Está en la página 1de 28

2016

Guía de uso del Sistema


SIGMA 2.0

SISTEMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO


Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Contenido
Presentación ..................................................................................................................................... 3
Parte 1- Flujo de procesos .............................................................................................................. 4
Parte 2 – Guía para el uso del sistema ......................................................................................... 4
Ingreso al sistema ........................................................................................................................ 4
Mantenimiento docente – Acompañante pedagógico/ Coordinador pedagógico ............... 4
Impresión de fichas del docente ................................................................................................ 6
Planificación de la visita diagnostica ......................................................................................... 7
Planificación visitas ...................................................................................................................... 8
Planificación GIAs ...................................................................................................................... 11
Planificación visita social comunitaria ..................................................................................... 12
Planificación rutas ...................................................................................................................... 15
Ejecución visita docente ............................................................................................................ 16
Ejecución reunión con director ................................................................................................. 19
Ejecución de GIAs ...................................................................................................................... 22
Ejecución visita social comunitaria .......................................................................................... 24
Registro de entrega de materiales .............................................. ¡Error! Marcador no definido.
Ejecución ruta ............................................................................................................................. 25
Reportes de actividades ............................................................................................................ 27
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Presentación

El sistema SIGMA2 es un esfuerzo del estado para garantizar el ejercicio del derecho a una educación
integral y de calidad para todos; siendo estos factores fundamentales que interactúan para lograr
dicha calidad de la educación, la formación inicial y permanente para garantice la preparación de los
docentes y asegurar una carrera docente que los incentive a desarrollarse profesionalmente y tengan
un buen desempeño laboral.

En tal sentido el sistema SIGMA2, es una herramienta que apoya el desempeño de los acompañantes
que dan asistencia a los docentes, facilitando su labor del día a día ya que al ser un sistema amigable
e instintivo permitirá la fácil planificación y ejecución de las visitas y GIAs.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Parte 1- Flujo de procesos


El flujo básico e “ideal” de procesos es el siguiente:

Planificar visita diagnostica a IE visitas, GIas visita social y rutas


Planificación

Ejecutar visitas, rúbrica, GIAs, visita social


Ejecución
comunitaria y rutas.

Reportes
Reporte de actividades.

El sistema también contempla que pueden existir situaciones en las que se tendrá que ejecutar una
visita sin haberla planificado antes.

Los reportes muestran las actividades en tiempo real, de visitas, GIAs, visita social comunitaria y
casos.

Parte 2 – Guía para el uso del sistema


A continuación, se explicará el paso a paso para acceso al sistema y la navegación dentro del mismo.

Ingreso al sistema

Ingresar usuario y
contraseña para
ingresar al
sistema.

Mantenimiento docente – Acompañante pedagógico/ Coordinador


pedagógico
Formulario que permite visualizar a los docentes que tienen asignados. En este formulario se visualiza
la información del docente como condición laboral, especialidad, institución de formación, año de
egreso, área de especialización, grado académico, las aulas que tiene cargo, etc. Si como resultado
de la visita encontramos algún dato que modificar, visualizamos la información y nos comunicamos
con el responsable de calidad de la información para que haga la modificación respectiva.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Clic para
buscar
Click para
visualizar la
información del
docente.

Ingresar DNI
del docente a
buscar

Tabla con los


resultados de
la búsqueda.

Se muestra
información del
docente
consultado.
Solo
informativo.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Impresión de fichas del docente


Cada vez que se planifique una visita diagnostica, se tiene que imprimir el formato de ficha de
docente que sirve para levantar la información de los docentes asignados en cada institución
educativa. Estos formatos se llenan con cada docente y una vez completados se tienen que
entregar al responsable de calidad para que consolide la información de todos los docentes
focalizados.

Descargar formatos

Clic en el candado
y luego clic en
DESCARGAS

1ro. Seleccionar el
formato de
acuerdo a la
intervención y clic
en descargar.

2do. Se descarga
el formato en
formato PDF.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Planificación de la visita diagnostica

Formulario para la planificación de la primera visita que se hace a la institución educativa, en este
formulario tenemos que seleccionar la institución y las fechas en las que vamos a realizar la visita.

Si lo que queremos es planificar una visita lo primero que tenemos que hacer es hacer clic en el botón
NUEVA VISITA DIAGNÓSTICA.

Si lo que queremos es realizar una búsqueda, primero tenemos que ingresar los criterios de búsqueda
y dar clic en el botón BUSCAR.

