Está en la página 1de 59

Capítulo 1.

El nacimiento de la filosofía: los filósofos presocráticos.
 
1. IINTRODUCCIÓN.
1.1. El comienzo de la filosofía griega.
1.2. Contexto mítico y social del pensamiento presocrático.
El pensamiento filosófico apareció como la continuación racionalizada del pensamiento
mítico. Se mezclan motivos antropológicos y míticos con los racionales.
El primer texto de cosmogonía es la Teogonía de Hesíodo, que sintetiza tradiciones y
creencias antiguas. Enseña que el mundo nace del caos por obra del amor, que crea el
orden como cosmos bello. Tanto el estado del que surgen como la fuerza que las crea,
aparecen como categorías míticas.
 
La mitología griega constituía un prototipo explicativo de cómo surgió y se ordenó el
cosmos. De un caos original y las luchas por el poder de las primeras generaciones de
dioses, surgió un orden de cosas dispuesto respecto a una ley que todo lo abarcaba y
cuya necesidad era inviolable. Este orden era mantenido por la justicia, que se
manifestaba en forma de equilibrio.
Si del mito aceptó la primitiva reflexión filosófica las características formales de su
explicación, de la vida social recogió categorías como orden, lucha, legalidad, etc., con lo
que se intentó configurar y dar expresión a una cosmología.
 
1.3. Mito, filosofía y ciencia.
Los primeros filósofos intentan explicar sobre la base de principios físicos o lógicos.
Fueron más allá de las apariencias. Lo que sea que designen como <<physis>>, esta no
aparece como elemento único de las cosas. La unidad que afirmaron era puesta por el
pensamiento, abstraída de los datos sensibles aunque fuese material. Tampoco
aportaban pruebas científicas que apoyaran sus hipótesis. Su investigación es
puramente filosófica, y más en concreto, metafísica.
 
Aristóteles los llamó físicos porque hicieron una física con método filosófico. Pretendía
narrar cómo se ha configurado y ordenado el mundo; trazaba la genealogía de los dioses
y hacía una teogonía (contaba un mito).
Lo que define primariamente a la filosofía, es esa pregunta que la moviliza y no puede
contestarse con un mito, sino con una filosofía.
 
1.4. El problema del cambo y la physis.
Todas las cosas se caracterizan por su naturaleza (physis) que les ha sido conferida al
nacer: lo que las hacer ser lo que son, y lo que permanece a pesar del devenir. Es la
causa originaria de las cosas que persiste a través de todos los cambios.
 
Noción de physis:
­ será el principio germinal de las cosas, es decir, lo que el engendrante da al
engendrado en el acto de generación (la naturaleza);
­ será el mismo ser engendrado (la naturaleza), pues se considera al universo como un
todo, cuyo devenir hay que explicar.
En resumen, la physis presocrática será una misma noción que designa:
­ el elemento básico de las cosas que permanece bajo el devenir aparente (physis),
­ la fuerza engendrante que ese elemento posee para empezar por sí mismo el devenir (arjé),
­ el principio o nacimiento mismo del devenir (génesis).
 
 
 
El porqué de la transformación incesante de la materia cósmica, no se cuestiona. La
sustancia cósmica estaba dotada de los caracteres propios de los organismos. Se
designa su doctrina como <<hilozoismo>>.
 
2. LA PRIMERA FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA.
2.1. Tales de Mileto.
624 – 546 a. C. Fundador de la escuela jónica.
Se hizo famosa su predicción de un eclipse solar  y fueron notables sus aportaciones a la
geometría y la física.
 
Escribe Aristóteles: <<Tales dice que el principio es el agua, por lo cual afirmaba también
que la tierra se sostiene sobre el agua; quizá sus razones fueran el ver que el alimento
de todas las cosas es húmedo y que lo cálido siempre se engendra y vive en la
humedad; pues aquello de lo cual todo se engendra es el principio de todo (...)>>
 
2.2. Anaximandro.
Afirma la realidad de una causa originaria de las cosas, dotada de propiedades
necesarias para hacer comprensible los cambios del mundo. Algo permanente y ajeno a
todo devenir, aunque no cayera dentro de la propia experiencia.
Analizando el arjé, admite una substancia real trascendente a ella y condicionante de
ella, aunque no correspondiese a un objeto empírico. Lo llamó <<lo indeterminado>> y le
adscribió los atributos de la physis. Sostuvo que la materia primordial es cualitativamente
indeterminada.
 
Del ápeiron se separan los elementos opuestos <<según la necesidad>>.  Tal
separación es justa. Pero en el mundo se mezclan esos elementos contrarios, y tales
mezclas son injustas, porque conllevan lucha.
Le dio otro significado: identificación de lo divino con el más elevado concepto explicativo
del mundo.
 
La materia de Anaximandro fue el primer concepto filosófico de Dios.
 
2.3. Anaxímenes.
Discípulo de Anaximandro y Mileto.
Añadió dos ideas:
­ el principio de la naturaleza es el aire. De este nacen todas las cosas, y a él vuelven
cuando se corrompen.
­ el modo concreto de formación de las cosas a partir del aire es la condensación y
rarefacción.
 
A la sustancia primera añade un principio de movimiento.
Admite el devenir cíclico del mundo, lo que explica su disolución periódica en el principio
originario y su periódica regeneración a partir del mismo.
 
2.4. Jenófanes de Colofón.
Formuló el primer monismo filosófico.
Su monoteísmo presentaba rasgos panteístas. Su doctrina aportó una actitud contra el
antropomorfismo de la mitología. Según él, Dios, ni corporal ni espiritualmente, es
comparable al hombre.
 
 
 
Por una parte, identifica a la divinidad con el universo y atribuye el conjunto de los
predicados de la arjé milésica; por otra, predice de la divinidad características espaciales
o funciones psíquicas como ubicuidad, sabiduría o dirección racional de las cosas.
­ El concepto de Dios es objeto de veneración , y sólo en escasa medida, un medio para
comprender la naturaleza.
­ Los milesios concibieron el fundamento de las cosas como lo que se mueve
eternamente por sí y se transforma en una viviente multiplicidad; Jenófanes pensó que
Dios era inmóvil y homogéneo en todas sus partes.
 
3. LA ESCUELA PITAGÓRICA.
3.1. Los datos históricos.
Siglo VI. La filosofía se traslada al sur de Italia y Sicilia. Después d los milesos, fueron el
primer núcleo filosófico importante.
 
Aristóteles habla de un modo impersonal, formando una congregación regulada por una
gran cantidad de normas y prohibiciones. Se distinguían los acusmáticos y los
matemáticos, según el carácter y grado de iniciación.
 
Contrarios a la aristocracia, acabaron por formar una e intervenir en política, lo que
provocó una violenta reacción democrática. Fueron perseguidos y asesinados.
Constituían una escuela filosófica. Escuela, en griego, significa ocio. Definía el modo de
vivir de sus miembros, pues distinguían tres modos de vida:
­ los que van a competiciones olímpicas a participar en ellas,
­ los que van a comprar y vender,
­ y los espectadores que se limitan a ver.
Se identificaban con el último grupo, dando a su modo de vida el apelativo de teorético o
contemplativo.
 
3.2. Pitágoras.
Fundador de esta escuela como asociación filosófico­religiosa y política.
Nació en 570, fue a Italia en 532 y murió en el 497 a.C. Discípulo de Ferécides de Siro y
de Anaximandro, viajó por Egipto y los países de Oriente, donde conoció al mago
Zaratustra.
 
Actividad religiosa relacionada con los misterios órficos, emparentados con los cultos de
Dioniso. La leyenda representa a Pitágoras como profeta y realizador de milagros,
señalando que su doctrina le había sido transmitida por su dios, Apolo, por boca de la
sacerdotisa Delfos.
Sólo una doctrina se le puede atribuir absolutamente: la supervivencia del alma después
de la muerte y su transmigración a otros cuerpos. Según esta, el cuepro es una cárcel
para el alma, que la divinidad ha encerrado ahí como castigo. El alma tiene la necesidad
del mismo para sentir; pero cuando está fuera de él, vive una vida incorpórea en un
mundo superior. El alma vuelve a esa vida si se purifica durante la vida corpórea. En
caso contrario, vuelve después de la muerte a cadena de transmigraciones.
Hay que superar el cuerpo sin perderlo. Para ello es necesario un estado del alma: el
entusiasmo, es decir, el endiosamiento. Resulta conexión de los pitagóricos con los
órficos y sus ritos, fundados en la manía (locura) y en la orgía.  La escuela pitagórica
utiliza estos ritos y los transforma a su modelo de vida contemplativa no ligada a las
necesidades del cuerpo sino a un modo de vivir divino. El hombre que llega a esto es el
sabio: perfecto ciudadano.
 
 
 
3.3. La doctrina de los números.
La doctrina fundamental es que la sustancia de las cosas es el número. Hicieron
progresar las matemáticas en Grecia, defendieron que los principios de las matemáticas
son los principios de las cosas.
Descubrieron los números y las figuras geométricas como entes incorpóreos, con una
clara realidad que puede ser aprehendida y dominada por el pensamiento; obligaba a
una ampliación de la noción de ente.
Los números y las figuras son la esencia de las cosas y las cosas adquieren imitación de
los entes matemáticos, así que los números son las cosas mismas. El número es la
sustancia incluso en el sentido de la normatividad, del deber ser.
 
Todas las oposiciones de las cosas se reducen a oposiciones entre números. La
oposición fundamental es la de límite e ilimitado. El limite hace posible la medida, y lo
ilimitado la excluye.  A esta oposición corresponde la oposición de los números pares e
impares. Los impares corresponden al límite y los pares a lo ilimitado.
Se deriva que el límite es la perfección: todo lo que se encuentra en las misma parte en
la serie de los opuestos es bueno; todo lo que se encuentra en la parte contraria, es
malo. La lucha se concilia a un principio de armonía, como fundamento y vínculo de los
opuestos, constituye el significado último de las cosas.
Las matemáticas era una ciencia sagrada: se referían al conocimiento de lo inmutable y
eterno, por contraposición con las cosas variables y perecederas.
 
3.4. La música del universo.
La escuela pitagórica creó una teoría matemática de la música que puso en relación con
una concepción cosmológica. Las distancias de los planetas corresponden a los
intervalos musicales: cada astro da una nota, y todas juntas componen la armonía de las
esferas o música celestial.
Las relaciones musicales expresan la naturaleza de la armonía universal.
 
4. DEVENIR Y SER: LA OPOSICIÓN HERÁCLITO­PARMÉNIDES.
4.1. Heráclito de Éfeso.
Para él, no existe nada estable. No hay ningún elemento del que estén formados todas
las cosas, sino que existe un constante cambio y transformación al que están sometidas.
Todo cambia, nada permanece.
La oposición entre <<lo que es>> y <<lo que no es>>, como lucha entre contrarios. El
devenir es el modo en que las cosas son por naturaleza. Es unidad de oposiciones; las
cosas, unidades transitorias de este devenir.
<<La esencia de todas las cosas es fuego>>. El cambio se realiza según leyes, en fases
que siempre se repiten. Lo llama el destino, el orden cósmico, la razón del mundo o
lógos.
 
Lo que aparece a los sentidos no es erróneo, pero precisa ser comprendido como
revelación del lógos universal y de su naturaleza interna, que es igual a la de mi propio
pensamiento.
 
4.2. Parménides de Elea.
<<Sólo el ser es, en cambio el no­ser, no es>>.
­ El ser es siempre idéntico a sí mismo. El devenir es no­ser: si algo empieza a ser, o
procede del ser (en cuyo caso ya es) o procede del no­ser (es imposible porque del no­
ser no puede proceder nada).
­ <<Se da un ser compacto que es uno y todo>>. Es indivisible.
 
Pensaba el ser como materialidad y el no­ser es designado como el vacío.
 
El ser, es, seguido por la razón. Los sentidos se detienen en las apariencias, es decir, a
la vez su ser y no ser. No hay pensamiento cuyo contenido no sea el ser; no hay ser que
no pueda pensarse. Pensar y ser son una misma cosa.
El pensar es el descubrimiento o presencia del ser y el ser es la verdad de pensar.
 
5. LOS SISTEMAS CONCILIADORES POSTPARMENÍDEOS.
5.1. Aspectos comunes a las distintas tentativas.
Los filósofos del siglo V tienen en común:
­ Aceptan como Parménides el postulado de que lo que existe debe ser pensado como
algo eterno, increado e imperecedero, cualitativamente invariable y homogéneo. Los
cambios cualitativos de la materia cósmica de los milesios se niegan con el principio de
Parménides.
­ Aceptan, con Heráclito, la realidad innegable del devenir y del acontecer la diversidad
de las cosas.
Comparten también ideas:
­ Contra Parménides, que el ser no es uno sino múltiple y cada uno de los elementos de
esta multiplicidad satisface los caracteres del postulado parmenídeo.
­ Contra Heráclito, que existen elementos sustanciales.
 
Aunque invariable en sí: los elementos del ser hacen comprensible, gracias al
movimiento, el cambio y la pluralidad de las cosas.
 
5.2. Empédocles de Agrigento.
Figura extraordinariamente interesante. Escribió dos poemas con ideas religiosas,
cosmólogicas, biológicas y filosóficas.
Defendió la existencia de dos soles: uno auténtico (el fuego) y otro reflejado, que es el
que vemos. La noche se produce por la interposición de la tierra entre le sol el fuego. Las
estrellas están clavadas mientras que los planetas se mueven libremente. La luz es algo
que va de un lugar a otro y tarda un tiempo muy breve.
 
Los cuatro elementos: aire, fuego, agua y tierra; son las raíces de todas las cosas. Son
opuestos y eternos, y todos los cuerpos se componen de la mezcla de estas sustancias
elementales.
Para explicar el movimiento, introduce los principios del amor y el odio. Este separa los
distintos elementos, mientras el amor tiende a unirlos. Por otro lado, el odio une porque
la unión se produce cuando los elementos han quedado libres.
En el movimiento del mundo hay cuatro fases:
1. La esfera del ser con la mezcla de los cuatro elementos,
2. El odio que da comienzo a la separación,
3. El dominio de la separación de los elementos,
4. Con el amor ,las cosas se unen de nuevo.
Es un ciclo que se repite, si bien en cada repetición las cosas se unen de manera
diferente. Sólo perduran las que tienen lógos (estructura interna que les permite seguir
siendo).
 
5.3. Anaxágoras de Clazomene.
Renunció a su futuro político para dedicarse a la filosofía. Condenado por los atenienses,
se exilió a Lampsaca.
 
Parte de que el <<verdadero ser>> no puede extinguirse ni engendrar nada, saca que es
preciso admitir tantos elementos como materias simples contengan las cosas de la
experiencia. Estas substancias se conservan cualitativamente idénticas  en su
fraccionamiento. Las llama homeomerías. Tal concepto se funde en la representación
empírica que ve dondequiera materias cualitativamente irreductibles entre sí.
Existen incontables elementos que deambulan en partes infinitamente pequeñas; la
reunión de estas partículas engendra las cosas y su separación produce la extinción de
ellas.
Lo elemento, aunque susceptibles de movimiento, son incapaces por sí mismos de
producirlo. Surge el problema de caracterizar la fuerza. Puesto que es algo que existe, se
identifica con una materia particular. Esta sustancia motora tiene que ser la homeomería
que se mueve sin cesar por sí misma y es capaz de pone en movimiento a las demás.
­ La originalidad del movimiento es signo de lo animado para la concepción ingenua del
mundo. La material excepcional que produce movimiento tiene que ser espiritual.
­ Toda fuerza se reconoce por sus efectos; si esta fuerza motriz ha engendrado al mundo
desintegrando y combinando los elementos inertes puede recurrirse a su obra para
determinar su esencia.
 
El universo da la impresión de orden bello dirigido a un fin. Debía ser la obra de un
espíritu que prescribiera con arreglo a fines los movimientos del universo. Caracteriza la
materia motriz como razón (nous) o sustancia pensante.
 
5.4. Leucipo de Abdera.
Fundador de la escuela de Abdera.
No posee existencia real la multiplicidad de determinaciones cualitativas dadas en la
experiencia y la única propiedad del ser la constituye la corporeidad.
Si es forzoso hacer comprensible la pluralidad de las cosas singulares y los cambios que
experimentan, hay que admitir una diversidad de corpúsculos separados entre sí por el
no­ser. Es indispensable conceder al no­ser alguna especie de existencia.
Leucipo pulveriza el cuerpo universal de Parménides y esparce sus partículas por el
espacio infinito. A estos fragmentos del ser, se les denominan átomos. Son incontables y
de forma infinitamente variada. Todos poseen el idéntico carácter cualitativo de la
corporeidad.
Las cosas de nuestra experiencia son combinaciones de átomos: se generan por la
reunión de ellos y perecen por su separación. Todo acontecer es movimiento de átomos
en el espacio.: chocan unos con otros formando las cosas y los mundos.
 
5.5. Demócrito de Abdera.
Radicaliza el atomismo de Leucipo y acentúa la necesidad mecánica del acontecer
universal: por obra del choque es posible la acción de unos átomos sobre otros.
La ciencia tiene que explicar el mundo de las apariencias, dado en la percepción, a partir
de un riguroso conocimiento de la <<verdadera>> realidad, constituida por los átomos y
su movimiento en el espacio. No se puede construir una ciencia a espaldas de la
experiencia o en oposición a ella.
 
Principio de explicación cosmológica: la determinación espacial y el movimiento son
algo más simple y natural, y menos problemático que la determinación y variación
cualitativas.
Distinción entre verdaderas propiedades de las cosas y cualidades aparentes percibidas
por los sentidos. Las propiedades secundarias dependen de las primarias y están
condicionadas por la situación del sujeto que percibe.
 
Llama ídolos a copias infinitamente pequeñas de las cosas. La acción de los ídolos
sobre los átomos ígneos es la percepción. La realidad aparente es un producto necesario
de la realidad verdadera. El tacto es al más originario de todos los sentidos.
 
 
 
 
5.6. Sobre el movimiento cósmico y la formación del mundo.
Del movimiento cósmico:
­ Según Empédocles, se produce por la energía del amor y el odio que actúa sobre los elementos.
­ Anaxágoras: se inicia por una materia racional orientada con arreglo a fines, para
continuar dentro de un riguroso mecanicismo.
­ Para Leucipo y Demócrito, es siempre el resultado de un choque múltiple de átomos.
 
6. SÍNTESIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA.
6.1. La coherencia del recorrido.
Se considera el pensamiento presocrático como la conquista progresiva de una
comprensión filosófica de la naturaleza que culmina en el atomismo de Demócrito. Se
caracterizan por su esfuerzo en superar la precariedad de la mentalidad primitiva y crear
un pensamiento lógico­racional más allá del mito.
 
6.2. La personalidad de los primeros pensadores: filosofía y vida.
Estos primeros filósofos fueron grandes individualidades que habrían tenido la potencia
de un pensar capaz de pasar del mito a la ciencia y habrían sabido vivir consagrados al
ejercicio del pensar, aun al precio del aislamiento y el conflicto con la sociedad.
 
La imagen que se impone del filósofo es la del individuo que se ocupa de las eternas
preguntas de la humanidad. Desde ese nivel, los problemas puntuales y concretos de la
política, la economía o la ciencia se iluminan con nuevos significados.
 
6.3. La proyección social de la reflexión filosófica.
Estos filósofos no son moralistas en el sentido moderno, sino reformadores de
comunidad mediante el desarrollo armónico del impulso de autonomía frente a la fuerza
cohesiva y niveladora del instinto de pertenencia.
 
Los mitos reflejaban a sus habitantes más primitivos, estas imágenes modelaban a la
sociedad. El resultado era las continuas luchas entre las polis.
Los filósofos intentaron una reforma política de esta situación deshaciendo los mitos.
 
El filósofo se convierte en <<el médico de la cultura>>, cuya función es fortalecer el
sentimiento de la verdad frente a los excesos de la fantasía poética y mítica.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Capítulo 2.
Los sofistas y Sócrates.
 
1. INTRODUCCIÓN A LOS SOFISTAS.
1.1. Contexto histórico.
Después de las guerras, Gracia alcanzó su apogeo. Atenas se convirtió en cabeza de
una poderosa liga política y en centro de la vida comercial y cultural.
La Constitución de Atenas se había vuelto claramente democrática: todos los ciudadanos
tenían acceso a los derechos políticos. El arte del bien hablar, el manejo de la dialéctica
para la discusión y el estar versado en todo para poder hablar de todo, adquieren enorme
importancia en orden a conseguir éxito en la vida pública. Es preciso ser competente y
culto y persuadir se convierte en arte de la verdadera virtud del hombre público.
La ciencia pasa a depender de las exigencias de la vid práctica y política.
Los sofistas empezaron a enseñar al pueblo lo que habían aprendido o descubierto por
su propio esfuerzo. Afluyeron a Atenas para exponer sus doctrinas públicamente y
obtener de ellas fama y riqueza. Así, el saber cambió de finalidad y tarea.
Según Protágoras, la persuasión <<Tiene el poder de convertir los argumentos fuertes en
débiles>>.
Los sofistas llamaron a su arte <<conducción de almas>>. Platón dirá que es arte
retórica y dialéctica, no el interés objetivo de la verdad sino el propio y subjetivo. Por este
camino, llegó la sofística a merecer su sentido peyorativo.
 
