Está en la página 1de 24

Instituto de Estudios Universitarios (IEU online)

Actividad de captura de
pólizas, contabilización y
emisión de reportes
Actividad de aprendizaje 2
María Isabel Roca Gutiérrez

2013
Pólizas
Las pólizas son aquellos documentos donde se registran cada una de las variaciones o
movimientos que puede tener una cuenta, es decir, los aumentos o disminuciones que
sufran los valores del Activo, Pasivo, o Capital por las operaciones del negocio, los cuales
se registran en las cuentas correspondientes por medio de cargos y abonos.

Se pueden utilizar varios tipos de pólizas y lo primero que se puede hacer es revisar
cuentos tipos de pólizas tienen el programa el cual solo tiene la póliza de Ingresos que
se utiliza cuando entre dinero a la empresa ya sea a la caja o al banco, póliza de
egresos cuando sale dinero de la empresa pero solo de la caja, póliza diario cuando no
entra ni sale dinero de la empresa como una compra o una venta a crédito, y la póliza che
la cual no está dada de alta que se utiliza únicamente cuando sale dinero de la empresa
por medio de una cuenta de cheques.
Catálogo de Pólizas

Acceso

 Menú Archivo, Pólizas.

 Desde la Barra de herramientas.

Qué es

En este catálogo se encuentran las pólizas y todas sus características, por omisión el
sistema muestra información del Tipo de póliza, Número, Fecha, Concepto o descripción
de la póliza, los atributos Auditada o Contabilizada; sin embargo puedes personalizar el
catálogo ocultando o mostrando las columnas según tus necesidades.
Barra de Herramientas

1. Agregar
2. Modificar
3. Dar de baja pólizas
4. Copiar pólizas dentro de la consulta de pólizas
5. Pegar pólizas dentro de la consulta de pólizas
6. Filtrar la información
7. Activas o desactivar el Filtro
8. Restaurar el orden de datos
9. Búsqueda
10. Imprime la consulta de pólizas
11. Presentación Preliminar
12. Copiado al portapapeles
13. Exportación de la consulta
14. Preparar la consulta para su envío y/o publicación a internet.
15. Envía y publica en tu espacio de hospedaje a internet
16. Exporta la consulta a formato Palm
17. Asociar documentos de otros sistemas
18. Consultar o modificar la captura de operaciones con terceros
19. Dar de alta, consultar o modificar la captura de operaciones con ingresos IETU a la
cuenta seleccionada
20. Localiza las cuentas para declaración de terceros y da de alta el movimiento.
21. El sistema busca las cuentas que tengan movimiento fiscal de terceros y muestra
el detalle de cada una de ellas.
22. Busca cuentas que tengan movimiento fiscal de ingresos IETU
23. Permite auto-filtrar la información de las columnas de la consulta.

Agregar pólizas

Acceso

 Menú Archivo, Pólizas/ Menú Edición, Agregar o Alt + Ins.

 Desde la consulta de pólizas. .

Qué es

 Permite dar de alta las pólizas que contienen los movimientos contables, para que
posteriormente estos movimientos se afecten automáticamente en los auxiliares
de las respectivas cuentas. Estos movimientos podrás consultarlos también en la
consulta del catálogo de cuentas.

Barra de herramientas

1. Contabilizar o grabar la póliza


2. Presentará el catálogo de cuentas sin salir de la póliza
3. Insertar una partida dentro de la póliza.
4. Eliminar una partida dentro de la póliza.
5. Grabar póliza modelo.
6. Envía las pólizas modelo por correo electrónico.
7. Desplegar en pantalla el contenido de la póliza que fue grabada como modelo
8. Copiar pólizas de otros periodos para contabilizarlas en el periodo actual.
9. Emite o imprime la póliza que estás dando de alta
10. Muestra y/o regresa a la primera póliza.
11. Desde el detalle de una póliza que ya fue grabada, este botón permite desplazarte
una póliza anterior.
12. Desde el detalle de una póliza que ya fue grabada, este botón permite desplazarte
a la siguiente póliza.
13. Muestra la última póliza, sin necesidad de cerrar la ventana.
14. Cuadrar la póliza para que se pueda contabilizar.
15. Este botón para el alta de movimientos estará deshabilitado.
16. Este botón para el alta de movimientos estará deshabilitado.
17. Te da la posibilidad de que puedas salir de la póliza sin grabarla.
Modificar pólizas

Acceso

 Menú Archivo, Pólizas (posicionarse en la póliza a cambiar)/ Menú Edición,


Modificar o Alt + BkSp.
 Desde la consulta de Pólizas, hacer doble clic sobre la póliza a cambiar.
 Desde la consulta de pólizas, posicionarse sobre el registro, oprimir el botón.
 Menú Archivo, Catálogo de cuentas y Catálogo de cuentas departamentales, sobre
una cuenta que contenga movimientos de póliza, botón.

