Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS:

Se a corroborado que, que se ah presentado incumplimientos, desde el administrador y


fiscalizador, ya que no observaron las disposiciones en los artículos 19 y 20 de la Ley de gestión
Ambiental, tal que ocasionó que no cuenten con la predicción de los impactos ambientales para
prevenir, controlar y mitigar las alteraciones ambientales y establecer la viabilidad ambiental en
el proyecto durante la etapa y ejecución de la obra.

Cabe resaltar que dado por falta de estudios geotécnicos y fallas constructivas, y de un imprevisto
deterioro de la planta, llevando a cabo riesgo al colapso de la misma. En si los estudios pertinentes
corroboran que a la existencia del aumento del nivel freático y presencia de un suelo fino, tal que
incitando que el terreno no soporte a las dificultades incidentes en la estructura y sitio, dándose
el hundimiento continuo de 3cm al mes. Así provocando la suspensión de actividades, tal que la
inestabilidad del mismo influye notablemente en la salud y seguridad, es decir, presentando un
riesgo y afección en el suministro del gas en el país.

Dado que presentan problemas técnicos y críticos, proveniente de los hundimientos


diferenciados que se encuentran en la Planta de Licuefacción de Bajo Alto, que han sido
influyentes para el despacho de Gas Natural Licuado, de tal hecho se forman un variante para la
sincronización y procesamiento de los equipos de gas natural licuado.

CONCLUSIONES:
 Se concluye que debido a ciertas cantidades de incumplimientos antes, previo y durante
la construcción de la planta, provocando así irregularidades, ya que desde su parte
constructiva se inicio sin contar con licencia ambiental.
 Por convergencia el Gas Natural que se licua para reducir su volumen y, por tanto, poder
trabajar mejor con él, tal que el mal estudio y malas consideraciones del sitio,
ocasionando una disminución del volumen, que es vital para el manejo y una mayor
capacidad de almacenaje y transporte.
 Dicho lo anterior se concluye que, dado por un mal almacenado de Gas Natural Licuado
en los tanques, provocando que en un determinado momento de gran consumo, se
produzca una bajada de presión en la red de distribución produciendo un bloqueo en las
válvulas.
 Se concluye que, debido a la baja disponibilidad de generadores por fallas y su operación
por debajo de la capacidad de 1.1 MW contratada, de la misma manera por las fallas
operacionales de otros equipos, Nivel Freático, tipo de suelo, incumplimiento de la Ley,
mal control y manejo de los sistemas de tuberías y equipos afectados por deflexión,
provocando el hundimiento y suspensión de la obra.

BIBLIOGRAFÍAS:

 https://www.eppetroecuador.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/12/BOLETIN-166-
2015.pdf
 https://issuu.com/elcomerciocom/docs/informes_sobre_las_fallas_en_bajo_a
 https://www.elcomercio.com/actualidad/planta-licuefaccion-gasnatural-bajoalto-
problemas.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga
un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este
contenido. ElComercio.com

También podría gustarte