1.2. Características del movimiento sofista.
Sofista significó originariamente <<sabio>> y se designaba con él a los Siete Sabios, a
Pitágoras y cuantos se distinguían en cualquier actividad teorética o práctica. Entre los
sofistas, eran sofistas lo que hacían profesión de sabiduría y la enseñaban mediante
remuneración.
Hay un cambio significativo entre ellos y los filósofos naturalistas anteriores. Estos se
centran en la interpretación de las obras de los poetas y basan en ellos su enseñanza.
Fueron los primeros que suscitaron la conciencia del valor educativo del saber y
elaboraron un concepto de cultura como formación del ser humano en cuanto a
ciudadano e individuo que ha de convivir con otros. Su objetivo era hacer a los hombres
hábiles en sus tareas, aptos para vivir juntos, capaces de salir airosos en las
competiciones civiles.
Se limitó a materias como la retórica o la gramática.
 
Rasgos teóricos sofistas:
­ Escepticismo religioso (agnosticismo o ateísmo), filosófico y gnoseológico.
­ Relativismo cultural que pone en duda la existencia de patrones de conducta y la
moralidad de la esclavitud.
­ Relativismo y convencionalismo moral. La única ley natural es la ley del más fuerte.
­ Relativismo y convencionalismo político: la polis y la vida social no son naturales.
­ Relativismo gnoseológico: reducción del conocimiento a la opinión.
­ Enseñanza remunerada.
 
1.3. Giro antropológico.
Con los sofistas deja de estar en primer plano del interés filosófico el objetivo teorético de
la investigación y se vuelve hacia fuerzas del alma que aprovecha el hombre político para
sus fines sociales: pensar y querer humanos. Hacen valer sus propios derechos unos
sobre otros.
Toma una dirección antropológica, que es consecuencia del fracaso de la filosofía
anterior.
 
 
 
2. PROTÁGORAS Y GEORGIAS.
2.1. Protágoras de Abdera.
Tuvo bastante relevancia entre la ciudadanía ateniense. Nacido sobre el 440 a. C.
Enseñó durante cuarenta años en escuelas de Grecia. Acusado de irregiliosidad, por lo
que tuvo que huir. Murió ahogada a los 70 años.
Platón nos lo describe como irónico, un hombre de mundo y de mucha experiencia,
grandilocuente, vanidoso y más preocupado por obtener a cualquier coste un éxito
personal que por lograr la verdad.
Su obra principal es Razonamientos demoledores. Se le atribuye también Sobre los
Dioses. Decía <<sobre los Dioses no puedo saber ni si son ni si no son ni cuáles son,
pues hay muchas cosas que impiden saberlo: no sólo la oscuridad del problema sino,
sobre todo, la brevedad de la vida humana>>. Esa <<oscuridad>> refiere a que lo divino
trasciende a la esfera de experiencias humanas a las cuales se imita el saber.
Escribió Antilogías, en cuya segunda parte expone en <<relativismo cultural>>:
reconocimiento de la disparidad de los valores que presiden las diversas civilizaciones
humanas.
 
Su mayor fama la debe a su sentencia <<El hombre es la medida de todas las cosas>>.
Platón explicita que la percepción sería el encuentro de dos movimientos, el del estímulo
(el objeto) y del receptor (el sujeto). Puestos que los dos movimientos, después del
encuentro, continúan, nunca habrá dos percepciones iguales ni para diversos hombres ni
para el mismo hombre.
 
2.2. Gorgias de Leontini.
Entre 483 y el 375 a. C. Escribió Sobre el ser o sobre la naturaleza. Quedan también
fragmentos de sus discursos Elogio de Helena y Defensa de Palamedes. Enseñó en
Sicilia y a patir del 427, en Atenas y otras ciudades griegas. Murió a los 109 años.
De él son célebres tres principios:
a) <<Nada existe>>. No existe ni el ser ni el no ser. El ser no puede ser ni eterno ni
engendrado, porque las dos cosas se excluyen.
b) <<Si existiera algo no podría conocerse>>. Las cosas pensadas no existen, pues de lo
contrario existirían todas las cosas inverosímiles y absurdas que al hombre se le ocurren.
Y si esto es cierto, lo ha de ser también que lo que existe no es pensado y que el ser, si
existe, es incognoscible.
c) <<Si el conocimiento del ser fuese posible, no podríamos comunicarlo>>. Nos
expresamos por palabras que no son el ser, por lo que comunicando palabras no
comunicamos el ser.
Reduce al absurdo la filosofía de Parménides y se opone a las tesis de Protágoras; para
Gorgias todo es falso.
 
El relativismo teórico y práctico de la sofística encuentra aquí un importante corolario: la
omnipotencia de la palabra y la fuerza necesitante de la retórica que la guía con sus
recursos infalibles. El ser humano se encuentra totalmente indefenso frente a ella.
 
3. LOS NUEVOS TEMAS FILOSÓFICOS.
3.1. Escepticismo, relativismo, individualismo.
Al reflexionar los sofistas sobre la variedad de las voliciones y representaciones
humanas, caen en la cuenta de la relatividad de tales voliciones y representación y
acaban por negar escépticamente la existencia de verdades universalmente válidas tanto
en los dominios de la teoría como en los de la praxis.
 
 
 
Protágoras afirma que la verdad no depende del objeto; no se dan notas objetivas
aprehendidas por nuestros espíritus e igualmente aceptadas por cualquier otro espíritu,
sino que siempre tiene allí su palabra el sujeto que conoce. El hombre conoce las cosas
como son percibidas por él.
 
Hipias negaba que la prohibición del incesto fuese ley natural, pues algunos pueblos la
trasgredían. La oposición entre naturaleza y ley no era una consecuencia de la
conciencia relativista que dichos sofistas tenían de los valores vigentes de las distintas
civilizaciones humanas.
 
3.2. La doctrina sobre la percepción.
Para Protágoras, no tenemos conocimiento alguno del ser. Argumenta que en la
percepción no sólo se encuentra en movimiento la cosa percibida (objeto) sino también el
órgano receptor (sujeto). Para los atomistas, todo acontecimiento del mundo es
movimiento de átomos. Y puesto que la percepción es siempre el resultado o e producto
de dos movimientos recíprocos es algo diverso del sujeto que percibe, pero también
diferente del objeto que crea percepción.
La percepción es el conocimiento adecuado de lo percibido, pero nunca de las
cosas mismas. Vale tan solo para el que percibe en el momento en el que lo hace. No
existe ningún conocimiento universalmente válido.
Se rechaza la identidad entre pensar y ser y se afirma que la verdad no depende del
objeto. La única identidad que tiene lugar es la identidad psicológica entre pensar y ser.
En el concepto de percepción incluyen los sentimientos y los deseos.
 
3.3. Relatividad de la ley (nomos) y de la moral.
En tiempos antiguos, el nomos era algo sagrado que liga a dioses y hombres sin
distinción de tiempos ni lugares.
Las leyes de los hombres tienen sus raíces en el derecho divino. En los mitos, es la ley
quien impone orden en el cosmos a partir del caos y lo mantienes; y la mismos noción de
ley se inserta en la doctrina metafísica de los filósofos naturales anteriores.
El frecuente cambio de la legislación en la democracia griega minaba la autoridad de la
ley. Con ello despoja al precepto jurídico de validez indiscutida e incondicionada y
condicionaba a los ciudadanos para que discutiesen y decidiesen en asambleas
democráticas sobre el fundamento y vigor de las leyes. La ley pasa a ser algo relativo.
Las relaciones que los griegos tenían con otros pueblos y el conocimiento de sus culturas
y de sus códigos y costumbres plantea preguntas: Las distintas maneras de vivir, ¿son o
no puras convenciones?; la cultura helénica ¿era cuestión de nomos, mero producto
humano y por tanto mudable, o dependía de la naturaleza y venía respaldada por una
ordenación sagrada?
Si el nomos era algo discutible, entonces no es eterno ni universalmente válido. Ha sido
instaurado por los hombres y se sostiene por costumbre.
Antifón proclama que es lícito transgredir la ley; no es algo impreso en lo íntimo del
hombre, sino una construcción a cumplir con la legalidad externa y evitar el castigo.
<<Sobre los dioses no tengo medio de saber si existen o si no existen>> Protágoras.
<<Se ha tomado siempre exclusivamente por divino lo que es bueno y provechoso para
los hombres>> Pródico.
Critias proclama que los dioses y toda la religión no son sino invenciones de una astuta
cabeza que quiso atemorizar a los hombres para que cumplan las leyes del Estado sin
necesidad de policía.
 
Trasímaco.
Nació en Caledonia. Maestro de retórica con estudios de ética; siendo conocida a través
de Platón. Su concepción de la justicia concebía que solamente la ley del más fuerte es
natural y las leyes humanas son convenciones destinadas a impedir que los mejores y
más fuertes puedan prevalecer. Sustentaba que los gobiernos gobiernan sólo para su
propio engrandecimiento y su justicia es solamente el sometimiento a unas leyes que han
establecido para favorecer sus intereses. Según la naturaleza, la justicia es que el más
fuerte domine al débil, y ello sucede cuando alguien realmente fuerte logra romper la
convención, contraviene las leyes instituidas e instaura otras. Entonces él marca la ley.
 
3.4. El nuevo concepto de naturaleza: derecho natural e impulso natural.
Se pregunta si, gracias a esta siempre idéntica a sí misma, puede encontrarse una ley
que sobreviva a todo cambio y variación.
A la primitiva concordancia entre naturaleza y ley ha sustituido ahora la antítesis entre
naturaleza y convención. El nomos no se funda directamente en la naturaleza sino que
ha sido creado por el hombre y sólo posee valor relativo y temporal. Si existe algo
universalmente válido, no puede ser otra cosa que aquello que vale por naturaleza para
todos los hombres sin distinción de pueblos y tiempos.
Antifón añade <<quien trata de violar alguna de las leyes de la naturaleza que han
crecido con nosotros, se echa encima la desgracia, que no es menor porque quede
oculta a los hombres ni mayor porque los hombres la adviertan; el mal no descansa en la
pura opinión, sino en la verdad>>.
Protágoras dice que los dioses han dado todo a los hombres el sentimiento de la justicia
y el sentido de la moral, a fin de que puedan concertar formas de convivencia sociales.
Encuentra la physis de la vida práctica en los sentimientos éticos que impulsan al hombre
a la organización política.
Formularon los sofistas una crítica minuciosa de las instituciones políticas y sociales de
su época y pidieron  una reforma radical de ellas. Licofrón pide la abolición de la nobleza;
Alcidamante y otros combaten desde este punto de vista la esclavitud; Faleas reclama la
igualdad económica y la educación de todos los ciudadanos, e Hipodamo esboza la
forma de un estado igual.
<<La ley tiraniza al hombre y lo obliga a contrariar su propia naturaleza>>, dice Hipias.
 
Para los últimos sofistas, la ley de la naturaleza es el impulso natural del individuo es
elevado al rango de la más alta norma del obrar. Reconocen que los hombres son
iguales por naturaleza, pero fundamentalmente desiguales. Hay fuertes y débiles. El débil
ha de someterse a la ley, pero el fuerte e inteligente hará bien en no dejarse engañar por
esta y seguir el impulso de su propia naturaleza.
Este naturalismo sólo demuestra desconocimiento importante de la condición humana
que sólo pueden llevar al caos y a la anarquía social.
 
Heráclito dijo <<la guerra es padre y rey de todas las cosas>>.
 
4. SÓCRATES.
4.1. Vida de Sócrates.
Aproximadamente, del 470 al 399 a. C. Su padre se llamaba Sofronisco y fue escultor.
Su madre, Fenaretes, era comadrona. Pertenece a una familia no muy pobre, sirvió en el
ejército en calidad de hoplita, armado de pies a cabeza, para lo cual debió de heredar un
patrimonio suficiente. Fue miembro de la escuela Arquelao, sucesor de Anaxágoras en
Atenas.
Se mantuvo alejado de la vida política. Su vocación fue la investigación filosófica,
entendida como examen incesante de sí mismo y de los demás.
Hombre de gran temperamento moral y de personalidad magnética para los jóvenes.
Jenofonte habla de su valentía frente al enemigo y su fortaleza ante la crudeza del
invierno. Cuando los gobernantes de Atenas requirieron su cooperación para un
asesinato político, rehusó a sabiendas de que comprometía su posición y su vida. Se
atrajo a la oposición y el recelo de la democracia dominante. Estas circunstancias
acabaron por hacerle comparecer ante los tribunales acusado de impiedad y de corromper a
la juventud.
Hubiera podido escapar de la cárcel, pero no lo hizo, prueba de su extrema de lealtad y
honradez. Fue condenado a muerte y bebió cicuta mientras conversaba sobre la
inmortalidad del alma con sus amigos.
 
4.2. Los testimonios de Platón y Jenofonte.
Platón dedica a la vida y muerte de su maestro sus obras de juventud. Jenofonte figura
como el otro principal testigo.
La intención de Jenofonte es retratar a Sócrates en su conjunto. Era importante
presentarlo en sus facetas informales y cómicas y no sólo en las serias y trascendentes.
Le atrajeron su comportamiento modélico como ciudadano y sus consejos morales.
Platón muestra siempre a Sócrates desde el temple de ánimo sublime y trágico que le
produjo el impresionante episodio de su muerte. En su imagen interviene el recuerdo y
una fuerza idealizadora. Le sedujeron sus ideas filosóficas puras y la confirmación que
de ellas dio en el episodio de su muerte.
 
5. LA CONCEPCIÓN SOCRÁTICA DEL SABER.
5.1. Contra el relativismo gnoseológico de los sofistas.
Los sofistas permanecen con su arte y sabiduría populares en la multiplicidad cotidiana
de las opiniones y llegan a resultados negativos y habían llegado a negar
escépticamente la existencia y la posibilidad de verdades y valores universalmente
válidos. En el ámbito moral y jurídico, relativizaron la validez de leyes y códigos morales
y defendieron el impulso natural de cada individuo como más alta norma del obrar.
Sócrates rescata los ideales de la ciencia y de la moralidad y conserva la fe en la razón y
el convencimiento de que existe una verdad universalmente válida.
 
5.2. El concepto universal: la definición.
Dice Aristóteles que a Sócrates puede atribuírsele dos importantísimas aportaciones
filosóficas: la definición universal y su empleo de los razonamientos inductivos. Busca el
saber que valga en igual medida para todos. Frente al cambio y diversidad de las
representaciones individuales, se pregunta por lo permanente y común que todo tienen
que reconocer. Se pregunta por la physis lógica y la encuentra en el concepto universal.
Mientras los viejos filósofos recurrían a una razón metafísica como lógos común al
hombre y a la naturaleza que fundamentase la identidad entre pensar y ser, Sócrates
emprendió el conocimiento que debía valer para todos:
­ partimos de los casos concretos de la experiencia,
­ consideramos estos en su peculiaridad,
­ tropezamos con aspectos iguales uniformemente repetidos, y
­ destacamos las notas iguales que hay en ellos.
La ciencia verdadera es pensar conceptual y su objetivo es la determinación de eso
universalmente válido: la definición. Esta es fijar lo que las cosas son para llegar a los
conceptos permanentes de los objetos.
 
5.3. Efectos de la aplicación de la definición.
Sócrates creyó en la permanencia de os valores éticos y trató de fijarlos en definiciones
universales que pudiesen tomarse como guías y normas del actuar humano. Abordó la
realidad del mundo con la forma conceptual abstracta y esquemática de los conceptos.
Representó dos enormes ventajas del conocimiento conceptual:
­ Es un conocimiento en profundidad: lo universal es lo que siempre es. Nos aporta un
conocimiento profundo y permanente.
­ Es un conocimiento seguro: lo universal no está en función de los distintos modos de
percibir sino en función de algo encontrado en la misma realidad experimentable. Su
permanencia no le viene de parte del sujeto sino de la realidad. Es la posición filosófica
que se inicia con el nombre de <<realismo>>.
 
5.4. Los razonamientos inductivos.
A Sócrates se le atribuyen los <<razonamientos inductivos>>. Pero sería erróneo
suponer que se cuidó de examinar la naturaleza metafísica del universal y que al
ocuparse de los razonamientos inductivos, le interesan los correspondientes problemas
de lógica.
El método práctico de Sócrates se basa en que lo sustancial de la ciencia es la búsqueda
de los conceptos universales. Su método es el intercambio comunicativo en el diálogo.
Busca la verdad en y por el intercambio recíproco de pensamientos. El diálogo es el
camino hacia el lógos.
La <<dialéctica>> socrática procedía desde una definición menos adecuada hasta otra
más adecuada, o de la consideración de ejemplos particulares a una definición universal.
Tal proceso inductivo se eleva a función esencial del conocimiento científico.
Su doctrina de la inducción posee valor lógico teorético­cognoscitivo. Señala que la tarea
de la ciencia reside en elevarse al concepto general mediante comparaciones de hechos
singulares. La mayeútica intenta que los demás den a luz en su mente ideas verdaderas con vitas a
la acción justa.
Busca el saber que sirva para vivir conforme es debido. El <<conócete a ti mismo>>
expresa su preocupación por conducir a los demás a que reflexionen por sí mismos y
piensen en la importante tarea de cuidar sus almas.
El conocimiento se busca para la acción ética.
 
6. LA TEORÍA MORAL.
6.1. Contra el relativismo moral de los sofistas.
Los sofistas habían buscado una norma de actuación válido para todos los hombres. Las
leyes y las costumbres les parecían cuestión de convención y sólo tenían un valor
histórico y temporal.
Sócrates proponía una decisión autónoma de cada individuo como norma de obrar.
Concentró su interés en la dimensión practica de la conducta y en el hecho de que el
bien obrar está en función del conocer, de la comprensión racional.
 
6.2. Valer es saber.
Concentró Sócrates su interés en la significación práctica, política y social del saber y la
ciencia. Ponía de manifiesto que el éxito dependía de una adecuada comprensión y
conocimiento de la situación y los resortes a utilizar.
Quien procede por impulsos o dejándose llevar por opiniones y costumbres puede lograr
su objetivo o puede equivocarse y fracasar. No está seguro del resultado porque ignora
las condiciones del éxito. Quien las sabe, obra con acierto.
 
6.3. ¿Utilitarismo?
Según Jenofonte, para Sócrates lo bueno es lo provechoso o útil. La virtud es aquello
que acarrea ventaja y utilidad. Esta interpretación pone en analogía la virtud ética con la
aptitud práctica. La virtud es una adecuada comprensión racional del daño y provecho
que puede resultar de la acción para elegir lo más conveniente. Sócrates piensa que es
mejor sufrir una injusticia que cometerla, una mera interpretación utilitarista.
Enseña que no hay que buscar la verdadera felicidad del hombre en los bienes externos
ni en la prosperidad, sino en la virtud. Pero la virtud es conocimiento de lo provechoso y
bueno para algo. A su vez, lo bueno para el hombre es la virtud.
La ética socrática presenta una contradicción entre su modo teórico­ético y el testimonio
personal del hombre que la enseña.
6.4. Intelectualismo­Eudemonismo.
Sócrates estaba convencido de que el conocimiento de lo bueno basta para obrar con
rectitud y alcanzar la felicidad.
Si todo hombre obra según lo que es más provechoso para él, nadie hará lo que le es
nocivo. Según esto, lo que es bueno es susceptible de ser enseñado y así promover al
hombre a la acción virtuosa y conveniente. Si la virtud no fuese comprensión racional no
se podría enseñar.
Supone que el que conoce y practica aquello que considera bueno es por ello feliz. La
eudemonía es la consecuencia natural de la virtud como conocimiento de lo bueno, Por
ello deduce que el obedecer las prescripciones morales y someterse a la ley, no sólo es
lo más seguro, sino el único medio para conquistar la felicidad duradera.
El intelectualismo socrático se explica por su enlazamiento del concepto de saber sobre
la noción de capacidad práctica. En e ámbito práctico, saber y valer coinciden.
 
Tomando como lema <<virtud es saber>>, concibió que sólo a base de ciencia e
ilustración se podía educar al hombre.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Capítulo 3.
Platón.
 
1. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PENSAMIENTO DE PLATÓN.
1.1. Vida y obra.
Atenas, año 427 a. C. Familia aristocrática.
A los 20 años conoce a Sócrates. Tras su condena y muerte, inicia una etapa activa
intelectualmente e intenta llevar a la práctica sus ideales políticos y su proyecto de
educación a la juventud.
Funda la Academia de filosofía, matemáticas y astronomía. Permanece durante 40 años
y muere a sus 80.
Sus textos más conocidos son Apología de Sócrates, Fedón, Fedro, República y
Banquete. Las Leyes, El Sofista y Timeo.
 
1.2. Elementos que convergen en la formación inicial de su pensamiento.
Platón afirma que es posible el conocimiento de la verdad por encima de las diversas
opiniones particulares subjetivas. El mundo de la esencia o las Ideas, al que pertenece
nuestra alma y donde reina el Bien.
Diseña una metafísica que distingue entre mundo inteligible (de las Ideas) y sensible (de
las apariencias) y formula una concepción del ser humano formado de alma y cuerpo.
 