Este proceso tiene dos partes: La consulta y la planificación

Consulta visita diagnostica:

Click para
generar “Nueva
visita
diagnostica”.

1ro. Seleccionar
los criterios de
búsqueda y clic en
buscar.

2do. La tabla
mostrará los
resultados de la
búsqueda.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Planificación visita diagnostica:

1ro. Ingresar
código modular de 2do. Click para
la institución seleccionar la
educativa y dar fecha de inicio
ENTER. Se y de fin de la
mostrarán los visita a la
datos de la institución”.
institución.

3ro.Guardar formulario. Primero Grabar y cuando ya


se está seguro que toda la información esta correcta
Finalizar.

Planificación visitas
Formulario de planificación de visitas a docentes, en el que programamos la visita de
acompañamiento y de cierre. En este formulario tenemos primero que seleccionar el tipo de visita,
luego el docente al que vamos a visitas y finalmente debemos ingresar la fecha de planificación, el
turno, el grado, sección, los aspectos de la rúbrica que vamos a desarrollar en la visita y el tipo de
visita que vamos a realizar. Una vez completados todos los campos poder grabar y finalizar. Es
importante indicar que cuando grabamos significa que podemos modificar tantas veces sea
necesario, cuando estemos seguros que toda la información ingresada esta correcta podemos
FINALIZAR el formulario con esta acción el registro quedará como PLANIFICADO.

Este proceso tiene dos partes: La consulta y la planificación misma.


Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Consulta de visitas planificadas:

Si lo que queremos es registrar una nueva visita, lo primero que tenemos que hacer es dar clic en el
botón NUEVA VISITA.

Si lo que queremos es realizar una búsqueda, lo primero que tenemos que hacer es ingresar los
criterios de búsqueda y hacer click en el botón BUSCAR, los resultados se mostrarán en la tabla del
lado derecho del formulario.

1ro. Seleccionar Click para generar


los criterios de “Nueva visita”.
búsqueda y click
en buscar.

2do. La tabla
mostrará los
resultados de la
búsqueda.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Planificación de visitas:

1ro.
Seleccionar el
tipo de visita.

2do.. Seleccionar
docente a visitar

4to.Guardar formulario. Primero Grabar y


3ro. Planificar la visita. cuando ya se está seguro que toda la
información esta correcta Finalizar.
 Agregar los días que durará la visita.
 Seleccionar la fecha a visitar.
 Seleccionar turno, sección, aula a visitar.
 Seleccionar las actividades de acompañamiento a desarrollar.
 Seleccionar los aspectos de la rúbrica a desarrollar.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Planificación GIAs
Formulario que planifica las GIAs institucionales e interinstitucionales. Podemos seleccionar los
docentes que asistirán, la fecha y lugar donde se realizará. También ingresar el tema del GIA, las
estrategias y competencias a desarrollar.

Este proceso tiene dos partes la consulta y la gestión de la planificación:

Consulta GIA:

Si lo que queremos es programar una nueva GIA, debemos hacer clic en NUEVA GIA.

Si lo que queremos es realizar una búsqueda de GIA, primero debemos ingresar los criterios de
búsqueda y luego dar clic en botón BUSCAR, los resultados se mostrarán en la tabla del lado derecho
de la pantalla.

Click para generar


“Nueva GIA”.

1ro. Seleccionar
los criterios de
búsqueda y click
en buscar.

2do. La tabla
mostrará los
resultados de la
búsqueda.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Nueva GIA:

1ro. Ingresar
fecha planificada
para realización
de GIA.

2do. Seleccionar
el tipo de GIA, la 3ro. Se
institución donde muestran los
se llevará a cabo docentes que
el GIA, si se tenemos
desarrolla en otro aisignados.
lugar indicar Seleccionar él o
dónde. los docentes
que participarán
en el GIA

4to. Ingresar tema


del GIA, los
aspectos de la
rúbrica a
desarrollar.

5to. Grabar y
finalizar cuando
ya se completó
de ingresar la
información.

Planificación visita social comunitaria


Formulario que planifica las visitas que realizará el acompañante social comunitario a las instituciones
educativas que le son asignadas. En el formulario se selecciona la Institución a visitar y las actividades
que se realizarán, dentro de cada actividad se indica la fecha, el tipo de actividad, la cantidad de días
que durará la actividad y también seleccionar el lugar donde se realizará la actividad.

