Está en la página 1de 44

Medicina Biorreguladora

INTRODUCCIÓN
El organismo humano es un sistema dinámico sumamente complejo, cuya estabilidad (homeostasis) depende de
la interacción de los distintos subsistemas que lo componen. Así, para mantenerse dentro de unos límites fisioló-
gicos, la mayor parte de los procesos vitales son controlados por sistemas retroalimentados (p. ej., la liberación
de citocinas, hormonas y neurotransmisores, el equilibrio entre linfocitos Th1 y Th2, etc.). Las intervenciones te-
rapéuticas orientadas a influir, inhibir o estimular estos sistemas de autorregulación, y respetando siempre el ca-
rácter de control biológico de los mismos, se incluyen en el concepto de Medicina Biorreguladora, en la que se
integra la Homotoxicología.

La Homotoxicología es una forma característica de abordar al paciente y su enfermedad. Para conocer este en-
foque etiopatogénico y terapéutico, se exponen sucesivamente una definición del término “Homotoxicología”, sus
principios fundamentales y las consecuencias terapéuticas que de ellos se derivan.

¿QUÉ ES LA HOMOTOXICOLOGÍA?
La Homotoxicología (homo, ser humano; τοξικόν, toxina; λογία,estudio, ciencia) es un concepto médico basado
en el estudio de los efectos producidos en el ser humano por las diversas sustancias patógenas (“homotoxinas”)
y en la utilización de sustancias medicinales en micro- o nano-dosis (dosis homeopáticas), con el fin de favorecer
la autorregulación de los sistemas fisiológicos alterados en caso de enfermedad (terapia biorreguladora).

Como se deduce de esta definición, en el contexto de la Homotoxicología, las sustancias patógenas se denomi-
nan en sentido amplio “homotoxinas”, término que es más amplio que el de “toxina”, dado que designa a toda
sustancia que ejerce un efecto patológico, directa o indirectamente, sobre el organismo humano.

Para designar la terapéutica biorreguladora basada en los principios de la Homotoxicología, se han utilizado tér-
minos afines como terapia antihomotóxica (por contrarrestar los efectos nocivos de las homotoxinas) y medicina
antihomotóxica, para referirse a la unión de los principios de la Homotoxicología (como teoría etiopatogénica) y de
la terapia antihomotóxica (como concepto de tratamiento de biorregulación). No obstante, hay autores que han
utilizado terapia antihomotóxica y medicina antihomotóxica de forma indistinta.

Desde un punto de vista legal, la normativa europea y española por la que se rigen hace que estos medicamen-
tos biorreguladores se clasifiquen como medicamentos homeopáticos. Desde un punto de vista farmacológico se
denominan medicamentos biorreguladores por el perfil de sus mecanismos de acción: detoxificación, inmuno-
modulación y apoyo celular y orgánico.

A diferencia de los medicamentos homeopáticos clásicos, en los medicamentos biorreguladores la concentra-


ción de principios activos es mayor, contienen micro- o nano-dosis de sustancias activas de naturaleza vegetal,
mineral, orgánica o química, dosis que son similares a las que muchas sustancias del organismo (citocinas, hor-
monas, neurotransmisores…) desarrollan su acción.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Los principios fundamentales de la Medicina Biorreguladora incluyen conceptos característicos de enfermedad y
de las causas de enfermedad en sentido amplio (homotoxinas), así como una clasificación de las enfermedades
en fases, en la denominada Tabla de la Evolución de la Enfermedad (TEE). Esta forma de clasificar las enferme-
dades conlleva un enfoque terapéutico que se expone en el apartado Terapia biorreguladora.

Introducción Tratado Práctico de Medicina Biorreguladora


Fiebre
Concepto de enfermedad
Las enfermedades son la expresión de mecanismos de defensa biológicamente orientados contra las homoto-
xinas endógenas y exógenas, o la expresión del intento del organismo para compensar el daño tóxico que ha
ADVERTENCIAS ESPECIALES
sufrido.
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
J5BH9G
Para comprender bien este concepto de enfermedad, se explican a continuación los siguientes términos inclui-
B DF=B7=D=C
dos BC <5M
en el mismo: EI9 7CBG=89F5F
“expresión”, @5 :=96F9 7CAC
“mecanismos 5@;C A5@C
de defensa”, G9 HF5H5 89 IBy GTBHCA5
“biológicamente” EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
“orientados”.
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C

Tratamiento de base
“Expresión”
Tratamiento
Lo oral no es siempre lo que hay. Los síntomas son sólo el resultado de la actividad defensiva frente
que apreciamos
la agresión7CADF=A=8CG
aGripp-Heel 3;F=D9
tóxica. Si, por M F9G:F=58C
ejemplo, 7CAXB4
tenemos una inflamación, en Medicina Biorreguladora tenemos que actuar
Traumeel
sobre ;CH5G 7CADF=A=8CG
las Shomotoxinas que la han3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG
desencadenado y esoM se
DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB
logra regulando 5GC7=585
la actividad 9B 8=J9FGCG
defensiva, pero siVF;5
nos
BCG M H9>=8CG4
limitamos sólo a suprimir los síntomas tal y como se haría en medicina convencional mediante la administración
de antiinflamatorios, es como si para hacer desaparecer un iceberg lo empujáramos bajo el agua, esperando de
Tratamiento
esa parenteral
forma librarnos de él. En el momento que dejemos de empujar, el iceberg reaparecerá, y éste es un ejemplo
N 3D5F5
Engystolque
gráfico sirve57H=J5F @CG G=GH9A5G
para explicar 89 89:9BG5
las recidivas =B9GD97T:=7CG
en medicina H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4
convencional.

Supositorios
Por esta razón, la supresión de la fiebre en las infecciones virales parecerá eficaz a corto plazo, pero a largo
Viburcol
plazo 39GH58CG
hará 9GD5GAV8=7CG
incrementar M 89 =BEI=9HI8
la carga viral, ya que la7CB M G=B :=96F9
temperatura =B:977=CB9G
algo F9G:F=58CG
más elevada 65B5@9G4
hace que las citocinas trabajen
mejor y la supresión de la fiebre las inhibirá.
Tratamiento sintomático
“Mecanismos ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
de defensa”
Aconitum-Homaccord
Apis-Homaccord
Existen ;CH5G
para proteger GC@I7=VB =BM97H56@9
el organismo de cargas3:=96F9
tóxicas 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG
y funcionan 79F96F5@9G4
constantemente, manteniendo el nivel de alerta
Belladonna-Homaccord
suficiente para responder ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9
proporcionalmente 3=B:@5A57=CB9G
en cualquier momento @C75@=N585G
y no sólo 5GT 7CAClos
cuando 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
antígenos penetran en
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
el organismo. El sistema defensivo tiene múltiples recursos de respuesta: inmunológicos, enzimáticos, hormo-
China-Homaccord
nales, etc. S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
Los mecanismos de regulación están muy controlados a través de sistemas de feedback positivos y negativos.
Echinacea
El bloqueocompositum Cosmoplex
de estos sistemas impide 7CADF=A=8CG
su regulación 39GH=AI@57=VB
y conduce a89enfermedades
@CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
crónicas.
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
“Biológicamente”
Lymphomyosot
“Biológico” N ;CH5G
significa GC@I7=VB
“conforme =BM97H56@9
a los 3@=B:5H=GAC
principios DCF 9>9AD@C
vitales”. Cualquier DF98=GDCG=7=VB
medida terapéutica5 D58979F 9B:9FA98589G
que se oponga =B
a los prin-
:977=CG5G
cipios :=96F9 va
biológicos 9Ben
B=UCG 7CBde
contra 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
los principios vitales. Si suprimimos una inflamación que el organismo haya des-
Tonsilla compositum
encadenado N GC@I7=VB
para eliminar =BM97H56@9
las toxinas 39GH=AI@57=VB
tisulares y sus efectos 89 nocivos,
@5G 89:9BG5G DFCD=5G
estamos 89@ CF;5B=GAC
bloqueando 9GD97=5@A9BH9
un proceso 9B
depurativo
y75GC 89 8=OH9G=G
perdurarán los 9LI85H=J5
efectos deHF5GHCFBCG
las toxinas, 89@que
89G5FFC@@C
no sólo9B seB=UCG @=B:OH=7CG4con dañar la matriz extracelular, si no que
conformarán
acabarán penetrando en el interior de las células y causando un daño mucho más profundo.
Tratamiento complementario
Fisioterapia
“Orientados”
5UCG
Este D5F5 65>5F
término @5 :=96F9 @5J5H=J5G
es sumamente importante en la definición homotoxicológica de enfermedad. Quiere decir que la re-
acción del sistema inmunitario, en la mayoría de las situaciones, se da en la proporción necesaria para alcanzar
los objetivos buscados:
• Eliminar las homotoxinas y la interacción negativa de las mismas con la célula y su medio.
• Restaurar la homeostasis.

La regulación del nivel de actividad del sistema inmune, se logra a través de un sistema complejo de sistemas
reguladores que trabajan en cascadas interconectadas y a través de mediadores que retroalimentan los siste-
mas.

La mayoría de las reacciones del sistema defensivo son proporcionadas y fundamentadas, pero a veces apare-
cen ciertas reacciones no fundamentadas que pueden suponer la aparición de enfermedades como es el caso

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
de las autoinmunes. En estas enfermedades, el sistema inmune ataca los propios tejidos del organismo, lo que
en condiciones normales no ocurriría. Esto es un caso de reacción no proporcional o no fundamentada del sis-
tema inmune.
ADVERTENCIAS ESPECIALES
\ GD97=5@A9BH9
Como resumen 9B 75GC 89 7F=G=G
y conclusión de lo:96F=@9G F97=8=J5BH9G
expuesto, GTBHCA5
desde el punto 9G7@5F979F
de vista G=9ADF9 @5 75IG5la\%98=85G
de la Homotoxicología, 7C58MI
enfermedad está
J5BH9G
causada por la reacción del organismo ante la presencia de las toxinas. Lo que identificamos como síntomas clí-
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
nicos de una enfermedad es lo que aflora tras la reacción del sistema defensivo ante el ataque. Esto quiere decir
H9A5la=BAIB=H5F=C
que enfermedad 9GHO
no57HI5B8C
es sólo la presencia de tales síntomas, sino que estos deben ser contemplados como la
evidencia de que el sistema defensivo ha entrado en funcionamiento. Por eso, mientras los síntomas clínicos sean
afrontados
Tratamiento sólo de
como una amenaza a la calidad de vida del paciente y los tratamientos se dirijan únicamente hacia
base
la supresión de
Tratamiento oral estos síntomas, los resultados sólo serán aparentes y realmente estaremos ignorando las posi-
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG
bilidades terapéuticas 3;F=D9
para M F9G:F=58C
afrontar a largo7CAXB4
plazo la curación.
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
BCGun
En M H9>=8CG4
tratamiento biorregulador se tienen en cuenta no sólo los síntomas, sino también las homotoxinas impli-
cadas en la aparición de la enfermedad, y se basa en la estimulación del propio sistema defensivo orgánico para
que pueda vencer
Tratamiento a las causas auténticas de la enfermedad.
parenteral
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4
La medicina biológica es siempre una terapia de regulación y nunca de supresión.
Supositorios
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
Homotoxinas
Se considera homotoxina
Tratamiento cualquier sustancia que sea tóxica para el organismo humano. Reckeweg eligió el tér-
sintomático
mino ;CH5G no
“homotoxinas” porque
Aconitum-Homaccord 3DFC79GCG ;F=D5@9G
todas las M 75H5FF5@9G
sustancias nocivas 9GD97=5@A9BH9 9GH58CGpara
y toxinas son tóxicas :96F=@9G
todos=B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
los organismos, o
no ;CH5Ggrado.
lo son en el mismo
Apis-Homaccord GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
FI6CF
La M 7F=G=G puede
toxicidad GI8CF5@9G4
ser un efecto molecular bioquímico directo, un efecto bloqueante físico o incluso un efecto
China-Homaccord S ;CH5G
interactivo perjudicial. 3:=96F9 7CB
Es esencial 9GH58CG de
la actividad 89 interferencia
896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
o de bloqueo de la homotoxinas sobre el funcio-
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G
namiento normal de los sistemas orgánicos o de los sistemas activadores 89@ CF;5B=GAC
o reguladores 9B hormonal,
(sistema 75GC 89 :=96F9
sis-
9 =B:@5A57=CB9G4
tema nervioso, etc.). Por lo tanto, no interesa únicamente la homotoxina en sí misma, sino también, y tal vez
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
incluso más, los efectos que produce (incluso a distancia) sobre la célula.
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
En 7CADF=A=8CG
resumen, una
Lymphomyosot homotoxina es una sustancia que ejerce un efecto patológico directa o indirectamente sobre
Lymphomyosot N ;CH5GLaGC@I7=VB
el organismo humano. =BM97H56@9
sustancia en sí no3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C siDF98=GDCG=7=VB
es lo más importante, 5 D58979F
no el efecto que 9B:9FA98589G
tiene ésta =B
sobre el orga-
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
nismo.
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
75GCde
Una 89las
8=OH9G=G 9LI85H=J5 de
clasificaciones HF5GHCFBCG 89@consiste
las toxinas 89G5FFC@@C
en9B B=UCG @=B:OH=7CG4
dividirlas entre exógenas y endógenas.

Homotoxinas exógenas
Tratamiento complementario
Son sustancias que ingresan en el organismo desde fuera y realizan un efecto directo o indirecto sobre tejidos,
Fisioterapia
5UCG D5F5
órganos 65>5F @5 :=96F9
o sistemas @5J5H=J5G Algunas actúan en pequeñas dosis, otras necesitan mayores cantidades o
de regulación.
contactos prolongados. Algunas homotoxinas se hacen tóxicas al combinarse con otras sustancias.

Ejemplos de homotoxinas exógenas son: mercurio, plomo y otros metales pesados, tabaco, gases industriales
y del tráfico, materiales tóxicos en el hogar (pegamentos, pinturas, quitamanchas, productos de limpieza y des-
infección...), colorantes, aromatizantes, etc. Algunas de ellas son bien conocidas (tabaco, alcohol, drogas di-
versas), otras son menos conocidas (aromatizantes, colorantes, edulcorantes alimentarios) o, incluso, poco
conocidas (cadmio, pegamentos, gases, radiaciones, etc.).

Homotoxinas endógenas
Se crean dentro del organismo y corresponden a productos intermedios o finales, siendo en muchas ocasiones
productos del metabolismo, por ejemplo, CO2, ácido láctico, urea, oxalato cálcico, amoniaco, etc. Otras ho-
motoxinas endógenas son el resultado, por ejemplo, de un desequilibrio en la secreción hormonal (por ejemplo,

206 Índice terapéutico Tratado Práctico


Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
alteración en el equilibrio de estrógenos y testosterona, etc.). Incluso aquellas sustancias que normalmente exis-
ten en el organismo en pequeñas cantidades, pero que al acumularse causan toxicidad, pueden también con-
siderarse homotoxinas, y serán una diana terapéutica si no pueden ser eliminadas mediante los procesos
fisiológicos
ADVERTENCIAS normales.
ESPECIALES
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
J5BH9G
Ambas clases de homotoxinas pueden generar toxicidad por exposición aguda o por bioacumulación de pe-
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
queñas dosis repetidas.
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
Fases de enfermedad
Desde que en 1957
Tratamiento Reckeweg realizase la primera tabla de clasificación de las enfermedades en seis fases y que
de base
denominó
Tratamiento Tabla
oralde las Homotoxicosis, ha habido actualizaciones de la misma conforme al estado del conoci-
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG
miento científico. 3;F=D9 M F9G:F=58C
En la actualidad, 7CAXB4
se denomina Tabla de la Evolución de la Enfermedad (TEE). Esta tabla (Fig. 1)
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG
es una representación gráfica bidimensional de M DFC79GCG
la progresión 7CB =B:@5A57=VB
o regresión 5GC7=585 9B 8=J9FGCG
de las enfermedades VF;5
en seis fases,
BCG M H9>=8CG4
como respuesta a la forma en la que reacciona el sistema de defensa del organismo a la presencia de homoto-
xinas (exógenas y endógenas):
Tratamiento parenteral
3D5F5
• En elNeje
Engystol 57H=J5F @CGse
de abscisas, G=GH9A5G 89las
disponen 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG
fases de H5A6=RBen9Borden
las enfermedades 9B:9FA98589G J=F5@9G
creciente de 4
gravedad.

• En el eje de ordenadas, se ubican los diferentes tipos de tejidos y órganos, conforme a su origen em-
Supositorios
39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
brionario.
Viburcol

Tratamiento sintomático
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4

Tratamiento complementario
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Figura 1. Tabla de la evolución de la enfermedad
ADVERTENCIAS ESPECIALES
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
J5BH9G
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C

Tratamiento de base
Tratamiento oral
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 M F9G:F=58C 7CAXB4
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
BCG M H9>=8CG4

Tratamiento parenteral
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4

Supositorios
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4

Tratamiento sintomático
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4

Tratamiento complementario
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
En teoría, cualquier afección clínica o estado de enfermedad que se presente puede clasificarse dentro de esta
TEE de 6 fases.

Al consultar la TEE, ESPECIALES


ADVERTENCIAS es importante tener en cuenta que en presencia de homotoxinas, el organismo activará sus
\ GD97=5@A9BH9
mecanismos 9B 75GCde
naturales 89defensa
7F=G=G :96F=@9G
a tresF97=8=J5BH9G GTBHCA5 o9G7@5F979F
niveles fisiopatológicos G=9ADF9 @5 75IG5
fases fundamentales (fases\%98=85G
humorales,7C58MI
fases
J5BH9G
matriciales -de la matriz extracelular- y fases celulares) en sus intentos por inactivar/detoxificar y eliminar las toxi-
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
nas en cada nivel. Cada una de estas fases fisiopatológicas principales se subdivide a su vez en otras dos fases:
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
• Fases humorales: fase de excreción y fase de inflamación.
• Fases matriciales:
Tratamiento de base fase de deposición y fase de impregnación.
• Fases celulares:
Tratamiento oral fase de degeneración y fase de desdiferenciación
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 M F9G:F=58C 7CAXB4
Si S ;CH5G
el organismo
Traumeel 7CADF=A=8CG
fracasa 3DFC79GCG
en la primera fase, lo=B:@5A5HCF=CG
intentará en MlaDFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB
fase siguiente 5GC7=585 9B
y así sucesivamente. 8=J9FGCGque
A medida VF;5
las
BCG M H9>=8CG4
fases progresan hacia las últimas fases a la derecha de la tabla, las enfermedades serán más graves y los inten-
tos de tratamiento cada vez más difíciles.
Tratamiento parenteral
Fases
Engystolhumorales
N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4
Las fases humorales incluyen la fase de excreción y la de inflamación.
Supositorios
Fase 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
de excreción
Viburcol
Comprende todas las hipersecreciones (endocrinas) e hiperexcreciones del organismo en diferentes órganos y
tejidos. Como estas
Tratamiento excreciones y secreciones están aumentadas en comparación con los estándares normales
sintomático
de la población, quizás ;CH5G
Aconitum-Homaccord deberían3DFC79GCG ;F=D5@9G
considerarse comoM 75H5FF5@9G
una primera9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G
fase de la enfermedad. =B=7=5@9G la9G75@C:FTCG4
Naturalmente, presencia
de homotoxinas es
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB
un peligro =BM97H56@9
latente 3:=96F9 7CB
y es necesaria 9GH58CG =FF=H5H=JCG
la eliminación 79F96F5@9G4aunque en condiciones nor-
y detoxificación,
males ;CH5G GC@I7=VB
los órganos de detoxificación
Belladonna-Homaccord =BM97H56@9
y los sistemas 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G
de excreción las eliminarán5GT
sin7CAC
signos9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CBy
clínicos significativos
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
sin manifestar síntomas, al tratarse simplemente de una amplificación de un proceso fisiológico.
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
En este caso,
Echinacea aunque
comp. GC@I7=VB
Heel existe =BM97H56@9
cierta carga de39GH=AI@57=VB
intoxicación 89 @5G 89:9BG5G
(acumulación DFCD=5G
crónica de89@ CF;5B=GAC
toxinas) 9Bhábitos
por los 75GC 89de:=96F9
vida
9 =B:@5A57=CB9G4
normales, el organismo la aborda de forma casi pasiva, sin que realmente se produzcan las manifestaciones clí-
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
nicas típicas de las reacciones de defensa. Por ello, la eliminación de las toxinas transcurre como un aumento nor-
B=GAC
mal del9B DFC79GCG
proceso de =B:@5A5HCF=CG
excreción y el89 8=J9FGCno
paciente H=DC M @C75@=N57=VB4
muestra otros síntomas clínicos.
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
Fase de inflamación
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
:977=CG5Gque
Una vez :=96F9 9B B=UCG 7CBlogran
las homotoxinas 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
alcanzar niveles extra- y/o intra-celulares, el organismo comienza a organi-
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB
zar cierta forma de reacción local de defensa para 89 @5G 89:9BG5G
contrarrestar el estadoDFCD=5G 89@ CF;5B=GAC
de “intoxicación”. La 9GD97=5@A9BH9 9B
aparición de esta
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4
reacción local “inflamatoria” es la razón por la que se considera que el paciente se encuentra en una “fase de in-
flamación”. Por tanto, todas las inflamaciones agudas se clasifican, obviamente, en esta fase.
Tratamiento complementario
Es importante que consideremos esta primera reacción inflamatoria como bienvenida, natural y como un intento
Fisioterapia
5UCG D5F5
fisiológico del65>5F @5 :=96F9por
organismo @5J5H=J5G
eliminar las toxinas. Además, la activación de los fagocitos y de la fagocitosis podría
considerarse como la primera fase reactiva de la detoxificación.

Pueden estar presentes todas las características clásicas de la inflamación: tumefacción, enrojecimiento, dolor, au-
mento de temperatura y pérdida de función del tejido afectado.

Se podría considerar la inflamación como un proceso de “limpieza” de la matriz extracelular. La célula aún no está
afectada, aunque los procesos inflamatorios pueden dañar la célula de forma pasiva (por ejemplo, por los radica-
les libres liberados por neutrófilos).

