Está en la página 1de 1

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA JOSÉ B. SEPÚLVEDA F.

ÁREA COMPONENTE GRADO SECCIÓN SESIÓN TIEMPO FECHA


Educ. para el Trabajo Tecnología de base 4to F,G,H 3/10 90’ 23/04/2016

TÍTULO DE LA SESIÓN
Título: Diseñando logotipos creativos

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES CAMPO TEMÁTICO INDICADORES
Gestión de procesos Maneja las distintas herramientas Relleno de texto  Aplica rellenos de
Ejecución de del editor gráfico Corel Draw para Contorno de objetos texto y contornos de
procesos elaborar diseños creativos objetos

SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio ( 20 minutos)
 El docente inicia la actividad presentando imágenes sobre diseños de logos de iI.
 Se plantea estas interrogantes a los alumnos ¿cómo podemos crear estos logos?
 Los alumnos completan el siguiente cuadro sobre ¿Qué herramientas se utilizan en la creación de logotipos?
 El docente inicia la actividad presentando el objetivo de la sesión: “Al finalizar la sesión los estudiantes utilizaran las
herramientas del editor gráfico Corel para crear logotipos creativos
Desarrollo (60 minutos)
 Enseguida pide a los estudiantes resuelvan el ejercicio propuesto en la elección de un diseño de logo que conoce.
 Se dan algunos ejemplos de uso de las herramientas de Corel Draw.
 Se entrega y se hace la ejemplificación de la ficha de trabajo
 Luego, pide lean la ficha de trabajo y concluye señalando que los pasos
para realizar el diseño de logotipo de una empresa conocida como es
Claro.
 Con los grupos formados, de 2 en 2 el docente pide a cada grupo que
realizasen los pasos propuestos y si se diera el caso poder visitar videos
tutoriales en YouTube y seguir la secuencia que propone para realizar el
logotipo.
 Se dan intercambio de ideas y conclusiones sobre la aplicación de la
herramienta utilizada en la creación del logo de claro y se responden
inquietudes de los estudiantes,
 Terminadas las secuencias de los pasos seguidos y en algunos casos se
resuelven dudas y también se apoya a los estudiantes que tienen
dificultades
 Un alumno o dos son coadyuvadores y dan la ayuda a sus compañeros que
lo necesitan
 Terminada la acción anterior pide a los estudiantes que se autocalifiquen
y propongan unja nota a su trabajo como es una autoevaluación.
Cierre (10 minutos)
 Los alumnos hacen entrega de la ficha de practica llenada con los cuadros
 A continuación el docente formula las siguientes preguntas a los estudiantes:
 ¿Cómo se sintieron con el ejercicio de hoy? ¿Qué aprendieron?
 ¿Es importante realizar el estudio de mercado cuando queremos iniciar un negocio?, ¿Por qué?
Tarea para la casa
 Finalmente, se pide a los estudiantes que realicen un reporte sobre la la idea de negocio elegida y presentar el
mismo en la siguiente sesión de aprendizaje

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


 Ficha de práctica; Pizarra acrílica, plumones

Anexo 1
Ficha de práctica

_______________________
Prof. Armando Villavicencio C

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Profesor Armando Villavicencio calcina Área Educación para el Trabajo- Computación e Informática

También podría gustarte