Está en la página 1de 2

SENA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

CURSO

CONTRATACION

ACTIVIDAD N°4

ESTUDIO DEL CASO LIQUIDACION DEL CONTRATO

NOMBRES E IDENTIFICACIÓN DE LOS ESTUDIANTES:

NAHOMY BUENAÑO MORENO


1071999726

MEDELLIN, ANTIOQUIA MARZO, 30 DE 2018


Estudio de Caso: Liquidando un contrato laboral
Cordial saludo Eduardo, el señor Toledo laboró 826 días, se debe tener en cuenta
el primer día de ingreso a trabajar, por favor corregir la respuesta al estudio de
caso teniendo en cuenta la explicación adjunta, enviar nuevamente para terminar
de calificar.

Se debe realizar la indemnización con el sueldo de $3.039.330, teniendo en


cuenta el incremento al salario mínimo año 2018 fue de 5,9%, el señor Jaime
Toledo para el año 2017, se ganaba $2.870.000 x 5,9%= $3.039.330.

Tendremos que la indemnización será:

Año 1:30 días de salario

Año 2: 20 días de salario

Serian 3 meses y 16 días

Teniendo en cuenta que el señor Toledo inicio labores el 05 de octubre de 2015 y


fue despedido el 20 de enero de 2018.

Por cada año se tiene en cuenta 360 días, en el caso planteado son 2 años,
tenemos 360x2=720, por el mes se cuenta 30 días, tenemos 3 meses 30x3= 90
días más 16 días, nos da un total de 826 días laborados por el señor Jaime
Toledo.

Por el primer año el señor Toledo tiene derecho al valor del último salario
devengado $3.039.330, a 826 días se le resta 360 días y queda 466 días,
aplicando la formula tenemos 466 días/360 días (año)= 1,3 años, sabiendo que
para el segundo año se aplica el cálculo por 20 días.

Luego cogemos 1,3 años x 20 días por año= 26 días de salario para indemnizar.
Se hace el cálculo teniendo en cuenta el salario diario.

26 x $101.311= $2.634.086 Se suma el primer año y el resto del tiempo laborado:

Año 1= $3.039.330

También podría gustarte