Está en la página 1de 3

VI Informes Laborales

Régimen Laboral Minero


Ficha Técnica tuberías en general, generadores, Generalmente dada la naturaleza de las
sistemas de transporte, uso de maqui- actividades, los trabajadores de la acti-
Autor : Dra. Gisela Margot Infantes Cárdenas naria, equipo y accesorios en relación vidad minera se encuentran laborando
con la actividad minera. en una jornada atípica. Estableciéndose
Título : Régimen Laboral Minero jornadas de trabajo acumulativas.
Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 196 - Primera 2. Derechos laborales En ese sentido, es importante destacar
Quincena de Diciembre 2009 Los trabajadores de la actividad minera se lo señalado en el Expediente Nº 4635-
encuentran regulados por las normas del 2004-AA/TC en donde se establece lo
régimen laboral de la actividad privada en siguiente:
cuanto al pago de los beneficios sociales Las jornadas atípicas o acumulativas no
Introducción del trabajador. serán inconstitucionales, siempre que
La actividad minera es una de las activi- cumplan con el “límite de límites”, es
dades más lucrativas en nuestro país y en 2.1. Remuneración decir, con el “Test de protección de la
el ámbito internacional; sin embargo, su El Decreto Supremo Nº 030-89-TR señala jornada máxima de trabajo para los tra-
desarrollo conlleva a riesgos para la salud que tienen derecho a percibir el Ingreso bajadores mineros”, el cual establece los
e integridad del trabajador minero. Mínimo Minero los empleados y obreros siguientes elementos:
Es por ello que nuestra legislación na- de la actividad minera, incluido el perso- a) Evaluación caso por caso, teniendo
cional ha previsto ciertas medidas para nal que labora a través de contratistas y en cuenta las características del centro
prevenir dichas contingencias, como subcontratistas. minero.
el Reglamento de Seguridad e Higiene El ingreso mínimo minero no puede ser b) Cumplimiento con las condiciones de
Minera, y además otorgarle un régimen inferior al monto que resulte de aplicar un seguridad laboral necesarias para el
especial de jubilación, de acuerdo a la 25 % adicional al Ingreso Mínimo Legal tipo de actividad minera.
legislación vigente. vigente en la oportunidad de pago. Este c) Otorgamiento de garantías adecuadas
En el presente informe se desarrollará los pago adicional tendrá las mismas caracte- para la protección del derecho a la
derechos y obligaciones del trabajador y rísticas que la denominada “Bonificación salud y adecuada alimentación para
empleador en torno a este régimen, los Suplementaria”. resistir jornadas mayores a la ordina-
aspectos resaltantes del Reglamento de ria.
Seguridad e Higiene Minera, así como 2.2. Gratificaciones d) Otorgamiento de descansos ade-
el Sistema de Jubilación en el Sistema Los trabajadores de la actividad minera cuados durante la jornada diaria,
Nacional de Pensiones y en el Sistema tienen derecho al pago de las gratifica- compatibles con el esfuerzo físico
Privado de Pensiones. ciones en el mes de julio y diciembre, desplegado.
de acuerdo a la Ley Nº 27735 y su e) Tratamiento especial del trabajo
1. Actividad minera Reglamento Decreto Supremo Nº 005- nocturno. Alternativamente, podrá
2002-TR. exigirse el cumplimiento efectivo del
Son actividades de la industria minera,
Convenio Colectivo, en caso que se
las siguientes: cateo, prospección, ex- 2.3. Compensación por Tiempo de haya pactado el máximo de ocho (8)
ploración, explotación, labor general, Servicios (CTS) horas diarias de trabajo.
beneficio, comercialización y transporte
minero. El pago de la Compensación por Tiempo Cabe indicar, que el ritmo de trabajo se
de Servicios se regula por el Decreto desarrollará en turnos dispuestos de tal
Las actividades mineras comprenden las Supremo Nº 001-97-TR y su Reglamento forma que irroguen una mínima altera-
realizadas en: Decreto Supremo Nº 004-97-TR. ción del ciclo normal de la vida diaria,
a) Los emplazamientos de superficie o teniendo en cuenta principalmente la
subterráneos en los que se llevan a 2.4. Vacaciones salud y seguridad del personal, su rendi-
cabo las actividades siguientes: Los trabajadores de la actividad minera miento y la producción normal.
- Exploración, desarrollo, prepara- tienen derecho a treinta (30) días calen-
dario de descanso vacacional por cada 2.7. Seguro de Vida
ción y explotación subterránea, a
año completo de servicios. Asímismo, Los trabajadores de la actividad minera
cielo abierto y placeres de mine-
está condicionado al récord vacacional tendrían derecho al Seguro de Vida a par-
rales metálicos.
establecido en el artículo 10º del Decreto tir de los cuatro años de iniciada la labor,
- Preparación de mecánica incluida Legislativo Nº 713. sin embargo, el empleador está facultado
la trituración y molienda. a tomar el seguro a partir de los tres meses
- Clasificación de no metálicos. 2.5. Utilidades de servicios del trabajador.
- Concentración. El pago de las utilidades se regula por
2.8. Otros derechos laborales
- Lixiviación o el lavado metalúrgico el Decreto Legislativo Nº 892 y su Re-
glamento el Decreto Supremo Nº 009- Asimismo, el Reglamento de Seguridad e
del material extraído metálico y Higiene Minera señala las facilidades de
no metálico. 98-TR.
vivienda, escuelas y educación a depen-
- Fundición. 2.6. Jornada de trabajo y descansos dientes y familiares de los trabajadores,
- Refinación. remunerados servicios de recreación básica, servicios de
asistencia social, asistencia médica y hos-
b) Edificios, instalaciones anexas o Se encuentran regulados por las normas pitalaria, entre otros; que brindarán los
complementarias, estructuras de in- de la actividad laboral común de la acti- empleadores de los trabajadores mineros,
geniería, tanques de almacenamiento, vidad privada. de acuerdo a legislación vigente.

