Está en la página 1de 30

TEMA 5.

Wilhelm Wundt y el
proyecto de la psicología moderna
María Penado Abilleira

marabilleira@pontevedra.uned.es
El contexto: las universidades alemanas creadas a partir del segundo imperio alemán de
Bismarck

Nuevo modelo de universidad alrededor de la universidad de Berlín (1807 – 1810)

Antes la educación superior solo preparaba para tres profesiones: médico, abogado
sacerdote

Gracias a Wilhelm von Humboldt la universidad debía cumplir dos objetivos:

Wissenschaft (cuerpo de conocimientos organizados sobre principios definidos)


Bildung (formación autodidacta de la persona a través de la formación humanista)

Problema con la psicología: a medio camino entre una disciplina


científica y una parte humanística y filosófica

marabilleira@pontevedra.uned.es
Nació el 16 de Agosto de 1832

Médico de formación se especializó en psicología fisiológica para intentar que la psicología


fuera una disciplina científica

Dos etapas diferenciadas de Wundt

Fundación del instituto psicológico en Publicación de Psicología de los pueblos


Leipzig (1879) y publicación de su obra de (1920): donde estudia la otra mitad de la
Fundamentos de psicología fisiológica psicología, el hombre en la sociedad
(1873)

Común a ambas: el estudio de la mente y las leyes que la gobiernan pero lo que cambia

marabilleira@pontevedra.uned.es
Inicios en Heidelberg: influencia de Helmholtz e
inferencia inconsciente

marabilleira@pontevedra.uned.es
Estudió medicina en Berlín y Heidelberg, especializándose
en fisiología experimental.
Trabaja en el laboratorio de fisiología experimental bajo la
dirección de Hermann von Helmholtz y ejerce labores de
docente entre 1857 y 1874

Se interesa por la fisiología de la percepción sensorial


y los procesos psicológicos de forman parte de ella

Define el conocimiento como una síntesis activa de datos sensoriales producida por un
dispositivo fisiológico - sensorial

Al igual que su mentor utiliza la expresión “inferencia inconsciente” para describir el


proceso por el que las sensaciones subyacente terminan convirtiéndose en percepciones
básicas en el plano mental (táctiles, visuales, etc)

marabilleira@pontevedra.uned.es
La inferencia inconsciente es el proceso que media
entre sensaciones y percepciones y que se rige por las
leyes de la lógica

Las sensaciones modelarían la percepción y


configurarían finalmente la conciencia produciendo
representaciones y finalmente formando conceptos,
ideas y sistemas

marabilleira@pontevedra.uned.es
Fundamentos de psicología fisiológica (1873 – 1874): la
mente según Wundt

marabilleira@pontevedra.uned.es
En 1874 publica la primera edición de Fundamentos de Psicología Fisiológica, la obra
principal de Wundt que sufrirá seis reediciones
(1880 , 1887, 1893, 1902 – 1903 y 1908 – 1911)

En ella plantea que la experiencia es solamente una pero que


puede ser abordada desde dos aproximaciones complementarias:

1. Desde un punto de vista externo y mediato (conocimiento


hacia afuera objeto de estudio de la fisiología)
2. Desde un punto de interno e inmediato (conocimiento hacia
dentro de nuestros procesos mentales objeto de estudio de la
psicología)

La unión de ambas metodologías seria el campo de estudio de la psicología fisiológica que


utiliza los métodos propios de la fisiología para analizar el objeto de estudio de la
psicología

marabilleira@pontevedra.uned.es
Al igual que en la etapa de Heidelbert las sensaciones y sentimientos más básicos se
interrelacionan entre sí para formar ideas y afectos más complejos en función de diversas
leyes psicológicas

PRODUCTOS PSÍQUICOS
(Völkerpsychologie)

CONEXIONES PSÍQUICAS
(conciencia, apercepción)

FORMACIONES PSÍQUICAS
(representaciones y emociones)
LEYES Y
PRINCIPIOS
ELEMENTOS PSÍQUICOS
(sensaciones y sentimientos)

marabilleira@pontevedra.uned.es
El nivel más bajo lo formarían los elementos
simples: sensaciones (producidas por el mundo
externo a través de los sentidos) y sentimientos
(emergentes por el espacio subjetivo).
Sensación Sentimientos

La síntesis de los elementos básicos da lugar a


formaciones psíquicas: representaciones o ideas
(formadas a partir de las sensaciones) y afectos
(producidas a partir de los sentimientos)

