Está en la página 1de 95

APUNTES EMOCIÓN Y MOTIVACIÓN:

EMOCIÓN:
TEMA 1. NATURALEZA DE LAS EMOCIONES.
Lo primero que se nos tiene que venir a la cabeza en este tema es la siguiente
pregunta: ¿Qué es una emoción? Para algunos, puede parecer que una
emoción es simplemente un impulso biológico que afecta a la conducta, una
sensación. Realmente es complicado hacer una definición completa de las
emociones. Podemos decir que una emoción es parte de una experiencia
vivida, un constructo psicológico que los hombres construimos para identificar
una situación que nos acontece. Las emociones tienen cuatro componentes
que interaccionan entre ellos:
1. Los sentimientos: Proporciona una experiencia subjetiva, una sensación
subjetiva cuando estamos expuestos a una experiencia vital que
impregna de significado a la situación, da significado e importancia
personal, tanto en cantidad como en calidad. Las emociones tienen
además un componente cognitivo. Por lo tanto, vemos que dentro de los
sentimientos hay detrás una experiencia subjetiva, una concienciación
fenomenológica (de explicar un fenómeno ocurrido) y del cual la
cognición toma parte también.
2. Componente de estimulación corporal: involucra la activación neural y
fisiológica. Activa el sistema autónomo y hormonal para adaptar el
organismo a la situación vital (por ejemplo, regula la frecuencia cardíaca,
manda epifreína en el torrente sanguíneo y controla el tono muscular
como posturas de alerta, puños cerrados...) da respuestas motoras y
prepara al organismo para la acción.
3. Componente intencional: aporta su carácter dirigido a metas. Orienta
las acciones necesarias a fin de afrontar las circunstancias. Explica por
qué la gente quiere hacer lo que quiere hacer y porqué se beneficia de
sus emociones. Hay un aspecto más funcional.
4. Componente social-expresivo: es el aspecto comunicativo de las
emociones. Las posturas, gesticulaciones, vocalizaciones y expresiones
faciales. Las expresiones comunican y son objeto de interpretaciones.
Las expresiones privadas se vuelven públicas.
Una vez analizados los componentes de las emociones daremos con una mejor
explicación de lo que son: Las emociones son fenómenos de corta duración,
relacionadas con sentimiento, estimulación, intención y expresión, que nos
ayuda a adaptarnos a las oportunidades y retos que enfrentamos durante los
sucesos significativos de la vida. Estos sucesos dan pie a la emoción, y este es
un constructo psicológico que une y coordina los cuatro componentes.

La segunda pregunta que se nos plantea es la siguiente: ¿Cuál es la relación


entre emoción y motivación? Las emociones son componentes de la
motivación, es un tipo de motivo por el que las personas toman una conducta
u otra. Las emociones sirven, a su vez, como sistema indicador continuo para
señalar qué tan bien o mal está yendo la adaptación.

• Las funciones de las emociones:

Adaptativas: Darwin. Preparan al organismo para que ejecute una conducta


exigida por las condiciones ambientales. Son las emociones primarias: sorpresa
(exploración), asco (rechazo), alegría (afiliación), miedo (protección), ira
(autodefensa), tristeza (reintegración).
Social: comunican nuestro estado de ánimo. Permite a las demás predecir el
comportamiento que vamos a desarrollar y a nosotros el suyo. Varias
subfunciones. Facilitan la interacción social y controlan la conducta de los
demás, permiten la comunicación de los estados afectivos y promueven la
conducta social.
Motivacional: determinan la aparición de la propia conducta motivada, dirigirla
hacia la meta y hacer que se ejecute un cierto grado de intensidad. Hay una
tendencia hacia la aproximación o evitación que mueve a la conducta.
Las emociones evolucionaron porque ayudaron a los animales a lidiar con las
tareas fundamentales de la vida. Ayudan a la adaptación al medio. La emoción
energiza y dirige la conducta a modos adaptativos. Desarrolla maneras
inherentes y automáticas de afrontar los retos y amenazas.

• ¿Qué causa una emoción?

Por una parte, sabemos que la cognición juega un papel muy importante en la
acción humana: el nivel cognitivo impregna de significado a la situación que
acontece, y esta causa la emoción. La emoción por tanto da significado al
acontecimiento.
Se implican, por otra parte, sucesos como la activación subcortical o
expresiones faciales espontáneas (microgestos), que activan la emoción sin
necesidad de cognición. La sonrisa, por ejemplo, es canalizante de energía.
He aquí que se nos plantea un debate interesante sobre el papel fisiológico y
cognitivo en las emociones:
Lazarus, entre otros, reporta la primacía de la cognición. Señala que los
individuos no pueden responder emocionalmente, a menos que primero
evalúen a nivel cognitivo el significado y la importancia personal de un hecho.
Hay, por tanto, previo a la emoción debe de darse un proceso cognitivo que
evalúa la situación.
Biología Cognición
Izad: (1989) componente expresivo Lazarus: (1984) si no tiene
adaptativo. Se basa en la sonrisa de interpretación de los sucesos no hay
emoción.
los niños (3 meses) al sonido de voz
humana.

Buck, (1984) señaló dos sistemas sincrónicos que activan y regulan las
emociones:
1. El sistema innato: el sistema límbico que regula la secreción de
hormonas. Es espontáneo, fisiológico, que reacciona de manera
involuntaria a los estímulos emocionales.
2. El sistema cognitivo: implica a la neocorteza (más relacionado con la
experiencia previa, lo social...)
Levenson: (1994) Habla de la interacción de estos sistemas, como una
retroalimentación. Se coordinan muy rápidamente para garantizar la
supervivencia, además de economizar la energía. Niega que sean sistemas
paralelos.
Pluntchilk: (1985) también hablan de la retroalimentación de los elementos: la
cognición, la activación, los sentimientos y la preactividad conductual explícita.

El

modelo amplio de biología-cognición: dice que las emociones son fenómenos


complejos es interactivos.

• ¿Cuántas emociones hay?


Numerosos estudiosos concordaron la existencia de dos clases de emociones:
las emociones primarias y las adquiridas.
Para hacernos una idea de las diferencias entre emociones empezaremos este
punto desde dos perspectivas:
Una primera más biológica: que habla de la existencia de emociones primarias,
mucho más importantes que las secundarias o adquiridas.
Y otra perspectiva de corte cognitiva; que reconoce la importancia de las
primarias, pero destaca que gran parte de lo que es interesante de las
vivencias emocionales proviene de las experiencias individuales, sociales y
culturales. Algunas propuestas cognitivas enfatizan las emociones complejas
(secundarias y adquiridas).
• Empecemos por la perspectiva biológica:
Solomon: (1980) habla de dos sistemas cerebrales: uno hedonista (activación)
y otro aversivo o inconsciente (regresión). Cualquier experiencia tiene en
forma automática y refleja, una experiencia aversiva contraria que puede
contrarrestarla.
Gray: (1994) incluye otro sistema emocional además de los propuestos por
Solomon. Tenemos: una aproximación conductual (generante de un vínculo
social, alegría), un sistema de pelea/huida (enojo/temor) y un inhibidor
conductual (ansiedad).
Panksepp: (1992) habla de cuatro emociones: temor, ira, pánico y expectativa.
Ekman: (1992) propone seis emociones: temor, enojo, tristeza, asco, gozo y
desprecio.
Izar: (1991) propone: enojo, temor, angustia, alegría, asco, sorpresa,
vergüenza, culpa, interés y desprecio.
Todos los autores concuerdan en que existe un pequeño número de
emociones básicas, las emociones básicas son universales para todos los seres
humanos (y animales), y las emociones básicas son producto de la biología y la
evolución.
Las emociones básicas innatas se expresan de manera única y distinta, y tiene
funciones sociales (aunque no exclusivamente):
La perspectiva cognitiva:
Los seres humanos experimentamos un número mayor de emociones que las
reportadas por la perspectiva biológica. Sí existe un número limitado de
circuitos neurales, expresiones faciales y reacciones corporales. No obstante,
indican que varias emociones diferentes pueden surgir de la misma reacción
biológica.
Las emociones surgen de una mezcla de evaluaciones cognitivas, del lenguaje,
del conocimiento personal y de las expectativas culturales. Se dan en respuesta
a diferentes estructuras de significado. Las diferencias entre las teorías
cognitivas son en cómo interpreta la manera en que los individuos generan e
interpretan el significado.
Todos los investigadores coinciden en que existen docenas de emociones. El
debate es: si algunas emociones son más fundamentales o más básicas que las
otras: una propuesta intermedia. Es mejor discutir si cada emoción básica no
es una emoción única, sino más bien una familia de emociones relacionadas.
Las emociones básicas:
• son innatas más que adquiridas o aprendidas a través de la experiencia
o socialización.
• Surgen de las mismas circunstancias para todos los individuos (la
pérdida personal hace que todos nos sintamos tristes, sin importar la
edad, género o cultura).
• Se expresan de maneras únicas y distintivas (como a través de una
expresión facial universal).
• Evocan una pauta de respuesta fisiológica distintiva y sumamente fácil
de predecir.

Temor: aversión psicológica o física. Anticipatorias y es mejor recordatorio que


otras emociones. Motiva la defensa. Implica al sistema autónomo para
preparar al organismo del impacto.
Enojo: también es recordatorio. Proviene de obstáculos medioambientales, y
es utilizado para ejercer nuestros intereses o corregir algo ilegítimo, para ello
utiliza mucha energía.
Asco: Depende del desarrollo y cultura. La función del asco es el rechazo a
aquello que supone un mal para nosotros.
Tristeza: esta emoción es provechosa para cohesionar a un grupo social.
Restaura el ambiente.
Alegría: generada por sucesos deseados para la persona. Facilita la disposición
a participar socialmente y facilita la interacción social. Función complementaria
de tranquilizante.
Interés: Es más permanente. Mantiene un deseo de explorar, manipular. Está
en constante redirección. (Lo novedoso).

Puede ser que durante la explicación y clasificación de las emociones nos surja
un nuevo interrogante: ¿Cuál puede ser la diferencia entre una emoción y un
estado de ánimo? Una emoción es de corta duración e influye en el
comportamiento humano. Estas derivan de sistemas vitales. El estado de
ánimo es más constante y prolongado en el tiempo. Surgen de los procesos
indefinidos e influyen en la cognición.
• Se aprecian diferentes antecedentes: sus causas son distintas. Las
emociones se derivan a situaciones vitales significativas y de su
importancia para el bienestar. Los estados de ánimo surgen de procesos
indefinidos y desconocidos.
• Hay diferente especificidad de acción: las emociones influyen en el
comportamiento mayormente y dirigen cursos específicos de acción y los
estados de ánimo influyen en la cognición y dirigen aquello en lo que
piensa la persona.
• Diferente curso temporal: las emociones emanan de eventos breves con
duración de segundos o minutos. Los estados de ánimo emanan de
sucesos mentales que duran horas o días (pueden ser positivos o
negativos).

TEMA 2. ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA DE LA


EMOCIÓN.

Hemos visto que las emociones son reacciones subjetivas al ambiente (influye
el contexto social en el que nos movemos), que van acompañados por
respuestas neuronales y hormonales (por lo tanto, hay detrás una respuesta
fisiológica), de carácter adaptativo (preparan al cuerpo para asumir una
situación concreta), y se experimentan como agradables o desagradables.
Por un momento, nos remontaremos a la Grecia Antigua; con un contexto
social nada igualitario (existían relaciones de amos y esclavos, la mujer
también se encontraba subordinada al hombre). Las emociones hacían
referencia a lo instintivo, restaba libertad al hombre, no era ciudadano. En este
sentido la connotación era claramente negativo. Se relacionaba al señor como
la razón, el pensamiento equilibrado y lógico, mientras el carácter emocional
se asociaba como inferior, eras esclavo de él. Son antagónicos.
Platón se declara a favor del racionalismo: el hombre es tripartito, hay tres
dimensiones principales en el alma humana: una parte superior: la cognición o
la razón, (los procesos que nos permiten conocer), el competitivo o afectivo
(más pasional) y el apetitivo (más cercano a los impulsos primarios).
Aristóteles por su parte, se contrapone a Platón y aporta un elemento
cognitivo a las emociones: tiene una visión más positiva de ellas.
Pasamos de etapa; Hobbes habla de las emociones que están regidos por
principios hedonistas: el origen de ellas es la búsqueda del placer y evitar el
dolor.
Locke se decanta por el asociacionismo o conductismo. Encuentra una
relación entre estímulo-respuesta y lo aplica en la educación.
Hume: para el pensador las sensaciones que sentimos nos generan agitaciones,
impresiones subjetivas. Las hormonas son objeto de estudio y saca sus
conclusiones desde experimentación con animales.
Descartes plantea la dualidad mente-cuerpo.
Darwin aporta tres ideas principales al estudio de las emociones:
• Por un lado, afirma que las emociones son adaptativas, prepara al cuerpo
para la supervivencia. Es un rasgo hereditario filogenéticamente y
desarrollado ontológicamente.
• La antítesis: los comportamientos contrarios. Darwin declara que existen
emociones contrarias.
• Además, hay una acción directa del sistema nervioso con las emociones,
principalmente fisiológicos. Hay bases expresivas y motoras propias.
Explica el carácter universal de ciertas emociones.
Hacemos un pequeño inciso, para introducir los estudios de la emoción de
James y Lange. Como hemos señalado anteriormente, dentro del complejo de
las emociones existen cuatro componentes base:
Uno de ellos, es la estimulación corporal: unos mecanismos fisiológicos que
son fuente de estimulación, estado o rasgo (umbral de respuesta), variación,
experiencia o impulso. Es un proceso corporal continuo que implica muchos
sistemas. Hace que la conducta se oriente hacia un fin.
Sabiendo esto, James-Lange elabora su esquema de la estimulación corporal:
SUCESO (un asaltante): desencadena una:
• Respuesta instrumental: (capacidad para enfrentarse a una situación)
• Respuesta visceral y esquelética (más fisiológica)
Hay una interpretación de la respuesta corporal. (miedo)
*Lange: cuenta con varios supuestos:
1. Cada experiencia personal y emocional marca un patrón específico de
actuación.
2. Es necesario que se dé el primer supuesto para que inicie una respuesta.
3. La propiocepción es contingente con el episodio que le ocurrió al sujeto.
4. El hombre hace una interpretación cognitiva, característicos de las
diferentes emociones.
5. (…)
En lo referente a los sentimientos y emociones cognitivos, tenemos a Cannon-
Bard: un fisiólogo que hace relación con estímulos (llamados umbrales de
percepción). Por el que, de un suceso ambiental, el organismo prepara una
respuesta utilizando dos tipos de circuitos:
1. Vía cognitiva primaria (que pasa del tálamo a la amígdala, cuando es
necesaria una respuesta más rápida)
2. Una vía cognitiva secundaria (que pasa por la corteza al resto del cuerpo,
manda una respuesta más elaborada).
Las dos vías se dan en paralelo y generan una respuesta instrumental.

• Clasificación de las teorías:


El concepto de activación general inespecífica surge a mediados del siglo XX en
el marco de la teoría general de la activación, en la que confluyeron tres
hechos fundamentales: los estudios de Cannon sobre el papel del sistema
nerviosos autónomo en los estados emocionales, que tienen la función de
preparar al organismo desde el punto de vista energético para actuar de forma
adaptativa según las demandas de la situación. La teoría de pulsión de Hull,
que redefine la motivación y el desarrollo de técnicas de
electroencefalogramas.
Activación como proceso único: en el que integra una única dimensión. La
emoción está más o menos activada.
• Yerkes-Dodson: aplica unos niveles óptimos para un mejor rendimiento,
si disminuye la activación.
• Lindsley: atiende a una desincronización cortical para la activación.
Cuando es mínimo (un ritmo delta), para un máximo (ritmo beta).
• Hebb y Malmo añade elementos explicativos para el descenso de
rendimiento.
En general, se constatan posturas comunes: la activación se concibe como
inespecífica (no existen patrones específicos característicos que se asocien a
determinadas emociones, causa no concreta). Es unidimensional (el grado de
activación irá en función del grado de movilización energética general), y es
unidireccional, estableciéndose una correlación entre la intensidad de la
experiencia subjetiva y los índices fisiológicos.
Multidimensional: regulación de la activación: un proceso de adaptación
fisiológico (en el que entra en juego el papel del sistema nervioso autónomo).
Ya no hay un proceso único que active o desactive la emoción, sino que se dan
diferentes grados de activación o inhibición (dependiendo de la personalidad
del individuo). Es conocido por la teoría de Arousal o activación.
Encontramos tres variables o indicadores de la emoción: el placer o disgusto, la
relajación o atención y la activación o reposo.
Gray postula la existencia de tres sistemas de desactivación, vinculados con
respuestas discretas a los acontecimientos reforzantes, y mediados por
estructuras cerebrales diferentes:
1. Sistema de aproximación conductual (BAS), sistema de feedback
negativo, activado por estímulos asociados al reforzamiento y al cese y
omisión de castigo (relaciono el premio y me mueve a eliminar lo que no
me gusta).
2. Sistema de inhibición conductual (BIS). Activado por estímulos
condicionados asociados al castigo, a la omisión o cese de refuerzo, y a los
estímulos novedosos (me centro en el castigo, y lo quiero evitar).
3. Sistema de lucha huida (SLH), que responde a los estímulos condicionados
e incondicionados aversivos.
Regulación de la activación: por varios factores:
1. Homeostasis: es la estabilidad del medio interno para el correcto
funcionamiento del organismo.
2. Alostasis: es un mecanismo de regulación dinámico; la estabilidad a través
del cambio. Sterling y Eyer acuñaron el concepto de alostasis para hacer
referencia a dos aspectos cruciales en la regulación fisiológica: los
parámetros fisiológicos varían y la variación anticipa las demandas.
Relaciona el sistema nervioso autónomo, junto con el hipocampo, el
hipotálamo, la hipófisis, el sistema renal, segregación de hormonas
(noradrenalina, adrenalina, corticotropina, cortisol...)
3. La presión arterial: explicado por la alostasis y la homeostasis.

• Clasificación de las emociones:


Kleinginna y Kleinginna agruparon las diferentes y numerosas definiciones en
once categorías. De esta diferenciación, se deduce el carácter
multidimensional de las emociones y lleva a entenderlas como un proceso que
implica una serie de condiciones desencadenantes (estímulos relevantes), la
existencia de experiencias subjetivas o sentimientos (interpretación subjetiva),
diversos niveles de procesamiento cognitivo (procesos valorativos), cambios
fisiológicos (activación), patrones expresivos y de comunicación (expresión
emocional), que tiene unos efectos motivadores (movilización para la acción) y
una finalidad: que es la adaptación a un entorno en continuo cambio.
1. Afectiva: engloba definiciones que acentúan la importancia del
sentimiento, la percepción del nivel de activación fisiológica y su
dimensión hedónica (placer-displacer). La emoción sería el sentimiento
generado por los cambios corporales consecuencia de un hecho
excitador.
2. Cognitiva: referente a las definiciones basadas en los aspectos
perceptivos, de valoración situacional y de catalogación de las
emociones.
3. Estímulos elicitadores: definiciones que acentúan el papel de la
estimulación externa como factor desencadenante de las emociones.
4. Multifactorial: agrupa el mayor número de definiciones, y éstas tienen
que ver con atribuir a la emoción una multidimensionalidad y hacen
referencia a los fenómenos afectivos, cognitivos, fisiológicos y
conductuales que la determinan.
5. Restrictiva: definiciones de la emoción por contrastación y
diferenciación respecto al resto de procesos psicológicos con los que
interactúa (especialmente con la motivación).
6. Motivacional: plantean el solapamiento que existe entre los procesos
emocionales y los motivacionales. Por lo general, consideran la emoción
como activadora de la emoción.
7. Escéptica: cuestionan la importancia y utilidad del concepto.

Los modelos modernos neo-conductistas han intentado explicar los problemas


de los que adolece la teoría de los factores de Mowrer, pero parece necesario
incluir variables no observables (cognitivas) que el enfoque conductista radical
no admite.
En general, el enfoque conductual tiene dificultades para explicar fenómenos
como:
• La existencia de respuestas de evitación en sujetos en los que no se han
condicionado respuestas autonómicas.
• La relativa sencillez de algunas adquisiciones de fobias en la vida real
frente a la necesidad de circunstancias muy precisas de laboratorio para
obtener el mismo resultado.
• Muchos pacientes no recuerdan ningún suceso traumático. (…)

Cerebro y emoción: primeras teorías:


• Walter Cannon: su teoría sobre la existencia de centros específicos en el
SNC responsables de la experiencia emocional puede considerarse como
punto de inicio del estudio neurobiológico de las emociones.
• James Papez: propuso una teoría que diferenciaba dos aspectos
fundamentales en la emoción: el canal del pensamiento (vías de
transmisión tálamo-lateral del córtex de sensaciones que se convierten en
percepciones, pensamientos y recuerdos) y el canal de sentimientos (vía
por la que se genera la experiencia subjetiva que dota a los estímulos de
propiedades afectivas, y que va del tálamo al hipotálamo y de ahí a la
corteza cingulada, de la que dependen la experiencia emocional).
W. James: su formulación teórica entendía que la emoción se produce tras la
percepción subjetiva de la activación fisiológica en respuesta a un estímulo.
Explica que sin el concurso de la experiencia afectiva primaria (subjetiva) y la
evaluación posterior, no puede acaecer la emoción.
Gregorio Marañón: supuso el inicio de las teorías basadas en la interacción
entre la actividad fisiológica es una condición necesaria pero no suficiente,
para que se produzca la emoción. Para que esta tenga lugar, es necesario,
además, la valoración del estado de activación y la valoración del contexto en
que se produce. De los experimentos de Marañón se derivan importantes
implicaciones teóricas:
• Puede disociarse el componente fisiológico del subjetivismo de la
emoción
• No puede haber emoción sin activación fisiológica, ni sin componente
cognitivo
• El estado emocional es fruto de la interacción de ambos componentes.
Acontecimientos externos en términos de su relevancia personal.
• Así, la emoción se definiría como el resultado de los patrones evaluativos,
fruto del procesamiento cognitivo consciente e inconsciente, en
presencia de estímulos relevantes.

