Está en la página 1de 6

Los economistas como

filósofos mundanos*
ROBERT J. SHILLER Y VIRGINIA M. SHILLER 4GXKUVC%WNVWTC'EQPxOKEC
#wQ:::+†0
Junio 2013: 10-20

'PUWKPH NW[GPVGNKDTQFGLos HCNNxNCRTQHGUKxPGPUWEQPLWPVQCNPQ


f i l ó s o fo s m u n d a n o s : l a v i d a , e l t i e m p o anticipar ni plantear ninguna advertencia
y las ideas de los g randes pensadores signif icativa acerca de la mayor crisis
económicos4QDGTV*GKNDTQPGTJK\QWPC HKPCPEKGTCGPNCOGLQTRCTVGFGWPUKINQ!
vivificante descripción acerca de lo que + P E Q P V C D N G U  E T s V K E Q U  C L G P Q U  C  N C
los economistas hacen; descripción que profesión sostienen que los modelos en
durante décadas fue asignada a incontables los que confiaban los economistas estaban
alumnos de economía como lectura demasiado depurados o especializados
EQORNGOGPVCTKC*GKDTQPGTGUETKDKxSWGUW como para permitir que la mayor parte de
GNGEEKxPFGNVoTOKPQ³HKNxUQHQUOWPFCPQU´ GNNQURWFKGUGXGTGNEWCFTQFGEQPLWPVQ
se debe a la pregunta por la amplitud y y dar alarma sobre los problemas que se
profundidad moral de los economistas. estaban desarrollando. En este punto,
La denominación prevaleció, y durante creemos que es importante considerar
muchos años fue común referirse a los las tendencias que hubo en economía
economistas como filósofos mundanos. a lo largo de los años, y pensar en los
La inspiración de ese libro ha contribuido factores que inf luyeron en las agendas
al deseo de muchos de ser economistas, y FGKPXGUVKI CEKxP%QOGP\CTGOQUEQP
tener vidas fructíferas como investigadores. G N  G U V W F K Q  F G N  V T C D C L Q  F G  F Q U  F G  N Q U
Sin embargo, mientras la cantidad de
³H KNQUQHQUOWPFCPQU´FG*GKNDTQPGT
investigaciones hechas por economistas
es sorprendente, se cuestiona si la E n ge n e r a l , l o s h o m b re s q u e f u e ro n
investig ación económica encar na las FGUETKRVQUGPGUVGNKDTQ[SWGGLGTEKGTQP
PQEKQPGUFG³OWPFCPC´[FG³HKNQUxHKEC´ inf luencia en el desarrollo temprano de
en la forma en que debería. ¿La economía NCRTQHGUKxP±KPENW[GPFQC#FCO5OKVJ
como profesión ha perdido sustancialmente -CTN/CTZ*GPT[)GQTIG,QJP/C[PCTF
de vista la noción de idealismo que existió -G[PGU6JQOCU/CNVJWU#NHTGF/CTUJCNN
en las décadas anteriores? ¿El fuer te y John Stuart Mill – estaban interesados
impulso por desarrollar una especialización en la corriente intelectual más general
profunda para impulsar al límite la de sus días, y estaban involucrados en
investigación ha conducido a una pérdida i mp o r t a n te s c u e s t i o n e s d e p o l í t i c a s
de la perspectiva moral? R}DNKECUTGNGXCPVGURCTCNCOGLQTCFGNCU
La crisis f inanciera que comenzó en vidas de los ciudadanos. Ellos concebían
2007 y continúa hoy, es ampliamente su disciplina en forma más amplia, y más
entendida en la prensa popular como en términos de imperativos morales de lo
evidencia de un decaimiento, ya sea moral que parecen hacerlo hoy la mayor parte de
QFGQVTQVKRQGPNCUCDKFWTsC[GPGNLWKEKQ los economistas.
de la profesión del economista. ¿Por qué

