Está en la página 1de 121

Kindred Irminsul

Goði Esteban Sevilla

De las Runas, el Galðr y el


Seiðr.
Un manual histórico y mágico del shamanismo
nórdico.

[2012]
Índice

Capítulo I, Origen Y Arqueología De Las Runas. 2

Capítulo II, Las Runas En Las Sagas Y Eddas. 20

Capítulo III, El Shamanismo Nórdico. Parte I.


El Dominio De La Mente Y Principios Del Galðr 30

Capítulo IV, Introducción A La Runología. 38

Staðagalðr. 54

Interpretación De Las Runas. 56

Capítulo V, El Shamanismo Nórdico. Parte II.


Los Principios Del Seiðr. 104

Capítulo VI, Hechicería Islandesa, Galdrastafir. 110

Bibliografía. 120

1
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Capítulo I
Origen y arqueología de Las Runas

2
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Los vikingos no contaban con una cultura escrita en el sentido moderno de la palabra, puesto que no
tenían libros, pero disponían de unos caracteres alfabéticos, la escritura rúnica, cuyas letras se llamaron
runas. La inspiración tal vez haya llegado desde la región del Rhin.

Las runas estaban compuestas de manera que podían ser grabadas, y en la época de los vikingos fueron
grabadas en madera, hueso, metal y piedra. La escritura se había empleado en los Países Nórdicos varios
siglos antes de la época vikinga. Las runas no eran tampoco algo especialmente escandinavo. Varios
pueblos germánicos las utilizaban para escribir: alemanes, godos, frisones y anglosajones, así como los
pueblos nor-germánicos, de los que descendían los vikingos. A juzgar por las muchas inscripciones
tempranas, encontradas en un área bastante reducida, es de suponer que Dinamarca es la cuna de las
runas. No había una única escritura: los detalles de los signos rúnicos variaban de una región a otra y de
un siglo a otro.

Origen
Poco se sabe sobre los orígenes del alfabeto rúnico que se conoce tradicionalmente como futhark. En
nórdico antiguo la palabra “Runa” significa 'letra', 'texto' o 'inscripción'. La palabra también significa
"misterio" o "secreto" en lenguas germánicas antiguas y las runas tenían un papel importante en los
rituales y la magia.
Estas son algunas de las teorías sobre los orígenes de las runas:

El alfabeto fue creado de forma independiente, probablemente en vez de ser la evolución de


otro alfabeto.
La escritura rúnica fue probablemente utilizada por primera vez en el sur de Europa y se llevó a
norte por las tribus germánicas.

Las inscripciones rúnicas más antiguas datan del siglo I, pero la gran mayoría datan del siglo XI.
Inscripciones rúnicas se han encontrado en toda Europa desde los Balcanes hasta Alemania,
Escandinavia y las Islas Británicas.

Características notables
La dirección de la escritura en las primeras inscripciones rúnicas es variable. Más tarde se
establecieron en un patrón de izquierda a derecha
Las palabras no solían ser divididas en la escritura rúnica, aunque uno o más puntos se utilizaban
ocasionalmente para esta función de división de palabra.

3
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Los tres periodos rúnicos y sus alfabetos.
Se suele dividir la época en tres períodos rúnicos. Cada período dispone de su versión del alfabeto
rúnico, el llamado “futhark”.
I. El primer período comprende los años que van desde el nacimiento de Cristo hasta 600-700. Los
runólogos utilizan la denominación “Época migratoria”.
II. El segundo período comprende la época que va del 650 al 1050, frecuentemente denominada la
Época Vikinga.
III. El tercer período es la Baja Edad Media, es decir aprox. 1050-1400. Se siguen empleando las
runas después del tercer período, pero ya no son una tradición viva de la escritura. La lengua
latina ha vencido y las runas se han convertido en una curiosidad

El “futhark” antiguo (24 caracteres)


El primer y más antiguo alfabeto rúnico que conocemos consta de 24 caracteres y su nombre “futhark”
viene de las primeras seis runas. Se han encontrado ejemplos escritos del “futhark” – más o menos
completos – en Escandinavia, Francia (Borgoña) y la región de los Balcanes (Yugoslavia, Rumanía).
En el Período I las runas eran utilizadas por toda Germania, o mejor dicho en todas las regiones en las
que se habían establecido tribus germánicas, pero siempre sobre objetos que se podían desplazar.
Las primeras piedras rúnicas se levantaron en Noruega y Suecia y datan del 300-400.

4
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
El “futhark” joven (16 caracteres)
Un nuevo “futhark” surgió en el Período II, la Edad Vikinga, alrededor del año 800 o un poco antes. El
antiguo “futhark” de 24 caracteres había caído en un estado de declive ya al final del Período I y quedó
reducido a dieciséis caracteres. Este nuevo “futhark” se conserva en su forma más antigua en una piedra
en Gørlev (Sjælland), que se suele fechar en torno al año 900. El “futhark” de 16 caracteres fue
encontrado en los países nórdicos y en las regiones por las que habían pasado los vikingos. 3 Variaciones
del mismo se dieron entre Dinamarca, Noruega y Suecia.

Futhark Danés:

Sueco-noruegas/Runas Rök:

Futhark Noruego:

Futhark medieval:
Después de la llegada del cristianismo en Escandinavia, el alfabeto rúnico fue latinizado y se utilizaba de
vez en cuando, sobre todo para la decoración hasta 1850.

5
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Futhork Anglosajón
El Inglés Antiguo/anglosajón fue escrito por primera vez con una versión del alfabeto rúnico conocido
como runas anglo-frisonas o anglosajonas, o futhorc/fuþorc. Este alfabeto fue una versión extendida del
Viejo Futhark con entre 26 y 33 letras. Las runas anglosajonas fueron utilizadas probablemente del siglo
quinto hasta el siglo 10. Comenzaron a ser reemplazadas por el alfabeto latino desde el siglo séptimo, y
después del siglo noveno las runas se utilizaban principalmente en manuscritos y eran de principal
interés para los anticuarios. Su uso no hace mucho tiempo dejó después de la conquista normanda.
Inscripciones rúnicas se hayan principalmente en las joyas, armas, piedras y otros objetos, y sólo
alrededor de 200 inscripciones han sobrevivido.

6
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Las inscripciones rúnicas
Las inscripciones rúnicas más notables que se han conservado hasta la fecha fueron grabadas en piedra.
A veces estas piedras rúnicas forman parte de monumentos más grandes, pero se encuentran
principalmente aisladas, colocadas en sitios destacados para atraer la atención de los transeúntes.
El mayor número de piedras rúnicas data de la Edad Vikinga. A menudo honran a un difunto,
especialmente al rico e influyente. Las inscripciones eran generalmente escuetas y podían simplemente
indicar un nombre. Algunas veces se trata de pasajes enteros que ocupan varias o todas las caras de las
piedras. Las piedras rúnicas nos proporcionan una valiosa información sobre la vida social de entonces:
nos hablan de las creencias religiosas, organización social y vínculos de lealtad. Evocan los derechos y las
ocupaciones de las mujeres y se hacen eco de los viajes de los vikingos a lugares lejanos, sus incursiones,
pillajes y expediciones comerciales.

El cuerno de oro de Gallehus


“La Edad de la Migración (año 400)”
El gran cuerno, hecho de oro, se encontró por casualidad cerca del pueblo de Gallehus (Møgeltønder),
en el sur de Jutlandia, en 1734. Formaba parte de una pareja, ya que se había descubierto un cuerno
similar en las inmediaciones, casi un siglo antes. El cuerno encontrado en 1734 llamaba la atención por
presentar, no sólo una variedad de figuras decorativas de animales y de seres humanos, sino también
una inscripción rúnica en su parte superior. Este magnífico tesoro llegó a ser parte de la colección real.
Robado en 1802, sólo se conserva en reproducciones tempranas. Afortunadamente éstas son claras: el
texto dice “Hlewagastir, hijo de Holti, hizo este cuerno”.

7
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
La piedra de Gørlev
“Thjodvi levantó esta piedra en memoria de Óðinn kar. El futhark. Hagan buen uso del monumento.
pmkiiissstttiiilll. Coloqué las runas correctamente.- (Otro tallador): Gunne, Armund…”.
Thjodvi es nombre de mujer, probablemente la esposa de Óðinn kar. La inscripción consta de una
fórmula de encabezamiento (“Thjodvi levantó…”), el futhark de 16 carácteres, la orden “hagan buen uso
de” y una maldición con runas secretas. La orden “hagan buen uso de” puede que pretenda proteger al
muerto en su tumba o mantenerlo allí. El añadido del tallador llama la atención ya que está en primera
persona y es anónimo: “Coloqué las runas correctamente”.

8
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
El medallón de Gudme
Medallón con inscripción rúnica (5,5 cm de diámetro). No se conoce el significado de la inscripción.
Los medallones son finos discos de oro grabados con dibujos y utilizados como colgantes o adorno. Se
ha encontrado un gran número de medallones: han sido reconocidos más de quinientas diferentes
impresiones, y aproximadamente una tercera parte lleva inscripciones de runas.
Algunos medallones muestran palabras mágicas muy conocidas (o variantes o abreviaciones de estas
palabras). Otros medallones llevan runas aparentemente sin significado o que riman. En esos casos la
inscripción convierte el medallón en amuleto.

9
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
La lápida de Tryggevælde
“Ragnhild, la hermana de Ulv, puso esta lápida y levantó este túmulo – y este cromlech (agupación
megalítica) – en memoria de Gunulv, su esposo, un hombre ’ruidoso’, hijo de Nærve. Habrá pocos
hombres mejores que él. Que se convierta en “ræte” quien dañe (¿destruya?) esta piedra o la lleve a
rastras lejos de aquí.”
* “ruidoso” quiere decir “que hace ruido con las armas”. El significado exacto de “ræte” no se conoce.

Ragnhild, quien encargó dos de las lápidas más grandes de Dinamarca, la de Tryggevælde y la de
Glavendrup (ambas levantadas alrededor de 900 d. de C.), debe de haber pertenecido a una familia
poderosa. Ambas lápidas fueron grabadas por Sote, el maestro de runas (véase la siguiente foto).La
lápida de Tryggevælde fue levantada cerca de Fakse, en el este de Selandia. Se cree que se trata de la
más antigua de las dos.

10
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
La lápida de Glavendrup
“Ragnhild colocó esta lápida en memoria de Alle, gode* de Sølver, thegn* digno de honor de uia-host*.
Los hijos de Alle erigieron este monumento en memoria de su padre, y su esposa en memoria de su
marido, y Sote grabó estas runas en memoria de su señor. Que Thor santifique estas runas. Que se
convierta en “ræte” quien dañe esta lápida o quien la lleve a rastras de aquí para ponerla en memoria
de otro”.

*gode significa “sacerdote” y thegn “hombre libre”. No se conoce el significado exacto de “uia” y
“ræte”.

La lápida de Glavendrup fue levantada en Fionia. Contiene más palabras que cualquier otra lápida rúnica
de Dinamarca. Fue erigida por la señora Ragnhild en honor a su segundo esposo, Alle.

11
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
La piedra de Jelling del Rey Gorm
“El Rey Gorm levantó este monumento en memoria de Thorvi (Thyre), su esposa, adorno de
Dinamarca”.

La piedra se encuentra en el cementerio de Jelling. Edad Vikinga (año 935). Además de erigir esta piedra,
Gorm también levantó el más septentrional de los dos túmulos en el que Thyre fue enterrada y una
agrupación de piedras en forma de barco conforme a la costumbre pagana. Pero su hijo Harald, que se
convirtió al cristianismo alrededor de 965, destruyó el grupo de piedras al colocar parte del túmulo
meridional encima, y muy probablemente enterró a Gorm en la gran iglesia de madera que construyó
entre los dos túmulos.

12
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
La piedra de Jelling del Rey Harald
“El Rey Harald mandó construir este monumento en memoria de Gorm, su padre, y en memoria de
Thorvi (Thyre), su madre; ese Harald que ganó toda Dinamarca para sí, y también Noruega y cristianizó a
los daneses”.

El más importante de los documentos históricos daneses, el certificado bautismal de Dinamarca como se
ha llegado a llamar, no es un trozo de pergamino o papel escrito por un cronista anónimo, sino el
pedazo de roca más grande que se pudo obtener, tallado por orden real y que informa sobre tres
eventos que debieron ser del dominio público en el Reino: todos los que sabían leer runas podían
comprobar la verdad de las tres afirmaciones de Harald: que había conquistado toda Dinamarca y
Noruega y que había cristianizado a los daneses.

13
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Ikigaat-pinden, Groenlandia
“Esta mujer, que se llamaba Gudveig, fue echada por la borda al mar de Groenlandia”.
El palo rúnico de Gudveig de Ikigaat (Herjolfnæs), Groenlandia, fue encontrado en el ángulo de una
tumba del cementerio. La idea de colocar el palo encima de una tumba puede, por lo que parece, haber
servido sólo para darle un entierro ’digno’ en tierra consagrada, probablemente para procurarle paz a
su, por lo demás, inquieta alma.

La piedra de Tullstorp
Tullstorp, Malmöhus Län, Skåne, ahora Suecia. Medidas: 200 por 138 cm. Data de la Edad Vikinga con
una inscripción en danés antiguo:

“Kleppir (o Glippir) y Åse erigieron este monumento (“kumler”) en memoria de Ulv”.

La inscripción está dispuesta en una banda a lo largo del borde. Abajo un magnífico barco guerrero
navegando y encima un monstruo feroz (en su origen las pinturas estaban coloreadas), posiblemente el
lobo Fenrir. La composición puede referirse a Ragnarök o a Ulv (Lobo) en su calidad de guerrero del mar.
La palabra ’kumler’ (plural) muestra que la piedra rúnica estaba rodeada por un círculo de piedras.

14
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
La piedra de Århus 3
Aarhus, Dinamarca, 160 cm. De la Edad Vikinga (alrededor del año 1000 d. de C.) con una inscripción en
danés antiguo. La inscripción y la ornamentación (una máscara aterradora) es del tipo “Post-Jelling”.
“Gunulv y Øgot y Aslak y Rolf levantaron esta piedra en memoria de Ful, su compañero. Encontró la
muerte… cuando los reyes combatieron”.

“Cuando los reyes combatieron” puede hacer referencia a la batalla naval de Svold de 999 ó 1000 d. de
C. en la que el Rey danés Sven Barbapartida y el Rey Olav de Suecia derrotaron a Olav Trygvasson, Rey
de los noruegos. Los cuatro hombres que levantaron la piedra en memoria de su compañero caído
podrían también haber luchado en la misma batalla. De ser así, la inscripción es también en honor a
ellos mismos. Se trata de la más grande y aterradora de este tipo de máscaras, en las que mediante
símbolos intentaban proteger y aterrar. En la Edad Vikinga la máscara era una señal tan poderosa como
lo fue la esvástica en tiempo anteriores a Cristo y como lo sería la cruz cristiana después.

15
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
La piedra de Århus 5
Aarhus, Dinamarca, 160 cm. De la Edad Vikinga, más concretamente del período entre los años 1000 y
1050 después de Cristo, a juzgar por la inscripción y la ornamentación.
“Toste y Hove, junto con Frebjørn, erigieron esta piedra en memoria de Asser Saxe, su compañero, un
’muchacho’* muy noble. Murió como el más grande de los hombres no felones; poseyó un barco junto
con Arne”.

Una de las piedras rúnicas más cuidadosamente concebidas y de más elegante ejecución de Dinamarca.
Es de destacar la expresión poética ’no felón’.

* Guerrero, compañero de armas; el significado exacto no se conoce.

16
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
La piedra “Ny Larsker” 1
“Sasser hizo colocar la piedra en memoria de Alvard (Halvard), su padre. Se ahogó en el mar (en el
extranjero) con toda la tripulación. Que Cristo guarde su alma eternamente. Que esta piedra se quede
en memoria suya”.

Esta piedra es de la rocosa isla danesa de Bornholm situada en el Mar Báltico al sur de Suecia. La isla
está más próxima a Suecia que a Dinamarca y sus runas también. La gente de Bornholm se habituó a las
piedras rúnicas mucho más tarde que los demás daneses, pero cuando empezaron erigieron muchas
piedras bastante hermosas y bien diseñadas. Por lo general, las gentes de Bornholm adoptaron las runas
cuando se convirtieron al cristianismo. La isla (587 km²) ha conservado alrededor de 30 piedras. Su
diseño – a menudo con grupos de runas, culebras y grandes cruces ornamentales – es muy diferente al
de las piedras danesas comunes.

17
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
La empuñadura del escudo de Illerup
Algunas de las inscripciones de armas más antiguas pertenecen al gran exvoto encontrado en la ciénaga
de Illerup, cerca de la ciudad de Skanderborg (Jutlandia), año 200 d. de C. La inscripción de la
empuñadura del escudo de plata, leyéndola de derecha a izquierda, probablemente dice: “Ny hizo”.

El palo de Ribe
El palo curativo de Ribe. Encontrado en el sur de Jutlandia en 1955. Pino. No llega a 30 cm de largo, con
la segunda inscripción más larga de Dinamarca. Contiene un hechizo concebido para conjurar el
“temblor”, el paludismo que azotaba Dinamarca en la Edad Media. El conjuro va dirigido contra el
demonio de la enfermedad y está dividido en cinco partes distintas. Abunda la información sobre las
tradiciones y el lenguaje de la época. En términos aproximados podemos decir que la inscripción data
del año 1300.

18
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
La piedra de Londres
Londres, Edad Vikinga (probablemente años 1000-1050 después de Cristo). 60 cm de anchura.
Inscripción en danés antiguo.

“Ginna y Toke hicieron colocar esta piedra”.

La piedra que esos dos personajes colocaron tiene que haber sido la lápida plana, en uno de cuyos
extremos se alzaba a modo de hastial la piedra que hemos conservado. Otra piedra en forma de hastial
en el otro extremo habría dejado constancia del nombre de quien yacía en la tumba. La piedra
conservada muestra un animado dibujo con trazos del colorido original de la “gran bestia”,
supuestamente un símbolo del mal como el motivo correspondiente de la piedra de Jelling. La otra
piedra hastial (la que se ha perdido) debía de mostrar, por tanto, su antítesis – un símbolo cristiano de
gracia y poder.

19
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Capítulo II
Las Runas en las Sagas y Eddas

20
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
La sabiduría de los Maestros Rúnicos murió con ellos. Nada queda, excepto las leyendas, los remotos
fragmentos del saber rúnico popular y las mismas Runas. En su excelente libro Las Runas: Una
introducción, Ralph W.V. Elliot escribe sobre: símbolos extraños tallados en herramientas y armas
antiguas que ahora yacen vanamente en la vitrina de algún museo; nombres de guerreros, hechizos
secretos, inclusive pedacitos de canciones que aparecen en objetos tan diversos como diminutas
monedas de plata o imponentes cruces de piedra, esparcidos en los lugares más inverosímiles desde
Yugoslavia hasta Orkney, desde Groenlandia hasta Grecia.*

La influencia de las Runas en sus tiempos es incuestionable. Elliot observa que cuando los altos Jefes y
Consejeros sabios de la Inglaterra anglosajona se reunían en cónclave, llamaban runas a su
deliberaciones secretas, y cuando el Obispo Wulfila realizó su traducción de la Biblia al gótico del siglo
IV, interpretó “el misterio del reino de Dios” de San Marcos (Marcos 4:11) utilizando la palabra runa
para describir misterio. Ocho siglos antes, cuando el historiador griego Herodoto viajó alrededor del Mar
Negro, encontró descendientes de la tribu de Escitia quienes se metían bajo cobertores, fumaban hasta
atontarse (práctica aún llevada a cabo en el Caúcaso) y luego arrojaban varas al aire y las “leían” al caer.
Aunque dichas tribus no sabían leer, sus varas probablemente se podrían calificar como Runas.
No existe un acuerdo firme entre los estudiosos del tema en cuanto al lugar y la época en que la
escritura rúnica apareció por vez primera en la Europa Occidental.* Antes de que los pueblos
germánicos poseyeran alguna forma de escritura utilizaban símbolos pictóricos que tallaban en piedras.
Particularmente comunes en Suecia, dichas tallas prehistóricas en piedra llamadas hällrismingar, datan
de la segunda Edad de Bronce (1300 A.C.) y probablemente estaban relacionadas con los cultos indo-
europeos a la fertilidad y al sol. Las tallas incluyen representaciones de hombres y animales, partes del
cuerpo humano, motivos de defensa, símbolos solares, la swástica y variaciones de formas circulares y
cuadradas: Elliot sugiere una amalgama de dos tradiciones separadas: el escrito alfabético por un lado,
el contenido simbólico por el otro… La práctica de los sortilegios fue cultivada tanto por los itálicos del
norte como por los pueblos germánicos, los primeros utilizando letras, los segundos utilizando símbolos
pictóricos.** Numerosas hällrismingar y piedras rúnicas pueden ser aún observadas en las Islas
Británicas, Alemania y por toda Escandinavia.

Es difícil imaginar los inmensos poderes conferidos a los pocos que aprendieron a ser hábiles en el
manejo de los marcadores simbólicos o glifos para transmitir el pensamiento. Esos primeros glifos eran
llamados runas, del gótico runa, que significa algo secreto, un misterio. La letra rúnica o runastafr se
convirtió en depositaria de las intuiciones, las cuales eran enriquecidas de acuerdo con la habilidad del
practicante de Runemal, el arte de leer las Runas.

Desde el principio las Runas asumieron una función ritual y servían para leer la suerte, para predecir y
para invocar altos poderes que pudieran influenciar las vidas y fortunas del pueblo. El arte del Runemal
concernía a todos los aspectos de la vida, desde los más sagrados hasta los más prácticos. Había Runas y
hechizos para influenciar el clima, las mareas, las cosechas, el amor, loas curaciones; Runas para la
fertilidad, para maldecir y para deshacerse de las maldiciones, para el nacimiento y la muerte. Las Runas
eran talladas en los amuletos, en los utensilios para beber, en las lanzas de batalla, sobre los umbrales
de las casas y sobre las proas de los barcos vikingos.

Para los ojos pre-cristianos, la tierra y todas las cosas creadas estaban vivas. Varas y piedras servían para
adivinaciones rúnicas, pues siendo objetos naturales guardaban poderes sagrados. Símbolos rúnicos
eran tallados en madera dura, grabados en metal o cortados en piel teñida con pigmento a menudo
mezclado con sangre humana con el objeto de acrecentar la potencia del hechizo. Las Runas más

21
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
comunes eran guijarros lisos y planos con símbolos o glifos pintados sobre uno de sus lados. Los
practicantes del Runemal sacudían su bolsa y esparcían los guijarros sobre la tierra: aquellos que caían
con los glifos hacia arriba eran entonces interpretados.