Qué es

Por medio de esta función se realizarán cambios a las pólizas ya capturadas, y


automáticamente afectarán las correcciones a los auxiliares de las cuentas con
movimientos modificados.
Eliminar pólizas

Acceso

 Menú Archivo, Pólizas, Pólizas (elegir la póliza a borrar)/ Menú Edición, opción
eliminar o Alt + Del.

 Desde el catálogo de pólizas, elegir la póliza a borrar y oprimir el botón.

Qué es

Este proceso permite dar de baja pólizas capturadas anteriormente, esto afectará las
cuentas que integraron la póliza.

Pólizas modelo

Las pólizas modelo son pólizas que se graban en un archivo independiente al Catálogo de
pólizas con la extensión *.POL o *.XLS. De esta forma, podrás acceder posteriormente a
este archivo para ajustar algún dato que haya quedado pendiente de definir al momento
de la captura. También las puedes utilizar cuando necesitas contabilizar pólizas que no
sufren modificaciones substanciales en su contenido, y que se deben aplicar de forma
repetitiva.

Debido a los procesos de redondeo en la generación de pólizas modelo, en ocasiones el


total de cargos y el total de abonos varían por centavos, en cuyo caso es necesario que
ajustes la diferencia manualmente.
Se agrega una póliza nueva y se busca al póliza modelo
Se abre la póliza guardada y solo hay que cambiar la fecha y volverla a guardar.
Actividad captura de pólizas
Registra las siguientes operaciones en el catálogo de pólizas

Nota: deberás escoger la póliza adecuada la tipo de operación.

Enero 2 Se inicia la entidad Solucionando necesidades de información, S.A., con


aportaciones en efectivo por $500 000.00. De inmediato de abren dos
cuentas de cheques, una en Bancurso y otra en Banprograma,
depositando $350 000.00 y $150 000.00, respectivamente.

Enero 2 Adquisición mueblas para uso del personal de oficina, según factura núm.
9876, su valor asciende a $12 000.00 más IVA. La entidad Muebles
Selectos S.A., concede crédito por la totalidad de la operación.

Enero 6 Compra a crédito de pizarrones magnéticos por $9000.00 más IVA. Se


obtiene factura núm. 310 de la entidad Electrónica escolar S.A.

Enero 7 Por convenir a las actividades de la entidad, se adquiere un vehículo con


valor de $90 000.00 más IVA. Se obtiene crédito por parte de Autos del
futuro, S.A.

Enero 7 Sobre la compra del punto anterior se entrega un enganche por $40 000.00
para lo cual se extiende el cheque 1001 de la cuenta de Bancurso.

Enero 12 La entidad Artículos escolares, S.A., concede crédito sobre la factura 8693
por concepto de bancas y pizarrones magnéticos por $15 000.00 y
$20 000.00 más IVA.

Enero 12 Pago a Artículos escolares, S.A., por $24 150.00 a cuenta de la factura
8693, con el cheque 8800 a cargo de Banprograma.

Enero 12 A cuenta del adeudo se entrega a Electrónica escolar, S.A., el cheque 8801
por $6000.00 a cargo de Banprograma.

Enero 13 Ventas con factura núm. 1 por pizarrones magnéticos y bancas por $33
600.00 y $27 200.00 más IVA. Se concede crédito a Escuela Superactiva,
S.A., en el mismo orden los costos representan $21 000.00 y $17 000.00

Enero 13 Se deposita en Banprograma el cobro de $39 920.00 efectuado a Escuela


Superactiva S.A.

Enero 14 Venta de bancas y borradores electrónicos con factura núm. 2 por


$13 200.00 y $18 200.00, y costos de $8000.00 y $11 000.00,
respectivamente, a Cómputo educativo, S.A., se concede crédito por el
total.
Enero 15 Con el cheque 1002 de Bancurso se pagan sueldos por $3000.00,
aplicando IMSS, Infonavit por $60.00 y $150.00, respectivamente, así como
retenciones por cuotas IMSS e ISPT por $50.00 y $15.00 respectivamente.

(Esta póliza tendrá que guardarse como póliza modelo)

Enero 19 Cobro a Cómputo educativo, S.A., la suma de $17 300.00, misma que de
inmediato se deposita en Bancurso.