VI-4 Instituto Pacífico N° 196 Primera Quincena - Diciembre 2009


Área Laboral VI
3. Día del Trabajador Minero a) Primeros auxilios, proporcionados por que implica para su salud y de las
Se declara el 5 de diciembre de cada el titular. medidas de prevención y protección
año el “Día del Trabajador Minero”, se b) Atención médica y quirúrgica general aplicables.
considerará ese día feriado no laborable y especializada. g) Proporcionar y mantener sin costo
para los trabajadores mineros. c) Asistencia hospitalaria y de farma- alguno para los trabajadores el equipo
cia. protección personal de acuerdo a la
Además, comprende a los trabajado- naturaleza de la tarea asignada.
res que prestan servicios en la minería d) Rehabilitación, recibiendo, cuando
metálica, los trabajadores metalúrgicos sea necesario, los aparatos de prótesis h) Proporcionar a los trabajadores que
que laboren en empresas dedicadas a la o de corrección o su renovación por han sufrido lesión o enfermedad en
actividad minero-metalúrgica. desgaste natural, no procediendo el lugar de trabajo primeros auxilios
sustituir aquellos por dinero. y un medio de transporte adecuado
Se excluyen a los trabajadores que prestan para su evacuación, desde el lugar
servicios en las oficinas administrativas e) Reeducación ocupacional. de trabajo y el acceso a los servicios
en localidades distintas a las unidades De los representantes de los trabajadores médicos pertinentes.
vinculadas con el proceso de exploración ante el Comité de Seguridad e Higiene i) Brindar facilidades que permitan a
y explotación minera. Minera: los trabajadores satisfacer sus necesi-
a) Participar en inspecciones de segu- dades de vivienda.
4. Seguridad e Higiene Minera ridad minera realizadas por el em- j) Proporcionar a los trabajadores las
Por Decreto Supremo Nº 046-2001-EM pleador y/o la autoridad minera en herramientas adecuadas que permi-
se ha aprobado el Reglamento de Segu- el lugar de trabajo. tan realizar sus labores con la debida
ridad e Higiene Minera (en adelante el b) Celebrar oportunamente consultas seguridad.
Reglamento) en donde se establecen un con el empleador acerca de cuestiones k) Establecer un sistema que permita
conjunto de normas de orden técnico, relativas a la seguridad y salud, inclui- saber con precisión y en cualquier
legal y social, cuyo fin es la protección de da las políticas y los procedimientos momento los nombres de todas las
la vida humana, la promoción de la salud en dicha materia. personas que están en el turno de
y la seguridad, así como la prevención de
c) Recibir información del Comité de trabajo, así como la localización pro-
accidentes e incidentes, relacionados a las
Seguridad e Higiene Minera sobre los bable de las mismas.
actividades mineras.
accidentes e incidentes. l) Controlar en forma oportuna los
La aplicación de este Reglamento alcanza d) Cumplir las demás funciones como riesgos originados por condiciones o
a toda persona natural o jurídica, pú- integrante del Comité de Seguridad. actos subestándar reportados por su
blica o privada que realizan actividades personal, por los supervisores, Comité
mineras. 4.2. Obligaciones de Seguridad e Higiene Minera, los
Del titular de la actividad minera: funcionarios del Ministerio de Energía
4.1. Derechos y Minas y los fiscalizadores.