Schachter y Singer: teoría bifactorial de la emoción (o del arousal-activación-


más cognición). Defienden que la activación fisiológica es necesaria para que
se produzca una emoción, pero que su percepción no es suficiente. La
intensidad de la emoción la determinará la activación indiferenciada, su
cualidad, la determinará la interpretación realizada por el sujeto sobre el
estado de activación.
SUCESO -------------------------EVALUACIÓN COGNITIVA--------------MIEDO
(Respuesta instrum: correr) -------------- Evaluación cognitiva de

(Respuesta visceral y esquelética) respuestas corporales

La emoción es causada por dos operaciones cognitivas relacionadas pero


independientes: evaluación del suceso e identificación de las respuestas
corporales. La intensidad de una emoción se debe a la propia evaluación de la
respuesta emocional.
Teorías cognitivas de la valoración (appraisal): en estas teorías, el núcleo de la
aproximación cognitiva en la comprensión de las emociones es sustituido por
el concepto de valoración. Según este planteamiento, la valoración por parte
del sujeto de diversos aspectos del ambiente sería un elemento clave del
proceso emocional que permitiría entender qué hace a una emoción diferente
de otra, y porqué se dan diferencias individuales en respuesta a idénticas
situaciones.
Magda Arnol: emoción y personalidad: propuso la primacía de los procesos
valorativos situacionales en la aparición de la emoción, acentuando la
dimensión hedónica de los estímulos como elemento clave para la aparición de
la cualidad emocional. La secuencia causal situaría estos procesos valorativos
previamente a la activación fisiológica y a la subsiguiente emoción.
Dimensiones de valoración: hacen de las situaciones son un elemento clave
para comprender las distintas emociones. No obstante, se pueden distinguir
diversas aproximaciones según el tipo de dimensión de valoración postulado.
• Criterios: las personas utilizamos un conjunto fijo de criterios para
evaluar el significado de los acontecimientos: sus características son
intrínsecas (novedad, agradabilidad), relevancia para las necesidades o
metas de la persona, habilidad personal para hacer frente a las
consecuencias del acontecimiento, compatibilidad del acontecimiento
son los estándares personales y/o sociales.
• Atribuciones: teorías que se focalizan sobre la naturaleza de las
atribuciones causales, involucradas en la valoración que antecede a la
emoción.
• Temas: modelos que llevan a cabo un análisis molar de la valoración.
• Significado: grupo de teorías que tratan de identificar qué
representaciones cognitivas diferencian una emoción de otra, es decir,
caracterizar las emociones según las diferentes clases de cogniciones
que las originen.

Teoría cognitiva-relacional de las emociones: Richard Lazarus con su


teoría sobre la valoración cognitiva, el estrés y la emoción. Propone un modelo
a procesos psicológicos mediadores: la valoración cognitiva y el
afrontamiento. La valoración cognitiva la define como el proceso que
determina las consecuencias que un acontecimiento dado provoca en el
individuo, es decir, que será la interpretación
En esta valoración, establece la diferencia entre valoración primaria, con la
función de determinar la relevancia personal de los acontecimientos, y la
valoración secundaria, proceso cognitivo que media en la respuesta
emocional de acuerdo a las opciones de afrontamiento que las personas
creen que tienen que hacer frente a la situación.
Lazarus señala la relevancia del afrontamiento como proceso integral del
proceso emocional y asume que, de acuerdo al significado, todas las
emociones responden a una lógica, incluso cuando sean poco adaptativas o
irracionales.

Modelo de proceso de sincronización de componentes:


Scherer considera las emociones como parte de los mecanismos de un
continuo filogenético que facilitan la adaptación a los cambios producidos
por el ambiente, y las define como procesos dinámicos, complejos y multi-
componenciales.
Los componentes de este procesamiento evaluativo secuencial de la
información, de cuyo resultado dependerá la naturaleza e intensidad del
episodio emocional, serían:
• Subsistema de procesamiento de la información: determina la
probabilidad de ocurrencia de un estímulo, y su novedad, comparando
constantemente las señales de entrada con señales de
retroalimentación interna. Este subsistema estaría formado por la suma
de diversos procesos cognitivos (componente cognitivo).
• Subsistema de soporte: que engloba estructuras del SNC, SNA Y Sistema
neuroendocrino, al referir a las aferencias periféricas que cumplen la
función homeostática y la de generar la energía necesaria para llevar a
cabo la acción instrumental de soporte. Este sistema valora si la
estimulación es placentera (aproximación) o displacentera (evitación).
• Subsistema ejecutivo: de carácter motivacional y vinculado al SNC.
Decide, prepara y dirige las acciones y media entre motivos y planes en
conflicto.
• Subsistema de acción: expresión-comunicación de reacciones e
intenciones, y ejecución de acciones voluntarias (componente expresivo-
instrumental).
• Subsistema de monitorización: determina cuándo un acontecimiento,
especialmente una acción, es conforme con las normas sociales,
culturales, con el significado esperado por los otros o con las normas
internalizadas y los estándares del yo-ideal.

El modelo teórico presentado por estos autores, consta de cuatro habilidades


básicas fundamentales:
1. Percepción de las emociones: propias, ajenas y las presentadas por
objetos (arte, música o estímulos varios). Esta habilidad se subdivide en:
identificación de las emociones en estados subjetivos propios y ajenos,
precisión en la expresión de las emociones y discriminación entre
sentimientos y entre expresiones sinceras y no sinceras de éstos.
2. Facilitación emocional: que es la habilidad para generar, usar y sentir las
emociones como necesarias para comunicar sentimientos, o utilizarlas
en otros procesos cognitivos. Comprende diferentes sub-habilidades:
redirección y priorización del pensamiento basado en los sentimientos,
uso de las emociones para la toma de decisiones, capitalización de los
sentimientos aprovechando la perspectiva que ofrecen y uso de estados
emocionales para facilitar la solución de problemas y la creatividad.
3. Comprensión emocional: dividió a su vez en: comprensión de cómo se
relacionan diferentes emociones, comprensión de causa y consecuencia
de las emociones, interpretación de sentimientos complejos (estados
mezclados y/o contradictorios) y comprensión de la transición entre
emociones.
4. Regulación emocional: o habilidad para estar abierto a los sentimientos,
modular los propios y los de los demás, se divide en: apertura a
sentimientos placenteros y desagradables, conducción y expresión de las
emociones, implicación o desvinculación de los estados emocionales y
direccionamiento de las emociones propias y ajenas.

TEMA 3. PROCESAMIENTO EMOCIONAL:


Las emociones son procesos que se activan cada vez que los organismos
detectan algún cambio significativo. Constituye un proceso altamente
adaptativo al dar prioridad a la información relevante para nuestra
supervivencia. Las emociones poseen una alta plasticidad y capacidad para
evoluciona, desarrollar y madurar.
No son procesos estáticos, sino que van cambiando en función de las
demandas del entorno, por acción de la experiencia personal y social. Por
tanto, organizan toda nuestra actividad, recabando y coordinando información
de los restantes procesos psicológicos, como son la atención, la memoria, el
pensamiento y la comunicación verbal y no verbal, y la motivación para
ofrecernos una respuesta rápida y precisa a la situación.
Es preciso diferenciar entre la experiencia emocional y el proceso emocional:
• La experiencia emocional: es consciente y configura el sentimiento.
• El proceso emocional: es parcialmente consciente, configura el conjunto
de todos los elementos que intervienen en la gestión emocional, incluida
la experiencia emocional.

• El concepto de emoción:
La emoción es el concepto que utiliza la psicología para describir y explicar los
efectos producidos por un proceso multidimensional, encargado de:
• Análisis de situaciones especialmente significativas.
• Interpretación subjetiva de las mismas, en función de la historia
personal.
• La expresión emocional o comunicación de todo proceso.
• La preparación para la acción o movilización del comportamiento.
• Los cambios en la actividad fisiológica.
Enfoques muy diversos: neurociencia (mecanismos cerebrales), psicología
evolutiva (desarrollo), psicología social (comunicación), psicología cognitiva, de
la personalidad y clínica.
El concepto diferencial: es preciso diferenciar el proceso emocional, como
cambio puntual intenso que se produce en un determinado momento, y con
una duración delimitada en el tiempo de:
Rasgo o tendencia emocional: formas habituales y estructura estable.
Afecto: condición neurofisiológica accesible conscientemente (hipotálamo y
formación reticular), posee tono o valencia (positivo o negativo) e intensidad
(alta o baja).
Humor: estado de ánimo o tono emocional base. Refleja la probabilidad de que
la persona obtenga placer o dolor a partir de sus relaciones con el medio físico
y social en el que se encuentra inserta, es más duradero.
Sentimiento: es la experiencia subjetiva de la emoción. Se refiere a la
evaluación, momento a momento, que un sujeto.

• Características de las emociones: (…)


Tipos de emociones: el estudio del proceso emocional ha seguido dos
directrices distintas:
Estudio dimensional general: define el mapa de todas las posibles emociones.
Wundt. Permiten explicar un número infinito de estados emocionales. Tienen
un carácter bipolar y estarían definidas por tres ejes:
• Valencia afectiva: placer-displacer. Se diferencian en función del tono
hedónico positivo (alcanzar una meta) o negativo (bloqueo de una meta,
amenaza o pérdida).
• Activación: calma-entusiasmo. Intensidad de los cambios fisiológicos.
Tranquilidad-relajación.
• Control: extremo controlador de la situación al extremo contrario de
controlado por la situación.
Las dos primeras situaciones son las que produce el mayor nivel de
discriminación, en torno a un 85% del total.
Estudio de las emociones discretas: existencia de características únicas y
distintivas para cada categoría emocional. Orientación evolucionista que
propone la existencia de:
Emociones primarias: primitivas, filogenéticas y ontogenéticamente de
carácter universal. Alegría, sorpresa, miedo, tristeza, asco, ira. Poseen
características que los diferencian de los otros estados afectivos. Cada una de
ellas tiene una función adaptativa. Se diferencian en los desencadenantes, un
procesamiento cognitivo propio, una experiencia subjetiva característica, una
comunicación no verbal y un afrontamiento diferente.
Emociones secundarias: sociales, morales o autoconscientes. Se desarrollan a
partir de las primarias, fruto de la maduración de los procesos sociales (culpa,
vergüenza, orgullo, celos, etc.) La mayoría de los autores sitúan la aparición a
partir de los 2 años y medio- 3 años, aunque son necesarias tres condiciones:
• Aparición de identidad personal.
• Internalización de ciertas normas sociales.
• Evaluar su identidad personal de acuerdo con estas normas.

• Procesamiento emocional:
El proceso emocional: es un proceso multidimensional encargado de:
1. El análisis de las situaciones especialmente significativas.
2. Interpretación subjetiva de las mismas, en función de la historia
personal.
3. Expresión emocional o comunicación de todo el proceso.
4. Preparación para la acción o movilización del comportamiento.
5. Cambios en la actividad fisiológica.

Los desencadenantes emocionales: ponen en marcha el proceso emocional.


Hay una percepción de un cambio en las condiciones externas e internas. No
un solo estímulo, sino un conjunto de condiciones estimulantes. Las vías de
acceso perceptivas y la propia actividad mental (memoria). Los procesos
automáticos con bajo nivel de conciencia. Tienen en cuenta la ley de
habituación. Es importante la verosimilitud de las situaciones (ley de realidad
aparente).
Evaluación de la situación (el primer filtro): el sistema de análisis está
configurado por un doble proceso:
1. La evaluación de la situación: la vía rápida. Evalúa la situación. Detecta
mediante procesos automáticos, poco consistentes la novedad y el
grado intrínseco de la situación. Novedad: reclama valorar si es
suficiente con la acción que llevamos a cabo o necesitamos otra acción
para adaptarnos a la nueva situación. Agrado intrínseco relacionada con
lo agradable (acercamiento) o lo desagradable (evitación/huida) de la
situación. Son criterios innatos por nuestra naturaleza hedónica, aunque
se puede dar el condicionamiento. Vía imprecisa, rígida, estereotipada,
pero posibilita la adaptación.
1. Valoración de la situación: vía de análisis más precisa que se encarga de
valorar la situación para el sujeto y su capacidad de afrontamiento. En la
significación lo que se valora es si la situación es pertinente a las metas
importantes o necesidades de la persona. Ley del significado situacional.
La relevancia y la congruencia motivacional (situaciones inconsistentes o
consistente con los deseos y las metas de la persona). Desde la
perspectiva de Smith y Lazarus, la valoración de la situación estaría
formada por una valoración cognitiva de la valoración y del núcleo de
temas relacionados. Cada emoción tiene tres niveles de análisis:
• Molecular: relevancia y congruencia motivacional (juicios de una
persona), por así decirlo, el grado de importancia de la situación y cómo
la situación interfiere con mis metas. La relevancia por mis metas.
• Molar: los núcleos de temas relacionados que tiene de propio cada
emoción y que constituye el daño o beneficio central que subraya cada
una de las emociones positivas o negativas. La responsabilidad;
potencial de afrontamiento enfocado al problema y enfocado a la
emoción y expectativas de futuro. Responsabilidad potencial de
afrontamiento "¿Me compete?"
• Componente individual de la valoración: que explica los sesgos en las
valoraciones, es decir, las actitudes emocionales cognitivas. Los núcleos
temáticos por los cuales clasificamos y comenzamos a pensar.
Valoración de la situación: se valora el afrontamiento: se determina la
causalidad de lo sucedido, potencial de afrontamiento disponible en el
organismo, grado de control sobre lo que puedo hacer o no, etc. Y el potencial
para ajustarse al resultado final vía la reestructuración interior. Es una
capacidad proactiva, que permite evaluar las probabilidades futuras.
La teoría de la atribución emocional de Weiner. La atribución en un contexto
de logro, sugiere que las expectativas de éxito y fracaso, además de generar
afecto positivo y negativo, generan emociones diferentes en función del
resultado de atribución de causalidad. Propone tres dimensiones
fundamentales de atribución causal: interna-externa, controlable-incontrolable
y estable-inestable.
Las normas: se utilizan para analizar si la situación y particularmente la acción a
desarrollar es conforme con las normas sociales, convenciones culturales o
expectativas de un grupo de referencia y las propias internas. Se trata de una
vía más lenta, precisa, detallada y personal relacionada con las funciones
sociales y motivacional de las emociones. Es base de los sesgos cognitivos y
puede producir emociones inadaptativas.
Estilos de procesamiento: actualmente los rasgos de personalidad se
consideran como variables mediadoras del procesamiento emocional, no como
influencia directa. No obstante, una excepción viene marcada por los estilos
emocionales de:
• Personas represoras: que intentan evitar o retirar la atención a los
estímulos amenazantes.
• Personas sensibles: que supervisan el entorno para detectar la presencia
de tales estímulos.
Y otros estilos de procesamiento: acceso directo (recuperación de valoraciones
y recuperaciones existentes), estilo motivado (metas específicas de forma
autorregulada), estilo heurístico (valoración con el menor esfuerzo posible) y
estilo sustancial (continuo procesamiento e interpretación de toda la
información).
Actitudes emocionales cognitivas: este segundo sistema es responsable del
desarrollo de actitudes emocionales cognitivas que establecen sesgos en el
sistema de procesamiento y que permiten anticipar y preparar los recursos
psicológicos para cada tipo de situación emocional específica.
Producen una focalización de la atención hacia ciertos estímulos considerados
como relevantes. Por su carácter proactivo, al intentar modificar las
consecuencias antes de que estas ocurran, su no ocurrencia puede ser
interpretada como un éxito de la acción emprendida, lo cual puede producir al
desarrollo de comportamientos no adaptativos (proacción ansiosa). Ej. Salir de
casa.
Tienen una duración temporal mayor que las emociones y sus efectos son
tónicos. Las actitudes están producidas por situaciones contextuales, las
emociones por situaciones concretas y discretas. Hacen referencia al concepto
de familias primarias: miedo y ansiedad, tristeza y depresión, ira y hostilidad.
Activación emocional: es de carácter multifactorial e implica diferentes efectos
específicos:
• Efectos subjetivos: sentimientos que configuran una de sus
características diferenciales.
• Efectos fisiológicos: se refieren a cambios en la regulación de la actividad
fisiológica, afectan al sistema nervioso central, periférico y endocrino.
• Efectos en la expresión corporal: facial, cambios posturales, entonación,
etc. Que permiten la comunicación y exteriorización de las emociones.
Cada emoción tiene sus propias características.
• Afrontamiento.
La experiencia subjetiva se refiere a las sensaciones o sentimientos que
produce la respuesta emocional. Papel muy especial de la expresión facial de
las emociones. Existen dos conexiones entre los músculos faciales y
determinadas estructuras cerebrales. Es un programa de orden superior, cuya
función es dirigir las actividades y las interacciones de los subprogramas que
rigen otros procesos psicológicos, el aprendizaje, la elección de metas, de
prioridades, la comunicación, el esfuerzo, etc. Por ello, cuando se produce un
mal funcionamiento emocional se desarrolla una patología mental.
Aprendizaje y cultura: (2º Filtro), manifestación emocional. La respuesta
emocional prototípica no se manifiesta directamente, sino que es filtrada por
el efecto del aprendizaje y la cultura, modulando sus distintos efectos y
ajustándolos a los contextos socioculturales en lo que sucede esa respuesta
emocional. Se habla de reglas regulativas o de despliegue.
Se refieren a los mecanismos socioculturales de control emocional se
adquieren en el proceso de socialización y maduración. Puede ser voluntario o
no. Ejercen un control en lo que es aprendido, como puede observarse en los
cambios que se producen a lo largo del desarrollo, desde un recién nacido
hasta una persona madura.
El afrontamiento no garantiza la solución de la situación problemática que lo
desencadenó. Tiene que adaptarse a las condiciones del entorno. Existen
estilos de afrontamiento. También se habla de especificidades individuales de
respuesta fisiológica, pero es un concepto débil.
Dinámica emocional: la dinámica por la que se guían las emociones se
compone secuencialmente de dos procesos:
Un proceso emocional primario, intenso pero breve.
En segundo lugar, un proceso emocional secundario y oponente, lento, cuyas
características se contraponen a la del proceso primario (tiempo de reacción
largo) para retornar a la persona a las condiciones previas a las de iniciarse la
respuesta emocional. Papel homeostático.
La experiencia emocional subjetiva es la suma de la producida por la respuesta
emocional primaria y la producida por la propia respuesta oponente. Aunque
esta experiencia emocional presenta variaciones en función de que los
desencadenantes sigan o no presentes (ley de habituación). Por supuesto,
existen variaciones a esta dinámica, ya que las consecuencias de la respuesta
emocional primaria pueden originar una nueva valoración valorativa.

TEMA 4.
• Modelos de redes asociativos:
Se almacenan las emociones básicas en nodos de información. Estos se incitan
a partir de otra clase de información (estados fisiológicos, un evento
particular...) la memoria deja una huella emocional. Las limitaciones asumen
elementos muy variados que van a derivar los mismos estados emocionales. En
parte, podemos llegar a estados emocionales cuando la memoria asocia
relación con la lectura de la situación, de un evento. En relación con la
fisiología en la emoción: los nodos (el estado emocional en sí), en el que se
establecen nuevas situaciones cuando se da ese estado emocional.

• Teoría del efecto:


Afecto como información. Los hombres, cuando almacenamos la información,
le apropiamos una etiqueta emotiva. Damasio se refiere a un marcador
somático. Evoca la información como estructurante del pensamiento y
organización de las ideas que se plantean de una situación concreta. Da
jerarquía, significado. No habla de otros procesos cognitivos, asume que solo
con el afecto podemos evocar la información.

• Modelo de infusión del afecto:


Qué característica de tarea tiene que asumir el sujeto. Alta o baja capacidad de
esfuerzo y tipo de tarea (abierta o cerrada).
• Estrategia de acceso directo: bajo esfuerzo y tarea cerrada (preparar el
desayuno).
• Procesamiento motivado: esfuerzo alto y tarea cerrada. Hay opciones
para escoger dentro de unos límites cerrados (evocar sinónimos)
• Procesamiento heurístico: esfuerzo bajo y tarea abierta. Empleamos
poco esfuerzo en una tarea de no mucha implicación (encuesta
telefónica).
• Procesamiento sustancial: esfuerzo alto en una tarea abierta (soluciones
creativas).
• Efecto sobre los procesos cognitivos:
Cómo afecta la emoción a la atención: Hay una mayor rapidez de latencia
cuando se presenta un elemento desagradable ("Pop-out"). Se trasmite la
información por la vía rápida, es más automático (por la amígdala).
Paradigma de búsqueda visual: el tiempo de respuesta es más rápido. De
abajo-arriba (el ambiente controla la conducta), y no de arriba-abajo (es el
sujeto el que controla la conducta).
El paradigma de costes y beneficios: por la atención dirigida.
Paradigma Stroop: se da una interferencia entre el significado de las palabras y
el tiempo de respuesta.
Entre emoción-memoria:
• La carga afectiva del material a recordar
• El estado emocional durante la codificación
• El estado emocional durante la recuperación. Hay una huella afectiva
para solicitar la información rápidamente.

La emoción para caracterizar los procesos de pensamiento, las emociones


neutras no son inspiradores.
Las emociones primarias como el asco, sorpresa y miedo. Las veremos a
continuación. Se caracterizan por tener un repertorio fisiológico específico, un
sustrato neutral y expresión o configuración facial diferente. Derivan de
procesos biológicos evolutivos, con propiedades motivacionales y organizativas
de funciones adaptativas.

