Está en la página 1de 237

Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI) Esmeralda Matute

Mónica Rosselli
Alfredo Ardila
Feggy Ostrosky

Libreta de estímulos I
Memoria visual

Lectura

Escritura

Aritmética

Habilidades conceptuales

Funciones ejecutivas

Libreta de estímulos 1.indd 1 12/16/05 6:36:03 PM


12/16/05 6:36:05 PM Libreta de estímulos 1.indd 2
2. Memoria (codificación)
2.2. Memoria visual
2.2.1. Lista de figuras (curva de memoria)
Inicio: Estímulo 1 para los niños de todas las edades.
Fin: Estímulo 9 para los niños de 5 a 8 años de edad.
Estímulo 12 para los niños de 9 a 16 años de edad.
Criterio de suspensión: No aplica.
�: Mostrar cada figura durante 1 segundo y pasar al siguiente estímulo.
Material: Libreta de respuestas, lápiz sin borrador, tarjeta de papel grueso tamaño media carta.
Notas: a) Al presentar la hoja de respuestas; desengraparla de la Libreta de respuestas
para que el trazo del niño no se marque en la hoja de abajo.
b) Vigilar que queden fuera de la vista del niño sus respuestas anteriores. Se recomienda
para los ensayos 2 y 4, utilizar la tarjeta incluida para tapar la ejecución del niño en lo
Simbología: los ensayos 1 y 3.
� Descripción de la tarea
Fin de la tarea. Mostrar al niño cada una de las figuras durante 1 segundo. Después de
haber mostrado las 9 o 12 figuras, pedir que las dibuje en la hoja
� correspondiente de la Libreta de respuestas.
Cronómetro. Colaboradoras: Soledad Guajardo, Olga Inozemtseva, Teresita Montiel y Guadalupe Morales. 2
Lista de figuras

Libreta de estímulos 1.indd 3 12/16/05 6:36:06 PM


12/16/05 6:36:07 PM Libreta de estímulos 1.indd 4
Instrucción: Se le dice al niño, te voy a mostrar unas tarjetas con diferentes figuras para que
las observes con atención, cuando termine de mostrártelas quiero que tú dibujes las figuras
que estaban en cada una de las tarjetas.
�: 1 segundo.
Después de 1 segundo pasar a la siguiente página (Estímulo 2).
2. Memoria (codificación)
2.2. Memoria visual
2.2.1. Lista de figuras (curva de memoria) Estímulo 1
4
1

Libreta de estímulos 1.indd 5 12/16/05 6:36:08 PM


12/16/05 6:36:08 PM Libreta de estímulos 1.indd 6
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
�: 1 segundo.
Después de 1 segundo pasar a la siguiente página (Estímulo 3).
2. Memoria (codificación)
2.2. Memoria visual
2.2.1. Lista de figuras (curva de memoria) Estímulo 2
6
Libreta de estímulos 1.indd 7 12/16/05 6:36:09 PM
12/16/05 6:36:10 PM Libreta de estímulos 1.indd 8
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
�: 1 segundo.
Después de 1 segundo pasar a la siguiente página (Estímulo 4).
2. Memoria (codificación)
2.2. Memoria visual
2.2.1. Lista de figuras (curva de memoria) Estímulo 3
8
Libreta de estímulos 1.indd 9 12/16/05 6:36:10 PM
12/16/05 6:36:11 PM Libreta de estímulos 1.indd 10
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
�: 1 segundo.
Después de 1 segundo pasar a la siguiente página (Estímulo 5).
2. Memoria (codificación)
2.2. Memoria visual
2.2.1. Lista de figuras (curva de memoria) Estímulo 4
10
Libreta de estímulos 1.indd 11 12/16/05 6:36:12 PM
12/16/05 6:36:12 PM Libreta de estímulos 1.indd 12
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
�: 1 segundo.
Después de 1 segundo pasar a la siguiente página (Estímulo 6).
2. Memoria (codificación)
2.2. Memoria visual
2.2.1. Lista de figuras (curva de memoria) Estímulo 5
12
Libreta de estímulos 1.indd 13 12/16/05 6:36:13 PM
12/16/05 6:36:14 PM Libreta de estímulos 1.indd 14
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
�: 1 segundo.
Después de 1 segundo pasar a la siguiente página (Estímulo 7).
2. Memoria (codificación)
2.2. Memoria visual
2.2.1. Lista de figuras (curva de memoria) Estímulo 6
14
Libreta de estímulos 1.indd 15 12/16/05 6:36:14 PM
12/16/05 6:36:15 PM Libreta de estímulos 1.indd 16
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
�: 1 segundo.
Después de 1 segundo pasar a la siguiente página (Estímulo 8).
2. Memoria (codificación)
2.2. Memoria visual
2.2.1. Lista de figuras (curva de memoria) Estímulo 7
16
Libreta de estímulos 1.indd 17 12/16/05 6:36:15 PM
12/16/05 6:36:16 PM Libreta de estímulos 1.indd 18
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
�: 1 segundo.
Después de 1 segundo pasar a la siguiente página (Estímulo 9).
2. Memoria (codificación)
2.2. Memoria visual
2.2.1. Lista de figuras (curva de memoria) Estímulo 8
18
Libreta de estímulos 1.indd 19 12/16/05 6:36:17 PM
12/16/05 6:36:18 PM Libreta de estímulos 1.indd 20
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
�: 1 segundo.
Para los niños de 5 a 8 años de edad
� Después de 1 segundo retirar de la vista esta Libreta y proporcionar el espacio correspondiente al
ensayo 1 del apartado 5 de la Libreta de respuestas.
Instrucción: Se le dice al niño, ahora dibuja en esta hoja las figuras que viste.
Después de que el niño termina de dibujar las figuras que recuerde, o pasados 10 segundos sin producir
un dibujo, retirar de la vista la hoja de respuestas y reiniciar otra presentación a partir del Estímulo 1.
Hacer lo mismo para los cuatro ensayos y proporcionar la página correspondiente
de la Libreta de respuestas.
Para los niños de 9 a 16 años de edad
Después de 1 segundo pasar a la siguiente página (Estímulo 10).
2. Memoria (codificación)
2.2. Memoria visual
2.2.1. Lista de figuras (curva de memoria) Estímulo 9
20
Libreta de estímulos 1.indd 21 12/16/05 6:36:18 PM
12/16/05 6:36:19 PM Libreta de estímulos 1.indd 22
Para los niños de 9 a 16 años de edad
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
�: 1 segundo.
Después de 1 segundo pasar a la siguiente página (Estímulo 11).
2. Memoria (codificación)
2.2. Memoria visual
2.2.1. Lista de figuras (curva de memoria) Estímulo 10
22
Libreta de estímulos 1.indd 23 12/16/05 6:36:19 PM
12/16/05 6:36:20 PM Libreta de estímulos 1.indd 24
Para los niños de 9 a 16 años de edad
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
�: 1 segundo.
Después de 1 segundo pasar a la siguiente página (Estímulo 12).
2. Memoria (codificación)
2.2. Memoria visual
2.2.1. Lista de figuras (curva de memoria) Estímulo 11
24
Libreta de estímulos 1.indd 25 12/16/05 6:36:21 PM
12/16/05 6:36:21 PM Libreta de estímulos 1.indd 26
Para los niños de 9 a 16 años de edad
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
�: 1 segundo.
Después de 1 segundo retirar de la vista esta Libreta y proporcionar el espacio correspondiente al
ensayo 1 del apartado 5 de la Libreta de respuestas.
Instrucción: Se dice al niño, ahora dibuja en esta hoja las figuras que viste.
Después de que el niño termina de dibujar las figuras que recuerde, o pasados 10 segundos sin producir
un dibujo, retirar de la vista la hoja de respuestas y reiniciar otra presentación a partir del Estímulo 1.
Hacer lo mismo para los cuatro ensayos y proporcionar la página correspondiente
de la Libreta de respuestas.
2. Memoria (codificación)
2.2. Memoria visual
� 2.2.1. Lista de figuras (curva de memoria) Estímulo 12
26
Libreta de estímulos 1.indd 27 12/16/05 6:36:22 PM
12/16/05 6:36:23 PM Libreta de estímulos 1.indd 28
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual
Inicio: Estímulo 1 para los niños de todas las edades.
Fin: Estímulo 18 para los niños de 5 a 8 años de edad.
Estímulo 24 para los niños de 9 a 16 años de edad.
Criterio de suspensión: No aplica.
Descripción de la tarea
Mostrar al niño, una a una, las 18 o 24 figuras y pedir que identifique
entre éstas, las 9 o 12 que se le habían presentado en el apartado 2.2. Al
observar cada una de las figuras, el niño tiene que dar la respuesta sí o no
dependiendo si reconoce o no la figura.
28
Reconocimiento visual

