Está en la página 1de 11

EXPEDIENTE: 00032-2012-0-1202-CM-CI-01

MATERIA : INTERDICTO.
SUMILLA : RECURSO DE NULIDAD
Y OTROS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE LA PROVINCIA


DE AMBO – HUANUCO.

Ricardo, SILVA TRUJILLO, identificado con


DNI Nro., 22657368, con domicilio real en el
Km., 16-carretera Ambo-Huánuco, en los
Continuados con Jesús, SILVA TRUJILLO,
MATERIA-INTERDICTO, a Ud., expreso:

Que, en aplicación de los Arts., 171, 172


1er párrafo, 173, 174, 175 y 176, ocurro a su digno Despacho
solicitando lo indicado en el introito, por advertir en la notificación
Nro., 2013-2015-JM-CI, de fecha 25 de Mayo del 2015, vicios in
procedendo, lo cual constituyen errores o defectos en el
procedimiento, en las reglas formales. Suponen en la inaplicación
o aplicación defectuosa de las normas adjetivas que afecta el
trámite del proceso y/o los actos procesales que lo componen.
Esta infracción a las normas acarrea, por lo general, si fuese
insalvable, la nulidad del acto viciado. Ello condice al iudicius
rescindens, de carácter negativo, que implica la declaración de
invalidez del acto cuestionado y como efecto secundario, en que
se produjo el vicio. el de retrotraer el proceso al estado
inmediato anterior al de aquel.

Los vicios de consentimiento en la realización del acto procesal, si


bien por lo general, la doctrina encuentra en los aspectos de forma;
es de resaltar que no por ello se deben descartar a las
anomalías intrínsecas del acto o vicios del consentimiento o
de la voluntad, como el DOLO, INTIMIDACION Y VIOLENCIA.

FUNDAMENTOS DE HECHO.

1. El suscrito interesado como es obvio, por el desarrollo ágil del


proceso, acudí el día 29 de mayo del presente a horas 15.30, al
despacho de la secretaría judicial, solicitándola a la
especialista Silvia G., RUBINA CHAVEZ, me haga entrega de
algún documento consignado a mi persona, la aludida en
connivencia con otro personaje me mostraron una CEDULA
DE NOTIFICACION Nro., 2013-2015, adjunta la Resolución
veinte y tres, los mismos que con un proceder sarcástico y
autoritario me solicitaron que firme en el anverso de la cédula.
El Art., 160 del CPC, dispone.- Si la notificación se hace por
cédula, el funcionario o empleado encargado de practicarla
entrega al interesado copia de la cédula, haciendo constar
con su firma, el día y hora del acto. El original se agrega al
expediente con nota de lo actuado, lugar, día y hora del
acto, suscrita por el notificador y el interesado, salvo que
éste se negare o no pudiera firmar, de lo cual se dejará
constancia.- Lamentablemente los actores del mal, agregaron
subrepticiamente al expediente la notificación suscrita, con
fecha distinta a la legal, (26-05-2015) causándome agravio y
perjuicios de proporciones. Lo cual además es pasible de
Delito, consagrados en los Arts., 427, 428y 438 del Código
Penal. En consecuencia señor Magistrado, los infractores, lejos
de cumplir sus funciones de acuerdo a cánones legales y
naturales vigentes, dislocaron el verdadero camino, actitudes de
connotación evidentemente doloso.

2. La recepción de la Cédula de Notificación, adjunto la Resolución


numero veinte y tres de fecha 25 de mayo del presente (en
copia simple), se llevo a efecto el día viernes 29 de Mayo del
2015 a horas 15.30; en cuyo contenido, señala TRES DIAS
para la subsanación de la omisión advertida. En tiempo y forma,
de acuerdo a lo ordenado por su magistratura, se presentó el
día 1ro., de Junio del 2015, los instrumentos de connotación
pecuniaria ( tasas judiciales), que validan el procedimiento.

3. Luego de presentada LA SUBSANACION DE OMISION, con


fecha 1ro., de Junio del presente, al inquirirle a la especialista
por la fecha de pronunciamiento del resultado, refirió que en el
transcurso de la semana. Los días 8, 10 y 12 del mismo mes
acudí al juzgado a solicitar la resolución que corresponde,
recibiendo respuesta negativa. El día 15 del presente con
carácter de insistencia los increpé el motivo por el cual no se
me entrega lo solicitado, la especialista totalmente irrespetuosa,
lanzó sobre el escritorio, una copia simple de la resolución 24 de
fecha 3 de Junio del 2014, arguyendo que ya fue notificado en el
domicilio procesal consignado en autos. Debo presumir que en
todas estas actitudes se guarda un interés maquiavélico.