En conclusión, las fases humorales se caracterizan por los intentos constantes del organismo de alcanzar una de-
toxificación espontánea (eliminación). Las estructuras intracelulares continúan intactas, pero podemos observar
cómo numerosas células se pierden durante los procesos inflamatorios que más tarde serán reemplazadas por

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
otras nuevas sanas. En estas fases existe una tendencia natural a la recuperación, lo que significa que si se evi-
tan posteriores intoxicaciones y se sitúa al paciente en una coyuntura favorable a la eliminación, el trastorno des-
aparecerá, siempre y cuando no existan obstáculos mecánicos. El pronóstico de las alteraciones de este tipo es
siempre favorable y ESPECIALES
ADVERTENCIAS el proceso de recuperación se puede acelerar mediante un tratamiento biorregulador.
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
Fases
J5BH9G matriciales o fases de matriz
B DF=B7=D=C
Las BC <5Mincluyen
fases de matriz EI9 7CBG=89F5F
las fases@5de
:=96F9 7CAC 5@;C
deposición A5@C
y la de G9 HF5H5 89 yIBtienen
impregnación, GTBHCA5 EI9
lugar en BCG =B8=75 EI9
el contexto 9@ ma-
de la G=G
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
triz extracelular.

Fase de deposición
Tratamiento de base
Esta fase es laoral
Tratamiento expresión de la incapacidad del organismo para eliminar (excretar) las homotoxinas y en ella que
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG
predominan procesos que3;F=D9 M F9G:F=58C
se desarrollan en7CAXB4
el seno de la matriz extracelular y trastornos de la regulación. Se llega
aTraumeel
esta faseS ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG
cuando el organismo tiene que almacenar M DFC79GCG
(depositar) 7CB =B:@5A57=VB
toxinas 5GC7=585
temporalmente. Esto 9B 8=J9FGCG
puede VF;5
ocurrir por
BCG M H9>=8CG4
diferentes razones:

• El procesoparenteral
Tratamiento inflamatorio (fase previa) no se activó adecuadamente o estaba bloqueado/suprimido (por ejem-
N 3D5F5
plo, por
Engystol 57H=J5Fantiinflamatorios).
fármacos @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4

• Los mecanismos de excreción son hipofuncionales o la carga tóxica es excesiva.


Supositorios
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
Por consiguiente, si las vías de la inflamación están bloqueadas o la cantidad de homotoxinas está descontrolada,
el organismo elegirá
Tratamiento un proceso de almacenamiento o depósito (temporal) de las homotoxinas. Clínicamente, esta
sintomático
fase ;CH5G 3DFC79GCG
es un proceso relativamente
Aconitum-Homaccord ;F=D5@9G
silencioso, conMmuy
75H5FF5@9G
pocos 9GD97=5@A9BH9
signos y síntomas 9GH58CG :96F=@9G
clínicos, pero=B=7=5@9G
bastante9G75@C:FTCG4
peligrosa.
Es ;CH5G
sólo cuestión de
Apis-Homaccord GC@I7=VB
tiempo que las=BM97H56@9 3:=96F9
homotoxinas 7CB 9GH58CG
impregnen =FF=H5H=JCG
el interior de la79F96F5@9G4
célula o interfieran con la célula desde
el ;CH5G
exterior y tengan muchos
Belladonna-Homaccord GC@I7=VB
efectos =BM97H56@9
sobre 3=B:@5A57=CB9G
las funciones celulares @C75@=N585G
normales. 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
Fase de impregnación
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
Cuando
Echinacea lascomp. Heel GC@I7=VB
homotoxinas =BM97H56@9
comienzan 39GH=AI@57=VB
a “impregnar” 89 @5G
la matriz 89:9BG5G DFCD=5G
extracelular 89@ CF;5B=GAC
o el interior de las células9B 75GC 89 :=96F9
o tienen efec-
9 =B:@5A57=CB9G4
tos intracelulares, aparecen las enfermedades de la fase de impregnación. Las homotoxinas se convierten prác-
ticamente en parte de Cosmoplex
Echinacea compositum los componentes7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB
estructurales 89 conectivo
del tejido @CG A975B=GACG
y de la89 89:9BG5
matriz DFCD=CG 89@
extracelular. CF;5
Algunas
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
toxinas (como por ejemplo los virus) también pueden penetrar directamente en las células del tejido conectivo y/o
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
del parénquima. Las toxinas que alcancen esta fase comenzarán a inducir cambios funcionales en la matriz ex-
tracelular
Lymphomyosot y en las ;CH5G GC@I7=VB
N células, =BM97H56@9
como bloqueos 3@=B:5H=GACy DCF
enzimáticos 9>9AD@C
de rutas DF98=GDCG=7=VB
metabólicas, 5 D58979F
afectando 9B:9FA98589G
a la cadena =B
respiratoria
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
mitocondrial, etc. Observamos un funcionamiento menos eficiente de la célula y las reacciones del organismo
frente a las
Tonsilla N GC@I7=VB
homotoxinas
compositum =BM97H56@9
con frecuencia 39GH=AI@57=VB
ya no son eficaces. 89 Una
@5G 89:9BG5G DFCD=5G
mínima carga de89@
unaCF;5B=GAC
homotoxina 9GD97=5@A9BH9 9B
específica pro-
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4
duce una reacción hiperérgica de los mecanismos de defensa del organismo (asma, fiebre del heno, migraña, úl-
cera gástrica,…). Histológicamente, comienzan a ser evidentes ciertos cambios en los componentes estructurales.
Desde el punto complementario
Tratamiento de vista clínico, la aparición de signos y síntomas son indicativos de la existencia de daños celu-
lares.
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G
Se puede llegar a las fases de impregnación en un corto espacio de tiempo, dependiendo de las características
de las homotoxinas. La mayoría de los virus intentarán penetrar en la célula huésped y proliferar rápidamente y,
aunque el organismo intentará desarrollar una defensa específica (inmunoglobulinas) y eliminar las células infec-
tadas (actividad de las células T y eliminación inducida por células NK), la situación aguda es una fase de im-
pregnación, debido a la presencia intracelular de homotoxinas (virus). Incluso si se produce posteriormente una
regeneración completa del tejido y se sustituyen las células perdidas, si el virus se incorpora al material genético
de la célula huésped, la afección vírica permanece en una fase de impregnación durante el tiempo en el que el virus
esté presente. En los síndromes posvirales, esta situación puede persistir durante mucho tiempo, incluso años.

A modo de resumen, las fases de matriz tienen una importancia fundamental en la historia patológica del paciente,
ya que es ahí donde tiene lugar el salto de lo extra a lo intracelular. El que la matriz extracelular esté bien regulada

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
y equilibrada es básico para la protección del organismo frente a la evolución hacia enfermedades degenerativas
y crónicas.

Fases celulares ESPECIALES


ADVERTENCIAS
\ GD97=5@A9BH9
Las 9B 75GC
fases celulares son la89de7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G
degeneración GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
y la de desdiferenciación.
J5BH9G
B DF=B7=D=C
Fase BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
de degeneración
H9A5 =BAIB=H5F=C
El sistema natural9GHO 57HI5B8C
de defensa ya no tiene capacidad para eliminar o excretar las toxinas de las células y/o de la
matriz extracelular. Cada vez son más las estructuras intracelulares, incluyendo componentes genéticos, mem-
branas celulares,
Tratamiento degrupos
basey sistemas celulares con graves daños. La intoxicación progresiva causa la pérdida com-
pleta de la función
Tratamiento oral de las células afectadas hasta que finalmente mueren. A largo plazo, vemos pérdida de tejido
limitación 7CADF=A=8CG
yGripp-Heel 3;F=D9
funcional de todo M F9G:F=58C
el tejido 7CAXB4
afectado. Por definición, las fases de degeneración incluyen enfermedades
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG
crónicas degenerativas, la mayoría de las mismas M DFC79GCG
irreversibles 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
en el tiempo.
BCG M H9>=8CG4
Fase de desdiferenciación
Las fases de desdiferenciación
Tratamiento parenteral incluyen todas las enfermedades cuya característica principal es la proliferación ce-
lular N 3D5F5
anormal
Engystol 57H=J5F @CGdel
(crecimiento G=GH9A5G
tejido). 89
Las89:9BG5
células =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9By9B:9FA98589G
pierden su especificidad J=F5@9G
se desdiferencian en 4células omnipo-
tentes (especificidad embriológica inversa), pudiendo también perder su control de restricción fácilmente y
comenzar
Supositorios a migrar a otras localizaciones del organismo (metástasis). En esta fase de degeneración completa, el
Viburcol 39GH58CG
organismo 9GD5GAV8=7CG
se ve cada M 89 =BEI=9HI8
vez más afectado por las 7CB M G=B :=96F9
homotoxinas =B:977=CB9G
endógenas, es F9G:F=58CG 65B5@9G4
decir, por toxinas generadas dentro
del propio organismo por destrucción celular. Todos los tumores malignos, cánceres, se clasifican en esta fase.
Tratamiento sintomático
Como se deduce de lo;CH5G
Aconitum-Homaccord 3DFC79GCG
expuesto, ;F=D5@9G
las fases M 75H5FF5@9G
celulares representan9GD97=5@A9BH9
el estadio 9GH58CG :96F=@9G
final y más =B=7=5@9G
profundo 9G75@C:FTCG4
de la carga tó-
xica, ;CH5G
aquél en el que
Apis-Homaccord las GC@I7=VB =BM97H56@9
toxinas han tomado3:=96F9 7CB de
el interior 9GH58CG =FF=H5H=JCG
las células. De 79F96F5@9G4
forma lenta pero segura, las funciones
celulares ;CH5Gque
son inhibidas hasta
Belladonna-Homaccord GC@I7=VB =BM97H56@9
se llega 3=B:@5A57=CB9G
a su destrucción. @C75@=N585G de
Los mecanismos 5GT autorregulación
7CAC 9GD97=5@A9BH9 fallan :=96F9 7CB
y el orga-
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
nismo intenta compensarlos. La eliminación celular tras la apoptosis, la actividad de los polimorfonucleares, la de
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
las células agresoras naturales (células NK -natural killer-) y la de las células citotóxicas, se vuelven insuficientes o
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
estériles.
9 =B:@5A57=CB9G4
La condensación
Echinacea Cosmoplexde7CADF=A=8CG
o la deposición
compositum las homotoxinas 39GH=AI@57=VB 89 @CG
en el interior A975B=GACG
celular 89 89:9BG5
es el suceso DFCD=CG
fundamental de 89@
las CF;5
fases
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
celulares y se puede deber bien a la presencia de homotoxinas intracelulares, bien a la acción intracelular de ho-
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
motoxinas extracelulares. En este entorno, la alteración del paso de mediadores desde el exterior es bidireccio-
nal: del exterior Nal ;CH5G
Lymphomyosot interiorGC@I7=VB =BM97H56@9
y viceversa y hacia 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C
el interior celular, puede DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F
causar disfunciones 9B:9FA98589G
intracelulares. =B
De esta
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
forma, la intoxicación del ambiente celular y la alteración en su oxigenación pueden también suponer la disfunción
o la muerte
Tonsilla N GC@I7=VB
celular, pudiendo
compositum =BM97H56@9
alterar 39GH=AI@57=VB
las estructuras 89 @5G
celulares de89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC
forma prácticamente irreversible.9GD97=5@A9BH9 9B
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4
Es cierto que existe una tendencia espontánea hacia el empeoramiento de los cuadros (si no se aplica tratamiento,
el estado del paciente
Tratamiento se deteriora; por ejemplo, un paciente con artritis, con compromiso de la capacidad fun-
complementario
cional que no recibe ayuda terapéutica) y el pronóstico es normalmente desfavorable. Incluso en el caso de que
Fisioterapia
se5UCG D5F5
realice un65>5F @5 :=96F9
drenaje @5J5H=J5G
correcto y completo de las homotoxinas (siempre que esto sea posible), el paciente mantiene
su enfermedad de forma latente. El daño intracelular permanece, aún cuando el paciente no manifieste síntomas
clínicos. Es en estos casos cuando al tratamiento de detoxificación y drenaje deberemos sumarle los otros dos
pilares de la Medicina Biorreguladora: inmunomodulación y apoyo orgánico y celular (véase el apartado Terapia bio-
rreguladora), para asegurar que el paciente se recupere en el máximo grado posible.

¿CÓMO UTILIZAR LA TABLA DE LA EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD (TEE)?


La Tabla de la Evolución de la Enfermedad (TEE) es un recurso conceptual y práctico muy útil para evaluar clíni-
camente y seguir la tendencia natural o la evolución de los procesos biológicos de la enfermedad en el paciente.
Para poder clasificar el estado actual o la fase en la que se encuentra un paciente en la tabla y realizar un segui-
miento de su historia clínica, es necesario familiarizarse con la interpretación de cada eje de la TEE. En función de

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
la localización de la fase en la que se encuentre el paciente en la TEE, será necesario establecer estrategias tera-
péuticas biorreguladoras específicas para inducir cambios curativos positivos.

Por consiguiente, la ESPECIALES


ADVERTENCIAS tabla no sólo indica la fase y la gravedad de los procesos patológicos, sino que constituye tam-
\ GD97=5@A9BH9
bién 9Bdeterminar
la base para 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G elF97=8=J5BH9G
o planificar GTBHCA5
enfoque terapéutico 9G7@5F979F
más G=9ADF9
necesario @5 75IG5
para lograr \%98=85G
una mejoría del7C58MI
estado
J5BH9G
de salud del paciente.
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
Ubicación del 9GHO
H9A5 =BAIB=H5F=C paciente en la TEE: unión de fase y tejido
57HI5B8C
Simplemente la determinación del punto de intersección del eje de ordenadas (tejidos/órganos implicados) con el
eje de abscisasde
Tratamiento (fase de evolución del proceso patológico) señalará inmediatamente el estado fisiopatológico del
base
paciente en la
Tratamiento oral fase de evolución de su proceso patológico. Se podría decir también que en la TEE el eje de abs-
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG ontogenética
cisas representa la forma 3;F=D9 M F9G:F=58C
en la7CAXB4
que el organismo ha aprendido a hacer frente a las homotoxinas. Por
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG
otra parte, el eje de ordenadas representaría M DFC79GCG
la clasificación 7CB(embriológica)
filogenética =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCGalVF;5
de un tejido/órgano que
BCG M H9>=8CG4
pueden haber llegado las homotoxinas. La TEE podría representar la impronta medioambiental e indica la capa-
cidad de regulación del paciente considerando esta impronta. Más exactamente, las 3 primeras fases (excreción,
inflamación
Tratamiento y deposición)
parenteral hacen referencia a la forma en la que el organismo reacciona a las intoxicaciones y cómo
podría
Engystol N 3D5F5 57H=J5F
abordarlas @CG G=GH9A5G
inicialmente. Las 389 89:9BG5
últimas =B9GD97T:=7CG
fases H5A6=RB
(impregnación, 9B 9B:9FA98589G
degeneración J=F5@9G 4
y desdiferenciación) están más
relacionadas con lo que la intoxicación podría provocar en el organismo.
Supositorios
Evoluciones o cambios
Viburcol 39GH58CG de fase
9GD5GAV8=7CG en la tabla
M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
La posición de la enfermedad del paciente en la TEE está sujeta a la migración o cambio de una fase a otra y de
un tejido embriológico
Tratamiento a otro. Las posibles direcciones son cuatro, pero dos los resultados previsibles:
sintomático
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
Progresiva: De izquierda
•Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9
a derecha 3:=96F9hacia
y/o de arriba 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG hacia
abajo (evolución 79F96F5@9G4
la enfermedad, Fig. 2)
Regresiva: De derecha;CH5G
•Belladonna-Homaccord GC@I7=VB
a izquierda y/o=BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G
de abajo hacia @C75@=N585G
arriba (evolución hacia5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9
la salud, Fig. 3). :=96F9 7CB
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
Evolución de laSenfermedad
China-Homaccord ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
Con demasiada
Echinacea Heel GC@I7=VB
comp.frecuencia, =BM97H56@9
debido 39GH=AI@57=VB
a iatrogenia, el estado89patológico
@5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@
del paciente CF;5B=GAC
progresa 9B 75GCen
(evoluciona) 89la:=96F9
TEE
9 =B:@5A57=CB9G4
hacia enfermedades más graves.
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
B=GAC
La 9B DFC79GCG
progresión en los=B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC
signos y síntomas H=DC M @C75@=N57=VB4
del paciente de izquierda a derecha en la tabla o de arriba hacia abajo o
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
incluso una combinación de ambas es un estado de agravación, denominado “evolución hacia la enfermedad” (Fig.
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB
2). La inhibición o supresión de los mecanismos biológicos naturales 5 D58979F
de defensa (por ejemplo, 9B:9FA98589G =B
el uso indiscrimi-
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
nado de fármacos antiinflamatorios) es con frecuencia responsable de la evolución progresiva del organismo a otras
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
patologías.
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4

Tratamiento complementario
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Figura 2. Evolución de la enfermedad

ADVERTENCIAS ESPECIALES
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
J5BH9G
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C

Tratamiento de base
Tratamiento oral
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 M F9G:F=58C 7CAXB4
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
BCG M H9>=8CG4
Ev

Tratamiento parenteral
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4
o lu
ci

Supositorios
ón

Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
de

Tratamiento sintomático
la

Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
en

Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4


Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
fe

FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4


rm

China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4


ed

Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
a

9 =B:@5A57=CB9G4
d

Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4

Tratamiento complementario
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Cuando se inhibe la excreción de las toxinas, estas no sólo impregnarán localmente, sino que se trasladarán con
facilidad a otros tejidos, incluso a gran distancia del foco original.
ADVERTENCIAS ESPECIALES
•\ En
GD97=5@A9BH9 9B 75GC
una progresión 89 es
lineal, 7F=G=G :96F=@9G
decir, F97=8=J5BH9G
a otros GTBHCA5
tejidos de origen 9G7@5F979F
embriológico G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
similar.
J5BH9G
Ejemplo: Amigdalitis (linfodérmico) → Poliartritis (cavodérmico) → Nefritis (nefrodérmico).
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
•H9A5 =BAIB=H5F=C
En una 9GHOdesordenada,
progresión 57HI5B8C saltando fases y penetrando en tejidos de orígenes embriológicos diferentes,
localmente y/o a distancia.
En este caso la
Tratamiento deenfermedad
base tiende a evolucionar negativamente en el sentido ontogenético y filogenético.
Tratamiento oral
Evolución hacia la salud
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 M F9G:F=58C 7CAXB4
Una S ;CH5G
regresión
Traumeel de la7CADF=A=8CG
patología del 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG
paciente con los signosMyDFC79GCG
síntomas 7CB =B:@5A57=VB
respectivos 5GC7=585
(e incluso con9Bla 8=J9FGCG VF;5
reaparición de
BCG M H9>=8CG4
antiguos signos y síntomas) de la derecha a la izquierda en la tabla o de abajo hacia arriba o incluso una combi-
nación de ambos, constituye una indicación de un proceso de mejoría, de recuperación, denominado “evolución
hacia la salud”parenteral
Tratamiento (Fig. 3).
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4
En estos casos, la enfermedad tiende a evolucionar positivamente en el sentido ontogenético y filogenético.
Supositorios
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4

Tratamiento sintomático
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4

Tratamiento complementario
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Figura 3. Evolución hacia la salud

ADVERTENCIAS ESPECIALES
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
J5BH9G
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C

Tratamiento de base
Tratamiento oral
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 M F9G:F=58C 7CAXB4
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
BCG M H9>=8CG4

Tratamiento parenteral
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4

Supositorios
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4

Tratamiento sintomático
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
Ev

FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4


o

China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4


lu

Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
ció

9 =B:@5A57=CB9G4
n

Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
ha

B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4


Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
cia

Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
la

Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
sa

75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4


lud

Tratamiento complementario
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
División Regulación/Compensación
Entre las fases 3ª (deposición) y 4ª (impregnación), se sitúa la denominada División Regulación/Compensación
(Fig. 4). Consiste en una línea divisoria artificial entre las dos fases, que hace referencia al punto de demarcación
ADVERTENCIAS
que ESPECIALES
separa la pura acumulación de toxinas y el verdadero hecho de su incorporación o unión a los componentes
\ GD97=5@A9BH9
estructurales de9B 75GC 89
la matriz 7F=G=G :96F=@9G
extracelular F97=8=J5BH9G glicoproteínas
(proteoglicanos, GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5
y glicosaminoglicanos). Esta\%98=85G 7C58MI
línea divisoria es
J5BH9G
muy importante fisiológica, patológica y clínicamente y, por tanto, también desde el punto de vista terapéutico, pues
B DF=B7=D=Cla BC
representa <5M
línea deEI9 7CBG=89F5F
separación @5 :=96F9
entre 7CAC
las fases en 5@;C A5@C
las que G9 HF5H5
todavía 89 IB GTBHCA5
es posible la simpleEI9 BCG =B8=75
excreción EI9 9@ G=G
de toxinas y la
H9A5de
fase =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
impregnación, en la que ya no se puede lograr la simple excreción o, al menos, de forma espontánea.