A la adivinación y a echar la suerte le prestan atención más que otros pueblos. Su método para echar la
suerte es simple: cortan una rama de un árbol frutal y la dividen en pequeñas piezas, las cuales marcan
con ciertos signos distintivos y las esparcen al azar sobre un lienzo blanco. Entonces el sacerdote dela
comunidad, si la suerte es consultada públicamente, o el padre de familia, si es consultado en privado,
después de invocar a los dioses con la vista vuelta hacia el cielo, recoge tres piezas, una ala vez, y las
interpreta de acuerdo con los signos previamente marcados sobre ellas.
El historiador romano Tácito en el año 98 después de Cristo hace referencia a la adivinación mediante
runas en su obra Germania. Escribe:

“Ningún pueblo practica el arte de la adivinación y de los augurios de una forma más diligente. El
procedimiento es simple. Se corta una rama de un árbol que tenga frutos y se hace pedazos. Se
practican ciertas marcas sobre los pedazos, para poder distinguirlos, y se arrojan a la buena de
dios sobre un paño blanco. Sobre cuestiones públicas el sacerdote de cada estado es particular, si
se tratara de cuestiones privadas el padre de familia, invoca a los dioses y mirando al cielo
recoge tres de los pedazos en los que lee los designios de acuerdo con las marcas previamente
impresas en ellos.”

Es poco probable que Tácito viera esta forma de adivinación directamente. Se viajaba mucho más a los
puestos exteriores del Imperio, y como buen historiador tenía por costumbre recoger los relatos de los
viajeros. Los romanos se obsesionaban con augurios de todo tipo. Tácito, escritor popular, elige
cuidadosamente aquellos aspectos de las runas que más puedan interesar a sus lectores.

El poeta de Andreas, un poema en inglés antiguo, nos da una visión más colorida de los hechos:

“Echando las suertes son ellas quienes juzgan


Quien muere antes como cebo para el resto
Con diabólicos actos y bárbaros ritos Echan
las suertes y quedan vencidos.”

El escritor es un cristiano cuyo máximo empeño era mermar la reputación de los paganos, así su
contenido no debe ser tomado muy en serio.

En la Völuspá y en Beowulf, se hace mención de la adivinación por medio de runas, y el venerable Beda
afirma que echar las suertes era una costumbre usual entre los antiguos sajones. Sólo Tácito nos ha
dado una descripción detallada de cómo se hacía, y con todo es demasiado breve.
Las runas también desempeñaron un papel activo en la magia, en manos diestras podían hacer que
ocurrieran cosas.

22
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Beda nos describe como en el 679, un cautivo de Nortumbría llamado Imma, a quien los grilletes
siempre se le desprendían, le preguntaron sus apresadores «si conocía algunas runas liberadoras y si las
tenía escritas». Podía ser que Imma hubiera usado el hechizo pronunciado por Óðinn en labios del autor
del Hávamál:

“El cuarto sé, | si preso me ponen


y atados los miembros tengo:
yo canto el conjuro | y me puedo escapar;
libres los pies se me quedan,
sueltos los brazos.”

El Poema Eddico Sigrdrífumál establece una clasificación de las runas, de victoria, de protección, de
nacimiento, de resurgimiento o decadencia de los mares, de la salud, del discurso y del pensamiento.
También se usaban las runas para inducir al amor y hacer que los muertos hablasen. Se han encontrado
inscripciones rúnicas dentro de túmulos, que presumiblemente sólo podía leer el difunto.

Los usos mágicos más importantes de las runas parecen estar relacionados con las batallas. Existían
hechizos para despuntar las espadas del enemigo, para volver invisible a un guerrero, para agotar las
ansias bélicas del contrincante y también para asegurarse la supervivencia de un hombre en la guerra.

Las runas se grababan a ambos lados de las armas y lacradas con hilo de oro o un pigmento rojo. Una
espada encontrada en la isla de Wight lleva el nombre mágico Crece para Dañar, era normal también
que las armas tuvieran nombres relacionados con la fuerza. Una cabeza de lanza del siglo tres se llama El
que pone a Prueba. Otra lleva el nombre de El Que Ataca. No cabe duda que son nombres mágicos. A
veces las inscripciones rúnicas están entremezcladas con símbolos de la edad de piedra más antiguos las
inscripciones pre rúnicas a partir de las cuales derivan las funciones mágicas de las runas.
También se escribían runas sobre elementos bélicos defensivos.

Un casco del siglo tres de Negau lleva las palabras alemanas con la grafía del norte de Italia: «Al dios
Herigast». La intención es clara. El soldado que portaba el casco confiaba que Herigast no permitiera que
un objeto consagrado en su nombre fuera destruido por un hacha. Los escudos se pintaban con la runa
Tyr para infundirles el espíritu bélico de Tiw, el Marte teutón. La runa Elhaz también se usaba como
hechizo para apartar el mal, así como las palabras mágicas alu (tabú) y laukaz (puerro). El puerro, una
planta doméstica, conservó sus asociaciones preventivas bien entrada la Edad Media, fue en esta época
cuando se plantaba en todos los tejados de Europa para mantener alejados a los relámpagos, el fuego y
las brujas.

Desde un punto de vista mágico son más interesantes las varitas rúnicas —palos cortos hechos de tejo o
hueso en que se inscribían las runas con propósitos ocultistas. Están aplastadas por los lados y a veces
curvadas y afiladas como los cuernos. El ejemplo más vistoso es el amuleto Lindholm, una obra maestra
de las artes menores, a menudo estos amuletos son bastante toscos. El amuleto de Britsum lleva este
mensaje «lleva siempre este tejo a la batalla».

23
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
El tejo era un árbol sagrado para los celtas y estaba muy extendida la creencia de que poseía influencias
mágicas. Los arcos de tejo eran muy preciados por su fuerza y poder. La elección del material de las
varillas jugaba un papel significativo en cuanto a su eficacia. Además de ayudar para ganar la batalla, los
nórdicos necesitaban a veces de auxilio para lograr este fin. Más temidas que el enemigo eran las
tormentas del mar del Norte durante el invierno. Así se usaban runas relacionadas con el mar para
calmar las olas y el viento.

En el Hávamál Óðinn dice:

“El noveno sé, | si mi barco peligra


y lo he de salvar en la mar:
yo el viento detengo | que azota las olas
y toda la mar sosiego.”

En la Saga Volsunga la primera Valquiria, Brynhild, dice al guerrero Sigurd:

“Las runas del mar son buenas cuando hay necesidad


Se aprendieron para salvar barcos
Y cuidar del caballo que nada;
En la popa grábalas tú
Grábalas en la hoja del timón
Y prende fuego al remo pulido;
Cuanto más grandes sean las colinas del mar
Cuanto más azul en el horizonte,
Y el granizo del océano, entonces llegarás a casa.”

Es posible que el hechizo también comprendiera el gravar las runas en el remo que servía como timón,
después que hubiera sido rebajado con un hacha, o reducido a astillas para prender, posteriormente se
le prendería fuego mientras se invocaba al dios apropiado, quizá Thor, quién combatió con la serpiente
Midgard. Se haría, además, un sacrificio de sangre sobre las runas antes de ser quémadas.
El poder de las runas sobre los elementos no quedaba reducido exclusivamente al mar. Las tormentas se
podían provocar o amainar por medio de las runas del clima. Los teutones consideraban sospechosas
todas las tormentas de nieve, granizo y viento.
Otro hechizo en contra de los elementos que caería en la categoría de las runas tabú es uno contra el
fuego.

Dice Óðinn :

“El séptimo sé, | si entre altas llamas


veo en la sala a mi gente:
por mucho que arda | salvarlos puedo,
tal el conjuro que canto.”

24
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
No se trataría tanto de un hechizo personal, como de una invocación para la conservación del
patrimonio. El verso da a entender que guerreros reunidos en una sala podían seguir bebiendo y
comiendo, mientras los muros crepitaban en derredor suyo. La protección contra el fuego es una
característica común encontrada en diversas culturas por todo el mundo.
Los encuentros en los banquetes no eran siempre amigables. A los Vikingos no les importaba hacer uso
del veneno cuando éste se adaptaba a sus propósitos. De esta forma se grababan runas especiales en los
bordes de los cuernos que se usaban para beber, en el reverso de las asas, o en las mismas uñas, todo
para advertir de la presencia del veneno en el recipiente. La runa Nyd se menciona particularmente.
También se menciona la palabra mágica Laukaz.

En la saga de Egil, el maestro rúnico Egil Skallagrimsson sospecha que hay veneno en su cuerno, traza
runas y acto seguido la mancha con su sangre, entona un verso evocador. En palabras del poeta: «El
cuerno se hizo pedazos y la bebida se derramó hasta el suelo.»

Egil protagonizó otro episodio mágico cuando se topó con un hechizo que alguien inexperto en el saber
rúnico había puesto en la cama de una mujer enferma. Se habían dibujado diez runas en un hueso de
ballena. Según Egil esto no hacía más que empeorar la situación. Después de desmantelar el hechizo,
Egil graba runas propias y las coloca debajo del colchón de la cama de la enferma. La mujer despertó
como de un sueño profundo y dijo que estaba sanada.

Egil pronuncia una solemne advertencia para aquellos que se inmiscuyen en asuntos rúnicos sin
entender este arte:

“No debe un hombre jugar con runas a


no ser que bien pueda leerlas que
muchas a un hombre le llevarán a un
falso escalón en el que tropezar.”

No todo aquél que quisiera utilizar procedimientos mágicos los entendía. Ciertas tribus eran más
renombradas en el arte de las runas que otras. Los Heruli eran especialmente célebres por sus
enseñanzas mágicas. Expulsados de Dinamarca por los daneses se extendieron por varias partes de
Europa y llevaron las runas consigo. Mucho después de desaparecer como pueblo, el término heruliano
connotaba a una persona sabia y diestra con las runas. Ver el amuleto de Lindholm.

No se excluía, a la mujer en las culturas teutónicas. Podía poseer bienes y protagonizar acontecimientos.
Eran mujeres guerreras, al menos en los mitos, en la vida real hechiceras equivalentes a las futurólogas
de los tiempos modernos. Se describe a una de estas brujas rúnicas en la saga de Eric el Rojo, una
pitonisa llamada Thorbjorg a la que se consultaba con frecuencia sobre el futuro:

“Llevaba puesta una capa azul de la cual pendían piedras de la parte inferior; vestía cuentas de
cristal alrededor del cuello, y sobre la cabeza una caperuza de piel de cordero forrada de piel de
gato. En la mano llevaba un bastón con empuñadura; adornado con bronce y piedras
incrustadas justo debajo del puño. Vestía un cinturón de madera, puesto que da buena suerte,
del que colgaba un zurrón que albergaba aquellos hechizos que necesitaba para hacer su magia.
En sus pies, calzado de piel de ternero con largas correas cuyos extremos iban rematados con
botones de lona; en las manos, guantes de piel de gato, de color blanco por dentro y muy
peludos.”

25
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
En la Saga de Grettir se habla de una bruja llamada Duridr aún más malévola. Para llevar al desastre a
Grettis, la bruja graba runas en la raíz de un árbol, después las colorea con su sangre mientras entona un
hechizo a los hados. El tintar las runas generalmente con sangre parece ser un factor integral en su
funcionamiento. La palabra del inglés antiguo para designar pigmento, específicamente ocre rojo,
coincide con la raíz del antiguo noruego que designa la brujería. Las hechiceras benévolas eran
requeridas para los partos difíciles.

Existe un encantamiento para facilitar el parto, mencionado en la saga Volsunga:

“Las runas te ayudarán a reunir poder,


si tú esa habilidad necesitares
para hacer nacer un niño de una madre enferma
ellas deben grabarse en las palmas de las manos y
después cierra los dedos,
e invoca a la buena gente para obtener esa ayuda.”

Presumiblemente las runas se escribirían en las palmas de la mano de la madre. De nuevo nos
encontramos con la importancia de la sangre en el funcionamiento de la magia. La buena gente podían
ser hadas.

Para las heridas se da este consejo:

“Aprende la sabiduría de las runas si


es que amas las sanguijuelas
y buscas de las heridas su curación,
graba las runas sobre la corteza
sobre los brotes de los árboles
cuyas ramas miran por siempre al oriente.”

Todos los usos anteriormente mencionados son para combatir los eventos naturales. Existe una parte de
la magia rúnica diseñada para tratar con lo sobrenatural. Un hechizo rúnico consigue que el ataque
mágico del adversario se vuelva en contra suya.

Óðinn dice en el Hávamál:

“El sexto sé, | si en raíz me laceran


del árbol con savia tomada:
el hechizo que a mí | aquel hombre me canta
él se lo sufre y no yo...”

Otro hechizo destierra a los espíritus que crean obsesiones, imposibilitándoles tomar una forma o
encontrar lugar de reposo:

“Si los espíritus me traen problemas,


yo me pongo en acción, y ellos vagabundean lejos,
incapaces de encontrar ni forma ni hogar.”

26
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Las runas pueden abrir a su maestro los más altos y los más bajos dominios de la magia. La necromancia
pertenece a estos últimos, es el arte de infundir vida a los muertos. Se cree, con frecuencia, que este
arte consiste en traer al cuerpo del difunto el alma que contuvo una vez, pero éste no es el caso. El
cuerpo funciona meramente como contenedor material a través del cual el espíritu puede pasar la
información que el brujo requiere:

“El duodécimo sé, | si veo al ahorcado


que arriba en el árbol se mece:
de manera yo grabo | y las runas tiño
que el muerto se anima
y me tiene que hablar.”

En la mayoría de los casos, los nigromantes no entendían la diferencia existente entre invocar de entre
los muertos un alma concreta y por otro lado evocar un espíritu en el cuerpo de un difunto. Como el
espíritu mentía a menudo al nigromante, diciendo ser el espíritu del muerto, el nigromante carecía de
argumentos a la hora de examinar su juicio.

Considerándola desde una perspectiva engañosamente trivial, se podía usar la magia rúnica para vencer
la modestia de una dama y hacer que se rindiera a los deseos de un hombre, como también podía hacer
que un hombre joven se encaprichase por una vieja. La magia en el amor a menudo se trivializa. De
hecho es todo un crimen de la más baja calaña torcer los sentimientos de otro ser humano para hacerle
amar lo que antes aborrecía.

Afortunadamente los encantos de amor se utilizan cuando no son necesarios entre los amantes y por
ello sus efectos no son de mayores consecuencias. La porción de hierba se añadía a la cerveza o al
aguamiel, un vino hecho con miel.

En la saga Volsunga:

“Brynhild llenó una copa y se la ofreció a Sigurd, y le dio la bebida del amor”.
Ella dice:

“Mezclado está poderosamente,


fundido está con llamas,
rebosante de cánticos
y runas conmovedoras,”

Una gran parte de la magia rúnica tiene que ver con lo que se conoce con el nombre de runas de palabra
y runas de pensamiento. Las runas de palabra concedían a su poseedor la fluidez en el discurso cuando
estaban en la cosa, el consejo tribal donde se decidían los asuntos legales. Si el señor que poseía la runa
había injuriado a otro hombre podía fácilmente escapar de un justo castigo (que normalmente consistía
en una multa en oro o en ganado), pues expondría su caso tan elocuentemente que ningún miembro de
la audiencia coincidiría con el acusante. La inteligencia y la labia era una característica del dios Óðinn .

27
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
En la Saga Volsunga Brynhild dice:

“Aprende bien las runas de palabra si


no quieres que un hombre
te devuelva la aflicción que le causaste;
da vueltas a las runas, téjelas,
llévalas todas contigo, al Thing,
donde el pueblo se reúne,
hacia el asiento del jurado.”

Las runas de pensamiento están asociadas con las runas de palabra, pero tienen un significado más
profundo. Estas permiten oír y entender la sabiduría inspirada por los dioses.

Brynhild dice:

“Debes entrenarte en las runas de pensamiento si


es que quieres ser de todos los hombres la
criatura con alma más hermosa y sabia.”

Esta descripción difiere de la otra descripción anterior por el sentido, de alguna manera cínico, de las
runas de palabra. Las runas de pensamiento no sólo garantizaban el conocimiento en lo material, sino
también la sabiduría en lo espiritual. Purifican el alma lavándola del pecado. Los sacerdotes de más alto
orden buscaban las runas de pensamiento, puesto que estaban más preocupados por los asuntos del
espíritu que por lo material. Son caminos de comunicación entre el Ser más Intimo y el Ego.
Esto rechaza la opinión de algunos estudiosos que declaran la única materialidad de las runas. El poeta
T.S. Eliot escribió:

“Las runas y los hechizos son fórmulas prácticas destinadas a producir resultados concretos,
tales como sacar una vaca de una ciénaga.”

La afirmación, tal como se sigue, es cierta, pero podía llevar a un entendimiento distorsionado de las
runas. Los pueblos teutónicos habrían de enfrentarse a calamidades enormes, tanto naturales
provocadas por sus fieros enemigos.

Su preocupación principal era la supervivencia física, y el saber tradicional rúnico refleja esta intención,
pero asumir a partir de esto que nadie que usara las runas fuera capaz de aspirar a saberes filosóficos y
teológicos más refinados, está plenamente injustificado. El hecho de que tales pensamientos no se
escribieran alguna vez, no niega el hecho de su existencia.
Usar las runas para alcanzar un enriquecimiento en lo espiritual, es algo no menos práctico que sacar
una vaca de una ciénaga. Aquellos que creen que lo que no pueden ver es, en cierto modo, poco
práctico, y que por ello no se preocupen, es un claro síntoma que revela su ignorancia. Los estudiosos no
son capaces de ver los aspectos más sublimes de la magia rúnica porque están ciegos a la luz del
Espíritu. Examinan las vainas vacías del saber rúnico, pero pierden toda la sabiduría que subyace este
saber.

28
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Un uso menos significativo de las runas pero digno de mención es el acto de provocar el sueño. Óðinn ,
encolerizado con Brynhild por haber faltado a su voluntad, la sume en un mágico sueño. De acuerdo con
Brynhild, él «le introdujo la espina somnoliente». Thorn es una runa, pero que tenga que ver algo con el
conjuro de Óðinn es discutible. En el cuento alemán de la Bella Durmiente, el hecho de que la Bella
estuviera rodeada de un muro de espinas puede estar relacionado con esta leyenda. Hay muchas
semejanzas como ésta, entre los cuentos populares alemanes y la mitología teutónica.
Un hechizo del Hávamál puede ser una adivinanza relacionada con este sueño mágico:

“Los conjuros sé yo | que ni esposa de rey


ni hombre alguno sabe:
‘auxilio’ se llama |el que auxilio te da
en pleitos y penas | y en malas dolencias.”

Se puede asegurar que existían innumerables usos para los que se utilizaban las runas a partir de la
diversidad de ejemplos que ha llegado hasta nosotros a través de la historia. La magia rúnica no era un
formulario rígido, sino una herramienta flexible que podía ser aplicada libremente por cualquier persona
conocedora del arte rúnico para solucionar cualquier problema que se plantease en la vida.
Como las runas funcionan como herramientas, que no conllevan tipo alguno de censura moral, podían
ser, y de hecho eran usadas, tanto para el bien como para el mal. Cuando se utilizaban con fines
maléficos exigían un pago en maldad, cuando se usaban para bien hacían que éste se incrementara. En
manos conocedoras del arte proporcionaban los medios para ensalzar el alma humana al nivel más alto.

Las runas son, en verdad, el legado de Óðinn a su pueblo:

“Algunas moran con los elfos,


Otras con los Aesir, O con el sabio Vanir,
Y algunas todavía las poseen los hijos de la humanidad.
Estas son runas de libros, como también las que conceden ayuda beneficiosa.
Y todas las runas tabú, y las runas de demás quehaceres;
cualquiera le pueden ser provechosas, que no sean ni aturdido ni mimado;
Son cosas saludables de tener:
Prospera, pues, con ella, mientras aprendes su saber,
hasta que los dioses terminen con tus días de vida.”

29
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Capítulo III
El Shamanismo Nórdico. Parte I
El Dominio de la Mente y Principios del Galðr

30
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Huginn y Muninn
En la mitología nórdica, Óðinn tenía dos cuervos, llamados Huginn y Muninn, que volaban a lo largo de
los mundos cada día y luego regresaban donde él con las palabras de todo lo que habían visto y oído. Los
nombres de estos cuervos se derivan del modelo nórdico de las partes del alma, que vamos a examinar
con más detalle en la siguiente sección. Huginn está relacionado con el Hugr y Muninn a la Minni. El hugr
es el intelecto, la facultad de razonamiento dentro del alma, y Minni es la memoria y el patrón de
decisiones, la parte imaginativa de la mente. Básicamente, representa la conciencia del hemisferio
izquierdo y derecho del cerebro, respectivamente. Así que en efecto, Óðinn envía su propia conciencia
en forma de cuervos, para recoger noticias y puntos de vista e informarse a él mismo. La intención de
este capítulo es el de formar a nuestros propios cuervos (hemisferios del cerebro) para ser igualmente
útil y que funcionen igual de bien. Esta fase se basa en el equilibrio de la conciencia y la concentración,
de modo que se pueda utilizar como una escalera a estados superiores más adelante.

La estructura del alma


El modelo germánico de las partes del alma es mencionado en las Eddas, Óðinn y sus hermanos Vili y Ve
le otorgan a Askr y Embla las cualidades del alma, podemos encontrar a continuación una versión más
extendida del modelo germánico:

Lík (cuerpo):
El Lík es el cuerpo físico. Esto puede parecer un lugar extraño para comenzar a la hora de considerar el
alma, pero la filosofía de nuestros antepasados del norte nos postula con bastante sensatez que el ser
humano está destinado a ser un ente completo, con facultades físicas, mentales y espirituales, todas
interdependientes e igualmente importantes. El cuerpo es una parte tan importante de la experiencia
iniciática como el estado más exaltado de la inspiración divina.

Hamr (piel):
El Lík está permeado por el Hamr, que es el medio que le da forma a la persona. Rige no sólo nuestra
apariencia, sino también nuestros gestos y la forma en que nos presentamos. Un buen actor usaría su
Hamr para transformarse por completo, para convertirse en una nueva persona para su papel..

Önd (aliento):
El Önd es literalmente el aliento de la vida, el principio animador que fluye a través del Lík y el Hamr,
manteniendo al organismo vivo y respirando. No se trata simplemente de los sistemas automatizados
que rigen los procesos vitales, también es algo más allá de lo puramente físico, una especie de fuerza de
vida que vibra dentro del individuo. Pero también se extiende más allá del individuo, resonando con el
principio de la vida a un nivel macrocósmico. Como tal, es una de las vías por la que los impulsos
psíquicos pueden ser transmitidos o recibidos. Cualquiera que haya estado presente cuando alguien ha
muerto sabrá por experiencia propia que hay una gran diferencia entre un cuerpo vivo y uno muerto y
esta diferencia se nota inmediatamente mas alla de la apariencia fisica. Esta diferencia es el Önd.

