Está en la página 1de 135

XVII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia

Universidad Nacional de Catamarca


2, 3, 4 y 5 de octubre de 2019

ANEXO IV CIRCULAR
MESAS TEMÁTICAS

A - EJE TEMÁTICO HISTORIA UNIVERSAL: DE LA ANTIGÜEDAD AL MUNDO MEDIEVAL

Mesa 1:
Dinámicas socio-políticas en el Cercano Oriente Antiguo: evidencias documentales, conceptos
teóricos, perspectivas comparativas.
Coordinadores: Campagno, Marcelo (UBA/CONICET) Seri, Andrea (UNC/UNR) Barreyra, Diego
(UNTREF).
Correo electrónico: mcampagno@gmail.com; andrea.r.seri@gmail.com;
diegobarreyra@untref.edu.ar
Objetivos:
Esta mesa tiene como objetivo principal convocar a estudiosos dedicados a la historia del Cercano
Oriente Antiguo para presentar y debatir trabajos de investigación en curso. Se espera que este
espacio proporcione una instancia de discusión sobre problemas teóricos, metodológicos, filológicos
y arqueológicos relacionados con la escritura de la historia a partir de un eje problemático amplio: el
de las dinámicas sociopolíticas. Se intenta, además, promover la participación de investigadores
jóvenes y estudiantes universitarios y fomentar la interacción de colegas de distintos ámbitos
académicos.
Fundamentación:
Uno de los grandes desafíos para hacer historia del Cercano Oriente Antiguo (que en términos
amplios abarca Egipto, el Levante, Anatolia, Mesopotamia e Irán) es la selección, valoración y el uso
de fuentes epigráficas, arqueológicas e iconográficas. En el caso de los documentos escritos, junto a
los registros económicos, jurídicos y epistolares, existen listas y varios tipos de inscripciones reales,
crónicas, anales, tratados y alianzas, obras literarias y una variedad de textos narrativos en los que se
mezclan visiones del pasado con idealizaciones épicas y míticas. Tanto las interpretaciones antiguas
como las modernas comparten una dosis de arbitrariedad en cuanto al recorte y a la articulación de
temas y problemas elegidos. Los registros disponibles imponen limitaciones y desafíos a las
preguntas que se le formulan a las fuentes. A partir de un eje problemático general –las dinámicas
sociopolíticas en el Cercano Oriente Antiguo– se propone una discusión sobre cómo se seleccionan
los problemas históricos que se estudian y cómo se trabaja con las restricciones documentales,
sobre todo teniendo en cuenta que las fuentes escritas fueron producidas por miembros de las
clases dominantes. Se plantea reflexionar sobre los actores sociales y el tipo de conflictos y

1
negociaciones que se evidencian en cada uno de los períodos y sociedades analizadas. Se propone
pensar las estrategias de poder, de dominación y de subordinación y las prácticas de resistencia que
pueden rastrearse en la documentación. Y en ese sentido, se sugiere analizar la interrelación entre
procesos históricos, poder político y construcción de tradiciones culturales hegemónicas.

Mesa 2:
Prácticas sociales y culturales en el próximo oriente antiguo. Enfoques teóricos y metodológicos
para su abordaje.
Coordinadores:
Cabrera, Rodrigo (UBA/CONICET) Rosell, Pablo Martín (UNLP/CESP) Yomaha, Silvana (UNC/SECyT).
Correo electrónico: pablomartinrosell@gmail.com; cabrera.pertusatti@gmail.com;
syomaha.sy@gmail.com
Objetivos:
− Reflexionar sobre las nuevas teorías, perspectivas y los métodos para el estudio de las
sociedades del Próximo Oriente Antiguo contrastándolos con las aproximaciones clásicas en
Humanidades y Ciencias Sociales, a fin de entender el sentido de la innovación o la vigencia
de distintas perspectivas analíticas en la Historia Antigua.
− Compartir y promover la investigación de las sociedades del Próximo Oriente Antiguo y el
intercambio de teorías y debates actuales para su abordaje.
− Indagar sobre la problemática de las prácticas sociales y culturales en el Próximo Oriente
Antiguo.
− Repensar las “materialidades”, sus modalidades de interpretación y los contextos para la
ejecución de las prácticas sociales y culturales en el Próximo Oriente Antiguo.
− Actualizar las discusiones teóricas y metodológicas acerca de las materialidades y su
interpretación.
− Comprender y visualizar la jerarquía de los elementos extraeconómicos para la reproducción
social que articulan las prácticas políticas e ideológicas de las sociedades del Cercano Oriente
Antiguo y que son plausibles de ser objetivadas a partir de su registro empírico.
− Contribuir a la construcción e interdisciplinariedad de las herramientas teórico-conceptuales
que se manejan en esta área de los Estudios del Próximo Oriente Antiguo a través del
diálogo fructífero entre investigadoras/es.
Fundamentación:
Los estudios sobre el Próximo Oriente Antiguo se dividen en especialidades (Asiriología, Egiptología,
Hititología, Iranología, Estudios Bíblicos, etc.), las cuales se han mostrado un tanto displicentes
respecto de los debates teóricos y metodológicos que se desarrollaron en el resto de las disciplinas
humanísticas. No obstante, en las últimas décadas –sobre todo desde los años noventa en adelante-,
ha ocurrido una renovación hacia el interior de las mencionadas especialidades, que habilitó a su vez
un sinnúmero de debates en relación con la incorporación de aproximaciones teóricas y
metodologías, tanto clásicas como novedosas, para pensar diferentes problemáticas que involucran
a los pueblos del Próximo Oriente Antiguo.
La presente mesa temática, titulada “Prácticas sociales y culturales en el Próximo Oriente Antiguo:
enfoques teóricos y metodológicos para su abordaje”, se vincula con otras propuestas que hemos

2
planteado oportunamente a propósito de las Jornadas Interescuelas: “Prácticas sociales, rituales y
planos discursivos en el Cercano Oriente Antiguo” (XIV Jornadas Interescuelas, Mendoza, 2013),
“Lógicas de construcción de la historia del Próximo Oriente Antiguo. Aspectos hermenéuticos y
teórico-metodológicos para abordar el ‘dato histórico’” (XV Jornadas Interescuelas, Comodoro
Rivadavia, 2015) y “Objetos, teorías y métodos para el abordaje de las prácticas sociales en el
Cercano Oriente Antiguo” (XVI Jornadas Interescuelas, Mar del Plata, 2017). En esta ocasión,
proponemos reflexionar y discutir nuevamente sobre las “prácticas sociales”, teniendo en cuenta las
fuentes epigráficas, iconográficas y el registro material –entendidos los tres como “materialidades”–
con los que cuenta todo/a investigador/a para realizar su respectivo estudio, como así también, su
contexto de producción, circulación y reapropiación, que el mismo abordaje analítico implica. En un
sentido amplio, las “prácticas sociales” constituyen un entramado complejo y heterogéneo de
actividades que articulan el juego de relaciones entre los seres humanos (agentes sociales) y sus
condiciones materiales de existencia (mundo de los objetos). Nos referimos entonces a una
topografía social y, asimismo, cada práctica social se corresponde con una de las siguientes esferas:
económica, político-institucional, parental, religiosa y/o simbólica. En efecto, las sociedades
humanas se asientan y significan a partir de determinadas prácticas sociales; es decir, sólo “son” en
cuanto a las mismas.
En suma, invitamos a profesores/as, investigadores/as y estudiantes del ámbito nacional e
internacional a presentar ponencias que aborden problemáticas diversas sobre las sociedades del
Próximo Oriente Antiguo, donde se someta a discusión el concepto de práctica social y cultural,
considerando herramientas teóricas y metodológicas de manera interdisciplinaria.

Mesa 3:
Conflictos, consensos y transformaciones en el espacio Mediterráneo Antiguo clásico y tardo-
antiguo en relación con las sociedades afroasiáticas y grecolatinas desplegadas temporalmente
entre el 3er Milenio A.C y el siglo V.
Coordinadores:
Gómez Aso, Graciela (UCA) Rodríguez, Roberto R. (UNPSJB) Boch, Viviana (UNCUYO).
Correo electrónico: ggomezaso@uca.edu.ar; g_gomezaso@yahoo.com.ar; rrodriguezar@yahoo.es;
vivianaedithboch@gmail.com;
Objetivos:
Fomentar en los investigadores que participen en esta mesa un clima de trabajo e intercambio
fructífero de propuestas historiográficas, de marcos teóricos diversos y de propuestas temáticas a
debate con el fin de allanar el camino al conocimiento científico desde una propuesta madura y
sólida que conduzca al intercambio de ideas y escuelas formativas.
Fundamentación:
La temática propuesta en esta Mesa centrara su atención en el estudio de tres categorías de análisis
o conceptos de fuerte impacto en los Centros de Estudios Históricos de nuestro país. Los conflictos,
consensos y las transformaciones sociales, político religiosas y culturales han acompañado al hombre
y a las comunidades antiguas orientales y grecolatinas durante el largo proceso propuesto (3er
milenio a. C al siglo V de la era cristiana).

3
Consideramos pertinente servir de marco de análisis, discusión y despliegue argumentativo acerca
de los conceptos, las problemáticas concomitantes y los contextos en los que cada comunidad se ha
ubicado dentro de la realidad espacial y temporal propuesta. Nos proponemos acompañar a cada
ponente en su camino o recorrido interpretativo con el fin de servir de caja de resonancia de los
trabajos de los investigadores de nuestro país.
Las antiguas sociedades mediterráneas han sido el escenario para el despliegue de intercambios a
distinta escala y generaron espacios de consenso, de conflicto y de transformación que tanto los
registros arqueológicos, como los documentales nos han testimoniado hasta el presente.
Desde las comunidades pre-estatales y estatales el hombre inserto en su sociedad ha llevado
adelante propias lógicas internas, sus formas de intercambio e interrelación que dieron paso a
realidades socio-culturales complejas tanto en el ámbito del antiguo Oriente como en las
comunidades griega y romana respectivamente. La expansión macedónica es prueba de ello así
como la política imperialista aplicada por Roma a lo largo de su Historia. Procesos que ocasionaron
profundas transformaciones en los contextos culturales preexistentes.
Es intención de esta Mesa profundizar en el estudio de estas interrelaciones culturales identificando
las transformaciones producidas capaces de ocasionar espacios de consenso y conflicto que han
modificado los modos de vida y pensamiento en el mundo Mediterráneo Antiguo.
Para ello fomentaremos los enfoques interdisciplinares que permitan realizar un análisis profundo
de los conceptos-eje de nuestra propuesta y las problemáticas consecuentes. Alentaremos la
interpretación de fuentes iconográficas, arqueológicas, numismáticas y escritas que nos acerquen a
nuevas propuestas historiográficas.

Mesa 4:
Cultura, formas materiales y construcciones ideológicas en la Edad Media.
Coordinadores:
Garófalo, Hernán (UNLR) Giordano, Gustavo (UNC).
Correo electrónico: gustgiordano@hotmail.com; hernangarofalo@gmail.com
Fundamentación:
La mesa temática que proponemos tiene por objetivo general plantear un marco de discusión
amplio e integrador, respecto a las distintas y complejas facetas que presenta la Edad Media como
período histórico. Es decir, servir de espacio de intercambio y reflexión de ideas y nuevas tendencias
que abarquen los distintos enfoques y abordajes potenciales sobre temas concretos de la sociedad,
los marcos ideológicos y la organización material que, por su riqueza, distan de la tradicional -y
equivocada- consideración de la Edad Media como un contexto de transición entre épocas más
destacadas en sí.
Así, de acuerdo a lo antedicho, se derivan como objetivos específicos el trabajo a partir de
construcciones conceptuales originales, que permitan revisitar los enfoques que puedan
considerarse superados o incompletos, a la vez que se apreciarán especialmente los análisis
multidisciplinares, pertinentemente fundamentados.
Ahora bien, el concepto de “cultura”, profundamente polisémico, encierra una serie de
presupuestos en donde se integran las obras y prácticas de la actividad intelectual –textos que
buscan producir o generar la ocasión para la producción de un significado– y el planteo de modos de

4
vida y de interpretación específicos, de acuerdo a la propuesta de John Storey. De esta cultura, se
desprenden además determinadas construcciones ideológicas, que presentan una imagen específica
del mundo y de los elementos que en él entran en contacto, incluso incorporando normas de
expresión emocional junto a los valores, a la vez que esas construcciones perfilan formas materiales
de expresión del orden social, desarrollo económico y organización del poder.
Si tomamos como válidas las consideraciones anteriores, entender a la cultura, a sus formas de
expresión material y las construcciones ideológicas ligadas a ellas, como elaboraciones complejas,
podremos avanzar sobre el universo de representaciones sociales, caracterizadas como
intencionales y fundadas, que son propias de las organizaciones humanas.

Mesa 5:
Evasores, bandidos, sacrílegos y magos. Realidad y representación de los outsiders en el mundo
griego y romano Antiguo.
Coordinadores:
Marco Simón, Francisco (U. de Zaragoza) García Mc Gaw, Carlos (UBA) Lamboglia, Rodolfo (UNR).
Correo electrónico: rglamboglia@gmail.com
Fundamentación:
Hace ya casi 60 años (en 1966), Ramsay Mac Mullen publicaba un libro iluminador que se apartaba
de las corrientes historiográficas imperantes para centrar su análisis en los considerados enemigos
del orden romano a través del triple vector de la traición, la agitación y la alienación. Con esta
propuesta nos proponemos presentar aportaciones novedosas que en los últimos años se están
llevado a cabo a través del análisis de figuras claves de la marginación: desde los evasores (fiscales,
sociales –prófugos y fugitivos- o vitales –los monjes, por ejemplo-), a los bandidos, los sacrílegos o
los magos. Pero al lado de la atención a la representación que de tales figuras se lleva a cabo desde
el poder, nos interesa igualmente contrastar esa imagen canónica con una realidad mucho más rica,
fluida y diversa, gracias sobre todo a la datos nuevos derivados de la arqueología –en cualquiera de
sus formas, desde las inscripciones a las monedas o las imágenes- o de los más recientes enfoques
posibilitados por la antropología y otras ciencias sociales.
Nuestro planteamiento es que se hace necesario superar las aproximaciones tradicionales
esencialmente dicotómicas, matizando la alteridad enfatizada que contienen -tanto en discursos
antiguos como modernos- en unas nuevas interpretaciones que aborden las diversas realidades en
contextos de ansiedad e incertidumbre, en marcos más abiertos y sistemas más flexibles. En este
sentido, por ejemplo, las actividades mágicas deberían ser mejor evaluadas en términos de un
subsistema de las religiosas en general, en concreto como prácticas no institucionalizadas (o semi-
institucionalizadas), y hasta en ocasiones de carácter marcadamente normativo.

Mesa 6:
Mecanismos de poder y construcción del lazo social en mundo medieval.
Coordinadores:
Miceli, Paola (UNGS) Luchía, Corina (UBA/CONICET).
Correo electrónico: corinaluchia@gmail.com

5
Fundamentación:
La configuración de distintos mecanismos de poder en el occidente medieval expresa las múltiples
formas de construcción del lazo social en la Europa cristiana. Las instancias institucionales de
dominación constituyen solo un escenario posible, dentro de un cuadro abigarrado en el que se
manifiesta una pluralidad de relaciones sociales, políticas, económicas, ideológicas sobre las que es
necesario profundizar el análisis.
La dominación social en el occidente medieval, plantea Joseph Morsel, se apoyaba en las relaciones
sociales organizadas para tal objetivo, y no sobre el uso directo y regular de la fuerza. Si bien, la
coerción social existía, se encontraba integrada, y de allí su eficacia, al terreno político e ideológico y
asumido por quienes se encontraban sometidos a ella (Morsel, J. La aristocracia medieval. El
dominio social en Occidente (siglos V-XV), Valencia, PUV, 2008, p. 209). Teniendo en mente esta
conceptualización de la dominación, la caracterización de los distintos dispositivos que definen las
formas concretas de esta dominación y la identificación de las lógicas transaccionales inherentes a
todo lazo social y no exentas de desafíos y contestación, resulta un problema insoslayable.
Si las grandes cuestiones que han conformado la agenda de los historiadores durante décadas no
pueden ser abandonadas; en la actualidad, nuevos temas y nuevas miradas se presentan como
ineludibles. Se trata de revisar críticamente las prácticas a través de las cuales se produce y
reproduce de modo contradictorio, un orden social fundado en el privilegio y la desigualdad.
La acción política, el derecho y la justicia, la religiosidad, las actividades productivas, las relaciones
de propiedad y de apropiación, los vínculos de parentesco, los conflictos y las disidencias son
algunos de los aspectos sobre los cuales se invita a reflexionar en esta mesa; en la cual, la diversidad
de enfoques teóricos y de perspectivas historiográficas pretende estimular el debate y el
intercambio fructífero entre investigadores de diferentes tradiciones y trayectorias.

Mesa 7:
Vida cotidiana, mentalidades e imaginarios sociales. Una aproximación a las sociedades de la
Europa medieval.
Coordinadores:
Quiroga, Laura Cecilia (UNC) Carrizo, Walter (UNSJ/CONICET).
Correo electrónico: lauriquiroga@hotmail.com
Fundamentación:
La presente mesa tiene como propósito recorrer distintas cuestiones que permiten aproximarnos a
diversos aspectos de la vida cotidiana, mentalidades e imaginarios sociales del Medioevo europeo. Si
bien las periodizaciones son arbitrarias y discutibles, con el término “Medioevo”, aludimos al
periodo comprendido entre los siglos V y XV, periodo en el cual se ha advertido tradicionalmente,
una transición, un viraje e incluso una contradicción con respecto a la sociedad y a los valores del
periodo precedente y, podemos decir también, del posterior (Jacques LE GOFF, ¿Realmente es
necesario cortar la historia en rebanadas?, FCE, Bs. As, 2016, p. 12). Ahora bien, existen aspectos de
esas sociedades que excederían dichas periodizaciones y, por consiguiente, sería factible descubrir
elementos de la vida cotidiana “antigua” o “romana” en un contexto “medieval” o expresiones de la
mentalidad o la cultura “medieval” en el “Renacimiento” o, inclusive, en el mundo
hispanoamericano.

6
En este sentido, hablar de vida cotidiana no sólo implica analizar los diversos aspectos del devenir
cotidiano de los grupos y personas que vivieron en aquella época. También involucra entender cómo
estos participaron de la vida pública, cómo los afectaron los cambios políticos, económicos,
tecnológicos, intelectuales, espirituales, naturales, etc. (Nilda GUGLIELMI, Aproximación a la Vida
cotidiana en la Edad Media, UCA, Bs. As., 200, p. 11). Ahora bien, al abordar el estudio de la vida
cotidiana, resulta imposible no toparnos con dos elementos íntimamente ligados a ella: las
mentalidades y los imaginarios sociales.
Por “mentalidades” nos referimos a las actitudes, comportamientos y sensibilidades que dichos
grupos y personas desplegaron en el curso de su vida cotidiana, elementos mentales que, como han
destacado numerosos autores, han trascendido las generaciones. En estrecha relación con las
mentalidades, los “imaginarios sociales” constituyen representaciones colectivas que se encuentran
en la frontera entre lo real y lo inventado.
En este marco, con el abordaje de los distintos aspectos de la vida cotidiana, de las mentalidades y
de los imaginarios sociales vigentes en la Edad Media, pretendemos generar un espacio de diálogo
respetuoso que permita enriquecer nuestra mirada acerca de distintas problemáticas históricas
propias de las sociedades de la época y de las que les sucedieron.

Mesa 8:
Recepciones y apropiaciones de los Antiguos en la Europa temprano-moderna (artes, teatro,
literatura, música; pensamiento histórico y político; ciencias y cosmología; religión y esoterismos).
Coordinadores:
Vidal, Silvina (UNSAM/CONICET) Sforza, Nora (UBA) Bubello, Juan Pablo (UNLP).
Correo electrónico: silvidal76@gmail.com; norsfo@pccp.com.ar; j_bubello@yahoo.com.ar
Fundamentación:
Proponemos impulsar un espacio interdisciplinario de debate y actualización entre equipos de
investigación, investigadores jóvenes y formados, y estudiantes avanzados, que trabajan y estén
interesados en el análisis histórico de prácticas y representaciones culturales de la Europa temprano-
moderna, entre los siglos XV y XVII. En esta ocasión, nos centramos en los problemas culturales
ligados al proceso de recepción de los Antiguos, comprendiendo no sólo la tradición grecorromana,
sino además la árabe-bizantino, judía, asiática y americana, entre otras. La imitación de los Antiguos
constituyó un acto creativo que, producto de la distancia temporal, posibilitó la conformación de
representaciones, prácticas y dinámicas de organización y circulación de saberes. Explorar en qué
medida este proceso contribuyó y enriqueció la identidad bifronte del hombre renacentista (como
hijo de un pasado, que se proyecta hacia cierto futuro, dentro de muchos posibles), constituye el
propósito principal de la mesa. A título orientativo, se sugieren las siguientes temáticas: artes
performativas, teatro, literatura y música; ciencia y cosmología; religión y esoterismos;
coleccionismo y gabinete de curiosidades; escritos y preceptivas relativas al pensamiento histórico y
político; motivos iconográficos (pathosformeln) e historia del libro y de la lectura (se aceptarán
también trabajos historiográficos sobre la relación entre el Renacimiento y la Modernidad).
Asimismo, invitamos a la presentación de libros, dossiers y proyectos de investigación que se
vinculen con la temática general de la mesa.

7
Mesa 9:
Las discursividades del Occidente medieval: economía, poder y cultura.
Coordinadores:
Asiss González, Federico J. (UNSJ) Tostes, Rogerio R. (Universidad de Lleida).
Correo electrónico: fasiss@conicet.gov.ar
Objetivos:
Brindar un espacio de debate en el que converjan diversas perspectivas de análisis sobre el
Medioevo, sin limitación geográfica o lingüística, y vertebrado por una lectura crítica de las múltiples
discursividades, económicas, políticas, sociales y culturales, que pugnaron por imponer un sentido y
justificar un orden dado en el/los mundo/s medieval/es.
Fundamentación:
El mundo se nos abre como un campo tejido de múltiples discursos pugnando por imponer sentido,
explicarlo es siempre interpretarlo y, necesariamente, significarlo. La trama del mundo puede y debe
ser historizada a fin de comprender las lógicas epistémicas desde las cuales se construyeron y
justificaron prácticas y discursos, tarea afín a las Ciencias Humanas y Sociales. En consecuencia, el
Medievalismo, en sus distintas especialidades, necesita, en tiempos de posdisciplinariedad (Jablonka,
2014), espacios en los que reflexionar sobre diversas formas en que se buscan deconstruir e historiar
viejos presupuestos teóricos, como el de estado, feudalismo, política, literatura, derecho o ficción, al
tiempo que complejizar nuestra mirada sobre las zonas grises, que en tanto pliegues o fracturas, nos
permite tanto observar los límites de un sistema de pensamiento en sus paradojas e incongruencias
(Benjamin, 2008 & Foucault, 1972) como percibir cómo el poder condiciona y utiliza los cuerpos
(Foucault, 1976), su sensorialidad (Palazzo, 2012) y sus emociones (Boucheron, 2013) para
reproducir sus lógicas particulares. Poniendo previamente esas bases, la mirada hacia la
medievalidad nos devuelve un entendimiento más amplio de sus estructuras y circunstancias de
análisis. Con ello se espera poder agregar diferentes aportaciones temáticas bajo el corte temporal
que, extendido entre los siglos XI y XV, circunscriben una historicidad autónoma del medievo por
medio de las interpretaciones discursivas que se ven propuestas.

Mesa 10:
Espacios e identidades en el mundo medieval. Realidades, imaginarios y representaciones.
Coordinadores:
Sabaté i Curull, Flocel (U. de Lleida) Basualdo Miranda, Hugo Roberto (UNSJ).
Correo electrónico: hurobami2018@gmail.com; flocel@historia.udl.cat
Objetivos:
− Abordar el conocimiento y la comprensión del mundo medieval desde la concepción del
mismo como espacios y espacios, construidos e identitarios, tanto reales como imaginarios,
que se interrelacionan y compenetran.
− Conocer las ideas y representaciones que suscita vivir y/o imaginar el espacio y sus
protagonistas por parte del hombre del medievo occidental.
− Conocer las interrelaciones y representaciones que se manifiestan en los diversos espacios
del hombre del medievo occidental y que se traducen en su propia identidad.

8
− Analizar estos constructos desde la consideración de la memoria y el imaginario del hombre
medieval expresada en las fuentes de su conocimiento.
− Comprender el discurso de la/s sociedad/es del occidente medieval como producto de la
interacción del hombre, su medio y su cultura, real e imaginaria y que manifiestan sus rasgos
de identidad.
Fundamentación:
Espacio e identidad constituyen dos elementos fundamentales a la hora de conocer y comprender la
idiosincrasia de los seres humanos en diversos tiempos y lugares. De la misma manera, el pensar, el
sentir y vivenciar la existencia se encuentra enraizada en un contexto cultural que involucra tanto el
momento como el devenir del mismo. De ahí, por tanto el papel que juegan, en este sentido, la
memoria y el imaginario. Los seres humanos, como seres históricos vivimos y expresamos, de
manera consciente o no, la herencia de generaciones que en cada momento y lugar ha dejado, y
deja, su huella en la memoria individual, colectiva y social.
Por esto, el espacio en que vive y transcurre la vida de los seres humanos es y ha sido
experimentado, pensado e imaginado de diferentes maneras. Su percepción y vivencia, como así
también su construcción y representación, por cada comunidad o individuo, esta indudablemente
teñido por sus ideas, creencias, e inclusive los miedos e incertidumbres de su propia cultura. De ahí
que, cobran, especial importancia los procesos de significación y construcción identitarios que, como
es bien sabido, se apoyan en otro clave, tal como el de alteridad. Conocer cómo lo viven, lo piensan,
lo imaginan y lo representan al espacio y sus habitantes los hombres del occidente medieval es el
propósito de esta propuesta temática La investigación científica en general, y la historia en
particular, constituye un proceso en continua elaboración y construcción. El tratamiento de la
realidad histórica a través de los espacios en lo que transcurre la vida de los hombres y mujeres del
mundo medieval constituye una problemática que por su dimensión y complejidad exige unos
planteamientos que superen las clásicas miradas. A fin de cuentas, el pretérito como el presente,
pueden y deben abordarse desde planteos e interrogantes innovadores que conduzcan a un
conocimiento y comprensión más cercano a la realidad de los mismos como pueda caber.
Hoy en día, a pesar de la desaparición de fronteras -territoriales, idiomáticas, sociales, culturales-, de
la caída de “muros” -reales e imaginarios-, de la “globalización”, el espacio-mundo medieval, desde
su lejanía, temporal como espacial, constituye, tanto para el común denominador y para grandes
sectores de nuestra disciplina un muro o una frontera aun por derribar. Desde los tópicos y
preconceptos, repetidos en general de manera peyorativa, resulta una realidad no sólo desconocida;
la incomprensión resulta aún más agravante. Más aun, cuando nuestro presente, hunde sus raíces
en su compleja realidad que funde, a modo de crisol, protagonistas y elementos de nuevo cuño con
los del mundo clásico.
Nuestra sociedad actual, en la cual el, o lo, “presente”, la “actualidad” de los fenómenos pareciera
ser lo único válido y lo mediático el lugar común de sus preocupaciones e intereses, lo histórico, o
mejor dicho, nuestra “experiencia” como especie, nuestra “memoria” e “imaginario” de lo que
fuimos y somos se transforma en una necesidad más que en un mero conocimiento. La tarea de
dilucidar nuestra común herencia no debe ni puede quedar en los anaqueles de bibliotecas o en los
estrechos círculos académicos.

9
Sólo el conocimiento de lo que hemos llegado a ser y el camino recorrido para ello nos permitirá
comprender mejor la realidad en la que nos hallamos inmersos. De ahí que la reconsideración y
puesta en valor de lo histórico, tanto para las generaciones actuales como para las futuras sea todo
un desafío, tanto a nivel de la propia sociedad y su cultura, como de la ciencia histórica en particular.
Por ello, cobra importancia capital conocer y comprender en su real dimensión la realidad histórica
en todas sus facetas. Tanto en los grandes procesos como en los aspectos o elementos
constituyentes de los mismos, como así también en el diario y cotidiano vivir de los hombres de
otras épocas y espacios a través de los cuales construimos hoy nuestro presente y nos proyectamos
al futuro en nuestros miedos y angustias, pero también en nuestras aspiraciones, anhelos, ideas,
esperanzas, etc.
En lo que a la presente propuesta temática se refiere, proyecto se refiere la “Espacios e identidades
en el occidente medieval. Realidades, imaginarios y representaciones” se abre a acoger todos
aquellos planteos, tanto nuevos como tradicionales, que conjuguen en su haber las coordenadas de
análisis espacio-identitarias que promueven el conocimiento y comprensión de las mismas en el
mundo medieval occidental. Su acometida desde fuentes que testimonian la propia memoria social e
imaginaria, tanto de la literatura (en su sentido más amplio) como de la representación discursiva,
iconográfica, cartográfica, etc., y encarando las mismas con el propósito de conocer cómo vivían,
pensaban y/o imaginaban el espacio real y el desconocido o imaginado a través de diversas
manifestaciones que les representan y caracterizan y que al mismo tiempo nos permiten acercarnos
al conocimiento de la/s identidad/es. Aunque sin descuidar por ello los planteamientos teóricos de
dichos ámbitos que al mismo tiempo fundamentan las mismas.
El espacio como contenedor de hombres y mujeres, de flora y fauna, de seres reales e imaginados, el
espacio como categoría dinámica de análisis el cual es transformado y modificado por el hombre que
lo largo de la historia tiene una concepción diferente de la relación que mantiene con el medio con
el que interactúa. Sin embargo, espacios y seres que le habitan son “vistos”, “pensados”,
“imaginados” y/o “percibidos” por el hombre de la Europa del occidente medieval desde sus propios
criterios idiosincráticos. Ese espacio que generación tras generación, al ritmo del devenir histórico ha
ido modificándose y representándose de acuerdo al momento, a la idiosincrasia del mismo, de los
hombres y mujeres que como actores y gestores le modifican y se ven modificados por él. De ese
espacio que en última instancia es una construcción cultural en la que lo identitario, la identidad –un
concepto complejo y controvertido- resltad un producto y un elemento basal en su conformación.
La mirada sobre el “otro” (la otredad), lo “extraño” es motivo de ideas y representaciones que se
contraponen a lo internalizado como lo que “debe ser” y no como lo que realmente “es”. De ahí
surgen multitud de imágenes que son retratadas tanto en las creencias que se transmiten mediante
la tradición oral, como así también de la literatura, que como ficcionalización de la realidad permite
su representación y fijación de generación en generación. También en el arte, mediante la pintura, la
escultura, la ilustración libraría o la representación gráfica y cartográfica. Los testimonios y fuentes
que posibilitan su conocimiento, comprensión y significado le posibilitan y/o limitan. El hombre de la
aquella Europa occidental, se constituye en el protagonista en este espacio que se va construyendo,
a partir de esas ideas, visiones y representaciones que su cultura le imponen.

10
B - EJE TEMÁTICO HISTORIA UNIVERSAL: DE LA MODERNIDAD AL MUNDO CONTEMPORÁNEO

Mesa 11:
Ideologías, conflictos étnicos, violencia organizada en el mundo contemporáneo: Siglos XIX, XX,
XXI.
Coordinadores:
Ferraris, María Carolina (UNCUYO) Lodeserto, Alicia (UNRC).
Correo electrónico: carofer05@yahoo.com; alodeserto@gmail.com
Objetivos:
− Establecer relaciones causales entre la formación de un determinado tipo de cultura social,
que permitan comprender la dinámica de ciertos procesos históricos.
− Vincular los procesos de la historia del Mundo Atlántico entre los siglos XIX con los de la
historia de los siglos XX y XXI, desde una perspectiva múltiple, a través de marcos
explicativos que permitan sostener posiciones fundamentadas.
− Manejar información procedente de diferentes fuentes, analizándola críticamente y
presentándola en producciones coherentes a través de diferentes recursos expresivos.
− Promover la reflexión crítica y analítica, a través del conocimiento de diversas fuentes de
información y frente los procesos estudiados.
− Reflexionar sobre valores propios de diversas épocas y agrupamientos humanos,
distinguiendo aquellos que promueven la pluralidad étnica, la tolerancia y las ideas
democráticas, de los que incentivan lo contrario.
Fundamentación:
Consideramos esencial el estudio de ciertas características sociales y culturales, signadas por
constantes o regularidades históricas, como las que motivan el desarrollo de mentalidades racistas y
odios étnicos. Esas conductas, acompañadas en muchos casos por acciones de violencia estatal
organizada, han conllevado altos niveles de conflictividad hasta el punto de poner en práctica
genocidios, como el caso del Congo Belga en el siglo XIX, el genocidio armenio, la “deskulakización”
soviética, la Shoá, las dos Guerras Mundiales del siglo XX y los varios conflictos que subsisten en la
actualidad. El estudio de ellos nos pone frente al dilema de qué tipo de cultura social fue la que
posibilitó la planificación y el desarrollo de tamañas aberraciones. Sin duda, ni el genocidio nazi, ni
otros que se han generado en otros lugares del planeta –incluida la Argentina-, se iniciaron en
sociedades de consolidada tradición democrática, con probada tolerancia racial y religiosa; por el
contrario, surgieron en estados donde la escasa valoración de las libertades individuales, las
numerosas manifestaciones de xenofobia y antisemitismo y la consideración de que la vida humana
debe estar subordinada a otros fines “superiores”, fueron las constantes.
Desde este punto de vista, la discusión analítica sobre estas temáticas, no se agota y permite
consolidar la valoración de los sistemas socio-políticos democráticos, pluralistas y tolerantes, como
el marco más adecuado para el desarrollo armónico de las vidas individuales y colectivas.
En el contexto de la Guerra Fría, la singularidad de vínculos basados en afinidades culturales y
oportunismos externos que se fueron ofreciendo en algunos países, permitieron que la violencia
organizada tuviera altos niveles de aceptación en la comunidad latinoamericana. Si la propia

11
evolución del sistema internacional y su tendencia hacia una mayor multipolaridad y neutralidad
ideológica, catapultó a un primer plano la dimensión económica en sus más diversas
manifestaciones y con ello la preocupación por el desarrollo, con la expectativa de encontrar una vía
para conjurar el importante déficit comercial existente, encontró eco en la región una vía de
desarrollo híbrido, lo suficientemente flexible como para ser apto tanto a las dictaduras militares
como a las experiencias democráticas latinoamericanas, coincidencia que fue más allá del clivaje
izquierda-derecha. Aunque América Latina revistó sobre todo un carácter sustitutivo e instrumental,
lo que determinó la falta de prioridad de la región en el conjunto de la política exterior, se abrió una
línea de acción dirigida a la legitimación internacional de sistemas políticos autoritarios, basados en
la eficacia para resolver los problemas inherentes al desarrollo.
La faz socio-cultural concurrió a reforzar aquella política: si por un lado, las becas beneficiaron
generaciones de latinoamericanos que se trasladaron estudiar en la Europa del desarrollo, también
se conjugó con el accionar de instituciones culturales, procurando atraer a sectores cada vez más
amplios de las sociedades locales, incentivar las relaciones económicas, ofertar productos culturales
más actualizados e incluso –en lo posible- recuperar las tradicionales vinculaciones ideológicas y
religiosas, aportando nuevos actores en los campos del pensamiento político, el mundo financiero, la
educación y la cultura. Sobre la base de lo anterior, es posible preguntarse por las influencias y por
las consecuencias operativas de todo ello, a corto y largo plazo. La mesa que proponemos busca
ofrecer un espacio para exponer y debatir trabajos de investigación y sus avances, situados en el eje
espacial de Europa+América Latina+Cono Sur+Argentina, con una perspectiva amplia y abarcadora,
centrado en las conflictividades étnicas, las guerras pero también las posibilidades y los límites de
modelos de desarrollo múltiples, sus componentes y las integraciones a que dio lugar, como
acciones propias de la política internacional.

Mesa 12:
Las migraciones euro-atlánticas en los siglos XIX y XX: problemas históricos e historiográficos de un
campo de estudio en expansión.
Coordinadores:
Fernández, Alejandro (UNLU) De Cristóforis, Nadia (UBA/CONICET).
Correo electrónico: ndecristoforis@yahoo.com.ar; fernan625@gmail.com
Fundamentación:
Durante los siglos XIX y XX las migraciones entre el continente europeo y el americano favorecieron
los contactos e intercambios materiales y simbólicos ultramarinos, contribuyendo a generar un
espacio euro-atlántico de circulación de personas e ideas. No sólo involucraron fenómenos de
movilidad espacial humana complejos, sino que también produjeron efectos de amplio alcance, a un
nivel social, económico, político y cultural, tanto en las sociedades de partida como en las de llegada.
La etapa contemporánea presenció una notable intensificación de la movilidad humana, que en
principio se asoció fuertemente a la expansión del sistema capitalista mundial, pero que también
adquirió en algunos casos otras motivaciones específicas, más allá de aquellas estrictamente
estructurales y económicas. Además, las migraciones transoceánicas involucraron desplazamientos
desde las sociedades europeas hacia las americanas, así como también importantes movimientos de
retorno a los ámbitos de procedencia, cuyo impacto aún no ha sido debidamente estudiado.

12
La presente Mesa Temática se propone recuperar los aportes de la historiografía local e
internacional al campo de los estudios migratorios, tomando en cuenta las discusiones y resultados
logrados en Mesas Temáticas precedentes, organizadas desde el año 2007, en el marco de distintas
Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia llevadas a cabo dentro de la Argentina. En línea
de continuidad con esta labor previa, en la Mesa Temática de 2019 buscaremos reflexionar sobre la
multifacética problemática de las migraciones contemporáneas entre Europa y América (y
viceversa), propiciando la incorporación de múltiples marcos teóricos y metodologías de análisis, y
variados enfoques disciplinares.
Las ponencias podrán ser elaboradas con la finalidad de cubrir vacíos historiográficos en el
conocimiento de determinados flujos (lagunas que son más acusadas en el caso del corto siglo XX), o
con el objeto de aportar reflexiones metodológicas (lo que incluye la crítica de fuentes tradicionales
y de aquellas de empleo más reciente, como la correspondencia, los expedientes judiciales, las
memorias, las fotografías, las entrevistas, entre otras). Es deseable también que los trabajos logren
un adecuado equilibrio entre las perspectivas teóricas puestas en juego y la investigación empírica
propiamente dicha. Esperamos que a partir de las discusiones de esta Mesa podamos llevar a cabo
un balance colectivo, que permita identificar los avances en el campo de los estudios migratorios de
la etapa contemporánea y los desafíos que se abren para futuras indagaciones sobre el tema.

Mesa 13:
Cronistas, corresponsales y viajeros culturales entre Sudamérica y Europa (Siglos XIX-XX).
Coordinadores:
Devés, Magalí Andrea (UBA/CONICET) Sánchez, Emiliano Gastón (UNTREF/CONICET).
Correo electrónico: esanchez@untref.edu.ar; magalideves@yahoo.com.ar
Fundamentación:
Retomando la propuesta realizada en el 56° Congreso de Americanistas (Salamanca) y con el
objetivo de dar continuidad a las mesa presentada en las X Jornadas de Historia Moderna y
Contemporánea “Guerra y paz en la Historia Moderna y Contemporánea”, esta propuesta tiene
como propósito reunir distintos trabajos en torno a las figuras de los cronistas, corresponsales y
viajeros culturales entre Sudamérica y Europa desde la segunda mitad del siglo XIX hasta finales del
siglo XX.
En diálogo con las innovaciones historiográficas de las últimas décadas, vinculadas al abordaje
cultural, intelectual y literario de la prensa periódica entendida en un sentido amplio ― diarios y
semanarios de gran tirada pero también las revistas culturales ―, proponemos una indagación
acerca de estas figuras como mediadores culturales para la circulación de ideas, saberes e
imaginarios a ambos lados del Atlántico; las redes de los corresponsales sudamericanos instalados
en las metrópolis europeas y de los europeos radicados en Sudamérica; la labor de los
corresponsales en el continente sudamericano y sus contribución al desarrollo de identidades de
carácter nacional y regional; la evolución de la figura del corresponsal de guerra a lo largo de los
conflictos bélicos del periodo (la guerra hispano-norteamericana, la Gran Guerra, la Guerra Civil
Española, la Segunda Guerra Mundial, etc.) y el relato de viaje a la Unión Soviética y los Congresos
Antifascistas en la Europa de entreguerras, entre otros ejes.

13
Mesa 14:
Ideas, imágenes e imaginarios urbanos en el cruce entre el viejo y el nuevo mundo (Siglos XV-XXI).
Coordinadores:
Martínez Nespral, Fernando Luis (UNTREF) Rodríguez Otero, Mariano Eloy (UBA).
Correo electrónico: fmnespral@gmail.com; marianoeloyrodriguezotero@gmail.com
Fundamentación:
Nos proponemos continuar con la línea que presentamos en las X, XI, XII, XIII, XIV y XV Jornadas
Interescuelas, así como en las V, VI, VIII y X Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea, cuyos
frutos han sido recientemente publicados en el volumen “Ciudades-Imágenes-Ideas. Reflexiones
desde la Historia y la Arquitectura” (Editorial Diseño, Buenos Aires, 2017).
El objetivo es pues, abordar la amplia gama de transiciones y transacciones, reflexiones y
discusiones, problemas y debates, asuntos y exponentes que versen sobre los contactos entre
continentes en sus múltiples dimensiones (sociales, políticas, económicas, culturales e ideológicas).
Atenderemos tanto a la entidad de tales relaciones como a las prácticas que posibilitaron los
intercambios entre ambos mundos, en especial en torno al tránsito de ideas y representaciones
comunes a peninsulares y rioplatenses, aunque sin excluir otras áreas.
Escogemos un arco temporal suficientemente amplio -siglos XV-XXI- para poder considerar las raíces
y persistencias de algunas de estas enunciaciones intelectuales y sus canales de difusión, muchas
veces insospechados.

Mesa 15:
África diversa y compleja. Enfoques y debates de su pasado y presente.
Coordinadores:
Buffa, Diego (UNC-UNTREF) de Altube, Ramiro Sebastián (UNR).
Correo electrónico: dbuffa@ffyh.unc.edu.ar; ramirodealtube@hotmail.com
Fundamentación:
En esta mesa nos proponemos un abordaje del devenir de la historia contemporánea africana desde
un acercamiento multidisciplinar, identificando nuevos enfoques, categorías y marcos conceptuales
alternativos que nos permitan apartarnos de visiones estereotipadas y de generalizaciones abusivas
que nada contribuyen para comprender la complejidad y riqueza de dicho continente y su gente.
Aspiramos a que las contribuciones promuevan y estimulen el debate en temáticas vinculadas al
Estado, la Gobernabilidad, el Desarrollo, los Recursos Naturales, las Migraciones, la Seguridad
Alimentaria, la Cooperación, los Conflictos armados y la Construcción de la paz. Nos proponemos,
que este sea un espacio de reflexión crítica, que contribuya al debates de estos tópicos centrales en
su historia poscolonial.

Mesa 16:
Estudios del Mashriq y el Magrib desde la contemporaneidad. Problemas de la colonización,
descolonización, transformaciones y resistencias.
Coordinadores:
Molina, Ángel H. (UNR-CEDCU) Martinelli, Martin A. (UNLu – UBA) López, Gabriel F. (UBA – ISPJVG).

14
Correo electrónico: martinellima1982@gmail.com; angelhmolina@gmail.com;
historialfilo@gmail.com
Fundamentación:
La mesa propone reflexionar sobre los cambios políticos, sociales, económicos y culturales que han
atravesado el Magrib y el Mashirq desde los procesos de colonización y descolonización, así como las
transformaciones se encuentran actualmente en curso. Nos convocamos a reflexionar en torno a las
experiencias de la colonización, las condiciones y procesos de descolonización, hasta los
movimientos que han llevado a cabo las sociedades para alcanzar la instauración de regímenes
democráticos. Daremos énfasis a los aportes y conflictos en los procesos por la liberación en la
región, tanto en sus aspectos políticos, diplomáticos, culturales, económicos y/o sociales. El objetivo
de esta mesa es brindar el espacio en el que exponer y desarrollar enfoques críticos sobre los
proyectos coloniales que ejecutaron los europeos y los países colonialistas luego de asumir el
liderazgo del imperialismo mundial en el transcurso de la segunda mitad del siglo XIX, y las
consecuencias que en el pasado y aún en el presente se manifiestan tanto entre los colonizadores
como en el seno de los pueblos colonizados en Asia y África.
Atenderemos, sin excluir otras propuestas pertinentes, a: 1- el proceso denominado “Primavera
árabe” y sus múltiples consecuencias, 2- la situación e historia del pueblo palestino así como la
sociedad y el régimen israelí, 3- las problemáticas de la descolonización y los abordajes críticos que
la piensan y la analizan (materialismo histórico, perspectiva de poscolonial y subalternistas, entre
otras tendencias). La mesa propiciará el debate transversal, el cruce entre lo epistemológico, la
lectura histórica y la comprensión a partir de las teorías críticas propuestas para ello, evocando así la
tensión entre la superación del colonialismo y la persistencia de la colonialidad y el imperialismo.
Nuestro propósito es problematizar el conocimiento histórico de la región, dada la gran importancia
de los acontecimientos contemporáneos. El esfuerzo crítico en el análisis de los procesos permite
una conexión entre modernidad, nacionalismo, colonialismo e imperialismo, términos
profundamente ligados. La propuesta aspira a abrir el debate hacia nuevas formas interpretativas de
la realidad del mal llamado “Medio Oriente” desde una perspectiva de sur a sur, una mirada
argentina y latinoamericana ya que encontramos entre ambas regiones una empatía epistemológica
digna de ser aprovechada para nuestras inquietudes teórico-políticas en los problemas a tratar.

Mesa 17:
Mundos conectados en la temprana modernidad: a 500 años del cruce del Estrecho de Magallanes.
Coordinadores:
Figueroa, Marcelo Fabián (UNT/ CONICET) López Palmero, Malena (UBA/ UNSaM) Gandini, María
Juliana (UNLu/ CONICET).
Correo electrónico: gandini.juliana@gmail.com; marcefi2013@gmail.com;
malenalopezpalmero@gmail.com
Fundamentación:
Conectividad, mundialización y sincronización planetaria son tópicos referidos para caracterizar
procesos históricos de nuestra contemporaneidad. No obstante, tales procesos poseen raíces mucho
más antiguas que pueden ubicarse en las exploraciones que los europeos temprano-modernos

15
condujeron en el Mar Océano y que terminarían conformando una nueva imagen del mundo, tanto
en términos geográficos como antropológicos. Entre los primeros eslabones que articularon esta red
mundial de contactos e interacciones, se encuentra sin duda el viaje que completaría la primera
circunnavegación del globo, conducido por los pilotos Hernando de Magallanes y Sebastián Elcano
entre 1519 y 1522. En particular, el descubrimiento y cruce del estrecho que conectó los actuales
océanos Atlántico y Pacífico, demarcó tanto los límites meridionales del Nuevo Mundo, como la
posibilidad misma de un recorrido continuado del orbe a través de sus mares.
A cinco siglos de este itinerario, la mesa se propone reunir contribuciones focalizadas en el poder
que las experiencias de viaje y sus relatos tuvieron para conectar y desconectar de modo selectivo
las "cuatro partes del mundo" durante la modernidad temprana. Serán especialmente consideradas
aquellas propuestas que analicen el impacto del primer viaje de circunnavegación, tanto en sus
dimensiones económicas, políticas y sociales como culturales. Debido a que la reconstrucción de
estas conexiones temprano-modernas entre el mundo europeo, americano, africano y asiático
demanda una perspectiva que cruce disciplinas y especialidades, se invita también a proponer
abordajes que desde la antropología y la arqueología, las letras y las artes, y la historia moderna y
colonial de estos espacios, consideren el papel que desempeñaron los viajes temprano-modernos
como eslabones fundamentales de la construcción de un mundo conectado.

Mesa 18:
Transiciones políticas en Asia y África entre los siglos XIX y XXI: proyectos, acciones y adaptaciones
en un mundo en transformación.
Coordinadores:
Flores Torres, Mariela Andrea (UNPSJB) Galiana, Sergio (UNGS/UBA/UNQ) Villagrán, Ignacio
(UNGS/UBA).
Correo electrónico: sergio.galiana@gmail.com; villagran.ignacio@gmail.com;
maflorestorres@yahoo.com.ar
Fundamentación:
A lo largo de los dos últimos siglos, las sociedades africanas y asiáticas fueron protagonistas de
profundas transformaciones que modificaron las formas en que se reconstruyeron sus entidades
políticas, las relaciones entre sí y con el resto del mundo y los imaginarios a partir de los cuales
proyectaron sus propios futuros.
La dominación colonial y semicolonial, la integración plena en el sistema capitalista, el desarrollo de
los nacionalismos y de identidades regionales, la construcción de los estados nacionales y las nuevas
formas de integración en el sistema mundial son tópicos que fueron -y son- pensados
contemporáneamente en Asia y en África de forma original, en tensión con los paradigmas
hegemónicos occidentales.
El propósito de esta mesa es analizar estos procesos de transición desde una perspectiva que rescate
las acciones, propuestas y resultados de los sujetos africanos y asiáticos en contextos en los cuales
los condicionamientos del sistema mundial pusieron límites objetivos para su materialización.