• SORPRESA:
Valencia neutra (en función de la segunda emoción que la sigue tendrá valor
negativo o positivo). El primer filtro se encarga de valorar y evaluar el estímulo
presentado como novedoso. Es la emoción más rápida, suele habituarse
rápido, y su duración viene determinada por el tiempo que tarda en aparecer
la emoción posterior. La respuesta de afrontación la impregnará con una
expresión facial diferente según se dé la tonalidad positiva o negativa. Es una
reacción causada por algo imprevisto, novedoso o extraño. Una reacción a un
evento o suceso discrepante del plan o esquema del sujeto.
ESTIMULO -------------------EVALUACIÓN---------- evalúo el objeto (repercusión)
DESENCADENANTE VALORACIÓN---------- valoro mis recursos
Bajo control y baja previsión: es urgente afrontar la situación. Medimos la
capacidad de control y predicción. Las diferencias que se dan en los sujetos
sorprendidos se dan en el primer filtro.
Las funciones de sorpresa: sirve para limpiar el SN de información recesiva que
pueda intervenir en el ajuste de respuesta (un reseteo). Prepara al individuo
para afrontar de forma efectiva los acontecimientos repentinos. Produce el
bloqueo de otras actividades y la concentración de esfuerzos.
La experiencia subjetiva: 1º mente en blanco (no sé cómo reaccionar). 2º
incertidumbre.
Procesamiento cognitivo: se produce ante el desencadenante: valora tener una
baja capacidad de control y predicción. Se da una interrupción del
procesamiento de información continuo y la reasignación de los recursos de
procesamiento al evento discrepante del esquema. Culmina en un análisis y
evaluación de este evento y una actualización del esquema relevante.
Respuesta de orientación: Prepara al organismo para la recepción y análisis de
los estímulos, parece estar asociada a un incremento en la sensibilidad de los
órganos sensitivos, para aumentar y optimizar la receptibilidad del organismo.
Actividad fisiológica:
• El SNC (la vía rápida) es ascendente (abajo-arriba) del tálamo
retransmite a la amígdala. Activación de las zonas de proyección
sensorial implicadas en la percepción de los desencadenantes
emocionales, se transmiten al córtex somatosensorial primario pasando
por el centro de relevo del tálamo.
• El SN autónomo hace que se sensibilicen nuestra vasodilatación y vaso-
contracción y aumenta la conductancia de la piel.
• El sistema somático: aumenta el tono muscular, interrupción puntual de
la respiración, dilatación pupilar.
• En la expresión corporal: se prepara el organismo para afrontar la
situación, focaliza los recursos frente los estímulos valorados como
importante. Elevación de parte interior y exterior de las cejas, elevación
del párpado superior, descenso de la mandíbula y la apertura de la boca
y elevación de la parte inferior de los párpados y reducción de la
apertura palpebral.

• ASCO:
Sensación de repugnancia. Evitación de estímulos y marcada aversión por
adaptación. Evita atentados hacia nuestro bienestar corporal. En los últimos
tiempos se empieza a impregnar de connotaciones morales y sociales. Se
percibe una sensación de contagio, similitud que desencadena la respuesta.
Aprendizaje de la aversión al sabor en humanos:
• Teoría de la seguridad aprendida: el responsable del aprendizaje de la
aversión al sabor es un único proceso.
• Teoría de la interferencia concurrente: supone que después de consumir
un alimento es poco probable que un animal tome alimento durante
varias horas, como consecuencia de la ausencia de interferencias
concurrentes
El proceso emocional: valora un grado medio de urgencia y hay un menor
control de la situación. Estado muy dependiente de los sujetos (más o menos
sensible y perceptible). Se produce el procesamiento cognitivo por
desencadenantes de baja predictibilidad y familiaridad.
La función del asco: es preparar al sujeto para el rechazo. Adquiere hábitos de
limpieza y protección de consumo de sustancias nocivas. En lo referente a lo
social: adquirir una conducta apropiada y una interacción social controlada.
Por lo tanto, tiene función adaptativa (prepara para el rechazo), social y
motivacional
La experiencia subjetiva: es corta pero intensa. El afrontamiento: rechazo. Se
consideran los rasgos de personalidad como variables mediadoras o
moderadoras del procesamiento emocional.
La actividad fisiológica: vía rápida.
• El SNC se vuelve cada vez más lenta (en el plano moral), asociaciones y
estereotipos.
• En el punto de vista somático: incremento de la actividad de las regiones
temporal (derecha), tensión muscular, sensaciones gastrointestinales y
mayor frecuencia cardíaca.
• Expresión corporal: descenso y unión de cejas, elevació de mejillas y
reducción de apertura palpebral, elevación de barbilla, separación de
labios, descenso de mentón y labio inferior, elevación del labio superior,
reducción de apertura de párpados.
Afrontamiento: es un rechazo de la situación desencadenante. Para ello, se
movilizan las conductas de distanciamiento, escape o evitación de las
situaciones desagradables.
Instrumentos de medida: Sistema de Codificación de la Acción Facial (FACS) es
un instrumento de observación. MAX.
Consecuencias: su función es promover y mantener la salud, hace que se
potencien los hábitos saludables, higiénicos y adaptativos. Se ha llegado a
sugerir que el asco interpersonal se encuentra en la base del trato
discriminatorio a otras personas. La sensibilidad o susceptibilidad del asco está
asociado a varios trastornos.

• MIEDO:
Es la emoción más primaria. Se transmite la información por la vía rápida. Es
amigdalino (del anterolateral y sale por el central). La emoción es negativa y
aversiva.
El miedo (manda señales inmediatas acerca del estímulo aversivo concreto) vs
ansiedad (respuesta anticipada al objeto, más duradero).
El desencadenante: en esta emoción el foco atencional se pone en el estímulo
que puede revertir en el daño del individuo. Hay mucha carga determinada por
el aprendizaje (fobias transmitidas de padres a hijos, condicionamiento clásico,
aprendizaje por observación y transmisiones sociales). Hay una clasificación de
la emoción por varias categorías según el estímulo: intensidad, novedad,
peligros evolutivos especiales, atemorizantes condicionados (los sujetos los
aprenden) y procedentes de interacciones sociales.
Por la pérdida de vínculos afectivos se desencadenan traumas. Por la
intensidad, la frecuencia, las interacciones sociales, los peligros evolutivos... se
categorizan los miedos. Sin embargo, existen varios estímulos universalmente
relacionados con esta emoción: el miedo no comunicativo (los muertos), el
miedo a reacciones de animales y a sujetos de la propia especie.
Función: el miedo activa al sujeto para prepararlo. La emoción facilita vías de
escape y permite motivar al sujeto para la supervivencia. Facilita la respuesta
de escape o evitación de la situación peligrosa, tiene funciones motivadoras,
facilita los vínculos sociales y la defensa colectiva.
Actividad fisiológica: existen dos estructuras fisiológicas que intervienen en la
reacción y procesamiento de la información: la amígdala y el sistema límbico
(encargado de la función hormonal).
• El córtex, la vía principal también procesa el estímulo, pero de una forma
más lenta. El núcleo amigdalino recibe la información y posee una vía
directa con el tálamo (tálamo-amígdala). El hipocampo y las zonas
asociadas del córtex como las zonas corticales de transición participan
en la creación y recuperación de recuerdos explícitos, acerca de la
experiencia emocional. También implica al córtex prefrontal medial.
• Sistema nervioso autónomo: aumento de la frecuencia cardíaca, presión
arterial sistólica y diastólica, conductancia de la piel, dilatación pupilar,
vaso-contracción periférica (disminuye la temperatura), piloerección,
micción, vasoconstricción periférica, bloqueo de la sensación del dolor.
Afrontamiento: el sistema del miedo opera de forma rápida y eficiente, incluso
en algunos casos sin un conocimiento del estímulo desencadenante. Cuatro
estrategias defensivas: retirarse, inmovilizarse, amenazar o tratar de inhibir o
desviar el ataque del otro.
Expresión facial: elevación de parte inferior de cejas, descenso y unión de
cejas, desplazamiento de los labios hacia atrás y arriba, descenso de la
mandíbula abriendo la boca o separando los labios.

• ALEGRÍA:
Es el sentimiento positivo que surge cuando la persona experimenta una
atenuación en su estado de malestar, cuando consigue alguna meta y objetivo
deseado (cuyo logro no necesariamente tiene que ser esperado) o cuando
tenemos una experiencia estética. Dura poco, pero es intenso.
Manifestaciones: vendrán determinadas por el grado de deseabilidad del
acontecimiento y por una serie de factores globales, que son: la realidad del
acontecimiento desencadenante (a mayor realidad del acontecimiento más
alegría produce, es más intensa y perdurable la emoción), la proximidad
psicológica del acontecimiento, agente u objeto que induce la emoción, la
cualidad del inesperado y el nivel de activación o excitación fisiológica. El Inter
juego de estas variables determinará la intensidad del sentimiento de alegría
(que puede variar desde un estado anímico de bienestar a la euforia).
Estímulo desencadenante: será más intensa la emoción según el grado de
deseabilidad. Los estímulos se clasifican de varias maneras: primero aquellos
que atenúan o eliminan contingencias negativas (alivio) y la ocurrencia de
acontecimientos positivos. Es posible también sentir alegría por las
desventuras de terceras personas que, evidentemente, no procesamos afecto
alguno. La alegría hilalante es aquella que cursa con sonrisas, risas o
carcajadas, posee unos desencadenantes peculiares.
Los factores moduladores:
• Personalidad: un carácter extrovertido se asocia con una mayor
experiencia de afecto positivo. La seriedad o mal humor frenan o
imposibilitan el afrontamiento.
• Consumo de sustancias: no siempre llevan a un estado de alegría.
• Contexto sociocultural: la expresión de júbilo se atenúa o acentúa en
función de la norma social y solo en raras ocasiones resulta inhibida.
Procesamiento emocional: primero una evaluación afectiva de la situación (por
novedad y agradabilidad), valoración de la situación (por la significación, es
decir, si el estímulo es relevante y la relación con el entorno y el sujeto, el
afrontamiento o adaptabilidad del sujeto a la situación y las normas sociales
que modulan la expresión de alegría).
Funciones: posee efectos de diverso cariz: efectos biológicos (emoción que
atenúa el estrés o que agiliza el reajuste homeostático), efecto psicológico
(reduce la ansiedad y el enfado), interacción social (cargado culturalmente),
papel regulador de la interacción y desarrollo de conductas prosociales.
Experiencia subjetiva: es una vivencia placentera y de carácter reforzante: el
sujeto se siente complacido, con una disposición de ánimo eufórico. Estos
sentimientos dan pie a una actitud positiva y en la confianza de las propias
capacidades.
Actividad fisiológica: actividad respiratoria y de la musculatura esqueletal
(disminución del tono muscular, movimientos paroxísticos del tronco y
hombros, inspiración-espiración con mayor frecuencia, producción de
movimientos sacaditos de baja amplitud y alta frecuencia), actividad
cardiovascular (ligera aceleración de la frecuencia cardiaca, cambios al alza en
los niveles de presión sanguínea sistólica y diastólica en el volumen sanguíneo
periférico), actividad electro dérmica (fluctuaciones), actividad endocrina
(aumento de endorfinas).
Expresión facial: ojos (elevación de los pómulos y estrechamiento de la
apertura palpebral), labios (elevación y retraimiento bilateral de la comisura
labial y separación de los labios). La expresión de la alegría varía en función de
la intensidad de la emoción. Sonrisa sentida o genuina, auténtica o de
Duchenne (contracción de los músculos cigomático mayor y de la porción
orbital del orbicular del párpado). Sonrisa falsa o fingida (trata de aparentar
un sentimiento positivo que realmente no está ocurriendo), sonrisa
enmascarada o miserable (la persona en realidad está sintiendo una emoción
negativa e intenta ocultarla aparentando un sentimiento positivo).
Afrontamiento: la emoción de la alegría plantea un bajo nivel de demanda,
dispone de recursos suficientes para hacer frente a los requerimientos. Facilita
el restablecimiento de diferentes parámetros biológicos y psicológicos, siendo
a su vez atenuador de los efectos generados por el afrontamiento de
potenciales situacionales del estrés. A nivel cognitivo, genera una actitud más
positiva en cuanto a la categorización y afrontamiento de la realidad. Bajo un
estado emocional alegre, se optimiza el rendimiento cognitivo y mejoran las
tendencias afirmativas y relacionales de la persona.
Consecuencias de la alegría:
• Efectos cognitivos de la alegría: actúa como señal que facilita el recuerdo
de la información positiva.
• Conducta social y alegría: influye sobre los diferentes aspectos de la
conducta social, haciéndolos más generosos, incrementando nuestra
inclinación a prestar ayuda y asumir responsabilidades. Contribuyen a
crear nuevos lazos sociales o a estrechar aún más los que ya existen. Los
vínculos de amistad constituyen mecanismos altamente adaptativos.
• Alegría patológica: hipomanía en referencia a su forma más moderada
(pierde su carácter adaptativo dando paso a un estado emocional
alterado, desprovisto de las características funcionales y experienciales
de este afecto positivo) y manía para identificar su manifestación más
extrema (produce alteraciones cognitivas que se traducen en
sentimientos de grandiosidad y exaltación de la propia estima,
exageración de las capacidades y posibilidades reales del paciente).

• TRISTEZA:
La tristeza es el sentimiento negativo caracterizado por un decaimiento en el
estado de ánimo habitual de la persona, que se acompaña de una reducción
significativa en su nivel de actividad cognitiva y conductual y cuya experiencia
subjetiva oscila entre la congoja leve y la pena intensa propia del duelo o la
depresión.
Esta emoción se plantea ante situaciones que nos suponen alguna pérdida o
que nos acarrea algún prejuicio o daño. No obstante, la tristeza no tiene por
qué tener un cariz negativo. Las consecuencias más evidentes e inmediatas de
la tristeza es el aparente anquilosamiento que produce en la persona afectada
por ella. Permite establecer medidas de autoprotección que reduzcan la
vulnerabilidad de la persona ante eventos que superan sus recursos para
hacerles frentes. En su vertiente reparadora, posibilita el abandono del plan de
acceso a una meta esquiva o perniciosa.
Estímulo desencadenante: la pérdida de una meta valiosa para la persona.
Estas características de decepción y desagrado son compartidas por la emoción
de la ira. El factor determinante es el convencimiento que tiene la persona
sobre la posibilidad de poder hacer algo o no con vistas a la recuperación de la
meta.
El proceso emocional: el resultado de la evaluación debe ser de pérdida o
fracaso de una meta de gran significación para el individuo. La pérdida o daño
no debe ser necesariamente de carácter permanente, la pérdida puede no ser
personal sino afectar a otros allegados nuestros. Estos parámetros oscilan
entre una tristeza leve y de corta duración (pérdida de algo pequeño) y una
melancolía intensa y perdurable (pérdida de un ser querido).
Evaluación afectiva de la situación: la tristeza aparece en relación a situaciones
que no resultan extrañas, tiene poca capacidad de sorpresa y la evaluación
valorativa colorea las circunstancias con otro tipo de emoción. El grado de
familiaridad con el suceso emocional es bajo (no todos los días peligran
nuestras metas) y su ocurrencia es poco predecible. Agradabilidad: la
imposibilidad de actuar sobre el acontecimiento y su condición de obstáculo
impide el acceso a la meta deseada, determina que la persona lo valore como
una contingencia desagradable y que se sienta desamparada ante él.
Valoración de la situación: el suceso emocional tiene una gran importancia
para el individuo, por lo que le aboca al abandono de las metas perseguidas y
le obliga a fijarse en otras nuevas. La urgencia de la intervención sobre la
situación es baja, ya que, al no haber restablecido la meta, la persona se siente
desolada y carente de guías de conducta. El afrontamiento: la tristeza se
plantea en relación a una situación complicada. Es consciente de su bajo
potencial de respuesta a esta situación y del poco o nulo control que puede
ejercer. Las normas: dada la falta de planes de acción para afrontar el suceso
emocional, la valoración de su adecuación a las normas externas es nula.

Factores moduladores:
• Personalidad: un rasgo de neuroticismo acusado tiende a mostrar una
alta inestabilidad emocional, que se manifiesta en forma de frecuentes
sentimientos de tristeza, desesperanza y depresión. La interacción del
rasgo de introversión-extroversión con neuroticismo puede afectar de
diversa manera al sujeto (fuerte extroversión y neuroticismo: búsqueda
de relaciones sociales y formación de un apoyo social como fuente de
refuerzo) y (personalidades melancólicas se agrupan en un conjunto de
sujetos caracterizados por un excesivo afán de orden, sobriedad, sentido
del deber...) un estilo explicativo pesimista lleva a la persona a creer que
las contingencias afortunadas o experiencias positivas son debidas a
factores sobre los que tiene poco o nulo control.
• Factores cognitivos y tristeza: indefensión aprendida. Bajo este
síndrome, el individuo se reduce a su nivel de actividad, desarrolla una
actitud pesimista y presenta un estado de apatía, tristeza extrema.
Importancia del autocontrol, desde el que se explican los cambios
emocionales y cognitivos en función de la valoración del propio
comportamiento y de la capacidad de la persona para ser su propia
fuente de refuerzo. Esquemas cognitivos: representaciones de
experiencias pasadas guardadas en la memoria y que operan como
filtros en el análisis de la información recibida en el momento actual. Las
personas deprimidas tienden a filtrar sus recuerdos, activando con
frecuencia los de carácter negativo: esquema de privación emocional o
abandono (no hay comprensión, amor o estabilidad, se origina por
déficits emocionales o abandono que se da en el ambiente infantil),
esquema de imperfección o vergüenza (originados por traumas o
victimización, por ejemplo, por el maltrato psicológico), esquemas de
dependencia o incompetencia (padres que proporcionan excesiva
protección a los hijos), esquema de identificación con otras personas
significativas (el niño se identifica e internaliza pensamientos,
sentimientos y experiencias).
Factores moduladores: factores conductuales (una reducción drástica de la
cantidad del refuerzo positivo que recibe la persona actuaría como factor
desencadenante de la tristeza extrema), la carencia de habilidades sociales,
que modula la cantidad de refuerzo social y la capacidad para resolver
problemas interpersonales. El contexto sociocultural: el estereotipo afectivo de
la tristeza no tiene validez universal, aunque si se presenta su proceso
emocional en todos los humanos. No en todas las culturas tiene un cariz
negativo. La falta de autocontrol y la solicitud de ayuda son los rasgos de la
tristeza que matizan su aceptación o su rechazo social. Las sociedades
colectivistas se muestran más tolerantes en relación a esta clase de
experiencia afectiva.
Funciones: el sentimiento de tristeza ralentiza el nivel funcional del individuo,
afectando tanto a sus procesos cognitivos como a su conducta manifiesta o
motora. Este efecto actúa impidiendo un derroche innecesario de energía.
Ayuda a economizar recursos y también desempeña una función de
autoprotección. Favorece la introspección y el análisis constructivo que le
permite desarrollar nuevas estrategias de acción. La tristeza favorece cierta
regresión en el individuo, tendemos a buscar cobijo y apoyo social ante
situaciones de conflicto intenso, generando vinculación empática.
Experiencia subjetiva: el sentimiento de tristeza irrumpe en la conciencia con
un claro matiz desagradable. La persona se siente abatida, impotente, sin
fuerzas. Se adopta una actitud pesimista que anula cualquier expectativa
futura de cambio positivo, la atención se centra hacia dentro, analizando los
acontecimientos inmediatos y de sus desagradables consecuencias, nos
predispone a realizar reflexiones de largo alcance.
Activación fisiológica: Está asociado a la activación del córtex prefrontal medial
(procesamiento emocional general) y córtex cingulado subcalloso (asociado
específicamente a este tipo de afecto). Funcionalidad de dos
neurotransmisores: serotonina y noradrenalina, ambas en la regulación del eje
hipotalámico-hipófisis-adrenal (HPA), implicadas en el proceso de regulación
de las reacciones de enfrentamiento (huida y respuestas de estrés). Una
activación excesiva del eje HPA puede favorecer la aparición de trastornos
depresivos. El patrón particular de activación en los lóbulos frontales se ha
observado una hipo-activación del lóbulo frontal izquierdo. Estas asimetrías en
la activación se han entendido como manifestaciones de una alteración en un
sistema motivacional de aproximación a la recompensa.
Las emociones negativas se acompañan de respuestas del SNA más intensas
que las que se observan en las emociones positivas. Elevado tono muscular y
poca tensión, suspiros, aumento de la frecuencia cardiaca y reducción del
volumen sanguíneo, aumento de la resistencia vascular y se eleva ligeramente
la presión sistólica y diastólica. Aumenta la conductancia de la piel y aumentan
los niveles de cortisol en sangre.
Expresión corporal: elevación de los extremos de las cejas más próximos al eje
central, disposición inclinada de las cejas hacia la parte externa de la cara,
comisuras de los labios desplazados hacia abajo, ascenso de los pómulos y
estrechamiento de la apertura palpebral, apariencia del repliegue naso-labia,
cuyo trazado conecta con las aletas nasales con las comisuras labiales,
inclinación de la cabeza, mirada hacia abajo, pero también fijada en un punto
indeterminado del campo visual extraviado.
Afrontamiento: retraimiento (la persona tiende a replegarse sobre sí misma,
mostrando un aislamiento relativo del medio. Una actitud reservada permite
restringir el gasto de energía). Moderación funcional (la tristeza modera y
atenúa el nivel de funcionamiento general del individuo. La acción confiere un
ritmo más pausado a los procesos cognitivos, que ahora pueden invertir más
tiempo y detalle en el análisis exhaustivo tanto de la situación de conflicto
como de los planes fallidos para hacerle frente). Impacto social (tiene mayor
efecto catalizador sobre el apoyo social y afectivo, generamos más fácilmente
empatía hacia ella).
Consecuencias: los efectos cognitivos (atenuador de la atención hacia el
ambiente y su consecuente orientación hacia el medio interno). La tristeza
favorece la autoevaluación y la reflexión sobre la situación que generó la
tristeza. También influye en los procesos de pensamiento de la persona. Este
sentimiento se asocia con una menor propensión a utilizar juicios heurísticos,
ya que la persona es incapaz de explorar nuevas alternativas. Conducta social y
tristeza (estimula en los demás la propensión a prestar ayuda material y
afectiva a la persona que se halla bajo la influencia de esta emoción).
Tristeza patológica: la tristeza extrema frecuente da forma a un cuadro
psicopatológico de depresión. Bajo su influjo se alternan la afectividad, los
procesos cognitivos y la conducta, los ritmos biológicos y la funcionalidad
fisiológica.
• El aspecto afectivo más destacable es el sentimiento de melancolía
profunda que, junto con la incapacidad para experimentar placer, la
persona adopta una actitud pesimista y un desinterés que alcanza a
todos los ámbitos de la vida.
• Proceso cognitivo: el pensamiento sufre alteraciones del curso y
contenido. La reflexión mental se lleva a cabo de forma lenta y costosa, y
se dedica preferentemente a la elaboración de contenidos negativos. La
atención y concentración disminuyen. Déficit de memoria: pseudo-
demencia depresiva.
• La conducta del paciente está marcada por la inhibición.
• Los ritmos biológicos se refieren a las alteraciones del sueño y apetito.
Dolores de cabeza, ausencia de menstruación, cansancio crónico...

