Está en la página 1de 10

ANEXO 01

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES


FACULTAD DE INGENIERÍA
………………………………………………………
FICHA DEL PLAN DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
1. TÍTULO DEL TRABAJO
Se determina del estudio de la situación problemática, indica de manera textual el aporte o valor agregado del
practicante en la institución. Ejm: debe estar planteado en los siguientes términos: Rediseñar, Implementar, Mejora
de, Aplicación de, etc.

2. DATOS GENERALES
2.1. DE LA EMPRESA
- Razón Social de la Institución o
Empresa :
- Actividad Económica :
- Oficina :
- Resp. del Centro de Prácticas :
- Fecha de inicio :
- Fecha de término :
- Número de semanas :
- Número de horas semanales : Mínimo 20, Máximo 30.
- Número total de horas :
2.2. DEL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
- Centro de Formación Profesional: Universidad Peruana Los Andes
- Responsable Prácticas. Pre Prof. :

2.3. DEL BENEFICIARIO


- Nombres y Apellidos :
- Condiciones Pactadas : Prácticas Pre Profesionales ( )
3. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL
Analizar e identificar una situación problemática susceptible de proponer una mejora o solución con el empleo de
herramientas y metodologías adecuadas.

4. MARCO TEÓRICO
Referente al título del trabajo.

5. METODOLOGÍA DE SOLUCIÓN
Pasos estructurados para llegar al objetivo o conseguir la solución, es el procedimiento de solución.

6. CRONOGRAMA
Incluir Diagrama tipo Gantt (Actividades y tiempo)

7. BIBLIOGRAFÍA
__________________________ ___________________________
(Nombres y Apellidos) (Nombres y Apellidos)
Practicante Resp. Centro de Prácticas
ANEXO 02
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA

FICHA PARA SOLICITUD DE CARTA DE PRESENTACIÓN PARA


PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

SOLICITO: CARTA DE PRESENTACION

SEÑOR DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD


PERUANA LOS ANDES.
S.D.
Yo,……………………………………………………………………, estudiante de la Carrera o Escuela
Profesional de ………………………………………………………… de la UPLA, identificado con código universitario
Nro. ……………………………………, con domicilio en: ……………………………………….
………………………………………………….. de esta ciudad, ante usted me presento y expongo:
Que, contando con los requisitos establecidos en el reglamento de prácticas pre profesionales de la FI –
UPLA, recurro a su digno despacho para solicitarle se me otorgue una Carta de Presentación dirigida a:
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………

Entidad donde deseo realizar mis práctica pre profesional ( )

POR TANTO:

Ruego a usted señor Coordinador, acceder a mi solicitud por ser de justicia que espero alcanzar.
Huancayo, ………… de ……………………………………del 20……

_______________________________
NOMBRES : ……………………………..…..
APELLIDOS : ..……………………………..…
CODIGO : ….…………………………..…

C.c.: Archivo
ANEXO 03

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES


FACULTAD DE INGENIERÍA
………………………………………………………

CARTA DE PRESENTACIÓN
ANEXO 04
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
………………………………………………………

FICHA DE REGISTRO DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES


CODIGO PPP 024-18ISC

1. ESTUDIANTE:
Apellidos y Nombres:…………………….………………………
Código de Matrícula:…………………………………
Ciclo: ……………………………………..…
Teléfono: ………………………………………………………………………………...
Correo electrónico:………………………………………………………………………
Fecha: ……………………………………………………………………………………

2. EMPRESA O INSTITUCION
Razón Social: ..………………………………………………………
Pública ( ) Privada ( )
RUC:…………………………………………………………………………………….
Dirección: ………………………………………………………………………………..
Teléfono: ………………………………………………………………………………...
3. CARACTERISTICAS DE LA PRACTICA
Fecha de Inicio:..………………………………………………………………….
Fecha de Culminación:…….…………………………………………………………
Horario de trabajo:….………………………………………………………………
Área del centro de prácticas:…………………………………………………………
Jefe inmediato de Área:….…………………………………………………………

____________________________________
Coordinador de Prácticas Pre Profesionales
ANEXO 05
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
………………………………………………………
FICHA DE MONITOREO DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
Nombre del practicante: ...................................................................................................
Escuela Profesional: ......................................................................
Asignatura: …………………………………………………………………………....
Centro de Prácticas: .........................................................................................................

