Está en la página 1de 517

Innovación, Vinculación y Educación

Superior
Una relación dinámica necesaria
Innovación, Vinculación y Educación
Superior
Una relación dinámica necesaria

Nayely Melina Reyes Mendoza

Rodrigo Alejandro Olivares Contreras

Nery Elena Rodríguez Valencia

Edgar Eduardo Ceh Varela

Compiladores
© Universidad Tecnológica Metropolitana, 2017

Calle 111 No. 315 x 46 y 48


Colonia Santa Rosa. C.P. 97279
Mérida, Yucatán, México.

Tel. 52 (999) 9406100


http://www.utmetropolitana.edu.mx
Correo electrónico: coviives@utmetropolitana.edu.mx

Diseño de portada y maquetación: LDG. Emmanuel A. Campos Canché

Editado en México
Red Internacional de Investigadores en Innovación, Vinculación y Educación Superior

ISBN: 978-607-97344-1-1
Presentación
La Universidad Tecnológica Metropolitana se complace en presentar Innovación,
Vinculación y Educación Superior démico que se
enmarca en las actividades de la segunda edición del Congreso Virtual Internacional de
Innovación, Vinculación y Educación Superior (COVIIVES).
Convencidos de que la investigación científica no tiene razón de ser si no se difunde entre
las distintas comunidades científicas y si no se divulga entre las personas universitarias y no
universitarias, con un genuino interés por los trabajos de investigación académicos que ofrecen
un análisis de los principales fenómenos y problemas de nuestro tiempo, como institución de
educación superior brindamos a través de esta páginas una muestra de la investigación que a
nivel estatal, nacional e internacional se lleva a cabo.
Las tecnologías de la información y comunicación hoy en día nos permiten contar con un
medio que no sólo facilita la colaboración entre investigadores e investigadoras de distintas
partes del mundo, sino que además ha permitido que cualquier persona pueda participar en un
xponer ideas, opiniones y posturas, en esta ocasión sobre los
ejes temáticos que conforman este congreso y que representan los intereses de la universidad
sobre los cuales dedicamos la labor del día a día.
El Comité Organizador, los participantes, colaboradores y un servidor esperamos que las
páginas que siguen alimenten su espíritu inquisitivo ya que como dice Mario Bunge, filósofo
contemporáneo, en su obra La es por medio de la investigación
científica, que el hombre ha alcanzado una reconstrucción conceptual del mundo que es cada
vez más amplia, profunda y exacta, su gloria no es soportar o despreciar este mundo, sino
enriquecerlo construyendo otros universos
Esperamos que se permitan asombrar de todo lo que les rodea y descubrir que, para hacer
ciencia, no se requiere solo del intelecto sino de las emociones que generan la conciencia del
saber, o No perdáis nunca de vista, ni el conjunto ni el detalle que en su
vastedad magnífica nada está dentro ni fuera; y por rara maravilla anverso y reverso son en ella
una cosa misma. De este modo, ciertamente, aprenderéis en seguida este sagrado secreto que
miles de voces publican
Mucho agradezco su interés y valiosa participación en este título y, confiando en contar
con ustedes en próximas ediciones de COVIIVES, me despido reiterando gratamente nuestro
orgullo por el éxito de esta colaboración conjunta.

Ing. David Jesús Alpizar Carrillo


Rector
Introduccción
En la actualidad, existe consenso en torno a la importancia de fortalecer la vinculación de las
Instituciones de Educación Superior (IES) con su entorno social y económico. En este sentido, las
acciones emprendidas promueven la valoración por parte de la sociedad y posibilitan el
aprovechamiento de oportunidades de colaboración con potencial de impacto en el desarrollo
económico local y regional, por lo que cada vez es más evidente la necesidad de establecer
esquemas apropiados de participación social y colaboración. Esta edición tuvo por propósito
ofrecer un espacio virtual colaborativo que permitiera establecer relaciones entre las instancias
y actores participantes y fomentara la difusión y divulgación de conocimiento. Los resultados de
este ejercicio se presentan en los cinco ejes temáticos que conformaron este encuentro.

Eje 1. Ingeniería y tecnología


El eje tuvo como objetivo dar a conocer propuestas locales, nacionales e internacionales sobre el
presente y futuro en materia de ingeniería y tecnología. A través de los foros de discusión se
examinan soluciones que puedan ser aplicadas para el desarrollo industrial y tecnológico del
estado y del país.
Los artículos seleccionados y discutidos en esta mesa proporcionaron un panorama del
avance industrial y tecnológico en diversos temas; como primer artículo se demostró el
rendimiento de un clasificador de ensamblaje para predecir en pacientes enfermedades renales
crónicas, dicho proyecto pretende ser de utilidad para el diagnóstico oportuno de pacientes con
tales enfermedades. El segundo proyecto se centró en el ámbito de la sustentabilidad en los
hogares, se demostró la capacidad de ahorro de energía eléctrica que se puede generar mediante
el uso de la domótica a través de la automatización de diferentes dispositivos en viviendas, los
dispositivos tienen un sistema operativo Android y funcionan con comandos de voz o por medio
de botones lo cual hace práctico su uso.
El tercer proyecto se enfocó en el uso de ecotecnologías en viviendas construidas en
serie, los resultados concluyen de manera general que el uso de ecotecnologías en las viviendas
debe promoverse y mantenerse, pero antes que nada mejorarse y adecuarse a las regiones en
las que se diseña y construye las viviendas. Otra destacada investigación se centró en determinar
el tiempo óptimo de cosecha en el cultivo de peces a través de un modelo bioeconómico. Para tal
objetivo se utilizó el software Maple para realizar el cálculo simbólico de álgebra computacional,
el proyecto ayudó a comprender y visualizar las relaciones en el proceso del cultivo y optimización
de peces de manera sencilla y sustentable.
En otra vertiente del conocimiento, se diseñó un software para proporcionar información
al usuario de manera clara y concisa, partiendo del manejo de la realidad aumentada en

i
dispositivos móviles que permitan la interacción con la tecnología y, de esta manera, promover la
importancia del mantenimiento de los equipos de cómputo de manera segura y eficaz. Por otro
lado, el sexto proyecto se enfocó en implementar un sistema de localización en tiempo real (RTLS)
para el posicionamiento de coordenadas del capital humano y personas con discapacidad
funcional en empresas e instituciones educativas. El proyecto aún se encuentra finalizando con
la primera fase del programa.
Finalmente, el séptimo proyecto pretende ser un medio de apoyo para personas que
padecen trastorno del espectro autista (TEA), por tal motivo se desarrolló una solución
tecnológica utilizando la placa electrónica Arduino Uno, así como un sistema de información
creada con el gestor de bases de datos MySQL y el lenguaje de programación visual C# para el
almacenamiento e interpretación de los datos. Como resultado se obtuvo un cubo musical con
sensores y módulo mp3 para que el paciente interactúe con él.

Eje 2. Ciencias sociales y administrativas


El área de las ciencias sociales y administrativas representa un factor clave dentro de la economía
a nivel mundial, ya que ayuda a vislumbrar el entorno para las empresas en cuanto a la
globalización que actualmente se vive. De igual modo, permiten conocer las diversas disciplinas
y análisis que se utilizan con la finalidad de aumentar la competitividad empresarial.
En el primer artículo se analizó la importancia de la función de mercadotecnia en la
pequeña y mediana empresa. El objetivo fue identificar el estado de la función de la
mercadotecnia en las PyMEs y los problemas que atraviesa en la actualidad. Se identificó que
muchas de las pequeñas y medianas empresas subestiman la utilidad de invertir en marketing y
sus herramientas de información por lo que carecen de las bases necesarias para la correcta toma
de decisiones.
El tema de las Micro, pequeña y mediana empresa es predominante en el área de
economía y empresa. Tal y como se ejemplifica en el segundo artículo donde se aplicó el modelo
Z de Altman e indicadores financieros para anticiparse a una posible quiebra de una pequeña
empresa. Por lo anterior, se realizó un estudio de caso con entrevistas al dueño y análisis de la
información financiera, los resultados arrojaron que la empresa se encuentra en una zona segura.
Abordando el tema de satisfacción del cliente, se llevó a cabo un trabajo cuyo objetivo fue
determinar el grado de satisfacción de los usuarios de una empresa ferretera en Yucatán. El
estudio reveló un panorama positivo en la percepción de calidad de los sujetos de estudio.
Siempre en esa línea de pensamiento se realizó un estudio para analizar la calidad en el
servicio de los talleres impartidos a escuelas por el departamento de psicología del DIF Municipal
de la ciudad de Mérida, Yucatán a través del modelo Service Quality (SERVQUAL). Los resultados
presentaron evidencia empírica del funcionamiento del modelo implementado como un
instrumento válido para medir el constructo calidad en el servicio en una institución pública,

ii
donde las dimensiones de elementos tangibles, seguridad, capacidad de respuesta y empatía,
resultaron ser las de mayor puntuación en la institución analizada.
El diagnóstico y la planeación estratégica para la creación y desarrollo de micro y
pequeñas empresas es fundamental para el óptimo funcionamiento de las mismas. De acuerdo
con lo anterior, el quinto artículo tuvo como objetivo elaborar un diagnóstico de la planeación
estratégica de mercadotecnia para un centro de asesorías de la ciudad de Mérida. Se identificó la
necesidad de contar con un documento formal para alinear todas las actividades de
mercadotecnia de la empresa por lo que se recomienda la elaboración de su planeación
estratégica de mercadotecnia.
En otro orden de ideas se llevó a cabo un estudio comparativo para analizar las
percepciones que tienen los estudiantes sobre el ámbito universitario del Instituto Tecnológico
Metropolitano (ITM) y la Institución Universitaria Pascual Bravo de Medellín, Colombia. Se indagó
sobre los intereses y medios de información, actitudes y valoración, apropiación social,
participación ciudadana y políticas públicas de ciencia y tecnología. Los resultaron arrojaron
similitudes en cuanto a que las universidades son espacios que despertaron en ellos el interés
por la ciencia y la tecnología.
El séptimo proyecto consistió en describir y analizar la importancia y los elementos que
contiene un protocolo familiar. Mediante el proyecto se concluye que no existe un protocolo único
para la empresa familiar, puesto que en la mayoría de los casos las empresas tienen sus propias
características, en otras palabras, cada familia y empresa tienen sus propias necesidades e
intereses.
Por otro lado, se llevaron a cabo trabajos para analizar proyectos y programas
implementados en el estado de Yucatán. En primera instancia se realizó un artículo para analizar
proyectos desarrollados en Yucatán y su impacto en la región, los proyectos que se revisaron

estudiar y analizar los principales aspectos contenidos en el Programa de Ordenamiento


Ecológico Costero de Yucatán (POETCY), así como los objetivos contenidos en él que lo proyectan
como un instrumento de política ambiental en el municipio de Progreso.
El tema de la inversión extranjera que se genera en el estado es de suma importancia
para conocer cuáles son los sectores que reciben mayores ingresos y, por lo tanto, qué
actividades económicas representan mejores fuentes de empleo para la región. En este sentido,
el décimo estudio se centró en la ramificación sectorial de la inversión extranjera directa en el
estado de Yucatán, los resultados arrojan que la inversión extranjera se ubica en las zonas
urbanas y en regiones en donde existe abundancia de factores productivos, tal como el caso de

iii
Yucatán y que los principales sectores por los que apuesta la Inversión Extranjera Directa son
servicios financieros, industria manufacturera y comercio.
Relacionado con el trabajo anterior, el último artículo se enfocó en identificar los motivos
por los que ocurren los cambios en las tasas de interés, el impacto en la vida diaria a través del
consumo y el ahorro. Los resultados arrojan que uno de los principales motivos por la que el banco
de México ajusto las tasas de interés fue por el contexto exterior y la gran dependencia que se
tiene de la economía estadounidense, el incremento en las tasas de interés puede traer más
inversión extranjera directa, estabilizar la economía en su conjunto, pero disminuye la demanda
de créditos orientados al consumo y por ende reduce el bienestar de las personas.