10 #wQ:::+†0†,WPKQ
I. Ejemplos así como el carácter moral de la gente que
PGIQEKxGNVTCVCFQ'NCPhNKUKUFG-G[PGU
# F C O  5 O K V J  G T C  R T Q H G U Q T  P Q  F G anticipó los sucesos económicos, sociales
economía, sino de f ilosofía moral 1. Su [RQNsVKEQUSWGEQPFWLGTQPCNC5GIWPFC
Teoría de los sentimientos morales, publicada )WGTTC/WPFKCN'UVGVTCDCLQWPQFGNQU
RQTRTKOGTCXG\GPGTCWPCOG\ENC éxitos más significativos en la historia de
de f ilosofía, psicología y economía. Su las predicciones hechas por economistas,
concepción de la fuerza rectora detrás de reveló una modalidad de investigación
la actividad económica desconcierta: es extremadamente amplia, inductiva.
gente egoísta por naturaleza, ¿o acaso se Pareciera que el mismo tipo de
preocupan por otros? En su evaluación de inter rog ante se hallaba muchas veces
la moralidad humana, Smith se encaminó detrás de las advertencias de quienes,
hacia la psicología, esforzándose por a n te s d e 2 0 0 7, p re v i n i e ro n l a ú l t i m a
describir con precisión los móviles crisis financiera. Una vez más, percibir
humanos. Este libro fue el fundamento una crisis inminente implicó pensar en la
que le permitió escribir La riqueza de las falta de confianza en nuestros modelos
naciones en 1776, el libro que sentó las de probabilidad, en la psicología humana
bases de la economía moderna. y en el curso de los hechos históricos
,QJP/C[PCTF-G[PGUGUETKDKxWPVTCDCLQ y de los cambios institucionales, que
filosófico Tratado sobre probabilidad
  no eran contemplados por los modelos
acerca de los fundamentos profundos econométricos modernos.
de la teoría probabilística. Dudaba de L a e s p e c i a l i z a c i ó n , p o r s u p u e s to ,
que uno debiera siquiera pensar en VKGPGFKUVKPVCUXGPVCLCUHCEKNKVCGNThRKFQ
VoTOKPQUFGRTQDCDKNKFCFGU³#NIWPCU prog reso científ ico, por lo menos
frecuencias estadísticas son, con límites siguiendo las directivas indicadas por
más estrechos o más amplios, estables. los visionarios que no se especializaron
Pero las frecuencias estables no son muy t an en profundidad. Pero el espíritu
comunes, y no pueden adoptarse a la d e e s p e c i a l i z a c i ó n p ro fe s i o n a l t i e n e
NKIGTC´
-G[PGU 'UVQNQEQPFWLQ VCODKoPRQVGPEKCNGUFGUXGPVCLCU5KNC
a pensar en las probabilidades como especialización es demasiado extrema,
grados de convicción, y por lo tanto, como VKGPFGCNNGXCTFGOCUKCFQNGLQUNCUKFGCU
fenómenos psicológicos, para así rechazar originales, más allá de su propósito útil.
una buena parte del modelo económico En la academia, la especialización sumada
probabilístico, y formular el concepto de a las fuertes presiones competitivas, genera
³GURsTKVWUCPKOCNGU´EQOQWPCHWGT\CGP una situación en la cual los académicos
la economía. De este modo, su filosofía generalmente sienten que no tienen tiempo
de la probabilidad, y su rechazo de la para considerar cuestiones más amplias,
manipulación mecánica de los modelos e incluso estar familiarizados con hechos
probabilísticos fueron centrales a la Teoría básicos y simples que excedan el campo de
general del empleo, el interés y el dinero su especialidad. Su conocimiento general

 2. puede ser vergonzosamente limitado, y así


'NKPVGToUFG-G[PGUGPEWGUVKQPGU pueden retraerse en su propia especialidad
filosóficas derivó en su inf luyente libro y producir investigaciones que contribuyen
acerca de la conferencia de paz de en pequeña medida al desarrollo de su
8GTUCNNGULas consecuencias económicas de la campo de estudio, pero carecen de una
pazGUETKVQVTCUGNHKPFGNC2TKOGTC)WGTTC XKUKxPFGEQPLWPVQ
/WPFKCN#NNsGZRTGUxUWURTGQEWRCEKQPGU
sobre los duros pagos de compensación
S W G  G N  6T C V C F Q  F G  8G T U C N N G U  K O R W U Q II. Una tendencia a largo plazo hacia
a los alemanes, e intercaló el análisis el incremento del rigor científico y la
puramente económico con ideas acerca especialización
del impacto psicológico que tendrían las
compensaciones de guerra, la opinión Los departamentos de ciencias sociales
RQRWNCTCEGTECFGNCLWUVKEKCFGNCEWGTFQ moder nos comenzaron a proliferar a