1.2.1. La doctrina parmenídea de la verdad.
1.2.2. La concepción sofista de la percepción.
1.2.3. La teoría socrática del saber.
Según los sofistas, sólo hay opiniones válidas para cada individuo. Sócrates busca un
saber válido en igual medida para todos, que proporcione los conceptos universales.
La dialéctica socrática procede de una definición menos adecuada hasta alcanzar otra
más adecuada; de ejemplos particulares a una definición universal. Platón desarrolla
estas doctrinas como método para alcanzar el conocimiento verdadero de estas Ideas.
 
1.3. Los diálogos platónicos.
1) Exponen la filosofía de su autor en escritos a lo largo de casi cincuenta años. No dan
pautas para establecer una relación de los temas que tratan y la evolución del
pensamiento que expresan. Esa coherencia sistemática y diacrónica es una tarea en la
que es preciso echar mano de hipótesis interpretativas.
2) El estilo literario en forma de diálogo hace difícil atribuir la responsabilidad de quienes
formulan las ideas en discusión. Su idea de que la filosofía no puede ser sólo un qué
informante sino un quién dialogante. Necesita que seamos nosotros intérpretes, que
respondamos a todos los silencios de la letra muerta.
 
2. LA EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA DE LAS IDEAS.
2.1. Fases de la evolución.
1) Fase acrítica: la teoría va surgiendo y se va utilizando sin reparar en ella como objeto
de estudio.
2) Fase crítica: revisa a teoría y formula los problemas que de su uso se derivan.
3) Fase de reorganización dialéctica: trata de dar solución a los problemas anteriores.
4) Fase de proyección cosmológica: intenta solucionar los problemas surgidos con el
examen crítico de la teoría.
 
 
 
 
2.2. La fase acrítica.
2.2.1. ¿Qué son las Ideas?
Para Platón, las Ideas no son conceptos abstractos de nuestro pensamiento. No las
identifica con conceptos universales, sino que deben tener realidad. No dependen, en su
ser y su verdad, de las cosas o hechos sensibles. Son seres inmateriales situados en el
mundo inteligible que es posible alcanzar con nuestra razón.
1) Garantiza a la ciencia o conocimiento verdadero un objeto apropiado y a los valores
morales un fundamento seguro. Son objetos específicos del conocimiento racional y
arquetipos modélicos de las virtudes morales.
2) Dar razón del ser de las cosas concretas del mundo de los sentidos. Dependen de
ellas para ser lo que son.
Son esencias que no deben confundirse con cosas sensibles y sólo el alma puede
descubrir.
Para la relación de las Ideas con las cosas sensibles, utiliza los términos <<imitación>> y
<<participación>>. Las Ideas son modelos o arquetipos que las cosas imitan en mayor o
menor grado; son criterios con los que juzgar el valor de lo existente.
 
2.2.2. Conocer es recordar.
Las Ideas vienen al pensamiento ante el estímulo de cosas que percibimos. La razón las
ha tenido que conocer antes.
El conocimiento matemático es supratemporal y racionalmente válido. Platón extiende a todo
el ámbito del conocimiento esta tesis. Recurre a la doctrina órfico­pitagórica según la cual las
almas son inmortales y eternas.
Esencia del eros filosófico bajo cuyo impulso el alma puede elevarse de nuevo al
conocimiento de la verdadera realidad. El conocimiento es recuerdo (anámnesis), se
conoce o se aprende, no se adquiere de fuera.
 
2.2.3. El mito de la caverna.
Intenta expresar de manera alegórica qué es para él la realidad y cómo podemos
conocerla.
Este mito nos habla de unos hombres que, desde su infancia, permanecen atados
obligados a mirar al fondo de una cueva, donde se proyectan las sombras de los seres
que pasan por delante de la boca de esta y son iluminados por un fuego. Uno de estos
hombres se libera y sale al exterior, donde queda deslumbrado por la luz del sol. Ve una
nueva forma de realidad y se da cuenta de que antes sólo conocía sombras, porque las
cosas reales, iluminadas por la luz del sol, estaban fuera de la cueva. Regresa con sus
compañeros y les relata este nuevo conocimiento, pero no es creído e intentan matarlo.
 
Con este relato, enseña que la realidad está dividida entre el mundo de las apariencias o
de las sombras y el mundo de la luz. Las sombras no muestran la realidad verdadera; la luz está
presidida por el Bien, que hace que las cosas sean lo que son y es el mundo de la verdadera
realidad.
La salida de la caverna del hombre que se libera, representa el camino del filósofo. Es
descubrimiento del ser y conocimiento de la verdad. Todo hombre tiene la posibilidad de
aprenderlo.
 
2.2.4. Grados y niveles del conocimiento.
Supera la concepción de conocimiento que había propuesto Parménides. Para este, no
era posible más que o ciencia (epistemé), como conocimiento del ser, u opinión (dóxa)
que puede ser calificada de ignorancia. Platón otorga a la opinión, en caso de ser
correcta, cierta validez en la escala del conocimiento.
 
Distingue dos niveles de conocimiento:
1) Conocimiento sensible: referido al mundo de la naturaleza o mundo de las apariencias
nunca puede ofrecer una certeza científica firme sino sólo probabilidades, al estar
referido a objetos mudables e inestables. Cae en el ámbito de lo opinable; se pueden
señalar dos grados: la conjetura y la creencia.
2) Conocimiento inteligible: referido al mundo de las Ideas y sus relaciones. Dos grados:
el razonamiento matemático y la dialéctica. Las matemáticas valoran la preparación y
entrenamiento para la dialéctica.
Dentro de la razón hay que distinguir entre la discursiva y la intuitiva. La primera se
ocupa de objetos matemáticos valiéndose de figuras imaginarias o reales de los objetos
sensibles para llegar a los inteligibles. De esto se ocupan la aritmética y la geometría.
Las matemáticas son un conocimiento intermedio entre el mundo sensible y el inteligible.
La razón intuitiva es el grado máximo y más perfecto de conocimiento, consiste en ver y
contemplar las esencias de las cosas en sí mismas. Proporciona la dialéctica, método
propio de la filosofía.
 
2.2.5. La dialéctica.
Con la dialéctica, el entendimiento llega al último límite del mundo inteligible, donde están
las Ideas, que es lo más elevado que el hombre puede alcanzar en esta vida. Engloba
todo pensamiento discursivo como el diálogo del alma consigo misma. Es propio del
conocimiento racional, la técnica o el método para descubrir las verdades más elevadas.
No es un método deductivo, es una selección de las características que pueden ser más
adecuadas para determinar su verdad o valor cuando se juzguen a partir de modelos, las
Ideas. Están ordenadas jerárquicamente, presididas por la Idea del Bien: meta última y
suprema del conocimientos filosófico.
 
2.3. La correspondencia entre los modos de conocimiento y sus objetos.
La percepción sólo suministra opiniones subjetivas (dóxa). Ilustra la limitada manera de
ver las cosas en el hombre (nomoi), no lo que verdaderamente es (ontos on). Es el
conocimiento de algo que nace y perece al ritmo del devenir. Las opiniones no
suministran el saber que la virtud exige, es preciso adoptar la diferencia entre pensar y
percepción y tratar de conciliarlas. La opinión otorga cierta validez en el conocimiento.
Establece una gradación de los modos de conocimiento y los objetos que a cada uno
corresponde:
 
  Opinión (dóxa) Ciencia (epistemé)
CONOCIMIENTO Conjetura (eikasia) c. discursivo (dianoia)
creencia (pistis) c. intuitivo (noesis)
OBJETOS Imágenes (eikoues) Ideas (eidé)
vivientes (zoa)
Lo visible (doxatá) Lo inteligible (noetá)
 
2.4. Principales características de las Ideas en la fase acrítica.
Términos empleados:
a) Expresiones verbales sustantivadas (propiedad de existencia)
­ lo que es (ho estín)
­ algo es (ti esti)
­ lo que va siendo (to on)
 
 
b) Expresiones adjetivadas (propiedad de independencia):
­ ello mismo, acompañado de la cosa. Así:
­ lo bello mismo (autó to kalón)
­ lo bueno en sí (autó to agathón)
­ lo en sí (autós kath'autón)
 
Utiliza sustantivos postverbales:
­ eidos
­ génos
 
Las Ideas aparecen como recurso teórico, Dos características:
­ Exposición indirecta: no se repara en las Ideas en tanto que teoría estudiada por sí
misma.
­ Recurso de trabajo para resolver los problemas que se tratan.
­ Variaciones y contradicciones entre expresiones que indican inmanencia y trascendencia de las
Ideas.
­ Realismo ontológico.
 
3. REVISIÓN CRÍTICA Y ORDENACIÓN DIALÉCTICA DE LAS IDEAS.
3.1. Dificultades y problemas de la hipótesis de las Ideas.
Tres grandes categorías de problemas:
­ ¿Cuáles son los límites del mundo de las Ideas? Problema de extensión.
­ ¿Cuáles son las relaciones entre el mundo de las Ideas y el mundo sensible? Problema
de la participación.
­ ¿Cómo se conocen unas realidades que están separadas del mundo empírico?
Problema del conocimiento.
La primera afecta al número y tipo de Ideas que deben admitirse a la que no se da una
respuesta concreta.
En el segundo, la dificultad estaría en que, o no hay relación, o si la hay, las Ideas no
podrían ser unitarias sino que que tendrían que ser divisibles. Pensar las Ideas como
simples conceptos significaría abandonar su realismo metafísico y negar todo lo que
constituye su originalidad y eficacia teóricas. Platón se esfuerza por demostrar que tal
solución no resuelve nada sino que crea aún más problemas. Para solucionarlo, habrá de
rebasarse su actual problemática y construir una cosmogonía que explique la formación
del mundo a partir de entidades ideales relacionadas entre sí por medio de la dialéctica.
En relación al último problema, las dificultades se originan cuando, en vez de suponer
que las Ideas están en las cosas, todo o en parte, se plantea el postulado de su absoluta
trascendencia; sus relaciones con lo sensible se reducen a las que pudiera existir entre el
original y las copias que de él se obtienen. Aparecerá una segunda Idea de la que ambas
participan, y así ad infinitum.
 
3.2. Reorganización dialéctica de la teoría de las Ideas.
3.2.1. Los problemas de la definición de ciencia.
El argumento para mantener y defender su teoría de las Ideas y la ubicación de éstas en
un mundo suprasensible y metafísico es que, sin tales Ideas, no hay posibilidad de
conocimiento científico.
Platón rechaza las definiciones de ciencia en la medida en que no son capaces de
superar el nivel de las meras opiniones:
­ la ciencia es percepción (aisthesis)
­ la ciencia es opinión verdadera (alethés doxa)
­ la ciencia es opinión verdadera conforme a la razón (metá ogu alethés doxa).
 
Tiene necesidad de reformular su teoría para que pueda continuar garantizando la
posibilidad del conocimiento científico.
Para demostrar la posibilidad del error, tiene que demostrar que el no­ser de alguna
forma es. Había inicialmente la hipótesis de unas entidades separadas de lo sensible y
distintas entre sí. El problema es su incomunicación.
 
3.2.2. La comunicación entre las ideas.
Es preciso plantearse la posibilidad de su comunicación:
1) Carencia absoluta de relación se rechaza; si reposo y movimiento no se relacionan
con el ser, no existen, y no hay universo.
2) Una comunicación total tampoco es posible: el reposo se movería, lo cual es absurdo
y viceversa.
3) Una comunicación parcial queda como practicable.
Una vez caracterizada la ciencia, será cuestión de aplicarla al caso concreto de las
relaciones existentes entre ciertas Ideas:
­ Reposo y movimiento no se relacionan entre sí por excluyentes, pero sí lo hacen con la
Idea del ser, que las reúne (ambas son).
­ Pero cada una de estas tres ideas es diferente de as otras dos idéntica a sí misma,
luego se comunican también con las ideas de identidad­diferencia.
­ Pero identidad­diferencia son, no obstante, ideas propias, y no fundidas a en las tres
anteriores, pues reposo no se identifica con movimiento.
­ Ahora bien, ser, reposo, movimiento e identidad son lo que son respecto de sí mismas y
distintas de las otras, mientras que diferencia es siempre lo que es respecto de las
demás.
­ Por la Idea de diferencia llegamos al no­ser: <<esto no es lo otro>>, y esta idea de no­
ser así obtenida señala e carácter individual de cada Idea.
­ Pero este no­ser obtenido por Platón, no es algo <<contrario>> y <<opuesto>> al ser, sino algo
sólo diferente. En relación a cada cosa, las otras no son lo que aquella es.
 
4. APLICACIÓN COSMOLÓGICA DE LA TEORÍA DE LAS IDEAS.
4.1. La relación entre las Ideas y el mundo sensible.
Relación entre Ideas y mundo sensible. Creía que las limitaciones humanas se debe al
hecho de que somos seres temporales o seres­en­el­tiempo. Todo lo que tiene existencia
temporal es nada antes de existir y volverá a ser nada cuando deje de existir. Existir en el
tiempo significa estar a cada momento dejando de ser lo que cada instante se es, no ser
nada más que apariencia fugaz e inconsciente.
El hombre tiene inteligencia con la que acceder al conocimiento de lo intemporal y
liberarse relativamente de su temporalidad en virtud del conocimiento filosófico.
El hombre es un ser más de la naturaleza, integrado en su dinámica y sus leyes.
1) La idea de un desajuste turbador entre lo que el hombre es y lo que debiera ser.
2) La necesidad de una transformación de la naturaleza humana y de las situaciones
sociales que libere al hombre de sus desgracias.
3) La convicción de que esa transformación no es un asunto exclusivo del individuo sino
que depende de un proceso más general en el que el esfuerzo individual ha de quedar
inserto.
4) La idea de un antagonismo entre fuerzas contrarias como dinámica del proceso de
liberación.
5) La estimación del valor liberador del acceso congniscitivo a la verdad de ese proceso
como itinerario que compete al individuo en esta empresa.
 
 
 
 
4.2. La existencia temporal del hombre.
Para Platón, las deficiencias propias del ser humano son debidas al carácter temporal de
su existencia, consecuencia de que el alma espiritual e inmortal de todo ser humano se vincule a
un cuerpo material corruptible.
Debido a esa caída del alma, dentro del cuerpo material, la esencia del hombre no se
corresponde con su existencia mortal, sujeto a cambios e imperfecciones.
Vivir en este mundo es como estar desterrado, encarcelado y en deseo perpetuo de
libertad y de retorno. De seres sometidos al tiempo y limitados como nuestros cuerpos no
se puede decir, según Platón, que son, porque se desvanecen en cada momento de su
ser. Para ser habría que estar libre del tiempo, nunca ya no­ser y nunca ser diferente a lo
que se ha sido. Ser implicaría ser siempre idéntico a sí mismo e inmutable.
 
4.3. El conocimiento filosófico como liberación.
Característico del platonismo es una negativa a aceptar la temporalidad como
característica fundamental y destino propio de la humanidad. Se pueden superar
mediante el acceso cognoscitivo a lo que es.
La existencia del mal no plantearía ningún problema si no admitiéramos nuestra
subordinación al tiempo. El mal y el tiempo tienen un mismo origen, ante la separación
entre lo que es y lo que debería ser. El mal es la incomprensible existencia de algo que
no tiene derecho a existir.
Mediante la contemplación de lo inmutable, el alma se eleva hasta el conocimiento de su
fuente originaria, el Sumo Bien o Uno más allá de toda esencia definida.
 
4.4. Proyección cósmica de la liberación humana.
La aparición de cualquier cosa se concibe como degradación de una esencia que cae del
mundo suprasensible a la rueda del tiempo. Para lograr su perfección y liberación, es
necesario invertir la trayectoria de su producción y eliminarlo.
Este doble movimiento es el modo en el que el universo recupera su eterna estabilidad.
Explica por qué el ascenso cognoscitivo, al ser inmutable, no puede ser logrado mediante
un esfuerzo meramente individual. Trasciende los límites de la vida humana individual y
se sitúa en el movimiento de la realidad entera.
El universo sería un absoluto que crea un mundo finito y transitorio en el que poder
contemplarse para llegar a ser más rico en virtud de la totalidad de su relación con todo
el mundo. Para el platonismo, este proceso no es histórico, sino cósmico, eterno.
Si el hombre se libra de su finalidad en razón de la necesidad cósmica es porque retorna
la eternidad que es un continuo tiempo cíclico, un proceso de disolución.
 
5. ANTROPOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA.
5.1. El ser humano: cuerpo y alma.
5.1.1. Dualismo radical.
La doctrina fundamental es la teoría de las Ideas.
En lo que a la concepción del ser humano se refiere, se traduce en un dualismo
antropológico que establece una diferencia radical entre alma y cuerpo. El alma es la
parte más noble, racional y pertenece al mundo de las Ideas; el cuerpo es sólo un
envoltorio o receptáculo material en el que el alma vive aprisionada.
 
5.1.2. Naturaleza y partes del alma.
Para exponer su concepción de la naturaleza, utiliza una alegoría o mito, el del carro
alado:
1) El auriga o conductor representa la parte racional o intelectiva del alma a la que
corresponde guiar equilibrada y armoniosamente a los caballos. Es la parte superior,
divina e inmortal, con la que se alcanza conocimiento de las ideas y se lleva a cabo la
práctica del bien. Reside en la cabeza.
2) El caballo bueno representa la parte volitiva o irascible, que obedece y se deja guiar
sin oponer resistencia. Se deben la voluntad, coraje o valentía y la fortaleza. Situada en
el pecho.
3) El caballo malo representa la parte apetitiva o concupiscible: indócil, rebelde y difícil de
conducir y sujetar. Es la parte del alma más vinculada al cuerpo y el lugar de las
pasiones, los impulsos y los deseos de placeres sensibles. Se encuentra en el abdomen.
 
5.1.3. Origen y destino del alma.
Platón deduce que el alma está unida al cuerpo sólo accidentalmente y que esta unión
no tiene lugar más que de un modo antinatural. De ahí la necesidad del alma de
purificarse y sublimarse concentrándose y recogiéndose dentro de sí misma, retirándose
de la dispersión en el mundo sensible a donde le arrastran las otras dos partes.
Ejercitándose en desligarse del cuerpo podrá retornar a su mundo de origen, el de las
Ideas, y lograr plenamente el saber de la verdad.
 
5.2. El Estado ideal: una estructura tripartita.
Correlación establecida entre las partes del alma y la estructura tripartita del Estado que
él diseña como institución política ideal:
1) La clase de los productores: agricultores, comerciantes, artesanos; producen bienes
de consumo o servicios. Corresponde a la parte apetitiva o concupiscible del alma.
2) La clase de los guerreros: ejército y policía, con responsabilidad de defender a los
ciudadanos de amenazas externas y mantener el orden y la convivencia internas en paz.
Corresponde con la parte volitiva o irascible del alma.
3) La clase de los gobernantes: responsabilidad de conducir la política, legislar,
administra, etc. Deben ser filósofos. Corresponde con la parte racional del alma.
Este Estado ideal es aristocrático: aquel en el que gobiernan los mejores. Distingue tres
formas d degeneración:
­ La timocracia: cuando el gobierno lo ostentan personas por honor o prestigio, derivado
de conquistas, herencias…
­ La oligarquía: cuando gobiernan unos pocos, generalmente ricos y ambiciosos, por
propio interés y beneficio.
­ La democracia: gobierno de todos, por lo que cae en pasiones, los abusos y la
demagogia.
 
5.3. El fundamento del Estado: la justicia.
Para Platón, lo que fundamenta al Estado ideal es la justicia y el Estado es justo cuando
cada individuo es justo y se ocupa correcta y virtuosamente de las tareas y cometidos
que le corresponden según su clase social. Asigna a cada clase:
­ A productores y trabajadores, la moderación o templanza. Parte apetitiva del alma.
­ A guerreros, la fortaleza. Parte volitiva del alma.
­ A gobernantes, la prudencia y sabiduría. Parte racional del alma.
La justicia la entiende como virtud que engloba y armoniza a estas tres. Para la plena
realización de esta, señala tres condiciones:
­ Eliminación de la pobreza y la riqueza. La clase productora puede poseer propiedades y
hacer mejor uso de bienes y medios de producción.
­ Supresión de la familia, las mujeres deben participar en la vida política en igual de
oportunidades y derechos que el hombre. La procreación la regularía el Estado y los hijos
serían criados por instituciones estatales.
­ Que el gobierno lo ejerzan los filósofos.
 
 
 
Capítulo 4.
Aristóteles.
 
1. CONTEXTUALIZACIÓN DE SU PENSAMIENTO.
1.1. Vida y obra.
Nacido en Estagira en el año 384 a.C. Ingresó en el Academia de Platón a los dieciocho
años hasta la muerte de su maestro.
El rey le encargó la educación de su hijo Alejandro. Le transmitió la superioridad de la
cultura griega.
Murió en el año 322 por causas desconocidas.
 
Escribió dos tipos de libros: los exotéricos, destinados a un gran público en forma de
diálogos con elegancia y esmero literario, y los acroamáticos o esotéricos que trataban
cuestiones más filosóficas y se dirigían a discípulos del Liceo.
 
