Está en la página 1de 42

Procesos Avanzados de Manufactura

Conformado y Aplicación de la
Fibra de Carbono

Catedrático
Mg Gilberto Carrillo

Presentan
Andreas Obed Llanes Cornejo
Eri Samuel Murcia Peraza
Sergio Miguel García Pérez
UNIVERSIDAD DON BOSCO

G E N E R A L I D A D ES

1. Conceptualización.
2. Tipos de Fibra.
3. Propiedades.
4. Tipos de Fabricación.
5. Tipos de Procesado.
6. Presentaciones Industriales.
7. Aplicaciones.
8. Referencias.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

CONCEPTUALIZACIÓN

La Fibra de Carbono es un material largo y delgado de


aproximadamente 0.0002-0.0004in (0.005-0.010mm)
en diámetro y compuesto principalmente de átomos de
carbono.

Los átomos de carbono están unidos entre sí y en los


cristales microscópicos son más o menos alineados en
paralelo al eje longitudinal de la fibra.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

La fibra de carbono reforzada con materiales compuestos es usada para hacer


piezas de aviones y naves espaciales, las carreras racing, aros para bicicletas,
cañas de pescar, resortes para automóviles, mástil para barco y mucho otros
componentes que requiere peso liviano y alta resistencia.

La fibra de carbono forma parte de esta nueva generación de materiales


llamados compuestos, esto porque nacen de la unión de dos materiales.

Los materiales utilizados no se mezclan entre sí,


se refuerzan uno sobre otro formando capas.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Uno de los materiales utilizados para formar la


fibra de carbono son las microfibras de
carbono que entregan resistencia mecánica y
están entretejidas formando una especie de
manta.

El otro material es una resina que cubre las


fibras, las mantiene en una posición deseada,
brinda tensión y resistencia a las
deformaciones. Con la combinación de
materiales, el producto final logra soportar la
tracción y la compresión.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

La fibra de carbono es un material muy resistente,


con un peso hasta tres veces menor que el del
acero, pero mayor resistencia. Las fibras
responden en una sola dirección y para lograr una
respuesta óptima, se colocan varias capas en
distintos sentidos, para que el material sea
resistente en cualquier sentido.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Las propiedades de las fibras de carbono, tales como una alta flexibilidad, alta
resistencia, bajo peso, tolerancia a altas temperaturas y baja expansión térmica,
las hacen muy populares en diferentes aplicaciones.

Son relativamente caras en comparación con las fibras similares, tales como
fibras de vidrio o fibras de plástico, lo que limita en gran medida su uso. Sin
embargo, el uso de la fibra de carbono puede ser ilimitado, ya que al ser un
material flexible permite su fácil manipulación. Sus características principales son
la resistencia, durabilidad y versatilidad.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

TIPOS

La fibra de carbono es un material (no metálico)


polimérico generado por síntesis a partir de
otros compuestos que presentan una
morfología fibrosa en forma de filamentos o una
trenza por carbonización (es decir, que está
formado por macromoléculas generalmente
orgánicas, constituidas a su vez por la unión de
moléculas más pequeñas que se le llaman
monómeros, siendo estas unidades
monoméricas en su caso, principalmente,
poliéster y viniléster). Además presentan un
contenido muy alto de carbono, mínimo del
92% en peso.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Por su estructura fibrosa o filamentosa posee


propiedades ortotrópicas (diferentes
propiedades mecánicas en sus ejes principales
ortogonales) lo cual genera la necesidad de
utilizarla junto con otros materiales, para
generar otros materiales compuestos con
mejores propiedades mecánicas o mas
equilibradas en sus ejes.

De ahí que en sus aplicaciones se encuentre


principalmente como una fase ordenada (de
gran importancia en volumen) dentro de una
matriz de un material compuesto.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Atendiendo a sus propiedades mecánicas pueden clasificarse en:

 Fibras de ultra-alto módulo elástico (UHM). Son aquellas que presentan


un módulo de elasticidad superior a los 500Gpa (i.e.<50 % del módulo
elástico del monocristal de grafito, 1050Gpa).

