Está en la página 1de 42

Nro.

DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 1 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

CURSO: LABORATORIO DE
SISTEMAS HIDRÁULICOS
LABORATORIO N° 09
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK

Simul M.T. Exp Anexo O&L


Nombre
[6} [4] [5] [3] [2]

Alumnos(s)

Grupo : ___ Especialidad: V-C_ Nota:

Fecha de entrega : Modulo:


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 2 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

1.1 Objetivo

 Fijar la operación y el uso del Matlab y del Simulink, programas que serán usados en la
simulación de sistemas hidráulicos, tanto como herramienta para futuros proyectos
hidráulicos, como para simulación de sistemas y análisis de datos, y especialmente como
herramienta para implementación.
 Interpretación y montaje del circuito hidráulico a través de la simulación realizada en
Matlab.
 Interpretar los resultados obtenidos en el Matlab (Simulink), Automation Studio y con el
circuito hidráulico armado, a través de componentes de medición.

1.2 Seguridad

Antes de realizar el laboratorio:

 Asegúrese que usted y sus compañeros de grupo tienen lentes de protección visual.
Recuerde que va a trabajar con fluidos a presión.
 Deberá contar con la ropa y los implementos de seguridad necesarios antes de comenzar la
experiencia. (lentes, overoll, botas de seguridad, etc.)
 Efectúe la revisión de las instalaciones hidráulicas en función al plano hidráulico.
 Energizar el equipo solo después que el profesor lo haya autorizado.
 Trate de mantener su puesto de trabajo limpio (Utilizar trapo para limpiar el aceite del
módulo y del puesto de trabajo)
 Realizar el armado y desarmado de los circuitos únicamente cuando el sistema este sin
presión. (Esto es cuando el equipo este apagado)
Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 3 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

1.3 Identificación de los módulos hidráulico


Conocer la secuencia para la correcta operatividad de los módulos.

(OPCIONAL) Y T P P T Y (OPCIONAL)

Figura 1: Modelo de trabajo en un solo módulo

1.4 INTRODUCCIÓN TEÓRICA

MATLAB
El MATLAB es un paquete de software
interactivo altamente especializado para
realizar cálculos científicos y de ingeniería.
Integra análisis numérico, cálculo matricial,
procesado de señales y herramientas
gráficas en un medio de fácil uso, donde los
problemas y las soluciones se expresan del
mismo modo que se plantean
matemáticamente.
MATLAB ofrece, además, una amplia
variedad de funciones agrupadas en
toolboxes que facilitan el trabajo en
cualquier campo científico.
Figura 2: Matlab

SIMULINK
El Simulink, también producido por la The Mathworks. Inc., es un programa destinado a
simulación de sistemas dinámicos. El opera en conjunto con el Matlab, pero al contrario
de el, su interfase con el usuario es totalmente gráfica, hecha a partir de la interconexión
de bloques. Permitiéndonos simular Sistemas continuos, discretos e híbridos.
El Simulink es ejecutado a partir del Matlab a través de su ícono, o utilizando el
comando:
>> Simulink
Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 4 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

Su ventana principal del Simulink tiene apariencia de la figura abajo. Observar que cada
una de las cajas (Sources, Sinks, etc.) pueden ser accedidas a partir de un click del
mouse, haciendo que se abran nuevas ventanas. Cada bloque puede ser conectado,
generando un sistema a ser simulado.

Figura 3: Librería del Simulink

La idea general es que se utilice el Simulink para poder MODELAR, SIMULAR y


ANALIZAR sistemas dinámicos, donde CUYAS SALIDAS CAMBIAN CON EL TIEMPO.
Para crear un nuevo sistema basta escoger FILE>NEW en el menú de la parte superior
de la ventana. Con eso una nueva ventana en blanco, con la misma barra de menús,
aparecerá en una pantalla.

