio. Cada año, una incontable cantidad de
personas colocan ―hacer ejercicioǁ o ―perder pesoǁ en el inicio de la lista de resoluciones de Fin de
Año. Y por un tiempo, mantienen este compromiso. Es un hecho que los que asisten regularmente a los
clubes para mejorar su salud, conocen muy bien el mes de Enero donde todos esos nuevos miembros que
acaparan todo el equipamiento del gimnasio. Sin embargo, los asiduos son pacientes ya que saben que la
mayoría de todos esos nuevos miembros, serán desconocidos para el mes de marzo.
Es un desafortunado ciclo que se repite demasiado a menudo. Aunque los fracasos del pasado no
deben igualar las realidades futuras. E incluso si tú eres uno de los tantos que ha intentado y fallado en el
pasado, puedes tomar la decisión hoy de comenzar un nuevo estilo de vida saludable incorporando
ejercicio físico en tu rutina diaria. Para proporcionar la mayor probabilidad de éxito, aquí hay cinco
consejos diseñados para obtener –y mantener- el camino hacia la buena salud.
Convierte El Ejercicio En Parte Habitual De Tu Agenda
Algunos de los ejecutivos más ocupados y de los oficiales públicos son personas que se ejercitan
asiduamente. Como tú, estos hombres y mujeres también tiene 24 horas en sus días, 168 horas a la
semana, con las que trabajar. Sin embargo, de alguna manera consiguen cumplir con todas sus
responsabilidades de sus trabajos y aún así tiene tiempo para ejercitarse. ¿Cómo lo hacen? Pregúntale a
cualquiera de ellos, y te sorprenderás de cuántos literalmente programan en sus calendarios el tiempo
para ejercitarse. Estas personas establecen las citas consigo mismos, y no dejan que nada se interponga
con esa cita.
Sin importar si tú eres un ejecutivo dirigiendo una corporación o una madre que trabaja en casa
criando futuras generaciones, tu cronograma diario es indiscutiblemente ocupado. Toma la decisión de
programar regularmente un tiempo en tu día para ocuparte de TI MISMO. Muchas madres, en realidad,
contratan nanas para poder hacer ejercicio. Y a menudo cosechan los beneficios en buena salud, aumento
de energía, y un mayor bienestar emocional. Por lo tanto, sin importar tu ocupación, debes convertir el
ejercicio en una parte habitual de tu calendario.
Vístete Para La Ocasión
Muchos principiantes sienten pavor de solo pensar en ir a un gimnasio porque imaginan que todo el
mundo ahí estará vestido con ropa ajustada y tendrá músculos abultados. Desafortunadamente, esta
imagen, solo a veces real, envía el mensaje de que tú debes vestirte de una determinada manera para
realizar ejercicio. Sin embargo, en realidad, la mejor ropa para ejercitarse es la que se sienta cómoda y
que no sea ajustada. Debe permitirte moverte libremente, siempre y cuando no sea tan suelta que dificulte
tus movimientos.
Controla Tu Base
La superficie en la que ejercites es muy importante ya que provee el soporte básico de tus
movimientos. Selecciona una superficie firme que sea sólida pero cómoda. Para los ejercicios para la
espalda, la alfombra de la sala de estar será suficiente; si la alfombra es demasiado delgada, trata
colocando una estera o una toalla en el piso para añadir soporte. Nunca realices ejercicios para la
espalda u otro tipo de ejercicios sobre una superficie blanda como la cama o un almohadón, ya que no te
provee de la estabilidad o soporte que tu cuerpo necesita.
Calidad Sobre Cantidad
Todos nosotros tenemos el deseo natural de llegar más lejos, hacer mas, realizarlo mejor. Pero en el
ejercicio (como en muchas cosas), la calidad es más importante que la cantidad. Cuando estás realizando
un ejercicio, es mejor practicarlo de la manera correcta y realizar el movimiento de un modo lento y
controlado que apurarse para completar la mayor cantidad de repeticiones posibles sin importar el modo.
No sólo la prueba a futuro demostrará que no es efectivo, sino que también puede resultar en una
lesión. Por lo tanto, presta atención a la forma y el movimiento de cada ejercicio. Asegúrate de que
realices cada repetición suavemente sin movimientos repentinos o sacudidas. Y si notas que realizando
los ejercicios en forma correcta sólo puedes completar 6 repeticiones en vez de 8,10 o 12, ¡está bien!
Ejercitarse es un proceso, y mientras que hoy solo puedes realizar 6 repeticiones, con el tiempo verás
el aumento de tu fuerza si te comprometes a realizarlo en forma correcta.
Progresa A Tu Propio Ritmo
Tal vez nuestro mayor enemigo en el progreso del ejercicio es la auto imposición de la ―necesidadǁ
de ser ―mejorǁ que alguien más. Si no tenemos cuidado, esto puede provocar que tratemos de progresar
más rápido de lo que nuestros cuerpos son capaces.
Por ejemplo, pasar de hacer un grupo de 6 repeticiones a hacer tres grupos de 12 repeticiones puede
poner mucha tensión en tus músculos en desarrollo y puede resultar en una lesión que te mantener al
marginado por días o semanas.
Recuerda, no estás en una competición. Escucha tu cuerpo, y progresa a tu propio paso. También
puedes notar que una semana progresas, y la siguiente te encuentras de nuevo dónde estabas dos semanas
atrás. Y esto también está bien. Recuerda el objetivo principal, y recuerda que las fluctuaciones son
normales. Al final, tu objetivo no es un número determinado de grupos o repeticiones, sino una espalda
saludable.
Si te comprometes en practicar estos cinco simples pasos, no transcurrirá mucho tiempo hasta que
comiences a cosechar las recompensas de los maravillosos beneficios para la salud que proporciona un
programa regular de ejercicios.
Ejercicios.

