Está en la página 1de 5

CRISIS DE LA IDENTIDAD NACIONAL

FODA

Fortalezas

 riquezas en nuestro país.

 Porque el Perú es un país que posee diversas culturas, donde coexisten diversos grupos
producto de las diferentes culturas andinas, amazónicas y costeñas que existen y existieron.
El pueblo peruano debe reconocer y aceptar esta diversidad, así como también la existencia
de varias lenguas. Por lo tanto, el Perú, es un país cuya realidad social es pluricultural,
pluriétnica y multilingüe.

 Mientras en el Perú no haya una educación adecuada y de muy buen nivel, en el Perú nunca
llegaremos a tener un identidad nacional. Con la educación se logra el respeto a los demás y
su propio país. En la actualidad no contamos con valores que generen una sola identidad a
todo nivel socio cultural. Por lo tanto se tiene que invertir en educación 44con maestros
bien preparados y bien remunerados, para que en un mediano a largo plazo se logre que
nosotros los peruanos nos identifiquemos como uno solo por el bien de nuestro país y de
nuestro prójimo

OPORTUNIDADES
 Es importante la necesidad de educarnos dentro de una cultura cívica y participativa donde
todos podamos sentirnos parte de la sociedad y desempeñemos un rol protagónico y
trascendente, en temas tan trascendentes como por ejemplo el de la Defensa Nacional que
reclama la participación de todos los peruanos. Para construir un país armónico con la
naturaleza, la tecnología, la historia y la cultura debemos tener un mayor conocimiento de
los recursos que posemos no sólo naturales, también sociales, culturales, artísticos,
históricos y tecnológicos

 En las escuelas aparece como la mejor solución al problema de identidad. Los alumnos
deben estudiar temas que desarrollen sus áreas cognitivas, afectivas y sociales. Para el logro
de esto, se requiere que el alumnado trabaje temas concernientes a su región, de modo que
potencialice su sentido de identidad y conciencia ciudadana.
DEBILIDADES

 Todos somos dueños de una identidad y eso es incuestionable; sin embargo, no todos nos
sentimos orgullosos de ella, ni la vivimos plenamente. Pertenecemos al estado peruano,
vivimos en su territorio y estamos regidos por sus leyes

 A través de pésimos programas de televisión, la desaparición de la enseñanza del arte en las


universidades, una cultura chatarra que es la que se difunde ampliamente en el país con la
indiferencia del estado. Todo esto hace que el peruano se olvide de sus raíces y empiece a
adoptar costumbres extranjeras

 Es una causa muy importante, porque el Perú pierde su identidad al querer imitar a otras
culturas, que supuestamente son mejores al tener un mejor desarrollo socio económico y no
valoran su propia diversidad cultural.

AMENAZAS

 Este término tan usado en los últimos tiempos tiene una alta incidencia en lo que respecta al
forjamiento de la identidad nacional. A pesar de que este fenómeno abarca a todos los
países, impone los patrones de los países más desarrollados, lo cual genera la idea, reflejada
con mayor notoriedad en los jóvenes, de que las tendencias extranjeras son siempre mejores
que las propias. Ello produce que nos alejemos más de nuestras tradiciones y costumbres, y
adoptemos otras que nos hacen ser supuestamente mejores

 En nuestro país, en los últimos años, se han podido registrar casos de discriminación racial
y socioeconómica. La discriminación sea cual sea la forma siempre ha estado latente en el
Perú, ésta a través del tiempo se ha ido adaptando

 La población peruana se encuentra en una crisis seria de identidad con su patria, ésta no se
puede identificar con su propio país. No aceptamos a nuestro país como es y lo único que
buscamos es ser como el resto, no percatándonos que cada cultura es diferente y única. La
confusión de la persona peruana es única y la tasa de jóvenes que buscan migrar del país
cada vez es mayor.
ANALISIS INTERO

FORTALEZAS DEBILIDADES
Nuestro país muy rico en especies marinas, A través de
flora, fauna, en agricultura, etc pésimos programas de televisión, la
Porque el Perú es un país que posee diversas desaparición de la enseñanza del arte en las
culturas, donde coexisten diversos grupos universidades, una cultura chatarra que es la
producto de las diferentes culturas andinas, que se difunde ampliamente en el país con
amazónicas y costeñas que existen y existieron. la indiferencia del estado. Todo esto hace
El pueblo peruano debe reconocer y aceptar que el peruano se olvide de sus raíces y
esta diversidad, así como también la existencia empiece a adoptar costumbres extranjeras
de varias lenguas. Por lo tanto, el Perú, es un
país cuya realidad social es pluricultural,
pluriétnica y multilingüe.

OPORTUNIDAD (OPORTUNIDAD-FORTALEZA) OPORTUNIDAD-DEBILIDADES


 Realizando talleres educativos para
 Una buena enseñanza de nuestra histórica Mientras en el Perú no haya una educación que fortalezcan la cultura desde
 La formulación de tallares sensibilización adecuada y de muy buen nivel, en el Perú pequeños
 Tener nuestros valores de identidad nunca llegaremos a tener una identidad  Una buena enseñanza de nuestra
nacional y tener en alto nuestro país nacional. Con la educación se logra el respeto a historia
los demás y su propio país  Realzando nuestra marca peruana.

AMENAZAS AMENAZA-FORTALEZA AMENAZA-DEBILIDAD
ANALISIS EXTERNO

 Los mismo peruanos discriminan sus  Todos somos dueños de una identidad  Antes que se pierdan toda las culturas
costumbre que deberíamos sentirnos y eso es incuestionable. cada uno de que tenemos debemos empezar a
orgullosos y más por las riquezas que nosotros nos sentimos orgullosos de poner de nuestra parte y saber que
tenemos nuestro país todo lo que tenemos es de gran
 La destrucción de todas las formas de  Poniendo de nuestra parte podremos importancia y podemos mejorarlo
culturas peruanas contrarrestar ese mal momento en el  En nuestro país, en los últimos años,
 Pésimos programas de televisión país se han podido registrar casos de
 Desaparición de la enseñanza del arte en las  Identificar y reestructurar los elementos discriminación racial y
universidades, una cultura chatarra que es deficitarios de la identidad nacional socioeconómica. La discriminación
la que se difunde ampliamente en el país peruana. sea cual sea la forma siempre ha
con la indiferencia del estado. estado latente en el Perú, ésta a
 Todo esto hace que el peruano se olvide de través del tiempo se ha ido
sus raíces y empiece a adoptar costumbres adaptando y debemos eliminar
extranjeras eso

También podría gustarte