Revista Cultura Económica 11


HKPCNGUFGNUKINQ:+:'NFKCTKQThe Sun sostenido, al menos en la teoría, para
de Baltimore explicaba el desarrollo de la ir más allá de las formas existentes
EKGPEKCGEQPxOKECGP y de los instrumentos del proceso
económico, hacia las motivaciones
La economía política ha pasado humanas que subyacen y animan el
a designar un g r upo de ciencias. RTQEGUQ´
2GTT[
# P V G T K Q T O G P V G  U G  U W R Q P s C  S W G
cualquier persona de inteligencia % K G T V C O G P V G   G N  o P H C U K U  F G  N C
ordinaria podía enseñar economía economía moder na en represent ar el
R Q N s V K E C ª  # J Q T C  G P  E C F C comportamiento económico humano en
departamento de economía se términos de maximización de funciones
requiere de una combinación de utilitarias, en medio de restricciones,
especialistas para la presentación de significó un triunfo para una visión más
los resultados de las investigaciones humanista de los procesos económicos.
OhUTGEKGPVGU
6JG5WP±$CNVKOQTG Entendía a las personas y sus intenciones
FGHGDTGTQFG como el centro de la teoría económica, y
EQPFWLQCNFGUCTTQNNQFGNCGEQPQOsCFG
Ya en esa época había una tensión DKGPGUVCTSWGFKQWPCOGLQTEQPGZKxP
en la profesión de la ciencia económica moral al análisis económico.
entre aquellos que veían los problemas Sin embargo, desde la perspectiva de
sociales y éticos que desafiaban al análisis los críticos, la especialización técnica de
formal, y aquellos que enfatizaban la pura la economía se volvió prominente hacia
VGQTsCGEQPxOKEC'P'FYKP4# HKPGUFGNUKINQ::EWCPFQKPPQXCEKQPGU
5GNKIOCPGPVQPEGUWPRTQHGUQTCFLWPVQ tales como la teoría de las expectativas
de política económica de la Universidad racionales y las hipótesis de mercados
FG%QNWODKCGZRTGUCDCNCVGPUKxPGPVTG eficientes parecían ser desarrolladas hasta
NC³XKGLCGUEWGNC´SWGWUCDCWP³OoVQFQ el exceso por sus entusiastas.
JKUVxTKEQ[EQORCTCVKXQ´[NC³PWGXC Incluso el inventor del concepto de
GUEWGNC´SWGCEGPVWCDCWP³OoVQFQFG expectativas racionales en 1961, John
ley natural a-priori´[GN³RGPUCOKGPVQ (  / W V J   U G  R TG Q E W R x  G P  N C U  F o E C F C U
CDUVTCEVQ´
5GNKIOCP subsiguientes por la estrechez de las
Seligman sugería que los adherentes a la tendencias relacionadas con este concepto.
³PWGXCGUEWGNC´VGPFsCPCUGTOhULxXGPGU 'PWPCECTVCFGGPXKCFCC/KEJCGN%
y que eran los economistas más grandes Lovell, profesor de economía en Wesleyan,
los que se hallaban más inclinados hacia Muth aseveró que:
lo f ilosóf ico. Es interesante notar que
estar observación podría hacerse acerca E s u n p o c o s o r p re n d e n te q u e
los economistas de hoy. Quizás haya algo serias alternativas a las expectativas
de cierto en eso de las intuiciones que racionales nunca hayan sido
se obtienen con el tiempo, percepciones efectivamente propuestas. Mi artículo
que trascienden la época en la que uno original era en g ran parte una
vive. La tendencia de largo plazo hacia reacción contra las hipótesis ingenuas
la ampliación del sentido de la disciplina
de las expect ativas yuxt apuest as
científ ica, no siempre derivó en una
especialización estrecha. En 1916, un con el compor t amiento de toma
QDUGTXCFQTGNHKNxUQHQFG*CTXCTF4CNRJ de decisiones altamente racional,
Barton Perry, observó cómo una visión más y parece haber sido ampliamente
profunda de la naturaleza humana había OCNKPVGTRTGVCFQ
%CTVCFGNFG
estado deslizándose en la economía: QEVWDTGFGEQTVGUsCFG/KEJCGN
%.QXGNN
³ . C  V G Q T s C  G E Q P x O K E C  J C  K F Q
creciendo ininter r umpidamente *C[FQUNsPGCUSWGCNRCTGEGTXCNGNC
GPHQTOCOhURUKEQNxIKEC
ª *C pena explorar: 1) explicar por qué las reglas
habido una tendencia de crecimiento RCTC³UWCXK\CT´HWPEKQPCP[EWhNGUUQPUWU