Eje 3. Educación superior


Esta mesa de discusión proveyó de un panorama amplio de los alcances que la educación tiene
para la formación integral del educando. Reunió propuestas que enmarcaban el proceso
educativo en diferentes espacios de acción. El primer artículo abordó el tema de la inclusión
educativa de los alumnos de licenciatura con discapacidad visual en la Facultad de Contaduría y
Administración. De los 1,022 estudiantes de las licenciaturas: contador público, mercadotecnia y
negocios internacionales y administración de las tecnologías de información, inscritos en los 27
cursos de verano de junio a julio 2016, se pudo observar el 52% de los cursos, resultando un total
de 91 alumnos (8.9%), con discapacidad visual. Estos resultados, aparentemente bajos, abre un
camino en la investigación para realizar futuras inmersiones y entrevistas a los sujetos de estudio
que permitan detectar las causas de la visión baja y su impacto escolar.
El segundo artículo analizó las necesidades de un estudio para verificar si el programa de
maestría en el área de educación cumple con las expectativas de la institución. El objetivo fue
analizar la contribución en los ámbitos profesional, personal, científica y social de la maestría
desde la perspectiva del egresado. Siempre en esta línea de pensamiento, se llevó a cabo un
proyecto cuyo objetivo fue presentar un estudio de caso de la Universidad Tecnológica de Saltillo
aplicando técnicas de análisis regional en el estudio de factibilidad de oferta educativa
dictaminando por la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en Coahuila
para la apertura de las ingenierías.
En el ámbito de la educación social, se realizó un estudio para analizar el complemento
de los conocimientos existentes en la comunidad de artesanos de madera con el grupo académico
del Instituto Tecnológico de la ciudad de Mérida, con el fin de contribuir a la generación de
conocimientos comunales, conciencia ambiental y social por ser especialmente vulnerables
frente a shocks económicos y ecológicos.
El quinto proyecto abordó el tema de la implementación de juegos didácticos en la
enseñanza de la química en las carreras de división industrial de la UTM. El objetivo fue evaluar el
impacto de estos recursos en el proceso de enseñanza de la asignatura de química. Se percibe

iv
que involucrar juegos didácticos en el aula genera una tendencia a mejorar el aprendizaje
despertando mayor interés, facilitando la representación de conceptos abstractos y fomentando
el trabajo colaborativo.
En el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación, se planteó en el sexto
proyecto el uso de un portal educativo que sirva como herramienta para el profesor para generar
una clase dinámica y eficaz. Los resultados arrojaron que el 75% de los alumnos encuestados
afirman la utilidad del uso del portal, un 98% de los encuestados ven al profesor que utiliza
herramientas tecnológicas como a un profesor comprometido en la educación. Se señala que la
tendencia para una educación eficiente es la de virtualizar la educación para que los contenidos
estén accesibles todo el tiempo.
El último artículo presentó el diseño de la asignatura Responsabilidad Social Universitaria
en la modalidad virtual. Los resultados plantean ideas, acciones y recomendaciones para
fomentar el trabajo autónomo, así como para promover un rol más activo y responsables de los
alumnos.

Eje 4. Redes de colaboración y vinculación


En este eje se presentaron dos investigaciones. El primer artículo desarrolló una investigación
centrada en la relación que existe entre el turismo y las comunidades de la zona maya de la
península de Yucatán. El proyecto creó una plataforma tecnológica de un repositorio virtual para
almacenar los trabajos de los centros de investigación y Universidades con miras a convertirse
en una base de información pertinente del tema. El objetivo fue desarrollar una aplicación móvil
que consistía en un navegador de realidad aumentada para el sistema operativo de dispositivos
móviles.
El segundo artículo tuvo por objetivo conocer la capacidad de vinculación de los institutos
tecnológicos de Yucatán. Al contrastar la información recolectada se obtuvieron coincidencias en
las percepciones de los grupos entrevistados al señalar como facilitador de la vinculación la
comunicación y difusión que los institutos tecnológicos han realizado. Se señalaron como
obstáculos la estructura centralizada de los institutos tecnológicos federales y el desfase de
tiempos de la industria con la academia.

Eje 5. Desarrollo estratégico e innovación


Se presentaron dos trabajos de investigación relacionados con el desarrollo de proyectos
innovadores en el estado. Estos proyectos proponen interesantes ideas de cómo hacer uso de
tecnología y materiales existentes para desarrollar nuevos y mejores. El primer trabajo se centra
en la descripción del video mapping, así como el uso de esta técnica como medio de transmisión
cultural de una ciudad, estado o país. El proyecto se encuentra en la fase de producción ya que se
cuenta con el guion, storyboard y el arte que se proyectará tomando en consideración los factores

v
tecnológicos y legales que influyen en una proyección de video mapping. El segundo estudio llevó
a cabo un análisis de una de las cinco dimensiones de calidad en el servicio medidas por el
cuestionario SERQUAL. Fueron sujetos de la investigación los hospitales públicos y privados de
Yucatán. Los resultados mostraron una mayor satisfacción con la calidad de los elementos físicos
en los hospitales privados.

vi
Contenido

An ensemble classifier for prediction of chronic kidney disease ............................... 2


Edgar Eduardo Ceh Varela1, Gandhi Samuel Hernández Chan2 ......................................................................... 2

Aplicación domótica para ahorro de energía en el hogar ......................................... 20


Jorge Alfredo Collí Chi1, José Ildefonso Espinosa Pacho1, Jimmy Josué Peña Koo1 ................................... 20

La vivienda, las ecotecnologías y la sustentabilidad ................................................. 31


Teresa Esther Ramírez Ortegón1, Sergio Omar Álvarez Romero2, María del Carmen Alonzo Godoy3 31

Optimización en bioeconomía acuícola usando Maple .............................................. 43


Roger Domínguez-May1 y Eucario Gasca-Leyva2 ............................................................................................... 43

RA soporte técnico, realidad aumentada como soporte para el mantenimiento de


equipos portátiles .............................................................................................................. 64
Cesar Zenet López Cruz1 Miguel Alejandro Burgos Pech2 Jorge Manuel Dzul Huchim3 ........................... 64

Sistema RTLS para capital humano y personas con discapacidad funcional en


empresas e instituciones educativas ............................................................................ 74
Cinthia del Carmen Balam Almeida1 Orlando Adrián Chan May2 Sergio Antonio Chan Samos3 ............ 74

Solución tecnológica para diagnóstico y seguimiento del trastorno del espectro


autista aplicando la musicoterapia ................................................................................ 83
Orlando Adrián Chan May1 y Cinthia del Carmen Balam Almeida2 ................................................................. 83

Análisis de la calidad en el servicio de una empresa ferretera de Yucatán .......... 93


Fabiola Alejandra Palomo Manrique ....................................................................................................................... 93

Análisis de la percepción de la ciencia, la tecnología e innovación de los


estudiantes de instituciones universitarias adscritas a la alcaldía de Medellín: un
estudio comparativo ....................................................................................................... 106
Liliana Patricia Restrepo Medina1 Beatriz Elena Osorio Vélez2 Samir Zúñiga Miranda3* Natalia Díaz
Osorio4 ............................................................................................................................................................................ 106

vii
Análisis de un protocolo familiar en empresas familiares de Yucatán. ............... 114
María Zulemy Salazar Dzul1, Andrés Pereyra Chan2, Jorge Emeterio Madero Llanes3 .......................... 114

Calidad en el servicio de los talleres de psicología impartidos por una institución


pública municipal ............................................................................................................. 135
Francisco Iván Hernández Cuevas1, Luis Armando Batún May2, Fredi Israel Mex Arriaga3 ................. 135

Cambio en la tasa de interés y su incidencia en el consumo y el ahorro ............ 148


Elisa Cabrera Ignacio1, Carlos Antonio Moo Novelo2 ........................................................................................ 148

Características y problemas comunes de la función de mercadotecnia ............. 167


Rodrigo Alejandro Olivares Contreras1, Nery Elena Rodríguez Valencia2, Dafne Annett Hernández
Manzanero3 .................................................................................................................................................................. 167

Elaboración de un diagnóstico de planeación estratégica de mercadotecnia para


un centro de asesorías ................................................................................................... 178
Marco Antonio Pérez Canto1, Rodrigo Alejandro Olivares Contreras2, Anel Flores Novelo3 ................ 178

Análisis de proyectos de desarrollo social y su impacto en el estado de Yucatán


............................................................................................................................................. 198
José Jesús Hernán Negrón Noh1, Karla Gabriela Gómez Galaz2, José Enrique Sánchez Pacho3 .......... 198

Prevención de quiebra a través del Modelo z de Altman aplicado a una pequeña


empresa ............................................................................................................................. 214
Flor Angélica Blanco León ........................................................................................................................................ 214

Propuesta de evaluación del programa de ordenamiento ecológico costero de


Yucatán .............................................................................................................................. 234
Héctor Joaquín Bolio Ortiz y Juan Pablo Bolio Ortiz .......................................................................................... 234

Ramificación sectorial de la inversión extranjera directa en Yucatán 2001-2016


............................................................................................................................................. 252
Carlos Antonio Moo Novelo1, Carlos Alberto Cupul Rosado2, Marcos Abisai Aguilar Acosta3 ............. 252

La comunicación asertiva en la gestión de recursos humanos. ............................ 273


Carlos Cupul Rosado1 y José Apolinar Zapata Aguilar2 .................................................................................... 273

municipio de Angostura, Sinaloa. ................................................................................. 285


Imelda Zayas Barreras1, Brenda Beltrán Nieves2 y María de los Ángeles Cervantes Sánchez3 .......... 285

viii
Determinación de la calidad crediticia de microcreditos de una cooperativa
utilizando el modelo CREDIMETRICS .......................................................................... 301
Marco Antonio Jimenez Mazariegos1, Yolanda Leonor Rosado Muñoz2 y Laura Guillermina Duarte
Cáceres3 ......................................................................................................................................................................... 301

Indicios financieros previos al concurso mercantil de desarrolladoras de vivienda


............................................................................................................................................. 324
José Valerio Hernández Pinto1, Laura Guillermina Duarte Cáceres2 y Yolanda Leonor Rosado Muñoz3
.......................................................................................................................................................................................... 324

El aprendizaje y la hibridación de conocimientos en los artesanos de madera de


Dzityá, Yucatán ................................................................................................................ 347
Wilma Alejandra Barrera Durán1, José Francisco Sarmiento Franco2 y Mayanin Sosa Alcaraz3 ......... 347

Inclusión educativa en el nivel superior de alumnos con discapacidad visual. Un


estudio de caso. ............................................................................................................... 371
Glenn Wolfang Canto Esquivel1 y Cristina Urzaiz Cetina 2 .............................................................................. 371

Avances: Contribución de una maestría en el área de educación desde la


perspectiva de egresados .............................................................................................. 387
1
David Ernesto Mukul Domínguez y 2Jesús enrique Pinto Sosa ................................................................... 387

El juego didáctico como complemento para la enseñanza de la química en las


carreras de la División Industrial de una Universidad Tecnológica ...................... 412
Ivette Cárdenas Aguayo1 y Teresa del Rosario Góngora Franco2 ................................................................. 412

Estudio de factibilidad de la oferta educativa: una aplicación de las técnicas de


análisis regional ............................................................................................................... 422
Xanin García Posada1 y Alejandro Mungaray Lagarda2 ................................................................................... 422

Portal educativo como herramienta didáctica para el profesor en el aula en la


educación superior .......................................................................................................... 434
Luis Armando Cauich Mis ......................................................................................................................................... 434

Responsabilidad social universitaria, una propuesta hacia una educación virtual


de calidad en la ingeniería ............................................................................................. 444

ix
1
María del Carmen Alonzo Godoy, 2Mirna Adriana López Pacheco, 3Teresa Esther Ramírez Ortegón
.......................................................................................................................................................................................... 444

Visión interna de la capacidad de vinculación de los Institutos Tecnológicos en


Yucatán .............................................................................................................................. 460
Beatriz Eugenia Casillas Trujillo1, Ana María Canto Esquivel2, María Antonia Morales González3 ..... 460

Aplicaciones del video mapping como herramienta mercadológica .................... 474


Ricardo Antonio Loría Díaz1, Oscar Bastarrachea Velázquez2, Erika Navarro López3 ............................ 474

Transformación e innovación organizacional: análisis de la dimensión tangible en


la satisfacción con la calidad del servicio del sector hospitalario de Yucatán ... 485
1
Valentín Alonso Novelo, 2Teresita de Jesús Sabido Domínguez, 3Jorge Ramón Salazar Cantón ...... 485

x
Ingeniería y
Tecnología

1
Ingeniería y tecnologías

An ensemble classifier for prediction of chronic


kidney disease
Edgar Eduardo Ceh Varela1, Gandhi Samuel Hernández Chan2
1,2
Universidad Tecnológica Metropolitana
1,2
{eduardo.ceh, gandhi.hernandez}@utmetropolitana.edu.mx

Abstract
In Mexico, Chronic Kidney Disease (CKD) affects almost 12 million of people. This health condition

is responsible at least of 80 thousand deaths every year. Different Machine Learning (ML)

techniques have been used in many health fields to assist physicians with the diagnosis of

different diseases. Ensemble methods have the intention of building a superior classifier

combining individual classifiers. The main purpose of this study was to demonstrate the

performance of an ensemble classifier to predict patients with CKD. We used a chronic kidney

disease dataset obtained from the UCI Machine Learning Repository. This dataset was formed by

400 records, each with 24 attributes and its corresponding class. We tested the performance of

a decision trees model and a k-NN model against a majority vote ensemble model. The results

show that ensemble models can build classifiers with higher generalization performance

compared with the use of simple classifiers.