4. Habiendo notado y observado circunstancias deplorables en el


procedimiento administrativo jurisdiccional, solicité audiencia a
su Magistratura, con la única finalidad de solicitarle imponga,
que los procesos se desarrollen ciñéndose a un Debido
Proceso.

En consecuencia señor Juez, este proceder de


quebrantamiento de forma, me produce ofensa y
consiguientemente perjuicio.- SOLICITO.- La nulidad de la
Resolución, por la naturaleza del agravio y por lo tanto
emitir nuevo pronunciamiento, ciñéndose al verdadero fin.

POR LO EXPUESTO:

A Ud., señor Juez impetro proveer la presente de acuerdo a ley,


solo así se preservará la recta administración de justicia,
desterrando todo intento interesado de terceros, por opacar el
verdadero fin, el de la Justicia.

OTROSI DIGO:
Señalo como domicilio procesal, el domicilio del señor Lizandro
ROLANDO DEL VALLE, identificado con DNI Nro., 22643803,
cito en el Jirón Bolognesi 168 “ Locutorio DON LISHI”- Ambo-
Huánuco.

Ambo, 14 de Julio del 2015.


CASO Nro. 3806014502 – 2014 -419-0
SUMILLA .- INTERPONGO RECURSO
DE QUEJA Y OTROS.

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL DE LA SEGUNDA FISCALIA


PENAL CORPORATIVA DEL DISTRITO FISCAL DE PASCO.

Epifanio, SANTIAGO ATENCIO, en la


Denuncia interpuesta en contra de Félix
GORA RIVERA, Máximo CORNEJO
ROJAS y Víctor BAUTISTA DAVILA, por
Los Delitos de Fraude en la
Administración de Personas Jurídicas y
Estafa, en agravio de la Comunidad
Campesina San Antonio de Rancas; con
El debido respeto expreso:

Que, en la necesidad ineludible que establece el marco legal, de


acogerme a la pluralidad de instancias y observando el curso del
plazo perentorio legal, de conformidad con lo dispuesto en el inciso
6) del Art., 139 de la Constitución Política del Estado y lo estipulado
en el Art., 12 de la Ley Orgánica del ministerio público, aprobado
por el Decreto Legislativo Nro., 52, en concordancia con el Art., 334
inciso 5) del Nuevo Código Procesal Penal.- INTERPONGO
RECURSO DE QUEJA DE DERECHO, EN CONTRA DE LA
DISPOSICION DE ARCHIVO 012-2015, emanada de su
Despacho, la misma que fue notificada con fecha tres de julio del
presente año en curso, en cuyo contenido de trascendencia
inconcebible é inaudita, DISPONE.- DECLARAR QUE NO
PROCEDE FORMALIZAR NI CONTINUAR INVESTIGACION
PREPARATORIA, paradoja desproporcionada y con visos de
impunidad manifiesta, que me impulsa a recurrir a la
INSTANCIA SUPERIOR, a efectos de que con mayor criterio,
probidad y celo profesional EVALUE LOS ACTUADOS Y
REVOQUE LA ALUDIDA, por considerarla infestada de ineptitud
y con clara carencia de principios básicos de lógica jurídica,
vergüenza ajena de aquellos operadores que despotrican por
desconocimiento o análogos la imagen del Ministerio público,
institución que lamentablemente no investiga nada, no obstante a
los documentos de carácter indubitable que en reiteradas
ocasiones se puso de manifiesto y que obran en la carpeta materia
de denuncia.

Consiguientemente vuestra instancia se sirva disponer la


continuación de la INVESTIGACION PREPARATORIA Y LA
FORMALIZACION DE LA DENUNCIA QUE CORRESPONDE
POR CONSIDEREARLA PERTINENTE.

FUNDAMENTOS DE HECHO.-

CAPITULO VI
FRAUDE EN LA ADMINISTRACION DE PERSONAS
JURIDICAS.