Este proceso consta de dos partes la consulta y la programación de la visita social comunitaria

Consultar visita social comunitaria:

Si lo que queremos es planificar una visita social comunitaria tenemos que hacer clic en el botón
NUEVA VISITA SOCIAL COMUNITARIA.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Si lo que queremos es buscar un registro de visita social comunitaria que hemos planificado, debemos
ingresar los criterios de búsqueda dar clic en el botón BUSCAR los resultados se mostrarán en la tabla
RELACION DE VISITAS SOCIAL COMUNITARIA.

Click para generar


“Nueva GIA”.

1ro. Seleccionar
los criterios de
búsqueda y clic en
buscar.

2do. La tabla
mostrará los
resultados de la
búsqueda.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Nueva visita social comunitaria:

1ro. Seleccionar la
institución
educativa a visitar.
3ro. Seleccionar
lugar de
realización de la
actividad, si fue en
una institución
educativa o en
otro lugar.

2do. Ingresar los


datos de la
actividad, la fecha
de realización, tipo
de actividad a
realizar y
observaciones si
existieran.

4to. Grabar y
finalizar cuando
ya se completó
de ingresar la
información.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Planificación rutas
Formulario que planifica las rutas que serán tomadas por los acompañantes para llegar las
instituciones focalizadas. Cada vez que se planifique una visita (Registro que quede en estado
planificado) se creará un registro sin un punto de partida o de llegada, para generar las rutas se debe
ingresar al formulario con el icono de edición.

Este proceso tiene dos procesos la consulta y la programación de la ruta.

Consultar ruta:

Si lo que queremos hacer es registrar una nueva ruta, tenemos que hacer clic en el icono LAPIZ

Si lo que queremos hacer es buscar una ruta que hayamos registrado, tenemos que ingresar los
criterios de búsqueda y luego hacer clic en el botón BUSCAR, los resultados se mostrarán en la tabla
RELACIÓN DE RUTAS.

Ingresar a
programar las
rutas.
1ro. Seleccionar
los criterios de
búsqueda y click
en buscar.

2do. La tabla mostrará las rutas que se generaron al grabar una visita. Se
tiene que editar para adicionar el punto de llegada. También muestra
resultados de las búsquedas.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Planificar ruta:

1ro. Ingresar el
puno de partida. 2do.
Ingresar
punto
llegada.

3ro. Ingresar el
tipo de transporte,
tiempo
aproximado en
horas y minutos.

4to. Grabar
y finalizar
registro.

Ejecución visita docente


Formulario para la ejecución de las visitas a docentes que fueron planificadas, el sistema también
contempla la ejecución de visitas que no pudieron ser planificadas. En este formulario se mostrarán
pre cargados los campos que habíamos completado en la planificación, pero si algo cambio de
acuerdo a lo planificado podemos modificarlo en la ejecución. Por ejemplo, si planificamos la visita al
docente el 15 de marzo, pero por diversos motivos no se pudo realizar ese día y realizamos la visita
el 16 de marzo se puede modificar la fecha en el formulario al igual que los demás campos. Cuando
la visita sea del tipo diagnostica, solo se puede ejecutar por lo tanto dar clic en el botón REGISTRAR
VISITA SIN PLANIFICACIÓN para registrarla.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Cuando vamos a ejecutar las visitas del tipo acompañamiento o cierre primero tenemos que dar clic
en el botón BUSCAR para que cargue la tabla RELACIÓN DE VISITAS, seleccionar la que queremos

ejecutar y hacer clic en el icono ejecutar .

Al finalizar el registro de la ejecución de la visita se generará una constancia de EJECUCION DE VISITA,

para descargarlo hacer clic en el icono documento.

Consulta de ejecución de visitas:

4to. Dar clic


para registrar
una visita que
no se pudo
planificar y
ejecutar visita
diagnostica.

2do. Tabla
1ro. Seleccionar donde se
los criterios de muestran los
búsqueda y clic en resultados de la
buscar. búsqueda.

3ro. Clic en el
icono del lápiz
para ejecutar
una visita.

Gestión de visita sin planificación: 5to. Clic para


descarga una
constancia de la
ejecución de la
visita.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

8vo. Si se realizó
1ro. Seleccionar el
la reunión de
tipo de visita que
reflexión se tiene
vamos ejecutar
que hacer clic en
esta pestaña y
registrar la fecha y
2do. Seleccionar horas que duró la
el docente al que visita. Además de
le realizamos la seleccionar los
visita. temas que se
trataron y la
actitud de los
docentes.