31
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Hugr (pensamiento):
Esta es la parte del alma simbolizada por uno de los cuervos de Óðinn , Huginn. El hugr es la parte
analítica, computacional de la mente, la lingüística y las matemáticas. Se comprende básicamente como
las funciones del hemisferio izquierdo del cerebro.

Minni (memoria):
El Minni es la parte reflexiva e imaginativa de la conciencia, esa parte que se comunica a través de
imágenes e intuiciones más que por las palabras. Como tal, se rige por sueños y recuerdos (Incluyendo
las memorias arquetípicas que residen en el inconsciente colectivo). Corresponde a otro cuervo de
Óðinn , Muninn. Se comprende básicamente como las funciones del hemisferio derecho del cerebro.

Óðr (furia, locura):


Huginn y Muninn informan a Óðinn y el Hugr y Minni informan a esa parte de la conciencia que es
similar a Óðinn : el Óðr. El Óðr es una condición de la conciencia, acelerada e intensificada, una
inspiración divina, una especie de éxtasis o incluso ira en la que los contenidos de la mente son
iluminados por la percepción mágica y la perspicacia. Este es el estado de ánimo que es necesario para
el funcionamiento efectivo de la magia o la interpretación de las adivinaciones. Es evidente que este
estado de la conciencia es más eficaz y fácil de accesar cuando el Hugr y Minni trabajan en armonía, los
dos cuervos asesorando al ser de una manera equilibrada.

Fylgja (espíritu guardián):


El Fylgja rodea y toca las otras partes del alma, pero no es en sí misma una parte o una posesión del
individuo. Es una esencia que es transpersonal, abarcando las generaciones. El Fylgja puede aparecer a
una persona en tres formas: (a) como un animal, (b) como una entidad del sexo opuesto: (cC) como una
figura geométrica. Algunas personas tienen muy poca conciencia de su Fylgja. Es posible que algunas
personas simplemente no tengan un Fylgja. Un Fylgja es una entidad tutelar, vinculada a un individuo
para toda la vida, que responde y obedece a sus acciones y el destino que forje para sí mismo,
ofreciendo orientación, según corresponda. Es similar, aunque no idéntico a un Ángel Guardián de
algunas tradiciones ocultas. Puede otorgar dones y obligaciones junto con su guía.

Hamingja (suerte):
Para nuestros antepasados, la suerte no era algo al azar, era una virtud positiva y activa en el alma. Este
es el reconocimiento de que cuando un individuo actúa con voluntad, pasión y visión, su suerte va a
efectuar una influencia sobre el mundo que le rodea, llevándolo hacia el cumplimiento de sus objetivos.
Los eventos parecen caer en su lugar como si nada cuando esta facultad se ejerce y lo que antes era
difícil se puede lograr a través de la determinación. Algunos héroes a menudo deliberadamente
probaban su suerte a través de los juegos de azar.

Sál (alma):
El alma es el nombre dado a la sombra de los difuntos, que parte con nosotros a uno de los mundos de
los muertos, para esperar allí el renacimiento en Midgard.

32
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Control del pensamiento
Antes de avanzar con el trabajo más especializado, es necesario disponer previamente de alguna
facilidad para las técnicas básicas de control del pensamiento.
El iniciado, básicamente, debería tomarse algún tiempo practicando lo siguiente antes de seguir
adelante:

Siéntese en una postura cómoda y controle todos sus pensamientos a medida que surjan. No
trate de analizar o dar forma a ellos, simplemente observe y sígalos. Tome nota de cómo los
pensamientos reaccionan cuando son sometidos a una observación consciente como esta.
Elija un pensamiento particular y siga hasta la exclusión de todos los demás, hasta que
finalmente llega a su conclusión.
Observe su mente y acabe con todos y cada uno de sus pensamientos a medida que surjan,
aplastándolos y permitiéndose avanzar más allá. El objetivo es vaciar la mente de pensamientos,
y aun así ser capaz de permanecer expectante y vigilante.

Ejercicios de concentración
Una vez establecido un cierto grado de control sobre los procesos mentales básicos, el Iniciado debe
pasar algún tiempo practicando el siguiente ejercicio con el fin de agudizar su poder de concentración
antes de seguir adelante con el trabajo de este capítulo.

En primer lugar, seleccione un elemento en el cual concentrarse. No debería ser algo demasiado
complicado, pero puede ser una marca en una pared, una forma dibujada en una hoja de papel, o un
objeto pequeño tal como un clavo o una cuchara. No debe ser algo que posea un significado simbólico
particular.

El propósito de este ejercicio es simplemente enfocar su atención rígidamente sobre el objeto que ha
seleccionado y concentrarse en ella. Cada vez que su mente se distraiga o se desvíen sus pensamientos,
debe llevarlos de nuevo en la dirección correcta con un acto de voluntad. Su experiencia de seguimiento
y control de sus pensamientos en el ejercicio anterior debería resultar de gran valor aquí.

Tenga en cuenta que el objetivo de esta capacitación es mejorar su concentración a través de la


práctica. Usted no ha fracasado si su mente divaga constantemente. En cambio, empieza a tener éxito
cada vez que se da cuenta de que está vagando y vuelve a su estado de concentracion. Esto, con el
tiempo establecerá un hábito mental de concentración mejorada que pagará dividendos enormes en su
Galðr.

33
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Principios del Galðr
Cuando Óðinn se colgó del Árbol del Mundo, él recibió por su propia Naturaleza Divina, las Canciones de
Poder. Los Nórdicos le llamaron “Galðr” y estos son una parte muy importante de la Tradición Mágica.
La palabra “Galðr” está relacionada con la palabra “Gala” de la raíz sajona que significa “Cuervo” y con la
palabra “Galen” que significa “Enfermo”. Los Galðr tienen distintos propósitos tales como: curar heridas,
hacer que las armas de los enemigos sean inútiles, controlar el fuego e hipnotizar personas o animales.
El Galðr era una forma de magia en la que se utilizaban las runas, cantadas, escritas o talladas, y era
dirigido por la mente consciente. El vitki seleccionaba las runas cuyos significados se asemejaban con su
propósito, y concentraba su voluntad sobre las runas, despertándolas dentro de su propio ser y enviaba
la corriente de su voluntad en forma de runas hacia el mundo y el universo.

A través de una larga práctica, el iniciado establece una familiaridad con las runas y aprende a reconocer
y utilizar su influencia. Este proceso de invocar y "dirigir" las runas hacia un fin implica la combinación de
cuatro cualidades. Galðr es una habilidad técnica, que depende de la eficacia de la combinación correcta
de estos factores por parte del operador:

Forma:
El Iniciado debe formular cuidadosamente y centrarse en la forma de cada runa utilizada. Al trazar la
runa fuertemente en el papel, grabándola o visualizando la runa, o cualquier combinación de éstas
formas.
Sonido:
“Galðr” La palabra significa algo parecido a cuchicheo, croar, cantar o gritar y el sonido es la clave para
los misterios rúnicos. Cada runa utilizada debe ser claramente pronunciada, su sonido y las notas deben
rodar a partir de las cuerdas vocales a los rincones más lejanos del cosmos.
Números:
Cada runa tiene su número, del 1 (Fehu) al 24 (Othila). Cuando las runas se utilizan en combinación, sus
números se suman para dar una cifra global de la fórmula del conjuro. El número de runas reales
empleadas en una fórmula dada es importante.
Voluntad:
El último elemento en la práctica de Galðr es la voluntad del mago, que se une a estos factores,
energizándolos y enviándolos en su camino. ¿Qué es la voluntad? No es simplemente desear que algo
suceda y esperar que pase solo por el hecho de pensarlo. La voluntad es una combinación de tres
elementos:

La visión: Ver la necesidad y la oportunidad para el cambio.


La pasión: Un deseo genuino por el resultado indicado que es suficientemente ferviente como
para alimentar la magia.
La precisión: Poseer el saber y el conocimiento de las runas necesario para comunicar ese deseo
de los reinos mágicos.

Tener en cuenta estos factores ayudará al iniciado a colocar los ejercicios restantes en perspectiva y
entender cómo las diferentes prácticas se unen para formar una sola llave mágica.

34
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
La Visualización rúnica
El primer ejercicio se relaciona con la forma de las runas. Tomando una runa cada día, en la secuencia
correcta, el Iniciado debe pasar varios minutos visualizando la forma de la runa con las líneas rojas como
fuego dentro de su imaginación. La imagen debe mantenerse firme y fuerte durante el mayor tiempo
posible, sin vacilaciones ni alterar su forma o proporciones. La runa imaginada debe ser lo
suficientemente como vivida para que el iniciado a la hora de abrir los ojos la vea claramente
superpuesta sobre su visión ordinaria del mundo real.

Cuando todas las veinticuatro runas se han visualizado de esta manera, volvemos a Fehu y empezamos
de nuevo. Mantendremos esta práctica hasta que las visualizaciones sean perfectas.

El iniciado puede extender su práctica para llegar a tener la capacidad de dibujar las formas de las runas
en el aire con el dedo índice extendido, sintiendo el flujo de la corriente de runas a través de su cuerpo,
a lo largo de su brazo y salir al mundo. Al visualizar la runa debe ser claramente visible para el ojo
interior, como si fuese trazado en el tejido de la realidad. El Iniciado debe seguir con esta práctica hasta
que sus visualizaciones se superpongan a la visión ordinaria y se vuelvan autosuficientes, incluso si la
persona se distrae en otras cosas.

La Meditación Rúnica
El iniciado deberá separar algunos minutos diarios pensando en las runas. Iniciará con diez minutos,
luego veinte y cada vez más. Practicará una runa por día hasta volver a empezarlas todas.

El iniciado podrá iniciar estas meditaciones sentándose en una silla cómodamente. Se recomienda que
se use alguna representación de la runa, tal vez algún dibujo en el que se pueda concentrar. Recuérdese
a sí mismo las cosas que sabe acerca de la runa en sí, sus significados y el simbolismo. A continuación,
deje que sus pensamientos circulen alrededor del concepto de la runa, viendo hasta donde lo pueden
conducir, lo que las conexiones le pueden conseguir, ¿qué nuevas realizaciones pueden despertar?
¿Cómo habla la runa a su propia mente? Siguiendo estos pasos, se pueden descubrir las corrientes de las
runas que corren dentro de nuestro propio ser y que traerán la runa a la vida, dentro de uno mismo. Es
bueno guardar un diario con nuestros avances diarios, el mejor libro de magia es el libro basado en la
experiencia personal.

El Canto Rúnico
Una vez que se han llevado a cabo un par de ciclos de meditación rúnica, se pueden ampliar los
ejercicios diarios mediante la adición de la práctica del canto rúnico, aprendiendo los secretos sonoros
de las runas y las técnicas de la invocación por el sonido y la respiración.
Al igual que en los ejercicios anteriores, se debe concentrar en una runa por día, trabajando a través de
todas las veinticuatro runas de forma secuencial y volviendo al inicio de un nuevo ciclo de la práctica.
Durante cada sesión de práctica se debe cantar la canción de runas durante el tiempo que se sienta
cómodo, pero por un mínimo de nueve repeticiones para los primeros dos o tres ciclos de la práctica.

35
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Como se elija para cantar cada runa es hasta cierto punto flexible de acuerdo a la preferencia, aunque
hay que asegurarse de que en todos los casos se enuncie claramente. Si gusta se puede susurrar, cantar,
vibrar o gritar que en el cerro, en fin como se desee.

Se puede elegir diferentes notas para cada runa. Mi preferencia personal es la de proyectar la canción,
literalmente, como si estuviera cantando. Pero siempre se debe proyectar mentalmente el sonido, como
si fluyera de nosotros y haciendo eco a los lugares más lejanos del Universo, mientras pensamos el
significado de cada una a la hora de proyectarla.

Las técnicas de control de la respiración son de vital importancia en el canto rúnico. Se debe respirar
profundamente en una cifra cómoda (por ejemplo 6), sintiendo que entra en el cuerpo y se internaliza
profundamente. Luego se hace una pausa y se mantiene durante un segundo o dos y se exhala con
fuerza, cantando una línea de la canción rúnica o Galðr (cada línea es un ciclo de respiración diferente).
A continuación, procedemos a la siguiente línea del canto.

La práctica central es concentrarse completamente en el sonido de la runa, pero en ocasiones se debe


sacar un tiempo para otras prácticas adicionales y combinar las posturas con la canción rúnica y con una
fuerte visualización de la runa. De esta manera, las diversas partes de Galðr se comenzarán a reunir en
una sola unidad de gran alcance.

Algunos Galðrar basados en formulas rúnicas conocidas son:

ALU:
Una antigua fórmula Rúnica, que aparece con los talismanes y piedras desde el 400 antes de la era
cristiana, es el Galðr ALU. La palabra significa literalmente “Cerveza” aunque en un principio era un
término que se refería al poder mágico y a la inspiración divina, en estos casos quería decir “Esta
sellado”. Luego tomaron la acepción de la bebida que usualmente ingerían los pueblos germanos para
entrar en un estado de Realidad No Ordinaria El poder de ALU se utiliza para proteger los Lugares
Sagrados (Vé-Templo en Noruego Antiguo) e impedir que los no iniciados tuviesen acceso a ellos. La
fórmula puede ser escrita de derecha a izquierda o viceversa ALU o ULA. Se utiliza como talismán para
atraer la sabiduría y el poder mágico (Hamingja), pero sobre todo brinda Protección.

ÓÐRERIR:
Cada iniciado deberá tener su Cuerno de Libación o su Cáliz para beber y con frecuencia
bebería del Hidromiel. El cuerno puede ser natural, especialmente preparado, o un recipiente
en forma de cuerno hecho de metal precioso, el Cáliz puede ser de madera, cerámica, oro o
plata. En todo caso, se deberían inscribir sobre el objeto las runas: Othila, Dagaz, Raidho, Anzus, Raidho,
Isa y Elhaz, de manera ritual y talismánica. Estas runas se transcriben como Óðrerir y significan
literalmente “El que excita la inspiración”.

Es el nombre del Hidromiel Divino de la inspiración y del recipiente en el que esta contenido. Esta
palabra se utiliza para contactar y despertar todas fuerzas y conocimientos dormidos en el Cuervo
Munnin, es decir, realza nuestra inspiración y dedicación por todo lo que nos rodea, brinda inspiración
divina permitiéndonos acrecentar el Arte en nuestras vidas, pero también nuestra Consciencia, tiene
también una connotación sexual debido a que el Cuervo es un símbolo doble, es fálico y vaginal, por lo
cual Óðrerir como palabra o manifestada en el Cuerno o Cáliz es la clara entrega de la Fertilidad.

36
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
LAUKAZ:
Esta palabra aparece con mucha frecuencia en los antiguos talismanes bractiaceos. La palabra significa
literalmente “Puerro”, que es un símbolo de crecimiento y bienestar. Es también un nombre alternativo
de la runa Laguz. La palabra Raíz Proto-Indo-Europea de la que deriva el Laukaz Germano es Leug-A
(Doblar,girar o torcer), un concepto poderoso y frecuente entre las palabras que tienen que ver con la
Mágia. Esta fórmula proporciona el sano crecimiento en el campo de las cosas ocultas y secretas -la
palabra raíz es también el antepasado de nuestra palabra “Lock” (cerrar con llave, en inglés).

El análisis ideográfico de este Galðr es increíblemente revelador:

Laguz: Vida-Ley, Crecimiento


Ansuz: Fuerza Numínica Transformadora
Uruz: Sabiduría Inconsciente, Salud
Kenaz: Conocimiento Inconsciente, Habilidad
Ansuz: Fuerza Numínica Transformadora
Ehlaz: Protección-Vida “Más Elevada”

Las relaciones conceptuales complementarias entre las runas primera y última y entre la tercera y la
cuarta, cargadas con el “Espíritu” mágico de la segunda y quinta runa (adyacentes a todas las demás),
muestran la potencia y el alcance ideológico de esta fórmula.

Maldición Galðr
Los rastros de su uso se pueden encontrar en muchas culturas. Se utiliza generalmente en contra de
alguien que ha hecho mal contra el mago que pronuncie la maldición. Asegúrese de leer todo antes de
intentarlo. Tenga en cuenta que el uso por los principiantes no es recomendable.

“Este hechizo requiere un gesto de la mano en la siguiente manera. Extienda la mano de poder hacia
afuera contra el objetivo con la palma de frente a la cara. Doble su dedo pulgar, índice, anular y
meñique. Si se hace correctamente, entonces el dedo de la muerte y la condenación se extenderá hacia
el cielo.

Mientras hace la señal de maldición se ha indicado anteriormente, entonan el siguiente conjuro en una
gran voz y colérico:

YYYYYUUUUU

EEEEESSSSS

OOOOOHHHHH

BBBBBBEEEEE

37
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Capítulo IV
Introducción a la Runología

38
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Creación de un set de Runas
Materiales:

1. Se debe buscar una rama bastante pareja y de buen grosor, ojala de una pulgada y de un árbol
frutal, preferiblemente antes de dar fruto o durante.

2. Usar alguna herramienta que sirva para marcar la madera, tradicionalmente se hace con un
sajón. También se pueden quemar siempre y cuando se remueva el carbón.

3. Usar la sangre propia ya sea de los dedos, menstruación o algún otro fluido del cuerpo. Este es
el sacrificio que da vida a las runas. La sangre puede ser mezclada con ocre rojo para dar mayor
color a las runas.

4. Las runas pueden ser pulidas al gusto y barnizadas solo después de haber sido pintadas.

Ritual formativo:

1. Invitar a los dioses a consagrar el espacio en el que se preparan las runas, también se puede
incluir algún espíritu guardián.

2. Marcar ligeramente las runas en cada hojuela de madera para tener un delineado listo. Canta el
Galðr de cada runa respectivamente mientras se marcan con el filo de arriba hacia abajo. Luego
hay que alistar una tela blanca para poner las runas una vez terminadas

3. Acercar cada hojuela a la boca y empezar a cantar su Galðr respectivo y luego depositarla en la
tela blanca, así con cada runa. De no poder realizar las runas en un día, se recomienda hacerlas
por cada uno de sus tres aettir.

4. Cuando se tiene todas las Runas hecha, se reúnen en orden sobre la tela blanca. Fije su mirada
intensamente en cada una de ellas a su vez, de nuevo cantando cada Galðr intensamente sobre
cada Runa de madera. Cuando haya hecho el Galðr de la última runa se debe hacer la
combinación del Galðr Ansuz-Laguz-Uruz “¡Ahhhluuu!” (que significa “Está sellado” / “Que así
sea”) sobre el conjunto de runas.

5. Disipe cualquier energía del cuerpo y del lugar, también se debe despedir cualquier espíritu o
Dios que se haya invocado.

39
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Ritual de consagración:

En este proceso volvemos a consagrar el lugar para así pintar


las runas y dejarlas secar. Posteriormente procederemos con la
consagración final. Las runas más poderosas
eran las runas de las
1. invitaremos a los Dioses y Diosas de las Runas, seiðrkonas, galðrakonas, o
antepasados y los espíritus que tal vez deseemos tener
völvas. Esto se debía a que
presente. Dedicar el espacio y el tiempo para la
consagración del conjunto de la runa. Pon tus runas las mujeres hacían el ritual
sobre un paño que no importará si se mancha con al desnudo y usaban la
sangre o tinta. (Esta tela más tarde se quemara en sangre de sus periodos o
forma ritual) Vierta una taza de leche, jugo de
menstruaciones. Solían
manzana, hidromiel o vino como ofrenda a los dioses y
pedirles que le presten sus poderes de purificación depositar su sangre en un
para la consagración a seguir. tazón o introducían
vaginalmente las
2. Lavaremos muy ligeramente las runas en agua limpia y
veinticuatro runas mientras
consagrada. Encienda un incienso o alguna mezcla de
de hierbas para la purificación como musgo de roble, el cantaban su nombre como
cedro, la barba de Thor (puerro casero), verbena, se menciona en el punto 5.
salvia, y tal vez un poquito de perfume de la resina de Actualmente se podría
ámbar.
hacer de dos por vez y luego
3. Dedicaremos incienso a las fuerzas de la purificación y retirarlas y dejarlas secar.
pasaremos cada runa a través del humo, diciendo: La mayoría de la magia
“Por el Roble y el Sabio, por el Fuego, el Agua, el Aire rúnica femenina suele ser
y la Tierra, en el nombre de Óðinn, sea esta Runa
muy sexual para dar más
purificada, que claro sea su propósito y grande su
poder, ¡ALU!” poder que el que puede dar
Luego entonaremos el nombre de cada Runa y un hombre naturalmente.
soplaremos las vibraciones sobre cada hojuela. Las mejores brujas nórdicas
Repetimos el procedimiento con todas las veinticuatro
suelen hacer estos rituales
runas y las devolveremos a la tela.
en estados de excitación y
4. Tendremos un espacio reservado para el altar y con desnudez, pues ayuda a
nuestra sangre embotellada, el set de runas entrar en los trances rúnicos
completado y un sajón o pincel pequeño.
que se mencionan en las
sagas.
Aun recomiendo que se
usen estos métodos en las
mujeres, pues
aprovecharían todo su
potencial mágico.

40
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
5. Tomaremos cada hojuela y la pintaremos cada componente de la runa de arriba hacia abajo,
aprovechando el poder de las energías que están circulando en la runa. Cantaremos tres veces
"Fehu, Fehu, Fehu!" (o el nombre de la runa) mientras estamos pintándola, o tantas veces como
se sienta necesario y hasta que sintamos que la runa ha guardado su poder. Después de que se
sellen las energías en la haremos el Galðr "ALU" en la madera. Repetimos el procedimiento con
cada runa hasta que la veinticuatro estén pintadas. Ahora disipamos las energías y deshacemos
el espacio sagrado mientras las runas se secan.

6. Mantendremos las runas alejadas de polvo y cualquier animal o insecto que se sienta atraído a
la sangre de las runas, evitando que cualquier cosa toque la superficie de las hojuelas. Una vez
que estén secas, volveremos a levantar el espacio sagrado. Curaremos la madera con aceite de
oliva y algunas gotas de jugo de limón y para barnizarlas usaremos cera de abejas (técnica
ancestral para tratar y pulir maderas). También recomendamos mezclar algunos aceites de
plantas alucinógenas tales como artemisa, verbena, espino amarillo, puerro casero, raíz de
perejil, salvia u otros.