 Fibras de alto módulo elástico (HM). Presentan un módulo de elasticidad


superior a 300Gpa, pero con una relación resistencia a la tracción/módulo
de tensión del 1%.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

 Fibras de alta fuerza elástica (HT).


Presentan valores de resistencia a la tensión
superiores a 3Gpa y con relaciones
resistencia a la tracción/módulo de 0.015-20.

 Fibras de módulo elástico intermedio (IM).


Presentan valores de módulo del tensión
superiores a 300Gpa y relaciones de
resistencia a la tracción/módulo del orden de
0.01.

 Fibras de bajo módulo elástico. Son fibras


de carbono de estructura isótropa, con
valores bajos del modulo y resistencia a la
tensión. Se comercializan como fibras cortas.
Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015
UNIVERSIDAD DON BOSCO

Según la orientación de las fibras se pueden


clasificar en:

 Unidirecionales: fibras en una única


dirección.

 Bidireccionales: entramado de fibras en


dos direcciones a 90º (FABRIC).

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Ventajas:
 Unidireccional: altas fuerzas y rigideces en una única dirección; bajo peso
de las fibras; uso extendido; precio reducido.

 Bidireccional: fuerza y rigidez en dos direcciones; características de manejo


muy buenas; buena caída; diversas posibilidades de disposición en el tejido;
posibilidad de mezclar fibras; pesos reducidos; mayor precio.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

P R O P I E D A D ES

Dependiendo del precursor para hacer la fibra,


la fibra de carbono puede ser turbostráticas o
grafíticas, o tienen una estructura híbrida con
las partes presentes tanto en grafíticas y
turbostráticas.

En fibra de carbono turbostráticas las láminas


de átomos de carbono se apilan al azar o en
forma irregular.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Las fibras de carbono derivadas del


poliacrilonitrilo (PAN) son turbostráticas,
mientras que las fibras de carbono derivadas
de la brea de mesofase son grafíticas después
del tratamiento térmico a temperaturas
superiores a 2.200°C.

Las fibras de carbono turbostráticas tienden a


tener alta resistencia a la tracción, mientras que
un tratamiento térmico en la brea de mesofase
derivada en fibras de carbono con un alto
módulo de Young (es decir, baja elasticidad) y
alta conductividad térmica.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Las propiedades principales de este material compuesto son:

Propiedades físicas:
 Baja densidad (por lo cual ligereza).
 Es conductor eléctrico y de baja conductividad térmica.
 Punto de fusión: 3800 (g) 3823 K.
 Gran capacidad de aislamiento.
 Resistencia a las variaciones de temperatura.
 Resistencia a ambientes alcalinos y externos susceptibles de corrosión.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

 Inercia química y buenas propiedades


ignífugas.
 Brillo superficial (según los procesos de
fabricación).
 Versátil.
 De sección delgada.
 Fácil de pintar.
 Elevado precio de producción.
 Facilidad de adaptar y modificar diseños.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Propiedades mecánicas:
 Elevada resistencia mecánica, con un
módulo de elasticidad elevado.
 Alta rigidez (valores específicos del orden de
2-6 veces los del acero).
 Resistentes a fatiga.
 Buena resistencia al impacto.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Propiedades al fallo.
Los materiales compuestos no son homogéneos, son anisótropos y quebradizos.
Esto determina los diferentes modos de falla del material, algunos relacionados
con la falla de los constituyentes y otros relacionados con la falla de la interfase.

Modos de falla en las fibras.


Pueden ser considerados dos modos de falla diferentes: relacionado con una
carga a tracción; relacionado con una carga a compresión.