Enero 19 Pago de $ 8950.00 a cuenta de la factura núm. 9876 a Muebles selectos,


S.A., con el cheque 1003 de Bancurso.

Enero 20 Se efectúa un pago de $15 500.00 sobre el adeudo del vehículo adquirido.
El pago se realiza por medio del cheque 8802 de Banprograma.

Enero 22 Venta de material de desperdicio por $200.00. Este importe se deposita en


Bancurso.

Enero 23 A consecuencia de un pequeño incidente se destruye una banca del


almacén con costo de $100.00.

Enero 27 Se extiende el cheque 1004de Bancurso al empleado Inocente Regalado


para realizar los siguientes pagos: energía eléctrica $500.00, renta
$2000.00 y servicio telefónico $400.00, cada uno de ellos más el IVA
respectivo.

Enero 29 Aplicación de las depreciaciones correspondientes al mes de enero por el


equipo de oficina $100.00 y por el vehículo $1500.00.

Equipo de oficina:

 10% anual sobre el valor de la factura: 10% de $ 12 000.00


 Depreciación anual de $1200.00 del punto anterior
 $100.00 por depreciación mensual de enero.

Equipo de transporte:

 20% anual sobre valor de factura: 20% de $ 90 000.00


 Depreciación anual $ 18 000.00 del punto anterior.
 $ 18 000.00 entre 12 meses
 $1500.00 por depreciación mensual de enero.

Enero 30 Pago de sueldos correspondientes a la segunda quincena de enero en los


mismos términos, como lo fue la quincena anterior. Para los efectos de esta
operación se expide el cheque 8803 a cargo de Banprograma.

(Esta póliza tendrán que hacerse aplicando la póliza modelo)


REPORTES
Una vez que tengas conocimiento de los parámetros de operación con los que
estás trabajando en tu sistema y captures tus partidas con la información contable
de tu empresa, puedes generar reportes que te ayudarán a responder a las
necesidades financieras más apremiantes

Reporte del Catálogo de cuentas

Acceso

 Menú Reportes, Catálogo de cuentas, Catálogo de cuentas

 Menú Reportes, Administrador de reportes, Grupo cuentas, Catálogo de


cuentas

Qué es

El reporte emite la información de las cuentas dadas de alta en el catálogo.


Emisión de pólizas

Acceso

 Menú Reportes, Emisión de pólizas.

 Desde la barra de herramientas con el botón.

Qué es

Para la emisión de pólizas puedes elegir que se impriman:

 Todos los tipos de póliza o un rango de tipos de póliza que hayas elegido

 Todas las pólizas o sólo aquellas que establezcas en un rango numérico.


Reporte de balanza de comprobación

Acceso

 Menú Reportes, Balanza de comprobación

 Desde la Barra de herramientas, con el botón

Qué es

Puedes emitir el listado de tu balanza de comprobación, para un rubro determinado de


cuentas, para un departamento y/o mostrando distintos niveles, con la elección de tener
en el reporte todas las cuentas del catálogo o sólo aquellas que tienen movimientos.

Desde la primer cuenta

Hasta la última cuenta.

Marcar solo con movimientos

Nivel de la Balanza Auxiliar

Título del Reporte + Fecha + Iniciales (tu nombre)


Diario general

Acceso

 Menú Reportes , Diario general

 Desde la Barra de herramientas, con el botón

Qué es

Este listado permite obtener el detalle de todas las pólizas solicitadas, agrupándolas por
tipos de póliza.

En el Titulo del Reporte escribir fecha más iniciales.


Reporte de Balance General

Acceso

 Menú Reportes, Balance general, Moneda extranjera o Moneda contable

 Desde la Barra de herramientas, con el botón (sólo para Balance General en


moneda contable)

Qué es

Esta opción te permite generar el estado financiero llamado Balance general o Estado de
posición financiera, tanto en moneda contable como extranjera, el cual refleja la situación
financiera de la empresa.
Estado de resultados

Acceso

 Menú Reportes, Estado de resultados, moneda contable o moneda extranjera

 Desde la Barra de herramientas oprimir el botón

Qué es

Esta opción permite generar el Estado financiero llamado Estado de resultados, tanto en
moneda contable como moneda extranjera, el cual refleja el importe de la utilidad neta
obtenida por la empresa en un determinado periodo de tiempo.
Actividad de Repórtes
1. Imprimir el reporte de la Balanza de Comprobación
2. Imprimir el reporte del Libro Diario
3. Imprimir el reporte del Balance General
4. Imprimir el reporte del Estado de Resultados

Nota. Todos estos reportes deberán enviarse en un archivo de zip y


todos deben estar en PDF

También podría gustarte