1. Estiramiento De Espalda Baja #1: Flexión Sentado


(Doblarse Hacia Delante)

Comienza en una posición de sentado, con la espalda recta.


Lentamente dóblate hacia delante. Comenzarás a sentir un suave estiramiento en tu espalda baja.
Asegúrate de respirar y de estar lo más cómodo posible. Mantén por 30 segundos. Repite 4 veces, una
vez al día.
2. Ejercicio De Abdomen Bajo #1: Tirar Hacia Dentro

Comienza en una posición


recostado. Lentamente empuja tu estómago hacia fuera mientras inspiras.
Luego exhala lentamente y atrae tu estómago hacia tu columna. Haz de cuenta que estás intentando
hacer que tu ombligo toque tu columna. Asegúrate de seguir respirando mientras mantienes la posición
por 10 segundos, repitiendo 4 veces.
Puedes hacer este ejercicio a lo largo del día, pero al menos hazlo 4 veces.
3. Ejercicio De Abdomen Bajo #2: Encogimiento Invertido

Comienza recostado en el piso, con las rodillas


dobladas y los brazos a los lados, para dar apoyo (como en la imagen del ejercicio anterior).
Comienza a contraer los músculos de tu bajo vientre, y lentamente lleva tus rodillas hacia tu pecho.
Es importante contraer los músculos bajos de tu abdomen, sin hacer presión en los brazos. Mantén la
posición por 10 segundos, y aprieta esos músculos abdominales para en verdad activarlos.
Luego lentamente regresa las piernas a la posición del comienzo. Repite el movimiento por 4 veces, 4
veces por día.
4. Estiramiento Del Flexor De La Cadera (Iliopsoas) #1:
Flexor De La Cadera De Parado

Posición del estiramiento


Comienza en una pose de parado. Ten una pierna sobre una superficie elevada, como un escalón o
taburete bajo, y la otra pierna bien estirada. Inclínate hacia delante como si estuvieras haciendo
elongaciones (como muestra la imagen).
Comenzarás a sentir un buen estiramiento en los flexores de la cadera. Llega hasta un punto
confortable y mantén la posición por 30 segundos. Repite el ejercicio 4 sesiones, haciéndolo al menos
una vez por día.
5. Estiramiento Del Flexor De La Cadera (Iliopsoas) #2:
Flexor De La Cadera De Parado #2

Posición del estiramiento


Comienza en una pose de parado. Estírate hacia delante doblando la pierna frontal y manteniendo la
otra pierna derecha. Asegúrate de que tu rodilla no sobrepase los dedos de tus pies. Esto pondría una
presión extra en tu rodilla.
También puedes sujetarte de algo para tener mayor estabilidad (como una pared o una silla). Mantén
la posición por 30 segundos, y luego estira la otra pierna. Hazlo 4 veces por día para cada flexor de la
cadera.
6. Ejercicio De Puente: Elevación Pélvica

Posición del comienzo

Posición del puente


Comienza por recostarte sobre la espalda, con ambas rodillas flexionadas. Deja tus pies planos sobre
él a un ancho similar al de tus hombros, y los brazos a tus lados.
Lentamente eleva tus caderas, de a poco. Intenta elevar tus caderas sin arquear la espalda. Una vez
que tengas una pose confortable, mantenla por 5 segundos y aprieta tus glúteos. Lentamente baja las
caderas hasta retornar a la posición del comienzo.
Repite 10 veces, haciéndolo al menos una vez por día.
7. Estiramiento De Cuádriceps

Posición del estiramiento


Comienza en una posición de parado, sosteniéndote de algo para mantener el equilibrio. Los pies
deberían estar separados al ancho de los hombros, con los dedos hacia delante.
Lentamente flexiona la pierna ubicada algo más atrás, y estírate hacia atrás, para tomar el pie. Con
suavidad tira de tu pie hacia los glúteos, y mantén por 30 segundos.
Repite 4 veces, al menos una vez por día.
8. Estiramiento De Aductor (Muslo Interno)