Tratamiento de base
Tratamiento oral
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 M F9G:F=58C 7CAXB4
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
BCG M H9>=8CG4

Tratamiento parenteral
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4

Supositorios
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4

Tratamiento sintomático
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4

Tratamiento complementario
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Figura 4. División Regulación/Compensación

ADVERTENCIAS ESPECIALES
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
J5BH9G
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C

Tratamiento de base
Tratamiento oral
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 M F9G:F=58C 7CAXB4
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
BCG M H9>=8CG4

Tratamiento parenteral
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4

Supositorios
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4

Tratamiento sintomático
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4

Tratamiento complementario
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Esta línea también hace referencia a las diferencias en las reacciones del organismo a la intoxicación por las ho-
motoxinas. A la izquierda de esta línea el organismo mostrará capacidades de regulación. A la derecha, se pier-
den progresivamente
ADVERTENCIAS las capacidades de regulación y vemos compensación como principal estrategia del
ESPECIALES
\ GD97=5@A9BH9
organismo para 9B 75GC 89 7F=G=G
el abordaje de las:96F=@9G F97=8=J5BH9G
homotoxinas. GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
J5BH9G
Podríamos afirmar que la División Regulación/Compensación puede representar un punto peligroso de no retorno,
yaB que
DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9celulares.
a la derecha de esta línea comienzan a producirse daños HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG
Comenzaremos =B8=75 EI9
a observar 9@ G=G
procesos
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
degenerativos en los tejidos. Finalmente, las degeneraciones se vuelven irreversibles y la célula muere de forma
inevitable, por lo que tenemos que adoptar estrategias terapéuticas totalmente diferentes para intentar limitar los
daños progresivos.
Tratamiento Son necesarios diferentes enfoques terapéuticos para tratar las disregulaciones a la izquierda
de base
de
Tratamiento oral el pronóstico es más favorable.
la división, donde
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 M F9G:F=58C 7CAXB4
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
PRINCIPIOS
BCG M H9>=8CG4 DE ACCIÓN DE LA MEDICINA BIORREGULADORA
Los diferentes componentes de los medicamentos biorreguladores estimulan el denominado en Homotoxicología
Sistema de la parenteral
Tratamiento Gran Defensa, concepto que expresa la interrelación de seis subsistemas de defensivos del orga-
nismo N 3D5F5reticuloendotelial
(sistema
Engystol 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5
o sistema =B9GD97T:=7CG
mononuclear H5A6=RB
fagocítico, eje9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4
hipotálamo-hipófiso-suprarenal, sistema
neural reflejo, detoxificación hepática, detoxificación en la matriz extracelular y funciones de las membranas mu-
cosas).
Supositorios
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
Figura 5. Círculo funcional de la terapia biorreguladora
Tratamiento sintomático
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4

El sistema inmunológico,
Tratamiento con sus sistemas de memoria y regulación, con frecuencia se considera fisiológicamente
complementario
como un sexto sentido, con los mastocitos como el punto de entrada sensorial. Las fases de deposición y, más
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5Flas
frecuentemente, @5 fases
:=96F9 de
@5J5H=J5G
impregnación, se caracterizan por la presentación de procesos inmunológicos, como
inflamaciones crónicas y autoagresiones. En estos casos, los componentes humorales (por medio de las inmu-
noglobulinas de los linfocitos B) y celulares (células T, granulocitos, macrófagos) pueden seguir manteniendo el equi-
librio. En estas fases de matriz (fases matriciales) todavía es posible un cambio de fase de derecha a izquierda y/o
de abajo hacia arriba (evolución hacia la salud).

En este contexto hay grandes posibilidades para la Medicina Biorreguladora. La reacción de asistencia inmuno-
lógica representa una teoría de la terapia biorreguladora de las enfermedades inflamatorias. Se basa en reaccio-
nes a dosis bajas de antígenos, especialmente a combinaciones de sustancias en un rango de dilución de D 1 a
D 14, apareciendo como más favorables de la D 4 a la D 8 (Heine, 1997b)1). Con potencias más altas el efecto de
asistencia ya no se puede inducir, aunque según las experiencias obtenidas, las potencias altas, así como los oli-
goelementos y los catalizadores intermediarios, también son adecuados para estimular la regulación basal (Fig. 5:

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Círculo funcional de la terapia biorreguladora; Heine, 1997a)2). Es significativo que dentro del espectro de poten-
cias D 3 a D 12, en comparación con sustancias convencionalmente diluidas en la misma concentración, existe
una diferencia considerable en la activación de sistemas enzimáticos específicos. Comparando la relación dosis-
efecto de sustanciasESPECIALES
ADVERTENCIAS potenciadas con sustancias diluidas, se pone de manifiesto una relación no lineal (Hoariest
y\ Dittmann,
GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G
1997). GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
J5BH9G
Sistema deBCregulación
B DF=B7=D=C basal @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C
<5M EI9 7CBG=89F5F G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
H9A5 =BAIB=H5F=C
Según Pischinger,9GHO 57HI5B8C
la célula es por sí sola una abstracción. Está rodeada y estrechamente relacionada con la ma-
triz extracelular, que funciona como filtro biofísico y como fuente de comunicación célula-célula y matriz extrace-
lular-célula.
Tratamiento Comodeelbase
espacio extracelular rodea a las células, éstas sólo pueden reaccionar si han sido informadas
aTratamiento
través del espacio
oral extracelular. Todo esto depende de la estructura de la sustancia básica (matriz extracelular o
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 Mfiltro
matriz). Esta matriz constituye un F9G:F=58C 7CAXB4
molecular en todas las células o complejos celulares, formado por sus com-
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CGeMhidratos
ponentes, como complejos polímeros de glicoproteínas DFC79GCG de7CB =B:@5A57=VB
carbono 5GC7=585 9B
(proteoglicanos, 8=J9FGCG VF;5
glicosaminoglica-
BCG M H9>=8CG4
nos, -PG/GAGs-), proteínas estructurales (colágeno, elastina) y glicoproteínas de soporte (por ejemplo, fibronectina)
(Fig. 6). Los PG/GAGs tienen una carga eléctrica negativa y por ello tienen la capacidad para ligar agua y realizar
el intercambioparenteral
Tratamiento de iones. Así garantizan la isoionía, isoosmía e isotonía en la matriz.
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4
Figura 6. Esquema de la regulación basal
Supositorios
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4

Tratamiento sintomático
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4

Tratamiento complementario
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G

Relaciones recíprocas (flechas) entre las vías circulatorias terminales (capilares, vasos linfáticos), sustancia básica, axones ve-
getativos terminales, células conjuntivas (mastocitos, células de defensa, fibroblastos, etc.) y células del parénquima orgánico.
Los conjuntos celulares epiteliales y endoteliales descansan sobre una membrana basal conectada a la sustancia básica. Cada
superficie celular presenta una capa superficial de hidratos de carbono (glicocálix, línea de puntos), conectada a la sustancia bá-
sica; en esta capa también se encuentra el complejo principal de histocompatibilidad (MHC). La sustancia básica se conecta
por medio de la vía circulatoria terminal (sistema capilar) al sistema endocrino y, por los axones, al SNC. El fibroblasto es el cen-
tro activo del metabolismo (Heine 1997b)1).

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
A través de las fibras nerviosas vegetativas que terminan ciegas en la matriz, se realiza la conexión con el sistema
nervioso central y por medio de la vía circulatoria final (sistema capilar), que penetra en la matriz, se realiza la co-
nexión con el sistema de glándulas de secreción interna (hipófisis, tiroides, suprarrenales, etc.). Ambos sistemas
están interconectados
ADVERTENCIAS en el tronco cerebral, donde también se conectan a los centros superiores del encéfalo (Fig.
ESPECIALES
\ GD97=5@A9BH9
6). 9B 75GCestos
Consecuentemente, 89 7F=G=G :96F=@9Gforman
elementos F97=8=J5BH9G
parte de laGTBHCA5 9G7@5F979F
estructura G=9ADF9
de un sistema @5 75IG5
básico \%98=85G que
de regulación 7C58MI
está
J5BH9G
sujeto a funciones de control locales y centrales: lo que se conoce con el término de regulación basal. De esta
B DF=B7=D=C
forma, BC no
la matriz <5Msólo
EI9se7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC
regula directamente 5@;Csino
in situ, A5@C G9 HF5H5
también de 89
formaIB GTBHCA5 EI9por
continuada BCGla=B8=75 EI9 de
influencia 9@ G=G
los
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
centros de control superiores. El centro de regulación en la matriz es el fibroblasto (que se corresponde a las cé-
lulas gliales del sistema nervioso central). Reacciona de forma inmediata a toda la información aferente (hormo-
nas, neurotransmisores,
Tratamiento de basemetabolitos, catabolitos, cambios en el nivel de pH, etc.) con una síntesis de componentes
de la matriz adecuada
Tratamiento oral a la situación, pero no es capaz de diferenciar entre información “buena” e información
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 Mexceso
“mala”. De esta forma, cualquier F9G:F=58C 7CAXB4 puede llevar, en ciertas circunstancias, a un círculo vicioso con
o carencia
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG
posibles consecuencias deletéreas para el conjunto M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
del sistema.
BCG M H9>=8CG4
Es importante mencionar que, debido a las características de filtro y conectivas de los PG/GAGs, también existe
un riesgo permanente
Tratamiento parenteralde acumulación de toxinas en la matriz, que puede provocar el desarrollo de una acidosis
tisular
Engystol N 3D5F5
latente, un57H=J5F
aumento @CG de
G=GH9A5G 89 libres
radicales 89:9BG5
y la=B9GD97T:=7CG
activación delH5A6=RB
sistema9B 9B:9FA98589G
proteolítico, J=F5@9G
lo cual 4
da paso a una situa-
ción proinflamatoria. Finalmente, pueden aparecer alteraciones en todos los elementos humorales y celulares que
pueden producir el desarrollo de trastornos permanentes de la salud e incluso enfermedades crónicas y proce-
Supositorios
2)
sos 39GH58CG
malignos
Viburcol 9GD5GAV8=7CG
(véase el apartado LaM 89 =BEI=9HI8
teoría de las7CB M G=B
fases, :=96F9 =B:977=CB9G
resumen F9G:F=58CG
en Heine 1997a) . 65B5@9G4

Tratamiento sintomático
Reacción de asistencia
Aconitum-Homaccord ;CH5G inmunológica
3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
Si se administran ;CH5G
Apis-Homaccord por víaGC@I7=VB =BM97H56@9
oral, mediante 3:=96F9
aerosol, por7CBvía9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
nasal, intravenosa, subcutánea o intramuscular, los me-
dicamentos biorreguladores
Belladonna-Homaccord ;CH5G se GC@I7=VB
enfrentan=BM97H56@9
directamente 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G a5GT
y de forma inespecífica los7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9
macrófagos/monocitos 7CB
o bien
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
las sustancias administradas se ofrecen por medio de éstos a los linfocitos que patrullan los epitelios mucosos,
después de haberlas
China-Homaccord S ;CH5G
ligado3:=96F9 7CB 9GH58CG
en su superficie. 89la896=@=858
Tras fagocitosis,M 5;CH5A=9BHC4
los macrófagos devuelven un motivo de aminoá-
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G
cido (una cadena de 5 a 15 aminoácidos) de las sustancias a su superficie. DFCD=5G
Aquí se 89@ligan
CF;5B=GAC 9B 75GC
al complejo MHC 89 (com-
:=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
plejo principal de histocompatibilidad) (Fig. 7). De este modo, los motivos se hacen reconocibles para los linfocitos
(“inmaduros” -Th0-) aúnCosmoplex
Echinacea compositum 7CADF=A=8CG
indiferenciados. Estos toman 39GH=AI@57=VB
los motivos 89 @CGde A975B=GACG
aminoácidos 89 89:9BG5 DFCD=CG
convirtiéndose así en89@células
CF;5
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Th3 reguladoras. A continuación, viajan por los vasos linfáticos a los nódulos linfáticos más cercanos y allí forman
clones celulares7CADF=A=8CG
Lymphomyosot “con motivos”, que entran en el torrente sanguíneo a través de las vénulas poscapilares y se re-
Lymphomyosot N ;CH5G
parten por todo el organismoGC@I7=VB =BM97H56@9
a través 3@=B:5H=GAC En
de la circulación. DCFlas9>9AD@C
áreas deDF98=GDCG=7=VB
disregulación,5especialmente
D58979F 9B:9FA98589G
en zonas de =B
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
inflamación, las células Th3 son atraídas gracias a un mecanismo químico (factores del complemento, quimioci-
nas, etc.).
Tonsilla En funciónNdeGC@I7=VB
compositum =BM97H56@9
sus motivos, 39GH=AI@57=VB
las células Th3 pueden 89 @5Greconocer
89:9BG5G aDFCD=5G 89@ CF;5B=GAC
los linfocitos 9GD97=5@A9BH9
inflamatorios (células T49By
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4
sus subpoblaciones: linfocitos auxiliares Th1 y Th2). Es suficiente que las secuencias (motivos) sean similares (prin-
cipio de similitud de la Medicina Biorreguladora) para que las células Th3 se estimulen para secretar las citocinas
antiinflamatorias TGF-b (factor transformante del crecimiento tisular beta) y, en menor medida, IL-4 e IL-10. El
Tratamiento complementario
TGF-b es la citocina antiinflamatoria más potente del organismo. Esta citocina inhibe a las células T4 y sus célu-
Fisioterapia
las5UCG D5F5 65>5F
auxiliares. @5 :=96F9
Al mismo @5J5H=J5G
tiempo, las células Th2 refuerzan su propia desactivación liberando IL-4 e IL-10. De esta
forma, refuerzan considerablemente la función antiinflamatoria del TGF-b (Fig. 7). Simultáneamente, los linfocitos
B son estimulados para realizar la síntesis de inmunoglobulinas.

Queda mencionar que la reacción de asistencia inmunológica solamente se puede desarrollar en el rango de dosis
bajas de antígeno (aproximadamente, desde 1 µg hasta un máximo de 1g/kg/peso corporal)3).

Tal y como demostraron Carvalho y Vaz4) en experimentación con animales, la inyección de un antígeno tolerado,
como, por ejemplo, fibrinógeno endógeno, no es neutral desde el punto de vista inmunológico: así pues, es po-
sible intensificar una reacción de asistencia estimulada previamente. Los autores también explican este hecho por
la acción de citocinas supresoras procedentes de linfocitos.

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Dado que en los procesos inflamatorios generalmente no se conoce el número de antígenos, es muy conveniente,
como suele ocurrir en la Medicina Biorreguladora, ofrecer un número mayor de “motivos” para poder afrontar el
proceso inflamatorio de forma inmunológica desde varias direcciones (Fig. 7). Por tanto, la Medicina Biorregula-
dora ofrece grandesESPECIALES
ADVERTENCIAS ventajas, puesto que:
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
•J5BH9G
No es necesario conocer el antígeno específico para tratar una enfermedad de un órgano específico, es suficiente
similitud5)BC
BlaDF=B7=D=C . <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
• Tiene que existir una combinación adecuada de antígenos en dosis bajas (desde la D 1 hasta aproximadamente
la D 14) para lograr
Tratamiento de basela reacción de asistencia inmunológica correspondiente.
Tratamiento oral
•Gripp-Heel 7CADF=A=8CG
No tiene que 3;F=D9
ser detectable unM nivel
F9G:F=58C 7CAXB4
en sangre de antígeno circulante6).
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
6, 7)
•BCG
SeMproducen
H9>=8CG4 diferencias individuales en la reacción a varios epítopes de los linfocitos reguladores .

•Tratamiento
La reacción de asistencia inmunológica puede desencadenarse, obviamente, con independencia de la vía de ad-
parenteral
N 3D5F5
ministración
Engystol 57H=J5F
(oral, @CGs.c.,
nasal, i.m.)4, 89
G=GH9A5G
8)
. 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4

•Supositorios
La reacción de asistencia inmunológica regula las disfunciones y no las bloquea.
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
• Existe un ciclo funcional de la terapia biorreguladora, la cual actúa a nivel del sistema de regulación basal del or-
ganismo en lasintomático
Tratamiento matriz extracelular.
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4

Tratamiento complementario
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Figura 7. La reacción de asistencia inmunológica como principio de acción en la Medicina
Biorreguladora

ADVERTENCIAS ESPECIALES
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
J5BH9G
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C

Tratamiento de base
Tratamiento oral
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 M F9G:F=58C 7CAXB4
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
BCG M H9>=8CG4

Tratamiento parenteral
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4

Supositorios
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4

Tratamiento sintomático
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4

Tratamiento complementario
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G

Un medicamento biorregulador en un rango de potencias D 1-D 14 contiene suficientes cantidades de sustancias para, des-
pués de su administración, estimular a los macrófagos para la formación de motivos antigénicos (zona superior). Esto es un re-
quisito para la formación de linfocitos reguladores (Th3) (zona central). Las células Th3 encuentran mediante quimiotaxis linfocitos
proinflamatorios (Th1, Th2) con motivos antigénicos similares y los inhiben mediante la liberación de TGF- b (zona inferior). (Heine
1997)1).

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
BIBLIOGRAFÍA
1. Heine H. Neurogene Entzündung als Basis chronischer Schmerzen. Beziehungen zur antihomotoxischen The-
rapie. Vortrag 31. Med. Woche Baden-Baden, 01.11.97b (Biol. Medizin, in Druck).
ADVERTENCIAS
2. Heine H. Lehrbuch ESPECIALES
der biologischen Medizin. 2. Auflage Stuttgart: Hippokrates 1997a.
\ GD97=5@A9BH9
3. Weiner L, Mayer 9B 75GC 89Tolerance:
L. Oral 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G
Mechanisms GTBHCA5 9G7@5F979F
and Applications. Ann New G=9ADF9 @5 75IG5
York Acad \%98=85G 7C58MI
Sci 1996;78:1-418.
J5BH9G
4. Carvalho CR, Vaz NN. Indirect effects are independent of the way of tolerance induction. Scand Journal Immu-
Bnology
DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
1996;6:613-18.
H9A5
5. =BAIB=H5F=C
Brandtzaeg 9GHO 57HI5B8C
P. History of oral tolerance and mucosal immunity. In: Weiner HW, Mayer LF (Eds.): Oral Tolerance:
Mechanisms and Applications. Ann New York Acad Sci 1996; 778:1-27.
Tratamiento
6. Weiner HL etde al. base
Oral Tolerance: Immunologic mechanisms and treatment of animal and human organ specific
Tratamiento
autoimmune oral
diseases by oral administration of autoantigens. Ann. Rev. Immunol1994;12:809-37.
Gripp-Heel
7. Friedmann 7CADF=A=8CG
A, Weiner HL. 3;F=D9 M F9G:F=58C
Induction 7CAXB4
of energy or active suppression following oral tolerance is determined by an-
Traumeel S ;CH5GProc
tigen dosage. 7CADF=A=8CG
Natl. Acad 3DFC79GCG
Sci USA 1994;=B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
91:6688-92.
BCGAl-Sabbagh
8. M H9>=8CG4 A et al. Antigen-driven peripheral immune tolerance: suppression of experimental autoimmune en-
cephalomyelitis and collagen-induced arthritis by aerosol administration of myelin basic protein or type II colla-
Tratamiento
gen. Cellularparenteral
Immunology 1996;171:111-9.
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4

BIBLIOGRAFÍA
Supositorios ADICIONAL
Viburcol
1. 39GH58CG
Hahnemann S.9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8
Reine Arzneimittellehre. 7CB M1811;
Dresden, G=B :=96F9
ders.:=B:977=CB9G
Kleine med. F9G:F=58CG 65B5@9G4
Schriften, published by D. Ernst
Stapf, Dresden and Leipzig, 1829; ders.: Unterricht für Wundärzte. Leipzig, 1789; ders.: Die chronischen Kran-
Tratamiento sintomático
kheiten. Dresden and Leipzig, 1835; ders.: Organon der Heilkunst. Dresden and Leipzig, 1829.
Harisch H, Dittmann;CH5G
Aconitum-Homaccord
2. 3DFC79GCG ;F=D5@9G
J. Untersuchungen M 75H5FF5@9G
zur Wirkung 9GD97=5@A9BH9
von Ubichinon Injeel9GH58CG :96F=@9G
and Injeel forte=B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
mit zellfreien Syste-
men. Biol Med ;CH5G
Apis-Homaccord GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
1997;26(3):99-104.
Belladonna-Homaccord
3. Heine, Hartmut; Andrä, ;CH5G
F. ZumGC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G
antiinflammatorischen @C75@=N585G
Wirkmechanismus 5GT Antihomotoxikum
eines 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
compositum,
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
Ärztezeitschrift für Naturheilverfahren, 2002, 43 (2):96-104.
China-Homaccord
4. S ;CH5G
Porozov, S., Cahlon, 3:=96F9 7CB
L.; Weiser, 9GH58CG D.,
M., Branski, 89 896=@=858
Lider, O., MOberbaum,
5;CH5A=9BHC4 M. Inhibition of IL-1ß and TNF-alpha Se-
Echinacea Heel GC@I7=VB
comp.Resting
cretion from =BM97H56@9
and Activated 39GH=AI@57=VB
Human Immunocytes 89 @5Gby89:9BG5G DFCD=5G 89@Medication
the Homeopathic CF;5B=GAC Traumeel,
9B 75GC 89Clinical
:=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
and Develomental Immunology 2004,11,(2):143-9.
Echinacea
5. Reckeweg compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG
H-H. Homotoxikologie. Ganzheitsschau 39GH=AI@57=VB 89 @CGder
einer Synthese A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG
Medizin. Baden-Baden: 89@1976.
Aurelia, CF;5
B=GAC
6. 9B DFC79GCG
Reckeweg =B:@5A5HCF=CG
H-H. Materia Medica89 Homoeopathia
8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Antihomotoxica. 3rd rev. English ed. Baden-Baden: Aurelia-
Verlag, 1996. 7CADF=A=8CG
Lymphomyosot
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
RECURSOS N GC@I7=VB =BM97H56@9
BIBLIOGRÁFICOS
Tonsilla compositum 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
EN INTERNET
75GC 89 8=OH9G=G
International 9LI85H=J5
Academy HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C
of Homotoxicology. Programa 9B de B=UCG @=B:OH=7CG4
formación. Curso abreviado de Homotoxicología. Dispo-
nible en www.iah-online.com.
Tratamiento complementario
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre Biorreguladora
Terapia
ADVERTENCIAS ESPECIALES
La localización en la TEE del estado patológico del paciente o el diagnóstico clínico es la consideración más im-
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
portante en Homotoxicología para establecer un enfoque terapéutico biorregulador correcto. A este respecto, los
J5BH9G
tratamientos biorreguladores se basan en 3 pilares fundamentales:
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
1º Detoxificación y drenaje.
2º Inmunomodulación.
Tratamiento de base
3º Apoyo celular y orgánico.
Tratamiento oral
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 M F9G:F=58C 7CAXB4
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
DETOXIFICACIÓN
BCG M H9>=8CG4
Y DRENAJE
El drenaje y la detoxificación representan el primero de los tres pilares o fundamentos del tratamiento de biorre-
gulación.
Tratamiento parenteral
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4
Por drenaje se entiende el transporte de homotoxinas desde la matriz extracelular, a través del sistema linfático,
hasta el torrente sanguíneo.
Supositorios
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
La detoxificación consiste fundamentalmente en la biotransformación y eliminación de las sustancias nocivas por
los órganos que poseen estas funciones, principalmente hígado y riñones. Por tanto, detoxificar implica activar las
Tratamiento sintomático
funciones del hígado y los riñones.
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
Mediante el drenaje y la detoxificación se depurarán la matriz extracelular y, por consiguiente, el medio celular.
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
(Para mayor información sobre el significado biológico de la matriz extracelular véase Regulación basal en el apar-
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
tado Principios de acción de la Medicina Biorreguladora).
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
La terapia de drenaje y detoxificación básica se compone de 3 diferentes medicamentos: Lymphomyosot N gotas,
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
Berberis-Homaccord gotas y Nux vomica-Homaccord gotas (véase el apartado Carga tóxica. Terapia de detoxi-
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
ficación y drenaje).
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
INMUNOMODULACIÓN
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
Es una medida terapéutica mediante la que se trata de intervenir en los procesos de autorregulación del sistema
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4
de defensa. No solo se trata de orientar los mecanismos defensivos en la dirección correcta, sino también de
mantener los síntomas clínicos de la inflamación en unos niveles aceptables para el paciente o de estimular un sis-
Tratamiento complementario
tema inmunitario no reactivo.
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G
Los medicamentos biorreguladores de acción inmunomoduladora intervienen en las reacciones de defensa del or-
ganismo y son, por tanto, muy útiles para el tratamiento de reacciones inadecuadas del sistema de defensa, dado
que, además de su acción terapéutica, son medicamentos muy seguros por la microdosis y nanodosis que se uti-
lizan. Unos medicamentos tienen un efecto de de regulación a la baja (inmunoinhibidores), otros estimulan las re-
acciones de defensa (inmunoestimuladores). Pero también hay medicamentos que pueden tener ambos efectos,
dependiendo de la fase de autorregulación en la que se encuentre el paciente. Este último grupo de medicamen-
tos son los realmente inmunomoduladores, dado que pueden actuar de ambas formas.