Art., 198.- Administración Fraudulenta.-

“ Será reprimido con pena privativa de la libertad no menos de


uno ni mayor de cuatro años, el que ejerciendo funciones de
administración o representación de una persona jurídica,
realiza en perjuicio de ella o de terceros, cualquiera de los
actos siguientes:
1. Ocultar a los accionistas, socios, asociados, auditor interno,
auditor externo, según sea el caso a terceros interesados, la
verdadera situación de la persona jurídica, falseando los
balances, reflejando u omitiendo en los mismos, beneficios o
pérdidas, usando cualquier artificio que suponga aumento o
disminución de las partidas contables.
2. Proporcionar datos falsos relativos a la situación de la
persona jurídica.
3. Promover por cualquier medio fraudulento, falsas
cotizaciones de acciones, títulos o participaciones.
4. Aceptar estando prohibido hacerlo, acciones o títulos de la
misma persona jurídica, como garantía de crédito.
5. Fraguar balances para reflejar y distribuir utilidades
inexistentes.
6. Omitir comunicar al Directorio, Concejo de Administración,
Concejo Directivo u otro órgano similar, al auditor interno o
externo, acerca de la existencia de intereses propios que son
incompatibles con las de la persona jurídica.
7. Usar en provecho propio, o de otro, el patrimonio de la
persona jurídica.

El tipo penal, es una figura que crea el legislador para hacer una
valoración de determinada conducta delictiva. En sencillas
palabras, podemos decir que es una descripción abstracta de la
conducta prohibida. Es un instrumento legal, lógicamente
necesario y de naturaleza predominante descriptiva, que tiene
por función la individualización de las conductas humanas
penalmente relevantes, en el caso concreto de la presente,
contempla ocho conductas del delito propiamente dicho, siendo
los específicos determinantes los incisos 3) y 7)
respectivamente.

COMPRA IRREGULAR FICTICIA Y FRAUDULENTA DEL


TERRENO “CORRALES PAMPA”- TOMAYQUICHUA AMBO
HUANUCO..