Libreta de estímulos 1.indd 29 12/16/05 6:36:24 PM


12/16/05 6:36:25 PM Libreta de estímulos 1.indd 30
Instrucción: Se le dice al niño, dime si esta figura estaba entre las que te enseñé.
Respuesta correcta: Sí.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 2).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 1
30
Libreta de estímulos 1.indd 31 12/16/05 6:36:26 PM
12/16/05 6:36:26 PM Libreta de estímulos 1.indd 32
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: No.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 3).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 2
32
Libreta de estímulos 1.indd 33 12/16/05 6:36:27 PM
12/16/05 6:36:27 PM Libreta de estímulos 1.indd 34
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: Sí.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 4).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 3
34
Libreta de estímulos 1.indd 35 12/16/05 6:36:28 PM
12/16/05 6:36:29 PM Libreta de estímulos 1.indd 36
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: No.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 5).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 4
36
Libreta de estímulos 1.indd 37 12/16/05 6:36:29 PM
12/16/05 6:36:30 PM Libreta de estímulos 1.indd 38
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: No.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 6).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 5
38
Libreta de estímulos 1.indd 39 12/16/05 6:36:31 PM
12/16/05 6:36:31 PM Libreta de estímulos 1.indd 40
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: No.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 7).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 6
40
Libreta de estímulos 1.indd 41 12/16/05 6:36:32 PM
12/16/05 6:36:32 PM Libreta de estímulos 1.indd 42
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: Sí.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 8).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 7
42
Libreta de estímulos 1.indd 43 12/16/05 6:36:33 PM
12/16/05 6:36:34 PM Libreta de estímulos 1.indd 44
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: No.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 9).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 8
44
Libreta de estímulos 1.indd 45 12/16/05 6:36:34 PM
12/16/05 6:36:35 PM Libreta de estímulos 1.indd 46
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: No.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 10).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 9
46
Libreta de estímulos 1.indd 47 12/16/05 6:36:35 PM
12/16/05 6:36:36 PM Libreta de estímulos 1.indd 48
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: Sí.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 11).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 10
48
Libreta de estímulos 1.indd 49 12/16/05 6:36:37 PM
12/16/05 6:36:38 PM Libreta de estímulos 1.indd 50
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: Sí.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 12).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 11
50
Libreta de estímulos 1.indd 51 12/16/05 6:36:38 PM
12/16/05 6:36:39 PM Libreta de estímulos 1.indd 52
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: No.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 13).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 12
52
Libreta de estímulos 1.indd 53 12/16/05 6:36:39 PM
12/16/05 6:36:40 PM Libreta de estímulos 1.indd 54
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: No.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 14).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 13
54
Libreta de estímulos 1.indd 55 12/16/05 6:36:41 PM
12/16/05 6:36:41 PM Libreta de estímulos 1.indd 56
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: Sí.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 15).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 14
56
Libreta de estímulos 1.indd 57 12/16/05 6:36:42 PM
12/16/05 6:36:43 PM Libreta de estímulos 1.indd 58
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: Sí.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 16).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 15
58
Libreta de estímulos 1.indd 59 12/16/05 6:36:43 PM
12/16/05 6:36:44 PM Libreta de estímulos 1.indd 60
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: No.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 17).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 16
60
Libreta de estímulos 1.indd 61 12/16/05 6:36:45 PM
12/16/05 6:36:45 PM Libreta de estímulos 1.indd 62
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: Sí.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 18).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 17
62
Libreta de estímulos 1.indd 63 12/16/05 6:36:46 PM
12/16/05 6:36:47 PM Libreta de estímulos 1.indd 64
Instrucción: Se le dice al niño, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: Sí.
Para los niños de 5 a 8 años de edad
� Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y después de la aplicación de este estímulo terminar
la tarea.
Para los niños de 9 a 16 años de edad
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 19).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 18
64
Libreta de estímulos 1.indd 65 12/16/05 6:36:47 PM
12/16/05 6:36:48 PM Libreta de estímulos 1.indd 66
Para los niños de 9 a 16 años de edad
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: No.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 20).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 19
66
Libreta de estímulos 1.indd 67 12/16/05 6:36:49 PM
12/16/05 6:36:49 PM Libreta de estímulos 1.indd 68
Para los niños de 9 a 16 años de edad
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: Sí.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 21).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 20
68
Libreta de estímulos 1.indd 69 12/16/05 6:36:50 PM
12/16/05 6:36:51 PM Libreta de estímulos 1.indd 70
Para los niños de 9 a 16 años de edad
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: Sí.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 22).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 21
70
Libreta de estímulos 1.indd 71 12/16/05 6:36:51 PM
12/16/05 6:36:52 PM Libreta de estímulos 1.indd 72
Para los niños de 9 a 16 años de edad
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: Sí.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 23).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 22
72
Libreta de estímulos 1.indd 73 12/16/05 6:36:53 PM
12/16/05 6:36:53 PM Libreta de estímulos 1.indd 74
Para los niños de 9 a 16 años de edad
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: No.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 24).
4. Memoria (evocación diferida)
4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 23
74
Libreta de estímulos 1.indd 75 12/16/05 6:36:54 PM
12/16/05 6:36:55 PM Libreta de estímulos 1.indd 76
Para los niños de 9 a 16 años de edad
Instrucción: Se le dice, ahora, fíjate en ésta.
Respuesta correcta: No.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes.
4. Memoria (evocación diferida)
� 4.2. Evocación de estímulos visuales
4.2.4. Reconocimiento visual Estímulo 24
76
Libreta de estímulos 1.indd 77 12/16/05 6:36:55 PM
12/16/05 6:36:56 PM Libreta de estímulos 1.indd 78
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.1. Lectura de sílabas
Inicio: Estímulo 1 para los niños de todas las edades.
Fin: Estímulo 8 para los niños de todas las edades.
Criterio de suspensión: Después de 3 errores consecutivos.
Nota: No se corrige la ejecución del niño.
Descripción de la tarea
Mostrar al niño, una a una, las 8 sílabas y pedir que las lea en voz alta.
78
Lectura de sílabas

Libreta de estímulos 1.indd 79 12/16/05 6:36:57 PM


12/16/05 6:36:59 PM Libreta de estímulos 1.indd 80
Instrucción: Se le dice al niño, te voy a mostrar unas sílabas que quiero que leas.
bi Una vez colocada la primera lámina con la sílaba bi, se le pregunta, ¿qué dice aquí?
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 2).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.1. Lectura de sílabas Estímulo 1
80
bi

Libreta de estímulos 1.indd 81 12/16/05 6:36:59 PM


12/16/05 6:37:00 PM Libreta de estímulos 1.indd 82
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
pro Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 3).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.1. Lectura de sílabas Estímulo 2
82
pro