Una característica de la fibra es que no suele mostrar deformación plástica,


estando su falla relacionada con un fenómeno de redistribución de esfuerzos a
las fibras vecinas. Esta redistribución puede causar una nueva ruptura de la fibra.
En el caso de una carga a compresión, el micro pandeo progresivo de las fibras
tiene lugar hasta que las fibras se rompen.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Tipos de Fabricación y
Procesamiento

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Tipos de Fabricación

La fibra de carbono necesita de resinas para formar un material compuesto


CFRP (Plástico Reforzado con Fibra de Carbono).

Material compuesto: dos o más materiales unidos sin que se produzca reacción
química.

Son materiales de alta calidad, baja densidad, durabilidad y resistencia.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Los materiales compuestos están formados por:

La matriz o resina. Transmite las cargas a las fibras, cohesionan al conjunto,


obligan a las fibras a trabajar de manera conjunta, aíslan las fibras entre ellas,
evitan la formación de fisuras, facilita la rigidez, protegen de agentes
ambientales y químicos. La resina más utilizada es la epoxi.

El refuerzo que es el elemento resistente o fibra. Ellas soportan las cargas,


absorben los esfuerzos de tracción en su dirección axial y dan rigidez al
material.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Pultrusión: fabricación continua de bajo coste y alto volumen. Las fibras


impregnadas con resina son traccionadas a velocidad constante, a fin de
obtener un producto de una sección prediseñada. Este proceso es similar al de
extrusión de metales a través de un orificio, estirando del mismo en vez de
presionarlo a través de este.

Pasos:
a. Encauzado de las fibras y baño de resina.
b. Material impregnado pasa por un molde a una temperatura que asegure
la correcta polimerización de la resina, controla su contenido y da la
forma al perfil.
c. Corte en longitud deseada.
d. Inspección y control de calidad.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Productos:
a) Laminados de fibra de carbono.
b) Hojas de fibra de carbono.
c) Tejidos de fibra de carbono.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

La infusión.
Fabricación de piezas haciendo uso del vacío para favorecer la impregnación
de las fibras de refuerzo con resinas termoestables de baja viscosidad.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Materiales pre-impregnados: semiproductos listos para su empleo para


producción de grandes series. Láminas de fibra impregnadas de resina activa en
estado inicial de polimerización necesitan de calor (140°C) para su procesamiento
final y llegar a ser un producto termoendurecible.

Estructuras tipo sándwich: constan de un núcleo y dos recubrimientos pegados.


El núcleo, aramida o aluminio tipo celdilla de abeja, madera de balsa, PVC,
corcho, etc. Los dos recubrimientos de fibra de carbono.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Tipos de Procesamiento (Clasificación)

Procesos de fabricación de materiales compuestos:


• Procesos de molde abierto.
• Procesos de molde cerrado.

Por el material de partida se clasifican en:


o Vía húmeda: el transformador impregna el refuerzo seco con la resina
catalizada.
o Vía seca: Se utiliza un semielaborado.

En función del tipo de pieza que se puede obtener:


 Figuras de revolución.
 Perfiles.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

PROCESOS DE MOLDE ABIERTO

A. MOLDEO SIN PRENSA.


 Moldeo por contacto manual.
 Moldeo por proyección simultánea.
 Moldeo a vacío o a presión de aire.
 Moldeo con autoclave.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

B. REALIZACIÓN DE ESTRUCTURAS DE REVOLUCIÓN.


 Moldeo por enrollamiento filamentario.
 Moldeo por centrifugación.

C. REALIZACION DE ESTRUCTURAS PERFILADAS.


 Estratificación continua entre films.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

PROCESOS DE MOLDE CERRADO

A. MOLDEO CON PRENSA.


 Compresión en frío.
 Compresión en caliente.
 Moldeo por compresión de SMC (Sheet Moulding Compound).
 Estampación de termoplásticos reforzados (GMT: glass mat
thermoplastics).
 Inyección de termoestables o termoplásticos.
 Moldeo por transferencia de resina (RTM: Resin Transfer Moulding).

