Está en la página 1de 13

CBA

ONDAS Y CALOR

LABORATORIO N°01
ESTRUCTURAS

0
CBA

Integrantes
Vilcape Gutierrez Albieri Josue
Frisancho Quispe Kevin
Aguilar Calizaya Anderson Michael
gonzales villavicencio marco antonio

LABORATORIO N°01
ESTRUCTURAS

1. OBJETIVOS

✓ Realizar una estructura que demuestre algún principio físico, o parte del contenido del curso.
✓ Realizar el Diagrama de Cuerpo Libre de una estructura.
✓ Usar el software PASCO, para corroborar la fuerza en determinados puntos de una estructura.

2. MATERIALES

✓ Computador con programa PASCO Capstone instalado


✓ USB Bluetooth 4.0 Adapter.
✓ Airlink.
✓ Cédula de carga de 5N o 100N.
✓ Sensor de Movimiento inalámbrico(opcional)
✓ Amplificador de celda de carga doble.
✓ Juego de masa ranurada.
✓ Kit de construcción de estructuras.

3. PROCEDIMIENTO

3.1 Elaboración de una Estructura para comprobar un principio físico:

1
CBA
Lo primero que deberá de realizar es un montaje de una estructura, de acuerdo al Kit entregado,
a cada grupo.
Considerando que además del Kit de Estructuras, podrá contar con los siguientes sensores, para
que complementen su realización, y medición:

Cédula de carga de 5N y 100N

Sensor de Movimiento Inalámbrico

Amplificador de celda de carga doble

2
CBA

Juego de Masa ranurada

La estructura a realizar deberá de comprobar algún principio físico explicado durante el curso.
A continuación, mostraremos algunos ejemplos, que podrá adaptarlos de acuerdo a la cantidad
de materiales entregados por grupo, o en todo caso, realizar otra totalmente diferente, de acuerdo
a lo que desee demostrar:

Estructura 1

Estructura 2

3
CBA

Estructura 3

Estructura 4

3.2 Proceso Previo.


Colocar el modelo o los modelos previos de la estructura que se pensó realizar durante la sesión.

4
CBA

3.3 Proceso de Armado.


Colocar como mínimo 5 fotos del proceso de armado de la estructura

5
CBA

3.4 Resultado Final.


Colocar cómo mínimo 04 fotos de la estructura final, y en una de ellas, deberá de estar la estructura
final armada, con el resultado de la medición del PASCO, y de Fondo los integrantes del grupo.

6
CBA

7
CBA
4. CUESTIONARIO

4.1 Tomando en cuenta el proceso previo y de armado de la estructura, responder:

a) ¿Qué principio(s) físico(s) se pone a prueba en el montaje y ejecución de dicha estructura?

Se presento Inercia,fuerza, accion-reaccion.Ya que siendo un automóvil presenta la


mayoría de estas características mencionadas.

b) Explicar mediante uno o más diagramas de cuerpo libre el funcionamiento de dicha


estructura en relación con el principio físico a explicar.

La ley de la inercia o la primera ley de Newton ya que hicimos un volquete. Donde


establece que un cuerpo no puede cambiar su estado inicial de reposo o de movimiento
recto con una velocidad constante si no se le aplica una o varias fuerzas externas.

c) Explicar la función del PASCO en la parte de resultados.

Su función es ayudarnos a entender el comportamiento de las estructuras y el proceso


de ensamblaje que puede tener una estructura real, a partir de maniobrar y
experimentar con las distintas herramientas y elementos.

5. CONCLUSIONES

✓ El trabajo finalizado puede demostrar principios fisicos para la elaboración de


problemas.

✓ Se explica la primera ley de Newton mas conocida como la ley de la inercia.

✓ Se usa el software de pasco para medir la fuerza ejercida por la pesa de 1 kilogramo
a nuestra estructura y asi medir distintas magnitudes como la fuerza en newtons.

6. RECOMENDACIONES

✓ Tener un plan de elaboración.


✓ No forzar las piezas del laboratorio o causar daño

✓ Es recomendable interactuar con todos los elementos y buscar el modo de conexión


que pueden tener unos con otros.

8
CBA

7. ANEXOS: OTRAS ESTRUCTURAS MÁS COMPLEJAS

9
CBA

10
CBA

11
CBA

12

También podría gustarte