• IRA:
La ira es el sentimiento que emerge cuando la persona se ve sometida a
situaciones que le producen frustración o que les resultan aversivas. Se plantea
un proceso vigorizador que urge la acción, interrumpiendo los procesos
cognitivos que se hallan en curso, centrando la atención y la expresión de
afectos negativos en el agente que la instiga, y actuando como defensa en
situaciones que comprometen la integridad física o la autoimagen y la propia
estima.
Suele ser entendida erróneamente como un término sinónimo de hostilidad y
agresividad. La ira es un afecto primario que dota de energía y facilita las
transacciones del individuo con su medio, pero que no necesariamente aboca
al resentimiento o la agresividad. Actúa como factor afectivo. La hostilidad, en
cambio, sí conlleva animadversión hacia el agente provocador, pero no
siempre se acompaña de la ira ni tiene por qué acabar en conductas agresivas.
Actuaría como factor cognitivo. La agresividad hace referencia a la propensión
a desplegar un tipo de conducta que supone confrontación con el agente
inductor, con ánimo de causarle daño, actuaría como expresión conductual.
Estímulo desencadenante: situaciones frustrantes y situaciones aversivas.
Factores moduladores:
• Personalidad: tener un carácter extravertido resulta favorable. En
situaciones inductoras de rabia, las personas que puntúan alto en este
rasgo informan menos sentimientos de ira que los introvertidos. Una
alta inestabilidad emocional (neuroticismo) lleva a la persona a
experimentar con más frecuencia e intensidad sentimiento de ira. La
persona que muestra elevada autoestima y alto narcicismo son más
proclives a la ira. Las personas con elevada autoestima y bajo narcicismo
presentan menos predisposición.
• Contexto sociocultural: en las sociedades de carácter individualista se
favorece el afrontamiento abierto del conflicto y se muestra menos
críticos con el control de la ira. Al contrario, en las sociedades de índole
colectivista, las manifestaciones de ira son menores.
Procesamiento emocional:
• Evaluación: la novedad, la ira es una emoción que emerge en respuesta
a una contingencia o estímulo que se plantea a la persona de forma
súbita y sorprendente. Poco predecibles y en las que tenemos un nivel
bajo de control. La agradabilidad: su carácter es frustrante, incontrolable
y sorpresivo, lo que provoca que tenga connotaciones desagradables
para la persona.
• Valoración de la situación: por significación (el suceso tiene una gran
transcendencia para el individuo, para quien supone una alteración en
su plan de acción), afrontamiento (la urgencia impuesta por el evento
instigador de la ira llevará al sujeto a valorar la posibilidad de afrontarlo.
La ira emerge como el resultado de la valoración de la situación,
entendemos que podemos ejercer un grado de control alto sobre las
consecuencias del acontecimiento). Las normas (la persona considera
censurable la acción del agente a quien atribuye la autoría del
acontecimiento instigador por su estado emocional. La manifestación de
la emoción estará modulada por las normas sociales y éticas).
Funciones: nos permite desarrollar de forma rápida conductas de defensa o
ataque ante situaciones desagradables generadoras de frustración. La ira
también tiene un papel importante en la regulación de nuestras
interacciones sociales. Parece ser que está asociada al desarrollo de
habilidades de medios-fines.
Experiencia subjetiva: se experimenta como un estado desagradable e
intensamente activador. La persona se ve impulsada a emprender acciones
que le permitan resolver con la mayor inmediatez posible la situación que ha
dado pie a este estado emocional. Puede expresarse de forma variada
(irritación, furia, indignación) y se acompañan de comportamientos
escasamente reflexivos.
Activación fisiológica:
• los correlatos neurobiológicos: surge como resultado de la interacción
de diferentes estructuras cerebrales: Diencéfalo (hipotálamo como
estructura clave en la respuesta de la rabia y furia). Sistema límbico
(complejo neural donde se produce la vivencia inconsciente, entre su
estructura, la amígdala posee especial relevancia, al igual que el
septum), la corteza cerebral (en el córtex prefrontal es donde surge la
vivencia de las emociones conscientes, el sentimiento y que nos
permite modular y adecuar nuestras reacciones emocionales).
• Correlatos psicofisiológicos: la ira se encuentra entre las emociones que
producen un mayor nivel de activación fisiológica. La activación
respiratoria y musculatura esquelética. Tensión mayor muscular y el
ritmo respiratorio se torna más agitado y frecuente. La actividad
cardiovascular (el corazón late con más frecuencia y se contrae con más
fuerza, mayor presión sanguínea). Aumento de la conductancia de la
piel. Actividad endocrina (secreción de catecolaminas y las glándulas
suprarrenales segregan adrenalina).
Expresión corporal: el vigor y el ritmo o tasa media de vibración de las cuerdas
vocales es mayor. El habla se acelera (en ira caliente o cólera). En cambio, en la
irritación o mero enojo (ira fría), se dan más atenuadas.
Afrontamiento: anima y modula las interacciones transaccionales entre la
persona y el entorno. Ira hacia dentro cuando el objetivo es suprimir la
emoción (irritabilidad). Ira hacia fuera: cuando el objetivo es simplemente
hacer explícito este sentimiento a quien consideramos que es causa del mismo.
El sujeto manifiesta la emoción a través de conductas agresivas físicas o
verbales. El control de la ira persigue el dominio y modulación de la expresión,
con la elaboración de planes y desarrollo de acciones que tienen como fin
resolver el problema que instigó la emoción.
Consecuencias:
• efectos sobre la conducta: por una parte, la actividad cognitiva que
queda centrada sobre el instigador de la emoción. Por otra, se
emprenden acciones orientadas a eliminar los agentes frustrantes que
bloquean el acceso a una meta u objetivo deseado.
• Los efectos cognitivos: predisposición cognitiva (facilitan la ocurrencia
de recuerdos afines a su valencia afectiva). La profundidad del
procesamiento (nos hace menos reflexivos). Nos induce a realizar más
procesamiento heurístico espontáneo (superficial). Tendemos a hacer
juicios rápidos basándonos en las características más superficiales y
llamativas de la situación.
Ira patológica: dificultades para controlar la emoción, vinculado por trastornos
orgánicos o psicológicos. El patrón de conducta tipo A tiene una estrecha
relación con el desarrollo de enfermedades coronarias. La activación frecuenta
del complejo ira-hostilidad se traduce en un aumento de la activación y
reactividad psicofisiológicas. Vulnerabilidad a la hipertensión entre las
personas de ira hacia dentro. Trastornos sádicos, límite y paranoide de la
personalidad.

TEMA 5. EMOCIONES SECUNDARIAS:


No son propiamente emociones, son actitudes emocionales que se construyen
a partir de los componentes fisiológicos, faciales… No tienen componentes
fisiológicos propios, sino que los pueden compartir y tomar de las básicas y no
responden al mismo esquema de procesamiento emocional que las emociones
primarias.

• HOSTILIDAD
La ira refería más a componentes afectivos, la hostilidad hacia cognitivos. Un
sistema de procesamiento de informaciones (actitud emocional que nos
permite procesar la información) aversivas sobre otros, que permite movilizar
anticipadamente acciones preventivas. Es una actitud anticipatoria.
Capacidad para seleccionar y procesar información significativa (por ser
aversiva), y su capacidad proactiva.
La característica central distintiva del constructo de hostilidad implica las
variables cognitivas de cinismo (la creencia de que los otros están egoístamente
motivados), desconfianza (la sobre-generalización de que los otros podrían ser
dañinos e intencionalmente provocadores), denigración (la evaluación de los
otros como deshonestos, peligrosos, mezquinos y no sociables). La intención de
esta emoción es defender un objeto, unos derechos ante el daño o desconcierto.
Toma el estrés para potenciar la hostilidad. Propios de personas que tienden a
la rumiación de ideas.
Barefood describe el componente cognitivo de hostilidad como los sentimientos
negativos hacia otros. Hace una distinción entre cinismo (creencias negativas
acerca de la naturaleza humana en general) y atribuciones hostiles, como la
desconfianza o denigración (las creencias negativas de las que la conducta
antagonista de otros está dirigida específicamente hacia uno mismo). Se basan
en juicios atributivos, en los que se atribuyen las causas de algo. El componente
afectivo incluye varios estados emocionales como: ira, enojo, resentimiento,
asco y desprecio.
Antecedentes: el proceso de estrés es quien detecta cambios en las condiciones
ambientales. Si detecta condiciones aversivas por parte de otros, se activa la
hostilidad. Son personas con umbrales muy bajos de lo aversivo.
Generales: La hostilidad implica la percepción de los demás como una fuente
frecuente de provocación, maltrato y frustración, asumiendo como resultado la
creencia de que los otros no merecen la confianza ni el respeto. Su pensamiento
está orientado a núcleos temáticos del cinismo, denigración…
Estos antecedentes son anticipatorios, más o menos reales de estímulos
amenazantes, se percibe o atribuye a otras personas una serie de actitudes, y
ello desencadena la actitud hostil.
Específicos: El dolor intenso o la temperatura displacentera.
Procesamiento funcional: Emplean esos núcleos temáticos en las intenciones
que creen que tienen los demás para crear juicios atributivos y que se interprete
al conducta de los demás como amenazante y elaborar una respuesta de
afrontamiento.
El procesamiento cognitivo de la hostilidad se produce ante situaciones que
suceden lentamente y ante las que se posee un cierto grado de predicción y
control, por eso moviliza los recursos. Asume una capacidad de afrontación. El
acontecimiento presenta un relativo grado de urgencia y significación para
afrontar tanto el suceso como sus consecuencias.
Mediadores: La estabilidad y el nivel de autoestima, la defensividad, el recelo
y la desconfianza, el rol masculino y las normas sociales.
Parece que existen diferencias en género en cuanto a la hostilidad. Se ha
encontrado que los hombres obtienen mayores puntuaciones en algunos
cuestionarios de hostilidad que las mujeres. Las mujeres tienen más elementos
emocionales para camuflar su hostilidad, sobre todo en situaciones
competitivas. Los hombres lo están empezando a desarrollar.
Además, se ha estudiado que el potencial de hostilidad incrementa con la edad.
La violencia derivada de un medio ambiente de abusos y de conductas que
incitan a ella genera cogniciones hostiles que pueden desembocar en conductas
antisociales y criminales
Funciones:
• Inhibir las conductas indeseables de otras personas e incluso evitar una
situación de enfrentamiento. Ej.: generar mal ambiente en su grupo de
apoyo, no es agresión directa pero es muy hostil.
• La hostilidad en algunas ocasiones puede actuar como motivadora de
conductas agresivas y de venganza.
• Además, genera un impulso por hacer algo que elimine o dañe al agente
que provocó el sentimiento displacentero.
Experiencia subjetiva: Debido a las cogniciones hostiles, las personas que
perciben a otros y al medio ambiente de una manera negativa y culpable,
responden con más frecuencia con intensos sentimientos de ira.
Los efectos subjetivos de la emoción de ira forman parte de la actitud hostil
cuando ésta elecita la emoción de ira. Por lo tanto, la hostilidad implica
usualmente sensaciones airadas.
El componente afectivo también incluye varios estados afectivos como el enojo,
el resentimiento, el asco o el desprecio. Las personas hostiles, además, cuando
se enfadan experimentan constantes rumiaciones.
Actividad fisiológica:
• Sistema nervioso central: disminuciones en la secreción de serotonina,
cuya hormona está relacionada con un estado afectivo positivo,
liberadora de estrés. La relación entre los niveles disminuidos de
serotonina y un incremento en las conductas impulsivas-agresivas está
fuera de duda.
• Sistema nervioso autónomo: Los efectos son similares que en la ira,
pero más moderados en intensidad y más mantenidos en el tiempo y
resistentes a la habituación. En la hostilidad encubierta esto se atenúa.
• Sistema nervioso somático: Se producen elevaciones en la tensión
muscular general y aumentos en la frecuencia respiratoria, sin que haya
cambios en la amplitud de la misma. Muy cercano a los cambios
fisiológicos de la ira.
Además...
• Se producen importantes elevaciones de la frecuencia cardiaca, de la
presión arterial sistólica y diastólica, de la salida cardiaca y de la fuerza
de contracción del corazón.
• Reducciones tanto en el volumen sanguíneo como en la temperatura
periférica, ambas como consecuencia de una respuesta de
vasoconstricción.
• Elevaciones en las medidas de conductancia de la piel.

Expresión facial: la manifestación de la hostilidad no se distingue de la ira,


aunque la hostilidad está muy relacionada con la agresión. No existe una
expresión facial concreta de la hostilidad. No hay unidades de acción.
La hostilidad es expresada en modos muy sutiles que no violen las normas
sociales. Discutir con la gente con bastante frecuencia y levantar la voz cuando
se discute, utilizar un lenguaje fuerte, devolver los gritos cuando alguien les
grita, amenazas verbales.
Consecuencias: La consecuencia más estudiada de la hostilidad es su relación
como factor de riesgo de los trastornos cardiovasculares, y más
específicamente de la enfermedad coronaria.
Las personas con una actitud hostil pueden generar a su alrededor un medio
ambiente con escaso apoyo social, pues inician un proceso de rechazo hacia
ellos.
La hostilidad nos defiende del abuso y la amenaza que otras personas nos
puedan hacer, tanto física como psicológicamente; y que está en la base de la
defensa de nuestros derechos y que es, por lo tanto, la garante de nuestra
libertad personal y social; pero que un uso inadecuado lleva a efectos nocivos.

• HUMOR

El proceso producido por la valoración de haberse producido un error, pero


que no es malo ni dañino, esto produce risas y buenos sentimientos. Un
proceso valorativo de un error (sin connotaciones negativas para la persona).
Es inoculador de emociones negativas.
El término hilarante fue introducido como un constructo de emoción dirigido a
integrar la variedad de respuestas que ocurrían en los niveles de conducta,
fisiología y experiencia emociona. La risa hilarante va acompañada de un grito,
de ilustradores y de un efecto viral.
Desencadenante: dentro de los elicitadores de hilarante tenemos el humor en
la forma de chistes, caricaturas, historias graciosas, comedias, parodias. El
humor en sí no es una emoción.
Variables tales como:
• La resolución de lo absurdo, la aceptación de irresoluble absurdo.
• El añadir contenido sexual al humor se ha comprobado que incrementa la
diversión.
• Las variables de personalidad también influyen en la extensión en que las
propiedades estructurales y el contenido son óptimos para la inducción
de hilarante.
También las cosquillas y el óxido nitroso (N2O)
Este proceso también puede acompañar a la ruptura de tabúes o al hacer algo
que está prohibido o es secreto. En situaciones donde las normas sociales no lo
permiten.
Moduladores:
• Influencia social: El humor se exacerba cuando es en grupo. La sensación
es más expansiva en grupo. La efectividad del humor depende de quien
cuenta el chiste y si esta persona gusta o no. Se ha demostrado que la
presencia de un modelo riendo versus no riendo, posición sentada,
proximidad público, contacto de ojos, diferencia de edad entre las
personas, y si eran desconocidos o amigos, son factores potentes a la hora
de intensificar la frecuencia o duración de la sonrisa y risas.
• Los factores sociales: La mera presencia de otra persona es suficiente para
facilitar la sonrisa y las risas. Aunque este efecto se encontró́ restringido
a individuos con humor alegre.
• Normas. Pueden inhibir la expresión hilarante, ya que éstas dicen al
individuo cuando, dónde y con qué tipo de respuesta hilarante puede
expresarse.
• El alcohol y las drogas psicoactivas: (alucinógenos, opiáceos y
estimulantes). Afectan el umbral para la inducción del proceso hilarante.
Pueden tener efectos facilitadores o inhibidores, dependiendo de la
dosis. La intoxicación por estas sustancias puede llevar al regocijo o
estado eufórico.
• Factores del organismo temporales y habituales: El grado de activación
simpática, estado de salud o el agotamiento físico pueden moderar la
efectividad de los estímulos.
• Las características de personalidad: La extroversión predice la mayor
frecuencia e intensidad del humor en la conducta hilarante.
Procesamiento emocional: La característica fundamental de su procesamiento
es la valoración de que se ha producido un error, pero sin que aparezca riego,
ningún tipo de atribución sobre posibles consecuencias negativas de este
error. Si se produjera tal tipo de atribuciones, la respuesta emocional
movilizada sería la tristeza o la ira.
Actividad fisiológica: Existen pocos estudios con lesiones en humor, la mayoría
presentaban un daño en el córtex prefrontal medial. Hay diferentes niveles de
activación del humor, cada cual más intenso: Hipomanía (menos intenso),
Eutimia (estado de ánimo normal) y manía (estado de euforia, muy intenso).
Durante la risa, la tasa de respiración permanece entre los límites del estado de
descanso; sin embargo, la predominancia de espiración (exhalaciones) sobre la
inspiración incrementa.
Mientras que los músculos de la respiración durante la emoción hilarante
están normalmente pasivos, hay una espiración forzada durante la risa. La
profundidad de la respiración incrementa debido a la fuerte espiración, pero
también debido a la baja inspiración. Durante la risa puede también observarse
cambios característicos cardiovasculares y fluctuaciones en la actividad electro
dérmica.
El volumen sanguíneo periférico también cambia entre la sonrisa y la risa.
También se ha observado la dilatación de la pupila durante la risa inducida por
cosquillas, así como por humor.
Las lágrimas también pueden aparecer, quizá más frecuentemente en mujeres
y en edades jóvenes. Se han propuesto varias hipótesis en los últimos años
examinando los efectos de la risa en la secreción endocrina. Estas hipótesis
incluyen efectos en el funcionamiento inmune, liberación de hormonas,
catecolaminas o endorfinas. También puede darse relajación de esfínteres.
Expresión corporal: Aquí encontramos UA ya que se suele asociar a la alegría,
aunque además vincula otras UAs.
Según las FACS, varias unidades de acción están implicadas en la respuesta de
hilaración:
• UA-6 Elevación de mejillas y reducir apertura palpebral
• UA-12 Desplazar comisura de labios hacia atrás y arriba
• UA-13 Subida y engrosamiento de los carrillos
• UA-14 Retracción labios y estrechamiento de las comisuras
• UA-20 Alarga comisura de los labios
• UA-25 Separa labios
• UA-26 Caída del mentón
Afrontamiento: Sonrisa y risa típicamente representan diferentes niveles de
intensidad de la respuesta hilarante. La risa ocurre en los niveles más altos de la
respuesta de hilaración y la sonrisa es típica de los niveles bajos.
Comparada con la sonrisa, la risa está acompañada por una fuerte contracción
del músculo zigomático mayor, es de gran duración y está expuesta a bromas
juzgadas por la persona que se ríe como divertidas.
Consecuencias: La experiencia de esta emoción está caracterizada por la
relajación. Durante la risa hay una postura relajada y una bajada típica del tono
muscular, asociada a una reducción en la preparación para responder
atentamente o con conductas planificadas a cambios en el medio ambiente.
El fomentar la aparición de la respuesta hilarante puede ayudar a mitigar,
suprimir, interrumpir o hasta reemplazar una variedad de estados negativos.
El desarrollo de una actitud general de afiliación, pertenencia, pertinencia,
cooperación y comunicación. Por tanto, se trata de una emoción
eminentemente prosocial

• FELICIDAD:
Es un estado emocional (actitud) subjetiva que aparece en términos de la
evaluación de cómo me encuentro yo en relación al estado que me gustaría
tener. Sensación de plenitud y satisfacción.
• El enfoque hedónico: "nos gusta lo que nos gusta". Equipara la felicidad
a la consecución del placer hedónico. Sin embargo, no sólo se limita al
hedonismo físico sino que se asume que al bienestar subjetivo puede
derivarse también a la consecución de metas y objetivos valiosos.
• El enfoque eudamónico: la felicidad es obtención de los objetivos y esto
me da sensaciones plenas y motivación (metas de dominio). Está en
construcción constante, a través de avances diarios. No todas las metas
alcanzadas por la persona proporcionan placer, aun cunado llevan
implícita una considerable carga de placer, únicamente se alcanza con el
desarrollo de actividades congruentes con los valores personales más
íntimos y el de las propias potencialidades. Implicación y
autorrealización.