16
Mesa 19:
Estudios de Rusia y de Europa Central y Oriental.
Coordinadores:
Baña, Martín (UNSAM-CONICET) Piemonte, Augusto (UBA_CONICET) Cosovschi, Agustín (Humboldt-
Berlín).
Correo electrónico: martinbana@yahoo.com.ar
Fundamentación:
En los últimos veinticinco años, por primera vez en la historia de nuestro país, han comenzado a
formarse equipos de trabajo especializados en el área de estudios de Rusia y de Europa Central y
Oriental. La apertura de las cátedras de Historia de Rusia y de Literaturas Eslavas en la Facultad de
Filosofía y Letras de la UBA; la materia “Transición del estalinismo al pluralismo en Europa Central y
Oriental, 1945-89”; la materia Historia de Rusia en la Universidad Nacional de San Martín y los
proyectos de investigación sobre las inmigraciones de Europa Oriental de la Facultad de Ciencias
Sociales de la UBA; la experiencia del Centro de Altos Estudios de Europa Central y Oriental y de
otros nucleamientos dedicados a cuestiones de política internacional; la inauguración hace ya más
de nueve años del Centro de Estudios de los Mundos Eslavos y Chinos en la UNSAM, que ha
organizado sistemáticamente cursos y conferencias con destacados investigadores nacionales y
extranjeros del área, y otras contribuciones de investigadores independientes, junto con las
aparición de libros, artículos y otras publicaciones y tesis de licenciatura, maestría y doctorado
defendidas y en curso indican la presencia de un interés creciente por temáticas referidas a un área
de manifiesta vastedad y complejidad.
La mesa temática propuesta tiene como objetivos ofrecer un espacio para el encuentro y diálogo de
investigadores que, desde diferentes disciplinas, desarrollen una producción referida al área de
Rusia y Europa Central y Oriental. El intercambio de perspectivas aportadas por las diversas
tradiciones humanísticas y de ciencias sociales –historia, letras, filosofía, sociología, ciencia política,
ciencias de la comunicación, historia del arte, relaciones internacionales, ciencias de la educación,
etc.– permitirá ahondar los alcances de nuestro conocimiento en este campo y explorar las
posibilidades de trabajo interdisciplinario y de colaboración entre los diferentes grupos e
instituciones. Por otra parte, la mesa buscará estimular la producción de ponencias que demuestren
un trabajo fundado sobre fuentes primarias o un aporte reflexivo sobre bibliografía secundaria
relevante y actualizada.

Mesa 20:
Historia intelectual e intelectuales de la Europa contemporánea (XIX y XX).
Coordinadores:
Geli, Patricio (UNTREF/UBA) Pérez, Alberto (UNLP).
Correo electrónico: patriciogeli@gmail.com; albertoperezch@gmail.com
Fundamentación:
Durante las últimas dos décadas hemos presenciado a nivel internacional un notable incremento en
la producción historiográfica relativa a la historia intelectual europea contemporánea, coincidente
con una renovación de la disciplina al calor de los denominados giro cultural y giro lingüístico, que
viene exhibiendo un despliegue fructífero en propuestas metodológicas, nuevas áreas de interés y

17
enfoques multidisciplinarios. En nuestro país no existe strictu sensu un área consolidada referida a
los estudios de historia intelectual europea contemporánea de pretensiones interdisciplinarias,
disgregándose usualmente los trabajos circulantes en carriles institucionales con escasa tendencia a
los intercambios entre saberes (filosofía, historia, literatura, antropología, sociología, análisis de las
artes y ciencias políticas). Sin embargo, estas dificultades para confluir en ámbitos comunes
nacionales coinciden con un interés creciente en estas cuestiones, advertible no sólo entre
investigadores de trayectoria que vienen ocupándose hace tiempo en ellas, sino, particularmente,
entre una nueva camada de estudiosos jóvenes que se vienen aportando nuevas contribuciones o
abriendo nuevas temáticas en este campo.
En ese sentido, la mesa propuesta forma ya parte de una tradición en nuestras Jornadas
Interescuelas que se ha ido consolidando en más de dos décadas y viene constituyendo un lugar de
encuentro bianual para los especialistas. El mismo pretende incluir un amplio espectro de temáticas
en el que resulten especialmente comprendidos los diagnósticos sobre la política, las reflexiones
sobre la cultura y las percepciones sobre la sociedad. Se propone, entonces, el análisis de universos
discursivos y simbólicos coetáneos a los procesos de modernización que tienen lugar en el Viejo
Mundo entre los siglos XIX y XX, así como el de sus productores. Para decirlo en palabras ya muy
conocidas: procura convocar a todos aquellos interesados en abordar el mundo europeo
contemporáneo como representación. Asimismo la mesa incluirá los estudios referidos a los
intelectuales como actores de la escena pública, privilegiando la articulación de éstos con la política,
la construcción de redes, las peculiaridades de su sociabilidad y sus comportamientos en los
diferentes campos intelectuales nacionales. También serán aceptadas aquellas ponencias que se
propongan examinar la historiografía reciente sobre la historia intelectual del área, atendiendo a los
nuevos aportes metodológicos y los últimos debates en curso.

18
C - EJE TEMÁTICO HISTORIA AMERICANA

Mesa 21:
Los exilios del siglo XX: Militancia, represión y solidaridad. Avances empíricos y analíticos de un
campo de estudio en consolidación.
Coordinadores:
Jensen, Silvina (UNS/CONICET), Yankelevich, Pablo (El Colegio de México), Lastra, Soledad (IDAES-
UNSAM-CONICET).
Correo electrónico: sjensen@criba.edu.ar; pabloy@colmex.mx; lastra.soledad@gmail.com
Objetivos:
- Reunir investigaciones que evidencien aportes empíricos concretos y/o reflexiones teóricas
sobre la historia de los exilios políticos latinoamericanos y europeos del siglo XX, en sus
claves militantes, represivas y de solidaridad.
- Promover una agenda de trabajo para el estudio de los exilios políticos masivos en el siglo
XX, que los interrogue en clave local, subnacional, regional, comparada y transnacional.
- Reflexionar sobre el potencial crítico del uso de viejos y nuevos archivos (en particular,
repositorios estatales, tanto de agencias represivas como de otras que intervinieron desde
su accionar burocrático en la producción de exilios) en la renovación de la agenda de
preguntas sobre los exilios masivos europeos y latinoamericanos.
Fundamentación:
La historia de los exilios políticos latinoamericanos y europeos, adoptó en el siglo XX rasgos masivos
novedosos que evidencian el impacto transversal que tuvo el destierro en distintos sectores
políticos, sociales y generacionales. El análisis sobre distintas experiencias de exilios ha permitido
plantear cómo su historia se encuentra estrechamente ligada a dinámicas represivas y de solidaridad
internacional y de defensa de los Derechos Humanos, poniendo en tensión relaciones diplomáticas
entre países expulsores-receptores; y visibilizando los procesos de construcción de una esfera de
denuncia transnacional que tuvo en los exiliados un motor activo y central. En consecuencia, esta
mesa se propone continuar y profundizar estas líneas de investigación, dando continuidad a una
fructífera experiencia inaugurada en Rosario en las Jornadas Interescuelas de 2005 con el panel “El
exilio como territorio historiográfico”, y que de manera ininterrumpida hemos retomado en
Tucumán/2007 (Historia y Memoria de los exilios latinoamericanos), en Bariloche/2009 (Exilios
políticos: trayectorias y experiencias), en Catamarca/2011 (Exilios políticos entre España y
Latinoamérica siglo XX), en Mendoza/2013 (Latinoamérica y sus desterrados del siglo XX), en
Comodoro Rivadavia/2015 (Exilios políticos iberoamericanos. Reflexiones teórico-metodológicas y
debates historiográficos) y en Mar del Plata/2017 (Exilios políticos masivos en Europa y
Latinoamérica en el Siglo XX: dimensiones comparadas y regionales). Convocamos a investigadores
formados y en formación a presentar sus trabajos dedicados al estudio del exilio político en distintas
escalas (local, subnacional, regional, transnacional), y/o que abran nuevas discusiones teóricas y
reflexiones metodológicas. Junto a ello, recibiremos estudios que permitan enriquecer y consolidar
una agenda de trabajo historiográfica e interdisciplinar, que incluya el análisis de actores y
perspectivas escasamente estudiadas: género, feminismo y mujeres en el exilio; los hijos y las

19
generaciones exiliares; partidos políticos y organizaciones armadas en el exilio; diplomáticos en y del
exilio; funcionarios de diversas agencias estatales; movimiento obrero y dirigentes sindicales; redes
de solidaridad humanitaria y de derechos humanos, así como de otros orígenes sociales (eclesiástico,
ecuménicos, profesionales, artístico-culturales, intelectuales, etc.); retornos, retornados y actores
intervinientes en los procesos de desexilio; entre otros temas que puedan resultar de interés.

Mesa 22:
Sociedades indígenas y sistemas de dominación desde una perspectiva etnohistórica. Desde el
Tawantinsuyu hasta la crisis del sistema colonial español.
Coordinadores:
Castro Olañeta Isabel (UNC), Oliveto, Lía Guillermina (UBA).
Correo electrónico: goliveto@conicet.gov.ar; isabelcastrox@gmail.com
Objetivos:
- Mantener esta Mesa estable de las Jornadas Interescuelas de Historia (desde 2005, co-
coordinada por cátedras y equipos de “Historia de América I” UNC/UBA) para continuar
brindando un espacio de confluencia, debate y reflexión para las investigaciones en curso de
historiadores, arqueólogos y antropólogos sobre la temática ofrecida.
- Debatir entre historiadores, arqueólogos y antropólogos que trabajen desde una perspectiva
etnohistórica, los enfrentamientos, relaciones, articulaciones y mutuas transformaciones que
se dieron entre las sociedades indígenas y los sistemas de dominación que las afectaron.
- Contribuir a la articulación entre nuevos temas y problemáticas con las líneas de investigación
ya consolidadas en el campo de Etnohistoria y de la Historia colonial americana.
- Fomentar el debate teórico metodológico sobre los posibles abordajes para las problemáticas
referidas a la historia de las sociedades indígenas y a la relación que éstas mantienen con el
sistema de explotación y dominación colonial.
Fundamentación:
Invitamos a historiadores, arqueólogos y antropólogos, que trabajen desde una perspectiva
etnohistórica, a la presentación de trabajos referidos a las sociedades indígenas y a su relación con
los sistemas de dominación que las afectaron, considerando sus enfrentamientos, relaciones,
articulaciones y mutuas transformaciones. Asimismo, convocamos a la presentación de
contribuciones que articulen nuevos temas y problemáticas con las líneas de investigación ya
consolidadas, así como aquellas que fomenten el debate teórico metodológico.
Desde la resistencia, la negociación, el consenso y la rebelión, las sociedades indígenas desarrollaron
prácticas y estrategias que contribuyeron a su supervivencia y reproducción. Este Simposio se
propone debatir temas y problemas sobre la historia de las sociedades indígenas, de sus autoridades
y sistemas de poder, su territorialidad, la dinámica de las identidades, la cultura material, los
mecanismos de reproducción y control sociales de pueblos, comunidades y colectivos indígenas.
Asimismo, pensar las múltiples articulaciones con otros actores e instituciones de la sociedad
colonial con los que tuvieron variadas vinculaciones. Del mismo modo, invitamos a pensar también
los discursos construidos por los diversos agentes, individuales y colectivos, al calor de las múltiples
disputas que sostuvieron. Discursos que, a su vez, fueron constructores de la realidad colonial al
legitimarla o impugnarla y sustentar prácticas concretas en torno de ellos.

20
Mesa 23:
Museos, lugares de memoria y genocidios en América Latina.
Coordinadores:
Di Liscia, Ma. Silvia (UNLaPam), Wechsler, Wanda (UNAJ), González de Oleaga, Marisa (UDIMA).
Correo electrónico: wandaprofesora@gmail.com; silviadiliscia@gmail.com; m.g.oleaga@gmail.com
Fundamentación:
La representación y usos de la memoria se han expandido en los últimos treinta años en diversos
países del mundo. Como parte de este proceso, se crearon diversos espacios físicos para contenerla.
Algunos de ellos fueron museos, espacios, sitios y lugares de memoria. Estos dispositivos son
espacios de representación que, si bien han acompañado a la modernidad, se han profundizado en
los últimos años para desarrollar una gran diversidad de contenidos: desde el adoctrinamiento
nacionalista, contenidos coloniales, la historia de los “pueblos sin historia”, creando museos étnicos
y comunitarios o los pasados traumáticos referidos a las violaciones de derechos humanos.
En los últimos años, la institución “museo” ha dado paso a otras formas de organización de la
historia, como lugares o sitios de memoria donde se conmemoran los trouble pasts, los pasados
traumáticos. Así, proliferaron museos y lugares de la memoria referidos al terrorismo de Estado, las
violaciones de derechos humanos, el Holocausto y otros genocidios como el ruandés, el de Camboya,
el armenio o el de Guatemala. En la Argentina actual se calculan más de trescientos de estos
espacios ligados a los crímenes de la última dictadura militar. También han aparecido lugares
conmemorativos, aunque en menor medida, en países como Chile, Uruguay, México o Paraguay,
donde su instalación implica posturas y decisiones políticas, así como debates académicos en
relación a su apropiación y significación. El propósito de esta mesa es analizar las formas de esas
recreaciones adoptadas en diversos países de América Latina para revisar sus construcciones,
representaciones y usos en torno a la memoria.

Mesa 24:
Familias del interior de Hispanoamérica: Vínculos, negociaciones y adaptaciones en diferentes
coyunturas políticas. (Siglo XVII a principios del XX).
Coordinadores:
Franchin, Ana Teresa (UNSJ), Carbonari, Ma. Rosa (UNRC).
Correo electrónico: anatfanchin@yahoo.com.ar
Fundamentación:
La producción historiográfica argentina, al igual que en otras regiones hispanoamericanas, desde
fines del siglo pasado se ha enriquecido a partir de distintos estudios locales y regionales que han
cuestionado la visión de una historia lineal, homogénea y generalizante relacionada únicamente con
la administración de la Metrópoli y posteriormente por el Estado Nacional. Es así que desde distintos
espacios del interior se han desarrollado avances empíricos e historiográficos que permiten revisar y
renovar la visión porteñocéntrica de las historias nacionales.
Los estudios emprendidos desde la historia de la familia han contribuido al esclarecimiento de la
conformación de las elites y sus relaciones con los distintos sectores sociales, posibilitando la
revisión de postulados macropolíticos y macroeconómicos estructurales. Mediante nuevas formas

21
de abordar y estudiar los espacios del interior, centrando la atención en los sujetos sociales y redes
de vínculos establecidos se puede reconocer la estructuración del poder local, regional y las alianzas
que se van tejiendo o no con el poder central en los distintos períodos históricos.
En ese sentido, se propone convocar trabajos que se vienen realizando desde distintos espacios que
permitan visibilizar las estrategias de los actores locales en determinadas coyunturas de las que se
suman, negocian, resisten o se adaptan a designios extra-locales regionales.

Mesa 25:
Entre la politización y la experimentación: prácticas artísticas y culturales en la Historia Reciente
de América Latina (1960-2010).
Coordinadores:
Burkart, Mara (CONICET/UNSAM), González, Alejandra Soledad (UNC-CONICET), Lucena, Daniela
(UBA-CONICET).
Correo electrónico: asoledadgonzalez@yahoo.com.ar; burkartmara@gmail.com;
daniela.lucena@gmail.com
Objetivos:
Con esta mesa temática procuramos continuar y ampliar los diálogos entablados por las
coordinadoras, sus equipos y otros colegas en recientes reuniones científicas de C.A.B.A., Córdoba,
Mendoza y Mar del Plata. Buscamos poner en discusión, desde la perspectiva de estudio propia de
las Ciencias Humanas y Sociales, distintas experiencias estéticas (muchas veces ubicadas en el cruce
entre el arte y la política) que transcurrieron entre las décadas de 1960 y 2010. Varias de esas
prácticas artísticas desafiaron los mandatos represivos de los gobiernos dictatoriales, renovaron la
escena cultural de aquellas décadas y, en algunos casos, evidenciaron (dis)continuidades en los
retornos democráticos. Otro de nuestros objetivos es la exploración de los procesos artísticos
atendiendo tanto a sus distintas escalas de producción, circulación y consumo como a sus posibles
conexiones, desde la escena local hasta la internacional. Asimismo intentamos indagar en las
relaciones internas y externas desplegadas entre las esferas artísticas, culturales, políticas y
económicas.
Fundamentación:
El período 1960-2010 permite explorar procesos artísticos y culturales atendiendo a coyunturas y
acontecimientos que densificaron las experiencias de la historia reciente latinoamericana. Entre las
décadas de 1960 y 1980 la violencia fue recurrente en América Latina por parte de los gobiernos
dictatoriales pero también de regímenes formalmente democráticos con un fuerte sesgo autoritario.
El arte y la cultura no quedaron ajenos a esos procesos ya que la violencia y la censura (así como
complejas políticas culturales “refundacionales” que buscaban el consenso) estuvieron dirigidas a las
producciones culturales y a sus productores. Sin embargo, así como hubo momentos de repliegue y
crisis, hubo otros, muchas veces paralelos, de gestación de una oposición y de reconstrucción de la
trama cultural y artística. Las aperturas democráticas significaron la multiplicación de innovadoras
experiencias estéticas, aunque las tradiciones autoritarias también impregnaron las etapas de
posdictadura. Luego, entre los años finales del siglo XX y el inicio del siglo XXI coexistieron
resignificaciones sobre los pasados recientes traumáticos con reflexiones sobre el giro de milenio y
los bicentenarios nacionales.

22
La mesa convoca a investigadores interesados en reflexionar sobre las prácticas culturales y artísticas
que se desarrollaron y circularon en América Latina entre las décadas de 1960 y 2010. Proponemos
un abordaje histórico flexible que permita explorar las especificidades de cada microcosmos artístico
(cine, danza, diseño, fotografía, literatura, música, plástica, poesía, teatro, artes gráficas, etc.), pero
también se interrogue sobre las experiencias underground y las producciones de la industria cultural.

Mesa 26:
Saber y producción rural y agroindustrial en Latinoamérica: educación, investigación y divulgación
de conocimientos, siglos XX-XXI.
Coordinadores:
Ascolani, Adrián (UNR/CONICET), Gutiérrez, Talía (UNLP/UNQ), Rodríguez Vázquez, Florencia
(CONICET).
Correo electrónico: aascolani@yahoo.es; taliavioletag@yahoo.com.ar; frodriguezv@mendoza-
conicet.gov.ar
Fundamentación:
Debatir nuevas contribuciones sobre proyectos, políticas y prácticas educativas rurales, agrarias y
agroindustriales en América Latina en el siglo XX hasta la actualidad, dando cuenta de sus múltiples
manifestaciones en los ámbitos estatales y privados, de la educación escolarizada, del extensionismo
y de los aprendizajes en instancias no escolares.
El espacio rural latinoamericano ha presentado una coexistencia de rasgos y problemáticas comunes
a la vez que intensas diferencias en las múltiples dimensiones de la vida social. Atendiendo a esas
similitudes y divergencias, es imprescindible la comprensión de las relaciones entre las
configuraciones económicas y culturales. En este sentido, resulta de especial interés avanzar en el
conocimiento de los factores productivos y educacionales intervinientes, observando la circulación y
transmisión de saberes. Desde esta perspectiva es posible el estudio de: la educación elemental para
el arraigo y la cobertura de necesidades básicas, las competencias técnico-profesionales, y el
aprendizaje de conocimientos y destrezas laborales en ámbitos no formales. Estos fenómenos
repercuten sobre una variedad de elementos sociales como la emigración rural urbana y el
desarrollo de las agroindustrias regionales, entre otros. El objetivo de esta mesa es intercambiar
aportes originales al conocimiento histórico de los proyectos, las políticas, las instituciones y las
prácticas educativas vinculadas a los espacios rurales, atendiendo a la producción y circulación de
conocimientos aplicados a la producción agropecuaria y agroindustrial en América Latina, desde
inicios del siglo XX hasta la actualidad, de acuerdo con la línea ya iniciada en las ediciones anteriores
de las Jornadas. De tal modo, se convoca al debate de problemáticas relacionadas con: la educación
primaria, secundaria y profesional pública y privada llevada a cabo en el ámbito rural, o bien
orientada a este espacio; las políticas educativas públicas y las experiencias de la sociedad civil para
difusión de la educación rural; la investigación y experimentación de tecnologías y sistemas de
producción en ámbitos escolarizados; los funcionarios, expertos e intelectuales que promovieron el
cambio cultural y educativo del campo; el extensionismo rural y la difusión tecnológica; las
expectativas y acciones de empresarios, productores, entidades agropecuarias y agencias
internacionales. En suma, se propone indagar las especificidades de una modalidad educativa
compleja, con incidencia directa en las transformaciones sociales y económicas, en la que han

23
intervenido diversos actores generando y difundiendo conocimientos, con variadas dinámicas de
circulación y de apropiación.

Mesa 27:
Estructura socioeconómica, conflicto y movimientos sociales en América Central y el Caribe (1898-
2017).
Coordinadores:
Fernández Hellmund, Paula (UNILA), Cabrera, Marcela (UBA), Yáñez, Manuel (CONICET).
Correo electrónico: marbecab@hotmail.com; fernandezpaula81@gmail.com;
manuelya7@gmail.com
Fundamentación:
Frente a la escasez de investigaciones sobre los procesos socio-históricos que se han desarrollado en
América Central y el Caribe esta mesa pretende ser un lugar de reflexión sobre esta temática,
tomando como periodización la perspectiva del último siglo largo (a la inversa de la tesis de
Hobsbawn) marcado por la vigencia del fenómeno imperialista intentando problematizar y visibilizar
una región que suele ser marginada y opacada en estudios académicos realizadas desde del cono
sur.
Si bien a partir de la Revolución Cubana surgieron análisis centrados en casos nacionales tales como
Nicaragua, Cuba, Guatemala o El Salvador, o en temas específicos como la violencia, la militarización,
la guerra o bien, en contraposición, la búsqueda de la paz, la democracia y, por supuesto, la
transición democrática, esta producción ha sido dispar.
Asimismo, desde finales del siglo XX asistimos al ascenso de un modelo de acumulación de tipo
extractivista que se enmarca en el ascenso del neoliberalismo y la reprimarización de las economías
latinoamericanas. América Central y el Caribe no es la excepción a este fenómeno, lo que se observa
en la explotación de los recursos naturales por parte de empresas nacionales y extranjeras que
cuentan con el apoyo de los Estados locales. Como consecuencia, poblaciones afectadas por este
modelo se han estado manifestando contrariamente, lo que ha generando como respuesta de parte
de los estados nacionales criminalización, judicialización y represión del conflicto social.
Desde esta perspectiva, resulta imprescindible no sólo analizar los basamentos económico-sociales
que se dieron en la región, sino también cómo éstos influenciaron en la dinámica interna de los
estados nacionales, los procesos de movilización revolucionaria y antirrevolucionaria, en la
determinación de una violencia de tipo estructural y en el surgimiento y participación de nuevos y
diversos actores y movimientos sociales.

Mesa 28:
Teoría e historia de la Educación en Latinoamérica y América del Norte: movimientos sociales,
sindicalismo y género.
Coordinadores:
Elisalde, Roberto (UBA), Chaves, Patricia Mirta (UNCUYO/RIOSAL), Acri, Martín Alberto (UADER).
Correo electrónico: relisalde@hotmail.com; patriciachavesgomez@gmail.com
Objetivos:

24
El objetivo de esta mesa de trabajo se centra en analizar y debatir desde los enfoques
multidisciplinares de la historia y las ciencias sociales, problemáticas y debates epistemológicos
referidos a la historia social de la educación desde los inicios del Siglo XX a la actualidad.
Concentrados especialmente en América (América Latina y Norteamérica -Canadá y Estados Unidos-)
se tomarán como referencia las experiencias educativas llevadas a cabo por políticas públicas
disruptivas e interpelantes con la educación tradicional, así como experiencias alternativas ligadas a
los movimientos sociales, organizaciones gremiales, partidarias y de género. En la esencia de los
objetivos que buscamos para esta mesa esperamos partir de un fundamentado análisis de los
procesos históricos referidos para así inquirir en la función social de la educación, sus
manifestaciones en el mundo del trabajo y sus dimensiones socioculturales y pedagógicas.
Fundamentación:
Consideramos central la existencia para estas jornadas de una mesa de trabajo con una temática que
aborde la Historia de la Educación institucional y las tradiciones de la Educación Popular y
Alternativa en América y Argentina, en especial. Actualmente un número creciente de investigadores
y docentes están trabajando y debatiendo en torno a esta problemática lo que la convierte en un eje
de trabajo esencial para cualquier jornada de investigación histórica.
La propuesta es realizada por integrantes de un equipo de investigación universitario que ya cuenta
con una tradición de presentaciones (mesas, paneles, seminarios y organizador de encuentros) en
jornadas y congresos anteriores (Jornadas Interescuelas de Tucumán 2007, Comahue 2009; Jornadas
del grupo de trabajo “Hacer la Historia” Santa Rosa 2006, Córdoba 2008, Bahía Blanca 2010;
Jornadas de Historia y Educación UBA, 2012; Jornada Latinoamericana de Historia, trabajo y
movimientos sociales y educación popular, Unioeste 2013; Seminario Internacional RIOSAL/CLACSO,
UNLu, UT-IMPA, UBA, 2014; Seminario Internacional RIOSAL/CLACSO, UDELAR, 2015) y Jornadas de
Interescuelas de Historia de Mar del Plata, 2017. Por ello creemos que es necesario darle
continuidad a los debates allí planteados, así como a los trabajos de investigación que toman este
espacio como referencia para la continuidad de sus proyectos.
La propuesta de esta mesa se sostiene en ser una de los pocos espacios que vinculan/interpelan la
educación institucional y la educación popular Argentina, Latinoamericana y América del Norte,
tanto desde la teoría como desde la práctica, promoviendo la presentación de trabajos vinculados a
temáticas y experiencias referidas a los vínculos entre las universidades públicas, las escuelas
populares y las organizaciones sociales. Complementan los ejes de interés de esta propuesta las
relaciones con el sindicalismo docente, los estudios de género y educación, la investigación social y
las estrategias socioeducativas de los actores relevantes del campo de la historia social de la
educación.

Mesa 29:
Identidad, política y cultura: La presencia de africanos y afrodescendientes en América Latina.
Coordinadores:
Becerra, María José (UNTREF-UNC), Larker, José (UNL), Campos Muñoz, Eugenio (Universidad
Academia de Humanismo Cristiano, Chile).
Correo electrónico: EstudiosAfricanos@hotmail.com; joselarker@yahoo.com.ar;
luiseugeniocampos@gmail.com

25
Fundamentación:
Desde los inicios del siglo XXI se observa un relevante proceso de visibilización y reconocimiento de
los derechos del colectivo afrodescendiente, así como un incremento de la migración africana hacia
América Latina. Podemos considerar que el impulso inicial dado a partir de la propuesta de las
Naciones Unidas de discutir sobre el racismo y la xenofobia en la Conferencia de Durban durante
2001 no se ha detenido y ello se ha visto reflejado en el compromiso y la participación activa que los
Estados nacionales y de la sociedad civil organizada han asumido frente a los mismos. En el caso de
los afrodescendientes, sus organizaciones lograron empoderarse y obtener reconocimiento después
de décadas de luchas, lo que les permitió avanzar en la promoción, protección y aplicación de sus
derechos. Por otro lado, frente a los migrantes africanos que comenzaron a arribar a finales del siglo
XX, los Estados nacionales modificaron sus normativas de refugio o de residencia y en algunos casos
promovieron nuevas leyes migratorias, entre otras iniciativas. Estos nuevos grupos trajeron consigo
sus lenguas, creencias religiosas, gustos culinarios y la diversidad de rasgos culturales que le son
propios, los cuales pasaron a formar parte del “paisaje urbano” de las grandes ciudades
latinoamericanas.
Como parte de los procesos descriptos, se fue produciendo una importante y numerosa normativa
internacional – de alcance mundial o regional- y nacional que reivindica la lucha, reconoce derechos
y visibilizaba a los afrodesccendientes. Así, se produjo el reconocimiento cultural afro con la
asignación de días específicos para su conmemoración, la declaración de ciertos elementos de la
cultura afro como patrimonio cultural nacional; la asignación de tierras comunales o particulares; la
incorporación de la variable afro en los censos nacionales; la promoción de becas educativas en
todos los niveles; la protección a la mujer afro; la posibilidad de acceder a cargos públicos electivos
con cupos asignados; la actualización de leyes sobre racismo, discriminación y cualquier otra forma
de intolerancia, acompañado del aumento de investigaciones y publicaciones relacionadas con
temáticas sobre africanos y afrodescendientes .
Los cambios operados en las últimas décadas no deben ocultar las condiciones de sometimientos,
explotación y negación que padecieron históricamente los africanos y afrodescendientes. Desde el
período colonial y en el contexto del sistema esclavista, ocuparon no sólo los lugares más bajos de la
sociedad sino que su cultura, tradiciones, lenguas y religiones fueron perseguidas y prohibidas. En el
transcurso del siglo XIX, la nueva etapa abierta a partir con la formación de los Estados nacionales y
los procesos de construcción de las identidades nacionales, implicaron la invisibilización social,
política, cultural e histórica de los afrodescendientes.
Atendiendo a lo expresado, la mesa tiene por objetivo promover la investigación sobre temáticas
vinculadas a la historia de los africanos y afrodescendientes en América Latina, desde que llegaron
durante el período colonial hasta la actualidad, abordadas desde diversas dimensiones -política,
económica, social, cultural, etc.-. A partir de ello, se pretende constituir un espacio de diálogo que se
sostenga en el tiempo y que permita compartir experiencias de investigación entre quienes se inician
en el oficio y los que llevan más años trabajando en estos temas. Entendemos que de esta manera,
estaremos colaborando en la construcción y difusión de conocimiento sobre la presencia africana en
América Latina y contribuyendo al desarrollo de sociedades más inclusivas y receptivas de las
diferencias.

26
Mesa 30:
Historia Ambiental, derecho, justicia y ética en torno a la cuestión ecológica: intersecciones en
clave latinoamericana, siglo XX-XXI.
Coordinadores:
Piazzi, Carolina (CONICET/UNR), Galafassi, Guido (UNQ/CONICET).
Correo electrónico: caro_piazzi@yahoo.com.ar; ggalafassi@unq.edu.ar
Fundamentación:
En los últimos años, desde diversas disciplinas se viene proponiendo un “diálogo de saberes” para
abordar la problemática ecológica de manera transdisciplinar e intercultural. Esto lleva a replantear
el vínculo entre naturaleza y sociedad en claves distintas a como se ha pensado hasta ahora,
cuestionando el paradigma moderno, occidental y antropocéntrico, y las lógicas de la sociedad
capitalista desde propuestas epistemológicas renovadas (economía social/solidaria, antropología de
la naturaleza/de la salud, ecofeminismo, educación ambiental, entre otras).
Adoptando una perspectiva acorde a los nuevos sentidos científicos y sociales, la mesa propone
reunir trabajos de investigación que estudien algunos aspectos en particular vinculados a la cuestión
ecológica. Convocamos trabajos que examinen, en clave latinoamericana, esta problemática desde la
historia ambiental y las lecturas posibles a partir de los cánones de la ética, el derecho y la justicia.
Se espera que apunten, especialmente, a los antecedentes históricos en materia legal,
jurisprudencial e institucional en torno al surgimiento de nuevos paradigmas jurídicos sobre la
cuestión ecológica (Derecho Ambiental, Derechos de la Naturaleza, Derecho Animal) y su impacto en
la justicia administrada.
Algunos ejes/preguntas que particularmente nos interesan:
- desafíos procesales frente a los nuevos derechos (la naturaleza como sujeto de derecho);
- incorporación de nuevos delitos al lenguaje judicial (ecocidio, biocidio, crimen ecológico, daño
ambiental);
- otros modos de resolución de conflictos referidos a la naturaleza (provenientes del derecho
indígena);
- ¿Qué cambio de paradigma traslucen las sentencias referidas a la tutela del ambiente? ¿Reflejan de
un cambio de conciencia social; son resultado de meras aplicaciones de la nueva legislación
disponible; responden a una creciente ecologización de la cuestión social?
- el rol de los movimientos sociales en el reconocimiento de derechos de la naturaleza; qué tipo de
justicia persiguen estos movimientos: ambiental o ecológica.

Mesa 31:
Memoria y usos públicos del pasado reciente. Las dictaduras en el Cono Sur.
Coordinadores:
Flier, Patricia (UNLP), Funes, Patricia (UBA), Philp, Marta (UNC).
Correo electrónico: pflier@hotmail.com; marta.philp@gmail.com; patfunes@gmail.com
Objetivos:
El objetivo de la Mesa es retomar y profundizar las discusiones que se vienen desarrollando en
distintos espacios académicos, entre ellos los avances presentados en las Jornadas
Interescuelas/Departamentos de Historia desde el año 2003.

27
Fundamentación:
La reconstrucción y análisis del pasado reciente conlleva complejidades de distintos órdenes. Tanto
más si de regímenes represivos y dictatoriales se trata. La consideración de las dictaduras, sus
genealogías y consecuencias, es un campo de estudios que convoca a un número importante de
investigadores. Foros, Conferencias, Encuentros, Jornadas, se han multiplicado en los últimos años.
Un campo privilegiado de estudios es el de las representaciones y narrativas de esos pasados
traumáticos. Nuestra intención es convocar a investigadores que aborden la problemática de las
dictaduras en América Latina (no excluyendo aspectos de las transiciones) poniendo énfasis en la
discusión de:
- Las fuentes y archivos para su abordaje.
- Las actualizaciones del campo de estudio en los últimos años.
- Las relaciones entre historia, memoria y usos públicos del pasado reciente en distintos
escenarios y soportes: sitios de memoria, conmemoraciones, homenajes, cine,
documentales, literatura, etc.

Mesa 32:
Las derechas latinoamericanas en el siglo XX y XXI: debates, actores y redes.
Coordinadores:
Besoky, Juan Luis (UNLP), Fares, María Celina (UNCUYO), Gomes, Gabriela (CONICET-UNGS-UBA).
Correo electrónico: gabrieladaianagomes@gmail.com
Fundamentación:
En función del creciente interés y desarrollo que han adquirido los estudios sobre derechas en el
marco nacional, latinoamericano y europeo, esta mesa pretende continuar con los debates
suscitados en las Jornadas Interescuelas realizada en la ciudad de Mendoza en 2013. En esa
oportunidad la coordinación estuvo a cargo de Ernesto Bohoslavsky, Celina Fares y Olga Echeverría,
todos ellos son actuales miembros del Grupo de Trabajo de CLACSO, Derechas contemporáneas:
dictaduras y democracias, dirigido por Ernesto Bohoslavsky (desde 2016). Desde el golpe de Estado
contra Manuel Zelaya en Honduras en 2009 y la destitución del presidente de Paraguay Fernando
Lugo se evidencia un avance de las derechas políticas en Latinoamérica. Asimismo, el triunfo de
Mauricio Macri en las elecciones presidenciales de Argentina en 2015, el impeachment con la
presidenta Dilma Rousseff en Brasil y las complicaciones políticas del gobierno de Nicolás Maduro en
Venezuela así como la derrota de Evo Morales en el referendo que lo habilitaría para un cuarto
mandato, son señales de algunos cambios epocales. Por ello, en esta ocasión el objetivo de esta
mesa es discutir trabajos de investigación en perspectiva histórica y de actualidad sobre las derechas
políticas latinoamericanas. Se trata de ampliar y consolidar el contacto entre especialistas, que
impulse y profundice la reflexión historiográfica siempre abierta a perspectivas interdisciplinarias
sobre el tema de las derechas latinoamericanas, teniendo en cuenta las tensiones y ambigüedades
que el término implica. Por ello se propone que las ponencias refieran a desarrollos conceptuales e
indagaciones empíricas sobre experiencias históricas concretas, que se centren en el análisis de
actores, organizaciones, instituciones, prácticas y representaciones simbólicas de las derechas
latinoamericanas durante el siglo XX y los años iniciales del siglo XXI.

28
Teniendo en cuenta la escasa y muy intermitente presencia que las mesas referidas a la derechas
han tenido en las Jornadas Interescuelas desde su inicio, buscamos complementar la extendida
preeminencia que han tenido los estudios sobre las izquierdas, utilizando una nominación que sigue
siendo significativa a la hora de explicar procesos de configuración de identidades ideológicas que se
activan en torno a la conflictividad política y que sobrepasan los marcos nacionales para establecer
vinculaciones regionales e intercontinentales. Se espera recibir trabajos que aporten desde las
nuevas perspectivas con que se encaran las relaciones culturales en el marco de Segunda Guerra
Mundial, la Guerra Fría y los denominados procesos de globalización inaugurados en los años 90,
cuya pretensión ha sido legitimar determinados órdenes políticos, tanto bajo los iniciales formatos
autoritarios, como los más recientes de factura democrática.
La idea es que aporten a la complejidad de un conglomerado heterogéneo que incluye no sólo
variados componentes ideológicos tradicionales y renovados como son el fascismo, el nacionalismo,
el conservadurismo, el catolicismo, el liberalismo, sino múltiples estrategias de actuación que
incluyen redes y actores de diverso tipo: movimientos civiles, organizaciones sociales o religiosas,
juveniles o femeninas, agrupaciones ideológicas, partidos políticos, intelectuales, tecnocracias,
corporaciones empresariales, militares, eclesiásticas o mediáticas, así como agencias e instituciones
estatales o privadas. De allí el interés por la recuperación de análisis de experiencias históricas
concretas latinoamericanas que visibilicen formas de circulación de ideas y concepciones así como
las dinámicas de intercambio intra e inter- nacionales.

Mesa 33:
Historia de las relaciones internacionales y de la integración regional de América Latina desde las
independencias hasta la actualidad.
Coordinadores:
Morgenfeld, Leandro (UBA-CONICET), Simonoff, Alejandro (UNLP), Kan, Julián (UBA-UNQ).
Correo electrónico: kanjulian76@yahoo.com.ar; leandromorgenfeld@hotmail.com;
asimonoff2010@gmail.com
Objetivos:
- Construir un espacio de discusión y diálogo que permita analizar las tendencias, los múltiples
enfoques e interpretaciones, las limitaciones y progresos de los estudios de Historia de las
Relaciones Internacionales y la Integración Regional.
- Analizar las repercusiones políticas, económicas, sociales y culturales de las
transformaciones que acontecen en el sistema internacional, regional y nacional en sus
múltiples niveles de interrelación.
- Reflexionar sobre los conflictos internacionales en el contexto de los estados y actores
sociales dentro de ellos.
- Dar a conocer nuevos avances en el campo disciplinar.
Fundamentación:
La historia de las relaciones internacionales es el estudio científico y global de las relaciones
históricas que se han desarrollado entre los hombres, los Estados y entidades supranacionales en el
seno de la sociedad internacional. Estos estudios se han ido alejando de la historia diplomática

29
tradicional, de carácter más acontecimental, y se acercan a las innovaciones de las Escuelas
Históricas del siglo XX y las diversas disciplinas sociales, con un enfoque más estructural.
Inicialmente podemos establecer tres campos de análisis: política mundial, que incluye a los trabajos
de historia política en general y narraciones históricas de relaciones entre Estados, que incluyen
descripciones de relaciones bilaterales o multilaterales y de procesos de integración
regionales; relaciones internacionales, a los estudios teóricos y metodológicos que constituyen un
eje de reflexión sobre el campo disciplinar; y relaciones exteriores, a los trabajos destinados a la
acción de un estado en el mundo.
La mesa se propone abordar diversos aspectos de la esta historia de las relaciones internacionales
latinoamericanas, de los proyectos de integración regional y de la política exterior en América Latina
y el Caribe durante los siglos XIX, XX y XXI, incluyendo, particularmente, los recientes procesos de
integración regional de los últimos años.

Mesa 34:
Géneros populares y política en Latinoamérica 1890-1940.
Coordinadores:
Balerdi, Juan Carlos (UBA), Escobar, John Turci (U. Texas, Austin).
Correo electrónico: jubalerdi@yahoo.com.ar; turci-escobar@austin.utexas.edu
Fundamentación:
Entre 1890 y 1940 América Latina fue escenario de virulentas luchas sociopolíticas, consecuencia de
demandas originadas en el ámbito de sociedades en transformación, mediante las cuales los bandos
en pugna buscaban zanjar sus diferencias sobre las formas de organización políticas, económicas y
sociales. En el transcurso de esos 50 años no sólo fueron cambiando los actores que protagonizaron
las luchas, sino también la inspiración ideológica que las animaba. Ese proceso fue, en gran medida,
producto del paso de una lógica basada en la confrontación social a fines del siglo XlX y principios del
siglo XX, a una en la que, hacia mediados del siglo XX, los propios estados hicieron suyas algunas de
las reivindicaciones que enarbolaban los movimientos revolucionarios, pero resignificándolas en
términos de armonía social.
A esas luchas, y a sus transformaciones ideológicas, no resultó ajeno el arte popular, en particular –
pero no exclusivamente- a través de la música, el teatro y el cine.
Las letras y el baile de milongas y tangos en Argentina y Uruguay, el samba como danza de los
esclavos libertos en Brasil, o el mariachi en México, son sólo algunos de los géneros
latinoamericanos cuyo análisis permite comprender cómo la música popular fue territorio propicio
para expresar tomas de posición en torno a cuestiones sociopolíticas, y para comprender sus
modificaciones.
Por otra parte, el grotesco en Argentina o el teatro obrero y el género chico en México fueron
expresiones de crítica social y política en el tránsito entre el siglo XlX y el siglo XX, el primero
volviendo objeto de preocupación la problemática de la inmigración en el contexto del proceso de la
organización nacional, y los segundos como vehículo para expresar las reivindicaciones de los
sectores subordinados durante el porfiriato.
En cuanto al cine, muchos creadores descubrieron tempranamente las extraordinarias posibilidades
que el arte del siglo XX ofrecía para transmitir ideas a un público masivo. En sus películas, sobre

30
todo donde llegó a desarrollarse una industria de ciertas dimensiones (como en Argentina y México),
describieron visualmente primero –y visual y auditivamente después- los procesos económicos y
sociales que se desarrollaban en los respectivos países.
En relación con este marco general, y dejando sentado que las referencias específicas a expresiones
artísticas en determinados países son meramente ejemplificativas y no pretenden circunscribir el
objeto de la mesa a los procesos desarrollados en los mismos, nuestra finalidad es proponer un
espacio de discusión sobre dichas tensiones políticas, económicas y sociales, y sobre los modos en
que el arte popular se hizo eco de ellas e intervino en su desarrollo y transformación. En tal sentido,
se buscará revisar los cruces entre la sociabilidad intelectual de los artistas y su dimensión militante.
Asimismo, se espera poder reconstruir desde propuestas transnacionales, las redes de sociabilidad
que vincularon a estos intelectuales dentro del espacio latinoamericano.
A su vez, se intentará generar un ámbito donde investigadores de distintos países que trabajan en
proyectos que involucran diferentes disciplinas (historia, literatura, filosofía, comunicación, artes,
sociología, derecho), y cuyo objeto de estudio se encuentra vinculado con las problemáticas
señaladas, encuentren ejes de discusión comunes desde un debate interdisciplinario permitido por
los diversos abordajes.

Mesa 35:
De golpe a golpe en América Latina. Prácticas políticas, sociales y culturales en la Historia Reciente
del Cono Sur: Perspectivas locales, nacionales y trasnacionales.
Coordinadores:
Luciani, Laura (UNR), Álvarez Vallejos, Rolando (USACH)
Correo electrónico: lauluciani@gmail.com; rolando.alvarez@usach.cl
Objetivos:
- Conformar un espacio de intercambio y debate sobre resultados, avances y/o proyectos de
investigación cuya temática se inscriba en la presente propuesta.
- Fomentar el conocimiento histórico de prácticas políticas, sociales y culturales, entendiendo
que ellas aportan a la comprensión de cambios, pervivencias, discontinuidades en la relación
entre estado, sociedad y cultura en la historia reciente.
- Estimular la ampliación de la mirada sobre el Cono Sur a través de estudios comparados,
conectados, trasnacionales en la historia reciente.
- Estimular el diálogo entre los estudios de casos nacionales/regionales.
Fundamentación:
La presente mesa propone acercarse al complejo universo de prácticas y experiencias políticas,
sociales y culturales de los países del Cono Sur en la historia reciente, entendiendo que ha sido un
campo prolífico en producción académica de los últimos años pero de escasa circulación en la
región. En esa línea proponemos una temporalidad laxa que se abre hacia la década del sesenta con
el golpe de estado a Brasil y que extendemos hasta el impeachment a la presidenta Dilma Roussef en
2016. Asumimos esa periodización como desafío entendiendo a los años sesenta como “claroscuros”
que traman y tensionan dinámicas de movilización y politización social múltiples junto al desarrollo
de dispositivos de control y represión que modificaron el rol de las Fuerzas Armadas y generaron las
condiciones para la instalación de nuevas dictaduras. Sin embargo proponemos trascender esa

31
coyuntura y ampliar el debate para incorporar procesos sociales y políticos desarrollados en las tres
o cuatro décadas de vida democrática en el Cono Sur, entendiendo esa periodización no en términos
lineales –ni político institucionales exclusivamente- sino trasvasados en la conflictividad política y
social de fines de siglo, marcando como punto de inflexión el nuevo giro hacia gobiernos de derecha
abierto en los últimos años.
Consideramos que los nuevos enfoques y análisis provistos por la historia reciente han iluminado
respecto de la diversidad de acciones políticas, sociales y culturales que no pueden asumirse desde
análisis esquemáticos, entendiendo la porosidad de los procesos así como las pervivencias y
continuidades que indagan en nuevas cronologías para pensar los tiempos recientes. En una línea
similar las diversas escalas de análisis han permitido cuestionar algunos referentes historiográficos
clásicos poniendo en tensión la construcción de historias nacionales desde perspectivas locales o
transnacionales. En esa línea consideramos que el debate en torno a los enfoques espaciales, las
dinámicas regionales, las conexiones y posibles definiciones en escala comparada de experiencias
del Cono Sur abrevan en nuevas miradas que renuevan el debate sobre la historia reciente.
Por ello convocamos a investigadores/as formados/as y en formación que estén de desarrollando
sus trabajos en torno a problemáticas afines a la propuesta de la mesa que aporten al debate tanto
desde el estudio de casos como desde el desarrollo de perspectivas teórico-metodológicas en torno
a las definiciones de la historia reciente, alcances y límites de las escalas –local, nacional,
transnacional- utilizadas para el acercamiento a sujetos sociales, políticos individuales o colectivos,
prácticas culturales, etc.

Mesa 36:
Los germanoparlantes y América Latina: interacciones sociales, políticas y culturales en los siglos
XIX y XX.
Coordinadores:
Carreras, Sandra (Ibero-Amerikanisches Institut PK Berlín), Friedmann, Germán C. (UBA-CONICET)
Correo electrónico: gerfriedmann@yahoo.com.ar; carreras@iai.spk-berlin.de
Fundamentación:
Esta mesa se propone reunir trabajos sobre las diferentes formas de interacción desarrolladas por
personas o grupos de personas de habla alemana en la Argentina y otros países latinoamericanos.
Para ello tomamos en consideración a los diferentes grupos de viajeros, inmigrantes y exiliados
germanoparlantes que llegaron a la región a lo largo de los siglos XIX y XX. Incluimos también a sus
descendientes y a diferentes actores o instituciones de países de habla alemana que establecieron
puentes o redes de contactos con América Latina en torno a diversos intereses políticos,
económicos, profesionales, religiosos, científicos, culturales, etc. Todos ellos interactuaron de
diversas formas entre sí y con numerosos actores de las sociedades locales.
Frente a la ya antigua pero aún extendida percepción de que los germanoparlantes han mantenido
‘una’ identidad cultural ‘naturalmente propia’ a través de varias generaciones, proponemos aquí la
necesidad de ir más allá de las descripciones unívocas, dar visibilidad a la pluralidad de formas de
interacción y poner en evidencia la variedad de expresiones identitarias y roles que los sujetos
pueden asumir en diferentes situaciones sin que ello implique contradicción o incoherencia.

32
Las cuestiones expuestas corresponden a un área que recientemente ha experimentado una gran
actividad y desarrollo tanto en el país como el exterior. En los últimos años surgieron numerosos
estudios que, desde múltiples enfoques, han centrado su perspectiva en las diversas maneras en las
que los germanoparlantes se relacionaron con la vida política, social y cultural argentina y
latinoamericana. Por esa razón creemos necesaria la consolidación de un espacio que los reúna en el
ámbito de las Jornadas Interescuelas que, por su trascendencia y capacidad de convocar a
investigadores de todo el país que transitan por diferentes momentos de su etapa formativa,
constituye un marco especialmente favorable para intercambios fructíferos y para el establecimiento
de vínculos fluidos que fomenten la circulación del conocimiento que actualmente se produce en
distintos lugares del mundo.

Mesa 37:
Impresos y política en Iberoamérica durante el siglo XIX (periódicos, folletos, hojas sueltas, libros,
traducciones).
Coordinadores:
Pasino, Alejandra (UBA), Herrero, Fabián (UADER), González Demuro, Wilson (UdelaR)
Correo electrónico: alepasino@gmail.com; herrerofab@yahoo.com.ar;
wgonzalezdemuro@gmail.com
Objetivos:
Al igual que en la anterior edición de las Jornadas (Mar del Plata, 2017), esta mesa se propone como
un espacio de producción, reflexión y discusión sobre nuevas perspectivas historiográficas para el
estudio de la prensa periódica y demás impresos como actores políticos decimonónicos. Para ello
convoca a la presentación de trabajos cuyo centro de análisis se encuentre en la relación entre los
impresos y la política desde diferentes perspectivas teórico metodológicas, como así también desde
diversas disciplinas del conocimiento (Historia, Literatura y Letras, Comunicación) que han abordado
el tema en diferentes contextos de elaboración, circulación y recepción. Al mismo tiempo, espera
ofrecer un ámbito de intercambios y debates en el que también tengan cabida proyectos incipientes
y donde estudiantes avanzados puedan comenzar a poner en discusión sus investigaciones.
Fundamentación:
Desde la última década del pasado siglo los estudios sobre la prensa periódica y otros productos de
la imprenta en Iberoamérica presentan una mirada que ha superado ampliamente su antigua
utilización como fuente histórica, generando una transformación en los análisis que acompañó, y al
mismo tiempo fue el resultado de una renovación historiográfica que condujo a enriquecer las
miradas sobre la relación entre impresos y política. En este nuevo contexto historiográfico los
trabajos han abordado una serie de problemáticas que potenciaron la idea de prensa e impresos
(folletos, hojas sueltas, libros, traducciones) como actores políticos, a partir de estudios sobre las
reglamentaciones de la libertad de expresión, su vinculación con la construcción de espacios
públicos y redes de sociabilidad, el concepto de opinión pública, el rol de los editores, las imprentas
como espacio de sociabilidad, la problemática de los lectores, la intencionalidad de las traducciones
y los espacios de circulación y recepción.