La inmunomodulación es muy importante en un protocolo de tratamiento biorregulador, especialmente en el


tratamiento de una enfermedad crónica. Una inmunomodulación aislada es adecuada solo en inflamaciones
agudas.

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
El Dr. Heine investigó el efecto inmunomodulador de diversos componentes de origen vegetal y orgánico conte-
nidos en los medicamentos biorreguladores. Este efecto inmunomodulador se conoce como reacción de asistencia
inmunológica, reacción mediada por linfocitos Th3, los cuales segregan una sustancia reguladora de la inflama-
ción, el factor transformante
ADVERTENCIAS ESPECIALES del crecimiento beta (TGF-ß). (Para mayor información sobre la reacción de asisten-
\ GD97=5@A9BH9
cia inmunológica9Bvéase
75GC en
89el7F=G=G :96F=@9G
apartado F97=8=J5BH9G
Principios GTBHCA5
de acción 9G7@5F979FBiorreguladora).
de la Medicina G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G
Además 7C58MI
del principio
J5BH9G
de la reacción de asistencia inmunológica, la investigación ha evidenciado otros efectos inmunomoduladores de
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
medicamentos como, por ejemplo, Traumeel, Engystol, Euphorbium compositum y Zeel. A continuación, explican
H9A5más
con =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
detalle diversos efectos y mecanismos de acción de Traumeel como principal medicamento regulador
de la inflamación.
Tratamiento de base
Regulación de la inflamación
Tratamiento oral
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG
Considerando 3;F=D9 Mes
que la inflamación F9G:F=58C 7CAXB4
fundamentalmente una respuesta de carácter protector cuyo objetivo final es
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M(Robbins.
liberar al organismo de la causa inicial de la lesión celular DFC79GCGPatología
7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585
Estructural 9B 8=J9FGCG
y Funcional, VF;5
6ª edición,
BCG M H9>=8CG4
Capítulo 3, Inflamación y Reparación, pág. 54), la intervención terapéutica más favorable para el organismo con-
siste en modular (regular) esta respuesta. Con tal fin, el fármaco ideal sería aquel aumentara los efectos saluda-
bles de la inflamación,
Tratamiento parenteral controlando sus secuelas perjudiciales” (Robbins. Patología Estructural y Funcional, 4ª
edición, N 3D5F5 57H=J5F
EngystolCapítulo @CG G=GH9A5G
2, Inflamación 89 89:9BG5
y Reparación, =B9GD97T:=7CG
pág. 39). H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4

Dado que Traumeel regula, pero no suprime el proceso inflamatorio, se considera una aceptable alternativa bio-
Supositorios
Viburcol 39GH58CG
terapéutica 9GD5GAV8=7CG
a la mayoría M 89 =BEI=9HI8
de los agentes 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
anti-inflamatorios.

Como en el caso
Tratamiento de muchos otros agentes terapéuticos de utilización común, el mecanismo de acción exacto de
sintomático
Traumeel ;CH5Gtotalmente.
no se comprende
Aconitum-Homaccord 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G
Sin embargo, 9GD97=5@A9BH9
diversos mecanismos 9GH58CG
celulares:96F=@9G =B=7=5@9G parecen
y bioquímicos 9G75@C:FTCG4
ser
modulados ;CH5G
por los
Apis-Homaccord GC@I7=VB =BM97H56@9
componentes 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
de este medicamento.
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
FI6CF
En M 7F=G=Gcontrolados
estudios GI8CF5@9G4 por placebo, estudios de utilización y modelos experimentales in vitro, incluyendo la
prueba
China-Homaccord Spor
del edema ;CH5G 3:=96F9 7CB
carragenina y la9GH58CG
prueba 89
de 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
la artritis inducida por adyuvante, han demostrado los efectos
1-7)
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G
de regulación de la inflamación, anti-exudativos y anti-edematosos de DFCD=5G 89@
Traumeel . CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
(8)
La evidencia
Echinacea de la acción
compositum reguladora
Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB
de la inflamación por parte89de@CGTraumeel
A975B=GACG 89 89:9BG5
procede de PorozovDFCD=CG 89@ CF;5
y cols. , que
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
realizaron un estudio para evaluar el efecto de Traumeel en la función de leucocitos humanos. En concreto, se es-
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
tudió la acción de Traumeel en células T humanas activadas, monocitos y células del epitelio intestinal, en térmi-
nos N ;CH5G
de sus efectos
Lymphomyosot GC@I7=VB
in vitro =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC
sobre mediadores DCF 9>9AD@C
proinflamatorios: IL-1ß DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F
(interleucina-1ß), 9B:9FA98589G
TNF-α (factor de necrosis =B
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
tumoral-α) e IL-8 (interleucina-8).
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
75GCinvestigadores
Los 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG
hallaron que 89@ modula
Traumeel 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4
la secreción de IL-1ß, TNF-α e IL-8, tanto en células en reposo
como activadas. La reducción de esta secreción fue:
Tratamiento complementario
•Fisioterapia
IL-1ß hasta un 70%, tanto en células en reposo como activadas.
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G
• TNF-α hasta un 65% en células en reposo y hasta un 54% en células activadas.

• IL-8 en un 50%, tanto en células en reposo como activadas (p < 0,01 para todas las células).

También se observó que la proliferación de células T y monocitos no resultó afectada.

Las conclusiones de los investigadores fueron que Traumeel reduce las citocinas proinflamatorias en inmunocitos
en reposo y activados in vitro, así como en células epiteliales del colon en reposo y activadas, lo que sugiere que
Traumeel activa la primera línea y los elementos móviles de la defensa inmunitaria. El estudio concluyó que los re-
sultados respaldan la caracterización de Traumeel como medicamento regulador de la inflamación.

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Punto clave: Traumeel tiene un efecto inhibitorio sobre mediadores proinflamatorios, como la IL-1ß, el
TNF-α y la IL-8, tanto en células inmunitarias activadas como en reposo . (8)

ADVERTENCIAS ESPECIALES
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
Además, estudios in vivo e in vitro han demostrado que Traumeel no actúa del mismo modo que los fármacos an-
J5BH9G
tiinflamatorios convencionales. Conforti y cols.3) evaluaron los efectos de Traumeel con modelos experimentales,
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
reconocidos y aceptados, de inflamación crónica (prueba de la artritis inducida por adyuvante) y aguda (prueba
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
del edema por carragenina).

Tratamiento de base
La administración de Traumeel produjo, en comparación con el grupo de control, una disminución significativa de
Tratamiento oral
la inflamación local aguda (primera fase de la artritis inducida por adyuvante). Estos resultados, al haberse obser-
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 M F9G:F=58C 7CAXB4
vado durante los primeros 2-7 días, sugieren una acción sobre la inflamación local más que una capacidad de mo-
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
dular todo el proceso artrítico. En el modelo de inflamación aguda, la administración sistémica de Traumeel redujo
BCG M H9>=8CG4
el volumen del edema hasta en un 15% (p = 0,05). Los autores del estudio comentaron “esta inhibición mediante
Traumeel es similar al efecto producido por el ácido acetilsalicílico a dosis de 30 mg/Kg en el mismo modelo ex-
Tratamiento parenteral
perimental.”
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4
Por otra parte, los estudios in vitro3) mostraron que los componentes de Traumeel no son citotóxicos para granu-
Supositorios
locitos, linfocitos, plaquetas y células endoteliales, lo que indica que las funciones defensivas y homeostáticas
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
normales de estas células se mantienen durante el tratamiento con Traumeel.

Tratamiento sintomático
En conjunto, este estudio demostró que Traumeel no parece ejercer sus efectos terapéuticos mediante la inter-
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
acción con un tipo de célula específica o un mecanismo bioquímico conocido, sino que ejerce una regulación
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
compleja y sutil de de la inflamación local aguda, en la que los neuropéptidos y las citocinas tienen un papel crí-
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
tico (véase la tabla siguiente).
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
Actividad de Traumeel en modelos experimentales in vitro e in vivo
9 =B:@5A57=CB9G4
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
Modelo experimental Efecto de Traumeel
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Adhesión de neutrófilos y producción del anión superóxido ↔
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
Adhesión plaquetaria ↔
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
Edema por carragenina ↓
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Artritis adyuvante ↓ Primera fase aguda
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
↔ Segunda fase crónica
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4
↓ = inhibición; ↔ = efecto no significativo

Tratamiento complementario
Fisioterapia
Punto clave: los componentes de Traumeel no son citotóxicos para granulocitos, linfocitos, plaquetas y cé-
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G
lulas endoteliales, lo que indica que las funciones defensivas de estas células se mantienen durante el tra-
tamiento con Traumeel(3).

Datos adicionales sobre el mecanismo de acción de Traumeel proceden de la investigación básica9), que ha de-
mostrado que los componentes orgánicos de Traumeel estimulan a los linfocitos a sintetizar y secretar la citocina
TGF-ß (factor de crecimiento transformante-ß) en cultivos de sangre completa. El TGF-ß reduce sustancias pro-
inflamatorias como el TNF-α, inhibe la actividad de linfocitos T CD4+ pro-inflamatorios y estimula la actividad de
los fibroblastos. De este modo, se produce una regulación a la baja de la inflamación y se favorece la reparación
tisular a nivel de la matriz extracelular. Este efecto sobre el proceso inflamatorio indica que la “reacción de asis-
tencia inmunológica” puede tener un papel en la acción de Traumeel.

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Punto clave: los componentes de Traumeel aumentan el nivel de una citocina anti-inflamatoria, el TGF-ß, lo
que indica que la “reacción de asistencia inmunológica” puede tener un papel en la acción de regulación de
Traumeel9).
la inflamación deESPECIALES
ADVERTENCIAS
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
Para
J5BH9Gconcluir, aunque son necesarios estudios adicionales para aclarar la relación causal entre la inhibición de ci-
tocinas/quimiocinas en cultivos de células y los efectos clínicos
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 comunicados de Traumeel,
HF5H5 89 IB GTBHCA5 los resultados
EI9 BCG =B8=75 EI9 de los
9@ G=G
diversos estudios in vitro e
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8Cin vivo presentados en este apartado ofrecen un mecanismo para los efectos regula-
dores de la inflamación de Traumeel observados en la práctica clínica3,8,9).
Tratamiento de base
Además,
Tratamientomediante
oral la secreción de TGF-ß, se inhiben numerosos marcadores pro-inflamatorios, entre los que se
incluyen las citocinas
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG liberadas
3;F=D9por los linfocitos
M F9G:F=58C 7CAXB4CD4+ Th-1 y Th-2. En cambio, se estimula la actividad de los fi-
broblastos, lo que dará lugar a la producción de proteoglicanos,
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG glicosaminoglicanos
7CB =B:@5A57=VBy fibras básicas
5GC7=585 del tejidoVF;5
9B 8=J9FGCG con-
juntivo. Con
BCG M H9>=8CG4ello, se regenera la matriz extracelular y se favorece la cicatrización de las heridas.

No obstante, dado
Tratamiento que Traumeel es una asociación de diversos extractos de plantas y minerales, la contribución
parenteral
de
Engystol N 3D5F5 57H=J5Fasí
cada componente, @CGcomo los posibles
G=GH9A5G efectos
89 89:9BG5 sinérgicosH5A6=RB
=B9GD97T:=7CG de la componentes, necesitan
9B 9B:9FA98589G estudios
J=F5@9G 4 adiciona-
les.
Supositorios
Punto39GH58CG
Viburcol clave: los9GD5GAV8=7CG
diversos estudios
M 89 in vitro e in7CB
=BEI=9HI8 vivoM ofrecen
G=B :=96F9un=B:977=CB9G
mecanismoF9G:F=58CG
para los efectos reguladores de
65B5@9G4
la inflamación de Traumeel observados en la práctica clínica.
Tratamiento sintomático
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
BIBLIOGRAFÍA
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
1. Böhmer
FI6CF D et
M 7F=G=G al. Biological Therapy 1992;X(4):290-300.
GI8CF5@9G4
2.
China-Homaccord Biomedical
Zenner S et al. Therapy
S ;CH5G 3:=96F9 7CB 1997;XV(1):22-6.
9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
3. Conforti A et al. Biomedical Therapy
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 1997;XV(1):28-31.
39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
4. Zell J et al.
9 =B:@5A57=CB9G4 Biological Therapy 1989; VII(1):1-6.
5. Thiel W. compositum
Echinacea Biological Therapy 1994;7CADF=A=8CG
Cosmoplex XII(4):242-8. 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
6. Zenner S et al. Biological Therapy
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC 1992; X(4):301-10.
H=DC M @C75@=N57=VB4
7. Oberbaum M et
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG al. Cancer 2001;92(3):684-90.
8. Porozov S etNal.;CH5G
Lymphomyosot Clin Dev Immunol.
GC@I7=VB 2004;11(2):143-9.
=BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
9. Heine H. Biologische Medizin 1998;12-4.
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4
APOYO CELULAR Y ORGÁNICO
Recuperar o mantener
Tratamiento una función celular normal (fisiológica) es uno de los objetivos del tratamiento biorregula-
complementario
dor.
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G
El apoyo o soporte celular, más precisamente la mejoría de la oxigenación celular, se lleva a cabo con los medi-
camentos biorreguladores que intervienen al nivel del ciclo del ácido cítrico (ciclo de Krebs) y de la cadena respi-
ratoria mitocondrial, respectivamente, Coenzyme compositum y Ubichinon compositum.

Una mejoría de la función celular tendrá como resultado unas mejores funciones orgánicas, pero con el apoyo or-
gánico se trata de mejorar el funcionamiento del órgano como una “unidad”. Para este propósito se dispone de
medicamentos biorreguladores “compositum” con acción en determinados órganos, tejidos o sistemas:

• Mucosa compositum (mucosas).


• Hepar compositum (hígado).
• Solidago compositum (riñón y vías urinarias).
• Tonsilla compositum (sistema linfático).

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
• Thyreoidea compositum (función tiroidea).
• Cerebrum compositum (función cerebral).
• Cutis compositum (piel).
•ADVERTENCIAS
Pulsatilla compositum / Echinacea comp. Heel (sistema de defensa).
ESPECIALES
•\ Ovarium
GD97=5@A9BH9 9B 75GC (función
compositum 89 7F=G=Govárica)
:96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
•J5BH9G
Testis compositum (función testicular).
• BPlacenta
DF=B7=D=Ccompositum
BC <5M EI9(circulación).
7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
El apoyo celular y orgánico es esencial en el tratamiento de las enfermedades crónicas y en las pautas terapéuti-
cas de las enfermedades
Tratamiento de base degenerativas.
Tratamiento oral
Utilización de los 3 pilares
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 Mde la Medicina
F9G:F=58C 7CAXB4 Biorreguladora
La S ;CH5G
utilización
Traumeel 7CADF=A=8CG
del pilar 1º, del 1º y 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG
el 2º o de los M DFC79GCGesencialmente
3 pilares dependerá 7CB =B:@5A57=VB
de 5GC7=585
la fase en9B
la 8=J9FGCG VF;5
que se ubique
BCG M H9>=8CG4
la enfermedad del paciente en la TEE.

Ahora, si centramos
Tratamiento nuestra atención en el lado izquierdo de la división de la TEE, nos daremos cuenta de que las
parenteral
Engystol N 3D5F5
homotoxinas se 57H=J5F @CG G=GH9A5G
encuentran 89 89:9BG5
básicamente aún en=B9GD97T:=7CG H5A6=RB
compartimentos 9B 9B:9FA98589G
extracelulares, J=F5@9G pueden
desde donde 4 mostrar
sus efectos. Esto significa que la intervención biorreguladora en este punto requiere únicamente la utilización de
los dos primeros pilares del tratamiento, que son:
Supositorios
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
1º Drenaje y detoxificación.
2º Inmunomodulación.
Tratamiento sintomático
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
Los ;CH5G GC@I7=VB
procesos patológicos
Apis-Homaccord que han=BM97H56@9
atravesado3:=96F9 7CB 9GH58CG
la división =FF=H5H=JCG
de la TEE 79F96F5@9G4
y, por tanto, se localizan a la derecha, poseen
homotoxinas ;CH5G GC@I7=VB
que están afectando
Belladonna-Homaccord =BM97H56@9
a las propias 3=B:@5A57=CB9G
células, bien porque@C75@=N585G 5GT 7CAC
han penetrado 9GD97=5@A9BH9
en las :=96F9
células o porque 7CB
están
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
influyendo negativamente en las funciones celulares desde la matriz extracelular. Es evidente que en este mo-
mento ;CH5Gy 3:=96F9
las células,Stejidos
China-Homaccord órganos 7CBnecesitan
9GH58CG 89un 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
apoyo externo para enfrentarse mejor a las toxinas. Desde el
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5GelDFCD=5G
punto de vista de la Medicina Biorreguladora, esto se logra añadiendo 89@ CF;5B=GAC
tercer pilar del régimen9B 75GC 89 :=96F9
terapéutico:
9 =B:@5A57=CB9G4
3º Apoyo orgánico
Echinacea Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
y celular.
compositum
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Consideraciones adicionales sobre las fases
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB
Por fases, podemos afirmar =BM97H56@9
que hay que tener3@=B:5H=GAC
en cuentaDCF
los9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB
siguientes pilares en los5 tratamientos
D58979F 9B:9FA98589G =B
biorregulado-
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
res:
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
•75GC
Fase89de8=OH9G=G 9LI85H=J5
excreción: HF5GHCFBCG
el drenaje 89@ 89G5FFC@@C
y la detoxificación 9B B=UCG
pueden @=B:OH=7CG4
acelerar los procesos biológicos y reducir la probabili-
dad de recidivas.
Tratamiento complementario
•Fisioterapia
Fase de inflamación: es necesaria la inmunomodulación. En estados moderados y agudos, el drenaje y la deto-
5UCG D5F5pueden
xificación 65>5F @5 ser
:=96F9 @5J5H=J5G pero se convierten en obligatorios si se producen recidivas.
opcionales,

• Fase de deposición: drenaje y detoxificación son obligatorios. Si el proceso de evolución hacia la salud induce
una respuesta inflamatoria intensa, lo ideal sería asociar la inmunomodulación.

• Fases de impregnación, degeneración y desdiferenciación: estas fases necesitan todos nuestros esfuerzos con
los 3 pilares de los tratamientos biorreguladores, con el fin de prevenir en todo lo posible futuros daños celula-
res y estimular los procesos naturales de curación aún activos, dirigidos a restablecer las funciones fisiológicas
y la salud relativa, si los daños intracelulares no se han vuelto totalmente irreversibles.

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Conclusiones
La Tabla de la Evolución de la Enfermedad (TEE) representa una herramienta práctica y útil no sólo en proyectos
de investigación, sino también en la práctica de la Medicina Biorreguladora, independientemente del campo de
ADVERTENCIAS
aplicación ESPECIALES
o de la especialidad.
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
J5BH9G
Los usos y aplicaciones de la TEE son numerosos, como:
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
•H9A5 =BAIB=H5F=Crápida
Identificación 9GHO 57HI5B8C
de la fase en la que se encuentra la patología del paciente.

•Tratamiento
Identificación de base
de las capacidades de regulación del paciente.
Tratamiento oral
Inmediata7CADF=A=8CG
•Gripp-Heel comprensión 3;F=D9 M F9G:F=58C 7CAXB4
del pronóstico.
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
•BCG M H9>=8CG4
Guía para formular estrategias o protocolos terapéuticos.

