Está en la página 1de 5

PRÁCTICA DE LABORATORIO DE ESTÁTICA 9 - SEMANA 9

MALETA DE LEYBOLD
Prof. M.Sc. Hernando Efrain Caicedo Ortiz

PRÁCTICA DE LABORATORIO

1. OBJETIVOS
- Construir una estructura en la cual el peso se distribuye de la manera más eficiente
- Afianzar el concepto de equilibrio traslacional y rotacional

2. MATERIALES

Maleta de Leybold
3. MONTAJE EXPERIMENTAL

Realice el montaje experimental descrito en la figura 1. Se debe de colocar un peso considerable, sin que la
estructura colapse. Considere que solo tendrá a su disposición un dinamómetro. ES UNA PRÁCTICA EN
GRUPO.

Fig.1. Primer esquema implementado experimentalmente.


PRÁCTICA DE LABORATORIO DE ESTÁTICA 9 - SEMANA 9
MALETA DE LEYBOLD
Prof. M.Sc. Hernando Efrain Caicedo Ortiz

ESTRUCTURA 1
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE ESTÁTICA 9 - SEMANA 9
MALETA DE LEYBOLD
Prof. M.Sc. Hernando Efrain Caicedo Ortiz

ESTRUCTURA II

1
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE ESTÁTICA 9 - SEMANA 9
MALETA DE LEYBOLD
Prof. M.Sc. Hernando Efrain Caicedo Ortiz

E
S
T
R
C
U
T
U
R
A

I
I
I
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE ESTÁTICA 9 - SEMANA 9
MALETA DE LEYBOLD
Prof. M.Sc. Hernando Efrain Caicedo Ortiz

4. PREGUNTAS A RESOLVER EN EL REPORTE DE LABORATORIO

1. Tome una foto de cada una de las estructuras construidas.


2. Construya el diagrama de fuerzas del sistema sobre la imagen de la estructura.
3. Realice todas las mediciones posibles de longitud, que le permitan encontrar los ángulos formados en el
sistema.
4. Mida el peso de las masas colgantes.
5. Calcule las fuerzas que actúan sobre los soportes de la estructura. Qué errores tienen estas mediciones?
6. Calcule los momentos de fuerza ejercidos sobre la estructura por cada una de las fuerzas que actúan en el
sistema.
EL REPORTE SE ENTREGA DE FORMA INDIVIDUAL Y SE CALIFICA POR CURVA

También podría gustarte