33
Mesa 38:
Tradiciones inventadas y representaciones identitarias en el Cono Sur (siglo XX).
Coordinadores:
Casas, Matías Emiliano (UNTREF / CONICET), Zalla, Jocelito (UFRGS / UFRJ)
Correo electrónico: mecasas@untref.edu.ar
Fundamentación:
Las tradiciones inventadas se estructuran a partir de una serie de prácticas ritualizadas y simbólicas
que buscan inculcar valores y comportamientos. Esa finalidad despliega necesariamente un
complejo proceso de reconocimiento de los interlocutores válidos, no sólo para “afirmar” esa
tradición sino también para “afirmarse” como los representantes y portadores de la misma.
Durante la primera mitad del siglo XX, en diversos países y regiones del cono Sur, se han
desarrollado una serie de procesos de “invención de tradiciones” que, con variada intensidad, se
encontraron ligados a las coyunturas políticas locales e internacionales. Agrupaciones folclóricas,
literarias, tradicionalistas, clubes sociales, pero también figuras del ámbito intelectual, viajeros, etc.
han generado relatos que condensaron representaciones bucólicas para rememorar un pasado
idealizado y establecer lazos de solidaridad en nuevos contextos sociales.
Desde la perspectiva de la historia socio-cultural, y apuntalados por la historia transnacional que
hace foco en la circulación de personas, sentidos, ideas y textos, esta propuesta tiene como objetivo
central poner en diálogo las investigaciones que se concentren en relecturas del pasado rural en
clave identitaria. Se considerarán estudios que analicen las tradiciones promovidas por sectores
civiles como también aquellos que aborden las tradiciones impulsadas desde el Estado y sus
motivaciones políticas.

Mesa 39:
Elites, Estados Nación y empresas: relaciones y oposiciones más allá de las regiones
transfronterizas de América Latina (siglos XIX-XX).
Coordinadores:
Alcaráz, Alberto Daniel (UNaM-CONICET), Aranha, Bruno (UNIRIO), Magán, María Victoria (CEAR-
UNQ)
Correo electrónico: albertoalcaraz79@gmail.com; brunoaranha83@gmail.com;
vmagan@hotmail.com
Fundamentación:
Desde la segunda el siglo XIX y XX las principales élites que han conformado los Estados Nacionales
en Sudamérica, influyeron activamente en la toma de decisiones que derivaron luego en acciones
políticas que culminaron en la conformación de estructuras económicas que condicionaron acciones
como la posesión jurídica de la tierra (en grandes latifundios), el cierre o la apertura de económica,
la industrialización, etc. La conjugación de tales factores estimularon en diferentes momentos
intereses que luego se desarrollaron y concretaron derivando en la gestación de procesos
económicos regionales, interregionales y nacionales que impulsaron el comercio así las
comunicaciones en diferentes momentos.
Las actividades económicas siempre están atravesadas por diferentes intereses de grupos de poder
o “élites” que trascienden a los direccionamientos políticos nacionales, según el grupo que controle

34
o ejerza mayor influencia o hegemonía sobre el Estado. En ese sentido pueden distinguirse etapas
bien diferenciadas así como ciclos económicos que se desarrollan nacionalmente o regionalmente
como parte de un proceso más amplio de acumulación de capital.
En general las periodizaciones se corresponden con los ciclos de acumulación, donde se destacan
élites como grupos de poder político y empresas que despliegan diferentes estrategias o combinan
alianzas, económicas de intercambio y reciprocidad. La incorporación de las diferentes regiones
periféricas a los Estados nacionales reflejaron también una situación más global que se replicó en la
mirada científica sobre la potencialidad económica de la explotación de los recursos naturales así
como la incorporación efectiva a la soberanía nacional de la población residente en esos espacios.
En ese sentido la presente propuesta busca retomar, analizar y debatir los resultados del simposio
que tuvo lugar en el marco de la XII RAM (Reunión de Antropólogos del Mercosur)”Yerba mate: una
mirada histórico- antropológica de la actividad entre los siglos XIX y XX en la región Alto Paranaense”
y ampliar la discusión que se planteara originalmente a analizar los intersticios del desarrollo de la
actividad económica yerbatera que tuvo gran impulso desde la segunda mitad del siglo XIX, sobre un
espacio de fronteras internacionales e integradas bajo relaciones de producción y circulación de un
capitalismo global, con mercados situados en centros extra regionales a otras dimensiones y
situaciones.
El objetivo principal de la presente propuesta es compartir, socializar y discutir perspectivas teóricas,
así como estudios de casos que permitan visualizar las relaciones, oposiciones, intereses y vínculos
de las élites, empresas, cooperativas o grupos económicos, así como los procesos económicos que
traspasan las fronteras nacionales en América Latina para problematizar desde otros ejes la
construcción del poder y el rol del Estado en diferentes espacios de contacto histórico cultural,
entendiendo que los mismos son el resultado de procesos de apertura al mercado mundial. En ese
sentido la propuesta busca dar continuidad al análisis histórico de los procesos desencadenados en
el siglo XIX, con impacto en la actualidad sobre un amplio mercado consumidor situado tanto dentro
como fuera de ese espacio geográfico.

Mesa 40:
Conflicto entre capital y trabajo en Argentina y América Latina durante el siglo XX: fuentes,
metodología, perspectivas y debates.
Coordinadores:
Copani, Andrea (UBA), Nassif, Silvia (UNT; UBA), Peláez, Pablo J. (FLACSO/ CONICET)
Correo electrónico: andreacopani@gmail.com; nassifsilvia@gmail.com
Objetivos:
Proponemos una mesa en la cual se analicen y debatan procesos de lucha de clases solapados y
abiertos en Argentina y América Latina durante el siglo XX, a partir de contribuciones en torno a los
siguientes puntos:
- Análisis de experiencias de la clase obrera, en sus dimensiones objetivas (ubicación y rol en
el proceso productivo) y subjetivas (organización, protesta, ideología y negociación).
- Análisis de formas de protesta popular: la confluencia en acciones de protesta de la clase
obrera junto a otros actores sociales en escenarios de conflictividad determinados.

35
- Análisis de las estrategias empresariales para la dominación y la explotación de la fuerza de
trabajo: reclutamiento y fijación de la mano de obra, violencia empresarial, paternalismo,
disciplinamiento y control dentro y fuera del establecimiento laboral, entre otros.
- Análisis de los roles asumidos por distintas instancias estatales respecto de la relación
capital-trabajo.
- Debates sobre problemáticas vinculadas a cuestiones teórico-conceptuales.
- Estudios que reflexionen en torno al entrecruzamiento de las lógicas de clase, género y
etnicidad.
- Aportes en torno a cuestiones metodológicas para el abordaje de los temas propuestos, con
especial énfasis en fuentes y archivos.
Fundamentación:
Uno de los mayores desafíos que debió enfrentar el capital desde sus orígenes fue el de la
movilización de la fuerza de trabajo. Para sortearlo, puso en marcha diversas estrategias en función
de reclutar, fijar y disciplinar a la mano de obra, a los fines hacerla producir y hacerla productiva. Sin
embargo, y como contrapartida, el trabajo ha demostrado históricamente su capacidad de generar
para el capital –además de bienes y plusvalía- incertidumbre, transformándose de esta forma en uno
de los principales obstáculos a la acumulación del capital. En este sentido, la clase trabajadora
enseña un amplio repertorio de experiencia y acción, que ofrece argumentos para analizar el
conflicto con el capital. Desde el desgano a la protesta y la organización, ha participado de
enfrentamiento considerados “cotidianos” y ha llegado a encabezar procesos agudos de
conflictividad social y política, conceptualizados como “revuelta popular”, “levantamiento social” o
“insurgencia obrera”. En todo momento, la acción de los trabajadores y trabajadoras tuvo como
contraparte estrategias empresariales de corto y/o largo alcance, y debió lidiar con distintos tipos de
intervención de instancias estatales.
En el marco de la producción académica sobre trabajadores/as y organizaciones sindicales en los
últimos años, varios estudios e investigaciones señalan la importancia de recuperar la centralidad del
concepto de clase obrera y del rol del conflicto entre capital y trabajo para comprender el
movimiento de la sociedad.
Retomando esta perspectiva, pretendemos contribuir al debate respecto de los distintos abordajes
teóricos, empíricos y metodológicos sobre escenarios conflictivos que tuvieron lugar a lo largo del
siglo XX en Argentina y América Latina.
Nos interesa particularmente profundizar en la problemática de los archivos y el acceso a las
fuentes, que aparece como una preocupación central compartida por los investigadores e
investigadoras dedicados a estas temáticas, por lo que brindaremos un espacio abierto de
intercambio específico sobre esta cuestión.

Mesa 41:
Estrategias y mecanismos de resistencia de las sociedades indígenas Pampa, Patagonia y Araucanía
frente al avance estatal. Segunda mitad del siglo XIX y siglo XX).
Coordinadores:
Stefanelli, Sofía (UNCO-CONICET), Monje Hernández, Yerko José, (Universidad Austral de Chile)
Correo electrónico: liasofiastefanelli@gmail.com

36
Fundamentación:
El paulatino avance y búsqueda de viabilidad del proyecto de Estado-Nación en América Latina, se
transformó en el principal motor histórico del siglo XIX, ya que, tras las revoluciones de
independencia, rápidamente la concreción de los nuevos modelos políticos y de control territorial se
transformaron en eje obligado de los nacientes gobiernos, tal fuera el caso de Argentina y Chile.
Cabe destacar, que estos esfuerzos se instalaron bajo un afán civilizatorio como mecanismo de
conquista y anulación de la otredad, entendiendo que las sociedades nativas no estaban incluidas en
el imaginario de las elites gobernantes. Este elemento, lejos de ser un problema de exclusivo interés
para el siglo XIX, se ha proyectado en el siglo XX y hasta la actualidad, no solo por los conflictos
sociales e históricos que generó el proceso anteriormente descrito, sino que se ha reactualizado en
un marco de reordenamiento geopolítico del capital en la instalación neoliberal.
Para el caso chileno y argentino, este afán de incorporación territorial, toma sentido a partir de la
segunda mitad del siglo XIX, cuando se inicia un intensificado avance estatal en la Pampa, Patagonia
y Araucanía, mediante mecanismos y estrategias asociadas a las campañas militares de conquista y
“pacificación” forzada. Buscaron anexar estos territorios al sistema económico y político imperante,
en los cuales la nación debía construirse como un todo social y culturalmente homogéneo, lo que
implicó la incorporación de diferentes regiones, sectores y clases sociales al crecimiento económico
que no era para nada estable e indefinido. Ante tal necesidad, las sociedades nativas se
transformaron en una incómoda presencia para el dispositivo Estado-Nación, poniendo en jaque
elementos esenciales como la unidad territorial y agudizado ciertamente el potencial económico que
detentaron los espacios regionales ocupados históricamente por esas sociedades.
El ingreso y conquista violenta de estos espacios, conllevó ciertamente un cambio en la función del
territorio ocupado/conquistado. La transformación de cosmovisión y racionalidad implicó la re-
funcionalización de las regiones mencionadas, debido a la incorporación forzada de nuevas
actividades económicas, tránsitos y procesos de colonización, que buscaron otorgar un ethos
civilizatorio, en un marco de consolidación del Estado y construcción de la Nación para el siglo XIX.
Estos cambios en los medios y formas de vida proyectaron un conflicto que se extiende hasta hoy, ya
que no solo es la tradicional figura del Estado-Nación que continúa presionando a las comunidades y
sociedades nativas de los espacios indicados, sino que se han incorporado dinámicas
transnacionales, a partir de la internacionalización y transnacionalización de las economías
regionales a finales del siglo XX, que complejizan la densidad histórica que ya tiene este problema.
De esta manera, se busca vislumbrar estos procesos en perspectiva descentrada, es decir, fuera de
los relatos decimonónicos y clásicos que entienden estas lecturas desde arriba y afuera,
incorporando una mirada frontera adentro, destacando las acciones ejercidas por las sociedades
indígenas y locales ante el avance del dispositivo estatal, tanto en el caso chileno como argentino.
Proponemos identificar distintas modalidades de resistencias, liderazgos representativos,
dispositivos políticos, acciones militares, parlamentos, tratados de paz y otros mecanismos
característicos de la segunda mitad del siglo XIX y el siglo XX, destacando la particularidad histórica
de cada período, con un hilo conductor asociado a las resistencia de las sociedades nativas.

37
Mesa 42:
Formas de organización social, poder y representaciones simbólicas en la América Precolombina:
planteos teóricos, estudios de caso y propuestas didácticas.
Coordinadores:
Sánchez, Laura (UBA) Zapata, Horacio Miguel Hernán (UNCAus/UNNE)
Correo electrónico: lausanchez@hotmail.com, horazapatajotinsky@hotmail.com;
Fundamentación:
En las últimas décadas, fruto del trabajo multidisciplinario de historiadores, antropólogos y
arqueólogos, surgió una visión renovada de la historia precolonial de los pueblos indígenas
americanos en distintos espacios académicos. La construcción de esta nueva visión requirió una clara
ruptura con los moldes hermenéuticos provenientes tanto del paradigma historiográfico positivista
como de los esquemas antropológicos del evolucionismo y difusionismo cultural. De ese modo, la
manera de concebir la trayectoria histórica de estos pueblos cambió de modo significativo, tanto en
lo que atañe a la multiplicidad de estrategias adaptativas como a la variedad de formas de
organización del poder, así como también a la diversidad, complejidad y riqueza de sus
manifestaciones simbólicas y culturales.
En este marco, este simposio pretende brindar un espacio para que investigadores provenientes de
la historia, la antropología, la arqueología y otras disciplinas sociales presenten sus investigaciones
referidas a la multiplicidad de situaciones, procesos y experiencias protagonizadas por las
poblaciones originarias del continente americano durante el extenso arco temporal anterior a la
invasión europea, buscando discutir los variados desafíos historiográficos y teórico-metodológicos
para la investigación, así como también las estrategias didácticas que busquen trabajar desde puntos
de vista novedosos la historia precolombina en las aulas.
Se incentiva la presentación de ponencias que contengan los resultados de investigaciones
concluidas y/o en curso sobre universos problemáticos puntuales, o bien acercamientos y/o
discusiones de cuestiones teórico-metodológicas centrales para comprender trayectorias históricas
concretas o procesos de cambio significativos (como las primeras manifestaciones de vida aldeana y
urbana, las figuras de liderazgo político y religioso, el surgimiento y la disolución de dinámicas
estatales, los fenómenos de expansión territorial y contacto intercultural, las cosmovisiones, los
mitos y otros modos de representación del mundo, etc.). Convocamos, además, contribuciones
centradas en la problemática de la enseñanza de estos saberes sobre el pasado indígena
precolombino en los distintos niveles de educación, que permitan evaluar y discutir los sentidos,
alcances y límites de las propuestas curriculares oficiales y los materiales didácticos.

Mesa 43:
Proyectos socioculturales y políticos del anarquismo en América Latina, 1890-1943:
representaciones, espacios, actores, cultura y conflictos.
Coordinadores:
Peraldi, Carina (UNAJ) De la Rosa, Fernanda (UCA).
Correo electrónico: cariperaldi@gmail.com; f3delarosa@yahoo.com.ar
Objetivos:

38
- Reconstruir históricamente el perfil específico del mundo cultural anarquista, sobre todo, en
temas relativos a sus prácticas editoriales, a la construcción de espacios propios y a los
distintos modos de difusión de ideas.
- Perfilar la figura de los intelectuales del movimiento a partir de la relación entre la práctica
cultural y la acción propagandística.
- Analizar las fuentes partiendo de una historización de los conceptos que hacen al modelo de
sujeto ácrata: su modernidad, sus diferencias con el socialismo marxista y con el liberalismo,
su pervivencia o reformulación en el inmigrante, el mestizo y el indio y la especificidad del
vínculo entre perfil intelectual y misión artística.
- Desarrollar el vínculo entre anarquismo y otras corrientes estéticas tomando como punto de
partida una periodización de la ideología libertaria.
- Complementar los estudios de las prácticas culturales del anarquismo argentino, y más
extensamente, latinoamericano, desde un marco interdisciplinar que aúne la Teoría
Literaria, la Historia de las Ideas y la Historia Cultural, sobre todo en lo concerniente al
objeto “revista cultural”, un tema muy poco visto en su relación con el mundo de las
ideologías obreras.
- Realizar análisis comparativos de las experiencias libertarias en América Latina y España,
utilizando el caso argentino como un punto de contacto entre diversas redes culturales
entramadas en el período propuesto.
- Proponer nuevas problemáticas agendas de investigación a través de preguntas y enfoques
teóricos y metodológicos del campo sobre la temática propuesta.
- Fortalecer los intercambios entre investigadores de América Latina de diversas disciplinas
(Historia, Letras, Ciencias Políticas Filosofía, Comunicación, Artes, Sociología, Derecho) cuyo
objeto de estudio se encuentre vinculado con la problemática propuesta.
Fundamentación:
La presente mesa temática busca continuar con el proceso de conformación de un espacio
interdisciplinario de debate, discusión e intercambio, iniciado en las jornadas Interescuelas 2017,
con el fin de poner en diálogo a las investigaciones en curso que analizan las representaciones del
movimiento anarquista latinoamericano durante los años 1890-1943.
Se pretende indagar sobre las empresas culturales vinculadas al anarquismo latinoamericano,
producidas desde Latinoamérica o en contacto con ella, o desde los objetivos y disputas estéticas,
intelectuales, periodísticas y políticas de las que participaron sus directores y los militantes que
participaron de estos proyectos. Para ello, tomaremos en cuenta las iniciativas editoriales,
educativas, artísticas, etc. ligadas al mundo anarquista entre 1890-1943, donde el movimiento
coincide con otras corrientes de pensamiento y escuelas estéticas que influyeron en dichos
emprendimientos, tales como el realismo, el naturalismo o el modernismo en un primer período, y el
vanguardismo, surrealismo y otras en una etapa posterior.
El estudio de estas manifestaciones tiene como horizonte tanto las polémicas estéticas, como
también su configuración como espacio de prácticas intelectuales y políticas. Buscamos revisar el
cruce entre la sociabilidad intelectual de los directores y colaboradores de estos emprendimientos y
la dimensión militante, algo que la propaganda política libertaria reivindicó desde las páginas de
todos sus órganos de prensa. Por tanto, esperamos poder reconstruir las redes de sociabilidad que

39
vincularon a estos intelectuales dentro del espacio latinoamericano y con España, así como el perfil
intelectual en estas empresas culturales, su rol en el campo intelectual anarquista y su
posicionamiento en el campo cultural de época.

Mesa 44:
Intelectuales y cultura comunista en América Latina: Itinerarios, prácticas y debates 1930-1970.
Coordinadores:
Massholder, Alexia Guillermina (UBA) Curi Azar, Claudia Gabriela (UNCuyo)
Correo electrónico: gcuriazar@hotmail.com; fmalexia@hotmail.com
Fundamentación:
El ascenso del fascismo en Europa y la crisis mundial de los ´30 crearon un clima propicio para el
surgimiento y desarrollo un movimiento que marcará el ámbito intelectual de esa década y buena
parte de los ´40: el movimiento antifascista. En ese marco, la Guerra Civil Española y la estrategia de
Frentes Populares lanzada en el Movimiento Comunista Internacional, sumado al desarrollo de la
Segunda Guerra mundial, configuraron lo que podríamos denominar un campo cultural comunista
de dimensiones sin precedentes. Dicha expansión se basó no sólo en la incorporación masiva de
intelectuales y artistas a las filas de los Partidos Comunistas sino la proliferación de prácticas
asociativas, revistas, debates.
La URSS representaba la antítesis del modelo capitalista inglés, francés- y por supuesto-
estadounidense tanto en el ámbito económico como en el campo ideológico. Antítesis que se
manifestaba en la interpretación de la realidad o la cosmovisión que los intelectuales comunistas
plasmaron en sus escritos, exigiendo una revisión y renovación de las lecturas de la realidad que los
marcaba día a día. En este sentido, se impulsaron encuentros y movimientos de masas como el
movimiento por la Paz, que jugaría un papel aglutinador como ya lo había hecho el movimiento
antifascista años antes. Hasta bien avanzada la década de los ´50 la proliferación de asociatividad,
publicaciones, los debates sobre estética, sobre el compromiso del intelectual y su militancia, el
problema de la paz y, por supuesto, las lecturas sobre la realidad nacional e internacional marcaron
la agenda cultural de aquellos años.
La década de 1960 abre un nuevo escenario para el mundo erudito de la izquierda latinoamericana.
Replanteos y innovación en la escritura de la historia, nuevos debates sobre la relación entre
intelectuales y revolución, discusiones sobre la vía revolucionaria, reposicionamientos políticos y
fracturas en el campo de la izquierda, y una nueva proliferación de revistas político-culturales como
forma específica de intervención, fueron los temas centrales de aquellos años.
Por todo lo expuesto, la Mesa tiene como objetivos para los años 1930-1970 en América Latina: 1)
Analizar los espacios artístico- intelectuales significativos del comunismo en la región; 2) Reconstruir
las redes materiales en las que intelectuales y artistas comunistas influyeron en la construcción de
un nuevo imaginario social; 3) Explorar las herramientas teóricas y metodológicas desde diversas
disciplinas como la historia intelectual, la crítica literaria y artística, tanto a nivel colectivo como
individual.

40
Mesa 45:
Los procesos de metropolización en la ciudad latinoamericana: infraestructuras, arquitecturas y
cultura urbana (1890-1960).
Coordinadores:
Bonicatto, Virginia (CONICET/UNLP), Durán, Cecilia (CONICET/UNQ), Gruschetsky, Valeria
(UNSAM/UNQ/UBA)
Correo electrónico: valeriaana@gmail.com; virgibonicatto@gmail.com, durancecilia@gmail.com
Objetivos:
La mesa propone reunir trabajos que indaguen sobre: a) la conformación de agencias estatales
específicas y sus vínculos con saberes profesionales afines e intereses privados; b) el intercambio de
experiencias y proyectos a través de la circulación de técnicos, profesionales y expertos entre países
de la región y de visitas de especialistas consagrados; c) sobre la realización de proyectos y obras de
arquitectura e infraestructuras que materializaron a la metrópoli Latinoamericana. Además, la mesa
se focalizará en las transformaciones materiales y simbólicas del espacio a través de dichas obras,
sus usos y sus representaciones.
Fundamentación:
En continuidad con el espacio de reflexión y discusión abierto en las ediciones 2013 y 2017 de estas
jornadas a través de la mesa “Infraestructuras urbanas y territoriales en América Latina…”,
proponemos reunir nuevamente trabajos que, desde una perspectiva histórica, analizan la
planificación, construcción y usos de infraestructuras, a los que sumamos las arquitecturas, en tanto
soportes básicos de transformaciones territoriales a escala urbana para reflexionar sobre los
procesos de metropolización en la ciudad Latinoamericana.
Los procesos de consolidación de la organización de los estados nacionales latinoamericanos
desarrollados entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX incluyeron, entre otras,
numerosas intervenciones, obras, proyectos, debates y políticas que transformaron los espacios
urbanos, particularmente las ciudades capitales o las vinculadas a la actividad económica a escala
nacional, en grandes metrópolis. Como parte de estos procesos se originaron nuevos programas y
necesidades que dieron lugar al surgimiento de nuevos saberes – encarnados en funcionarios,
expertos y profesionales- y al desarrollo de grandes infraestructuras y arquitecturas: por un lado, las
obras públicas a través de los programas del Estado y, por otro, aquellas obras privadas –sedes
empresariales, edificios de actividades terciarias y servicios comerciales– que nacían como producto
de la modernización y metropolización de la ciudad.
El estudio de las transformaciones del espacio urbano ha adquirido una mayor atención desde
diferentes disciplinas que no necesariamente recalan en los saberes técnicos específicos (como la
ingeniería y la arquitectura) sino en las ciencias sociales y humanidades, entendiendo la relevancia
material y simbólica que adquieren las infraestructuras y las arquitecturas en la producción del
espacio así como también en la vida social, política, económica y cultural. La perspectiva histórica no
sólo aporta al conocimiento de la producción de dichas obras sino además el modo en que ellas
enfrentan el paso del tiempo y, fundamentalmente, ayuda a comprender los procesos históricos que
modificaron a la ciudad en América Latina.

41
Mesa 46:
Economía americana entre los siglos XVII y XIX: problemas y perspectivas sobre la producción, el
comercio y la fiscalidad.
Coordinadores:
Wasserman, Martín (UBA/CONICET), Galarza, Antonio (UNMdP/CONICET), Biangardi, Nicolás
(UNLP/CONICET)
Correo electrónico: nicolas_biangardi@yahoo.com.ar; martinwasserman@hotmail.com;
afgcuervo@hotmail.com
Fundamentación:
En los últimos años, la producción historiográfica especializada en la economía americana del
espacio temporal que va desde el siglo XVII hasta la primera mitad del XIX ha tomado renovados
bríos. El abordaje de nuevas fuentes y problemáticas permitió el surgimiento de un cambio en los
puntos de vista a partir de los cuales se abordan los procesos históricos particulares y su relación con
fenómenos socioeconómicos globales. Este itinerario facilitó el tránsito desde perspectivas
teleológicas que interpelaban a la sociedad y economía americanas en virtud del desarrollo
capitalista europeo, hacia miradas que ponen el acento en las vicisitudes propias de la economía
americana sin perder de vista los contextos que trascendían al escenario americano.
La mesa tiene como objetivo principal constituirse como un espacio de intercambio y diálogo, que
incentive la confluencia de avances y trabajos de investigación junto a problemáticas teóricas,
metodológicas y epistemológicas vinculadas al desafío de estudiar la economía americana entre los
siglos XVII y XIX. Entre los temas de interés de la mesa se destacan las alternancias del comercio
intrarregional e interregional, el entrelazamiento de agentes económicos a través de redes e
instituciones, las prácticas económicas de los actores, las particularidades de la construcción fiscal
americana y sus transformaciones, los efectos del reformismo borbónico sobre la economía y la
fiscalidad, los impactos de la guerra sobre los circuitos económicos y la construcción de una
fiscalidad republicana, entre otros.

Mesa 47:
La región andina. Conflictos sociales, procesos socio-económicos, cultura e identidad (siglos XX y
XXI).
Coordinadores:
Hernández, Juan Luis (UBA), Armida, Marisa Gabriela (UNR), Grande, Patricio (UNLu)
Correo electrónico: juanluishernandez50@gmail.com; marisaarmida@hotmail.com;
patriciogrande@yahoo.com.ar
Fundamentación:
Durante el transcurso del siglo XX, la región andina estuvo atravesada por profundos conflictos
sociales enraizados en complejos procesos socio-económicos, reconfiguraciones políticas y
reformulaciones de las identidades sociales y culturales. Los espacios nacionales de Chile, Bolivia,
Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela se vieron conmovidos por el desarrollo de estos conflictos que
contribuyeron decisivamente en la conformación del actual escenario político sudamericano.
Revoluciones sociales, guerras civiles, esfuerzos en pos de la construcción de la nacionalidad, luchas
por la vigencia de los derechos humanos y la institucionalidad democrática frente al autoritarismo y

42
el terrorismo de estado, emergencia de las reivindicaciones de las mayorías originarias, despliegue
incesante de los movimientos sociales y organizaciones populares, son sólo algunos de estos
procesos. El desarrollo de estas luchas desembocó, en los primeros años del nuevo milenio, en el
surgimiento de originales experiencias posneoliberales en Bolivia, Ecuador y Venezuela, al tiempo
que también se constataba la persistencia de ensayos filo-neoliberales en Chile, Perú y Colombia.
Hoy este panorama se ha visto modificado, al calor de los procesos políticos y sociales transitados
por el área sudamericana en su conjunto: a partir de los límites exhibidos por las recientes
experiencias pos-neoliberales, una nueva oleada conservadora y reaccionaria se abatió sobre
nuestros países. Pero si esto último es un dato objetivo, la resistencia de los movimientos sociales y
las organizaciones populares a los embates del imperialismo y la reacción es también un hecho
cotidiano, aun cuando pretendan ser ignorados por los medios hegemónicos.
En este contexto, la región andina mantiene su tradición de rico laboratorio social, dando lugar a
gran cantidad de estudios, desde distintos abordajes y marcos teóricos. Nuestro esfuerzo apunta a
estimular una tarea de investigación desde una perspectiva historiográfica que incorpore el tiempo
largo en interrelación con la historia reciente. Dando continuidad al espacio que venimos
impulsando desde hace años en las Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, presentamos
esta propuesta de Mesa Temática, cuyo objetivo es poner el foco en aquellos trabajos que apunten
a reflexionar sobre los conflictos sociales y los procesos socio-económicos que atravesaron la región
andina a lo largo del siglo pasado y los comienzos del actual, con especial énfasis en los que
repercuten sobre la historia reciente de la región.

Mesa 48:
Formas de acción, identidad y movilización popular en el Río de la Plata y América Latina, siglos
XVIII y XIX.
Coordinadores:
Candioti, Magdalena (UNL), Di Meglio, Gabriel (UBA/UNSAM), Telesca, Ignacio (UNAF).
Correo electrónico: gabrieldimeglio@gmail.com
Fundamentación:
La mesa busca reunir trabajos que investiguen acciones, colectivas e individuales, de hombres y
mujeres de las clases populares en lo que hoy es Argentina y el resto de Latinoamérica, desde el
último siglo del sistema colonial al primero de vida de vida independiente. Nos interesan tanto las
movilizaciones políticas y militares con intervención popular como las conflictividades por cuestiones
sociales, raciales y de género, y los procesos de construcción de identidades (y formas de
autopercepción). Por “clases populares” nos referimos al amplio espectro integrado por esclavos,
campesinos, proletarios rurales, miembros de las comunidades indígenas, plebeyos de las ciudades,
artesanos, soldados, marineros y otros grupos del “bajo pueblo”. Nos interesa integrar producciones
locales a un panorama mayor, transnacional, favoreciendo el debate y una mejor proyección futura
de las investigaciones en curso. Buscaremos discutir los abordajes metodológicos y los desafíos de
estudiar las clases populares en períodos anteriores a la alfabetización masiva, así como poner en
contacto a las investigaciones sobre el período colonial tardío y las de los períodos independentista y
de construcción de los Estados nacionales, que habitualmente quedan separadas por la organización
curricular de las carreras de historia.

43
Mesa 49:
Clases sociales y enfrentamientos en el origen, desarrollo y crisis del capitalismo en América Latina
(siglos XIX-XXI).
Coordinadores:
Harari, Fabián (UNSL), Roberto Muñoz (UNLP)
Correo electrónico: harari@live.com.ar; munozroberto8288@yahoo.com
Fundamentación:
La mesa se propone como un espacio de exposición, intercambio y discusión de los estudios más
recientes sobre la dinámica del capitalismo, la estructura de clases y los enfrentamientos políticos
que corporizan los diferentes intereses sociales. Es el período de la creación, el apogeo y la crisis de
los estados nacionales, que también requiere una evaluación por parte de los investigadores. El
funcionamiento de la economía, las personificaciones de las clases sociales, las alianzas políticas y
sus expresiones, son los temas que se trabajan.
El objetivo es poder cruzar diferentes miradas sobre este proceso de crisis y construcción social. En
ese sentido, la mesa tiene un marco espacial y temático acotado. Su extensión temporal tiene por
función poder recuperar el devenir de esa experiencia histórica que es el capitalismo y las
formaciones nacionales. La reunión de trabajos sobre marcos temporales menos cercanos, pero
trabajando una temática particular, permite no sólo una reconstrucción más enriquecida del
proceso, sino la confrontación de los métodos y las formas de tratamiento de las fuentes. La
comparación de diferentes espacios nacionales permite también un balance más ajustado sobre el
devenir de la región.

Mesa 50:
Pueblos Originarios: Miradas, Debates y controversias en el S XXI.
Coordinadores:
Guaymás, Álvaro (UNSa), Ceballos, Francisco J. (UNSJ), Salazar, Alejandro E. (UCC).
Correo electrónico: alejandro_salazar_2005@hotmail.com; fjandes@gmail.com
Fundamentación:
Los Pueblos Originarios (en adelante PP.OO), se han convertido y sujeto de estudio de diversas
ciencias: humanas y sociales. Muchas son las problemáticas que estos han vivido en el pasado y es la
Historia quien ha logrado avanzar en diversas investigaciones que ponen de manifiesto la relación de
este colectivo con otros sectores e instituciones.
Desde finales del siglo XIX, y durante todo el siglo XX, se ha puesto en duda su historia, identidad y
cultura. Sin embargo en la década del ´90 diversos grupos han tomado un protagonismo clave que
marcará la agenda de los Estados latinoamericanos.
Esta mesa busca como principio clave reconocer a este colectivo desde diversas aristas de análisis,
que posibiliten no solo entender su proceso histórico sino que además se pueda abordar desde
diferentes ciencias sociales y humanas. Esto generará un debate enriquecedor y profundo.
La propuesta se puede dividir en 4 categorías:

44
- Pueblos Originarios y pasado(s): investigaciones que aborden el problema de los indígenas y
la historia apuntando al estudio de documentos jurídicos, prácticas culturales, la identidad y
las prácticas culturales.
- Pueblos Originarios y Territorialidad: investigaciones que aborden el problema de la tierra,
su uso, su re-significación, su vinculación con los Estados
- Pueblos Originarios y Resistencia: investigaciones que analicen la lucha por los derechos en
la actualidad. Teniendo en cuenta las políticas aplicadas y/o negadas.
- Pueblos Originarios y Educación: investigaciones que analicen las formas de “educación”
formal como informal. Teniendo en cuenta las relaciones de la EIB (Educación Intercultural
Bilingüe).

Mesa 51:
Historia de la ciudad latinoamericana: cultura, sociedad, política (1950-2000).
Coordinadores:
Trolliet, Ana Sánchez (CONICET/IDAES-UNSAM), Malecki, Sebastián (Conicet/UNC).
Correo electrónico: absanchezt@gmail.com; j.sebamalecki@gmail.com
Objetivos:
Esta mesa, que continúa la propuesta de la edición 2017 de las Jornadas Interescuelas, tiene el
objetivo de propiciar un espacio de diálogo e intercambio entre investigadores argentinos y
extranjeros interesados por los cruces entre historia de la ciudad, cultura urbana, sociedad y política
en Latinoamérica en la segunda mitad del siglo XX. En este marco, se plantea:
- Poner en diálogo distintos abordajes disciplinares tales como la sociología de la cultura, la
historia social y la historia de las ideas, el urbanismo, la geografía o la antropología que,
desde una perspectiva histórica, indagan en las formas de imaginar e interpretar la vida
metropolitana latinoamericana.
- Aportar al intercambio de investigaciones que tematicen las relaciones entre vida cotidiana y
vanguardias culturales (artes plásticas, literatura, música, teatro y cine) a partir del análisis
de los circuitos culturales urbanos y las formas materiales de ocupación de la ciudad.
- Contribuir al debate en torno a la producción material de la ciudad a partir de la puesta en
común de investigaciones que indaguen en distintos procesos de remodelación urbana
como también en sus efectos sociales, culturales y políticos.
Fundamentación:
En la línea de los trabajos emprendidos por José Luis Romero, Ángel Rama o Richard Morse,
recuperada por diversas investigaciones recientes, convocamos a la presentación de ponencias que
analicen las relaciones recíprocas entre ciudad, sociedad, cultura y política. En tal sentido, se parte
del presupuesto de que la ciudad no es un mero escenario donde se desarrolla la vida social ni
tampoco su opuesto, esto es, que las ideas, la cultura y la política actúan como simples contextos en
los que la ciudad no tiene una intervención precisa. Por el contrario, nos interesa convocar trabajos
que, desde diversas miradas con perspectiva histórica, indaguen a la ciudad como un espacio de
producción colectivo y político con el fin de interrogar la densidad y complejidad de las prácticas que
hacen a las formas de ver, vivir y experimentar a la ciudad y a su cultura urbana.
En términos metodológicos, esta perspectiva se engloba en el llamado “giro material” que implica,
entre otras cuestiones, incorporar en el análisis de la vida urbana a un conjunto heterogéneo de

45
objetos y artefactos como parte de un entramado social y cultural del cual no sólo son su expresión,
sino también su condición de posibilidad. Para ello alentamos la ampliación de fuentes y temáticas
que incluyan diferentes saberes disciplinares -arquitectura, urbanismo, sociología, antropología-,
diversas prácticas artísticas -plástica, literatura, música, teatro, cine-, así como la circulación y
consumo de repertorios populares o masivos.

Mesa 52:
Saberes, salud y políticas públicas en Argentina y América Latina (siglos XIX-XX).
Coordinadores:
Carbonetti, Adrián (CONICET/UNC), Alvarez, Adriana (Conicet/UNMdP).
Correo electrónico: acalvarmdp@gmail.com; acarbonetti@cea.unc.edu.ar
Fundamentación:
Esta mesa, tiene como objetivo la actualización de los estudios referidos a la problemática de la
salud y la enfermedad y los procesos de medicalización en diferentes etapas de la historia argentina
y latinoamericana.
El subcampo de la historia de la salud y la enfermedad ya está consolidado en la historiografía
argentina, muchos historiadores se han interesado en esta problemática desde distintos puntos de
vista, como lo son el análisis sobre epidemias y enfermedades endémicas, los saberes médicos, los
procesos de medicalización, las políticas sanitarias que se generaron desde el Estado, las
organizaciones no gubernamentales que actuaron frente a una problemática de salud y los factores
económicos que inciden frente a una endemia o una epidemia. Todas estas aristas han sido parte de
una serie de trabajos que, desde diferentes perspectivas han puesto el acento en un área central
para la sociedad, que a su vez se transforma a lo largo de la historia. Sin embargo, hay algunos
aspectos que han sido escasamente analizados como los saberes empíricos y su circulación en el
ámbito médico, diferentes aspectos de las políticas públicas, en especial la organización burocrática
y la administración en niveles regionales y municipales así como las consecuencias económicas de las
enfermedades, las publicidades vinculadas al cuerpo y la salud.
En esta mesa se pretende analizar las diferentes aristas que presenta la historia de la salud y le
enfermedad con especial énfasis en los aspectos anteriormente mencionados. La organización de
esta Mesa forma parte de las actividades de la Red de la Nueva Historia de la Salud y la Enfermedad
que se conformó a nivel nacional en el año 2005 y tiene como antecedentes presentaciones en las
Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia llevadas a cabo en Salta (2001), Córdoba (2003),
Rosario (2005) , Tucumán (2007), Bariloche (2009), Comodoro Rivadavia (2015), Mar del Plata (2017)
así como talleres específicos realizados en los años 2005, 2006, 2008, 2010, 2012, 2014 y 2016 con
notable asistencia de diferentes investigadores de todo el país y del extranjero, así como la
publicación de obras en conjunto.

Mesa 53:
Formas de resistencia a las dictaduras de seguridad en el Cono Sur y el combate por los DDHH:
actores, repertorios y abordajes, segunda mitad S XX.
Coordinadores:
Azconegui, María Cecilia (UNCo), Scocco, Marianela (UNR), Solís, Ana Carol (UNC).

46
Correo electrónico: acarolsolis@yahoo.com.ar; cazconegui@gmail.com; maria_nob4@hotmail.com
Objetivos:
- Profundizar el análisis de las diversas formas de resistencia a las dictaduras de Seguridad
Nacional Seguridad en el Cono Sur.
- Integrar diferentes actores, espacios, modalidades y expresiones de las resistencias a las
dictaduras,
- Contrastar enfoques y escalas que potencien el análisis comparado,
- Avanzar en la delimitación de herramientas teóricas y metodológicas que resulten
adecuadas a la temática en estudio,
- Integrar a los estudios del movimiento de derechos humanos los aportes de núcleos ligados
al cristianismo y los partidos políticos, así como la dimensión de la pertenencia social y de
clase en las agrupaciones,
- Fortalecer la constitución de redes de investigadores en espacios locales, regionales,
nacionales e internacionales.
Fundamentación:
Desde mediados de los años sesenta y hasta entrados los ochenta los países del Cono Sur estuvieron
bajo dictaduras cívico militares que violaron sistemáticamente los derechos humanos, provocando
reacciones diversas. Si bien el accionar represivo de estos Estados logró silenciar y paralizar a
amplios sectores de la sociedad, también generó resistencias como la de las distintas organizaciones
que se fueron conformando para contener a las víctimas y denunciar las violaciones de los derechos
humanos en todas sus formas.
Inscriptas en la trama de la Doctrina de Seguridad Nacional y el Operativo Cóndor de coordinación
represiva, las dictaduras del Cono Sur tuvieron características comunes y especificidades que
requieren mayor análisis, respecto de las modalidades represivas implementadas y las resistencias
generadas, desde lo continental, nacional, regional o local. Ello hace imprescindible continuar los
estudios que den cuenta de los procesos en su total complejidad, tendientes a contrastar, debatir y
reflexionar sobre las diferentes estrategias y prácticas sociales de resistencia. Se propone, como
desde 2011, renovar la convocatoria a investigadores abocados al estudio de las diversas formas de
resistencia desarrolladas contra las situaciones dictatoriales de la región, entendiendo que aquellas
se expresaron en diferentes modalidades y escenarios, desde la experiencia misma de las
organizaciones que dieron forma al movimiento de derechos humanos, hasta la totalidad de
repertorios de manifestaciones como las resistencias originadas desde el mundo obrero,
instituciones y ámbitos educativos o religiosos, el campo intelectual y/o artístico, y las distintas
experiencias de resistencia desde el exilio, articuladas o no, en organizaciones específicas.

Mesa 54:
La integración nuestroamericana como proyecto: del bolivarismo al presente.
Coordinadores:
Rodríguez, Adriana (UNS), Guevara, Gustavo (UNR/UBA).
Correo electrónico: gustavocguevara@hotmail.com; acrodribb@gmail.com
Fundamentación:

47
La idea de la mesa consiste en presentar colaboraciones acerca de la integración nuestroamericana,
a partir de una mirada que tenga en cuenta la genuinidad de los aportes que sobre la integración
han surgido desde y para América Latina.
Teniendo en cuenta los objetivos del evento se realizará un despliegue histórico del tema para
externalizar la extensión de la problemática en su devenir. Este tratamiento habilita a trabajar a la
integración en sus cualidades de aspiración, autoafirmación y praxis.
El enfoque panorámico anclado en los tiempos de nuestra historia, no clausura la discusión de los
nudos de la problemática y la labor interdisciplinaria por el contrario los amplía. Desde este lugar se
encuadran los objetivos indagando y revisando experiencias desde, por ejemplo, Bolívar y las
proyecciones del Congreso Anfictiónico hasta iniciativas institucionalistas más recientes como el
ALBA, UNASUR o la CELAC.
Por otra parte es relevante intentar una periodización propia de las fases de integración en Nuestra
América como historia total basada en contenidos y demandas propias de nuestros pueblos y que
han dejado sus huellas en diferentes momentos de nuestro itinerario y bajo diferentes modalidades
que incluyen; documentos, construcción de redes e instituciones específicas.
La tarea de sutura de tiempos, espacios y contenidos teniendo como faro a la integración, se
trabajará desde problemas teorías y metodologías que se asocien a la manera/s en que estos
proyectos emergen, la racionalidad de los actores que intervienen y las coyunturas asociadas a los
mismos.

Mesa 55:
Modos de producción, revolución y transición al capitalismo en América Latina (siglos XVI-XIX).
Coordinadores:
Gresores, Gabriela (UNJu) Schlez, Mariano Martín (UNS) Volkind, Pablo (UBA).
Correo electrónico: pvolkind@gmail.com; gabrielagresores@gmail.com; mmschlez@hotmail.com
Fundamentación:
Entre los siglos XV y XX las sociedades americanas atravesaron un convulsionado proceso por el cual
transformaron su naturaleza y su dinámica. La conquista colonial, las guerras, el imperialismo y la
revolución social caracterizaron a esta larga etapa de transición al sistema capitalista a escala global.
Retomando los debates en torno al colonialismo, la transición del feudalismo al capitalismo y los
modos de producción en América Latina, en esta mesa nos proponemos generar un espacio de
intercambio y análisis sobre estos procesos históricos que permita darle continuidad a la tarea
iniciada en el Congreso “Modos de producción, revolución y transición al capitalismo en América
Latina” realizado en Sevilla en febrero de 2018.
De este modo, el carácter de las revoluciones latinoamericanas, la naturaleza social de los Estados
resultantes y el tipo de vínculo que ellos establecieron con las principales potencias globales son
algunos de los tópicos que recorren la propuesta. Asimismo, analizaremos los aspectos económicos,
políticos e ideológicos del proceso de conformación de clases, redes y comunidades a escala local,
regional y global, con el objetivo de adentrarnos en el debate sobre la relación entre los sujetos
sociales, las formas de su conciencia histórica y las estructuras materiales que los condicionan. En
este sentido, alentamos una mirada holística de los procesos históricos, organizando las
exposiciones en dos ejes fundamentales, en diálogo unos con otros:

48
Nivel estructural: modos y relaciones sociales de producción, desarrollo de las fuerzas productivas,
economía, finanzas y comercio.
Nivel político-social: las revoluciones sociales, su potencia y sus límites, en la transformación del
medio en el cual se desenvuelven; la lucha de clases, abierta o solapada; los conflictos corporativos,
políticos y militares.
En este sentido, la mesa se propone atender a las tensiones y conflictos que se sucedieron en cada
uno de los procesos así como a los conceptos y categorías que guiaron y orientan las investigaciones
históricas y facilitan la comprensión de las particularidades y regularidades de dichos procesos. Al
mismo tiempo, nos planteamos como uno de los objetivos centrales generar un ámbito donde se
puedan identificar problemáticas latinoamericanas comunes a las diversas formaciones sociales que
nos permitan avanzar en la comprensión este entramado complejo donde se recrean las
desigualdades socioeconómicas.

Mesa 56:
La Compañía de Jesús en la América colonial.
Coordinadores:
Barcelos, Artur (PPGH-FURG), Neumann, Eduardo (PPGH-UFRGS), Paz, Carlos D. (FCH-UNCPBA).
Correo electrónico: ychoalay@gmail.com; ahbarcelos@gmail.com; ahbarcelos@gmail.com
Fundamentación:
Esta mesa propone continuar con un espacio de discusión inaugurado en Jornadas anteriores desde
donde se ha puesto en cuestión el accionar de la Compañía de Jesús como actor social en la Colonia
así como la impronta legada a dicha sociedad.
La traza que la misma generó, por las transformaciones que forjó en el seno de las sociedades
americanas en su conjunto, tanto por la aceptación o por el rechazo, excede a la Colonia. Por ello el
estudio del accionar de la Compañía de Jesús permite, sin lugar a dudas, conocer una multiplicidad
de problemas propios de la sociedad hispano-luso-americana colonial, así como el clima, y el flujo de
ideas, que articularon el Nuevo y el Viejo mundo. Esta multiplicidad de problemas rebasan tanto las
labores misionales así como la propia esfera de la intelectualidad. Por ello es que la Compañía de
Jesús es un hecho social total que facilita el abordaje de múltiples realidades; aunque sin perder de
vista las labores misional reduccionales dado que las mismas, en una gran medida, fueron la piedra
de toque de las críticas que se ciñeron sobre los ignacianos.
La Historia misional en la historiografía de nuestro país aparece bajo la forma de un sub-tema de la
Historia Colonial, a pesar que las investigaciones dentro de este campo son por demás amplias y
prometedoras además de incrementarse en volumen y problemáticas de análisis. Por ello, el
objetivo de la mesa es dar cuenta de investigaciones originales que procuren una exégesis no solo
del accionar de los jesuitas, y las respuestas de los distintos actores involucrados, sino que además
permitan un replanteo de cuestiones teórico-metodológicas necesarias para la producción del
conocimiento histórico. Entre ellas miradas holísticas que posibiliten la comparación con otras
regiones y períodos. Esto con el objetivo de poder dar cuenta del accionar transversal de la
Compañía luego devenido en la construcción de fronteras nacionales. Por otra parte se pretende
generar un espacio de discusión prolífico de cara a la integración de los investigadores locales con
una historiografía que comienza a convertirse en un campo autónomo. Por ello los tópicos centrales

49
que busca discutir la mesa, principalmente, son cuestiones vinculadas a la política; las artes; la
economía; historiografía misional; intelectualidad jesuítica; cartografía; saberes locales; poblaciones
nativas en su relación con la Compañía de Jesús, etc.