Libreta de estímulos 1.indd 83 12/16/05 6:37:00 PM


12/16/05 6:37:01 PM Libreta de estímulos 1.indd 84
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
tle Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 4).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.1. Lectura de sílabas Estímulo 3
84
tle

Libreta de estímulos 1.indd 85 12/16/05 6:37:02 PM


12/16/05 6:37:02 PM Libreta de estímulos 1.indd 86
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
nul Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 5).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.1. Lectura de sílabas Estímulo 4
86
nul

Libreta de estímulos 1.indd 87 12/16/05 6:37:03 PM


12/16/05 6:37:04 PM Libreta de estímulos 1.indd 88
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
tian Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 6).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.1. Lectura de sílabas Estímulo 5
88
tian

Libreta de estímulos 1.indd 89 12/16/05 6:37:04 PM


12/16/05 6:37:05 PM Libreta de estímulos 1.indd 90
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
grui Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 7).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.1. Lectura de sílabas Estímulo 6
90
grui

Libreta de estímulos 1.indd 91 12/16/05 6:37:06 PM


12/16/05 6:37:06 PM Libreta de estímulos 1.indd 92
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
clin Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 8).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.1. Lectura de sílabas Estímulo 7
92
clin

Libreta de estímulos 1.indd 93 12/16/05 6:37:07 PM


12/16/05 6:37:08 PM Libreta de estímulos 1.indd 94
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
trans Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes.
7. Lectura
7.1. Precisión
� 7.1.1. Lectura de sílabas Estímulo 8
94
trans

Libreta de estímulos 1.indd 95 12/16/05 6:37:08 PM


12/16/05 6:37:09 PM Libreta de estímulos 1.indd 96
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.2. Lectura de palabras
Inicio: Estímulo 1 para los niños de 5 a 6 años de edad.
Estímulo 4 para los niños de 7 a 16 años de edad.
Fin: Estímulo 11 para los niños de todas las edades.
Criterio de suspensión: Después de 3 errores consecutivos.
Material: Lápiz y hoja de papel.
Notas: a) Para las edades de 5 a 6 años, el Estímulo 1 es la lectura de su propio nombre
escrito por el evaluador con letra de molde en una hoja de papel.
b) No se corrige la ejecución del niño.
Descripción de la tarea
Mostrar al niño, una a una, las 8 palabras y pedir que las lea en voz alta.
96
Lectura de palabras

Libreta de estímulos 1.indd 97 12/16/05 6:37:11 PM


12/16/05 6:37:11 PM Libreta de estímulos 1.indd 98
Para los niños de 5 a 6 años de edad
Instrucción: Se le dice al niño, te voy a mostrar unas palabras que quiero que leas.
Para los niños de 5 a 6 años de edad, el evaluador escribe en una hoja con letra de molde el nombre del
niño y se le pregunta, ¿qué dice aquí?
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a los siguientes estímulos (Estímulos 2 y 3).
Estímulo 1
Para los niños de 5 a 6 años de edad
oso Instrucción: Después de que el niño leyó su nombre, se coloca la primera lámina con las palabras oso
pelota y pelota y se le pregunta, ¿qué dice aquí?
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 4).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.2. Lectura de palabras Estímulos 2 y 3
98
oso pelota

Libreta de estímulos 1.indd 99 12/16/05 6:37:12 PM


12/16/05 6:37:13 PM Libreta de estímulos 1.indd 100
Inicio de la aplicación de la tarea para los niños de 7 a 16 años de edad y continuación
para los niños de 5 a 6 años de edad
sal Instrucción: Se le dice, te voy a mostrar unas palabras que quiero que leas.
Se abre la láminacon el estímulo y se le pregunta, ¿qué dice aquí?
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 5).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.2. Lectura de palabras Estímulo 4
100
sal

Libreta de estímulos 1.indd 101 12/16/05 6:37:13 PM


12/16/05 6:37:14 PM Libreta de estímulos 1.indd 102
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
tren Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 6).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.2. Lectura de palabras Estímulo 5
102
tren

Libreta de estímulos 1.indd 103 12/16/05 6:37:15 PM


12/16/05 6:37:16 PM Libreta de estímulos 1.indd 104
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
gato Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 7).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.2. Lectura de palabras Estímulo 6
104
gato

Libreta de estímulos 1.indd 105 12/16/05 6:37:16 PM


12/16/05 6:37:17 PM Libreta de estímulos 1.indd 106
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
limpio Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 8).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.2. Lectura de palabras Estímulo 7
106
limpio

Libreta de estímulos 1.indd 107 12/16/05 6:37:18 PM


12/16/05 6:37:18 PM Libreta de estímulos 1.indd 108
columna Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
Para los niños de 5 a 6 años de edad
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y después de la aplicación de este estímulo terminar
� la tarea.
Para los niños de 7 a 16 años de edad
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 9).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.2. Lectura de palabras Estímulo 8
108
columna

Libreta de estímulos 1.indd 109 12/16/05 6:37:19 PM


12/16/05 6:37:20 PM Libreta de estímulos 1.indd 110
Para los niños de 7 a 16 años de edad
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
mochila Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 10).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.2. Lectura de palabras Estímulo 9
110
mochila

Libreta de estímulos 1.indd 111 12/16/05 6:37:21 PM


12/16/05 6:37:21 PM Libreta de estímulos 1.indd 112
Para los niños de 7 a 16 años de edad
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
diccionario Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 11).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.2. Lectura de palabras Estímulo 10
112
diccionario

Libreta de estímulos 1.indd 113 12/16/05 6:37:22 PM


12/16/05 6:37:23 PM Libreta de estímulos 1.indd 114
Para los niños de 7 a 16 años de edad
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
globalización Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes.
7. Lectura
7.1. Precisión
� 7.1.2. Lectura de palabras Estímulo 11
114
globalización

Libreta de estímulos 1.indd 115 12/16/05 6:37:23 PM


12/16/05 6:37:24 PM Libreta de estímulos 1.indd 116
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.3. Lectura de no palabras
Inicio: Estímulo 1 para los niños de todas las edades.
Fin: Estímulo 8 para los niños de todas las edades.
Criterio de suspensión: Después de 3 errores consecutivos.
Nota: No se corrige la ejecución del niño.
Descripción de la tarea
Mostrar al niño, una a una, las 8 no palabras y pedir que las lea en voz alta.
116
Lectura de no palabras

Libreta de estímulos 1.indd 117 12/16/05 6:37:25 PM


12/16/05 6:37:26 PM Libreta de estímulos 1.indd 118
Instrucción: Se le dice al niño, ahora, quiero que leas unas palabras que no tienen significado.
Una vez colocada la primera lámina con el estímulo bul, se le pregunta, ¿qué dice aquí?
bul Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 2).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.3. Lectura de no palabras Estímulo 1
118
bul

Libreta de estímulos 1.indd 119 12/16/05 6:37:27 PM


12/16/05 6:37:28 PM Libreta de estímulos 1.indd 120
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
troz Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 3).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.3. Lectura de no palabras Estímulo 2
120
troz

Libreta de estímulos 1.indd 121 12/16/05 6:37:28 PM


12/16/05 6:37:29 PM Libreta de estímulos 1.indd 122
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
leto Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 4).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.3. Lectura de no palabras Estímulo 3
122
leto

Libreta de estímulos 1.indd 123 12/16/05 6:37:30 PM


12/16/05 6:37:30 PM Libreta de estímulos 1.indd 124
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
crieso Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 5).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.3. Lectura de no palabras Estímulo 4
124
crieso

Libreta de estímulos 1.indd 125 12/16/05 6:37:31 PM


12/16/05 6:37:32 PM Libreta de estímulos 1.indd 126
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
sileta Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 6).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.3. Lectura de no palabras Estímulo 5
126
sileta

Libreta de estímulos 1.indd 127 12/16/05 6:37:32 PM


12/16/05 6:37:33 PM Libreta de estímulos 1.indd 128
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
fampina Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 7).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.3. Lectura de no palabras Estímulo 6
128
fampina