12 #wQ:::+†0†,WPKQ
limitaciones y 2) incorporar conocidos la subcultura científ ica, así como
RTGLWKEKQUEQIPKVKXQUGPNCVGQTsCFGNCU de la subcultura científica. En estas
GZRGEVCVKXCU
-CJPGOCP[6XGTUM[ 'U circunstancias, la ciencia no puede
realmente increíble que se haya avanzado proceder sin al menos una ética
tan poco en estas líneas de análisis. implícita, esto es, una subcultura
4QDGTV*GKNDTQPGTGPNCUoRVKOC[ con valores comunes adecuados.
última edición de Filósofos mundanos,
$QWNFKPI
publicada en 1999, incluyó un capítulo
H KPCNVKVWNCFQ³¡'NH KPFGNQUH KNxUQHQU ' P  U W  F K U E W T U Q  F G       $ Q W N F K P I
O W P F C P Q U ! ´  * G K N D T Q P G T  G Z R TG U x  U W señaló una dirección que con frecuencia
p re o c u p a c i ó n a c e rc a d e l a c re c i e n te NNGXCCNQUGEQPQOKUVCUFGOCUKCFQNGLQUNC
focalización de la economía como una fascinación que estos tienen con el óptimo
³EKGPEKC´EQORCTCDNGCNCHsUKECQCNC de Pareto como un marco para el análisis
biología, que busca descubrir las leyes que político. Parece evidente para muchos
gobiernen los eventos económicos. Sin economistas que la ciencia económica
GODCTIQ*GKNDTQPGTEKVxNCCFXGTVGPEKC debiera adoptar el criterio de Pareto como
FG#NHTGF/CTUJCNNCEGTECFGSWG³NC una disciplina de investigación: debemos
economía no puede ser comparada con perseguir el desarrollo de políticas que
las ciencias físicas exactas porque trata OGLQTGPNCUEQPFKEKQPGUFGXKFCFGECFC
con las fuerzas cambiantes y sutiles de RGTUQPC[FGLCTCWPNCFQRQTPQOGTGEGT
NCPCVWTCNG\CJWOCPC´
/CTUJCNN nuestra consideración, cualquier política
 #UKOKUOQ*GKNDTQPGTOQUVTxSWGNC que empeore la situación económica de
economía no puede ser una ciencia pura EWCNSWKGTRGTUQPC2GTQ$QWNFKPIQDLGVx
porque la vida social de los seres humanos el supuesto subyacente a la teorización de
es por naturaleza política. Pareto, que la gente se preocupa sólo por sí
misma y que no hay ni malicia ni bondad en
ninguna parte del sistema, es obviamente
III. La economía como ciencia moral HCNUQ³&KHsEKNOGPVGUGRQFTsCKOCIKPCTCNIQ
menos descriptivo de la condición humana”
'NRTKOGTWUQFGNVoTOKPQ³GEQPQOsC CUGIWTx
$QWNFKPI
como ciencia moral” parece datar del #SWs$QWNFKPIGUVhCUGXGTCPFQSWG
FKUEWTUQRTGUKFGPEKCNFG-GPPGVJ$QWNFKPI UGFGDGGPVGPFGTGPRTKOGTNWI CT³NC
del American Economic Association, en condición humana” para poder luego
5GI}P$QWNFKPIIGPGTCNOGPVG desarrollar una economía como ciencia
no se considera que las ciencias puedan moral. Desde esta perspectiva, es
estar inf luenciadas por consideraciones necesario que los economistas posean
morales, ya que apuntan simplemente a ciertos conocimientos de historia y de la
descubrir conocimientos acerca del mundo. vastedad de las ciencias sociales, sumados
Sin embargo, Boulding sostiene que las al desarrollo matemático y las habilidades
ciencias dependen inherentemente de técnicas. Si no vamos a depender
una aceptación común de un sistema de exclusivamente de un criterio de Pareto
valores, y por ende, tienen por naturaleza estrechamente determinado, necesitamos
un componente ético. En la exposición de tener algún sentido de la interconectividad
este argumento, Boulding aseveró: de las personas, de sus reacciones
emocionales, y de sus motivaciones.
No podemos escapar a la
proposición acerca de que como
la ciencia se mueve desde el IV. Promover la economía como ciencia
conocimiento puro hacia el control, moral
esto es, hacia crear lo que conoce,
l o q u e crea se tr a nsfor ma en u n Tras el aparente fracaso de los
problema de decisión ética, y economistas para ver las posibilidades
dependerá de los valores comunes de de nuestra reciente crisis financiera, hay
las sociedades en las cuales subyace signos emergentes de un mayor interés