Mesa 57:
Las derechas en el siglo XXI. Economía, política, cultura y sociedad. América Latina en perspectiva
comparada.
Coordinadores:
Lederman, Florencia (UBA), Iglesias, Mónica (Universidad de Valparaíso-Chile), Rodríguez, Gina Paola
(UNLPam).
Correo electrónico: florlederman@gmail.com; monicaiglesias@hotmail.com;
paolitarodriguez@yahoo.com;
Fundamentación:
Promediando la segunda década del siglo XXI, el “giro a la derecha” en América Latina es un
fenómeno tan inminente como poco estudiado. Tras una década de gobiernos progresistas, el
regreso de fuerzas, líderes y/o recetas adscriptos al heterogéneo y siempre conflictivo campo de las
derechas es el común denominador en buena parte de los países de la región, ya sea por vía
electoral, acciones de desestabilización política y/o “golpes institucionales”. ¿Cómo entender los
factores que concurren en este retorno?
En materia económica, se trata de la profundización de los procesos de mercantilización de la vida, y
el concomitante fenómeno de pauperización de la sociedad, como garantes de un nuevo proceso de
concentración de los capitales rentísticos y financieros impulsado por tecnócratas, lobistas y think
tanks que representan los intereses de las élites corporativas transnacionales preocupadas por
aumentar indiscriminadamente sus márgenes de ganancia.
En términos políticos, el retorno de las derechas ha supuesto la revisión de la arquitectura político-
institucional del siglo XX centrada en la soberanía de los estados nacionales y la ampliación de los
derechos ciudadanos. Las derechas han lanzado una ofensiva contra todo aquello que no esté bajo el
control del poder corporativo para trascender toda frontera sectorial, geográfica, política y cultural
que ponga en cuestión el flujo capitalista. Al mismo tiempo, han alentado el recorte o desaparición
de derechos económicos y sociales que se creían conquistados a finales del siglo pasado, e impedido
el avance de otros nuevos como los derechos sexuales y reproductivos o el reconocimiento de la
diversidad de género.
Finalmente, a nivel cultural, la innovación de las derechas se vincula con el despliegue de estrategias
mediáticas y comunicativas dirigidas a la construcción de un “sentido común de derecha”, capaz de
atravesar y performar la imaginación política y social de los latinoamericanos en torno a valores
propios del neoliberalismo, entendido como "movimiento ideológico", como el autoritarismo
punitivo, la naturalización de la desigualdad y la pérdida de lazos solidarios.
Vista la necesidad de ahondar en las razones que explican la avanzada de las derechas en el campo
económico, político y socio-cultural como imperativo para el pensamiento crítico latinoamericano, el
objetivo de la mesa consistirá en interrogar y problematizar los modos de operación práctica y
simbólica de la variedad de proyectos políticos articulados en torno a las derechas hoy: el lugar de
los partidos, movimientos sociales e intelectuales de derecha (incluidos los think tanks), los medios

50
de comunicación, las corporaciones económicas, sus redes transnacionales de articulación y sus
mecanismos de funcionamiento.
Se alentará la presentación de trabajos que:
- Analicen comparativamente los cambios en el formato de representación promovidos por
las derechas (en el gobierno o en la oposición) considerando el largo período 1980-2019.
- Estudien comparativamente el rol de los medios de comunicación y de los intelectuales en la
circulación de ideas en torno a cuatro asuntos: economía, política, cultura y sociedad.
- Analicen las coyunturas económicas, sociales y políticas, a nivel nacional, continental e
internacional, del largo período 1980-2019 de modo tal de delinear las continuidades y
rupturas de la “fisonomía de la estructura de poder” en la gran escala espacial y temporal.
- Identifiquen las “fuerzas locales” que participan de los proyectos políticos de las derechas
del siglo XXI (en el gobierno y en la oposición), en particular los partidos políticos, los medios
de comunicación y los intelectuales (especialistas, expertos).
- Estudien procesos de resistencia y protesta contra los sentidos hegemónicos de las derechas
así como de producciones de sectores intelectuales preocupados por revertir este embate.

Mesa 58:
Gubernamentalidad neoliberal y dimensión productiva del poder durante los procesos
dictatoriales en el Cono Sur.
Coordinadores:
Schenquer, Laura (UNL), Risler, Julia (UBA), Carvajal, Fernanda (UBA).
Correo electrónico: risler@gmail.com
Fundamentación:
La presente mesa se propone reflexionar acerca de las diversas modalidades productivas que
implementaron las dictaduras latinoamericanas durante el ciclo iniciado en los años setenta, en
forma paralela a la violencia represiva. Durante los últimos años, una serie de investigadores se han
concentrado en el análisis de esta dimensión conformada por estrategias políticas para la
construcción de hegemonía y generación de consenso. Para ello, estas dictaduras en el Cono Sur
promovieron en nombre del progreso, idearios de superación o modernización como norma
histórica, y ejercieron gobernabilidad tanto de acuerdo al binomio represión / consentimiento ya
destacado, como desde la organización de los cálculos y los afectos de la maquinaria social a través
del impulso de libertades y de la autoempresarialidad, de la producción de la desigualdad y
endeudamiento (menoscabando la recomposición de los lazos colectivos), asociado a las
implementaciones de las bases de un modelo neoliberal.
Una de las principales modalidades de construcción de adhesión, participación y consenso de la
población fue la implementación de la estrategia castrense de acción psicológica, con
denominaciones que varían según los casos, pero en todos ellos ejecutada en forma sistemática y a
nivel nacional. De acuerdo con dicha estrategia fueron recomendadas políticas comunicacionales,
culturales y campañas de propaganda; fueron realizadas celebraciones, actos y espectáculos
públicos; y fue sugerido el análisis de los medios de comunicación y la realización de encuestas y
sondeos de opinión pública -que eran las herramientas científicas provenientes de los últimos
desarrollos en ciencias sociales- para medir el ánimo social y conformar un mapa de debilidades y

51
fortalezas que le proporcionara a estos regímenes un panorama actualizado de sus apoyos y
sectores disidentes.
En la presente mesa se convoca a presentar ponencias que propongan problematizar de qué manera
han operado productivamente (y no solo represivamente) las tecnologías de conducción, regulación
y disciplinamiento de la población en las dictaduras del Cono Sur, a través de la producción de
valores, comportamientos y actitudes, de tal modo que permitan trazar genealogías del poder cuyos
efectos continuamos experimentando. Nos referimos a aquellas investigaciones que centran su
análisis en las acciones y proyectos culturales, comunicacionales y de propaganda, que no sólo
apuntaron a la generación de actitudes y comportamientos pasivos durante la dictadura, sino que
también convocaron a la ciudadanía a una participación activa.

Mesa 59:
Las fuerzas políticas en espacios locales y regionales. Argentina y América Latina entre los
regímenes notabiliares y la ampliación de la democracia electoral (1870-1930).
Coordinadores:
Bernardo Carrizo (UNL), Javier Moyano (UNC)
Correo electrónico: bcarrizo@fhuc.unl.edu.ar; javiermoyano1965@gmail.com
Fundamentación:
El análisis de la historia política en espacios locales y regionales constituye una oportunidad para
enriquecer interpretaciones de alcance nacional; para considerar la incidencia de actores locales en
otras esferas de poder; para visualizar inercias en el marco de procesos de cambio en el nivel del
régimen político; y para comparar situaciones similares a la vez que diversas.
En esta mesa nos proponemos debatir en torno a la conformación y actuación de fuerzas políticas
(agrupaciones partidarias, alianzas, grupos internos) en espacios locales (municipios y
ayuntamientos) y regionales (departamentos, provincias, estados) sobre todo en diversas áreas
argentinas aunque también latinoamericanas, en el período transcurrido entre las últimas décadas
del siglo XIX y primeras del XX, caracterizadas por la presencia de regímenes políticos de tipo
notabiliar y por la emergencia de experiencias más cercanas a la democracia electoral.
En este marco prestaremos atención a varias dimensiones, entre las cuales destacan las relaciones
de poder inter e intrapartidarias y los escenarios (espacios parlamentarios, disputa por el espacio
público, polémicas en la prensa, etc.) en que tales relaciones se desenvuelven; los vínculos entre
fuerzas políticas y demandas sociales, así como los canales a través de los cuales son abordadas; y
los procesos de conformación de identidades políticas, los cuales incluyen, entre otros aspectos,
formas de sociabilidad, lenguajes, símbolos y rituales.
El tratamiento de la temática aquí propuesta se realiza desde dos posibles formas de abordaje, no
excluyentes: el político–institucional y el de las culturas políticas, para dar cuenta así de la
articulación entre la política y lo político.

Mesa 60:
América Latina en las revistas culturales argentinas del siglo XX.
Coordinadores:
Galfione, Carla (CONICET/UNC), Vásquez, Karina (UNQ/ UBA).

52
Correo electrónico: kvasquez@gmail.com; carlagalfione@yahoo.com.ar
Objetivos:
- Analizar, en distintos momentos significativos del siglo XX, cómo se instala la referencia
americanista, cómo se construye su significado, y cómo circula en esas “estructuras de
sociabilidad” que constituyen las revistas.
- Reconstruir las redes materiales en las que las revistas se insertaban, y contrastarlas con las
concepciones de lo latinoamericano puestas en juego en sus páginas.
- Explorar las herramientas teóricas y metodológicas que -desde diversas disciplinas como la
historia intelectual o la crítica literaria- conciben a las revistas como emprendimientos
colectivos, signados por una heterogeneidad de voces, intereses y proyectos, que sin
embargo va a permitir en cada caso construir una imagen compartida de la región.
- Analizar las recepciones, recortes y desplazamientos que propone cada revista a fin de
comprender qué tipo de intervención en el presente aspira a producir la puesta en
circulación de determinados referentes, obras e imágenes latinoamericanas.
Fundamentación:
En los últimos años, diversos trabajos en el ámbito de la historia intelectual han mostrado un
renovado interés por las formas de sociabilidad y las prácticas de intervención cultural del intelectual
moderno. Las revistas aparecen como un observatorio privilegiado, que a diferencia de otro tipo de
formato, permite analizar la trama de relaciones en las que surgen y se consolidan diversos
proyectos intelectuales. En esta mesa temática, pretendemos examinar cómo se configura la
referencia americanista en las revistas culturales y publicaciones periódicas del siglo veinte, cuáles
son aquellas figuras que se reconocen como referentes, qué voces se instalan en cada uno de esos
emprendimientos, qué formas asume la construcción identitaria –y, como tal, imaginaria- de
América Latina y con cuáles otros proyectos político-culturales dialoga. De la mano de estas
preguntas generales, surge también la necesidad de revisar el modo en que esa geografía
latinoamericana, construida en las páginas de las revistas, se relaciona con las redes materiales -
sostenidas a través de citas, debates, colaboraciones- en las que las revistas se hallaban insertas, los
vínculos intelectuales que se van modelando con esos intercambios, así como el abanico de
cuestiones teóricas y políticas que subyacen, conviven y se reproducen junto a la mirada de la
región, sugiriendo abordajes múltiples.
Sabemos que, a lo largo del siglo XX, en la búsqueda de nuevos públicos e interlocutores, para los
escritores e intelectuales argentinos, con frecuencia resultó fundamental la construcción de una
perspectiva americanista, sostenidas en diálogos concretos, en colaboraciones y reconocimientos
mutuos con otros escritores e intelectuales latinoamericanos. El análisis de las revistas culturales,
entendidas como espacios dinámicos de recepción, elaboración y circulación de nuevos saberes y
prácticas nos permitirá abordar los procesos inestables y complejos a partir de los cuales, a través de
la heterogeneidad de voces y tematizaciones que atraviesan una revista, se aportan elementos
tendientes a la construcción de una imagen de la región y su tradición que juega diversos roles en
sintonía con las características y condiciones de los diversos momentos.

53
Mesa 61:
Espacios y territorios de frontera de América del Sur: procesos políticos, económicos e identitarios
en los siglos XVIII y XIX.
Coordinadores:
Nespolo, Eugenia (UNLu), Cutrera, María Laura (UBA/CONICET), Pérez Zavala, Graciana
(UNVM/UNRC).
Correo electrónico: mlcutrera@yahoo.com.ar; gracianapz@gmail.com;
eugenianespolo@yahoo.com.ar
Fundamentación:
Dando continuidad a la propuesta que iniciamos en los encuentros anteriores (2015 y 2017),
convocamos a presentar ponencias que reflejen problemáticas de investigación en los espacios de
frontera americanos. Como tópicos generales, enunciamos: los espacios de contacto e
intermediación en las fronteras o periferias territoriales; los intercambios económicos; las
instituciones de control y ordenamiento como misiones y fuertes; los funcionarios de gobierno y su
rol en las relaciones interétnicas; el papel de los mediadores culturales, líderes étnicos o caciques; la
conformación de jefaturas y parcialidades; las reconfiguraciones del cacicazgo, el parentesco, los
territorios y las identidades grupales; las relaciones sociales de dominación y subordinación; la
situación jurídica de los indígenas en misiones y repartos; las acciones de sujeción, disciplinamiento y
dominación; la figura de los vecinos hispano criollos y la construcción de poderes locales; entre otros
temas.

Mesa 62:
Militancias de Izquierdas latinoamericanas durante la segunda mitad del siglo XX. Ideología,
políticas y prácticas culturales.
Coordinadores:
Tortti, María Cristina (UNLP/Conicet), Carnovale, Vera (UNSAM – CONICET), Marchesi, Aldo (UdelaR).
Correo electrónico: veracarnovale@gmail.com; mctortti@gmail.com; aldomarchesi70@gmail.com
Fundamentación:
Ubicada en el cruce de la Historia Política, la Historia de las Ideas y los Estudios Culturales, esta Mesa
convoca a reconstruir y analizar diversas dimensiones de la historia de las militancias de izquierdas
latinoamericanas (entendidas éstas en sentido amplio) durante la segunda mitad del siglo XX.
En tal sentido la Mesa busca reunir investigaciones empíricas y conceptuales que, desde diversas
perspectivas y enfoques disciplinarios, permitan identificar y poner en diálogo tanto la dimensión
ideológica (corrientes, idearios, elaboraciones teóricas, etc.), como la política (definiciones
programáticas, estrategias y actuación en los escenarios locales y regionales, etc.) y la de las
prácticas culturales de estas militancias, en sus diversas expresiones (marxistas, nacional-populares,
cristianas, etc.).
Finalmente, la Mesa se propone avanzar sobre una perspectiva que relacione y compare las diversas
experiencias nacionales de renovación y activación de los discursos y prácticas de izquierdas, como
las formas de su reconfiguración y revisión, tanto a partir del cierre de los ciclos de movilización y
protesta y la implantación de regímenes represivos, como aquel que le siguió a la caída de los
socialismos reales.

54
Mesa 63:
Actores políticos en escala subnacional. Redes, sistema político y dinámica partidaria en Argentina
y América Latina (c. 1950-c. 2017).
Coordinadores:
Ramos, Hugo (UNL-UCSF), Sosa, Pamela (UNL), Vilaboa, Juan (UNPA).
Correo electrónico: ramoshugo78@gmail.com; pamesosa@hotmail.com; vilaboa_5@hotmail.com
Fundamentación:
Asumiendo la importancia de avanzar en estudios históricos “extracéntricos”; desde una perspectiva
anclada en la historia política, pero desde una mirada interdisciplinar y; revalorizando el problema
de las escalas de análisis, se propone el desarrollo de un espacio de debate y reflexión en torno a las
organizaciones partidarias que actúen en el ámbito subregional, provincial o estadual de países de
América Latina, incluyendo Argentina. Si bien el foco de análisis se coloca en las organizaciones
partidarias se adopta una perspectiva amplia que permita la inclusión de estudios que abordan otros
actores políticos -por caso, movimientos sociales- que actúan en los escenarios políticos
subnacionales en conjunción o conflicto con los actores partidarios. Esta perspectiva, creemos,
habilita una mejor comprensión de las dinámicas políticas en diferentes escalas, permitiendo el
estudio en profundidad de las distintas redes que dan forma y conforman a los diversos sistemas
políticos subnacionales. En este marco, esperamos generar un espacio de debate teórico basado en
investigaciones empíricas que aborden algunas de las siguientes dimensiones de análisis: 1-las redes
que nutren a los partidos políticos; 2-las formas de organización partidaria; 3-los conflictos y
dinámicas establecidas al interior de las organizaciones partidarias; 4-la disputa política
interpartidaria en espacios subregionales, provinciales o estaduales; 5-las ideas políticas en
contextos locales, entre otros. La Mesa se propone además como un espacio vinculado a la Red de
Estudios de Política Subnacional Argentina (RESPA), ámbito que reúne a investigadores provenientes
de diferentes disciplinas: Ciencia Política, Historia, Sociología, Antropología, entre otras, orientado al
análisis de la política subnacional en Argentina.

Mesa 64:
Dictaduras y procesos de transición a la democracia en el Cono Sur en clave local: lugares, actores
y memorias.
Coordinadores:
Ballester, Guadalupe (UNGS/CONICET), Fabri, Silvina (UBA), Seitz, Ana Inés (UNS/UNLP).
Correo electrónico: anaiseitz@gmail.com; guadiballester@gmail.com; fabrisilvina@gmail.com
Fundamentación:
Durante las últimas décadas la historiografía latinoamericana atravesó cambios profundos en
relación a sus prácticas, temas de interés y modalidades de circulación sobre sus saberes. La
conformación de un campo de estudios abocado al pasado reciente ha sido una de las novedades
historiográficas más importantes. Parte de esas transformaciones dieron lugar a nuevas perspectivas
de estudio que pusieron de manifiesto el interés y la preocupación por el abordaje de problemas
originales, el recurso a fuentes poco utilizadas y la indagación sobre actores, escalas de análisis y

55
espacios insuficientemente estudiados. En esa confluencia de perspectivas metodológicas y
propuestas teórico-conceptuales para abordar la historia reciente y la problematización de los
procesos históricos, político-institucionales y socio-espaciales resulta posible distinguir la
importancia de las iniciativas multidisciplinarias. Esto se vuelve especialmente relevante al estudiar
las llamadas transiciones a la democracia de los años ochenta y noventa, pero, al mismo tiempo,
creemos que se trata de una apuesta que excede a la llamada “transitología”. En este sentido, a
partir de los primeros años 2000 resulta posible reconocer una progresiva revitalización y una nueva
etapa en los estudios anclados en este periodo.
En este marco, el objetivo general de esta mesa temática es contribuir a una mayor comprensión del
pasado reciente del Cono sur, concretamente, del periodo que se extiende entre las dictaduras de
seguridad nacional y sus transiciones a la democracia. Al mismo tiempo, nos proponemos trabajar y
reflexionar desde los estudios multidisciplinarios acerca de la elaboración de narrativas y espacios de
la memoria que suman múltiples miradas para su abordaje. En definitiva, nos interesa hacer hincapié
en los procesos sociales que se manifiestan y se (re) elaboran espacialmente y que, al mismo tiempo,
incluyen de manera transversal niveles de indagación sobre lo social, lo político y cultural en relación
a la apropiación del espacio local con el fin de seguir pensando preguntas y agendas en común que
involucren a nuestra región (centrándonos aquí en aquellos procesos acontecidos en Argentina,
Brasil, Chile y Uruguay).
Teniendo en cuenta lo anterior, nuestra intención es promover el diálogo entre pesquisas de
distintos espacios locales del Cono sur para avanzar más allá de los estudios de caso y promover la
identificación de relaciones y similitudes sobre el pasado de la región para corrernos del eje de la
singularización y promover una mirada de conjunto. Invitamos a presentar trabajos que interroguen
el pasado reciente del Cono sur en clave local a partir de: a) las dimensiones sociales y políticas en
las que se enmarcaron las experiencias, prácticas y representaciones de distintos actores; b) las
configuraciones narrativas de los espacios de la memoria y cómo se plantea la elaboración de
memorias in situ; c) las modalidades y estrategias que ponen en articulación historias locales y
memorias sobre la represión política y violencia estatal; y d) la importancia de los marcos
institucionales que intervienen en la gestión, administración y dirección que hacen a las
particularidades de lo local.
La articulación de escalas distintas a la nacional resulta insoslayable para avanzar en la indagación de
los procesos dictatoriales y transicionales y, en particular, la clave local permite revisar in situ las
prácticas de los actores así como determinadas trayectorias de la elaboración de las memorias que,
de otra manera, en un nivel de análisis más amplio, quedan velados. Si bien en los últimos años la
historia a escala local ha mostrado importantes avances su desarrollo resulta aún reducido en
comparación con las investigaciones que estudian estas problemáticas a escala nacional.
Finalmente, en el nuevo contexto sociopolítico configurado en la región en los últimos años cada
uno de esos niveles de análisis ha adquirido nuevas características, razón por la cual nos parece
sumamente enriquecedor incorporar el contexto actual en donde las memorias y relatos sobre el
pasado cercano se han puesto nuevamente en tensión y requieren de estudios profundos que
habiliten la reflexión colectiva y multidisciplinaria.

56
Mesa 65:
Agentes del gobierno en Hispanoamérica (siglo XVI-XVIII). El ejercicio de la jurisdicción temporal y
espiritual.
Coordinadores:
Angeli, Sergio (CONICET-UBA), Amadori, Arrigo (CONICET-UNTREF).
Correo electrónico: arrigoamadori@hotmail.com; sh.angeli@gmail.com
Fundamentación:
Esta mesa tiene como fin establecer un espacio de debate y reflexión sobre la cultura político-
jurídica en la América moderna, entre los siglos XVI a XVIII, a la luz de los aportes de la nueva historia
política, la historia crítica del derecho, la historia de la justicia y la historia social. Como se sabe,
desde la década de 1980 se ha comenzado a insistir en la alteridad de los sistemas político-jurídicos
de Antiguo Régimen respecto de los regímenes liberales configurados posteriormente. A partir de
entonces una serie de estudios asumieron una perspectiva antropológica del gobierno del período
moderno, recuperando la semántica de las categorías básicas que lo estructuraban y superando
interpretaciones anacrónicas que desvirtuaron sus significados originales. Entre otras cosas se ha
cuestionado el paradigma estatalista, estableciéndose una matriz interpretativa centrada en la
cultura jurisdiccional. En estas coordenadas, la iurisdictio constituyó la raíz de la autoridad política
que descansaba en un trasfondo teológico-religioso.
Partiendo de este marco teórico e interpretativo, convocamos a la presentación de trabajos que
versen sobre su ejercicio, tanto en el ámbito temporal como espiritual, en el Virreinato del Perú
entre los siglos XVI y XVIII. A título de ejemplo pensamos en la jurisdicción de los virreyes, las
Audiencias, los gobernadores, los oficiales de la Real Hacienda, los adelantados, los alcaldes mayores
y de cabildo, los corregidores, los arzobispos, los obispos, los curas doctrineros, etc. Si se tiene en
cuenta que en el marco señalado gobernar era hacer justicia, y que se trataba de una justicia de
jueces y no de leyes, el análisis del ejercicio del gobierno –léase jurisdicción- por parte de los agentes
referidos se presenta como un medio especialmente relevante para ensayar explicaciones densas
sobre la forma de conformar un orden mediante respuestas tópicas en las que se gestionaba, en
situaciones sociohistóricas concretas, la aplicación de un entramado normativo plural, que reservaba
un papel central a aquel que poseía poder jurisdiccional. En suma, la propuesta de esta mesa busca
mostrar lo que podríamos denominar encarnaciones localizadas –para utilizar la puntualización de
Barriera- del gobierno temporal y espiritual mediante aproximaciones microanalíticas a sus
prácticas.

57
D - EJE TEMÁTICO HISTORIA ARGENTINA

Mesa 66:
Educación y arquitectura escolar. Programas y proyectos en la Historia.
Coordinadores:
Cattaneo, Daniela (UNR), Espinoza, Lucía (UNL).
Correo electrónico: dacattaneo3@gmail.com
Objetivos:
Esta Mesa propone continuidad con las líneas de trabajo trazadas en la Mesa 130: Historia,
Educación y arquitectura escolar. Avances hacia la construcción de redes, desarrollada en el
encuentro Interescuelas 2017 en Mar del Plata. Iniciada la red de trabajos, el objetivo es avanzar en
la construcción colectiva de líneas de debate que deriven de investigaciones sobre la relación entre
la Educación y la Arquitectura escolar (como proyectos, como experiencias históricas y como
dimensiones sociales de una agenda política y cultural contemporánea). Con ese objetivo central, se
retoma la labor común de configurar un estado de la cuestión reuniendo los trabajos que abordan la
historia (pasada y reciente) de la Educación a partir de la puesta en relación de modelos educativos y
arquitectura escolar en la Argentina y en Latinoamérica. Nos interesan particularmente aquellos
trabajos que incorporen la dimensión arquitectónica en sus análisis, entendiendo al espacio como
elemento inescindible a la hora de instalar hábitos y conductas; también aquellos que integren en
sus interpretaciones la dimensión urbana de los edificios escolares y a su relación con el entorno en
tanto dispositivos generadores de urbanidad y de sociabilidad. También resultan de interés las
indagaciones sobre la escuela como edificio público, su trayectoria proyectual en la historia moderna
y la relación que establece con las propuestas contemporáneas: desde el problema de la
representación hasta la discusión sobre la pertinencia del prototipo edilicio. Proponemos recorrer,
desde la arquitectura, la vigencia de la escuela como institución, los imaginarios de infancias y
adolescencias que habitan esos espacios y la pervivencia u obsolescencia de posicionamientos en la
reflexión sobre el espacio escolar contemporáneo. Las distintas temporalidades y los distintos
niveles educativos contribuirán a estas reflexiones y permitirán ponderarlas y contrastarlas en su
conjunto.
Fundamentación:
Los postulados del modelo educativo universal dominante que, durante más de un siglo, se
reconocen en el sistema de instrucción pública centralizado estatal, se disponen históricamente
asociando tanto referencias pedagógicas como arquitectónicas fijas y recurrentes, configurando una
tradición que hilvana sendas disciplinas, aunque no siempre las relaciona programáticamente. Por
eso, interesa indagar sobre el rol histórico de la escuela como institución, integrando al análisis la
variable arquitectónica en tanto dimensión activa en el programa pedagógico. Y desde este enfoque
relacional, identificar no sólo los modelos tipológicos históricos –desde la escuela-claustro a los
megacolegios contemporáneos- sino aquellas soluciones híbridas, intermedias que, como sucede
también con las interferencias entre la pedagogía tradicional y las pedagogías activas, contribuyan a
pensar el vínculo entre Arquitectura y Pedagogía desde una perspectiva renovada. Reconocer
distintos posicionamientos, sus fundamentos teóricos y su correlato material contribuirá a pensar los
casos contemporáneos en la trama de la historia y de la interdisciplina. Reunir los trabajos que,

58
desde la historia de la educación y de la arquitectura, tienen como objeto de estudio a la escuela y a
la construcción de sus modelos pedagógicos y arquitectónicos representa un desafío para construir
redes interpretativas alternativas y propositivas para ampliar las posibilidades y recursos de la
educación en el presente histórico.

Mesa 67:
Estado y corporaciones empresarias en Argentina. Tramas asociativas y dinámicas políticas (Siglo
XIX y XX).
Coordinadores:
Lenis, María (CONICET/UNT), Carini, Gabriel (UNRC/UNC/CONICET), Almirón, Adrian
(CONICET/UNNE).
Correo electrónico: gcarini@hum.unrc.edu.ar
Fundamentación:
Desde el último cuarto del siglo pasado el campo de estudio de las corporaciones empresarias se
constituyó en uno de los tópicos centrales de la historia económica y social. En esa clave se
realizaron diversos avances que posibilitaron construir un panorama acabado sobre las prácticas de
estos actores socio-económicos. En consonancia, estos aportes han posibilitado problematizar la
temática y generar nuevos interrogantes, los cuales permiten indagar y analizar a las corporaciones
empresarias como actores disputando capitales en distintos campos y con una diversidad de
intereses, generando una trama de relaciones observadas con el Estado.
Sobre esa base, proponemos avanzar en una mirada que se articule con el campo político pudiendo
con ellos reflexionar sobre las estrategias, las redes y el grado de influencia que tienen los distintos
actores del ámbito asociativo empresario –en diferentes contextos históricos– para intervenir e
incidir en la formulación de políticas públicas nacionales y subnacionales. Así, se recibirán ponencias
que analicen las modalidades que asumió la interpelación al Estado (en sus diferentes niveles) y las
instancias de alianzas, conflictos y negociación existentes con diversos actores económicos y
políticos (organizaciones de trabajadores, Iglesia, frentes inter-empresarios, etc.). También nos
interesan investigaciones que aborden tanto las conexiones del mundo empresarial con funcionarios
y técnicos estatales como con los partidos políticos y que se constituyen en elementos clave para el
análisis de plataformas y proyectos políticos. Asimismo, se receptarán trabajos que estudien
prácticas y discursos derivados de la acción inter-asociativa, acciones colectivas desarrolladas por
diversos sectores empresarios, las formas organizativas y las dinámicas internas de las corporaciones
empresarias.
De este modo, buscamos promover la discusión acerca del rol de diferentes corporaciones
empresarias en el diseño de políticas públicas en la Argentina durante los siglos XIX y XX que propicie
una mirada dinámica sobre estas tramas que se han dado en el marco de la acción estatal y así
favorecer el intercambio y la definición de categorías que brinden mayor densidad analítica a las
investigaciones históricas sobre las interacciones entre sociedad civil y Estado. Esperamos que de
esa forma se configure un espacio que resulte significativo para los investigadores que se están
iniciando en la cuestión y que, fundamentalmente, propicie un ámbito de debate que permita una
mirada federal sobre estos tópicos.

59
Mesa 68:
Música, sociabilidad y gusto: perspectivas y desafíos para una historia cultural en Argentina.
Coordinadores:
Guillamón, Guillermina (CONICET-UNTREF), Aliano, Nicolás (CONICET-UNSAM), Cingoliani, Josefina
(CONICET-UNLP).
Correo electrónico: guillermina.guillamon@gmail.com
Objetivos:
- Promover un espacio que reflexione sobre potencialidades y especificidades de la música
como objeto socio-histórico.
- Incentivar un intercambio interdisciplinar en torno a los modos de abordaje teóricos y
metodológicos de la música en tanto objeto social de análisis.
- Promover perspectivas de análisis que indaguen en torno a la relación entre prácticas
musicales, construcción de identidades, constituciones de espacios de sociabilidad y
circulación y apropiación de discursos.
Fundamentación:
Durante las últimas décadas los estudios socio-culturales han ganado un lugar importante en la
agenda de las ciencias sociales. No obstante este auge, resultan aún fragmentarias las exploraciones
que tienen a la música y a los efectos sociales que ésta promueve como objeto central de
problematización. En continuidad con la propuesta de la edición anterior de estas Jornadas, la
presente mesa tiene como objetivo poner en diálogo abordajes que piensan a la música como una
dimensión constitutiva de lo social, antes que como un reflejo o expresión de procesos que ocurren
“en otra parte”.
Encarnada en prácticas, escenas y discursos que tienen una dinámica social propia, la música en sus
usos se constituye en el eje de procesos de circularidad de prácticas y saberes, que relacionan o
tensionan grupos sociales e identidades colectivas. Asimismo, la escucha musical se modula en un
plano que reúne e impulsa formas específicas de accionar, sentir y pensar, configurando
sensibilidades y subjetividades propias de un determinado momento histórico.
En vistas de retomar las discusiones surgidas en aquella oportunidad nos proponemos ampliar la
indagación hacia otras experiencias artísticas atravesadas por la música tales como la danza, el
teatro, el cine, entre otras. Desde este punto de vista, la mesa promueve la presentación de trabajos
que se inscriban en los siguientes ejes:
- Procesos de conformación del gusto, modalidades y soportes de escucha.
- Sonido, emoción y afecto en la constitución de las experiencias modernas.
- Configuración de redes, espacios de sociabilidad e itinerarios artísticos urbanos.
- Imaginarios, representaciones e identidades.
- Conformación de sensibilidades en relación al género, la generación y la clase.

Mesa 69:
Actores de poder, tensiones, conflictos y consensos en la Historia Argentina post-dictatorial.
Miradas subnacionales, nacionales y comparadas.
Coordinadores:
Ferrari, Marcela (UNMdP), Mellado, Virginia (UNCUYO) , Arias Bucciarelli, Mario (UNCO).

60
Correo electrónico: ariasbucciarelli@gmail.com; marcelapatriciaferrari@gmail.com;
virgimellado@hotmail.com
Fundamentación:
El interés de los historiadores por el pasado reciente se ha consolidado en las últimas décadas. Las
nuevas miradas históricas que, en buena medida, vinieron de la mano de la reivindicación de los
estudios subnacionales y regionales comparados, han añadido trama y diversidad a períodos
observados desde enfoques que resultaban modelizantes y aun reduccionistas. Iluminaron los
vínculos entre los actores de poder, sus tensiones, conflictos y consensos, transformados al compás
de la democratización, tanto en Argentina como en el resto de los países de la región. Además,
reinstalaron y complejizaron la centralidad de lo político y la política, lo que resulta un medio eficaz
para analizar actores individuales y/o colectivos y examinar la manera en que éstos se han articulado
en configuraciones y redes de poder históricamente construidas.
La Mesa que proponemos –presentada en las Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia en
forma consecutiva desde 2007- pretende revalidar un lugar de debate y reflexión sobre las
transformaciones político-sociales que tuvieron lugar en Argentina y la región en las últimas décadas
y que adquieren significativa importancia; en especial cuando los procesos de democratización son
analizados a la luz de la potencialidad crítica que ofrece el juego de escalas de análisis –
subnacional/nacional/internacional.
Son nuestros objetivos: reunir investigaciones empíricas originales situadas en el análisis de los
espacios políticos y los actores político-sociales; estimular las discusiones referidas al estado de
avance de la producción historiográfica y de las ciencias sociales sobre temas vinculados con
diferentes actores individuales y colectivos, sus imaginarios y su presencia en el espacio público, sus
formas de participación política, sus prácticas, discursos e intencionalidades al igual que las
estrategias que experimentan en los procesos de construcción de poder. Las miradas
interdisciplinarias y comparativas serán privilegiadas en este ámbito de reflexión con el propósito
de profundizar un fructífero diálogo y multiplicar aproximaciones teórico-metodológicas resultantes
de la incorporación de nuevos temas, problemas y pautas interpretativas.

Mesa 70:
Historia de las Fuerzas Armadas, La Guerra y la Defensa Nacional en la Argentina del Siglo XX.
Coordinadores:
Rodríguez, Andrea Belén (UNCOMA/CONICET), Soprano, Germán (CONICET/UNLP), Lorenz, Federico
(CONICET).
Correo electrónico: andrea_belen_rodriguez@yahoo.com; gsoprano69@gmail.com;
federicolorenz@gmail.com
Objetivos:
- Analizar concepciones de defensa nacional y de Fuerzas Armadas y las experiencias bélicas
de los militares y soldados conscriptos argentinos en el siglo XX.
- Abordar estas temáticas desde diversas perspectivas: historia política, institucional, socio-
cultural y económica.
- Conformar una red de estudios sobre defensa nacional, FF.AA. y guerra en la Argentina que
habilite renovadas interlocuciones entre investigadores que producen conocimientos hasta

61
el momento relativamente compartimentados sobre estas temáticas en diferentes períodos
del siglo XX.
Fundamentación:
La historia de la defensa nacional y de las FF.AA en el siglo XX ha estado centrada en el estudio de las
intervenciones militares en la política y su accionar represivo sobre sectores de la sociedad. Existen
sobrados argumentos para justificar dicho énfasis y continuar profundizando en su análisis. Sin
embargo otras dimensiones y perspectivas de estudio han sido descuidadas. Particularmente la
comprensión de los perfiles sociales de oficiales y suboficiales, sus procesos de formación y
desarrollo de sus carreras profesionales; las opiniones políticas de oficiales subalternos y
suboficiales; los sistemas de reclutamiento y perfiles sociales de soldados; el diseño de Fuerza,
despliegue de unidades operativas y sus relaciones con poblaciones locales; el asociacionismo
militar; las revistas especializadas y prensa castrense; entre otros temas objeto de una historia socio-
cultural o económica de las FF.AA. y/o una renovada historia política e institucional.
A su vez, la historiografía de la guerra en Argentina ha estado marcada por un enfoque político
militar tradicional, que privilegió las técnicas, crónicas de batallas, entre otras, independizando al
hecho bélico de otras variables del contexto histórico. En los últimos años ha habido un cambio
significativo al respecto al incorporar la mirada sociocultural, que propone concebir la guerra como
un hecho social, lo que implica tanto articular ese fenómeno con la coyuntura histórica como
profundizar en las experiencias, identidades y memorias de los sujetos que la atraviesan. Sin
embargo, el desarrollo de esta perspectiva sobre la guerra en Argentina es dispar: la creciente
bibliografía sobre el siglo XIX, se contrapone a los estudios aislados y fragmentarios sobre el siglo XX.
Por ello proponemos reunir estudios que historicen la defensa nacional, las FF.AA. y las experiencias
bélicas en el siglo XX argentino, dando continuidad a las presentaciones de resultados sustantivos y
debates historiográficos que iniciamos en las Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia de
2015 en Comodoro Rivadavia y que ampliamos y profundizamos en Mar del Plata en el año 2017,
con la concreción de esta mesa temática.

Mesa 71:
Poder y conflicto. Estado y sociedad civil en la Patagonia (siglos XIX XX y XXI).
Coordinadores:
Nicoletti, Ma. Andrea (CONICET/UNRN), Ruffini, Martha (CONICET/UNQ).
Correo electrónico: meruffini@gmail.com; mariaandreanicoletti@gmail.com
Fundamentación:
En la Patagonia la interacción entre el Estado, la Iglesia Católica y la sociedad civil ha sido un
componente fundamental del trayecto histórico sureño. No sólo porque durante gran parte de su
historia la Patagonia constituyó un espacio centralizado, sin autonomía plena y con habitantes que
portaban derechos políticos restringidos, sino porque en ella tanto la Iglesia Católica como las
escuelas y los medios de prensa se convirtieron por largo tiempo en auxiliares complementarios del
Estado para la pretendida homogeneización estatal, basada en la nociones positivistas del progreso,
la civilización, la cristianización y la argentinidad. A mediados del siglo XX, la instalación del orden
provincial implicó transformaciones en las relaciones de poder entre el Estado y la sociedad que en

62
muchos casos generaron verdaderas crisis institucionales con el ingreso de nuevos actores a la arena
política y el diseño de propuestas y proyectos de desarrollo regional.
Creemos entonces necesario poder analizar la relación entre el Estado en sus diferentes escalas-
nacional, territorial y municipal- como base para el abordaje de un espacio común atravesado por
una frontera nacional (escala binacional) en el que el territorio constituye un recorte con una
particular lógica de inserción- tanto nacional como transnacional-, cuyos conflictos, tensiones y
articulaciones se expresan localmente. A su vez pretendemos interpretar la relación entre el Estado
y las organizaciones de la sociedad civil en diferentes tiempos históricos, con una perspectiva amplia,
que integre diferentes enfoques y actores para poder tener un panorama lo más completo posible
de las relaciones de poder entabladas, los intereses y estrategias desplegadas y el accionar de las
diferentes organizaciones y los actores políticos y sociales involucrados.
La mesa convoca a investigadores, docentes, estudiantes de grado y posgrado de las diferentes
disciplinas de las Ciencias Humanas y Sociales –Historia, Ciencia Política, Sociología, Ciencias de la
Comunicación- Derecho, Antropología- para presentar sus ponencias sobre una problemática
trabajada mediante la formulación de hipótesis y validada con fuentes primarias y secundarias, con
marcos teóricos actualizados y pertinentes.
Nuestro objetivo es brindar una instancia de intercambio, reflexión y enriquecimiento de saberes
interdisciplinario que atraviese diferentes espacios patagónicos y diversos tiempos históricos en pos
de generar una necesaria síntesis historiográfica que signifique un aporte relevante a la
historiografía patagónica.

Mesa 72:
Actores, culturas, políticas e identidades colectivas. Dimensiones regionales provinciales y
nacionales, Argentina siglo XX.
Coordinadores:
Tcach, César (UNC-CONICET), Bacolla, Natacha (UNL-CONICET/UNR), Solís Carnicer, María del Mar
(UNNE-CONICET).
Correo electrónico: marimarsolis@yahoo.com.ar; cesartcach@gmail.com; nbacolla@gmail.com
Fundamentación:
Las producciones académicas de los últimos años han dado cuenta de una creciente e incesante
producción, nutrida de diversas perspectivas teóricas, que contribuyeron a problematizar los objetos
de estudio de la historia política argentina del siglo XX; resignificando debates y abriendo nuevas
claves interpretativas.
En ese sentido, con esta mesa temática pretendemos continuar y renovar debates iniciados en
ediciones anteriores de Interescuelas, privilegiando los siguientes planos de análisis: 1) Las
características específicas de las dinámicas políticas provinciales o regionales en interrelación con el
funcionamiento del sistema político nacional; 2) La indagación en torno a los diferentes actores
políticos – partidos, asociaciones, redes intelectuales y sectores corporativos- tanto en el plano
organizacional como en el de sus liderazgos. 3) El estudio de sus interacciones e incidencia en la
arena pública y en los procesos de toma de decisiones. En este aspecto, se prestará especial
atención a las relaciones entre oficialismo y oposición en las diversas escalas de análisis. 4) La
identificación y tratamiento de controversias y debates que contribuyan a dilucidar las distintas

63
expresiones y modelos de lo político en los diversos escenarios regionales y provinciales. 5) Las
relaciones de continuidad y cambio en el desarrollo de identidades colectivas, prestando especial
atención a las culturas políticas en que se inscribieron los diversos sentidos de pertenencia.
A tenor de lo expuesto, se tratará de poner en diálogo y contribuir a partir de investigaciones
originales en las diversas escalas de análisis –regional, provincial y nacional- al desarrollo de
enfoques útiles en clave comparativa, y al mismo tiempo, con capacidad de articulación para
integrar en una óptica nacional los fenómenos tratados.

Mesa 73:
Puertos y configuraciones regionales: representaciones del Mundo Portuario desde la colonia
hasta el presente.
Coordinadores:
Chalier, Gustavo (UNS/Museo Municipal de Punta Alta), De Marco, Miguel A. (Idehesi-CONICET),
Fernández, Hernán (UNSJ-CONICET).
Correo electrónico: gustavo.chalier1@gmail.com; hernan.fernan86@gmail.com
Fundamentación:
Esta mesa propone generar un espacio que permita avanzar sobre un campo historiográficamente
en construcción que, teniendo por principal preocupación el conocimiento de la dinámica de
relacionamiento de los puertos y las respectivas zonas adyacentes, requiere de cruzamientos
temáticos y un ejercicio interdisciplinar.
El ámbito de estudio es de un interés creciente por parte de historiadores y cientistas sociales en
general. Como antecedente, se cuenta con la experiencia de la Mesa N° 79 “Puertos: trabajo,
economía y configuraciones regionales (1880-1955)”, desarrollada en el marco de las anteriores XVI
Jornadas Interescuelas (Mar del Plata, agosto de 2017) y coordinada por dos integrantes propuestos
para igual tarea en esta oportunidad.
La actividad portuaria (trátese de puertos marítimos, fluviales, lacustres o los llamados puertos
secos) representa un factor estratégico del comercio internacional, y hace al desarrollo de las
comunidades regionales de incumbencia. La historia de los puertos permite analizar la evolución del
concepto y la capacidad de una determinada sociedad por consensuar políticas de promoción y
defensa de su economía. Asimismo, ofrece la posibilidad de estudiar cuál ha sido el rol del Estado en
la definición del sistema portuario y la variación de la interpretación de sus funciones
específicas. Puerto es sinónimo, además de interacción, de competencia por los hinterland próximos
con otros centros de intercambio y transferencia de mercaderías, y modos de transporte; y en el
caso de sistemas liberalizados entre los operadores privados y las terminales de carga de un mismo
puerto.
En esta oportunidad, aprovechando que las jornadas se realizarán en la provincia de San Juan, se
apunta a destacar la importancia del tema para Cuyo. El objeto adquiere relevancia en esta región
debido a los históricos vínculos con Chile y los respectivos puertos del país trasandino utilizados para
comerciar y entablar vínculos con distintas partes del orbe. A su vez, la temática puede ser enfocada
mostrando cómo desde la región cuyana se tuvo y se mantiene una concepción de la Argentina
portuaria y de las distintas interfaces de comercio terrestre y/o marítimo y fluvial: el análisis de los
procesos de competitividad portuaria a lo largo de la historia argentina y su incidencia en la

64
conformación de las ciudades del litoral y del interior es relevante para la comprensión de un
aspecto clave: la configuración de mercados económicos, sociales y culturales que modelan
discursos identitarios.

Mesa 74:
Estudios históricos y sociales de Antártida.
Coordinadores:
Fontana, Pablo (Instituto Antártico Argentino/CONICET/UBA), Lorenzo, Cristian (UNTDF/CADIC).
Correo electrónico: fontana.pablo@gmail.com; clorenzo@conicet.gov.ar
Fundamentación:
En la última década los estudios de Ciencias Sociales y Humanidades sobre Antártida presentan un
crecimiento de magnitud inédita. El aumento significativo de publicaciones así como la organización
del Grupo de Expertos en Ciencias Sociales y Humanidades del Comité Científico para la
Investigación Antártica (SCAR) indican el progresivo interés por temáticas referidas a un continente
que presenta un objeto de estudio complejo, el cual además posee características singulares tanto
por sus condiciones medioambientales como por las particularidades que adopta la actividad
humana que se desarrolla en él, bajo un marco jurídico internacional único a nivel mundial.
El objetivo de la mesa temática es ofrecer un espacio para el encuentro y diálogo de investigadores
en Historia y Ciencias Sociales interesados en Antártida. El intercambio de perspectivas diversas
provenientes de variadas tradiciones humanísticas y de ciencias sociales busca profundizar los
alcances de nuestro conocimiento en este campo y explorar las posibilidades de trabajo
interdisciplinario y colaboración. Los coordinadores convocan al envío de propuestas de ponencias
que expongan los avances o resultados de investigaciones así como aportes sobre la producción
académica relevante sobre la Antártida.

Mesa 75:
Actividades científicas y tecnológicas en la Argentina durante el siglo XX: Universidad, Estado e
Industria.
Coordinadores:
Buschini, José (CONICET-UNLP), Matharan, Gabriel (UNL).
Correo electrónico: matharang@gmail.com; jbuschini@fahce.unlp.edu.ar
Fundamentación:
El propósito de la mesa es reflexionar sobre las condiciones situadas, histórica y espacialmente, en
que acontecieron la institucionalización y el desarrollo de las actividades científicas y tecnológicas en
la Argentina durante el siglo XX, haciendo foco en la universidad, las agencias estatales y el sector
privado, así como en las relaciones entre estos espacios. El acento en la dimensión nacional de estos
fenómenos, no obstante, no implica desconocer la importancia de reconstruir el entramado
internacional en que se enmarcan.
Esto permitirá ponderar y complejizar la imagen que la historiografía elaboró sobre estos procesos,
con un énfasis marcado en las iniciativas que, desde mediados de la década de 1950, dieron forma a
la conformación de un entramado jurídico e institucional para el desarrollo de las actividades
científicas y tecnológicas. Se pretende, así, no sólo profundizar el alcance de estos antecedentes

65
bibliográficos sino también explorar aportes incipientes que resaltan tanto iniciativas y realizaciones
para la promoción de las actividades científicas y técnicas previas a esa fecha como el surgimiento de
ámbitos acotados en los que estas actividades tuvieron lugar y su relación con desarrollos ligados a
las dinámicas internas de la institución universitaria, la construcción y expansión del Estado, y las
demandas del sector productivo.
Con este fin, se propone una agenda de trabajo amplia, invitando a contribuir con comunicaciones
que contemplen cuestiones como las que se listan a continuación:
- Dispositivos y redes de circulación y apropiación de intercambio local / internacional de
teorías, modelos institucionales, objetos de conocimiento, prácticas e instrumentos;
- Creación, desarrollo y características de espacios de producción de conocimiento en
universidades, agencias estatales y el sector productivo;
- Características organizacionales de los establecimientos destinados a la promoción y
ejecución de actividades científicas y tecnológicas, y su relación con las carreras laborales y
las prácticas de los miembros;
- Trayectorias de científicos, técnicos e intermediarios, individuales y grupales;
- Vínculos entre el género y la producción y uso de conocimientos científicos y dispositivos
tecnológicos;
- Características de los procesos de producción científica y tecnológica y sus relaciones tanto
con dinámicas disciplinares como con demandas de actores ajenos al ámbito académico, ya
sean de agencias estatales o del sector productivo.

Mesa 76:
De esclavizados a afrodescendientes: un largo recorrido hasta el presente.
Coordinadores:
Guzmán, Florencia (CONICET-UBA), Maffia, Marta (CONICET-UNLP), Geler, Lea (CONICET-UBA).
Correo electrónico: florenciaguzman@yahoo.com.ar; migraciones@uolsinectis.com.ar;
leageler@gmail.com
Objetivos:
Dentro de un marco temporal amplio -siglo XVI hasta el presente- y desde una mirada
interdisciplinaria, esta mesa de trabajo tiene por objetivo general generar un espacio de encuentro,
discusión y reflexión acerca de los estudios sobre esclavitud y afrodescendencia en la Argentina, con
miras a propiciar el intercambio de ideas, metodologías y conocimientos, sobre un campo de
estudios relativamente pequeño pero en constante construcción.
Fundamentación:
Desde el siglo XVI en adelante miles de esclavizados fueron traídos a nuestro territorio en una
dinámica que marcará a las sociedades en las que transitaron y permanecieron. A la presencia
temprana de los descendientes de esclavizados se le sumarán luego otras inmigraciones que llegarán
en la segunda mitad del siglo XIX, en los comienzos del siglo XX y también durante el siglo XXI
provenientes del continente africano, como, de los países de América Latina. Todo ello habría
contribuido a una conjunción de procesos sociales, culturales y políticos, que tuvieron y tendrían
importantes repercusiones en nuestras sociedades contemporáneas y sobre los cuales, y no
obstante su relevancia, todavía conocemos muy poco. Asimismo, la cada vez más visible presencia

66
de inmigrantes afroamericanos y africanos que aumentaron su número en las últimas décadas,
abren un campo de reflexión en cuanto nuevas dinámicas sociales que deben ser historizadas e
interpretadas y que traen no sólo nuevos sentidos e historias particulares a la cotidianidad local sino
nuevas maneras de pensar lo social. Se trata en suma de realizar una profunda reflexión sobre el
impacto de la esclavitud africana en la Argentina y trascendencia en tiempos de independencia y
modernidad, incluyendo las actuales luchas políticas y artísticas de diversos colectivos
afrodescendientes por el reconocimiento, la revisibilización y la igualdad.

Mesa 77:
Diversidad y pluralismo religioso en la Argentina.
Coordinadores:
Paula Seiguer (CONICET-UBA), Flores, Fabián (CONICET-UNLu), Carini, Catón (CONICET-UNLP).
Correo electrónico: licfcflores@hotmail.com
Objetivos:
- Promover las investigaciones sobre la diversidad y el pluralismo religioso en la Argentina.
- Sostener un espacio de diálogo interdisciplinario y federal sobre esta temática.
- Permitir a quienes recién comienzan sus proyectos el acceso a la experiencia de quienes
llevan más años trabajando en estos temas.
- Contribuir a la construcción, discusión y redefinición de herramientas teórico-conceptuales
que se manejan en esta área a través del diálogo entre investigadores.
- Colaborar en la construcción y difusión de conocimiento sobre la pluralidad religiosa de
nuestro país, apuntando a construir una sociedad más consciente de su riqueza cultural.
Fundamentación:
Tradicionalmente, el tema del pluralismo y la diversidad religiosa ha contado con un espacio muy
escaso dentro de las propuestas de mesas en las Jornadas de Interescuelas de Historia, en las cuáles
han predominado los trabajos vinculados al mundo católico. Sin embargo, el auge de nuevas
investigaciones ligadas a otros grupos religiosos que denotan la presencia temprana de una
diversidad del campo, ha hecho de ésta, una temática de aparición cada vez más frecuente. Esta
renovación se observa no sólo en el ámbito de la historia, sino también en otras disciplinas sociales
como la antropología, la sociología y la geografía.
Surge entonces la necesidad de fortalecer un espacio que tuvo su primera y fructífera experiencia en
las Jornadas de Interescuelas/Departamentos de Historia de Bariloche en
2009, y luego consolidada en las experiencias de las ciudades de Catamarca, Mendoza, Comodoro
Rivadavia y Mar del Plata.
Por otra parte, el alcance verdaderamente federal y masivo de las Jornadas, único en su género en la
Argentina, las constituye en la plataforma idónea para este desarrollo tan necesario por cuanto
permite el encuentro de investigadores dispersos en diferentes áreas del país y en diferentes
instancias de formación, que dan cuenta de una multiplicidad de procesos locales, y genera un
espacio en el cual las diversas iniciativas pueden comenzar a articularse en un saber compartido: el
de la diversidad y el pluralismo religioso.