Keywords: machine learning, data mining, ensemble classifier, chronic kidney disease

I. Introduction
Chronic Kidney Disease (CKD) is a public health problem around the world and Mexico is

not the exception. It is a progressive, permanent and irreversible disease that makes the kidneys

collapse. As a result, the body cannot filter the blood from toxic substances, and the only option

of cure is kidney transplantation. However, of all the patients, only 30% of them are candidates

2
Ingeniería y tecnologías

for this treatment (El Universal, 2016). According to the Mexican Public Health Secretary this

disease affects almost 12 million people, and it is estimated that one out of ten Mexicans have

CDK. Therefore, CKD is the 20th cause of death in the country, with nearly 80 thousand deaths

every year. Moreover, among women is the 10th cause of death, and this number is growing

especially because of the increase in diabetes, blood pressure and overweight (Notimex, 2016;

UDG, 2016).

Machine learning (ML) is a set of techniques that have proved to be of great help in health

industry. Data Mining (DM) is one of these techniques, which helps researchers and physicians to

understand large biomedical datasets in order to uncover knowledge to make better decisions

(Yoo, 2012). As stated by Bellazy and Zupan (2008)

technical solutions to deal with the analysis of medical data and construction of prediction

One of these solutions is the use of ensemble classifiers for prediction tasks. An

ensemble classifier uses the prediction of individual classifiers to build a better classifier which

combines the output of all of them for better performance. The main objectives of this study were

to build a model that can predict patients with CDK based on several attributes, and to

demonstrate the performance of a majority vote ensemble classifier against traditional

classifiers.

The rest of the paper is structured as follows: Section 2 presents previous works related

to this area. Section 3 provides an overview of the methodology followed to build and test the

classifier models. Section 4 presents the results obtained after comparing the performance of

the ensemble classifier and individual classifiers. Finally, section 5 presents the conclusions for

this research work.

II. Related Work


The increasing Internet usage has produced a growth in the database industry where new

techniques are necessary to analyze large amounts of data that is generated every second. As a

result, machine learning and data mining are research areas that can help to extract valuable

knowledge from these data stores (FürFürnkranz, 2012, p. 1). We use machine learning in many

aspects of our lives, from trivial things as movie recommenders to complex tasks as software

3
Ingeniería y tecnologías

which recommends the fastest route to get home. Every day the amount of data that we

generate is increasing exponentially and what ML does is look inside of that data to extract

valuable knowledge. In order to do this task, ML uses computer science, statistics and

engineering (Harrington, 2012). According to the

discovering meaningful new correlations, patterns and trends by sifting through large amounts

of data stored in repositories, using pattern recognition technologies as well as statistical and

mathematical techn . The data is usually composed of instances (rows) described by

common features (columns), and commonly is presented in a tabular way. Different data mining

tasks can be used to explore the data; therefore, the use of each of these tasks depends on the

desire outcome. These tasks can be used to describe the data, to predict new outcomes based

on historical information, to classify unseen instances using its attributes, to build clusters of

similar instances, or to find rules of association between instances. In any case, these tasks can

be grouped as supervised learning and unsupervised learning.

One common example of supervised learning is classification. Classification uses a set of

instances, called the training dataset, where each instance has several attributes. One of these

attributes indicates the class to which each instance belongs. The main objective of classification

is to use this training dataset to build a computer model which is capable to classify new

instances whose class is unknown. Many classification algorithms exist to build this model, such

as Naïve Bayes, Decision Trees, Support Vector Machines, Neural Networks, and k-Nearest

Neighbors, among others. On the other hand, unsupervised learning uses data that does not have

the class label. For this reason, unsupervised learning techniques analyze the training data to

build a model that try to find relationships between instances. Clustering and association rules

algorithms are used to create these models among others. To improve their performance, both

supervised and unsupervised learning models can use ensemble methods. Ensemble methods

make use of different trained models and combine them to build a significantly more accurate

model (Zhou, 2012, p. 16). Common ensemble methods are Boosting, Bagging and Combination

methods as Majority Voting.

In medicine, classification algorithms are commonly used to build experts systems aimed

to help physicians to make better diagnostics. Kaur and Wasan (2006) presented a case of study

4
Ingeniería y tecnologías

where data mining was used to analyze a dataset of children with Diabetes mellitus and Diabetes

insipidus. This dataset contained attributes such as age, body mass index, glucose

tolerance test, among others. A class attribute was also in the dataset, indicating whether the

patient has Diabetes mellitus or not. They used these records to make early predictions and to

diagnose new cases.

Bala and Lakshmi (2016) used an ensemble classifier to classify the type of breast cancer

as carcinoma or fibroadionoma. They used simple classifiers such as J48, Naive Bayes, random

forests and SMO. Using these classifiers, they implemented Adaboosting, Bagging, and

Blending/stacking ensemble methods. They demonstrated that ensemble methods have higher

accuracy for breast cancer classification. As a result, the best model obtained was the use of a

random forest classifier with bagging ensemble method, which obtained an accuracy of 83.65%.

Aljumah et al. (2011) employed a data mining tool for regression analysis to analyze a

dataset of Non Communicable Diseases (NCD) risk factors. They were focused on predicting the

right treatment for different groups of patients with high blood pressure. This analysis modeled

the relationship between one or more independent values and the dependent variable. Finally,

they correlated the output of their classifier with residual plots, one for each variable, where the

x-axis was the predicted value of x, and the y-axis was the residual of x. In the same manner,

Huang et al. (2007) proposed a model for chronic diseases prognosis and diagnosis using data

mining and case-based reasoning (CBR). They used a decision trees algorithm to discover

meaningful rules from health dataset. These rules were used with CBR system to retrieve similar

cases from the case library for treatment recommendation.

In the medicine, expert systems using data mining have three main tasks when dealing

with CKD cases: 1) to classify the stage of the disease, 2) to predict or detect CKD in early stages,

and 3) to model the patient surveillance after kidney transplantation (Yadollahpour, 2014).

Related to this, Rubini and Eswaran (2015), used a RBF network, a multilayer perceptron and a

logistic regression algorithm to classify patients with CDK. They used Kappa test to measure the

agreement between these classifiers accuracy and the classification made by human experts. For

the analyzed dataset, the multilayer perceptron was the classifier with better accuracy. In the

same way, Sharma and Sharma (2016) analyzed the accuracy and the Area Under the Curve

5
Ingeniería y tecnologías

performance for decision trees, kNN, SVM, linear discriminant and ensemble methods, when

using small CKD datasets with different dimensionalities. They compared each model varying the

size of the dataset and its dimensionality. They found that ensemble methods performed better

than other classifiers, although their performance was degraded when using reduced

dimensionality.

III. Methodology
For this project, we followed the Cross Industry Standard Process for Data Mining (CRISP-

DM) model. The main purpose of CRISP-DM is to provide a model for data mining projects no

matter the technology or industry involved (Wirth, 2000). This methodology comprises six

phases, where each phase takes in consideration the dataset to analyze. Figure 1 shows how

these phases interact between each other always considering the data.

Fig. 1. The CRISP-DM phases.

3.1 Business and Data Understanding

As mentioned before, the main objective for this project is to demonstrate that an

ensemble classifier has better performance than individual classifiers to predict chronic kidney

disease. We worked with a CKD dataset downloaded from the UCI dataset repository (Jerlin,

2015). This dataset has 400 records of patients collected from a hospital during nearly two

months. The dataset contains 250 (62.5%) records of patients with CKD, and 150 records (37.5%)

6
Ingeniería y tecnologías

of patients without CKD. Each record is composed of 24 attributes and . Table

1 shows the attributes with their type and values.

Table 1. CKD dataset attributes.

# Attribute name Representation Type Values

1 Age age Numerical age in years


2 Blood Pressure bp Numerical bp in mm/hg
3 Specific Gravity sg Nominal 1.005,1.010,1.015,1.020,
1.025
4 Albumin al Nominal 0,1,2,3,4,5
5 Sugar su Nominal 0,1,2,3,4,5
6 Red Blood Cells rbc Nominal normal, abnormal
7 Pus Cell pc Nominal normal, abnormal
8 Pus Cell clumps pcc Nominal present, notpresent
9 Bacteria ba Nominal present, notpresent
10 Blood Glucose bgr Numerical bgr in mgs/dl
Random
11 Blood Urea bu Numerical bu in mgs/dl
12 Serum Creatine sc Numerical sc in mgs/dl
13 Sodium sod Numerical sod in meq/l
14 Potassium pot Numerical pot in meq/
15 Hemoglobin hemo Numerical hemo in gms
16 Packed Cell pcv Numerical pcv in cells/cumm
Volume
17 White Blood Cell wc Numerical wc in cells/cumm
Count
18 Red Blood Cell rc Numerical rc in millions/cmm
Count
19 Hypertension htn Nominal yes, no
20 Diabetes dm Nominal yes, no
Mellitus
21 Coronary Artery cad Nominal yes, no
Disease
22 Appetite appet Nominal good, poor
23 Pedal Edem pe Nominal yes, no
24 Anemia ane Nominal yes, no
25 Class class Nominal ckd, notckd

The dataset was in an. ARFF file format and it contained information about the authors

and the description of attributes. For that reason, we had to extract the information concerning

7
Ingeniería y tecnologías

only to , and then this information was saved it into a .CSV file for better

handling. After we obtained the .CSV file, we used the Pandas data handling framework to load

and analyze the dataset. In the first instance, we visually analyzed the data making different

graphs and charts. Figure 2 shows two plots that we used to better understand the dataset and

to obtain different statistical results based on the relation between the attributes.

Fig. 2. Visual statistical analysis performed to the dataset.

3.2 Data Preparation

The dataset had columns with missing data, for example for the red blood cells

column there were 152 rows without values. Therefore, as the dataset was small we decided not

eliminate rows with missing data. Therefore, for the numeric columns we filled the missing cells

with the median of each column, and for nominal columns we used its mode. Further analysis

showed that the dataset columns had different range of values, for example the age column goes

from 2 to 90 years meanwhile the blood glucose random column goes from 22 to 490. Therefore,

it was necessary to standardize all the numeric columns using (1). This equation standardizes all

numeric columns to have zero as mean and one as standard deviation. This technique is useful

when the dataset is unbalanced (Thakur, 2016, p. 1053).

(𝑖) 𝑥 (𝑖) − 𝜇𝑥 (1)


𝑥𝑠𝑡𝑑 =
𝜎𝑥
Continuing with the data preprocessing, the nominal class column needed to be

converted to its numeric representation. For this task, we used a method called Label Encoder in

8
Ingeniería y tecnologías

order to convert the text values to numeric values. As a result,

to 1 0. In the same manner, the nominal columns needed to be

converted to a numerical representation, and for this step we used a technique called One-Hot-

Encoding (Béjar, 2016, p. 24). The method allowed us to create a column for each unique nominal

label within these columns, thus we ended up with as many binary columns as many values has

the original column. Each new column has 1 as value if the original label corresponds to that

attribute, and a 0 for the rest of columns. This had to be done because there is no specific order

in nominal values, and we wanted to represent this situation in the dataset.

3.3 Modeling and Evaluation

We decided to use Decisions Trees and k-Nearest Neighbor algorithm to build our base

classifiers, and for the ensemble algorithm we used a Soft Voting classifier comprised by the two

base algorithms.

3.3.1 Decision Trees

Decision Trees (DT) is the most commonly used classification algorithm mainly because

it is easy to understand and develop (Seni, 2010). It builds a top-down tree where decisions nodes

are connected by branches and terminating in leaf nodes. For every record, each attribute starts

from the root node and is tested at the decision nodes to select the branch to follow. Each

decision node can be followed by other decision nodes or by a final leaf node. The decision to

create new branches depends on the data impurity function used by the algorithm (Safavian,

1990). The two most commonly used metrics to measure impurity on a dataset are entropy and

information gain. For our Decision Trees algorithm implementation, we used the standard

DecisionTreesClassifier from the Scikit-learn framework. We only modified the random seed to

be 0 and selected the impurity criterion to be entropy.