Afectos
Representación
Idea marabilleira@pontevedra.uned.es
El paso de un nivel a otro era más que la suma de sus partes constituyentes y obedece a
tres principios de causalidad que se derivan en tres leyes generales del desarrollo
psíquico

Principio 1 (“la síntesis creadora”) según el cual el


contenido es cualitativamente superior a la suma de
los atributos de sus elementos componentes

Principio 2 (“las relaciones psíquicas”) según


el cual el significado de un contenido depende
de sus relaciones con el resto

Principio 3 (“los contrastes”) según el cual la


oposición de contenidos los refuerza mutuamente

marabilleira@pontevedra.uned.es
Ley de “crecimiento mental”: integración progresiva desde
la formas simples a las elaboradas

Ley de “la heterogeneidad de los fines”: se


generan nuevos fines a partir de los
perseguidos o alcanzados

Ley de “el desarrollo hacia los antagonistas” (los


fenómenos mentales e, incluso, histórico –
culturales oscilan entre alternativas contrarias a lo
largo del tiempo

marabilleira@pontevedra.uned.es
En la teoría de Wundt el proceso de síntesis o paso
de unos contenidos simples hacia otros más
complejos no era un proceso pasivo sino que
implicaba la voluntad activa de las personas para
elegir los contenidos mentales a los que presta
atención y formar así síntesis superiores.
A este proceso de paso le llama Wundt apercepción

Todo el proceso de apercepción desde los elementos más simples hasta los conceptos
más complejos culminaría con la formación de productos psíquicos o espirituales
(Völkerpsychologie)

marabilleira@pontevedra.uned.es
Consolidación en Leipzig: institucionalización y método
de la psicología experimental (1875 – 1900)

marabilleira@pontevedra.uned.es
Todo el desarrollo experimental que acompaña la teoría de Wundt se realiza en el
Instituto de Leipzig fundado por él en 1879 y que adquirirá en 1885 la categoría oficial
de Instituto de Psicología Experimental.

Con la fundación del instituto en Leipzig se


crea también la revista de Estudio de
filosofía para dar respaldo y divulgación a
los trabajos desarrollados en el instituto.

En el instituto de Leipzig es donde se aplican los métodos y técnicas de estudios


experimentales y objetivos de la fisiología aplicadas al objeto de estudio de la
psicología

marabilleira@pontevedra.uned.es
¿cuál es ese método fisiológico aplicado al estudio de la conciencia? La llamada
auto – observación experimental

El objeto de estudio: son los fenómenos de


la conciencia simples como la sensación

El método: manipular las condiciones de


percepción interna e inmediata hasta
aproximarlas a la condición externas y
mediatas

Presentaba las mismas situaciones estimulares a distintos individuos y registraba los


cambios conductuales y fisiológicos
Igualmente el resultado incluía un informe introspectivo de la experiencia vivida por el
propio individuo

marabilleira@pontevedra.uned.es
Interludio: Wundt contra Wuzburgo o las limitaciones
del experimentalismo en psicología (1907)

marabilleira@pontevedra.uned.es
Para Wundt el método experimental debía de ser escrupuloso y científico y solo podría
tener como objeto de estudio los contenidos psicológicos sencillos, discretos,
concretos y delimitados.

Esta manera de entender el método experimental


hizo que se opusiese radicalmente a la Escuela de
Wuzburgo que empleaban preguntas abiertas y
complejas y decían estudiar los procesos mentales
complejos a partir de los informes retrospectivos
que recogían una vez que finalizaba la tarea

El estudio de los procesos mentales superiores lo realizará posteriormente Wundt en la


última etapa de su carrera y utilizando un nuevo método distinto del de la psicología
experimental: la Völkerpsychologie (Psicología de los pueblos)

marabilleira@pontevedra.uned.es
El resultado de esos procesos mentales superiores del sujeto son expresiones como el
lenguaje, el pensamiento y la volición y se encuentran condicionados por los procesos
histórico – sociales en los que se encuentran inmersos los individuos.

OBJETO DE ESTUDIO METODOLOGÍA DISCIPLINA

Pensamiento, lenguaje,
Formaciones psíquicas
afecto, volición, Histórico – comparada Völkerpsychologie
complejas
apercepción
Formaciones psíquicas Recuerdos, imágenes Völkerpsychologie y
Parcialmente experimental
simples mentales, atención psicología experimental

Percepción, sensación y Psicología experimental


Elementos psíquicos Experimental
sentimiento (individual)

Bases y procesos
Sistema nervioso Experimental Fisiología
fisiológicos

marabilleira@pontevedra.uned.es
La Völkerpsychologie (psicología de los pueblos) (1900 –
1915)

marabilleira@pontevedra.uned.es
La mayor preocupación sobre el estudio de las costumbres y sistemas morales se
refleja en la tercera edición de la obra Fundamentos de psicología fisiológica de 1893
donde la psicología de los pueblos aparece con igual importancia que la psicología
fisiológica como las dos ramas de la psicología científica.