•Tratamiento
Valoración de parenteral
los resultados del tratamiento.
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4
• Seguir el progreso del paciente y realizar los ajustes terapéuticos correspondientes. Por ejemplo, si se está tra-
Supositorios
tando a un paciente, cabe esperar un desplazamiento (evolución) desde la parte inferior derecha de la tabla
hacia la39GH58CG
Viburcol 9GD5GAV8=7CG
parte superior izquierdaMo89
de=BEI=9HI8
las fases 7CB M G=B a:=96F9
situadas =B:977=CB9G
la derecha F9G:F=58CG
a las situadas a la 65B5@9G4
izquierda. Si la evolución
es en una dirección diferente o no hay evolución (desplazamiento), habrá que ajustar el tratamiento.
Tratamiento sintomático
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
Recursos ;CH5G GC@I7=VB
bibliográficos
Apis-Homaccord en =BM97H56@9
Internet 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
Academy of;CH5G
Belladonna-Homaccord
International GC@I7=VB =BM97H56@9
Homotoxicology. Programa 3=B:@5A57=CB9G
de formación.@C75@=N585G 5GT 7CAC
Curso abreviado de 9GD97=5@A9BH9 :=96F9
Homotoxicología. 7CB
Dispo-
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
nible en www.iah-online.com
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4

Tratamiento complementario
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre tóxica. Terapia de detoxificación y drenaje
Carga
ADVERTENCIAS ESPECIALES
INTRODUCCIÓN
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
En el mundo actual, incluso las personas que parecen vivir una vida más sana, están sometidas a altos niveles de
J5BH9G
toxicidad. Las fuentes de toxinas son casi infinitas. Aparte de las toxinas ya existentes, la civilización industrial, crea
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
toxinas nuevas cada día. Además, las toxinas se encuentran en el suelo, agua y el aire, y una de sus característi-
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
cas principales es que se pueden acumular prácticamente en todos los sistemas orgánicos y expresarse en el tér-
mino de algunos minutos o de incluso hasta décadas.
Tratamiento de base
Tratamiento oral
La Homotoxicología se interesa por las variedades de toxinas, por su fisiopatología, pero en especial por la evo-
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 M F9G:F=58C 7CAXB4
lución de las enfermedades que se derivan de la toxicidad a lo largo de los años.
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
BCG M H9>=8CG4
INTOXICACIÓN, DETOXIFICACIÓN Y DRENAJE
Ya en el siglo XIX, el histólogo francés definió el concepto “terreno del paciente”. Se refería a lo que ahora llamamos
Tratamiento parenteral
la matriz extracelular de proteoglicanos y glucosaminoglicanos. En el organismo, las cargas tóxicas conducen a dis-
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4
funciones celulares porque las toxinas, aunque permanezcan almacenadas en el espacio intercelular en el exterior de
las células, terminarán obstruyendo la transmisión adecuada de nutrientes y mediadores hacia la célula y obstruirán
Supositorios
la detoxificación celular hacia el propio espacio extracelular. A largo plazo, la disfunción celular es inevitable (incluso
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
la intoxicación intracelular por impregnación) con consecuencias como patologías crónicas y degenerativas.
Tratamiento sintomático
En Medicina Biorreguladora, la enfermedad se afronta desde tres pilares básicos para abordar aquellas patologías
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
crónicas que a priori cuenten con mínimas garantías de éxito. Los tres pilares son: detoxificación y drenaje, inmuno-
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
modulación y apoyo orgánico y celular. La detoxificación y el drenaje es el primero de los tres pilares en el tratamiento
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
biorregulador de enfermedades crónicas. En Medicina Biorreguladora es muy importante conocer la importancia de
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
esta herramienta estratégica para reducir la carga tóxica del organismo y apoyarlo en su evolución hacia la salud.
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
Aunque la importancia de la detoxificación y el drenaje ya fue mencionada por el propio Reckeweg, con un mayor
9 =B:@5A57=CB9G4
conocimiento sobre la matriz extracelular, la necesidad de drenar y detoxificar ha ganado importancia en cualquier
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
forma de medicina complementaria. No sólo la acumulación de toxinas sino también las alteraciones funcionales
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
de la célula se ven menguadas al detoxificar y drenar. Los tratamientos biorreguladores funcionan mucho mejor
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
en un organismo limpio ya que los sistemas de autorregulación y las interacciones entre ellos, no se ven blo-
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
queadas por la presencia de factores y sustancias tóxicas interferentes.
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
Drenar no es suficiente
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4
En la medicina complementaria existen muchas técnicas y medicaciones para drenar. Pero drenar, significa llevarse
las toxinas del organismo a otra localización. Preferentemente, esta segunda localización debería estar situada fuera
Tratamiento complementario
del organismo. En realidad, los tratamientos drenantes se llevan las homotoxinas fuera de la matriz extracelular, a
Fisioterapia
través del sistema linfático hasta el caudal sanguíneo. Desde ahí, las homotoxinas son eliminadas por los órga-
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G
nos detoxificantes, sobre todo el hígado y los riñones. Si se practica drenaje sin detoxificación, se corre el riesgo
de sobrecargar los órganos detoxificadores, situación que se debe evitar ya que una sobrecarga podría crear una
disfunción de estos detoxificadores esenciales para la vida.

Por eso, el drenaje (movilización de las toxinas depositas en en la matriz extracelular) se asocia en las enferme-
dades crónicas con el apoyo al órgano detoxificante, lo que se conoce como detoxificación. La detoxificación y
el drenaje es un dúo fundamental para afrontar con éxito un tratamiento biorregulador.

La evolución hacia la salud


La evolución hacia la salud no es siempre más agradable para el paciente que el estado previo. La artritis es más
dolorosa que la artrosis, el eczema es visible y pruriginoso, el asma no siempre es evidente, la diarrea tras el es-
treñimiento crónico puede ser gratificante en términos de biorregulación, pero muy incómoda para el paciente.

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado práctico
Práctico de Medicina
de terapia
Medicina Biorreguladora
Biorreguladora
antihomotóxica
Fiebre
Por tanto, es fundamental apoyar al paciente, motivarle y explicarle por qué las fases de reacción y eliminación son
tan importantes. En cualquier caso, la utilización de un tratamiento supresor de los posibles síntomas que pue-
den surgir en la evolución hacia la curación está totalmente contraindicada. Es necesario apoyar con medica-
mentos biorreguladores
ADVERTENCIAS los mecanismos orgánicos de eliminación, pero no intentar suprimirlos.
ESPECIALES
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
Protocolo
J5BH9G de drenaje y detoxificación
EnB patología
DF=B7=D=C crónica,
BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5
la detoxificación :=96F9
y el 7CAC
drenaje van5@;C A5@C
juntos en elG9 HF5H5 89terapéutico.
esquema IB GTBHCA5 Por
EI9tanto
BCG =B8=75 EI9 9@
es esencial G=G
trans-
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
portar las homotoxinas desde el entorno celular al torrente sanguíneo (drenar) para posteriormente detoxificar la
carga tóxica a través de procesos metabólicos en el hígado y riñones, los órganos más importantes de la detoxi-
ficación.
Tratamiento de base
Tratamiento oral
El 7CADF=A=8CG
cauce principal
Gripp-Heel 3;F=D9 Mfuera
que conduce F9G:F=58C
de la 7CAXB4
matriz extracelular es el sistema linfático, ya que las mayores estruc-
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG
turas (las proteínas de alto peso molecular) utilizan esta víaM de
DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB
eliminación. Desde este5GC7=585
punto de9B 8=J9FGCG
vista, VF;5
Lymphom-
BCG M H9>=8CG4
yosot es el medicamento idóneo para el drenaje y forma parte de la Terapia de Detoxificación y Drenaje.

Como las homotoxinas


Tratamiento parenteralque van en la corriente linfática finalmente desembocan en la sangre (el ductus toracicus
Engystol N 3D5F5
desemboca en la57H=J5F @CG G=GH9A5G
vena cava superior),89la89:9BG5
eliminación=B9GD97T:=7CG H5A6=RB
se debe realizar 9B 9B:9FA98589G
a través del hígado y J=F5@9G 4
los riñones. Por eso, la
estimulación de las funciones hepática y renal se traducirá en una más profunda detoxificación de las homotoxi-
nas. Esta estimulación se consigue con dos medicamentos, incluidos también en la Terapia de Detoxificación y
Supositorios
Viburcol 39GH58CG
Drenaje: 9GD5GAV8=7CG
Berberis-Homaccord M 89y=BEI=9HI8
(renal) 7CB M G=B :=96F9 (hepático).
Nux vomica-Homaccord =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
La Terapia de Detoxificación y Drenaje, está compuesta por los tres medicamentos mencionados anteriormente. La
dosis normal essintomático
Tratamiento de 30 gotas de cada medicamento al día. Como las proteínas se transportan fundamentalmente
por el agua y los riñones
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG
necesitan agua ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G
para optimizar 9GD97=5@A9BH9
su función, 9GH58CG
estas 30 gotas :96F=@9G
pueden ser =B=7=5@9G
disueltas9G75@C:FTCG4
en una bo-
tella de agua de 1,5
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB
litros. =BM97H56@9
Esta cantidad 3:=96F9beber
se debe 7CB 9GH58CG
a lo largo=FF=H5H=JCG
del día, 79F96F5@9G4
manteniendo el líquido unos segundos
en ;CH5GTambién
la boca antes de tragarlo.
Belladonna-Homaccord GC@I7=VBexiste
=BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G
la posibilidad de tomar @C75@=N585G
10 gotas 5GT 7CACal9GD97=5@A9BH9
3 veces :=96F9
día (dosis diaria 7CB
corres-
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
pondiente a cada medicamento) disueltas en un poco de agua y manteniendo la solución resultante en la boca
antes S ;CH5G
de tragarla. En
China-Homaccord 3:=96F9 7CB
este segundo caso9GH58CG 89 896=@=858
debe asegurarse M 5;CH5A=9BHC4
también una ingesta diaria de agua suficiente (1,5 litros).
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
La duración de la Terapia de Detoxificación y Drenaje dependerá del estado de intoxicación del paciente, puede
oscilar de entre
Echinacea tres y cuatro
compositum 7CADF=A=8CG
semanas
Cosmoplex 39GH=AI@57=VB
a 6 semanas 89con
en pacientes @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
patologías crónicas.
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
La aplicación de7CADF=A=8CG
Lymphomyosot la terapia es un primer nivel de detoxificación y drenaje. En patologías más severas, especialmente
Lymphomyosot N ;CH5G
si la función celular GC@I7=VB =BM97H56@9
está comprometida, 3@=B:5H=GAC
se necesita unaDCF 9>9AD@C más
medicación DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F
profunda, más 9B:9FA98589G =B
específica.
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
En algunos
Tonsilla N GC@I7=VB
casos, podría
compositum =BM97H56@9
ser necesario 39GH=AI@57=VB
recomendar 89 @5G
los tres 89:9BG5G DFCD=5G
medicamentos de la89@ CF;5B=GAC
terapia 9GD97=5@A9BH9
consecutivamente. 9B
Esto
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4
es especialmente importante cuando el hígado o el riñón pueden estar sobrecargados de toxinas o ser funcio-
nalmente deficientes. En estos casos, es preferible comenzar con el medicamento específico para los órganos afec-
tados (Berberis-Homaccord
Tratamiento complementario o Nux vomica-Homaccord), con el fin de prepararlos para recibir la carga de
homotoxinas.
Fisioterapia Una buena alternativa puede ser prescribir cada medicación por separado consecutivamente du-
5UCGtres
rante D5F5 65>5F @5semanas
o cuatro :=96F9 @5J5H=J5G
para drenar y detoxificar más lentamente y así evitar cargas tóxicas.

En enfermedades crónicas caracterizadas por reacciones orgánicas de hipersensibilidad (como por ejemplo es fre-
cuente en síndromes de fatiga crónica), puede ser una alternativa comenzar con una dosis muy baja de medica-
ción (entre 5 y 10 gotas de cada medicamento diariamente) e ir trabajando con dosis crecientes.

Si aparecieran síntomas no deseados debidos una sobrecarga elevada de toxinas al realizar la detoxificación,
como diarrea, sudor nocturno, cefaleas, etc., se pueden evitar o al menos reducir disminuyendo las dosis al prin-
cipio para posteriormente ir incrementándolas poco a poco.

Bibliografía complementaria
Journal of Bomedical Therapy (Detoxificación y drenaje) 2008; (1)2. Edición en castellano.

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre con los medicamentos biorreguladores Heel
Terapia
ADVERTENCIAS ESPECIALES
INTRODUCCIÓN
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
Para abordar un tratamiento biorregulador, Heel dispone de los siguientes grupos de medicamentos:
J5BH9G
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
Medicamentos biorreguladores compuestos
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
que contienen diversas sustancias individuales potenciadas (diluidas y dinamizadas), en potencias (diluciones)
desde bajas a altas:
Tratamiento de base
Tratamiento oral
• Especialidades (por ejemplo, Cralonin, Vertigoheel, Traumeel, etc.).
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 M F9G:F=58C 7CAXB4
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
• Medicamentos Homaccord (por ejemplo, Aconitum-Homaccord).
BCG M H9>=8CG4

• Medicamentos compositum (por ejemplo, Echinacea comp. Heel).


Tratamiento parenteral
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4
Medicamentos homeopáticos unitarios
en acordes de potencias. Los acordes de potencias se designan con el nombre del medicamento seguido del su-
Supositorios
fijo “Injeel”. Contienen potencias (diluciones) altas y muy altas para atenuar las posibles reacciones de “agravación
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
inicial” (véase este concepto en Tratamiento en casos de evolución especial). En este grupo de medicamentos se
encuentran:
Tratamiento sintomático
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
• Medicamentos homeopáticos clásicos (por ejemplo, Aesculus-Injeel, Sulfur-Injeel S).
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
• Organopreparados-“suis” (por ejemplo, Bronchus suis-Injeel).
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
• Nosode (Streptococcus haemolyticus-Injeel).
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
Formas de administración
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
Soluciones inyectables, comprimidos, gotas, gotas nasales, supositorios y pomadas.
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
En el Indice farmacológico se ofrece información más detallada de los medicamentos biorreguladores compues-
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
tos y unitarios, clasificados por orden alfabético.
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4
MEDICAMENTOS BIORREGULADORES COMPUESTOS
Especialidades
Tratamiento complementario
Este tipo de medicamentos se utiliza actualmente en cualquier consulta. Las clínicas universitarias e instituciones
Fisioterapia
similares también recurren a este valioso arsenal terapéutico (por ejemplo, Vertigoheel, Traumeel). La tabla si-
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G
guiente muestra sólo una selección subjetiva y limitada del amplio elenco de especialidades existentes.

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Selección de especialidades

Medicamento Indicaciones principales


ADVERTENCIAS ESPECIALESGripe, catarros víricos febriles.
Engystol
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G
Gripp-Heel Gripe yF97=8=J5BH9G
resfriado común. GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
J5BH9G
Invergriphi compositum Estados gripales y resfriados (tratamiento preventivo y sintomático).
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F
Lymphomyosot @5 :=96F9 7CAC
Linfedema, 5@;C A5@C
amigdalitis, G9 HF5H5 89a IB
predisposición GTBHCA5
padecer EI9 BCG =B8=75
enfermedades EI9 9@ G=G
infecciosas.
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C Terapia de detoxificación y drenaje (junto con Nux vomica-Homaccord y Ber-
beris-Homaccord).
Tratamiento
Oculoheel coliriode base Alivio de la irritación e inflamación ocular, fatiga o cansancio ocular.
Tratamiento oral
Spascupreel Cólicos, contracturas musculares, miogelosis.
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 M F9G:F=58C
Traumeel 7CAXB4lesiones del deportista.
Artritis, artrosis,
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG
Vertigoheel Vértigo de=B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
etiología diversa.
BCG M H9>=8CG4
Viburcol Fiebre, infecciones (catarros) banales, inquietud.
Zeel Artrosis, poliartrosis.
Tratamiento parenteral
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4
Medicamentos-Homaccord
Supositorios
Los Homaccord son medicamentos biorreguladores que contienen varias sustancias activas en acordes de po-
39GH58CG 9GD5GAV8=7CG
Viburcol Normalmente,
tencias. una potenciaM 89baja
=BEI=9HI8
se combina7CB M con
G=B :=96F9 =B:977=CB9G
una potencia media F9G:F=58CG
y alta. La65B5@9G4
razón de esta combina-
ción de potencias está en los casi 100 años de experiencia terapéutica, gracias a la cual la administración
Tratamiento
simultánea sintomático
de potencias bajas, medias y altas reduce la aparición de posibles reacciones de agravación inicial.
Aconitum-Homaccord
Como ;CH5G 3DFC79GCG
se sabe, las reacciones ;F=D5@9G
de agravación M 75H5FF5@9G
inicial se producen 9GD97=5@A9BH9
sobre todo con 9GH58CG :96F=@9G
potencias =B=7=5@9G
altas 9G75@C:FTCG4
administradas in-
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
dividualmente.
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
FI6CFHomaccord
Los M 7F=G=G GI8CF5@9G4
se presentan en forma de gotas orales y algunos, además, en forma de ampollas. Esta asocia-
China-Homaccord
ción S ;CH5G activas
de varias sustancias 3:=96F9 7CB 9GH58CG de
en acordes 89 potencias
896=@=858 M(multipotencias)
5;CH5A=9BHC4 es especialmente adecuada, entre
Echinacea
otras comp. Heel
indicaciones, GC@I7=VB
para =BM97H56@9
el tratamiento 39GH=AI@57=VB 89
de enfermedades @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
crónicas.
9 =B:@5A57=CB9G4
Echinacea
La compositum
tabla siguiente Cosmoplex
muestra 7CADF=A=8CG
dos Homaccord que junto39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG
con Lymphomyosot 89 89:9BG5
forman parte DFCD=CG
de la terapia de89@ CF;5
detoxifi-
B=GAC 9B
cación DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
y drenaje.
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9
Medicamento Indicaciones 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
principales
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G
Berberis-Homaccord Procesos ;@5B8I@5F9G4
inflamatorios e irritativos del tracto urogenital y de la vías biliares.
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9
Activación39GH=AI@57=VB 89 @5Gbiliar
de los sistemas 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
y renal.
75GCvomica-Homaccord
Nux 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C
Trastornos 9B B=UCG
funcionales @=B:OH=7CG4
gastrointestinales y hepáticos.
Activación de la vía de eliminación gastrointestinal y el sistema hepático.
Tratamiento complementario
Fisioterapia
En la forma de ampollas, las diluciones más bajas de cada componente son 2 o 3 grados más altas que en la forma
de5UCG D5F5
gotas. 65>5F
Estas @5 :=96F9 altas
diluciones @5J5H=J5G
amortiguan posibles reacciones al principio del tratamiento y, por ello, es más raro
observar el efecto conocido como agravación inicial.

Medicamentos Compositum
Para conseguir un medicamento que, por una parte, tuviera una alta eficacia y, por otra, comportara escasos ries-
gos y efectos secundarios, fue necesaria una formulación que asociara diversos agentes homeopáticos clásicos
unitarios, catalizadores intermediarios, organopreparados-“suis” y, en ciertos casos, medicamentos alopáticos
homeopatizados.

Gracias a la variedad de sustancias incluidas en los medicamentos biorreguladores “compositum”, se obtiene un


amplio y profundo efecto terapéutico. Este efecto se basa en los diferentes puntos de acción sobre los que actúa
cada componente. Hepar comp. Heel sirve de ejemplo para explicar el principio básico de los medicamentos

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
“compositum”. Este medicamento, disponible en ampollas, contiene componentes vegetales (Chelidonium, China,
Lycopodium, Veratrum, Taraxacum, Avena sativa y Cynara scolymus) y químicos orgánicos/inorgánicos (Calcium
carbonicum y Sulfur) de la homeopatía clásica, así como organopreparados-“suis” (Hepar suis, Thymus suis, Colon
suis, Pankreas suis,ESPECIALES
ADVERTENCIAS Vesica fellea suis, Duodenum suis) y catalizadores del ciclo de Krebs (Acidum fumaricum,
\ GD97=5@A9BH9
Natrium 9B 75GCAcidum
oxalaceticum, 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G
DL-malicum GTBHCA5 9G7@5F979F Además,
y Acidum alpha-ketoglutaricum). G=9ADF9 @5también
75IG5 \%98=85G 7C58MI
contiene varias vi-
J5BH9G
taminas y antioxidantes en dosis homeopáticas e Histaminum. Todos los componentes vegetales tienen acción
B DF=B7=D=C
sobre BC y<5M
el hígado EI9 7CBG=89F5F
la vesícula @5 :=96F9
biliar, como 7CAC 5@;C
se describe en A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5
sus correspondientes cuadros EI9 BCG =B8=75 EI9
farmacológicos 9@ G=G
homeo-
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
páticos (también llamados cuadros patogenéticos). Esta acción incluye tanto el apoyo de las funciones hepáticas
como el apoyo de la función de detoxificación y drenaje del hígado y el tracto biliar.
Tratamiento de base
Los componentes
Tratamiento oral vegetales se encuentran en diluciones bajas. Los organopreparados-“suis”, presentes en un
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG
rango de dilución 3;F=D9
sustitutiva M F9G:F=58C
D8-D10, actúan7CAXB4
como agentes inmunomoduladores y de apoyo orgánico. Esta ac-
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG
ción se potencia mediante la activación celular M DFC79GCG
que se lleva a cabo con7CBlos
=B:@5A57=VB 5GC7=585
catalizadores. 9B 8=J9FGCG
Después VF;5
del corazón,
BCG M H9>=8CG4
el hígado contiene el mayor número de mitocondrias y, por tanto, el soporte del ciclo de Krebs en este órgano es
sumamente importante. Estos catalizadores se encuentran también en una potencia sustitutiva: D8. Mediante los
policrestos
Tratamiento Calcarea carbonica (Calcium carbonicum) y Sulfur, componentes homeopáticos de acción profunda,
parenteral
se obtiene
Engystol N 3D5F5 57H=J5F
un efecto de@CG G=GH9A5G
apoyo 89 89:9BG5
hepático =B9GD97T:=7CG
adicional. H5A6=RB 9B
Estos componentes 9B:9FA98589G
representan J=F5@9G 4 contrapunto
el denominado
del medicamento, estando ambos en las diluciones más altas. Acidum liponicum, Vitamin B12 y Acidum oroticum
tienen varias funciones como cofactores en el hígado. Debido a la relación común entre enfermedades alérgicas
Supositorios
yViburcol 39GH58CG
sobrecarga 9GD5GAV8=7CG
hepática, Histaminum M 89es=BEI=9HI8 7CB Mcomponente
un excelente G=B :=96F9 =B:977=CB9G
adicional y,F9G:F=58CG
en su forma 65B5@9G4
homeopática, favore-
cerá el metabolismo y la excreción de la histamina, la cual se cataboliza en el hígado.
Tratamiento sintomático
Por consiguiente, este ;CH5G
Aconitum-Homaccord 3DFC79GCG
principio ;F=D5@9Gde
básico racional M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9
asociar sustancias 9GH58CG
de diversa :96F=@9G
eficacia en un=B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
medicamento bio-
rregulador ;CH5G GC@I7=VB
“compositum”
Apis-Homaccord =BM97H56@9
facilita un 3:=96F9 7CB 9GH58CG
nuevo y prometedor acceso al=FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
tratamiento de las enfermedades crónicas. Las
siguientes ;CH5G GC@I7=VB
reflexiones deberían
Belladonna-Homaccord =BM97H56@9
aclarar este hecho con3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
mayor detalle:
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
1. S ;CH5G 3:=96F9
Como las enfermedades
China-Homaccord 7CBnormalmente
crónicas 9GH58CG 89 896=@=858
evolucionan M 5;CH5A=9BHC4
en forma de síndromes y se unen varias causas
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G
en un síndrome clínico que puede diagnosticarse, la experiencia DFCD=5G 89@
ha demostrado queCF;5B=GAC 9B 75GC
el tratamiento con 89
una:=96F9
sola
9 =B:@5A57=CB9G4
sustancia individual raramente es eficaz. Mediante el encuadramiento de la enfermedad diagnosticada en la
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
Tabla de la Evolución de la Enfermedad, la selección de los medicamentos biorreguladores correspondientes
B=GAC
a las9B DFC79GCG
fases =B:@5A5HCF=CG
matriciales 89 8=J9FGC
y a las fases H=DC M @C75@=N57=VB4
de degeneración y de desdiferenciación (neoplasia), es decir, básicamente
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
para las enfermedades celulares a la derecha de la división regulación/compensación, no es necesario que se
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C
limite únicamente a los medicamentos homeopáticos clásicos DF98=GDCG=7=VB
de origen 5 D58979F
vegetal, mineral 9B:9FA98589G =B
y animal.
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
2. En combinación
Tonsilla compositumconN GC@I7=VB =BM97H56@9orgánicos-“suis”
los componentes 39GH=AI@57=VB 89y @5G 89:9BG5G DFCD=5G
catalizadores, 89@ CF;5B=GAC
el terapeuta 9GD97=5@A9BH9
tiene la posibilidad 9B
de tra-
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4
tar fases celulares que progresan a la derecha de la división regulación/compensación, pues al proceder a la
eliminación de los bloqueos enzimáticos mediante los catalizadores y al apoyo orgánico mediante los organo-
preparados-“suis”,
Tratamiento se activa la regresión de la enfermedad en forma de un cambio de fase de derecha a iz-
complementario
quierda y/o de abajo hacia arriba en la Tabla de la Evolución de la Enfermedad (evolución hacia la salud).
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G
3. En cuanto se produce una regresión de la enfermedad hacia una fase humoral, a través de la penetración de
catalizadores y organopreparados-“suis”, los medicamentos homeopáticos clásicos con organotropismo pue-
den inducir la curación de la fase inflamatoria en curso.