De los trabajadores de la actividad mi- a) Asumir de manera absoluta los cos-
tos relacionados con la Seguridad e m) Efectuar inspecciones internas y ex-
nera: ternas; ejecutar sus respectivos planes
Higiene Minera.
a) Solicitar al Comité de Seguridad e para mitigarlos o eliminarlos.
b) La formulación del Programa Anual de
Higiene Minera efectúe inspecciones e n) Establecer y hacer cumplir que todo
Seguridad e Higiene Minera, Progra-
investigaciones, cuando las condicio- el personal que labora en la actividad
nes de seguridad lo ameriten. Asimis- ma de Capacitación y las Estadísticas
minera se someta a los exámenes
mo, el cumplimiento de cualquiera de los Accidentes de Trabajo.
médicos preocupacionales, anuales y
de las disposiciones del Reglamento. c) El programa para el año siguiente y el de retiro.
Esta petición deberá estar suscrita por informe de las actividades efectuadas
o) Mantener actualizado los registros de
los representantes de los trabajadores durante el año anterior se mantendrá incidentes, accidentes de trabajo, en-
ante el Comité de Seguridad e Higiene en la unidad minera y se remitirá a la fermedades ocupacionales, daños a la
Minera. En caso de no ser atendida autoridad correspondiente cuando propiedad, pérdida por interrupción
en forma reiterativa, podrá presentar ella lo requiera. en los procesos productivos, daños
una queja ante la Autoridad Minera. d) Facilitar el libre ingreso a los funciona- al ambiente de trabajo, entre otros,
b) Conocer los riesgos existentes en el lu- rios del Ministerio de Energía y Minas incluyendo sus respectivos costos.
gar de trabajo que puedan afectar su y/o las personas autorizadas por la Di- p) Cumplir en los plazos señalados las
salud o seguridad, y estar informados rección General de Minería, siempre observaciones y recomendaciones
al respecto. y cuando sea en estricta ejecución de anotadas en el Libro de Seguridad por
c) Obtener información relativa a su una misión de servicios, proporcio- los fiscalizadores y/o funcionarios de
seguridad o salud que obra en poder nándoles toda la información que la Dirección General de Minería como
del Comité de Seguridad e Higiene requieran, para el total cumplimiento resultado de la fiscalización.
Minera o de la Autoridad Minera. de sus cometidos.
De los trabajadores:
d) Retirarse de cualquier sector de las e) Informar a la Dirección General de
operaciones mineras cuando haya Minería dentro de las 24 horas de Los trabajadores en general están obliga-
un peligro grave para su seguridad o ocurrido el accidente fatal o una si- dos a realizar toda acción conducente a
salud, dando aviso inmediato a sus tuación de emergencia y presentar un prevenir o conjurar cualquier accidente,
superiores. informe detallado de investigación en y a informar dichos hechos, en el acto, a
el plazo de diez (10) días calendario su jefe inmediato o al representante del
e) Elegir colectivamente a los represen- empleador. Sus principales obligaciones
tantes de los trabajadores, ante el Co- de ocurrido tal suceso.
son:
mité de Seguridad e Higiene Minera. f) Informar a los trabajadores de manera
comprensible de los riesgos relacio- a) Cumplir con los estándares, procedi-
De de los trabajadores víctimas de acci-
nados con su trabajo, de los peligros mientos y prácticas de trabajo seguro
dente de trabajo:

