Está en la página 1de 6

Contracción muscular Bandas A.

También hay unas pequeñas


proyecciones que se originan a los lados de los
Aproximadamente 40% del cuerpo es músculo filamentos de miosina, estos se denominan
esquelético, y tal vez otro 10% es músculo liso y puentes cruzados. La interacción entre estos
cardiaco. Algunos de los mismos principios básicos puentes cruzados y los filamentos de actina
de la contracción se aplican a los 3 tipos de produce la contracción.
músculo.

Estructura del músculo esquelético Los extremos de los filamentos de actina se


extienden en ambas direcciones atravesando el
disco z, para interdigitarse con los filamentos de
Cada músculo o fascículo muscular está formado
miosina. El disco z está formado por proteínas
por numerosas fibras y a su vez las fibras se
filamentosas y pasa desde unas miofibrillas a otras,
componen de cientos a miles de miofibrillas.
uniéndolas entre sí a lo largo de toda la longitud de
Teniendo así que la organización básica del
la fibra muscular. De esta manera, toda la fibra
músculo es: Fascículo muscular > Fibra muscular >
muscular tiene bandas claras y oscuras, al igual
Miofibrilla. Usualmente todo el conjunto de fibras
que las miofibrillas individuales. Estas bandas
que componen un músculo están inervadas por
una sola terminación nerviosa ubicada cerca del claras y oscuras dan al músculo esquelético y
punto medio del músculo. cardiaco su aspecto estriado.

La porción de la miofibrilla que está entre 2 discos


Las fibras musculares están envueltas por el
z sucesivos se denomina sarcómero. El
sarcolema, que es una fina membrana compuesta
de 2 capas, una membrana celular interna, y una sarcómero es la unidad contráctil del músculo,
cuando la fibra muscular está contraída, los
cubierta externa de fibrillas de colágeno. En los
filamentos de actina se superponen completamente
extremos del músculo las cubiertas externas del
con los filamentos de miosina y las puntas de los
sarcolema se fusionan con fibras tendinosas que a
su vez forman los tendones musculares que se filamentos de actina comienzan a superponerse
entre sí.
insertan en los huesos.
Mecanismo general de la contracción muscular
Los espacios entre las miofibrillas están llenos de
un líquido intracelular denominado sarcoplasma, 1) Un potencial de acción viaja a lo largo de una
que contiene grandes cantidades de potasio, fibra motora hasta sus terminales sobre las fibras
magnesio y fosfato, además de múltiples enzimas musculares.
proteicas. También hay muchas mitocondrias que
están dispuestas paralelas a las miofibrillas. 2) En cada terminal, el nervio secreta una pequeña
cantidad de la sustancia neurotransmisora
En el sarcoplasma que rodea a las miofibrillas acetilcolina.
también hay un extenso retículo denominado
retículo sarcoplásmico. 3) La acetilcolina actúa en una zona local de la
membrana de la fibra muscular para abrir múltiples
Cada miofibrilla está formada básicamente por 2 canales de cationes a través de moléculas
tipos de filamentos: filamentos de miosina (1500 proteicas que flotan en la membrana.
aprox) y filamentos de actina (3000 aprox). Los
filamentos de miosina y de actina se interdigitan 4) La apertura de los canales activados por
parcialmente y de esta manera hacen que las acetilcolina permite que grandes cantidades de
miofibrillas tengan bandas claras y oscuras. Las iones sodio difundan hacia el interior de la
bandas claras contienen solo filamentos de actina y membrana de la fibra muscular. Esto provoca una
se denominan Bandas I. Las bandas oscuras despolarización local que a su vez, conduce a la
contienen filamentos de miosina, así como los apertura de los canales de sodio activados por
extremos de los filamentos de actina en el punto en voltaje. Esto inicia un potencial de acción en la
que se superponen con la miosina, y se denominan membrana.