Libreta de estímulos 1.indd 129 12/16/05 6:37:34 PM


12/16/05 6:37:34 PM Libreta de estímulos 1.indd 130
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
epolítamo Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 8).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.3. Lectura de no palabras Estímulo 7
130
epolítamo

Libreta de estímulos 1.indd 131 12/16/05 6:37:35 PM


12/16/05 6:37:36 PM Libreta de estímulos 1.indd 132
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí?
craseplántico Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes.
7. Lectura
7.1. Precisión
� 7.1.3. Lectura de no palabras Estímulo 8
132
craseplántico

Libreta de estímulos 1.indd 133 12/16/05 6:37:37 PM


12/16/05 6:37:37 PM Libreta de estímulos 1.indd 134
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.4. Lectura de oraciones
Inicio: Estímulo 1 para los niños de todas las edades.
Fin: Estímulo 10 para los niños de todas las edades.
Criterio de suspensión: No aplica.
Material: Lámina utilizada en el apartado 5.3.2. ubicada en la Libreta de estímulos 2.
Notas: a) Solamente se aplica si el niño ha demostrado capacidad para leer palabras.
b) No se corrige la ejecución del niño.
Descripción de la tarea
Mostrar al niño, una a una, las 10 oraciones, pedir que las lea en
voz alta y que además realice lo que se le indica ahí con apoyo de la lámina del
apartado 5.3.2. en la Libreta de estímulos 2.
Registrar las respuestas del niño en la Libreta de puntajes, tanto de la precisión
lectora como de la comprensión. Tachar las palabras leídas erróneamente.
134
Lectura de oraciones

Libreta de estímulos 1.indd 135 12/16/05 6:37:39 PM


12/16/05 6:37:40 PM Libreta de estímulos 1.indd 136
Se coloca frente al niño la Libreta de estímulos 2 abierta en la lámina correspondiente al apartado 5.3.2.
Instrucción: Se le dice al niño, ahora, quiero que leas unas oraciones
y hagas lo que dice ahí.
Una vez colocada la primera lámina con la primera oración se le pregunta,
¿qué dice aquí? (Señala un carro rojo).
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes, tanto la precisión lectora como la comprensión;
después pasar a la siguiente página (Estímulo 2).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.4. Lectura de oraciones Estímulo 1
136
Señala un carro rojo.

Libreta de estímulos 1.indd 137 12/16/05 6:37:41 PM


12/16/05 6:37:42 PM Libreta de estímulos 1.indd 138
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí? (Señala un avión grande). Ahora haz lo que dice.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes, tanto la precisión lectora como la comprensión;
después pasar a la siguiente página (Estímulo 3).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.4. Lectura de oraciones Estímulo 2
138
Señala un avión grande.

Libreta de estímulos 1.indd 139 12/16/05 6:37:42 PM


12/16/05 6:37:43 PM Libreta de estímulos 1.indd 140
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí? (Señala un carro amarillo y un avión rojo).
Ahora haz lo que dice.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes, tanto la precisión lectora como la comprensión;
después pasar a la siguiente página (Estímulo 4).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.4. Lectura de oraciones Estímulo 3
140
Señala un carro amarillo
y un avión rojo.

Libreta de estímulos 1.indd 141 12/16/05 6:37:44 PM


12/16/05 6:37:45 PM Libreta de estímulos 1.indd 142
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí? (Señala el carro amarillo pequeño y el avión azul grande).
Ahora haz lo que dice.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes, tanto la precisión lectora como la comprensión;
después pasar a la siguiente página (Estímulo 5).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.4. Lectura de oraciones Estímulo 4
142
Señala el carro amarillo pequeño
y el avión azul grande.

Libreta de estímulos 1.indd 143 12/16/05 6:37:46 PM


12/16/05 6:37:46 PM Libreta de estímulos 1.indd 144
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí? (Antes de tocar un carro amarillo, toca el carro rojo
pequeño). Ahora haz lo que dice.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes, tanto la precisión lectora como la comprensión;
después pasar a la siguiente página (Estímulo 6).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.4. Lectura de oraciones Estímulo 5
144
Antes de tocar un carro amarillo,
toca el carro rojo pequeño.

Libreta de estímulos 1.indd 145 12/16/05 6:37:47 PM


12/16/05 6:37:48 PM Libreta de estímulos 1.indd 146
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí? (Toca el avión pequeño que está junto a un carro rojo).
Ahora haz lo que dice.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes, tanto la precisión lectora como la comprensión;
después pasar a la siguiente página (Estímulo 7).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.4. Lectura de oraciones Estímulo 6
146
Toca el avión pequeño que está junto
a un carro rojo.

Libreta de estímulos 1.indd 147 12/16/05 6:37:49 PM


12/16/05 6:37:50 PM Libreta de estímulos 1.indd 148
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí? (Antes de tocar el carro azul grande, señala el avión
verde pequeño). Ahora haz lo que dice.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes, tanto la precisión lectora como la comprensión;
después pasar a la siguiente página (Estímulo 8).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.4. Lectura de oraciones Estímulo 7
148
Antes de tocar el carro azul grande,
señala el avión verde pequeño.

Libreta de estímulos 1.indd 149 12/16/05 6:37:50 PM


12/16/05 6:37:51 PM Libreta de estímulos 1.indd 150
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí? (Señala un avión pequeño y después toca el avión verde
grande y un carro amarillo). Ahora haz lo que dice.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes, tanto la precisión lectora como la comprensión;
después pasar a la siguiente página (Estímulo 9).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.4. Lectura de oraciones Estímulo 8
150
Señala un avión pequeño y después
toca el avión verde grande y un
carro amarillo.

Libreta de estímulos 1.indd 151 12/16/05 6:37:52 PM


12/16/05 6:37:53 PM Libreta de estímulos 1.indd 152
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí? (Señala el avión rojo pequeño, si hay un carro azul
grande y un carro verde pequeño). Ahora haz lo que dice.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes, tanto la precisión lectora como la comprensión;
después pasar a la siguiente página (Estímulo 10).
7. Lectura
7.1. Precisión
7.1.4. Lectura de oraciones Estímulo 9
152
Señala el avión rojo pequeño, si
hay un carro azul grande y un carro
verde pequeño.

Libreta de estímulos 1.indd 153 12/16/05 6:37:53 PM


12/16/05 6:37:54 PM Libreta de estímulos 1.indd 154
Instrucción: Se le pregunta, ¿qué dice aquí? (Antes de tocar el carro azul pequeño, toca un avión
rojo y un carro verde). Ahora haz lo que dice.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes, tanto la precisión lectora como la comprensión.
7. Lectura
7.1. Precisión
� 7.1.4. Lectura de oraciones Estímulo 10
154
Antes de tocar el carro azul pequeño,
toca un avión rojo y un carro verde.