B. REALIZACIÓN DE ESTRUCTURAS PERFILADAS.


• Moldeo por pultrusión.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Presentaciones Industriales de la
Fibra de Carbono

Mechas, de 500 a 100,000 filamentos, también llamada roving

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Fibra de carbono tejido plano, para aplicaciones cosméticas o estructurales.


Este tejido es comúnmente usado por los fabricantes de automóviles para los
acabados de sus piezas de fibra de carbono.
El tejido plano está formado por hebras entrecruzadas vertical y
horizontalmente que genera un patrón.

Tejidos unidireccionales o multidireccionales

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Fibra de carbono tejido plano, que ya lleva incorporada resina, por lo que
suele ser mas rígida. En algunos productos ya se tienen las formas del
material de construcción.

Preimpregnados, con resina epoxi

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Aplicaciones a la Construcción

1.Reparaciones y refuerzos antisísmicos.


Resulta que en edificaciones construidas con materiales convencionales han
sufrido un desgaste y la reparación de una sección averiada compromete
otras partes. Por ejemplo, una superficie plana donde va colocada laminas
metálicas adheridas a hormigón o a concreto.
Se puede aplicar una lámina de fibra de carbono y resina de epoxi
endurecida previamente y usarla en lugar de
la lámina metálica o en cubrimiento.
Impregnación de la fibra de carbono con resina
de epoxi en obra, con lo cual se debe cuidar de
la humedad en la adherencia de su aplicación.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

2.Puesta en obras civiles.


Que la implantación en la obra civil está avanzando más despacio que la
utilización en reparaciones debido al bajo coste de los materiales
tradicionales, a la limitación de procesos de fabricación de estructuras de
materiales compuestos y al conservadurismo de las normativas de
edificación y obra civil en todos los países industrializados.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Puentes
La utilización de parrilla de fibra de carbono que refuerzan al hormigón y
sustituyen al armado metálico. Estas parrillas son construidas en varias fases.

En primer lugar se realiza el trenzado de la fibra mediante un procedimiento


automatizado de "weaving", a continuación se impregna con la matriz orgánica,
quedando el material compuesto conformándose sobre un molde flexible,
finalmente se aplica presión y calor para conseguir
el curado del material.

Existen otros procedimientos tales como el moldeo


por transferencia de resina y la pultrusión.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

La implantación de perfiles de pultrusión de fibras de carbono o híbridos


carbono/vidrio. Se está aplicando durante más de dos décadas perfiles de
pultrusión para puentes peatonales y para vigas transversales de puentes para
vehículos. En la actualidad se están implantando perfiles de pultrusión
longitudinales configurando el tablero del puente.

Los puentes que se fabrican con este tipo de material, están siendo
monitoreados con sensores de carga, para su evaluación.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

La fibra de carbono se utiliza de forma creciente en aquellas aplicaciones


constructivas donde se requiere gran resistencia estructural y bajo peso, como
los edificios poco a poco los materiales que se van usando a medida sube de
altura son de menor calidad o peso, para lograr equilibrio; la aplicación de fibra
de carbono como material de carga ligero y resistente queda como buena
opción, o la mejor evaluando técnicamente.

También para lograr formas arquitectónicas que permiten aplicarse debido a la


moldeabilidad.

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015


UNIVERSIDAD DON BOSCO

Referencias.

[1] Materiales Compuestos I, Antonio Miravete.


[2] La Fibra de Carbono. David Bueno Sáenz, Daniel Bravo Murillo.
[3] Carrera Salvador, Federico, Fibra de Carbono en la fabricación de vehículos:
Pura fibra, 2012.

http://www.mapfre.com/documentacion/publico/i18n/catalogo_imagenes/grupo.c
md?path=1071543
http://www.carbonconcrete.es/HTLM/es/Material%20Compuesto.html
http://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com/2011/07/materiales-
compuestos.html
http://ocw.uc3m.es

Conformado y Aplicación de la Fibra de Carbono Maestría en MIC, Abril de 2015

También podría gustarte