4. La potencia D 8 de los componentes orgánicos-“suis” está dentro del rango denominado sustitutivo. Este rango
es comparable al rango organotrópico de las potencias homeopáticas bajas (Schmid)1) y explica la acción di-
recta de estos organopreparados sobre el tejido humano homólogo. Según los conocimientos actuales, con po-
tencias de hasta un rango de aproximadamente D 12, estas moléculas de sustancia activa aún ejercen una
acción material sobre portadores de funciones endógenas como enzimas, receptores de membrana y estruc-
turas celulares de células inmunológicas u orgánicas, a través de la presencia material de moléculas de sus-
tancia activa o de sus fragmentos (Heine)2).

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Por otra parte, las sustancias homeopáticas potenciadas cumplen totalmente la ley de Arndt-Schulz, según la
cual los estímulos débiles, como por ejemplo los inducidos por dichas sustancias, estimulan la actividad vital. Esta
afirmación se fundamenta básicamente en la moderna investigación de la hormesis en toxicología, según la cual,
la administración deESPECIALES
ADVERTENCIAS una sustancia altamente tóxica como una sal mercúrica en magnitud de miligramos, ejerce
\ GD97=5@A9BH9
un intenso efecto9Btóxico.
75GC 89 No7F=G=G :96F=@9G
obstante, si F97=8=J5BH9G GTBHCA5
se potencia a partir de la9G7@5F979F G=9ADF9se@5 constata
D 8 y superiores, 75IG5 \%98=85G 7C58MI
un efecto de es-
J5BH9G
timulación que es prácticamente inverso al efecto tóxico original. Hace ya 100 años, el farmacólogo alemán Dr.
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
Schulz fue capaz de verificar repetidamente el efecto “bifásico” de sustancias activas en sus experimentos. Esto
H9A5 =BAIB=H5F=C
significa 9GHO 57HI5B8Cdosis, una sustancia posee una toxicidad que pierde después de su dilución (po-
que, en determinadas
tenciación). Tras la potenciación, se obtiene un nuevo y favorable efecto terapéutico, que representa práctica-
mente el opuesto
Tratamiento dealbase
efecto tóxico original.
Tratamiento oral
3)
En 7CADF=A=8CG
publicaciones
Gripp-Heel recientes3;F=D9 M F9G:F=58C
T.D. Luckey y E.J. Calabrese4) describen este efecto inverso y en fases de toxinas muy
7CAXB4
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG
diluidas, como, por ejemplo, sales inorgánicas de metalesM pesados
DFC79GCGy7CB =B:@5A57=VB
sustancias 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
orgánicas.
BCG M H9>=8CG4
La tabla siguiente muestra otros ejemplos de medicamentos compositum.
Tratamiento parenteral
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 Indicaciones
Medicamento 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4
principales
Echinacea comp. Heel Estimulación de las defensas en caso de fiebre y procesos inflamatorios.
Euphorbium
Supositorioscompositum Rinitis de origen diverso.
Luffa 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8
comp.-Heel
Viburcol 7CB M G=B
Rinitis alérgica :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
estacional.
Mucosa compositum Estimulación de las defensas propias del organismo en caso de afeccio-
Tratamiento sintomático nes de las mucosas y catarros de origen y localización diversos.
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
Bibliografía
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
FI6CF
1. M 7F=G=G
Schmid, GI8CF5@9G4
F. Anti-homotoxische Medizin, Band I: Grundlagen, Klinik, Praxis; Aurelia-Verlag, Baden-Baden, 1. Aufl., 1996.
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG
2. Heine, H. Lehrbuch der biologischen Medizin89- Grundlagen
896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
und Systematik; Hippokrates Verlag, Stuttgart, 2.
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
Aufl., 1997.
9 =B:@5A57=CB9G4
3. Luckey, T.D. Hormology with Inorganic Compounds. In: Luckey T.D., Vleingopal B., Hutcheson D., editors.
Heavy metal
Echinacea - toxicity,
compositum safety and
Cosmoplex 7CADF=A=8CG
hormology. 39GH=AI@57=VB
Stuttgart, New 89York,
@CG A975B=GACG 89 89:9BG5
San Francisco, London,DFCD=CG 89@ CF;5
Georg-Thieme-
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Verlag,1975;81-103.
4. Calabrese, E.7CADF=A=8CG
Lymphomyosot J. Biological Effects of Low Lever Exposures to Chemicals and Radiation; Lewis Publishers, Inc.,
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
Michigan,1991.
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
MEDICAMENTOS HOMEOPÁTICOS
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@SIMPLES O UNITARIOS
89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4
Cada Injeel contiene varias potencias de un mismo medicamento, lo que se conoce como acordes de potencias.
La mayoría de los
Tratamiento Injeel contienen como potencia básica la D 10 o la D 12, a las que se añaden a partes iguales
complementario
la D 30 y la D 200.
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G
Con la administración de acordes de potencias se actúa en los diferentes niveles jerárquicos del organismo. Las
potencias bajas poseen organotropismo, las potencias medias tienen tropismo funcional y con la ayuda de po-
tencias altas se actúa a nivel “informativo” o “mental”. Como en el curso de las regresiones de enfermedades cró-
nicas o agudas correspondientes a las fases 4ª, 5ª o incluso 6ª, aparte de los errores orgánicos estructurales
detectables macroscópicamente, se producen considerables errores funcionales e informativos, al incluir poten-
cias altas en su composición, estos acordes de potencias también son adecuados para favorecer la excreción en
enfermedades celulares.

El principio en el que se basan los acordes de potencias consiste en que las reacciones farmacológicas induci-
das por las potencias más bajas, son atenuadas y suprimidas con la administración simultánea de las potencias
más altas (efecto inverso de las potencias altas).

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Medicamentos homeopáticos clásicos
La Medicina Biorreguladora, salvo en los casos en que la indicación resulte obvia, raramente precisa medica-
mentos homeopáticos simples o unitarios en potencias individuales. Estos medicamentos unitarios se administran
ADVERTENCIAS
en homeopatía clásica ESPECIALES
conforme al principio de similitud. En Medicina Biorreguladora estos medicamentos unita-
\ GD97=5@A9BH9
rios 9B 75GC
están disponibles en89 7F=G=G :96F=@9G
ampollas F97=8=J5BH9G
en acordes GTBHCA5
de potencias 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
(Injeel).
J5BH9G
B DF=B7=D=C
Relación de BC <5M EI9 7CBG=89F5F
medicamentos @5 :=96F9 7CAC
homeopáticos 5@;C A5@C
clásicos G9 HF5H5
en forma 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
–Injeel
•H9A5 =BAIB=H5F=C
Acidum 9GHO 57HI5B8C
formicicum-Injeel
• Adeps suillus-Injeel
•Tratamiento
Aesculus-Injeel de base
•Tratamiento oral
Cynara scolymus-Injeel
•Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 M F9G:F=58C 7CAXB4
Fucus vesiculosus-Injeel
•Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
Graphites-Injeel
•BCG M H9>=8CG4
Hamamelis-Injeel
• Histamin-Injeel
•Tratamiento
Silicea-Injeelparenteral
•Engystol N 3D5F5
Sulfur-Injeel S 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4
• Thuja-Injeel S
Supositorios
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9
Organopreparados-“suis” =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
¿Qué son los organopreparados-“suis”?
Tratamiento
Los sintomático constituyen un importante componente de la terapia biorreguladora. Los organo-
organopreparados-“suis”
Aconitum-Homaccord
preparados-“suis” están ;CH5G 3DFC79GCG
indicados ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G
preferentemente 9GD97=5@A9BH9
en enfermedades 9GH58CG
crónicas de las:96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
fases celulares. Por consi-
Apis-Homaccord
guiente, ofrecen una;CH5G GC@I7=VB
excelente =BM97H56@9
posibilidad para 3:=96F9 7CB 9GH58CG
la reactivación =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
de funciones orgánicas, especialmente en pacientes
Belladonna-Homaccord
mayores. Estos medicamentos ;CH5G GC@I7=VB
se utilizan=BM97H56@9
según el 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G
principio de similitud, 5GT 7CAC
es decir, 9GD97=5@A9BH9
se administra :=96F9 7CB
el organoprepa-
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
rado correspondiente al órgano objeto de tratamiento. Los organopreparados-“suis” contienen tejidos orgánicos
China-Homaccord
elaborados S ;CH5G 3:=96F9
homeopáticamente, 7CB 9GH58CG
atenuados 89 896=@=858
y potenciados, M 5;CH5A=9BHC4
según la norma 42 de la Farmacopea Homeopática Ale-
Echinacea
mana comp.
de 1978 Heel1),GC@I7=VB
(HAB =BM97H56@9
procedentes 39GH=AI@57=VB
de cerdos sanos. En 89lo@5G
que89:9BG5G
respecta DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC
a su mecanismo 9B 75GClos
de acción, 89“orga-
:=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
nopreparados-“suis” se pueden caracterizar como medicamentos organoespecíficos con propiedades
Echinacea compositum
estimulantes. El mecanismo Cosmoplex
de acción 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG
de los organopreparados-“suis” se basa en el89organotropismo
89:9BG5 DFCD=CG de89@
lasCF;5
sus-
B=GAC 9B
tancias DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG
o estimulantes contenidos89en8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
los mismos.
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
Manejo ;CH5G GC@I7=VB
de losNanimales
Lymphomyosot donantes =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC
y obtención DCFórganos
de los 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
:977=CG5G
A :=96F9
continuación se9B B=UCGinformación
facilita 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
detallada relativa a la cría y manejo de los cerdos destinados a la obtención
Tonsilla
de compositum N GC@I7=VB
organopreparados-“suis”: =BM97H56@9
Todos 39GH=AI@57=VB
los cerdos destinados89 a@5Gla89:9BG5G
obtención DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC
de extractos 9GD97=5@A9BH9
homeopáticos orgánicos 9B
75GC 89 8=OH9G=G
proceden 9LI85H=J5
de la misma HF5GHCFBCG
línea genética de89@un89G5FFC@@C
rebaño SPF 9B(“specific-pathogen-free”
B=UCG @=B:OH=7CG4 –libre de agentes patógenos es-
pecíficos–), así como de una explotación de producción de lechones reconocida, que está sujeta a controles por
Tratamiento
parte complementario
del Servicio de Sanidad Animal competente al efecto cada 6 semanas. A la edad adecuada, los lechones
Fisioterapia
se transportan a una explotación agraria diferente, donde los animales se someten a un examen veterinario a su
5UCG D5F5
ingreso. Tras65>5F @5 :=96F9
superar @5J5H=J5G los lechones se mantienen separados de otros animales y son criados bajo
la exploración,
control veterinario. Aquellos animales que hayan sido tratados con medicamentos por padecer alguna enferme-
dad, serán excluidos de la extracción de órganos. Los animales son alimentados con forraje vegetal de la propia
explotación, cuyos propietarios están obligados por contrato a no alimentar a los animales con ningún tipo de ha-
rinas de origen animal elaboradas a partir de mamíferos o desechos. Una vez alcanzado el peso para su sacrifi-
cio y pasado el examen de salida a cargo de un funcionario veterinario competente, el animal es transportado al
matadero más próximo, que deberá acreditar el status de la CEE. Se ha de llevar a cabo una exploración del ani-
mal donante vivo y, tras su sacrificio, de la carne, conforme a las disposiciones relativas a higiene de la carne. Si
la carne es “apta para el consumo humano”, se tomarán muestras para las siguientes pruebas: análisis bacterio-
lógico, investigación de sustancias antagonistas y análisis serológico de brucelosis, leptospirosis y yersiniosis, de
conformidad con las “Recomendaciones sobre zoonosis” del 8 de julio de 1991 del Ministerio Federal de Salud
Alemán.

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Posteriormente se procede a la extracción de los órganos requeridos para la elaboración de los organoprepara-
dos-“suis”, que se realiza en una sala especial del matadero, separada totalmente del resto y utilizada exclusiva-
mente para este propósito. Los órganos obtenidos permanecerán en cuarentena hasta que se conozcan los
resultados
ADVERTENCIAS de todasESPECIALES
las pruebas. Sólo entonces, los órganos extraídos son liberados por el Departamento de
\ GD97=5@A9BH9
Control 9B 75GC
de Calidad 89 7F=G=G
de Heel. :96F=@9G F97=8=J5BH9G
La esterilización GTBHCA5
sólo se efectúa 9G7@5F979F
una vez concluido G=9ADF9 @5 75IG5
el proceso \%98=85G 7C58MI
de potenciación de los
J5BH9G
organopreparados. De esta forma, el material conserva el carácter de tejido vivo durante la potenciación y los pre-
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
parados tienen una relación proteica directa con los órganos enfermos. Las medidas expuestas, todas las cuales
H9A5 =BAIB=H5F=C
también han sido9GHO 57HI5B8C en protocolos veterinarios oficiales, tienen como objetivo garantizar el más alto
documentadas
estándar posible de seguridad del medicamento (zoonosis) para los organopreparados-“suis”.
Tratamiento de base
El cerdo como
Tratamiento oralanimal donante
En 7CADF=A=8CG
su constitución
Gripp-Heel química 3;F=D9 M F9G:F=58C
y biológica, 7CAXB4
el cerdo muestra numerosas características comunes con el organismo
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG
humano, lo cual corresponde, desde el punto de vista deMlaDFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB
homeopatía, 5GC7=585
a una similitud. En las9B 8=J9FGCG
últimas VF;5
décadas
BCG M H9>=8CG4
se ha informado periódicamente sobre las similitudes morfológicas y biológicas que existen entre el organismo del
cerdo y del hombre. Kirkman ofrece una visión panorámica de las características comunes al cerdo y al hombre
[Kirkman,
Tratamiento R.L.;parenteral
1989: “Of swine and man: organ physiology in different species” En: Hardy, M.A. (ed.): Xenograft
24. N 3D5F5
Elsevier,
Engystol 57H=J5F @CG
Amsterdam G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4
y otros].

Características
Supositorios semejantes del hombre y del cerdo (según Kirkman, 1989):
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
1. Tamaño.
Tratamiento sintomático
2. Hábitos alimentarios:
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
omnivorismo.
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
3. Fisiología de la digestión.
Belladonna-Homaccord
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
S ;CH5G
4. Estructura y función
China-Homaccord 3:=96F9
de los 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
riñones.
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
95.=B:@5A57=CB9G4
Frecuencia y volumen respiratorio
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
B=GAC 9B DFC79GCG
6. Desarrollo de las=B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
arterias coronarias.
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
7. Hemodinámica.
Lymphomyosot
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
8. Tendencia
Tonsilla N GC@I7=VBde=BM97H56@9
a los depósitos
compositum grasa 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4
9. Predisposición a las enfermedades.
Tratamiento complementario
10.Comportamiento
Fisioterapia social.
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G
Por consiguiente, desde el punto de vista de la homeopatía y, pese a pertenecer a especies diferentes, un orga-
nopreparado elaborado homeopáticamente a partir del cerdo puede considerarse como similar al órgano humano
homólogo, dadas las numerosas similitudes funcionales y estructurales que existen entre ambas especies. Según
Reckeweg, dicha similitud es una de las razones por la que los preparados orgánicos obtenidos del cerdo poseen
una mayor eficacia que los de origen bovino u ovino.

Organopreparados-“suis”: indicaciones
Los organopreparados-“suis” se utilizan para el tratamiento de las enfermedades de los órganos humanos ho-
mólogos. La Comisión D, comité del Ministerio de Sanidad Alemán competente en homeopatía, incluye el si-
guiente extracto en su definición de las características de las sustancias utilizadas para organopreparados
elaborados conforme a la Farmacopea Homeopática Alemana (HAB 1): “los organopreparados en preparaciones

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
homeopáticas se utilizan según la idea de que una insuficiencia o trastorno del órgano diana homólogo en el hom-
bre, recibe una ayuda a través del organopreparado correspondiente”. También, se citan como indicaciones: “tra-
tamiento coadyuvante en casos de insuficiencia o de trastorno del órgano humano homólogo”.
ADVERTENCIAS ESPECIALES
\ GD97=5@A9BH9
Los 9B 75GC 89 7F=G=G
organopreparados-“suis” :96F=@9G
están F97=8=J5BH9G
indicados especial yGTBHCA5 9G7@5F979Fen
preferentemente G=9ADF9 @5 75IG5 de
el tratamiento \%98=85G 7C58MI
fases celulares,
J5BH9G
especialmente en enfermedades crónicas (es decir, en fases de impregnación, de degeneración y de desdiferen-
B DF=B7=D=C
ciación), BC <5M
aunque EI9 7CBG=89F5F
también @5 :=96F9en7CAC
tienen aplicación fases5@;C A5@C aG9
situadas la HF5H5 89 IBdeGTBHCA5
izquierda EI9regulación/compensa-
la división BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
ción como, por ejemplo, en fases de excreción alteradas (hiperhidrosis, dismenorrea, estreñimiento, excreción
deficiente de los riñones, etc.). Por otra parte, la terapia con organopreparados-“suis” también está indicada en
un gran númerode
Tratamiento debase
fases de deposición como, por ejemplo, enfermedades reumáticas, miomas, obesidad, litia-
sis, etc.
Tratamiento oral
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 M F9G:F=58C 7CAXB4
Dosificación y formas
Traumeel S ;CH5G de administración
7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
BCGlaM tabla
En H9>=8CG4
siguiente se expone un esquema general para la utilización de los organopreparados-“suis” en el tra-
tamiento de las afecciones orgánicas crónicas y degenerativas:
Tratamiento parenteral
Duración 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G
Engystol N aproximada 89 89:9BG5
Medidas =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4
terapéuticas
3-4 semanas Tratamiento previo con medicamentos detoxificantes (Hepeel, Lymphomyosot,
Supositorios Galium-Heel, Ubichinon compositum, Coenzyme compositum, etc.).
4-5 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG MAdministración
semanas
Viburcol 89 =BEI=9HI8 7CB de MlosG=Borganopreparados-“suis”
:=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
1-2 veces por semana (vía i.m.,
s.c., i.d., en puntos de acupuntura, también vía oral, en asociación con los me-
Tratamiento sintomático dicamentos biorreguladores indicados en cada caso individual
3-4 semanas
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9GdeM la
Interrupción 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9
administración 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G
de los organopreparados- 9G75@C:FTCG4
“suis”. Sólo se con-
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9
tinúa con la3:=96F9 7CB 9GH58CG
medicación =FF=H5H=JCG
homeopática 79F96F5@9G4 coadyuvante. En caso ne-
biorreguladora
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9
cesario, 3=B:@5A57=CB9G
una segunda @C75@=N585G con
serie de inyecciones 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 Una
organopreparados-“suis”. 7CB
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4 vez lograda la curación, se continúa con la administración de los organopre-
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89cada
parados-“suis” 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
2-3 semanas.
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
En el tratamiento de las fases degenerativas graves, incluso para el tratamiento de las fases de desdiferenciación,
las inyecciones
Echinacea se administrarán
compositum Cosmoplexcon 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB
mayor frecuencia 89días),
(cada 2-3 @CG A975B=GACG 89medicamentos
junto con los 89:9BG5 DFCD=CG 89@produ-
que CF;5
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
cen y favorecen cambios de fase en el sentido de una regresión de la enfermedad o evolución hacia la salud (Ga-
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
lium-Heel, Engystol, Traumeel), siendo lo más conveniente realizar inyecciones mixtas, incluso asociando el
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
biorregulador adecuado al organopreparado en cuestión, por ejemplo, Hepeel con Hepar suis-Injeel. Cuando
:977=CG5G
estén :=96F9varios
indicados 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
organopreparados-“suis” para un mismo paciente, pueden administrarse tanto en inyec-
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
ción mixta como en alternancia.
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4
La administración intravenosa de los organopreparados-“suis” se deberá realizar al principio con cautela. Esta vía
de administración
Tratamiento sólo se utilizará después de un largo periodo de administración de las inyecciones vía i.m., s.c.
complementario
o i.d. (véase anteriormente).
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G
En estados tóxicos graves, antes de proceder a la administración del organopreparado-“suis” indicado, resulta efi-
caz administrar el organopreparado Colon suis-Injeel (1-2 veces por semana vía i.m. o s.c. durante 2-3 semanas),
ya que este organopreparado tiene un efecto regulador de las funciones de eliminación del intestino.