3.3.2 k-Nearest Neighbor

This algorithm predicts if a new instance belongs to certain class using the majority vote

of its k data neighbors. The similarity between the new instance and its neighbors is calculated

measuring the distance between them in the instance space (Berthold, 2012). If this distance is

small then the instances have a high degree of similarity, however these measurements are

subjective and depend on the domain. There are several distance metrics, such as Euclidean,

9
Ingeniería y tecnologías

Manhattan, or Cosine similarity. In addition, this is a simple algorithm with only two important

parameters to configure, the distance metric and the value of k. There are many methods to

determine the best value of k (Guo, 2003), however for this work we used the Scikit-learn

KNeighborsClassifier default value of k=5. We also use the Euclidean distance as the metric of

similarity.

3.3.3 Soft-voting ensemble

There are two types of majority voting algorithms: hard voting and soft voting. Hard

voting classifiers only use the output labels (0 or 1) for each of its member classifiers; hence it

selects as the final class the label that has been predicted most frequently by the classification

models. In contrast, soft voting predicts the class label using the higher mean of the predicted

class probabilities for each classifier comprising the ensemble. Moreover, a weight can be

assigned to each individual classifier to designate their importance as can be seen in (2). Where

𝑝 is the predicted probability for each classifier, and 𝑤𝑗 a weight that can be assigned to the jth

classifier (Raschka, 2015).

𝑦̂ = argmax ∑ 𝑤𝑗 𝑝𝑖𝑗
𝑖 (2)
𝑗=1

For this research, we used the default Voting Classifier ensemble method from the Scikit-

learn framework with the soft voting parameter.

3.3.4 Evaluation

To train and evaluate the performance of the classifiers, we split the original dataset in a

train set and a test set, having 70% of the records for training and 30% for testing. Specifically, we

used a stratified random split to have approximately the same ratio of classes in each dataset.

The test dataset was not use in this phase, and it was left for testing the performance of the

resulting classifiers. In addition, we used a technique called K-Fold Cross Validation to evaluate

our classifiers, mainly because of the small number of records in the training dataset. This

technique partitions the dataset into K subsets, and then K-1 subsets are used to train the

10
Ingeniería y tecnologías

algorithm leaving a subset for testing. This process is repeated K times, and the resulting

accuracy for each test is averaged. For this study, a value of K=10 was selected. Figure 3 shows

the schema of operations of the K-Fold Cross Validation method.

Fig. 3. K-Fold Cross Validation performance technique.

As evaluation metric for our classifiers we used the area under the curve (AUC)

measurement for the Receiver Operating Characteristic (ROC) curve. The AUC is commonly used

for binary classification problems where the dataset has unbalance classes, and is also used as a

standard for comparing the performance in biomedical applications (Lobo, 2008; Manaspiti,

2016; Pepe, 2000). The ROC-AUC shows the relation between the classifier True Positive Rate

(TPR) and its False Positive Rate (FPR).

If a classifier is very good its TPR will increase and its AUC will be close to 1. Conversely,

if the classifier is not better than random guessing its FPR will increase and it AUC will be near to

0.5. Figures 4, 5 and 6 show for each classifier the ROC curves and areas for every fold. As we can

see, each fold has different AUC depending on the portion of the train dataset used for testing.

11
Ingeniería y tecnologías

Fig. 4. Decision Trees classifier ROC-AUC for each of its 10 folds

Fig. 5. k-Nearest Neighbor classifier ROC-AUC for each of its 10 folds

12
Ingeniería y tecnologías

Fig. 6. Voting classifier ROC-AUC for each of its 10 folds

To compare the classifiers performance, we calculated the mean of the ten folds. Figure

7 shows the comparison of the AUC means for each of the classifiers using the training dataset.

Fig. 7. Mean AUC for each of the classifiers.

13
Ingeniería y tecnologías

IV. Results
Although we clearly have observed that the mean ROC-AUC value for the Voting Classifier

is superior to the other classifiers, it is important to remember that this result was based on

training and testing our classifiers with almost the same data and exists the possibility that our

models are overfitting the data. For this reason, and to test our classifiers ability to generalize it

was necessary to test the final models with the test dataset excluded from the training phase.

For this task, we created a model for each classifier, but this time using all the data from the train

dataset. Then, we tested the performance of each classifier using the test dataset comprised of

120 records. Figures 8, 9 and 10 show the ROC AUC plot for each of the classifiers after using the

test dataset.

Fig. 8. Decision Trees classifier ROC-AUC using the test dataset.

14
Ingeniería y tecnologías

Fig. 9. k-Nearest Neighbor classifier ROC-AUC using the test dataset.

Fig. 10. Voting classifier ROC-AUC using the test dataset.

As we did before, we compared the three classifiers AUC to have a visual comparison of

their performance. Figure 11 shows how the Voting classifier performed better with the unseen

15
Ingeniería y tecnologías

dataset than the other two individual classifiers. However, we can observe that the AUC for the

Voting classifier reduced its value from .99 to .97, this indicates that it was overfitting the train

dataset, but as it is shown, even with the test dataset it was able to generalize better than the

other two models.

Fig. 11. Performance comparison of the three classifiers using the test dataset.

V. Conclusions
As has been noticed, Chronic Kidney Disease affects people around the world, and in

Mexico it has become a public health problem with more than 12 million of patients. This is a

progressive disease but if it is detected at an early stage patient lives can be saved. Physicians

use recommender systems to help them make better diagnosis and take better decisions about

the correct treatment. These systems use machine learning techniques to analyze large number

Finally, in this study we analyzed the performance of an ensemble cla ssifier against the

performance of two simple classifiers. The main objective of these classifiers was to make predict

if a person, based on different attributes such as age, blood pressure, sugar level, or diabetes,

have a chronic kidney disease or not. Based on the ROC-AUC performance metric we verified that

the ensemble model outperforms the other two classifiers. Although the dataset used for this

16
Ingeniería y tecnologías

study was small, in general, we can conclude, that as the theory indicates, ensemble methods

can show better results than other simple classifiers.

VI. References
Aljumah, A. A., Ahamad, M. G., & Siddiqui, M. K. (2011). Predictive Analysis on Hypertension

Treatment Using Data Mining Approach in Saudi Arabia. Intelligent Information

Management, 3, 252-261.
Bala, M. S., & Lakshmi, G. R. (2016). Efficient Ensemble Classifiers for Prediction of Breast Cancer.

International Journal of Advanced Research in Computer Science and Software


Engineering, 6(3), 5-9.
Béjar, J. (2016). Unsupervised Machine Learning and Data Mining.

Bellazzi, R., & Zupan, B. (2008). Predictive data mining in clinical medicine: Current issues and

guidelines. International journal of medical informatics, 77(2), 81-97.

Berthold, M., Borgelt, Hoppner, Klawonn. (2012). Guide to Intelligent Data Analysis: Springer.

El Universal. (2016, 03-10'2016). Insuficiencia renal, enfermedad de riesgo y costos. El Universal,

from http://www.eluniversal.com.mx/articulo/periodismo-de-

datos/2016/01/26/insuficiencia-renal-enfermedad-de-riesgo-y-costos

Foundations of rule learning: Springer


Science & Business Media.

Guo, G., Wang, H., Bell, D., Bi, Y., & Greer, K. (2003). KNN model-based approach in classification.

Paper presented at the OTM Confederated International Conferences" On the Move to

Meaningful Internet Systems", Berlin Heidelberg.

Harrington, P. (2012). Machine learning in action (Vol. 5). Greenwich: Manning.

Huang, M. J., Chen, M. Y., & Lee, S. C. (2007). Integrating data mining with case-based reasoning

for chronic diseases prognosis and diagnosis. Expert Systems with Applications, 32(3),

856-867.

Jerlin, R. L. (2015). UCI Machine Learning Repository (Publication., from Algappa University,

Department of Computer Science and Engineering:

[http://archive.ics.uci.edu/ml/datasets/Chronic_Kidney_Disease].

17
Ingeniería y tecnologías

Kaur, H., & Wasan, S. K. (2006). Empirical Study on Applications of Data Mining Techniques in

Healthcare. Journal of Computer Science, 2(2), 194-200.

Lobo, J. M., Jiménez‐Valverde, A., & Real, R. (2008). AUC: a misleading measure of the performance

of predictive distribution models. Global ecology and Biogeograph, 17(2), 145-151.

Manaspiti, S. (2016). Area Under Curve. Retrieved 10/20/2016, from

https://www.kaggle.com/wiki/AreaUnderCurve

Notimex. (2016, 3-10-2016). Enfermedad renal afecta casi 12 millones de mexicanos. Diario de

Yucatán,
Pepe, M. S. (2000). Receiver operating characteristic methodology. Journal of the American

Statistical Association, 95(449), 308-311.


Raschka, S. (2015). Python Machine Learning: Packt Publishing Ltd.

Rubinini, L. J., Eswaran, P. (2015). Generating comparative analysis of early stage prediction of

Chronic Kidney Disease. International Journal of Modern Engineering Research, 5(7), 49-

55.

Safavian, S. R., & Landgrebe, D. (1990). A survey of decision trees classifier methodology.

Seni, G., & Elder, J. F. ((2010). Ensemble methods in data mining: improving accuracy through

combining predictions (Vol. 2): Morgan & Claypool.


Sharma, S., Sharma, V. (2016). Performance of Various Machine Learning Classifiers on Small

Datasets with Varying Dimensionalities: A Study. Circulation in Computer Science, 1(1),

30-35.

Thakur, A. (2016). Python Real-World Data Science. Birmingham: Packt Publishing Ltd.

The Gartner Group. Retrieved 10-25-2016, from http://www.gartner.com/it-glossary/data-

mining/

UDG (2016). La enfermedad renal crónica problema de salud pública en México | Centro

Universitario de Ciencias de la Salud. Journal. Retrieved from

http://www.cucs.udg.mx/principal/noticias/archivo-de-noticias/la-enfermedad-renal-

cr-nica-problema-de-salud-p-blica-en-m-xico

18
Ingeniería y tecnologías

Wirth, R., & Hipp, J. (2000). CRISP-DM: Towards a standard process model for data mining. Paper

presented at the 4th international conference on the practical applications of knowledge

discovery and data mining.

Yadollahpour, A. (2014). Applications of expert systems in management of chronic kidney

disease: a review of predicting techniques. Orient J Comp Sci Technol, 7(2), 306-3015.

Yoo, I., Alafaireet, P., Marinov, M., Pena-Hernandez, K., Gopidi, R., Chang, J. F., & Hua, L. (2012).

Data mining in healthcare and biomedicine: a survey of the literature. Journal of medical

systems, 36(4), 2431-2448.


Zhou, Z. H. (2012). Ensemble methods: foundations and algorithms.: CRC press.

19
Ingeniería y tecnologías

Aplicación domótica para ahorro de energía en el


hogar

Jorge Alfredo Collí Chi1, José Ildefonso Espinosa Pacho1, Jimmy Josué Peña Koo1
1
Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán
1
tecnologico@itsyucatan.edu.mx

Resumen
Este proyecto ejemplifica el ahorro de energía eléctrica con el uso de la domótica, mediante la

automatización de luces y ventiladores del hogar. La investigación fue basada en un prototipo. Se

realizó una fusión de tecnologías para el control de diferentes dispositivos en una vivienda, el

control se realiza a través de un dispositivo con sistema operativo Android mediante comandos

de voz o por medio de botones, se desarrolló una aplicación especialmente para interactuar con

el Arduino Uno, solo basta con seleccionar un botón en la aplicación y dictar el comando para que

se apaguen o enciendan las luces o ventiladores, así solo estarán activados cuando realmente se

necesite, al ahorrar energía también ahorramos en la economía para invertir en otras

necesidades. El proyecto fue desarrollado dentro de las instalaciones del Instituto Tecnológico

Superior del Sur del Estado de Yucatán por lo que se le otorgan los créditos correspondientes.

Palabras clave: Android, Arduino, Automatización, Domótica.

Summary

This project demonstrates the saving of electrical energy with the use of domotics, through the

automation of lights and fans of the home. The research was based on a prototype. A fusion of

technologies for the control of different devices in a house, the control is realized through a device

with Android operating system by voice commands, an application was developed specially to

20
Ingeniería y tecnologías

interact with the Arduino One, just select a button in the application and dictate the command to

turn off or turn on the lights or fans, so they will only be activated when it is really needed, saving

energy also save the economy to invest in other needs. The project was developed within the

facilities of the Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán, for which the

corresponding credits are granted.

Keywords: Android, Arduino, Automation, Domotics.

I. Introducción
El ahorro de energía eléctrica se puede hacer de varias formas, entre estas, usar

adecuadamente dicha energía. La iluminación de una casa es mucho más que un simple

encender/apagar luces, se integra en las funciones inteligentes de la casa creando escenarios

adaptados a cada situación. Los escenarios como la cocina no serán igual a la de una sala o jardín,

así que podemos disfrutar del ambiente ideal en cada momento, activándolo de forma cómoda

desde un dispositivo con sistema operativo Android, equipado con bluetooth.