Encuentra más material como este en https://www.facebook.com/medimaniavenezuela


5) El potencial de acción viaja a lo largo de la Parte del cuerpo de cada molécula de miosina se
membrana de la misma manera que los prolonga lateralmente junto a la cabeza, formando
potenciales de acción viajan a lo largo de las un brazo que separa a la cabeza del cuerpo. Los
membranas de las fibras nerviosas. brazos y las cabezas que protruyen se denominan
en conjunto puentes cruzados. Cada puente
6) El potencial de acción despolariza la membrana cruzado es flexible en 2 puntos denominados
muscular, y buena parte de la electricidad del bisagras, uno en el punto en que el brazo sale del
potencial de acción fluye a través del centro de la cuerpo y otro en el punto en que la cabeza se une
fibra muscular, donde hace que el retículo al brazo. Los brazos articulados permiten que las
sarcoplásmico libere grandes cantidades de iones cabezas se separen del cuerpo del filamento de
calcio que se han almacenado en el interior de este miosina o que se aproximen al mismo.
retículo.

7) Los iones calcio inician fuerzas de atracción


entre los filamentos de actina y miosina, haciendo
que se deslicen unos sobre otros en sentido
longitudinal, lo que constituye el proceso contráctil.

8) Después de una fracción de segundo los iones


calcio son bombeados de nuevo hacia el retículo
sarcoplásmico por una bomba de calcio de la
membrana y permanecen almacenados en el
retículo hasta que llega un nuevo potencial de
Otra característica importante de la cabeza de
acción muscular. Esta retirada de los iones calcio
miosina es que actúa como una enzima ATPasa,
desde las miofibrillas hace que cese la contracción
es decir, es capaz de utilizar energía proveniente
muscular.
del ATP para aportar energía al proceso de
Características de los filamentos contráctiles contracción.

Filamentos de actina
La molécula de miosina está formada por 6
cadenas polipeptídicas; 2 cadenas pesadas con un La estructura principal de un filamento de actina se
peso molecular de 200.000 aprox y 4 cadenas compone de 2 hebras de F-actina enroscadas a
ligeras que tienen un peso molecular de 20.000 c/u modo de doble hélice igual que la molécula de
aprox. Las 2 cadenas pesadas se enrollan entre sí miosina.
en espiral para formar una doble hélice llamada
cola de la molécula de miosina. Un extremo de Cada hebra de F-actina a su vez se compone de
cada una de estas cadenas se pliega moléculas de G-actina polimerizadas, y a estas
bilateralmente para formar una estructura moléculas se les unen otras moléculas de ADP,
denominada cabeza de la miosina. Así hay 2 estas últimas se denominan puntos activos del
cabezas libres ligeras en un extremo de la filamento de actina.
molécula de miosina. Las 4 cadenas ligeras
también forman parte de la cabeza de miosina, 2
en cada cabeza.

Encuentra más material como este en https://www.facebook.com/medimaniavenezuela


El filamento de actina también contiene otra La nueva alineación de las fuerzas hace que la
proteína, la tropomiosina. Estas se hallan cabeza se desplace hacia el brazo y que arrastre
enrolladas en espiral alrededor de los puntos con ella al filamento de actina. Este desplazamiento
activos, esto evita que se produzca atracción entre de la cabeza se denomina golpe activo.
los puentes cruzados de la miosina y los filamentos Inmediatamente después del desplazamiento, la
de actina. cabeza se separa automáticamente del punto
activo. A continuación la cabeza recupera su
A lo largo de las moléculas de tropomiosina hay dirección extendida.
otras moléculas proteicas, la troponina, que son
complejos de 3 subunidades unidas entre sí, y cada En esta posición se combina con un nuevo punto
una tiene una función específica. La Troponina I activo que está más abajo a lo largo del filamento
tiene afinidad por la actina, la Troponina II por la de actina, después la cabeza se desplaza una vez
tropomiosina, y la tercera, Troponina C por los iones más para producir un nuevo golpe activo, y el
calcio. filamento de actina avanza otro paso. Así las
cabezas de los puentes cruzados se incurvan hacia
Se piensa que los puntos activos del filamento de atrás y hacia delante y paso a paso recorren el
actina en un músculo en estado relajado son filamento de actina, desplazando los extremos de 2
inhibidos o cubiertos físicamente por el complejo filamentos de actina sucesivos hacia el centro del
Troponina-Tropomiosina. Por lo tanto estos puntos filamento de miosina.
no se pueden unir a las cabezas de los filamentos
de miosina para producir la contracción, entonces Un músculo se contrae rápidamente cuando lo hace
debe inhibirse el efecto bloqueante del complejo frente a una carga nula, hasta un estado de
Troponina-Tropomiosina, y son los iones calcio los contracción completa en aproximadamente 0,1
que tienen la capacidad de desactivar dicho segundos para un músculo medio. Cuando se
complejo. aplican cargas, la velocidad de contracción se hace
cada vez más lenta a medida que aumenta la carga.
Aunque el mecanismo de interacción entre los
puentes cruzados y la actina para producir la
contracción sigue siendo en parte teórico, una Cuando la carga aumenta hasta la fuerza máxima
hipótesis para la que hay datos considerables es la que puede ejercer el músculo, la velocidad de
“teoría de la cremallera” de la contracción. Esta contracción se hace cero y no se produce ninguna
teoría propone que cuando una cabeza se une a un contracción, a pesar de la activación de la fibra
muscular.
punto activo, esta unión produce simultáneamente
cambios profundos en las fuerzas intramoleculares
entre la cabeza y el brazo de este puente cruzado. Fuentes de energía para la contracción
muscular