7. Después de sellarlas, mantendremos cada Runa en el corazón y vibraremos el sonido de cada


una a través del corazón y dentro de cada runa individual. Terminamos usando el "ALU". Cuando
se haya hecho esto con todas las runas estarán listas para usarse. Al final se dedican al dios y el
motivo por el cual usaremos estas runas, por ejemplo: “¡Por Laer y Urdh, dedico estas runas a
los actos de curación y adivinación!” o “¡Por Óðinn y Freya, dedico estas runas para el
aprendizaje de la Magia Profunda!”. Cualquier Dios o Diosa que se invoque será sellado en las
Runas para toda la vida, así que hay que asegurarse de saber lo que se quiere antes de hablar.
Las runas estarán listas para ser usadas.

41
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Tirando las runas
No hay reglas formales de consulta a las runas. Se debe tratar de encontrar un tiempo y un lugar donde
las distracciones de la vida cotidiana no distraigan la mente. Hay que mantener la luz al mínimo, cerrar
las cortinas si es de día. La luz de una vela es la más favorable.
Hay que relajarse al máximo y tratar de enfocar la mente en el objetivo de la consulta antes de emitir
una respuesta. Si hay otras personas presentes, deben estar de acuerdo con sus pensamientos y
aspiraciones para la tirada; las respuestas pueden ser confusas si dos mentes piensan asuntos
diferentes.

La familiaridad es un factor importante para las runas. Las runas estarán más sensibles cuando sean
manipuladas por una sola persona, cuando se mantienen en el mismo lugar, y cuando se lanzan de la
misma manera. Una invocación u oración corta sería apropiada. Dioses como Óðinn , Freyja, Tyr, son
algunos que podemos invocar a la hora de las tiradas, pero se advierte en contra de la invocación de
Thor, el dios del trueno, que tiene la costumbre de ser caótico e implacable.

Los Oráculos
El Campo:
El campo en el que se tiran las runas representa el mundo en que vivimos.

A la derecha representa el pasado


Hacia la izquierda el futuro. Resultado
Al leer horizontalmente (de derecha a izquierda), el área central
representa el presente.
En el eje vertical, la más cercana a uno representa el problema Futuro Presente Pasado
o el asunto.
La más lejana de uno representa el resultado.
El área central cuando se lee en este sentido representa la
necesidad, las acciones y los retos que la afectan. Asunto

Hay que tomar las runas y revolverlas dentro de la bolsa


suavemente con la mano diestra, y se deja caer una runa de forma
natural en la mano. Hay que sentir si es la runa adecuada.
Se tira una a la vez y colocarlos en el campo. Nunca se giran las runas, se colocan exactamente como
vienen a mano en el campo. Ya sea que estén en posición vertical o invertida.

Al colocar las runas en el campo siempre hay trabajar de derecha a izquierda y luego de cerca, a lejos.

Si se hace la tirada de tres runas se tiraría primero la derecha, la central, luego la izquierda.
Si se hace la tirada de cinco runas se tiraría primero la derecha, la central, la izquierda, la cercana y
por último la lejana.
Si se hace la tirada de seis runas se tiraría primero la derecha, la central cercana, la izquierda, la
central lejana, y por último la lejana.

42
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Runa de Óðinn
Para una visión general de toda la situación, se indica el problema en voz alta y se saca una sola runa.
La runa sacada abarcará todo el asunto del pasado al futuro, las acciones y los resultados. Esto es
particularmente útil con un asunto muy importante para los que buscan orientación instantánea con
preguntas rápidas y simples.

La tirada de las tres runas


Con la pregunta o el problema dicho en voz alta, se tiran tres Resultado Acción Presente
runas y se coloca primero la derecha, la central y la izquierda.

-La primera runa (derecha) habla de la situación tal


como es ahora.
-La segunda (Centro) habla de la acción a tomar.
-Y la tercera runa (izquierda) predice el resultado de esa acción.

Alternativamente, si se está tratando de eliminar un obstáculo de su vida o de su progreso, se puede


leer las runas como:

-Derecha - yo en la actualidad
-Centro - el reto u obstáculo
-Izquierda - el mejor resultado posible si se es capaz de superar el obstáculo.

En cuanto a la cuestión de cómo quitar el obstáculo para lograr un resultado satisfactorio una tirada
complementaria de la runa de Óðinn puede proporcionar la respuesta.

43
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
La cruz rúnica
Esta es una tirada de seis runas que dará un análisis profundo de la Resultado
situación.
6
La cruz celta era un símbolo común en Europa del Norte incluso en
la Era Precristiana, sin embargo no hay documentación histórica de Retos
esta tirada. La única historia documentada aparece en Germania de Futuro 5 Pasado
Cayo Cornelio Tácito, alrededor del siglo X, esa tirada es la de tres
runas. 3 Presente 1

Se elabora la pregunta y se tiran seis runas en la forma prevista 2


anteriormente. Primero la derecha, la central cercana, la izquierda,
la cercana, la central lejana y por último la más lejana. El asunto o problema
4
-La runa derecha representa el pasado, la situación que ha
llevado este asunto a existir.
-La runa cercana central representa el presente
-La runa izquierda es lo que nos espera, el futuro.
-La runa más cercana (conocida como “La Base”) ofrece la base fundamental de la situación, a
menudo por razones subconscientes o no entendidas de por qué la situación ha surgido.
-La runa central lejana (conocida como el “Desafío”) representa la naturaleza de los obstáculos o
bloqueos que se desean superar.
-La runa más lejana (conocida como el “Resultado”) predice el mejor resultado que se pueda
anticipar si el reto es superado.

44
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
El Viaje por la Verdad
Esta tirada dará un análisis más detallado del destino personal. Debe ser realizado por un Maestro
Rúnico. La tirada requiere la selección de nueve runas: una por el Maestro Rúnico, las otras ocho por el
consultante.

El Maestro Rúnico debe pasar algún tiempo en conversación y compañía con el consultante para tener
una idea de la persona y el tema en general.

Entonces el Maestro Rúnico seleccionará una sola runa de la forma 9 4 3


habitual, esta representará al consultante. El consultante luego se pasará 1
la bolsa con las runas y seleccionará ocho runas más, una por una, y las
pondrá en un cuadrado de tres por tres y el patrón que se muestra en el 8 5 2
diagrama adjunto.

La primera runa (Tirada por el Maestro Rúnico) que representa el 7 6 1


consultante se conoce como el significador.
La segunda runa revela el ser interior.
La tercera runa nos habla de los objetivos o ideales del consultante.
La cuarta runa representa el pasado.
La quinta runa nos habla de los asuntos de la familia.
La sexta runa nos habla de la salud del consultante.
La séptima runa nos habla de asuntos religiosos.
La octava runa representa las amistades del consultante.
La runa final muestra el resultado final de la pregunta o el asunto.

45
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Tirada de siete runas
Esta tirada da un poco más de detalles sobre cómo hacer frente al problema y de lo que ha llevado al
dilema en cuestión. Por lo general, habla de los acontecimientos de tres meses hacia el futuro y hacia el
pasado.

Si se desea usar esta tirada, pero se quiere más información sobre los acontecimientos actuales a mas
de tres meses, hay que de concentrarse en el marco de tiempo deseado, así como cuando se está
formulando la pregunta.

Se seleccionan siete runas y se ponen en una fila 1 2 3 4 5 6


de 6 con la última en la fila inferior y centrada
1
como se muestra. En esta lectura, se tendrán que
interpretar dos runas al mismo tiempo. 7

Las dos primeras runas son el problema.


La tercera y la cuarta muestran los factores en el pasado que han conducido a la situación en la
actualidad.
La quinta y sexta son las dos runas más importantes en esta tirada. Representan el consejo que las
runas dan, y se debe tomar un especial cuidado para interpretar los significados que se relacionan
entre sí. Pueden indicar la necesidad de esperar y no actuar, o la necesidad de actuar de inmediato.
También pueden indicar un cambio total de énfasis a nuevos ámbitos totalmente ajenos al problema
en cuestión.
-La séptima runa nos indica el resultado. Hay que tener en cuenta que una runa positiva en este
campo (o una negativa) sólo será verdaderamente positiva (o negativa) si las runas anteriores
indican tal resultado.

Esta es una tirada desafiante y ciertamente vale la pena el tiempo que se necesite para dominarla.

46
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Tirada del Martillo de Thor
Esta tirada es especial para aquellos que se sienten perdidos, en dudas o en una crisis existencial. Esta
tirada es sumamente delicada pues puede revelar aspectos que las personas niegan o temen admitir, sin
embargo esta es una buena tirada para las personas inseguras y para aquellos que buscan un cambio en
su vida.

1. ¿Qué máscara suelo mostrar al mundo? 9


2. ¿Qué temores están dentro de mí? 7 8
3. ¿Qué estoy buscando?
4. ¿Cómo debo enfocar esto mejor? 6
5. ¿Qué espero llegar a ser?
6. ¿Qué me está deteniendo? 5
7. ¿Cuál es mi destino?
8. ¿Qué tengo que aprender para encontrar mi verdadero yo?
9. ¿Cuál es mi verdadero yo? 4
2 3
1

47
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Los Tres Ættir.
Estas tiradas se hacen en base a los Ættir o Ætt, Un Ætt es una rueda de ocho partes que abarca todo el
tema sobre el que se consulta. Cada uno de estos Ættir deberán ser hechos con una tela pintada como
se muestra en los diagramas.

Primer Ætt o Ætt de Freyja:

El Ætt de Freyja se relaciona principalmente con asuntos prácticos


y mundanos. Se seleccionan las runas sin ser vistas y se colocan en
la zona próxima a las runas que ya están allí pintadas. Estos
significados son muy simples y en el nivel más básico deben servir
como fondo para una lectura directa, en la que las cuestiones de
carácter práctico pueden ser respondidas.

1. Fehu: Fortaleza financiera y la prosperidad del presente y del


futuro próximo.
2. Uruz: Asuntos de Salud.
3. Thurisaz: Los conflictos y las complejidades de una naturaleza
agresiva, problemas psicológicos.
4. Ansuz: Comunicaciones y transmisiones, cosas remite a
fuentes en el pasado.
5. Raidho: ¿Qué está bien o no está bien?, ¿qué movimiento hacer, decisiones, retornos?
6. Kenaz: La apertura de nuevos caminos, oportunidades, información.
7. Gebo: Todas las cuestiones de carácter intercambio, contratos, relaciones personales.
8. Wunjo: Ganancia, logros, lo que se deseaba

48
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Segundo Ætt o Ætt de Hagalaz:

El segundo Ætt es de Hagalaz, principalmente corresponde a los


asuntos emocionales y las condiciones psicológicas presentes en
el individuo.

1) Hagalaz: Las fuerzas incontrolables en el inconsciente, suelen


ser de carácter perjudicial y que por lo general se originan en
el pasado.
2) Nauthiz: Las fuerzas restrictivas en el inconsciente. Miedos,
ansiedades, sentimientos de culpabilidad.
3) Isa: Bloqueos. Condiciones de torpeza; agravios, cualquier
cosa que el individuo no está dispuesto a dejar ir; la formación
de la personalidad; condicionamientos.
4) Jera: Las esperanzas y expectativas. Momentos decisivos, los cambios graduales, el resultado de las
acciones anteriores.
5) Eihwaz: Las fuerzas impulsoras en el inconsciente, la motivación, el sentido de propósito.
6) Perthro: La parte más profunda creativa del inconsciente. El reino oculto, que está a la espera de
llegar a de nacer en nosotros; talentos ocultos o habilidades psíquicas.
7) Algiz: El lado fuerte y protector del inconsciente. Las influencias que le protegerán, aspiraciones
religiosas.
8) Sowilo: Posición del ser superior en relación con el inconsciente, la dirección en la que van a ser
guiados por el yo superior, la capacidad de establecer contacto entre el ser superior y el
inconsciente.

49
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Tercer Ætt o Ætt de Gebo:

El tercer Ætt es el de Gebo, trasciende los otros dos Ættir, ya que


en gran parte se refiere a las relaciones con otras personas, y
también al lado de la vida sexual. Mientras que el primer Ætt lidia
en gran medida con el mundo exterior, y el segundo se ocupa
principalmente con el mundo interior, el tercer Ætt sintetiza tanto
el mundo interior y exterior, y la mayoría de las runas en este Ætt
pueden contener un significado doble que implica ambos
aspectos.

1) Tiwaz: Las energías creativas en el sentido marcial, donde sus


fortalezas yacen, a dónde dirigir las energías en la toma de
decisiones e iniciativas, el honor y la justicia, liderazgo y
autoridad.
2) Berkano: Fertilidad; renacimiento o nacimiento, crecimiento, maternidad, vida familiar, los misterios
femeninos.
3) Ehwaz: Adaptabilidad, las relaciones con los demás, los esfuerzos conjuntos, la cooperación, la
sexualidad.
4) Mannaz: La gente en general, la actitud hacia los demás, la actitud de los demás hacia uno, asuntos
legales, amigos y enemigos, intelecto.
5) Laguz: Las emociones, la estabilidad, la imaginación, los asuntos psíquicos, afectos.
6) Ingwaz: Integración, gestación, expectativas, progenie.
7) Dagaz: Transmisión, los opuestos, la posición entre la luz y la oscuridad, la iniciación; equilibrio entre
el mundo fuera del tiempo y del espacio, la conciencia cósmica, el cambio de una cosa en su
contrario, los nuevos comienzos.
8) Othala: La vida en el hogar, el país, la herencia espiritual, la experiencia, las bases, los valores
fundamentales, el establecimiento.

50
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Los Nueve Mundos
El patrón del Ættir Nórdico de los Cielos (que
señala Norte, Sur, Este y Oeste, y entre los
cuadrantes) se combina con la otra división más
obvia del "espacio", de los nueve mundos del
Yggdrasil. Para el diseño del Axis Mundi se
dividirá la tela de tiradas en los campos
mencionados en el diagrama. En realidad, esta
figura representa el “colapso” del espacio
multidimensional en un modelo bidimensional-al
igual que muchos símbolos sagrados de todo tipo.
Los campos son los nombres de los nueve
mundos del Yggdrasil y derivan su significado de
estos conceptos. (La tela real no debe tener los
nombres de los mundos sobre ella, en la imagen
son mera referencia.)

Las piezas que caen dentro de los círculos internos formados por Midgard, Asgard, Hel, Ljóssálfheim y
Svartálfheim dan una lectura de la situación subjetiva o del estado psicológico, o de las influencias sobre
la persona. (En el modelo tridimensional constituyen la columna vertical)

Los de Ljóssálfheim y Svartálfheim son más “personales”. Mientras que los de Asgard y Hel son más
“transpersonales”. Las piezas que caigan en los campos exteriores de Niflheim, Muspellsheim, Vanaheim
y Jötunheim indican el estado del universo y cómo afecta a la persona en cuestión. (Junto con Midgard
forman el plano horizontal en el modelo de Yggdrasil)
Observe cuidadosamente la función especial de sintetizar Midgard, el centro, donde todas las
probabilidades son (o pueden ser) manifestadas.
Las runas son lanzadas sobre la tela a ciegas y se leen a como se encuentren en las zonas de la tela. Las
runas invertidas no se pueden leer como tal en esta tirada. Las runas que caigan fuera deberán ser
descartadas completamente. Igualmente hay que ponerles atención, pues pueden ser significantes por
su ausencia.

51
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Esta es una tirada especialmente complicada y es
probable que no sea descifrada durante la
primera sesión, es por eso que siempre es bueno
llevar apuntes de todas las tiradas hechas. A
menudo, la dirección a la que apunten algunas
runas, pueda parecer ser que apuntan a otras, da
pistas sutiles que revelan matices en la
interpretación de la tirada. Por esta razón, es
preferible hacer un diagrama detallado. El
verdadero significado de la tirada no se puede
determinar hasta un tiempo después cuando se
esté contemplando el registro realizado.

El patrón resultante de una tirada sobre los Ættir


se puede leer de varias maneras. Se puede
comenzar a partir de lo que se está manifestando
ahora en Midgard y luego con los reinos más
influyentes, por ejemplo, a partir de Midgard a
Ljóssálfheim y Svartálfheim, y luego con Asgard y
Hel, y de allí a los reinos exteriores como
Vanaheim y demás. O bien, se puede invertir este
proceso de lectura de Niflheim y volver a
Muspellsheim y Midgard. En última instancia, no
hay progresión lineal pues es realmente
inherente a este modelo, que es más bien un
modelo ultra-dimensional. Por lo tanto, la
intuición puede ser la mejor guía de cada runista.

Significado de los mundos:


Niflheim:
Nordhr (Norte). Lo que te resiste. Influencias pasivas o restrictivas desde el exterior. Cosas que
tienden a la inactividad. La parte más profunda de la sombra en el inconsciente. Niflhel de Niflheim
significa literalmente "mundo de nieblas". La niebla es un estado intangible e insidioso entre el agua
y el aire. Todos los desechos de la conciencia se depositan aquí. Es el lugar de donde se originan los
conflictos.
Jotunheim:
Austr (este). Lo que te confunde. Lo que se puede dejar al azar. Fuerzas presionando por el cambio.
Reino de crisis. Disruptiva, fuerzas masculinas del inconsciente, las ansias masculinas destructivas, la
parte caótica del yo.

52
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Asgard:
Landnordhr (Nordeste). Influencias superiores. Naturaleza de las relaciones con las divinidades. Las
ramas cegadas de la pregunta. Las cuestiones de honor, la influencia positiva (activa) de los estados
pasados de existencia: Ørlög. Individualidad, el plano superior, el yo superior y la espiritualidad....
Vanaheim:
Vestr (oeste). Promueve el crecimiento. Relaciones eróticas. Personas del sexo opuesto. Equilibrar
influencias. Fuerzas de continuidad, estructura y bienestar. Sentimientos.
Ljóssálfheim:
Utnordhr (noroeste). Influencias mentales. Los asuntos de familia. Los mensajes de Huginn,
direcciones en las que debe planificar. Lo que te ayuda. Caminos para ayudar a darse cuenta de las
influencias de Asgard. (Aire). Las plantas, los duendes, los espíritus de los árboles y los pájaros están
gobernados por Frey, Señor de los Vanir.
Midgard:
Centro. La forma en que la gente se reúne y se manifiesta en la vida. El resultado en la vida.
Consciencia del Ego. La personalidad, la conciencia del yo inferior.
Hel:
Utsudhr (Suroeste). Los deseos instintivos ocultos o suprimidos. Naturaleza de las funciones o
comportamientos automáticos. La ruta oculta de la pregunta. Influencia negativa (pasiva,
restrictiva) de los estados pasados de la existencia u ørlög. Parte destructiva del aspecto femenino,
cuarto oculto de la luna, la parte devoradora de la madre, el cuerpo medio vivo y medio muerto de
la hija de Loki, mitad negro, mitad blanco. Hel.
Svartalfheim:
Landsudhr (sureste). Influencias emocionales creativas. Asuntos de dinero. Los mensajes de Muninn;
cosas que se deben reflexionar. Los caminos para darse cuenta de la influencia de Hel. (Tierra). Los
Elfos Oscuros son herreros, como Völund, trabajando con los minerales, materiales básicos tomados
de la tierra y transmutándolos en materiales grandes.
Muspellsheim:
Sudhr (Sur). Estado de las energías vitales, lo que vitaliza. Influencias activas del exterior. Cosas que
tienden a ir hacia la actividad.

53
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Staðagalðr
El Staðagalðr es un sistema de magia activo que consiste en la asunción de posturas o gestos rúnicos
para efecto mágico, los gestos y posturas forman alguna parte de casi todas las escuelas metafísicas o
mágicas. Pueden verse desde la simple unión de las manos en oración hasta el extremadamente
complejo sistema de asanas en la escuela de hatha yoga de la India. El Staðagalðr está basado en este
aspecto. El número y lo complicado de las posturas son lo suficientemente variadas para que expresen la
amplia variedad de fuerzas presentes, pero ninguna requiere un extenso entrenamiento o esfuerzo del
cuerpo.

"Los objetivos generales del Staðagalðr son:

1. Control del cuerpo a través de la postura (Staða)


2. Control del pensamiento a través de encantamientos (Galðr)
3. Control de la respiración
4. Control de las emociones
5. Hacerse consciente de los reinos rúnicos del ser y el/los mundo(s)
6. Control y dirección de la voluntad.

“El Staðagalðr se usa como un modo de integración psicológica y transmutación personal, y también se
emplea en todos los otros tipos de operaciones mágicas.”
-Edred Thorsson, Futhark: A Handbook of Rune Magick-

Los maestros rúnicos alemanes de principios del siglo XX (F.B Marby, S.A. Krummer, y Karl Spiesberger)
desarrollaron el yoga rúnico como medio para aprovechar las corrientes de poder presentes en la tierra
y la atmósfera.

"De acuerdo con Marby hay cinco zonas cósmicas a ser tenidas en cuenta: (1) espacio subterráneo, (2)
espacio terrestre material, (3) espacio ondulatorio, (4) espacio cósmico, y (5) espacio supra cósmico.

"El espacio subterráneo, es una zona vasta pero contenida de espacio tranquilo que irradia energía. Esta
es comparada con la zona extrema del espacio cósmico, que también es tranquilo y radiante. El espacio
cósmico, la zona 4 está cargada con radiaciones de la zona del espacio cósmico y está influenciada por
los cuerpos físicos (estrellas, planetas, etc.) que lo ocupan. El espacio terrestre material es la materia
física del planeta, que está fuertemente cargada con formas antiguas de energía que la atraviesan en
varios patrones. El espacio ondulante es esa zona justo encima de la superficie de la tierra que habitan
nuestros cuerpos. Esta es la región donde los patrones de energía recibidos desde arriba y desde abajo
se intercambian con la mayor libertad.

54
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
“El mago rúnico se hace capaz de recibir y enviar patrones de energía hacia y desde todas estas cinco
zonas. (El mago rúnico se convierte en una antena de recepción y transmisión de ondas de radio
rúnicas.) Al usar las posturas rúnicas apropiadas, combinadas con la entonación del sonido rúnico
correcto, el mago puede atraer ciertas fuerzas o combinaciones de fuerzas y luego las reorganiza y
redirige.”

“La interacción de fuerzas dentro de estas diversas zonas de energías constituyen los fenómenos del
universo. Al ser consciente de ellas, atraerlas, y guiarlas conscientemente, el mago rúnico participa
activamente en la evolución y reestructuración del cosmos. "Las runas son las claves de la recepción,
absorción y proyección de estas fuerzas. El primer efecto es sobre la transformación y sanación del
individuo.”
-Edred Thorsson, Rune Might: Secret Practices of the German Rune Magicians –

Los párrafos anteriores son la una mera introducción al arte del Staðagalðr. Antes de intentar cualquiera
de las posturas de yoga rúnicas, se le alienta a aprender más. Se previene al aspirante a mago rúnico
porque las formas y sigels mágicos preparados equivocadamente pueden tener un efecto nocivo. Preste
atención a las palabras de Odín, el Altísimo, registradas en el Hávamál.