Revista Cultura Económica 13


en un balance entre la especialización y GNUKORQUKQ³%QPQEKOKGPVQEKGPEKCU
el conocimiento de los hallazgos de otros cognitivas y economía” que incluía un
campos de estudio, que incluyen la historia, CT VsEWNQFG'T PUV(GJT[,GCP4QDGT V
la psicología y la sociología. ¿Qué puede Tyran, que exponía una teoría cognitiva
hacer la profesión para fomentar que sus FGNCUDWTDWLCUGURGEWNCVKXCUDCUCFCGP
OKGODTQUOCPVGPICPGUVCNsPGC!¡*C[ la economía experimental, aunque no
apoyos o incentivos que promuevan que analizaba la situación de ese momento. El
NQULxXGPGUGEQPQOKUVCUVGPICPWPOC[QT OKUOQP}OGTQVGPsCWPCTVsEWNQFG%JCTNGU
interés en reivindicar el título de filósofos *KOOGNDGTI%JTKUVQRJGT/C[GT[6QFF
mundanos? 5KPCKUQDTGNCUWRWGUVCDWTDWLCGURGEWNCVKXC
#SWGNNQUSWGVKGPGPNCECRCEKFCFFG en el mercado inmobiliario, pero llegaba
influenciar la dirección de la investigación CWPCEQPENWUKxPFoDKNSWG³GUKORQUKDNG
G E Q P x O K E C 
S W G  K P E N W [ G  C  S W K G P G U afirmar categóricamente que exista o no
evalúan las propuestas de investigación, WPCDWTDWLCKPOQDKNKCTKC´
*KOOGNDGTIGV
se comprometen en la contrat ación y #V 'NP}OGTQFGKPXKGTPQFG
p ro m o c i ó n d e i n ve s t i g a d o re s , o q u e KPENWsCNCRTGUGPVCEKxPFGWPUKORQUKQ
dirigen revistas académicas) tienen una de sociología y economía que sentó las
i mp o r t an c i a clave en el incentivo d e bases de un debate sobre la sociología de
perspectivas más amplias que armonicen la condición especulativa en los mercados;
distintas aproximaciones, para permitir FGDCVGSWGGPGHGEVQPQUGRTQFWLQ
CUsWPCXCNQTCEKxPOhUEQORNGLCFGNQU Estos académicos vieron con claridad
problemas económicos. los elementos de la crisis pero no lograron
7PGLGORNQFGNQSWGRWGFGJCEGTUG unirlos para alertar a los lectores de que
JCUKFQNCETGCEKxPGPFGNJournal of la crisis era inminente. ¿Estos autores no
Economic Perspectives. En el primer número anticiparon la crisis en absoluto, o se vieron
NQURTKOGTQUGFKVQTGU,QUGRJ5VKINKV\%CTN a sí mismos solamente como creadores de
Shapiro y Timothy Taylor, lamentaban modelos especializados, renuentes a usar
SWG³NQUGURGEKCNKUVCUJCDNCPEQPFGUFoP UWLWKEKQRCTCFGUCHKCTGNRWPVQFGXKUVC
a otros especialistas”, y aseveraban que dominante acerca de la solidez de nuestro
los economistas necesitaban una nueva sistema financiero? Está claro que no todos
TGXKUVCRCTC³UGTXKTEQOQWPCTGXKUVCFG los problemas de especialización fueron
economía académica para el público de resueltos con la fundación de esta revista.
economistas en general.” Escribieron: Sin embargo, el esfuerzo ilustrado por el
³'NVsVWNQFGNCPWGXCTGXKUVCHWGGNGIKFQ Journal of Economic Perspectives de incentivar