FECHA DE ESTADO
TAREAS O
Nº DE SUPERVISIÓN DE
ACTIVIDADES OBSERVACIONES
VISITA DD/MM/AA AVANCE
DE LA PRÁCTICA
(Con evidencias (en %)
fotográficas)

 Dificultades detectadas durante las prácticas :


.................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................
 Sugerencias y Recomendaciones:
.................................................................................................................................................

_________________________________________ _________________________________________
DOCENTE PRACTICANTE

_________________________
JEFE INMEDIATO SUPERIOR
DEL PRACTICANTE
ANEXO 06
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
………………………………………………………

ESTRUCTURA DEL INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

Caratula
Dedicatoria
Índice
Introducción
Resumen

CAPITULO I
ASPECTOS GENERALES DE LA INSTITUCION DONDE SE REALIZO LAS PRACTICAS
PRE PROFESIONALES
1.1. Razón Social
1.2. Actividades que realiza.
1.3. Ubicación Geográfica
1.4. Organización
1.5. Área donde desarrolló sus prácticas
1.6. Funciones del área donde desarrolló sus prácticas

CAPITULO II
ASPECTOS GENERALES DE LAS PRACTICAS PRE PROFESIONALES
2.1. Descripción de la Situación Actual o Labor a desarrollar
2.2. Objetivos
2.3. Justificación
2.4. Metodología (aplicación de técnicas cuánticas o cualitativas) que utilizó para llevar a
cabo la actividad encomendada

CAPITULO III
DESCRIPCION DE ACTIVIDADES REALIZADAS
Detallará cada una de las actividades realizadas, de acuerdo a la realidad específica de la
carrera profesional y a la metodología elegida.

CAPITULO IV
RESULTADOS OBTENIDOS
4.1. Análisis de Resultados
4.2. Dificultades Encontradas

Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía.
Anexos
Conformidad del informe, emitido por el Docente Revisor
ANEXO 07
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
………………………………………………………

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PRACTICANTE POR PARTE


DE SU JEFE INMEDIATO SUPERIOR (CENTRO DE PRÁCTICAS)
I. DATOS DE LA EMPRESA Y/O INSTITUCION
Razón Social Empresa (Jurídica o Natural):…………………………………
Nombre del Practicante:………………………………………………………
Área del centro de prácticas:………………………………………………….
Nombre del evaluador:………………………………………………………..
Cargo del evaluador:…………………………………………………………..

II. CALIFICACION (Colocar PUNTAJE dentro de las casillas, según el siguiente


criterio de calificación):
1: Malo 2: Regular 3: Bueno 4: Muy Bueno

a) Pro actividad:

b) Asume responsablemente sus funciones:

c) Habilidad para captar las instrucciones


Dentro de equipos multidisciplinarios:

d) Nivel profesional del trabajo:

e) Colabora en el trabajo de los equipos


y brinda aportes significativos:

RESULTADO DE LA EVALUACIÓN:

----------------------------------------------------------------
EVALUADOR DEL CENTRO DE PRÁCTICAS
FIRMA Y SELLO
ANEXO 08
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
………………………………………………………

EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES POR EL DOCENTE

I. DATOS:
1.1. Apellidos y Nombres: ......................................................................................................
1.2. Código de Estudiante:......................................................................................................
1.3. Institución: ......................................................................................................................
1.4. Área: ................................................................................................................................
1.5. Docente:..................................................................................................................
1.6. Practicas Pre Profesionales ( )
II. CALIFICATIVO DEL DESEMPEÑO DEL PRACTICANTE

1.1. Puntualidad en la entrega de Plan de Practicas (0.0) (1.00) (1.50) (2.00) (3.00)
1.2. Puntualidad en el reporte de sus informes de proyecto
(0.0) (1.00) (1.50) (2.00) (3.00)
mensual.
1.3. Puntualidad en sus informes laborales semanalmente. (0.0) (1.00) (1.50) (2.00) (3.00)
1.4. El formato y contenido de los informes mensuales
(0.0) (1.00) (2.00) (3.00) (4.00)
cumple con los requerimientos de la Carrera.
1.5. Asistencia a las sesiones semanales. (0.0) (0.50) (1.0) (1.75) (2.0)
1.6. Comportamiento acorde al Código Ético del Ingeniero o
(0.0) (0.50) (1.0) (1.75) (2.0)
Arquitecto.
1.7. Comportamiento acorde a los Reglamentos de la UPLA (0.0) (1.00) (1.50) (2.00) (3.00)
TOTAL

