Está en la página 1de 3

NOIRTIER ENRIQUE CANO CARDOZO

MEDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA


INSTRUCTOR SENA

Técnicas básicas de castración del cerdo


El mejor momento para la castración del cerdo es entre la primera y quinta semana de
vida. Se evitaran inconvenientes posteriores e, incluso, hemorragias que suelen
producirse en animales de mayor tiempo de vida.

A - Lavado de la zona genital con agua


B jabonosa, secando luego con un paño limpio.
A
B - Con los dedos de la mano se empujan los
testículos hacia delante.

MANEJO BASICO

Calostro 24 horas--Corte ombligo

Limpiezas de nariz---Corte colmillos


C
D
Corte de cola

Hierro-anemia cada 5 días

Vitaminas

Castraciones
E
C - Se practica una incisión sobre
cada testículo.

D - Se tiran hacia fuera los testículos


con la túnica vaginal se le da vueltas
suaves hasta que se suelten.

E - Se vierte algún antiséptico sobre la


herida dejando luego en libertad al
cerdo.
NOIRTIER ENRIQUE CANO CARDOZO
MEDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA
INSTRUCTOR SENA

CASTRACION DE PORCINOS DE MAS DE TRES MESES


En porcinos de más de tres meses de edad debe emplearse anestesia general debido a lo
prolongado de la operación. La posición operatoria es decúbito lateral derecho o
izquierdo. Obtenida la perdida de la sensibilidad se procede a la operación.

Luego de la asepsia general en el escroto y regiones vecinas se toma aquel con los dedos
pulgar e índice por el polo antero inferior, que en los porcinos no se desplazan fácilmente,
empujando el testículo para atrás e incidiendo el escroto a lo largo de su diámetro mayor.

Al incidir el escroto aflora el testículo.

En la mitad de la túnica vaginal se introduce el


bisturí que envuelva el paquete, cortando hacia
atrás y hacia arriba. Quedan seccionados así el
cremaster y el conducto espermático, dejando
aislada la arteria que este animal es muy
voluminoso.

Ya con el conducto espermático separado de la arteria se toma el testículo con una mano
haciendo tracción hacia atrás, colocando las pinzas en la porción más delgada y más
visible de la arteria.

Con tijera o bisturí por arriba de las pinzas se secciona la arteria, por debajo de las pinzas
y a un (1) cm de distancia se hace la ligadura con catgut crómico No. 02, luego se retiran
las pinzas, y si la hemostasia es correcta se cortan los extremos de la ligadura.
NOIRTIER ENRIQUE CANO CARDOZO
MEDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA
INSTRUCTOR SENA

También podría gustarte