RCTCTGH NGLCTFQUCURGEVQUEGPVTCNGUFG a los economistas profesionales a que
su misión: proporcionar una variedad de combinen una amplia variedad de líneas de
perspectivas sobre la economía y mostrar KPXGUVKICEKxP[UGHQTOGPLWKEKQURTQRKQU
cómo una perspectiva económica puede acerca de los problemas apremiantes del
ayudar a entender la sociedad y algunos de presente, se halla en la dirección correcta.
UWURTQDNGOCU´
5VKINKV\5JCRKTQ[6C[NQT Sencillamente, debemos implementar
  más c ambio s, t ales c o mo o t ro s fo ros
Si bien los artículos de la revista no KPVGTFKUEKRNKPCTKQU[WPFKUGwQOGLQTCFQ
RTGFKLGTQPNCETKUKUHKPCPEKGTCOWPFKCNFG de incentivos para los investigadores, tanto
2007, no obstante cierto número de los en su formación como en sus subsiguientes
artículos publicados fueron relevantes carreras. El imperativo verdadero para los
LWUVQCPVGUFGNCETKUKU'NP}OGTQFGNC investigadores es la necesidad de redoblar
RTKOCXGTCFGKPENW[xWPCTVsEWNQ esfuerzos para fomentar el enriquecimiento
FG95EQVV(TCOG[.CYTGPEG,9JKVG mutuo y la amplitud de pensamiento,
manifest ando la preocupación de los guiado por el propósito moral de
autores acerca de los problemas sistémicos perfeccionar el bienestar humano3.
RNCPVGCFQURQT(CPPKG/CG[(TGFFKG/CE
aunque no sugerían una falla inminente.
'NP}OGTQFGNQVQwQFGRTGUGPVx

14 #wQ:::+†0†,WPKQ
Referencias bibliográficas  #TVsEWNQ RTGUGPVCFQ RQT NQU CWVQTGU GP NC 
%QPHGTGPEKC #PWCN ³(WPFCOGPVQU ¿NQUx¿EQU FG
$QWNFKPI -GPPGVJ
  ³'EQPQOKEU la ciencia económica y la buena economía: valores
as a Moral Science.” American Economic individuales, búsqueda del hombre y realización
personal” que tuvo lugar el 7 de enero de 2011.
Review
 
Š #OGTKECP 'EQPQOKE #UUQEKCVKQP  Cultura
%CVG6JQOCU[.',QJPUQP
 ³6JG Económica agradece a los autores por permitirnos
6JGQT[ QH 2TQDCDKNKV[ # -G[ 'NGOGPV publicar esta doble versión en español e inglés.
KP -G[PGU¶ 4GXQNWVKQP´ International
Advances in Economic Research 
  1. Los profesores de política económica o de economía
344. PQ EQOGP\CTQP C CRCTGEGT UKPQ JCUVC GN UKINQ :+:
%JQWFJWT[/CUWFWN#NCO
 Economic 2QT GLGORNQ GP NC 7PKXGTUKFCF FG %CODTKFIG NC
theory and social institutions: A critique with economía se enseñaba como parte de las ciencias
special reference to Canada.United Press of OQTCNGU
%JQWFJWT[ 
#OGTKEC+PE.QPFQP  2CTC RTQHWPFK\CT XoCUG 6JQOCU %CVG CPF .'
(GJT 'TPUV [ ,GCP4QDGTV 6[TCP
  ,QJPUQP
³+PFKXKFWCN +TTCVKQPCNKV[ CPF #IITGICVG  #ITCFGEGOQU C /CTKG.CWTG &LGNKE RQT UWU
fructíferos debates.
Outcomes,” Journal of Economic
Perspectives
  6TCFWEEKxP#IQUVKPC2TKIKQPK
(TCOG95EQVV[.CYTGPEG,9JKVG
 