Posición del estiramiento


Comienza en una posición de parado. Coloca la pierna que quieres estirar en una posición elevada,
como una silla o algún escalón.
Lentamente, inclínate hacia el lado de la pierna elevada. Mantén por 30 segundos y repite 4 veces.
9. Estiramiento Del Costado

Posición del estiramiento


Comienza en una posición de sentado. Estira un brazo por sobre tu cabeza y dobla la parte superior
de tu cuerpo hacia el lado opuesto. No gires tu cuerpo mientras te inclinas.
Mantén el estiramiento hasta contar hasta 10. Regresa a la posición del comienzo, con tus manos y
brazos a los lados. Repite 5 veces y luego cambia para hacer el ejercicio con el otro lado.
10. Estiramiento De Cadera #1

Posición del estiramiento


Comienza en una posición de sentado (también puedes hacerlo sentado en una silla). Lentamente lleva
la cadera que quieras estirar por sobre tu muslo.
Luego sostén la pierna doblada por el tobillo y por la rodilla, en una pose que te sea cómoda. Tira
lentamente de la pierna doblada hacia tu pecho y por fuera de tu cuerpo. Lentamente regresa a la posición
del comienzo y repite.
Mantén por 10 segundos, repite 5 veces con cada lado.
11. Estiramiento De Cadera #2

Posición del comienzo

Posición del estiramiento


Comienza en una pose tumbado sobre tu espalda, con las rodillas juntas, los pies en el piso. Toma la
cadera que quieres estirar y llévala por sobre la otra.
Con la mano opuesta haz presión hacia abajo, hasta sentir un buen estiramiento. Mantén por 30
segundos y regresa a la posición del comienzo. Haz este estiramiento en el otro lado. Repite 4 veces con
cada lado.
12. Estiramiento Del Glúteo

Posición del estiramiento


Comienza por recostarte sobre tu espalda, con las rodillas flexionadas. Cruza una pierna por sobre la
otra a la altura de las rodillas, y lentamente trae tu pie hasta dejarlo plano sobre el piso y hacia tu pecho.
Toma tu rodilla por debajo de la pierna que está cruzada con ambas manos. Lentamente libera y
descruza la pierna, y regresa ambas piernas hacia la posición del comienzo.
Repite este estiramiento usando la otra pierna. Mantén por 30 segundos y repite 4 veces con cada
pierna.
13. Estiramiento Del Tendón De La Corva

Posición del estiramiento


Comienza en una pose de parado, con un pie sobre una silla o taburete. Puedes asirte de una pared o
de algo para mantener el equilibrio.
Lentamente intenta tomar los dedos de tus pies. Llega hasta un punto en que sientas un buen
estiramiento, y mantén por 30 segundos.
Lentamente regresa a la posición del comienzo y repite el estiramiento con la otra pierna. Hazlo 4
veces.
14. Estiramiento Del Abdomen

Posición del comienzo

Posición final
Comienza por tumbarte en el piso sobre tu estómago, con tus pies levemente separados. Coloca tu
rostro cerca del piso, con las palmas de tus manos hacia abajo a la altura del rostro.
Usa tus brazos para empujarte lentamente hacia arriba, llegando a una posición de descanso que no
dañe tus codos, flexionados. Puede que sientas un tirón en la espalda baja o en los codos. Mantén la
posición por unos 20 segundos.
Luego vuelve a empujarte hacia arriba con los brazos (las palmas aún en el piso) tan alto como
puedas, manteniendo tus caderas y piernas en el piso. Mantén la espalda relajada y mantén esta posición
final por 30 segundos. Lentamente regrésate hacia el piso. Repite 4 veces.
Sobre El Autor.
El Ulises Rossi se especializa en el diseño de programas de tratamiento naturales para un amplio
rango de asuntos de la salud. Desde el año 2000 ha aplicado exitosamente protocolos clínicos de
nutrición en base a análisis de laboratorio, para pacientes con desbalances hormonales, antojos
alimenticios, fatiga, depresión, distrés digestivo y muchas otras condiciones de salud.
El Rossi mantiene una activa práctica de consultas telefónicas para el diseño de programas
nutricionales, y brinda asesoría para mejorar la salud de los pacientes mediante modificaciones en su
dieta y su estilo de vida.
El Ulises Rossi es un experto en la salud y el bienestar. Además de su práctica, escribe y da
seminarios constantemente para ayudar a personas de negocios a hacer cambios positivos en sus vidas.
Sus entretenidas presentaciones están repletas de estrategias excitantes y sencillas de aplicar. Ayuda a los
demás a maximizar su energía y minimizar el estrés.
El Rossi está disponible para brindar conferencias a grupos y organizaciones.
Para más información, visita www.AdiosDolorDeEspalda.com

Profesional de la Salud

También podría gustarte