Está en la página 1de 9

Tips para trabajar con niños

distraídos
¿Tienes niños distraídos?
Te platicaré un poquito de como debes trabajar
con ellos.

Lo primero que debes saber es que existen


diversas causas por las que se puede dar esta
situación, y es necesario analizar al pequeño para
saber si es neurológico, cognitivo, emocional,
nutricional, etc.
Es importante que lleves a cabo algunas
recomendaciones para ver si este problema
mejora ya que puede ser cuestiones de hábitos,
aburrimiento de actividades escolares, una
metodología inadecuada y muchos otros factores
pero si no hay mejoría es necesario consultar a un
especialista.
Estos son algunos consejos que puedes hacer
con tu niñ@.
*Siempre que le hables míralo a los ojos para que
te ponga atención.
*Pídele que en sus palabras te diga lo que acaba
de hacer.
*Debe hacer la tarea siempre en el mismo lugar y
que no tenga distracciones como tv, juguetes,
etc.
*Es muy importante que duerma bien y que vaya
a la escuela descansado.
*Deja la tarea que mas se le dificulte al principio
ya que si lo hace al ultimo estará cansado.
*Permite que entre cada tarea haga una actividad
para distraerse como dibujar, iluminar o jugar
con algún material didáctico.
*Establece rutinas.
*No le des indicaciones mientras hace otra
actividad, primero debe terminar la que esta
haciendo.
*Si le vas a asignar mas de una tarea o actividad
no se las digas al mismo tiempo.

Si eres docente en conjunto con las


recomendaciones anteriores, estas las puedes
llevar a cabo en tu salón
*Cuando detectes esta situación comunicalo con
padres y maestros involucrados con el pequeñ@
para que en conjunto aporten beneficios.
*No etiquetes al niño.
*No lo ridiculizarlo.
*Designa actividades extras que pueda cumplir.
*Reconoce sus logros.
*Asígnale un lugar de manera que quede frente a
ti.
*Modula tu tono de voz.
*Dale instrucciones claras y precisas.
*Delimita los tiempos de trabajo, ya que tiempos
muy largos lo cansan.
*Siempre llámalo por su nombre.
*De forma discreta a la hora de la salida
pregúntale si no olvida alguna de sus cosas.
*Si no logras su atención ponte en una posición
en la que estés a su nivel y háblale viéndolo a los
ojos.
*Trabaja en base a una rutina eso le ayudará a
todos los niños y a ti.
Espero estos tips te sirvan para ayudar a tus
niños

Publicado por Arte mania en 23:52


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: actividades para preescolar, apoyo para maestros, maestras de
preescolar, niños, preescolar,recursos didácticos, situaciones ddidácticas

viernes, 21 de agosto de 2015

Juegos de integración
Hola siguiendo el tema anterior de dinámicas de
integración para este nuevo ciclo escolar,les dejo
algunos juego que pueden incluir en su planeación.

Juego 1.
El sombrero loco
*Para este juego necesitarás un sombrero
*Los niños se deben sentar en círculo y ponerse el
sombrero,cuando se lo pongan deberán decir su
nombre en voz alta y después lo pasarán a su
compañero que esta a su lado.Este juego también es
una forma de enseñar a los niños a respetar su turno,ya
que cuando tienen el sombrero significa que tienen el
turno para hablar.
Juego 2.
Me cambio de mesa.
*Necesitarás preparar distintas mesas con materiales
diversos como material de ensamble,masas,material de
arte,etc.
*El objetivo de esta actividad es que los niños pasen
por todas las mesas de actividades y se sienten con
compañeros distintos para que trabajen,jueguen y se
conozcan más.

Actividad 3
Narrar cuentos siempre será una de sus actividades
favoritas,siempre y cuando lo narres de una manera
interesante,modula la voz,utiliza diferentes tonos para
darle una personalidad a cada personaje,disfrázate de
ser posible,verás que es una actividad que relajará a los
peques.
Juego 4
Búsqueda del tesoro
*Utilizando como motivación algún cuento de piratas
se introducirá el tema con los niños.
*Se realizará la "búsqueda del tesoro" con un mapa,
esté lo prepararás con anticipación, una vez
encontrado el tesoro se llevará al salón para ver cuál es
la sorpresa encontrada.Puedes preparar un cofre,el
cuál te servirá para esta y muchas actividades más y
en el interior encontrarán regalitos como sombreros,
parche, telescopio, pañuelo, espada, etc.