N° 196 Primera Quincena - Diciembre 2009 Actualidad Empresarial VI-5


VI Informes Laborales
establecidos dentro del sistema de y de veinticinco (25) años cuando realicen - Minas metálicas subterráneas: 40
gestión de seguridad y salud. labores en minas a tajo o cielo abierto. años.
b) Ser responsables por su seguridad En ambos casos diez (10) años deberán - Directamente extractivas: 45 años.
personal y la de sus compañeros de corresponder a trabajo efectivo prestado
- Centros de producción minera me-
trabajo. en dicha modalidad.
talúrgicos y siderúrgicos, expuestos
c) No manipular u operar máquinas, vál- Tratándose de los trabajadores de centros a riesgos de toxicidad, peligrosidad e
vulas, tuberías, conductores eléctricos de producción minera, se requiere el nú- insalubridad:
si no se encuentran capacitados y ha- mero de años de aportación previsto en - 45 años con 7 años de exposición al
yan sido debidamente autorizados. el Decreto Ley Nº 19990, de los cuales riesgo.
d) Reportar de forma inmediata cual- quince (15) años corresponden a trabajo
efectivo prestado en dicha modalidad. - 46 años con 6 años de exposición al
quier incidente o accidente.
riesgo.
e) Participar en la investigación de los La pensión completa de jubilación será - 47 años con 5 años de exposición al
incidentes y accidentes. equivalente al 100% del ingreso o re- riesgo.
f) Utilizar correctamente las máquinas, muneración de referencia del trabajador,
sin que exceda del monto máximo de la - 48 años con 4 años de exposición al
equipos, herramientas y unidades de
pensión establecida en el Decreto Ley riesgo.
transporte.
g) No ingresar al trabajo bajo la in- Nº 19990. Las normas del Sistema Nacio- - 49 años con 3 años de exposición al
fluencia de alcohol ni de drogas, ni nal de Pensiones contenidas en el Decreto riesgo.
introducir dichos productos a estos Ley Nº 19990, sus ampliatorias, modifi- Además, para que tenga acceso a esta
lugares. catorias y reglamentarias, serán aplicadas jubilación el trabajador debe haber reali-
en todo aquello que no se oponga a lo zado con anterioridad al 31 de diciembre
h) Cumplir estrictamente las instruc- dispuesto en la Ley Nº 25009.
ciones y reglamentos internos de de 2004, al menos, un período mínimo
seguridad establecidos. Cabe indicar, que los trabajadores de la de labores en la modalidad de trabajo
actividad minera que padezcan el primer predominante:
i) Participar activamente en toda capa-
citación programada. grado de silicosis o su equivalente en la - Minas metálicas subterráneas: 10
tabla de enfermedades profesionales años.
Quedan comprendidas en las disposicio- tendrán derecho a la pensión completa
nes, las personas denominadas practi- - Directamente extractivas en minas de
de jubilación.
cantes profesionales y preprofesionales, tajo abierto: 10 años.
así como otros trabajadores ocupados 5.2. Sistema Privado de Pensiones - Centros de producción minera, me-
permanente o temporalmente en las talúrgicos y siderúrgicos, expuesto a
operaciones mineras, cualquiera sea su Se estableció un régimen especial para las
riesgos de toxicidad, peligrosidad e
régimen laboral. personas que realicen labores en condi-
insalubridad: 15 años.
ciones que impliquen riesgo para la vida
Asimismo, los trabajadores que malogren, o la salud, proporcionalmente creciente En el régimen genérico de jubilación an-
