Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE


INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

ENVASES Y EMBALAJES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

ENVASADO Y LLENADO: ENVOLTURAS, EMBALAJES POR CONTRACCIÓN,


TAPAS Y CIERRES, PRUEBAS DEL ENVASE

DOCENTE : Ing. Mag. HANS HIMBLER MINCHAN VELAYARSE

CICLO : IX

ESTUDIANTES:
 ÁGUILA CÓRDOVA, Jeicol Jeisson
 CÓRDOVA CAMPOS, Merli Karina
 RAMOS MEGO, Leodan
 TICLIAHUANCA CALDERÓN, Scania Nair

Jaén 23, Mayo del 2018


UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN
ESCUELA PROFESIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

ÍNDICE

ENVASES Y EMBALAJES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN
ESCUELA PROFESIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

GENERALIDADES

ENVASES Y EMBALAJES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN
ESCUELA PROFESIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

INTRODUCCIÓN

ENVASES Y EMBALAJES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN
ESCUELA PROFESIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

I. OBJETIVOS

ENVASES Y EMBALAJES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN
ESCUELA PROFESIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

CAPÍTULO I: ENVASADO Y LLENADO

1.1. ENVASE:

Objeto que contiene, protege y presenta una mercancía para su comercialización, diseñado

de modo que tenga el óptimo costo compatible con los requerimientos de protección del

producto y del medio ambiente.

1.2. DEFINICIÓN DE ENVASADO

- Un sistema coordinado de preparación de productos para el transporte, la distribución,

el almacenaje, la venta al detalle y uso final.

- Un medio de asegurar el suministro seguro hasta el último consumidor en condiciones

adecuadas a un costo global mínimo.

- Una función técnico-económica dirigida tanto a minimizar costos de suministro como

a maximizar las ventas (y de aquí, beneficios).

1.2.1. FUNCIONES DE ENVASADO

- Contener: Mantener el contenido de forma segura.

- Protege frente a agentes de deterioro: Contra riesgos mecánicos y ambientales,

que se pueden encontrar durante la distribución y uso.

- Facilita el manejo: Permite la comercialización en unidades adecuadas.

- Mejora la presentación: Permite hacer al producto más atractivo

- Facilita determinados tratamientos: Ejemplo: Esterilización en autoclave.

- Proporciona información: Permite la identificación del contenido así como

ayudar a la venta del producto.

ENVASES Y EMBALAJES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN
ESCUELA PROFESIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

Para ello debe de:

- Soportar condiciones normales y especiales de procesado y uso.

- Poseer buenas propiedades estructurales y mecánicas.

- Facilidad de impresión.

- Presentación elegante del producto.

- Bromatológicamente apto.

- Producir el menor impacto sobre el ambiente.

- Adaptarse a los requisitos de grupos especiales de consumidores.

1.3. LLENADO

ENVASES Y EMBALAJES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN
ESCUELA PROFESIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

II. CONCLUSIONES

ENVASES Y EMBALAJES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN
ESCUELA PROFESIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

III. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ENVASES Y EMBALAJES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN
ESCUELA PROFESIONAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

ENVASES Y EMBALAJES EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

También podría gustarte