3ro. Si tenemos
que modificar la
fecha o grado y 9no. Por último
sección. Luego grabar y
4to. Ingresar
ingresar la horaelde FINALIZAR para
lugar donde se
inicio y fin de la que el registro
desarrolló la
visita. quede como
visita.
EJECUTADO.

5to. Si entregamos 7mo.. Ingresar el número de


material fungible hacer 6to. Seleccionar el área estudiantes mujeres y varones
clic para indicar que se curricular que se trabajó. presentes. Si hubo estudiantes extra
entregó. edad presentes también ingresarlo.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Gestión de la ejecución de la visita de “Acompañamiento”

1ro. Se tiene que


indicar si la visita
se realizó o no. Si
es si, continuamos
con el registro. Si
es N, indicar el
motivo de porque 9no. Registrar la
no se pudo REUNION DE
realizar. REFLEXIÓN,
hacer clic en la
pestaña y
2do. Completar completar los
los datos de la datos.
visita, que faltan
como la hora de
inicio y fin.
7mo. Seleccionar
las actividades
del plan del
acompañamiento

3ro. Ingresar el
lugar en el que se
desarrolló la visita.
8vo. Ingresar la
4to. Marcar si se cantidad de
entregó material estudiantes
fungible. presentes
durante la visita.

5to. Seleccionar 6to. Seleccionar los 9no. Finalmente


las áreas aspectos de la rúbrica grabar y finalizar
curriculares. desarrollados. cuando todo este
correctamente
registrado.

Ejecución de Rúbrica
Formulario que permite la ejecución de la aplicación de la rúbrica, en este formulario registramos el
tipo de visita, la fecha de la visita y el docente al que se le aplico la rúbrica. En una tabla se muestran
los 8 desempeños y una lista con los niveles. Para registrar una nueva rúbrica se tiene que dar clic en
el botón NUEVA RUBRICA.

Este proceso cuenta con dos procesos consulta y registro de la rúbrica.

Consulta de la rúbrica:
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Clic para registrar


NUEVA RUBRICA

2do. Dar clic en el


botón BUSCAR.
3ro. Los
resultados se
muestran en la
tabla.

1ro. Ingresar los


criterios de
búsqueda.

Registrar la ejecución de la rúbrica:

1ro. Ingresar la
fecha de la visita.

2do. Seleccionar
el tipo de visita.

3ro. Seleccionar el
docente visitado.
4to. Seleccionar el
nivel que alcanzo
el docente en
cada desempeño.

5to. Finalmente
grabar y finalizar
si ya todo lo
ingresado está
correcto.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Ejecución reunión con director


Formulario que permite la ejecución de las reuniones con director, este formulario permite registrar
los compromisos que se establecieron con el director y también registrar el informe que se brindó al
director de las visitas realizadas. Este proceso también consta de dos formularios la búsqueda y el
registro mismo de la visita.

Consultar reunión con director:

Clic, para
2do. Dar clic en el registrar una
botón BUSCAR nueva visita
de reunión
con el
director.

1ro. Seleccionar
los criterios de
búsqueda y clic en 3ro. Tabla
buscar. donde se
muestran los
resultados de la
búsqueda.

Registrar la reunión con director:

1ro. Ingresar la
fecha de la visita

4to. Ingresar un
2do. Seleccionar resumen de lo
la institución informado al
educativa que se director.
visitó.

3ro. Si se
asumieron
compromisos
hacer check y
luego agregar los
compromisos
asumidos.
5to. Finalmente grabar y
finalizar cuando todo este
correctamente ingresado.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Ejecución de GIAs
Formulario que permite ejecutar las GIAs que fueron planificadas, pero también permite el registro
de la ejecución de GIAs que no fueron planificadas. En este formulario se podrán modificar los datos
con los que fueron planificados por los ejecutados. También se podrán registrar los participantes que
no son los docentes asignados y que participaron en el GIA. También en este formulario se deben
registrar las actividades que se realizaron en el GIA.

Este proceso tiene dos partes consulta y registro de la ejecución:

Consultar ejecución GIA:

2do. Dar clic en el


Clic, para
botón BUSCAR
registrar un GIA
sin
planificación.