La cantidad de contracción de ATP de la fibra


muscular es suficiente para mantener la contracción
completa durante solo 1 a 2 segundos como
máximo. El ATP se escinde para formar ADP,
transfiriendo energía del ATP a la maquinaria
contráctil. Después el ADP se vuelve a fosforilar
para formar nuevo ATP en otra fracción de
segundo, lo que permite que el músculo mantenga
su contracción. Hay varias fuentes de energía para
esta nueva fosforilación:

1) Fosfocreatina: esta sustancia tiene una cantidad


ligeramente mayor de energía libre que la de cada
uno de los enlaces del ATP permitiendo que se

Encuentra más material como este en https://www.facebook.com/medimaniavenezuela


escinda inmediatamente y la energía que se libera Remodelado del músculo para adaptarse a la
produce el enlace de un nuevo ion fosfato al ADP función
para reconstituir el ATP.
Todos los músculos del cuerpo se modelan
2) Glucólisis del glucógeno: la escisión enzimática continuamente para adaptarse a las funciones que
rápida del glucógeno en ácido pirúvico y ácido deben realizar. Se altera su diámetro, longitud,
láctico libera energía que se utiliza para convertir el fuerza, vascularización y ligeramente los tipos de
ADP en ATP, aportando así energía a la fibras. Es un proceso rápido que se produce en
contracción muscular adicional y también para pocas semanas.
reconstituir los almacenes de fosfocreatina.
-Hipertrofia: es un aumento de la masa muscular
3) Metabolismo oxidativo: esto supone combinar debido al aumento del número de filamentos de
oxígeno con los productos finales de la glucólisis y actina y miosina en cada fibra.
con otros diversos nutrientes celulares para liberar
ATP. -Hiperplasia: es un aumento del número de fibras
debido a la división lineal de fibras que estaban
Fibras musculares rápidas y lentas previamente aumentadas de tamaño.

Todos los músculos del cuerpo están formados por -Atrofia: es la disminución de la masa muscular y
una mezcla de las denominadas fibras musculares pérdida de fuerza. Ocurre por una escaza actividad
rápidas y lentas, con otras fibras intermedias entre del músculo.
estos 2 extremos.

-Fibras lentas (tipo I, músculo rojo): son fibras


pequeñas, presentan abundante vascularización y
capilares, elevado número de mitocondrias, y
contienen gran cantidad de mioglobina, una
proteína que contiene hierro y es similar a la
hemoglobina. La mioglobina se combina con el
oxígeno y lo almacena hasta que sea necesario,
acelerando el transporte de oxígeno hacia las
mitocondrias. La mioglobina da al músculo lento un
aspecto rojizo y el nombre de músculo rojo.

-Fibras rápidas (tipo II, músculo blanco): son


fibras grandes con un extenso retículo
sarcoplásmico, gran cantidad de enzimas
glucoliticas, vascularización menos extensa, menos
mitocondrias. Un déficit de mioglobina roja en el
músculo rápido le da el nombre de músculo blanco.

Tono del músculo esquelético: aun cuando los


músculos están en reposo hay una cierta cantidad
de tensión, que se denomina tono muscular. El
tono del músculo esquelético se debe totalmente a
impulsos nerviosos de baja frecuencia procedentes
del sistema nervioso central.

Encuentra más material como este en https://www.facebook.com/medimaniavenezuela

También podría gustarte