La empresa Domotics Dominicana, la cual se encarga de instalar estos sistemas en el país,

indica que hay estudios que demuestran que el 55% de la energía que se consume en los hogares

corresponde a la calefacción y al aire acondicionado, y que el 15% pertenece a la iluminación.

La aplicación realizada contiene dos opciones: una para comandos de voz y otra de forma

manual, usando botones para apagar o desconectar una lámpara o un ventilador. Para

ejemplificar el uso de la aplicación se realizó un prototipo con una maqueta y luces led.

Para hacer uso de los comandos de voz será necesario contar con un dispositivo con

sistema operativo Android y una conexión de internet, ya que utiliza la base de datos de google

para buscar el comando de voz y después enviarlo a la placa Arduino Uno, la placa activará el pin

que corresponde al ventilador o luz que desea encender o apagar, pero en caso de no contar con

el servicio de internet, podrá usar la interfaz de botones para hacer la misma acción de encender

o apagar.

21
Ingeniería y tecnologías

Esta aplicación proporcionará comodidad y ayudará al ahorro de energía, ya que por

medio de ella tendrá un control total de luces y ventiladores que serán sencillos de manipular.

Cualquier integrante de la casa podrá usar la aplicación ya que es fácil de utilizar.

1.1 Estado del arte

Para la realización del proyecto, se consultó algunos aspectos muy importantes para

lograr el objetivo, entre estos están los siguientes conceptos.

El término domótica, procedente de doméstico e informático, no trata de dar nombre a

una nueva tecnología, si no a un conjunto de servicios integrados en la vivienda para una mejor

gestión de aspectos como el confort, la seguridad, el ahorro, la gestión energética, las

comunicaciones, la información y la flexibilidad (González, 2005).

Según (Ganazhapa, 2016) Arduino es una plataforma de hardware de código abierto,

basada en una sencilla placa con entradas y salidas analógicas y digitales en un entorno de

desarrollo que está basado en el lenguaje de programación Processing. Es un dispositivo que

conecta el mundo físico con el mundo real, o el mundo analógico con el digital.

De acuerdo con (Doutel, 2016) Arduino se puede utilizar para desarrollar elementos

autónomos, o bien conectarse a otros dispositivos o interactuar con otros programas, para

interactuar tanto con el hardware como con el software.

El sistema operativo Android tiene unas características que ayudaron a realizar el

proyecto de domótica para el ahorro de energía en el hogar, las características son las siguientes:

• Plataforma realmente abierta. Es una plataforma de desarrollo libre basada en Linux y de

código abierto, una de sus grandes ventajas es que se puede usar y ajustar el sistema sin

pagar.

• Adaptable a cualquier tipo de hardware. Android no ha sido diseñado exclusivamente para

uso en teléfonos y tabletas, hoy en día podemos encontrar relojes, gafas, cámaras, tv,

sistema para automóviles, electrodomésticos y una gran variedad de sistemas

empotrados que se basan en este sistema operativo.

• Filosofía de dispositivo siempre conectado a internet. muchas aplicaciones solo

funcionan si disponemos de una conexión permanente a internet.

22
Ingeniería y tecnologías

• Gran cantidad de servicios incorporados. localización basada en GPS como en redes,

bases de datos con SQL, reconocimiento y síntesis de voz, navegador multimedia, etc.

(Gironés, 2015).

Para hacer uso de una conexión bluetooth se emplearon las siguientes librerías de

Android.

BluetoothAdapter: representa el adaptador Bluetooth local (radio Bluetooth). El

BluetoothAdapter es el punto de entrada para toda la interacción Bluetooth. El uso de este, se

puede descubrir otros dispositivos Bluetooth, consultar una lista de dispositivos enlazados

(emparejadas), una instancia de un BluetoothDevice mediante una dirección MAC conocida, y

crear un BluetoothServerSocket para escuchar las comunicaciones de otros dispositivos.

BluetoothDevice: representa un dispositivo Bluetooth remoto. Utilice esta opción para

solicitar una conexión con un dispositivo remoto a través de un BluetoothSocket o consulta de

información sobre el dispositivo, tales como su nombre, dirección, clase y estado de enlace.

BluetoothSocket: representa la interfaz para una toma de Bluetooth (similar a una red

TCP Socket). Este es el punto de conexión que permite a una aplicación intercambiar datos con

otro dispositivo Bluetooth a través de InputStream y OutputStream.

BluetoothServerSocket: representa un servidor socket abierto que escucha las solicitudes

entrantes (similar a una red TCP ServerSocket). Para conectar dos dispositivos Android, un

dispositivo debe abrir un socket de servidor con esta clase. Cuando un dispositivo Bluetooth

remoto realiza una solicitud de conexión al este dispositivo, el BluetoothServerSocket devolverá

una conectada BluetoothSocket cuando se acepta la conexión. (Developers, 2016)

Comando de Voz: Con el lanzamiento del Google Now Launcher también vino incorporada

una útil aplicación, a modo de asistente, para realizar búsquedas o ejecutar órdenes, a través de

comandos de voz. (Escobar, 2016).

1.2 Problemática
El uso de la energía eléctrica en forma inconsciente da como resultado un exceso de

consumo, que se refleja al llegar las cuentas de la Comisión Federal de Electricidad. Para ayudar

en el ahorro de energía eléctrica la CFE ha realizado una campaña para cambiar las luces

23
Ingeniería y tecnologías

incandescentes por luces ahorradoras, lo que ha generado buenos resultados sin embargo se

puede ahorrar aún más energía usando la domótica; por medio de la automatización del control

de las luces y ventiladores, empleando una aplicación fácil de usar desde el celular o tableta, se

pueden apagar o encender alguna luz o ventilador sin tener que salir de la casa, con solo la voz o

por medio de botones de mando. Por medio de este ahorro podremos reducir los gastos y usarlo

en otras necesidades del hogar.

1. 3 Objetivos
Objetivo General
Usar la domótica por medio de una aplicación móvil para el sistema operativo Android en

combinación con la placa Arduino Uno, para automatizar el control de encendido y apagado de

luces y ventiladoras con la finalidad de contribuir al ahorro de energía eléctrica en el hogar.

Objetivos Específicos
• Conexión de un módulo bluetooth a la placa Arduino Uno.

• Crear un programa para recibir los comandos de voz para la placa Arduino Uno.

• Desarrollar una aplicación para el sistema operativo Android para enviar los comandos de

voz a placa Arduino Uno.

• Desarrollar un módulo para controlar por medio de botones el encendido y apagado de

luces para la placa Arduino Uno.

II. Metodología
2.1 Análisis de requisitos
Primeramente, se analizaron los materiales que servirían para hacer la parte del

hardware, entonces fue necesario la adquisición de los siguientes materiales: Placa Arduino Uno,

Módulo Bluetooth para Arduino, protoboard, cables, luces led, motores de corriente alterna (ver

figura 1) y la maqueta de una vivienda; el caso del software se empleó el IDE para Arduino, Eclipse

Con Android. En esta etapa también se determinó cómo funcionaría la aplicación para el control

de encendido y apagado de luces y ventiladores para el ahorro de energía en el hogar.

24
Ingeniería y tecnologías

Fig. 1. Material para hacer el hardware del proyecto.

2.2 Diseño del sistema


Se realizaron las interfaces que servirían para el control de las luces y ventiladores, se

empleó Eclipse y Arduino para hacer este trabajo, se creó una pantalla principal que ofrece dos

opciones de control, uno por medio de comandos de voz y otro por medio de botones con imagen

de acuerdo con lo planteado en la etapa anterior, se realizó las interfaces pensado que tendría

que ser sencillo y fácil de usar.

2.3 Codificación
La codificación fue la parte más complicada, porque se tendría que trabajar con el IDE de

Arduino y Java para manipular los controles de la interfaz XML de Android. Para iniciar la

programación, primero se programó un método para detectar el bluetooth, para poder hacer la

conexión de la placa Arduino con el dispositivo móvil, este método muestra la lista de los

dispositivos cercanos con bluetooth a los que se puede conectar el dispositivo móvil, después de

lograr la conexión se procedió a programar los botones para encender o apagar una luz o

ventilador, el siguiente modulo a programar fue el uso de comandos de voz para el control de las

luces y ventiladores.

2.4 Pruebas
Se realizaron las pruebas necesarias para hacer funcionar el módulo bluetooth con la

placa Arduino surgieron algunos detalles al cargar el programa en la placa Arduino, el programa

no se cargaba, el detalle fue que el módulo bluetooth debería estar desconectado (ver figura 2).

También se probó la conexión de la placa con aplicación de Android, la falla en este caso fue

25
Ingeniería y tecnologías

porque era necesario activar el servicio de bluetooth del móvil para ser reconocido y así poder

emparejar con la placa Arduino a través de la aplicación realizada, en cuanto al comando de voz

era necesario la conexión a internet, la respuesta era lenta, esto fue debido al servicio de internet

con el que se contaba.

Fig. 2. Prueba de conexión de blueetooth con Arduino

2.5 Verificación
Se probó la aplicación en varios teléfonos de diferentes marcas, también en algunas

tabletas, la visualización fue un poco diferente de un celular a una tableta, pero los resultados

eran los mismos, es decir funcionó correctamente con todos los dispositivos probados.

2.6 Mantenimiento
El mantenimiento de esta aplicación seria para ampliar el número de dispositivos a

controlar por medio del dispositivo móvil, porque actualmente está diseñado para el control de

cinco luces y dos ventiladores. También sería posible mejorar las interfaces para el control, podría

estar dividido en secciones como sala, comedor, cocina, cuartos, entre otros, hacer una interfaz

para cada sección para una mejor distribución de los controles.

III. Desarrollo
Se inició el proyecto, investigando como conectar la Android con la placa Arduino, para

lograr la unión se necesita una conexión por medio de un socket, por el cual se enviaría la señal

por medio del bluetooth, se realizó usando Eclipse con Android, para realizar esto se utilizó las

librerías siguientes: android.bluetooth.BluetoothAdapter, android.bluetooth.BluetoothDevice,

android.bluetoothBluetoothSocket y java.util.UUID (ver figura 3).

26
Ingeniería y tecnologías

Fig. 3. Código para conectar Bluetooth con la placa Arduino

Lo siguiente a realizar fue un programa para enviar los comandos de voz por medio de

bluetooth, antes de usar esta opción se debe activar el bluetooh del dispositivo móvil para poder

sincronizar el envío de información, además el móvil debe tener activado sus datos para consultar

la base de datos de google y por medio de internet enviar el comando al bluetooth de la placa

Arduino. Al finalizar esta etapa la interfaz quedó de la siguiente manera, haciéndolo fácil de utilizar

para cualquier usuario (Ver figura 4).

Fig. 4. Pantalla principal de la aplicación para comandos de voz y control manual

27
Ingeniería y tecnologías

Se diseñó otra pantalla para el manejo del control por medio de botones con la opción

para hacer la conexión al bluetooth de la placa Arduino, funciona conectando primeramente el

bluetooth y después hacer clic en la lámpara o ventilador que se desea encender o apagar (ver

figura 5).

Fig. 5. Pantalla para el control manual

El siguiente paso a realizar fue programa que reaccionaría la señal del dispositivo móvil a

la placa Arduino, para lo cual se empleó la entrada de datos en serie de la placa (Tx, Rx), una

terminal que sirva para enviar datos y otra para recibir la información enviada por el móvil por

medio del bluetooth, la velocidad de transmisión fue de 9600 baudios por segundo, al recibir la

señal el programa determinará que acción realizar de acuerdo a la interfaz de la aplicación de

Android (ver figura 6).

28
Ingeniería y tecnologías

Fig. 6. Código Arduino para recibir la señal blueetooth del dispositivo móvil

Al finalizar las interfaces, los módulos para conexión de bluetooth para el envío de

información a la placa Arduino y la comunicación con la aplicación Android y placa, se realizó la

instalación de los leds y motores a la maqueta para hacer las pruebas finales, quedando de la

siguiente manera (ver figura 7).

Fig. 7. Integración del hardware y software

29
Ingeniería y tecnologías

IV. Resultados
El principal beneficio de la domótica con el empleo de una aplicación Android es el ahorro

de energía del hogar, porque contando con la automatización ya no quedarán luces encendidas

innecesarias, que consuman energía eléctrica que afecte la economía.

Otro de los beneficios es la comodidad del usuario, porque podrá encender y apagar sus

luces o ventiladores desde un teléfono con el sistema operativo Android con solo decir el

comando de voz correspondiente o de lo contrario solo presionando un botón.