Figura 4: Entorno de trabajo del Simulink


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 5 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

El modelado, simulación y análisis se hace mediante MODELOS formados por diagramas


de bloques e interfaces gráficas de usuarios (GUIs)

Figura 5: Diagrama de bloques funcionales

El fin principal es describir el problema a modelar con el conjunto de bloques


funcionales con que cuenta el Simulink, agrupados en un diagrama Simscape. En este
ejemplo, se va a modelar un sistema simple mecánico/Hidráulico; y observar su
comportamiento en diferentes condiciones. Este laboratorio muestra los pasos
esenciales para la construcción de un modelo físico hidráulico y permitiendo que usted
esté familiarizado con el uso del Simscape y con los bloques funcionales básicos.

BLOQUES FUNCIONALES DE SISTEMAS MECÁNICOS


En general los sistemas mecánicos son gobernados por la segunda ley de Newton, la
cual establece para sistemas mecánicos de traslación que "la aceleración de un cuerpo
es directamente proporcional a la suma de fuerzas aplicadas a dicho cuerpo”
Las formas básicas de bloques funcionales que se utilizan para representar sistemas
mecánicos son:
a) Resortes (Spring)
b) Amortiguadores (Damper)
c) Masas (Mass)

Figura 6: Bloques funcionales de los sistemas mecánicos

Donde los “RESORTES” representan la rigidez del sistema; los “AMORTIGUADORES”


las fuerzas de oposición al movimiento, es decir, efectos de amortiguación y fricción, y
las “MASAS” la inercia o resistencia a la aceleración, es una medida de la cantidad de
materia que posee un cuerpo. Es una propiedad intrínseca y de la masa gravitasional.
La rigidez de un resorte se describe por la relación entre la fuerza F que se usa para
tensar o comprimir el resorte, y la tensión o compresión a x resultante.

Se puede considerar que todos estos bloques funcionales tienen una fuerza como
entrada y un desplazamiento como salida.
Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 6 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

Los modelos de sistemas y sus formas o bloques funcionales son:

Figura 7: Modelos de sistemas y sus bloques funcionales

1.5 Preparación.
Ensamblar el sistema hidráulico de la figura 2
Regular la presión de la válvula limitadora de presión a 40 bar.

0.00 Bar 0.00 Bar

A A

A B

B P T
0.00 LPM
A

A
A
B

Figura 8: Esquema del Sistema Hidráulico

1.6 Equipos y Materiales.


 Estación hidráulica.
 Manómetros P1, P2
 Caudalímetro.
 Válvula limitadora de presión de mando directo
 Masa (16 Kg)
 Mangueras con conector rápido
 Distribuidor P
 Distribuidor T
Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 7 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

1.7 Procedimiento.

a) BOMBA DE CAUDAL FIJO

Ir a Simscape -> SimHydraulics -> Pumps and Motors

Figura 9: Ventana de Simulink Library Browser – Pumps and Motors

Figura 10: Bomba de desplazamiento positivo


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 8 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

Desplazamiento
volumétrico

Figura 11: Ventana de configuración de los parámetros - Bomba


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 9 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

b) VALVULAS DIRECCIONALES

Ir a Simscape -> SimHydraulics -> Valves -> Directional Valves

Figura 12: Ventana de Simulink Library Browser – Directional Valves

Figura 13: Válvula direccional de 4/3


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 10 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

Área máx. de la
válvula de paso

Figura 14: Ventana de configuración de los parámetros – Válvula Direccional


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 11 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

c) TANQUE ATMOSFÉRICO

Ir a Simscape -> Hydraulic -> Hydraulic Elements

Figura 15: Ventana de Simulink Library Browser – Hydarulics Reference

Figura 16: Tanque atmosférico


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 12 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

d) VÁLVULA REGULADORA DE PRESIÓN

Ir a Simscape -> SimHydraulics -> Valves -> Pressure Control Valves

Figura 17: Ventana de Simulink Library Browser – Pressure Control Valves

Figura 18: Válvulas Controladoras de Presión


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 13 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