¿Sabes cómo grabarlas? ¿Sabes cómo interpretarlas?


¿Sabes cómo teñirlas? ¿Sabes cómo probarlas?
¿Sabes cómo pedir? ¿Sabes cómo sacrificar?
¿Sabes cómo ofrecer? ¿Sabes cómo inmolar?

Mejor no preguntar que en exceso preguntar,


siempre haya pago para el don;
mejor no ofrecer que en exceso ofrecer.

Así grabó Thund antes de surgir los pueblos;


luego se levantó cuando regresó.

La Saga de Egil agrega otra advertencia:

Las Runas no debe un hombre tallar,


A menos que él sepa leerlas bien
Que a más de un hombre sucede,
En una sombría estaca tropieza.

Dicho esto, y con una exhortación a estudiar más antes de intentar el Staðagalðr (o cualquier otra forma
de mágica rúnica), aquí están las posturas de yoga rúnico del Elder Futhark.

55
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Interpretación de las Runas
FEHU
La runa de la riqueza

Nombres alternativos: Letra equivalente: F.


Número rúnico: 1.
Anglo- frisona/ Germánica: Fehu.
Dioses asociados: Frey, Freyja.
Nórdica (vikinga): Fe.
Traducción: Dinero, ganado, riqueza.
Inglés antiguo: Feoh.
Otros nombres: Faihu, Fé, Feh, Feo.

Significado:
Recompensa, riqueza, alimento.

Interpretación:
Fehu es la runa del dios Frey, que es el dios de la fertilidad, también una forma de riqueza. Es una runa
de abundancia no egoísta. Fehu significa ganado, una porción de la riqueza de los antiguos. Hoy en día,
Fehu significa riquezas móviles como dinero y posesiones. También implica el trabajo duro y energía que
llevan a esta riqueza.

Indica posesiones ganadas, el ingreso, la suerte. Abundancia, la solidez financiera en el futuro presente o
próximo. Signo de esperanza y mucho éxito y felicidad. El éxito social. Energía, la previsión, la fertilidad,
la creación / destrucción (devenir).

Invertida:
Ambición. La pérdida de propiedad personal, la autoestima, o algo en lo que se pone esfuerzo por
mantener. Se indica algún tipo de fallo. La codicia, el agotamiento, la atrofia, la discordia. La cobardía, la
estupidez, la pobreza, la esclavitud, la servidumbre.

56
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Esta runa proporciona el éxito, el avance en la carrera, un giro en la suerte de las personas con
dificultades. La buena suerte que proporciona no es permanente, sino un acontecimiento único o un
corto período de buena fortuna. Después el encanto se debe renovar, no sólo por arte de magia, sino
por un acto de unión o conexión en el sentido social. Este acto puede ser un regalo de caridad, ayudar a
otro, o alguna otra acción a uno mismo como a un orden social. Esta runa es buena para las áreas del
dinero, la amistad, y el mérito ganando. Fehu es un signo de esperanza y abundancia, éxito y felicidad,
pero también de las responsabilidades de los que están en la parte superior y una unión social a todos
los niveles.

Staðagalðr y Galðr:

fehu-fehu-fehu
fffffffff
fu-fa-fi-fe-fo
of-ef-if-af-uf
fffffffff

57
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
URUZ
La runa de la fuerza

Nombres alternativos: Letra equivalente: U.


Número rúnico: 2.
Anglo- frisona/ Germánica: Uruz.
Dioses asociados: Thor, Urdl.
Nórdica (vikinga): Ur.
Traducción: Uro. El gigante buey salvaje de
Inglés antiguo: Ur.
Europa.
Otros nombres: Uraz, Urs, Urur, Urus.

Significado:
Fuerza física o mental. Para un hombre virilidad masculina, para una mujer fertilidad femenina.

Interpretación:
Uruz representa el uro, buey salvaje de Europa, extinto en 1627. Uruz abarca fuerza física, resistencia,
coraje y el crudo y salvaje poder de la libertad. Incluye fuerza emocional y espiritual, potencia sexual
masculina y buena salud. También puede implicar un desafío que lleva a un sustancial cambio de vida.

La fuerza física y velocidad, potencia indomable. Un tiempo de gran energía y la salud. La libertad, la
energía, la acción, el valor, la fuerza, la tenacidad, la comprensión, la sabiduría. Los cambios bruscos o
inesperados (generalmente para mejor). El deseo sexual, la potencia masculina. La conformación del
poder y el modelo, la formulación del yo.

Invertida:
Debilidad, obsesión, fuerza mal dirigida, dominación por otros. La enfermedad, la incoherencia, la
ignorancia. La lujuria, la brutalidad, la imprudencia, la crueldad, la violencia.

58
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Uruz es muy útil en el uso de energía primaria para liberar la creatividad y crear un cambio repentino. Se
puede utilizar para liberar o domar potencia. En todos los casos existe un cierto peligro para la acción, ya
que será la habilidad personal del runista y el poder que controlar lo que se desata. En conjunto con
otras runas, Uruz es útil en la evocación de las diversas facultades naturales que ayuda para comenzar
una aventura, incluso el de iniciar un negocio o cualquier otra área en la que se está poniendo algo en
riesgo. De las dieciocho runas de las que Óðinn habla en el Hávamál, la décimo sexta es la que gana el
corazón de una mujer. Este sentido de domar a una mujer era endémico en las actitudes de los dioses
Aesir y sus seguidores.

Staðagalðr y Galðr:

uruz-uruz-uruz
uuuuuuuuu
uuuuuurrrrrr
uuuuuuuuu

59
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
THURISAZ
La runa del caos

Nombres Alternativos: Letra equivalente: Th.


Numero rúnico: 3
Anglo- Frisona/ Germánica: Thurisaz.
Dioses asociados: Thor.
Nórdica (vikinga): Thurs.
Traducción: Gigante, monstruo, demonio. Una
Inglés antiguo: Thorn.
espina. El dios Thor o el Mjöllnir.
Otros nombres: Thuith, Thurisa, Thurisar,
Thorunisaz, Thyth.

Significado:
Poder mágico, poderes del caos y del mal. Tentación. Una advertencia.

Interpretación:
Amenazas de personas de poder o posición. Resistir tentaciones que ofrecen algún tipo de recompensa
por deshonestidad o engaño. Preste atención a las señales de la deshonra o el daño físico.
La fuerza de Thurisaz puede ser utilizada para el bien, o para el caos. Representa las fuerzas de la
fortaleza física humana, incluida la ira y la lujuria. La espina es un arma simbólica, puede perforar,
apuñalar o desgarrar. Pero también puede ser protectora, como un seto espinoso. Thurisaz también
puede significar un golpe de suerte, pero por lo general es más una advertencia de que se agota la
suerte.

Nos indica la fuerza reactiva, la fuerza dirigida de la destrucción y la defensa, conflicto. Voluntad
instintiva, el erotismo vital, un catalizador regenerativo. Una tendencia hacia el cambio. Catarsis, purga,
el fuego purificador. La sexualidad masculina, la fertilización.

Invertida:
Crisis, la rigidez, la inmovilización, la injusticia, la irracionalidad. La interrupción, la dislocación, la
degradación, el engaño, posiblemente una muerte.

60
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Thorn (Thurisaz) es útil para el ataque y a veces para las pruebas. Hace a la gente descuidada en el
momento equivocado, hace que las personas enfermen, hace que la gente se vuelva loca. Es
particularmente adecuada para aumentar el temor de la gente. De la lista de Óðinn de dieciocho runas,
la sexta gira hechizos del enemigo en su contra. En el poema el hechizo se dice que es la raíz de un árbol
joven con runas cortadas en ella.

Staðagalðr y Galðr:
thurisaz thurisaz thurisaz
th th th th th th th th th
thur thar thur ther thor
thu tha thu the tho
th th th th th th th th th

61
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
ANSUZ
La runa de Óðinn , la runa mensajera

Nombres alternativos: Letra equivalente: A.


Número rúnico: 4.
Anglo- frisona/ Germánica: Ansuz.
Dioses asociados: Óðinn , Eostre.
Nórdica (vikinga): Ass.
Traducción: Un dios. Óðinn (a la inversa, Loki,
Inglés antiguo: Os.
mensajero de los dioses y tramposo).
Otros nombres: Aesir, Ansur.

Significado:
Conocimiento. Sabiduría. Comunicación. La boca. Un mensaje.

Interpretación:
Ansuz es ante todo la runa de Óðinn y representa comunicación, creatividad, poder controlado y divino.
Espiritualmente es la runa de las profecías y revelaciones. Un mensaje revelador o conocimiento,
comunicación. Las señales, la inspiración, el entusiasmo, el habla, la visión verdadera, el poder de las
palabras y de nombres. Bendiciones, la toma de consejo. La buena salud, armonía, verdad, sabiduría.

Las respuestas a las interrogantes están disponibles, pero aún no han sido reconocidas. Busca las señales
y confirmaciones que se encuentran todo alrededor. Todo tiene un significado, y la correcta apreciación
de esto, conduce al entendimiento. Toda experiencia, es una lección que enseña mediante el
reconocimiento de la verdad, y así la sabiduría y el conocimiento aumentarán.

Invertida:
Incomprensión, el engaño, la manipulación por otros, aburrimiento. La vanidad y grandilocuencia. Como
Loki era un reconocido tramposo, Ansuz a la inversa puede referir a una sorpresa, truco o un subterfugio
(excusa artificiosa). Ten cuidado de no malinterpretar la información. Algo que leas es más importante
de lo que puede parecer.

62
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Ansuz es la runa de las comunicaciones. Se gobierna canción, la poesía, los exámenes, las entrevistas y
encantamientos mágicos. Es recomendable utilizar siempre la comunicación es la cuestión. Discurso
convincente y magnéticos. Para ganar sabiduría. La confianza y suerte con los exámenes. Aumento de
activos de energías mágicas.

Staðagalðr y Galðr:
ansuz ansuz ansuz
aw aw aw aw aw aw aw aw aw
aw aw aw aw aw aw s s s s s s
aw aw aw aw aw aw
aw aw aw aw aw aw aw aw aw

63
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
RAIDHO
La runa del viajero

Nombres alternativos: Letra equivalente: R.


Número rúnico: 5.
Anglo- frisona/ Germánica: Raido.
Dioses asociados: Ing, Nerthus.
Nórdica (vikinga): Reid.
Traducción: Viajar, un vehículo.
Inglés antiguo: Rad.
Otros nombres: Radh, Raidha.

Interpretación:
Un viaje, llegada, salida. Unión o reunión. Eventos que involucren viajes o vehículos.
Características: El viaje está indicado. Nuevos o viejos amigos regresan. Trabajos conectados con
transporte o lugares en el extranjero.

Raido puede significar rueda, paseo o viaje, pero también tiene un significado más profundo. Al montar
a caballo, incluimos movimiento y también una dirección. Un viaje o travesía puede ser ardua y larga,
requiriendo de esta forma, planes, previsión, determinación y fortaleza. Raido puede también puede
referirse al viaje de la vida misma (la rueda de la vida), o a un acertijo espiritual. Además, Raido puede
significar transporte o comunicación al recibir o enviar un mensaje.

Reconoce que las cosas siempre vienen en ciclos, y al seguir estos ciclos, puedes procesar las cosas
rápida y eficientemente. Alinea tu estilo de vida con las distintas estaciones y honra el cambio del año.
Enfrenta los malos tiempos, sabiendo que lo más difícil es ahora y que lo más fácil vendrá en el futuro.
Todo tiene su opuesto y los retos traerán recompensas iguales y opuestas.

Invertida:
Estancamiento, la falta de movimiento o de cambio. Aislamiento. Una avería mecánica o el fracaso al
llegar. Un plazo que se agota.

64
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Esta runa simboliza el viaje a un lugar de poder, el reino de los muertos. Por lo tanto, se puede utilizar
para obtener conocimiento de los muertos con la nigromancia, una sesión de espiritismo y la
adivinación. También es útil para promover el cambio, desbloquear situaciones obstaculizadas, y
bendecir las cosas. Se puede utilizar para bendecir, en sentido tanto positivo como negativo. Una
bendición negativa es simplemente una medida cautelar contra las fuerzas oscuras, al igual que los
ortodoxos "Dios te salve de todos los demonios." Pero también se puede utilizar para invocar fuerzas
positivas. En ambos casos hay un enlace a los muertos que tienen sabiduría e intenciones positivas o
negativas hacia nosotros. Es buena para la comprensión de los grandes cambios o cualquier cosa que
tenga que ver con los antepasados(aparte de la herencia), viajar en condiciones de seguridad.

Staðagalðr y Galðr:

raidho raidho raidho


rrrrrrrrr
ru ra ri re ro
rudh radh ridh redh rodh
(rut rat rit ret rot)
or er ir ar ur
rrrrrrrrr

65
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
KAUNAZ
La runa de fuego, La Antorcha de la Iluminación

Nombres alternativos: Letra equivalente: C, K.


Número rúnico: 6.
Anglo- frisona/ Germánica: Kauno.
Dioses asociados: Heimdall, Freyja, Frey.
Nórdica (vikinga): Kaunaz, Kaun.
Traducción: Una tea o antorcha. En algunas
Inglés antiguo: Ken, Cen.
traducciones puede referir a una úlcera, una
Otros nombres: Kano, Kauna, Kaunaz, Kenaz
herida u abertura.

Significado:
Calor, luz, iluminación. Una quemadura. Abertura, úlcera o lesión y su angustia mental.

Interpretación:
El principal significado de Kauno es el que está relacionado con fuego, luz, calor
, iluminación o conocimiento. Esta runa arroja luz en el camino, disipa las tinieblas de la ignorancia y nos
ayuda a ver las cosas con un verdadero discernimiento. Sugiere que el entendimiento debe conducir a la
acción y la luz en la oscuridad implica una iluminación espiritual. Kauno también representa el calor
natural y la compañía del fuego hogareño y, por tanto, la buena salud.

Estas dirigiéndote a una nueva comprensión de la vida y su significado. Nuevos conocimientos, espera
pero no seas complaciente. Usa esta nueva comprensión o de lo contrario no tendrá ningún valor
. Busca formas de usar tus ideas para tu propio bien y el de otros. La iluminación es renovable. Cuánto
más se use, más conocimiento se obtiene. La iluminación en sí no es el objetivo, es solo el punto de
inicio de una gran aventura que te aportará gran conocimiento y entendimiento si procedes con verdad
y honestidad.

Invertida:
Frío, oscuridad, falta de conocimiento o comprensión. Para la interpretación de úlcera o herida:
curación, mejora de la salud.

66
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Kaunaz es otra runa de fuego, pero a diferencia de Fehu, en una forma suave y más controlada que da la
capacidad y la voluntad de crear. Es la runa del artista y del artesano, y es útil ya sea que haya
problemas con la creatividad o cuando las cosas artísticas son muy importantes para la persona.
Asimismo, regula los aspectos técnicos de la magia. Es la runa que administra la pasión, la lujuria y el
amor sexual, atributos positivos. Se utiliza para reforzar cualquier tirada de runas. Se usa para curación y
el bienestar físico. Ayuda en el amor, la estabilidad y la pasión en las relaciones. Nuevo inicios. Proteje
de los objetos de valor.

Staðagalðr y Galðr:

kenaz kenaz kenaz


ku ka ki ke ko
kun kan kin ken kon
ok ek ik ak uk
kaunnnnnnnn

67
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
GEBO
La runa del amor y el perdón

Nombres alternativos: Letra equivalente: G.


Número rúnico: 7.
Anglo- frisona/ Germánica: Gebo.
Dioses asociados: Óðinn , Gefn.
Nórdica (vikinga): Gyfu.
Significado: Amor, compañerismo. Perdón,
Inglés antiguo: Gyfu.
presentes, talento, talento o habilidad.
Otros nombres: Gebu, Geuua, Geofu, Giba,Gifu,
Gipt, Giof, Gjof.

Interpretación:
Pide perdón y este te será otorgado. Un regalo, presente o ganancia inesperada se predice.
Descubrimiento y desarrollo de una actividad o talento. Una habilidad artística o musical. Muestra
compasión. No tengas miedo de declarar amor. La buena fortuna en el compañerismo.

Gebo, la runa número siete, es el origen de nuestra superstición del “siete de la suerte”. Representa un
regalo, un atributo, una cierta habilidad o capacidad. Para los antiguos, un regalo siempre requiere uno
de vuelta. Así que al aceptar un regalo, quedas en la obligación con el dador (los dioses, el destino u otra
persona). Gebo también puede significar compañerismo o unión en negocios o en el amor. O puede
significar perdón, tal vez el más grande regalo de todos, para darlo o recibirlo. Gebo es comúnmente
usada como la seña de un beso o símbolo de afecto.

Un regalo te presenta la opción de aceptación o rechazo. Si tú aceptas que debes estar preparado para
dar a cambio. Todo tiene su precio, pero con regalos espirituales el costo al final siempre es merecido.
Tú debes encontrar el balance entre dar y recibir y aprender a dar responsablemente. Esto quiere decir,
el decidir cuándo dar y a quién dar, ya que no es apropiado dar a todos indiscriminadamente.

Invertida:
Gebo no posee significado invertido.

68
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
La eliminación de una maldición (o deuda de Orlog) a través de un sacrificio que trae consigo las
intenciones correctas. Un signo bajo el cual se pueden hacer regalos a los dioses. Gebo es la runa de la
colaboración en todos los ámbitos. Contiene el poder de integrar las energías de dos o más personas
con el fin de producir una fuerza que es mayor que la suma de sus partes individuales. Es la runa
principal de la magia sexual. El amor y la magia sexual. Aumenta los poderes mágicos. Tiene que ver con
las alianzas. Equilibrio mental y físico.

Staðagalðr y Galðr:

gebo gebo gebo


gu ga gi ge go
gub gab gib geb gob
og eg ig au ur
gaaafffff

69
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
WUNJO
La runa de la alegría

Nombres alternativos: Letra equivalente: W.


Número rúnico: 8.
Anglo- frisona/ Germánica: Wunjo.
Dioses asociados: Óðinn , Frigg.
Nórdica (vikinga): Wyn.
Traducción: Alegría.
Inglés antiguo: Wyn.
Otros nombres: Vend, Vin, Uinne, Winja.

Significado:
Felicidad, luz, satisfacción emocional.

Interpretación:
Comprensión, realización de una ambición, éxito en el romance y buena salud. El compañerismo
florece. Nuevos comienzos están bendecidos con alegría. Tus ojos están abiertos a la verdad.
Wunjo está vinculada a una recompensa, un sentimiento de bondad y satisfacción, ganar pacíficamente.
Un logro definitivo. Contiene el principio de que las cosas salen bien porque estás en armonía con la
vida. Wunjo también implica una estrecha cooperación y compañerismo con otros, ya que la alegría no
es un sentimiento solitario. Cuando gran parte de la vida pueda ser negativa, es importante permitir que
la alegría de Wunjo llegue a cada parte de tu vida.

La felicidad es tuya si estás dispuesto a trabajar con ella. Tú debes esforzarte para mantener el equilibrio
y la armonía en tu vida. Siempre busca soluciones en lugar de insistir en los problemas. Para que la
felicidad dure, está debe ser basada en la verdad y la honestidad. Escóndete de la verdad y te estarás
escondiendo de la felicidad verdadera. Busca solo lo que es bueno y correcto, y la buena fortuna no te
fallará.

Invertida:
Un malentendido. Ambición estancada. Dificultades en el compañerismo o en el romance. No es un
buen tiempo para nuevas aventuras.

70
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Wunjo es la runa de "felices para siempre". Se utiliza generalmente en la posición final como un
significador de éxito y felicidad. Cumplimiento en cualquier área, especialmente el amor o la carrera. El
éxito en viajos. Fortalece conexiones y uniones. Invocación de la comunión y armonía. Destierra la
alienación. La felicidad y el bienestar. La realización de los vínculos y la multiplicidad de las relaciones de
todas las cosas. Runas enlace hacia fines específicos.

Staðagalðr y Galðr:
wunjo wunjo wunjo
wu wa wi we wo
wun wan win wen won
wo we wi wa wu
wwwuuunnn

71
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
HAGALAZ
La runa de la ruptura

Nombres alternativos: Letra equivalente: H.


Número rúnico: 9.
Anglo- frisona/ Germánica: Hagalaz.
Dioses asociados: Urd, Heimdall.
Nórdica (vikinga): Hagall.
Traducción: Granizo.
Inglés antiguo: Haegl or Ghaegl.
Otros nombres: Haal, Hagalar, Hagl, Hagalz.

Significado:
Clima. Fuerzas naturales que dañan. Ruptura. Interferencia.

Interpretación personal:
El clima es un factor de importancia. Asegúrate de los posibles daños causados por una tormenta, una
inundación o un rayo. Prepárate para recibir influencias perturbadoras. Un tercero puede interferir en
las relaciones.

Hagalaz representa el granizo y su presagio se puede comparara una inesperada granizada, o en su


efecto a una ruptura elemental en tu vida. Cuando Hagalaz está relacionada o combinada con otras
runas, puede sugerir limitación, interrupción o eliminación, e implica un cambio completo de dirección.
Además, Hagalaz puede referirse a sufrimiento, dificultad, herida o lesión.

Se están presentando retos en tu vida. Estos no deben ser temidos, pero sí enfrentados. Una granizada
es desalentadora, pero si te enfrentas a una verás que es tan solo agua y que no debes temerle. Así
sucede con retos o desafíos que se te presenten. Afianza tu determinación y enfrenta los desafíos con la
cabeza, sabiendo que estos son solo piedras en el camino hacia tus metas. Cuanto más grande sea un
reto, más se gana mediante su superación.

Invertida:
Hagalaz no posee significado invertido.

72
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Esta es una runa de la meditación y el consejo de silencio, reflexión, decisión, y meditación. También es
útil para la superación de los aspectos de nuestra naturaleza inferior, incluyendo malos hábitos o
tendencias bromistas. Es muy útil para superar los impedimentos u obstáculos al éxito. Esta es la runa
para superar la tendencia a deshacer los esfuerzos propios.

Staðagalðr y Galðr:
hagalaz hagalaz hagalaz
hhhhhhhhh
hu ha hi he ho
hug hag hig heg hog
(hul hal hil hel hol)
oh eh ih ah uh
hhhhhhhhh

73
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
NAUTHIZ
La runa de la necesidad:

Nombres alternativos: Letra equivalente: N.


