Está en la página 1de 17

SEMINARIO BÍBLICO PENTECOSTAL DE GUATEMALA

DIPLOMADO EN: MINISTERIO CRISTIANO

MODALIDAD POR EXTENSIÓN

TRABAJO

PRINCIPALES MONEDAS, MEDIDAS DE PESO, DE LONGITUD Y DE


VOLUMEN USADAS EN LA BIBLIA

EN CUMPLIMIENTO PARCIAL DEL CURSO


GEOGRAFÍA BIBLICA
IMPARTIDO POR EL FACILITADOR PASTOR DANIEL LÓPEZ

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: NOELI DENILDE GUERRA HERNÁNDEZ

ALDEA SAN RAFAEL, MORALES IZABAL 31 DE MARZO 2019

1
Contenido
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3
I. PRINCIPALES MONEDAS .............................................................................................................. 4
a. Oro Plata.................................................................................................................................. 5
1. Las monedas en las Escrituras Hebreas............................................................................... 5
b. Valor actual ............................................................................................................................. 6
2. Poder adquisitivo ..................................................................................................................... 6
3. El dinero puede ser tanto beneficioso como perjudicial ........................................................ 8
c. Asarion: ............................................................................................................................... 8
d. Beca:.................................................................................................................................... 9
e. Brass: ................................................................................................................................... 9
f. Denario: ............................................................................................................................... 9
g. Dracma: ............................................................................................................................... 9
h. Didracma (dos dracmas): .................................................................................................... 9
i. Dram o Daric: ...................................................................................................................... 9
j. Cuarto: ................................................................................................................................. 9
k. Mite o Lepton, (blanca): .................................................................................................... 10
l. Gera: .................................................................................................................................. 10
m. Penique: ......................................................................................................................... 10
n. Pieza de Oro: ..................................................................................................................... 10
o. Pieza de Plata: ................................................................................................................... 10
p. Libra de Mina: ................................................................................................................... 10
q. Siclo: ................................................................................................................................. 10
r. Siclos de Plata: .................................................................................................................. 10
s. Talento: ............................................................................................................................. 11
t. Dinero del Tributo: ............................................................................................................ 11
II. MEDIDAS DE PESO..................................................................................................................... 11
III. MEDIDAS DE VOLUMEN ........................................................................................................ 13
CONCLUSIÓN ..................................................................................................................................... 15
RECOMENDACIONES ......................................................................................................................... 16
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ......................................................................................................... 17

2
INTRODUCCIÓN

Los medios de cambio en la antigüedad eran variados ya que lo hacían según les fuera
conveniente a las personas, pero a medida que se fueron empleando los metales preciosos
los utilizaban como moneda de cambio entre ellos el oro y la plata. Los pesos eran
utilizados para designar valores monetarios ya que a menudo los objetos eran pesados.

3
I. PRINCIPALES MONEDAS

Medio de cambio. En la antigüedad se solía utilizar el ganado en las operaciones de

trueque, es decir, en el cambio de un artículo por otro, y puede que este fuera el método

más antiguo de realizar una transacción comercial. Así parece indicarlo el que la palabra

latina para dinero (pecunia) venga de pecus, que significa “ganado”. Sin embargo, el

ganado (Gé 47:17) y los comestibles (1Re 5:10, 11) no eran siempre los medios de cambio

más convenientes, de modo que empezaron a emplearse algunos metales, por ejemplo, el

oro y la plata. Ya en el tiempo de Abrahán los metales preciosos servían de dinero.

No obstante, no se trataba de monedas. En realidad era plata y oro, probablemente

moldeado para mayor comodidad en barras, anillos, brazaletes u otras formas con un peso

específico. (Compárese con Gé 24:22; Jos 7:21.) De hecho, el significado literal del término

hebreo que se suele traducir por “dinero” es “plata”. (Gé 17:12, nota.) Era frecuente que los

que participaban en la transacción pesasen los objetos de metal a la hora de efectuar el

pago. (Gé 23:15, 16; Jer 32:10.)

Como en las transacciones comerciales había que pesar objetos, se comprende que los

términos que correspondían a los pesos sirviesen a menudo para designar valores

monetarios. Los israelitas tenían cinco divisiones principales: la guerá, el medio siclo

(beka), el siclo, la mina (mané) y el talento. (Éx 25:39; 30:13; 38:25, 26; 1Re 10:17; Eze

45:12; La siguiente tabla muestra la correspondencia entre las diversas unidades

monetarias y su valor actual respecto al precio del oro y de la plata. (En años recientes el

precio del oro y de la plata ha variado. En consecuencia, en esta publicación se ha hecho un

cálculo moderado de 350 dólares [E.U.A.] por onza troy de oro y de 6 dólares [E.U.A.] por

la de plata. Sin embargo, se calcula que antiguamente la proporción del valor del oro con

relación al de la plata era de 13 a 1.)