Desencadenantes: no tenemos desencadenantes como tal ¿Qué factores pues,


actúan como resortes de nuestra felicidad?
La felicidad posee un marcado componente subjetivo, que hace que cada uno
de nosotros la busquemos en veredas particulares, aunque podemos abstraer
algún factor común. Así, tanto unos como otros nos sentimos felices cuando
alcanzamos cualquiera de las metas que nos hemos marcado en nuestra
particular vereda. Es decir, el éxito en el desarrollo de nuestro “plan de vida”,
los logros personales, conseguir los fines anhelados, son contingencias que, por
lo común, nos conducen a estados de felicidad más o menos intensos.
Pero, además, la felicidad, también surge del grado de coherencia entre el
estado en el que nos hallamos y aquel que deseamos, entre la realidad y
nuestras expectativas.
Finalmente, como organismos sociales que somos, nuestra felicidad también
está en parte determinada por criterios normativos, por la interacción con los
otros y por la comparación con ellos.
Mediadores: La felicidad es una actitud emocional con gran número de
mediadores.
• Patrón de personalidad: Los optimistas tienden a valorar la situación de
forma positiva y se centran en la percepción de los aspectos más
favorables de la misma. Los pesimistas tienden a hacer valoraciones
negativas, sesgando la percepción. Extraversión y estabilidad emocional
(y bajo neuroticismo) son rasgos del carácter que favorecen las actitudes
positivas.
• Relaciones interpersonales: Algunos autores han conceptuado esta la
amistad (interacción social) basada en la confianza, la afectividad y el
apoyo, como una necesidad humana básica imprescindible para alcanzar
el bienestar subjetivo. Personas con buenas redes de apoyo son más
felices. No muchos y de gran calidad. El apego seguro presente ya en la
infancia permite desarrollar funciones adaptativas y exploración al
medio que le confiere un vínculo con el cuidador. El grado de confianza e
intimidad también es relevante y determinante en la felicidad.
• Elección y logro de metas personales: competencia y autoeficacia
percibida: que otorga mayor nivel de satisfacción y bienestar subjetivo.
Factores que intervienen en el grado de satisfacción de las metas u
objetivos son el nivel de reto o desafío (es decir el grado de dificultad,
asociado con una mayor felicidad, puesto que las actividades que
potencian los afectos positivos son las que me hacen ver que con
esfuerzo puedo realizarlas), las propias actividades dirigidas a la
consecución de la meta (que me guste hacerla) y el grado de
convergencia (desarrollo de actividades coherentes con nuestro sistema
de valores y creencias).
• Disponibilidad de bienes y recursos: ingresos (medios para ser feliz pero
no el fin último). Una actitud materialista no favorece la sensación de
bienestar emocional pero el dinero es relevante sólo cuando las
necesidades básicas no están siendo cubiertas.
Además...
Género: Son pocos los estudios que hallan diferencias significativas entre
hombres y mujeres en lo que concierne al grado de satisfacción con sus vidas.
Edad: Sorprendentemente, el nivel de bienestar subjetivo no sólo no declina
con la edad, sino que tiende a aumentar. Raza, estado civil y factores
genéticos.
Procesamiento funcional: propiamente no encaja, se ha intentado para que se
parezca al método explicativo seguido en las emociones primarias.
Evaluación afectiva de la situación:
• La novedad: El proceso cognitivo que subyace de la felicidad se
desencadena ante situaciones que no resultan sorpresivas para la
persona, o que lo son en grado mínimo. En general, las circunstancias
generadoras del sentimiento de dicha no son nuevas en la vida del
sujeto. Las metas articuladas en los planes son deseadas y buscadas
intencionadamente, lo que hace sentir a la persona cierto grado de
control sobre las contingencias que desencadenan los sentimientos de
felicidad.
• La agradabilidad: La situación desencadenante es valorada por la
persona como altamente positiva. El no tenerlo genera un sentimiento
de afecto negativo en la persona.

Valoración de la situación:
• La significación: Las consecuencias derivadas de la situación
desencadenante son congruentes con los planes y necesidades del
individuo, y facilitan el logro de metas previamente Fijadas. El grado de
urgencia en afrontar este tipo de situación es muy bajo.
• El afrontamiento: La persona feliz es consciente de que este estado
emocional resulta de la convergencia de la iniciativa personal en el logro
de los propios intereses, la intervención de terceras personas y la
ocurrencia de un cúmulo de circunstancias favorables. El cariz agradable
de este estado determina que la necesidad de afrontamiento sea muy
baja, y que, lógicamente, la capacidad de la persona para adaptarse a las
consecuencias que de él se derivan sea, en cambio, muy alta. Hay una
característica de afrontar la situación pero sin urgencia.

1. ACTIVACIÓN
1. Experiencia subjetiva

El sentimiento de felicidad es vivido por la persona de forma placentera, con


sensaciones de bienestar, seguridad y tranquilidad. La felicidad no exime del
afrontamiento de situaciones vitales desfavorables, ni del daño o dolor que en
ocasiones se derivan de ellas. Las personas optimistas (al tener las habilidades
de ver sus opciones de resiliencia) potencian su grado de felicidad en el futuro.
Pero, en cualquier caso, bajo un estado emocional de felicidad, hasta este tipo
de experiencias negativas pueden ser recicladas en beneficio de la persona,
favoreciendo su crecimiento y dotándola de recursos para hacer frente a las
amenazas futuras.
En general, la felicidad hace que sintamos mayor seguridad en nosotros mismos,
potenciando la disposición para implicarnos en actividades diversas, e
incrementando la tolerancia a la frustración que pueda derivarse de su
desempeño. Por otra parte, la felicidad tiene un efecto elevador de la propia
estima, confiere una mayor flexibilidad y dota de mayor agilidad a algunos
procesos cognitivos, además de fomentar la sociabilidad y la conducta de ayuda.

2. Actividad fisiológica

Correlatos neuroanatómicos:
Desde la psicología fisiológica se había resaltado el papel que juega el sistema
límbico en el procesamiento emocional. Básicamente este sistema está
formado por la amígdala, el hipotálamo, los sistemas Dopaminérgicos
mesocorticolímbicos, así como por zonas corticales. El efecto positivo se asocia
con la activación del lóbulo prefrontal izquierdo, en tanto que el afecto negativo
se vincula con la del derecho.
Correlatos neurofisiológicos:
Las sinapsis que se establecen entre estos sistemas neurales emplean como
principal neurotransmisor la dopamina.
Las vías dopaminérgicas mediatizan aquellas conductas que tienen
consecuencias placenteras para el organismo. Los fármacos psicoactivos, la
cafeína o la cocaína también incrementan el nivel de dopamina de las neuronas.
Se ha observado también que el incremento de la actividad dopamínica es estos
sistemas cerebrales acompaña al Sentimiento de euforia y excitación por la
progresión eficaz hacia una meta deseada.
Correlatos psicofisiológicos:
Actividad respiratoria y de la musculatura esqueletal: Producen un aumento de
la tensión muscular y de la frecuencia respiratoria.
Actividad cardiovascular: Se produce una aceleración de la frecuencia cardíaca,
moderadas elevaciones en los niveles de presión sanguínea sistólica y diastólica,
un ligero descenso del volumen sanguíneo y vasoconstricción periférica que
reduce el flujo sanguíneo vascular y hace descender la temperatura superficial.
Actividad electrodérmica: Se producen modificaciones al alza en los niveles
basales de conductancia de la piel como en el número de fluctuaciones
espontáneas. Sensaciones de “Piel de gallina”, “pelos de punta”

3. Expresión facial (Alegría + otras, difícil distinguir alegría de


felicidad en FACS)
• UA-6 Elevación, ligera a moderada, de los pómulos
• UA-7 Leve plegamiento de la piel debajo del párpado inferior
• UA-12 Elevación y retraimiento bilateral de la comisura labial
• Tono de voz un poco más elevado y sonoro.
• Tasa de articulación sin cambios, haciendo un lenguaje más fluente.
• Mayor numero de variaciones tonales.

4. Afrontamiento muy enriquecido por la potenciación que da


la felicidad de estados cognitivos, se convierte en un
elicitador de recuerdos impregnados de este estado
afectivo.
La felicidad plantea pocas demandas adaptativas a la persona.
El estado de bienestar subjetivo en el que ésta se encuentra presenta
oscilaciones y mezclas afectivas entre el deleite sereno y el franco regocijo.
Esta situación de bonanza emocional favorece que el individuo se sienta lleno
de energía, optimista y satisfecho, y que se perciba a sí mismo como
competente y valioso. El talante positivo fomenta nuestra inclinación a la
relación social, nos hace más solidarios y proclives a prestar ayuda.
A nivel cognitivo, ejerce efectos beneficiosos sobre diferentes procesos
psicológicos, optimizando el aprendizaje, dotándonos de una mayor flexibilidad
cognitiva, estimulando nuestro interés por el entorno y por la vivencia de
nuevas experiencias.

2. CONSECUENCIAS
MEMORIA: El afecto positivo actuaría como una buena señal o clave de
recuperación para aquella información que posee una valencia afectiva positiva,
facilitando la evocación en la memoria de trabajo. El afecto positivo señala el
material positivo en la memoria y facilita su posterior recuperación.
CATEGORIZACIÓN: La gente feliz percibe la realidad de color de rosa. Esta
afirmación, requiere que hagamos alguna matización. El enunciado da a
entender, erróneamente, que el bienestar subjetivo sesga de algún modo
nuestros procesos perceptivos, favoreciendo la atención y el análisis de los
aspectos positivos de la situación en detrimento de los negativos o menos
agradables; es decir, se establecería una especie de filtro o tamiz perceptivo. El
estado de ánimo positivo facilita la percepción de vínculos entre los miembros
de una categoría, esto permite encontrar similitudes (parecidos familiares)
entre el ejemplar más representativo (prototipo) y los ítems marginales de la
categoría que habitualmente habrían sido desestimados como miembros de la
misma.
También promueve mayor flexibilidad en la organización y delimitación de las
categorías mentales (un mismo elemento puede incluirse en diferentes grupos
taxonómicos).
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CREATIVIDAD: El afecto positivo facilita la
generación de soluciones innovadoras y creativas. La felicidad confiere a la
persona una mayor flexibilidad cognitiva al encarar tareas de este tipo,
permitiéndole conectar ideas de una manera innovadora y útil.
CONDUCTA SOCIAL: En general, el afecto positivo estimula la sociabilidad y la
conducta altruista reduce el conflicto interpersonal y conduce, en tareas que
implican negociación, a la adopción de soluciones favorables para ambas partes.

2. AMOR (estado emocional)


1. DEFINICIÓN (Hay diversas)

Fischer, Shaver y Carnochan distinguen entre dos clases de amor, el amor


apasionado que ellos llaman “enamoramiento” y el amor de compañero que
ellos llaman “cariño”.
Sternberg, quien plantea que no suelen darse formas aisladas o puras de amor
en nuestras relaciones, sino combinaciones de tres componentes básicos, que
son:
• La intimidad: Hace referencia al sentimiento de cercanía, unión y afecto
hacia otra persona, es decir, de querer mantener una relación íntima
con otra persona, sin que medie pasión ni compromisos a largo plazo.
• La pasión: Hace referencia a un importante estado de excitación mental
y física. Caracterizado por presentar verdadera vehemencia por la otra
persona.
• El compromiso: Hace referencia a la relación de compañerismo, sin que
haya intimidad ni pasión.
Estos tienen una evolución temporal diferente.
La intimidad se desarrolla gradualmente conforme avanza la relación y puede
continuar siempre creciendo, aunque este crecimiento es más rápido durante
las primeras etapas y luego se va enlenteciendo.
La pasión que es muy intensa en un principio y crece de forma vertiginosa, suele
disminuir, decaer de la misma forma conforme la relación avanza,
estabilizándose en unos niveles moderados.
El compromiso se incrementa lentamente en un principio, más que en el caso
de la intimidad, y se estabiliza cuando se llega a un equilibrio entre lo que se da
y lo que se obtiene en la relación.
2. COMPONENTES BÁSICOS
Estos tres componentes básicos de amor configuran los vértices de un triángulo,
que nos delimitan las posibles combinaciones posibles del amor. Así nos
encontramos con:
• El amor romántico: Es una combinación de intimidad y pasión, se
produce cuando las personas se atraen tanto emocional como
físicamente, pero ese sentimiento de unión y compenetración no va
acompañado de compromiso.
• El amor apasionado: Es pura pasión, también llamado “amor obsesivo” o
“enamoramiento”,es una emoción muy vehemente. Se define como un
estado de intenso anhelo por la unión con otro. Es una emoción limitada
en el tiempo que suele evolucionar a un amor de compañeros.
• El amor fatuo: Es una combinación de pasión y compromiso, se trata de
una relación en la que no ha pasado aún el tiempo suficiente para que se
desarrolle la intimidad, aunque sí se ha establecido ya un compromiso.
• El amor compañero: Es una combinación de compromiso e intimidad.
También llamado “amor verdadero” o “amor conyugal”, es una emoción
lejana, menos intensa, combina sentimientos de profundo cariño,
compromiso e intimidad. Lo definen como “el afecto y ternura que
nosotros sentimos por aquellos con quienes vivimos”.
• El amor vacío: Solo se da el compromiso y que, por lo tanto, se trata de
una relación superficial carente de pasión e intimidad.
• Amor perfecto: Combina los tres componentes. Es muy difícil de
alcanzar.
• Apego entre madre e hijo: Estaría cercano al amor de compañero ya que
implica intimidad y compromiso, pero que contiene cierta pasión y
vínculos que implica por parte de la madre la alimentación, el cuidado y
las caricias.

3. CARACTERÍSTICAS
Shaver y Hazan han propuesto que el amor romántico podría ser concebido
como una forma de cariño. Los patrones primarios de cariño en los niños
podrían influir en su cariño adulto.
Bartholomew ha propuesto que los estilos de cariño (Cuadrantes) de los adultos
se encuentran dentro de uno de estos cuatro patrones, dependiendo de su
autoimagen (positiva ó negativa) y su imagen de los otros (positiva ó negativa):
• Los hombres y mujeres con autoimagen positiva y una imagen positiva
de los otros serían capaces de tener cariñots a otros, capaces de
establecer relaciones afectivas.
• Aquellos con baja autoestima y visión positiva de los otros podrían
estar preocupados con sus relaciones más íntimas. (En personalidades
dependientes)
• Aquellos que tienen una autoimagen negativa y una imagen y también
negativa de los demás podrían estar temerosos de acercarse a otros.
• Aquellos que tienen una autoimagen positiva y una imagen negativa de
los otros podrían rechazar o separarse de los otros.
Reik propone que cuando la autoestima está amenazada, los individuos pueden
ser presas más fáciles del amor apasionado.
También se ha observado que la gente que es dependiente e insegura es
especialmente vulnerable al amor apasionad

4. ACTIVACIÓN

1. Experiencia subjetiva

En el caso de la pasión, se caracteriza por un sentimiento extremadamente


intenso y desbordante, que suele ir asociado a una obnubilación mental, gran
euforia y deseo incontrolable para estar con la otra persona. Sentimientos
sobrevalorados de la otra persona.
Se alteran los procesos de valoración cognitiva, de tal manera que se ve a la
persona amada de forma idealizada, como poseedora de todo lo deseable y
carente de cualquier imperfección.
También aparecen sentimientos de obsesión por la persona amada y una
sensación de vitalidad y energía. En el caso de la intimidad, ésta se acompaña
de sentimientos de comunicación, de compartir información y de una cercanía
tanto emocional como personal.
El compromiso produce sentimientos de fuerte relación, aceptación del otro y
de capacidad para el sacrificio. Finalmente, en lo que se refiere al sentimiento
de apego, se caracteriza por un deseo de proximidad con la persona responsable
del mismo, su presencia es…
Capacidad de sacrificio que implica la relación. Sabe también que recibe algo a
cambio (vínculo).

2. Actividad fisiológica

Se ha identificado una hormona, la oxitocina, que parece promover vínculos


afectuosos, cercanos e íntimos y conductas sexuales y reproductivas.
Los psicofisiólogos Bloch, Orthous y Santibañez argumentan que no sólo la
alegría sino también el amor apasionado (“eroticismo”) o el amor de compañero
(“ternura”) están asociados con diferentes patrones de respiración y sonidos:
En el eroticismo, la característica principal de activación sexual es un patrón
uniforme de respiración que incrementa en frecuencia y amplitud dependiendo
de la intensidad del compromiso emocional. La inspiración sucede a través de
una relajada abertura de la boca, los músculos de la cara están relajados y los
ojos están cerrados o semicerrados.
En la ternura, el patrón de respiración es de baja frecuencia con un ritmo
uniforme y regular, la boca está semicerrada, los labios relajados formando una
leve sonrisa, los músculos faciales muy relajados, los ojos abiertos y relajados y
la cabeza levemente inclinada al lado. La actitud postural es de acercamiento.
En amígdala, regiones mediales prefrontales, hipocampo.
5. INSTRUMENTOS DE MEDIDA
Para medir el amor se han utilizado diferentes escalas:
• La Escala del Amor Apasionado, para valorar los indicadores cognitivos,
fisiológicos y conductuales
• Valoraciones subjetivas de las personas para medir el amor de
compañeros
• La Escala de Amor en Niños

6. CONSECUENCIAS DEL AMOR


Las personas enamoradas pueden experimentar, al menos, seis clases de
recompensa:
1. Momentos de regocijo: Momentos de ceguera apasionada, euforia,
excitación y satisfacción.
2. Sentimientos de sobre-entendimiento y aceptación: Las personas
amadas se sienten entendidas, queridas y aceptadas.
3. Compartir un sentimiento de unión con su amado.
4. Sentimientos de seguridad y de estar fuera de peligro al estar con la
persona amada.
5. Trascendencia: Cuando las personas se enamoran pueden trascender sus
anteriores limitaciones.
6. Efectos beneficiosos en el sistema inmunológico: Las personas
enamoradas y correspondidas presentan un mejor funcionamiento que
el de los que no lo están.
Los que están enamorados pero no son correspondidos son especialmente
propensos a padecer dolor de garganta y resfriados.
Pero el amor también tiene su precio, nos pasa factura. Cuando se va
experimentamos sensaciones muy agudas, la caída será más alta en relación a
lo enamorado que se estaba.
Así, cuando las esperanzas que tenemos de establecer una relación fracasan o
las relaciones se rompen, la autoestima de las personas se ve deteriorada, se
sienten solos y miserables.
Incluso son más vulnerables para padecer un amplio rango de enfermedades
físicas y psíquicas.

MOTIVACIÓN:
TEMA 1. RECORRIDO HISTÓRICO.
El estudio de Platón alimentado por la trilogía del alma, dispuesta en forma
jerárquica: un aspecto calculador (capacidad de tomar decisiones), un aspecto
competitivo (contribuía a estándares de referencia social) y un aspecto
apetitivo (apetitos y deseos corporales). Estos aspectos del alma motivaban y
explicaban la conducta.
Aristóteles refiriendo el alma tripartita cambió su terminología: el aspecto
nutritivo (más irracional y animal, constituye los impulsos corporales
necesarios para sustentar la vida). El aspecto sensible (re relaciona con el
cuerpo, pero regula el placer y el dolor), y el aspecto racional (exclusivo de los
seres humanos, se caracteriza por la voluntad, la elección de lo moral).
Pasa el tiempo, y del alma tripartita va surgiendo una nueva concepción,
dualista, del alma. Las dicotomías motivacionales se dividen entre pasión-
razón, animal-hombre... Mantiene el orden jerárquico de los anteriores
autores: lo racional (inteligencia y espíritu) e irracional (impulsivo y biológico).
Santo Tomás de Aquino sugirió que el cuerpo proporcionaba impulsos
motivacionales irracionales, basados en el placer, mientras que de la mente
surgían las racionales, basadas en la voluntad.
Descartes también se basa en el dualismo antropológico: el hombre tiene un
cuerpo mecánico y un alma con voluntad. Esta última inicia la conducta, elige
la actuación. Distingue entre aspectos pasivos (del cuerpo, con necesidades
nutritivas que respondían al ambiente activo) y activos (la mente, ente
espiritual con una voluntad deliberada que controlaba los deseos del cuerpo)
de la motivación.

• La motivación fue tomando forma de diversas formas...