1.2. De Platón a Aristóteles.
Aristóteles será fiel al planteamiento platónico en cuanto que, para él, el conocimiento
consiste en un acto de identificación con el objeto conocido: es conocimiento de la forma
sensible del objeto en el caso del conocimiento sensible y conocimiento de la forma
inteligible del objeto en el caso del conocimiento inteligible.
En su estudio del alma, distingue distintas actividades y funciones que son como una
síntesis en ella de las que realzan los distintos seres vivos. Desempeña actividades de
tipo vegetativo como nacer, alimentarse y desarrollarse; de tipo sensitivo como las
sensaciones y los desos; y de tipo racional como los actos de conocimiento y voluntad.
Estas tres clases clasifican a los seres que componen un universo animado según
niveles de organización creciente. El plano sensorial implica actividades vegetativas y el
nivel intelectivo supone las funciones inferiores además de las suyas propias.
Se pregunta de dónde procede la gama de conductas y su respuesta es del alma, que
anima y capacita para ciertas formas de actuación. Los seres animados pueden
pertenecer a varios géneros: vegetal, animal y humano. Los primeros, poseen alma
vegetativa; los animales, alma sensitiva y los humanos, intelectiva.
Distingue distintas formas de llevar a cabo esta función:
a) El conocimiento sensorial es característico del alma sensitiva y lo tienen los animales y
el hombre. El objeto de conocimiento son cualidades sensibles de los cuerpos que se
perciben por los sentidos propios correspondiente. Otros aspectos son cualidades
comunes que no se presentan a un solo sentido específico, son al sentido común. Este
conocimiento se denomina sensación o conocimiento sensorial.
b) El conocimiento intelectual. El objeto propio son las formas inteligibles que se
encuentran en las sensaciones y las imágenes de donde son abstraídas por el
entendimiento agente para ser después recibidas por el alma. Los objetos inteligibles se
encuentran en las formas sensibles. En su concepción, todo conocimiento comienza por
los sentidos, que no implica que todo conocimiento tenga como contenido y quede
reducido a algo sensible.
 
Para Aristóteles, cuanto más abstracto es un concepto, menos propiedades concretas de
los objetos comprende.
 
1.3. Una innovación decisiva: la vinculación entre lógica y metafísica.
La lógica es el estudio de las formas de la educación correcta; pero no es la única
posible, existe también una lógica de la inducción. No se ocupa sólo del modo de razonar
correctamente, sino de las expresiones de esos razonamientos en un lenguaje. Solo
sobre proposiciones es posible realizar el trabajo de análisis del que se obtienen reglas
explícitas y precisas de uso.
 
El objeto inmediato de la lógica es metodológico. A través de este es posible el
conocimiento científico. Se designa órganon (instrumento) de la investigación científica.
La lógica se encuentra ligada a los principios metafísicos como teoría de la sustancia y
fundamento general de las ciencias.
 
2. LA LÓGICA ARISTOTÉLICA.
2.1. Los tratados que componen el Organon.
Es un estudio sistemático, consciente y explícito de la lógica formal. Se compone de
cinco tratados redactados cronológicamente.
 
2.1.1. Las categorías.
Tratan las diversas clases de objetos que pueden actuar como sujetos o como
predicados en una proposición. Contiene la teoría de los términos clasificados en diez
categorías: sustancia, cantidad, cualidad, relación, lugar, tiempo, situación, haber, obrar y
padecer.
 
2.1.2. El De Interpretatione.
Examina combinaciones de términos que constituyen proposiciones, enunciados o
asertos. Pueden ser: afirmativas o negativas y particulares o universales.
Para las proposiciones contrarias y contradictorias es válido el principio de no
contradicción, según el cual una de las dos tiene que ser falsa y la otra verdadera. No
puede aplicarse a las proposiciones que están en relación subcontraria, pues pueden ser
las dos verdaderas o falsas. Esto da lugar al principio de bivalencia, lo tertio excluso:
entre opuestos contradictorios no hay medio.
 
2.1.3. Los Primeros Analíticos.
Teoría aristotélica de la deducción y desarrollo de la silogística.
El silogismo establece relaciones entre las determinaciones de los sres sobre la base de
lo que esos seres son sustancialmente. La función del término medio determina las
figuras del silogismo.
Distingue entre silogismo deductivo y razonamiento inductivo, que no sirve para la
ciencia. El primero, deduce un extremo de otro mediante el término medio, el segundo
deduce el término medio de un extremo valiéndose del otro extremo.
 
2.1.4. Los Segundos Analíticos.
Contienen la exposición sistemática de la teoría aristotélica de la ciencia y la
consideración del método axiomático en su versión clásica. Las premisas de donde
deriva deben ser necesarias. Y para tal, han de ser principios verdaderos, primeros e
inmediatos. Y respecto a la conclusión, más cognoscibles: anteriores y causa de ella.
Verifica este método en su silogística proporcionando el primer ejemplo de
axiomatización de una teoría lógica. Axiomatizar una teoría es establecer ciertas
premisas y admitir proposiciones deducidas a partir de estos axiomas mediante reglas de
transformación operativas:
­ Puede ser construida a partir de cuatro silogismos: los modos, a los que son reductibles
los otros mediante oportunas transformaciones. Los cuatro silogismos se convierten en
los axiomas de la teoría silogísitca.
­ La construcción de esa misma teoría puede verificarse partiendo de los dos primeros
silogismos y pueden tomarse como primitivos silogismos de una figura cualquiera para
obtener de ellos las demás.
 
 
 
 
 
2.1.5. Los Tópicos.
Tienen por objeto la dialéctica que se distingue de la ciencia porque sus principios no son
necesarios sino probables. El Organon termina con las Refutaciones, donde examina los
razonamientos refutadores o erísticos de los sofistas, manifestando el carácter de
probabilidad y no de necesariedad de sus premisas.
Los Tópicos contienen un estudio global de los argumentos, con reglas prácticas y
ejemplos de aplicación a la demostración. Constituyen la formulación de la lógica
aristotélica.
 
2.2. Significado epistemológico de la lógica aristotélica.
2.2.1. La lógica aristotélica como lógica formal.
1) El objeto de la lógica constituye el estudio de las conexiones necesarias entre
preposiciones de una deducción. Es exponente de toda teoría silogística.
2) El carácter sintáctico de la lógica muestra que la lógica se ocupa del lenguaje: la
expresión lingüística del razonamiento o discurso, con exclusión de cuestiones de orden
psicológico y ontológico.
 
Presenta y desarrolla un análisis sintáctico de los componentes elementales y complejos
del discurso. En conclusión:
­ Desarrolla la silogística, que es una lógica de términos o predicados o de clases.
­ Proporciona apuntes y esbozos de lógica proposicional, desarrollada por los estoicos y
megáricos.
­ Establece fragmentos más o menos amplios de la lógica de relaciones, lógica modal y
de las llamadas formas no analíticas de la lógica de términos.
 
2.2.2. Crítica a la teoría platónica de las Ideas.
Aristóteles afirma con determinación que, siendo el verdadero ser la sustancia, el
concepto es el medio de conocerla. Niega la relación que media lo general y lo particular,
las Ideas y las apariencias, los conceptos y las percepciones. Como causas finales, las
Ideas representan el verdadero ser, un mundo independiente separado del de las
apariencias y que conocemos mediante el recuerdo.
El verdadero ser es la esencia que se desarrolla en las apariencias concretas. No se
admite que el ser o causa de las cosas constituya un mundo aparte, debajo o más allá de
las apariencias; la realidad de los seres, captada por el concepto, es su esencia común al
conjunto de los hechos que comprende. El conocimiento será formación de conceptos a
partir de aspectos comunes captados en las cosas y los modos de relacionar estos
conceptos.
La objeción va dirigida a esta separación radical de la esencia y la apariencia, el ser y el
devenir. Las otras objeciones son consecuencias de ella.
 
2.3. Las operaciones de la ciencia.
2.3.1. La relación de lo general y lo particular.
El problema principal de la lógica residía en descubrir la relación precisa existente entre
lo general y lo particular.
Si los conceptos generales, o ideas, son el verdadero ser y la causa del acontecer, sólo
ellos constituyen aquello en y por lo que se concibe o explica lo particular dado en la
sensación. La ciencia tiene que mostrar cómo lo particular, captado por el conocimiento
sensorial, se deduce de lo general, conocido por el concepto. Si lo general es el
fundamento a partir del cual y en virtud del cual se demuestra lo particular, concebir y
demostrar son una y la misma cosa: deducir lo particular de lo general.
 
 
 
2.3.2. Deducción, demostración y explicación.
La teoría aristotélica del conocimiento se centra en esta noción de deducción o
demostración. Indica propiamente la deducción o demostración y establece las
condiciones de la explicación, entendida como exposición de las formas mediante as que
el pensar descubre la relación de dependencia de lo particular respecto de lo general. La
estructura deriva un juicio de otro, en la deducción o silogismo.
La explicación científica de las apariencias se comprende como proceso consistente en
tratar de determinar lo dado en el conocimiento sensorial a partir de lo universal como
fundamento general. El verdadero cometido de la ciencia establece aquello en lo que
consiste el conocimiento.
 
2.3.3. La silogística.
Concluir significa derivar un juicio a partir de otros dos. Puesto que en la conclusión se
afirma un concepto (predicado) de otro concepto (sujeto), es necesario recurrir a un
tercer concepto (término medio) que vincule los dos primeros. Debe encontrarse en
determinada relación con los dos primeros y ha de tener lugar en los dos juicios iniciales
del silogismo llamados premisas.
Sólo una de las posibles relaciones de los conceptos ha resultado decisiva en la
construcción de la silogística aristotélica: la inclusión de lo particular a lo general.
En su teoría del juicio, sólo dos caracteres interesan:
­ La cantidad: submisir el sujeto en el predicado según su extensión y distinguir ente sí
los juicios universales, particulares e individuales.
­ La cualidad: afirma o niega tal subsunción predicando la compatibilidad o separación de
ambos conceptos.
Se clasifican las formas de silogismos en función de la manera como las relaciones de
subsunción de los conceptos hacen posible la subsunción entre sujeto y predicado de la conclusión.
Un juicio demostrado deriva de juicios más generales recurriendo a un término medio, así
se deduce un concepto dado añadiendo a otro más general un carácter específico. Esto
se llama definición. Conduce a conceptos que escapan a toda derivación o demostración
y hay que buscarlos epagógicamente.
 
3. IMPLICACIONES METAFÍSICAS DEL PROCESO DE CONOCIMIENTO.
3.1. Los primeros principios.
3.1.1. La noción del principio.
<<Principio>> significa inicio, de donde algo procede. Para Aristóteles designa el
comienzo de algo que empieza a ser y aquello de donde procede algo en su ser. Está
presente en el ámbito de conocer en el de ser y del obrar.
En la lógica, se entiende por principio el conocimiento del que se parte para el
establecimiento de otro conocimiento. En el plano ontológico, principio es aquella
realidad de la que procede otra realidad. Estos principios constituyen los juicios más
simples que se encuentran en el fundamento y el origen del conocer, otorgando validez
universal al proceso cognoscitivo.
 
3.1.2. Los principios lógicos: los axiomas.
A los principios lógicos o axiomas accedemos en virtud de una intuición intelectual. Son
independientes de la sensibilidad y excluyen cualquier limitación de su validez en sentido
empirista o relativista.
La universalidad, la necesidad y la evidencia son las tres propiedades delos principios
lógicos que cualifican a los principios de no contradicción, de identidad de tercero
excluido y de razón suficiente en cuanto a leyes fundamentales del ser y del pensar.
Dependen de ellos los principios <<materiales o próximos>>, peculiares a cada ciencia y
que enuncian la naturaleza de los objetos y sus demostraciones.
 
Es necesario que la proposición inicial sea siempre reductible a un principio primero
evidente: axiomas.
 
3.1.3. El establecimiento de los axiomas: el proceso inductivo.
En la demostración, la conclusión nunca puede tener el mismo grado de generalidad que
las premisas ni uno mayor.  La concepción del conocimiento preside la elaboración de la
lógica aristotélica.
Aristóteles llamó dialéctica a la investigación de los primeros principios. Parte de lo
singular, dado en la percepción, y de las representaciones habituales para elevarse a lo
general, donde debe descender para explicar y demostrar lo singular. Sigue el camino
opuesto a la deducción. Como proceso inductivo, busca e investiga partiendo de lo
particular hasta establecer lo general.
Indica los conceptos o principios supremos de validez inmediata, las premisas que son
resultado de la investigación dialéctica, a la vez que el punto de partida de la explicación
y la demostración. Destaca el principio de no contradicción como base de toda
demostración. Tiene dos versiones: la lógica: afirmación y negación del mismo enlace
conceptual se excluyen recíprocamente; y la metafísico­epistemológica: una cosa no
puede ser y no ser en el mismo lugar y al mismo tiempo.
 
3.1.4. El carácter ontológico de los principio del conocer.
Los principios del conocer no tienen un sentido psicológico, sino ontológico. Su contenido
no lo constituye algo elaborado por el sujeto sino la estructura ontológica de los objetos
del pensamiento. Se entiende por principio aquello de lo que algo procede con
dependencia en el ser.
Los primeros principios tienen el significado de leyes del ser con condiciones necesarias
para que una cosa pueda ser y actuar. Guardan relación con las leyes o principio lógicos
y poseen características de universalidad, necesidad y evidencia, fundamentándose en
que se llamarán propiedades trascendentales del ente. Estas son el principio de no
contradicción, de identidad, de tertio excluso y de razón suficiente.
 
3.1.4.1. El ente como <<uno>> y el principio de identidad.
El ente que es <<uno>> afirma su identidad respecto de sí al mismo tiempo que su
diversidad de otros seres, a los que corresponde ser en identidad consigo mismos.
En esta propiedad se halla el principio de identidad.
El principio primero del ser es que no es posible que un mismo predicado pertenezca y
no pertenezca al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto a un mismo sujeto. No es la
fórmula del principio de identidad sino la del de no contradicción.
 
3.1.4.2. El ente como <<algo>> y el principio de no contradicción.
El ente se muestra como algo en oposición a la nada. Al subrayar la oposición entre
ente­nada, se manifiesta la aliquidad como un aspecto original y primero del ente. Está
expresando una distinción o determinación atribuíble a todo ente que puede predicarse
de él. Hace posible la fundamentación del principio de no contradicción.
Este principio se manifiesta en toda afirmación que trata de significar algo: significar lleva
consigo la afirmación de ese algo y se excluye de ella su negación.
 
3.1.4.3. El ente como <<verdadero>> y principio de razón suficiente.
El ente como <<verdadero>> es en relación con el entendimiento. Puede ser:
­ del entendimiento a la cosa (verdad lógica).
­ de la cosa al entendimiento (verdad ontológica).
La verdad como propiedad trascendental del ente es referente a la verdad ontológica que
cumple los requisitos:
­ Es coextensiva con el ente: todo es ente adecuable al entendimiento humano.
­ No es sinónima de ente: verdad y entidad difieren nocionalmente, añadiendo el
concepto de verdad a la noción de ente una relación de adecuación con el
entendimiento.
 
3.2. Las categorías.
Los elemento últimos de pensamiento son los términos o palabras. El estudio no es
meramente lingüístico o lógico, también metafísico u ontológico. Una palabra no puede
ser usada correctamente sin relacionarla con el objeto o la realidad que designa o
expresa.
 
3.2.1. El concepto de categoría.
El término <<categoría>> significa acusar o criticar. Se define categoría como noción que
puede servir de norma para guiar una investigación cualquiera o expresar conceptos
ordenada y lógicamente estructurados; resultados de una investigación en un ámbito
determinado.
Precisiones:
1) Las categorías pueden entenderse como la objetivación lingüística del objeto
investigado. Son la expresión predicativa del objeto, efectuada por la investigación. Es
objetivización del conocimiento.
2) Pueden considerarse condiciones pertenecientes a la razón investigadora en cuanto a
que esta impone sobre su objeto sus propias formas de operar y las determinaciones que
brotan de su actividad. Es pauta del conocimiento.
3) Puede ser entendidas como predicamento real o atributo propio de todo objeto no
simple. Es toda propiedad del objeto no simple que puede ser investigada como tal y
adoptada como pauta objetiva de la investigación ulterior a partir de ella.
 
3.2.2. El origen lingüístico de las categorías.
 
Formas nominales. Categorías verbales.
Unidad en la particularidad de la
morfología.
Substancia, cantidad, cualidad, relación, Accidente, género, propiedad y definición.
lugar, tiempo, posición, hábito o estado,
acción, pasión,...
 
Establece esta tabla a partir de modelos de predicación lingüística, donde el sujeto es el
elemento sustancial del que se predican atributos distintos que pueden hacerse entrar en
el significado de alguna de las categorías.
 
3.2.3. Relación de las categorías con el ser.
Si ser significa la <<totalidad del ente>>, si se alude a una significación sustantiva del
ser, las categorías sólo podrían ser clasificaciones empíricas. Concepción de las
categorías como expresión de una visión jerárquica del universo: se descendería de la
universalidad del ser a la pluralidad de los entes. Las realidades inferiores son en virtud
de la primera categoría que es la sustancia, entendida como esencia existente.
Las categorías no dividen una parcela sino que expresan en conceptos las diferentes
maneras de ser. Serían múltiples maneras de significar o significaciones del <<ser>>.
Tendrían que ser entendidas como conceptos significativos, referidos al ser en cuanto
esencia que puede ser dicha de varios modos.
Está la sustancia y lo que se predica de las sustancias. Esto último es la especie o
género al que pertenece y debe ser distinguido de los atributos que también pueden
predicarse de la sustancia.
 
 
3.3. La abstracción.
La realidad la tienen los seres individuales existentes en el mundo sensible y para tener
de ellos un conocimiento científico, nuestro entendimiento debe captar elementos lógicos
subyacentes en él, rasgos comunes a una clase o especie de cosas que explicarán su
naturaleza.
Sólo los objetos individuales (sustancias primeras) tienen una existencia independiente y
se comprende abstrayendo la forma específica que comparte con otros de su clase o
especie. Significa que el conocimiento científico versa sobre lo general o particular.
No es preciso que existan las Ideas o formas platónicas separadas de la pluralidad de los
individuos concretos, se puede justificar como algo que es general y uno puede estar en
una pluralidad de individuos o particulares.
Sólo las especies o formas universales pueden ser objetos del pensamiento discursivo
del que se ocupa la lógica. Se llega a través de la abstracción.
 
3.3.1. Abstracción versus intuición.
Con la abstracción explica Aristóteles la formación de las ciencias teoréticas.
Se puede definir como la operación del entendimiento en virtud de la cual se lleva a cabo
la separación de un aspecto de un contexto total y unitario sin suponer realmente que se
ha producido una separación real en el objeto paralela a la operada por el entendimiento.
Aristóteles se opone a la intuición de las esencias o captación directa de las Ideas por la
mente, puesto que debe provenir de la experiencia, los conceptos universales se
obtienen por inducción, observando lo que hay de común en varios individuos.
La abstracción aísla una característica que no existe independientemente del todo de
donde se ha separado, representa:
­ Bien la naturaleza de un objeto o una propiedad suya.
­ Bien lo que de común hay entre varios objetos, y por cuyo medio decimos que
entendemos qué son aquellas cosas.
El resultado de la abstracción, lo abstraído y lo abstracto es el concepto o idea en sentido
tradicional, mientras que de donde se abstrae es el objeto u objetos percibidos por los
sentidos.
 
3.3.2. La función del entendimiento.
Si conocer es la capacidad de entender, sta disposición del alma ha de consistir en una
pura capacidad potencia sin mezcla de otra forma en acto y completamente simple o
inmaterial. Este entendimiento no está mezclado con el cuerpo ni dispone de órgano,
sino que es independiente de él.
Define en entendimiento como el <<lugar>> de las formas inteligibles en potencia. La
inteligencia es el límite entre el alma y las formas que contiene potencialmente y el límite
del alma con los sentidos.
 
4. LA METAFÍSICA COMO <<FILOSOFÍA PRIMERA>>.
4.1. Significado del término.
La diversidad de concepciones y propuestas dadas tienen en común la caracterización
de conocimiento de realidades (al menos hipotéticas) que superan la percepción de los
sentidos o de la experiencia sensible. Es un saber de los entes en sí en cuanto se
distinguen de las meras apariencias fenoménicas; trata de descubrir una realidad última
o un principio trascendente de las coas. Trata de dar explicación última del ser.
 
 
 
 
 
4.2. Fundamentos gnoseológicos­ontológicos.
4.2.1. Una teoría realista del conocimiento.
El objeto de la metafísica, como <<filosofía primera>>, es el ser suprasensible e
inmaterial y el ser divino. Sostienen que lo que está más allá de la experiencia no se
descubre si antes no se ha examinado atentamente la experiencia misma, dada la
conexión y dependencia total del conocimiento intelectual respecto del sensitivo.
La tesis gnoseológica fundamental es aquella según la cual al ser como realidad última
no puede llegar el conocimiento humano sino mediante un estudio del ser en sus
aspectos más universales, procediendo a partir de los seres finitos. Hay que partir de los
seres dados en la experiencia.
El entendimiento abstrae un triple objeto: el ente móvil y material (de la física), el ente en
cuanto extenso (de la matemática) y el ente en cuanto ente en sus condiciones más
universales (de la metafísica).
 