Número rúnico: 10.
Anglo- frisona/ Germánica: Naudiz.
Dioses asociados: Skuld.
Nórdica (vikinga): Naudr, Nauthiz.
Traducción: Necesidad extrema.
Inglés antiguo: Nyd.
Otros nombres: Naud, Naudhr, Naudir, Naudth,
Nauths, Nied, Noicz.

Significado:
Necesitar, querer, anhelar. Demandar algo, privación, coacción, un deseo compulsivo de algo.

Interpretación:
Controla tus emociones. No cedas ante los antojos. Tu salud se encuentra en riesgo, especialmente por
aberraciones en tu dieta. Asegúrate que tu amor no está fuera de lugar. Ten cuidado de las demandas
extraordinarias en tu tiempo o generosidad.

Nauthiz representa necesidad, dificultad o adversidad. Afortunadamente, esto incluye la perseverancia


para endurecerse y reservar fuerza interna. Se aconseja paciencia. Sin embargo, por desagradable que
parezcan las dificultades, en ellas se encuentra una experiencia y aprendizaje que al final te beneficiará
en gran medida. Nauthiz también puede prevenirnos de tomar un camino riesgoso. En conjugación con
otras runas, Nauthiz tiende a tener una influencia de retraso.

En este momento estás obteniendo exactamente lo que necesitas para progresar en tu camino
espiritual. Esto puede parecer exactamente lo contrario a lo que deseas, pero este estado no es
permanente, es meramente una serie de lecciones que debes aprender, para que así puedas hacer la
transición de lo negativo a lo positivo. Acepta tu pasado, mantén tu mente fija en tus metas y aprende
de tu situación presente. El pasado es solo un recuerdo, el futuro, tan solo un sueño, el presente es en
donde se encuentra la acción y el único lugar en donde tienes influencia.

Invertida:
El significado invertido de Nauthiz no es obvio, así que ten cuidado. Una suficiencia, algo no deseado o
innecesario. Diviértete más con la comida. Da libremente tus emociones

74
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Esta runa tiene dos aspectos que más vale recordar al formular la práctica mágica. Nauthiz representa la
necesidad y aflicción pero también la liberación de ese sufrimiento. A través de la utilización de esta
runa, uno puede cambiar el destino a través del conocimiento y la sabiduría. Esta runa es muy poderosa
en la magia amorosa islandesa y representa las necesidades primarias y los deseos que nos impulsan a
buscar un amante. La superación de la angustia. Alcanzar sus metas. Protección. Amor y magia para
encontrar un amante. El impulso para conseguir una relación fuera de la tierra

Staðagalðr y Galðr:

nauthiz nauthiz nauthiz


nnnnnnnnn
nu na nu ne no
nudh nadh hudh nedh niodh
(nut nat nit net not)
un an in en on
nnnnnnnnn

75
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
ISA
La runa del hielo

Nombres alternativos: Letra equivalente: I.


Número rúnico: 11.
Anglo- frisona/ Germánica: Isa.
Dioses asociados: Verdandi.
Nórdica (vikinga): Is.
Traducción: Hielo.
Inglés antiguo: Is.
Otros nombres: is, Icz, Isar, Isaz, Iss.

Significado:
Hielo, frío, congelante. Una falta de cambio, el estancamiento, falta de emoción. El almacenamiento de
unión. Puente sobre el peligro.

Interpretación:
Isa significa hielo. Aunque el hielo puede ser hermoso, también puede ser peligroso. Este puede ser
resbaladizo o traicioneramente delgado. Además puede bloquear tu progreso. Isa puede representar
que debes cancelar momentáneamente tus planes hasta encontrarte en una época más favorable para
su realización. Pero puede tomar en calor de un enfrentamiento o proteger contra un ataque mágico.
Emocionalmente, Isa implica el enfriamiento de un afecto o frigidez. Tiene un efecto congelante, de
retraso o de preservación sobre otras runas.

Un periodo de inactividad ha iniciado. No te dejes entrar en una rutina. No tomes a nadie por sentado.
No estés temeroso de mostrar tus sentimientos. Atravesar el agua será beneficioso. Las cosas parecen
estar en un punto muerto, así que no es el momento indicado para forzar el movimiento. Se requiere de
paciencia y sabiduría. No es un buen tiempo para abandonar las metas pero sí para reafirmarlas. Tiempo
para contemplar y preparar las cosas, no lo desperdicies en desalientos o arrepentimientos. Las cosas
van a cambiar, eso es seguro, tanto como que el invierno se convierte en primavera y luego en verano.

Invertida:
Isa no posee significado invertido.

76
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
La runa Isa gobierna las fuerzas de la inercia y la entropía. También es un símbolo del ego. Sirve para
"congelar" una situación tal y como está. Desarrollo de la voluntad. Detención de fuerzas no deseadas.

Staðagalðr y Galðr:

isa isa isa


iiiiiiiii
iiiiiissssss
(s s s s s s i i i i i i)
iiiiiiiii

77
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
JERA
La runa del éxito y la continuidad:

Nombres alternativos: Letra equivalente: J, Y.


Número rúnico: 12.
Anglo- frisona/ Germánica: Jera.
Dioses asociados: Frey, Freyja.
Nórdica (vikinga): Ar.
Traducción: Año. Cosecha.
Inglés antiguo: Ger.
Otros nombres: Gaar, Jara, Jer, Jeran, Yer.

Significado:
Cosecha. El año agrícola, fertilidad, la fruición (goce).

Interpretación:
El éxito tras el empeño, fruto de los planes. Buenos espíritus. Recompensas de esfuerzos pasados.
Inventiva, talento o habilidad. Buena recompensa para aquellos que trabajan con sus manos o en la
tierra.

Jera, como runa número doce, representa los 12 meses del año. Esto implica, fecundidad, la utilidad o
logro de una meta. También significa el ciclo de las sensaciones, implicando movimiento, cambio o
desarrollo natural. Por lo general es bastante positivo, pero como un símbolo de causa- efecto, puede
ser el resultado final de acciones pasadas. Además, Jera puede simbolizar la justicia, la cual puede ser
positiva o negativa: una recompensa o un castigo.

Este es momento de cosechar las recompensas de las semillas sembradas en el pasado. Es un tiempo de
plenitud, de alegría y celebración. Pero también es un tiempo para trabajar sin tiempo para placeres. La
cosecha está seguida del invierno, así que debes asegurarte de haber almacenado suficiente
conocimiento para tu siguiente reto. Este es otro punto de inflexión en la visa y no una meta. Van a
haber mejores cosechas más adelante, pero como un granjero tú debes preparar el terreno, sembrar las
semillas, cuidar de las plantas y finalmente alimentarte de los frutos.

Invertida:
Jera no posee significado invertido.

78
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Comodidad, la armonía con los demás. Un símbolo de buenos pensamientos y acciones correctas que
conduzcan a resultados correctos, la culminación de los esfuerzos de un largo período de tiempo.
También es buena para la jardinería, la agricultura, tener un hogar feliz, y buenos momentos. Ponga jera
sobre la puerta de su casa en la víspera de Año Nuevo. Use tinta indeleble porque la suerte está
destinada a durar todo el tiempo que Jera permanezca allí.

Staðagalðr y Galðr:
jera jera jera
jjjeeerrraaa
jjjjjjjjj
ju ja ji je jo
(jur jar jir jer jor)
jjjeeerrraaa

79
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
EIHWAZ
La runa de la defensa

Nombres alternativos: Letra equivalente: Ei.


Número rúnico: 13.
Anglo- frisona/ Germánica: Ihwaz.
Dioses asociados: Ullr.
Nórdica (vikinga): Eihwaz
Traducción: Tejo.
Inglés antiguo: Eeoh.
Otros nombres: Eihwas, Eihwaz, Eo, Erwaz, Ezck,
Ihwar, Ihwas, Iwar, Iwaz, Yr.

Significado:
Tejo, arco de arquero, arma. Magia, desviación, prevención.

Interpretación:
Eihwaz es el símbolo de la runa mágica. El poder deflectivo, defensivo o de evitar una situación te
pertenecen. Paciencia, perseverancia, previsión y protección en contra de ataques inesperados.
Conocimiento en la adversidad.

El árbol de tejo ha sido incorrectamente asociado con la muerte, porque los antepasados solían plantar
setos de tejo alrededor de los cementerios. Debido a que Eihwaz es la runa número trece, se deriva la
superstición anglosajona de el número trece como sinónimo de mala suerte. Pero la razón real por la
cual el tejo era plantado, era para mantener alejados a los animales carroñeros no deseados, el árbol de
la hoja perenne, tejo, es a la vez venenoso e impenetrable durante todo el año. Estos setos, ahora
convertidos en enormes árboles centenarios retorcidos, aún se pueden encontrar en algunos
cementerios británicos.

Eihwaz no debe ser temida, porque también significa continuidad y fortalecimiento. Los mejores arcos
por lo general eran confeccionados de tejo, ya que eran aparte de duraderos, fuertes y flexibles,
también poseían protección mágica. Por lo tanto, Eihwaz también representa la seguridad de ataque y
un arma de defensa. Este es un tiempo de transformación, un tiempo para dejar ir lo viejo y aferrarse a
lo nuevo, nuevos inicios, nueva vida y nuevos sueños. La única constante es el cambio, y un progreso
rápido requiere aceptación del cambio, no resistirse a este. No tengas miedo. El cambio es
atemorizante, pero si te mantienes fiel a ti mismo y te adhieres a tu camino, pronto lograrás tus metas.

Invertida:
Eihwaz no posee significado invertido.

80
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Protección de uno mismo y de los propios derechos. Cuando las cosas están fuera de orden esta runa
puede ayudar a poner de nuevo en línea. Sin embargo, si es el runecaster que está fuera de control, las
cosas sufrir por ello. Esta runa por lo tanto puede ser usada en conjunción con otras runas para
mantener la magia, de la totalidad dentro de límites razonables. Forma una especie de mecanismo de
retroalimentación dentro de los talismanes y la magia rúnica.

Staðagalðr y Galðr:

eihwaz eihwaz eihwaz


eeeeiiiiiiiii
eiwu eiwa eiwi eiwa eiwu
eiwo eiwe eiwi eiwa eiwu
eeeeiiiiiiiii

81
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
PERTH
La runa del azar, el misterio y la ciencia

Nombres alternativos: Letra equivalente: P


Número rúnico: 14.
Anglo- frisona/ Germánica: Perth.
Dioses asociados: Frigg.
Nórdica (vikinga): Pertho, Peorth.
Traducción: No hay una traducción literal
Inglés antiguo: Peorth.
certera. Usualmente se toma como si fuese el
Otros nombres: Pairthra, Perb, Perthu, Peordh,
nombre de un juego de azar en el que se
Perthro, Perthrold, Pertra.
emplee el uso de una copa.

Significado:
Misterio, el azar, un juego de azar. En su uso moderno, la ciencia y la tecnología.

Interpretación:
Una apuesta, un misterio, un resultado desconocido. Probabilidades matemáticas. Haz lo mejor de tu
jugada o partida. Utiliza el sentido común y la moderación para obtener éxito.

Espiritualmente Perth sugiere la revelación de un secreto. También puede referirse a embarazo o


nacimiento. Perth está relacionado con la el sensible y moderado disfrute de la sexualidad. Por el
misterio que le rodea, el sentido común y la prudencia deben ser llamados para la interpretación de
Perth.

Tú siempre tienes una elección en todo. Nadie puede molestarte, nadie puede simplemente elegir estar
molesto. Nadie puede pretender poner su poder sobre ti a menos que tú elijas someterte a eso.
Reclama tu derecho a elegir. No permitas que otros comprometan tu verdad o que te prevengan de
hacer lo que necesites hacer. El único peligro aquí no es el tomas decisiones o elegir, sino el dejar las
cosas desvanecerse y no tener voz en tu futuro.

Invertida:
No tomas decisiones o no aprovechar las oportunidades. El fracaso es probable. Lo que parece muy
claro puede tener un significado mucho más profundo. Tú estás tentado a ser temerario, pero no
sucumbas.

82
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Abre y proporciona una barrera a las fuerzas oscuras, incluyendo los reinos de los muertos. Nos
confronta con nuestras debilidades, nuestros fracasos y nuestros pesares. Nos hace frente a la pregunta
de lo que haríamos si muerieramos ahora. Por tanto, es una herramienta útil runa de la prueba y el
ataque. Es una runa del tiempo y el cambio. Gobierna sobre secretos y cosas ocultas y es aliada de las
energías kármicas. La evolución de las ideas mágicas. Se utiliza cuando hay inversiones o especulaciones.
Se usa para encontrar cosas perdidas. Para promover una buena salud mental en la curación.

Staðagalðr y Galðr:

perthro perthro perthro


pu pa pi pe po
purdh pardh pirdh perdh pordh
po pe pi pa pu
p p p e e e r r r th th th r r r o o o

83
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
ELHAZ
La runa de la protección y la oportunidad:

Nombres alternativos: Letra equivalente: Z.


Número rúnico: 15.
Anglo- frisona/ Germánica: Algiz.
Dioses asociados: Heimdall.
Nórdica (vikinga): Yr.
Traducción: Posiblemente se refiera a bosques
Inglés antiguo: Eolh.
de pino, o más como las cañas de hierba juncia.
Otros nombres: Elhaz, Algir, Algis, Algs, Elgr.

Significado: Protección. Refugio seguro. La oportunidad de crecer. Rápido desarrollo.

Interpretación:
Algiz ilustra tanto la cornamenta de los alces como la forma de la hierba juncia (afilada) . Para algunos
sugiere la forma de los dedos extendidos de una mano levantada en un gesto protector. Es una muy
poderosa runa de protección y, espiritualmente, simboliza el alcanzar lo divino.

Algiz también representa el éxito a través del esfuerzo en una búsqueda, acertijo o cualquier otra
empresa. Como el rápido crecimiento del árbol de pino, los esquemas se desarrollarán rápidamente.
Como la juncia afilada, tú te encuentras protegido de ataques. Un estado de alerta y consciencia será tu
guía. Sabiduría, visión y claridad de mente ayudarán en tu causa.

Aunque el camino por delante se encuentra llena de peligros, necesitas no tener miedo, ya que tú
tienes el poder de la protección contigo. Estarás a salvo en la medida en la que no te muestras
temerario.
Algiz indica un tiempo favorable para aventuras riesgosas, aunque todas las cosas deben ser siempre
construidas sobre bases firmes y sólidas. No te conviertas en alguien complaciente.

Invertida:
Crecimiento lento o declinación. Tú puedes estar desprotegido o vulnerable a posibles ataques. Ten
cuidado con mostrarte terco o con una visión muy cerrada.

84
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Otra poderosa runa de protección, Elhaz era tallada a menudo en armas para obtener la victoria y la
seguridad durante la batalla. Su forma es la que usamos cuando invocamos a los dioses o extraemos
energía de los cielos, también es vista como el puente de unión entre los dioses y los hombres.
Protección contra los enemigos. Protección contra el mal. Promueve la amistad. Fortalece la suerte y la
fuerza de la vida.

Staðagalðr y Galðr:
elhaz elhaz elhaz
zzzzzzzzz
(Una zeta silbante)
uz az iz ez uz
oz ez iz az uz
zzzzzzzzz
(m m m m m m m m m)

85
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
SOWILO
La runa de la energía y la revelación.

Nombres alternativos: Letra equivalente: S.


Número rúnico: 16.
Anglo- frisona/ Germánica: Sowilo.
Dioses asociados: Baldur.
Nórdica (vikinga): Sol, Sowulo, Sunna.
Traducción: El sol.
Inglés antiguo: Sigil, Sigel.
Otros nombres: Saugil, Sighel, Sigo, Sil, Sowela,
Sowilu, Sowelu, Solwulo, Sugil, Sulhil, Sulu,
Sygel.

Significado:
Totalidad, la luz, energía. Victoria, descubrimiento, la divulgación.

Interpretación:
El espíritu de la vida, la energía del sol. Lo completo. La consciencia espiritual. Una energía sin límites, la
fuerza de carácter. La capacidad de aprender, el don de la comprensión. Una buena salud y aptitud.
Aunque Sowilo es conocido como símbolo de victoria, también puede ser usado como una fuerza de
ataque. Es una fuerza positiva, porque es el poder natural del sol. Espiritualmente, Sowilo simboliza una
visión clara, y la victoria de la luz sobre la oscuridad, el bien sobre el mal. Se advierte que se deben
utilizar los poderes del bien para vencer el mal.

Tú tienes el poder para llevar las cosas a buen término. La buena fortuna te espera y hay un sentimiento
positivo para todo. Este no es un tiempo para relajarte y descansar, pero sí para analizar los aspectos
más oscuros de tu naturaleza. El poder del sol te permitirá enfrentarte a ellos sin temor y vencerlos.
Busca soluciones a los problemas, estás se encuentran a tú alcance.

Invertida:
Sowilo no posee significado invertido.

86
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Poder trascendente, la salvación, el conocimiento, fortaleza en tiempos de angustia. También es útil
para los asuntos de éxito y la adivinación. La runa de la Victoria. Contrarresta todas las fuerzas oscuras.
El sol es un símbolo de la salvación personal, trascendente. Se utiliza cuando la fuerza y la confianza en sí
mismo son necesarias.

Staðagalðr y Galðr:
sowilo sowilo sowilo
sssssssss
sssooolll
su sa si se so
(sul sal sil sel sol)
us as is es os
si se su sa su
sssssssss

87
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
TIWAZ
La runa del guerrero

Nombres alternativos: Letra equivalente: T.


Número rúnico: 17.
Anglo- frisona/ Germánica: Tiwaz.
Dioses asociados: Tyr.
Nórdica (vikinga): Tiw, Tyr.
Traducción: El dios Tyr
Inglés antiguo: Tir, Tyr.
Otros nombres: Teiws, Teiwaz, Tiwar, Ty, Tys.

Significado:
Genio táctico, coraje, valentía, dedicación, atrevimiento. Protección en viajes marítimos. Habilidad de
negociación y legislación.

Interpretación:
Tiwaz es llamada así por el dios nórdico Tyr por el cual también el martes en ingles es llamado de esta
forma. Tiw es el equivalente nórdico de Zeus o Júpiter. Él fue el dios de la guerra y la justicia, reglas
justas y regulación, y el éxito a través del sacrificio. Él era valiente, sin miedo, un estratega y diplomático
consumado. Permitió a un lobo morder su mano derecha, con el fin de presionar la fuerza caótica del
lobo, y por lo tanto protege guerreros (tanto física como espiritualmente), los discapacitados y los
zurdos. Tiwaz también representa la determinación y la sexualidad masculina. Simboliza los nuevos retos
y el inicio de nuevos entendimientos.

En este momento existe una necesidad de coraje, así como tú victoria está asegurada si tu corazón se
mantiene firme. Debes hacer uso de toda la habilidad y conocimiento que hayas adquirido. Protege tu
fe, ya que está será retada. Pero la verdad, la honestidad y la justicia siempre vencerán al final.

Invertida:
Ingenuidad, timidez. Debes combatir una tendencia a la cobardía. Pérdida de la concentración. Ten
cuidado con la gente zurda.

88
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Este es la gran runa de la victoria y simboliza a los reyes y los líderes de los hombres. Tyr es la runa de "la
fuerza de la razón" y, como tal, tiene valor en una práctica mágica cuando se le ha negado injustamente
algo o han sido acusados falsamente. Es indicativo del espíritu de lucha, del juicio por combate y la
valentía. Victoria. Se usa cada vez que la competencia es un factor. Bueno para la salud y favorecen la
recuperación rápida. En materia del amor, Tyr se utiliza para simbolizar al hombre ardiente.

Staðagalðr y Galðr:

tiwaz tiwaz tiwaz


tiiiiirrrrr
tu ta ti te ter tor
tur tar tir ter tor
ot et it at ut
(Tyr Tyr)
Tiiiiirrrrr

89
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
BERKANA
La Runa de crecimiento y fertilidad

Nombres alternativos Letra Equivalente: B


Número Rúnico: 18
Anglo-Frisón/Germanico: Berkanan
Dioses asociados: Nerthus, Holda
Norse (Viking): Bjarkan
Traducción: Rama de abedul.
Inglés Antiguo: Beorc
Otros nombres: Bairkan, Berkana, Berkano,

Significado:
Crecimiento. Fertilidad. Re-nacimiento. Nueva vida. Una escoba nueva. La belleza física o la estatura.

Interpretación:
El crecimiento físico o mental. El incremento de los negocios, inversiones o ganancias. Las cosechas
abundantes. Las causas perdidas pueden ser redimidas. Nuevos comienzos florecerán.

Berkana se refiere a la renovación, regeneración, purificación, curación y recuperación. Es la runa de la


familia y el hogar, y representa el disfrute de las relaciones sexuales, la fertilidad y nacimiento.
Nacimiento en este contexto puede ser literal o simbólico, como un exitoso comienzo de una nueva idea
o empresa.

Un momento emocionante para los nuevos comienzos, aventuras nuevas. Actividad y energía. Siembre
las semillas, pero la cosecha está por venir así que no esperes recompensa inmediata por su esfuerzo.
Ponga el pasado en su lugar, aprender de la experiencia. Un buen momento de renovación espiritual -
disipar ideas falsas y aceptar nuevas ideas.

Invertida:
La falta de crecimiento o reducción de la estatura. Disminución o pérdida de negocio, lucro, o cultivos.
Un mal momento para nuevas empresas.

90
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos Mágicos:
Berkana es la runa de la Gran Madre y, como tal, es laruna de la fertilidad. También encubre y protege y
gobierna sobre todas las zonas de protección, tales como casas o áreas de un templo. Es muy buena
para la paz, la proyección y la armonía de un hogar. Representa un tipo de mujer muy femenina y
crianza. Fertilidad. Protección. Los asuntos de familia. Para llevar las ideas a buen puerto. Para
representar un cierto tipo de fémina.

Staðagalðr y Galðr:

ehwo ehwo ehwo


eeeehwooo
ehwu ehwa ehwi ehwe ehwo
ehwo ehwe ehwi ehwa ehwu
eeeehwooo

91
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
EHWAZ
La Runa del Ímpetu

Nombres alternativos Letra: E


Número Rúnico: 19
Anglo-Friesian/Germanic: Ehwaz
Dioses asociados: Frey, Freyja
Norse (Viking): Eoh
Traducción: Caballo
Inglés Antiguo: Eh, Oe o Eoh
Otros nombres: Aihws, Ehol, Ehwar, Eol, EOW,
Eykur, Eys, Ior

Significado:
Caballo, animal de carga, caballo o montaje. Ímpetu, velocidad.