Restricciones de utilización
Dado que con la utilización de los organopreparados-“suis” se estimulan los mecanismos inmunológicos del or-
ganismo, en casos de caquexia o marasmo pronunciados, muchas veces no cabe esperar ningún efecto esti-
mulante de los organopreparados-“suis”. Por otra parte, podría existir el riesgo de aparición ocasional de una
reacción focal como consecuencia de la degradación de células lesionadas y desechos enzimáticos en pacien-
tes caquécticos y marasmáticos.

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Composición
Por razones de espacio, en la relación de organopreparados-“suis” que se expone a continuación, no figuran los
datos relativos a la composición cuantitativa, la cual se especifica en C. Indice farmacológico. No obstante, el si-
ADVERTENCIAS
guiente ESPECIALES
ejemplo es ilustrativo de los acordes de potencias y volúmenes de estos medicamentos.
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
J5BH9G
Ejemplo:
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
H9A5 =BAIB=H5F=C
Hepar suis-Injeel 9GHO 57HI5B8C
1,1 ml de solución inyectable contiene: Hepar suis D 10, Hepar suis D 30, Hepar suis D
200 ana partes.
Tratamiento de base
Todos los organopreparados-“suis”
Tratamiento oral están formulados según el mismo esquema.
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 M F9G:F=58C 7CAXB4
Presentación
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
BCG M H9>=8CG4
Todos los organopreparados-“suis” se presentan en cajas de 5 ampollas de 1,1 ml (adicionalmente, se presen-
tan en cajas de 50 ampollas los siguientes: Cutis suis-Injeel y Funiculus umbilicalis suis-Injeel).
Tratamiento parenteral
Relación
Engystol Nde los57H=J5F
3D5F5 organopreparados-“suis”
@CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4
• Bronchus suis-Injeel
•Supositorios
Cartilago suis-Injeel
•Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
Colon suis-Injeel
• Cutis suis-Injeel
•Tratamiento
Embryo totalissintomático
suis-Injeel
Funiculus umbilicalis ;CH5G
•Aconitum-Homaccord 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
suis-Injeel
•Apis-Homaccord ;CH5G suis-Injeel
Glandula suprarenalis GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
•Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
Glandula thyreoidea suis-Injeel
•FI6CF
HeparM 7F=G=G GI8CF5@9G4
suis-Injeel
•China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
Hypophysis suis-Injeel
•Echinacea
Hypothalamus GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
suis-Injeel
comp. Heel
•9 =B:@5A57=CB9G4
Medulla ossis suis-Injeel
•Echinacea
Medulla spinalis
compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
suis-Injeel
•B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Musculus suis-Injeel
•Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
Pankreas suis-Injeel
•Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
Placenta suis-Injeel
•:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Pulmo suis-Injeel
•Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
Ren suis-Injeel
•75GC 89 8=OH9G=G
Retina 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4
suis-Injeel

Nosodes
Tratamiento complementario
Definición
Fisioterapiade nosode
5UCG
Los D5F5 65>5F
nosodes son @5 :=96F9 patógenos
agentes @5J5H=J5G cuya virulencia o toxicidad ha sido eliminada como resultado de su prepa-
ración homeopática, pero la información que transportan llega íntegra a los mecanismos inmunológicos de reco-
nocimiento, posibilitando de este modo las estimulaciones curativas correspondientes.

Materia prima
Los nosodes se fabrican según un proceso técnico homeopático, a partir de órganos o de componentes cor-
porales con alteraciones patológicas, tanto de origen humano como animal, así como de microorganismos muer-
tos procedentes de cultivos, de fluidos corporales que contienen agentes patógenos como, por ejemplo, sangre,
líquido cefalorraquídeo o líquido de punción. La identificación de la materia prima se documenta en un protocolo
mediante el diagnóstico del material realizado por un médico especialista o por los resultados de laboratorio y
también, dado el caso, por los certificados entregados por los proveedores de bacterias y de virus. La HAB (Far-
macopea Homeopática Alemana) establece la esterilización previa de la materia prima utilizada para la fabrica-

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre generales para la utilización terapéutica de
Normas
los medicamentos
ADVERTENCIAS ESPECIALES biorreguladores Heel en la práctica
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
J5BH9G
Los medicamentos
B DF=B7=D=C BC <5Mcitados en el Indice
EI9 7CBG=89F5F terapéutico
@5 :=96F9 se han
7CAC 5@;C recopilado
A5@C G9 HF5H5gracias a la experiencia
89 IB GTBHCA5 EI9 BCGatesorada
=B8=75 EI9por nu-
9@ G=G
merosos médicos generalistas
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C y especialistas, incluso odontólogos, dedicados desde hace muchos años a la te-
rapéutica homeopática y biorreguladora. A ello se suman los datos aportados por las investigaciones científicas
más recientes (estudios
Tratamiento de baseobservacionales, ensayos médicos, ensayos clínicos, etc.).
Tratamiento oral
En principio,7CADF=A=8CG
Gripp-Heel la mayoría de3;F=D9
los medicamentos Heel se pueden utilizar de dos formas diferentes en función del tipo
M F9G:F=58C 7CAXB4
de enfermedad:
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
BCG M H9>=8CG4
• Tratamiento de enfermedades agudas o afecciones de presentación súbita.
Tratamiento parenteral
•Engystol
Tratamiento a largo
N 3D5F5 plazo
57H=J5F en enfermedades
@CG G=GH9A5G crónicas.
89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4

Para el tratamiento de las enfermedades agudas se administrarán dosis frecuentes de los medicamentos indica-
Supositorios
dos.
Viburcol general
En 39GH58CGy 9GD5GAV8=7CG
salvo especificación o prescripción
M 89 =BEI=9HI8 7CB M distintas,
G=B :=96F9 puede comenzarse
=B:977=CB9G el tratamiento
F9G:F=58CG 65B5@9G4 con 1 compri-
mido o 10 gotas cada 15 minutos durante un periodo máximo de 2 horas. Los medicamentos inyectables indicados
para el tratamiento
Tratamiento de los casos agudos se administrarán al principio diariamente, aunque en procesos patológi-
sintomático
cos de especial gravedad
Aconitum-Homaccord puede
;CH5G ser necesaria
3DFC79GCG ;F=D5@9Gsu administración
M 75H5FF5@9G hasta 3 veces
9GD97=5@A9BH9 al día.
9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
Como regla general, cuanto
Belladonna-Homaccord ;CH5Gmayor sea=BM97H56@9
GC@I7=VB la gravedad e intensidad @C75@=N585G
3=B:@5A57=CB9G de las afecciones, mayor
5GT 7CAC será también
9GD97=5@A9BH9 la 7CB
:=96F9 fre-
cuencia de administración,
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4 la cual se reducirá progresivamente conforme se obtenga la mejoría.
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
Para el tratamiento
Echinacea a largo
comp. Heel plazo=BM97H56@9
GC@I7=VB de las enfermedades
39GH=AI@57=VBcrónicas, la dosis DFCD=5G
89 @5G 89:9BG5G de los medicamentos
89@ CF;5B=GACde
9B administración
75GC 89 :=96F9
oral es, en general,
9 =B:@5A57=CB9G4 de 1 comprimido o 10 gotas 3 veces al día (los comprimidos se toman dejándolos disolver len-
tamente en la boca).
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Las soluciones inyectables,
Lymphomyosot 7CADF=A=8CGen general se administrarán 1-2 veces por semana, dosificación recomendada tam-
bién
Lymphomyosot N ;CH5G de
para el tratamiento mantenimiento
GC@I7=VB =BM97H56@9de3@=B:5H=GAC
las enfermedades agudas.
DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Todas
Tonsillalas normas expuestas
compositum son
N GC@I7=VB de carácter
=BM97H56@9 general y orientativo,
39GH=AI@57=VB y tienen
89 @5G 89:9BG5G la finalidad
DFCD=5G de ayudar,
89@ CF;5B=GAC a aquellos fa-
9GD97=5@A9BH9 9B
cultativos que comienzan a utilizar en la práctica la terapia biorreguladora,
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4 a determinar la dosificación más con-
veniente. Conforme aumenta la experiencia, la mayoría de los terapeutas establecen para cada caso pautas de
dosificación
Tratamiento de complementario
la forma más individualizada posible. Así, el terapeuta experto, a la hora de determinar la dosis o
la frecuencia
Fisioterapia óptima de administración, no sólo considera la gravedad del proceso patológico, sino también las
características constitucionales y el estado reactivo de cada paciente.
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G

DOSIFICACIÓN EN LACTANTES Y NIÑOS


En principio, la dosis a administrar de los medicamentos biorreguladores en lactantes y niños pequeños (lo mismo
que en adultos) se debe determinar individualmente. Dado que cada paciente responde de forma diferente a la
administración de estos medicamentos, las pautas rígidas de dosificación no serían convenientes ni se corres-
ponderían con la experiencia de la terapia biorreguladora.

Las gotas deberán tomarse con una pequeña cantidad de líquido, manteniendo la solución resultante unos ins-
tantes en la boca antes de ingerirla, para mejorar así su absorción y, por consiguiente, su efectividad.

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Los comprimidos se toman dejándolos disolver lentamente en la boca. Para su administración a lactantes y niños
pequeños, pueden mezclarse con un poco de agua. Las dosificaciones siguientes, determinadas mediante revi-
sión de la práctica actual, han proporcionado pautas seguras.
ADVERTENCIAS ESPECIALES
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
Recomendaciones
J5BH9G básicas de dosificación
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
Gotas
Edad Dosis normal Dosis en casos agudos
0-12 meses
Tratamiento de base 1/3 de dosis de adultos 1/3 de dosis de adultos
Tratamiento oral = 3 gotas 1-3 veces/día = 3 gotas 4 veces/día
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG 3;F=D9 M F9G:F=58C 7CAXB4
1-6 años ½ de dosis de adultos ½ de dosis de adultos
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB
= 5 gotas 1-3 veces/día = 5 gotas 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
6 veces/día
BCG M H9>=8CG4
6-12 años 2/3 de dosis de adultos 2/3 de dosis de adultos
= 7 gotas 1-3 veces/día = 7 gotas 8 veces/día
> 12 años
Tratamiento parenteral Dosis de adultos Dosis de adultos:
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5
= 10 gotas =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G
3 veces/día J=F5@9G
= 10 gotas cada 4
15 minutos,
durante 2 horas como máximo
Supositorios
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9 =B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
Comprimidos
Edad Dosis normal Dosis en casos agudos
0-12 meses
Tratamiento sintomático1/3 de dosis de adultos 1/3 de dosis de adultos
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G
= 1 comprimido M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9=9GH58CG
1 vez/día :96F=@9G cada
1 comprimido =B=7=5@9G
1-2 9G75@C:FTCG4
horas
Apis-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
como máximo 4 veces/día
1-6 años
Belladonna-Homaccord ;CH5G½GC@I7=VB
de dosis=BM97H56@9
de adultos3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G
1/35GT
de7CAC
dosis9GD97=5@A9BH9
de adultos :=96F9 7CB
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4 = 1 comprimido 1-2 veces/día = 1 comprimido cada 1-2 horas
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4 como máximo 6 veces/día
6-12 años comp. Heel GC@I7=VB
Echinacea =BM97H56@9
2/3 de dosis 39GH=AI@57=VB
de adultos 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G2/3 de89@dosis
CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
de adultos
9 =B:@5A57=CB9G4 = 1 comprimido 2 veces/día 1 comprimido cada 1-2 horas
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5
como máximo DFCD=CG 89@ CF;5
8 veces/día
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
> 12 años Dosis de adultos Dosis de adultos:
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG = 1 comprimido 3 veces/día = 1 comprimido cada 30 min. - 1 hora
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VBcomo máximo5 D58979F 9B:9FA98589G =B
12 veces/día
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Solución inyectable N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
Tonsilla compositum
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG
Edad 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4
Dosis normal Dosis en casos agudos
0-12 meses 1/3 de ampolla 1-3 veces/semana 1/3 de ampolla 1-3 veces/día
1-6 años
Tratamiento complementario ½ de ampolla 1-3 veces/semana ½ de ampolla 1-3 veces/día
6-12 años
Fisioterapia 2/3 de ampolla 1-3 veces/semana 2/3 de ampolla 1-3 veces/día
> 5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G
12 años Dosis de adultos: Dosis de adultos:
1 ampolla 1-3 veces/semana 1 ampolla 1-3 veces/

Gotas nasales: Euphorbium compositum / Luffa comp.-Heel

Edad Dosis

0-6 años 1 nebulización en cada orificio nasal 3-4 veces/día


> 6 años 1-2 nebulizaciones en cada orificio nasal 3-5 veces/día

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Jarabe: Homeotox
1-6 años 2,5 ml 2-4 veces/día
6-12 años
ADVERTENCIAS 5 ml 2-4 veces/día
ESPECIALES
\ GD97=5@A9BH9
> 12 años 9B 75GC Dosis
89 7F=G=G
de :96F=@9G
adultos:F97=8=J5BH9G GTBHCA5
2 cucharadas de 9G7@5F979F
5 ml 3-6 G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
veces/día
J5BH9G
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
INFORMACIÓN SOBRE ALERGIAS
Tratamiento de base
Azúcar (sacarosa)
Tratamiento oral
Gripp-Heelde7CADF=A=8CG
Ninguno los comprimidos 3;F=D9
deM Heel
F9G:F=58C 7CAXB4
contiene sacarosa. Todos los comprimidos contienen lactosa (azúcar de
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG
leche). Homeotox contiene sacarosa. Advertencia M DFC79GCG
sobre la sacarosa 7CB
como =B:@5A57=VB
excipiente:5GC7=585 9B 8=J9FGCG
Los pacientes VF;5
con intole-
BCG M H9>=8CG4
rancia hereditaria a la fructosa, malabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no
deben tomar este medicamento.
Tratamiento parenteral
Colorantes artificiales
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4
Ningún medicamento Heel contiene colorantes artificiales.
Supositorios
Cloruro de benzalconio
Viburcol 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG M 89 =BEI=9HI8 7CB M G=B :=96F9
=B:977=CB9G F9G:F=58CG 65B5@9G4
Luffa comp.-Heel Gotas nasales contiene un 0,01% de cloruro de benzalconio.
Tratamiento sintomático
Trigo
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
Ningún ;CH5GHeel
medicamento
Apis-Homaccord GC@I7=VB =BM97H56@9
contiene 3:=96F9
ingredientes de7CB 9GH58CG =FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
trigo.
Belladonna-Homaccord ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G @C75@=N585G 5GT 7CAC 9GD97=5@A9BH9 :=96F9 7CB
Gluten
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
El S ;CH5G
gluten está contenido
China-Homaccord en 3:=96F9
Hepar 7CB 9GH58CG
comp.- Heel,89 896=@=858 My5;CH5A=9BHC4
Neuro-Injeel Valerianaheel.
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9B 75GC 89 :=96F9
Glicerol
9 =B:@5A57=CB9G4
Las tinturascompositum
Echinacea madre de Lachesis,
Cosmoplex 7CADF=A=8CG
Vipera 39GH=AI@57=VB
berus y todos 89 @CG A975B=GACG contienen
los organopreparados-“suis” 89 89:9BG5glicerol.
DFCD=CGPor
89@consi-
CF;5
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
guiente, también contienen glicerol los medicamentos compuestos que contengan estos componentes.
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
Lactosa
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
:977=CG5G
Todos :=96F9 9B B=UCG en
los medicamentos 7CBcomprimidos
5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
contienen lactosa. Advertencia sobre la lactosa como excipiente: los
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB
pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, 89 @5G 89:9BG5G
insuficiencia DFCD=5G
de lactasa 89@ CF;5B=GAC
de Lapp 9GD97=5@A9BH9
(insuficiencia 9B
observada en
75GC 89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4
ciertas poblaciones de Laponia) o malabsorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.

Estearato de complementario
Tratamiento magnesio
Todos los medicamentos en comprimidos contienen estearato de magnesio.
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9 @5J5H=J5G
Levadura
Ningún medicamento Heel contiene tipo alguno de levadura.

Parahidroxibenzoatos
Homeotox contiene parahidroxibenzoato de propilo sal de sodio y parahidroxibenzoato de metilo sal de sodio.

Proteínas vegetales
Casi todos los medicamentos contienen extractos vegetales potenciados y, por ello, proteínas vegetales (en forma
no hidrolizada). Consulte, por favor, el capítulo Indice farmacológico donde en la composición de cada medica-
mento se relacionan todas las cepas vegetales.

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
Soja
Ningún medicamento Heel contiene ingredientes de soja.

ADVERTENCIAS ESPECIALES
\ GD97=5@A9BH9
ELECCIÓN DE9BLOS
75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G
MEDICAMENTOS ADECUADOS GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
J5BH9G
Como norma general, para la elección de los medicamentos a administrar se procederá de la forma siguiente:
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
H9A5 =BAIB=H5F=C
Cuando 9GHOterapéutico
en el Indice 57HI5B8C o en el Indice farmacológico se encuentre un medicamento cuyas indicaciones
coincidan exactamente con el cuadro clínico a tratar, o bien el cuadro patogenético homeopático de los compo-
Tratamiento
nentes coincidade base con la sintomatología del paciente, se administrará preferentemente dicho medica-
claramente
Tratamiento
mento. oral
Si se presentan múltiples síntomas o en aquellos casos en los que no se pueda determinar fácilmente el
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG
medicamento 3;F=D9 M F9G:F=58C
idóneo, se procederá 7CAXB4
conforme a la sintomatología y, en caso necesario, se pueden administrar va-
Traumeel
rios S ;CH5G 7CADF=A=8CG
medicamentos 3DFC79GCG
para tratar las diversas =B:@5A5HCF=CG
afecciones M DFC79GCG
existentes; 7CB =B:@5A57=VB
por ejemplo, 5GC7=585simultánea
la administración 9B 8=J9FGCGdeVF;5
me-
BCG M H9>=8CG4para tratar cefaleas, afecciones cardiacas, estasis venosas, artralgias, etc.
dicamentos

Tratamiento
Si parenteral
resulta necesaria la prescripción simultánea de varios medicamentos, estos se pueden administrar de forma se-
N 3D5F5 57H=J5Fen@CG
Engystol(alternándolos
parada G=GH9A5Gde
intervalos 89189:9BG5 =B9GD97T:=7CG
a 2 horas) o conjunta,H5A6=RB
pues no9B
se 9B:9FA98589G J=F5@9G 4alguna en la efi-
ha descrito variación
cacia de los medicamentos como consecuencia de su administración simultánea.
Supositorios
Viburcol
Los 39GH58CG 9GD5GAV8=7CG
medicamentos M 89 en
que se presentan =BEI=9HI8 7CBformas
diferentes M G=B :=96F9 =B:977=CB9G (por
de administración F9G:F=58CG 65B5@9G4
ejemplo, gotas y comprimidos),
en general pueden considerarse equivalentes desde el punto de vista de su acción terapéutica.
Tratamiento sintomático
Aconitum-Homaccord
Todas las gotas contienen ;CH5Getanol
3DFC79GCG ;F=D5@9Gcantidad.
en diferente M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9
Las gotas 9GH58CG
se elaboran, :96F=@9G
conforme a =B=7=5@9G
las normas9G75@C:FTCG4
de fabri-
de la HAB;CH5G
Apis-Homaccord
cación GC@I7=VBHomeopática
(Farmacopea =BM97H56@9 3:=96F9 7CB 9GH58CG
Alemana), con una=FF=H5H=JCG 79F96F5@9G4
mezcla hidroalcohólica. Consulte, por favor, el
Belladonna-Homaccord
Indice farmacológico, donde ;CH5G figura
GC@I7=VB =BM97H56@9
en la composición 3=B:@5A57=CB9G
la cantidad @C75@=N585G 5GT 7CACen9GD97=5@A9BH9
exacta contenida :=96F9 7CB
cada medicamento en
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
gotas. Normalmente la cantidad de alcohol es insignificante, pues una dosis de 10-15 gotas contiene tan poco
China-Homaccord
etanol (0,13-0,45 g) ;CH5G el3:=96F9
S como 7CB 9GH58CG
contenido de forma 89natural
896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
en una rebanada de pan (0,1-0,2 g) o en medio vaso de
Echinacea
zumo comp. Heel
de manzana (0,5GC@I7=VB
g). Si se=BM97H56@9
considera la39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G
tasa de degradación natural DFCD=5G 89@de
del etanol CF;5B=GAC
0,09-0,139Bg 75GC
por kg89y :=96F9
hora,
9 =B:@5A57=CB9G4
el cuerpo humano (60 kg) degrada esta cantidad de etanol en 1-5 minutos. No obstante, se aconseja precaución
Echinacea
para compositum
prescribir esta forma Cosmoplex
farmacéutica7CADF=A=8CG
a pacientes 39GH=AI@57=VB
en los que la89administración
@CG A975B=GACG 89 89:9BG5
incluso DFCD=CG
de pequeñas 89@ CF;5
cantidades
B=GAC
de 9B DFC79GCG
alcohol pueda ser =B:@5A5HCF=CG
problemática, 89 8=J9FGC
como en H=DCpacientes
M @C75@=N57=VB4
con hepatopatías y dipsomanía, particularmente en el
Lymphomyosot
caso 7CADF=A=8CG
de los llamados alcohólicos “secos”.
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
:977=CG5G
Por :=96F9
otra parte, los9Bmedicamentos
B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
en comprimidos se administrarán con precaución en aquellos casos raros de
Tonsilla compositum
intolerancia N GC@I7=VB
a la lactosa. =BM97H56@9 de
La administración 39GH=AI@57=VB
medicamentos 89 @5Gen89:9BG5G DFCD=5G
comprimidos no89@ CF;5B=GAC
está 9GD97=5@A9BH9
contraindicada en pacien- 9B
75GC
tes 89diabetes
con 8=OH9G=G 9LI85H=J5
mellitus. EnHF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C
formas graves 9B B=UCG @=B:OH=7CG4
de esta enfermedad, en las que exige una dieta con un riguroso equi-
librio de hidratos de carbono, hay que calcular por comprimido (300 mg) 0,025 UP (unidades pan).
Tratamiento complementario
Fisioterapia
5UCG D5F5 65>5F @5 :=96F9
ADMINISTRACIÓN @5J5H=J5GDE LOS MEDICAMENTOS EN AMPOLLAS
ESPECIAL
La cuestión sobre si es preferible la administración de los medicamentos en ampollas por vía oral o parenteral no
puede responderse en términos generales. En recientes ensayos clínicos de muchos medicamentos biorregula-
dores compuestos, realizados con un gran número de sujetos, se ha podido observar que, en general, los resul-
tados terapéuticos obtenidos con la administración parenteral son algo mejores que con la administración oral. No
obstante, debido a los diferentes factores que concurren en los casos documentados (la distinta duración de las
afecciones, terapias concomitantes, etc.), que probablemente podrían haber influido de forma considerable en los
resultados, estos no pueden calificarse, por el momento, como concluyentes y, por tanto, no son extrapolables
a la totalidad de los medicamentos.