Libreta de estímulos 1.indd 155 12/16/05 6:37:55 PM


12/16/05 6:37:56 PM Libreta de estímulos 1.indd 156
7. Lectura
7.1. 5. Palabras con error en la precisión de la lectura en voz alta
7.2.2. Comprensión de la lectura en voz alta
7.3.1. Velocidad de la lectura en voz alta
Inicio: Para los niños de 5 a 6 años de edad
Texto narrativo: El campesino solitario.
Para los niños de 7 a 16 años de edad
Cuento: Tontolobo y el carnero.
Criterio de suspensión: La imposibilidad del niño para leer oraciones.
�: Registrar el tiempo de la lectura.
Material: Cronómetro.
Notas: a) Solamente se aplica si el niño ha demostrado capacidad para leer oraciones.
b) No se debe corregir al niño.
Descripción de la tarea
Presentar el cuento, ya sea El campesino solitario o Tontolobo y el carnero y
pedir al niño que lo lea en voz alta, posteriormente hacer preguntas sobre
la comprensión del mismo.
Registrar en la Libreta de puntajes el tiempo en segundos que el niño
tarda en leer el cuento, las modificaciones que haga al texto (sustituciones,
adiciones u omisiones), así como las respuestas a las preguntas. 156
Lectura de un texto en voz alta

Libreta de estímulos 1.indd 157 12/16/05 6:37:58 PM


12/16/05 6:37:59 PM Libreta de estímulos 1.indd 158
Para los niños de 5 a 6 años de edad
Instrucción: Se presenta el texto narrativo El campesino solitario y se le dice al niño, quiero que
leas este texto en voz alta, lo mejor que puedas, poniendo mucha atención, ya que
cuando termines de leerlo te voy a hacer unas preguntas sobre él.
� Registrar el tiempo de lectura y las modificaciones que haga al texto.
Al terminar de leer el texto, hacer las preguntas de comprensión y registrar las respuestas
en la Libreta de puntajes.
7. Lectura
7.1. 5. Palabras con error en la precisión de la lectura en voz alta
7.2.2. Comprensión de la lectura en voz alta
7.3.1. Velocidad de la lectura en voz alta
158
El campesino solitario

Había una vez un campesino que vivía solo en el campo. Un


día un pequeño perro llegó a su puerta. Como hacía mucho
frío el campesino decidió compartir su casa con él.

Libreta de estímulos 1.indd 159 12/16/05 6:37:59 PM


12/16/05 6:38:00 PM Libreta de estímulos 1.indd 160
Para los niños de 7 a 16 años de edad
Instrucción: Se presenta el cuento Tontolobo y el carnero, y se le dice al niño, quiero que leas
este cuento en voz alta, lo mejor que puedas, poniendo mucha atención, ya que
cuando termines de leerlo te voy a hacer unas preguntas sobre él.
� : Registrar el tiempo de lectura y las modificaciones que haga al texto.
Al terminar de leer el texto, hacer las preguntas de comprensión y registrar las respuestas
en la Libreta de puntajes.
7. Lectura
7.1. 5. Palabras con error en la precisión de la lectura en voz alta
7.2.2. Comprensión de la lectura en voz alta
� 7.3.1. Velocidad de la lectura en voz alta
160
Tontolobo y el carnero

Un lobo viejo que ya no tenía la fuerza y la astucia de otras


épocas y al que por eso llamaban Tontolobo, persiguió a un
carnero, que se puso a salvo subiéndose a una alta peña.

—¿Por qué te esfuerzas tanto?— se burló el carnero. Si quieres


comerme, sólo tienes que abrir la boca y yo saltaré dentro. El
lobo abrió la boca y el carnero saltó. Al saltar le dio tal cornada
que lo derribó al suelo sin sentido. Cuando volvió en sí,
Tontolobo ni siquiera se acordaba si se había comido o no al
carnero.

Libreta de estímulos 1.indd 161 12/16/05 6:38:01 PM


12/16/05 6:38:02 PM Libreta de estímulos 1.indd 162
7. Lectura
7.2.3. Comprensión de la lectura silenciosa de un texto
7.3.2. Velocidad de la lectura silenciosa de un texto
Inicio: Para los niños de todas las edades
Cuento: La tienda.
Criterio de suspensión: La imposibilidad del niño para leer oraciones.
� : Registrar el tiempo de lectura.
Material: Cronómetro.
Descripción de la tarea
Presentar el cuento La tienda y pedir niño que lo lea en silencio,
posteriormente hacer preguntas sobre la comprensión del mismo.
Registrar en la Libreta de puntajes el tiempo en segundos que el niño tarda en
leer el texto y las respuestas a las preguntas.
162
Lectura silenciosa de un texto

Libreta de estímulos 1.indd 163 12/16/05 6:38:04 PM


12/16/05 6:38:05 PM Libreta de estímulos 1.indd 164
Instrucción: Se le presenta el cuento La tienda y se le dice al niño, quiero que leas este cuento
en silencio, lo más rápido que puedas y poniendo mucha antención, ya que cuando
termines de leerlo, te voy a hacer unas preguntas sobre él.
� : Registrar el tiempo de lectura.
Al terminar de leer el texto, hacer las preguntas de comprensión y registrar las respuestas
en la Libreta de puntajes.
7. Lectura
7.2.3. Comprensión de la lectura silenciosa de un texto
� 7.3.2. Velocidad de la lectura silenciosa de un texto
164
La tienda

¡Cuántas veces se había parado Carlos frente a la vitrina de la


tienda! Y ahora llegaban las fiestas de navidad, aquel atrayente
local era todavía más extraordinario. Sobre la enorme mesa de
nogal, ¡qué de cosas deliciosas!; un enorme plato con dulces de
brillantes colores y ricos aromas, rodeado de frutas; manzanas,
mandarinas y naranjas.

También en la tienda, había frascos con dulce de fresa, pasteles,


grandes algodones de dulce y olorosos duraznos. Por el aire se
extendía un suave aroma a cajeta recién hecha que llegaba hasta el
corazón.

Libreta de estímulos 1.indd 165 12/16/05 6:38:06 PM


12/16/05 6:38:07 PM Libreta de estímulos 1.indd 166
8. Escritura
8.1.6. Precisión en la copia de un texto
8.3.1. Velocidad en la copia de un texto
Inicio: Para los niños de todas las edades
Cuento: El pastel asustado.
Criterio de suspensión: Después de 5 minutos.
� : Registrar el tiempo de copiado. El tiempo máximo es de 5 minutos.
Material: Libreta de respuestas en el apartado 14, lápiz sin borrador y cronómetro.
Descripción de la tarea
Pedir al niño que copie el texto El pastel asustado, en el apartado 14 de la Libreta
de respuestas.
Registrar en la Libreta de puntajes el tiempo en segundos que el niño tarda en
copiar el texto.
166
Copia de un texto

Libreta de estímulos 1.indd 167 12/16/05 6:38:08 PM


12/16/05 6:38:09 PM Libreta de estímulos 1.indd 168
Instrucción: Se presenta al niño el texto El pastel asustado, se abre la Libreta de respuestas en el
apartado correspondiente y se le dice, quiero que copies aquí el cuento que está escrito en
esta tarjeta.Trata de hacerlo lo mejor posible para que después yo pueda leer lo que
escribiste, y lo más rápido posible, sin distraerte, porque te voy a tomar tiempo.
� : Registrar el tiempo de copiado.
8. Escritura
8.1.6. Precisión en la copia de un texto
� 8.3.1. Velocidad en la copia de un texto
168
El pastel asustado

Una madre preparaba muchos pasteles para sus hijos. Un día


preparó un pastel con tanto amor que, al sacarlo del horno, a
todos se les hizo agua la boca.

—Mamita querida, mamita guapa, danos un trozo— le


suplicaron sus hijos, golosos e impacientes, haciendo mil
gestos.

—Sí sí, esperen a que se enfríe y lo podrán comer entero—.


El pastel al oír la suerte que le esperaba, se asustó. Saltó de la
charola, echó a rodar y nunca más volvieron a verlo.