La voluntad: que comprende la motivación. Los actos de la voluntad se
identificaron como de elección (decidir si actuar o no), esfuerzo (crea un
impulso de actuar) y resistencia (sacrificio o resistencia a la tentación). De la
voluntad surgen capacidades innatas, sensaciones, experiencias y reflexiones
acerca de sí misma y sus ideas. Los psicólogos comprenden que la mente
(voluntad) piensa, plantea, y forma intenciones que preceden a la acción. Si no
es la voluntad la que está pensando, planeando y pretendiendo, entonces ¿de
dónde viene el esfuerzo intelectual? Los psicólogos, en lugar de recurrir a la
voluntad, consideran que las personas se resisten a la tentación y demoran la
satisfacción mediante la creación e implantación de planes y estrategias, así,
los procesos psicológicos concretos y no la fuerza de la voluntad abstracta, son
los elementos que ayudan a explicar las conductas de las personas. * (?)
El instinto: No sabemos si forma parte de la mente o si es motor de la
motivación. En el caso de la segunda opción ¿Cuál sería ese motor? La
psicología coge elementos fisiológicos en la voluntad. Los procesos internos
que median la motivación. La teoría del instinto: guiada por Darwin, le
proporciona a la biología su idea de la evolución, donde la motivación incluye
conceptos mecanicistas y es explicada desde la genética. Se finaliza la idea del
dualismo hombre-animal.
Hay una programación de instintos en el hombre a partir de sustancias físicas y
un conjunto de reflejos fisiológicos heredados. Se da, entonces, una manera
específica en las reacciones. A fin de explicar esta conducta adaptativa,
aparentemente programada, se propuso el instinto. Surgen a partir de una
sustancia física, de la herencia genética, por ende, eran reales en términos
físicos.
La teoría de James difiere ligeramente a la de Darwin, en la que para traducir
un instinto en una conducta orientada era necesario proporcionarle un
estímulo adecuado. Conductismo, estímulo-respuesta. Mc Dougall afirma que,
si no existiesen los instintos, los humanos no iniciarían acción alguna.
La teoría del instinto se comenzó a percibir como circular, la causa explica la
conducta, pero también se utiliza la conducta como causa.
La pulsión: es un acto rápido, instantáneo, que no implica a los procesos
cognitivos. A partir de una unidad biológica funcional, que satisface las
necesidades corporales. Surgió a partir de una biología funcional, que
comprendía que la función de la conducta era satisfacer las necesidades
corporales. A medida que se daban los desequilibrios biológicos, los animales
experimentaban estas deficiencias corporales, en términos psicológicos como
pulsiones.
La pulsión, explicada por Freud, motiva a la conducta para satisfacer
necesidades.
Fuente ----- Ímpetu ----- Objeto ----- Fin
• Fuente: se presenta una deficiencia corporal.
• Ímpetu: conciencia de deficiencia, aumenta la intensidad de la
deficiencia.
• Objeto: busca reducir esa ansiedad y satisfacer la deficiencia corporal.
• Fin: se presenta la satisfacción y se acalla la ansiedad.
Exponemos, a continuación, varias críticas sobre esta teoría freudiana:
• Una sobreestimación relativa de las fuerzas biológicas a la motivación.
• Una dependencia excesiva en datos tomados de individuos perturbados.
• Ideas que no eran científicamente comprobables.

Clark Hull lo esquematiza según una fuente de energía de reserva, compuesta


de todas las alteraciones actuales del cuerpo. La motivación tenía una base
fisiológica, y las necesidades corporales eran fuente máxima de la motivación.
La pulsión para la presente teoría puede predecirse, ya que la privación de un
animal (de comida, agua, sexo o sueño) hace que la pulsión crezca
proporcionalmente a la duración de dicha privación.
Al saber cuáles son las condiciones ambientales que crean la motivación se
puede manipular y predecir los estados motivacionales en el laboratorio.
La pulsión surge a partir de una variedad de alteraciones corporales. Una vez
surge, la pulsión energiza la conducta. Aunque la pulsión energiza la conducta
no la dirige, quien la dirige es el hábito. Los hábitos que guían la conducta
provienen del aprendizaje, y éste ocurría en consecuencia del reforzamiento.
Cualquier respuesta que reduce la pulsión es reforzante, y por lo tanto se
aprenden su asociación. *¿Esto no sería instinto?
Para mostrar la forma en que el hábito y la pulsión producen la conducta, Hull
desarrolló una fórmula:
SEr (fuerza de la conducta) = sHr (fuerza del hábito) x D (pulsión)
Añade la K: la motivación incentiva externa.
Estudios posteriores dejan de avalar la teoría de la pulsión según Hull:
1. Si la pulsión surge de las necesidades corporales, también hallamos que
algunos motivos surgen sin necesidad biológica (las personas con
anorexia no comen). *¿Estamos hablando aquí de pulsión, hay más
dimensiones de la persona, que hace que tome diferentes situaciones,
jerarquía de deseo?
2. La pulsión energiza la conducta: también vemos que se reconocen las
fuentes externas de energizar la conducta (alguien que no tiene sed
puede beber algo por ver que otro lo hace).
3. La reducción de la pulsión era reforzante y produce el aprendizaje. El
aprendizaje puede surgir sin necesidad de disminución de pulsión.

Incentivos y activación: los incentivos son sucesos externos (un estímulo) que
energiza y dirige la conducta de aproximación o evitación. Las personas ser ven
motivadas por el valor de incentivo de diversos objetos dentro de su ambiente.
No es reducir la pulsión, más bien es aumentar y mantener contacto con
estímulos. Se trataba de explicar por qué las personas se aproximaban a los
incentivos positivos al tiempo que evitaban los negativos. La teoría de los
incentivos ofrecía tres nuevas características:
• La idea de que los estados motivacionales podrían adquirirse mediante
la experiencia, más que solo a través de la biología.
• Generaciones de incentivos y expectativas.
• Una imagen de la motivación que destacaba los cambios momento a
momento.
La activación se da por aspectos del ambiente (qué tan estimulante, novedoso
o estresante) que afectaban al grado de activación del cerebro. Las variaciones
en el nivel de activación tenían una relación curvilínea con la conducta (U). Es
decir, los ambientes poco estimulantes generaban una baja activación,
emociones como el aburrimiento, y, al contrario. La teoría de la pulsión
entonces fue reinterpretada alejándose de sus raíces biológicas y se había
llevado a la era de la neurofisiología y la cognición. Se fragmentó el estudio de
la motivación en estudios sobre las necesidades biológicas (la pulsión), los
incentivos ambientales o los estados de activación cerebral.

• Las mini-teorías:
Intentan explicar un limitado y específico fenómeno de la motivación.
• Teoría de la motivación de logro
• Teoría de la atribución de la motivación de logro
• Teoría de la disonancia cognitiva
• Motivación de la eficacia
• Teoría de la expectación por valor
• Teoría de flujo
• Motivación intrínseca
• Teoría de establecimiento de metas
• Teoría de indefensión aprendida
• Teoría de la reactancia
• Teoría de la autoeficacia
• Auto-esquema

En 1970, las ciencias del comportamiento toman un giro cognitivo (la


revolución cognitiva). Los conceptos motivacionales tomaron una posición
secundaria. Las discusiones intelectuales acerca de la motivación destacaron
los constructos cognitivos (expectativas, metas) y des acentuaron los
constructos biológicos y ambientalistas.
Las definiciones actuales en el estudio de la motivación humana se basan en
las necesidades humanas y de los procesos dinámicos que se relacionan con
dichas necesidades. Los teóricos de la orientación emocional argumentan que
las emociones son el sistema motivacional principal. Un estudio cognitivo de la
motivación asumiría que las creencias de las personas determinan su nivel de
motivación. Actualmente todos los investigadores resaltan la contribución
compleja de múltiples agentes motivacionales para explicar la energía y
dirección del comportamiento.

TEMA 2. EL CEREBRO MOTIVADO Y EMOCIONAL


Las estructuras cerebrales específicas generan motivaciones específicas:
cuando se estimula, las diferentes estructuras cerebrales dan lugar a
determinados estados motivacionales. La estimulación o daño puede
aumentar y disminuir estados motivacionales determinados.
Los agentes bioquímicos estimulan estructuras cerebrales específicas (como la
acción de la hormona de la ghrelina en la estimulación del hambre:
dependiendo de su volumen en el organismo motivará al sujeto a alimentarse
o dejar de comer). Los agentes de comunicación de acción en diferentes
receptores en las anteriores estructuras son los: neurotransmisores (procede
del Sistema nervioso, circulan por los circuitos cerebrales) y las hormonas
(sistema endocrino, que circulan por el torrente sanguíneo), lo que permite la
comunicación entre las glándulas y los órganos como el corazón y los
pulmones. Los sucesos cotidianos ponen en acción a los agentes bioquímicos:
es necesario relacionar el funcionamiento cerebral con los sucesos de la vida
cotidiana.

Ejemplo el cerebro motivado:


Suceso ambiental---agente bioquímico-----estruct. Cerebral-------mot.
activada
Dieta--------------------ghrelina (sangre)---estimula hipotálamo--- hay hambre
Ejemplo cerebro emocional:
Suceso ambiental-----agente bioquímco------estruct. Cerebral------em. activada
Acont. Agradable-----dopamina (cerebro)----estruct. Límbicas------sensac. Posit.

Aproximación frente a evitación generadas por el cerebro:


Las tres estructuras orientadas a la aproximación:
• El hipotálamo: sentimientos agradables asociados a comer, beber,
aparearse.
• El haz prosencefálico medial: placer, reforzamiento
• Corteza orbitofrontal: aprender el valor como incentivo de los sucesos,
tomar decisiones.
• Área septal, núcleo accumbens, corteza cingulada anterior, corteza
cerebral (lóbulos frontales), corteza prefrontal izquierda y medial.
Dos estructuras orientadas a la evitación:
• Amígdala: detecta y responde ante amenazas y peligro. Encargado del
aprendizaje de nuevas asociaciones emocionales (con el núcleo central
de emocionalidad negativa y el núcleo basolateral y proyecciones a
neocorteza), percepción de las emociones de otras personas
(expresiones faciales en nuestro propio estado de ánimo, emocionalidad
negativa...).
• Hipocampo: sistema de inhibición conductual durante sucesos
inesperados.
• Corteza prefrontal derecha (tendencias motivacionales de retraimiento)

La corteza
prefrontal
asociada a la
motivación de
la
aproximación
como a la
evitación.
Una
estructura asociada con la activación: la formación reticular.

• Neurotransmisores:
Dopamina: genera sentimientos agradables asociados a recompensas.
Serotonina: influye en el estado de ánimo y la emoción
Noradrenalina: regula la activación y alerta
Endorfina: inhibe el dolor, ansiedad, temor a generar sentimientos agradables
y contrarrestar los sentimientos negativos.
*Esos neurotransmisores que efecto tienen en el cuerpo, recorren por la
sangre ¿Pero qué genera eso en las células o músculos para que dé un efecto
concreto en el cuerpo?

• Hormonas:
Hidrocortisona (estrés): cuando una persona se expone a un factor de estrés, el
sistema hipotalámico-hipófisis-suprarrenal reacciona. Influye la liberación de
hidrocortisona desde la glándula suprarrenal. Es más probable su acción ante
amenazas de evaluación social.
Testosterona: motivación sexual elevada.
Oxitocina: está relacionada con el establecimiento de las relaciones afectivas,
búsqueda de consejo, apoyo y cuidado de parte de otras personas.
*¿En qué momento son segregadas las hormonas? Por ejemplo, la oxitocina,
durante los encuentros sociales se libera, pero es una vez que te pones en
contexto, no es la causa primera de la alegría ni da pie a la socialización.

TEMA 3 Y 4: LAS NECESIDADES:


La pregunta que nos interesa responder para introducir este tema es el
siguiente: ¿Qué es una necesidad? Las necesidades son cualquier condición
inherente a la persona que es esencial para la vida, el desarrollo y el
bienestar. Cuando las necesidades se ven cuidadas y satisfechas, se mantiene y
aumenta el bienestar. Si se descuida o frustra, la obstaculización de la
necesidad producirá daños que trastocan el bienestar físico o psicológico.
Es en este momento, cuando los estados motivacionales proporcionan el
ímpetu para actuar antes que se haga daño al bienestar psicológico y corporal.
En conjunto, las necesidades fisiológicas, psicológicas y sociales proporcionan
un rango de motivos que están al servicio de la vida, el crecimiento y el
bienestar.
¿Cuáles son las estructuras de esas necesidades? Encontramos tres clases de
necesidades: las fisiológicas (sed, hambre y sexo), psicológicas (autonomía,
competencia y afinidad) y sociales (logro, intimidad y poder). Los primeros son
inherentes al funcionamiento de los sistemas biológicos, e implica a los
circuitos cerebrales neurales, hormonales y orgánicos. Los segundos son
inherentes a los esfuerzos de la naturaleza humana y el desarrollo sano. Los
últimos se interiorizan o aprenden a partir de nuestras historias emocionales y
de socialización. Surgen de la experiencia personal única y varían de persona a
persona. Dependen del ambiente social en la infancia y en el presente
personal.
Toda necesidad genera energía, la manera en que una necesidad difiere de
otras es por sus efectos direccionales sobre el comportamiento. Por ejemplo,
la necesidad de hambre es distinta de la sed, no por la cantidad de energía sino
en la capacidad de dirigir la atención y la acción hacia la búsqueda de alimento
en lugar de agua. Las necesidades generan una motivación de deficiencia
mientras que otras generan motivación de crecimiento. Las necesidades de
crecimiento, los estados motivacionales energizan y dirigen la conducta para
promover el desarrollo (buscar retos, mejorar relaciones interpersonales)

• Teorías y modelos de la motivación:


Según la teoría de la pulsión, las privaciones y deficiencias fisiológicas crean
necesidades biológicas. Si la necesidad sigue insatisfecha, la privación biológica
se vuelve lo suficientemente potente como para ocupar la atención y generar
una pulsión psicológica.
Modelo de la secuencia: este modelo describe el aumento y disminución de la
pulsión, e implica siete procesos:
1. Necesidad fisiológica: es una condición de la deficiencia biológica y se
presenta como déficit tisular, de flujo sanguíneo (falta de agua, privación
de nutrientes, lesión física). Cuando estas no son atendidas representan
riesgo para la vida.
2. Pulsión: manifestación consciente de una subyacente necesidad
biológica inconsciente (ya no es solo a nivel inconsciente, sino que ha
sido procesado por la corteza frontal, el sujeto debe actuar en
consecuencia para remediar el déficit o exceso) Cuando es elevada la
pulsión, ésta motiva al sujeto a realizar conductas de reducción de
pulsión.
3. Homeostasis: los sistemas corporales muestran una capacidad notable
para mantener un estado firme de equilibrio.
4. Retroalimentación negativa: los sistemas fisiológicos de interrupción de
la homeostasis. Este sistema señala la saciedad mucho antes de que la
necesidad fisiológica se satisfaga. Las personas duermen, pero solo hasta
que ya no tienen sueño. La pulsión activa la conducta, en cambio, la
retroalimentación negativa la detiene. Pongamos el ejemplo de la
comida: cuando el cuerpo siente necesidad se genera la hormona de la
ghrelina que provoca la sensación de hambre. Una vez saciada la
necesidad de comer, el organismo segrega la hormona de la leptina (la
retroalimentación negativa, que indica que ya está equilibrado el nivel
de nutrientes en el cuerpo).
5. Múltiples entradas/salidas: la pulsión surge a partir de un número de
fuentes distintas (entradas) y motiva un número de diferentes conductas
dirigidas a metas (salidas). La convergencia entre las múltiples entradas y
salidas es lo que hace de la pulsión un constructo motivacional.
6. Mecanismos intra-corporales: todos los sistemas biológicos reguladores
dentro de la persona que actúan en concierto para activar, sostener y
finalizar las necesidades fisiológicas que subyacen la pulsión (sistema
neuronal, endocrino y órganos corporales). El hambre: los principales
mecanismos corporales incluyen hipotálamo, glucosa e insulina.
7. Mecanismos extra-corporales: incluyen todas las influencias ambientales
que representan un papel en la activación, sostenimiento y finalización
de la pulsión psicológica. Por ejemplo, influencias ambientales,
cognitivas y culturales. En el hambre: influye las calorías, metas para
perder peso, aroma de la comida, hora del día, presión social de comer o
no comer...

• Las necesidades fisiológicas:


Motivan conductas reactivas (mitigar un déficit corporal).
SED:
Cuando el volumen de agua cae cerca del 2%, se siente sed. Es la pérdida de
agua, por debajo del nivel homeostático óptimo, la que crea la necesidad
fisiológica que subyace la sed. Presencia de líquido es tanto intracelular como
extracelular (plasma sanguíneo y fluido intersticial).
Surge de estas dos fuentes distintas:
Modelo de doble pérdida:
• Cuando el líquido intracelular necesita reponerse, surge la sed osmótica.
Es la causa primordial de la activación de la sed, pues la sed proviene
principalmente de las células deshidratadas.
• Cuando el líquido extracelular requiere (sangrado-vómito) surge la sed
volumétrica (reducción del volumen del plasma). La saciedad se produce
por el sistema de retroalimentación negativa.

HAMBRE:
Se genera ante la pérdida y reposición cíclica de alimentos. La regulación del
hambre implica procesos diarios a corto plazo (homeostático) y a largo plazo
(regulación metabólica y de energía almacenada), además de un modelo
cognitivo-social-ambiental.
• Modelo fisiológico de apetito a corto plazo: hipótesis glucostática: los
niveles de glucosa son críticos para el hambre. Las células lo requieren
para producir energía. El hígado (órgano encargado de monitorear los
niveles de glucosa) envía una señal excitatoria al hipotálamo lateral.
Cuando se encuentra con el nivel homeostático de glucosa por acción
del hígado, se estimula el hipotálamo ventro-medial que es asumido
como centro de saciedad.
• Modelo del equilibrio de energía a largo plazo: la grasa, al igual que la
glucosa, también produce energía y el cuerpo monitorea las células
adiposas. La hipótesis lipostática: cuando el volumen de grasa
almacenada disminuye por debajo de su equilibrio homeostático, el
tejido adiposo secreta hormonas (ghrelina) al torrente sanguíneo para
motivar el aumento de peso. Por el contrario, cuando la masa adiposa
almacenada aumenta por encima del equilibrio, el tejido adiposo secreta
hormonas (leptina) al TS para disminuir la ingesta de alimentos. La
activación del hambre y la saciedad depende del tamaño de las células
adiposas propias que varían a lo largo del tiempo.
*¿Cómo sabe el cuerpo cuándo los niveles de nutrientes están en equilibrio
si todavía se encuentran en el estómago? ¿Hay una especie de sensor en las
paredes del órgano que conocen las cantidades exactas de alimentos y hace
que el hígado produzca leptina para parar la ingesta de comida?
• Estilo de comer regulado cognitivamente: en ocasiones las personas
llegan a la conclusión de que su peso corporal fisiológicamente regulado
no está a la altura de sus aspiraciones personales o culturales. Por lo
tanto, el sistema cognitivo toma las riendas del control suplantando o
invalidando al control fisiológico.
• Teoría del punto de ajuste: las motivaciones fisiológicas aumentan y
disminuyen más por influencias extra-corporales, que envían señales
tanto positivas que estimulan (publicidad, atracción del estímulo), como
señales negativas que restringen (normas culturales, inhibiciones
sociales) la conducta consumatoria. Son regulados por las condiciones
cognitivas, emocionales, sociales y culturales.
SEXO:
La conducta sexual humana está influida hormonalmente. Las hormonas
sexuales andrógenos (testosterona, motivación sexual de los varones y
regulación de la motivación en mujeres) y estrógenos (motivación sexual de las
mujeres), y su liberación al torrente sanguíneo son liberados por la glándula
suprarrenal al TS. Esto está controlado por el hipotálamo.
• El varón aprende a coordinar su guion sexual con las etapas lineales en el
ciclo de respuesta sexual de: deseo (emoción), excitación y orgasmo.
Tienen más motivaciones sexuales de corto plazo, imponen estándares
menos estrictos.
• Las mujeres tienen una coordinación sexual más flexible, ya que en la
excitación sexual la mujer está más inmersa en los factores relacionales
que en la actividad física. Las mujeres valoran las señales de los recursos
del varón.
Hombres y mujeres poseen un presupuesto de pareja. Cuando los estados
mentales regulan las necesidades fisiológicas se presenta la autorregulación.
Cuando los impulsos superan el control mental sucede la incapacidad de
autorregulación.

• Necesidades psicológicas o de crecimiento:


Las necesidades psicológicas tienen una naturaleza cualitativa distinta, pues su
energía es proactiva (de crecimiento). Las necesidades psicológicas promueven
una disposición a buscar e interactuar con un ambiente que esperamos podrá
nutrir nuestras psicológicas (estas motivan la exploración y la búsqueda de
retos).
Se pueden tomar distintos enfoques de la motivación psicológica:
Enfoque mecanicista: representación de la persona unidireccional (el ambiente
condiciona a la persona y este reacciona), por lo que el organismo es pasivo. Es
más concordante con las necesidades fisiológicas.
Enfoque orgánico: dialéctica persona-ambiente. Los organismos flexibles se
adaptan en interacción con un ambiente en constante cambio. Los organismos
son inherentemente activos. De manera colectiva, las necesidades psicológicas
orgánicas de autonomía, competencia y afinidad les dan a las personas la
motivación natural para aprender, crecer y desarrollarse.
AUTORREALIZACIÓN:
Es una síntesis permanente cambiante en la que el ambiente satisface o frustra
las necesidades de la persona y produce nuevas formas de motivación dentro
de la misma. La autonomía es la necesidad psicológica de expresar una
autodeterminación y ratificación personal en el inicio y regulación de la propia
conducta. La conducta autónoma muestra nuestros intereses y preferencias
que guían el proceso de toma de decisión o no en una actividad particular.
Los factores que determinan la experiencia subjetiva de autonomía:
• Locus percibido de causalidad: comprensión de la fuente que causa las
acciones motivadas.
• Volición o voluntad: disposición libre a participar en una actividad.
(libertad-coacción).
• Elección percibida: la sensación de poder elegir entre varias opciones vs
cursos de acción prescritos en ambientes rígidos.
¿Qué es la interrogante de la elección? La diferencia entre suceso ambiental de
opción y experiencia de elección y la sensación de autonomía. Aumento de
motivación intrínseca ante opciones irrestrictas, sin condiciones especiales
coincidentes con valores, metas e intereses del individuo.
El soporte de autonomía: los ambientes también pueden fomentar o frustrar la
necesidad de autonomía.
COMPETENCIA:
La necesidad psicológica de eficacia en las interacciones con el ambiente.
Genera disposición a buscar desafíos óptimos. Relaciona los desafíos de la
tarea con la habilidad personal.
La experiencia de flujo: el estado placentero de concentración en la realización
de una actividad. La manipulación de habilidades o de la dificultad de la tarea
para establecer condiciones de desafío óptimo. Dado un desafío óptimo,
cualquier actividad se puede disfrutar: con el disfruta de retos excesivos
(potencial de mejoría personal) o disfrute del éxito fácil (de tipo defensivo,
basado en el alivio).
AFINIDAD:
La necesidad psicológica de establecer lazos y vínculos emocionales con otras
personas. Satisfacerlas promueve la vitalidad y el bienestar, disminuye la
soledad y la depresión.
• El compromiso de afinidad: relacionarse referido a la necesidad de
afinidad.
• El soporte de afinidad: la percepción de un lazo social. Las relaciones que
no implican interés, afecto, aceptación y valoración no satisfacen la
necesidad de afinidad.
• Las relaciones comunales y de intercambio.
• Internalización: proceso a través del cual un individuo transforma una
regla o valor externamente prescrito en uno ratificado de manera
interna.
• Involucramiento: intensidad y calidad emocional al iniciar y llevar a cabo
actividades. Las experiencias que implican y satisfacen las necesidades
psicológicas generan emociones positivas y bienestar psicológico.