Restricciones

La aplicación móvil realizada por el momento solo puede ser utilizada en celulares o

tabletas que cuenten con sistema operativo Android KitKat 4.0 o posteriores. Se necesita la

conexión de internet para poder hacer uso de los comandos de voz.

Solo se podrá controlar dos ventiladores y cinco luces de acuerdo con el prototipo, pero

se puede ampliar de acuerdo a las necesidades del usuario, dependiendo de la casa a automatizar.

I. Referencias
Developers.
(https://developer.android.com/reference/android/bluetooth/BluetoothAdapter.html19
de Septiembre de 2016). Obtenido de Developers.

Doutel, F. (25 de Enero de 2016). Xataka. Obtenido de Xataka:


http://www.xataka.com/especiales/guia-del-arduinomaniaco-todo-lo-que-necesitas-
saber-sobre-arduino

Escobar, N. (29 de Enero de 2016). Hipertextual. Obtenido de Hipertextual:


http://hipertextual.com/2015/01/comandos-de-voz-para-ok-google

Ganazhapa, B. O. (2016). Arduino, Guía Práctica. México: Alfaomega.

Gironés, J. T. (2015). El Gran Libro de Android. México: Alfaomega.

González, J. M. (2005). Sistema de Control para viviendas y edificios. Domótica. España: Thomson
Paraninfo.

Soriano, J. E. (2015). El Gran Libro de Programación Avanzada con Android. México: Alfaomega.

30
Ingeniería y tecnologías

La vivienda, las ecotecnologías y la sustentabilidad

Teresa Esther Ramírez Ortegón1, Sergio Omar Álvarez Romero2, María del Carmen

Alonzo Godoy3
1,2,3
Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán
1,2,3
{teresa.ramirez; aromero; maria.alonzo}@correo.uady.mx

Resumen
Una vivienda sustentable implica que ésta sea eficiente en el uso de la energía, gas y agua, por lo

que debe ser diseñada y construida para que quienes la habitan puedan tener además de confort

un beneficio económico y estén conscientes que, al apoyar el uso de tecnologías eficientes,

diseños bioclimáticos, ahorro de agua, separación de residuos y reciclaje están contribuyendo a

preservar los recursos naturales. En el presente trabajo se plantea una hipótesis acerca de: si el

uso de ecotecnologías en la vivienda construida en serie es solamente uno de los pasos hacia el

camino de la sustentabilidad en vivienda, y si debe considerarse por cada región del país. Los

resultados presentados se basan en un metaanálisis realizado a las respuestas obtenidas en la

aplicación de encuestas para determinar el nivel de sustentabilidad de una vivienda,

específicamente en la parte correspondiente al uso eficiente de energía, agua y gas. Se concluye

que, de manera general, el uso de ecotecnologías en una vivienda debe promoverse y

mantenerse, pero antes que nada mejorarse y adecuarse a las regiones en las que se diseña y

construye la vivienda.

Palabras clave: ecotecnologías, sustentabilidad, vivienda

31
Ingeniería y tecnologías

I. Introducción
La vivienda es más que un artículo de venta, sino una necesidad esencial de una sociedad

en crecimiento, que demanda servicios de calidad. La vivienda construida actualmente debe

considerar ser sustentable a fin de permitir que las futuras generaciones cuenten con los recursos

necesarios para cubrir, al igual que nosotros, sus necesidades (Bruntland, 1987).

Hablar de una vivienda sustentable implica que ésta sea eficiente en el uso de la energía,

gas y agua, diseñar y construir un hogar en el que quienes lo habitan puedan tener además de

confort un beneficio económico y estén conscientes que, al apoyar el uso de tecnologías

eficientes, diseños bioclimáticos, ahorro de agua, separación de residuos y reciclaje, están

contribuyendo a preservar los recursos naturales.

Cuando hablamos de sustentabilidad podemos decir que existen diversas opiniones y

definiciones de la palabra sustentabilidad, la mayoría de ellas enmarcadas en cuatro dimensiones:

1) Economía, 2) Ecología, 3) Sociocultural, 4) Tecnología. (Loría Arcila, 2006). Sin embargo, otros

autores recomiendan explicitar otras dos que están implícitamente reconocidos en tales

definiciones: el Espacio y el Tiempo. Considerando estas seis dimensiones se incluye tácitamente

que para considerar una vivienda sustentable debe ubicarse a esta en su localización (espacio) y

en su tiempo (cultura y tradiciones) (Ramirez y Loría, 2014). La propuesta se ejemplifica en la

figura 1.

ESPACIO

TIEMPO SOCIO TECNOLOGÍA ECONOMIA


CULTURAL

ECOLOGIA

Fig. 1. Dimensiones de Sustentabilidad

1.1 Hipótesis
Uso de ecotecnologías en la vivienda construida en serie, es solamente uno de los pasos

hacia el camino de la sustentabilidad en vivienda y deberá aplicarse de acuerdo con cada región

de nuestro país.

32
Ingeniería y tecnologías

1.2 La sustentabilidad y la vivienda


Tal como se menciona en la introducción la vivienda sustentable va más allá del uso

exclusivo de ecotecnologías, debe incluir las seis dimensiones de sustentabilidad para asegurar

al habitante que contará con una vivienda que no solamente respete al ambiente y cumpla

políticas de ahorro de energía, gas y agua, sino que se integre y sea parte de él. Una vivienda

sustentable debe brindar un confort completo a sus habitantes y contar con las ecotecnologías

que favorezcan a la economía de la familia que la habite (Tiller y Creech, 1996).

El uso de ecotecnologías se encuentra ligado de manera directa al uso eficiente del agua,

electricidad y gas, sin embargo, no debemos olvidar que para cubrir todas las dimensiones de

sustentabilidad se deben considerar el espacio, tiempo y el aspecto socio cultural. La utilización

de tecnología mexicana es uno de los aspectos que debería considerarse al seleccionar las

ecotecnologías, pues esto redundaría en incrementar los niveles de sustentabilidad de una

vivienda, al usar productos nacionales de acuerdo con la región, disminuyendo las emisiones de

CO2 al reducir significativamente el transporte de productos de una región a otra o de un país a

otro.

II. Metodología
Los resultados presentados se basan en un metaanálisis realizado a las respuestas

obtenidas en la aplicación de encuestas para determinar el nivel de sustentabilidad de una

vivienda. Específicamente en la parte correspondiente al uso eficiente de energía, agua y gas. Al

aplicar las encuestas pudo observarse que los usuarios de la vivienda proporcionaban más

información de la requerida en las áreas de uso eficiente de los recursos (energía eléctrica, gas y

agua). Por lo que se decidió presentar este análisis que muestra un ángulo diferente de la

percepción del usuario en relación con las ecotecnologías, su diseño e instalación, así como el

lugar que ocupan como parte del camino hacia una vivienda sustentable.

análisis es una metodología sistemática que sintetiza los hallazgos de estudios

empíricos existentes y permite descubrir mayores datos para estudios futuros en el mismo

iales y de la

salud (Wilson, 1999). Este tipo de análisis puede ser utilizado comparando resultados y

relacionandolos, a fin de dar respuesta a la pregunta por responder.

33
Ingeniería y tecnologías

En el presente trabajo se tomaron datos obtenidos durante una investigación sobre el

nivel de sustentabilidad de viviendas de interés social den la Cd. De Mérida, Yucatán (Ramírez,

2013), dichos datos fueron comparados con las dimensiones de sustentabilidad, a fin de evaluar

la importancia de los mismos para considerar si las ecotecnologías son parte fundamental de la

sustentabilidad de una vivienda o un inicio hacia el camino de la sustentabilidad, tal como se

plasma en la hipótesis.

2.1 Datos de la investigación

Los datos de la investigación corresponden a 32 viviendas de interés social, ubicadas en

8 diferentes desarrollos habitacionales de la Cd. De Mérida, México. La localización de los

desarrollos habitacionales se indica en la figura 2.

B E

F
D
H

Fig. 2. Ubicación de Desarrollos Habitacionales en los que se recolectaron los datos

Durante la entrevista a los usuarios de la vivienda se obtuvo más información sobre el

uso de ecotecnologías utilizadas en la vivienda, independientemente de si fueron puestas por

parte de la Empresa constructora o por el usuario mismo. En dos de los desarrollos habitacionales

los usuarios informaron que las ecotecnologías las habían instalado ellos mismos. En la

entrevista a los constructores se obtuvieron una serie diferente de datos, estos más relacionados

34
Ingeniería y tecnologías

con el uso final de las ecotecnologías y la aceptación de éstas por el usuario. La Tabla 1 muestra

el número de constructores entrevistados.

Tabla 1. No. de Compañías Constructoras que participaron

No. Compañía Costructora Desarrollo Habitacional


1 Constructora 1 AyE
2 Constructora 2 ByC
3 Constructora 3 D
4 Constructora 4 F
5 Constructora 5 G
6 Constructora 6 H
Las viviendas del 75% de los desarrollos habitacionales, en los que se obtuvieron los datos

Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el cual incluye un subsidio a la vivienda por la

instalación de ecotecnologías para apoyar el cuidado al medio ambiente (Infonavit, 2010).

La Hipoteca Verde inicia en el año 2010 y se diseña a Nivel Nacional como un programa

para disminuir los consumos de agua, luz y gas. En el año 2011 se extiende a todos los créditos y

a todas las viviendas que se compren, amplíen o remodelen. El programa considera el uso de

dispositivos ahorradores de energía eléctrica, agua y gas, sin embargo, aunque su diseño

considera las diferentes regiones bioclimáticas de nuestro país, no regionaliza el uso de

materiales o de ecotecnologías (Infonavit, 2010).

2.2 Ecotecnologías utilizadas en las viviendas estudiadas

En el uso de las ecotecnologías para la vivienda se obtuvieron datos tanto del usuario,

como del constructor de la misma, tal como se estableció en párrafos anteriores. Los datos

obtenidos nos dan un panorama general de las ecotecnologías más utilizadas en las viviendas. La

Tabla No. 2 muestra los datos recopilados por tipo de ecotecnología.

35
Ingeniería y tecnologías

Tabla 2. Ecotecnologías utilizadas en las viviendas

No. Tipo de Ecotecnología No. de viviendas Observaciones


que la utilizan
1 Lámparas flourescentes 32 Ninguna vivienda utilizaba LED
2 Inodoro ecológico 4.8 litros 20 Desarrollos más recientes
3 Inodoro de 6 lts de descarga 12 Desarrollos antes del 2005
4 Regadera ecológica 15 46.87 % de las viviendas
5 Llaves ahorradoras en lavabo 19 59.37 % de las viviendas
6 Llaves ahorradoras en fregadero 19 59.37 % de las viviendas
7 Calentador de agua 16 50% de las viviendas
8 Purificador de agua 8 25 5 % de las viviendas
9 Aislantes térmicos 3 9 % de las viviendas
2.3 Comparativo de las ecotecnologías con las dimensiones de sustentabilidad

Tiempo: La instalación de las ecotecnologías puede considerarse que se realizó de

acuerdo con el tiempo en que las viviendas fueron construidas, debido a que los desarrollos

usuario de la vivienda ha colocado lámparas ahorradoras por su propia iniciativa.

de acuerdo con las Normas Mexicanas (NOM),

en cada una de las ecotecnologías instaladas en las viviendas. Sin embargo, la tecnología LED, no

es utilizada en ninguna de las viviendas.

Espacio: En esta dimensión pudo observarse que las ecotecnologías se encuentran en

acorde con el espacio de la vivienda. Su colocación no requiere de alguna instalación especial.

Socio cultural: Se observa que en los desarrollos que fueron construidos antes de la

ecotecnologías

relacionadas con la energía eléctrica (lámparas) y el agua (inodoros), significan un ahorro en su

economía.

Ecología: En la recopilación de datos se observó que al menos el 50 % de los usuarios

realiza la separación de residuos sólidos en orgánicos e inorgánicos. Un porcentaje menor al 10%

realiza reciclaje. Asimismo, en ninguna de las viviendas se entregaron botes para la separación

36
Ingeniería y tecnologías

de desechos. Sin embargo, ninguno de los usuarios se encuentra consciente del contenido de

mercurio en las lámparas fluorescentes y el daño que éste puede causar a la ecología.

Economía: En los datos recopilados se puede mencionar que todas las viviendas cuentan

con lámparas ahorradoras del tipo fluorescentes. Los usuarios comentan que están conscientes

del ahorro que este tipo de lámparas implica.

2.4 Diferentes observaciones del usuario y el constructor


Durante las entrevistas los usuarios hicieron diversos comentarios sobre el uso de las

ecotecnologías, su utilización y cómo funcionan en nuestra región.

• En el caso de lámparas ahorradoras, todos los usuarios reconocieron el ahorro que

estas representan para la economía del hogar.