Interpretación:
Rapidez de pensamiento o acción. Agudeza de ingenio. Progreso, movimiento con propósito. Voluntad.
Paso firme, confiado y leal.

Ehwaz representa el caballo. La velocidad, la fuerza y la belleza de un caballo hacen que sea mucho más
que un medio de transporte. Es un animal sagrado, un vehículo para el progreso material y espiritual.
Ehwaz implica un cambio controlado, el progreso, y a veces un viaje. También representa la asociación,
la confianza, la lealtad y la fidelidad, como la existente entre caballo y jinete, hermano y hermana, dos
mitades de un todo.

Usted tiene el apoyo que necesita para avanzar rápidamente hacia su meta. Pero hay que ser leal y
solidario con los que le rodean, como lo son para usted. El caballo es orgulloso, pero eso no impide su
propósito. Así que mientras usted pueda estar orgulloso de sus logros, debe ser humilde para asegurar
que su viaje llega a una conclusión exitosa.

Invertida:
Letargo, movimiento retrógrado, la regresión. Patas arriba pensar. La renuencia. Timidez. Convertirse
perdido o confundido.

92
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Un llamado a la ayuda divina en tiempos de dificultad, recolección de lazos de amistad y la protección de
los amigos. Se puede invocar ayuda de lugares completamente inesperados. También como un
encantamiento general para la buena suerte. Esta es una runa de cambios abruptos y es buena para
iniciar nuevas empresas audaces. Trae el cambio rápidamente. Garantiza un viaje seguro.

Staðagalðr y Galðr:

ehwo ehwo ehwo


eeeehwooo
ehwu ehwa ehwi ehwe ehwo
ehwo ehwe ehwi ehwa ehwu
eeeehwooo

93
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
MANNAZ
La Runa de la Humanidad

Nombres alternativos: Letra: M


Rúnico Número: 20
Anglo-Frisón/Germánico: Mannaz
Dioses asociados: Heimdall, Óðinn , Frigg
Nordico (Vikingo): Madr
Traducción: La humanidad, humano
Inglés Antiguo: Man
Other Names/Spellings: Madhr, Madthr,
Madthur, Mann, Manna, Mannar, Mannazold

Significado:
La humanidad, la humanidad. El yo, el ser interno alma. La hombría o feminidad.

Interpretación:
Usted, su mente y su ego, su cuerpo. La gente en general, del mundo. Amigos o familiares o asociados.
La claridad de pensamiento. La tolerancia, la mente abierta. La devoción, la bondad, consideración y
caridad. La voluntad de cambiar.

Mannaz representa a la raza humana, la naturaleza humana compartida dentro de cada individuo. Todos
somos miembros de la familia humana, pero solitarios en la vida y en el último viaje hacia la muerte.
Mannaz simboliza la creatividad, la inteligencia, la planificación a largo plazo, y el habla e implica la
cooperación entre los individuos para el bien común.

El destino le espera, por lo que dicen. Pero para ser un ser espiritual, debe equilibrar cuerpo, mente y
espíritu. Abrazo todo, lo bueno y lo malo por igual, con total aceptación, sabiendo que cada nueva
experiencia le enseñará más de la vida. Al aprender cada lección, ir hacia adelante y hacia arriba.

Invertida:
Se refiere a los mismos presagios pero de una persona del sexo opuesto a ti, por ejemplo, un esposo,
esposa, compañera, madre, padre, etc.

94
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Mannaz siempre ayuda a conocerse a sí mismo. Por lo tanto, se puede utilizar en la mediación, para
aumentar los sueños, o para mejorar la veracidad de los sueños. Puede ser utilizada en conjunción con
otras runas para personalizar asuntos o magia para un individuo en particular. También es útil para la
limpieza de uno mismo. Mannaz es el símbolo de la humanidad en su conjunto y se utiliza a menudo
cuando se necesita la ayuda de otros. También simboliza los poderes de la mente racional. Aumento de
la memoria y las facultades mentales.

Staðagalðr y Galðr:

laguz laguz laguz


lllllllll
lu la li ke lo
(lug lag lig leg log)
ul al il el ol
lo le li la lu
lllaaaggguuu
lllllllll

95
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
LAGUZ
La Runa del Agua

Nombres alternativos Letra: L


Número Rúnico: 21
Anglo-Frisón/Germánico: Laguz
Dioses asociados: Njord, Nerthus
Nórdico (Vikingo): Logr, Laukaz
Traducción: agua, lago, laguna.
Inglés Antiguo: Lagu
Otros nombres: Laaz, Lagur, Lagus, Laukar,
Laukr, Logur

Significado:
Agua, mar, océano, río o lago. Limpieza, marea.

Interpretación:
Las asociaciones con el agua en todas sus formas. Limpieza de acción. Tidal movimiento - flujo y reflujo.
Augurio fortuito para los viajes al extranjero, la pesca y otras actividades acuáticas.

Laguz significa agua, una parte vital de la vida, pero un peligro constante, al igual que nuestro viaje por
la vida se encuentra con riesgos. Laguz contiene elementos de fluidez, la mutabilidad, y una falta de
control. Representa la locura sensual de la sexualidad, las habilidades inconscientes, intuitivas y
psíquicas. Sus elementos engañosos provienen de su variedad, más que de cualquier amenaza. Laguz es
la última runa femenina.

Sólo por medio de la sintonía con todo lo que nos rodea lograremos que nuestra vida fluya como debe
hacerlo. El equilibrio emocional viene de la armonía con la creación a su alrededor. Por ejemplo, los
alimentos naturales llevan a flujo natural, mientras que los alimentos no naturales conducen a la
discordia y al estancamiento.

El mar es siempre fluido y móvil, así debe ser con su vida. Abrace el cambio, porque es la única
constante en la vida real.

Invertida:
Tormentas, inundaciones, olas, acción destructiva corrosión u otro de agua. Peligro de hundimiento o
ahogamiento.

96
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Útil como un símbolo de agua, de las transiciones entre estados, por ejemplo, el nacimiento, la vida, el
crecimiento y la muerte. Es un medio perfecto para la construcción de un juramento. Laguz es una runa
de intuición e imaginación. También es una runa femenina, pero a diferencia Berkana representa un tipo
de mujer fuerte y firme. Se utiliza para contactar sus facultades intuitivas. Aumento de la vitalidad y la
fuerza de la vida (especialmente en mujeres). Ayuda a reunir las energías para el uso de la voluntad.

Staðagalðr y Galðr:
Laguz laguz laguz
llllllllll
lu la li le lo
(lug lag lig leg log)
ul al il el ol
lo le li la lu
llllaaaaaguuuuuuzzz
llllllllll

97
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
INGWAZ
La Runa de la Paz y la Armonía
[Variante Rúnica: ]

Nombres alternativos: Letra: NG


Número Rúnico: 22
Anglo-Frisón/Germánico: Ingwaz
Dioses asociados: Ing, Frey
Nórdico (Vikingo): Inguz
Traducción: Ángel.
Inglés Antiguo: Ing.
Otros nombres / Spellings: Enguz, Iggus, Ingwar

Significado:
Armonía. Aprobación. La unidad, acuerdos. Amor, Paz.

Interpretación:
Ingwaz lleva el nombre Yngve, el progenitor de los Ynglingo, que vino del otro lado del mar para unir a
su pueblo vikingo de Jutlandia, y volvió donde había venido dejando la paz y la armonía. Ingwaz
representa Ing. Por lo tanto, simboliza la paz, la unidad, la armonía, acuerdo, unión y amor eterno entre
parejas románticas.

Esto presagia la terminación, la certeza de una conclusión. Esto podría incluir la fuerza masculina
orgásmica, o el nacimiento como la conclusión del embarazo. Ingwaz se asocia con una sexualidad sana,
sana, una familia fuerte, cariñosa, y un hogar seguro y en casa. También simboliza la protección, y
contiene la idea de un faro, una luz que brilla en la oscuridad, y por lo tanto, la inspiración espiritual.

En su camino espiritual puedes sentirte aislado, pero dentro de ti arde el fuego de la inspiración que le
insta a seguir adelante y hacia arriba. Alimenta el fuego con la perseverancia. Busca respuestas pero no
te agravies con preguntas irrelevantes. Vive un día a la vez, sabiendo que el pasado es sólo un recuerdo,
el futuro sólo un sueño, y el aquí y ahora es lo que importa.

Invertida:
Ingwaz no tiene significado inverso.

98
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Ingwaz representa el consorte masculino de la Madre Tierra y, como tal, es también un símbolo de la
fertilidad. A menudo se utiliza en la posición final de una práctica mágica para solicitar un resultado
exitoso. Es una runa muy positiva. Fertilidad. Para liberar la energía de repente. Para traer algo a un final
satisfactorio. Para "arreglar" el resultado de su práctica mágica, para que los beneficios indicados en el
mismo no se desaparezcan. Para reunir a la gente o influir sobre ellos. Se puede utilizar para establecer
la dedicación y la lealtad, el "nosotros" de un grupo. Puede ser utilizada como una runa de fascinación,
que lo hace adecuado para el fortalecimiento de la hipnosis, el trance o la meditación. También se
puede utilizar para ganar el respeto de los demás, o ganar posiciones de influencia en la comunidad.

Staðagalðr y Galðr:

ingwaz ingwaz ingwaz


iiiinnnngggg
ung ang ing eng ong
ong eng ing ang ung
iiiinnnngggg

99
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
DAGAZ
La Runa de la Transformación

Nombres alternativos:
Anglo-Frisón/Germánico: Dagaz
Nórdico (Vikingo): Dag, Daeg
Inglés Antiguo: Daeg
Otros nombres / ortografía: Díaz, Dagr, Dagar, Dagur, Dags, Daguz
Letra: D
Número Rúnico: 24
Dioses asociados: Heimdall
Traducción: Día

Significado:
Día. Luz del día. Amanecer. Avances. El cambio radical.

Interpretación:
Un gran avance. Un nuevo amanecer o un cambio importante de dirección. Logros y prosperidad, una
conclusión exitosa de un pasaje. La oscuridad está detrás de ti, porque un nuevo día ha comenzado.

Dagaz significa día, y en las tierras nórdicas de largas noches y los inviernos, el día está fuertemente
asociado con la luz y la vida. Dagaz es la esencia de la luz natural, la nueva luz del amanecer, y la fuerza
del sol. Espiritualmente, es la luz divina, el punto más alto del ciclo natural de la oscuridad-luz-oscuridad.
Significa brillo, el crecimiento, el progreso, el desarrollo, y el cambio a veces fundamental.

La luz divina está guiando hacia su objetivo. Permanecer fiel y buena suerte estará con usted. Usted está
bien protegido por el poder de la luz. Le dará una visión clara de evitar peligros, pero no ser cegado por
su ego. Permanezca humilde y agradecido por todas las cosas buenas que vienen a vosotros.

Invertida:
Dagaz no tiene inversa.

100
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Es un amuleto de buena suerte, y también se puede utilizar para progresar nuestra posición en la vida.
Es útil para el progreso espiritual y la comprensión. Es una expresión del amor universal. Símbolo del día,
la luz y los poderes de la vida: los poderes que exceden el control humano, estructurando las cosas por
su propio derecho. Es la runa del nuevo día. Simboliza los sentimientos plasmados en la expresión "Hoy
es el primer día del resto de tu vida". Es especialmente buena para nuevos comienzos en cualquier
empeño. Buena para el aumento financiero. Para cambiar una actitud, ya sea suya o de otra persona.
Nuevos comienzos.

Staðagalðr y Galðr:

dagaz dagaz dagaz


dh dh dh dh dh dh dh dh dh
dddaaagggaaazzz
du da di de do
dh dh dh dh dh dh dh dh dh
odh edh idh adh udh
od ed ud ad ud
dddaaagggaaazzz

101
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
OTHALA
La Runa de la familia, el hogar y las adquisiciones

Nombres alternativos: Letra: O


Número Rúnico: 23
Anglo-Frisón/Germánico: Othila
Dioses asociados: Óðinn
Nórdico (Vikingo): Odal
Traducción: tierra hereditaria, la posesión.
Inglés Antiguo: Odal, Ethel
Otros nombres: Odhal, Odthal, Ogthala, Otael,
Othal, Othala, Othalan, Othilia, Utal.

Significado:
Inicio o patria. Hogar, familia, herencia, propiedad, posesiones.

Interpretación:
Adquisición. Beneficio por herencia o por derecho de nacimiento. El juego limpio. Gran capacidad
mental. Naturaleza aventurera. Madurez cultural. Habilidades personales, capacidad de adaptación.
Amor, familia, hogar y patriotismo. El honesto y justo está destinado a una gran riqueza.

Othala significa el país o el hogar ancestral, la propiedad y la riqueza fija o la herencia. Esto puede incluir
las características heredadas de generaciones anteriores que también se transmiten a sus hijos, o puede
representar la fuerza de una familia unida es. Othala se puede ver como todo lo que han acumulado
durante su vida, y también puede representar a su hogar espiritual. El Patrimonio.

Es este momento de volver a enfocar, fijar su meta en su mente y sus pensamientos atraerán la energía
que necesita para alcanzarla. Usted debe concentrarse en leer todas las señales, pero no trate de forzar
los temas. Su objetivo es como un pájaro silvestre en la palma de su mano. Si usted agarra con
demasiada fuerza, corre el riesgo de matarlo.

Invertida:
Una herencia sin valor. La falta de previsión, la inmadurez o la opacidad. El no tomar un riesgo calculado
sería costoso.

102
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Usos mágicos:
Othala hace un llamado a los poderes ancestrales, incluyendo llamar a sus espíritus. Esta es una runa de
los comerciantes, sino también a los nobles de retención del suelo y las dos clases en las que la herencia,
la propiedad y los bienes juegan un papel clave. Por lo tanto, ayuda a asociaciones, ya sea para los
negocios, la política o el matrimonio. Puede ser utilizado para proteger fortunas familiares o construir la
fortaleza de una dinastía. También puede desarrollar virtudes y talentos en un individuo. Estas
habilidades se consideran latente, y llevadas a cabo tomando como referencia todo el potencial
ancestral (o genético).

Esta runa alienta una actitud de mantener los pies en la tierra. Cuando se combina con Fehu es buena
para las ganancias monetarias. Utilícela siempre para la salud de las personas mayores. Protección de las
posesiones. También sirve para mantener el orden entre compañeros. La concentración en los intereses
comunes en el hogar y la familia. Pasar del ego-centrismo a una lealtad de clan.

Staðagalðr y Galðr:

othala othal othala


ooooooooo
othul othal othil othel othol
othol othel othil othal othul
ooooooooo

103
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Capítulo V
El Shamanismo Nórdico. Parte II
Los Principios del Seiðr.

104
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Óðinn aprendió las técnicas de Seiðr por Freyja. Este método de magia se ha utilizado tradicionalmente
por videntes y brujas y se consideró como una práctica poco confiable de las mujeres, e indigna de los
hombres.

Las técnicas exactas del Seiðr siguen siendo algo imprecisas, sin embargo. Hoy en día está de moda lo
describen como una tipo de magia más chamánica que el sistema más estructurado del Galðr, pero esta
descripción sólo tiene valor si se ha estudiado el chamanismo correctamente y aún así sólo sería una
comparación y no idéntico.

Si el Galðr es una técnica de ordenar y manipular símbolos (como las runas) es también para crear
efectos o para leer los patrones de las manifestaciones en la adivinación, entonces Seiðr es una técnica
que consiste en entrar en un estado de trance y permitir al subconsciente comunicar imágenes e
impresiones directamente. El estado de trance se puede inducir a través de una amplia variedad de
técnicas y vamos a examinar algunas de ellas y ponerlas en práctica. Pero debería ser evidente que tales
impresiones subconscientes tienen un riesgo mucho mayor de ser influenciadas por fantasías subjetivas
y falsas. Por eso habremos practicado duro para construir una estructura mental interna asegurándonos
de entender el conocimiento rúnico primero, para que así el patrón arraigado en nosotros pueda actuar
como subterfugio y mantener nuestras visiones en el camino correcto

Para ser un buen Seiðrmann uno debe ser un Galðramann experimentado. Las técnicas y prácticas que
se ofrecen en este capítulo ayudarán al Iniciado en el desarrollo de las habilidades clarividentes y
visionarias necesarias para el uso eficaz de la magia Seiðr.

Trance mágico
El mayor obstáculo que enfrentan la mayoría de los principiantes cuando se trata de estados de trance
es darse cuenta de cuando han entrado en ese estado. Las personas parecen obtener toda clase de ideas
extravagantes en sus cabezas. Creen que uno debe entrar en un estado de sonambulismo, o ver las
brumas en una bola de cristal, o sentarse a escuchar música extranjera llamativa.

Entrar en trance es en realidad la cosa más fácil del mundo. Lo hacemos todo el tiempo. Cada vez que
nuestra mente divaga o sueña despierta hemos entrado en un trance. Cada vez que nos preguntamos
qué queremos cenar cuando debemos concentrarnos en conducir, ahí hemos entrado en un trance.
Cada vez que nos vemos envueltos en un libro o una película, o cerramos los ojos y escuchamos una
pieza de música entramos en un trance. Entrar en un trance ocurre cada vez que permitimos que la
mente consciente se relaje y permitimos al subconsciente tomar el control y nos lleve lejos en una
dirección nueva y distrayendo nuestra mente de lo que está sucediendo a nuestro alrededor.

Hay dos maneras de entrar en un estado de trance y cada una produce un tipo diferente de trance. La
primera forma es fijar la mirada en algún objeto, acontecimiento o pensamiento y concentrarse
exclusivamente en él, la otra es dispersar los pensamientos al azar, siguiendo patrones múltiples y
divergentes. Ambos son útiles en su manera.

La mayoría de las prácticas mágicas o adivinatorias en solitario de Seiðr hacen uso del primer tipo de
trance inducido, donde se concentran en un símbolo específico, una pregunta o un motivo mientras se
cambia el estado de la conciencia. De esta manera, los procesos mentales alterados se orientan hacia un
resultado específico y deseado. El otro tipo de trance "abierto" no es muy propicio para trabajar en

105
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
solitario, ya que no es dirigido. Funciona mejor en un grupo de trabajo, o con dos practicantes, un
receptor y un emisor. En tal caso, el receptor entra en un estado de trance, convirtiéndose en un lienzo
en blanco y es dirigido por el otro u otros.

Existen muchas técnicas para entrar en un estado de trance. Estos incluyen el canto de mantras,
concentración fija en un símbolo (como se mencionó anteriormente) o agotamiento inducido por vía
sexual o de otro tipo (siempre y cuando conduzca a la relajación física, junto con el enfoque mental, no
sólo dormir). El alcohol en cantidades precisamente medidas también puede ayudar.

Cabe señalar que la práctica de ejercicios de la postura y el control del pensamiento anteriormente
mencionados deben ser dominados para introducir al practicante a un estado de trance mágico, por lo
que no es más que tratar de formalizar y profundizar lo que ya se sabe. No se desanime si sus trances
iniciales son muy ligeros, le será más fácil hacer trances más profundos con la práctica. El practicante
debe familiarizarse con el proceso de entrar y salir de un estado de trance ligero antes de proceder con
los ejercicios siguientes en este capítulo.

Convertirse en un Vidente
La idea central será capacitar al practicante a utilizar las técnicas de Seiðr para convertirse en un
vidente. Estamos tratando de entrenar la mente para percibir los patrones que operan en el mundo - y
no sólo este mundo, sino también los que fluyen a través de todos los mundos del Yggdrasil para que
puedan ser leídos e interpretados con fiabilidad y cambiarlos con un acto de voluntad.

Vamos a empezar por practicar Galðr basado en métodos de adivinación rúnica, que involucra a la
mente racional en el proceso para acostumbrar la psique a la interpretación de la información que se
deriva de una fuente supra sensorial. Hecho esto, vamos a empezar a extender la conciencia de los
mundos más allá de éste. A continuación, debería estar listo para comenzar a trabajar como un vidente
por medio de técnicas de trance puro, sin necesidad de runas físicas u otros accesorios.

Las corrientes Rúnicas


A medida que el contenido de este capítulo avanza, se hará cada vez más consciente de que las runas
existen tanto dentro como fuera. Hay runas que se desplazan dentro de nuestro propio mundo interior y
se proyectan en las runas que gravamos, cantamos y manipulamos con nuestras propias manos y voz.
También hay runas que se mueven fuera del mundo, fuera de nuestra propia esfera de influencia, dando
forma a los acontecimientos del mundo exterior. No hay ninguna diferencia en principio entre el Raidho
que refleja nuestra fiesta a medio planear para la fiesta de fin de año al Raidho que nos impulsa a
trabajar por la mañana, y el Raidho que pone un transbordador espacial en órbita. Todas son
manifestaciones de la misma runa. Todos están conectados.

Una vez que despertamos nuestra consciencia sobre este hecho, nos daremos cuenta de cuán
interconectada toda la realidad es. El término "La Red del Wyrd” nunca resultó tan apropiado. Esta
continuidad de los flujos rúnicos, este patrón subyacente detrás de cada manifestación del misterio
(Runa), es la razón por la que la magia funciona.

106
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Nos daremos cuenta de que existe un único lugar donde las runas internas y externas se pueden
encontrar. Sólo hay una puerta a través de la que pueden pasar, de un solo lugar que debe ser el eje
sobre el que gira el cosmos. Esta puerta es nuestro propio centro de conciencia.

Una vez que nos demos cuenta, seremos capaces de abrir esa puerta y tomar los patrones de las runas
en nuestra propia conciencia, para contar nuestra historia allí e informarnos de lo que está sucediendo
en el mundo y por qué. Ellas pueden susurrarnos directamente en el oído o reflejarse a sí mismos en
nuestras propias runas al caer de nuestros dedos hasta la tela. Pero siempre hablaran. Entonces
podemos enviar nuestras propias runas a través de esa misma puerta para montar y orientar a los
patrones en el mundo exterior, orientándolos para satisfacer nuestros deseos.

Ese vínculo mágico (el tan a menudo reflexionado por los magos, el que conecta los mundos interiores y
exteriores, y nos permite influir otros), sólo puede ser nuestra propia conciencia, porque esta es la única
cosa en nuestro Universo que puede tocar ambas realidades a través de la cual cada uno puede pasar.

Lectura de las Runas en este Mundo y en otros


El método de adivinación Seiðr es entrar en un estado de trance y tratar de intuir las corrientes y los
patrones de las corrientes que fluyen a través del mundo rúnico por medio de la aprehensión psíquica
directa, en lugar de establecer una resonancia física con las Runas para leerlas. El practicante tiene por
objeto enfocar su mente en la pregunta en tal medida que se desencadene un estado mental que le
permita ver el Wyrd que se extienda ante él, lo que le permite profetizar y contar lo que ve.

