Está en la página 1de 17

ENCENDIDOS

ELECTRÓNICOS
Introducción
TSZ-k
INCONVENIENTES
De los encendidos convencionales

Limitación de la corriente del PRIM a 3,5 A


por chispas en platinos
Limitación del régimen del motor (fallos en
altas)
Mantenimiento elevado
El sistema de encendido convencional tiene unas
limitaciones que vienen provocadas por los contactos
del ruptor. Estos contactos solo puede trabajar con
corrientes eléctricas de 3,5 hasta 5 A. Con un valor de
intensidad mayor, los contactos del ruptor se queman
limitando su vida útil.

Con la evolución de la electrónica y sus componentes


este problema se soluciono. La utilización del transistor
como interruptor, permite manejar corrientes eléctricas
mucho mas elevadas que las admitidas por el ruptor,
pudiéndose utilizar bobinas de encendido para
corrientes eléctricas en su arrollamiento primario de
mas de 10 A.
En el encendido con transistor, el ruptor (platinos) solamente se ocupa
de conmutar la corriente de base del transistor (300 a 500 mA), con lo
que el "chispeo" clásico que se produce en los encendidos
convencionales no tiene lugar aquí y no es preciso utilizar el
condensador, cuya función de corte rápido de la corriente primaria ya
no es necesaria, por que esta función la desempeña el transistor.

Debido a que los transistores pueden trabajar con corrientes elevadas,


se utiliza bobinas de encendido con arrollamiento primario de pocas
espiras (bobinas de baja impedancia). Con la reducción del numero de
espiras y el consiguiente descenso de la autoinducción se consigue
alcanzar el valor máximo de la corriente primaria en un tiempo
sensiblemente menor, cuando se cierran los contactos del ruptor. Por
esta razón se consigue que el sistema de encendido sea mas estable y
no decaiga cuando el motor funcione a altas rpm.
Esquema eléctrico encendido transistorizado TSZ-k
Clasificación
• 1ª Generación o transistorizados TSZk
• 2ª Generación
• TSZi Generador de impulsos por inducción
• TSZh Generador de impulsos por efecto Hall
• Otros
3ª Generación o integrados
– Con distribuidor (EZ)
– Sin distribuidor DIS (distribuitorless or Direct
Ignition System) (VZ)
Clasificación
IDEA BÁSICA de los EE
EE 1 Esquema de bloques
Esquema eléctrico de un encendido transistorizado básico con un solo transistor
Montaje Darlington
Como a los transistores empleados para la conmutación en
los sistemas de encendido, se les exige una alta potencia y
gran resistencia a tensiones eléctricas. Actualmente suele
emplearse para esta función un transistor de tipo doble de
Darlington.
Esquema eléctrico 2
Corriente Ip y corriente piloto
Corriente del PRIM
Comparación Convencional-EE1ª
Resumen

• Llevan platinos pero trabajan con una


corriente piloto MUY BAJA 0,3A
(autolimpieza)
• No llevan Condensador. El corte del
transistor es muy rápido.
• Los avances son mecánicos.

También podría gustarte