alteren o perjudiquen, ya sea por acción a su edad y cuenten con los requisitos ticipada están incluidos obligatoriamente
u omisión, cualquier sistema, aparato o mínimos. todos los trabajadores que realizan labo-
equipo de protección personal o cual- res de riesgo y que les permite jubilarse a
quier máquina o implemento de trabajo Las labores comprendidas son: extracción una edad anticipada por haber efectuado
de mina, planta e instalaciones, o que minera subterránea; extracción minera a aportes complementarios.
incumplan las reglas de seguridad serán tajo abierto; trabajo en centros de produc-
severamente amonestados o sancionados ción mineros, metalúrgicos y siderúrgicos
de acuerdo a lo establecido por los dis- expuestos a riesgos de toxicidad, peligro- 6. Seguridad Social y Seguro
positivos legales vigentes respecto de las sidad e insalubridad. Complementario de Trabajo
relaciones laborales. Dentro de este régimen de jubilación an- de Riesgo
ticipada existe el régimen extraordinario, El régimen de Seguridad Social para
5. Jubilación que es temporal y el régimen genérico. los trabajadores mineros se encuentra
El 25 de enero de 1989 se publicó la Ley establecido la Ley Nº 26790 (Ley de
El régimen extraordinario es de carácter Modernización de la Seguridad Social en
Nº 25009, Ley de Jubilación de Trabaja- transitorio y está orientado a los trabaja-
dores Mineros, en donde se establece las Salud) y su Reglamento.
dores que se afiliaron al Sistema Privado
aportaciones y la edad de jubilación para de Pensiones cumpliendo las condiciones En ese sentido, los trabajadores de la
acceder a la pensión de jubilación. actividad minera y sus derechohabientes
de acceso a la jubilación anticipada en el
Y, mediante la Ley Nº 27252 se estableció Sistema Nacional de Pensiones, así como podrán gozar de la cobertura y presta-
el derecho de Jubilación Anticipada para los que estando afiliados al Sistema Priva- ciones que brinda EsSalud. Asimismo,
trabajadores afiliados al Sistema Privado do de Pensiones puedan cumplirlas hasta el empleador deberá aportar el 9% de
de Pensiones que realizan labores que el 31 de diciembre de 2004. la remuneración percibida por el traba-
implican riesgo para la vida o la salud. jador. Siendo la base mínima imponible
Requisitos para la jubilación: mensual la remuneración mínima vital
5.1. Sistema Nacional de Pensiones - Que con anterioridad al 31 de di- vigente.
Para acogerse al beneficio establecido ciembre de 2004 cuente con 20 años Con respecto al Seguro Complementario
en la Ley Nº 25009 y tener derecho a completos de aportación al Sistema de Trabajo de Riesgo, el empleador debe-
pensión completa de jubilación a cargo Nacional de Pensiones y/o al Sistema rá aportar una tasa de conformidad con el
del Sistema Nacional de Pensiones, Privado de Pensiones. Decreto Supremo Nº 003-98-SA (Normas
regulado por el Decreto Ley Nº 19990, - Que al 31 de diciembre de 1999, Técnicas del Seguro Complementario de
se requiere acreditar veinte (20) años de hayan alcanzado las siguientes eda- Trabajo de Riesgo) para la cobertura por
aportaciones cuando se trata de trabaja- des, las cuales varían en función de la accidente de trabajo y enfermedad profe-
dores que laboran en minas subterráneas actividad productiva desempeñada: sional de los trabajadores mineros.

VI-6 Instituto Pacífico N° 196 Primera Quincena - Diciembre 2009

También podría gustarte