Está en la página 1de 2

Grupos de Exposición Similar (GES).

Conceptos y definiciones

TÉCNICO - SALUD E HIGIENE OCUPACIONAL

Grupos De Exposición Similar (GES) La evaluación de la exposición en una determi-


nada población trabajadora, corresponde a la
En la identificación de los riesgos para la salud medición de la intensidad y/o duración y
relacionados con las actividades laborales en frecuencia del contacto del individuo con un
los ambientes de trabajo, es necesario determi- agente nocivo específico; se utiliza para carac-
nar y caracterizar la exposición a la que están terizar el riesgo de un individuo o grupo de
sujetos los trabajadores. Para lograrlo se individuos expuestos.
requiere contextualizar la actividad que
desarrollan los mismos, analizar todas y cada Una de las estrategias que se han utilizado para
una de las tareas en que se desempeñan, caracterizar la exposición, ha sido mediante la
tiempos de duración de las mismas, equipo agrupación de individuos que aparentemente
que utilizan, características del lugar de trabajo, están expuestos a los mismos factores de
materias primas que manipu- riesgo y que se desempeñan en las mismas
lan, entre otras variables. condiciones laborales. A esta estrategia se le
Adicionalmente, cuando
reconoce como Grupos de Exposición Similar
el trabajador entra en
(GES). Según la American Industrial Hygiene
contacto con todos los
Association (AIHA) se ha definido de la siguien-
factores existentes
en su entorno, es te manera:
importante realizar
estudios sobre los efectos
adversos que pueden causar Un Grupo de Exposición Similar (GES) se
define como “Un conjunto de trabajadores
estos factores, tanto en la salud
que comparten un mismo perfil de exposi-
física como en la salud mental de las
ción hacia un agente o conjunto de agen-
personas expuestas, con el fin de generar tes”. El concepto de GES apunta hacia la
diagnósticos específicos que permitan adoptar caracterización de agentes y tareas con el
decisiones oportunas y efectivas. fin de organizar a trabajadores en grupos
conformados sobre la base de un perfil de
En los procesos productivos, existen múltiples exposición similar. Los trabajadores se
contaminantes del ambiente laboral que agrupan considerando la similitud y
actúan como factores de riesgo y que pueden frecuencia de las tareas, los materiales y
incidir negativamente en la salud de los indivi- procesos con los cuales ellos trabajan, y la
duos que entran en contacto; clasificados en similitud de la forma en la que ellos
agentes de origen químico, físico y biológico. desempeñan tareas. Los grupos se diseñan
para ser dinámicos y flexibles, por tanto los
trabajadores pueden asignarse a uno o más
Genéricamente, se ha definido exposición
GES y pueden ser eliminados o redefinidos
como el contacto en el tiempo y el espacio cuando existen cambios en los procesos,
entre una persona y uno o más agentes bioló- tareas o agentes higiénicos de interés.
gicos, químicos o físicos (NCR, 1991). Este
concepto depende de varios parámetros, tales
como: agentes (químicos, físicos, biológicos),
La conformación del grupo de exposición
fuentes (antropogénicos, de área, estaciona-
similar GES depende en gran medida del
rios), el medio en que se transportan (aire,
propósito de la evaluación de la exposición; sin
agua, suelo), vías de exposición (a través de la
embargo, sea cual sea el propósito, el GES
respiración, contacto con superficies contami-
debe cumplir características de representativi-
nadas, ingestión), concentración (µg/m3),
dad de un grupo particular de trabajadores.
duración (minutos, horas, días) y frecuencia de
Para tal fin, se utilizan metodologías cualitativas
la exposición (continua, cíclica, intermitente,
que permiten su conformación, teniendo en
aleatoria).
cuenta información a priori sobre el proceso, el
Grupos de Exposición Similar (GES).
Conceptos y definiciones

TÉCNICO - SALUD E HIGIENE OCUPACIONAL

trabajo y la tarea; esta conformación debe ser Todo ello repercute en optimización de recur-
realizada por el higienista industrial que acredi- sos para mantener actualizado el sistema de
ta un conocimiento amplio de toda la actividad información, logrando cubrir a toda la pobla-
laboral desarrollada, los productos que se ción expuesta según resultados estadísticos de
manipulan, las características del lugar de muestras representativas de la población, que
trabajo, etc. Dicha tarea no sólo debe ser permiten extraer conclusiones válidas sobre las
realizada por un único profesional de la empre- características de la exposición y demás
sa, sino que debe compartirse con líderes de variables utilizadas para la conformación de los
procesos que pueden aportar para el refina- grupos de exposición similar GES. Finalmente,
miento del grupo de exposición similar según la metodología del análisis de exposición por
el propósito del mismo. GES ayuda a optimizar tiempo y costo en la
realización de mediciones, lo que a su vez
Acorde con los agentes de exposición se permite cubrir otras áreas de la organización en
realiza, posterior a la conformación cualitativa, lo referente a evaluación de exposiciones
una evaluación cuantitativa de los grupos de ocupacionales.
exposición similar, con el objetivo de validar la
similitud en la exposición de quienes confor-
man el GES; es decir, se realiza una conforma-
ción a posteriori que permita consolidar los
grupos conformados de manera cualitativa y Bibliografía
que se tenga una validez y confiabilidad de los
resultados, para poder implementar las
intervenciones. 1. American Industrial Hygiene Association
AIHA 2008 ©, Chapter 4 - “A Strategy for
El análisis estadístico de los datos puede Assessing and Managing Occupational
reducir subjetividad de un juicio sobre la Exposures ©” 3rd edition
aceptación de un perfil de exposición. Los
2. Leidel, N.A., K.A. Busch, and J.R. Lynch.
resultados se reportan garantizando niveles de
Occupational Exposure Sampling
confiabilidad y precisión propios de una investi-
Strategy Manual (DHEW [NIOSH] Pub.
gación estadística que permite garantizar
No. 77-173). Cincinnati, Ohio: National
validez para la toma de decisiones.
Institute for Occupational Safety and
Health, 1977.
La ventaja de la conformación de grupos de
exposición similar GES radica en que esta 3. Scheffer Richard, Mendenhall William,
metodología de evaluación de la exposición Lyman Ott. Elementos de muestreo.
permite identificar prioridades en los planes España 2007.
estratégicos de la gestión de la salud ocupacio-
nal al interior de cada compañía. A la vez, el 4. Devore Jay L. Probabilidad y Estadística
resultado de las evaluaciones se puede integrar para Ingeniería y Ciencias. California
a los análisis de medicina laboral, los corres- 2005.
pondientes sistemas de vigilancia médica y
control, y por ende entrar a formar parte de los
objetivos estratégicos para la gestión del riesgo.

También podría gustarte