4.2.2. Contingencia del mundo empírico y trascendencia de lo absoluto.
El ser es estudiado por la metafísica abarcando:
1) Los primeros principios y causas supremas de todo ser;
2) Las propiedades trascendentales del ser;
3) La sustancia primera o individuo, compuesto de materia­potencia y forma­acto;
4) El ser inmaterial, inmóvil y trascendente, en cuanto causa incausada, motor inmóvil y
causa suprema de todo ser.
La delimitación de la campo de la metafísica en Aristóteles coincide con la de Platón:
esta ciencia se sustenta en un conocimiento positivo de las realidades individuales y
empíricas. Aunque establece en esta línea los fundamentos gnosológico­ontológicos de
una doctrina del ser trascendente, una teología, el concepto mismo de ser trascendente
no queda en ella críticamente elaborado.
 
4.3. La explicación del mundo.
La filosofía explica la realidad y el mundo en el que vivimos. Puesto que está sometido a un
cambio continuo, no puede encontrarse en él la realidad como objeto de la ciencia, sino que debe
postularse el mundo trascendente de las Ideas.
Aristóteles considera que la realidad debe hallarse en el mundo de la experiencia
sensible como estructura inteligible del devenir y del acontecer. El cambio continuo  debe
ser comprendido y explicado. Propone su concepción de la abstracción como operación
del entendimiento en virtud de la cual es posible encontrar unos elementos básicos que
no cambian. Cada objeto del mundo sensible es una sustancia compuesta de materia
(hýle) conformada por una forma (eidos). El entendimiento abstrae esa forma. Las formas
no existen separadas del mundo sensible, es el entendimiento el que hace de ellas una
consideración separada.
Aristóteles afirma que la verdadera naturaleza de las cosas está en la forma. Y que,
siendo lo universal real, sólo existen lo concreto; y que lo concreto existe como tal porque
realiza una esencia absoluta. Esta solución no está exenta de ambigüedad.
El movimiento o cambio en el mundo procederá del fondo de cada ser, de su naturaleza
que consta de un elemento potencial y otro actual.
 
4.3.1. Los diversos sentidos de physis.
4.3.1.1. Nacimiento.
La physis se relaciona íntimamente con su etimología y la expresa como nacimiento
(principio) que confiere a lo que nace su naturaleza.
 
 
 
 
4.3.1.2. Principio engendrante.
En la generación se comunica la naturaleza del ser engendrante al ser engendrado. Por
un determinado poder que la naturaleza del que engendra posee y que, en la
generación, pasa al engendrado. Caracteriza a la physis vista como principio vital capaz
de engendrar.
 
4.3.1.3. Principio intrínseco de actividad.
El significado de naturaleza se considera principio de movimiento de cada ser. Va
densificando y descubriendo la realidad de la physis que es principio o generación, la fuerza
engendrante que se manifiesta en ella y la causa intrínseca de la actividad vital de los seres vivos
recibida en la generación. La physis es causa de toda variación o movimiento de los seres
artificiales y los suyos.
 
4.3.1.4. Lo que permanece en todo cambio (materia­forma).
La naturaleza se ve como sujeto inalterable que permanece a toda variación.
Considerada sustratum permanente en todas las cosas. Lo que permanece será una
materia prima y una forma. Materia y forma son los principios constitutivos de la physis
como sustratum.
 
4.3.1.5. Esencia.
La forma es signo de la esencia, de la naturaleza o modo de ser real de la cosa y no son
separables en ella sino por la razón. Al no captar nosotros la esencia, se llamará también
naturaleza y vendrá contenida en aquello en que se contienen la esencia: la definición.
 
4.3.1.6. Sustancia.
Puede llamarse naturaleza a cualquier esencia pero sólo a la esencia de las sustancias.
La naturaleza es la sustancia, pues ella es en sí misma principio (físico) intrínseco de la
actividad, que explica el devenir, y principio (metafísico) esencial de la cosa, que explica
lo que es ser es.
 
4.3.2. La physis como esencia de las sustancias.
La naturaleza como forma sustancial es algo inminente a la cosa: no tiene una realidad
separada.
El mundo de la realidad no está en la Idea, sino que la idea (eidos) está en el mundo.
Su naturaleza son los principios o causas que hacen que esta sustancia sea.
 
4.4. Los elementos de la explicación.
4.4.1. Materia­forma, potencia­acto.
Las apariencias del mundo sensible contienen la esencia. El concepto de relación entre
materia y forma explica el devenir dando una solución intermedia.
La materia es la posibilidad de convertirse en cosa concreta gracias a la forma. Sólo en
potencia (dynamei) se da la esencia (ousía) en la materia. Sólo por la forma se convierte
aquella en realidad u acto (energeia).
La esencia, de la mera posibilidad se transforma en algo real gracias a la forma. No
constituyen una y más elevada realidad sino que existen en la serie de sus
manifestaciones; fuera de ellas no es posible la realización de su potencialidad
intrínseca. Lo general sólo es real en el reino de lo individual; lo individual sólo existe
porque en él se realiza lo general.
 
4.4.2. La materia prima.
La materia exenta de toda forma no es real. La materia es una de las causas del devenir:
­ Por la circunstancia de no poder realizarse plenamente las formas en las cosas
singulares.
­ Por el efecto accidental producido por ella y con el que la causa final se encuentra sin
nexo o en abierta oposición.
La materia genera lo conceptualmente indeterminado o accidental, carente de finalidad
en la naturaleza.
Distingue, al explicar esta, entre causas formales y materiales o mecánicas, para explicar
el devenir del mundo. La materia se somete a la forma pero dentro de cierto límites.
 
4.3.3. La forma pura.
No puede contener en sí ningún principio de realización, de movimiento. Pero las cosas
singulares y reales, compuestas de materia y forma, sí, por lo que son materia de otra
forma superior. De esta se puede decir lo mismo y así sucesivamente. Así, no es posible
el movimiento si la serie de causas no tiene una causa final o si no existe una forma pura
exenta de movilidad.
Se distinguen dos momentos del devenir:
1) El impulso de la materia (potencia) a ser transformada.
2) El movimiento teleológico que parte de la forma misma.
El primer motor o la forma pura significa lo mismo que la Idea de bondad en la teoría
platónica de las Ideas. Es el ser perfecto: la divinidad.
 
4.5 El devenir como proceso teleológico.
El principio de finalidad rige el devenir en general. Para explicar este, adopta ejemplos de
la actividad constructivista del hombre y del acontecer orgánico en los seres vivos:
­ En el acontecer orgánico, materia y forma son aspectos sólo separables por abstracción
de una y la misma realidad.
­ En la creación constructiva o artística del hombre, aparece primero el material como
mera posibilidad y después el correspondiente trabajo del artista que produce una obra
plasmando en la materia una forma.
 
Adopta un doble sentido: la relación fundamental de forma y materia se aplica al conocimiento
del mundo:
­ Se consideran las cosas singulares como las formas que se realizan (acontecer orgánico).
­ Se ponen las propias cosas en tal relación que unas veces se ve en ellas materia y otras, forma
(creación artística).
 
4.6. El conocimiento científico como conocimiento de relaciones reales.
Lo real es la cosa singular, determinada intrínsecamente po su forma. Sólo ella merece el
nombre de esencia o sustancia. Se desarrolla y realiza en manifestaciones particulares
que son estados o relaciones con otras cosas. Conocer significa predicar de la sustancia
lo que sea propio de la cosa; pero la cosa singular no puede atribuirse o predicarse de
nada. En los juicios sólo puede hacer de sujeto, nunca de predicado.
Lo permanente es el género y a forma que se realiza en las sustancias particulares.
Tienen las formas el derecho a ser consideradas como sustancias (segundas). Las
sustancias son las cosas singulares determinadas por las formas; una segunda especie
de sustancias las constituyen los géneros o formas (sustancias segundas) que hacen
posible la realización de las cosas singulares.
 
5. ANTROPOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA.
5.1. La doctrina del alma.
5.1.1. Concepto y funciones.
La definición del alma es la de ser el principio de la vida: los seres vivos se caracterizan
por ser <<animados>>, frente a los inanimados. La vida es la actividad de un cuerpo que
se nutre, crece y se consume por sí mismo.
También se define como forma o actualidad de un cuerpo vivo. Es la entelequia o
primero de un cuerpo que tiene la vida en potencia. Es al cuerpo lo que el acto de visión
al órgano visual.
 
 
Distingue tres estratos:
1) Vegetativa: incluye la potencia nutritiva y reproductiva. La poseen las plantas, los
animales y los hombres.
2) Sensitiva: sensibilidad y movimiento. Propia de animales y hombres.
3) Racional: exclusiva de los seres humanos.
 
5.1.2. Entendimiento pasivo y entendimiento agente.
Los seres humanos poseen sensación suscitada por el contacto inmediato con otros
objetos que se encuentran en el punto de partida del proceso de conocimiento. También
tienen imaginación y memoria, importantes para conocer. Su facultad superior es el
entendimiento potencial, un receptáculo que almacena las impresiones que entran por
los sentidos.
Introduce el entendimiento agente o actual. Hace referencia a la inmortalidad de este.
Contiene en acto todas las verdades, todos los objetos inteligibles y actúa sobre el
potencial como la luz que hace pasar al acto los colores que en la oscuridad existen en
potencia: actualiza las verdades que en el entendimiento potencial están sólo en
potencia.
 
5.2. La ética.
5.2.1. La felicidad como bien supremo.
Pregunta si existe un bien que constituya el fin último de todas las acciones humanas y
responde que ese bien supremo es la felicidad. Puede acompañar o no a la realización
de una actividad de la cual no es su finalidad última.
El ser humano será feliz sólo si vive según la razón, que es la vida virtuosa. Los
humanos no han decidido su misión última sino que la tienen por naturaleza y aspiran a
ella, se precisa para lograrla elegir bien los medios. Es cuestión de inteligencia y libertad.
 
5.2.2. Virtudes noéticas y virtudes dianoéticas.
Aristóteles define la virtud como disposición a elegir el término medio entre dos
tendencias humanas opuestas. Esta práctica se adquiere y se consolida mediante su
ejercicio.
Distingue dos tipos de virtudes: el mismo ejercicio de la razón, llamadas dianoéticas o
intelectuales; y el dominio de la razón sobre los impulsos sensibles, llamadas éticas o
estrictamente morales.
Entre virtudes éticas, las más importante es la justicia: disposición a respetar las leyes y
a cumplirlas. Como justicia distributiva establece el reparto de los bienes entre los
ciudadanos según los méritos y esfuerzos de cada uno. Y como justicia conmutativa ha
de regir os contratos y ser correctiva.
Entre virtudes dianoéticas, destaca la prudencia: disposición a actuar de forma racional
enjuiciando la conveniencia, necesidad o utilidad en los asuntos humanos y sociales. Por
encima de ella se sitúa la sabiduría. Frente a lo necesario cabe la contemplación, que da
lugar a un tipo de vida elevado y aquél en el que se realiza plenamente la felicidad.
 
5.2.3. La vida contemplativa.
Afirmación de la superioridad de la vida teorética sobre cualquier otro tipo de vida
imaginable. Puesto que el entendimiento es la función más elevada de nuestra alma, el
conocimiento de lo que el entendimiento puede llegar a saber es el logro más excelente y
preciado al que se puede aspirar. Este no es efímero y pasajero sino que una vez
comprendida una verdad, la inteligencia de esta persiste.
 
5.3 La política.
5.3.1. El hombre como animal social.
La virtud tiene su lugar en la vida social. La justicia es esencial a la ciudad como orden
de la polis. La organización política de la sociedad se debe a la necesidad de hacer
posible la felicidad en la realización de un modo de vida libremente elegido y
conquistado.
La vida social es consustancial al ser humano mismo. El que vive sin ciudad, es una
bestia o un dios. Esta naturaleza social del hombre se manifiesta en el lenguaje o lógos.
 
5.3.2. La organización del Estado.
Distingue tres tipos de constitución, cada una sometida a un específico riesgo de
degeneración:
a) Monarquía o gobierno de uno solo. Degenera en tiranía cuando su objeto son las
ventajas del monarca.
b) Aristocracia o gobierno de los mejores. La oligarquía degenera cuando tienen por
objeto las ventajas de ricos sobre pobres.
c) Democracia o gobierno de la multitud. Cambia si se basa en igualdad absoluta de los
ciudadanos o se mantienen privilegios para determinados ciudadanos. Degenera cuando
no se gobierna para el bien común y prevalece la arbitrariedad de la masa.
Considera que la mejor forma de gobierno es aquella en la que el poder está controlado
por la clase media, ciudadanos de modesta fortuna. Los ciudadanos deben ser valientes
e inteligentes como los griegos, los más aptos, para vivir en libertad y vencer a los demás
pueblos.
Es necesario que en la ciudad todas las funciones estén bien distribuidas y que el Estado
se interese por la educación de los ciudadanos, uniformemente para todos. Ha de tener
objeto adiestrarse para la guerra y prepararse para las funciones útiles y virtuosas.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Capítulo 5.
La filosofía helenística y romana.
 
1. LA NUEVA ORIENTACIÓN DE LA FILOSOFÍA.
1.1. El helenismo.
Período histórico de difusión de la cultura griega por el área mediterránea. Comienza con
las conquistas de Alejandro Magno a influencias externas y su contacto con otras
culturas provocan cambios respecto a sus cánones estéticos, políticos e intelectuales. La
filosofía pasa a uso común, interesada en la conducta moral. Convirtió a tema central el
pensamiento racional, frente al mítico­religioso, del origen y destino del hombre y la educación
para conducir la vida. Trataba de enseñar el arte de vivir.
Los griegos se convirtieron en los maestros del mundo entonces conocido.
El cristianismo se encontró con la nociones del pitagorismo y creyeron ver en ellas
presagios de ciertas doctrinas reveladas.
 
1.2. Las nuevas escuelas filosóficas.
La evolución de las escuelas filosóficas fundadas por Platón y Aristóteles desarrollaron
otras dos: la epicúrea (el Jardín) y la estoica (el Pórtico). Convivieron en viva discusión
entre sí sobre temas éticos, metafísicos y lógicos hasta agotarse a comienzos del siglo I
d.C.
La tendencia al sincretismo se convirtió en una característica destacable del estoicismo con
Panencio y Posidonio.
La felicidad, la virtud propia del sabio y la valoración y uso de los bienes terrenos, fueron
lo que más interesaron a los filósofos durante el helenismo. La imperturbabilidad, la
ataraxia, era el carácter distintivo del sabio. Este debe su libertad  a que no le afectan los
acontecimientos del mundo ni le preocupan para nada sus visicitudes. La sabiduría era
entendida como libertad respecto a los afectos y ausencia de pasiones (apatía).
 
1.3. La prioridad de la filosofía práctica.
La investigación filosófica en el período clásico prevalecía lo teórico sobre lo práctico.
Aristóteles consideró la vida contemplativa como el tipo de vida más elevado para los
seres humanos.
La filosofía postaristotélica tiende a subordinar la investigación especulativa a un fin
práctico. Se le niega el valor supremo de determinar el fin del hombre. El pensamiento
debe servir a la vida y no al revés. El modo de vida más elevado es el ansia de felicidad
como fin práctico de la vida humana.
 
1.4. La negación del conocimeinto en el escepticismo.
El escepticismo daba forma a la duda sobre la posibilidad del conocimiento en sus dos
formas: como percepción o conocimiento sensible y como pensamiento discursivo o
abstracto. Destruía el valor de los dos y añadía que la colaboración de ambos no
conduce a ningún resultado válido.
 
1.4.1. Los engaños de los sentidos.
Los escépticos reproducen el relativismo de Protágoras. Las percepciones son distintas
entre las especies animales y los hombres, varían en función de la diversidad de
costumbres, convenciones y formas de vivir y son diferentes en un mismo individuo en
las distintas etapas de su existencia.
Es imposible para el hombre obtener un conocimiento  sensible que merezca el título de
tal.
 
1.4.2 Inconsciencia de las opiniones e imposibilidades de la ciencia.
Las opiniones son tan relativas como las percepciones. Pueden ser contradichas con su
opuesta sin que sea posible distinguir la verdadera de la falsa.
La validez de cualquier demostración depende de la de sus premisas y necesita una
demostración previa nos asegure esa validez, y así hasta el infinito.
Puesto que la esencia de las cosas es inalcanzable al conocimiento humano, los
escépticos aconsejan abstenerse, en lo posible, de juzgar (epojé). No podemos decir
nada acerca de las cosas, sino que podemos afirmar qué nos parecen.
 
2. EL EPICUREÍSMO.
2.1. Epicuro: vida y obra.
Año 341 a.C. Isla de Samos. Estudió filosofía con Pánfilo y Nausífones, discípulo de
Demócrito. Se convirtió en enseñante de esta. En el año 306 fundó la escuela del Jardín.
Murió en el 271 a.C.
Diógenes Laercio transcribe tres cartas suyas a Heródoto, Pitocles y Meneceo. La
primera es de física y gnoseología, la segunda de cosmología, astronomía y
meteorología y la tercera, de ética.
Otros fragmentos y testimonios nos han llegado por autores como Cicerón, Plutarco,
Sexto Empírico o Séneca. Varios papiros en Herculano (1752 d.C.) contenían fragmentos
del gran tratado de Epicuro  Sobre la naturaleza.
La filosofía, para él, ha de servir para liberar al ser humano de sus miedos e inquietudes
y permitirle alcanzar la felicidad. Debe dehacer los prejuicios y creencias irracionales y
absurdas, suprimiendo las turbaciones que producen. Enseña a liberar a los hombres del
miedo a los dioses y a la muerta y hacerles ver que el placer no es difícil de lograr y que
es posible soportar el dolor.
 
2.2. La escuela epicúrea.
Epicuro enseñaba en Lámpsaco, de donde procedían:
­ Metrodoro que escribió doce obras apologéticas y polémicas.
­ Polieno, gran matemático que abandonó su ciencia para seguir la doctrina del Jardín.
­ Idomeneo, uno de los simpatizantes que no hacía profesión en la filosofía. Hombre
político y rico ciudadano.
Hermaco fue, en Mitilene, escolarca a la muerte de Epicuro.
Filodemo es el pensador más conocido de los epicúreos.
Diógenes de Enoanda dejó en la plaza pública, grabado en piedra, un mensaje de
sabiduría epicúrea, descubierto el 1884, que expone los principales problemas de la
física y la ética epicúrea e interesantes pasajes de una correspondencia.
Tito Lucrecio Caro, en los libros De rerum natura ofrece una exposición de las doctrinas
físicas, metafísicas y éticas de esta escuela (96­55 a.C.).
 
2.3. El criterio de verdad: la sensación y los conceptos.
Epicuro basas su filosofía en el principio de que la sensación es primero y principal
medio de conocer la realidad y única garantía de que la conocemos como es. Se produce
en el hombre por el flujo de los átomos que brotan de la superficie de las cosas y
producen imágenes que son semejantes a los objetos o seres que las producen. De
estas imágenes nacen las sensaciones y de las sensaciones nacen las representaciones
fantásticas creadas por la imaginación. La memoria conserva sensaciones análogas que
se repiten y forma con ellas los conceptos (prólepsis o anticipaciones) para sensaciones
futuras.
A través de la prólepsis reconoce a qué se refiere una sensación dada. Están siempre
ligadas a un nombre: es suficiente pronunciarlo para pensar en el objeto que designa.
Desprende que la teoría del lenguaje está ligada a la doctrina de la prólepsis.
Los errores sólo afectan a las opiniones.
 
2.4. La concepción atomista de la naturaleza.
Epicuro parte del atomismo y afirma que todo en la naturaleza está compuesto de
átomos indivisibles que se mueven en el vacío infinito, chocando y combinándose entre
sí.
 
Se propone eliminar cualquier causa sobrenatural en la explicación del mundo. Sólo lo
puede cumplir una física materialista que excluya lo espiritual como algo distinto y
contrapuesto a la materia  y sea mecanicista que para explicar el acontecer natural
recurra tan sólo al movimiento de los cuerpos y prescinda de todo finalismo. El
nacimiento y la muerte se explican por la agregación o disgregación de los átomos.
Las potencias del alma son sensación, imaginación, memoria y razón, que es la facultad
de la opinión y el juicio. Se une placer y dolor que constituyen el criterio de verdad para la
conducta práctica.
 
2.5. El placer y la felicidad.
Epicuro considera le placer y el dolor como poder y rechazo que han de guiar al ser
humano en su vida práctica, y con el que se han de evaluar las situaciones y los bienes.
El placer se convierte en el contenido de la felicidad. Los placeres que excitan
excesivamente y mueven el alma en el gozo y la alegría conllevan agitación y cambios
en el estado de ánimo y terminan creando dependencia y esclavitud y no son capaces de
producir una situación de paz y felicidad estable y duradera.
Sólo cuando el cuerpo no está turbado por nada conoce de ese modo el placer.
Esta concepción impone la moderación en lo referente a las satisfacciones. La prudencia
se convierte en madre de las demás virtudes.
1) La muerte no debe asustarnos.
2) Es placer es difícil de alcanzar: decisivo es no confundir la concepción epicureísta del
placer con un vulgar hedonismo. La prudencia, el respeto a las leyes, la alabanza y el
cultivo de la amistad, el gusto por la vida retirada y al margen de las ambiciones políticas,
diseñan una vida en el que primer la ausencia de sufrimiento corporal y de turbación en
el ánimo.
3) No hay que temer la divinidad: los dioses, si existen, no se preocupan ni del mundo ni
de los hombres, porque cualquier cuidado ería contrario a su perfecta dicha.
4) El mal es fácil de soportar: cuando el dolor es fuerte, es corto, porque lleva a la
muerte. Si dura mucho, los sentidos se embotan y ya no se siente.
 
