Está en la página 1de 2

que mantiene al receptor atento ya

que no se la resuelve hasta el final.


¿Qué es discurso?
Discurso expositivo: los discursos
de este tipo buscan explicar de manera
El concepto de discurso es muy concisa, clara y objetiva una temática
amplio y puede referirse a varias en particular. La estructura de estos
cuestiones. En general, el discurso es discursos está compuesta por una
lo que decimos, es decir, el término se introducción, en la que se aclara el
asocia con la transmisión de un tema que será tratado, la explicación
mensaje mediante las palabras. Este y, por último, un resumen o epílogo
mensaje puede ser escrito u oral, donde se repasen las principales
independientemente. nociones tratadas.

Un discurso es la forma en que un Discurso argumentativo: este


emisor construye un mensaje y las discurso tiene la función de convencer
características que este mensaje al receptor sobre una determinada
posee. Un discurso es una instancia cuestión por medio de su
de comunicación. entendimiento lógico. Para esto, los
argumentos a los que acuda el emisor
En una situación comunicativa deben ser sustentados de manera
intervienen varios elementos, pero lo racional, debe sonar convincente, no
indispensable es la transmisión de se debe avasallar al receptor, sino que
un mensaje (discurso) entre este sienta que se transmite una
un emisor y un receptor utilizando verdad universal. La estructura de este
un código (que usualmente es el tipo de discursos se compone de una
lenguaje) y a través de un canal, que tesis o idea a demostrar, que se
puede ser oral, escrito, etcétera. Un plantea al principio, luego se exponen
discurso se da en un contexto los argumentos y finalmente la
determinado, en un tiempo y lugar conclusión, en la que se reafirma la
específicos y bajo ciertas condiciones. idea inicial pero con las justificaciones
racionales ya expuestas.

Discurso informativo: este tipo de


discursos, también conocidos bajo el
Discurso narrativo: este discurso nombre de referencial, transmite
expone una serie de hechos a través datos con precisión y de manera
de una trama y argumento. El discurso concreta provenientes de la realidad.
narrativo si bien predomina en textos El emisor expone su discurso de
literarios, también se los puede manera objetiva y directa, tratando de
encontrar por ejemplo, en los dejar a un lado sus opiniones
noticieros. Su estructura contiene un personales. El discurso informativo se
inicio, nudo y desenlace. A lo largo de caracteriza por el uso de la tercera
este se presenta una intriga que es la persona, tiempo verbal indicativo,
oraciones impersonales y en el que ejemplo al discurso narrativo literal
muchas veces se presentan conceptos basado en hechos ficticios o el
técnicos. discurso religioso.
 Continuidad. Para comprender el
Discurso publicitario: este discurso discurso será necesario prestar
tiene como función vender algún atención desde el principio hasta el
servicio o producto. Para alcanzar final. Las partes del discurso siguen
dichos objetivos, debe resultar una secuencia lógica lo que permite
atractivo a sus receptores, llamar su captar la atención del receptor.

atención, ser breve, dejar de lado toda
aquella información sobre el producto
que puedan perjudicar las ventas.  El objetivo del discurso
También debe ser variado y carente de
monotonía.  La finalidad que persigue un
discurso dependerá del
 Características motivo por el cual se va a dar
Contextos. Los factores discursivos dicho discurso. También
que acompañan el texto influyen en el influye en el propio discurso el
propio discurso. Esto hace referencia al receptor que pretendemos
contexto comunicacional donde se cautivar con nuestro mensaje y
produce el discurso. la forma del discurso que
 Objetividad. Los hechos y opiniones adopte el mensaje.
que se encuentran en el discurso serán
tratadas con objetividad por parte del
emisor. Siempre que no se trata de un
texto descriptivo subjetivo.
 Universalidad. Aunque el tema del
discurso no sea de caracter universal el
discurso tiene que comprendido por el
receptor. Tenemos que adecuar
nuestro mensaje al tipo de receptor que
nos esté escuchando. Si pretendemos
cautivar a nuestra audiencia el discurso
tiene que ser comprendido.
 Especialización. Los discursos
técnicos y especializados exigen el
dominio del tema. Para exponer con
éxito un discurso es necesario conocer
el tema del discurso.
 Precisión. Adecuación lo más objetiva
posible de la acción que se transmite.
Transmitir un mensaje basado en datos
claros, precisos y ordenados.
 Verificabilidad. El receptor tiene que
tener la posibilidad de corroborar que la
información transmitida en el discurso
es real. Esto no es aplicable por

También podría gustarte