Está en la página 1de 4

TARJETA DE EVALUACIÓN DE HABILIDADES ESPECÍFICAS DEL RESIDENTE DE MGI

Nombres y apellidos: ________________________________________________________________

Especialidad: ______________________________ Año de residencia: ______ Curso: __________

Lugar donde labora: ___________________________________

Habilidades Específicas Número Mes


a Número realizadas/Promedio de Calificación
realizar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Total
Definir problemas de salud y formular
hipótesis diagnósticas en todos los casos
evaluados.
Indicar y evaluar exámenes
complementarios con pertinencia.
Hacer el pronóstico de las enfermedades.
Realizar trabajo en equipo y concertar junta
médica con otros especialistas cuando lo
considere oportuno.
Confeccionar Historias Clínicas Individuales y
de Salud Familiar.
Ejecutar técnicas de comunicación social
como: entrevista, charla educativa, dinámica
de grupo e intervención familiar.
Realizar entrevista medica y examen físico
completo e integral a personas sanas o
enfermas.
Brindar atención médica integral a
individuos, familias, grupos, colectivos y
comunidad mediante acciones de
promoción, prevención, diagnóstico-
tratamiento y rehabilitación.
Promover acciones de rehabilitación física y
psíquica de los pacientes discapacitados con
la participación activa de las familias y la
comunidad.
Identificar factores de riesgo sociales,
psicológicos, ambientales y biológicos que
puedan afectar el estado de salud de las
personas, familias, colectivos y comunidad.
Coordinar el análisis de la situación de salud
de su comunidad.
Planificar, ejecutar y evaluar las acciones de
salud derivadas del análisis de la situación
de salud con participación comunitaria e
intersectorial.
Utilizar los problemas de salud de su
población en la organización y planificación
de las acciones de salud que ejecutaran el
equipo básico de salud y la comunidad.
Evaluar el estado de satisfacción de la
población.
Orientar y realizar acciones de educación
sexual.
Orientar y realizar acciones de planificación
familiar.
Realizar una atención medica integral a la
embarazada, el recién nacido y la
familia.
Diagnosticar las afecciones de la gestación.
Atención del puerperio.
Evaluación integral y seguimiento del niño y
adolescente normal, en riesgo o enfermo.
Evaluación Integral y seguimiento al adulto
sano, en riesgo y enfermo.
Realizar diagnostico temprano de la
Tuberculosis Pulmonar mediante la pesquisa
de los sintomáticos respiratorios y la
población en riesgo.
Evaluar el estado nutricional y orientar
acciones pertinentes según edad, sexo y
problemas de salud.
Reporte de Enfermedades
infectocontagiosas mediante el sistema
estadístico establecido al respecto.
Aplicar el esquema nacional de
inmunizaciones.
Pesquisar y diagnosticar los problemas de
salud más frecuentes en las diferentes
edades y estadio de la vida.
Realizar Tacto Rectal.
Realizar Tacto vaginal y examen con
espéculo.
Realizar exámenes de mamas.
Eversión de párpados.
Realizar fondo de ojo.
Realizar otoscopia.
Realizar la toma de la tensión arterial.
Toma de muestra para examen citológico,
exudado endocervical y vaginal.
Realizar prueba de Schiller
Toma de muestra para el Exudado Uretral
Indicación y toma de muestra para Gota
Gruesa a febriles
Colocación de dispositivo intrauterino
Colocar sonda vesical y naso gástrica
Interpretar radiografías convencionales
simples y contrastadas, informes de
Ultrasonido, T.A.C. y R.M.N.
Realizar incisión y drenaje de un absceso
Suturas de heridas superficiales (Piel)
Tratamiento inicial del quemado, calcular la
superficie corporal quemada.
Inmovilización de fracturas
Resucitación cardiopulmonar (Dar masaje y
respiración boca a boca o nariz)
Hacer el balance hidromineral.
Prevenir y tratar disbalances hidrominerales
en niños y adultos
Realizar anestesia local.
Aplicar torniquetes y hemostasia por
vendaje compresivo y pinza.
Vendaje y cura de heridas.
Extensión de documentos médicos legales
para los diferentes grupos específicos
Ejecutar procederes: Inyecciones, extracción
de muestra de sangre, administración
de aerosoles, mediciones altura uterina,
talla, peso (todas las edades,
circunferencia cefálica y torácica (niños
menores 1 año), tomar los signos
vitales.
Participar en acciones de atención de salud
en situaciones especiales (desastres
naturales y guerras).
Total (Se calcula el promedio de las
habilidades realizadas en cada
mes)

Firma del Residente

Observaciones y Recomendaciones:
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________

____________________________ ____________________________

FIRMA DEL RESIDENTE FIRMA DEL TUTOR PRINCIPAL

FECHA DE CIERRE: __________

También podría gustarte