67
Mesa 78:
Construcciones identitarias de clase y de género en contextos locales de movilización obrera
(1955-2001).
Coordinadores:
Pasquali, Laura (UNR), Agostini, Luisina (CONICET).
Correo electrónico: laura@pasquali.com.ar; luisinaagostini@gmail.com
Fundamentación:
La Historia argentina abunda en ejemplos en los cuales la conflictividad social adoptó formas
específicas en los contextos locales. En este caso, proponemos un ámbito de discusión que ponga en
debate cómo esas coyunturas formatearon las construcciones identitarias imprimiendo un rastro
específico a las relaciones sociales locales. De las múltiples identidades que moldean la experiencia
humana, nos interesa especialmente debatir en torno a las de género y de clase pues pensamos que
son las que más se han puesto en tensión en esos años, otorgándole al conflicto social otras
complejidades.
Especialmente nos ocuparemos de los procesos sociales acaecidos desde 1955, considerando que
desde aquel momento se crearon las condiciones originarias del proceso histórico que desembocó
en el tiempo presente, pero que indudablemente tuvo un punto central de inflexión en diciembre
de 2001.
En efecto podemos decir que la historia reciente tematiza acontecimientos procesos sociales que
forman parte de la memoria inmediata de ciertos grupos, así como también la circulación de esa
memoria a través de los vínculos de transmisión intergeneracional. De ese modo, planteamos que el
cerramiento de los canales de protesta y participación iniciado en los años 1950, culminó en el
período de crisis de legitimidad y cuestionamiento de las características globales del sistema
capitalista y la resistencia al embate neoliberal de la década de 1990. Entre los muchos problemas
que se desprenden de esta amplia periodización, destacamos los resultados sociales del
desarrollismo, la resistencia de la clase obrera y el desarrollo de la izquierda en su interior, la
creciente participación de las mujeres en el mercado de trabajo, el estallido de la rebelión popular y
la conformación de movimientos sociales de oposición al régimen que ensayaron nuevos repertorios
de confrontación. Todo ello en el marco de una profunda crisis para las dirigencias sindicales y la
consecuente irrupción de las bases sobre ellas.
Estos problemas merecen ser estudiados ligados a sus repercusiones en las dinámicas sociales
locales. Consideramos a la historia local como posibilidad metodológica para complejizar la mirada
de las experiencias de los sujetos y la conformación de sus identidades situadas por eso,
convocamos estudios que puedan contribuir al campo historiográfico en ese sentido.
A partir de esas intenciones, esta mesa temática se propone como objetivos propiciar intercambios y
encuentros entre quienes investiguen sobre las construcciones identitarias de género y de clase en
el período de referencia y poner en debate las diversas estrategias metodológicas que existen sobre
el recurso de la historia local y regional y su pertinencia al momento de abordar los procesos de
conflictividad desde la segunda mitad del siglo XX.
Con estos criterios, se recepcionan, investigaciones y trabajos de campo elaborados por esfuerzos
individuales y colectivos; por eso esta Mesa Temática se propone como un ámbito que recoja los
resultados e iniciativas que se realizan desde distintos lugares de trabajo. En función de las

68
características del encuentro, convocamos a estudiantes avanzadas/os, graduadas/os, grupos de
investigación, docentes, investigadoras/es a enviar los resúmenes de sus trabajos, de acuerdo a las
normas establecidas por el Comité Organizador de las Jornadas.

Mesa 79:
Un siglo de noticia y entretenimiento. Medios, cultura y sociedad argentinos: 1870-1970.
Coordinadores:
Juárez, Laura (UNLP-CONICET), Rey, Ana Lía (UBA-FCSOC), Román, Claudia (UBA-CONICET).
Correo electrónico: anyrey@gmail.com; laurasjuarez@gmail.com; balerdiroman@gmail.com
Objetivos:
Desde productos tan diversos como los periódicos partidarios y las revistas de pequeño formato y
escasa circulación -verdaderos laboratorios de intervención cultural e ideológica-, así como desde los
grandes diarios y publicaciones masivas, o desde los nuevos y múltiples soportes comunicacionales
se pueden leer las costuras de la política y de la cultura, procesos de legitimación, la construcción de
públicos diversificados, sistemas de producción y consumo de nuevos formatos, interpelaciones de
género, propuestas estéticas de los escritores y los gustos diversos y consumos de la sociedad.
A partir de esta convicción, la mesa se propone como espacio de problematización de las distintas
formas en que la cultura (la literatura, las artes visuales, los diarios y revistas, el cine, la radio y la
televisión, con sus particularidades específicas), la política y la sociedad, se relacionan y vinculan en
los sitios abiertos por los medios masivos o por esas mismas empresas culturales. A su vez, se
intenta generar un ámbito donde investigadores que trabajan en proyectos que involucran
diferentes disciplinas (Historia, Literatura y Letras, Comunicación, Artes y Sociología) encuentren un
eje de discusión en torno a lo comunicacional en un período que se extiende desde fines del siglo XIX
hasta mediados de los años setenta del siglo pasado.
Fundamentación:
Nos proponemos retomar el productivo diálogo iniciado en Jornadas Interescuelas anteriores,
poniendo en relación, desde un abordaje interdisciplinario, los vínculos entre medios, historia,
cultura y sociedad argentinos en un periodo amplio que va de 1870 a 1970.
Desde el último tercio del siglo XIX se desarrollaron múltiples experiencias donde los medios de
comunicación expresaron las transformaciones de la sociedad y su modernización. Estos proyectos
comunicacionales fueron creados para satisfacer demandas políticas, culturales, religiosas, barriales,
o bien surgieron para integrar las exigencias de públicos cada vez más amplios y heterogéneos, que
buscaban información diversificada y distintos modos de entretenimiento. Así, diarios, revistas,
libros y folletines se constituyeron como soportes de la política, de la urbanización progresiva de la
ciudad, de la conformación de múltiples identidades (como la identidad femenina, por ejemplo), de
los debates culturales, artísticos y literarios, de los conflictos sociales y de las agencias estatales. Ya
entrado en el siglo veinte, el cine, la radio y la televisión se sumaron a la oferta de productos
culturales ampliando las posibilidades de los consumos mediáticos y sus objetivos.
En estos medios, intelectuales, políticos, artistas y escritores ejercieron su oficio, debatieron sus
ideas y construyeron sus identidades y formas de autodefinición.
Convocamos a presentar trabajos que aborden alguno o varios de los siguientes ejes/problema:
 La circulación de las noticias y el entretenimiento.

69
 La escritura en los diarios y la/s prosa/s de prensa. Literatura y publicaciones periódicas.
 Los procesos de cambio en la materialidad mediática
 Transformaciones de los objetos culturales en diferentes medios: pasajes y transposiciones
 Identidades e identificaciones en la cultura mediática.
 Lo visual/verbal/auditivo/audiovisual: medios, soportes y códigos.
 Política, definiciones culturales y medios masivos.
 Industrias culturales y procesos de ampliación y complejización de los consumos.
 Profesionalizaciones mediáticas (periodistas, artistas, directores, cantantes)
 Representaciones del cuerpo, la etnia y las sexualidades en las industrias culturales y del
entretenimiento.

Mesa 80:
El arte de Curar. Actores, saberes y fronteras de la práctica médica en la Argentina, siglos XIX –XX.
Coordinadores:
Vallejo, Mauro (UBA-CONICET), Di Pasquale, Mariano (UNTREF-CONICET).
Correo electrónico: mariano.dipasquale@gmail.com
Objetivos:
- Generar un espacio de debate en torno a la historia de la medicina (sus dispositivos
curativos, sus teorías, sus tradiciones, sus referentes y sus instituciones) pero también abrir
el diálogo respecto de las relaciones de parentescos extraños, donde la medicina tomó
variadas formas ante los ojos de esos otros que demarcaron sus fronteras.
- Fomentar el estudio de casos particulares en los que se ponga de relieve:
a) El lugar de la medicina como partenaire (como enemigo o competidor, como
portadora de un saber a impugnar, como registro enunciativo pasible de transferir a
otro registro sus preguntas, hipótesis o herramientas);
b) los procesos de intercambio entablados entre la medicina y los habitantes de esas
zonas linderas;
c) los desenlaces teóricos, políticos y prácticos de esos diálogos.
Fundamentación:
A partir del siglo XVIII la medicina comenzó a delimitar su objeto de estudio y procuró hallar su
fundamento en el método científico. Pero también es cierto que aún durante el siglo XIX e incluso
entrado el siglo XX, algunos actores sociales todavía la entendían como un saber de tipo humanista,
y la concebían como el arte de curar. Esta tensión, que en parte será resuelta con la llamada
medicina experimental y el desarrollo posterior de la bacteriología, despliega un momento
sugerente para estudiar cómo se negociaban formas válidas de acceso al conocimiento y cuáles otras
eran impugnadas.
En tal sentido, la medicina siempre se cuidó de definir bien la amplitud de su campo de acción, pero
ello no significó que tuviera un absoluto control de lo que sucedía en sus fronteras: acciones y
saberes de competidores profanos (curanderos, sanadores), pujas y negociaciones con saberes
alternativos (esoterismos, naturismos), reutilizaciones de sus personajes, conceptos y prácticas por
parte de la literatura, la divulgación, la política o la filosofía. Esas heterodoxias, esas competencias y
esas reverberaciones de su labor jalonaron constantemente el despliegue de la disciplina médica, y

70
su indagación aporta conocimientos muy valiosos no solamente sobre la inscripción cultural del
accionar galénico, sino incluso sobre la propia identidad de este último.
La presente mesa parte del supuesto de que las faenas de esos otros (que hicieron pie en la
medicina para hablar de otra cosa, o que reconocieron en ella un obstáculo para sus aspiraciones)
hallaron en la ciencia galénica una superficie permeable y porosa. Es menester medir con precisión
esa dinámica de ida y vuelta. Quizá el nexo entre la medicina y la literatura sea el más explorado
hasta el presente. Gracias a algunas investigaciones ha quedado en evidencia que sería erróneo
hablar de un préstamo unidireccional, merced al cual los escritores se habrían contentado con hacer
de la medicina la fuente inagotable de escenarios, conflictos y personajes. Por el contrario, es sabido
que la medicina obtuvo mucho a cambio de esa reverberación: por ejemplo, en esas páginas
literarias pudo ir a buscar la mejor formalización del problema del caso clínico. De la misma manera,
la ciencia galénica no enfrentó el problema de las competencias profanas (curanderismo) sólo con
las herramientas obtusas de la represión y la condena. Estudió de cerca a esos mercaderes de la
sanación, tomó prestado de ellos liturgias, técnicas y lenguajes. Parejo dinamismo de mutuo
intercambio entabló con la divulgación, la filosofía o el discurso moral.
Esta mesa convoca la presentación de ponencias que privilegien miradas sobre la historia de la
medicina, no sólo de sus resortes internos sino también de sus terrenos linderos, de esos otros que,
ya fuere con el afán de cuestionar los saberes académicos, ya de ofertar terapias alternativas, ya de
ver en la medicina sobre todo una cantera de imaginarios o modelos de comportamiento (desde un
registro ficcional, cómico, divulgativo, político o filosófico), han definido sustancialmente la
localización moderna del discurso médico.

Mesa 81:
Formación y transformación del sistema político Argentino (1853-1912).
Coordinadores:
Bragoni, Beatriz (UNCUYO/CONICET), Cucchi, Laura (UBA/CONICET), Lanteri, Ana Laura (UNMdP-
CONICET).
Correo electrónico: lcucchi@gmail.com
Fundamentación:
En las últimas décadas la historiografía revisó las explicaciones sobre el proceso de formación
estatal, el régimen representativo, el sistema federal y el funcionamiento de la política entre la
segunda mitad del siglo XIX y la primera década del siglo XX. Investigaciones actuales indagan cómo
se produjo la articulación de múltiples experiencias locales, regionales e internacionales que dieron
forma al estado nacional y los provinciales, y rescatan la diversidad de concepciones y prácticas de
los actores. Advierten también sobre las dinámicas institucionales y partidarias que gravitaron en el
desempeño y transformación de la representación política y la división de poderes. Se interrogan en
este sentido por los fundamentos del antagonismo entre las dirigencias y han prestado atención al
impacto de la rivalidad política en las formas de integración y participación en el juego político,
mediante la observación de instituciones clave como las de opinión pública, las elecciones y las
milicias.
Estas nuevas miradas complejizaron el conocimiento sobre la edificación del sistema político entre
1853 -cuando se sancionó la Constitución Nacional- y 1880, que habitualmente se indica como el

71
momento de consolidación estatal. Iluminaron también las modificaciones producidas en las formas
de entender y hacer política tras 1880, ya que se plantearon nuevas perspectivas sobre el proceso de
democratización y las cualidades del régimen político durante el “orden conservador”. En efecto, se
han cuestionado imágenes canónicas centradas en los atributos cooptativos y represivos del estado
nacional sobre las provincias, el categórico poder presidencial y de los gobernadores, la
perpetuación política de familias de “notables”, etc. Estas revisiones han permitido restituir el peso
de las relaciones de negociación y conflicto que jalonaron la relación nación-provincias, el papel de
contrapeso institucional del Congreso, las variantes en los elencos dirigentes y en la formación de
agrupaciones partidarias, y su impacto correlativo en iniciativas reformistas constitucionales y
electorales de naturaleza provincial en el cambio de siglo.
Con todo, resta aún mucho por ser discutido y examinado, y es de interés particular estimular
estudios comparados -al nivel de las escalas analíticas espaciales y temporales- y de síntesis, que
alienten nuevas pesquisas. Esperamos que el intercambio académico de esta mesa contribuya en esa
dirección. El objetivo es entonces reunir investigadores y estudiantes que estén analizando
temáticas afines a la organización, el funcionamiento y la legitimación del sistema político nacional
entre 1853 y 1912. En particular, serán recibidas ponencias de corte empírico o teórico-
metodológico sobre distintas dimensiones de dicho proceso como, por ejemplo: el ordenamiento
institucional del estado, los conflictos y solidaridades entre las dirigencias, la política en espacios
locales/provinciales, la fisonomía de las dirigencias territoriales, la relación entre gobernantes y
gobernados, los canales de integración al juego político, las motivaciones y estímulos de la
movilización popular y las dinámicas de continuidad y cambio en el largo plazo.

Mesa 82:
Arte y política en la Argentina. Producción, circulación y sentido político de las imágenes (siglos
XIX y XX).
Coordinadores:
Belej, Cecilia (UBA), Hrycyk, Paula (UNTREF).
Correo electrónico: phrycyk@untref.edu.ar; cbelej@gmail.com
Fundamentación:
La Historiografía reciente muestra el progresivo crecimiento de los aportes realizados desde campos
disciplinares tales como la Historia de los intelectuales, la Historia del arte, la Sociología del arte y la
cultura y los Estudios visuales. Una de las herramientas que permite amalgamar estas perspectivas y
contribuye a la originalidad de la construcción de relatos sobre la historia consiste en el análisis las
imágenes en tanto instrumentos para la construcción de representaciones sociales o plataformas
para la intervención política. Nuestra mesa convoca, en continuidad con las temáticas que hemos
presentado en jornadas anteriores, a la participación de investigaciones y trabajos en curso que se
ocupen del cruce entre las esferas del arte y la política a partir del proceso de modernización que se
inicia en la Argentina a fines del siglo XIX. Se trata de poner en debate investigaciones que
problematicen la construcción de símbolos y narrativas históricas teniendo en cuenta la relación
entre la producción visual y su circulación pública. Entendemos las imágenes y sus usos como
plataformas para el análisis histórico sin dejar de lado la relación de los artistas y sus obras con el
escenario político contemporáneo, ni la tensión entre las imágenes y su contexto de producción.

72
Esta mesa tiene por objetivo poner en debate:
 Trabajos que recuperen el uso de las imágenes como fuentes para la interpretación de la
historia.
 Estudios que problematicen la intervención de artistas e intelectuales en la esfera pública y
su impacto en las narrativas históricas.
 Análisis que aborden producciones artísticas oficiales o producidas en contextos alternativos
a las instituciones políticas tradicionales para favorecer la construcción de identidades o
representaciones colectivas.
 Investigaciones que se ocupen de la producción de símbolos y los usos públicos de las
imágenes, tanto por parte del Estado como de partidos políticos, sindicatos, museos, etc.
 Trabajos que indaguen sobre el poder y la resignificación de ciertas obras de arte en
contextos históricos específicos.

Mesa 83:
Historia de la izquierda en la Argentina: política, sociedad e ideas (1880-1960).
Coordinadores:
Camarero, Hernán (CONICET-UBA), Herrera, Carlos Miguel (Université de Cergy-Pontoise, Francia).
Correo electrónico: hercamarero@gmail.com; carlos.herrera@u-cergy.fr
Objetivos:
- Extender el área de conocimiento de la historia de la izquierda argentina a partir de nuevas
investigaciones y archivos.
- Promover la discusión metodológica en torno a este campo de estudios.
- Favorecer las intersecciones entre la historia de la izquierda y las perspectivas de género.
- Fomentar los estudios sobre el desarrollo de las fuerzas de izquierda en todas las provincias.
- Facilitar el diálogo entre los jóvenes investigadores sobre el tema.
- Renovar las miradas acerca de los vínculos entre las izquierdas y los trabajadores.
- Impulsar análisis comparativos con otras experiencias latinoamericanas.
Fundamentación:
Esta mesa temática, que se viene organizando de manera consecutiva desde las IX Jornadas
Interescuelas (Córdoba, 2003), opera como el lugar de encuentro e intercambio de los avances en el
campo de la historia de la izquierda argentina. En efecto, la proyección de sus debates contribuyó a
la publicación de numerosos libros y artículos, la organización de redes de investigadores y centros
de estudios, la realización de varios simposios, y la multiplicación de proyectos de investigación. Este
espacio favoreció así la discusión de las premisas teórico-metodológicas, e incluso las fronteras del
objeto. En ese sentido nos proponemos continuar con un trabajo que concita, en cada congreso, una
gran cantidad de ponencias y una rica y amplia discusión seguida siempre por una gran cantidad de
público. El trabajo privilegia un pluralismo de enfoques teóricos y metodológicos para un objeto que
cuenta ya con una importante masa de conocimiento.
La temática se estructura a partir de las tres grandes corrientes de la izquierda argentina durante la
primera mitad del siglo XX (anarquismo, socialismo, comunismo), pero se examinarán también otras
expresiones significativas, como el sindicalismo revolucionario o el trotskismo. El período
comprendido abarca desde el momento formativo de esta tradición, hasta el fin del primer gobierno

73
peronista y sus efectos directos que conllevan a la crisis de la identidad de la izquierda “clásica”.
Nuestra propuesta ambiciona un trabajo que pueda no sólo aportar un mejor análisis interno del
objeto sino también conducir a una reconstrucción más compleja de la historia política y social
argentina.
En esta sexta edición, la mesa se mostrará particularmente atenta al estudio de género, al análisis de
experiencias locales, y a los enfoques comparativos, en particular en el espacio latinoamericano, en
continuidad, esto último, con los simposios que hemos organizados en los últimos congresos del ICA.

Mesa 84:
Estado y Educación. Cien años de conflictos y resistencia en torno al proyecto educativo Nacional
(1868-1968).
Coordinadores:
Duarte, Daniel (UBA), Fiori, Natalia (UNLu), Toscano, Diego (UNT).
Correo electrónico: danielduarte979@gmail.com; diegotoscano@yahoo.com;
nataliafiori83@gmail.com
Fundamentación:
La presente mesa propone abordar los estudios referidos a un período amplio de la historia de la
educación argentina. El recorte temporal, siempre arbitrario, postula dos etapas signadas por sendos
aniversarios. Una primera etapa de consolidación del sistema educativo nacional, para el cual
marcamos como punto de inicio el comienzo de la presidencia de Domingo F. Sarmiento en 1868 y
que consideramos cierra su ciclo con la gran rebelión estudiantil de la Universidad de Córdoba en
1918 rompiendo con el orden conservador instituido en la educación superior, e impactando en los
diferentes niveles. Una segunda etapa de expansión, con un notable incremento de población en la
educación pública, estimulando al crecimiento de diversas organizaciones estudiantiles y de
trabajadores docentes. Este desarrollo consolidó la unidad entre trabajadores y estudiantes que
manifestará importantes vínculos de solidaridad y resistencia que se manifestará como antesala del
Cordobazo y los diferentes levantamientos obrero-estudiantiles posteriores.
El ciclo 1868-1918-1968 marca entonces todo un período que amerita ser estudiado en la línea aquí
propuesta. Consolidación del proyecto estatal (en todos sus niveles) y conflictos abiertos al interior
(entre múltiples sectores identificados con Estado, movimiento estudiantil, trabajadores y
trabajadoras docentes); crecimiento del sistema público (también en todos sus niveles) e intentos de
resistencia de las organizaciones docentes y estudiantiles. El período amplio responde a la necesidad
de un abordaje de conjunto del estudio de la historia de la educación argentina. No solo desde la
perspectiva temporal, sino desde el análisis en la participación de los trabajadores, los estudiantes y
las autoridades estatales que conforman dicho sistema, así como de los variados conflictos ocurridos
como producto de la puja de intereses manifestados por dichos actores.
La existencia de esta mesa de historia de la educación nos parece fundamental en un encuentro del
relieve de las Jornadas Interescuelas de Historia. Se propone así profundizar en un área no muy
desarrollada, o bien dejada en mano de otras ciencias. La intención es sostener en el tiempo un
trabajo que profundice en la temática educativa (vinculada al estudio de la tensión entre Estado-
Trabajadores-Estudiantes), formar recursos humanos, y divulgar los resultados de nuevas

74
investigaciones. Consideramos fundamental establecer un diálogo transversal con otras disciplinas
cuyos referentes son invitados a participar y debatir de conjunto en esta mesa temática.

Mesa 85:
La Argentina de entreguerras: Estado, política y sociedad en un período de conflicto y
transformación (1918-1939).
Coordinadores:
López Cantera, Mercedes (UBA-CONICET), Fernández, Noelia (UNQ-UNLC), López, Ignacio (UCA-
CONICET).
Correo electrónico: mercedes.lopez.cantera@gmail.com; noefernandez.16@gmail.com;
ignacioalopez@gmail.com
Objetivos:
- Analizar aspectos generales de las transformaciones sociales, políticos y estatales de la
Argentina entre las dos guerras mundiales;
- Reflexionar acerca de los diversos actores sociales y políticos que protagonizaron los
procesos más relevantes del período;
- Describir conflictos y tensiones en las dimensiones política-estatal a partir del contexto de
democratización iniciado en 1916.
Fundamentación:
Luego de la exitosa y productiva experiencia de la mesa, presentada en las XVI Jornadas de
Interescuelas de Historia desarrollada en 2017, consideramos oportuno continuar con la propuesta
de trabajo referida al período de entreguerras argentino. Durante los últimos años la producción
académica nacional ha ido creciendo sostenidamente en su análisis del período abandonando el
carácter “instrumental” que durante décadas la historiografía le asignó. Investigaciones recientes en
el plano de la política y movilización social, los conflictos sociales y obreros, las prácticas electorales
y los partidos políticos, las transformaciones ocurridas en el aparato estatal (en sus múltiples fases),
le otorgaron al período una identidad propia y una mayor densidad analítica.
Los temas sobre las que nos proponemos reflexionar en este espacio se encuentran atravesados por
el eje político-estatal. Los partidos políticos, las distintas manifestaciones políticas tanto de las
derechas como de las izquierdas, y aspectos de la transformación en las capacidades estatales (como
la modernización, burocratización, especialización y racionalidad del Estado argentino) son algunas
de las problemáticas más relevantes para explorar. En este sentido, convocamos a la reflexión a
distintos profesionales que, con miradas plurales y enfoques rigurosos, nos inviten a analizar en
clave de complejidad, algunas de las características más relevantes de este período de creciente
conflicto y transformación política, estatal y social.

Mesa 86:
Religión y sociedad en la historia Patagónica del siglo XX-XXI: Creencias, experiencias y prácticas.
Coordinadores:
Barelli, Ana Inés (CONICET/UNRN), Dominella, Virginia (UNS-CONICET), Lago, Luciana (UNPSJB).
Correo electrónico: inesbarelli@hotmail.com; v_dominella@yahoo.com.ar;
lucianalagocr@gmail.com

75
Fundamentación:
La Patagonia desde finales del siglo XIX, tras las campañas militares (1879-1884), que diezmaron a la
población originaria, ha sido una zona que ha recibido aportes migratorios tanto europeos como de
países limítrofes. Esta afluencia poblacional tuvo su correlato en términos de diversidad religiosa,
siendo un rasgo de la región patagónica el contar con una pluralidad confesional muy temprana
donde el catolicismo presentó una dinámica particular, sobre todo en su corriente salesiana. En
función de dicho proceso, destacamos cuatro etapas significativas que marcaron las dinámicas y
tensiones de la presencia estatal y los diversos grupos religiosos. Una etapa denominada territoriana
(1880- 1955), caracterizada por la congregación salesiana enfocada en la evangelización y la
educación; una segunda etapa posterior al Concilio Vaticano II (1960 -1983) caracterizada por la
llegada de sacerdotes, religiosos y religiosas que abrazaron la Teología de la Liberación y lucharon en
defensa de los derechos humanos durante los años de dictaduras, junto con una migración chilena
en crecimiento debido a la caída del gobierno de Salvador Allende (1973); una tercera (1990 - 2001)
marcada por las políticas neoliberales que consistieron en el retroceso del Estado, en diferentes
formas de protesta social, acentuando y visibilizando la diversidad religiosa, en particular en su
vertiente cristiano evangélica; y finalmente una cuarta etapa (2002 - actualidad) caracterizada por la
crisis y recuperación económica nacional que consistió en, por un lado, la afluencia de bolivianos y
paraguayos incorporando su bagaje cultural y religioso y, por el otro, el desarrollo de una diversidad
de movimientos espirituales vinculados a la Nueva Era; los cuales fueron; ampliando la diversidad de
religiosidades, creencias y prácticas rituales en la Patagonia.
La mirada desde el presente nos cuestiona sobre la riqueza cultural y religiosa de esta sociedad en
particular, que se presenta diversa y compleja en cuanto a sus creencias y vivencias religiosas. En
función de ello, esta mesa se propone constituir un espacio para reflexionar sobre las religiosidades,
creencias y espiritualidades en Patagonia, en el cruce con la sociedad, la política y la cultura. Nos
interesa compartir investigaciones referidas a los sujetos y sus prácticas, experiencias, trayectorias,
sociabilidades, así como a los sentidos, los discursos y las representaciones vinculados a sus
creencias religiosas, considerando las especificidades de la región patagónica, en términos de
pluralidad y diversidad religiosa, durante la última mitad del siglo XX y las primeras décadas del siglo
XXI.
Son particularmente bienvenidos trabajos referidos a: a) las afinidades y tensiones entre la religión y
política en la historia reciente de la región, atendiendo a diversas dimensiones involucradas
(aspectos ideológicos, relacionales, afectivos, éticos y ligados a las prácticas cotidianas); b) las
devociones populares y las movilidades teniendo en cuenta traslados, fiestas, cultos,
resignificaciones, peregrinaciones, ex votos, imaginaría religiosa, iconografía, transnacionalismo; c)
el espacio, el territorio y las prácticas religiosas, atendiendo a la producción de espacios sagrados; d)
las creencias y las diversidades religiosas y espirituales (nuevos movimientos religiosos, movimientos
esotéricos, entre otros) considerando experiencias, cosmovisiones, historias conectadas, prácticas,
sociabilidades, significantes y disputas de sentido, producción y difusión de las creencias, la relación
entre creencia y sus estéticas.
Asimismo, nos interesa profundizar la reflexión sobre los aspectos teóricos y metodológicos, las
preguntas y hallazgos de las investigaciones, así como también las técnicas y fuentes utilizadas para

76
el abordaje de los fenómenos religiosos desde una escala regional sin perder de vista sus conexiones
con otras escalas.
Convocamos a investigadores de diferentes disciplinas humanas y sociales (formados, en formación
y a estudiantes avanzados) interesados en el intercambio y la difusión de estudios que reconstruyan
y analicen los fenómenos religiosos de las últimas décadas, y que focalicen la mirada en la Patagonia,
pensándola como parte de y en relación con realidades más amplias (lo nacional, lo transnacional) o
más pequeñas (lo local, lo comunitario, lo barrial, etc.). En este sentido, buscamos propiciar una
mirada interdisciplinaria que permita enriquecer las discusiones teóricas generando nuevos
enfoques para interpretar la multidimensionalidad de los procesos abordados-; y reflexionar sobre el
potencial heurístico y hermenéutico de la utilización de la escala regional para comprender en la
complejidad y en rostros humanos concretos determinadas dinámicas del pasado y del presente, y
poner entre paréntesis/matizar/contextualizar explicaciones de carácter macro/de tipo
general/construidas desde los espacios capitalinos, y periodizaciones eficientes para el acontecer
nacional.

Mesa 87:
Las izquierdas argentinas y del Cono Sur en los años sesenta y setenta. Estudios de casos y
problemas teórico-metodológicos de su abordaje histórico.
Coordinadores:
Tocho, Fernanda (UNLP), Gonzalez Canosa, Mora (CONICET), Mónaco, César (UNGS).
Correo electrónico: cesar.monaco@gmail.com; fernandatocho@yahoo.com.ar;
gonzalezcanosa@yahoo.com.ar
Objetivos:
- Visibilizar y potenciar en el ámbito académico el debate en torno a las izquierdas y su rol en
la cultura política argentina entre 1955 y 1976, así como también sobre experiencias
coetáneas de radicalización social y política en otros países del Cono Sur.
- Poner en discusión trabajos que, entre otras temáticas afines, analicen el derrotero de las
formaciones políticas de las izquierdas; sus relaciones con el movimiento social más amplio;
el rol de los intelectuales y el pensamiento de izquierda en el período y la incidencia de las
izquierdas en el campo cultural, tanto artístico como intelectual.
- Reflexionar sobre los problemas teórico-metodológicos involucrados en la labor de
investigación histórica sobre las izquierdas argentinas en el pasado reciente.
Fundamentación:
Desde su primera presentación en las IX Jornadas Interescuelas de 2003, esta mesa se ha afirmado
como lugar de encuentro, circulación y discusión de investigaciones que apuestan a renovar los
estudios sobre una problemática que, por sus dimensiones y complejidad, exige el concurso de
numerosas perspectivas. Por esa razón proponemos ejes de trabajo similares a los de las anteriores
Jornadas. Dichos ejes, aunque no excluyentes, son: el derrotero de las formaciones políticas de
izquierda (sus programas, estrategias políticas y de comunicación, perfiles organizativos, debates,
crisis y reagrupamientos, así como los procesos de “izquierdización” de distintas tradiciones político-
culturales como el peronismo, el nacionalismo y el catolicismo); las articulaciones que existieron
entre izquierdas y movimiento social (obrero, agrario, estudiantil, de derechos humanos, barrial,

77
etc.), apuntando a la identificación de protagonistas, grupos e instituciones; el papel y las
características que asumieron los intelectuales y el pensamiento de izquierdas; la incidencia de las
izquierdas en el campo cultural, tanto en el artístico como en el de las ciencias sociales, analizando la
recepción que aquéllas hicieron de las innovaciones y debates desplegados en esas áreas, y,
finalmente, los problemas teórico-metodológicos involucrados en la labor de investigación histórica
sobre las izquierdas argentinas en el pasado reciente. Asimismo, la mesa también contempla la
recepción de trabajos referidos a experiencias coetáneas de radicalización social y política en otros
países del Cono Sur, fuertemente imbricadas con las desplegadas en Argentina.

Mesa 88:
El Peronismo político y la política durante el peronismo (1943-1955).
Coordinadores:
Barry, Carolina (UNTREF-CONICET), Kindgard, Adriana (UNJU-CONICET), Aelo, Oscar (CESP-UNMDP).
Correo electrónico: oscaraelo61@gmail.com
Objetivos:
- Fortalecer un lugar de encuentro y circulación de investigaciones empíricas originales que se
centren en el conocimiento de las prácticas políticas gubernamentales, partidarias y de las
organizaciones de la sociedad civil.
- Fomentar el intercambio interdisciplinario en torno al estudio del Estado y las políticas
públicas, en sus distintos niveles –local, provincial, nacional.
- Avanzar hacia síntesis provisorias de los conocimientos acumulados sobre las temáticas
precedentes durante el primer peronismo.
Fundamentación:
En las últimas décadas la historiografía sobre el primer peronismo ha elaborado hipótesis y
desarrollado argumentos que han erosionado las imágenes tradicionales, centradas casi
exclusivamente en las capacidades/habilidades de un liderazgo carismático y su relación directa con
las "masas" populares. En particular, los estudios sobre las organizaciones políticas del movimiento
peronista han aportado miradas enriquecedoras en torno a los dilemas encarados por los grupos
dirigentes partidarios y sindicales, sus tramas organizativas, y sus complejas vinculaciones con el
régimen político de gobierno. Del mismo modo, nuevas interpretaciones sobre la oposición política –
partidaria o no- vienen sosteniendo que más allá de las dificultades con que debían operar estos
sectores, se generaron agrupaciones tanto masculinas como femeninas que lejos estuvieron de una
actuación impávida y/o reverencial. Por otra parte, se ha venido avanzando en el estudio de las
características del Estado y régimen "peronista", de las elites y agencias estatales, y de los procesos
y/o lógicas de su articulación. En particular, los estudios sobre diversas políticas públicas han
resaltado las complejidades de la actividad estatal en relación a la promoción del bienestar, la
participación ciudadana y la democratización cultural. Es indudable que nuestro conocimiento sobre
el primer peronismo se ha hecho mucho más rico de lo que era hace apenas dos décadas. Pero al
mismo tiempo, aún queda mucho camino por recorrer en el análisis del tema, en la formulación de
problemas e hipótesis, o en la crítica de la base documental.

78
Mesa 89:
Estado, política y sociedad en una Argentina en Crisis (1955-2001).
Coordinadores:
Schneider, Alejandro (UNLP), Mazzei, Daniel (UBA).
Correo electrónico: aschneider98@yahoo.com.ar; danielhmazzei@gmail.com
Fundamentación:
El derrocamiento de Juan D. Perón, en 1955, significó la apertura de un nuevo ciclo histórico en el
país. A partir de entonces, se alternaron gobiernos de facto y gobiernos civiles débiles de diversos
signos político, económico y social; se produjeron profundas transformaciones en materia
económica, a la vez, que crecieron en intensidad los conflictos sociales. Fue un tiempo de crisis, que
se manifestó en los órdenes político, económico, social y cultural, cuya principal característica fue la
disputa en torno a concepciones contrapuestas de la sociedad que se expresó en niveles crecientes
de conflictividad y violencia política, institucional y social.
Es un período en el que convergieron una variedad temática muy rica que incluyó la radicalización de
la juventud, la formación de organizaciones armadas, las movilizaciones populares, la peronización
de las clases medias, la consolidación de la ideología represiva en las Fuerzas Armadas, la transición
a la democracia pos dictadura militar de 1976, las medidas económicas y sociales del neoliberalismo
en la década del noventa, la crisis política del 2001, entre otras cuestiones. En sintonía con lo
presentado en las anteriores Jornadas de Interescuelas, creemos necesario presentar esta propuesta
como forma de darle continuidad a las numerosas investigaciones que se vienen desarrollando sobre
estas problemáticas, siendo esta mesa un espacio para el debate y la reflexión sobre la conflictividad
política y social en la Argentina contemporánea.

Mesa 90:
Políticas públicas, servicios y transportes. Argentina y América Latina siglos XIX y XX.
Coordinadores:
Gómez, Teresita (UBA), Salerno, Elena (UNTREF).
Correo electrónico: esalerno@untref.edu.ar; tmcgomez@gmail.com
Fundamentación:
El propósito de la mesa es generar un ámbito de discusión e intercambio entre los participantes
sobre las investigaciones en curso referidas a políticas públicas, servicios públicos, transportes y
comunicaciones que se han dado en América Latina y en el espacio del actual territorio argentino, en
el transcurso de los siglos XIX y XX.
Cuando nos referimos a políticas públicas estamos dando cuenta de un concepto que ha sufrido
cambios considerables en las últimas décadas, en tanto su puesta en consideración es relativa
novedosa en las ciencias sociales.
El desarrollo de los transportes y de las infraestructuras de comunicación ha tenido un papel
destacado en la configuración de la estructura económica y social de Argentina y de América Latina.
Su expansión en el siglo XIX se continuó en el siglo XX, acompañando la constitución del estado
nacional y de las modernas economías agroexportadoras primero así como de los posteriores
procesos de industrialización. Luego del reinado del ferrocarril, el desenvolvimiento del transporte

79
automotor agregó mayor competitividad a las vías de comunicación, así como de todos los modos de
transportes terrestres, marítimos aéreos.
Las políticas públicas y el rol del Estado, las inversiones privadas (nacionales y extranjeras) y
estatales, así como los actores sociales que fueron tomando protagonismos a lo largo del tiempo,
primero los trabajadores y posteriormente se sumaron los usuarios, son parte de la agenda pública
de los diferentes gobiernos tanto nacionales como provinciales en Argentina y en los demás países
de la región y como tales objeto de estudio.
La mesa abarca un arco temporal amplio, que atraviesa los siglos XIX y XX, lo cual posibilita analizar
la evolución de prácticas, políticas, infraestructuras, tecnologías y culturas de transporte, que fueron
determinantes en las comunicaciones y condicionaron el tráfico de la producción y el comercio como
la movilidad de los pasajeros en cada época. A su vez, el debate sobre la conformación de las vías de
comunicaciones terrestre, fluvial, marítimas y, más recientemente, las rutas del tráfico aéreo nos
permitirá avanzar en la comprensión de la conectividad de los territorios y su impacto sobre la
economía.
Estos diferentes enfoques nos permiten enriquecer el conocimiento del pasado en sus diversos
aspectos; por tal motivo convocamos a investigadores que abordan estas problemáticas desde
distintas vertientes para generar una discusión fructífera.

Mesa 91:
Represión y violencia política en la historia argentina reciente (1955-1983).
Coordinadores:
Scatizza, Pablo (UNCo), Garaño, Santiago (UBA).
Correo electrónico: sgarano@hotmail.com; pscatizza@gmail.com
Objetivos:
- Conocer los desarrollos y avances de las líneas de investigación en torno a la represión y la
violencia política en la historia reciente argentina.
- Generar un espacio de intercambio y debate sobre problemas o casos de análisis, hipótesis
explicativas, recorridos de la investigación, metodología y fuentes utilizadas.
Fundamentación:
Considerada un rasgo central de la historia argentina de la segunda mitad del siglo XX, el estudio y la
reflexión en torno a la violencia política y la represión ha atravesado la producción académica e
historiográfica en nuestro país, en particular aquella que refiere a las décadas de los 60 y 70. A la par
de la formulación de análisis e interpretaciones generales sobre la violencia política y represiva y su
rol en dicho contexto, en los últimos años se han desarrollado un conjunto de investigaciones sobre
problemas específicos así como estudios de caso que complejizan aquellas miradas “macro” sobre el
período. En esta dirección se inscribe esta mesa temática, en la cual se privilegiarán los trabajos que
analicen las modalidades locales o regionales del ejercicio represivo, el rol de organismos o agencias
estatales y paraestatales involucradas, la normativa y su aplicación, los dispositivos represivos
utilizados, las formas y efectos del accionar represivo, entre otras problemáticas.

80
Mesa 92:
Intelectuales y política en Argentina y América Latina. Proyectos transnacionales,
emprendimientos editoriales y revistas político culturales en el siglo XX.
Coordinadores:
Celentano, Adrián (UNLP), Moyano Barahona, Cristina (USACH, Chile), Lozoya López, Ivette (UAHC,
Chile).
Correo electrónico: adriancelentano@gmail.com
Objetivos:
- Enriquecer el debate entre las y los investigadores dedicados a la historia intelectual, la
historia de los intelectuales y la historia política en Argentina y América Latina.
- Discutir enfoques y modos de abordaje histórico de los diversos modelos adoptados por los
intelectuales, y las representaciones por ellos elaboradas de su posición en la sociedad.
- Fortalecer el área de investigación ligada al campo de estudios de la cultura, atendiendo las
especificidades de las escalas regionales, nacionales y transnacionales.
- Impulsar estudios sobre organizaciones y las tradiciones de las izquierdas latinoamericanas
sin reducirlas a sus expresiones partidarias.
Fundamentación:
La presente propuesta busca promover el debate en un área como la historia de los intelectuales y,
más específicamente, los intercambios sobre la investigación enfocada a la relación de los
intelectuales con los procesos culturales y políticos, tanto los identificados con la cultura de
izquierdas, como del mundo católico, de las derechas y del populismo. Decididamente, la historia de
los intelectuales se ha reactivado a partir de renovación de los modos de interrogar el pasado
mediante el abordaje de la historia del libro, las revistas y la edición, de la historia cultural, y de la
historia de las universidades. Nos interesa en particular tratar estudios sobre la formación de
agrupamientos intelectuales y de las redes culturales que atiendan los procesos de producción y
circulación de las ideas, las operaciones de recepción y apropiación, a escala regional, nacional y
transnacional.
Al fijar nuestra atención en el siglo XX pretendemos poner en discusión la intervención de los
intelectuales en el periodo abierto por la crisis del liberalismo oligárquico y que se extiende por la
emergencia de la cultura de izquierdas, los movimientos populistas, la modernización desarrollista,
la radicalización política y del bloqueo tradicionalista en Argentina y América Latina, hasta los
procesos de “transición a la democracia” en los años ochenta y noventa. Nos interesa reunir trabajos
referidos a las intervenciones de las y los intelectuales entre los sectores populares, en los
movimientos estudiantiles y los proyectos universitarios, en las vanguardias artísticas, en los
partidos políticos, en las organizaciones de derechos humanos y de género, en las corporaciones
profesionales y eclesiásticas, y en la constitución de configuraciones culturales como el
latinoamericanismo y el tercermundismo.
Si bien nuestra propuesta se dirige a historiadores/as procuramos también la participación de
cientistas sociales ligados/as a otras disciplinas cuyos trabajos tengan como objetivo el análisis
histórico de los y las intelectuales y de sus agrupamientos. En este sentido, convocamos también a la
presentación de trabajos centrados en los instrumentos teórico-metodológicos para el abordaje de
los archivos y de los materiales que constituyen las intervenciones intelectuales: desde las revistas

81
político-culturales, los folletos y los emprendimientos editoriales, hasta los films, las obras teatrales
y otras intervenciones artísticas, pasando por las biografías y autobiografías.

Mesa 93:
La planificación y el Estado en la Argentina: agencias, expertos, modelos foráneos e impacto
regional (1933- 1990).
Coordinadores:
Jáuregui, Aníbal (UBA), González Bollo, Hernán (UNCPBA/CONICET).
Correo electrónico: hgbollo@gmail.com; jaureguianibal37@gmail.com
Objetivos:
La Mesa Temática propone, como objetivo central, continuar el trabajo realizado en la Mesa
Temática N° 66, en las XV Jornadas Interescuelas/Departamento de Historia, 16-18 septiembre 2015,
Comodoro Rivadavia, y profundizar los avances alcanzados en la Mesa Temática N° 106, en las XVI
Jornadas Interescuelas/Departamento de Historia, 9-11 agosto 2017, Mar del Plata. Dado los
resultados obtenidos, de manera general, se trata de refinar el eje de discusión a la cuestión de la
planificación (entendida como un término sintético, que abarca planes, programas, políticas
plurianuales, no exclusivamente económicos) llevada a cabo desde el Estado nacional y provincial
(agencias técnicas y de planeamiento, cuadros burocráticos, funcionarios y especialistas, fondos
presupuestarios), según modelos institucionales en boga y con la asistencia de organismos
internacionales de apoyo. En particular, examina el impacto de la planificación en provincias,
gobernaciones y regiones de la Argentina del siglo XX, donde existieron creativas confluencias y
constante rearticulación de propuestas de diferentes jurisdicciones, cuyo producto final debe ser
sopesado a la luz de una sociedad pluralista y conflictiva, y de la existencia de coaliciones políticas
inestables.
Fundamentación:
La propuesta de la Mesa Temática es reflexionar sobre el derrotero de las instituciones públicas
encargadas de diseñar planes, políticas y programa plurianuales, desde una democracia sometida al
corto plazo y al aparente dominio incontestable de la política. Estamos en medio del 70 aniversario
del Primer Plan Quinquenal –también conocido como Plan de Gobierno 1947-1951-, a cargo de la
Secretaría Técnica y luego el Ministerio de Asuntos Técnicos. Este hito histórico condensa de forma
elocuente un conjunto significativo de tópicos de lo que había sido previamente y de lo que aún hoy
trata un plan: aval y sostén de una autoridad política, fondos presupuestarios, objetivos económicos
y sociales, instrumentos de gestión, recursos factuales específicos, proyecciones, plazos y resultados
cuantificables en el tiempo. Por otra parte, los actuales INTA (Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria) o CFI (Consejo Federal de Inversiones) son eslabones de programas focalizados que
permiten abrir interrogantes y complejizar nuestras preguntas sobre el pasado y el presente de la
planificación. Es por eso que creemos que aún existe un campo promisorio para analizar, sobre los
efectos tangibles en la geografía (obras e inversión pública), en la configuración de los lazos sociales
y productivos regionales, en las identidades culturales e imaginarios sociales, y en la cimentación de
hegemonía política.

82
Mesa 94:
Colectivos sociales, relaciones de poder y organizaciones en la reconfiguración del territorio.
(Argentina, 1991-2008).
Coordinadores:
Basconzuelo, Celia (CONICET/UNRC) Blacha, Luis Ernesto (CONICET/UNQ) Rolfi, María Belén (UNSL).
Correo electrónico: cbasconzuelo2003@yahoo.com.ar; luisblacha@gmail.com; mbrolfi@gmail.com
Fundamentación:
La década de los noventa es conocida en la historia argentina por el avance y aplicación de políticas
neoliberales cuyo impacto a nivel de escalas urbanas y rurales es diverso y particularmente
problemático en los campos laboral, ambiental y agrario. Ese arco de políticas resulta interpelado
por un conjunto de nuevas políticas públicas que desde 2003 implican un retorno al rol del Estado y
reversión de buena parte de los postulados de la década anterior. En el otro extremo, el año 2008 es
testigo de una intensa movilización de colectivos agrarios en contestación a una política de
gravamen arancelario. Contextualiza el conjunto de este marco temporal un contexto internacional
donde los procesos globales impactan en el territorio, configuran y reconfiguran actores e
identidades.
En ese contexto de políticas públicas contrapuestas fueron conformándose y visibilizándose nuevos
actores sociales con sus acciones colectivas desplegadas sea en los territorios de base (barrios), en
las distintas escalas urbanas (pequeñas, medianas y metropolitanas) así como en las zonas rurales y
en los puntos de transición urbano-rural. Mediante antiguas formas asociativas o nuevas expresaron
-y expresan- no solo cambios emergentes en la sociedad civil sino también en los usos del territorio.
Se configura y reconfigura una cartografía más compleja de organizaciones sociales y movimientos
sociales que emergen en clave de resistencia, de reacción o de reagrupación. Desde el accionar
cotidiano, desde la participación sistemática o bien desde la movilización coyuntural, vienen a sentar
sus identidades, derechos, consignas y principios vinculantes con los sistemas productivos
(extractivista agrario) y con las relaciones laborales asociadas a los mercados de trabajo urbano y
rural. Articulan sus acciones colectivas mediante diversas matrices de redes. Configuran políticas de
escala. Ocupan el espacio público. Expresan opinión y elaboran un discurso de identificación.
Interpelan políticas laborales, ambientales, presupuestarias, tecnológicas, arancelarias, agrarias,
diagrama de servicios, circulación del capital, etc. Los colectivos sociales se movilizan y desmovilizan
configurando una dinámica poco estudiada desde y en el interior del país.
Este Simposio convoca a historiadores y demás cientistas sociales para analizar desde un enfoque
centrado en la relación actores sociales-territorio la conformación, identidades y prácticas de
organizaciones, de movimientos sociales y de colectivos que emergen como resistencias y
contestación a los paradigmas dominantes neoliberales y al núcleo de políticas públicas relacionadas
con el modelo agrario extractivista y el mercado laboral post capitalista.
Nos interesa problematizar y discutir cuáles son los nuevos actores que mediante sus estrategias
asociativas y repertorios de acción se posicionan y disputan el territorio; de qué manera coexisten
y/o se articulan con antiguos actores y operan sectorialmente o bien mediante redes; qué procesos
de identificación se han consolidado en relación con nuevos paradigmas (alimentarios, ambientales,
laborales, revolución verde) y finalmente cómo impactan dichas estrategias en las relaciones de
poder asimétricas y en la reformulación de políticas públicas.