4
a. Oro Plata
1 guerá = ⁄20 siclo $ (E.U.A.) 6,42 $ (E.U.A.) 0,11
1

1 beka = 10 guerás 64,23 1,10

1 siclo = 2 bekas 128,45 2,20

1 mina = 50 siclos 6.422,50 110,10

1 talento = 60 minas 385.350,00 6.606,00

El valor de las “piezas de moneda” (heb. qesi·táh) mencionadas en Génesis 33:19,Josué

24:32 y Job 42:11 no se puede precisar con exactitud. De igual manera, el valor del pim es

incierto. Podría equivaler a unas dos terceras partes de un siclo. (1Sa 13:21; véase PIM.)

1. Las monedas en las Escrituras Hebreas.

Se cree que las primeras monedas se acuñaron alrededor del año 700 a. E.C. Los israelitas

probablemente usaron monedas por primera vez en su tierra natal después de regresar del

exilio en Babilonia. Los libros bíblicos posteriores al exilio hacen referencia al dárico persa

(1Cr 29:7; Esd 8:27) y al dracma (heb. dar·kemoh·ním), y por lo general este último se

equipara al dárico. (Esd 2:69; Ne 7:70-72.) El dárico persa de oro pesaba 8,4 g., por lo que

su valor actual se calcula en 94,50 dólares (E.U.A.). El dinero en las Escrituras Griegas

Cristianas. En las Escrituras Griegas Cristianas se hace mención específica de las

siguientes monedas: el leptón (moneda judía), el cuadrante (moneda romana), el as o

asarion (moneda romana provincial), el denario (moneda romana), el dracma (moneda

griega), el didracma (moneda griega) y el estater (moneda griega, que muchos creen que es

el tetradracma de Antioquía o Tiro). (Mt 5:26; 10:29; 17:24, 27; 20:10; Mr 12:42; Lu

5
12:6, 59; 15:8; 21:2, NM, notas; véanse DENARIO; ESTATER.) Los valores más altos —

las minas y los talentos— eran pesos, no monedas. (Mt 18:24; Lu 19:13-25.) La siguiente

tabla muestra la correspondencia entre las diversas unidades monetarias y su valor actual

aproximado.

b. Valor actual
1 leptón (de cobre = 1⁄2 cuadrante $ (E.U.A.) 0,006 o bronce)

2 cuadrante (de cobre = 2 leptones 0,012 o bronce)

1 as (asarion) (de = 4 cuadrantes 0,046 cobre o bronce)

1 denario (de plata) = 16 ases 0,74

1 dracma (de plata) = 0,65

1 didracma (de plata) = 2 dracmas 1,31

1 tetradracma* = 4 dracmas 2,62

1 mina (de plata) = 100 dracmas 65,40

1 talento (de plata) = 60 minas 3.924,00

1 talento (de oro) = 228.900,00

* Se cree que equivalía al estater (de plata)

2. Poder adquisitivo
Los valores que se dan en la actualidad a las monedas antiguas no ofrecen una idea real de

su valor. No obstante, la Biblia provee algunas referencias con respecto a su poder

adquisitivo, lo que sirve de ayuda para calcular su valor real en la antigüedad. En el tiempo

6
del ministerio terrestre de Jesús, los jornaleros agrícolas solían recibir un denario por un día

de trabajo de doce horas. (Mt 20:2.) Se puede decir que en las Escrituras Hebreas los

salarios por jornada de trabajo eran más o menos los mismos. En ese caso, un siclo de plata

equivaldría al salario de tres días.

El precio de un esclavo era 30 siclos de plata (tal vez el salario de noventa días). (Éx 21:32;

compárese con Le 27:2-7.) El profeta Oseas compró una mujer por 15 monedas de plata y

un homer y medio (15 efás) de cebada. Tal vez este pago correspondía al precio total de un

esclavo. De ser así, un efá (22 l.) de cebada valía un siclo. (Os 3:2.)

En tiempos de escasez los precios subían de repente. En tiempo de sitio, con 80 monedas de

plata (el salario de unos doscientos cuarenta días), con las que en otra época se podían

haber comprado ocho homeres (1.760 l.) de cebada, solo se podría conseguir la cabeza, casi

sin carne, de un asno, un animal no apto para alimento según la ley mosaica. (2Re 6:25;

compárese con Os 3:2.)