1ro.Seleccionar
los criterios de Clic, para
búsqueda y click ejecutar la GIA
en buscar. que habíamos
planificado

3ro.Tabla donde
se muestran los
resultados de la
búsqueda.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Registro de ejecución de GIA:

1ro. Como primer 3ro. Se


paso indicar si se muestran los
realizó o no el docentes que
GIA. fueron
planificados
como asistente
a las GIa. Si
2do. Ingresar los alguno no
datos del GIA asistió se quita
como Fecha en el el check y
que se realizó, el cuenta como
tipo del GIa, la docente
hora de inicio y de ausente.
fin, el lugar donde
se realizó. Si asistieron
otros
participantes, se
registran en esta
4to. Ingresar el tabla.
tema, seleccionar
las estrategias y
las actividades
realizadas en el
GIA.

Finalmente
Grabar y
finalizar el
registro cuando
este todo
correcto.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Ejecución visita social comunitaria


Formulario para la ejecución de las visitas social comunitarias a las instituciones educativas que
fueron planificadas, el sistema también permitirá ejecutar una visita sin que esta haya sido
planificada.

En este formulario se registra Actividades realizadas en la visita y dentro de cada actividad se ingresan
los datos de: fecha de realización, tipo de actividad a realizar, cantidad de días de duración de la
actividad, tipo de actores y el tipo de riesgo identificado. También se registra en lugar donde fue
realizada la visita.

Este proceso consta de dos partes la consulta y la ejecución.

Consulta de la visita social comunitaria:

Clic para generar


2do. Dar clic en el una visita social
botón BUSCAR comunitaria sin
planificar.

Poner pantalla de consulta y


gestión de rutas.
Clic ejecutar la
visita social
1ro. Seleccionar comunitaria.
los criterios de la
búsqueda.

3ro. Tabla que


muestras los
resultados de la
búsqueda.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Ejecución de la visita social comunitaria:

1ro. Indicar si se
realizó o no la
visita.

3ro. Modificar si
es necesario el
lugar de
realización de la
2do. Ingresar las
visita.
fechas y de ser
necesario
modificar los datos
de los campos
que habíamos
planificado.

Finalmente grabar
y finalizar si todo
está
correctamente
ingresado.

Ejecución ruta
Formulario que permite ejecutar las rutas que fueron planificadas, en este formulario además de
registrar el punto de partida y punto de llegada, se deberá ingresar el monto gastado en el transporte.

Este proceso tiene dos formularios, uno de búsqueda y otro de ejecución de la ruta.

Consulta de ejecución de la ruta:


Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Dar clic en el
icono lápiz
para ejecutar
2do. Dar clic en el la ruta.
botón BUSCAR

3ro. La tabla
1ro. Ingresar los muestra los
criterios de resultados de la
búsqueda búsqueda.

Ejecución de la ruta:

De ser necesario Aquí tenemos que


agregar o ingresar el monto
modificar un tramo que gastamos en
de la ruta. cada ramo que
tomamos para
llegar a la IE

Finalmente grabar
y finalizar cuando
todo este
correctamente
ingresado.
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

Ejecución de casos
En este formulario se registran los casos encontrados en la visita social comunitaria, aquí tenemos
que ingresar cada caso encontrado en forma particular (por alumno). Los casos se ejecutan no se
planifican, los casos quedarán pendientes hasta que no esté fuera de riesgo.

Este proceso tiene dos partes la consulta y la ejecución del caso.

Consulta de caso:

2do. Dar clic en Dar clic para


botón BUSCAR registrar un
nuevo CASO

3ro. El
resultado se
1ro. Ingresar los muestra en la
criterios de tabla.
búsqueda

Ejecución de caso:
Ministerio de educación/Secretaría de planificación estratégica-Oficina de seguimiento y evaluación estratégica SIGMA 2-Guia de uso

1ro. Seleccionar la
institución 4to. Ingresar la
educativa en la fecha de
que se identificó el identificación.
caso.

2do. Buscar el
alumno
involucrado en el
caso.
5to. Ingresar las
acciones
realizadas.

3ro. Seleccionar
los datos del caso.

6to. Finalmente
grabar y finalizar
cuando todo este
CUANDO EL CASO correctamente
ESTE FUERA DE ingresado.
RIESGO HACER
CLIC PARA
ACTIVAR EL
CHECK

Reportes de actividades
Los reportes generados para el acompañante/coordinador pedagógico son de las actividades como
visita y GIA. Solo tenemos que seleccionar el año, mes, actividad y el formato en el que queremos
descargar el formato, luego hacer clic en GENERAR para que se descargue el reporte.

2do. Dar clic en


botón GENERAR.

1ro. Seleccionar
año, mes,
actividad y
formato.

3ro. Visualizar
reporte.

También podría gustarte