• El inodoro ecológico cuenta con una buena aceptación, siempre y cuando sea de un

solo tipo de descarga, se comenta que el de dos descargas se descompone muy rápido.

Es importante observar que los de una descarga son de 4.8 lt.

• El inodoro de 6 lt., también considerado ahorrador de agua, tiene muy buena

aceptación con los usuarios.

• La regadera ecológica, si bien se ha instalado, los usuarios reportan que, por la dureza

del agua de la zona, la duración de la misma disminuye o su mantenimiento se

incrementa. Observándose que la mayoría retira el obturador que permite el ahorro

del agua.

• Las llaves ahorradoras de lavabo cuentan con buena aceptación y su utilización es

sencilla y sin problemas de mantenimiento.

• Las llaves del fregadero tienen el mismo problema de la regadera y es común que se

les retire el dispositivo ahorrador para contar con un mejor flujo de agua.

• El calentador de paso en manera general no se utiliza por el clima de la región. Se

observa que 22 viviendas de las 32 estudiadas (68%), no cuentan con calentador. Los

constructores reportan que en manera general el usuario de la vivienda los vende.

• El purificador de agua solo se instaló en 8 de las viviendas estudiadas y no se reportó

ningún comentario a favor o en contra.

37
Ingeniería y tecnologías

• En la colocación de los aislantes térmicos, los constructores reportan problemas con

reportan en manera general que el mantenimiento les afecta en su economía.

Dentro de los datos recopilados se obtuvo información en cuanto a la experiencia de

instalar calentadores de agua solares en este tipo de vivienda y las pocas experiencias no fueron

positivas pues se encontró que sufrían desperfectos por golpes con pelotas o piedras, producto

de juegos de niños y adolescentes en las calles.

III. Discusión y resultados


Las ecotecnologías han pasado a jugar un papel muy importante en la obtención de

créditos del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), debido

al programa Hipoteca Verde, pues permite a los trabajadores obtener un mayor crédito,

incluyendo en la vivienda la utilización de ecotecnologías para el ahorro de agua, energía eléctrica

y gas.

La regionalización realizada por el INFONAVIT y la Comisión Nacional de Vivienda

(CONAVI) se limita a regiones bioclimáticas del país, sin considerar las diferencias socioculturales,

de materiales locales y de tipos de agua existentes en cada región del país y esto provoca que

algunas de las ecotecnologías aprobadas no sean eficientes en nuestra región, región Sureste del

país. La Tabla 3 muestra la división de regiones utilizadas por las dependencias gubernamentales

mencionadas.

38
Ingeniería y tecnologías

Tabla 3. Regionalización por zonas bioclimáticas

Fuente: Programa Hipoteca Verde por Gabriela Ávila y Christian Montiel, Consultores del INFONAVIT

Como se puede observar la regionalización no considera ningún aspecto local o regional

diferente al clima y esto redunda en omitir una dimensión importante de la sustentabilidad: la

ecología. Pudiendo mencionar que para la Península de Yucatán no se considera la dureza del

agua, ni el tipo de fauna. Asimismo, si consideramos las dimensiones Sociocultural y Espacio, para

ubicar la vivienda en el entorno de la cultura y tradiciones no se consideran los materiales locales

y las costumbres de la población, como por ejemplo el no utilizar el calentador de agua y que, en

muchas viviendas, se mantiene la costumbre de la recolección de agua lluvia.

La dimensión de Tecnología también carece de un estudio adecuado a las necesidades de

los habitantes de la vivienda, puesto que se proporcionan o instalan lámparas fluorescentes, pero

sin respetar las sugerencias de la Secretaría de Energía que ha publicad

39
Ingeniería y tecnologías

Hogar. Las Figura3 es un ejemplo de lo que la Secretaria de Energía propone en la Guía.

Fig. 3. Ejemplos de tipos de iluminación de acuerdo con uso de espacios en una vivienda

La Guía también indica los tipos de tecnología existente y sus ventajas. Se considera

realizar un estudio previo a la instalación de las lámparas como ecotecnologías a fin de utilizarlas

de manera más eficiente y brindar al habitante de la vivienda un confort mayor, que solo la mejora

en su economía.

Para considerar que una vivienda es sustentable se deberían utilizar materiales y

tecnologías locales, a fin de evitar que el transporte de las ecotecnologías propuestas, incremente

las emisiones de CO2 al ambiente. En cada región del país existen diversas empresas locales que

han desarrollado materiales para la construcción y equipamiento de las viviendas y que pudieran

ser utilizados como una ecotecnología y ser incluidos en la Hipoteca Verde.

Otros resultados encontrados están relacionados con las costumbres y la recolección de

agua lluvia que en la Región sigue siendo parte de lo que las familias esperan poder realizar en

sus viviendas, es importante que las dependencias al establecer programas tales como el de

40
Ingeniería y tecnologías

Hipoteca Verde, revisen de igual manera la disposición de los desagües pluviales de las casas de

manera que estos permitan la recolección de agua lluvia y con esto promover una costumbre que

a la fecha se está perdiendo, en parte por el tipo de instalaciones en las viviendas.

IV. Conclusiones
Una vivienda sustentable requiere mucho más que solamente incluir de manera

obligatoria, para el constructor de la vivienda en serie, la colocación de ecotecnologías. Se ha

constatado que el uso de las ecotecnologías es definitivamente, un paso hacia el camino de la

sustentabilidad, no solamente en la vivienda en serie, sino en cualquier tipo de vivienda.

Solamente que este es, como se

El uso de ecotecnologías en sí mismo es un gran avance para obtener ahorro en agua, luz

y gas en los hogares, sin embargo, éste ahorro no se consigue cuando el uso de dichas

ecotecnologías no considera factores tan importantes como la ecología, las costumbres y la

cultura de la región en la cual se otorgan los créditos para la obtención de una vivienda. Si bien la

Hipoteca Verde ha considerado las Regiones Bioclimáticas del país, no ha realizado estudios de

factores regionales, como el caso del agua en la Península, los materiales locales, las tradiciones

y costumbres propias de la población de la Ciudad y de los poblados, a los que también están

llegando los créditos promovidos por el INFONAVIT.

Considerar las seis dimensiones de sustentabilidad en el uso de las ecotecnologías

permitirá un diseño más congruente con el entorno de la vivienda y de las costumbres del

habitante de la misma. Debemos considerar que el uso de ecotecnología en una vivienda debe

promoverse y mantenerse, pero antes que nada mejorarse y adecuarse a las regiones en las que

se construye. Elaborar un diagnóstico participativo entre la comunidad académica, empresarial,

gubernamental y la ciudadanía, redundará en mejores soluciones y aportaciones importantes de

cada uno de los actores involucrados en el tema de vivienda.

No olvidemos que la vivienda sustentable nos permitirá continuar en el camino hacia una

Responsabilidad Social que incluya no solo a los sectores productivos, sino al sector más

importante relacionado con la vivienda: el habitante, quién es el usuario final y que tiene el

41
Ingeniería y tecnologías

derecho de contar con una vivienda de calidad, confortable e integrada al ambiente, sin ser un

elemento que compita con la naturaleza misma.

V. Referencias
Becker, K., y Park, K. (2011). Effects of integrative approachamong science,

technology,engineering, and mathematics (STEM) subjects on students' learning: A

preliminary meta-analysis. Journal of SEM Education, 12(5 y 6), 23-37.

Bruntland, G. H. (1987). Nuestro Futuro Común. Naciones Unidas. Oslo: Naciones Unidas.

Infonavit. (2010). Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Recuperado

el 30 de Abril de 2015, de

http://portal.infonavit.org.mx/wps/wcm/connect/infonavit/trabajadores/saber+para+d

ecidir/cuido_mi_casa/ahorro+y+cuido+el+medio+ambiente

Loría Arcila, J. H. (Marzo de 2006). Sustentabilidad la gran ausente en el Reglamento de

Contrucción. Mérida, Yucatán, México.

Ramirez Ortegón, T. E., y Loría Arcila, J. H. (2014). Diseño de una Guia para la evaluación del nivel

de sustentabilidad de una vivienda de interés social. En C. M. Pérez, Evaluacion de la

Vivienda construida en serie, Calidad Urbana arquitectónica en los desarrollos

habitacionales (págs. 29-44). Mérida: Plaza y Valdés, S.A. de C.V.

Ramírez, T. E. (Julio de 2013). LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL SUSTENTABLE EN LA CIUDAD DE

MÉRIDA, YUCATÁN: SUS POSIBILIDADES Y VENTAJAS. Mérida, Yucatán, México.

Tiller, J. S., y Creech, D. B. (1996). Builder's guide to Energy Efficient Homes in Georgia. Atlanta:

Georgia Environmental Facilities Authority (GEFA) Division of Energy Resources.

Wilson, D. B. (3 de Octubre de 1999). Practical Meta-Analysis. Orlando, Florida, Estados Unidos

de America.

42
Ingeniería y tecnologías

Optimización en bioeconomía acuícola usando


Maple

Roger Domínguez-May1 y Eucario Gasca-Leyva2


12
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Unidad

Mérida

{rdominguez; eucario}@mda.cinvestav.mx

Resumen
Este trabajo determina el tiempo óptimo de cosecha en el cultivo de peces a través de un modelo

bioeconómico. Se consideró la maximización del valor presente del beneficio, usando la teoría

económica, para obtener rendimientos óptimos. Para el análisis se usó el software Maple, para

realizar cálculo simbólico de álgebra computacional. Los resultados ayudan a comprender y

visualizar las relaciones en el proceso del cultivo y optimización de peces de manera sencilla.

Palabras clave: modelo de optimización, bioeconomía, acuicultura, maple

I. Introducción
Recientemente ha surgido un creciente interés por incorporar a la enseñanza conceptos

físicos y matemáticos, utilizando nuevas tecnologías, como son programas computacionales de

cálculos simbólicos, animaciones y ambientes gráficos (Ortigoza-Capetillo, 2007). El cálculo

simbólico, cálculo formal o álgebra computacional, son considerados sinónimos (Recio, 2000). El

álgebra computacional se refiere a la ciencia que diseña, analiza, implementa y aplica algoritmos

algebraicos. La historia del cálculo simbólico no es reciente, sin embargo, en la época moderna el

álgebra computacional inició en la década de los 50. El cual tomó auge en los 80, con la aparición

43
Ingeniería y tecnologías

de programas computacionales como Maple, Matemática y Derive. Sin embargo, en la actualidad

estos programas y su capacidad para incorporar otras características como procesadores de

texto, dibujo de figuras geométricas y cálculos numéricos, se les ha dado un mayor uso. Por lo

que se les ha llegado a denominar programas de cálculo científico o de cálculo matemático (Recio,

2000).

La utilidad de estas herramientas computacionales ha servido para mejorar, mediante el

uso de computadoras, la enseñanza tradicional de las matemáticas, al presentar conceptos

físicos y matemáticos en forma amena y novedosa. Mediante el uso de animaciones se puede

capturar la atención de los estudiantes y despertar su interés por incursionar en áreas de la física

y las matemáticas aplicadas, tales como: mecánica celeste, teoría de vibraciones, mecánica de

fluidos, ecuaciones diferenciales ordinarias, ecuaciones diferenciales parciales (edps), métodos

numéricos, etc. (Ortigoza-Capetillo, 2007; Recio, 2000).

En particular, la aplicación del lenguaje simbólico del programa Maple en distintas

disciplinas es basto, por ejemplo, recientemente se ha usado en operadores diferenciales auto-

adjuntos sobre gráficos cuánticos. Los gráficos cuánticos se utilizan en el estudio de la

propagación de ondas en medios de ramificación, propagación de electrones en medios con

múltiples conexiones y muchos otros problemas de disciplinas de matemáticas, biología, química,

física e ingeniería (Dallmann y Coulter, 2012). En general, Pinter et al. (2006) dan una revisión al

uso de Maple en la modelación y optimización matemática y aborda varios ejemplos de funciones

matemáticas para mostrar su utilidad en la obtención de los valores óptimos. Zietz (2007) por su

parte, da una introducción de programación dinámica aplicada a economía usando Maple. Das et

al. (2009) usaron Maple para determinar el tiempo óptimo de cosecha, usando el Principio del

Máximo de Pontriagyn de un sistema predador-presa.

