Está en la página 1de 8

Caso N 3: Resolución del Tribunal Fiscal N 17044-8-2010

Apuntes:

Caso Concreto:

- Rentas percibidas como retribución por la cesión en uso de un espacio al interior de los
inmuebles.

- Contrato suscrito con quienes les proveen del espacio para instalar los teléfonos
públicos interiores

- Contratos de facilitación para la prestación del servicio telefónico en la modalidad de


TPI [Modalidad de Titularidad Propia]

- Se ha establecido que los espacios arrendados se encontraban dentro de locales donde se


realizaban actividades comerciales…

- Quienes arrendaron espacios al interior de sus inmuebles para la colocación de teléfonos


públicos eran personas naturales con negocio, cuya actividad empresarial era llevada a
cabo, precisamente en dichos inmuebles, locales comerciales, que en parte fueron
alquilados a la recurrente, los que se encontraban asignados a la realización de la
actividad empresarial de tales personas.

- Una persona natural o jurídica suscribe un contrato de arrendamiento para la


instalación de una línea telefónica y un equipo terminal monedero en su inmueble,
recibiendo como renta mensual un porcentaje calculado sobre la cantidad de tráfico
generado por la línea telefónica, independientemente del tamaño o giro del negocio o
de la afluencia del público

- Los arrendadores eran personas naturales con negocios unipersonales, que los espacios
arrendados a la recurrente se encontraban dentro de los locales donde ellos llevaban a
cabo sus actividades generadoras de rentas de tercera categoría. En tal sentido no se trata
de la simple afectación de un inmueble mediante la cesión de su uso, por cuanto este era
objeto de una explotación activa del arrendador,

1. Recurrente [Quien #%@&# eres?!]:

Argumento:

- Las rentas percibidas por las personas naturales por el arrendamiento de un espacio
físico para la colocación de teléfonos públicos no califican como rentas de tercera sino de
primera categoría.

- Por qué? rentas de primera categoría corresponden a ingresos derivados de la


propiedad de inmuebles, mientras que las de tercera categoría se vinculan a negocios o
actividades empresariales.

- Definición de renta yace en la fuente producto en vez del sujeto.

- Resoluciones pasadas [usadas en argumento]:

- Resolución N 02486-1-2005 & Resolución N 530-2-2001

- Idea general de ambas resoluciones: Una persona natural que posee una negocio
unipersonal no implica que todas sus rentas califiquen como rentas empresariales [o de
tercera categoría].

- Rentas de Primera Categoría: rentas pasivas [ingresos que se dan sin necesidad de
trabajar…mucho]

- Rentas de Tercer Categoría: necesariamente la combinación de capital & trabajo.


- La S.U.N.A.T reconoce que en la medida de que solo se afecte el inmueble se generan
rentas de primera categoría, pero si se realiza actividad adicional - ya no hay un manejo
exclusivo de capital.

- En la cesión en uso importa únicamente una afectación del inmueble.

Conclusión de argumento:

- - El solo hecho de que los espacios estén al interior de los locales donde las personas
naturales llevan a cabo sus negocios unipersonales no puede llevar a concluir que los
ingresos califican como rentas de tercera categoría.

- El arrendamiento de espacios físicos no conlleva la realización de una actividad


comercial en un establecimiento abierto al publico, la prestación del servicio publico
telefónico se establece directamente entre la recurrente y los usuarios.

————————————————————————————————————
———————————————————————————————————
LA ADMINISTRACIÓN

- Controversia: Determinar s los recibos de arrendamiento emitidos por personas


naturales con negocio por concepto de alquiler de espacios en sus establecimientos
comerciales sustentan el gasto para efecto del Impuesto a la Renta.

Argumentos:

- Acorde a norma (que norma?) no todo arrendamiento de inmuebles genera rentas


de primera categoría, puesto que ello dependen de la proporción del capital que se
emplee en la generación de la renta.
- Si solo se afecta el inmueble se generan rentas de primera categoría, mientras que si
el titular realizara algún tipo de actividad adicional, deja de ser manejo exclusivo del
capital, para convertirse en utilización conjunta de capital y trabajo…que generan
rentas de tercera categoría…

- Es inexacto que el arrendamiento no tiene relación con el desarrollo del negocio de


los arrendadores, por que en el espacio arrendado se instalan teléfonos monederos, y el
importe del arrendamiento se calcula en función a la cantidad de publico que concurre
al establecimiento.

- Resoluciones [pasadas usadas en argumento]:

- Resolución N 2055-2-2003

Idea: Establece que los ingresos por concepto de arrendamiento de espacio para teléfonos
públicos constituyen rentas de tercera categoría.