Área máxima
de paso

Calibración de
la presión de
la válvula

Rango de
regulación de
de la válvula

Figura 19: Ventana de configuración de los parámetros – Válvula Limitadora de presión


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 14 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

e) CILINDRO DE DOBLE EFECTO

Ir a Simscape -> SimHydraulics -> Hydraulics Cylinders

Figura 20: Ventana de Simulink Library Browser – Hydraulics Cylinders

Figura 21: Cilindro de doble efecto


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 15 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

Área A del
Pistón

Área B del
Pistón

Carrera del
Pistón

Figura 22: Ventana de configuración básica de los parámetros – Cilindro de Doble efecto

Contacto
rígido del
Cilindro

Figura 23: Ventana de Propiedades del tope – Cilindro de Doble efecto


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 16 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

f) FLUIDO

Ir a Simscape -> SimHydraulics -> Hydraulics Utilities

Figura 24: Ventana de Simulink Library Browser – Hydraulics Utilities

Figura 25: Fluido Hidráulico


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 17 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

Tipo de Fluido
Hidráulico

Figura 26: Ventana de configuración de los parámetros – Fluido hidráulico


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 18 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

g) REFERENCIA DE TRASLACIÓN MECÁNICA

Ir a Simscape -> Foundation Library -> Mechanical -> Translational Elements

Figura 27: Ventana de Simulink Library Browser – Translational Elements

Figura 28: Referencia de traslación mecánica


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 19 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

h) MASA

Ir a Simscape -> Foundation Library -> Mechanical -> Translational Elements

Figura 29: Ventana de Simulink Library Browser – Translational Elements

Figura 30: Masa


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 20 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

Masa

Figura 31: Ventana de configuración de los parámetros – Masa


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 21 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

i) MUELLE DE TRASLACIÓN

Ir a Simscape -> Foundation Library -> Mechanical -> Translational Elements

Figura 32: Ventana de Simulink Library Browser – Translational Elements

Figura 33: Muelle de traslación


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 22 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

Tasa del
muelle

Figura 34: Ventana de configuración de los parámetros – Muelle de traslación

Figura 35: Amortiguador traslacional

Coeficiente de
amortiguación

Figura 36: Ventana de configuración de los parámetros – Amortiguador de traslación


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 23 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

j) SENSOR DE CAUDAL

Ir a Simscape -> Foundation Library -> Hydraulic -> Hydraulic Sensors

Figura 37: Ventana de Simulink Library Browser – Hydraulic Sensors

Figura 38: Sensor de caudal hidráulico


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 24 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

k) SENSOR DE PRESÍON

Ir a Simscape -> Foundation Library -> Hydraulic -> Hydraulic Sensors

Figura 39: Ventana de Simulink Library Browser – Hydraulic Sensors

Figura 40: Sensor de Presión Hidráulico

l
Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 25 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

l) SENSOR DE MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN IDEAL

Ir a Simscape -> Foundation Library -> Mechanical -> Mechanical Sensors

Figura 41: Ventana de Simulink Library Browser – Mechanical Sensors

Figura 42: Sensor de movimiento de traslación ideal


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 26 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

Posición
Inicial

Figura 43: Ventana de configuración de los parámetros – Sensor de movimiento de Traslación


ideal
Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 27 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

m) SENSOR DE MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN IDEAL

Ir a Simulink -> Sinks

Figura 44: Ventana de Simulink Library Browser – Sinks

Figura 45: Alcance / Resultados


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 28 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

Resultados en
función del tiempo

Figura 46: Ventana de resultados / Alcance


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 29 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

n) CONVERTIDOR DE SEÑALES FISICAS A BLOQUES DE RESULTADO DE SIMULINK

Ir a Simscape -> Utilities

Figura 47: Ventana de Simulink Library Browser – Utilities

Figura 48: Convierte Señales física a bloques de resultados del Simulink


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 30 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

Unidad de la señal
de salida

Figura 49: Ventana de configuración de los parámetros – Convertidor de señales física a


bloques de resultado del Simulink

Figura 50: Convierte señales de bloques de resultados del Simulink a señales físicas o
unidades de señal de entrada