Art., 198 inc., 3) Promover por cualquier medio fraudulento


falsas cotizaciones de acciones, títulos o participaciones.- inc.,
7) Usar en provecho propio, o de otro el, patrimonio de la
persona jurídica.
1. La compra ficticia del terreno en cuestión, responde a
intereses de aprovechamiento económico, de los denunciados
Félix GORA RIVERA y el avezado Víctor Hugo BAUTISTA
DAVILA, este acto jurídico se llevo a efecto sin los
documentos pertinentes, tal aseveración responde a la
respuesta obtenida de Ricardo Muñoz Vargas ex fiscal
comunal. Asimismo se encuentra plasmada en la auditoria,
realizada.
2. Mediante CERTIFICADO DE POSESION de fecha 1ro. De
Marzo del año 1978 el señor Administrador de la Hacienda
Quicacán, Carlos, ROMERO VELARDE, entrega al señor
Ricardo, SILVA TRUJILLO, un terreno baldío ubicado en el
potrero “corrales” de aproximadamente 4,200 m2, por
concepto de COMPENSACION DE TIEMPO DE
SERVICIOS Y BENEFICIOS SOCIALES, en consecuencia
hace mas de 36 años tiene la calidad de poseedor.
3. Con fecha 05 de Agosto de 1999, el señor Juez de Paz del
Distrito de Tomayquichua, David Antonio, HERRERA
YUMPE, identificado con DNI-22658259, otorga a favor del
señor Ricardo, SILVA TRUJILLO, un Certificado de Posesión
del terreno denominado “corrales”·. El Art., 896 del Código
Civil, define que la posesión es el ejercicio de hecho de uno o
más poderes inherentes a la propiedad, los cuales se hallan
enumerados en el Art., 923 del citado código , por lo tanto
quien ejerza fácticamente uno o mas de estos poderes es
poseedor con prescindencia de si tiene o no animus domini,
debiendo recalcar que el ejercicio de dichos poderes deben
ser un ejercicio fáctico.
4. Con fecha 13 de Abril de 1998, la persona de Ricardo, SILVA
TRUJILLO y esposa, señora María Flora, MARTEL de SILVA,
entregan en calidad de ARRENDAMIENTO, la propiedad
ubicada en el paraje “corrales”, a favor de su hermano mayor
Jesús, SILVA TRUJILLO, en los términos y acápites que
deben reunir todo acto jurídico, debiendo de remarcar que en
el numeral tercero del contrato, refiere taxativamente lo
siguiente: LOS ARRENDADORES ENTREGAN EL PREDIO
AGRICOLA AL AREENDATARIO, CERCADO CON
CABUYAS Y ARBOLES DE MOLLE Y DENTRO DEL
PREDIO SE ENCUENTRAN PLANTACIONES DE TUNAS
QUE EL ARRENDATARIO SE OBLIGA A PRESERVAR Y
CUIDAR, ADEMAS DE DESTINAR EL PREDIO AGRICOLA
PARA EL CULTIVO Y COSECHA DE MAIZ, FEJOLES,
ENTRE OTROS CULTIVOS DE PAN LLEVAR, QUEDANDO
EXPRESAMENTE PROHIBIDO EMPLEARLO PARA
OTRA FINALIDAD U OBJETO, TAMPOCO ESTA
FACULTADO DE EFECTUAR CONSTRUCCIONES,
EDIFICACIONES U OTROS QUE PUEDAN ALTERAR
LOS LINDEROS DEL PREDIO. ASI COMO TAMBIEN LE
QUEDA “PROHIBIDO” CEDER TOTAL O
PARCIALMENTE EL PREDIO A FAVOR DE TERCERAS
PERSONAS; ASI COMO TAMPOCO PODRA
TRANSFERIR EL INMUEBLE A CUALQUIER TITULO,
YA SEA HONEROSO O GRATUITO.- No obstante a este
documento de connotación irrebatible é indubitable,
conocidos por los avezados Félix, GORA RIVERA y Víctor,
BAUTISTA DAVILA, se llevó a efecto el ilegal negocio
jurídico, con el impostor Jesús, SILVA TRUJILLO y sobrina
Cintya Carolina, RAMIREZ SILVA, ajenos a la propiedad,
demostración que debe tener en cuenta el investigador,
teniendo en consideración para el efecto, que el
balance económico correspondiente al año 2012 de la
Comunidad Campesina San Antonio de Rancas, NO FUE
APROBADA, justamente por la compra ficticia efectuada
y los del 2013 y 2014 respectivamente no fueron
presentados ni sustentados por las ex autoridades. En
consecuencia señor Fiscal es temerario jurídicamente,
archivar aberrante aprovechamiento. El contador Cirilo
Angulo Basilio, lamentablemente se encuentra coludido
con todo este acto de robo, por haber plasmado en el
seudo balance, montos sin sustento y/o con documentos
que no justifican desembolsos pecuniarios excesivos.
Señor Fiscal lamentablemente Ud., con su irrita
investigación genera impunidad y mas impunidad,
contrario a su función expresa ¿Qué IRONIA?
5. Señor Fiscal, la Deontología jurídica en su contexto ético,
enmarca desarrollar funciones profesionales del Derecho, con
pulcritud, ¿Cómo es que Ud., se muestra totalmente ciego
ante un aprovechamiento económico por coyuntura del ex
presidente comunal Félix GORA RIVERA y su esbirro del
lucro el tristemente celebre Víctor, BAUTISTA DAVILA.
Esta “ Transferencia de Posesión”, se realizó burlando todo
principio de legalidad.- a).-Que la propiedad en cuestión,
pertenece a Ricardo, SILVA TRUJILLO.- b).- Que por el acto
jurídico llena de dolo, se pagó en calidad de retribución por
el favor realizada a Cintya Carolina, RAMIREZ SILVA, la
cantidad de s/. 40,000.00.- c).- La intervención de Jesús
SILVA TRUJILLO de aproximadamente 75 años, sin la
legitimidad para obrar, solo obedece a la utilización
mediática, de los avezados. Señor Fiscal, es discutible su
declaración de Archivo.- Investigó subrepticiamente
teniendo en consideración el inciso 1 del Art., 198,
dejando de lado, los incisos 3) y 7). Con su
pronunciamiento negativo desde todo ángulo, causo
agravio a la comunidad en su conjunto; lejos de brindar
justicia, empuja vilmente a la impunidad. Instituciones
como el Ministerio Público, deben de convocar a operadores
con capacidades, con honestidad, con honradez y otras
virtudes de orden legal. Urge notificar compulsivamente a
Cintya Carolina, RAMIREZ SILVA, Jesús, SILVA TRUJILLO,
al Alcalde de Tomayquichua y otros.
COMPRA IRREGULAR DE LOS PREDIOS RUSTICOS
“SHIRICANCHA” “MAURICIO” Y “PUCAHUAIN”.