En el siglo I E.C., dos gorriones costaban un asarion (el salario de cuarenta y cinco

minutos) y cinco gorriones se podían obtener por el doble. (Mt 10:29; Lu 12:6.) La

contribución que depositó en el templo la viuda necesitada a la que Jesús hizo referencia

era aún menor: dos leptones (1 cuadrante), o una sesentaicuatroava parte del salario de un

día. Sin embargo, Cristo Jesús encomió su dádiva como mayor que la de aquellos que

habían hecho grandes donativos, pues había contribuido no de lo que le sobraba, sino

“cuanto poseía, todo lo que tenía para vivir”. (Mr 12:42-44; Lu 21:2-4.) El impuesto anual

para el templo que pagaban los judíos era de dos dracmas o un didracma (el salario de unos

dos días). (Mt 17:24.) Como un dracma era el equivalente de aproximadamente el salario de

un día, era lógico que una mujer barriera toda su casa y buscara con diligencia una moneda

de dracma que se le hubiera perdido. (Lu 15:8, 9.)


7
Judas Iscariote traicionó a Jesús por 30 piezas de plata, es decir, el precio de un esclavo.

(Mt 26:14-16, 47-50.) Estas monedas de plata podían ser siclos u otras monedas de valor

similar, pero en el relato no se especifica el tipo de moneda, solo se dice que era de plata.

3. El dinero puede ser tanto beneficioso como perjudicial


El dinero protege de la pobreza y de los problemas que esta comporta, permitiendo que las

personas consigan tanto artículos de primera necesidad como cosas superfluas. (Compárese

con Ec 7:12; 10:19.) Por esta razón, existe la posibilidad de que una persona empiece a

confiar en el dinero como protección y olvide a su Creador. (Compárese con Dt 8:10-14.)

“El amor al dinero [literalmente, “cariño a la plata”] es raíz de toda suerte de cosas

perjudiciales, y, procurando realizar este amor, algunos han sido descarriados de la fe y se

han acribillado con muchos dolores.” (1Ti 6:10.) Por dinero, hay quien ha pervertido la

justicia, se ha prostituido, ha asesinado, ha traicionado a otros y ha falsificado la verdad.

(Dt 16:19; 23:18; 27:25;Eze 22:12; Mt 26:14, 15; 28:11-15.)

Por otro lado, Dios aprueba el buen uso del dinero. (Lu 16:1-9.) En este uso se incluye el

contribuir para el adelanto de la adoración pura y la ayuda material a los necesitados.

(Compárese con 2Cr 24:4-14; Ro 12:13; 1Jn 3:17, 18; A pesar de que con el dinero se

puede hacer mucho bien en este sentido, las cosas más valiosas —comida y bebida

espiritual e incluso la propia vida eterna— se pueden obtener sin él. (Isa 55:1, 2; Rev

22:17.)

c. Asarion:
Una pequeña moneda Griega de cobre o bronce con un valor cerca de un centavo.

Traducido “Cuarto” en la versión del Rey Jaime (Mat. 10:29; Luc. 12:6).

8
d. Beca:
Un peso Hebreo equivalente a ½ siclo o 0.20 gramos (Éx. 38:26).

e. Brass:
Moneda de cobre Griega o Romana con un valor cerca de ½ centavo (Mat. 10:9; Marc.

6:8).

f. Denario:
Una moneda Romana equivalente en peso al siclo Hebreo pero su valor como dinero

variaba. Equivalente al salario de un día y por lo tanto, de un valor superior a su peso.

Tenía más valor a la moneda utilizada en la Versión del Rey Jaime y menos en el segundo

siglo d.C. (Mat. 20:2-13; Luc. 10:35; Jn. 6:5-13; 12:5).

g. Dracma:
Una moneda de plata Griega utilizada en el mundo Helenístico después de 330 a.C. y cerca

del mismo valor del siclo Hebreo.

h. Didracma (dos dracmas):


El impuesto del templo pagado por los hebreos (Mat. 17:24) o utilizando para pagar una

multa impuesta (Esd. 6:8; Neh. 5:4). Equivalente al medio siclo Hebreo.

i. Dram o Daric:
Moneda de oro Persa utilizada entre los Judíos después de su regreso del exilio de

Babilonia. Pesada 128.4 gramos y su valor era cerca de $5.30 (ESD.2:69; I Cron. 29:7;

Neh. 7:70).

j. Cuarto:
Una pequeña moneda de bronce de un valor cerca de ¼ de un centavo en la época de Cristo

(Mat. 10:29; Marc. 12:42; Luc. 12:6).

