Está en la página 1de 3

Facultad Ciencias Económicas Cátedra Auditoría Año 2013 – Primer Cuatrimestre

UNICEN T.P. Nº 3 – Caja y Bancos.


Caso: El Final SA
A. Datos generales
El Final S.A es una empresa dedicada a la producción y venta de sillas escolares. Su fecha de
cierre de ejercicio es el 31 de diciembre de cada año.

En la etapa de conocimiento del cliente se ha preparado una lista tentativa de puntos débiles
de control referidos al rubro caja y bancos a fin de identificar los riesgos relativos al rubro para
realizar la planificación preliminar de las tareas de auditoría:
 Las cobranzas se depositan quincenalmente, mientras tanto, el gerente financiero es el
responsable de la custodia de los fondos.
 La empresa no posee fondo fijo, abonándose los gastos menores con fondos
provenientes de recaudaciones a depositar.
 Dentro del sector de ventas se realizan las siguientes actividades: ventas por
mostrador, ventas telefónicas, servicio post venta, cobranzas, control y actualización de
cuentas corrientes.
 Diariamente, antes de iniciar las actividades comerciales, se realiza la caja del día
anterior.
 No se realizan conciliaciones de las cuentas a cobrar individuales con la cuenta general
de mayor.
 La empresa no tiene establecido un límite en cuanto al monto de las cobranzas en
efectivo.
 Los cheques emitidos por la empresa son firmados sólo por el tesorero.
 Las facturas de proveedores abonadas no son identificadas con un sello que acredita su
condición.

Si bien el riesgo inherente es bajo, por el contrario el riesgo de control como consecuencia de
lo comentado en los puntos anteriores es alto; aumentando la posibilidad de:
 Desaparición o manejo temporario de fondos, para beneficio de 3°ros.
 Inclusión en los EECC de fondos inexistentes, o la omisión de fondos disponibles.
 No contabilización de operaciones que involucran movimiento de fondos, ocultamiento
de las mismas mediante la contabilización de operaciones ficticias.
 Decisiones inadecuadas en el manejo de fondos, generando inmovilizaciones o falta de
los mismos cuando sean necesarios.
1- ¿Cuáles de las 5 manifestaciones a ser validadas cree que son las más riesgosas en este
rubro?
2- ¿De qué forma mitigaría estos riesgos?

 Los saldos de las cuentas del rubro, según balance de saldos al 31/12/12, recibido por el
auditor el día 25/02/13 son los siguientes:

Recaudaciones a depositar................................$ 5.200,00.-


Banco de Galicia cta. cte...................................$(16.000,00)

 Detalle del arqueo tomado por el auditor el 03/01/13 a las 9 horas.

$
Efectivo 3.100,00
Factura de útiles de limpieza 75,00
Comprobante almuerzo personal de Contaduría 600,00
Anticipo de sueldo otorgado al cajero 450,00
Fact. Energía Eléct (bimest octubre y noviembre) 225,00
Cheq de terceros endosados de fecha 15/02/13 600,00
Cheque de pago diferido a la orden de la 750,00
sociedad
5.800,00

Los comprobantes de gastos que se encontraron al momento del arqueo tienen fecha anterior
al 31/12/2012-

Página 1
Facultad Ciencias Económicas Cátedra Auditoría Año 2013 – Primer Cuatrimestre
UNICEN T.P. Nº 3 – Caja y Bancos.
 Detalle de cobranzas pendientes de depósito al momento del arqueo
Recibo nro. Fecha Importe
360 26/12/12 1.734,00
361 27/12/12 1.200,00
364 30/12/12 472,00
365 30/12/12 1.350,00
366 30/12/12 374,00
369 02/01/13 600,00

Cheques emitidos por la sociedad en poder del cajero al momento del arqueo
Comprobante de pago Fecha Importe Banco
nro.
331 10/06/12 3.000,00 Galicia
347 28/08/12 1.200,00 Galicia
672 30/12/12 2.100,00 Galicia
673 30/12/12 2.400,00 Galicia
674 30/12/12 2.550,00 Galicia

 Detalle de la ficha del mayor auxiliar del Banco de Galicia


Fecha Concepto Debe Haber
30/11/12 Saldo 14.500,00
5/12/12 Depósito 6.600,00
5/12/12 Débito 750,00
5/12/12 Cheque 060 1.350,00
5/12/12 Cheque 061 1.350,00
5/12/12 Cheque 065 300,00
12/12/12 Depósito 6.000,00
12/12/12 Depósito 1.650,00
12/12/12 Cheque 066 4.200,00
12/12/12 Cheque 067 1.800,00
19/12/12 Descuento documento 1.050,00
30/12/12 Cheque 070 2.100,00
30/12/12 Cheque 071 2.400,00
3/01/13 Cheque 072 2.550,00
Saldo 16.000,00
La empresa omitió contabilizar un préstamo otorgado por el Banco en el mes de
noviembre de 2012 por $26.900.
 Detalle del extracto del Banco de Galicia
Fecha Concepto Debe Haber
30/11/12 Saldo 18.550,00
5/12/12 Cheque 055 1.800,00
5/12/12 Cheque 057 600,00
5/12/12 Depósito 96 hs. 2.700,00
7/12/12 Cheque 058 3.000,00
7/12/12 Depósito 6.600,00
7/12/12 Débito 75,00
8/12/12 Cheque 061 1.350,00
14/12/12 Cheque 065 300,00
14/12/12 Cheque 062 450,00
14/12/12 Depósito 6.000,00
14/12/12 Cheque 066 4.200,00
14/12/12 Cheque 069 150,00
14/12/12 Cheque 060 1.350,00
19/12/12 Depósito 72 hs. 1.650,00
19/12/12 Cheque 067 1.800,00
21/12/12 Descuento documento 975,00
3/01/13 Cheque 070 2.100,00 0,00
Saldo 19.300,00

Página 2
Facultad Ciencias Económicas Cátedra Auditoría Año 2013 – Primer Cuatrimestre
UNICEN T.P. Nº 3 – Caja y Bancos.
B. Tarea a realizar
De acuerdo a la información suministrada, SE SOLICITA:
 Auditar el rubro Caja y bancos de “El Final S.A”
 Proponga los asientos de ajuste que considere necesarios al cierre del ejercicio .

Página 3

También podría gustarte