En ocasiones, muchos terapeutas recomiendan utilizar la vía de administración oral para el tratamiento inicial de
la sintomatología que comporta una menor gravedad, utilizando la vía parenteral cuando se trata de patologías de

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
curso muy agudo, o cuando en estados patológicos crónicos la administración de los medicamentos en gotas o
comprimidos no produce una mejoría satisfactoria. Tras haber comenzado un tratamiento con una inyección o una
serie de inyecciones, recomiendan con frecuencia continuar con las formas de administración oral como trata-
miento de mantenimiento
ADVERTENCIAS a largo plazo.
ESPECIALES
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
J5BH9G
En el caso de niños o pacientes con miedo a las inyecciones, los terapeutas suelen prescribir el contenido de las am-
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9
pollas por vía oral (como ampollas bebibles). Para ello, pueden HF5H5 89
añadirse IB GTBHCA5
a una pequeñaEI9 BCG =B8=75
cantidad EI9 9@
de agua G=Gy
tibia
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
beber a continuación. Si se utiliza una cuchara, habrá que asegurarse de que no se trate de una cuchara metálica.

Tratamiento de base
Los medicamentos en ampollas pueden dividirse en dos grupos principales:
Tratamiento oral
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG
1. Medicamentos 3;F=D9 M F9G:F=58C
biorreguladores 7CAXB4(por ejemplo, “compositum”, Homaccord, Injeel compues-
compuestos
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG
tos). (Véanse en el Indice farmacológico.)=B:@5A5HCF=CG M DFC79GCG 7CB =B:@5A57=VB 5GC7=585 9B 8=J9FGCG VF;5
BCG M H9>=8CG4
2. Medicamentos homeopáticos unitarios en acordes de potencias (Injeel). (Véanse en el Indice farmacoló-
Tratamiento
gico.) parenteral
Engystol N 3D5F5 57H=J5F @CG G=GH9A5G 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG H5A6=RB 9B 9B:9FA98589G J=F5@9G 4

Como en el caso de las gotas y de los comprimidos, los medicamentos compuestos en ampollas se emplean con-
Supositorios
forme
Viburcol sus
a indicaciones.
39GH58CG MuchosM 89
9GD5GAV8=7CG de =BEI=9HI8
estos medicamentos en ampollas
7CB M G=B :=96F9 también
=B:977=CB9G se presentan
F9G:F=58CG 65B5@9G4en formas orales,
por ejemplo, las formas en gotas de los medicamentos Homaccord.
Tratamiento sintomático
Los medicamentos en ampollas
Aconitum-Homaccord de la segunda
;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G categoría (medicamentos
M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9Injeel) difieren:96F=@9G
9GH58CG de los medicamentos com-
=B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
puestos, obviamente,
Apis-Homaccord ;CH5GenGC@I7=VB
que cada medicamento
=BM97H56@9 3:=96F9 solamente
7CB 9GH58CGcontiene una
=FF=H5H=JCG sustancia activa en preparación ho-
79F96F5@9G4
meopática. En los Injeel, el
Belladonna-Homaccord principio
;CH5G activo=BM97H56@9
GC@I7=VB se presenta en forma de lo
3=B:@5A57=CB9G que se conoce
@C75@=N585G como9GD97=5@A9BH9
5GT 7CAC “acordes de potencias”,
:=96F9 7CB
es decir, una mezcla
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4a partes iguales de potencias bajas, medias y altas del mismo principio activo. La experien-
cia ha demostrado que con esta asociación de potencias
China-Homaccord S ;CH5G 3:=96F9 7CB 9GH58CG 89 896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4 se amplía, profundiza y potencia el efecto terapéutico
del medicamento.
Echinacea comp. Heel Gracias a las=BM97H56@9
GC@I7=VB potencias 39GH=AI@57=VB
altas contenidas en 89:9BG5G
89 @5G la mezcla,DFCD=5G
también 89@se amortigua9Bla75GC
CF;5B=GAC posible agra-
89 :=96F9
vación inicial
9 =B:@5A57=CB9G4tras la administración del medicamento.
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
Los Injeel
B=GAC unitarios clasificados
9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CGcomo medicamentos
89 8=J9FGC homeopáticos clásicos se utilizan considerando los corres-
H=DC M @C75@=N57=VB4
pondientes cuadros farmacológicos
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG homeopáticos (cuadros patogenéticos). Generalmente, la mayor eficacia se
obtiene
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C coincide
en aquellos casos en los que la sintomatología del paciente lo más 5exactamente
DF98=GDCG=7=VB posible con=Bel
D58979F 9B:9FA98589G
cuadro patogenético del medicamento homeopático
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4 administrado.
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
Los
75GCorganopreparados-“suis” se presentan
89 8=OH9G=G 9LI85H=J5 HF5GHCFBCG en forma9B
89@ 89G5FFC@@C deB=UCG
Injeel.@=B:OH=7CG4
Estos medicamentos han tenido especial éxito en
el tratamiento de enfermedades degenerativas y en caso de insuficiencia funcional de los órganos. Como pauta
de tratamiento, complementario
Tratamiento en primer lugar se efectuará un tratamiento previo con los medicamentos biorreguladores com-
puestos indicados
Fisioterapia y específicos de la enfermedad y, a continuación, el organopreparado-“suis” específico del ór-
gano
5UCG D5F5 65>5F @5 en
afecto, sólo o combinación
:=96F9 @5J5H=J5G con los medicamentos biorreguladores que precisa la patología en cuestión.
Cuando se administran mezclas de organopreparados-“suis” con otros agentes biorreguladores, se ha observado
con cierta frecuencia que los organopreparados-“suis” parecen guiar a otras sustancias homeopáticas hasta el ór-
gano diana correspondiente, potenciando así su eficacia.
Los nosodes son medicamentos elaborados, siguiendo un proceso técnico homeopático, a partir de órganos o
partes de órganos patológicos de origen humano o animal, así como de cultivos de microorganismos muertos,
productos de descomposición de órganos animales y fluidos corporales que contienen agentes patógenos, pero
desprovistos de su capacidad infecciosa o virulencia. Los nosodes también se presentan en forma de Injeel. Los
nosodes pueden calificarse como “medicamentos del terreno”. Su acción no se dirige directamente contra el
agente patógeno, si bien es capaz de mejorar la situación defensiva del organismo para vencer definitivamente la
infección o los daños causados por la misma. Habitualmente, se administran como tratamiento posterior, una vez
superada la fase aguda de una enfermedad infecciosa (utilización según la similitud anamnéstica etiológica). Tam-

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
bién se pueden administrar conforme a la similitud sintomática (es decir, según la ley de similitud homeopática),
por ejemplo, en el tratamiento de pacientes en los que no existen evidencias concluyentes de una infección pre-
via, sino sólo síntomas similares a los de determinadas enfermedades.
ADVERTENCIAS ESPECIALES
\ GD97=5@A9BH9 9B 75GC 89 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G GTBHCA5 9G7@5F979F G=9ADF9 @5 75IG5 \%98=85G 7C58MI
VÍAS
J5BH9GDE ADMINISTRACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS INJEEL
B DF=B7=D=C
Los BC <5M
Injeel pueden EI9 7CBG=89F5F
administrarse @5 :=96F9
por vía 7CAC 5@;C
intramuscular, A5@C G9 HF5H5
subcutánea 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
o intradérmica.
H9A5 =BAIB=H5F=C 9GHO 57HI5B8C
En principio, la inyección intravenosa se deberá aplicar siempre con la debida precaución y observando atenta-
mente al paciente,
Tratamiento sobre todo cuando se aplique un medicamento por primera vez, pues nunca se puede des-
de base
cartar
Tratamiento oral posibilidad de una reacción alérgica, aún cuando los componentes del medicamento
totalmente la
Gripp-Heel 7CADF=A=8CG
homeopático se encuentren 3;F=D9
muyM F9G:F=58C
diluidos. 7CAXB4
La administración intravenosa puede estar bien indicada en el trata-
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG
miento de afecciones agudas, pues el medicamento actúaM de
DFC79GCG 7CB rápida.
forma más =B:@5A57=VB 5GC7=585
Estudios 9B 8=J9FGCG
de utilización han VF;5
mos-
BCG M H9>=8CG4
trado unos resultados terapéuticos especialmente favorables, obtenidos con determinados medicamentos
compuestos por vía intravenosa. En estos estudios, el índice de resultados terapéuticos favorables logrados me-
diante la aplicación
Tratamiento intravenosa fue superior al conseguido con la administración i.m., s.c. o i.d. del mismo agente
parenteral
Engystol N 3D5F5
terapéutico. 57H=J5F
También se @CG G=GH9A5G
observó que 89 89:9BG5 =B9GD97T:=7CG
la inyección intramuscularH5A6=RB
actuaba9Bmás 9B:9FA98589G J=F5@9G
lentamente que 4
la intravenosa, aun-
que la primera proporcionaba un efecto más duradero.
Supositorios
La 39GH58CG
inyección
Viburcol 9GD5GAV8=7CG
subcutánea aplicadaMen
89zonas
=BEI=9HI8 7CB M G=B
dolorosas o en:=96F9 =B:977=CB9G
puntos F9G:F=58CG
de acupuntura 65B5@9G4
o de otras reflexoterapias tiene
un efecto mucho más rápido. En cambio, si se realiza en otras zonas, su efecto es en cierto modo comparable al
de la inyección sintomático
Tratamiento intramuscular.
Aconitum-Homaccord ;CH5G 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G 9GD97=5@A9BH9 9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G 9G75@C:FTCG4
La ;CH5G GC@I7=VB
inyección intradérmica
Apis-Homaccord =BM97H56@9
está indicada para 3:=96F9 7CB 9GH58CG
el tratamiento =FF=H5H=JCG
de estados 79F96F5@9G4
dolorosos y sobre todo cuando se desean
efectos ;CH5G se
neurales. Las pápulas
Belladonna-Homaccord GC@I7=VB
aplican=BM97H56@9
segmental3=B:@5A57=CB9G
o neuralmente@C75@=N585G
en la zona 5GT 7CAC
afecta de9GD97=5@A9BH9
dolor o bien en:=96F9 7CB
los pun-
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
tos de salida de los nervios intercostales, a la izquierda o derecha de la columna vertebral, en correspondencia
con S ;CH5Gsi 3:=96F9
el segmento afecto,
China-Homaccord bien otra7CBposibilidad
9GH58CG 89es896=@=858 M 5;CH5A=9BHC4
su aplicación directamente sobre las vértebras. En esta téc-
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G
nica, todos los medicamentos en ampollas indicados para el tratamiento 89@ CF;5B=GAC
del cuadro 9B 75GC
clínico pueden 89 :=96F9
mezclarse en
9 =B:@5A57=CB9G4
una jeringa e inyectarse seguidamente formando grandes pápulas a lo largo de la columna vertebral (aplicación
Echinacea compositum Cosmoplex 7CADF=A=8CG 39GH=AI@57=VB 89 @CG A975B=GACG 89 89:9BG5 DFCD=CG 89@ CF;5
paravertebral).
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
Muchos 7CADF=A=8CG
terapeutas
Lymphomyosot también prescriben en ocasiones la administración por vía oral de los medicamentos Heel en
Lymphomyosot N ;CH5G puede
ampollas. En este caso, GC@I7=VB =BM97H56@9
disolverse 3@=B:5H=GAC de
el contenido DCFuna
9>9AD@C
o másDF98=GDCG=7=VB
ampollas en un5 D58979F 9B:9FA98589G
vaso de agua y beberse=Ba
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
pequeños sorbos a lo largo del día. Dado que algunos terapeutas prescriben esta forma de administración, oca-
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 de
sionalmente se utiliza la expresión de “ampollas bebibles”. No obstante, hay que precisar que no se dispone 9B
75GC 89 8=OH9G=G
ampollas 9LI85H=J5
bebibles especiales HF5GHCFBCG 89@ 89G5FFC@@C
que se diferencien 9B B=UCG
de las @=B:OH=7CG4
ampollas de uso habitual de solución inyectable ni en la
forma ni en la administración.
Tratamiento complementario
Fisioterapia
TRATAMIENTO EN:=96F9
5UCG D5F5 65>5F @5 CASOS DE EVOLUCIÓN ESPECIAL
@5J5H=J5G
En ocasiones, la administración de medicamentos biorreguladores puede ir acompañada de una leve agravación
inicial, de una reacción hiperérgica o de una crisis curativa, tal y como sucede también en balneología (reacción a
la hidroterapia con una agravación inicial de las afecciones).
Dicha reacción se considera normalmente inocua y, por lo general, declina por sí sola. Sin embargo, puede ocu-
rrir también que, tras la administración de los medicamentos biorreguladores, se desarrolle un nuevo cuadro sin-
tomático que haga necesario un ajuste de la medicación. Por ejemplo, si un paciente padece asma y se produce
una evolución hacia la salud a través de una reacción de la piel en forma de eccema, es necesario cambiar el me-
dicamento de base, de Tartephedreel utilizado en el asma a Sulfur comp.-Heel indicado en caso de eccemas. Un
fenómeno observado frecuentemente durante la terapia biorreguladora es el incremento de la actividad de los
procesos de eliminación. Este hecho se puede traducir en un incremento de las secreciones, con eliminación de
grandes cantidades de orina, etc. Estas manifestaciones podrían valorarse en general como signos de pronóstico

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora
Fiebre
favorable, que indican la evacuación con éxito de sustancias patógenas (homotoxinas). Incluso cuando se instauran
procesos de eliminación, que normalmente habría que considerar patológicos (como, por ejemplo, leucorrea, for-
mación de fístulas, etc.), los mismos pueden ser un signo de que se han activado las defensas del propio orga-
nismo y de que estéESPECIALES
ADVERTENCIAS intentando eliminar las sustancias tóxicas responsables de la enfermedad a través de estas
\ GD97=5@A9BH9
formas 9B 75GC
de eliminación 89 compensación.
o de 7F=G=G :96F=@9G F97=8=J5BH9G
Estas fases deGTBHCA5 9G7@5F979F
compensación G=9ADF9
poseen una@5función
75IG5 de\%98=85G
“válvulas7C58MI
de es-
J5BH9G
cape biológicas” y son virtualmente idénticas a los “desagües de urgencia metabólicos”, a las “salidas de emer-
B DF=B7=D=C BC <5M EI9 7CBG=89F5F @5 :=96F9 7CAC 5@;C A5@C G9 HF5H5 89 IB GTBHCA5 EI9 BCG =B8=75 EI9 9@ G=G
gencia biológicas” o a los “canales metabólicos auxiliares” descritos por el Prof. Dr. J. Kühnau, Director del Instituto
H9A5
de =BAIB=H5F=C
Química 9GHO 57HI5B8C
Fisiológica de la Universidad de Hamburgo [véase el número 15 de 1969 del Deutsches Ärzteblatt (Bo-
letín Médico Alemán), páginas 1.018 a 1.021; Schule der Molekularbiologie (II): Das Prinzip der metabolischen
Konkurrenz
Tratamiento (Escuela
de basede Biología Molecular (II): El principio de la competencia metabólica”)].
Tratamiento oral
Habrá 7CADF=A=8CG
que evaluar
Gripp-Heel 3;F=D9 M cualquier
detenidamente F9G:F=58C posible
7CAXB4acción dirigida a obstaculizar estos procesos mediante medidas
Traumeel S ;CH5G 7CADF=A=8CG 3DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG
represoras, a fin de determinar si dicha acción M DFC79GCG 7CB
es o no absolutamente =B:@5A57=VBEsto
indispensable. 5GC7=585
mismo9Btambién
8=J9FGCGesVF;5
apli-
BCG M H9>=8CG4
cable a las reacciones febriles que puedan presentarse ocasionalmente en el curso de un tratamiento biorregulador.

Mientras la enfermedad
Tratamiento parenteralen cuestión no genere lesiones orgánicas de carácter irreparable al paciente, con un tra-
tamiento 3D5F5 57H=J5F
Engystol Nadecuado @CG G=GH9A5G
y aplicado durante89 un
89:9BG5 =B9GD97T:=7CG
periodo H5A6=RB 9Bse9B:9FA98589G
de tiempo suficiente, J=F5@9Gtotalmente
puede restablecer 4 su es-
tado de salud. Un método para determinar el estado actual de restablecimiento del enfermo consiste en controlar
las reacciones que todavía se observan tras la administración de los medicamentos indicados. La observación de
Supositorios
Viburcol 39GH58CG
reacciones 9GD5GAV8=7CG
iniciales diferentes trasM la
89administración
=BEI=9HI8 7CB MdeG=Blos:=96F9 =B:977=CB9Gterapéuticamente
medicamentos F9G:F=58CG 65B5@9G4
indicados suele ser
indicación de que el cuadro clínico requiere aun un tratamiento relativamente prolongado e intenso.
Tratamiento sintomático
En ;CH5G tisulares
los casos de alteraciones
Aconitum-Homaccord 3DFC79GCG ;F=D5@9G M 75H5FF5@9G
degenerativas 9GD97=5@A9BH9
de carácter irreversible o9GH58CG :96F=@9G =B=7=5@9G
degeneraciones 9G75@C:FTCG4
neoplásicas de ór-
ganos ;CH5G GC@I7=VB
o tejidos, mediante
Apis-Homaccord =BM97H56@9
una terapia 3:=96F9 7CB
biorreguladora 9GH58CG
no cabe =FF=H5H=JCG
esperar 79F96F5@9G4
una curación definitiva. No obstante, en este
tipo de casos es positivo;CH5G
Belladonna-Homaccord GC@I7=VB
administrar los=BM97H56@9 3=B:@5A57=CB9G
medicamentos indicados@C75@=N585G
en función 5GT
de la7CAC 9GD97=5@A9BH9
sintomatología. :=96F9 7CB
Actuando de
FI6CF M 7F=G=G GI8CF5@9G4
esta forma, se activan los sistemas de detoxificación del organismo, que está en mejores condiciones para elimi-
nar S ;CH5G 3:=96F9
las toxinas (homotoxinas)
China-Homaccord 7CB 9GH58CG
causantes 89 896=@=858Aun
de la enfermedad. M 5;CH5A=9BHC4
en estos casos, también se observa la expulsión
Echinacea comp. Heel GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G
de las homotoxinas, que se traduce en un aumento de los procesos DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC
de eliminación. En la mayoría9B 75GC
de los89casos,
:=96F9
9 =B:@5A57=CB9G4
la mejoría del estado general del enfermo se acompaña de la instauración de procesos de eliminación, valorán-
dose ambos
Echinacea sucesos como
compositum 7CADF=A=8CG
una señal
Cosmoplex de la buena39GH=AI@57=VB
respuesta del 89paciente
@CG A975B=GACG 89 89:9BG5
a la terapia. Pese a que DFCD=CG
no se89@ CF;5la
logre
B=GAC 9B DFC79GCG =B:@5A5HCF=CG 89 8=J9FGC H=DC M @C75@=N57=VB4
curación de la enfermedad primaria con la adopción de estas medidas terapéuticas, en muchos casos es posi-
Lymphomyosot 7CADF=A=8CG
ble expulsar las toxinas patógenas del organismo, y obtener así una mejoría de la calidad de vida del paciente y
Lymphomyosot N ;CH5G GC@I7=VB =BM97H56@9 3@=B:5H=GAC DCF 9>9AD@C DF98=GDCG=7=VB 5 D58979F 9B:9FA98589G =B
una ralentización simultánea del curso de la patología.
:977=CG5G :=96F9 9B B=UCG 7CB 5:977=CB9G ;@5B8I@5F9G4
Tonsilla compositum N GC@I7=VB =BM97H56@9 39GH=AI@57=VB 89 @5G 89:9BG5G DFCD=5G 89@ CF;5B=GAC 9GD97=5@A9BH9 9B
CADUCIDAD
75GC 89 8=OH9G=GY 9LI85H=J5
ALMACENAMIENTO
HF5GHCFBCG 89@ DE LOS MEDICAMENTOS
89G5FFC@@C 9B B=UCG @=B:OH=7CG4 HEEL
Los medicamentos Heel tienen una caducidad de 5 años en condiciones adecuadas de almacenamiento. No se
deberán utilizar complementario
Tratamiento aquellos medicamentos cuya fecha de caducidad haya expirado.
Fisioterapia
5UCG
Las D5F5 65>5F
soluciones en @5 :=96F9
gotas @5J5H=J5G durante mucho tiempo se deberán agitar enérgicamente varias veces al día
almacenadas
antes de proceder a su administración. Todas las formas de administración de los medicamentos en ampollas se
deberán proteger de la humedad. Los supositorios no se deben conservar a temperaturas superiores a 30º C, ni
siquiera por poco tiempo, pues la masa de los mismos se puede ablandar o fundir.

206 Índice terapéutico


Introducción Tratado Práctico
Tratado Práctico de
práctico de terapia
Medicina
Medicina Biorreguladora
antihomotóxica
Biorreguladora

También podría gustarte