Está en la página 1de 33

Síndrome de

insuficiencia
respiratoria aguda
DR. JOSÉ ALEJANDRO MANZO CASTILLO
R2 DE MEDICINA DE URGENCIAS
HOSPITAL GENERAL DE ZONA NO. 6 LIC. BENITO JUÁREZ
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Definición

 El Síndrome de Insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)


es un edema pulmonar no Cardiogenico que es el
resultado de una respuesta no especifica del pulmón
a diferentes insultos.

 También se le conoce como ARDS (Acute respiratory


distres síndrome) o SDRA (Síndrome de distres
respiratorio agudo.

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Definición

 En un principio de le llamo SIRPA (Síndrome de


insuficiencia respiratoria aguda del adulto), pero se
observo que también se puede presentar en niños.

 El SIRA se caracteriza por el aumento de la


permeabilidad de la membrana alveolo-
capilar, daño alveolar difuso y edema proteináceo
alveolar.
Dr. José Alejandro Manzo Castillo
Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Definición

El SIRA se diferencia de la lesión pulmonar aguda (LPA)


por la gravedad de la hipoxemia y se define como una
relación igual o menor a 200 mm Hg entre la pO2
arterial y la fracción de oxígeno en el aire inspirado
(PaO2 / FIO2).

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Definición

SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO Dr. José Alejandro Manzo Castillo


DEL ADULTO
James B. Haenel, RRT, y Jeffrey L. Johnson, MD R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Epidemiologia

 NIS (National Institutes of Health) sugiere una


incidencia de 75 por cada 100000 habitantes.

 Mortalidad de 40 a 60 %

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Etiologia

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Etiología

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Etiología

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Fisiopatología

Hipoxemia
Daño
Daño Alveolar
Alveolar Difuso
Agudo Dr. José Alejandro Manzo Castillo
Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Fisiopatología

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Fisiopatología

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Fisiopatología
Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG
 3 a 4 semanas después del inicio
 Pulmón con tejido colagenoso y
celular denso
 Pleura engrosada
 Parénquima fibrótico

 1 a 3 semanas
 Hiperplasia neumocito II
 Inicia fibrosis

Fase
 Congestión Capilar
 Edema pulmonar
 Membrana hialina
 Daño al neumocito I

Fase Fibrótica
Proliferativa
Fase
exudativa Dr. José Alejandro Manzo Castillo
R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Cuadro Clínico

 Durante las primeras 12- 24 hs asintomáticos o con


síntomas muy leves

 No hay hallazgos radiológicos significativos

 Puede haber infiltrados si es ocasionado por


neumonía o aspiración de contenido gástrico.

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Cuadro Clínico

 El primer síntoma es la taquipnea asociada a la


hipoxemia.

 1 a 5 días estertores y hallazgos radiológicos que son


infiltrados alveolares con bronco grama aéreo.

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Cuadro Clínico

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Cuadro Clínico

La TC muestra
consolidación
pulmonar
con distribución
irregular, influida
probablemente por
la gravedad.

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Cuadro Clínico

 El cuadro clínico puede ser similar a ICC


 Taquipnea
 Disnea
 Cianosis

 El diagnostico diferencial se hace porque en la ICC la


presión capilar pulmonar es < o = 15 mmHg

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Cuadro Clínico

 3 a 7 días la consolidación radiológica se vuelve


menos confluente.
 Se observa una imagen en vidrio despulido con
infiltrados.
 El pulmón edematoso se transforma a pulmón fibroso.

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Cuadro Clínico

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Cuadro Clínico

 Taquicardia

 Sudoración de piel

 Arritmias cardiacas

 HAS

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Cuadro Clínico

 Manifestaciones neurológicas: cefalea se debe a


la hipercapnia y aumento PIC.

 Cianosis es un signo tardío cuando PaO2 a caído


cerca de 50 mmHg.

 Taquipnea >30 rpm = fatiga respiratoria

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Cuadro Clínico

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Cuadro Clínico

 SIRA tipo I solo cursa con hipoxemia

 SIRA tipo II hipoxemia e hipercapnia

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Diagnostico.

 BHC
 QS
 Gasometría
 Radiología
 EKG
 TAC de Tórax

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Diagnostico.

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Definition of ALI/ARDS
Krishnan Raghavendran, MD*, Lena M. Napolitano, MD R2 de medicina de urgencias
Crit Care Clin 27 (2011) 429–437
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Diagnostico.

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Tratamiento.

 Se deben de manejar en terapia intensiva


 Tratar la causa desencadenante
 Prevenir le sangrado gastrointestinal
 Prevenir la tromboembolia
 VMA

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Tratamiento.
Ventilación Mecánica Asistida.

 Proporcionar un intercambio gaseoso suficiente


 Mínimas lesiones pulmonares
 Las decisiones se basan en cuatro parámetros:
 pH arterial
 PaO2
 Distensibilidad pulmonar
 Exposición al oxigeno

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Tratamiento.
Ventilación Mecánica Asistida.
 El uso de ventilación apoyada por presión es el mas
recomendable.

 El método mas apropiado de ventilación mecánica es de


6 ml/kg con PEEP solo 24 – 72 hs

 Se usa PEEP para evitar un colapso subsiguiente.

 La PEEP mejora la distensibilidad pulmonar


Dr. José Alejandro Manzo Castillo
Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Tratamiento.
Ventilación Mecánica Asistida

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Tratamiento.
Ventilación Mecánica Asistida

Dr. José Alejandro Manzo Castillo


Díaz de León Ponce et al. Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int 2004;18(1):24-33 MG R2 de medicina de urgencias
Hospital General de Zona No. 6 Lic. Benito Juárez
Muchas Gracias

DR. JOSÉ ALEJANDRO MANZO CASTILLO


R2 MEDICINA DE URGENCIAS
HOSPITAL GENERAL DE ZONA NO.6 IMSS
CD. JUÁREZ, CHIHUAHUA

También podría gustarte