9
k. Mite o Lepton, (blanca):
La moneda de bronce más pequeña utilizada en la época de Cristo y de un valor de cerca de

1/8 de un centavo. Equivalente a medio cuarto (Luc. 12:59; 21:2).

l. Gera:
El persona más pequeño, 1/20 de in siclo. Utilizando como dinero pero no como una

moneda. Su valor dependía de lo que se pesaba. Por lo general su valor era cerca de tres

centavos (Lev. 27:25; Núm. 3:47; Ezeq. 45:12).

m. Penique:
Equivalente al denario de plata Romano. Es la traducción de denario en la versión del Rey

Jaime.

n. Pieza de Oro:
Equivalente al siclo de oro. Su valor dependía del contenido de oro (II Rey. 5:5)

o. Pieza de Plata:
Equivalente al siclo de Plata su valor dependía de su peso (Éx. 21:32; Os. 3:2)

p. Libra de Mina:
Igual a 100 dracmas de plata. Tenía un valor cerca de $17.00 (Luc. 19:13-25).

q. Siclo:
Un peso Hebreo y utilizado como tal hasta la adopción de acuñación de monedas cerca de

400 a.C. El siclo de oro fue valorado a $5.50 y el siclo de plata cerca de 75 centavos (Mat.

17:27).

r. Siclos de Plata:
Una pieza de plata que se menciona solo una vez (Isa 7:23; versión del Rey Jaime).

10
s. Talento:
La moneda de peso más grande utilizada para metales por los Hebreos. Oro que pesaba un

talento era valorado en $30,000 y el de plata en $2000 (II Rey. 23:33). En el periodo del

Nuevo Testamento cuando se utilizaban como monedas, los talentos de plata fueron

valorados en $560 (Mat. 25:14-30).

t. Dinero del Tributo:


Una moneda Judía equivalente a ½ siclo, con un valor cerca de 37 centavos y utilizada para

pagar el impuesto del templo.

II. MEDIDAS DE PESO

Los hebreos usaban pesas y medidas para pesar metales de valor y otros productos.
Cuando nosotros pesamos, usualmente hablamos de onzas, libras o toneladas. Los judíos de
los tiempos del Antiguo Testamento hablaban de siclos y talentos:

11
MEDIDAS DE LONGITUD
Todos sabemos lo que es una pulgada, lo que es un pie y lo que es una yarda, pero
¿qué es un codo o un palmo o un palmo menor? Estamos familiarizados con una vara de
medir, una regla y una cinta métrica, pero en los tiempos bíblicos la gente no usaba esas
cosas para medir longitudes.

12
III. MEDIDAS DE VOLUMEN

Medidas de Áridos

Hoy día usamos varias medidas de capacidad, como libras, onzas, quintales,
kilogramos, toneladas, etc. En los tiempos bíblicos se usaban las siguientes:

13
Medidas para Líquidos

(América: galón =4 cuartos; un cuarto =2 pintas)

En América usamos galones, cuartos y pintas y también litros para medir líquidos.
Aquí hay algunas de las medidas que se usaban en los tiempos bíblicos:

14
CONCLUSIÓN

Muchas son las monedas y medidas de peso en la sagrada Escritura (Biblia) cuyo

contenido porta un enorme conocimiento del vivir en la vida de grandes personajes y

ciudades de la antigüedad.

Isaías 55:1

A pesar que con el dinero se puede hacer mucho bien en este sentido las cosas más valiosas

comida y bebida espiritual e incluso la propia vida eterna se puede obtener sin él.

15
RECOMENDACIONES

1. No podemos medir el oro y la plata sin antes conocer a exactitud su

valor en cada país.

2. Los donativos a personas necesitadas eran de gran ayuda hoy en día

debemos tener un corazón con más compasión para asi ayudar en

nuestras comunidades.

3. Muchas de las medidas de longitud de la antigüedad son usadas en

nuestra actualidad como la pulgada, yarda, milla, etc.

4. Es muy importante conocer los múltiples términos bíblicos relacionados

con medidas de peso y longitud ya que nuestra mente relaciona con la

exactitud de la palabra de Dios.

16
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://buscandoajesus.wordpress.com/articulos/sistema-monetario-y-coste-de-la-vida-en-
tiempos-de-jesus/
https://www.biblicomentarios.com/glosario/monedas-pesos-y-medidas-en-la-biblia/

17

También podría gustarte