- El ARRENDADOR no debía de emitir recibos de arrendamiento, por cuanto no se


trataba de actividades generadoras de rentas de primera categoría. Acorde con el
Reglamento de Comprobantes de Pago, las personas naturales que se encuentran en el
Régimen General o en el Régimen Especial del Impuesto a la Renta deben emitir
facturas por el arrendamiento de los espacios físicos en sus establecimientos
comerciales…

————————————————————————————————————
———————————————————————————————————

LA RECURRENTE
Argumento:

- Art. 23: “Son rentas de primera categoría: a) El producto en efectivo…del


arrendamiento o subarrendamiento de predios, incluidos sus accesorios…”

- Art. 28: “Son rentas de tercera categoría: a) Las derivadas del comercio, de la
prestación de servicios comerciales, industriales o de indole similar, y, en general, de
cualquier otra actividad que constituyera negocio habitual de compra o producción y
venta, permuta o disposición de bienes”

- Si bien una persona natural puede realizar actividades comerciales mediante un


negocio individual en el que desarrollo actividad empresarial, asignando un capital,
aportando trabajo y dirección, en el cual su responsabilidad es ilimitada creando una
empresa unipersonal…la cual jurídicamente no posee un patrimonio independiente…pero
el Legislador distingue los bienes y derechos que forman parte del patrimonio de la
empresa unipersonal
- Art. 3 - Inciso b) ….Constituye renta gravada…los resultados de enajenación de los
bienes de cualquier naturaleza que constituyan activos de las empresas unipersonales
domiciliadas

- Art. 31) “…[prevee que]…las mercaderías u otros bienes que el propietario de una
empresa retire para su uso personal se consideran transferidos a su valor de mercado”…

- Ambas normas reconocen la separación del patrimonio de la empresa unipersonal de la


persona titular del negocio.

- Para determinar si un bien forma parte del activo de este tipo de empresas, resulta
imprescindible verificar su utilización o empleo efectivo en el desarrollo de las
actividades de la citada empresa…[aquellos que son afectados a sus actividades
económicas]
- El arrendamiento de inmuebles de personas naturales podría generar rentas de tercera
categoría si estas realizan actividad empresarial y tales bienes forma parte del patrimonio
destinado a la empresa unipersonal

- La SUNAT ha incurrido en duplicidad de criterio respecto al tratamiento de los ingresos


de personas naturales por el arrendamiento de un espacio para la colocación de teléfonos
públicos, por cuan

————————————————————————————————————
———————————————————————————————————

LA ADMINISTRACIÓN

- La SUNAT señalo que el arrendador de los espacios era una personal natural que poseía
negocio unipersonal, donde realizaba actividades comerciales generadoras de rentas de
tercera categoría, quedando claro que los espacios arrendados se encontraban dentro de
los locales donde las personas naturales explotaban sus negocios y se hallaban los bienes
utilizados para la generación de rentas de tercera categoría, y que por este motivo el
alquiler de los espacios físicos no se podía considerar como una afectación pasiva del
capital

- Tanto la administración como la recurrente se encuentran de acuerdo en el hecho que


los pagos por arrendamiento que han sido materia de reparo, cumplen con el principio de
causalidad con la generación y mantenimiento de la fuente productora de renta, que se
trata de erogaciones efectivamente incurridlas derivadas de operaciones de arrendamiento
para la colocación de los denominados teléfonos públicos interiores, es decir, que se trata
de operaciones reales; siendo el único punto controvertido el establecer el documento
que debió ser empleado a efecto de sustentar el gasto para fines tributarios, esto es,
que el fundamento para objetar la deducción del gasto es el posible incumplimiento de
una formalidad respecto del comprobante de pago idóneo para sustentar dicho gasto para
efecto del impuesto a la renta
————————————————————————————————————
———————————————————————————————————

- No todo ingreso por el arrendamiento de inmuebles genera necesariamente rentas de


primera categoría, puesto que si el arrendador realiza algún tipo de actividad adicional,
deja de ser manejo exclusivo del capital, para convertirse en utilización conjunta de
capital y trabajo que genera rentas de tercera categoría (explotación activa).

- Sin embargo, SUNAT no acredita que la relación contractual entre el arrendador del
espacio en donde se colocaron los teléfonos públicos y la recurrente, en su condición de
arrendataria, contenía prestaciones adicionales a la que caracteriza el contrato de
arrendamiento

- Que el hecho que la persona natural realice actividades comerciales a través de un


establecimiento abierto al publico que genere rentas de tercera categoría, y que el espacio
cedido a favor de la recurrente se encuentre dentro de este, no permite concluir que el
ingreso por el arrendamiento genere rentas de igual categoría,

- Que el hecho que el importe de la renta sea cualificado sobre la base del trafico que
genere un aparato telefónico, esto es, que fluctué según la recurrente obtenga mayores o
menores ingresos por el servicio de telefonía publica, constituye una circunstancia ajena a
la actividad del arrendador, o al flujo de publico que ingresa al negocio de este último

- el contribuyente había obtenido ingresos considerados de tercera categoría por


este concepto, que se encontraban contabilizados en la Cuenta 75 - Ingresos
Diversos, pero había asumido que estos no estaban gravados con el Impuesto a la
Renta.

- El arrendamiento de bienes efectuado por una persona natural puede generar rentas de
tercera categoría si:
1) Esta realiza actividad empresarial

2) Tales bienes forman parte del patrimonio destinados a la empresa unipersonal

- Existe la posibilidad de que una persona natural arriende sus bienes como tal o como
empresa, por lo que para determinar la categoría de renta por dicho arrendamiento es
necesario establecer si los bienes formaban parte del patrimonio de la empresa
unipersonal o formaban parte del patrimonio de a persona natural

También podría gustarte