Unidad de la señal
de entrada

Figura 51: Ventana de configuración de los parámetros – Convertidor de señales bloques de


resultado del Simulink a señales físicas
Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 31 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

o) FUENTE DE VELOCIDAD ANGULAR IDEAL

Ir a Simscape -> Mechanical -> Mechanical Sources

Figura 52: Ventana de Simulink Library Browser – Mechanical Sources

Figura 53: Fuente de velocidad angular ideal


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 32 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

p) REFERENCIA DE ROTACIÓN MECÁNICA

Ir a Simscape -> Foundation Library -> Mechanical -> Rotational Elements

Figura 54: Ventana de Simulink Library Browser – Rotational Elements

Figura 55: Referencia de rotación mecánica


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 33 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

q) DEFINIR CONSTANTES

Ir a Simulink -> Sources

Figura 56: Ventana de Simulink Library Browser – Sources

Figura 57: Constante


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 34 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

Valor de la
Constante

Figura 58: Ventana de configuración de los parámetros – Constante


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 35 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

r) ONDA DE SEÑAL CONTINUA/DISCRETA

Ir a Simulink -> Sources

Figura 59: Ventana de Simulink Library Browser – Sources

(a) (b)
Figura 60: (a) Onda de señal continua (b) Onda de paso señal discreta
Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 36 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

Amplitud

Frecuencia

Tiempo de la
prueba

Figura 61: Ventana de configuración de los parámetros – Onda continua

Tiempo de
paso (s)

Tiempo Final
(s)

Tiempo de la
prueba

Figura 62: Ventana de configuración de los parámetros – Onda discreta


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 37 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

s) CONFIGURAR LA FUNCIÓN SOLUCION

Ir a Simscape -> Utilities

Figura 63: Ventana de Simulink Library Browser – Utilities

Figura 64: Configurar la función solución


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 38 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

1.8 SIMULACIÓN

Figura 65: Ventana de Simulación

Método o modelo
de resolución

Figura 66: Ventana de Simulación – Configurar los parámetros del modelo


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 39 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

1.9 CIRCUITO HIDRÁULICO

Figura 67: Simulación y circuito realizado en MatLab - Simulink


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 40 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

1.10 CONCLUSIONES
Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 41 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