III. CALIFICATIVO DEL CONTENIDO DEL INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES


3.1. Organización del Informe Final de prácticas pre
(0.0) (0.50) (1.00) (1.50) (2.00)
profesionales, según formatos de la Carrera
3.2. Conocimiento y descripción de la organización donde
(0.0) (0.25) (0.50) (0.75) (1.00)
realizo las practicas pre profesionales
3.3. Planteamiento del problema y metodología de solución (0.0) (1.50) (2.00) (2.50) (3.00)
3.4. Logro de Objetivos con indicadores en las capacidades:
- Diagnóstico del problema (Entrevistas,
Observaciones, Aplicación de técnicas de análisis) (0.0) (1.50) (2.00) (2.50) (3.00)
- Diseño de la solución (Metodología, aplicación de
Técnicas especializadas de la carrera profesional
en el diseño de la solución)
- Aplicación de técnicas especializadas de la carrera (0.0) (1.50) (2.00) (2.50) (3.00)
profesional en la implementación de la solución

(0.0) (1.50) (2.00) (2.50) (3.00)


3.5. Descripción y muestra de resultados obtenidos (0.0) (0.25) (0.50) (0.75) (1.00)
3.6. Aportes realizados a la institución (0.0) (0.25) (0.50) (0.75) (1.00)
3.7. Conclusiones (0.0) (0.25) (0.50) (0.75) (1.00)
3.8. Recomendaciones (0.0) (0.25) (0.50) (0.75) (1.00)
3.9. Anexos (0.0) (0.25) (0.50) (0.75) (1.00)
TOTAL
IV. CALIFICATIVO DE LA EXPOSICIÓN DEL INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
4.1. Puntualidad (0.0) (0.25) (0.50)
4.2. Presentación Personal (0.0) (0.25) (0.50)
4.3. Claridad en su presentación (0.0) (0.25) (0.50)
4.4. Organización de exposición (0.0) (0.25) (0.50)
4.5. Contenidos expuestos (0.0) (1.50) (3.00)
4.6. Capacidades evaluadas:
- Capacidad de Diagnóstico del (1.0) (2.00) (3.00) (4.00) (5.00)
Problema.
- Capacidad de diseño de la solución. (1.0) (2.00) (3.00) (4.00) (5.00)
- Capacidad de Aplicación de técnicas de la
carrera profesional en la implementación de la (1.0) (2.00) (3.00) (4.00) (5.00)
solución.
TOTAL

CALIFICATIVO FINAL DE LA PRÁCTICA:

 Sugerencias y Recomendaciones: .....................................................................................


.................................................................................................................................................

_______________________ ______________________
DOCENTE UEC ESTUDIANTE UEC
INFORME MULTIPLE Nº 010-2017-0- FI-UPLA/LITR

A : Ing. GGGG
Coordinador de Practicas Pre Profesionales FIUPLA
DE : Ing. QQQQQQ
Docente de Practicas Pre Profesionales II
ASUNTO : CONFORMIDAD DE INFORME DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
REFERENCIA: REVISION DE BORRADOR DE P.P.P.
FECHA : Huancayo, 03 de Junio de 2016

Por medio del presente me dirijo a usted para saludarlo muy cordialmente y a la
vez informar lo siguiente:

Que el alumno (a): ACEVEDO CASTRO JOEL OVED, con Código de Matrícula
Nº A30586D, estudiante de la U.E.C. de Práctica Pre Profesional I, de la E.P. de
Arquitectura, de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Peruana Los Andes, realizó
sus Prácticas Pre Profesionales de manera satisfactoria y responsable, cumpliendo con
todos los requisitos exigidos por el Reglamento de Prácticas Pre Profesionales de la
Facultad de Ingeniería.

Por lo tanto, el informe presentado cumple con lo requerido; por lo que se emite
la CONFORMIDAD respectiva de la revisión del informe.

Es cuanto informo a usted para su conocimiento y demás fines pertinentes.

Atentamente,

____________________________________________

ING. A

DOCENTE

También podría gustarte