Está en la página 1de 1

TEOREMA DE PITAGORAS Y TANGRAM1

OBJETIVO
Comprobar geométricamente la validez del Teorema de Pitágoras por equivalencia
entre áreas de figuras planas, en el caso particular del triángulo rectángulo isósceles

NIVEL DE ESCOLARIDAD
7º grado, 1º año

ORGANIZACIÓN DE LA CLASE
En equipos de cuatro alumnos

MATERIALES
Por equipo:
Piezas del Tangram chino (unas cuantas más que las siete tradicionales)
Una copia impresa de con el siguiente dibujo hecho en una escala tal que el triángulo
negro coincida con la pieza triangular grande del Tangram

CONSIGNA

Empleando las piezas del Tangram deben probar que el área del cuadrado 1 es igual a
la suma de las áreas de los cuadrados 2 y 3

ANALISIS DIDÁCTICO DE LA ACTIVIDAD

Una de las posibles formas de realizarlo es cubriendo la figura de la siguiente manera:

Es importante propiciar un momento de argumentación fundamentado en las


equivalencias entre las áreas de las diferentes piezas.

La conclusión que se espera obtener a partir de este trabajo exploratorio es

“El área del cuadrado construido sobre la hipotenusa es igual a la suma de las áreas
de los cuadrados construidos sobre los catetos”

1
Lic. Prof. Nora Smigla

También podría gustarte