3. EL ESCEPTICISMO.
3.1. Una actitud vital.
El escepticismo como tesis filosófica es problemática en la medida  en que afirma la
imposibilidad de conocer la verdad, sin poder evitar que esta afirmación pretenda ser ella
misma verdadera. Como actitud, es la abstención del juicio que ni afirma ni niega nada,
no es comprensible la vida humana en esa carencia absoluta de convicciones y
principios.
Consideran que para alcanzar la felicidad critica y niega cualquier doctrina determinada.
 
3.2. Pirrón de Elis.
Fundó una escuela de corta duración y murió en 270 a.C. No nos han llegado escritos y
lo que conocemos es lo que han transmitido Diógenes Laercio y Timón de Fliunte (320­
230 a.C.).
La idea central es la de que puesto que todo lo que puede ser objeto de nuestro
conocimiento se nos muestra incierto e indiscernible, lo aconsejable es abstenerse de
pronunciarse sobre nada (afasia) suspender todo juicio (epojé) y mantenerse indiferente
en relación a todo (ataraxia).
Nada hay que sea verdadero o falso, bueno o malo, bello o feo por naturaleza: todo es
una cosa u otra por convención, prejuicio, hábito o costumbre. La actitud más acertada
es la indiferencia, con la ausencia de inquietudes o pasiones.
 
 
 
 
3.3. La academia media: Arcesliao de Pitane.
El escepticismo proliferó como posición filosófica hasta 529, por orden de Justiniano. La
explicación es que, desde la muerte de Platón, sus sucesores habían modificado el
carácter metafísico de las doctrinas y encontrado el fundamento para justificar esta
nueva orientación filosófica.
Del pensamiento platónico sólo interesaba su concepción del conocimiento en cuanto
que negaba todo carácter de verdad a las opiniones sobre el mundo sensible.
El impulsor de esta reorientación fue Arcsilao de Pitane (315­240 a.C.). No expresó
ninguna posición propia sino que se limitó a cuestionar y criticar las afirmaciones y
doctrinas que los demás exponían.
 
3.4. La nueva academia: Carnéades de Cirene.
214­129 a.C. Dirigió la Academia Nueva.
No dejó escritos. Conocemos su pensamiento por el testimonio de sus discípulos.
Su doctrina sobre el conocimiento se reafirma en las posiciones de los escépticos
haciendo uso de antinomias y dilemas para manifestar la imposibilidad de distinguir con
la dialéctica lo verdadero de lo que no lo es. Considera posible un criterio de verdad en la
noción de lo probable, lo verosímil, lo creíble o lo persuasivo.
Es posible admitir el grado de probabilidad o persuasión con el que una representación
se le aparece a un sujeto.
 
3.5. Sexto Empírico y los últimos escépticos.
Entre los siglos I a.C. y II d.C.
Enesidemo: enseñó en Alejandría y escribió ocho libros de Discursos pirronianos e
intentó una reformulación del escepticismo a partir de la filosofía de Heráclito. Al
identificar e devenir como dinamismo de los contrarios, se advierte en ello el principio
último de una concepción relativista y escéptica del mundo.
Tanto este como Agripa distinguieron una diversidad de modos dialécticos para justificar
la indiferencia y la suspensión del juicio, base de la ataraxia.. Nada es demostrable de
forma segura ni por sí mismo ni por recurso a otra cosa.
Sexto Empírico (160­210 d.C.) tiene dos obras: Elementos pirronianos y Contra los
matemáticos. Rechaza sus argumentos silogísticos a los que acusa de caer en un círculo
vicioso  y somete a crítica sus axiomas como el de la relación causa­efecto. Los
argumentos contra a noción de causa afirman que si la causa es una relación no puede
existir objetivamente y no puede ser posterior ni simultánea ni anterior al efecto.
Contra los estoicos, critica la idea de la providencia y su concepción de la divinidad.
Defiende el concepto de filosofía como pura búsqueda y nunca como posesión de la
verdad. En cuanto a la vida práctica, aconseja cuatro principios: lo que percibimos a
través de los sentidos, las necesidades del cuerpo, las costumbre y las lees y reglas de
las artes.
 
4. EL ESTOICISMO.
4.1. La escuela estoica y su evolución.
Distinguían tres ámbitos o campos de la virtud: natural, moral y racional.
Entre el año 300 a.C. y el siglo II d.C. se desarrollan el estoicismo antiguo, medio y
nuevo. Su fundador Zenón de Citium que la estableció en Atenas. Murió de muerte
voluntaria.
Quien le dio impulso Crisipo de Soli o de Tarsos, 281­208 a.C. Los escritos se han
perdido y sólo quedan fragmentos.
En la Estoa media florecieron Panecio de Rodas (180­110 a.C.) introductor del
estoicismo en Roma y Posidonio (175­90 a.C.) maestro de Cicerón en Rodas. En la
última época fue Séneca (4 a.C. ­ 65 d.C.),Epicteto (50­120 d.C.) y el emperador Marco
Aurelio (121­180 d.C.).
Entre las doctrinas destacan en el ámbito de la física, la necesidad del orden cósmico
representada en la idea de destino y providencia. Las ideas del ciclo cósmico o eterno
retorno y de Dios como alma del mundo han constituido aportaciones de gran eco y
resonancia posterior. La caracterización de la lógica como dialéctica, las teorías del
significado y la proposición y razonamiento inmediato, representan un desarrollo
importante de la lógica aristotélica. En el ámbito de la ética, destaca la idea de
autosuficiencia y el derecho natural.
 
4.2. La teoría estoica del conocimiento.
4.2.1. El conocimiento como combinación de signos.
Frente a los engaños no existe un criterio de verdad seguro, inequívoco e inconfundible.
Es crucial defender la realidad del conocimiento. Se acogen a la idea de que la virtud es
imposible sin el saber. Acometen la tarea de buscar ese criterio de verdad: se enfrentan
a las objeciones de los escépticos.
Cualquier representación o conocimiento procede de la percepción sensible. Es un
fenómeno material explicable por la mezcla de los cuerpos. Para ilustrar esta
interpretación proponen una imagen: originalmente el alma es como una tabla de cera en
la que mundo externo imprime sus signos.
Explican el origen de los conceptos y de las representaciones generales (proleepseis,
koinai ennotai) por la permanencia y duración de las impresiones sensibles o de sus
partes y el enlace de ellas.
 
4.2.2. Nociones comunes y verdad.
Los contenidos de las impresiones son iguales en todos los hombres. El alma posee un
conjunto de representaciones generales comunes a todos.
Cicerón afirma esto respecto de la creencia en Dios y en la inmortalidad del alma.
 
4.2.3. Percepciones y opiniones.
Concluyen que el criterio o distintivo del conocimiento verdadero sólo puede ser el
sentimiento subjetivo de la necesidad con la que la percepción se impone a la
conciencia. Toda percepción es verdadera e irrebatible.
Las opiniones (doxai) e distancian de las impresiones sensoriales, porque el
conocimiento que se requiere como guía de nuestras acciones ha de estar referido a
hechos que trascienden lo inmediatamente perceptible.
 
4.3. El desarrollo de la lógica aristotélica.
4.3.1. Juicios y categorías.
Eudemo o Teofrasto investigaron acerca del juicio hipotético y del disyuntivo y ampliaron
la silogística. Desarrollaron detalles de las formas deductivas que trabajan el problema
de la cualidad de los juicios y derivaron los principios lógicos de diversos modos.
Los estoicos consideran que la categoría suprema la constituye la categoría de algo en
general (ti). Las dos determinaciones inmediatas de esta categoría son lo real (to ón) o
corporal, y lo pensado (to lektón). Se oponen entre sí y dan lugar a interesantes
problemas.
El ser es la sustancia (hypokeimenon) portadora de todas las propiedades permanentes
y se encuentra en los cambiantes estados y en relación con otras sustancias. La
sustancia es el ser de la materia (hyle) carente de propiedades. Y las propiedades y
fuerzas que residen en ella son materias (corrientes etéreas) adheridas a ellas.
Hay conexión entre categorías del ser y normas conceptuales que expresan la relación
del pensar con el ser. Se subraya la separación de lo subjetivo y lo objetivo. El contenido
de la representación (to lektón) no puede ser material. Existe distinción entre ser objetivo
y mero contenido de conciencia.
 
 
 
4.3.2. El carácter racional de la ciencia.
El lógos del universo sólo puede ser reconocido por el lógos del hombre mediante su
razón. Sin renunciar a su principio de que todo material de conocimiento proviene de las
percepciones, en ella no se alberga conocimiento de ningún género y por sí mismas no
son verdaderas ni falsas. Verdad y falsedad son predicados de los juicios. Este es
entendido como hecho de juzgar, carácter esencial del acto de asentimiento, la
aceptación y la convicción, virtud de las cuales el sujeto hace suyo el contenido de la
representación, lo capta y se adueña de él.
Cuando el alma capta este contenido de las representaciones, capta la verdadera
realidad. Llaman phantasia kataleeptikée a esta representación y consideran que tiene
que producirse con evidencia inmediata.
No se podía explicar que el alma individual se dejara arrastrar por los impulsos de los
sentidos ni que el asentimiento teorético fuera víctima de falsas representaciones. La
razón era tanto lo que debe ser como lo que es: al mismo tiempo nómos y physis.
 
4.4. La teoría metafísica del lógos.
4.4.1. El universo.
La metafísica estoica se caracteriza por un complejo sincretismo. Está la exigencia ética
de derivar el contenido de la moral individual de un principio metafísico de la más
elevada generalidad. Al estoicismo le dejan sus orígenes cínicos, se entiende como algo
suprasensible e incorpóreo. Se recurre a la idea de que el universo es un organismo
impulsado intrínsecamente con arreglo a fines. Y es donde la teoría heraclítea del lógos
concilia elementos de distinta procedencia.
El cosmos es la causa originaria, razón, sentido del universo, materia y forma, energía
última que incluye en su seno, necesidad y finalidad de todas las cosas y todo acontecer.
Como fuerza creadora es el lógos spermatikós, principio de la vida. Dios se convierte
también en razón creadora.
Esta es la ley que todo lo determina y produce cada fenómeno y acontecimiento en una
sucesión invariable de causas y efectos.
 
4.4.2. El destino y la providencia.
La física estoica es un orden inmutable, racional, perfecto y necesario que gobierna y
dirige todas las cosas y las hace ser y conservarse como son. Los identifican con lo
divino, es un panteísmo y un materialismo. No existe más que lo corpóreo, sólo los
cuerpos actúan o sufren una acción. Incluso el alma y el bien. Admitían cuatro
excepciones incorpóreas: espacio, tiempo, vacío y significado. Lo divino como razón
cósmica y causa de todo no es incorpóreo. El lógos spermatikós contiene los gérmenes
originales de los que todo nace.
El mundo es finito y esférico, rodeado por el vacío. Al orden cósmico lo denominan
destino y la ley que rige todas las cosas y entrelaza de manera determinística lo pasado
y lo futuro reúne la condición de destino, providencia y razón y constituye la naturaleza
esencial y actuante de todos los seres.
 
4.4.3. El alma y la libertad.
El alma humana es parte del alma del mundo y de lo divino. Antecede al nacimiento y
sobrevive a la muerte. Es una realidad corpórea. Se distinguen en ella la razón que
gobierna y rige, los sentidos, el semen o principio espermático y el lenguaje corpóreo,
pues actúa sobre el alma.
Identificación de la libertad con la decisión de conformarse y plegarse al orden del mundo
o destino.
La condición personal de los individuos y su libre albedrío pueden cooperar o no con el
orden del mundo y las leyes.
 
 
 
 
4.5. La concepción ética y política.
4.5.1. El deber y la virtud.
El fin del hombre y el sentido de su existencia es realizar la armonía entre él y la
naturaleza por medio de la razón. Entienden esto como objeto del deber ético.
El deber se define como la acción conforme a la razón que debe ser la norma
fundamental de la vida del sabio. Si se produjeran circunstancias  que no hiciesen
posible actuar conforme a la razón, lo razonable es dejar esta vida y suicidarse.
La virtud es la sabiduría y acciones como prudencia, justicia, fortaleza y templanza.
Representan los medios para la realización del orden racional del mundo.
 
4.5.2. El dominio de las pasiones: la ataraxia.
Realización de una vida conforme a la naturaleza. Es preciso prescindir de las
emociones y las pasiones. No cumplen ninguna función positiva en el orden racional del
mundo, pues para ese orden ya están los instintos y la razón.
 
4.5.3. El derecho natural.
El orden raciona da lugar al imperio de la justicia y han de ser reconocidas como leyes
naturales las que tienen vigencia por encima de sus aplicaciones concretas en las
diversas ciudades y pueblos. Esto da lugar al derecho natural. Es la base del
cosmopolitismo: el ciudadano del mundo cumple en todos sitios la misma ley que rige y
gobierna para todos.
Los autores cristianos basarán la ley natural en el principio de igualdad sobrenatural de
todos los hombres como hijos de Dios.
 
4.6. El estoicismo del período romano.
4.6.1. Séneca.
Nacido en Córdoba. Primeros años de la era cristiana. Maestro y consejero de Nerón, se
quitó la vida al perder el favor de este en 65 d.C. Nos ha legado siete libros de
Cuestiones naturales y numerosos tratados de contenido moral; veinte libros de Cartas a
Lucilio es las que insiste sobre el carácter práctico de la filosofía.
Se podría definir como un estoico ecléctico por aspectos básicos de la naturaleza como
su tratamiento de las cuestiones éticas que impregna de perspectiva espiritual y religiosa.
Tiene una concepción de Dios diferenciada de los estoicos por claras connotaciones
religiosas: la razón del mundo es Dios que se encuentra dentro de todo hombre y con la
que los seres humanos pueden entrar en relación. Va unida a la idea de fraternidad y
amor entre los hombres y la de inmortalidad.
El sabio vive según la razón, frente al necio que se deja contagiar por las emociones y
las pasiones.
 
4.6.2. Epicteto.
Año 50 d.C., esclavo de Epafrodito, liberto de Nerón. Fundó una escuela en la que
estudió Flavio Arriano quien recopiló sus lecciones en ocho libros de los que nos han
llegado cuatro.
Interés por la religiosidad en siglos posteriores. Fue empleado para la educación de los
cristianos.
Para Epicteto, el ser humano puede lograr la perfección moral con el simple uso de la
razón.
El ideal ético es a autosuficiencia del sabio: puede llegar a ser libre rechazando todo
apego y dependencia respecto del mundo externo.
 
4.6.3. Marco Aurelio.
121 d.C. Familia de la nobleza romana adoptado por el emperador Antonio Pío a quien
sucedió en el trono. Murió en 180 d.C. Nos han llegado una recopilación titulada
Coloquios consigo mismo.
Corrige la concepción del alma apartándose de la vista materialista. En el ser humano se
distinguen el cuerpo, el alma que anima al cuerpo, y la inteligencia, que es lo divino que
el ser humano alberga dentro de sí.
Al cuerpo pertenecen las percepciones que recibimos por los sentidos, al alma material
pertenecen lo impulsos y los instintos y a la inteligencia corresponde el conocimiento y
sus representaciones.
La vida del sabio debe nutrirse de la meditación y del coloquio del alma consigo misma.
 
5. EL NEOPLATONISMO.
5.1. Contexto histórico­temático.
La situación de decadencia del mundo grecorromano produjo un clima de desorientación
y tedio. Las diferencias del estado social hicieron que los millones de seres que se veían
excluidos de los bienes terrestres se volcara hacia un mundo mejor.
Ese estado espiritual se refleja en la ansiosa acogida de los cultos exóticos y la profusión
y mezcla de religiones y doctrinas soteriológicas, orientales y occidentales. La
preocupación medular se desplaza de la tierra al cielo y comienza una búsqueda de
salvación más allá del mundo de los sentidos.
Se impone la necesidad de ofrecer una doctrina capaz de satisfacer el impulso religioso y
la razón. Intenta su fundamentación y formulación racional.
a) El problema religioso se pregunta por el destino del alma y los medios de restaurarla
en su estado primitivo.
b) El problema filosófico se pregunta por la estructura y explicación racional de la
realidad.
 
5.2. Alma y universo en las religiones helenísticas.
La concepción de la vida humana es una vida disminuida y precaria por obstáculos
debidos al cuerpo y las pasiones. Tiene sus precedentes en la tradición órfico­pitagórica:
el ser más propio del hombre es el alma, caída de su morada celeste en el cuerpo donde
vive aprisionada entre elementos que la vuelven impura.
El dualismo metafísico distingue entre lo sensible y lo suprasensible desde un punto de
vista de perfección divina y maldad terrenal y el dualismo ético separa la interioridad del
hombre como camino de la verdad y la perfección, de la disipación de los sentidos como
vía de perdición.
El espíritu es lo puro siempre idéntico a sí mismo, eterno e inmutable, divino a lo que se
aspira.
La materia es lo cambiable y perecedero, que sujeta al hombre a necesidades y
pasiones, lo malo de lo que se huye. La función específica de la religión es salvar el
alma, purificarla.
Puede estar animada por un doble movimiento:
­ de ascenso, evasión del cuerpo, purificación;
­ de descenso, caída en el cuerpo, impureza y olvido de su más íntima naturaleza
espiritual.
El ascenso y descenso son viajes a través del mundo.
 
5.3 Los precursores.
5.3.1. El neopitagorismo.
Siglo I a.C. Conciliación de elementos de las tradiciones orientales con las concepciones
de pensamientos grecorromanas. Fueron importantes Hermes Trimegisto que rechazó y
despreció el cristianismo. Circularon obras falsamente atribuidas a Pitágoras o a Ocello
que separan radicalmente a Dios del mundo.
La idea es la de que no es posible considerar a Dios como causa única del mundo
porque no se puede dar razón de la existencia del mal. Se señala a la materia como
dicha causa. Dios queda situado por encima de este mundo de un mundo absoluto,
establece divinidades o demonios y justifica las creencias de las religiones.
Desarrollan esta idea Nigidio y Apolonio de Tiana. También Nicómaco de Gerasa.
 
 
 
 
La figura más destacada es Numenio de Apamea, natural de Siria, en la segunda mitad
del siglo I d.C. De sus obras sólo quedan fragmentos. Aparecen mezclados elementos
del pitagorismo, la Biblia y las filosofías de Platón y Aristóteles. Diseña un sistema
jerárquico  en cuya cima hay un primer dios que es entendimiento, luego está el
demiurgo, que configura el mundo y lo conserva y luego ese mundo producido como
tercer dios. Su concepción es inherente al dualismo entre espíritu y materia como
contraposición entre bien y mal.
 
5.3.2. Plutarco.
Año 45 d.C. Vive en Atenas, donde enseña y escribe. Abundante cantidad de obras con
exposiciones y comentarios de las filosofías de Platón, el estoicismo y el epicureísmo.
Por ejemplo, Vidas paralelas.
Tradición de la separación entre Dios y el mundo y establecimiento de divinidades
intermedias entre uno y otro. Rechaza la idea de la materia como causa del mal y la
atribuye a un principio indeterminado que acaba siendo dominado por Dios.
 
5.3.3. Filón de Alejandría.
Aprox. 25 a.C. Embajador ante Calígula. Se han transmitido varios de sus escritos como
interpretaciones alegóricas de la Biblia y un intento de conciliación entre el pensamiento
judío y griego. La idea de Dios como trascendencia absoluta respecto a todo lo que el
hombre conoce o puede conocer; doctrina del Lógos como intermediario entre Dios y el hombre y
la idea de que el fin del hombre es su unión con Dios.
Primero desarrolla la idea de mediación, los poderes mediadores entre la divinidad y el
mundo son las Ideas. Son paradigmas incorpóreos del mundo de la experiencia han
pasado a ser productos de un principio espiritual creador.
Los contenidos de su sabiduría son fuerzas independientes encargadas de construir y
mantener el mundo, tratando de evitar un contacto directo entre Dios y él.
El Lógos es la razón que proviene de la divinidad.
 
5.4. La escuela neoplatónica.
Fue la corriente que tomó cuerpo con la orientación religiosa que prevaleció en la
filosofía antigua durante la época alejandrina. Intentó explicar las verdades religiosas
mediante una explicación racional.
Vinieron a confluir el neopitagorismo y el platonismo heterodoxo. Ofrecía una doctrina
derivada de la práctica religiosa de los misterios pitagóricos. Recoge consideración de
las Ideas como productos espirituales de la actividad pensante de un principio divino.
El fundador de la escuela neoplatónica fue Amonio Sacas (175­242 d.C.) y no dejó
escrito alguno. Enseñaba en Alejandría. Sus discípulos fueron Orígenes y Casio Longino
(213­273 d.C.) y ha dejado un escrito apócrifo titulado De lo sublime. El verdadero
fundador del neoplatonismo fue Plotino, nacido en Egipto en el 203 d.C. Murió en
Campania a los 66 años.
 