³(WUUKPI CPF (WOKPI QXGT (CPPKG CPF
(TGFFKG *QY /WEJ 5OQMG *QY /WEJ
(KTG!´ Journal of Economic Perspectives,

  ECONOMISTS AS WORDLY
*GKNDTQPGT 4QDGTV
  The Worldly
Philosophers: The Lives, Times And Ideas
PHILOSOPHERS
Of The Great Economic Thinkers. Simon &
5EJWUVGT0GY;QTM
*KOOGNDGTI %JCTNGU %JTKUVQRJGT /C[GT +PJKUKPHNWGPVKCNDQQMThe Worldly
[ 6QFF 5KPCK
  ³#UUGUUKPI *KIJ Philosophers: The Lives, Times And Ideas
*QWUG 2TKEGU $WDDNGU (WPFCOGPVCNU Of The Great Economic Thinkers4QDGTV
and Misperceptions.” Journal of Economic *GKNDTQPGTICXGCPKPURKTCVKQPCNCEEQWPV
Perspectives
  QHYJCVGEQPQOKUVUFQCPCEEQWPVVJCV
-G[PGU ,QJP /C[PCTF
  Economic YCUCUUKIPGFCUUWRRNGOGPVCNTGCFKPIVQ
Consequences of the Peace. Macmillan, countless beginning economics students
London. QXGTFGECFGU*GKNDTQPGTYTQVGVJCVJG
/CTUJCNN #NHTGF
  Principles of EJQUGVJGVGTO³YQTNFN[RJKNQUQRJGTU´
Economics. MacMillan, London. because of the breadth and moral depth of
/WVJ,QJP(
 ³4CVKQPCN'ZRGEVCVKQPU GEQPQOKUVU¶KPSWKT[6JGCRRGNNCVKQPUVWEM
and the Theory of Price Movements.” CPFHQTOCP[[GCTUKVYCUEQOOQPVQTGHGT
Econometrica VQGEQPQOKUVUCUYQTNFN[RJKNQUQRJGTU6JG
2GTT[ 4CNRJ $CTVQP
  ³'EQPQOKE inspiration of that book has contributed
8CNWG CPF /QTCN 8CNWG´ The Quarterly to the desire for many to go on to become
Journal of Economics
  economists, and to productive lives as
5GNKIOCP 'FYKP 4 #
  ³4GXKGY researchers.
=QH )WUVCX 5EJOQNNGT?´ Political Science $WVYJKNGVJGXQNWOGQHTGUGCTEJVWTPGF
Quarterly
  out by economists is most impressive,
5OKVJ #FCO
  The Theory of Moral VJGTGCTGSWGUVKQPUYJGVJGT³YQTNFN[´CPF
Sentiments#/KNNCTKPVJG5VTCPFCPF# ³RJKNQUQRJKECN´CTGTGRTGUGPVGFCUOWEJCU
-KPECKFCPF,$GNNKP'FKPDWTIJ VJG[UJQWNFDGKPGEQPQOKETGUGCTEJ*CU
economics as a profession substantially lost
6TCFWEEKxP#IQUVKPC2TKIKQPK sight of the idealism that existed in earlier
FGECFGU!*CUVJGUVTQPIKORWNUGVQRWTUWG
PCTTQYURGEKCNK\CVKQPKPQTFGTVQRTQRGN

Revista Cultura Económica 

También podría gustarte