Señor Fiscal, la compra de estos terrenos, viene perjudicando


ostensiblemente la situación económica de la Comunidad
propiamente dicha, beneficiándose descaradamente toda
autoridad de turno; en el caso concreto de Máximo CORNEJO
ROJAS, este individuo cegado por el lucro, realizó en contubernio
con Wilder, CHAVEZ COLQUI, un aparente “HALLANAMIENTO”,
concertando para esta “Conciliación”, la suma de $240,000.00 (dos
cientos cuarenta mil dólares americanos), monto total que no llegó
a su destino, ya que por versión directa de Wilder , CHAVEZ
COLQUI, ante el infrascrito, este refirió que el arreglo solo
demandó la suma de $70,000.00, en consecuencia cabe hacer la
interrogante, ¿Cuál fue el destino del saldo?.. Este episodio por
demás degradante es de necesidad ineludible investigar, es
imperiosa la solicitud de apoyo de la policía para su conducción
compulsiva de Wilder, CHAVEZ COLQUI y consiguientemente que
Máximo CORNEJO ROJAS, presente todos los actuados veraces
de este hecho. Debo ser enfático en remarcar que los balances
del 2013 y 2014 respectivamente no fueron presentados, no
obstantes al tiempo transcurrido. Señor Fiscal esta omisión
también es considerada como Delito. ¿Por qué su inercia?.
Debo hacer enfático en remarcar, que el día 28 de junio se llevó a
cabo una asamblea general de comuneros, donde determinaron
administrativamente sancionar a Máximo CORNEJO ROJAS y
Félix, GORA RIVERA, por la comisión de faltas y delitos, en todo
caso se debería solicitar al actual presidente comunal, haga llegar
el acta de asamblea, donde se plasma inclusive la solicitud de
disconformidad de los dueños de los terrenos en cuestión, por
haberse realizado una simulación de “Hallanamiento” en favor
exclusivamente de Wilder CHAVEZ COLQUI. Señor Fiscal esta
actitud también se considera como Delito.
CON RELACION AL DELITO DE ESTAFA, COMETIDA POR
EL ABOGADO VICTOR HUGO BAUTISTA DAVILA.

Art., 196, señala “ El que procura para si o para otro un provecho


ilícito en perjuicio de tercero, induciendo o manteniendo en error al
agraviado mediante engaño, astucia, ardid u otra forma
fraudulenta, será reprimido con pena privativa de la libertad no
menor de uno ni mayor de seis años”

Está probada, que el denunciado Víctor BAUTISTA DAVILA,


cometió el delito indicado en el exordio, ya que para materializar
este acto jurídico, tenía pleno conocimiento que la propiedad,
pertenecía a Ricardo SILVA TRUJILLO, ya que este último le hizo
entrega de todo el acervo documentario, con fecha Abril del 2012,
por lo tanto al opinar en forma favorable la realización del acto
jurídico de “transferencia de posesión” con fecha octubre del
mismo año, el denunciado tenía pleno conocimiento, siendo así,
se encuentra incurso en el delito de estafa. Es más aun, que en
reiteradas oportunidades se apersonó al domicilio del Sr., Ricardo,
SILVA TRUJILLO, inicialmente invitándole a conciliar con la suma
de s/. 20,000.00 (veinte mil nuevos soles), a la negativa del
propietario del terreno, este profesional del mal, coaccionó
amenazándolo de ser agredido si no aceptaba tal cantidad de
soles. Lamentablemente acciones como este, son de esperar de
este protagonista, ya que lo aberrante de este esperpento, fue
atentar contra la vida de su señora esposa disparándole a
quemarropa un balazo con un arma de fuego; así mismo el lugar
donde indica como su domicilio procesal, mediante argucias fue
despojado de su verdadero dueño. En consecuencia señor Fiscal,
los argumentos de Archivo que maliciosamente advierte, se
encuentran cargadas de hechos imaginativos deplorables, que solo
apuntan a perjudicar a la Comunidad y obviamente a generar
impunidad a luces ¿QUE IRONIA?.

HABILITACION DE RETROTRASMISORA POR CABLE.

Causa estupor y desconcierto, que teniendo que investigar todo lo


denunciado, se tergiversa continuamente el sentido de lo legal.
Los artefactos que supuestamente fueron adquiridos en condición
de nuevas, por ironías indescriptibles todas fueron de segunda
calidad, las señales de televisión nunca fueron concesionadas,
prueba de ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
decomisó parte de los equipos. Es de necesidad investigar.
No acompaño anexos, dado a que en la carpeta fiscal, que corre
se encuentran todas.

POR LO EXPUESTO:
A Ud., Señor Fiscal, SOLICITO, se sirva elevar LA CARPETYA
FISCAL, al SUPERIUOR EN GRADO, a efectos de que evalúe y
previo estudio minucioso LA REVOQUE EN TODOS SUS
EXTREMOS y de esta manera se abra la puerta de la coherencia,
con la imperiosa necesidad de desterrar actores delincuenciales
enquistadas en las Comunidades, que multiplican mas ignorancia y
explotación

Cerro de Pasco, 06 de Julio del 2015.

También podría gustarte