Libreta de estímulos 1.indd 169 12/16/05 6:38:10 PM


12/16/05 6:38:11 PM Libreta de estímulos 1.indd 170
9. Aritmética
9.1. Conteo
Inicio: Estímulo 1 para los niños de todas las edades.
Fin: Estímulo 8 para los niños de todas las edades.
Criterio de suspensión: No aplica.
Nota: No se corrige la ejecución del niño.
Descripción de la tarea
Mostrar al niño los siguientes estímulos visuales, él debe contar
objetos y comparar grupos de elementos para determinar relaciones entre ellos
(mayor y menor).
Registrar las respuestas del niño en la Libreta de puntajes.
170
Conteo

Libreta de estímulos 1.indd 171 12/16/05 6:38:12 PM


12/16/05 6:38:13 PM Libreta de estímulos 1.indd 172
Instrucción: Se muestra al niño la lámina de Estímulo 1, 2, 3.
Estímulo 1: Se dice al niño, quiero que cuentes las estrellas que están en esta tarjeta,
señalándolas con tu dedo de una por una, ¿cuántas son?
Respuesta correcta: 10
Estímulo 2: Se le dice, ahora tapa con tu mano 3 estrellas y dime, ¿cuántas quedaron?
Respuesta correcta: 7
Estímulo 3: Se le dice, si ponemos una estrella al principio y otra al final,
¿cuántas estrellas habría?
Respuesta correcta: 12
Registrar las respuestas en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 4).
9. Aritmética
9.1. Conteo Estímulos 1, 2, 3
172
Libreta de estímulos 1.indd 173 12/16/05 6:38:14 PM
12/16/05 6:38:15 PM Libreta de estímulos 1.indd 174
Instrucción: Se muestra al niño la lámina de Estímulo 4 y se le dice, aquí hay 2 conjuntos de
objetos, ¿en dónde hay más?
Respuesta correcta: Estrellas.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 5).
9. Aritmética
9.1. Conteo Estímulo 4
174
Libreta de estímulos 1.indd 175 12/16/05 6:38:15 PM
12/16/05 6:38:16 PM Libreta de estímulos 1.indd 176
A
A A A A
Instrucción: Se muestra al niño la lámina de Estímulo 5 y se le pregunta, ¿cuántas letras hay en
A A A A esta tarjeta?
A A
A A A
Respuesta correcta: 14.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 6).
9. Aritmética
9.1. Conteo Estímulo 5
176
A A A
A A
A A A A
A A
A A A

Libreta de estímulos 1.indd 177 12/16/05 6:38:17 PM


12/16/05 6:38:17 PM Libreta de estímulos 1.indd 178
1 2
Instrucción: Se muestra al niño la lámina de Estímulo 6 y se le dice, aquí hay 4 conjuntos de
círculos, ¿en cuáles hay igual número de círculos?
3 4
Respuesta correcta: 1 y 4.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 7).
9. Aritmética
9.1. Conteo Estímulo 6
178
1 2

3 4

Libreta de estímulos 1.indd 179 12/16/05 6:38:18 PM


12/16/05 6:38:19 PM Libreta de estímulos 1.indd 180
Instrucción: Se muestra al niño la lámina con los Estímulos 7 y 8.
Estímulo 7: Se le pregunta, ¿cuántas estrellas hay en esta tarjeta?
Respuesta correcta: 19.
Estímulo 8: Se le pregunta, ¿cuántas estrellas y campanas hay en esta tarjeta?
Respuesta correcta: 34.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes.
9. Aritmética
� 9.1. Conteo Estímulos 7 y 8
180
Libreta de estímulos 1.indd 181 12/16/05 6:38:20 PM
12/16/05 6:38:21 PM Libreta de estímulos 1.indd 182
9. Aritmética
9.2. Manejo numérico
9.2.1. Lectura de números
Inicio: Estímulo 1 para niños de todas las edades.
Fin: Estímulo 8 para niños de todas las edades.
Criterio de suspensión: Después de 2 errores consecutivos o la imposibilidad del niño para leer números.
�: 10 segundos por cada número.
Nota: No se corrige la ejecución del niño.
Descripción de la tarea
Mostrar al niño los Estímulos 1- 8, representados en la siguiente lámina, él
debe leer los números. Si tarda más de 10 segundos en identificar un
número, pasar al siguiente estímulo.
Registrar las respuestas del niño en la Libreta de puntajes.
182
Lectura de números

Libreta de estímulos 1.indd 183 12/16/05 6:38:22 PM


12/16/05 6:38:24 PM Libreta de estímulos 1.indd 184
Instrucción: Se muestra al niño la lámina a la vez que se le dice, vamos a leer unos números.
Se le enseña el número 2 y se le pregunta, ¿qué número es este?
Si el niño no puede realizar esta tarea se le da la respuesta correcta, es el 2, luego se le dice, ahora
dime, ¿qué número es este otro? y esperar a que de la respuesta. Si no puede realizar la tarea, se
suspende la aplicación. Si responde correctamente, se le dice, ¡muy bien! y se continúa con la aplicación
en el orden señalado.
� : 10 segundos.
Registrar las respuestas en la Libreta de puntajes.
9. Aritmética
9.2. Manejo numérico
� 9.2.1. Lectura de números Estímulos 1-8
184
2 6 18 263 5003 70049 930116 402005

Libreta de estímulos 1.indd 185 12/16/05 6:38:24 PM


12/16/05 6:38:25 PM Libreta de estímulos 1.indd 186
9. Aritmética
9.2. Manejo numérico
9.2.3. Comparación de números escritos
Inicio: Estímulo 1 para niños de todas las edades.
Fin: Estímulo 8 para niños de todas las edades.
Criterio de suspensión: Después de 2 errores consecutivos o la imposibilidad del niño para escribir números.
Nota: No se corrige la ejecución del niño.
Descripción de la tarea
Mostrar al niño consecutivamente 2 láminas con 6 cantidades en cada una y pedir
que identifique cuál es la mayor o cuál es la menor.
Registrar las respuestas del niño en la Libreta de puntajes.
186
Comparación de números escritos

Libreta de estímulos 1.indd 187 12/16/05 6:38:26 PM


12/16/05 6:38:28 PM Libreta de estímulos 1.indd 188
Instrucción: Se coloca la lámina frente al niño y se le dice, de estos números, dime...
Estímulo 1: ¿Cuál es el mayor?
Respuesta correcta: 310.
Estímulo 2: ¿Cuál es el menor?
Respuesta correcta: 13.
Estímulo 3: Dime, entre éste y éste (señalar 103 y 301), ¿Cuál es el mayor?
Respuesta correcta: 301.
Estímulo 4: Ahora entre estos (señala 310 y 130), ¿Cuál es el menor?
Respuesta correcta: 130.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulos 5-8).
9. Aritmética
9.2. Manejo numérico
9.2.3. Comparación de números escritos Estímulos 1-4
188
301 31 310 13 103 130

Libreta de estímulos 1.indd 189 12/16/05 6:38:28 PM


12/16/05 6:38:29 PM Libreta de estímulos 1.indd 190
Instrucción: Se coloca la lámina frente al niño y se le dice, ahora de estos números, dime...
Estímulo 5: ¿Cuál es el mayor?
Respuesta correcta: 9100.
Estímulo 6: ¿Cuál es el menor?
Respuesta correcta: 1009.
Estímulo 7: Dime, entre éste y éste (señalar 1090 y 9010), ¿Cuál es el mayor?
Respuesta correcta: 9010.
Estímulo 8: Ahora entre éstos (señalar 1900 y 9100), ¿Cuál es el menor?
Respuesta correcta: 1900.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes.
9. Aritmética
9.2. Manejo numérico
� 9.2.3. Comparación de números escritos Estímulos 5-8
190
9001 1009 1090 1900 9010 9100

Libreta de estímulos 1.indd 191 12/16/05 6:38:30 PM


12/16/05 6:38:31 PM Libreta de estímulos 1.indd 192
12. Habilidades conceptuales
12.3. Problemas aritméticos
Inicio: Estímulo 1 para niños de todas las edades.
Fin: Estímulo 8 para niños de todas las edades.
�: El tiempo máximo de ejecución está estipulado para cada estímulo.
Criterio de suspensión: Después de 3 errores consecutivos.
Notas: a) No se corrige la ejecución del niño.
b) Las tarjetas con cada uno de los problemas se pueden dejar a la vista del niño.
c) La respuesta debe ser obtenida mentalmente sin ayuda de lápiz y papel.
Descripción de la tarea
Mostrar al niño por escrito unos problemas aritméticos. El evaluador los lee en
voz alta y él tiene que resolverlos. Si tarda más del tiempo estipulado,
pasar al siguiente estímulo.
Registrar las respuestas del niño y su tiempo de ejecución en la Libreta de
puntajes.
192
Problemas aritméticos

