Está en la página 1de 3

COLEGIO SAN JOSE DE MOTOSO

AREA: Español GRADO


Fecha de ejecución : Guía de NOMBRE:
Trabajo #
INDICADOR DE LOGRO

TOPIC: El uso de la mayúscula.


OBJETIVE: Conoces las reglas ortográficas que indican cuando se utilizan las letras mayúsculas.

I. INFORMACIÓN ¡HOLA AMIGUITOS!


Antes de conocer las reglas ortográficas para el uso de las mayúsculas, primero debes conocer
las letras mayúsculas script y cursiva.

Ahora sí podemos estudiar sobre las reglas ortográficas, que se deben aplicar para su correcto
uso:

“Nuestro hogar y nuestro colegio son los lugares


1. Puedes utilizar las letras mayúsculas al donde aprendemos a conocer y a respetar las
comenzar un escrito y después de un punto, normas. Para vivir en comunidad también se hace
como por ejemplo: necesario el empleo de las normas. "

A B C D CH E F G
A B C D CH D E F G
H I J K L LL M N Ñ O H I J
P Q R S T U V W X Y Z. K L LL M N Ñ O P
Q R
2. También puedes usar las mayúsculas
cuando escribes nombres de personas, Mario vive en Barrancabermeja y trabaja en
entidades de empresas y además nombres Ecopetrol
de ciudades. Ejemplo:

II.

ACTIVIDADES DE DESARROLLO
1. Lee detenidamente el texto que te entrega tu Miss.
2. Señala con rojo todas las mayúsculas que encuentres en el.
3. Identifica cual de las anteriores reglas se está aplicando en cada caso.
4. Observa cual de las mayúsculas utilizadas está en cursiva o en script.
5. Reproduce en tu cuaderno las palabras encontradas en Mayúsculas, en dos columnas: Una de
ellas con MAYÚSCULAS SCRIPT y la otra con MAYÚSCULAS CURSIVAS.

 Lee detenidamente el texto, descubre los errores que tiene en cuanto a letras mayúsculas y
escribe nuevamente el texto en tu cuaderno, haciendo tu mismo las correcciones pertinentes.

LAS GAFAS DE ROMEO


Si a ti Te gusta que Te cuente un cuento de vista, que un día decidió ir al Oculista.
escucha lo que sigue muy Atento. en la el oculista lo pensó un buen rato, y Por fin
desembocadura de aquel río, vivía el pato le calzó las gafas al Pato. Vaya! Dijo Romeo,
romeo desde crío, y Era tan corto soy feliz, hasta veo un lunar en su nariz.
COLEGIO SAN JOSE DE MOTOSO
AREA: Español GRADO
Fecha de ejecución : Guía de NOMBRE:
Trabajo #
INDICADOR DE LOGRO

Y para que ésta historia termine como cuento de Hadas, te proponemos que el final, seas Tu quien lo Haga.
III. TRABAJO EN GRUPO (En tu cuaderno)

 Escucha atentamente el texto que tu Miss te dicta y escríbelo sin olvidar las reglas que se
deben tener en cuenta para el uso de la mayúscula.

 Con ayuda de un compañero recorta y pega en el cuaderno un artículo de una revista y


subrayen en el las palabras escritas con mayúscula.

 Lee el siguiente texto y encierren en un círculo las palabras mal escritas.

gruesas gotas de sudor, corrían por la arrugada frente de don lorenzo sarmiento, llevaba varias horas
empujando la carreta por el desolado camino. las pocas personas que a esa hora de la tarde
transitaban por la vía, le miraban con extrañeza, sin embargo continuaban su marcha sin atreverse a
preguntarle nada. Pero una anciana de nombre carmen Julia, se detuvo a su lado y le preguntó:
¿Disculpe señor pero me puede explicar por qué usted empuja esa carreta tan pesada y con ese
burro encima?. Don Lorenzo detuvo su marcha y arrugando el entrecejo respondió: ¡Mí doña es
usted la única persona que se ha atrevido a preguntarme esa cosa, pero mí deber de buen
ciudadano es responderle, mire yo empujo esta carreta con este pesado Burro encima, porque le
estoy muy agradecido, ya que por más de veinte años, este Animal me ha cargado sobre su lomo sin
nunca quejarse y yo en agradecimiento ahora que está viejo y enfermo, lo llevo a la sabana para que
se alimente y al río para que tome agua!. al escuchar aquella respuesta tan honesta y sincera, doña
Carmen julia abrió los labios de par en par y una exclamación salió de su boca: ¡Caramba señor, lo
felicito, de verdad que en este mundo hay poca gente tan agradecida como usted!. la anciana
continuó su camino mientras don lorenzo aceleró el paso empujando con fuerza la pesada carreta.
IV. PROFUNDIZACIÓN
A. Organiza las siguientes oraciones

 Hongos/ en / los / viven / humedad : _________________________________

 Plantas / propio / las / su/ producen / alimento: ___________________________

 La / es / un / iguana/ característico/ de / animal / Barrancabermeja:

 Tiene / una / carolina / bogota / prima / linda.

B. Escribe tu nombre en Mayúscula script y en Cursiva.


COLEGIO SAN JOSE DE MOTOSO
AREA: Español GRADO
Fecha de ejecución : Guía de NOMBRE:
Trabajo #
INDICADOR DE LOGRO

TOPIC: El uso de la mayúscula.

1. Lee el texto y subraya con lápiz rojo la mayúsculas que allí encuentres, coloca el punto en
el lugar correspondiente.

Los niños del Decroly Institute son muy inteligentes_ A ellos les encanta
aprender muchas cosas_ Además les gusta jugar_cantar y bailar_

2. Escribe si el falso o verdadero según el enunciado.

a. Se usa las letras mayúsculas cuando escribe nombres de personas, ciudades y


entidades_____________________

b. Se usa la letra mayúscula al empezar un escrito o una oración________________

c. Se usa las letras mayúsculas después de un punto _________________

d. Se escribe con letra mayúscula las palabras que inician un escrito______________

3. Corrige la siguiente ficha, usando correctamente las letras mayúsculas y escríbelos


nuevamente.

Nombre: diego alejandro Martínez: ______________________________

Lugar de nacimiento: bucaramanga: ______________________________

Nombre de tu papá: __________________

Nombre de tu mamá: _________________

También podría gustarte