5.5. El sistema de Plotino.
5.5.1. El mundo como proceso metafísico.
Sintetiza elementos d las doctrinas anteriores:
­ La realidad se presenta como una jerarquía de valores que admiten signo positivo o
negativo conforme a que el alma se purifique o se vuelva impura en su contacto
(representación religiosa);
­ Se presenta la serie de realidades encadenadas por un lazo accesible a la razón con el mismo
valor y el mismo derecho (representación racionalista).
 
 
El pensamiento dualista y su opuesta valoración de espíritu y materia tuvo como primera
consecuencia el intento de potenciar la esencia divina situándola por encima del Espíritu
y de lo suprasensible: Dios es algo ultracósmico y ultraespiritual. Lo Uno estará sobre el
propio Espíritu y por encima del ser y del pensar. Ningún predicado puede aplicársele
con propiedad.
 
5.5.2. Explicar el mundo como procediendo de Dios.
La concepción geocéntrica del universo fue iniciada por Eudoxo en el siglo V a.C. Se
imaginaba el mundo constituido por esferas concéntricas: de radio mayor a las estrellas
fijas y menor a los planetas. La regularidad y periodicidad del movimiento de las esferas
permiten un conocimiento racional del devenir del mundo. Este es eterno y los períodos
se suceden sin fin.
El mundo sensible es un cierto orden en el espacio y la materia. No puede ser sino un
orden intelectual absolutamente fijo. Será la hipóstasis central de la metafísica de Plotino:
la inteligencia (nous), un orden o mundo inteligible.
La unidad de un orden es una realidad superior y anterior a ese mismo orden que de ella
procede. Lo Uno superior al mundo inteligible es el <<principio>>, lo anterior al nous,
ningún predicado le conviene.
 
5.5.3. Lo Uno.
Superior a todas las determinaciones y opuestos finitos, no puede predicarse nada en
sentido estricto. Puede ser designado como la unidad infinita o fuerza más elevada.
Las manifestaciones de esta fuerza constituyen el mundo como efecto secundarios que
no pueden alterar la sustancia misma. Los influjos de lo Uno y lo bueno son más
imperfectos a medida que se alejan de él a través de las esferas particulares y acaban
por tocar lo oscuro, la materia.
 
5.5.4. El mundo inteligible (Nous) y sus categorías.
La primera esfera de esta acción divina es el espíritu (Nous) que se escinde en la
dualidad de pensar y ser, en la de la conciencia y sus objetos. Se mantiene la esencia de
la divinidad como síntesis de la función pensante (noesis). Este pensar se concibe como
una contemplación eterna.
El mundo de las Ideas es el principio de la diversidad. Las Ideas son pensamientos y
paradigmas que constituyen también fuerzas motrices de la realidad inferior. Los conceptos
fundamentales son lo que existe (to on), el reposo, el acontecer (kínesis), la identidad (tautótes)
y la diversidad (heterótes).
 
5.5.5. El alma.
El Nous es la creación por la cual la divinidad produce de él toda la realidad empírica con
su función constitutiva de diversificar. Dios es espíritu (Nous), necesita de una creación
semejante para crear de sí el mundo: su más inmediato producto es el Alma y se
manifiesta convirtiendo la materia en corporeidad. La actividad del Alma consiste en
captar el Nous, el mundo de las Ideas y modelar lo sensible según este arquetipo.
Es el Alma un principio receptivo, el Nous se diversifica en pensar y ser, el alma queda
duplicada:
­ sumergida en la feliz contemplación de las Ideas, propia y superior, psiché.
­ energía creadora, alma inferior, physis.
La fuerza vital que forma el mundo es la misma que la del alma cognoscente del hombre.
 
5.5.6. La materia: el no­ser, lo malo.
La materia es algo incorpóreo, inmaterial. No puede ser determinada por propiedad
alguna. Para Plotino, es negatividad absoluta: se comporta con lo Uno como el vacío con
la plenitud.
Esta materia (hyle) es el espacio vacío, tenebroso. Ven en el espacio el supuesto de la
multiplicidad de los seres con que las Ideas tropiezan en el mundo de las apariencias
sensibles.
 
La materia puede ser lo malo, no es algo que existe positivamente, o ausencia o carencia
de lo bueno, el no­ser.
Para Plotino, el mundo sensible no es ni bueno ni malo. El mundo corporal sólo puede sr
malo porque ha nacido de la materia.
 
5.5.7. Un mundo lleno de almas.
El alma constituye aquella esfera por la que la divinidad penetra en la materia. A su
esencial corresponde la contemplación pura de lo inteligible lejos de la materia. Esta
distinción valora lo positivo de las apariencias en un sentido peculiar. Todo lo que existe
en el mundo sensible no puede ser sin Alma y Espíritu.
Respecto del mundo de la experiencia, se manifiesta que el pensamiento recorre su
camino de extremo a extremo. Para el neoplatonismo, toda la naturaleza sólo es real en
la medida en que es el alma.
 
5.5.8. El conocimiento y las etapas de la reunificación.
Esta dependencia del mundo respecto de la divinidad es un hecho necesario, eterno,
intemporal, algo sin principio ni fin. No existe Dios sin esta irradiación, la que crea al
mando de la materia.
Originada del alma universal, es arrojada al cuerpo de los sentidos, debe alejarse y
purificarse.
­ El primer paso es la virtud civil o política. El hombre se hace valer como potencia
racionalmente creadora en el mundo de la experiencia.
­ El segundo paso, hay que ascender a la virtud dianoética del conocimiento, por la cual
el alma se sumerge en su propia vida espiritual.
­ Esta virtud dianoética, esta teoría estética y autocontemplativa, constituye el peldaño
anterior a aquel arrobamiento de éxtasis en el cual el individuo se unifica con el principio
cósmico, perdiendo su conciencia. La felicidad y la bienaventuranza del individuo es su
caída en el Todo­Uno.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Capítulo 6.
Cristianismo y filosofía: Agustín de Hipona.
 
1. CRISTIANISMO Y FILOSOFÍA.
1.1. De la Antigüedad a la Edad Media.
Siglos V­XV. Durante la época de invasiones por las que la cultura clásica quedó
sepultada, no hubo producción filosófica propiamente dicha. La antigua organización
imperial romana fue sustituida por pluralidad de reinos bárbaros: visigodos, suevos,
francos, ostrogodos o vándalos, que tardaron en adquirir vínculos comunes hasta la
consolidación del Sacro Imperio Romano Germánico por Carlomagno en el siglo IX.
La preocupación de los intelectuales fue recopilar los restos de lo que había conseguido
perdurar. Establecen continuidad entre el mundo antiguo y el medieval. El saber antiguo
de escritores paganos y el de escritores religiosos se registra sin rigor intelectual,
desordenadamente y sin distinción de disciplinas, pero aporta materiales para las
reflexiones y discusiones de los siglos siguientes.
La figura que más destaca es Isidoro de Sevilla, siglos VI­VII y escribió las Etimologías
que recogen conocimientos científicos, históricos, religiosos, médicos, técnicos y de
carácter vario. Otro autor fue Boecio,consejero del rey ostrogodo Teodorico, quién lo
encarceló y decapitó en el año 525. En prisión compuso De consolatione philosophiae.
Es autor de traducciones al latín de la Isagoge, de Porfirio y tratados aristotélicos y
escritos sobre lógica, matemáticas, música y teología utilizadas por autores posteriores.
Otra figura fue Marciano Capella, siglo V, por su tratado Las bodas de Mercurio y la
Filología, una antología que sistematiza los estudios que habían de dominar en la Edad
Media: el trivium y el quadrivium, y que juntos componen las siete artes liberales.
Casidoro fue ministro de Teodorico como Boecio.
En las Islas Británicas se conservaron importantes restos de la cultura clásica en
monasterios de Irlanda, donde se cultivó el griego. La figura más importante fue Beda el
Venrable, monje de Northumberland (673­735) cuya obra mayor es la Historia
ecclesiastica gentis Anglorum. Es suyo De natura rerum, bajo la influencia de Isidoro. De
la escuela de York procedía Alcuino (730­804), que enseñó en la corte de Carlomagno y
fue propulsor del renacimiento intelectual carolingio.
 
1.2. Los implícitos filosóficos de la revelación cristiana.
La filosofía occidental se ha desarrollado marcada por el cristianismo. En la edad media
(siglos XIX­XX) ha estado presente incluso en momentos de crítica a su valor cultural y
su verdad revelada.
Podríamos sintetizar los <<implícitos filosóficos>> de la revelación cristiana y su
influencia en la filosofía occidental:
1) Metafísica creacionista: origen de la realidad a partir de un ser creador que no forma
parte del mundo y que produce de la nada. Está presente en él como conservador y
providente. Excluye todo pluralismo, presentándose como contrapartida al politeísmo de
religiones no cristianas. El ser creador es único y los seres creados adquieren
individualidades originadas por un acto de voluntad consciente y amoroso del ser
creador.
Queda en entredicho el concepto de materia preexistente o el tiempo como eterno retorno.
Se constituye al ser como absoluta novedad y originalidad.
2) Nueva antropología: ser humano definido como unidad indisoluble. Presencia de un cierto
absoluto en el mundo de la realidad en que el hombre adquiere una personalidad de la que nos
estaba dotado en el mundo de la physis o el cosmos helenístico. Implica una sociedad en la
filiación divina y única de todos los hombres. La sociedad y el Estado cristianos no se asientan
sobre el concepto ontológico ni del <<civis>> romano, desposeído de identidad personal.
 
 
 
3) Nueva visión de la historia: el mundo queda ligado a una temporalidad determinada y
lineal que le aleja del sentido circular de la filosofía griega. La vida del ser humano está
dotada de una historicidad escatológica, su realidad histórica es definitiva e irrepetible
con significación trascendente y trasmundana. El concepto de eternidad queda
impregnado por el cristianismo de un sentido intemporal.
 
1.3. Cristianismo y filosofía en los padres de la Iglesia.
La Patrística representó el período doctrinal que elaboró un complejo teórico que
pretendía reconducir la filosofía griega por derroteros cristianos. Se ocuparon de temas
filosóficos a causa de las herejías, la reacción intelectual del paganismo y los problemas
que se les plantearon de tipo polémico. Los primeros padres de la iglesia configuran la
doctrina cristiana formulando y articulando un conjunto de dogmas. Se produjeron
desviaciones heréticas que obligaron a mayor precisión conceptual para defender la
ortodoxia.
A medida que el cristianismo fue adquiriendo importancia y poder, alcanzó a las clases
altas y empezaron a examinarlo y cuestionar sus contenidos con impugnaciones de tipo
polémico. Obligó a los autores cristianos a defenderse que recurrieron a la filosofía
griega incorporando elementos conceptuales de ella.
No se encuentra ningún sistema riguroso y definido de filosofía. Tomaron distintas
escuelas de pensamiento y esto les llevó al eclecticismo con predominio de elementos
platónicos y neoplatónicos en mayor medida que aristotélicos. Trataron de buscar
analogías entre el pensamiento de Platón y el cristianismo, siempre fue prioritaria la
revelación, a la que se trató de dar una interpretación racional.
La figura culminante del proceso fue Agustín de Hipona.
La Patrística comprende tres procesos:
1) Período inicial. Desde los orígenes hasta el Concilio de Nicea (325), que abarca a los
Padres apostólicos, apologistas y primeras escuelas cristianas.
2) Período de apogeo. Desde el Concilio de Nicea hasta el de Calcedonia (451) o San
León Magno (461).
3) Período de decadencia. En Oriente, hasta Juan Damasceno (749) y en Occidente
hasta Gregorio Magno (604) o Isidoro de Sevilla (636).
 
2. LA FILOSOFÍA PATRÍSTICA.
2.1. Los padres apologistas.
Clemente Romano, en su Carta a la Comunidad Cristiana de Corinto, expone una
concepción de la Iglesia influida por la filosofía griega. La Iglesia debe organizarse con la
disciplina de un Estado. Cita como ejemplo al ejército romano y la cooperación entre
poderosos y pequeños. Fusión orgánica de elementos en la polis y el cosmos. La Iglesia
debe estar animada por la unidad del cuerpo de Cristo. Ese es el pneuma: espíritu que
anima a su organismo, concepto debido a la física pitagórica y la antropología estoica.
Se produce en tiempos de Marco Aurelio (161­180) una ofensiva teórica importante
contra el cristianismo. Luciano o Celso son exponentes de esta actitud.  Los cristianos
establecen primeras relaciones entre cristianismo y filosofía. Podemos distinguir dos actitudes:
benévola para con la filosofía pagana y adversa, Ambas vinculadas al cristianismo como superior a
toda filosofía.
Son significativos: Hermes, Ignacio de Antioquía y Policarpio. La apología de Marciano
Arístides iba dirigida a emperador Marco Antonio Pío y afirmaba que sólo el cristianismo
es la verdadera filosofía. El orden del mundo se mueve por necesidad y Dios es quién lo
mueve y gobierna todo.
 
 
 
2.2. Justino.
Siglo II. Flavia Neápolis, Palestina. Estudió filosofía adhiriéndose a las doctrinas
platónicas y al cristianismo, que defendió como única y verdadera filosofía. Ha legado
tres obras: Diálogo con el judío Trifón y dos Apologías. El primero trata de demostrar que
la predicación de Cristo realiza y completa las enseñanzas del Antiguo Testamento. Las
dos Apologías llevan a que la razón es el Verbo de Dios, Cristo, del que participa todo el
género humano, incluidos los no cristianos.
Para él, todo lo verdadero se encuentra en el cristianismo. Las verdades de los filósofos
provienen de fuentes no evangélicas. Aún sin saberlo, el pagano piensa y obra según
razón, iluminado por el Verbo.
Encuentra la doctrina sobre la trinidad. Primero es Dios, eterno e increado; luego, creado
por él, el Logos, que ordena el mundo; y el Espíritu Santo, al cual los hombres deben las
virtudes y los dones proféticos. El hombre, creado por Dios, es libre de hacer el bien y el
mal. Su alma es inmortal y el cuerpo está destinado a participar cuando vuelva Cristo al
final de los tiempos para juzgar a todos, salvar y condenar definitivamente.
 
2.3. Taciano y Teófilo de Antioquía.
Taciano el Asirio fue discípulo de Justinino en Roma. Defendió el cristianismo hasta que
en 172 se separó de la Iglesia para hacerse gnóstico. Autor de una apología, Discurso a
los griegos, crítica del helenismo.
Acusa de inmoralidad a los pensadores y poetas griegos y les contrapone a la doctrina
cristiana sobre Dios, el mundo, el pecado y la redención. El Logos  es la potencia
racional de Dios y ha nacido de él por medio de un acto de participación, no de
separación. Distingue entre fe de religión cristiana y filosofía racional. La fe es la única
verdad.
Para Taciano, los filósofos se contradicen criticándose unos a otros, evidenciando el
engaño y la mentira en que se encuentran.
 
Teófilo de Antioquía dice que ninguna sabiduría pagana podrá conocer la verdad de Dios
porque Dios es incognoscible para los que están en pecado. Alega la falsedad de la
filosofía.
Fue obispo de Antioquía y dejó tres libros: A Autólico, escritos independientes.
Dios, mediante el Logos y la sabiduría, ha creado todas las cosas. Usa la palabra
“trinidad” para la distinción entre las personas divinas. Los tres días de la creación de la
luz del Génesis <<son imágenes de la Trinidad, de Dios, de su Verbo, de su sabiduría>>.
 
2.4. Tertuliano.
160­250. Figura más representativa. Nacido en Cartago, abogado en Roma. Desarrolló
una actividad polémica en favor de la nueva fe, a la mitad de su vida se asó a la secta de
los montañistas y polemizó contra la Iglesia católica con violencia. Sus obras más
importantes son el Apologético, La prescripción de los herejes y Sobre el alma.
Condena la filosofía de la que nacen errores y herejías. Enemigo de toda búsqueda e
investigación a partir de la fe, pues e ha de aceptar como tal, sin elegirla ni juzgarla.
Actitud antifilosófica convertida en antirracionalismo: afirma la verdad de la fe porque
versa sobre lo incomprensible. Es superior a la razón. El alma es una realidad similar al
aire que se difunde por el cuerpo y se propagan por transmisión de padres a hijos.
 
2.5. Razones en contra y a favor de la filosofía.
Actitudes no favorables se dan en Hipólito, Epifanio, Dionisio de Alejandría y Lactancio.
Proceden de una deficiente información sobre las auténticas fuentes filosóficas.
 
 
Las razones para explicar semejanzas entre cristianismo y filosofía que propusieron:
1) Influencia de los demonios sobre los paganos, deslumbrándolos con destellos
parciales de verdad.
2) Vago conocimiento de las profecías que introdujeron semejanzas entre paganismo,
religión judía y cristianismo.
3) <<Condescendencia divina>> por la que Dios permitió en la religión revelada algunas
prácticas idólatras paganas.
4) Teoría del plagio o <<robo de los filósofos>>. Habrían conocido las enseñanzas de la
Biblia por inspiración de los ángeles prevaricadores.
5) Afirmación del Verbo Iluminador que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.
La razón de cada hombre es una participación de la razón divina.
 
3. LA GNOSIS.
3.1. Características generales.
Movimiento sin unidad ni objetivos precisos. Puede considerarse como primera
investigación que, desde dentro del cristianismo, pretendió dotarlo de forma filosófica.
Gnosis significa conocimiento propio de los iniciados, pero distinto de la fe. Pretendió
ensamblar el sentido soteriológico del cristianismo con la cosmología del platonismo
medio:
1) Vivo sentimiento de la trascendencia de Dios y su absoluta separación de la materia.
Dios aparece como bueno y no puede ser causa del mal.
2) Para salvar la distancia entre Dios y el mundo se recurre a una serie de seres
intermedios que se van degradando en la medida en que se alejan del primer principio.
Se escalonan en eones y su conjunto es equivalente del mundo platónico de las Ideas.
3) El último lugar de la escala para el mundo sensible, concepto pesimista de la materia: es fuente
del mal, la región de cambio y de la corrupción.
4) Hombre compuesto de dos elementos: uno malo, la materia, y otro bueno y espiritual,
de orden psíquico, el alma. Procede del mundo superior y está aprisionada en el cuerpo.
Es capaz de salvación y retorno a la región de donde procede. De aquí el esfuerzo moral
y ascético.
 
El gnosticismo adopta un dualismo entre el bien (Dios) y el mal (la materia): el mundo es
una etapa intermedia entre divino y material. Los momentos esenciales del cristianismo
adquieren un carácter natural, como lucha entre elementos del dualismo. Una idea
fundamental es la restitución de todas las cosas a su estado originario.
No es ciencia en el sentido usual ni revelación, sino ciencia o iluminación superior
llamada gnosis. Sólo puede conciliarse con textos sagrados cristianos recurriendo a una
interpretación alegórica forzada, por esto caen en la herejía.
 
3.2. Principales representantes.
Basílides. Enseñó en Alejandría entre 120­140. Escribió un Evangelio, un Comentario y
algunos Salmos. La fe es una entidad real puesta por Dios en el espíritu de los predestinados a a
salvación. Para explicar el mal, este autor admite dos principios: luz y tinieblas. Las tinieblas tratan
de unirse a la luz y participar de ella, la luz permanece alejada sin absorber las tinieblas.
 
Valentín. Roma. Sitúa a un ser intemporal al que llama padre o eón perfecto, formado por
una dualidad de elementos que llama Abismo y Silencio. Del primero derivan Mente y
Verdad de las que proceden Razón y Vida, de las que proceden Hombre y Comunidad.
El conjunto de estas ocho determinaciones divinas es el reino de la perfecta vida divina o
Pleroma. El último eón, la Sabiduría, quiso descubrir al primero, el Abismo, y procuró
subir hacia regiones superiores del Pleroma. Su esfuerzo fue inútil pero dio origen al
mundo.
El universo nació de la rebelión infecunda de Sabiduría. Dividía el género humano en tres
categorías: masa de hombres carnales, conjunto de psíquicos y casta de espirituales
(pneumáticos). Los primero están destinados a la perdición, los segundos pueden
salvarse a costa de un esfuerzo, y a los privilegiados les basta el conocimiento de los
misterios divinos.
 
Mani. 216. Se proclamó Paráclito; debía llevar la doctrina cristiana a su perfección. Su
religión es mezcla de elementos gnósticos con otros de la religión de Zaratustra. Admite
dos principios originarios, uno del mal o principio de las tinieblas y otro del bien o
principio de la luz, que combaten perpetuamente en el mundo. En el hombre hay dos
almas, corpórea o principio del mal y luminosa del bien. Llega a su perfección mediante
una triple ascesis: absteniéndose de comer carne y de los discursos impuros,
renunciando a la propiedad y ganancia del trabajo y privándose del texto.
 