Libreta de estímulos 1.indd 193 12/16/05 6:38:32 PM


12/16/05 6:38:33 PM Libreta de estímulos 1.indd 194
Instrucción: Se coloca la lámina con el problema escrito frente al niño y se le dice, te voy a
presentar unas láminas que tienen unos problemas aritméticos que quiero que resuelvas.
Te voy a leer cada uno de ellos y al mismo tiempo, tú puedes leerlos en silencio.
Si tú tienes 3 manzanas y te regalan 2, ¿cuántas manzanas tendrías?
Una vez que se le haya leído se le dice, ¡muy bien!, ahora resuélvelo.
�: 15 segundos.
Respuesta correcta: 5.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 2).
12. Habilidades conceptuales
12.3. Problemas aritméticos Estímulo 1
194
Si tú tienes 3 manzanas y te regalan 2,
¿cuántas manzanas tendrías?

Libreta de estímulos 1.indd 195 12/16/05 6:38:34 PM


12/16/05 6:38:35 PM Libreta de estímulos 1.indd 196
Instrucción: Se le dice, ahora te voy a leer este problema para que lo resuelvas.
Si María tiene 6 años y Mónica tiene 8 años, ¿quién es la mayor?
�: 15 segundos.
Respuesta correcta: Mónica.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 3).
12. Habilidades conceptuales
12.3. Problemas aritméticos Estímulo 2
196
Si María tiene 6 años y Mónica tiene
8 años, ¿quién es la mayor?

Libreta de estímulos 1.indd 197 12/16/05 6:38:35 PM


12/16/05 6:38:36 PM Libreta de estímulos 1.indd 198
Instrucción: Se le dice, ahora te voy a leer este problema para que lo resuelvas.
Alfredo tiene 6 carritos y Pedro tiene 2 carritos más que Alfredo, ¿cuántos carritos
tienen entre los dos?
�: 30 segundos.
Respuesta correcta: 14.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 4).
12. Habilidades conceptuales
12.3. Problemas aritméticos Estímulo 3
198
Alfredo tiene 6 carritos y
Pedro tiene 2 carritos más que Alfredo,
¿cuántos carritos tienen entre los dos?

Libreta de estímulos 1.indd 199 12/16/05 6:38:37 PM


12/16/05 6:38:38 PM Libreta de estímulos 1.indd 200
Instrucción: Se le dice, ahora te voy a leer este problema para que lo resuelvas.
Tengo una caja de colores con 2 hileras de 10 colores cada una, ¿cuántos colores
hay en la caja?
�: 30 segundos.
Respuesta correcta: 20.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 5).
12. Habilidades conceptuales
12.3. Problemas aritméticos Estímulo 4
200
Tengo una caja de colores
con 2 hileras de 10 colores cada una,
¿cuántos colores hay en la caja?

Libreta de estímulos 1.indd 201 12/16/05 6:38:38 PM


12/16/05 6:38:40 PM Libreta de estímulos 1.indd 202
Instrucción: Se le dice, ahora te voy a leer este problema para que lo resuelvas.
Carlos tiene 6 manzanas y Pedro tiene el doble, ¿cuántas manzanas tienen
entre los dos?
�: 30 segundos.
Respuesta correcta: 18.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 6).
12. Habilidades conceptuales
12.3. Problemas aritméticos Estímulo 5
202
Carlos tiene 6 manzanas y
Pedro tiene el doble,
¿cuántas manzanas tienen entre los dos?

Libreta de estímulos 1.indd 203 12/16/05 6:38:40 PM


12/16/05 6:38:41 PM Libreta de estímulos 1.indd 204
Instrucción: Se le dice, ahora te voy a leer este problema para que lo resuelvas.
Julio mide 150 cm y es 5 cm más alto que Roberto, ¿cuánto mide Roberto?
�: 30 segundos.
Respuesta correcta: 145 cm.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 7).
12. Habilidades conceptuales
12.3. Problemas aritméticos Estímulo 6
204
Julio mide 150 cm y
es 5 cm más alto que Roberto,
¿cuánto mide Roberto?

Libreta de estímulos 1.indd 205 12/16/05 6:38:42 PM


12/16/05 6:38:43 PM Libreta de estímulos 1.indd 206
Instrucción: Se le dice, ahora te voy a leer este problema para que lo resuelvas.
Una motocicleta de segunda mano fue vendida en 3/4 partes de lo que costó nueva,
si se pagó por ella 8,700 pesos; ¿cuál era su precio cuando estaba nueva?
�: 60 segundos.
Respuesta correcta: $11,600.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 8).
12. Habilidades conceptuales
12.3. Problemas aritméticos Estímulo 7
206
Una motocicleta de segunda mano fue
vendida en 3/4 partes de lo que costó nueva,
si se pagó por ella 8,700 pesos;
¿cuál era su precio cuando estaba nueva?

Libreta de estímulos 1.indd 207 12/16/05 6:38:44 PM


12/16/05 6:38:45 PM Libreta de estímulos 1.indd 208
Instrucción: Se le dice, ahora te voy a leer este problema para que lo resuelvas.
En una carrera de relevos de 100 m, el equipo ganador llegó a la meta en 3,600 segundos;
el primer competidor corrió durante1,200 segundos; el segundo llegó en 2/3 partes del
tiempo del primero y el tercero llegó en el doble de tiempo del segundo; ¿cuánto tiempo
corrió el segundo y cuánto el tercer competidor?
�: 60 segundos.
Respuesta correcta: 2° - 800 seg.
3° - 1,600 seg.
Registrar la respuesta en la Libreta de puntajes.
12. Habilidades conceptuales
� 12.3. Problemas aritméticos Estímulo 8
208
En una carrera de relevos de 100 m,
el equipo ganador llegó a la meta en 3,600
segundos; el primer competidor corrió
durante 1,200 segundos; el segundo llegó
en 2/3 partes del tiempo del primero,
y el tercero llegó en el doble de tiempo
del segundo; ¿cuánto tiempo corrió
el segundo y cuánto el tercer competidor?

Libreta de estímulos 1.indd 209 12/16/05 6:38:46 PM


12/16/05 6:38:46 PM Libreta de estímulos 1.indd 210
13. Funciones ejecutivas
13.4. Planeación y organización (Pirámide de México)
Inicio: Estímulo 1 para niños de todas las edades.
Fin: Estímulo 11 para niños de todas las edades.
�: Registrar el tiempo de ejecución para cada estímulo.
Criterio de suspensión: No aplica.
Material: Cronómetro, 3 bloques de diferente tamaño y color (verde, blanco y rojo) y hoja-base que se
encuentra en la Libreta de estímulos 2 en el apartado de Planeación y organización.
Notas: a) Es importante que en caso de ejecuciones incorrectas el evaluador coloque los bloques
correctamente antes de que el niño inicie la siguiente construcción.
b) En el trascurso de la prueba se pueden recordar al niño las reglas de la tarea: utilizar una
sola mano, mover el bloque que está encima antes de mover los de abajo, tomar un sólo
bloque a la vez, colocar la construcción en el espacio indicado, etc.
Descripción de la tarea
Mostrar al niño los siguienes diseños, uno por uno, él debe de realizar con los
bloques la construcción solicitada con el mínimo número de movimientos posibles.
Registrar la respuesta del niño, si es correcta o incorrecta, el número de movimientos realizados
para la construcción y su tiempo de ejecución en la Libreta de puntajes.
210
Planeación y organización
(Pirámide de México)