Es posible practicar este estado de trance tomando el tiempo para considerar cuales runas están
presentes en una situación dada en la vida cotidiana. De esta manera, se entrena a la mente para buscar
los orígenes de las cosas como algo natural. Cada media hora o así, hay que echar un vistazo a todo lo
que está ocurriendo dentro y analizarlo rúnicamente. Por ejemplo, si una transacción monetaria se está
llevando a cabo, Fehu estará involucrada, si los coches están conduciendo cerca, Raidho y así. En un
principio, las ideas serán de naturaleza simplista, pero a como el conocimiento rúnico crezca y el análisis
de las personas y las circunstancias empiecen a profundizarse, uno comenzará a saltar a algunas ideas
sorprendentes mientras el inconsciente y los sentidos responden a los deseos de profundizar en las
causas de las cosas. El practicante se encontrara percibiendo como una situación sucederá y antes de
que suceda.

Hay pros y contras en este enfoque que es más intuitivo en comparación con las técnicas de tirar runas
físicas para una lectura. En el lado positivo, los patrones y las corrientes que se perciben y surgen de la
mente ya han sido ponderados e interpretados antes de que pasen la conciencia. Todo lo que se
necesita hacer es hablar lo que "vemos" y relacionar lo que viene. Además, los practicantes son más
propensos a recoger una información específica que puede ser asombrosamente precisa, cosas que
nunca se producirían en una matriz interpretativa más rígida. Pero en el lado negativo, se es más
propenso al error por no tener controles reales y balances para comparar las percepciones. Si se está
deprimido, obsesionado o preocupado por alguna otra cuestión en el momento de la adivinación, es
mucho más probable que los resultados resulten en error. Los iniciados deben esforzarse por dominar
ambos métodos de adivinación, por supuesto.

107
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Viajes Rúnicos
Ahora que está entrenando su mente para percibir las corrientes rúnicas en el mundo que le rodea, es el
momento de alcanzar con su conciencia y explorar el mundo más allá de éste. Midgard es el centro de
todos los mundos, el reino de la manifestación, pero es importante llegar a comprender que estos flujos
son en última instancia runas que fluyen. Tenga en cuenta que la frase anterior se debe interpretar con
mucho cuidado, su primera interpretación de la misma no puede ser su interpretación final de la misma,
pero esto puede llegar a ser más claro a medida que progresamos.

El proceso de salir de Midgard y la percepción de los otros mundos es una que requiere una
combinación específica de la voluntad y la imaginación. La imaginación es la herramienta que le da
forma y percepción a reinos más allá de lo físico. Una voluntad firme es necesaria para mantener la
visión en el camino y no caer en la trampa de soñar despierto.

Estos viajes, que son una parte tan importante de la práctica del Seiðr, levantan todo tipo de tropiezos
para los que no están familiarizados. Algunas personas tienen dificultades para distinguir si están
realmente en un viaje clarividente y no serán capaces de comprender la realidad de lo que están
haciendo. Otros van a quejarse: "Pero es sólo imaginación". Probablemente la dificultad más común que
enfrentan los inexpertos Iniciados es la falta de reconocimiento cuando están experimentando un viaje
mental (o "viaje astral"). Vuelva atrás y repase lo que se dice acerca de los estados de trance, recuerde
que la imaginación es la herramienta utilizada para realizar estos viajes. Es posible que tenga
demasiadas expectativas, pero esta técnica, como todas las demás, sólo puede alcanzar su máxima
fuerza a través de la práctica.

La gente tiende a esperar a tener un sentimiento de separación de sus cuerpos. Probablemente esto no
suceda, al menos no al principio. El cuerpo sigue ahí, con todo su aparato sensorial activo, y es sólo la
mente con mucha experiencia que puede hundirse tan profundamente en su experiencia visionaria que
toda conciencia del cuerpo se pierde temporalmente. De hecho, algunos de nosotros hacemos uso
deliberado de cambiar y volver a la conciencia para tomar notas a medida que avanzamos (esto
probablemente no es recomendable para los principiantes, ya que el continuo cambio de conciencia
puede romper la conexión con la experiencia). Puede ser útil, por lo tanto, suponga que lo que está
haciendo (al menos al principio, hasta que la experiencia le enseñe otra manera) no es más que una
especie de sueño despierto combinado con la meditación. Sólo tiene que utilizar su imaginación para
dar forma a su viaje, la visualización de las imágenes y sonidos de todo el mundo a su alrededor a
medida que avanza. Una vez que haya adquirido cierta familiaridad con el proceso, usted aprenderá a
distinguir entre este proceso y soñar despierto, especialmente cuando ideas y comunicaciones
sorprendentes comienzan a llegar. Pero por ahora, el soñar despierto describe el tipo de percepción que
razonablemente cabe esperar.

En cuanto a la protesta que esto es sólo imaginación: ¡no hay "sólo" alrededor de imaginación! Todo lo
que la humanidad ha producido ha nacido de la imaginación. Las grandes catedrales, las pirámides, toda
obra de arte, el motor de combustión interna, todas estas cosas fueron hechas únicamente porque
existió primero en la imaginación de alguien. Es más, la imaginación es la facultad creadora de imágenes,
es la lente que interpreta y presenta la información recogida por los sentidos. Así que, literalmente, todo
lo que percibimos (incluso los que cree que es objetivamente real) es reformado y preparado en nuestra
imaginación antes de su presentación consciente dentro de la mente. Así que esta objeción tonta se
puede descartar por completo. Hay que tener en cuenta que aunque el cuerpo físico está ligado al

108
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
mundo físico de Midgard, la conciencia no lo está. La imaginación y el intelecto pueden desplazarse
libremente por todo el mundo una vez que encuentre los caminos para hacerlo.

Este proceso es similar al sueño, en el que la mente diseña un cuerpo mental para que pueda
interactuar con las visiones y paisajes que encuentra. Sleipnir el corcel de Óðinn tenía ocho patas y lo
mismo ocurre con la mente humana. El cuerpo permanece en Midgard, pero las patas de la imaginación
pueden viajar a lo largo de los otros ocho mundos…

109
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Capítulo VI
Hechicería Islandesa
Galdrastafir

110
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Contexto histórico
La brujería y la magia no eran nuevas en la comunidad de Islandia en el siglo XVII. La hechicería era una
parte de la religión germánica antigua y la más antigua mencionada en islandés es la magia o la
hechicería que se encuentra en la poesía Eddica que fue compuesta mucho antes de que el cristianismo
fuera aceptado en el año 1000. No sabemos mucho acerca de la magia que los islandeses paganos
practicaban pero estaba conectada con el culto de Óðinn y su vasta sabiduría y el dominio de las runas.
La hechicería también se menciona en las sagas islandesas, pero hay que tener en cuenta que estas
fueron escritas dos siglos después de la llegada del cristianismo. Dos de los hechiceros más famosos
mencionados son Egill Skalla-Grímsson, vikingo, poeta y agricultor, y Svanur de Svanshóll en Strandir
cuya descripción se encuentra en la Saga de Njal.

Es poco probable que la práctica de la brujería fuera eliminada por completo en cuestión de varias
décadas, y la Iglesia Católica, que en Islandia fue siempre muy independiente de Roma, era bastante
tolerante con el uso de la magia benevolente. Sin embargo, en 1343 los anales nos dicen que un obispo
noruego había quemado una monja por blasfemia y pactos con el diablo, y en 1407 un hombre fue
quemado en la comunidad nórdica en Groenlandia por el uso de hechicería para seducir a una mujer
casada. Otras menciones de las actuaciones contra los magos no se han encontrado antes de la Reforma
en el medio del siglo 16.

Los primeros casos judiciales


En 1554, un sacerdote en Eyjafjörður fue acusado de violar a su cuñada, una menor de edad, con la
ayuda de libros mágicos que se encontraban en su poder. Fue expulsado de la región y condenado a
perder un brazo y ambas orejas, y al pago de enormes sumas de dinero a su suegro en concepto de
indemnización. Las autoridades más tarde le permitieron mantener su brazo y las orejas, y luego se
convirtió en un sacerdote de la parroquia en la región Strandir.

La primera persona quemada en la hoguera por practicar la brujería era un peón en Eyjafjörður llamado
Jon Rögnvaldsson. Se le acusó de haber criado a un fantasma y enviarlo a hacer maldades en una granja
vecina. Jón negó todos los cargos, pero cuando algunas páginas con caracteres rúnicos y signos se
encontraron entre sus pertenencias el sheriff local inmediatamente lo mando a quemar. La explicación
más probable para la ejecución de este repentino suceso es que el sheriff, un hombre joven que había
llegado hace muy poco el trabajo después de estudiar en el extranjero, decidió actuar rápidamente e
impresionar a sus superiores. Evidentemente, él tuvo éxito en esto porque unos años más tarde, las
autoridades danesas le otorgaron el cargo de lögmaður sin la elección habitual. Veintinueve años
pasaron hasta que las quemas volvieran a empezar.

En 1617 las autoridades danesas enviaron una orden real que definía los castigos por brujería, pero
nunca fue ratificada por la Asamblea General de Þingvellir. En los años siguientes hay mas menciones de
brujería en los registros, sobre todo después de los juicios del 1730 de Jon “El Aprendido” de Strandir,
uno de los hombres mas admirables de su época. Jon había huido hacia las montañas del norte tras las
fuertes criticas contra el Sheriff, Ari en Ögur, que había ordenado la matanza de más de 40 balleneros
vascos náufragos en 1615. Jón no negó haber practicado la curación tal como se encuentra en un libro
de hechizos y remedios presentados a la corte (la tabla se copia del expediente judicial), pero negó
firmemente la práctica de la magia o la hechicería.

111
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Jon eran un forajido , pero después de una audiencia ante el tribunal universitario de Copenhague, y un
segundo juicio en el que se confirmó la primera sentencia, se le permitió vivir sus últimos días en el este
de Islandia, donde escribió una serie de obras, la mayoría de ellos para el obispo de Skálholt, Brynjólfur
Sveinsson.

A partir de 1654, cuando tres hombres fueron ejecutados en Trékyllisvík Strandir en sólo uno o dos casos
judiciales se mencionan en las fuentes hasta la década de 1670, cuando la caza de brujas parece haber
sido en su cenit. Después de la última ejecución en 1683, y especialmente después de 1690 cuando un
decreto real ordenó que todos los delitos de capital deben ser remitidos a las autoridades de
Copenhague, los casos se hizo menos. En 1719 la asamblea en Þingvellir regañó a un sheriff por perder
el tiempo de la corte con una acusación de magia. Esto marca el fin de los "tiempos de grabación" en
Islandia.
La cacería de brujas en Islandia
Entre 1625 y 1683 veintiún islandeses fueron quemados vivos por practicar la magia. La cacería de
brujas fue importada de Europa por los miembros de una clase dirigente de semi-nobles que eran en
gran parte gente educada en Dinamarca y el norte de Alemania. Una familia de terratenientes,
principalmente en el noroeste del país, suministraba la mayor parte de los oficiales de justicia que
presidian los juicios por brujería y una gran parte del clero, entre ellos los sacerdotes que escribieron
tratados contra la magia, muy influidos por las obras europeas, como el Malleus Malleficarum.

La influencia europea no es tan evidente cuando los cargos de los casos de brujería son revisados. Las
fuentes contemporáneas, principalmente anales y expedientes judiciales, nos dicen que un tercio de los
cargos eran por causar enfermedad en las personas y el ganado, y otro tercio por posesión de grimorios
o páginas con galdrastafir, es decir, signos mágicos o bastones. La herejía y satanismo prácticamente no
se mencionan en absoluto. Otra diferencia notable entre la Comunidad Europea e Islandia en la caza de
brujas es que sólo una mujer fue quemada en la hoguera.

Alrededor de 130 casos de brujería o hechicería se encuentran en los registros de la corte, tanto de la
Corte Suprema en Þingvellir y en fragmentos de Registros de la Corte del Condado. De las
aproximadamente 170 personas acusadas alrededor del 10% son mujeres, el resto eran hombres, en su
mayoría de las clases bajas, aunque algunos sheriffs y clérigos fueron acusados también. Ninguno de
estos últimos sufrieron castigos físicos. Hay que recordar en este contexto que la población total de
Islandia en ese momento era sólo alrededor de cincuenta mil.

Además de los cargos mencionados anteriormente, algunas personas fueron acusadas de despertar a los
muertos, usando la magia para curar, y una décima parte de los casos de blasfemia aunque rara vez
menciona como la única acusación. Una cuarta parte de los casos terminaron con una condena de
azotes, que podría significar cualquier cosa, desde una media docena de latigazos a tres azotes
consecutivos, todos ellos tan pesados como un hombre pudiera soportar y mantenerse con vida. Una
cuarta parte de los acusados fueron absueltos, por lo menos el 15% logró escapar de la ley, y no
sabemos el resultado de un 15% de los casos. No hay evidencia de que la tortura física se utilizara nunca
en Islandia para obtener confesiones.

112
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Bastones Mágicos
Una serie de grimorios se pueden encontrar entre las colecciones de manuscritos islandeses. Algunos de
ellos han sido datados de la época de la cacería de brujas, aunque la mayoría son del siglo 18 y 19, y
algunos son copias realizadas en el año 1900. Algunas mezclan la medicina primitiva con las partes más
oscuras de la magia, pero todos contienen signos y dibujos como una parte importante de la magia. Muy
poco de este material ha sido impreso en su forma original. Las siguientes muestras se toman al azar de
varias colecciones. Los textos no están traducidos en su totalidad sino que pretenden dar una idea de los
contenidos de los grimorios islandeses.

Vatnahlífir.
Descripción: Este Stave se debe mantener bajo su brazo derecho. Es
un amuleto muy útil para cruzar ríos peligrosos.

Draumstafir.
Descripción: Tallar este Stave en plata o cuero blanco en una noche
de verano. Duerma sobre ellas y soñará lo que usted desea cuando el
sol está cerca del horizonte.

Dreprún.
Descripción: Este Stave debe ser escrito en un pedazo de papel y si un
hombre te ha insultado sin razón, lánzalo donde su caballo haya
pisado y cúbrelo. Algunos de sus animales o riquezas morirán.

Feingur.
Descripción: Si quieres que una mujer quede embarazada de ti,
entonces talla este Stave en un trozo de queso y aliméntala con él.

Óttastafur.
Descripción: Lánzale este Stave tallado en madera a tu enemigo en
sus pies para inducirlo al miedo

113
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Angurgapi.
Descripción: Este Stave debe ser tallado en la tapa o el fondo de un
barril. El propósito no está claro. Podría haber sido para evitar el robo,
la contaminación del producto. Algún tipo de protección nunca
esclarecido.

Að fá stúlku.
Descripción: Para obtener una mujer. Este Stave debe ser escrito
en la palma de su mano derecha con la sangre de la punta del dedo
pulgar de la mano izquierda. Tome la mano de la chica y recite: Mi
mano pongo en la tuya, mi voluntad en la tuya. Que tus huesos se
quemen si no me amas tanto como te amo yo. Estas palabras serán
tan apasionados y de gran alcance como la eternidad. Toda la
magia y la hechicería, volverá tu mente y amor hacia mí, y que
todos los que habitantes de moradas subterráneas me ayuden en
esto.

Ægishjálmur.
Descripción: Este Stave existe en varias formas, aunque todas son una
variación de cruces con tres horquillas en los extremos. Se menciona
en la poesía heroica de la Edda y fue un inductor de miedo y de la
protección contra el abuso de poder. Se tallaba en plomo y se
presionaba contra la frente. La versión actual es en el sello del
condado de la región Strandir.

Vegvísir.
Descripción: Este Stave era usado para no perder el rumbo en climas
difíciles a la hora de navegar. También se puede usar para no perder
el rumbo en la vida.

114
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Veiðistafur.
Descripción: Este Stave se dibujara con la sangre de un reyezuelo en
un redaño con un bolígrafo hecho de plumas de un cuervo. Luego
ponerlo en un agujero de barrena en la proa de su barco y usted
siempre tendrá una buena pesca.

Hólastafur.
Descripción: Tallar este Stave en un palo de fresno. Pintar las líneas
con sangre de abajo de la lengua. Golpea las colinas y rocas, con el
fresno y se abrirá. Se podría interpretar de una manera moderna para
quitar obstáculos en tu vida diaria.

Kaupaloki.
Descripción: Para prosperar en el comercio y los negocios talle este
Stave sobre una tablilla de madera de haya y lo lleva en su pecho. (De
un manuscrito privado del siglo 19.)

Lásabrjótu.
Descripción: Para abrir un candado o romper ataduras, ten en tu boca
la grasa abdominal de un muerto, robado del cementerio; pon el
Stave sobre el seguro del candado. Sopla el seguro y di:

"I blow into the lock 'til its cylinder rattles and roars, while hissing a
bellyfat whistle.
May the fiend's foul breath blow fierce into the keyhole; may the
trolls tear it open;
may Puck's partisan imps pull it apart.
Bend back the bolt, all ye devil's urchins;
spring the shackle, all ye scoundrel spirits."

115
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Máladeilan.
Descripción: Para ganar un juicio talle este Stave en lignito, píntelo
con sangre del septo de la nariz y manténgalo en su pecho. Si teme
perder el caso ante los tribunales tenga otro en la espalda y usted
ganará, independientemente de la verdad.
(De un manuscrito del siglo 19, Lbs 4375 8vo, en la Biblioteca Nacional
de Reykjavik.)

Tóustefna.
Descripción: Esto debe ser tallado en un trozo de
madera de roble y puesto bajo el umbral del cobertizo
de sus ovejas. Alternativamente, se atan en la lana de
la oveja castrada más vieja.
(De un manuscrito del siglo 19, 4375 Lbs 8vo, en la
Biblioteca Nacional en Reykjavik.)

Nábrókarstafur.
(Necro-pantalones)
Descripción: Estos se hacían de la piel intacta de la parte inferior de
un cuerpo humano, desenterrado del jardín de una iglesia. Cuando se
usa se volverán indistinguibles de la propia piel de uno. El Stave se
debe mantener en el escroto con una moneda robada de una viuda
pobre. El dinero entonces constantemente se creara en el escroto.

Smjörhnútur.
Descripción: El butterknot era tallado en la mantequilla para
asegurarse de que no se hizo a partir de leche robada por un tilberi.
Este era un ser creado por una mujer de la costilla de un hombre y se
utiliza para robar la leche de vacas y ovejas en los pastos. La mujer lo
guardó en una tetina en el interior de su muslo en el que creció y se
alimentaba de sus fluidos corporales. Los preparativos para la
creación de un tilberi son muy complicados.

116
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Stafur gegn Galðri.
Descripción: Estos cuatro signos son una protección contra la brujería
desde los cuatro rincones de la tierra. Llévalo en tu cuerpo.
(De un manuscrito del siglo 17, 143 LBS 8vo, en la Biblioteca Nacional
en Reykjavik.)

Þjófastafur.
Descripción: Si desea saber quién le ha robado, talle esta runa en el
fondo de un cuenco de madera, llenarlo con agua limpia y rocíe
aquilea sobre él.
Recite: Yo invoco a la naturaleza de la hierba y la potencia de la señal
a revelar quién le ha robado a mí ya otros. ALU.
El rostro del ladrón aparecerá en la taza.
(De un texto médico de Islandia en un manuscrito del siglo 17 (AM
434A 12mo, en la Colección Arnemagnean en Reykjavík).

Stafur til að vekja upp draug.


Descripción: Esta señal se puede utilizar para despertar de entre los
muertos para exterminar un fantasma, y también tiene el poder de
ahuyentar los malos espíritus. Debe ser tallado en la piel de la cabeza
de un caballo con una mezcla de sangre de una foca, un zorro, y un
hombre. Este verso debe ser recitado con él:

Þykkt blod, þreytast rekkar.


Þjóð Morg vos vieja bjóða,
gran heitt, gummar andast,
glatast Audur, firrast snauðir.
Hætt gran hræðast dróttir
Hrid Morg, vesöld kvíða,
angur vænt, ærnar skærur.

117
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Rosahringur minni.
(Un círculo de protección menor)

Descripción: Rosahringur debe ser tallado en el lado de la carne del cuero de una perra marrón. Luego,
colorea el grabado con la sangre de un gato negro que ha sido asesinado bajo la luna llena. Se trata de
una potente protección contra fantasmas y brujería. Recitar esto te ayudara: Anhelo la ayuda de la
tierra, la victoria del sol, la felicidad de la luna, la asistencia de las estrellas, y la fuerza de los Dioses.
Si el signo es para ser usado contra un fantasma de rayo o un demonio, se debe escupir, tirar la orina y
ondear la piel y recitar el verso siguiente:

Undan vindi vondan sendi,


óskir ferskar raski þrjóskum,
galdurs eldur gildur holdið
grenni, kenni og innan brenni.
Eyrun dára örin særi,
eitrið ljóta, bíti hann skeytið,
allur fyllist illum sullum
eyði kauða bráður dauði.

Varnarstafur Valdemars.
Descripción: El Stave aumenta la felicidad y los favores si es tratado correctamente. Si alguien quiere el
mal contra vosotros, se lo pone con el intestino de una platija en la membrana interior de un huevo de
gallina y colóquelo dentro de su sombrero.

118
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Brýnslustafir.
Descripción: Para lograr un filo extremo, el Stave de la parte superior debe ser
colocado sobre una piedra de afilar y la parte inferior debajo de ella. Luego,
cubra durante un tiempo con un trozo de césped. La próxima vez que afile
algo aléjelo del resplandor del sol ni mire fijamente hacia el filo.

Gapaldur y Ginfaxi.
Descripción: Dos varas, ocúltalas en los zapatos, Gapaldur bajo el talón del pie derecho y Ginfaxi debajo
de los dedos del pie izquierdo, para asegurar mágicamente la victoria en los combates de lucha libre de
Islandia (Glima).

119
Kindred Irminsul Esteban Sevilla
Bibliografía
Esoteric Rune Magic: The Elder Futhark in Magic - Jason Cooper
A Practical Guide to the Runes: Their Uses in Divination and Magick – Lisa Peschel
Understanding Runes: Their Origins and Magical Power – Michael Howard.
Futhark: A Handbook of Rune Magic – Edred Thorsson
Bob Oswald The Rune Maker - http://www.runemaker.com/
Wyrdweavers Collective - Maryam Povey Webster
La Magia de Las Runas - Tyson Donald
Aegishjalmur: The Book of Dragon Runes - Michael Kelly
Hechiceria Islandesa - Museo de Strandir

120
Kindred Irminsul Esteban Sevilla

También podría gustarte