Juego 5
Pelotas de papel
*Necesitarás hojas de periódicos
*Mediante tu consigna debes de ir indicándole qué es lo
que deben hacer: tirar el papel, tapar a la miss o a un
amigo, rasgar, hacer bolas, etc. También puedes
escuchar las sugerencias de tus niño.
Publicado por Arte mania en 22:12
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: actividades para preescolar, apoyo para maestros, maestras de
preescolar, niños, preescolar,recursos didácticos, situaciones ddidácticas

martes, 4 de agosto de 2015

Dinámicas de integración
Dinámicas de integración
Bienvenidas a esta nueva opción para compartirles
información,este es uno de los temas que más
buscaba al inicio del ciclo escolar,y a lo largo de mi
experiencia con los niños(no crean que tengo 90
años,es poca pero cuando nos gusta lo que
hacemos buscamos y buscamos opciones y
actividades)pues encontré,modifique,y en el
momento hasta invente actividades que a lo mejor a
ti te sirven.
A continuación les propongo algunas dinámicas,las
puedes modificar como tu quieras,solo quiero darte
una ayudadita.
Recuerda que en todas estas actividades,es
importante que des las instrucciones claras de ser
posible repitelas varias veces.
************************************************************
*********
Juego de conocimiento
*Para esta actividad deben sentarse en
círculo,acomoda bien a los niñ@s para que todos se
puedan ver,vas a tener una pelota,un muñeco o
alguna otra cosa,el objeto que elijas debe ser ligero
para que no se lastimen los niños y también debes
tener algún recipiente con dulces
,gomitas,lunetas,etc.
*Vas a lanzar la pelota(o el objeto que tengas) y el
niño que la atrape deberá decir su nombre en voz
alta,pedirás que todos griten su nombre fuerte y el
niño que dijo el nombre tomará un dulce,ese mismo
pequeño lanzará la pelota a otro compañero y así
repetirán la acción hasta que todos los niños digan
su nombre.
************************************************************
**********
La papa caliente
Este es un juego muy conocido para todas y además
de poder usarlo como juego de integración,lo puedes
realizar como estrategia para el control de grupo,es
muy bueno.
*Necesitas de nuevo una pelota pequeña,una
grabadora o algún dispositivo para reproducir
música,gafetes con el nombre de cada uno y eso es
todo.La forma en que deben acomodarse es en
círculo.
*Pasarán la papa de uno en uno y cuando pares la
música,al niño que se le quedó la pelota mencionará
su nombre,en ese momento le colocarás su gafete y
seguirá el juego hasta que todos tengan su nombre.
************************************************************
***********
Todos a bordo
Necesitarás aros de plástico y un pandero
*Colocarás los aros en el piso debes colocar uno por
cada pareja de niños,es decir si tienes 20 niños vas
a colocar 10 aros,les narraras alguna historia de
barcos y simularán que cada aro es un
barco,moverás el pandero para que genere ruido y
cuando pares el sonido del pandero gritarás TODOS
A BORDO,los peques deberán ir a un aro con un
compañerito,repetirás la acción varias veces,pide a
los niños que cambien de compañeros cada vez,en
el caso de que tengas un número impar, el niño se
quedo fuera de el aro
será el que tenga el pandero y después se integra
nuevamente, es importante que ningún niño tenga
la sensación de derrota,por eso cederás el mando
por un momento.
************************************************************
**********
Busca a tu pareja
Necesitas tarjetas con dibujos de
frutas,colores,animales,lo que quieras.El número de
tarjetas será correspondiente al número de tus
alumnos es decir si tienes 20 niños,debes hacer 20
tarjetas.
Debes hacer pares de tarjetas,por ejemplo,2 tarjetas
de fresas,2 de piñas,2 de manzanas,etc.
*En esta actividad ocuparás todo el salón o el patio
de juegos y estarán dispersos los niños,reparte una
tarjeta a cada niño y pideles que no la vean hasta
que tu lo indiques,una vez que les digas que las
pueden ver,ellos deberán buscar la pareja de su
fruta,cuando encuentren a su pareja,se presentarán
con el grupo.Repetirás esta actividad varias veces y
a la tercer ronda aproximadamente,en lugar de que
digan su nombre,preguntarás a los demás niños si
recuerdan como se llama.
************************************************************
**********
Gracias por leer las actividades,no te olvides de
estar pendiente del blog ya que escribiré más
actividades sobre la integración de los niños en el
cole.

También podría gustarte