Libreta de estímulos 1.indd 211 12/16/05 6:38:48 PM


12/16/05 6:38:49 PM Libreta de estímulos 1.indd 212
Instrucción: La hoja base de la Libreta de estímulos 2, se coloca frente al niño en posición horizontal y se le
muestra la lámina con el estímulo muestra. Con los 3 bloques sobre la mesa se dice al niño,aquí tienes 3 bloques
con los que puedes construir diferentes diseños sobre esta hoja (señalar la hoja), por ejemplo, éste
(señalar el estímulo muestra de la sección planeación y organización) corresponde a esta construcción (hacer
el diseño presentado en el espacio de la izquierda de la hoja base). Te voy a enseñar diferentes diseños, cada
uno lo tienes que realizar moviendo los bloques uno por uno, con el menor número de movimien-
tos posibles y utilizando una sola mano (hacer demostración), en el caso de que estén 2 bloques
encimados, tienes que mover primero el de arriba (hacer demostración). Fíjate que la construcción la
realices en el espacio indicado en el diseño, por ejemplo, si en la tarjeta los bloques se encuentran
en este espacio (señalar el espacio izquierdo en el diseño), la construcción la debes realizar aquí (señalar el
espacio izquierdo de la hoja base).Te vuelvo a recordar que debes realizar la construcción con el menor
número de movimientos posibles y con una sola mano. Se coloca en el centro de la hoja base el cuadrado
blanco; arriba el verde y encima de estos dos el rojo. Se dice al niño, ahora hazme este diseño (señalando el
Estímulo muestra).Vigilar que el niño no viole las reglas establecidas. Si el niño requiere de una explicación mayor,
se le puede proporcionar hasta que el evaluador tenga la certeza de que el niño ha comprendido la instrucción.
Pasar a la siguiente página (Estímulo 1).
13. Funciones ejecutivas
13.4. Planeación y organización (Pirámide de México) Estímulo muestra
212
Libreta de estímulos 1.indd 213 12/16/05 6:38:50 PM
12/16/05 6:38:51 PM Libreta de estímulos 1.indd 214
Instrucción: Se muestra el Estímulo 1, se dejan colocados los bloques en la hoja base como el Es-
tímulo muestra; se señala al niño el Estímulo 1 y se le dice, muestráme ¿en dónde harías esta
construcción? (el niño debe señalar el espacio correspondiente), ¿cómo harías esta construcción
utilizando el menor número de movimientos posibles?, utiliza sólo una mano para mover
los bloques. En caso de que el niño realice el diseño de manera inadecuada o lo coloque en el espacio
inadecuado se le dice, es incorrecto y el evaluador organiza los bloques correctamente de acuerdo
al diseño 1, señalando los errores del niño.
� : Registrar el tiempo de ejecución. La respuesta y el número de movimientos se registran en la
Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 2).
13. Funciones ejecutivas
13.4. Planeación y organización (Pirámide de México) Estímulo 1
214
Libreta de estímulos 1.indd 215 12/16/05 6:38:52 PM
12/16/05 6:38:53 PM Libreta de estímulos 1.indd 216
Instrucción: Se le dice, aquí hay otro modelo, trata de realizarlo con el menor
número posible de movimientos.
� : Registrar el tiempo de ejecución. La respuesta y el número de movimientos se registran en la
Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 3).
13. Funciones ejecutivas
13.4. Planeación y organización (Pirámide de México) Estímulo 2
216
Libreta de estímulos 1.indd 217 12/16/05 6:38:53 PM
12/16/05 6:38:54 PM Libreta de estímulos 1.indd 218
Instrucción: Se le dice, aquí hay otro modelo, trata de realizarlo.
� : Registrar el tiempo de ejecución. La respuesta y el número de movimientos se registran en la
Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 4).
13. Funciones ejecutivas
13.4. Planeación y organización (Pirámide de México) Estímulo 3
218
Libreta de estímulos 1.indd 219 12/16/05 6:38:55 PM
12/16/05 6:38:56 PM Libreta de estímulos 1.indd 220
Instrucción: Se le dice, aquí hay otro modelo, trata de realizarlo.
� : Registrar el tiempo de ejecución. La respuesta y el número de movimientos se registran en la
Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 5).
13. Funciones ejecutivas
13.4. Planeación y organización (Pirámide de México) Estímulo 4
220
Libreta de estímulos 1.indd 221 12/16/05 6:38:56 PM
12/16/05 6:38:57 PM Libreta de estímulos 1.indd 222
Instrucción: Se le dice, aquí hay otro modelo, trata de realizarlo.
� : Registrar el tiempo de ejecución. La respuesta y el número de movimientos se registran en la
Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 6).
13. Funciones ejecutivas
13.4. Planeación y organización (Pirámide de México) Estímulo 5
222
Libreta de estímulos 1.indd 223 12/16/05 6:38:58 PM
12/16/05 6:38:59 PM Libreta de estímulos 1.indd 224
Instrucción: Se le dice, aquí hay otro modelo, trata de realizarlo.
� : Registrar el tiempo de ejecución. La respuesta y el número de movimientos se registran en la
Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 7).
13. Funciones ejecutivas
13.4. Planeación y organización (Pirámide de México) Estímulo 6
224
Libreta de estímulos 1.indd 225 12/16/05 6:38:59 PM
12/16/05 6:39:00 PM Libreta de estímulos 1.indd 226
Instrucción: Se le dice, aquí hay otro modelo, trata de realizarlo.
� : Registrar el tiempo de ejecución. La respuesta y el número de movimientos se registran en la
Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 8).
13. Funciones ejecutivas
13.4. Planeación y organización (Pirámide de México) Estímulo 7
226
Libreta de estímulos 1.indd 227 12/16/05 6:39:01 PM
12/16/05 6:39:01 PM Libreta de estímulos 1.indd 228
Instrucción: Se le dice, aquí hay otro modelo, trata de realizarlo.
� : Registrar el tiempo de ejecución. La respuesta y el número de movimientos se registran en la
Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 9).
13. Funciones ejecutivas
13.4. Planeación y organización (Pirámide de México) Estímulo 8
228
Libreta de estímulos 1.indd 229 12/16/05 6:39:02 PM
12/16/05 6:39:03 PM Libreta de estímulos 1.indd 230
Instrucción: Se le dice, aquí hay otro modelo, trata de realizarlo.
� : Registrar el tiempo de ejecución. La respuesta y el número de movimientos se registran en la
Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 10).
13. Funciones ejecutivas
13.4. Planeación y organización (Pirámide de México) Estímulo 9
230
Libreta de estímulos 1.indd 231 12/16/05 6:39:03 PM
12/16/05 6:39:04 PM Libreta de estímulos 1.indd 232
Instrucción: Se le dice, aquí hay otro modelo, trata de realizarlo.
� : Registrar el tiempo de ejecución. La respuesta y el número de movimientos se registran en la
Libreta de puntajes y pasar a la siguiente página (Estímulo 11).
13. Funciones ejecutivas
13.4. Planeación y organización (Pirámide de México) Estímulo 10
232
Libreta de estímulos 1.indd 233 12/16/05 6:39:05 PM
12/16/05 6:39:06 PM Libreta de estímulos 1.indd 234
Instrucción: Se le dice, aquí hay otro modelo, trata de realizarlo.
� : Registrar el tiempo de ejecución. La respuesta y el número de movimientos se registran en la
Libreta de puntajes.
13. Funciones ejecutivas
� 13.4. Planeación y organización (Pirámide de México) Estímulo 11
234
Libreta de estímulos 1.indd 235 12/16/05 6:39:07 PM
Libreta de estímulos 1.indd 236 12/16/05 6:39:07 PM
Libreta de estímulos 1.indd 237 12/16/05 6:39:07 PM

También podría gustarte