83
Mesa 95:
Trayectorias, militancias y experiencias políticas, 1945-1976.
Coordinadores:
Garzón Rogé, Mariana (UBA, CONICET) Prol, Mercedes (UNR, UNER) Quiroga, Nicolás (UNMdP,
CONICET).
Correo electrónico: nfquirog@gmail.com
Fundamentación:
La mesa se propone como un espacio de exposición y debate sobre la acción política entre 1945 y
1976 desde la perspectiva de lxs actores. Apunta a reunir reconstrucciones sobre experiencias
reveladoras de las formas en las que los actores negociaron, demandaron, consensuaron o
confrontaron durante el período y a discutir sobre sus modos de inventar, sostener, ajustar o
modificar los rasgos de sus activismos. Serán bienvenidas, en ese marco, ponencias que reflexionen
sobre la política experimentada colectiva y/o individualmente en partidos políticos, sindicatos y
asociaciones diversas a partir de las nociones de trayectoria, biografía, militancia, redes sociales y
prácticas situadas, entre otras. Promovemos en tal sentido la presentación de trabajos que, a partir
de estudios de caso (en la escala local, global o en el “juego de escalas”), contribuyan a la discusión
de conceptos y enfoques fundamentales en la historia política del período.

Mesa 96:
Política y cultura de masas en la Argentina, durante la primera mitad del siglo XX.
Coordinadores:
González Velasco, Carolina (UNAJ-CONICET) Fiquepron, Maximiliano Ricardo (UNGS-CONICET) Gil
Mariño, (UdeSA-CONICET).
Correo electrónico: carolinagonzalez.velasco@gmail.com
Fundamentación:
En las últimas décadas la historiografía ha demostrado un fuerte interés por los estudios que
abordan la relación entre la cultura y la política desde diferentes perspectivas teóricas. Esto se
constata en las publicaciones, los proyectos de investigación y los grupos de estudio que fueron
consolidándose en el ámbito académico. La construcción de este campo estuvo signada desde sus
inicios por la heterogeneidad de propuestas de análisis, la amplitud del término ‘política’, y la
inclinación a incluir en el horizonte un conjunto amplio de problemas. En este marco nuestra
propuesta busca promover nuevos aportes a un campo en el que ha habido importantes avances.
El enfoque que nos interesa profundizar explora los cruces entre la cultura y la política en las
décadas de emergencia y consolidación de la cultura de masas y de inicio, puesta en cuestión y
resignificación de los derechos políticos. En efecto, la experiencia democrática iniciada por la Ley
Sáenz Peña de 1912, las opiniones divergentes que generó entre las elites políticas y técnicas, las
luchas por la ampliación de la ciudadanía política y por el reconocimiento de derechos sociales
redefinieron el sentido de la política y multiplicaron sus formas y espacios de expresión. A su vez, las
transformaciones sociales y la modernización cultural produjeron nuevos públicos, expresiones y
soportes culturales. Ambos procesos generalmente han sido vistos como separados y en simultáneo.
Asimismo, en el marco de esta mesa y a partir de los temas propuestos, se busca testear, discutir y
reflexionar sobre la capacidad empírica y conceptual de las diferentes escalas de observación -

84
provincial, nacional, regional, trasnacional- teniendo en cuenta dos aspectos fundamentales de este
período. Por un lado, la dinámica de la política local –durante los años propuestos- pasa a estar en
gran parte condicionada por la coyuntura internacional: el antagonismo entre fascismo y
antifascismo, las culturas políticas de nuevas tendencias como el comunismo y la aparición de
tensiones entre los ganadores de la primera y segunda posguerra. Por otro lado, la cultura de masas
tiende a trascender las fronteras (nacionales y regionales) a partir de una circulación masiva de sus
productos (tales como el cine, la música, los libros, los guiones teatrales, las pautas publicitarias) y
de sus actores.
Por otra parte, proponemos abordar también un debate en torno a la periodización propia del
campo de investigación: poner cuestión sus límites, sus fronteras e intersecciones es también parte
de nuestras inquietudes. De manera que esta mesa propone indagar todos estos aspectos
(temáticos y metodológicos) a partir de su interacción e influencia recíproca.
El objetivo de esta mesa es establecer un espacio de diálogo entre investigadores e investigadoras
dedicados al estudio de la relación entre la política y la cultura de masas en la Argentina, durante la
primera mitad del siglo XX y hasta 1955. De manera más puntual, se busca indagar sobre los cruces y
las múltiples interacciones entre el proceso de democratización política y el de modernización
cultural por el que atravesó el país durante esas décadas, a partir de una perspectiva analítica y
metodológica que ponga en relación diversas formas de ejercicio de la política con expresiones,
productos e industrias culturales. Consideramos que la primera mitad del siglo XX ofrece un período
amplio y diversos para observar los distintos modos de esa relación.

Mesa 97:
Procesos de organización y lucha del sindicalismo docente en la Argentina.
Coordinadores:
Tálamo, Federico Manuel (UNER), Lafiosca, María Luz (UBA), Gutiérrez, Gonzalo Martín (UNC).
Correo electrónico: federicotalamo@gmail.com; luzlafiosca@yahoo.com.ar;
gutierrezg61@yahoo.com.ar
Objetivos:
- Generar un marco de intercambio y articulación para las diversas producciones en torno a la
historia del sindicalismo docente en la Argentina.
- Aportar al debate entre las diferentes líneas de investigación y las correspondientes
perspectivas teóricas y epistemológicas sobre el tema.
- Promover el vínculo entre el ámbito académico y los espacios de investigación y formación
de las respectivas organizaciones sindicales docentes.
Fundamentación:
Esta mesa temática busca recuperar y dar continuidad al trabajo iniciado en las XV Jornadas
desarrolladas en 2015 en Comodoro Rivadavia, por lo cual su fundamentación y objetivos se funden
con aquellos en torno a la articulación de la producción historiográfica sobre las organizaciones
sindicales docentes en la Argentina.
Se pretende de esta manera compartir y poner en discusión las investigaciones que aborden el rol de
los sindicatos docentes en tanto actores sociales y su incidencia en las definiciones de políticas
educativas; las diversas estrategias y perspectivas de lucha adoptadas en el marco de contextos de

85
conflictividad; los debates sobre las transformaciones en la identificación de clase de los docentes;
los posicionamientos frente a la coyuntura política y las dinámicas adoptadas de manera particular
por las respectivas organizaciones en las distintas provincias.
El punto de partida de la propuesta se cimienta en el reconocimiento de una producción existente
que se muestra heterogénea y dispersa, a la vez que admite la necesidad de poner en diálogo a los
trabajos encarados desde las propias organizaciones sindicales, especialmente a través del Instituto
de Investigaciones Pedagógicas Marina Vilte y la Red Latinoamericana de Estudios sobre Trabajo
Docente, sustentando con ello la posibilidad de reunir y articular estudios que posean como eje la
trama de los sindicatos docentes del país en su dimensión histórico-social.

Mesa 98:
Circuitos y ámbitos de articulación política en las Provincias entre las reformas y el estado nacional
(1776-1862).
Coordinadores:
Morea, Alejandro (UNMDP/CONICET), Wilde, Ana (UNR), Nanni, Facundo (UNT-CONICET).
Correo electrónico: facundosnanni@yahoo.com.ar; anacwilde@gmail.com; alemorea@hotmail.com
Fundamentación:
La presente mesa, propuesta para integrar las XVII Jornadas Interescuelas San Juan, se constituye
como una continuidad con respecto a los ejes temáticos sostenidos durante las XVI Jornadas
Interescuelas realizadas en Mar del Plata. En tal sentido, la discusión pretende sostener el marco
temporal trazado entre el tardío siglo XVIII y mediados del siglo XIX, período de modificaciones en el
ámbito rioplatense y de intensa circulación de planteles dirigentes al interior de los pueblos que
integraban dicho espacio en transformación.
Con la creación del Virreinato del Río de la Plata se inició un proceso de redefinición espacial que
impactó en la reconfiguración de la economía, la administración regional y la cultura -como puede
corroborarse en la circulación de estudiantes entre los distintos centros de formación, la circulación
de libros e información, etc.-. Desde el punto de vista social, las familias ampliadas se siguieron
vinculando a través de matrimonios y del ingreso de sus hijos e hijas a la iglesia. Los lazos creados,
no se borraron sino se reconfiguraron en una nueva clave cuando tuvo comienzo el proceso
revolucionario-independentista y la emergencia de los nuevos entramados estatales durante la
primera mitad larga del siglo XIX.
En ese tiempo, fueron imprescindibles agentes que ocupaban los espacios políticos institucionales
formales, como asimismo mediadores políticos de variado orden: hombres de leyes, militares,
presbíteros, curas párrocos, comandantes de frontera, jueces, jefes políticos, maestros de escuela,
pero también legisladores, obispos, administradores de diverso status, etc.
Bajo este marco, convocamos a investigadores que estén trabajando temas diversos relacionados a
espacios de formación académica (Universidades, etc.), elencos políticos y culturales, vínculos de
distintos tipo entre personas, familias, instituciones, circulación de saberes y lógicas políticas locales
y provinciales, etc., entre 1776 y 1862, con el objeto de crear un ámbito de discusión e intercambio
acerca del proceso político de construcción estatal y nacional.

86
Mesa 99:
Peronistas y antiperonistas sin Perón: formas de la política, partidos e identidades (1955-1966).
Coordinadores:
Castillo, Fernando Aníbal (UNJU) Lichtmajer, Leandro Ary (UNT-CONICET) Ferreyra, Silvana Gabriela
(CONICET/UNMdP).
Correo electrónico: ferredbo@yahoo.com.ar; leandrolichtmajer@gmail.com;
silvanaferreyra82@gmail.com
Objetivos:
- Abrir un espacio de reflexión y debate sobre una coyuntura clave de la historia argentina
contemporánea a partir de una lectura centrada en el conflicto peronismo-antiperonismo y
sus múltiples derivaciones en el campo político-cultural. Proponemos un enfoque centrado
en la compresión de los actores y el contexto en el que participaron, antes que en patrones
valorativos.
- Recuperar las investigaciones focalizadas en la trayectoria de los partidos en sus diferentes
escalas (nacional, provincial y local), su rol en la vida política y su interacción con los actores
sociales y corporativos entre 1955 y 1966. Asimismo, explorar las manifestaciones de lo
político en distintos “ámbitos”, como las campañas electorales, el parlamento, los
municipios, las asociaciones intermedias y las intervenciones en el espacio público.
Fundamentación:
La preocupación sobre los partidos, las formas de la política y las identidades en la etapa de
inestabilidad política y conflictividad social signada por la caída y proscripción del peronismo
responde a la necesidad de desentrañar una coyuntura clave de la historia argentina. Sin descartar
tramas alternativas, en esta mesa proponemos acercarnos a estos años a partir de una lectura
centrada en el conflicto peronismo-antiperonismo, tomando en cuenta sus múltiples derivaciones en
el campo político-cultural entre 1955 y 1966. En efecto, la propia pregunta sobre la persistencia
binomio peronismo-antiperonismo no debería ser borrada de la agenda.
Continuando una serie de fructíferos diálogos iniciados en las Interescuelas de 2017, buscamos
recuperar y poner en debate las investigaciones focalizadas en la trayectoria de los partidos en sus
diferentes escalas (nacional, provincial y local), su rol en la vida política y su interacción con los
actores sociales y corporativos. Asimismo, explorar las manifestaciones de lo político en distintos
“ámbitos”, como las campañas electorales, el parlamento, los municipios, las asociaciones
intermedias y las intervenciones en el espacio público. Así, recuperar las “formas de la política”,
definida a partir de las prácticas, experiencias y representaciones que rodearon la actividad
partidaria y sus diversas proyecciones. El objetivo es captar cómo estos espacios devinieron campos
de tensiones en las estrategias políticas que intentaron construir hegemonías a través de los
recursos organizativos e identitarios puestos en juego.

Mesa 100:
Precios, salarios y conflictos distributivos en Argentina en el largo plazo (1880-2015).
Coordinadores:
Cuesta, Eduardo Martín (UBA), Newland, Carlos (ESEADE).
Correo electrónico: maurocuk@hotmail.com; newland@eseade.edu.ar

87
Fundamentación:
El análisis de la evolución de los precios y salarios en la argentina ha recobrado centralidad en las
investigaciones en los últimos años. Nuevos temas interrogan acerca de la evolución de los precios.
Entre algunos, se encuentran los problemas de representatividad de los índices, la metodología de
construcción de los mismos, la naturaleza del cálculo del índice de precios al consumidor, y el
alcance local, regional o nacional de las mediciones. Esto lleva a interrogarse acerca de las fuentes
utilizadas y cómo se mide el fenómeno inflacionario, que es un problema recurrente en la economía
argentina desde mediados del siglo XX. Los datos sobre la evolución de los salarios también son
objeto de investigación. La evolución de los mismos, tanto por sectores como sobre las diferentes
características de la remuneración al trabajo son indicadores necesarios acerca de los problemas del
desempeño económico de la argentina en el siglo XX. Como indicador es interesante observar la
evolución de los salarios y sus diferenciales por capacitación, género, etc. Así como la relación de los
salarios con la evolución de los precios componen el denominado salario real, que permite entender
la capacidad de compra de los salarios, y mucho más importante a nivel de políticas económicas, las
denominadas pujas distributivas en relación a cómo estos salarios participan en el producto bruto
interno o el ingreso nacional. Al mismo tiempo, los análisis combinados y nuevos acercamiento
resultan de interés tanto a nivel macroeconómico como microeconómico. Las políticas económicas
han buscado, con menos o mayor éxito, intervenir sobre los precios, tanto en general como en
particular, en relación con los salarios y su poder de compra, como parte de planes de crecimiento o
estabilización de la economía. A nivel microeconómico también resultan muy interesantes los
estudios más recientes acerca de los consumos en el siglo XXI, y las canastas sectoriales y/o
temáticas, como por ejemplo el gasto en consumos culturales o del cuerpo.
Entre los objetivos esperados con la presentación y realización de esta mesa temática esperamos
poder obtener información y compartir distintas investigaciones que profundicen el conocimiento en
relación a la puja distributiva en Argentina, las políticas públicas impulsadas en relación a precios y
salarios, las diversas experiencias en los distintos marcos provinciales que permitan una
aproximación federal del problema distributivo y un conocimiento de las diferencias salariales en
términos de género a través de una perspectiva histórica que nos permita abarcar una problemática
que atraviesa a la Argentina hasta la actualidad.

Mesa 101:
Actores y prácticas políticas durante la reconstrucción democrática en los espacios provinciales.
Coordinadores:
Camino Vela, Francisco (UNCo) Moroni, Marisa A. (UNLPam/CONICET) Carrizo, Gabriel
(UNPSJB/UNPA/ CONICET).
Correo electrónico: gabo.carrizo@gmail.com; fcaminovela@gmail.com;
marisa_moroni@yahoo.com.ar
Fundamentación:
El objetivo de esta mesa temática es reunir las investigaciones que analizan los debates, acuerdos y
tensiones que protagonizaron distintos actores políticos y sociales desde la posdictadura a la
democracia. En este marco, nos interesa profundizar en la disolución de las estructuras políticas y
sociales que realizó la dictadura; en la reorganización de las fuerzas políticas provinciales y la

88
movilización ciudadana que abogó por el retorno de la democracia; y en las administraciones
provinciales durante las diferentes etapas del régimen recuperado. En la dinámica del proceso de
reconstrucción democrática es prioritario el análisis de los años ochenta, aunque no descartamos la
inclusión de trabajos que avancen en las transformaciones regionales de la política durante los
noventa, la crisis de inicio del siglo XXI y en la primera década de este último. Es nuestra intención
descentrar la mirada y reconocer la complejidad de los procesos que atravesaron las distintas
provincias argentinas y aportar conocimiento sobre el pasado reciente sin eludir las conexiones
regionales o el influjo del poder central en la planificación de políticas estatales para poner en
revisión la construcción de la historia política nacional. En sintonía con la tradición académica que
destaca la presencia de ritmos diferenciados y disparidades en la construcción de una democracia
“única” procuramos reflexionar sobre las periodizaciones de este proceso histórico, y proponer
estudios comparativos para distinguir fases o etapas de la institucionalización democrática en
Argentina. La puesta en diálogo de las investigaciones que se presenten forma parte de uno de los
objetivos propuestos por la RED DE ESTUDIOS SOCIOHISTÓRICOS SOBRE LA DEMOCRACIA, la cual ha
sido recientemente creada por los coordinadores de la mesa.

Mesa 102:
Condiciones laborales y condiciones de producción en las artes, la cultura y los medios de
comunicación.
Coordinadores:
Mauro, Karina (CONICET – UBA) Noguera, Lía (Univ. Nacional de las Artes).
Correo electrónico: karinamauro@hotmail.com
Fundamentación:
El objetivo de esta mesa temática es establecer y profundizar en los vínculos existentes entre el
mundo del arte, la cultura y los medios de comunicación con el mundo del trabajo. El interés reside
en analizar las condiciones de precariedad laboral actual en estos ámbitos a partir de la indagación
en el devenir histórico de esta problemática.
Ya desde la Grecia clásica, la cultura occidental ha percibido al mundo artístico-cultural y al mundo
del trabajo como esferas separadas. Sin embargo, la aparición de estudios recientes, tanto
nacionales como internacionales, que alertan sobre el altísimo nivel de precariedad laboral y
desempleo que padecen los artistas y los trabajadores de la cultura y los medios, contribuyen a
visibilizar estos lazos.
Se convoca al envío de trabajos que indaguen en las identidades y los sentidos asociados a la
condición de trabajador de las artes o de la cultura, en todas las disciplinas y en todos los soportes
en los que los mismos se desempeñan y/o se han desempeñado a lo largo de la historia: artes
visuales, artes del espectáculo y medios de comunicación (cine, radio, televisión y plataformas
digitales). Además, se busca propiciar la reflexión sobre las características que ha adoptado el
desempeño de estos trabajadores según los diversos modos de organización de la producción
artística y cultural, esto es, bajo relación de dependencia en el ámbito comercial o estatal, o en
formas autogestivas y/o tercerizadas. Para ello, se recibirán propuestas que indaguen en cuestiones
vinculadas al trabajo artístico y cultural, como los agrupamientos entre pares, las identidades
colectivas, las asociaciones gremiales, la formación artística y técnica (tanto institucional, formal e

89
informal), las problemáticas de género y la minoridad, la legislación y las políticas culturales en la
actualidad y en los diversos períodos de la historia. Asimismo, propuestas que profundicen en los
fenómenos de precarización y autoprecarización en el mundo de las artes y la cultura. Por último,
trabajos que reflexionen acerca de estrategias metodológicas para el estudio de la problemática
laboral en el mundo de las artes, la cultura y los medios, tal como el rastreo, utilización y
sistematización de la bibliografía y/o de las fuentes, la utilización de la historia oral para reponer la
escasa documentación existente al respecto, etc. Cabe destacar que también se aceptarán
propuestas que presenten otros enfoques vinculados a esta temática que no se encuentren
mencionados en esta descripción.
Consideramos que el caso de los artistas puede convertirse en un modelo para iluminar nuevas
formas de trabajo que están surgiendo en el mundo actual y que no pueden explicarse con las
categorías tradicionales. En este sentido, esta mesa temática se propone, en complemento con otras
investigaciones similares, como un insumo a utilizar en el debate de nuevos marcos normativos y
políticas culturales, aportando herramientas conceptuales para prever, evitar y/o subsanar la
gratuidad y la precariedad laboral entre los trabajadores del arte, de la cultura y de los medios de
comunicación.

Mesa 103:
Procesos de municipalización en provincias y territorios nacionales (1840-1940).
Coordinadores:
Canedo, Mariana (UNMdP-CONICET) Pyke, Luz (UNaM-CONICET).
Correo electrónico: mcanedo@gmail.com; luzpyke@gmail.com
Fundamentación:
En las últimas tres décadas, las comunidades, pueblos, villas y ciudades en Iberoamérica han sido
objeto de una estimulante agenda de investigación centrada en las formas de organización de los
poderes locales durante los siglos XVIII y XIX. Las investigaciones que se han llevado a cabo desde
diferentes espacios académicos han hecho hincapié en la importancia que tuvieron los poderes
locales en la configuración y funcionamiento de los regímenes de gobierno dentro de los territorios
que estuvieron sujetos al dominio de las monarquías ibéricas. En este marco, los trabajos han puesto
el acento en el funcionamiento de los cuerpos municipales y su articulación con los gobiernos
provinciales o las nuevas repúblicas, recuperando la trama de actores involucrados y sus diversos
intereses. Los avances historiográficos han puesto de manifiesto la importancia de continuar
ampliando las investigaciones centradas en ámbitos locales de gobierno, en tanto permiten
comprender y elaborar argumentos explicativos sobre las formas de gobernar y la instrumentación
de políticas.
A mediados del siglo XIX, tanto en las diferentes provincias que constituyeron la República Argentina
como posteriormente en sus territorios nacionales, los procesos de municipalización fueron
relativamente tardíos en comparación con otras regiones de Iberoamérica, siendo éste un aspecto
aún poco explorado. En este sentido, entendemos por procesos de municipalización a aquellos que
en los que diferentes actores lograron asignar, solicitar, asumir o negociar potestades y derechos,
adquiriendo prerrogativas y construyendo jurisdicciones territoriales, fiscales, educativas, sanitarias,

90
etc. a cargo de los gobiernos locales. La municipalización, así entendida, no fue un proceso unilineal
ni carente de tensiones y conflictos entre los diversos actores involucrados.
La mesa temática que proponemos tiene como objetivo reunir trabajos que aborden cuestiones
relativas a los procesos de municipalización en provincias y territorios nacionales de la Argentina a
partir del accionar de los actores locales, tanto en relación con otras instancias de gobierno y poder
como de la sociedad, en una primera etapa expansiva entre 1840 y 1940. Invitamos a presentar
trabajos con diferentes modalidades de análisis: comparativos, estudios de casos, enfoques de largo
plazo o coyunturas significativas, balances historiográficos o propuestas de actualización de agendas
de investigación entre otros posibles.

91
E - EJE TEMÁTICO: GÉNERO

Mesa 104:
Polémica, controversias, ideas y prácticas de investigación en los feminismos contemporáneos.
Coordinadores:
Hernández, Graciela Beatriz (CONICET – UNS) Garrido, Beatriz (UNT)
Correo electrónico: grahernandez@bvconline.com.ar; bettinabia@gmail.com
Fundamentación:
Venimos trabajando desde jornadas anteriores en las relaciones entre género y colonialismo, nos ha
interesado reunir trabajos y discusiones que focalizaran en temáticas relacionadas con la
identificación del género, el colonialismo y la colonialidad en la historia argentina y
nuestroamericana.
Nos hemos focalizados en los feminismos, en señalar la diversidad de feminismos que están
surgiendo en nuestro continente, a través del análisis de las nuevas producciones teóricas. Nos
detuvimos también a analizar las prácticas de investigación que conlleva la identificación de la
variedad de experiencias feministas. Desde este lugar le dimos importancia a la búsqueda de nuevas
fuentes de la historia que nos permitieran ampliar la base documental, necesaria para incorporar los
debates desde el género y los feminismos a los procesos socio-históricos.
En estas jornadas proponemos reunirnos en una mesa que convoca a presentar ponencias cuyo eje
sean las problematizaciones de las cuestiones medulares de los feminismos de nuestros días,
atravesados por el sexo/género, la clase y la “raza”, con connotaciones muy especiales en la
Argentina y otros países americanos, donde es visible un entramado de ideas conservadoras y de
neoliberalismo económico. Desde este lugar –que reconoce cruces, interseccionalidades y
complejidades- esperamos encontrarnos con análisis de los debates sobre el aborto, con las
implicancias del “ni una menos”, la ESI (Educación Sexual Integral) en las escuelas, la situación de las
mujeres de los sectores pobres urbanos, las migrantes, las mujeres campesinas y las mujeres
originarias.
Planteamos intercambiar ideas acerca de las prácticas de investigación, y dentro de esta categoría
pensamos en incorporar a este encuentro a las actividades de extensión y voluntariados
universitarios, así como trabajos de “investigación-acción”, transferencia o divulgación del
conocimiento científico. También queremos incluir trabajos que den cuenta de prácticas de
militancia feminista en organizaciones sociales y centros de estudiantes.
En suma, proponemos visibilizar en un espacio académico las polémicas, ideas y metodologías de
investigación en los feminismos de nuestros días, en un momento de visibilización de las luchas de
las mujeres, de la posibilidad de acceder al derecho del aborto, pero a su vez de pérdida de otros
derechos (laborales, jurídicos, culturales).

Mesa 105:
Patrimonio cultural de las mujeres. Debates y perspectivas teóricas.
Coordinadores:
Lagunas, Cecilia (UNLu), Fernández, Mabel (UNLpam/UNLu/Conicet), García, Ana Lía (UNNE).

92
Correo electrónico: cecilialagunas@gmail.com; mabelmfernandez@gmail.com;
analiasilviagarcia@yahoo.com.ar
Fundamentación:
En esta mesa nos proponemos abordar en perspectiva histórica el estudio del patrimonio cultural,
social y político de las mujeres, reflexionar sobre representaciones e identidades de género en
contextos espacio-temporales particulares y visibilizar e interpretar -en el registro histórico
universal- los diferentes aportes que en el plano de la cultura han realizador las mujeres. De esta
forma, planteamos apartarnos de las conceptualizaciones androcéntricas sobre la cultura, las
prácticas y los saberes de las mujeres y destacar su contribución en la constitución del capital
sociocultural y político de la humanidad y su rol como creadora en diferentes áreas de la expresión
cultural. La propuesta es abarcativa e incluye el análisis tanto los bienes tangibles (cultura material),
como de los intangibles que fueron producidos por mujeres cualquiera sea el contexto histórico.
Nuestra intención es contribuir al diseño de un perfil cultural-político femenino que no sea
simplemente complementario de la cultura masculina y que integre la diversidad de géneros como
productores de saberes culturales y políticos.

Mesa 106:
Experiencias y agencia política femenina en la Historia reciente Argentina y Latinoamericana.
Coordinadores:
D´Antonio, Débora (IIEGE/UBA-CONICET) Grammático, Karin (PEG/UNAJ)
Correo electrónico: dantoniodebora7@gmail.com; karingrammatico@gmail.com
Fundamentación:
El principal objetivo de esta mesa es discutir y reflexionar sobre las experiencias y las agencias
políticas que las mujeres de Argentina y América Latina desarrollaron en la segunda mitad del siglo
XX. En la trama histórica confeccionada a partir de los procesos de radicalización y movilización
políticas abiertas con el triunfo de la Revolución Cubana, las resistencias a las dictaduras de
seguridad nacional que se iniciaron a mediados de los años sesenta, y las “transiciones” a los
regímenes democráticos, las mujeres ocuparon lugares significativos siendo partícipes tanto del
rechazo a la conculcación de los derechos políticos, sociales y sexuales como a la ampliación de los
mismos cuando la coyuntura histórica lo permitió.
Si bien en los últimos años la historiografía ha demostrado un creciente interés por la Historia
Reciente queda mucho por reconstruir del sentido histórico de la participación femenina en las
organizaciones de la vida política, social o sindical del pasado reciente en la región. Esas presencias
con sus distintos grados de autonomía alcanzados en diversos escenarios de lucha y de articulación
de reclamos y demandas, dieron lugar a una genealogía de saberes femeninos que se amplificaron
en los años en lo que se restituyó el Estado de derecho. Los Estudios de Género realizaron
significativos aportes a la formulación de este conocimiento histórico produciendo desafiantes
preguntas. Nuestra propuesta no sólo los reconoce sino que se propone favorecer su desarrollo. Dar
lugar a la perspectiva de género para este período ha contribuido a la modificación de las premisas
de las categorías del análisis histórico ya que resulta imprescindible en tanto y en cuanto éste forma
parte constitutiva en la modelación de las subjetividades, experiencias colectivas y agencias políticas,
todas temáticas que pretendemos indagar en esta nueva sesión de las Interescuelas.

93
Por lo expuesto, invitamos a participar de esta mesa a quienes investigan –con las herramientas de
la historia social, la historia política y la historia de género– las militancias femeninas en los distintos
sectores de la izquierda armada y no armada, en las luchas obreras, en el activismo feminista y en los
movimientos de mujeres vinculados a la defensa de los derechos humanos durante la última
dictadura y en los años ochenta.

Mesa 107:
Pasado y presente de la invisibilidad. Mujeres, jóvenes y niños en la Argentina rural (siglos XX-XXI)
Coordinadores:
De Marco, Celeste (CONICET-CEAR/UNQ) Kunin, Johana (CONICET/IDAES-UNSAM/EHESS)
Correo electrónico: celestedemarco88@gmail.com; johanakunin@gmail.com
Fundamentación:
El campo de estudios rurales en Argentina es basto, consolidado desde hace décadas con prolíficas y
cualificadas producciones que abordan diversos aspectos. Con referencia al análisis de los sujetos, se
verifica un creciente despliegue de esfuerzos por darle entidad a aquellos de rasgos subalternos que
han quedado -y quedan regularmente- fuera del caleidoscopio del análisis social.
Las renovadas lecturas sobre el tema apuntan a reconstruir un mundo rural argentino diverso,
narrado en la pluralidad de voces existentes. La reciente atención prestada a las mujeres y a los
jóvenes rurales son indicios de tales intereses. Junto con otros sujetos rurales -como los niños y
aquellos que no encajan en las miradas estereotipadas y los discursos más difundidos-, han quedado
históricamente ocultos en un relato histórico masculino y masculinizante que tiñe las
representaciones de lo rural. Pero, aunque los resultados son alentadores, resta trabajo por hacer.
Aspectos como las maternidades y la organización social y sexual del cuidado no han sido
suficientemente tematizadas en la historia y presente de las poblaciones rurales argentinas. En la
misma línea, pocos sujetos quedan tan ocultos tras un velo de opacidad como las poblaciones
infantojuveniles cuyas existencias transcurrieron y aún transcurren en espacios rurales. Esto, incluso
cuando fuentes estadísticas permiten corroborar su histórica presencia en los campos, y cuando
otros registros sugieren su activa participación en espacios familiares vinculados al mundo del
trabajo. Parece evidente que reponer las existencias de estos sujetos es aún una deuda para el
campo de los estudios humanísticos y sociales.
En este sentido, nuestra propuesta es formar un espacio de discusión en que pueda reflexionarse
críticamente sobre la cuestión propuesta a partir de los aportes que pueden brindar los estudios de
género, sobre juventud e infancia, cuya imbricación nos parece sugerente y productiva. Esperamos
contribuciones que den cuenta de discursos, representaciones y prácticas vinculadas a condiciones
de vida y trabajo, participación y construcción de espacios propios, así como otros aspectos que
apunten a desentrañar aristas aun inexploradas o insuficientemente trabajadas sobre las mujeres,
sujetxs con identidades genéricas disidentes, jóvenes y niños rurales, desde el amplio espectro de la
diversidad regional que comprende nuestro país.

94
F - EJE TEMÁTICO ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y POLÍTICAS EDUCATIVAS

Mesa 108:
Historia y educación. Análisis de las relaciones entre los funcionarios, los docentes y las políticas
educativas.
Coordinadores:
Rodríguez, Laura Graciela (CONICET- IdiHCS/ UNLP) Lionetti, Lucía (IEHS/UNCPBA) Petitti, Mara
(CONICET-INES/UNER)
Correo electrónico: lau.g.rodrig@gmail.com; lionettilucia@gmail.com; marapetitti@yahoo.com.ar
Fundamentación:
Las coordinadoras de esta Mesa pretendemos retomar los debates que iniciamos en los
Interescuelas del año 2009 en Bariloche, profundizamos en el 2011 (Catamarca), continuamos en
Mendoza (2013), Comodoro Rivadavia (2015) y Mar del Plata (2017). La propuesta consiste en
analizar las relaciones entre los funcionarios estatales, los docentes –profesores de universidades, de
nivel secundario y primario – y las políticas educativas desde una perspectiva histórica que tome en
cuenta cómo los sucesivos cambios en los gobiernos nacionales y provinciales incidieron en la
configuración de las políticas y en la orientación de las prácticas de los actores del sistema educativo
(en este texto utilizaremos el masculino genérico clásico, en el entendido que incluye siempre a
hombres y mujeres).
Partimos del supuesto teórico y metodológico que evita ver al Estado como un sujeto que siempre
va en una misma dirección y que plantea medidas de arriba hacia abajo y de manera unívoca.
Sostenemos que para comprender su funcionamiento, debemos centrar la mirada en los individuos y
grupos que lo componen, los contextos en los que se desenvuelven y los recorridos institucionales
que los limitan y habilitan. Por ende, invitamos a investigadores de diferentes disciplinas a enviar
trabajos que analicen las políticas educativas diseñadas desde el Estado, los perfiles profesionales de
los funcionarios responsables y de quienes se encargan de implementarlas, teniendo en cuenta la
distancia que suele existir entre la letra de la norma y su proceso de aplicación en las instituciones
educativas (universidades, colegios, escuelas).
Vinculado a lo anterior, buscamos recibir trabajos de investigación que rescaten las acciones y los
posicionamientos de los docentes de los distintos niveles y modalidades del sistema, en diferentes
contextos. En este sentido, nos parece importante considerarlos sujetos autónomos y activos que
reciben de diferentes maneras las medidas diseñadas por el nivel central. Asimismo, sugerimos
estudiar esas trayectorias reconociéndolos como agentes productores/portadores de múltiples
identidades: de género, de clase, políticas, gremiales, étnicas y religiosas, entre otras. Identidades
que, en nuestra opinión, influyen decisivamente en sus prácticas pedagógicas y definen el tipo de
organizaciones y redes en las que se insertan.

95
Mesa 109:
La enseñanza de la historia. Desafíos y perspectivas teóricas metodológicas.
Coordinadores:
Zuppa, Silvia A. (UNLP) Ferreyra, Susana Patricia (UNC) Angelini, Beatriz (UNRC)
Correo electrónico: zuppasilvia@gmail.com; susuferreyra@gmail.com;
beatrizangelini@arnet.com.ar
Objetivos:
- Actualizar y difundir avances y resultados de investigaciones sobre temas, problemas y
desafíos en la enseñanza de la historia.
- Proponer un ámbito de discusión y de intercambio sobre los procesos de formación de los
docentes en historia, recuperando aportes teóricos y experiencias prácticas de formadores y
formados en nuestras universidades e institutos de educación superior.
- Intercambiar experiencias en investigaciones y prácticas innovadoras vinculadas con: los
procesos de aprendizaje y de enseñanza de la historia; las representaciones de los/as
docentes y estudiantes acerca de la disciplina escolar historia; la conciencia y el pensamiento
histórico y social, el currículo; y las nuevas tecnologías en la enseñanza, entre otros.
- Sostener y ampliar espacios de discusión y reflexión sobre las finalidades y perspectivas de la
enseñanza de la historia en los diferentes niveles del sistema educativo, a fin de promover
una agenda de temas, problemas y desafíos en los actuales contextos.
Fundamentación:
Esta mesa propuesta por APEHUN (Asociación de Profesores/as de Enseñanza de la Historia de
Universidades Nacionales) convoca, en el marco de las XVII Jornadas Interescuelas/departamento de
Historia, a la difusión de investigaciones y experiencias sobre la historia y sus procesos de enseñanza
en todos los niveles del sistema educativo.
Contamos con el aval de nuestra presencia permanente en estas jornadas, como un colectivo de
profesores con dilatada trayectoria y jóvenes docentes que integramos un espacio de construcción
colectiva de saberes sobre la enseñanza de la historia en diferentes espacios sociales y niveles del
sistema educativo, desafiados especialmente hoy por los contextos, a reflexionar y discutir acerca
del campo.
El eje que nos convoca prácticamente reitera el de encuentros anteriores, ya que consideramos que
continúa siendo válido compartir debates y experiencias desde distintas perspectivas y enfoques,
centrados en la actualización de las investigaciones en didáctica de la Historia. Se nos abre así
nuevamente la oportunidad del encuentro para reconocernos y socializar nuestras apuestas y logros
investigativos y de docencia, recuperando y haciendo visibles temáticas y problemas propios de una
disciplina que, cada vez más, es una clave para pensar el mundo desde el análisis y la reflexión crítica
para fortalecer la conciencia social.
Tal como expresábamos en las XVI Jornadas, como Asociación que se ocupa de la enseñanza de una
compleja disciplina escolar cuya principal finalidad es la promoción del pensamiento crítico e
histórico desde la relación futuro-pasado, entendemos que no podemos estar ausentes de los
debates que, para ofrecer algunas respuestas colectivas a los dilemas contemporáneos, se
promueven desde las Interescuelas/Departamentos de Historia.

96
Mesa 110:
Derecho a la educación: diversidad, identidades y alteridades en la historia de la educación.
Coordinadores:
Hamra, Diana Claudia (UNDAV) Pintos Saraiva, Carlos Eduardo (UNTREF)
Correo electrónico: dhamra@undav.edu.ar; epsaraiva@untref.edu.ar
Objetivos:
 Fomentar el debate acerca de la cuestión de las diferencias, poniendo énfasis en el
discurso y las prácticas educativas.
 Analizar posturas actuales ante la diversidad y los intereses de diferentes colectivos, con
la finalidad de buscar coincidencias.
 Promocionar la temática de la diversidad en el ámbito educativo, atendiendo a un
horizonte de igualdad social y de diferencias colectivas, que reconozca la singularidad de
los sujetos positivamente.
 Promover la capacidad de producir intervenciones ante lo inédito, la variedad y cantidad
de situaciones emergentes, que requieren ser pensadas en los bordes de lo sabido.
 Estimular una actitud abierta a los cambios continuos y aceptación de la diversidad.
Fundamentación:
La cuestión de las diferencias ha ocupado un lugar de privilegio en la producción filosófica, cultural y
antropológica de las últimas décadas. La palabra "diversidad" ha sido impuesta por el discurso
político, cultural, educativo y empresarial. "Diversidad" es, al mismo tiempo, todo y nada; una
marca, un consumo, la obsesiva afirmación de las leyes y la excesiva ignorancia de los sentidos; es la
mímica de la alteridad, de aquello que debe tener un nombre para ser excluido o incluido y luego,
otra vez, ignorado. Enunciar la "diversidad" para de ese modo, ocultar la radicalidad que suponen las
diferencias, nos genera por ejemplo los siguientes interrogantes:
 ¿Cómo han operado éstos discursos en el campo de la educación?
 ¿La preocupación por las diferencias en la educación, se ha transformado en una
obsesión por los diferentes?
El hecho de traducir algunas de las diferencias como "sujetos diferentes" vuelve a posicionar esas
marcas como opuestas y negativas a la idea de la "norma", de lo "normal" y, entonces, de lo
"correcto", lo "positivo", lo "mejor", etc. Se establece, así, una lógica binaria que consiste en
distinguir por contraste y separar haciéndolo siempre, a partir de una connotación peyorativa y
subalterna.
Proponemos entonces desde este espacio de diálogo, pensar conceptos como identidad, alteridad,
singularidad, presencia, invisibilidad, cambios y continuidades; para ponerlos en tensión con otros
conceptos, que han dominado los discursos políticos y educativos acerca de la "atención a la
diversidad"
Por otra parte, si bien las identidades necesitan tiempos de consolidación; en realidades de
episodios y fragmentos, cortos plazos, velocidad y evanescencia de futuro propios de esta cultura
contemporánea, resultará interesante descubrir y describir nuevos formatos identitarios, nuevos
“otros”, y su relación con el ámbito educativo.

97
Mesa 111:
Tecnologías educativas y prácticas innovadoras en la enseñanza de la Historia y las Ciencias
Sociales.
Coordinadores:
Gamarra, Maximiliano (U. Morón) Fernández, Andrea (UBA)
Correo electrónico: maximilianogamarra@hotmail.com; andrea_ferzeb@live.com.ar
Fundamentación:
Luego de una gratificante experiencia de la presente Mesa Temática en la Universidad de Mar del
Plata, sede de las XVI Jornadas Interescuelas, se propone continuar con el fomento, iniciado en
aquella Mesa 126, de la reflexión sobre las prácticas docente en la incorporación de la tecnología al
aula.
En el 2017 docentes e investigadores de todo el país se sumaron a nuestra propuesta presentando
más de 30 ponencias que abarcaron diversas temáticas. Desde propuestas de entornos virtuales de
aprendizaje en la universidad hasta el aprendizaje basado en videojuegos, como también la
hipermedialidad, las interdisciplinas y el fomento de pensamiento histórico a partir de lenguajes
digitales.
Consideramos que es importante proponer un debate sobre los roles que los diferentes actores
tienen frente al conocimiento a la hora de enseñar y aprender Historia y otras Ciencias Sociales en
contextos hipermediales, como también reflexionar sobre el paradigma educativo de cara a los
actuales desafíos en el pasaje de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento.
En el área de la Historia y las ciencias sociales, diversas aplicaciones web 2.0 permiten considerar al
docente como un productor de materiales didácticos hipermediales. Es por eso que las diferentes
herramientas web posibilitan la expansión de la creatividad de los docentes y los estudiantes a
través de sus producciones digitales, potenciando la autonomía y el pensamiento social libre.
La producción de materiales digitales no sólo habilita la diversificación de voces en torno a la historia
y las ciencias sociales, sino que posibilita la creación de discursos historiográficos multimediales,
cuya democratización recae en la horizontalidad de la socialización de las producciones.
Sea una infografía, una red conceptual en tres dimensiones, una imagen interactiva, una edición en
video o corto animado, la incorporación de las tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje
supone replantearse los roles de los docentes y las instituciones, para situar a los sujetos de
aprendizaje en el centro de la construcción del conocimiento en la ciencia histórica y las ciencias
sociales de cara al siglo XXI.
Objetivos:
 Pensar la ciencia histórica a partir de las características de la sociedad la información y el
conocimiento en el siglo XXI.
 Analizar el impacto de la incorporación de las tecnologías educativas en los procesos de
enseñanza y aprendizaje en Historia y las Ciencias Sociales.
 Socializar el diseño, la implementación y las conclusiones de experiencias educativas
innovadoras que involucren prácticas creativas mediadas por tecnologías.
 Generar un espacio de reflexión sobre la profesionalidad y el rol docente en el marco de
los diversos modelos de dotación tecnológica en el sistema educativo.

98
Mesa 112:
Las sociedades antiguas en un viaje “sin pasaporte” entre América y Oriente.
Coordinadores:
Cifuentes, Martin (UNLu) Risiglione, Claudio (IFDC- El Bolsón/Río Negro) Casareto, Samanta (UBA)
Correo electrónico: samantacasareto@gmail.com; claudio_risiglione@hotmail.com;
martincifuentes73@gmail.com
Fundamentación:
Cuando los historiadores nos centramos en investigar y enseñar las sociedades antiguas nos
enfrentamos a problemas comunes tanto si ponemos nuestro eje en las sociedades del Cercano
Oriente Antiguo como en el Mundo Americano. Si bien las tendencias académicas dominantes han
generado un abismo entre las instancias de investigación, docencia y los distintos espacios sociales
de la divulgación de la historia proponemos trabajar sobre las herramientas comunes de análisis
para el conjunto de estas experiencias. En este marco, la presente mesa propone problematizar qué
perfil de historiador pretendemos y qué historia enseñamos cuando pensamos las sociedades
antiguas. Apuntamos a discutir el conjunto de herramientas conceptuales y analíticas que provienen
de la Historia para potenciar su utilidad al momento de investigar, enseñar- estudiar y divulgar la
historia antigua, así como los modos de transmisión de las herramientas teóricas y estrategias
analíticas que permitan analizar el pasado y problematizar el presente en el marco de las
investigaciones sobre mismas.
Siguiendo a Marcel Detienne proponemos pensar problemáticas de enfoque comparativo donde
podamos, tal como versa en el titulo de la mesa, “viajar sin pasaporte” a través de diversas ciencias
sociales como también geografías, con un enfoque basado en los contrastes y los acuerdos y en el
descubrimiento de disonancias y armonías. Pensar en un camino de comparación constructivo cuyo
proyecto y procedimiento ante todo debe escoger como campo de ejercicio y de experimentación el
conjunto de las representaciones culturales de las sociedades del pasado, tanto las más distantes
como las más próximas, y los grupos humanos vivos observados en el planeta, tanto ayer como hoy.
A partir del diálogo entre diversos espacios académicos y no académicos, esta mesa propone dar
continuidad a un espacio abierto en las Jornadas Interescuelas realizadas en la Universidad Nacional
de Catamarca y la Universidad Nacional de Mar del Plata para discutir enfoques diversos y compartir
experiencias de trabajo sobre la investigación, la divulgación y la enseñanza de las sociedades
antiguas.

Mesa 113:
La Historia y las Ciencias en la Enseñanza media: Rol docente, transformación tecnológica,
innovación didáctica y emergentes sociales.
Coordinadores:
Rey, Iván (UNTREF/UNDEF) López Perea, Fedra (IDAES-UNSAM).
Correo electrónico: irey@untref.edu.ar; flopezperea@yahoo.com.ar
Fundamentación:
La práctica de la profesión docente en las instituciones educativas de nivel medio se encuentra
permanentemente atravesada por una serie de desafíos. La implementación de reformas
curriculares impulsadas por las autoridades ministeriales nacionales y provinciales; las demandas

99
tendientes a la incorporación de nuevas técnicas, recursos y prácticas pedagógicas, sumadas a la
continua aparición de diversos emergentes sociales en las aulas; imponen al docente de Historia en
particular y de las Humanidades y Ciencias en general un permanente ejercicio de adaptación de sus
propuestas didácticas. Por otra parte, la proliferación de cada vez más potentes dispositivos móviles
en manos de los estudiantes, han transformado de forma significativa tanto el ámbito tanto escolar
como el cotidiano generando nuevas posibilidades y desafíos tanto a estudiantes como docentes de
las escuelas de enseñanza media. A ello se suma el desafío adicional de colaborar a alcanzar niveles
adecuados de alfabetización digital. El imperativo de garantizar la apropiación por parte de los
estudiantes, de los saberes y pericias necesarios para poder formar parte de la sociedad de la
información, en la cual los diversos integrantes de la comunidad educativa se encuentran inmersos,
se inserta en un escenario de diversidad en donde los emergentes derivados de las diferentes
problemáticas sociales impactan en ejercicio de la labor didáctica y en el rol docente. La presente
mesa intenta generar un espacio para favorecer el intercambio entre los docentes e investigadores
de los diversos niveles del sistema educativo con él objetivo de compartir experiencias respecto de
indagaciones, prácticas, estrategias y experiencias con relación a la labor docente. Para ello se
propone convocar a los colegas investigadores y docente del ámbito universitario y del nivel medio
para avanzar en la reflexión respecto de las prácticas docentes que se desarrollan habitualmente en
las Escuelas del nivel medio con el objeto de compartir experiencias en torno a la incorporación de
nuevos recursos y soportes, así como respecto de obstáculos, desafíos y potencialidades
identificadas en el desarrollo de su labor profesional en un escenario de transformación
permanente.

Mesa 114
De la educación paraestatal al emprendedurismo. Revisando las tendencias recientes en política
educativa.
Coordinadores:
Arbelo, Hernando (FCE y FFyL-UBA); De Luca, Romina (IESAC-Unqui y CEICS) y Sisti, Pablo (UNGS-IDH)
Correo electrónico:
hernandoarbelo@gmail.com; rom.deluca@gmail.com; pablomsisti@gmail.com
Objetivos:
Esta mesa propone la recepción de trabajos que problematicen sobre las distintas formas que asume
la política educativa: de la paraestatalización al emprendedurismo, onegeismo educativo y gestión
comunitaria. En materia de educación de adultos esas experiencias abundan y también tienen larga
data. Por eso, se reciben trabajos que historicen esa problemática. Pero el onegeismo abunda
también en la escuela secundaria: bajo la forma de sponsores, cursos de capacitación, talleres entre
otros. Invitamos a enviar trabajos que aborden las distintas formas de intervención de
organizaciones no gubernamentales en la escuela (laicas o confesionales) así como experiencias de
gestión comunitaria. Asimismo, la mesa propone el envío de trabajos que examinen la política
educativa nacional e internacional que codifica esas experiencias. Finalmente, atendiendo a que la
paraestatalización es utilizada por sectores confesionales para ingresar a las escuelas laicas, se
propone el envío de trabajos que examinen esa injerencia.

100
Fundamentación:
Esta mesa busca debatir sobre las transformaciones en materia de política educativa reciente. La
escuela argentina se encuentra en una profunda crisis hace décadas. Reforma tras reforma el cuadro
de degradación del sistema educativo se profundiza en paralelo a la degradación social. Hoy, la
Escuela 2030 se postula como la nueva vía para “modernizar” el sistema y postula: nuevas formas
institucionales y organizativas, una escuela digital, nuevas formas de trabajo y de entender el
currículum. Una escuela flexible y flexibilizadora para trazar los cambios del emprendedurismo: que
en un futuro laboral incierto cada quien encuentre su propia vía alternativa de subsistencia. Dicen
que se trata de enseñar a aprender. Así, la reforma busca modificar el “adentro” y el “afuera” de la
escuela. Por eso, ONG’s, sindicatos, centros comunitarios, empresas aparecen como los “nuevos”
ejes articuladores del proceso educativo, garantes del aumento de la obligatoriedad escolar y de la
prolongación del tiempo de cursada de la jornada ampliada. Sin embargo, estamos ante un viejo
camino trazado: la paraestatalización educativa impulsada por el Plan Fines 2 abrió el sendero para
que el Estado tercerice en ONG’s, parroquias, sindicatos, empresas, unidades básicas el
funcionamiento escolar. Esas nuevas formas de cursada se articulan en forma orgánica con el resto
de las modalidades y vienen a suplantarlas. En el camino se degradan los espacios escolares, el
currículum y las condiciones laborales de los docentes que allí trabajan. En efecto, la Escuela 2030
viene a ampliar el “modelo fines” al conjunto del sistema.
Quienes nos proponemos como coordinadores de esta mesa, tenemos un recorrido en presentación
de trabajos y publicaciones vinculados con la educación (Jornadas de Historia Económica de Mar del
Plata 2006, Jornadas Interescuelas de Bariloche 2006, Jornadas de Enseñanza de la Economía 2013,
Jornadas de Investigación Histórico Social 2015,2013). Esto nos lleva a la necesidad de generar un
espacio en el que dar continuidad a los debates, reflexiones e intercambios que cada uno trae y al
mismo tiempo, sumar los aportados por los trabajos que se presenten en la mesa. De este modo,
consideramos que la presencia de la mesa en las Jornadas es imprescindible para la contribución a la
producción de conocimiento, la reflexión y la crítica sobre las actuales condiciones laborales de los
docentes en el marco de la paraestatalidad en particular, y en la educación formal en general.