INDICE DE FIGURAS
Figura 1: Modelo de trabajo en un solo módulo ......................................................... 3
Figura 2: Matlab ......................................................................................................... 3
Figura 3: Librería del Simulink .................................................................................... 4
Figura 4: Entorno de trabajo del Simulink .................................................................. 4
Figura 5: Diagrama de bloques funcionales ............................................................... 5
Figura 6: Bloques funcionales de los sistemas mecánicos ........................................ 5
Figura 7: Modelos de sistemas y sus bloques funcionales......................................... 6
Figura 8: Esquema del Sistema Hidráulico ................................................................ 6
Figura 9: Ventana de Simulink Library Browser – Pumps and Motors ...................... 7
Figura 10: Bomba de desplazamiento positivo ........................................................... 7
Figura 11: Ventana de configuración de los parámetros - Bomba ............................. 8
Figura 12: Ventana de Simulink Library Browser – Directional Valves ...................... 9
Figura 13: Válvula direccional de 4/3 ......................................................................... 9
Figura 14: Ventana de configuración de los parámetros – Válvula Direccional.........10
Figura 15: Ventana de Simulink Library Browser – Hydarulics Reference ...............11
Figura 16: Tanque atmosférico .................................................................................11
Figura 17: Ventana de Simulink Library Browser – Pressure Control Valves ...........12
Figura 18: Válvulas Controladoras de Presión ..........................................................12
Figura 19: Ventana de configuración de los parámetros – Válvula Limitadora de
presión ........................................................................................................................13
Figura 20: Ventana de Simulink Library Browser – Hydraulics Cylinders .................14
Figura 21: Cilindro de doble efecto ...........................................................................14
Figura 22: Ventana de configuración básica de los parámetros – Cilindro de Doble
efecto ..........................................................................................................................15
Figura 23: Ventana de Propiedades del tope – Cilindro de Doble efecto ..................15
Figura 24: Ventana de Simulink Library Browser – Hydraulics Utilities ....................16
Figura 25: Fluido Hidráulico ......................................................................................16
Figura 26: Ventana de configuración de los parámetros – Fluido hidráulico .............17
Figura 27: Ventana de Simulink Library Browser – Translational Elements .............18
Figura 28: Referencia de traslación mecánica ..........................................................18
Figura 29: Ventana de Simulink Library Browser – Translational Elements .............19
Figura 30: Masa ........................................................................................................19
Figura 31: Ventana de configuración de los parámetros – Masa ..............................20
Figura 32: Ventana de Simulink Library Browser – Translational Elements .............21
Figura 33: Muelle de traslación .................................................................................21
Figura 34: Ventana de configuración de los parámetros – Muelle de traslación .......22
Figura 35: Amortiguador traslacional.........................................................................22
Figura 36: Ventana de configuración de los parámetros – Amortiguador de traslación
....................................................................................................................................22
Figura 37: Ventana de Simulink Library Browser – Hydraulic Sensors ....................23
Figura 38: Sensor de caudal hidráulico .....................................................................23
Figura 39: Ventana de Simulink Library Browser – Hydraulic Sensors ....................24
Figura 40: Sensor de Presión Hidráulico ...................................................................24
Figura 41: Ventana de Simulink Library Browser – Mechanical Sensors .................25
Figura 42: Sensor de movimiento de traslación ideal ................................................25
Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 42 / 42
Tema :
SIMULACION CON MATLAB – SIMULINK Grupo A-B
Nota: Mantenimiento de Maquinaria de Planta – PFR Fecha: Lab. Nº 9

Figura 43: Ventana de configuración de los parámetros – Sensor de movimiento de


Traslación ideal ...........................................................................................................26
Figura 44: Ventana de Simulink Library Browser – Sinks.........................................27
Figura 45: Alcance / Resultados ...............................................................................27
Figura 46: Ventana de resultados / Alcance ..............................................................28
Figura 47: Ventana de Simulink Library Browser – Utilities ......................................29
Figura 48: Convierte Señales física a bloques de resultados del Simulink ...............29
Figura 49: Ventana de configuración de los parámetros – Convertidor de señales
física a bloques de resultado del Simulink ..................................................................30
Figura 50: Convierte señales de bloques de resultados del Simulink a señales físicas
o unidades de señal de entrada ..................................................................................30
Figura 51: Ventana de configuración de los parámetros – Convertidor de señales
bloques de resultado del Simulink a señales físicas ...................................................30
Figura 52: Ventana de Simulink Library Browser – Mechanical Sources .................31
Figura 53: Fuente de velocidad angular ideal ...........................................................31
Figura 54: Ventana de Simulink Library Browser – Rotational Elements .................32
Figura 55: Referencia de rotación mecánica .............................................................32
Figura 56: Ventana de Simulink Library Browser – Sources ....................................33
Figura 57: Constante .................................................................................................33
Figura 58: Ventana de configuración de los parámetros – Constante .......................34
Figura 59: Ventana de Simulink Library Browser – Sources ....................................35
Figura 60: (a) Onda de señal continua (b) Onda de paso señal discreta ..................35
Figura 61: Ventana de configuración de los parámetros – Onda continua ................36
Figura 62: Ventana de configuración de los parámetros – Onda discreta .................36
Figura 63: Ventana de Simulink Library Browser – Utilities ......................................37
Figura 64: Configurar la función solución ..................................................................37
Figura 65: Ventana de Simulación ...........................................................................38
Figura 66: Ventana de Simulación – Configurar los parámetros del modelo............38
Figura 67: Simulación y circuito realizado en MatLab - Simulink ..............................39

También podría gustarte