Está en la página 1de 3

EMPRESA

Programa de Seguridad

MANUAL DE SEGURIDAD
El Personal recibirá el siguiente manual de seguridad.

Objeto
Norma de Higiene y Seguridad. Programa de Prevención a desarrollar durante la obra de instalación y
mantenimiento de equipos de aire acondicionado.

Introducción
El programa de Higiene y Seguridad en el Trabajo que se propone para ser cumplido está basado en lo
normado en:
 Ley 19587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo.

 Decreto 351/79.

 Decreto 911/96.

Política de Seguridad
La empresa EMPRESA tiene el compromiso de proteger a sus empleados, propiedad (estructural) y el

ambiente.

1. La Seguridad, la calidad y la producción constituyen una sola prioridad unificada.

2. Los accidentes pueden y deben ser prevenidos.

3. Realizar inspecciones y observaciones de seguridad es práctico y necesario para las acciones

correctivas.

4. Asegurar el orden y la limpieza es condición básica de prácticas de trabajo seguro.

5. Todos y cada uno somos participes del cumplimiento de esta política y el logro de este objetivo y en

consecuencia, nadie podrá ser revelado de la responsabilidad en cuanto a higiene se refiere.

La Seguridad de nuestros empleados y la protección del ambiente interior y exterior es de gran importancia

y una de nuestras metas primarias.

Profesional A.R.T.
Aclaración

Fecha de Firma
Página 1 de 30
EMPRESA
Programa de Seguridad

Riesgos de Tránsito
Diferentes factores que se presentan:
Durante la conducción:
 El estado climático.
 La característica del terreno.
 El tránsito.
 El mismo automotor.
 El conductor.
 Otras personas, etc. que constantemente someten a prueba conocimientos y experiencias de la
persona que conduce un vehículo.
Tome las precauciones y controle el vehículo en su parte mecánica, sus dispositivos y elementos de seguridad.
No olvide llevar la documentación.
Revise periódicamente:
 El estado de los neumáticos.
 Los niveles de aceite agua.
 El nivel de líquido de frenos y condición mecánica de los mismos.
 Las luces.
 La dirección.
 La bocina.
 Si existe pérdida de agua, aceite o combustible.
Elementos de seguridad:
ASEGÚRESE QUE ESTOS ELEMENTOS SEAN DE USO CONFIABLE Y ESTÉN EN REGLA:
 Extintores apropiados.
 Apoyacabezas.
 Cinturones de seguridad.
 Sistema de señalamiento de emergencia.
 Rueda de auxilio (Mantenerla con presión).
 Caja de herramientas.
 Criquets.
 Llave cruz.
 Botiquín de primeros auxilios.
Recuerde llevar:
 Licencia de conducir actualizada.
 Ultimo recibo de patente pago.
 Cédula de identidad del automotor.
 Póliza de seguro automotor (como mínimo cobertura RC Responsabilidad Civil contra
Terceros).

Profesional A.R.T.
Aclaración

Fecha de Firma
Página 2 de 30
EMPRESA
Programa de Seguridad

Conduzca a la defensiva:
En general, la mayoría de los accidentes de tránsito suceden a causa de errores humanos, conducir a la
defensiva significativa: prevenir riesgos, estar atento a los demás conductores y peatones, alerta a cualquier
situación de riesgo imprevista y teniendo en cuenta la imagen de todo el cuadro de tránsito que sucede a su
alrededor.
Recomendaciones:
 Conduzca solamente cuando se encuentre en perfectas condiciones físicas y psíquicas. No consuma
bebidas alcohólicas ni estimulantes o tranquilizantes.
 En viajes prolongados evite comidas abundantes.
 Conduzca a una velocidad prudente de acuerdo a las condiciones y características de la vía pública.
 No mantenga comunicaciones telefónicas mientras conduce, espere para hacerlo al detener la
marcha.
 Reduzca la velocidad en situaciones climáticas desfavorables.
 No se distraiga con situaciones ajenas a la conducción y mantenga una distancia razonable con el
vehículo que lo precede.
 Evite maniobras peligrosas. Señalice correctamente y con tiempo para cada una de sus maniobras.
 Respete las normas y señales de tránsito y los derechos de los peatones.
 Use siempre el cinturón de seguridad.

Profesional A.R.T.
Aclaración

Fecha de Firma
Página 3 de 30

También podría gustarte