TEMA 5. NECESIDADES SOCIALES:


Las necesidades sociales son anhelos y deseos de inducción situacional que en
realidad no son necesidades auténticas. Ejemplo: dinero, empleo seguro, o un
plan profesional capaz de la aprobación de los padres...
Conllevan una sensación de premura que, en ocasiones, dominan el consciente
y pueden superar y desplazar otras necesidades. Parten de demandas o
presiones situacionales. Son eventos que promueven una sensación psicológica
de tensión, presión y apremio.
Presentan orientación deficitaria y son reactivas a la situación. Su nivel de
orientación de la conducta en la cuasi-necesidad dependen de qué tan
apremiante y demandante es el ambiente.
Las necesidades sociales las adquirimos a través de la experiencia, el desarrollo
y la socialización. Las experimentamos como potenciales emocionales y
conductuales que se activan por incentivos situacionales particulares. Son de
naturaleza reactiva, dependiendo de los estímulos u objetos estimulantes se
activan patrones de emoción y comportamiento asociados con las necesidades
sociales correspondientes. Logro, afiliación, poder, intimidad.

• Logro:
La persona con necesidad de logro se encuentra motivada por llevar a cabo
algo difícil, alcanzar algo realmente difícil mediante el reto y desafío de sus
propias metas y con ellos avanzar en el trabajo. Hay una fuerte necesidad por
sentirse dotado, realizado, gratificado y con talento.
Según McClellannd: prefieren tareas en la que puedan tener alto grado de
responsabilidad. Se fijan metas realistas, se interesan por reconocer sus éxitos
y fracasos, planean meticulosamente sus acciones para alcanzar resultados y
valoran más la competencia que la amistad.
Los orígenes de la necesidad de logro:
• La influencia de socialización: la capacitación e independencia por parte
de los padres.
• Las influencias cognitivas: las percepciones de capacidad elevada (que
facilitan la persistencia), la orientación al dominio (conduce a elegir
tareas moderadamente difíciles y un aumento del esfuerzo), altas
expectativas de éxito (búsqueda de desafíos), fuerte valoración del logro
(persistencia en el mismo) y estilo de atribución optimista (mantiene
alejadas las emociones negativas).
• Las influencias del desarrollo (aprendemos a ser propensos al orgullo o a
la vergüenza cuando nos enfrentamos a un estándar, por comparación
nos evaluamos y aprendemos).
Modelo de Atkinson: una teoría de expectativas-valor sobre la motivación de
logro, que introduce elementos cognitivos al analizar la conducta. Las variables
relacionadas con la tendencia a buscar el éxito son: la motivación del éxito, la
expectativa o probabilidad de éxito, el valor incentivo del éxito.
La tendencia a realizar conductas orientadas al éxito es una función conjunta al
de la motivación que tiene el sujeto por el éxito, de la expectativa que tiene de
conseguirlo e inversamente proporcional a la probabilidad de alcanzarlo.
Las variables relacionadas con la tendencia a evitar el fracaso son: el valor
incentivo del fracaso, la expectativa o probabilidad de fracaso y la motivación
de fracaso.
Las conductas de logro suceden dentro de una corriente de conductas
continuas. Está determinada por:
• Instigación: ocasiona un aumento en las tendencias de aproximación y
sucede al confrontar estímulos ambientales asociados con recompensan
pasadas (tendencia al éxito).
• Inhibición: aumento en las tendencias de evitación y sucede al confronta
estímulos asociados con castigos pasados (Tendencia de evitación al
fracaso).
• Consumación: se refiere al hecho de llevar a cabo una actividad que
ocasiona su propio final.
La latencia (tiempo de respuesta) al iniciar un logro depende de la fortaleza del
motivo. La persistencia en una tarea de logro depende de la fortaleza del
motivo y el cambio a una tarea no relacionada con el logro sucede al aumentar
el consumo.
¿Por qué las personas adoptan un tipo de meta de logro por encima de otro?
Esto lo intenta explicar la teoría de las metas de logro: La diferenciación es
importante ya que las metas de dominio se asocian a maneras positivas y
productivas de pensar, sentirse y comportarse, mientas que la adopción de
metas de desempeño está asociadas a maneras negativas.
Cuando las personas adoptan metas de dominio, en comparación con metas de
desempeño tienden a:
Preferir tareas desafiantes en las que puedan aprender, utilizar estrategias de
aprendizaje con bases conceptuales, como relacionar información. Estar en
mayores probabilidades de motivarse de manera intrínseca y estar en mayores
probabilidades de pedir ayuda e información de otros.
Las personas con una elevada necesidad de logro tienden a adoptar metas de
desempeño-aproximación.
Las personas con elevados niveles de temor al fracaso tienden a adoptar metas
de desempeño-evitación.
Las personas con altas expectativas de competencia tienden a adoptar metas
de dominio.
• Teorías implícitas:
Teoría del desempeño: mentalidad fija, la inteligencia es estática. Desea verse
inteligente y validarse. Creo que mi inteligencia, personalidad, carácter es algo
inherente y estático. Mi potencial se determina al nacer y no cambia. Evitan el
fracaso, desean parecer inteligentes, evitan los retos, se atienen a lo que
saben, la retroalimentación se basa en sus capacidades personales y no se
esfuerzan por cambiar o mejorar.
Metas de dominio: la mentalidad de crecimiento, la inteligencia se desarrolla.
Desea aprender y desarrollarse. Creo que mi inteligencia, personalidad,
carácter puede desarrollarse continuamente. Mi verdadero potencial es
desconocido e incognoscible.
El ingrediente número uno en el éxito creativo son la perseverancia y la
resistencia que produce la mentalidad de crecimiento.

• Afiliación e intimidad:
Significa establecer, mantener o restaurar una relación afectiva positiva con
otra persona. La necesidad de afiliación se puede comprender como una
necesidad de aprobación, aceptación y seguridad en relaciones
interpersonales.
Otra faceta de la necesidad de afecto: la persona piensa frecuentemente en
amigos y relaciones, escribe historias imaginativas acerca de las relaciones que
apoyan el afecto positivo...
Las condiciones que involucran las necesidades de afiliación e intimidad:
• Temor y ansiedad: las personas desean afiliarse para obtener apoyo
emocional y para ver cómo otros manejan las emociones que
experimentan a causa del objeto del temor.
• Establecimiento de redes interpersonales: el esfuerzo por iniciar
amistades nuevas, personas con una elevada necesidad de intimidad.
Forman relaciones estables y duraderas.
• Mantenimiento de las redes interpersonales: se empeñan por mantener
dichas relaciones. Las personas con una elevada necesidad se ríen,
sonríen y hacen contacto visual.
Las necesidades de afiliación, al satisfacerse, trae consigo sentimientos de
alivio, más que alegría (oxitocina) Los individuos con una alta necesidad de
afiliación prefieren ocupaciones que les proporcionan relaciones positivas y
apoyo de otros y se desempeñan especialmente bien bajo condiciones que
sustentan su necesidad de aceptación e inclusión.

• Poder:
Hay un deseo por hacer que el mundo físico y social se ajuste a la imagen o
plan personal propios. Ejerce control, influencia e impacto en el ambiente.
Las condiciones que involucran y satisfacen la necesidad de poder:
• Liderazgo y relaciones: buscan el reconocimiento en un grupo social.
Ejercen un esfuerzo por establecer influencia.
• La agresividad: es un medio para involucrar como para satisfacer las
necesidades de poder.
• Las ocupaciones influyentes: se ven atraídas a ocupaciones como
ejecutivos de negocios, diplomáticos.
• Posesión de prestigio: tienden a acumular una colección de símbolos de
poder o posesiones de prestigio.

TEMA 6. MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Y EXTRÍNSECA:


La motivación intrínseca y extrínseca difieren esencialmente en la fuente que
energiza y dirige la conducta. En una observación informal, pueden no
encontrarse diferencias en las conductas motivadas intrínseca y
extrínsecamente.
La motivación intrínseca: tiene su origen en las necesidades psicológicas
(autonomía, competencia y afinidad). La fuente de la motivación es la
satisfacción inherente a la realización de la actividad. La conducta que conlleva
es espontánea, por propio interés, porque sale de dentro de la persona, es más
profundo que las básicas o fisiológicas. El resultado que ofrece es un mayor
bienestar psicológico y una mayor persistencia, creatividad, comprensión
conceptual, aprendizaje de alta calidad...
Motivación extrínseca: el origen de esto son los incentivos y consecuencias
ambientales (si son contingentes a la conducta). La fuente de la motivación son
las consecuencias independientes de la actividad. La conducta que induce es la
razón instrumental. El resultado; un efecto del incentivo o consecuencia.
La regulación externa de la motivación: los incentivos.
Condicionamiento operante: proceso a través del cual se aprende a operar de
manera eficaz en el ambiente: realizar conductas de consecuencias atractivas y
no realizar conductas de manera aversiva.
S: R ---- C Señal - ocasión - Respuesta – Consecuencia
El incentivo (S): es el suceso ambiental que atrae o repele a una persona a
dirigirse/alejarse de seguir un curso de acción específico. Antecede a la
conducta y excita/inhibe su inicio.
Consecuencia (C): es posterior a la conducta, aumenta o reduce su
persistencia. El castigo y el reforzamiento (positivo/negativo).
El reforzador es el factor extrínseco que aumenta la conducta. Definir
independientemente de sus efectos (evitar la circularidad). Necesidad de
seleccionar un suceso conociendo a priori su efecto sobre la conducta. Varían
en su calidad y la cercanía con que se entregan determina su eficacia.
• Reforzador positivo: es el estímulo que, al presentarse, aumenta la
probabilidad de la conducta deseada. (se le premia al empleado con un
sueldo mayor por dedicarse a un trabajo voluntario extra en la empresa)
• El reforzador negativo: es el estímulo que, al eliminarse, aumenta la
probabilidad de la conducta deseada. (Quitar un examen parcial por el
buen comportamiento de los alumnos en clase).
• El castigo: es el estímulo ambiental que, al presentarse, reduce la
probabilidad de una conducta indeseable. (Un examen sorpresa para
que los alumnos se aprendan la materia que aún no se han estudiado)
La recompensa externa de la motivación: las consecuencias.
La recompensa extrínseca es cualquier cosa que una persona da a otra a
cambio de servicios y logros. Todos los refuerzos positivos son recompensas,
pero no todas las recompensas son refuerzos positivos.
Los costos ocultos de la recompensa socavan la motivación intrínseca,
interfieren con la calidad y el proceso de aprendizaje (distracción). Interfieren
en el desarrollo de la autorregulación autónoma (condicionamiento
dependiente de recompensa).
Si son esperadas y tangibles, disminuyen la motivación intrínseca. Las
inesperadas o verbales no. Hay razones para no emplear motivadores
extrínsecos incluso ante una motivación intrínseca baja.
Los beneficios de los incentivos, las consecuencias y recompensas: si hay
recompensa es suficientemente atractiva, puede lograr que cualquier tarea se
convierta en interesante. Utilizar recompensas inesperadas y verbales o limpiar
motivadores extrínsecos a tareas bajo atractivo intrínseco.
La teoría de la evaluación cognitiva:
Los sucesos externos afectan a las necesidades psicológicas además de a la
conducta. Todos tienen aspecto de control (que afecta a la autonomía del
sujeto) y aspecto informativo (afecta a la competencia).
Ante un suceso externo (recompensa, un elogio):
¿Su principal propósito es controlar la conducta?
• Sí: aumenta la motivación extrínseca y disminuye la intrínseca.
• No: la autonomía y la motivación intrínseca aumentan y la motivación
extrínseca no se altera.
¿Su principal propósito es informar sobre la competencia?
• Sí: hay una información positiva (el elogio) aumentan la competencia y
motivación intrínseca.
• No: (la crítica), la competencia y la motivación intrínseca disminuyen.
El efecto motivacional no está en el elogio como tal, sino en la manera de
decirlo.
Tipos de motivación extrínseca:
Regulación externa: por los incentivos, consecuencias o recompensas que me
benefician realizo una acción buena. Los resultados son deficientes y la razón
por la que hago la acción es para obtener una consecuencia. Es la más egoísta.
Regulación introyectada: el fondo de la acción es para evitar culpa y elevar la
autoestima. Se da en personas inseguras, negativas, rígidas, con temor y baja
autoestima. Hay una internalización parcial por que asumen las demandas del
otro, pero no las acepta. La razón del obrar es "porque debería". La persona
está muy sujeta a las normas.
Regulación identificada: Hay una valoración o sensación de importancia en lo
que estoy haciendo. La conducta es instrumental pero elegida libremente. La
razón de la conducta es porque es importante.
La regulación integrada: valora la congruencia entre la persona y lo que hace.
Los resultados son positivos y generan bienestar psicológico. La razón es
porque refleja mis valores, en lo que creo y lucho. Está más integrada en la
persona y cómo se ve ella así misma.
Cómo motivar a los demás: la creación de interés.
1. Ofrecer un fundamento (convincente): cuanto más se transforme la
regulación externa en una razón interna, más autónoma se volverá la
motivación extrínseca y mayor será su esfuerzo de la persona.
2. Las estrategias de aumento de interés (establecer metas, etc.): el interés
es el estado motivacional específico del tema que surge debido a la
atracción hacia un campo de actividad determinado. El interés
situacional (atracción a corto plazo provocado por sucesos externos) y el
interés individual (es estable y específico respecto al contenido) es la
disposición personal perdurable.
Cuanto mayor sea el conocimiento que se tiene sobre un tema, más
interesante se vuelve, y cuanto más interesante resulta, más probable es que
se atienda, procese, comprenda y recuerde (es decir, aprenda) la información
relacionada con él.

TEMA 7. FASES DE LA ACCIÓN MOTIVADORA:


• Fase inicial:
• Cognición y motivación:
El enfoque cognitivo de la motivación: los procesos mentales como
determinantes causales de la acción (la cognición es requisito indispensable
para la acción, me permite elaborar un esquema de lo que sucede,
comprenderlo y buscar una respuesta).
El proceso comienza con el estímulo desencadenante, detectado por los
sentidos. Hay una (1) respuesta sensorial, de ahí la información captada es la
materia prima para el procesamiento constructivo de la información (de los
receptores sensoriales llegan al tálamo que "traduce" al lenguaje cerebral la
información). Empiezan a trabajar las diferentes áreas del cerebro encargadas
de los (2) procesos cognitivos (memoria, atención, organización, elaboración,
recuperación del recuerdo...). Una vez activadas esas zonas de procesamiento
comienza a formarse (3) construcciones cognitivas (es como un gran puzle que
va encajando, de la información primera se van construyendo planes, metas,
expectativas, trabaja la voluntad en ellas, los juicios de valor, los sentimientos
también toman parte en el proceso, el autoconcepto, proveniente de la
afectividad...). El siguiente paso es la (4) ejecución de respuestas conductuales
(no tiene sentido todo lo que sucede en el cerebro si luego no se pone en
práctica, se lleva a cabo una elección de acción, motivo por la intensidad de la
emoción, la urgencia, la capacidad de aguante del sujeto o la perseverancia).
Finalmente, el (5) resultado de la acción (exitoso o fracaso).
Las diferentes formas de cognición son capaces de energizar y dirigir el
comportamiento (ahí entra el componente motivacional). Los (1) planes y
metas (los objetivos marcados por la persona que le mueven a dirigirse), las (2)
expectativas que este crea (positivos cuando lo desea y negativos cuando
pretende evitarlo, podríamos decir que es el tinte emocional que tienen las
metas, las predicciones que realiza y que son esperadas o no). (3) Las
atribuciones de valor (entra en juego los juicios de valor, marcados por la
experiencia personal del hombre y el aprendizaje) y (4) el yo y su confrontación
(cómo me veo yo en la situación resultante, si hay congruencia o no con mi
bienestar), me contextualizo.
• Establecimiento de planes:
Las personas tienen representaciones mentales del estado ideal de su
comportamiento, objetos ambientales y acontecimientos.
Son conscientes de su estado presente. Hay una discrepancia entre su estado
presente y su estado ideal. Cualquier disparidad percibida entre el estado
presente y el estado ideal revela una experiencia de incongruencia.
La incongruencia o discrepancia actúa como "resorte para la acción
(proporciona energía) y el plan es el medio cognitivo para avanzar desde el
estado presente hasta el ideal (proporciona dirección).
Modelo TOTE: (test-operate-test-exit)
Es un mecanismo cognitivo mediante el cual el plan energiza y dirige la
conducta.
1. Prueba (test): compara el estado presente con el estado ideal.
2. Operación: pasa del análisis comparativo o asociativo a la acción. Actúa
sobre el ambiente para llevar a cabo el estado ideal, las expectativas que
quiere conseguir el sujeto.
3. Se realiza otra prueba (test) que compara el estado presente con el
estado ideal, una vez que hemos actuado en consecuencia.
4. Si la respuesta ha sido congruente y hemos alcanzado el estado ideal
salimos exitosos. En caso contrario, volveremos a la operación para
resolver la incongruencia.
La discrepancia produce una motivación correctiva general. La desencadena un
proceso de toma de decisión, mediante el cual el individuo considera diversas
formas de reducir o eliminar la incongruencia: un cambio de plan o de
conducta (más adaptativa).
La conducta dirigida por el plan es un proceso dinámico y flexible vs. Estático,
fijo y mecánico. Los planes modificables, los sujetos a revisión frecuente.
Las implicaciones emocionales: cuando la gente progresa hacia la meta de
manera más lenta, a la espera es más probable que surjan emociones
negativas. Sin embargo, cuando la gente progresa más rápido de lo esperado,
las emociones son positivas, refuerzan y motivan a seguir mejorando.
• Establecimiento y consecución de metas:
Las metas son los objetivos que la gente lucha por alcanzar. La conciencia de
incongruencia entre los logros presentes e ideales (la discrepancia meta-
rendimiento) genera motivación. Hay dos tipos de metas:
• Las metas dirigidas a la reducción de la discrepancia: es un sistema de
retroalimentación, una motivación correctiva basada en el plan. De
carácter reactiva (correctora o reguladora de déficit).
• Las metas dirigidas a la creación de discrepancia: son proactivas, pues
busca el crecimiento personal, la motivación va al establecimiento de
nuevas metas, proyección de la acción. Es un sistema de alimentación
hacia delante.
El rendimiento: la gente con metas supera el rendimiento a la gente sin metas.
Las metas interiorizadas y aceptadas son las que facilitan el rendimiento. Son
aquellas que son difíciles y específicas (por que requieren una implicación
mayor en el sujeto, excitan el esfuerzo y la perseverancia) y además es más
fácil de ejecutar si son específicas (dirigen la atención y la estrategia).
Al parejo con la retroalimentación sobre el rendimiento: la evaluación del
rendimiento en función del estándar de la meta. El desempeño inferior
produce insatisfacción y deseo de mejorar la superior satisfacción y
establecimiento de metas futuras más difíciles.
Los cuatro factores que determinan la aceptación o rechazo de la meta:
• La dificultad percibida: las metas fáciles son más proclives a la
aceptación, las difíciles al rechazo.
• La participación en el proceso de establecer metas: si se autoestablece
promueve a la aceptación, si tiene un origen externo tendrá que
implicarse la negociación interpersonal.
• la credibilidad de la persona que asigna la meta: es confiable, animadora
y agradable producirá aceptación, si es autoritaria, manipuladora y
peyorativa todo lo contrario.
• Los incentivos extrínsecos: si son contingentes al logro de la meta: la
aceptación.
La aceptación será mayor cuando se percibe como sencilla o moderadamente
difícil, se auto-establece o se negocia a satisfacción del involucrado, la asigna
persona como creíble, posible y asociada con beneficios personales.
La teoría del establecimiento de metas: A corto plazo, intermedias y a largo
plazo. La transformación de una meta a largo plazo en una serie de metas a
corto plazo genera beneficios en la persona. Repetidas oportunidades para
reforzamiento y para retroalimentación del rendimiento. Las metas a corto
plazo mejoran el rendimiento, las metas a largo plazo incrementan la
motivación intrínseca (las tareas interesantes).
A la teoría del establecimiento de metas se le han considerado las siguientes
críticas:
• El propósito de las metas es mejorar el rendimiento (que compara
cantidad y calidad) aunque no necesariamente mejora la motivación.
• Funciona mejor cuando las tareas son relativamente menos interesantes
y requieren sólo un procedimiento directo.
• Aumenta el estrés y crea oportunidades para el fracaso, pone el riesgo la
motivación intrínseca.
Los afanes personales: esto son las metas superiores, a largo plazo, muy
interiorizadas por la persona y que lo transcienden. Estos afanes reflejan las
disposiciones de la personalidad general, mientras que las metas manifiestan
objetivos específicos de las situaciones. Una vez que una persona se ha
comprometido en un afán personal, éste motiva la conducta a través del
proceso de reducción de discrepancia.
Revelan y organizan el sistema de metas subyacente de una persona.
Presagian además el bienestar emocional. El bienestar subjetivo tiene que ver
más con lo que uno lucha por conseguir, que con lo que de hecho obtiene en la
vida. Es mayor cuando se centran en temas de intimidad y autonomía y
estados deseados de acercamiento.
Las teorías implícitas: la forma en que la gente piensa acerca de sus cualidades
personales. Se representa en cada una de dos formas:
• Teóricos de la entidad: las cualidades personales son fijas y duraderas
(forman parte de la entidad, son rasgos congénitos). Las metas son de
rendimiento (reactivas). El significado del esfuerzo significa poca
habilidad.
• Teóricos incrementales: las cualidades son maleables y cambiantes
(gracias al esfuerzo y el aprendizaje). Las metas son de aprendizaje
(proactivas). El significado del esfuerzo se interpreta como el medio a
través del cual ocurre el aprendizaje y se desarrollan las habilidades.