A partir de 1900 el objeto de estudio de


Wundt se centra en la psicología de los
pueblos hasta que en 1912 publica el libro
Elementos de psicología de los pueblos.

El término Völkerpsychologie (psicología de los pueblos) significaba para Wundt


una especia de psicología de la cultura humana en contraste con la psicología
individual, naturalista y actualista

marabilleira@pontevedra.uned.es
La fundación de la Wolkerpsychologie por Lazarus y Steinthal

Lazarus postulaba que los acontecimientos Steinthal ligaba el lenguaje y el habla con el
colectivos se deberían poder tratar como pensamiento de los grupos humanos
procesos análogos a lo que sucede dentro
de las mentes individuales

Lazarus ocupó la cátedra de psicología de los pueblos creada en la Universidad de Berna en


1860 y junto a Steinthal fundaron la Revista de psicología de los pueblos y filología donde
juegan con los términos de Volkgeist (espíritu del pueblo) y Geist (espíritu particular de
cada individuo)
marabilleira@pontevedra.uned.es
Para estos autores la sociedad tiene preeminencia lógica, temporal y psicológica sobre el
individuo e influye en su desarrollo.
El Wolkgeist refleja la mentalidad de un pueblo en particular y opera sobre los mismos
procesos psicológicos de la mente individual (aunque más complejos y extendidos)

De los productos del Wolkgeist (mitología,


costumbre, religión, arte) el que ocupaba
un factor fundamental para los autores era
el lenguaje como elemento que contiene
la identidad compartida de la sociedad y
sus ideas subjetivas y autorreferenciales.

La Völkerpsychologie para estos autores


debería estudiar por un lado las leyes que rigen
la aparición del Volkgeist y la descripción de los
Volkgeist particulares de cada comunidad

marabilleira@pontevedra.uned.es
La Wolkerpsychologie de Wundt

A diferencia de Lazarus y Steinthal, Wundt defiende que la mente individual y sus leyes
eran prioritarias y antecedían al hecho social para en la etapa final defender lo contrario

Para Wundt la psicología colectiva no reproduce el


funcionamiento de la mente individual como si
fuesen dos sistemas paralelos si no que la dinámica
entre ambas es más sutil y compleja

Tres son los elementos que guían la psicología de los pueblos de Wundt:
1. La unidad psíquica de la especie
2. La intersubjetividad y síntesis creativa
3. Los productos psíquicos o espirituales

marabilleira@pontevedra.uned.es
1. La unidad psíquica de la especie: Al igual que sucedía con otros rasgos Wundt creía que
todos los seres humanos presentaban una unidad psíquica que había sufrido
variaciones en función del medio ambiente en el que se desarrollaban
Su interés no era estudiar los procesos por los que esta unidad se había diversificado si no
las leyes psicológicas que lo regían

marabilleira@pontevedra.uned.es
2. Complejidad de la acción: intersubjetividad y síntesis creadora. Los seres humanos
construyen su unidad psíquica como especie mediante las interacciones entre ellos.
Esa “síntesis creadora” es el grado más alto de apercepción y ocasiona el desarrollo
cultural y el cambio.

marabilleira@pontevedra.uned.es
3. Los productos psíquicos o espirituales: el objeto de estudio no es la mente individual ni
la mente social en abstracto. El objeto son los productos objetivos resultantes de la
interacción de muchas mentes. Estos objetos pueden ser materiales (obras de arte,
instrumentos, etc) o simbólicos (imágenes, palabras, textos, etc).
A raíz de estos productos objetivos que están sujetos a interpretación la
Völkerpsychologie pretende descubrir las leyes generales implicadas en la dinámica de la
especie

El método utilizado por la


Völkerpsychologie ya no puede
ser el experimental si no que
tiene que ser un método
comparativo e histórico

marabilleira@pontevedra.uned.es
marabilleira@pontevedra.uned.es
LECTURA

WILHELM WUNDT: Los métodos de la psicología (1896)

marabilleira@pontevedra.uned.es
TEMA 5. Wilhelm Wundt y el
proyecto de la psicología moderna
María Penado Abilleira

marabilleira@pontevedra.uned.es

También podría gustarte