3.3. El combate contra la gnosis: Ireneo e Hipólito.
El mayor peligro contra el cristianismo es el conjunto de sectas gnósticas por Oriente y
Occidente entre gente culta y de clase alta, produciendo una rica y variada literatura, actualmente
perdida.
Los argumentos para combatir la gnosis apuntan la presuntuosidad de querer superar los
límites humanos al intentar comprender lo divino. Dios es incomprensible y no puede ser
pensado. La actitud humana ante Dios es la fe en su revelación o el reconocimiento de
su grandeza mediante contemplación de su creación. La mayor herejía de los gnósticos
es la afirmación de que el mundo no es creación de Dios sino una emanación suya,
porque requerir seres intermedios para esta creación significaría la impotencia de Dios
para realizar su plan divino.
Rechaza la idea del ser humano como compuesto de cuerpo, alma y espíritu. Para él, el
espíritu hace posible al hombre llegar a ser perfecto y convertirse en imagen de Dios con
la ayuda del Espíritu Santo. El alma humana se encuentra entre la carne y el espíritu y
puede dejare llevar por lo uno o por lo otro. Mediante la fe el hombre participa del espíritu
y se eleva a la vida divina. El cuerpo o materia no son el mal sino parte de la creación
divina. Deriva de un mal uso de la libertad del ser humano, cuando se entrega al pecado
y causa su perdición eterna.
Hipólito refuta a los gnósticos mediante la evidencia de que el origen de sus ideas no
está en la doctrina cristiana sino en la sabiduría pagana. El hombre ha sido creado por
Dios dotado de libertad y Dios le da a través de los profetas, como Moisés, la ley que
debe guiar su voluntad.
 
4. LA PATRÍSTICA ORIENTAL.
4.1. Las escuelas de Alejandría y Capadocia.
El cristianismo desplegó por Oriente, en Alejandría.
Surgimiento teológico fruto de la descomposición de los grandes sistemas con una
conversión a la temática teológica propia.
Pensadores ilustrados se concentran en la precisión conceptual y de rigor doctrinal del
cristianismo, considerado como verdad revelada, racionalmente coherente y susceptible
de ser comprendido y explicado. Pertenecen la Escuela de Alejandría y la de Capadocia.
La primera floreció en el siglo III con abundantes judíos helenizados,hizo necesaria la
traducción del Antiguo Testamento del hebreo al griego. Se desarrolló el alejandrinismo
judío de Filón (25 a.C.). Pretendieron salvaguardar el Antiguo Testamento de la crítica de
antropomorfismo.
La escuela de Capadocia tiene tres grandes figuras: Basilio, Gregorio Nacianceno y
Gregorio de Nisa. Justifican el dicho de que <<Basilio es el brazo que obra; Gregorio Na.
la boca que habla y Gregorio Ni. la cabeza que piensa>>. Presentan el cristianismo como
auténtica visión del hombre y del mundo, inspiración de Orígenes, que consideraba la
teología como ciencia de conocimiento superior.
Las doctrinas del cristianismo reciben una sistematización decisiva.
4.2. Clemente de Alejandría.
150. Atenas. Convertido al cristianismo estableciéndose como sacerdote en Alejandría
en el 180. Tres obras: Protréptico a los griegos, El Pedagogo y Tapetes o Stromata,
sobre la doctrina cristiana.
Plantea la relación entre fe y razón subordinando ésta a la primera. Se opone a los
gnósticos, pues la gnosis cristiana supone la fe y la filosofía es la vía para llegar desde a
fe a la gnosis. Comparte la presencia del Logos divino en todos los hombres que buscan la
verdad con su razón. La filosofía debe ser la sierva de la teología.
El cristianismo es la educación progresiva del género humano y Cristo es el maestro. La
redención ha de completarse a través de la Iglesia mediante la comprensión de las
doctrinas cristianas y la puesta en práctica de los mandatos evangélicos.
 
4.3. Orígenes.
185. Alejandría. Su padre fue martirizado y a los 18 dirigió la escuela cristiana fundada
por Clemente. Su celo religioso y su escuela a la que existían mujeres, le llevó a
castrarse. Murió mártir a los 70 años.
En el plan de estudios incluyó dialéctica, geometría, astronomía, ciencias naturales y
ética, para desarrollar las capacidades para un mejor aprovechamiento se la teología.
Obras: Contra Celso, De principiis, Sobre la oración, Exhortación al martirio y otras.
Primer autor que crea un sistema de filosofía cristiana. Necesaria profundización en los
contenidos de la fe que los convierta en conocimiento. Es la vía para recuperar el estado
humano de perfección perdido con el pecado. Distingue tres significados de la escritura:
literal, psíquico y espiritual. Se relacionan entre sí como las tres partes del sr humano:
cuerpo, alma y espíritu.
Construye una narración sugestiva sobre el origen del mundo. Se habría formado por la
caída de las entidades espirituales del mundo inteligible que habrían sido creadas por
Dios y que, haciendo uso de libertad, habrían descuidado la práctica del bien,
apoderándose de ellas la inclinación a lo malo.
Hay inteligencias que son almas de los cuerpos celestes, otras de los hombres y otras de
los demonios. El mundo visible es la caída y degeneración del mundo inteligible,
destinado a renovarse una y otra vez hasta un estado final en el que recuperará su
estado primordial y quedará salvado. El Logos, hijo de Dios, es fuerza inmanente que
diviniza al mundo y al hombre.
La redención y el retorno a Dios deben ser elección a favor de la vida espiritual y del
camino de la razón y la virtud. Explica la iluminación del Logos como penetración de la
luz en los hombres suscitando en ellos el deseo de Dios. El hombre renacerá en el mundo
siguiente y después en otros, hasta reconquistar su perfección primitiva. Los mundos son las
escuelas en las cuales se reeducan los seres caídos.
 
4.4. Basilio el Grande y Gregorio Nacianceno.
Basilio el Grande. 331­379. Educado en Cesarea, Constantinopla y Atenas. Entabló
relación con Gregorio Na. Compuso una antología titulada Filocalia. Se han conservado
Contra Eunomio, Sobre el Espíritu Santo y Hexamerón. Recomendaba el estudio de la
literatura griega para la educación de la juventud cristiana.
Afirma la superioridad de la fe sobre las verdades del entendimiento. La fe es
determinada por la tradición y la autoridad de la Iglesia, quien interpreta la revelación. A
Dios se le conoce  a través de sus obras siendo incognoscible en su esencia. <<El
conocimiento de la esencia divina consiste sólo en la percepción de su
incomprensibilidad>>.
 
Gregorio Nacianceno. 330­390. Obispo de Constantinopla. Se retiró a la vida solitaria
para dedicarse a la espiritualidad. Estudió cultura clásica. Obras: Oraciones teológicas y
diversas cartas y poesías sobre la humanidad de Cristo.
El uso de la razón es legítimo con temas de la fe, debe detenerse en las fronteras de los
misterios. Dios es incomprensible pero no debemos dejar de hablar de él hasta donde
seamos capaces.
 
4.5. Gregorio de Nisa.
Representa la expresión máxima de la especulación cristiana. Pretende superar los
ideales de la cultura griega con la educación cristiana.
Hermano de Basilio el Grande. 333­395. Obispo de Nisa. Gran discurso catequético, que
expone y defiende los dogmas más importantes de la doctrina cristiana.
Necesaria subordinación de la razón a la fe, no necesita de la lógica para demostrar su
verdad sino que se basa en la revelación divina. La lógica y la dialéctica debe ayudar a
fundamentar los contenidos de la fe presentándolos como verdades comprensibles
racionalmente.
Dios ha formado al hombre como un microcosmos que comprende el ser de las cosas
inanimadas, la vida de las plantas, la sensibilidad de los animales y la racionalidad de los
ángeles. Constituye puente de unión entre materia y espíritu. Como en Dios, del Padre
increado procede del Logos y del Padre y del Logos el Espíritu Santo en el hombre, del
alma increada procede la palabra inteligible, y de ambas, la inteligencia.
El atributo fundamental del hombre es la libertad. La razón le hace distinguir el bien del
mal. La libertad explica la diferencia en las acciones humanas y el pecado. El mal es
resultado de una elección contraria a lo bueno.
Fue creada buena y perfecta por Dios, perdió este estado a causa del pecado, con la
muerte y la resurrección de Cristo la naturaleza humana recupera su primitiva condición
ideal. Los humanos deben purificarse con el bautismo o purificarse por el fuego en la otra
vida.
El plan de Dios es que el mundo llegue a la apocatástasis: reconstrucción de la condición
feliz, divina y libre de todo dolor, como era la del primer hombre en el paraíso.
 
5. AGUSTÍN DE HIPONA.
5.1. Consideraciones introductorias.
5.1.1. Vida y obra.
Aurelio Agustín. Tagaste. De padre pagano y madre cristiana. Estudió retórica en
Cartago. Seguidor del maniqueísmo. Desencantado de la secta, se dirigió a Roma,
donde se adhirió al escepticismo de la Academia nueva y al epicureísmo, donde enseñó
retórica. Las Enéadas de Plotino y la conversión al cristianismo forman las bases de todo
su pensamiento posterior.
Tiene obras de juventud como Soliloquios o La vida feliz; más adelante escribe Sobre la
trinidad y Confesiones y su obra apologética es La ciudad de Dios.
El primer esfuerzo de armonizar la fe y la razón, la filosofía y la religión, se da
históricamente el nombre de filosofía cristiana.
 
5.1.2. Los temas de la filosofía agustiniana.
Los dos temas capitales en la filosofía agustiniana son Dios y el alma. Dios es amor,ha
de ponerse en e primer plano de la vida intelectual del hombre. El conocimiento no se da
sin amor  y se entra en la verdad por la caridad.
El punto de partida es el alma como realidad íntima el hombre interior. La dialéctica para
buscar a Dios es la confesión, elevación del cuerpo a la razón y de esta a la luz que la
ilumina y que es Dios mismo. Entrar en uno mismo es descubrir lo divino mediante la
iluminación . El hombre es espiritual y mortal, y mediante la iluminación puede elevarse
al conocimiento de las realidades eternas.
 
5.1.3. Ciencia y sabiduría.
Nace la filosofía entendida como sabiduría. Distinción entre ciencia y sabiduría:
1) Ciencia: conocimiento racional de cosas temporales y mudables del mundo sensible.
2) Sabiduría: conocimiento intelectual de las verdades y realidades eternas e inmutables
del mundo inteligible.
Versan sobre dos órdenes distintos de realidades: razón­ciencia­mundo sensible;
inteligencia­sabiduría­mundo inteligible. La ciencia ha de estar subordinada a a sabiduría
y esta a la contemplación y al amor a Dios.
 
5.2. La teoría de la iluminación en algunos temas agustinianos.
5.2.1. En la refutación del escepticismo.
Agustín sostiene:
1) Que no es posible conocer con certeza verdad alguna, por lo que no podemos dar
nuestro total asentimiento a nada.
2) Que en la vida moral práctica hay que guiarse por la verosimilitud o probabilidad cuyos
grados había establecido Carnéades.
Se propone demostrar que hay verdades que en ningún caso pueden ser falsas y que el
probabilismo de Carnéades es inmoral. Están estrechamente ligadas y el interés de la
discusión es de orden moral.
Hay verdades que no tienen los caracteres de lo falso según Zenon sino que son
necesariamente verdaderas y captadas por la razón. El hecho de poner en duda la
posibilidad de la verdad inmutable implica cierta noción de la verdad en quien la cuestiona.
Agustín hace su teoría de la iluminación: la verdad está en el alma iluminada por el
Verbo. Para descubrir la verdad se necesita entrar en uno mismo, escuchar la voz del
alma.
La verdad no puede conocerse sin prescindir de la dispersión en lo sensible. La filosofía
es búsqueda, purificación, de ascensión al Dios­Padre­Logos encarnado del cristianismo.
 
5.2.2. En el principio de la autoconciencia.
La verdad es de orden inteligible y su realidad es evidente al pensamiento. Partiendo de
la naturaleza psicológica: el filósofo lleva dentro de sí la noción oscura de la verdad;
aspira y busca esa verdad que confusamente entrevé. Tiene la conciencia de pensar,
buscar la verdad cuyo sentido de alguna forma está en él.
Sabe que existe y que piensa, no sabe de dónde le viene el saber que sabe. Distingue
entre:
­ Una verdad de hecho: conciencia de existir y pensar; es y piensa, no piensa y es
(Descartes). El pensamiento es contenido del ser, no el ser del contenido del
pensamiento. No hay una deducción del existir por el pensamiento en Agustín.
­ Un problema a resolver: de dónde le viene el saber que sabe. La proposición >>sé que soy un
ente presente>> incluye la certeza de la existencia de Agustín pero no incluye el saber de dónde es
como ser pensante. Se pregunta por el origen del conocimiento de su existencia.
La evidencia de pensamiento no es absoluta, remite a una evidencia superior,
trascendente al pensamiento.
La primera verdad en conocer es la de existir. Incluso si dudara de este conocimiento y
me engañase, no podría dudar si no existiese. Existo, puesto que dudo: Si enim fallor,
sum. Para aprehender esta verdad es necesario estar presentes en la propia conciencia.
Se realiza la conquista de la luz de la razón: el descubrimiento de la verdad inteligible.
 
5.3. La teoría de la iluminación como teoría ontológica.
5.3.1. Influencia de Platón y el neoplatonismo.
El concepto de iluminación le viene de la filosofía platónica, del neoplatonismo y las
Escrituras. En el mundo visible ha creado la luz y la dispensa (el sol); y en el inteligible es
el Bien quien da la verdad a la inteligencia.
En Verbo es la luz que ilumina a to do hombre que viene a este mundo, y por quien han
sido hechas las cosas según su modelo. Dios como Padre del Verbo será la trasposición
cristiana de la Idea del Bien de Platón y el Uno de Plotino, es, en término de las Esrituras, el Nous
plotiniano.
El mundo no es eterno y la esencia de las cosas no es sino es ejemplar o idea que Dios
imprime en ellas, comunicándoles su propia forma y ordenándolas a su perfección. El
concepto de creación cambia el horizonte de la filosofía. Crear es dar el ser sin ningún
elemento preexistente.
 
5.3.2. Los tres momentos de la creación.
En Confesiones, Evangelio de San Juan y Génesis, expone Agustín la doctrina de la
creación como proceso que se desarrolla conforme a la dialéctica trinitaria, ya que Dios,
uno y trino, marca en todas sus obras la impronta de su unidad y su trinidad. La creación
implica tres momentos lógicos:
1) Creación. Aparición de la materia informe, no diferenciada ni formada, existente como
un elemento lógicamente disociables de la forma. La existencia de este coprincipio es
también lógica, ya que en el mundo real de la materia y forma son concreadas y existen
siempre unidas. Se atribuye al Padre y apunta a la extracción de la nada; el ser se nos
presentaría como una materia informe, pasiva e indiferenciada dispuesta a la
conformación.
2) Formación o iluminada es atribuida al Verbo y consiste en imprimir en la materia una
forma, idea o esencia.
3) Ordenación atribuida al Espíritu Santo y que consiste en la dotación a cada ser de ese
principio de operaciones, esa ley u orden natural por la que el ser tiende hacia su centro
y no descansa hasta encontrarlo, luchando contra los obstáculos que se oponen a su
intencionalidad o teleología. El Espíritu Santo es el dispensador de la Gracia por la que el
hombre asciende en el amor a Dios.
 
5.4. La teoría de la iluminación como teoría noética.
La iluminación da forma a una materia informe. Se considera al espíritu humano con una
<<materia>> informe que, iluminada por Dios, conoce la verdad. La verdad se saca de
dentro. El concepto de iluminación se compara el acto por el que el pensamiento conoce
la verdad con el acto por el que los ojos ven los cuerpos. Dios con su luz hace inteligibles
las verdades en nuestra mente.
 
5.4.1. Rechazo del innatismo platónico.
Por medio de las palabras no se enseña ni se aprende nada. La verdad está dentro del
hombre. En Soliloquios parece que el santo acepta habla de reminiscencia. Pero esta
teoría resulta inaceptable y la rechaza en el De Trinitate, aunque acepta que la razón
descubre en la mente los verdaderos inteligibles. Esta posición implica:
1) El pensamiento no crea sino que descubre la verdad, esta es antes que el
pensamiento.
2) Es descubierta la verdad en nosotros.
Las verdades que descubre el alma son eternas, no pueden ser su propio producto. Son
universales; si cada mente produjese las propias no sería tales. Queda una solución: la
verdad está en nosotros porque tenemos su intuición original. No es recuerdo del pasado
sino presencia de Dios en el alma, como maestro interior, origen del acuerdo entre los
espíritus.
 
5.4.2. Niveles de conocimiento.
5.4.2.1. Conocimiento sensitivo.
El grado más bajo de conocimiento es el que obtiene el alma a través de los sentidos.
Los objetos materiales actúan sobre los sentidos impresionándolos. Pero el alma no sufre la
acción de las cosas materiales, lo inferior­material no puede actuar sobre lo superior­espiritual. La
sensación es una acción de la misma alma. La impresión de los cuerpos es sólo la ocasión para que
el alma, atenta a modificaciones del cuerpo, forme una imagen correspondiente al objeto que le
afecta. Esta imagen, será verdadera si el juicio de la razón la interpreta correctamente conforme a
la realidad y al objeto que la ha causado. Si no, dará luego el error. Son guardadas en la memoria.
Esto es conocimiento sensible, no hay ciencia.
 
 
5.4.2.2. Conocimiento racional (ciencia).
La razón es la facultad del alma que clasifica, distingue y juzga las imágenes sensitivas.
Dispone de reglas o principios verdaderos, inmutables y necesarios. Es una facultad
individual, cada uno con su razón, pero existen verdades comunes a todos los seres
racionales.
1) La razón individual no crea las reglas o principios verdaderos e inmutables: la razón
cambia de un conocimiento a otro, estos principios son inmutables y universales.
2) No crea la verdad, pues no es la razón quien la juzga sino que es por ella juzgada y
regida.
3) Las verdades primarias son intuidas por la inteligencia y aplicadas por la razón
iluminada.
Estas verdades son luz de la razón, dada por Dios.
 
5.4.2.3. Conocimiento intelectivo.
Por encima de la razón está la inteligencia o razón superior que tiene la intuición
inmediata de las verdades, la luz que Dios da.
Los objetos de la inteligencia son Ideas en Dios. Esta doctrina recibe el nombre de
ejemplarismo.
Entre los objetos de la razón y los objetos de la inteligencia hay una desproporción
ontológica. Las Ideas son reales en el mundo inteligible. Se funda la validez del
conocimiento racional en un principio absoluto metafísico: las Ideas, por encima de la
razón con anteriores e independientes de la misma. Existen <<en el libro de la luz que se
llama Verdad>>.  Son reflejo de las verdaderas Ideas que se encuentran en el Verbo o
Inteligencia divina. El alma conoce el reflejo de estas Ideas en ella.
Rechaza la preexistencia del alma y acepta de Platón que el alma no cree la verdad sino
que le descubra dentro de sí. La verdad es presencia de Dios en el alma.
 
5.4.3. Interpretaciones de la teoría de la iluminación.
Múltiples interpretaciones:
1) Interpretación ontologista. La iluminación sería una visión  gnoseológica de Dios.
Nuestra razón intuye las Ideas en la mente de Dios y así llegamos al conocimiento de una
verdad necesaria, inmutable y eterna. El conocimiento sensible se demostraría superfluo y
necesitamos del sentido. La contemplación de Dios es término y meta del más allá, no cosa de este
mundo.
2) Interpretación aristotelizante. Reduce la iluminación. Entendimiento agente de
Aristóteles, desvirtuando su significado. Santo Tomás vio en el lumen intelectuale de
Agustín del intellectus agens que ilumina los fantasmas, convirtiéndose en fuente de
verdad espiritual. Este participa de la luz increada de modo que todo lo demás creado
participa de la primera causa. Dios desempeñaría el papel de intellectus agens.
3) Interpetación histórica. Quiso, al hablar de iluminación, enseñar un cierto apriorismo
epistemológico, intentando explicar la copia desde el modelo.
 
5.5. El hombre y la historia.
La culminación de la teoría agustiniana de la iluminación se produce cuando el ser
human vuelva a su creador, verdad eterna, y realice su destino ontológico, gnoseológico
y ético.
Los tres aspectos del hombre se manifiestan en tres facultades del alma: memoria,
inteligencia y voluntad, juntas y cada una por separado, constituyen la vida, la mente y la
sustancia del alma. Hace posible la búsqueda de Dios que ha de ser fruto de una libre
decisión suya. Todo hombre es mundano y carnal, sometido a tiempo y a la muerte.
Puede convertirse en un <<hombre nuevo>> o espiritual mediante el renacimiento del
bautismo y adhiriéndose de corazón a los preceptos evangélicos. Comienza un itinerario
de elevación de su alma a Dios que persigue participar con él en la vida eterna.
Vivir según la carne o según el espíritu, es aplicable a la historia de la humanidad.
Depende de lo que cada individuo decide ser. Se superponen y entrecruzan como dos
procesos de signo opuesto.
 
Agustín distingue tres períodos: en el primero los hombres viven sin leyes y no hay lucha
contra los bienes del mundo; en el segundo los hombres viven bajo la ley y combaten
contra el mundo, pero son vencidos; en el tercero es el tiempo de la gracia, los hombres
luchan y vencen.
Para Agustín, el Estado es el encargado de velar por las cosas temporales: el bienestar,
la paz, la justicia. Todo poder político viene de Dios y el Estado tiene que estar
impregnado de principios cristianos. Tiene que prestar a la Iglesia el apoyo de su poder
para realizar su misión.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

También podría gustarte