Mesa 115
¿Hacia dónde va la enseñanza de la Historia en Argentina y Latinoamérica?
Coordinadores:
Finocchio, Silvia (UBA /UNLP) González, María Paula (UNGS/CONICET)
Correo electrónico: silfino@yahoo.com; gonzalezamorena@gmail.com
Fundamentación:
La historia como disciplina escolar tuvo una impronta civilizatoria, nacionalista, elitista, fáctica,
libresca y memorística entre fines del siglo XIX y gran parte del siglo XX. Tal caracterización no es
privativa del caso argentino sino que también puede ser pensada para la historia escolar en
Latinoamérica.
Sin embargo, en los últimos treinta años, se registran nuevas regulaciones educativas con sucesivas
variaciones curriculares; intensos cambios que afectan al sistema educativo en su conjunto;
importantes mutaciones culturales y comunicativas que son visibles en las aulas (nuevos artefactos y
dispositivos, renovados materiales, etcétera) entre otros factores que introducen cambios

101
significativos. Al mismo tiempo, avanzan las controversias sobre el carácter político del acto
educativo en general y de la historia en particular y se pone en cuestión el carácter formativo de la
educación histórica. Todo esto redobla la urgencia por pensar los sentidos de la enseñanza de la
historia.
Frente a este panorama de transformaciones y desafíos, las preguntas que surgen son: ¿hacia dónde
va la enseñanza de la historia? ¿Cómo está procesando los cambios educativos y curriculares?
¿Cómo dialoga con las transformaciones de la cultura contemporánea? ¿Cómo se vincula con los
renovados saberes historiográficos de la producción académica? ¿Qué referencias, discursos,
representaciones y saberes se amalgaman actualmente en la enseñanza de la historia? ¿Cómo se
construye y configura cotidianamente la historia en la escuela?
En esta línea, se propone prestar atención al asunto planteado en diferentes escalas, desde los
espacios locales, regionales y nacionales hasta el espacio latinoamericano, entendiéndolas, a su vez,
no solo como unidades factibles de comparación sino también como zonas de contacto. Por otra
parte, intentando eludir el sesgo etnocéntrico de algunos estudios que “desde el centro” estudian la
difusión de modelos pedagógicos y didácticos de la enseñanza de la historia, se aspira a dar cabida a
aquello que se produce desde abajo, desde las propias escuelas y colegios, sin por ello equiparar las
relaciones de fuerza entre grupos con desigual poder.
En síntesis, esta mesa invita a presentar ponencias que tomen a la historia como disciplina escolar en
el contexto actual no solo de múltiples transformaciones sino también de enormes desafíos. Así, se
espera convocar a investigadores interesados en los principios (científicos, pedagógicos, políticos,
etcétera) incluidos en planes y programas que regulan la presencia de la historia en el ámbito
educativo así como también al conjunto de saberes, prácticas y materialidades que hacen a su
construcción cotidiana en las aulas, en el presente de la Argentina y Latinoamérica.

102
G- EJE TEMÁTICO CUESTIONES METODOLÓGICAS Y NUEVAS PERSPECTIVAS

Mesa 116:
La Investigación en el campo de la historia reciente y la memoria. Reflexiones teóricas y
conceptuales a partir de investigaciones históricas.
Coordinadores:
Sorgentini, Hernán (UNLP) Osuna, Florencia (UNGS-IDAES/CONICET) Pittaluga, Roberto
(UBA/UNLaPam/UNLP)
Correo electrónico: hsorgentini@gmail.com; florenciaosuna@gmail.com; rpittaluga@gmail.com
Objetivos:
La mesa se propone poner en discusión trabajos que:
 Reconstruyan y problematicen la constitución del campo de estudios sobre la historia
reciente y la memoria en la Argentina y posibles casos comparables.
 Den cuenta, a partir de investigaciones empíricas y reflexiones teóricas, de los alcances y
limitaciones de distintos conceptos puestos en juego para definir procesos centrales de
la historia reciente en Argentina como la radicalización política de los años setenta, la
dictadura, la transición a la democracia.
 Establezcan los aportes y limitaciones de las interpretaciones vigentes respecto de estos
procesos centrales en torno a los cuales se ha definido el campo de la historia reciente.
Fundamentación:
En los últimos años los estudios sobre la historia reciente argentina y la problemática de la memoria
han concitado un creciente interés en la disciplina histórica y ciencias sociales afines. Investigaciones
sobre los procesos de radicalización política, represión dictatorial y transición a la democracia se han
ido instalando progresivamente como campos legítimos para la investigación histórica, desafiando
desde una nueva perspectiva muchos de los supuestos más arraigados de la disciplina. No obstante,
o quizás por ello, subsisten cuestiones centrales relativas al análisis de la historia reciente y la
memoria que requieren el desarrollo de una reflexión teórica y conceptual.
Como continuación de las que presentáramos en las Jornadas Interescuelas de 2015 y 2017 con el
mismo tema y título, esta mesa se propone aportar a la generación de un espacio de reflexión e
intercambio sobre los principales problemas conceptuales y metodológicos derivados del estudio de
la historia reciente en Argentina y posibles casos comparables. Sin pretender realizar un listado
exhaustivo de estas problemáticas, mencionamos las siguientes áreas de interés para la definición de
los trabajos: las relaciones entre historia y memoria, la politicidad de la historia reciente, las
memorias en conflicto, la noción de “trauma”, el lugar de los testimonios, la cuestión de los archivos,
las implicancias éticas y políticas de la investigación histórica. Nos interesa particularmente reunir
trabajos que vinculen estas problemáticas con un balance de los alcances y limitaciones de las
interpretaciones predominantes sobre el pasado reciente en este campo de estudios emergente.

103
Mesa 117:
Lucha armada y violencia política en la Argentina. Entre la memoria pública y la investigación
histórica.
Coordinadores: Campos, Esteban (UBA/CONICET) Mangiantini, Martín (UBA/CONICET/ISP Joaquín V.
González) Viano, Cristina (CLIHOS/UNR)
Correo electrónico: estebancampos1977@gmail.com; martinmangiantini@gmail.com;
crisviano@gmail.com
Objetivos:
El propósito fundamental de esta mesa es ofrecer un espacio para el intercambio y la discusión de
avances de investigación sobre la problemática de la lucha armada y la violencia política en la
Argentina. Este campo temático está transido por múltiples huellas. Se ha convertido no solo en uno
de los núcleos fundacionales de los estudios de Historia Reciente, sino que ha concitado el interés de
la historia política y la historia intelectual, así como también de otras disciplinas y géneros como la
sociología, la antropología, la politología, el periodismo de investigación y las memorias
testimoniales, compartiendo el escenario con una importante variedad de intervenciones públicas y
políticas. Esta situación ha contribuido a volver cada vez más complejas las pesquisas sobre el
pasado reciente y en relación a ello, nuestro objetivo es doble: pretendemos, por un lado, estimular
la difusión de los avances realizados por las investigaciones en curso y, a la vez, favorecer el
intercambio entre investigadoras/es que, coincidiendo en su objeto de estudio, lo hacen desde
matrices metodológicas, explicativas y disciplinares diversas.
Fundamentación:
Reflexionar sobre la problemática de la lucha armada y la violencia política en la Argentina es
fundamental a la hora de intervenir en un debate público que, en los últimos años, tiende a reducir
la historia de la guerrilla argentina a la noción de terrorismo, en sintonía con la circulación de
discursos negacionistas y revisionistas del terror estatal desencadenado a mediados de la década de
1970. Estos tópicos experimentaron un creciente y sostenido interés en el campo académico
durante las últimas décadas. El caudal de ponencias, revistas especializadas, proyectos editoriales,
trabajos de tesis y libros dan cuenta de este avance. No obstante, se observa un cambio en las
formas de interpretar este pasado del que queremos dar cuenta en esta mesa: nos ocuparemos de
estudios de caso en torno a las organizaciones mayoritarias, como Montoneros y el PRT-ERP, pero
también de abordajes sobre organizaciones alternativas como las FAL, FAP, FAR, OCPO, GOR, GEL y
Descamisados, entre otras. Al mismo tiempo, analizarémos las figuras simbólicas del militante y el
combatiente; la relación entre las organizaciones armadas y los diversos actores sociales, como el
movimiento obrero, estudiantil, barrial y cultural; los frentes de masas impulsados y dirigidos por las
organizaciones político-militares; los debates acaecidos dentro de las organizaciones y entre ellas
alrededor de la lucha armada; y las historias neoconservadoras del pasado reciente que, a partir de
fuentes de inteligencia, documentos y abordajes periodísticos, buscan estigmatizar y banalizar el
fenómeno de la militancia revolucionaria en los años ´70. Se brindará, por su parte, una destacada
importancia al vínculo entre la violencia política y las dinámicas de género, el papel de las mujeres
en la guerrilla argentina, así como las representaciones de lo femenino y lo masculino en las
organizaciones armadas, el tratamiento en torno a las diversidades sexuales y las relaciones sexo-
afectivas. Por otro lado, nos resulta de interés estudiar los posicionamientos y polémicas que,

104
alrededor de la lucha armada y la violencia política, desarrollaron aquellas expresiones partidarias u
organizaciones de diversa índole que no adoptaron la estrategia armada como parte de su
repertorio. Por último, nos preocupa indagar sobre las “otras” violencias políticas: la de
organizaciones nacionalistas como Tacuara, las peronistas como Guardia de Hierro y el Comando de
Organización, o las parapoliciales y paramilitares como el Comando Libertadores de América y la
Triple A. Nuestra propuesta se inscribe en una voluntad de continuidad con el trabajo realizado en
las últimas cinco ediciones de las Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia (Bariloche 2009;
Catamarca 2011, Mendoza 2013, Comodoro Rivadavia 2015 y Mar del Plata 2017).

Mesa 118:
Cultura audiovisual y relatos históricos: política, emociones y discursos
Coordinadores:
Cristiá, Moira (Conicet - IIGG, UBA) Escobar, Paz (UNPSJB) Tal, Tzvi (School of Audio & Visual Arts,
Sapir College, Israel).
Correo electrónico:
moicristia@gmail.com; escobar.pax@gmail.com; tal.tzvi@gmail.com
Fundamentación:
La Historia ofrece diversas comprensiones, sistematizadas y documentadas, de los procesos pasados
y recientes, mientras que las memorias, individuales y colectivas, presentan huellas, heridas,
reflexiones y deformaciones relativas a las imágenes y vivencias de los sucesos, donde se cristalizan
discursos e imaginarios sociales. El cine, la televisión, las video-instalaciones y otras obras
audiovisuales relacionadas, construyen y reconstruyen relatos del pasado que pueden testimoniar,
expresar o explicar conflictos, climas emotivos y otros fenómenos del presente de su producción.
En continuidad con la mesa que desde las Jornadas de 1999 desarrolla el enfoque interdisciplinario
de los vínculos entre el Cine y la Historia, nos proponemos discutir trabajos que reflexionen sobre
alguno/s de los siguientes ejes:
 Las relaciones entre los estudios sobre cine/audiovisuales y los debates en el campo
historiográfico, las problemáticas teóricas y metodológicas que esta relación promueve.
 Las maneras en las que los cineastas/artistas/creadores construyen imaginarios
históricos y políticos, y cómo estos se expresan en lenguajes audiovisuales.
 Las representaciones cinematográficas, televisivas o performáticas que evocan las
experiencias históricas de Pueblos, Regiones y Naciones, que pueden reafirmar,
cuestionar o reconstruir las identidades colectivas.
 Las circulaciones estéticas nacionales o transnacionales que impulsaron nuevas maneras
de imaginar el pasado y el presente, y las “traducciones” que puedan haberse realizado
al adoptarse elementos provenientes de un contexto cultural diferente, lo que Michel
Espagne define como “transferencias culturales”.
 Los modos en que la circulación de personas, productos audiovisuales y otros materiales
en circuitos globales, festivales y distribución alternativa generan nuevas formas y
maneras de imaginar lo social.

105
Mesa 119:
El cine y las industrias culturales audiovisuales y su impacto en la construcción de la Historia
reciente: una reflexión historiográfica.
Coordinadores:
López Marsano, Charo (UBA) Jakubowicz, Eduardo (UBA-UNA) Radetich, Laura (UBA).
Correo electrónico: lopezmarsano@gmail.com
Objetivos:
 Reflexionar sobre el soporte audiovisual como texto histórico y las nuevas narrativas
historiográficas.
 Problematizar la Historia Reciente como área de desarrollo interdisciplinar.
 Incorporar el cine y los registros audiovisuales a la reflexión histórica.
 Analizar la historicidad de la tecnología de la imagen y del discurso construido a través del
tiempo.
 Evaluar el impacto de los transmedia en la realización e investigación histórica.
 Posicionar la realización cinematográfica como complementaria de la formación del
historiador y su metodología de análisis de fuentes.
 Reflexionar sobre los límites de la memoria y la historia reciente.
 Continuar debatiendo acerca del Cine como representación social en la investigación
histórica.
Fundamentación:
Desde las Jornadas Interescuelas de 2009 venimos reflexionando acerca de cómo el Cine disputa a
los historiadores la construcción de una mirada sobre el pasado reciente. De nuestros análisis,
basados en una profusa filmografía sobre acontecimientos emergentes de las últimas décadas y en
el interés que la misma despertó en el público, ha surgido un debate fecundo que nos condujo hacia
una ampliación de nuestros corpus documentales y de sus soportes. Es por ello que, desde el 2015,
hemos decidido abordar la relación campo historiográfico/campo cinematográfico con la
incorporación de nuevas pantallas. Nos referimos concretamente a canales de televisión dedicados a
la historia y a otros registros producidos a través de medios no formales que también constituyen la
memoria colectiva. Desde allí, y sin desdeñar los canales clásicos de difusión cinematográfica, nos
proponemos abordar críticamente la producción transmedia que se ofrece al público como
narración histórica sobre el pasado reciente.
Lo central es interrogarnos acerca de cómo se relacionan/condicionan ambas narrativas, dado que
mientras el cine presenta los problemas/acontecimientos recientes de manera clara y rápida, la
historia no alcanza a producir las investigaciones que den cuenta de esas mismas realidades. El cine
se anticipa así a la historia académica. Ambas formas de abordaje de “lo histórico” fueron reflejadas
por Marc Ferro quien en la década del setenta terminó incorporando el cine como narrativa
historiográfica. Posteriormente, a partir del complejo y rico debate Rosenstone/White se sentaron
las bases para pensar los desafíos que la historiofotía le presenta a la historiografía, debate este que
se enmarca en la problemática de la historia como “narración”.
En síntesis, nuestro planteo considera la necesidad de profundizar/relacionar dos debates. El
primero gira en torno a la validez de la historia reciente. El segundo plantea la vinculación de las
producciones audiovisuales como recurso investigativo y/o como forma de representación del

106
pasado reciente. Esta doble perspectiva, apunta a subrayar que, sobre todo en los últimos años, los
acontecimientos se presentan/reflejan en su versión audiovisual /cinematográfica con tanta solidez
como en las investigaciones académicas. Asimismo, pretende problematizar la relación que se teje
entre dos miradas o formas de narrar/interpretar el pasado reciente: la de los productores de
contenidos audiovisuales y la de los espectadores que los actualizan.

Mesa 120:
Las revistas como objeto de investigación: perspectivas de análisis y estudios de casos
Coordinadores:
Borrelli, Marcelo (UBA/CONICET) Orbe, Patricia A. (CER-UNS/CONICET) Gago, María Paula
(UBA/CONICET).
Correo electrónico: marcebor@yahoo.com; patriciaorbe@gmail.com;
maria_paula_gago@hotmail.com
Fundamentación:
Si bien las revistas -y la prensa periódica en general- han constituido tradicionalmente fuentes
fundamentales para los estudios sociales, en las últimas décadas este formato periodístico de
frecuencia semanal, quincenal, mensual o anual ha despertado gran interés. Las revistas han sido
objeto de numerosas investigaciones cuya finalidad radica en la reconstrucción y análisis del
acontecer político, socio-económico y cultural, tanto del ámbito nacional como continental, en un
periodo temporal que abarca desde principios del siglo XX a nuestros días.
En tanto textos colectivos, las revistas se constituyen en vehículos de formación de la opinión
pública, de producción y circulación de representaciones, de prácticas y de debates de actualización
ideológica o partidaria, teórica, estética. Al mismo tiempo, representan el soporte material de redes
intelectuales y políticas que trascienden las fronteras geográficas o generacionales y cuyo análisis ha
impactado de manera invaluable en la agenda teórico-metodológica de las Ciencias Sociales,
generando un gran impulso para la renovación epistemológica disciplinar.
Desde esta perspectiva, invitamos a los colegas docentes, graduados y estudiantes a enviar sus
propuestas para el análisis de revistas, en lo relativo a la selección de categorías teóricas y
herramientas metodológicas, la construcción del corpus, la accesibilidad a los reservorios
hemerográficos, los estudios de casos y los posicionamientos editoriales, entre otros.

Mesa 121:
Indígenas y fuentes judiciales. Reflexiones metodológico- conceptuales y experiencias de
investigación, siglos XVI- XIX.
Coordinadores:
Oyarzábal, María C. (UNP) Zamora, Romina (UNT- CONICET) Estruch, Dolores (UBA-UNSAM).
Correo electrónico: mariac.oyarzabal@gmail.com; romina_zamora@hotmail.com;
doloestruch@gmail.com
Fundamentación:
La justicia como expresión de voluntad divina y real de conservación del orden será una herramienta
indispensable en las políticas desplegadas para con la sociedad indígena en la colonización del Nuevo
Mundo creando una categoría jurídica particular que cercenaría su condición de vasallos libres al

107
catalogarlos de rústicos, miserables y menores de edad. La condición de tributarios mudaría con los
procesos independentistas en una homologación que los integró al colectivo de ciudadanos
borrando identidades, desdibujando el rol de las autoridades étnicas y dando preeminencia a lo
individual por sobre el colectivo. Los estrados se irguieron como un ámbito de disputa, resistencia y
reivindicación, proceso que se tradujo en un vasto corpus de fuentes judiciales que siguen
constituyendo un aporte primordial para la investigación histórica.
La presente mesa se propone como un espacio de debate sobre el trabajo con fuentes jurídicas
considerando los aspectos teórico-metodológicos implicados en el análisis del funcionamiento de las
categorías vinculadas a lo indígena en el largo plazo y los diversos modos de actuación de los mismos
en el escenario judicial. Invitamos a participar a historiadores y antropólogos, entre otros, con el
propósito de explorar escalas temporales, como así también, discutir los desafíos metodológicos de
la integración de las diversas perspectivas de estas disciplinas. Consideramos que así se potenciará
una reflexión de peso acerca de los indígenas y la justicia en períodos históricos claves y en relación
a las fuentes disponibles. Esta auto prospección de nuestras formas de investigar atiende a
temáticas tan amplias como la problematización de los contextos históricos en los que se desarrollan
los expedientes; la “opacidad” de ciertos pleitos; las dificultades que se presentan al momento de
recuperar las voces indígenas; el rol de los mediadores culturales (Protectores de Naturales,
intérpretes, etc.) y los silencios, omisiones y vacíos de información que se presenta en el trabajo en
el archivo. Asimismo, promovemos que en este intercambio específicamente centrado en la cuestión
documental se abra la posibilidad de intercambiar experiencias sobre el trabajo en diferentes
archivos locales, regionales e internacionales.
En las XV Jornadas Interescuelas llevadas a cabo en la ciudad de Mar del Plata fue presentada por
primera vez esta mesa contando con la intervención de notables investigadores argentinos y
extranjeros. La invitación a reeditar esta propuesta atiende a la vigencia de los debates planteados, a
tener la oportunidad de profundizar el diálogo sobre propuestas ya compartidas y ampliar el debate
con los nuevos aportes que se sumen en esta ocasión.

Mesa 122:
El espacio rural ante la nueva ruralidad: campo y ciudad como escenarios de construcción de
nuevas territorialidades
Coordinadores:
Vitale, Emiliano Hernán (UBA) Zang, Laura Mabel (UNNE -CONICET).
Correo electrónico: lauramabelzang@yahoo.com.ar
Fundamentación:
En las últimas décadas de siglo XX y comienzo del XXI, a partir del desbarajuste de la economía
Keynesiana y la paulatina emergencia del neoliberalismo, el espacio rural fue escenario de cambios
muy importantes que trascendieron sus fronteras, transformando y generando nuevas vinculaciones
con el espacio urbano. Dentro de las manifestaciones de este fenómeno podemos mencionar el
progresivo aumento de los flujos migratorios desde el campo hacia las ciudades y el crecimiento de
las mismas, el significativo envejecimiento de la población rural, la pérdida del lugar exclusivo de
actividad agrícola como única actividad de las áreas rurales –dicho de otro modo, la
“multifuncionalidad del territorio rural y el reconocimiento de su pluriactividad” (Escalante et. al.,

108
2009: 83) –, “la desvinculación de la producción agrícola del consumo alimenticio” y “el domicilio no
rural de gran parte de la creciente mano de obra agrícola” (Santos, 1996: 51).
Partiendo desde la concepción de que los cambios históricos atribuyen diferente significación a los
lugares, esta mesa temática pretende generar un espacio de discusión e intercambio de diferentes
producciones que centren su atención en las transformaciones suscitadas en los años recientes en
torno a la formación de nuevas ruralidades y la redefinición de las relaciones entre los espacios
urbanos y rurales que esto conllevó.

Mesa 123:
Enseñanza, formación docente y divulgación histórica: nuevos temas, problemas, sujetos y formas
de hacer historia
Coordinadores:
del Valle, Laura (UNS) Morras, Valeria (UNQ) Pappier, Viviana (UNLP).
Correo electrónico: laucris@bvconline.com.ar; vmorras@gmail.com; vpappier@yahoo.com;
Fundamentación:
La Ley de Educación Nacional, aprobada en 2006, establece la importancia de la educación para el
desarrollo de una ciudadanía democrática, el fortalecimiento de la identidad nacional respetuosa de
la diversidad e introduce la perspectiva multiculturalista de la educación.
En ese marco, se plantean algunos temas que deben incluirse obligatoriamente en la currícula de
todas las jurisdicciones y que deben abordarse en las clases de Historia. La mayoría de esas
temáticas incluyen, a grandes rasgos, problemas latinoamericanos y favorecen los trabajos
comparativos entre los países de la región. El tema de Malvinas introduce al debate existente sobre
la Guerra y las relaciones entre el pasado y el presente, el abordaje del pasado reciente en la escuela
y las complejas relaciones entre historia y memoria, a la vez que da mayor peso a la presencia del
pasado inmediato para abordar las dictaduras militares. También promueve la incorporación de
nuevos sujetos históricos y, en este sentido, involucra el reconocimiento de derechos y la
perspectiva de los jóvenes, los pueblos originarios y la igualdad de las mujeres, entre otros.
Paralelamente, el interés público por el pasado se transformó en un fenómeno masivo que se
tradujo en un boom editorial desde 2001. Estas obras de divulgación constituyen una enseñanza que
podríamos definir como “no formal”, y cuya penetración en las aulas es favorecida por muchos
docentes que pretenden alejarse de la “historia aburrida” de los manuales. Asimismo, desde hace
unos años, reconocidos investigadores se preocuparon por difundir los avances de la historia
académica en libros para gran público. En muchos casos, estas obras se incorporaron a la bibliografía
de la enseñanza media y superior no universitaria.
El propósito de esta mesa temática es generar un espacio de encuentro, diálogo e intercambio
crítico de investigaciones y experiencias que den cuenta de cómo se reflejan las “nuevas formas de
hacer historia” que se proponen a partir de la Ley de Educación Nacional aprobada en 2006 y los
actuales diseños curriculares que se han redactado a partir de esta norma en las distintas
jurisdicciones educativas. En ese contexto, se intenta indagar acerca de las innovaciones que se han
producido en la formación docente -tanto inicial como continua- para hacer frente a las nuevas
demandas, identificar las rupturas y continuidades que pueden verificarse en las clases de historia -
tanto en los contenidos sustantivos de la asignatura como en los métodos, estrategias y actividades

109
que se proponen- y señalar qué papel ha jugado el auge de la “nueva divulgación histórica” en estas
transformaciones. Esta mesa continúa la línea de la que incorporó el tema de la enseñanza de la
Historia por primera vez en las Jornadas Interescuelas realizadas en la UBA en 1991, dejando en
evidencia la preocupación, que continúa hasta hoy, por ofrecer reflexiones y propuestas para los
nuevos desafíos que se le presentan a la enseñanza, la formación docente y la divulgación
disciplinar.

Mesa 124:
Las fuentes judiciales como herramienta para la reconstrucción de la historia de América
Coordinadores:
Vasallo, Jaqueline (UNC) Sanchez, Patricia (UNSJ).
Correo electrónico: patriciasanchez@live.com.ar
Fundamentación:
En esta mesa se espera recibir trabajos sustentados en fuentes judiciales, las que revisten singular
importancia para el esclarecimiento de distintas facetas de la historia, ya sea social, cultural,
económica, del derecho y justicia.
Esta documentación permite comprender la imposición del poder en un lugar y tiempo
determinado, así como también las resistencias que generan y motivan el incumplimiento de las
normas. Es sabido que ciertos sectores sociales han permanecido en el anonimato y solo pueden ser
visibilizados en estas fuentes, ya sea como víctimas, victimarios o testigos de hechos delictivos, pero
también como agentes activos en la toma de decisiones.
Asimismo serán de interés en esta mesa estudios referidos a políticas de organización y conservación
de estos testimonios del pasado. Por lo tanto, podrán integrarse ponencias relativas a la gestión de
acervos documentales o que traten sobre la publicación de catálogos o extractos de este tipo de
documentación, dado que la buena conservación y la difusión editorial son dos de los principales
retos que plantean estas fuentes.

Mesa 125:
Deporte e Historia. Aproximaciones y miradas en torno al deporte como objeto de estudio.
Coordinadores:
Martínez, Maximiliano Rodolfo (UNSJ) Ríos, Juan Carlos (ISEF San Juan).
Correo electrónico: mrmpucara@yahoo.com.ar; politorios@yahoo.com.ar
Fundamentación:
El Deporte y la Historia han sido conceptos alejados entre sí, en relación a otros temas investigados
académicamente; más aún teniendo en cuenta que el deporte es una de las manifestaciones
culturales importante de la contemporaneidad.
Hablamos de deporte definiéndolo como una práctica humana, enseñada, lúdica, competitiva,
rentada; espacio donde interactúan diferentes factores (sociales, políticos, económicos, psicológicos,
educativos).
Esta temática, ha sido abordada principalmente desde enfoques periodístico-deportivos, en artículos
de diarios, revistas, radios y televisión y, casi siempre, desde ópticas locales y/o provinciales,
teniendo en cuenta que estos estudios parciales contemplan historias de clubes, historias de

110
campeonatos, campañas. Por otra parte, los estudios académicos se han afrontado
mayoritariamente desde enfoques sociológicos y antropológicos, faltando la mirada y el análisis de la
Historia, sobre el deporte en Argentina, la que constituye una deuda para los historiadores al no
incursionar en esta materia.
Como se dijo, sobre el deporte se ha escrito mucho, desde el periodismo, la literatura o la afición.
Entre los escritores de ensayos, artículos o libros pueden citarse autores destacados: basta recordar
por ejemplo, que Juan José Sebreli, ensayista y fundador de la Revista Contorno, escribió en los años
60 un texto muy difundido sobre el fútbol desde una perspectiva sociológica, con una mirada
negativa. También Eduardo Galeano, ha expuesto sus impresiones sobre el mismo tema desde la
reflexión y la literatura, con metáforas y recursos estilísticos en una constante exaltación del mismo,
con una mirada positiva, diversificada y con valoraciones opuestas. Los nombres de Juan José Sebreli
y de Eduardo Galeano hablan de autores conocidos en el medio cultural e intelectual argentino. Vale
decir, que el deporte fue objeto de análisis en el campo de la cultura, en los casos citados, de la
cultura escrita.
El deporte no es un tema o un objeto de estudio sólo de aficionados, deportistas o periodistas
deportivos, sino que los llamados o autodenominados intelectuales han participado y participan
activamente del análisis del mismo.
Académicamente, el deporte ha sido objeto de estudio por parte de grandes científicos humanos
como Norbert Elias, José Ortega y Gasset, Johan Huizinga o Pierre Bourdieu. En la Argentina,
apellidos como Archetti (Eduardo), Alabarces (Pablo) y Frydenberg (Julio) hicieron punta en estos
estudios.
Por todo lo dicho, no podemos dejar de observar al deporte como un indicador de modelos de
cultura, socialización, conducta e identidad, atentos a la importancia de las condiciones que orientan
las competencias deportivas volviéndolas atractivas y excitantes para un número cada vez mayor de
espectadores.
En el ámbito de la sociabilidad y de las conductas de los colectivos humanos a través del tiempo, el
deporte, sin duda tendrá un papel relevante como objeto de estudio; no sólo por el aspecto grupal
de ciertas prácticas deportivas, sino por los símbolos y conductas sociales que implican. Además de
la identificación que el deporte puede determinar en la cuestión simbólica, también debe ser
observado desde quienes lo “miran”, presentando una ritualidad que le es característica, revelando
el sentimiento de pertenencia o de exclusión, marcando las diferencias sociales-económicas, y al
mismo tiempo, propiciando la cohesión y la identificación grupal.
Esta temática abordada se encuadra dentro de los lineamientos de la Historia Cultural, entendida
por Roger Chartier, uno de sus principales cultores, como “el estudio de las representaciones y los
imaginarios junto con el de las prácticas sociales que los producen y que se ocupa por los modos de
circulación de los objetos culturales”. Estas prácticas se observan en los grupos sociales e
instituciones, que usan al deporte como dispositivo de representación a través de diferentes
símbolos.
A través de la Historia Cultural enmarcamos al deporte en un territorio en el que es posible
reconocer diversidades, sean ellas conceptuales o metodológicas, además de aquellas que obedecen
a las distintas tradiciones culturales.

111
De ahí, que con esta propuesta se abordará un objeto de investigación que ha merecido poca
atención por parte de los círculos académicos, no sólo de aquellos que se dedican a estudiar la
práctica deportiva, como es el caso de la educación física, o como los que se proponen estudiar al
hombre en el espacio y en el tiempo en sus más variadas actividades, como en la Historia.
Para finalizar, vale remarcar y aclarar dos cuestiones fundamentales para justificar la inclusión de la
mesa que acá se propone, dentro de las Jornadas: La primera es que, fue invitado en carácter de
comentarista el Dr. Julio Frydenberg, uno de los principales investigadores del deporte y su historia
en la Argentina y América Latina, quien nos acompañó como oyente durante el desarrollo de la mesa
en las Jornadas Interescuelas, organizadas por la Universidad de Mar del Plata durante agosto de
2017, enriqueciendo las exposiciones con sus acertados y atinados comentarios, opiniones y
explicaciones. La segunda es que, y de acuerdo a lo expresado hasta ahora, aceptar nuevamente la
propuesta permitirá continuar con novedosos planteos y debates epistémicos sobre el deporte que,
por primera vez en Mar del Plata (2017), ocuparon un espacio dentro de las Jornadas Interescuelas.

Mesa 126:
Comunismos e internacionalismo. Enfoques, problemas y perspectivas en los estudios sobre el
comunismo en el siglo XX
Coordinadores:
Petra, Adriana (CONICET/UNSAM-CEDINCI) Prado Acosta, Laura (CONICET/UNAJ) Saborido,
Mercedes (UBA).
Correo electrónico: mersaborido@hotmail.com
Fundamentación:
La mesa se propone discutir trabajos acerca de los vínculos entre cultura, política y comunismos en
el siglo XX. Se buscará generar un espacio de indagación sobre los enfoques, perspectivas y
problemas en estudios sobre las producciones culturales, intelectuales y artísticas que se articularon
con lo político partidario y con el mundo obrero. Por un lado, se tendrán en cuenta problemas
metodológicos, como por ejemplo: los modos de abordar la relación de los partidos comunistas con
la URSS; los usos de fuentes primarias, periódicas, testimoniales, documentos partidarios,
correspondencia, memorias, etcétera; los modos de ponderar el vínculo de los miembros partidarios
con el resto del campo cultural e intelectual; o las formas de indagar en los vínculos entre esos
sujetos y espacios culturales y el mundo obrero. Por otro lado, se analizarán cuestiones de índole
teórica. Para ello se tendrá en cuenta el análisis de los cambios en una historiografía que comenzó a
ser cuestionada por una nueva bibliografía sobre comunismos posterior a las aperturas archivísticas
de los años noventa. Desde Au service du parti, de Jeaninne Verdès-Leroux (Fayard, 1983); o El
pasado de una ilusión, de François Furet (FCE, 1996); hasta Past imperfect, de Tony Judt (New York
University Press, 2011), o la renovada bibliografía brasileña de estudios del comunismo en la región
como Frentismo cultural em prosa o verso de Carine Dalmás (tesis doctoral USP, San Pablo, 2012); o
Palavras como balas de Àngela Meirelles de Oliveira (tesis doctoral USP, San Pablo, 2013), los
recorridos bibliográficos formarán parte de una discusión sobre las características de la producción
de conocimientos acerca de los comunismos.

112
La mesa aspira a discutir estos problemas teórico-metodológicos a través del análisis de trabajos
originales sobre distintas zonas del ámbito cultural, intelectual, artístico y político de los
comunismos e internacionalismos. Se recibirán ponencias sobre:
 Biografías de intelectuales, artistas, profesionales y políticos comunistas y “compañeros
de ruta” del comunismo, o perteneciente a otros grupos internacionalistas
 Biografías grupales o de formaciones intelectuales, artísticas, profesionales y políticas
 Revistas culturales, políticas, publicaciones periódicas, editoriales, sindicatos o
agrupaciones intelectuales, artísticas o profesionales (orgánicas o cercanas a los PPCC u
otros internacionalismos)
 Momentos y espacios de acciones colectivas, como Conferencias y Congresos
Antiguerreros, por la Paz, por la Cultura, etcétera
 Circulaciones, relativas a viajes, exilios, giras artísticas. Conexiones, vínculos y proyectos
culturales regionales
 Espacios de intercambio entre proyectos culturales, intelectuales, artísticos y el mundo
obrero y sindical

Mesa 127:
Tiempo libre, prácticas competitivas y espectáculos deportivos en el mundo contemporáneo
Coordinadores:
Arnoux Narvaja, Aurelio (UBA-UNM), Palla, Jonathan (CED), Sazbón, Daniel Bernardo (UBA-UNAJ-
UNLP).
Correo electrónico: abnarvaja@gmail.com; jonathanpalla@gmail.com; dsazbon@gmail.com
Fundamentación:
La organización del tiempo social distribuido entre tiempo de trabajo y tiempo libre impulsó a que
ciertos espacios pudieran compartir el esparcimiento, el juego y la recreación, así como fomentar
sociabilidades diversas, tanto nacionales, regionales y barriales como políticas, gremiales o
religiosas. Así, el espacio dedicado al “tiempo libre” fue permitiendo la aparición de un conjunto de
prácticas que promovían escenarios diversos, consumos originales y vínculos inéditos. Varios son los
fenómenos que se han consolidado como referentes de estos nuevos hábitos, entre otros los
deportivos. Varios también son los vectores que se suman o coexisten en él. Por ejemplo, el
desarrollo del espectáculo deportivo como algo diferente a su mera práctica. A su vez, prácticas y
espectáculos intervinieron en la construcción de nuevas identidades sociales. También se trata de un
problema que requiere una perspectiva atenta a las relaciones de género, dado que, por ejemplo, las
mujeres trabajadoras, responsabilizadas históricamente adicionalmente en tareas domésticas,
obtenían por tal razón una disponibilidad de tiempo libre menor a la de los varones. Asimismo un
lugar relevante le corresponde al Estado y a las políticas públicas orientadas a encauzar, disciplinar,
reglamentar o garantizar la recreación popular y/o la industria del entretenimiento.
Aunque han sido sentadas las bases de discusión que habilitan definitivamente su legitimidad, los
trabajos sobre las competiciones deportivas y los usos del tiempo y espacios de ocio, siguen
conformando un campo todavía reciente entre los estudios sociales, con una agenda en plena
construcción. Si esto es cierto para las perspectivas sociológicas y antropológicas, lo es aún más para
quienes investigan desde la perspectiva historiográfica. Los balances muestran que resta la

113
producción de empirias en diferentes escalas, el establecimiento de investigaciones comparadas, la
apertura de nuevas zonas de trabajo (sobre todo en el subcampo de los estudios sobre el deporte:
Pablo Alabarces,"Veinte años de Ciencias Sociales y deportes. Diez años después", 2011; “Deporte y
sociedad en América Latina: un campo reciente, una agenda en construcción”, 2015). Abundan
periodizaciones recientes o que se limitan a los deportes en tanto que invenciones de la modernidad
europea y los confinan únicamente como una exportación británica.
Por todo lo anterior, el objetivo de la mesa será abordar estas temáticas tanto desde una
perspectiva teórica como desde el estudio de casos puntuales en los que se aprecien los rasgos
típicos de esta nueva problemática. Partiendo de las definiciones de "ocio" y "tiempo libre"
propuestas por la teoría sociología, que enfatizan la disponibilidad de dicho espacio para el
desarrollo de las actividades "miméticas" (Norbert Elias, Deporte y ocio en el proceso de la
civilización, 1986), así como de aproximaciones propuestas por la antropología al estudio de los
rasgos singulares de estos espacios, tematizados como "zonas libres" o "liminares" de la cultura
(Victor Turner, La selva de los símbolos, 1967; Eduardo Archetti, Masculinidades: fútbol, tango y
polo en la Argentina) nos interesarán todos aquellos trabajos que hagan foco en este espacio
característico de las sociedades contemporáneas.

Mesa 128:
Muerte entre los Siglos XVIII a XXI en América y Argentina: continuidades, transformaciones y
rupturas desde las representaciones, rituales, entierros y discursos sobre la muerte.
Coordinadores:
Barile, Cristina (FHCS-UNPSJB)- Castiglione, Celeste (UBA-CONICET) Bavasso, Ceferino Cristian
(UNSAM-CONICET).
Correo electrónico: ncbarile@gmail.com; castiglioneceleste@yahoo.com.ar; cebavasso@gmail.com
Objetivos:
Analizar la idea de Muerte y el Morir a partir del estudio de casos en América y Argentina en los
Siglos XVIII, XIX y XX desde las representaciones, rituales, entierros y discursos donde se avance
sobre la idea de modernidad y su crítica.
Fundamentación:
Los estudios sobre la Muerte a lo largo de los S.XVIII, XIX, XX y XXI nos muestra que la continuidad de
la idea de morir en términos históricos ha estado sujeta no sólo al cambio cultural sino a los
vaivenes políticos y sociales. En diferentes contextos de interacción cultural, política, histórica y
social, las sociedades y los individuos recurrieron e innovaron en distintas estrategias y prácticas
funerarias para gestionar la pérdida de sus seres queridos y reclamar la memoria del muerto, por
una parte, y sus bienes materiales por otra. Estos procesos de conformación de la gestión de la
muerte en sus rituales, representaciones y discursos guardan similitudes y contrastes, que pueden
relacionarse a las características regionales y específicas en América y Argentina. A ello cabe agregar
notas distintivas para cada momento considerando al S.XVIII desde la prevalencia de prácticas
funerarias asociadas al Imperio Español en América, el S. XIX y buena parte del XX como el lugar
donde las representaciones y rituales contribuyen a gestar y/o reforzar rasgos identitarios de las
nuevas naciones americanas desde la perspectiva de la modernidad, en tanto que a partir de la
segunda mitad del S.XX y XXI las crisis recurrentes instalan la crítica como emergencia de la

114
disconformidad hacia lo insatisfactorio moderno. Estas características impactan en la cultura y la
vida cotidiana al punto de transformar las pautas, creencias y rituales con las que se aborda la
cuestión del morir y el modo de comprender los cementerios.
Esta Mesa, registra antecedentes en las Interescuelas de Historia reunidas en 2015 en Comodoro
Rivadavia y 2017 en Mar del Plata, ello nos motiva a convocar, nuevamente, a la presentación de
ponencias que apunten a caracterizar la cuestión de la muerte, el morir y los cementerios en el
espacio y período propuesto a partir de un enfoque disciplinar y/o interdisciplinar donde se aborden
las transformaciones sobre representaciones, rituales, entierros y discursos sobre la muerte. De igual
modo, se alienta la presentación de libros y videos vinculados al tema.

Mesa 129:
Las publicaciones periódicas en América Latina. Su formación y recepción en el campo cultural y
político.
Coordinadores:
Aranda, Marcela (FFyL, UNCuyo) Merbilháa, Margarita (CONICET, IdHICS, UNLP) Pasquaré, Andrea
(UNS).
Correo electrónico: marcela.aranda06@gmail.com; margaritamerbilhaa@yahoo.com;
apasquare@yahoo.com
Objetivos:
 Generar un ámbito de debate y reflexión acerca de la formulación, circulación y
recepción de las publicaciones periódicas en el campo cultural y político de América
Latina y cuyas expresiones estén destinadas a porciones más amplias del público lector.
 Actualizar los aportes provenientes del campo de la epistemología y de la metodología
de las ciencias sociales y las humanidades para profundizar el estudio de las
publicaciones periódicas.
 Reconocer en ellas la constitución de un campo historiográfico dentro de la nueva
historia cultural en su intersección con la historia política.
 Poner en valor los estudios sobre publicaciones periódicas en el análisis profundo de
procesos históricos, para la reconstrucción de discursos, circuitos, imaginarios y redes
intelectuales, culturales y políticas asociadas a publicaciones periódicas de los siglos XIX
y XX.
Fundamentación:
En las últimas décadas se ha revalorizado el interés por los estudios de las publicaciones periódicas
desde distintas perspectivas de análisis. No sólo aportan información valiosa por los datos objetivos
que contienen (fuente documental), sino porque son en sí mismas observador e incluso protagonista
del quehacer social y político de su época (actor político y dispositivo cultural). Este viraje teórico ha
supuesto un cambio en el abordaje metodológico, pues al contenido discursivo de periódicos y
revistas se suma el interés por el estudio de las condiciones de producción, circulación y recepción
de los mismos. Lo que implica construir múltiples vías de acceso para interpretar e interpelar el
objeto, a través de la triangulación con otras fuentes.
En este sentido, durante los siglos XIX y XX en y sobre América Latina, periódicos y revistas han
constituido espacios de enunciación y controversia respecto de la esfera pública y las relaciones

115
entre cultura letrada e identidades colectivas. Pero también han sido ámbitos de afirmación de
identidades político-ideológicas y culturales, de desarrollo de representaciones sociales, de
generación de prácticas lectoras, de formación ciudadana, de elaboración de estéticas, de expresión
generacional, etc.
Continuando con las iniciativas de Mendoza, 2013, Comodoro Rivadavia 2015 y Mar del Plata 2017,
el propósito de esta mesa de trabajo es abrir un espacio de reflexión e intercambio de saberes sobre
la producción, circulación y recepción de las publicaciones periódicas (diarios, gacetillas, revistas
culturales y de actualidad, magazines literarios, boletines oficiales, folletines, almanaques, etc.) que
el campo intelectual y político ha producido en y sobre América Latina en los siglos XIX y XX
abarcando, también, las creadas en el viejo continente.
En el caso de las publicaciones periódicas argentinas, partimos de reconocer el enorme dinamismo
que producen en cada localidad provincial, respondiendo a la creación de nuevas subjetividades y
programas, cuyos matices propios hacen a la identidad o característica de cada región. Al mismo
tiempo, en muchas de ellas se reconocen rasgos de la misma modernidad cultural que pueden
compartir con los ámbitos centrales.
En su análisis se considerarán las secciones que componen estas expresiones y los actos que ellas
promueven: números homenajes, recordatorios, manifiestos, cartas al lector, reseñas, composición
gráfica y fotográfica, entre otros. Son los productos de infraestructuras editoriales y circuitos
culturales, programas de grupos intelectuales o artísticos, redes políticas y económicas que dejan ver
las materialidades que las hacen posible y les permiten superar el primer impulso programático
sosteniéndose en el tiempo y elaborando sus propias genealogías.

Mesa 130:
Guerra, paz y derechos humanos en la modernidad: escenarios, construcciones y perspectivas
socio-históricas.
Coordinadores:
Gallegos, Claudio (IIESS-CONICET/UNS) Winer, Sonia (IEALC-CONICET/UBA)
Correo electrónico: cgallegos80@gmail.com
Fundamentación:
Desde un tiempo hasta ahora, las reflexiones clásicas erigidas en el transcurso de la modernidad
sobre la guerra han perdido parte de su potencial explicativo en función de las nuevas características
que adquieren los conflictos y los escenarios complejos en el mundo contemporáneo. Dichos
procesos no plantean la transformación sustantiva de una forma de guerra hacia otra, sino la
aparición de una diversidad mayor de elementos y de variables por las cuales se producen los
conflictos bélicos, en el marco de los cuales se edifican, resignifican y se publicitan representaciones
estratégicas sobre los riesgos y los enemigos.
La evidente mutación en las formas de las guerras a través de los últimos siglos, así como la
incidencia sobre éstas de las nuevas tecnologías, conduce a preguntarnos qué son y como
caracterizarlas en cada momento desde la perspectiva socio-histórica y, por ende, también a su
contrapunto bajo el interrogante de qué es la paz o cómo definir y circunscribir el campo de los
estudios de paz y las experiencias de resolución alternativa de conflictos contenidos por éstos.

116
Asimismo, ambos procesos interpelan sus consecuencias sobre las personas y sobre los pueblos
tensionando e interpelando los principios, doctrinas e instrumentos de protección de los derechos
humanos desde una perspectiva integral al igual que el papel de los Estados.
Desde el plano doctrinario y político jurídico, así como desde diversos campos disciplinarios,
asistimos a formas diferentes de acercarnos a las problemáticas señaladas.
Por eso resulta pertinente la recepción de trabajos que no sólo planteen desde una mirada
metodológica la problemática de la guerra y la paz, sino también el análisis de conflictos bélicos
específicos desde la modernidad a la actualidad, dando cuenta de las mutaciones mencionadas
anteriormente.

Mesa 131:
La formación histórica de las clases medias: avances empíricos y discusiones teórico-
metodológicas
Coordinadores:
Enrique Garguin (UNLP): Sergio Visacovsky (IDES-CONICET).
Correo electrónico: egarguin2002@yahoo.com.ar; seredvisac@gmail.com
Objetivos:
 Reflexionar sobre los distintos sentidos puestos en circulación con el uso de la noción de
clase media
 Problematizar los procesos formativos de una identidad de clase media
 Analizar la constitución de relatos de clase media
 Explorar las condiciones de vida, prácticas y discursos de distintos sectores identificados
como de clase media.
Fundamentación:
Al calor del creciente interés que suscitan las clases medias en las ciencias sociales, nos interesa
propiciar un espacio de intercambio sobre las distintas aristas que implica un concepto tan ambiguo.
La clase media parece carecer de especificidad estructural y/o de unidad inherente; y sin embargo,
constituye un rasgo prácticamente distintivo de las sociedades modernas el que numerosos grupos
lleguen a identificarse a sí mismos (y sean identificados por otros) como pertenecientes a una clase
media y ésta, con todas sus ambigüedades, deviene así en problema historiográfico. Proponemos
problematizar su formación histórica y partir de la ambigüedad e indefinición propias de la noción de
clase media, y desde de ellas (y no contra ellas) propiciar el examen de los posibles sentidos de su
uso y de las diversas prácticas que se desarrollan bajo su manto. Esta mesa estará abierta a
ponencias que pongan el énfasis en prácticas y discursos históricamente situados, que entienden a la
clase como una formación histórica concreta de carácter relacional. También serán bienvenidos
trabajos que exploren las condiciones materiales de existencia de los diversos segmentos
ocupacionales que habitualmente se consideran de clase media y sus tradiciones políticas y
gremiales, y todo aquello que contribuya a una mejor compresión del objeto en cuestión, tanto en
Argentina como en otros países de América Latina y de otras geografías.

117
Mesa 132
Historia de la Relación Capital-Trabajo. Mercado de trabajo en Europa y América Latina.
Coordinadores:
Blanco, Fernando (UNC) Neder, Pablo (Laboratorio de Sociologías y Políticas – CNRS/Francia)
Correo electrónico: fernandolblanco@ffyh.unc.edu.ar
Fundamentación:
El tema del trabajo se presenta hoy aguzado por debates y producciones teóricas con el sentido de
darle mayor visibilidad a sus dinámicas y abarcar su heterogeneidad. El hecho de ser comprendido
como uno de los elementos estructurantes de la sociedad trae en su análisis problemas y
perspectivas que estimulan la formulación de nuevas proposiciones y tiene como objetivo develar
otras dimensiones de la realidad.
Se impone la tarea de descubrir sus caracterizaciones en diferentes áreas, regiones, períodos, que
abarcan generaciones distintas y proporcionan también distintas composiciones de trabajadores,
formas de resistencia a la producción y al control fabril, agregaciones, desagregaciones, mayor o
menor extrañamiento con relación a la actividad del trabajo; más intensos o menos intensos
mecanismos de coerción; mas o menos organizadas formas de lucha, constituidas en el ambiente de
la producción.
Asimismo, se considera que la representación sindical está en crisis. Por una parte, la tasa de
sindicalización de los trabajadores parece decrecer y, por otra, las normas que reglan la
representación gremial parecen devenir obsoletas en razón de la modificación del paisaje sindical (la
aparición de nuevas formas de representación extrasindicales, la aparición de nuevas centrales
obreras). Empero, en cada conflicto social de importancia la cuestión de la representatividad es
puesta en un lugar central por los analistas sociales. Esto es porque el sindicato todavía dispone de
los medios institucionales que permiten a los asalariados organizarse y adquirir también cierta
capacidad de intervención en las empresas y en la sociedad. Debido a esto, es nuestra intención
interrogarnos y poner a discusión el sentido mismo de la representatividad: qué significa representar
a los asalariados, de dónde viene la legitimidad sindical y cuáles son las expectativas de los
trabajadores en relación al Sindicato.
A la hora de recortar este complejo problema enfatizaremos, como hemos señalado, las luchas en
torno a la constitución y redefinición concreta del trabajo, allí donde éstas se desenvuelven. Pero
también insistiremos en el estudio del impacto de estas disputas en las formas estructurales de
regulación del régimen de acumulación contemporáneo y en su expresión privilegiada en las
estructuras estatales, siempre teniendo en cuenta que éstas remiten en última instancia a la relación
contradictoria entre capital y trabajo, desenvuelta en la esfera de la producción. Concretamente, las
instituciones emergentes en el área de la seguridad social, las regulaciones laborales y la
intervención estatal en el ámbito del trabajo, así como las disputas en torno al control de los
procesos de producción, la organización obrera y las formas autogestivas de la producción,
constituirán nuestro objeto de trabajo.

