Está en la página 1de 4

Ec.- Ps.

Paulina Ramírez Ayala - docente

Formato Resumen Analítico Especializado (RAE)

Fecha de Realización:19 febrero 2019

Título: Algunos de los retos en la Hacienda Pública para el Gobierno de

Duque

Autor: Jorge Enrique Espitia Zamora

Publicación: Publicación de la Corporación Viva la Ciudadanía

Ciudad: Bogotá

Edición:597

Fecha: Semana del 20 al 26 de julio de 2018

Páginas: 10

Unidad Patrocinante

Palabras Claves: Política fiscal, estabilidad tributaria, déficit, fianzas, reformas,

IVA, impuesto renta, personas naturales, personas jurídicas, PGN, recaudo,

fiscales, tasa, política, DPN, entidades

Descripción: En este documento se puede evidenciar los retos a los cuales se

ha tenido que enfrentar el gobierno de Duque los cuales se han basado en un

déficit en su estructura financiera, además de esto se presenta una inflexibilidad

en el gasto presupuestal como también se evidencia la captura de lo público por

parte de intereses privados.


Ec.- Ps. Paulina Ramírez Ayala - docente

Formato Resumen Analítico Especializado (RAE)

También se encuentra muy bien explicado que la realización del tratamiento

preferencial no fue nada homogéneo, así mismo se hablan de los impuestos como

el Iva, impuesto de la renta entre otros, por último, este gobierno tiene un gran

reto asociado con el fortalecimiento de los ingresos fiscales de las entidades

territoriales departamentales y municipales.

Fuentes:

Contenido del documento: En este documento en inicio habla sobre el déficit

en la estructura financiera a la cual se debe enfrentar el gobierno de Duque la

cual habla que los ingresos fiscales no alcanzan a cubrir sus pagos, ya que hay

una fisura entre los pagos sin intereses de la deuda y los ingresos tributarios,

por lo que se puede ver que en vez de minorar los saldos de la duda publica

estos con el pasar de los años ha aumentado al igual que sus intereses.

La inflexibilidad del gasto presupuestal es bastante grande ya que en el PGN se

presupuesta más o menos el 79% para realizar el pago de gastos de personal y

transferencias a las regiones las cuales se basan para proveer los capitales

públicos necesarios los cuales tienen derecho cada ciudadano.

En ese mismo sentido la captura de lo público por parte de intereses privados es

bastante importante ya que en esta se puede ver muy buen los torcidos y desvíos

de dineros que se presentar en el país y de como debe haber un regulador por


Ec.- Ps. Paulina Ramírez Ayala - docente

Formato Resumen Analítico Especializado (RAE)

que no se habla de dos millones de pesos se hablan de cientos de millones de

pesos que le han robado al país y a la sociedad colombiana.

En este mismo orden y dirección el tratamiento preferencial no fue uniforme ya

que las unidades ejecutora fueron clasificadas en clase A B Y C, básicamente en

la clase A estaba concentrada en el ICBF el cual recibe la mayor parte de dineros

y esto se puede observar claramente en el PGN ya que a esta entidad le dan

alrededor de seis billones de pesos y un equipo de trabajo con mas de 8000

cargos a nivel nacional.

Cabe agregar que el impuesto sobre la renta llega a representar casi el 50% del

recaudo fiscal del gobierno, ya que si se realizan fuertes cambios en este se va a

generar grandes afectaciones en las finanzas nacionales, este impuesto es

recaudado de las empresas como también de las personas naturales. Se ha

propuesto una nueva reforma tributaria la cual se debe evaluar y analizar bien ya

que la evolución histórica ha mostrado sus niveles de eficiencia y en que

porcentaje aun sido efectivas.

Para finalizar el gran eto que contra el gobierno se basa en el fortalecimiento de

los ingresos fiscales de las entidades territoriales departamentales y municipales

para de esta manera poderles cumplir a sus habitantes con los bienes públicos

que estos demandan.


Ec.- Ps. Paulina Ramírez Ayala - docente

Formato Resumen Analítico Especializado (RAE)

Metodología: La realización del documento es un artículo de la corporación

Viva la Ciudadanía en la cual cada autor es responsable de sus ideas y no

compromete a la organización.

Conceptos nuevos: Ingresos fiscales, homogéneo, análogo, IFI: Instituto de

Fomento Industrial, deficitario,

Conclusiones: básicamente se evidencia que la política de la nueva

administración es demasiado importante ya que esta busca y necesita una gran

evolución en su sistema económico siendo inclusivo, de esta manera poder

cumplirle a los ciudadanos con las demandas necesarias, de igual forma mejorar

el técnica tributaria y fortalecer la capacidad fiscal a nivel territorial.

Redactor: Camila Andrea Antonio Beltran

También podría gustarte