• Fase intermedia:
Las intenciones de implementación: centrarse en el proceso de obtención de la
meta (los medios que uno emplea para alcanzarla) vs. En su contenido (por lo
que uno está luchado). El establecimiento de la meta no se traduce de modo
inevitable y automático en rendimiento efectivo, sobre todo porque la gente
tiene problemas en iniciar, persistir y finalizar. En el esfuerzo por traducir sus
metas en acción, los ejecutantes se benefician de simulaciones mentales e
intenciones de implementación.
Las simulaciones mentales ayudan centrando a los ejecutantes en el proceso
de alcanzar la meta: en visualizar cómo resolverán problemas y qué cursos de
acción serán más beneficiosos. El ejercicio de simulación de resultado y de
proceso.
Las intenciones de implementación especifican un plan de cuándo, dónde,
cómo, y durante cuánto tiempo uno va a actuar.
Las personas que establecen intenciones de implementación tienen más
probabilidad de alcanzar o completar sus metas que aquellas carentes de ellas.
Tienen efectos positivos en la lucha por alcanzar la meta, pues ayudan a
superar los problemas de voluntad asociados a iniciar (a pesar de las
distracciones diarias), a persistir (a pesar de las dificultades y obstáculos) y a
reanudar (una vez que ocurren interrupciones).
El efecto motivaciones de una intención de implementación significa vincular la
conducta dirigida a la meta con una señal situacional, de modo que se efectúe
de forma automática (cuándo de enfrente a la situación X, haré Y"). Tener un
plan de acción prestablecido.

• Fase posterior:
• Expectativas:
La expectativa es una predicción subjetiva de lo probable que resulta una
situación. Dicho acontecimiento puede ser un resultado (bajar de peso) o un
curso de acción que da origen al resultado (el ejercicio físico intenso).
Expectativa de eficacia: es el grado de confianza que el individuo tiene
respecto a su habilidad para ejecutar un acto específico.
Las fuentes son la historia del comportamiento personal, la experiencia
indirecta (observación del desempeño con maestría de otros, el observador
inexperto considera el desempeño de un modelo), la persuasión verbal de
otros (efectividad limitada por fronteras de lo posible depende de la
credibilidad, la experiencia y confiabilidad del que persuade) y el estado
fisiológico (su alteración contribuye a expectativas de ineficacia, la relación
causal bidireccional entre la eficacia y la excitación fisiológica).
Nuestras expectativas de lo que ocurrirá y de cuán bien podemos enfrentar lo
que ocurre tienen importantes implicaciones motivacionales. Al anticipar
situaciones y resultados, nos basamos en nuestra experiencia pasada.
Expectativas de resultado: es el juicio sobre si un curso de acción producirá un
resultado específico. Teoría de la entidad.
Las fuentes son la historia del resultado personal (la retroalimentación del
rendimiento como éxito o fracaso), la información de la comparación social (las
observaciones de los resultados obtenidos por otros en las mismas tareas), la
dificultad de la tarea (son las características de la tarea difícil que ocasionan
bajas, mientras las de la fácil provocan altas) y la personalidad (hay una gran
necesidad de logro, gran autoestima, un estilo explicativo optimista, las
expectativas de resultado más optimistas).
• La autoeficacia vs. Autoayuda:
Más allá de un conjunto de expectativas de eficacia específicas de la conducta.
El juicio de cuán bien o mal enfrentará una situación, dadas las destrezas que
uno posee y las circunstancias que enfrenta.
No sólo requiere poseer destrezas (las habilidades) sino ser capaz de
convertirlas en un desempeño efectivo, sobre todo bajo diferentes
circunstancias de intento. El grado en que un ejecutante enfrenta con éxito la
situación cuando destrezas están estresadas (situaciones novedosas,
contratiempos, dificultades...)
Las expectativas de efectividad representan el núcleo de las creencias de
autoeficacia.
Los efectos de la autoeficacia sobre la conducta son:
• La elección: la gente busca y se aproxima a las actividades y ambientes
que cree poder afrontar.
• El esfuerzo y la persistencia: la autoeficacia desempeña un papel
primordial al facilitarlos porque origina rápida recuperación de la
seguridad personal.
• La calidad del pensamiento y toma de decisiones.
• La reacción emocional: desvanece el miedo y la ansiedad.
La autoeficacia como potencialidad: las creencias de autoeficacia son
adquiridas y cambian. Una vez mejoradas, proporcionan el fundamento
cognitivo subyacente en la potencialidad personal. La potencialidad implica
poseer el conocimiento, las destrezas y las creencias que permiten a la gente
ejercer control sobre sus vidas.
¿Qué ocurre cuando no se tiene una concepción de sí mismo como
autoeficacia, no existe una retroalimentación positiva, ni expectativas de
mejora? El desamparo aprendido, que genera pasividad.
• Déficit motivacional: disminución de la disposición por intentar. Es una
expectativa negativa aprendida, no el trauma en sí lo que provoca el
desamparo.
• Déficit de aprendizaje: es el conjunto pesimista adquirido que interfiere
con habilidad para aprender nuevas contingencias de respuesta-
resultado. La expectativa de falta de control y no la del fracaso.
• Déficit emocional: las reacciones emocionales letárgicas, en situaciones
donde se requiere una activa emoción asertiva (de indiferencia, de
apatía o depresión). Mayor susceptibilidad al cáncer y muerte súbita. La
controlabilidad es una condición necesaria, pero no suficiente, para
inducir el déficit. Para la suficiencia, la controlabilidad debe coincidir con
la impredecibilidad.
El desamparo aprendido es un modelo de depresión unipolar. Posee síntomas
similares debido a que la misma expectativa propicia ambas y comparten la
pasividad, la baja autoestima y la pérdida de apetito. Las estrategias de
intervención terapéuticas (tiempo, reestructuración cognitiva). La depresión
incluye causas y síntomas (bioquímicos, somáticos, psicodinámicos,
emocionales y cognitivos) que no necesariamente están asociados con el
desamparo aprendido.
¿Por qué la gente se rinde ante los resultados incontrolables? La pasividad
constituye, en ciertas circunstancias, una respuesta de solución estratégica,
más que un déficit motivacional. El desamparo constituye un fenómeno
fisiológico más que cognitivo: la disminución de la norepinefrina (que controla
la ritmicidad del corazón).
La teoría de la reactancia: son los intentos psicológicos y conductuales para
reestablecer una libertad eliminada o amenazada. Una amenaza a la libertad
personal con frecuencia coincide con la percepción de un resultado
incontrolable. La gente experimenta reactancia sólo si se espera tener cierto
control sobre lo que ocurre, ante pérdida de control reacciona volviéndose
más activa, incluso hostil y agresiva. Surgen a partir de expectativas de
resultado. Las expectativas de control estimulan la reactancia, las de no control
alimentan el desamparo. Una respuesta de reactancia precede a una respuesta
de desamparo. La reactancia fortalece el rendimiento (actitud proactiva),
mientras que el desamparo lo merma (actitud pasiva).
• Atribuciones de valor:
Teoría de la atribución: trata de analizar cómo explicamos el comportamiento
de las personas y los acontecimientos de la vida. Es desarrollada
principalmente por Heider. La atribución causal explica el por qué ocurrió una
consecuencia particular. Las personas hacemos atribuciones por dos razones
particulares:
1. Porque queremos saber por qué ocurren los fracasos importantes e
inesperados.
2. Porque utilizamos la información que obtenemos para aprender, coger
experiencia para hacerlo mejor en ocasiones posteriores.
Las dimensiones causales de un suceso acontecido son:
• locus de control: la ubicación dentro de la persona o en el ambiente. La
interna (personalidad, inteligencia, esfuerzo, estrategia, belleza física), la
externa (clima, dificultad de la tarea, la influencia de otra persona).
• La estabilidad: la consistencia, si son causas perdurables, de larga
duración o, al contrario. Estable (inteligencia, personalidad), inestable
(estado de ánimo, esfuerzo, suerte, clima...)
• La controlabilidad: el grado de control. Si es controlable (esfuerzo,
energía), o incontrolable (el clima, la preparación de un oponente, los
obstáculos).
Weiner dedujo que, aunque son posibles diferentes atribuciones, las más
destacadas y que con mayor frecuencia se efectúan, al menos en situaciones
de logro son: la habilidad y el esfuerzo.
*Errores de atribución:
• Error de atribución fundamental: (Ross) hay una tendencia a usar
factores internos para explicar los resultados de otra persona.
• Error actor-observador: (Jones y Nisbett) los individuos explican sus
propios resultados mediante causas externas pero los de otros a través
de causas internas.
• El prejuicio autocomplaciente: la gente a menudo atribuye sus éxitos a
causa internas, pero explica sus fracasos mediante causas externas. El
fenómeno motivacional como deseo de proteger la autoestima.
Creencias de control personal: el grado en que un individuo cree que causa las
respuestas deseables y evita las aversivas. Intensas y persistentes percepción
de intenso vínculo causal entre acción y consecuencia. Un desarrollo de
creencias de control personal orientadas al dominio o desamparo dependiente
de estilos explicativos.
El estilo explicativo son atribuciones variables en dimensiones de locus de
control, estabilidad y control. La escala de estilo atributivo y el cuestionario de
estilo atributivo proporcionan un perfil tridimensional del estilo atributivo de la
persona. La variable de la personalidad relativamente restable y con base en lo
cognitivo. Forma en que la gente explica las razones por las que le ocurren los
malos acontecimientos.
• Estilo explicativo optimista: las atribuciones son externas, inestables y
controlables. La ilusión de control son los éxitos interiorizados y fracasos
exteriorizados. Narcicismo vs. Depresión.
• El estilo explicativo pesimista: hace atribuciones internas, estables e
incontrolables. El afrontamiento es pasivo y redención. La correlación es
negativa con bienestar físico y psicológico (depresión).
La orientación motivacional:
• De dominio o maestría (teoría de incrementales sobre sus habilidades):
visión del yo firme y resistente ante el fracaso. La respuesta es centrada
en la tarea, orientada hacia la maestría, a pesar de las dificultades.
Acepta desafíos y se estimula con contratiempos. Ante
retroalimentación del fracaso, aumenta el esfuerzo y cambia la
estrategia. El fracaso significa información. Es un estilo explicativo
optimista.
• De desamparo (teoría de entidad sobre sus habilidades): la visión del yo
es frágil ante el fracaso. La respuesta de rendición y abandono. Se aleja
de los desafíos, retrocede ante los contratiempos y cuestiona las
habilidades. Ante la retroalimentación del fracaso, la persona reniega de
su habilidad y pierde esperanza del éxito futuro. El fracaso significa una
falla del yo, un signo de incapacidad personal. El estilo explicativo es
pesimista. Un estilo atributivo pesimista hace al individuo más
vulnerable a la depresión.
¿Qué provoca el desamparo aprendido?
El modelo original: la percepción de falta de control entre conducta y
consecuencias.
El modelo reformulado (atributivo): el análisis causal pesimista (interno,
estable e incontrolable) de falla de control personal.
• Readaptación atributiva:
Puesto que los estilos atributivos son formas de pensar aprendidas, el modelo
reformulado del desamparo aprendido propone que el desamparo es estable y
reversible.
La readaptación atributiva es relativamente efectiva para el tratamiento de la
depresión unipolar, la agresión interpersonal y el deficiente remordimiento
académico.
Existen dos técnicas de readaptación atributiva para un caso de desamparo
aprendido:
• De prevención: el cambio de ambiente, por ejemplo, de no funcional
(incontrolable) a uno funcional (controlable). De forma directa (cambio
de respuesta-consecuencias) o indirecta (variación de forma entre la
interacción del problema y el enfrentamiento del mismo). Otro ejemplo
es el de la inmunización, un entrenamiento y asesoría sobre cómo
superar el fracaso (previo a la experiencia) junto con una intervención
cognitiva de reinterpretación del fracaso vía estilo explicativo
optimista.
• De reversión: ampliar el intervalo de atribuciones posibles, sería un
método (el esfuerzo por superar la estrecha y pesimista forma de pensar
de la persona), un cambio de atribuciones innecesariamente pesimistas
(por otras más optimistas, de persuasión, modificación de conductas e
información).
Las críticas a la teoría de la atribución:
La gente realiza atribuciones sobre todo después de resultados inesperados,
(negativos e importantes). No efectúa atribuciones de manera rutinaria para
explicar las situaciones, es más probable que su atención se enfoque en la
consecuencia del resultado más que en sus causas.
Existe poca evidencia para la proposición de que las atribuciones causan algún
efecto directo sobre la conducta. En lugar de ejercer un efecto directo sobre la
conducta, afectan el flujo del procesamiento de la información (los procesos
cognitivos, motivacionales y emocionales). Estos procesos, más que las
atribuciones "per se", son los que afectan a la conducta.
• Emoción y valores:
La utilidad o la importancia asociada con un objeto ambiental. Propician en la
persona una tendencia a acercarse e interactuar con el objeto. Su intensidad
predice el esfuerzo, la persistencia, las elecciones y emociones. Se manifiesta
con el signo + o – y la intensidad mediante la magnitud del número (de –10 a
+10).
Los determinantes son:
• El valor intrínseco (placer obtenido por la mera ejecución de la actividad)
• El valor de la dificultad (por triunfar en actividad que exige habilidad)
• El valor de la utilidad (por completar tarea necesaria a fin de obtener
una meta futura mayor)
• El valor extrínseco (el placer derivado de recompensas)
• El valor de logro (los autoconceptos de afirmación)
• El valor cultural (sentirse estimado por la sociedad).
La teoría de la expectativa x valor = fuerza:
La expectativa (de resultado o éxito): las oportunidades que uno tiene para
obtener un resultado, si se sigue un cierto curso de acción. La escala de
probabilidad desde 0 hasta 1.
El valor: la atracción o rechazo subjetivo de la persona de un objeto ambiental.
La escala de desde –10 (extremadamente repulsivo) hasta +10
(extremadamente atractivo).
La fuerza: la tendencia motivacional para acercarse o evitar un objeto,
situación o suceso (+) acercamiento (-) rechazo o (0) nula.
Los cambios en la expectativa y el valor provocados por dimensiones
atributivas.
La estabilidad explica cómo y cuándo las expectativas se transforman con el
tiempo. El principio de expectativa: los cambios después de un resultado
influidos por la estabilidad percibida de la causa.
El locus control explica cómo y cuándo cambian los valores: las atribuciones
internas causan orgullo después del éxito y vergüenza tras el fracaso. Esas
emociones afectan el valor percibido (tras el orgullo, valora más, tras la
vergüenza menos). Las atribuciones externas dejan el valor inalterado.
• El yo y su confrontación:
Cada aspecto es resultado de las búsquedas motivacionalmente significativas
del yo (autonomía, relaciones interpersonales positivas, autoaceptación, el
crecimiento personal, el propósito en la vida, el dominio ambiental).
Autoconcepto: definir o crear al yo. Ciertos aspectos se nos adscriben (el
género), otros deben ganarse mediante el logro y la elección (la carrera, los
amigos, los valores). Es la representación metal de un individuo que tiene de sí
mismo. La mayor parte de la información que utiliza para construir y definir al
yo proviene de experiencias específicas de la vida. A lo largo del tiempo,
traduce su multitud de experiencias específicas en representación general del
yo.
Los auto esquemas: son generalizaciones cognitivas sobre el yo, (ser tímido)
que son dominios específicos (ejemplo: estilo personal). Se aprenden a partir
de experiencias pasadas (situaciones grupales, salidas, descansos...). Los
dominios específicos varían entre personas, pero ilustran la estructura usual
del autoconcepto relacionadas con la edad. El autoconcepto como colección de
auto esquemas de dominio específico. Los involucrados en su definición son los
dominios en la vida más importantes para la persona.
El auto-esquema son las imágenes internas de propia personalidad: el
autoconcepto (lo que se piensa de uno mismo), la autoimagen (cuánto se gusta
uno mismo en términos físicos), la autoeficacia (cuánto se confía en uno
mismo) y autoestima (cuánto se quiere uno mismo).
Identidad: relacionar al yo con la sociedad. Rígida (los roles) y flexible, brinda
posibilidad de elección y responsabilidad (la relación con otros, la carrera). Es
el medio por el cual el yo se relaciona con la sociedad y adopta la esencia de
quién es uno dentro de un contexto cultural. Desempeña roles en distintos
parámetros: las relaciones interpersonales, las vocaciones, las afiliaciones
políticas...
Un rol consta de expectativas culturales para la conducta de personas que
comparten una posición social particular. La conducta variable, según un rol
desempeñado. Las identidades apropiadas en función de la situación.
Teoría del control del afecto: las personas actúan de modo diferente en cada
situación, pues en ellos conviven distintas identidades. Las posibles
identidades se reducen a una calificación numérica para tres dimensiones:
evaluación (nivele de bondad), potencia (nivel de poderío), actividad (nivel de
viveza). Los perfiles numéricos EPA expresan una base común sobre la
concordancia cultural. Al igual que las identidades, el significado cultural de
conducta y emociones también se expresa mediante perfiles EPA. Los
diccionarios de perfiles EPA para las culturas diversas. La calificación: de –4 a
+4
Los constructos de la identidad son:
• Sentimientos fundamentales (significado definido culturalmente de sus
identidades, el perfil EPA).
• Las impresiones transitorias (creadas a partir de interacciones sociales
sobre quién es la persona).
• Desviaciones (el principal constructo motivacional, creadas por las
discrepancias entre los sentimientos fundamentales e impresiones
transitorias).
• Las conductas reafirmativas de la identidad (el agente se comporta del
modo en que la cultura espera que lo que haga en tal identidad de rol).
• Conductas restauradoras de identidad (los medios utilizados para
eliminar desviación y restaurar la identidad: muestras estratégicas de
emoción e interacción selectiva).
Agencia: descubrir y desarrollar el potencial del yo. La fuerza motivacional
natural para desarrollarse desde el interior hacia mayor complejidad y sentido
de coherencia.
Yo como acción y desarrollo desde el interior, como procesos y motivaciones
innatas. Las necesidades psicológicas orgánicas proporcionan una fuerza
motivacional natural para fomentar la agencia. La motivación intrínseca
(subyacente en la agencia) está coordinada de manera inseparable con la
naturaleza activa del yo en desarrollo.
• Diferenciación: expande e incluye al yo en una complejidad creciente.
Conforme el individuo ejercita sus intereses, preferencias y capacidades.
• Integración: sintetiza la complejidad emergente en un todo coherente,
preserva sentido de un yo cohesivo y singular. Conforme las partes
individuales del yo se interrelacionan con éxito y se organizan en
correspondencia complementaria.
• Interiorización: el proceso mediante el cual un individuo transforma un
modo de actuar o evaluar, anteriormente externo, en interno. Las
acciones intencionales surgen del yo y de la guía y recomendaciones de
otros.
¿Aumentar la autoestima es la mejor forma de aumentar la motivación? Los
cambios en la autoestima no causan cambios subsecuentes en el logro. Las
variaciones en el logro Sí provocan cambios subsecuentes en la autoestima.
La baja autoestima no resulta conveniente pero el aumento no siempre resulta
en algo bueno, su amenaza puede ser el preludio de la violencia. La autoestima
es un resultado final del funcionamiento adaptativo y productivo del yo.
Las propiedades motivacionales: el yo consistente y los posibles yo
(transformar al yo presente hacia un futuro posible yo deseado) son
representaciones mentales de atributos, características y habilidades que el yo
todavía no posee.
Disonancia cognitiva: es el estado fisiológico aversivo, repsenta cuando las
creencias y los comportamientos resultan inconscientes. Cuando es intensa e
incómoda, adquiere propiedades motivacionales: la gente busca formas de
eliminarla o reducirla. Hay cuatro formas de hacerlo:
• Eliminar la creencia disonante
• Reducir su importancia
• Agregar una nueva creencia consonante
• Aumentar su importancia.
El grado de resistencia al cambio de tales creencias depende de:
• Cuán cercanas estén a la realidad
• Cuán importante o central son para la visión propia del yo
• El grado de sufrimiento y costo personal.
Situaciones que excitan la disonancia:
• La elección (la gente reduce la disonancia mediante la apreciación de su
elección y la depreciación de las alternativas rechazadas.)
• La justificación insuficiente (las personas explican sus acciones para las
cuales tienen poco o ningún estímulo externo).
• Justificación del esfuerzo (el atractivo de una tarea aumenta como una
función directiva de la magnitud del esfuerzo empleado para
completarla).
• Nueva información (a través de las distintas situaciones cotidianas,
estamos expuestos a información que quizás contradiga nuestras
creencias).
La disonancia, como estado motivacional, se centra en eliminar un más bien
efímero estado emocional negativo de modo que el pensamiento y la conducta
procedan en formas efectivas, no conflictivas y sin sobresaltos.
La teoría de la autopercepción: la actitud es el producto de las inferencias que
se derivan de la observación de la propia conducta.
Las situaciones donde las creencias son inicialmente vagas, ambiguas y débiles.

También podría gustarte