118
Mesa 133:
Entre perspectivas y escalas. Aportes desde lo local, lo regional, lo nacional y lo global.
Coordinadores:
Gómez, Silvana (UNICEN-CIEP/CONICET) Sedrán, Paula (UADER-ISHIR/CONICET) Man, Ronen (UNR-
ISHIR/CONICET).
Correo electrónico: sagkalle@gmail.com
Objetivos:
 Generar un espacio amplio de debate en torno a experiencias de investigación que
apelen, pongan en tensión y/o problematicen diversas variables y dimensiones de
escalas.
 Establecer diálogos y sostener debates con colegas que hagan hincapié en cuestiones
relativas al análisis de casos particulares vistas desde perspectivas de síntesis.
 Reflexionar sobre las potencialidades y problemas referidos a juegos especulares entre
instancias micro y macro analíticas.
 Problematizar la construcción de nuevas periodizaciones, considerando las escalas local,
regional, nacional y global.
 Reconocer los aportes específicos de perspectivas inter y transdisiplinares en la
construcción de conocimiento historiográfico en relación a diferentes escalas.
Fundamentación:
Mientras la historiografía tradicional consideró un proceso histórico mundial unitario, caracterizado
por la centralidad de la modernización, la industrialización, la urbanización y un fuerte eje en el
Estado Nación (Iggers, 1995) desde el último tercio del siglo XX, comenzó a ponerse en duda la
presunción respecto a la centralidad de las estructuras y a la idea del progreso indefinido. Muchos
de los postulados sostenidos no solamente por la Historia sino por las Ciencias Sociales en general,
entonces, se desmoronaron y cobró fuerza en ese contexto un antiguo interrogante con renovado
ahínco: ¿desde dónde podían o debían formularse las explicaciones en y para el mundo social?
Con la crisis de los años setenta de los grandes paradigmas (estructuralismo, funcionalismo,
marxismo, etc.), la desconfianza generalizada en los postulados que subrayaron la preeminencia del
Estado Nacional, de las grandes estructuras y sistemas; sumado al repliegue del positivismo, el auge
del posmodernismo y el renacimiento del liberalismo, tuvo lugar la reaparición en la escena teórica
del individuo, el sujeto, el agente y el actor (Yturbe, 1993). Cobró fuerza entonces la premisa de
incluir en la Historia a aquellos hombres y mujeres que no habían formado parte de los grandes
meta relatos y en la proliferación de nuevos métodos y enfoques, aparecieron estudios que
tensionaron estructuras y sujetos. La microhistoria (Ginzburg, 1976; Levi, 1990) más que una
respuesta fue el síntoma de la crisis de confianza de los análisis macroagregados (Revel, 1995) y no
sólo transitó ella misma diversos senderos, sino que posibilitó revisitar y reinterpretar los estudios
locales, regionales y globales.
La historiografía argentina no estuvo ajena a estos debates y, en nuestro país, aspectos recurrentes
afianzados en el ámbito disciplinar fueron y son revisitados desde estas nuevas perspectivas
(Fernández, 2007; Bonaudo, Reguera y Zeberio, 2008; Miguez y Bragoni, 2010; Teruel, 2010). Así,
procesos políticos, culturales y sociales fueron y son analizados en distintos espacios, algunos de
ellos eminentemente localizados, en diálogo cada vez más estrecho con otras disciplinas sociales

119
(Frederic y Soprano, 2009). Guiados por el objetivo de cuestionar una mirada centralista de derrame,
que primó con la profesionalización de la disciplina tras la vuelta a la democracia, estos trabajos
están encaminados a lograr una mirada de síntesis, más no por ello en clave de Historia
total/general, sino que discutan en profundidad los vectores (actores, acontecimientos, procesos)
que hacen de las escalas una categoría ineludible para la construcción de una historia comparada
(Lepetit, 2015; Aymard, 2008).
Así, esta mesa temática se presenta como un espacio de diálogo, intercambio, reflexión y
construcción de cara a diversas perspectivas en relación a distintas escalas de análisis y las tensiones
originadas cuando los abordajes microanalíticos se enfrentan a los desafíos de la síntesis al
considerar que “cuando todo cambia, desde lo más pequeño e inmediato, a lo más grande y
abstracto, parece que no hay ningún lugar privilegiado donde situarnos para detectar exactamente
qué es lo que se ha alterado y cómo” (Geertz, 1996).

Mesa 134:
El museo como dispositivo cultural.
Coordinadores:
Bermejo, Talia (UNTREF/CONICET) Blasco, María Elida (UNLu/CONICET).
Correo electrónico: taliabermejo@gmail.com; eliblasco@yahoo.com.ar
Fundamentación
La instalación y desarrollo de los museos argentinos fue estimulado por coleccionistas que muchas
veces asumieron como propia la tarea de dotar al país de aquellas instituciones que creían
necesarias para el logro de la tan mentada civilización, e involucró también a hombres públicos
vinculados a las elites gubernamentales, a científicos, eruditos, historiadores, artistas, comerciantes
y proveedores informales de todo tipo de objetos materiales pasibles de ser coleccionados. En el
marco de este proceso, durante las últimas décadas del siglo XIX y los primeros años del siglo XX, los
museos de carácter general fragmentaron sus colecciones en torno a la diferenciación disciplinar
conformando nuevas instituciones que adoptaron el nombre de museos de bellas artes, museos
históricos, antropológicos, arqueológicos, etnográficos o de historia natural. Puede decirse entonces
que desde el punto de vista de la segmentación de colecciones y de la atomización disciplinar, la
historia de los museos argentinos se remonta a poco más de un siglo. Consecuentemente, tampoco
las reflexiones teóricas y sistemáticas sobre los museos distan de tener una larga trayectoria.
Actualmente y en línea con el fenómeno mundial de proliferación exponencial de museos, centros
de exposición y parques temáticos centrados en sucesos de la historia reciente, en las últimas
décadas se habilitaron ámbitos de formación y reflexión enfatizando en las modalidades de gestión,
curaduría, preservación y museografía como así también en las maneras de intervenir en el
moldeado de la memoria social y la construcción del patrimonio en función de diferentes coyunturas
políticas. Sin embargo, continúa siendo insuficiente la indagación científica interdisciplinaria y la
recopilación de información sistemática que permita reconstruir de manera analítica y comparativa
la historia del desarrollo de los museos como así también formular nuevas preguntas respecto de la
construcción de saberes y el establecimiento de valores. Entre otras cosas, esta carencia dificulta la
posibilidad de analizar las transformaciones del entramado social y cultural en el cual se han
desarrollado los museos desde el siglo XIX hasta la actualidad y por lo tanto obstruye la producción

120
de reflexiones críticas y diagnósticos certeros que permitan subsanar los problemas generales y
particulares que afectan a las instituciones, desde la construcción edilicia hasta la recepción de las
propuestas curatoriales
Partiendo de este diagnóstico, el objetivo de la mesa es interpelar al museo como dispositivo a
través del cual se exploren y analicen diferentes problemáticas que contribuyan a ampliar el
conocimiento disponible sobre aspectos nodulares de la vida cultural de una sociedad en diferentes
contextos de la historia: prácticas específicas y patrones de conocimiento relacionadas con la
atomización disciplinar; producción y circulación de sentidos, imágenes y relatos dentro del ámbito
del museo; modos de interpretación de los objetos; organización de dispositivos conmemorativos;
vinculaciones entre museos, historia urbana y edilicia; criterios de montaje y curaduría; formación de
cánones estéticos y consumo masivo, entre varios otros fenómenos.
Nuestro propósito es contribuir a generar un foro de debate que agrupe y confronte líneas de
investigación desarrolladas en campos disciplinares y ámbitos académicos diversos.

Mesa 135:
Historia / Periodismo / Comunicación. ¿Interdisciplina? Problemáticas en discusión.
Coordinadores:
Díaz, César L. (CEHICOPEME/ FPyCS / UNLP) Ortíz Marín, Ángel M (UABC, México)
Correo electrónico: tatodiaz60@gmail.com
Objetivos
 Presentar y debatir investigaciones desde diferentes perspectivas disciplinares: Historia /
Periodismo/ Comunicación tanto argentinas como iberoamericanas.
 Generar un espacio de reflexión e intercambio en cuestiones teórico-metodológicas.
 Problematizar la articulación en torno a las dimensiones de análisis propuestas en
estudios de casos; exámenes de instancias de producción/ circulación y recepción;
exploración de diferentes discursos periodísticos en cualquier soporte mediático.
Fundamentación:
El impacto de los abordajes interdisciplinares en las investigaciones sobre periodismo, política y
cultura son los principales fundamentos para proponer esta mesa, en la que se recepcionarán
ponencias que exploren desde una perspectiva histórica, discursos y prácticas del periodismo oral o
escrito, televisivo, los estudios de la comunicación y su articulación con los estudios culturales
Un encuentro científico organizado en torno a los ejes historia, comunicación y discurso, contribuye
a la continuidad y al enriquecimiento del diálogo entre investigadores y estudiosos que enfocan la
historia del periodismo como práctica, la prensa como fuente y como actor político y el discurso
como componente constitutivo de las prácticas sociales.
El impacto de los discursos mediáticos en la vida cotidiana de las sociedades y en los procesos
históricos resulta vital para explicar actitudes, perspectivas y transformaciones de los grupos
humanos y, en particular, para observar y comprender la conformación de representaciones e
imaginarios sociales.
Hoy, los estudios sobre los medios de comunicación masiva, en sus diferentes vertientes y formatos,
enfocan procesos y dimensiones que requieren la incorporación de ideas y reflexiones provenientes

121
de la historia, la semiótica, la estética, al tiempo que la sociología, la antropología y la ciencia política
reconocen la necesidad de incorporar en sus análisis el tratamiento de esta problemática.
Cabe señalar, que esta mesa ha consolidado su presencia en las siete últimas ediciones de estas
jornadas, logrando una importante participación de investigadores integrantes de Proyectos de
Investigaciones nacionales e internacionales que, por otro lado, han realizado valiosos aportes al
debate actual acerca del estado de los conocimientos.

Mesa 136:
La Historia Pública: Proyectos editoriales, cine, museos, televisión y otros espacios y dispositivos
de la Historia divulgada.
Coordinadores:
Rodríguez, Alejandra F. (CEHCMe – UNQ) Giuliani, Alejandra (UBA- UNIPe).
Correo electrónico: alejandra.rodriguez@unq.edu.ar; alegiul62@gmail.com
Fundamentación:
Esta mesa se propone reflexionar sobre las múltiples formas en que, en el pasado y en el presente,
se producen, circulan y son apropiados los discursos históricos para amplios públicos. La propuesta
busca reunir trabajos que exploren obras editoriales, cine, televisión, nuevas pantallas, museos,
espacios de la memoria y otros ámbitos de la historia divulgada. Sostiene Michel-Rolph Trouillot que
“la historia cambia con el tiempo y el lugar, o mejor aún, la historia se revela sólo con la producción
de narrativas específicas” (2017) es por eso que convocamos a la reflexión sobre la Historia pública,
sin precisar un tema o período. Importa a esta mesa pensar cómo los ámbitos no académicos
producen discursos sobre la Historia: quiénes participan, qué formas toma, cómo circula y qué
sentidos le otorgan sectores amplios de la sociedad.
Gran parte de los debates políticos e intelectuales sobre el presente, se articulan con discursos y
debates sobre el pasado. Esta centralidad de la cultura histórica se vio convocada, por ejemplo, por
las iniciativas desplegadas en países latinoamericanos a propósito de los festejos del bicentenario,
que dieron cuenta del lugar de la historia en el relato político, así como de la naturaleza
eminentemente pública del pasado.
Entre otras formas, la historia divulgada se expresa en la producción y circulación de Colecciones y
Bibliotecas editoriales, en publicaciones periódicas, en la literatura histórica, en “el libro político”, el
ensayo periodístico de investigación, diversas materialidades de la cultura impresa, con sus propias
formas y reglas de narrar la historia.
La producción de películas argumentales y documentales para el cine, series web, programas para
televisión, representaciones teatrales y muestras callejeras, fueron algunas de las políticas que el
Estado encaró -junto a otras instituciones- y que implicaron la participación de historiadores
profesionales, que desde diversas posiciones aportaron a la construcción social de cierta conciencia
histórica. En estos procesos, las interpretaciones puestas en juego dialogaron -no sin tensión- con
las producciones académicas contemporáneas. Poner la historia a disposición del gran público,
supone la organización de relatos amplios y comprensivos regidos por reglas diferentes a la historia
académica, por lo que nos interesa convocar trabajos que propicien la reflexión colectiva sobre esas
prácticas y los sentidos implicados.

122
Mesa 137:
Historia Social de la tecnología. Análisis, debates y perspectivas de los estudios históricos sobre la
producción de conocimientos, procesos y artefactos.
Coordinadores:
Facundo Picabea (IESCT-UNQ/UNLu/CONICET); Etchegaray, María Belén (UNCuyo); Urcelay,
Florencia (UNLu).
Correo electrónico: fpicabea@conicet.gov.ar; urcelayfle@gmail.com
Fundamentación:
La tecnología representa un lugar estratégico en la historia desde nuestra propia definición como
seres humanos. Las formas en las que la sociedad produce tecnologías, así como las
transformaciones sociales que la tecnología genera, se han ampliado y diversificado
significativamente en los últimos siglos, tanto en términos de los estilos para crear, producir e
intercambiar bienes, como de las complejas relaciones sociales que estas innovaciones generan. Con
la modernidad, un conjunto de innovaciones se volvieron estratégicas en el desarrollo económico, se
convirtieron en campos fructíferos para el estudio académico. Desde el manejo del fuego al
desarrollo de la agricultura, pasando por la formalización de la escritura, hasta el impulso de la
construcción naval en el siglo XVI, el desarrollo de la energía nuclear, la industria aeroespacial o la
microelectrónica en el siglo XX, no es posible explicar la historia humana sin atender, al menos
tangencialmente, la dimensión científica y tecnológica de nuestras sociedades.
Desde mediados del siglo XX, diferentes disciplinas y perspectivas teórico-metodológicas han
realizado aportes orientados a la comprensión de los procesos históricos de cambio socio-técnico:
modelos de acumulación, modos de producción, regímenes laborales, cambios culturales, culturas
organizacionales, formas de dominación, procesos de aculturación, sistemas de innovación, una
diversidad temática que atraviesa diferentes abordajes teórico-metodológicos, definiciones
ideológicas, concepciones de la historia.
La reflexión histórica sobre los procesos que articulan la producción de conocimientos y el cambio
tecnológico con el cambio social se encuentran presentes en las principales reuniones científicas del
país y el mundo (JIDH, CLADHE, ESOCITE, ALAS, 4S, GLOBELICS). En otros términos, el estudio
histórico de la tecnología como dimensiones sociales constituye un espacio de convergencia
interdisciplinario más que pertinente para ser incorporado espacio de comunicación y debate en las
Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia.
El objetivo de esta mesa es acercar esta diversidad de producciones históricas focalizadas en el
análisis de las relaciones tecnología-sociedad. Se trata por tanto de una propuesta de discusión
sistemática, orientada a fomentar la incorporación de estos temas en la agenda de investigación de
la comunidad científica. La propuesta está destinada a reunir tanto análisis de base empírica como
desarrollos teórico-metodológicos.
Entre otras, la mesa se orienta a dar respuesta a preguntas tales como: ¿cómo se construyó
históricamente la relación entre la producción y la utilización social de los conocimientos científicos y
tecnológicos?, ¿qué tipo de dinámicas de desarrollo socioeconómico y sociopolítico favoreció?,
¿quiénes fueron (y son) aquellos que produjeron conocimiento científico y tecnológico?, ¿sobre qué
supuestos ideológicos se construyeron y utilizaron conocimientos científicos y tecnológicos?, ¿cómo
circulan y se utilizan esos conocimientos?, ¿cómo se relaciona la construcción y utilización de

123
conocimiento científico y tecnológico con sus características espaciales y temporales?, ¿cómo y por
qué se utilizaron las capacidades científicas y tecnológicas para el desarrollo del mundo capitalista?,
¿cómo se establecieron y desplegaron estrategias de apropiación de lucros y utilidades
extraeconómicas a través de la ciencia y la tecnología?

Mesa 138:
América Latina y el sistema internacional. Lecturas de la Soberanía, la Autonomía y la identidad a
través de su historia.
Coordinadores:
Álvarez, Silvia T. (UNS) Clemente Batalla, Isabel (UdelaR, Uruguay).
Correo electrónico: alvarezt@bblanca.com; isabel.clemente@cienciassociales.edu.uy
Fundamentación:
En América Latina, el principio de soberanía ha sido recurrentemente empleado por parte de los
gobiernos, la sociedad política y la sociedad civil, para expresar o demandar el poder de ciertos
actores; ejercer control sobre espacios, recursos o bienes; y legitimar, avalar o cuestionar aquellas
orientaciones de política exterior o modos de inserción internacional. En el mismo sentido, la
soberanía se ha vinculado con la noción de autonomía, como una de sus cualidades o proyecciones,
y la identidad, en tanto ideario capaz de sintetizar conjunto de ideas-imágenes, símbolos o
representaciones que de alguna manera remiten a la constitución de un proyecto común.
Asimismo, en el siglo XXI, las tensiones entre la globalización y el nacionalismo -atravesadas por las
nociones de soberanía, autonomía e identidad- cobran una creciente importancia en los análisis
políticos y académicos, y ponen nuevamente en el centro de análisis temas que, en los años 90, con
la hegemonía de la democracia, el liberalismo y el mercado, habían perdido relevancia. Dicha tensión
reconoce una de sus facetas en las lecturas que América Latina realiza de la política, sus formas de
integración regional y su relación general con el sistema internacional.
En ese sentido, el objetivo de esta mesa consiste en abordar la historia de América Latina en su
relación con el sistema internacional, desde las claves de la soberanía, la identidad y la autonomía.
Para ello, se invita a realizar un examen de narrativas diferenciadas que den cuenta y problematicen
creencias, imágenes de la realidad, trayectos y trayectorias históricas en general, en diferentes
escalas de análisis que comprenden, entre otras, los estados, las regiones y los actores sociales.
Desde allí, se propone un encuentro que propicie un diálogo interdisciplinario a través del cual se
revisen principios y categorías de análisis que atraviesan la historia de América Latina y las
construcciones teóricas sobre ella, que se resignifican a través de tiempos y espacios diferenciados.

Mesa 139:
Discursos, relatos e imaginarios sobre tiempo, espacio y sociedad. Trayectorias y actualización
Coordinadores:
Arduino, Eugenia (UBA) Cendali, Florencia (UNLu) Lozano, Juan Ignacio (UNLP).
Correo electrónico: arduinoeugenia@gmail.com; florcendali@hotmail.com;
juanignaciolozano@yahoo.com.ar

124
Fundamentación:
Dada la actividad organizada bianualmente por los Departamentos y Escuelas de Historia de las
Universidades Nacionales de la República Argentina, cuya finalidad general se basa en la constitución
de espacios para el intercambio de actualizaciones teórico – metodológico – conceptual referidas a
la disciplina Histórica, enviamos la presente propuesta de Mesa Temática al Departamento de
Historia de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan –
UNSJ, a su Comité Organizador, a la Secretaría de Extensión y al Decanato de dicha universidad, sede
anfitriona de tan importante evento académico en 2019.
Así, las XVII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia, constituirán un espacio relevante
para la exposición, debate e intercambio de saberes sobre la base de objetivos y planteos
específicos. En tal sentido, la propuesta de Mesa Temática denominada Discursos, relatos e
imaginarios sobre tiempo, espacio y sociedad. Trayectorias y actualización responde a la
convocatoria realizada por el Comité Organizador y a la necesidad de dar continuidad a las
presentaciones bianuales ya realizadas por las Coordinadoras en espacios Interescuelas precedentes.
De eso modo, la presente propuesta plantea el intercambio de abordajes teórico - metodológicos
actualizados, la reflexión crítica sobre áreas categoriales específicas y la exposición de resultados de
investigaciones finalizadas o avances de las que se hallen en curso, así como de acciones / proyectos
de extensión, de modo tal que los tópicos expuestos puedan ser debatidos, complementados y
enriquecidos.
Como objetivo general, y a los efectos de visibilizar los enfoques problemáticos por los que está
atravesada la disciplina histórica, se convoca a presentar producciones investigativas o de extensión
que incursionen en aspectos / casos emanados y / o representativos de la diversidad de expresiones
discursivas, relatos e imaginarios sociales presentes en la cultura actual o en perspectiva histórica,
tanto nacional como internacional. En particular se priorizarán trabajos que describan y expliquen
situaciones de construcción / deconstrucción / intercambio / reelaboración / tergiversación /
manipulación / resignificación, otras, emanadas de manifestaciones discursivas o relatos sociales
construidos, sobre todo relacionados con instancias de identidad, vulnerabilidad, opresión, racismo,
géneros, religiosidad, calidad de vida, otrificación, subalternización, memorias, historias de vida,
migraciones, otras.
Además, se propone la inclusión de variables espaciales, antropo – sociológicas y / o temporales de
modo integrado y relacional, con la finalidad de propender a una mirada multidisciplinar que
problematice y permita una reflexión situada, a través de un entramado holístico de las múltiples
dimensiones globales y particulares implicadas, el antiguo posicionamiento eurocéntrico.
En síntesis, en esta mesa se buscará generar un ámbito orientado a debatir sobre discursos, relatos e
imaginarios construidos como experiencias intersubjetivas condicionadas culturalmente a través de
la historia, especialmente durante los últimos dos siglos, interrelacionando las variables del tiempo,
el espacio y sociedad. Consideramos que la problemática propuesta resulta pertinente por la
necesaria revisión de formas discursivas predominantes, y relevante por el aporte de conocimiento
actualizado y multidisciplinar sobre el tema.

125
Mesa 140:
Cárceles y espacios asilares en América Latina: enfoque histórico-jurídico y aproximaciones desde
la Historia Social (siglos XIX-XX)
Coordinadores:
Núñez, Jorge A. (CONICET - INHIDE) Cesano, José Daniel (Instituto de Historia del Derecho y las Ideas
políticas de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba - INHIDE) González
Alvo, Luis (CONICET-UNT)
Correo electrónico: jorgealber75@gmail.com
Fundamentación:
Continuando con la propuesta realizada en ediciones anteriores de las Jornadas Interescuelas, esta
Mesa Temática se propone, partiendo de nuevas aproximaciones teórico-metodológicas y un
enfoque interdisciplinario, vincular a especialistas y a jóvenes investigadoras e investigadores
procedentes del campo del Derecho y de la Historia.
En esta ocasión, a partir de la experiencia de la Revista de Historia de las Prisiones, que, creemos,
revela un proceso de vigorización de este ámbito disciplinar, la Mesa Temática propuesta se orienta
hacia el estudio de estas instituciones del control social formal en América Latina en los siglos XIX y
XX: la cárcel y los espacios asilares.
Esta agencia estatal viene siendo objeto de atención de la historiografía jurídica y social, por lo que
en la Mesa Temática se receptarán trabajos en los cuales se aborden diversos tópicos, a saber:
micro-espacios carcelarios y de encierro (prisiones, reformatorios, manicomios, etc.); la prisión
“política”; funcionamiento de la administración penitenciaria (profesionalización, reclutamiento);
transferencia y recepción de ideas penitenciarias (viajes de expertos, congresos penitenciarios);
educación en contextos de encierro; medios de prensa, opinión pública e instituciones carcelarias;
arquitectura penitenciaria y evolución legislativa en materia de penas privativas de libertad y
medidas de internación de delincuentes con padecimientos mentales.
En resumen, la Mesa Temática, se propone, a partir del diálogo interdisciplinario entre juristas e
historiadores, un mejor conocimiento de las tendencias político-criminales relativas a estos espacios
en América Latina, en las dos últimas centurias.

126
H - EJE TEMÁTICO DEBATES HISTORIOGRÁFICOS

Mesa 141:
Historia y Teoría Social. Diálogos, debates y problemas.
Coordinadores:
López, Damián (UNQ) Miliddi, Federico Martín (UBA).
Correo electrónico: damianlopez@gmail.com
Objetivos:
En continuidad con el trabajo realizado durante las tres últimas Jornadas Interescuelas de Mar del
Plata, Comodoro Rivadavia y Mendoza, esta mesa se propone establecer un espacio para propiciar el
diálogo entre Historia y Teoría Social. La propuesta apunta a la discusión de trabajos de historiadores
e investigadores de otras disciplinas de las Ciencias Sociales y las Humanidades que problematicen
aspectos teóricos y metodológicos de la práctica historiográfica, ya sea a partir de los propios
conceptos puestos en juego en investigaciones sobre determinados objetos específicos, o desde
reflexiones en torno a determinadas categorías, conceptos y/o teorías.
Fundamentación:
Desde que la Escuela de los Annales planteara, en los años ‘30 del siglo pasado, la necesidad de que
la Historia presentara una fundamentación teórica que diera cuenta de sus prácticas, la disciplina
histórica no ha dejado de suscitar debates en torno a las bases conceptuales a partir de las cuales
elabora el conocimiento, y sus posibles vínculos con las Ciencias Sociales. Las últimas décadas han
contemplado múltiples y fecundas discusiones entre los historiadores, pero también entre filósofos e
investigadores de otros campos de las Ciencias Sociales acerca de las categorías con las cuales se
aborda el estudio del pasado. En este sentido, una de las controversias principales es la que se
desarrolla en torno al lugar relativo que estructuras y sujetos desempeñan en el despliegue de los
procesos históricos. A partir de la oposición entre la determinación estructural y la agencia se han
producido interesantes discusiones que, tomando en cuenta planteamientos que intentan articular
ambas variables (Giddens, Bourdieu, De Certeau, entre otros), han aportado relevantes
investigaciones históricas sin dejar de reflexionar sobre sus propias condiciones teóricas de
producción. En este sentido, obras como las de William Sewell, Gabrielle Spiegel o Geoff Eley —entre
muchas otras— han enfatizado la necesidad de una historia dispuesta al diálogo con las Ciencias
Sociales y del aporte de la investigación histórica a la Teoría social.
Por otra parte, algunos campos de estudios históricos, como la historia de las ciencias, la historia
conceptual o la denominada nueva historia política no dejan de enfatizar la necesidad de exponer
explícitamente y poner en discusión el andamiaje teórico y perspectivas desde donde se construyen
y analizan sus objetos de estudio. Así, se presenta un amplio espectro de problemas que
consideramos nodales en la tarea historiográfica. Entre estos, podemos destacar la oposición y
posible articulación entre sincronía y diacronía, determinación y contingencia, el abordaje de
procesos históricos mediante explicaciones multicausales, la configuración de regímenes de
historicidad y temporalidad diferenciales, etc.
La problematización del vínculo entre la Historiografía y la Teoría social se erige entonces como un
aspecto decisivo e ineludible de la práctica de los historiadores y como un campo fértil para la

127
discusión entre investigadores de diversos campos de las Humanidades y las Ciencias Sociales. Este
debate es, precisamente, el que se procura estimular con la apertura de esta mesa temática.

Mesa 142:
Infancias y familias en perspectiva histórica.
Coordinadores:
Gentili, Agostina (UNC/CONICET) Leo, Mariela (UBA/U. San Andres/CONICET)
Correo electrónico: agosgentili@gmail.com; mariela.andrea.leo@mail.com
Objetivos:
Esta mesa desea promover un espacio de reflexión e intercambio de conocimientos historiográficos
sobre las infancias y las familias, reuniendo trabajos sobre diversos tópicos y contextos espaciales y
temporales, que abreven en variadas fuentes y enfoques teóricos y metodológicos.
Fundamentación:
La historiografía sobre la infancia surgió en Europa en los años ’60 vinculada a la pregunta por los
cambios en las formas y dinámicas familiares. Con un desarrollo más tardío pero en franco
crecimiento, la historiografía argentina y latinoamericana mostró la importancia del estudio de las
infancias y las familias para la comprensión de los procesos políticos, económicos y sociales de las
distintas configuraciones epocales. La pregunta por las infancias mantuvo así desde sus inicios una
interconexión nodal con la indagación de realidades familiares, un binomio que sin desconocer las
singularidades de sus componentes abrió paso a la indagación de las relaciones entre familias y
Estados, las instituciones públicas organizadas en torno al cuidado, la educación y la vigilancia de
niños, niñas y adolescentes, las tensiones entre los ordenamientos jurídicos y las realidades
familiares, la construcción de las jerarquías sociales en función del historial familiar, las condiciones
de género, edad y etnia que cifraron las experiencias infantiles y familiares. Esta mesa propone
como ejes de reflexión sobre los procesos sociales del pasado, la consideración de las realidades,
experiencias, dinámicas y condicionantes de la vida infantil y familiar en el pasado. Convoca a la
presentación de trabajos que abrevando en diversas fuentes y enfoques teóricos y metodológicos,
interroguen dimensiones tales como: prácticas de crianza y dinámicas familiares, condiciones de vida
y trabajo, el lugar de la infancia y la familia en la vida política, sus relaciones con instituciones
públicas y privadas, la constitución de modelos familiares y mandatos infantiles, el rol de las familias
y las infancias en la conformación de las jerarquías sociales y sus dinámicas, en escenarios urbanos
y/o rurales y en su interacción con procesos de orden más general.

Mesa 143:
Historia de la Historiografía Argentina: historiadores, instituciones y representaciones del pasado
entre la Nación y las provincias.
Coordinadores:
Leoni, María Silvia (UNNE), Micheletti, María Gabriela (CONICET) Escudero, Eduardo A. (UNC/UNRC).
Correo electrónico: mariasilvialeoni@hotmail.com; gabimiche@yahoo.com.ar;
escuderoea@yahoo.com.ar

128
Fundamentación:
En el marco de una creciente renovación teórica y metodológica, la Historia de la Historiografía se ha
constituido en un espacio de indagación capaz de contener múltiples objetos y perspectivas
analíticas que la vinculan con la historia de las ideas, la historia intelectual, la historia cultural y la
historia política. En ese sentido, al análisis de la producción de los historiadores e intelectuales se
suma la pregunta por los contextos e instituciones que connotaron las representaciones del pasado
formalizadas; sin descuidar las matrices memoriales que se entraman y pugnan frente a los distintos
relatos de la Nación, la provincia y la región. Asimismo, es posible entrever el interés por las
trayectorias intelectuales de los agentes involucrados en la escritura de la historia y el análisis de
diversas prácticas memoriales que, a lo largo del tiempo, permiten acceder a las problemáticas
relaciones entre memoria, política e historia; entre historia nacional e identidad colectiva; entre
memoria y olvido; entre otras.
En la Mesa propuesta, que cuenta con varias ediciones en Interescuelas desde el año 2003 y en otros
eventos académicos, se enfatiza en la necesidad de coadyuvar a la complejización de la mirada
clásica de la historia de la historiografía argentina, tanto en virtud de la incorporación problemática
de las historiografías regionales y provinciales, como de la mirada comparada en relación con las
historias de otras regiones y países latinoamericanos. Así, en lo que respecta a las distintas
historiografías provinciales, es preciso que no se sumen sólo como casos particulares -figuras de
provincia- que confirmen o contrasten ese relato nacional, sino que se constituyan en recursos
centrales para la consideración de un proceso globalizador y menos centrado en los espacios de
aparente mayor preeminencia historiográfica y cultural como Buenos Aires.
En síntesis, el objetivo de la propuesta es la puesta en diálogo y discusión de aquellos trabajos que
identifiquen contextos de producción, procesos de conformación de campos historiográficos,
instituciones, historiadores, operaciones historiográficas, usos del pasado y marcos sociales de las
distintas operaciones de memoria de las lecturas del pasado argentino y latinoamericano, realizadas
desde determinados presentes y espacios específicos.

Mesa 144:
Teorías de la historia, Filosofías de la historia y de la historiografía.
Coordinadores:
Vedia, Esteban (UNCOMA) Acha, Omar (UBA).
Correo electrónico: estebandenqn@gmail.com; omaracha@gmail.com
Objetivos:
 Conformar un ámbito de intercambios interdisciplinario en torno a las teorías de la
historia y las filosofías de la historia y la historiografía.
 Dar cuanta de los desarrollos teóricos y filosóficos que se han producido en los últimos
tiempos en torno a los temas de referencia.
 Ofrecer un ámbito para la reflexión teórica en torno a las prácticas historiográficas y sus
condiciones de posibilidad intelectuales.
 Crear redes entre las y los investigadoras de la especialidad con el propósito de
desarrollar agendas de trabajo e intercambio.

129
Fundamentación:
Las teorías y filosofías de la historia y la historiografía han tendido a recibir un lugar marginal en las
distintas instancias institucionales de la disciplina historiográfica. Esta situación no es nueva ni
tampoco se circunscribe al ámbito nacional. En todo caso, lo que emerge es una tensión casi
constitutiva entre producción historiográfica y reflexión teórico-filosófica, pues la demarcación del
rigor documental sostuvo la pretensión de cientificidad respecto de la presunta arbitrariedad
“filosófica”.
Como contratendencia a esta situación de largo plazo, esporádicamente algunos historiadores e
historiadoras, realizan intervenciones teóricas acerca de la naturaleza de su oficio. Así, por ejemplo,
en los últimos años se viene desarrollando un debate acerca de las nuevas posibilidades que ofrecen
los medios digitales para la historia y las humanidades, pero que para otros no es más que una fiebre
metodológica que deja de lado, o sólo toma superficialmente, los últimos cuarenta años de debates
en torno a cuestiones como el estatuto lingüístico de la historia, la cuestión de las identidades de
género o la situación de colonialidad en la producción del conocimiento histórico, entre otros. Por
otra parte, en el ámbito filosófico la “filosofía de la historia” es una especialidad relativamente
marginal.
La emergencia de debates cada vez más sofisticados y focalizados sobre cuestiones teóricas y
filosóficas del campo historiográfico parece transcurrir en paralelo a una creciente y diversificada
disciplina histórica, cuyos objetos y áreas de interés parecen ilimitados. La propuesta de la mesa es
generar un espacio de diálogo y mutua interpelación entre la historiografía y la teoría/filosofía, o lo
que es lo mismo, comunicar la preocupación por las interrogaciones epistemológicas y más en
general teóricas sobre el estatuto cognitivo y práctico de la historia y la historiografía con los
quehaceres de investigación histórica que parecen prescindir de preguntas teórico-filosóficas.
Nuestra propuesta consiste en formar un espacio de colaboración entre quienes asignan un rol
significativo a la teoría y filosofía de la historiografía en sus modos de concebir lo que una venerable
tradición llamó “el oficio historiador” y quienes desde la reflexión teórico-filosófica conciben a la
historia y la historiografía como asuntos relevantes. De tal manera, la mesa convoca trabajos de
índole epistemológica, teórica, filosófica, y más ampliamente reflexiva, sobre los modos de
conceptualizar la historia, la historiografía, las prácticas historiográficas y los marcos analíticos del
quehacer historiador. Los estudios de historia de la historiografía tendrán un lugar en la medida en
que además de la operación reconstructiva se añada una vertiente reflexiva-conceptual sobre las
propias prácticas historiográficas.

Mesa 145:
Los usos del pasado en la Argentina: producción historiográfica y debates colectivos acerca de la
historia nacional (1850-2017).
Coordinadores:
Cattaruzza, Alejandro (UBA/CONICET) Lvovich, Daniel (UNGS/CONICET) Bisso, Andrés
(UNLP/CONICET).
Correo electrónico: manuelcattaruzza@arnet.com.ar; daniel.lvovich@gmail.com,
andresbisso@yahoo.com.ar

130
Objetivos:
Esta mesa tiene por objeto la discusión de ponencias referidas a la construcción de representaciones
del pasado nacional, a su circulación, su recepción y su uso en la Argentina durante el período que
va, aproximadamente, de 1850 a la actualidad.
Fundamentación:
Esos procesos involucraron, a nuestro entender, tanto a hombres de letras e intelectuales como,
más adelante, a los llamados historiadores profesionales, así como a otros muchos actores, entre los
que se cuentan funcionarios de las agencias estatales -que fomentaban y financiaban la celebración
del pasado y su estudio con pretensiones científicas-, partidos políticos y hasta grupos sociales que
participaban no sólo en el proceso de recepción de discursos referidos a la historia. El período se ha
planteado teniendo en cuenta que en la segunda mitad del siglo XIX comenzaron a hacerse visibles
dos procesos cruciales para el problema propuesto: la aparición de un discurso que se pretendía
específicamente historiográfico y la voluntad de utilización de imágenes del pasado en una empresa
de construcción de identidad colectiva en clave nacional. La decisión de extender el período hasta la
actualidad obedece a la intención de admitir estudios sobre fenómenos todavía en desarrollo, tales
como la reconfiguración del mercado para los productos culturales referidos al pasado y la existencia
de una muy vasta producción sobre los años setenta y la dictadura militar que desborda la
producción académica. Se aceptarán entonces en la mesa ponencias que analicen tanto imágenes e
interpretaciones del pasado, propuestas en cualquier soporte por aquellos actores, como prácticas
que tuvieran por objeto su difusión o la puesta en discusión de sus contenidos.

Mesa 146:
Teoría y filosofía de la historia: aproximaciones al concepto y al fenómeno de “mediación”.
Coordinadores:
Gay, María Eugenia (UNQ) Rufinetti, Edgar J. (UNC).
Correo electrónico: edgarrufinetti@hotmail.com; eugeniagay@ffyc.unc.edu.ar
Fundamentación:
Mediación se dice de muchas maneras. Si partimos de la afirmación que no es posible un acceso a la
realidad social e histórica de manera directa o inmediata tenemos que asumir entonces la
imposibilidad de apelar a datos últimos, a un factum dado de manera inmediata, para justificar un
determinado saber. Esto desde luego involucra un cuestionamiento al concepto mismo de
experiencia y a la forma de entender la representación de la “realidad” y la concepción del sujeto y
el objeto. Dicha consciencia de la opacidad del carácter mediador del lenguaje se expresa en el
denominado “giro lingüístico” que reintroduce en las ciencias sociales y humanas la cuestión de
cómo dar cuenta de una realidad socio cultural y un pasado histórico que se suponen objetivamente
dispuestos. Estas problematizaciones han abierto, también en el campo historiográfico, intensos
debates que pusieron en crisis los abordajes positivistas e historicistas en torno a las relaciones que
establecemos en la interacción social y con nosotros mismos y el carácter y la forma en que nos
vinculamos con una cultura extraña y con el pasado.
Una de las respuestas a tales planteamientos consiste en sostener que los acontecimientos no son
perceptibles más que a partir de sus huellas, discursivas o no; de esta manera su fijación, su
cristalización, se efectúa a partir de un traer a lenguaje. La constitución del acontecimiento está

131
sujeta entonces a un “entramado”, una mediación que asegura la materialización del sentido de la
experiencia humana del tiempo y opera una configuración de acontecimientos heterogéneos que
sustituye la relación causal de la explicación fisicalista. En este sentido, los procesos y objetos
indagados por la historiografía son imperceptibles fuera de su horizonte que es de típica familiaridad
y trato previo. Lo “dado” solo puede percibirse e interpretarse a través de la mediación de los
elementos que componen un mundo de sentido común. De modo que también el conocimiento
histórico está siempre ya mediado.
Por otro lado, la idea de una opacidad de las mediaciones ha trascendido el terreno de la narración
para diseminarse hacia el conjunto de mecanismos que componen la denominada “operación
historiográfica”. Las tentativas de reconocer y conceptualizar las mediaciones de la historiografía
exceden la dimensión lingüística y se encuentran en todos los aspectos que organizan el saber
histórico. Así, los procedimientos metodológicos que la práctica historiadora reclama como propios
describen operaciones concretas destinadas a intermediar, a tender puentes entre un saber cuya
accesibilidad se encuentra en discusión y su transformación en conocimiento comprensible y
asimilable. Nuestras argumentaciones constituyen montajes elaborados que modifican los ángulos
de visión sobre temas más o menos conocidos, y estas operaciones son formas de establecer
mediaciones que facilitan el tránsito entre visiones dispares, agregando, refutando y construyendo
sentidos. Podría decirse muy propiamente que nuestra tarea es precisamente aquella de mediar.
Dentro de este marco, la mesa tiene por objetivo generar un espacio de intercambio y debate sobre
el concepto y el fenómeno de la mediación, los desafíos que plantean las diversas modalidades de
mediaciones presentes en el saber historiográfico y en las ciencias sociales; sean éstos considerados
en el ámbito de la escritura y la narración, en el proceso de comprensión, en la conformación de
marcos teóricos explicativos e incluso en la exploración documental y archivística.

Mesa 147:
Teorías, poéticas e historias de la historiografía. Saber académico y usos públicos del pasado.
Coordinadores:
Rodríguez, Martha (UBA) y Freijomil, Andrés (UNGS).
Correo electrónico: mrod@fibertel.com.ar freixomil@gmail.com
Fundamentación:
Continuando con el espacio de reflexión inaugurado en la edición anterior de las Jornadas
Interescuelas/Departamentos de Historia en el marco de la mesa titulada “Historiografía y
producción de conocimiento histórico. Saber académico y usos públicos del pasado”, desarrolladas
en la ciudad de Mar del Plata, proponemos en esta ocasión mantener ese espacio de diálogo y
discusión historiográfica, convocando a reflexionar sobre distintas dimensiones de la producción de
conocimiento histórico en el ámbito argentino y latinoamericano en los siglos XX/XXI. Así pues,
invitamos especialmente a enviar comunicaciones que, partiendo del trabajo empírico, avancen
hacia reflexiones teóricas sobre los modos de abordar los objetos y las concepciones del pasado en
el análisis historiográfico. En este sentido, nuestro objetivo consiste en ofrecer un marco de
discusión sobre nuestra disciplina que trascienda el ámbito empírico de la práctica y se adentre en
las formas de reflexividad y de “vigilancia epistemológica” que operan en el momento de pensar la
disciplina histórica. De este modo, esperamos recibir contribuciones que permitan recuperar tanto

132
objetos clásicos como renovados de la agenda de la teoría de la historia y la historia de la
historiografía. A modo de propuesta, aquí señalamos algunas de las problemáticas que esperamos
abordar:
 Las prácticas científicas y la gestión del conocimiento histórico.
 La producción, la circulación y la difusión de relatos históricos dentro y fuera del mundo
académico.
 El funcionamiento de las redes académicas.
 Los usos públicos de la historia
 La historia de la historiografía como práctica autónoma dentro de la disciplina.
 El historiador como objeto historiográfico: prácticas biográficas y ego-históricas.
 Construcción y deconstrucción de la idea de “clásico” en la historiografía y las ciencias
sociales.
 La resignificación de la heurística y el trabajo de archivo en la era digital.
 La segmentación y la hiperespecialización en el trabajo histórico.
 El lugar de la historia en las ciencias sociales y los diálogos interdisciplinarios.
 La marginalidad de la teoría de la historia en el marco del oficio.
 Los embates del posmodernismo sobre la disciplina y el giro cultural.
 Los usos de la poética en la representación de la realidad histórica y la ilusión referencial
de los textos históricos.
 La recomposición del marxismo tras la caída del muro y su recuperación en el ámbito
historiográfico argentino y latinoamericano.

Mesa 148:
Historia y literatura en España (s. XVIII-XXI): diálogos interdisciplinarios y nuevas perspectivas de
investigación.
Coordinadores:
Saracino, María Agostina (UNSAM-CONICET), Saracino, María Florencia (UBA).
Correo electrónico: msaracino@unsam.edu.ar; floripondiazo@gmail.com
Fundamentación:
En un seminal artículo de 1991, Beatriz Sarlo (“Literatura e historia”, Boletín de Historia Social
Europea, 3: 25-34) sintetizaba los posibles abordajes del par "historia y literatura" puntualizando, al
menos, tres sentidos: una alusión al problema de la historicidad de la literatura; una referencia a los
problemas del uso histórico de la literatura; un abordaje de la literatura en tanto dimensión de lo
simbólico en la vida social, con una historia que es a la vez historia de textualidades, de funciones y
de instituciones.
Tanto en el campo de la Historia de la Literatura, como de la Filología y la Historia Cultural, las
tensiones entre la literatura como fuente y la literatura como objeto no han dejado de ser materia
de debate en el ámbito español en los últimos 30 años. Estos temas han sido pensados en relación
con procesos tales como la conformación de identidades nacionales, regionales y coloniales
(Romero Tobar, L. 2008. Literatura y nación: la emergencia de las literaturas nacionales. Zaragoza:
Universidad de Zaragoza); la construcción de la memoria histórica de la dictadura franquista y la
transición a la democracia (Juliá, S. 2011. Elogio de Historia en tiempos de Memoria. Madrid:

133
Marcial Pons); y la institución y/o visibilización de movimiento sociales y subjetividades
estamentales, de clase y de género, entre otros (Rodriguez Lestegás, F. y L. M. García Bernadal
2009. Identidad y ciudadanía: reflexiones sobre la construcción de identidades. Barcelona: Horsori).
En este contexto, la presente mesa tiene como objetivo ser un espacio de diálogo interdisciplinario
entre aquellos investigadores que tienen en la literatura española de los siglos XVIII al XXI su
principal fuente u objeto de análisis. Al tomar una perspectiva temporal de larga duración,
podremos indagar en las relaciones entre literatura e historia a lo largo del proceso de constitución
de los campos literarios y académico (Gunia, I. 2008. De la poesía a la literatura: el cambio de los
conceptos en la formación del campo literario español del siglo XVIII y principios del XIX. Madrid:
Iberoamericana), como también contemplar sus desafíos actuales ante nuevas formas de
comunicación y legitimación que exceden los marcos geográficos e institucionales tradicionales
(Figueroa, A. 2004. “La noción de campo literario y las relaciones literarias internacionales”, en El
texto como encrucijada: estudios franceses y francófonos. La Rioja: Universidad de La Rioja, pp.
521-534). Aspiramos, así, a constituir un espacio de intercambio entre aquellos investigadores cuyo
interés se centre, entre otras posibles temáticas, en:
 La literatura como objeto del historiador (1): historias e historiografías de la Literatura
Española.
 La literatura como objeto del historiador (2): el texto literario como fuente histórica.
 La historia como materia literaria: aspectos genéricos y argumentativos.
 La historia como “género literario”: de la diferenciación (neo)aristotélica entre poesía e
historia al narrativismo.
 El discurso histórico como “modelo” para la literatura: apropiación de recursos narrativos y
epistemológicos del discurso histórico en la literatura española.
 La literatura entre la historia y la memoria: diálogos, solapamientos y tensiones.
 Reelaboración de recursos, tópicos o estrategias discursivas en otras artes y/o soportes.

Mesa 149
El cine en las narraciones del pasado
Coordinadores:
Otero, Karin (UNTDF) Nigra, Fabio (UBA).
Correo electrónico: kotero@untdf.edu.ar; fabio.nigra@speedy.com.ar
Fundamentación:
Desde principios del siglo XX el cine se convirtió en uno de los medios más relevantes para la
narración de historias. Grandes creadores como Eisenstein, Griffith, Casserini, Guazzoni, Calmettes,
Le Bagry, Lubitsch, Dreyer, entre otros, iniciaron un camino que en el siglo XXI ya tiene una gran
cantidad de autores y seguidores. Estos realizadores impulsaron una búsqueda que permitió el
surgimiento de diferentes expresiones, consolidadas al día de hoy, como el film comercial de
ubicación histórica, el biopic, el que busca expresar un hecho que efectivamente sucedió o aquellas
“basadas en hechos reales”, y también las que desde otro registro, como el documental o el
docudrama, intentaron contar con pretensión de objetividad hechos, biografías o determinadas
situaciones que han de ser consideradas como de registro histórico (aún la denominada historia
reciente).

134
La reflexión sobre estos procesos ha tomado un fuerte impulso con los escritos de Marc Ferro (por
ejemplo, en Historia Contemporánea y Cine); Marcia Landy (The Historical Film: History and Memory
in Media); Enrique Monterde (La representación cinematográfica de la Historia); Bill Nichols (La
representación de la realidad); Jorge Nóvoa (Cinema-História: teoría e representacoes sociais no
cinema); Peter Rollins (The Columbia Companion to American History on film. How the movies have
portrayed the American past); Robert Rosenstone (El pasado en imágenes. El desafío del cine a
nuestra idea de la Historia); Shlomo Sand (El siglo XX en pantalla); Pierre Sorlin (Sociología del Cine),
o Robert Toplin (History by Hollywood: The Use and Abuse of the American Past o Reel History. In
defense of Hollywood), quienes, desde diferentes perspectivas teóricas y modalidades de
aproximación, han logrado que el concepto “cine-historia” se convierta en un espacio de estudio,
análisis y crítica cada vez más amplio.
Los trabajos vinculados a qué se quiere re-presentar, cómo se lo hace, con qué discurso, gramática,
narrativa, ideología o perspectiva, se encuentran hoy en congresos, jornadas y publicaciones
académicas, y por ello la mesa se propone con el objetivo de reflexionar, en sentido amplio, sobre
los diferentes caminos seguidos para lograr una representación del pasado, las fórmulas empleadas,
las críticas efectuadas y las posibles implicancias futuras sobre un terreno que no deja de producir
nuevas expresiones fílmicas. En suma, tal como nos recuerda Rosenstone, “al investigar lo que han
hecho los mejores cineastas históricos, conoceremos mejor las reglas del cine para abordar las
huellas del pasado y empezar a vislumbrar qué añade esto a nuestro conocimiento de la historia.”
(Robert Rosenstone. La historia en el cine. El cine sobre la historia; Madrid, Rialp, 2014, página 76).

135

También podría gustarte