Por otro lado, la teoría del tiempo óptimo de cosecha en acuicultura fue introducida por

Bjorndal (1988; 1990) en el cultivo del salmón, este enfoque ha sido ampliamente aplicado a

diferentes trabajos de investigación en diferentes especies (Arnason, 1992, Hean, 1994; Mistiaen

y Strand, 1999; Hernández et al., 2007). La acuicultura consiste en el desarrollo de especies

44
Ingeniería y tecnologías

acuáticas en medios naturales y/o artificiales controlados o semicontrolados por el hombre, con

la finalidad de obtener sustento alimenticio o fines comerciales. Hoy en día, esta actividad ha

crecido rápidamente en el mundo y se ha convertido en una alternativa de producción de

alimentos de origen acuático para abastecer la gran demanda mundial. La cual, también genera

entre otros aspectos empleos, divisas y la reducción de la pesca, principalmente de especies

cuyas poblaciones son cada vez más escasas (FAO, 2014).

Por su parte, la bioeconomía acuícola es una ciencia aplicada con un enfoque sistémico,

que permite conocer comprender e interrelacionar los aspectos biológicos, ecológicos,

tecnológicos (ingeniería del sistema de cultivo) y económicos que influyen en el manejo de la

producción. En acuicultura han sido desarrollados varios enfoques y modelos que estudian el

manejo óptimo de variables de control, considerados de mayor importancia en una granja para

evaluar decisiones de manejo (Leon et al., 2006). Esto ha impulsado a la industria, a desarrollar

técnicas y metodologías de simulación y optimización para resolver problemas más complejos

mediante el uso de análisis bioeconómico (Bjorndal et al., 2004; Cacho, 1997; Llorente y Luna,

2015). Los modelos bioeconómicos pueden ser utilizados para ayudar a los productores y

tomadores de decisiones para identificar sistemas óptimos de producción, enfoques de gestión

operacionales, desarrollo de políticas y estrategias alternativas (Pomeroy et al., 2008). En este

trabajo se determina el tiempo óptimo de cosecha en el cultivo de peces (Salmón), utilizando un

modelo bioeconomico a través del lenguaje simbólico del programa computacional Maple.

II. Material y métodos


2.1. La producción marginal en el cultivo acuícola

La ciencia económica se ha convertido de suma importancia para el análisis de la

producción acuícola, como la maximización de los beneficios a través de la eficiencia técnica y

asignación de los recursos (Allen et al., 1984). Esta técnica analiza a través de la Función de

Producción, la cantidad de Producto Total (PT) que puede ser obtenida del sistema bajo ciertos

insumos de producción. En el análisis marginal, el producto marginal (PM) relaciona el incremento

del PT, por un incremento en una unidad de insumo. El producto promedio (PP) es la producción

45
Ingeniería y tecnologías

promedio generada por cada unidad de insumo (Jolly y Clonts, 1993). La relación de estos

parámetros de producción PP y PM es importante para la gestión de una granja acuícola. La

función de producción se divide en tres etapas (Figura 1).

PT

PP
Etapa II
PM

Etapa III

Etapa I

Figura 1. Etapas de la función de producción y la relación entre el producto total, promedio y

marginal (Jolly y Clonts, 1993).

Desde un punto de vista económico, la maximización de los beneficios en acuicultura a

través de un modelo bioeconómico juega un rol importante, ya que incorpora información útil

para la toma de decisiones de control y de manejo. El análisis bioeconómico es generalmente

llevado a cabo a especies, con altos intereses económicos, que tienen una demanda importante

en el mercado o cuyo cultivo se encuentra muy desarrollado o con gran potencial,

respectivamente.

El crecimiento de los organismos como peces, crustáceos, moluscos y anfibios, desde un

punto de vista acuícola obedece a una función de producción, permitiendo integrar junto con la

economía, el análisis marginal, para estudiar diferentes aspectos de manejo y de control, como el

tiempo óptimo de cosecha, la minimización de costos y la determinación del tamaño mínimo

rentable de una granja, entre otros. El costo marginal (CM) es el costo adicional asociado por

generar una unidad extra de producto y el ingreso marginal (IM) es el cambio en el ingreso total

46
Ingeniería y tecnologías

asociado con una unidad de cambio en el nivel de producción. Entonces, el problema del productor

de maximizar el beneficio es resuelto por la igualdad del IM y CM (Jolly y Clonts, 1993).

2.2. Teoría del tiempo óptimo de cosecha

La teoría del tiempo óptimo de cosecha en acuicultura fue desarrollada por Bjorndal

(1998;1990), mediante un análisis bioeconómico de la producción del salmón en cultivo. En este

trabajo, el autor analizó el efecto de diferentes costos sobre la maximización del valor del

beneficio presente. Por la simplicidad de dicho modelo, fue tomado para este trabajo, para

ejemplificar el uso del programa computacional Maple en la optimización bioeconómica en

acuicultura, bajo el enfoque de la teoría económica y el uso de las marginales. El modelo

bioeconómico se compone de un submodelo biológico, de manejo y económico, respectivamente.

2.2.1. Submodelo biológico

 dw 
En general, la tasa de crecimiento del pez  w '   o de un organismo en el tiempo t
 dt 
puede estar dado como una función dependiente de varias variables como el peso w, el número

de individuos N y la cantidad de alimento f, entre otros.

w '  t   g  w t  , n t  , f t   (1)

La derivada parcial (derivada respecto a una variable) o tasa de cambio respecto a una

variable, indica como la variable influye en el crecimiento. Por ejemplo, g N  0 significa que una

excesiva densidad de los organismos reduce el crecimiento, g N  0 significa que la densidad no

tiene efecto sobre el crecimiento y g N  0 significa que la densidad incrementa el crecimiento,

respectivamente. De esta manera se puede evaluar la influencia de todas las variables

relacionadas al crecimiento del organismo.

En general, la ecuación (Ec. 1) en la medida de lo posible, puede ser resuelta usando

métodos analíticos o numéricos como:

t
w  t   w  0    u  s ds (2)
0

47
Ingeniería y tecnologías

2.2.2. Submodelo de manejo

 dN 
La tasa de cambio del número de individuos en el tiempo t   , está dado por:
 dt 

dN
  MN  t  , N  0   R (3)
dt

Donde N(t), representa el número de individuos en el tiempo, R es el número de

organismos sembrados inicialmente, y M es la tasa de mortalidad instantánea. La cual, resuelta

analíticamente, queda como:

N  t   Re Mt (4)

La biomasa B(t) en el tiempo t es definida como la multiplicación del peso del organismo

por el número de individuos:

B t   w t  N t  (5)

2.2.3. Tiempo óptimo de cosecha del peso y la biomasa

De acuerdo al análisis marginal para encontrar el peso óptimo del organismo o el

equivalente al tiempo óptimo de cosecha (TOC), del peso w(t) o la biomasa B(t), debe de cumplir

la primera condición de optimalidad:

w ' t   0 ó B ' t   0 (5)

Sin embargo, para encontrar la biomasa máxima, tenemos que:

B '  t   w ' t  N t   w t  N ' t 

 w '  t  N  t   Mw  t  N '  t 

 w ' t  
   M  N  t  (6)
 w t  

Aplicando el cri

w ' t 
M (7)
w t 

48
Ingeniería y tecnologías

La expresión de la izquierda es la tasa de crecimiento relativo, la cual representa el criterio

económico de ingreso marginal (IM) y la expresión del lado derecho representa el costo marginal

(CM) de crecer el pez. En dicha igualdad, se obtiene el tiempo óptimo de cosecha para la biomasa.

Esta igualdad entre IM y CM, es la que será obtenida para encontrar el tiempo óptimo de cosecha,

considerando diferentes costos.

2.3. Análisis bioeconómico

El valor presente de un flujo de futuros ingresos es un concepto económico importante

que permite realizar comparaciones monetarias en diferentes periodos de tiempo. En efecto, un

igual monto de dinero a ser recibido ahora o en el futuro no significan lo mismo. En este contexto,

la tasa de descuento puede ser usada como un mecanismo para comparar el valor del dinero en

el tiempo (Seijo et al., 1997).

2.3.1. TOC con cero costos

El valor de la biomasa en el tiempo t, está defino como:

V t   p  w t  B t  (8)

El cual puede ser reescrito como:

V  t   Rp  w  t   e Mt w  t  (9)

El tiempo óptimo de cosecha, donde el productor acuícola maximizará el valor presente

de la biomasa en el tiempo t, está definido como:

Max   t   e rtV  t  (10)


0t T

Procediendo de la misma manera, como fue descrito arriba para la biomasa B(t).

Aplicamos el criterio de optimalidad  '  t   0 . El cual, queda

 '  t   V '  t  e rt  re rtV  t   0 (11)

Pero

V '  t   p '  w w '  t  Re Mt w  t   Mp  w Re Mt w  t   w ' t  p  w Re Mt (12)

49
Ingeniería y tecnologías

Sustituyendo esta Ec. 12, en la ecuación anterior (Ec. 11) y haciendo algebra, se tiene:

 p '  w w '  t  
rV  t    w ' t   M  V  t  (13)
 w '  t  p  w 

Lo cual, reescribimos:

p '  w w ' t 
w ' t   rM (14)
w ' t  p  w

El ingreso marginal por pez respecto al tiempo está dado por la expresión de la izquierda,

Mientras que el costo marginal por pez, en el tiempo está dado por la expresión de la derecha.

2.3.2. TOC con costo de cosecha individual

El costo de cosecha fue analizado en base al costo de cosecha individual del pez ch .

Max   t   V  t   ch N  t   e rt   p  w w  t   ch  Re
 r  M t
(15)
0t T

Aplicando el criterio de optimalidad y haciendo simplificaciones, se tiene

p '  w w ' t   p  w  w  t   ch 
w ' t    r  M    (16)
p  w w t   p  w w  t  

2.3.3. TOC con costo de alimentación

La tasa o factor de conversión de la alimentación f (FCA), relaciona la cantidad de alimento

requerido por pez para incrementar su peso. El cual es definido como sigue:

F t 
f  (17)
w ' t 

Donde F(t) es la cantidad de alimento consumido por pez en el tiempo t, así:

F  t   fw '  t  (18)

La cantidad de alimento consumido en el tiempo t por todos los individuos N(t), está dado

por:

F  t  N  t   fw '  t  N  t   fw ' t  Re Mt (19)

50
Ingeniería y tecnologías

Asumiendo que el individuo es alimentado de manera continua en el tiempo t. La cantidad

de alimento total (AT) consumido en el sistema de cultivo, es la suma de la cantidad de alimento

consumido desde la siembra hasta el tiempo t, el cual expresamos como:

t
AT   F  u  Re Mt du (20)
0

Asumiendo un costo por kg de alimento consumido c f , podemos expresar AT con costo

como:

t
CAT  c f  F  u  Re Mt du (21)
0

Por lo tanto, el máximo valor de los beneficios presente para el productor de considerar

el costo de alimentación está dado por:

Max   t   V  t  e rt   c f F  u  N  u  e ru du
t
(22)
0t T 0

Aplicando el criterio marginal, tenemos:

p '  w w ' t  c f fw '  t 


w ' t    r  M   (23)
p  w w t  p  w w t 

2.3.4. TOC con costo de cosecha y alimentación

Como último caso, se plantea la maximización del valor presente del beneficio

considerando el costo de cosecha individual y el costo de alimentación, respectivamente, como:

Max   t   V  t  e rt  ch N  t  e rt   c f F  u  N  u  e ru du
t
(24)
0t T 0

La relación marginal entre IM y CM que determina el tiempo óptimo de cosecha está dado

por:

p '  w w ' t   p  w  w  t   ch  c f fw '  t  (25)


w ' t     r  M     p  w  w  t 
p  w w t   p  w w  t  

51
Ingeniería y tecnologías

2.4. Datos y supuestos del modelo

El modelo de crecimiento se asumió dependiente del tiempo t y está dado por la expresión

cúbica:

w  t   2.64t 2  0.74t 3 (26)

Mientras que el precio por talla fue definido por un modelo lineal, como:

p  w  28.9  2.87 w  t  (27)

En la tabla 1, se presentan los datos y supuestos del modelo bioeconómico, usados para

determinar el tiempo óptimo de cosecha (TOC).

Tabla 1. Datos bioeconómicos para determinar el TOC.

Parámetros Descripción Unidades Valor


FCA Factor de conversión 1.7
alimenticia
cf Costo de alimento NOKa/kg 6
ch Costo de cosecha NOK/organismo 15
R Organismos iniciales Unidades 10000
sembrados
M Tasa de mortalidad %/Anual 10
instantánea
r Tasa de interés %/anual 5,10,15 y 20%
a
1 NOK= 0.121336 USD. NOK, es el acrónimo de coronas noruegas.

III. Resultados
3.1. TOC del submodelo biológico

En esta primera sección, se consideran aspectos biológicos y hasta el caso del valor de la

biomasa, se determinan los tiempos óptimos de cosecha (TOCs), sin usar la teoría económica, es

decir, se encuentran los resultados técnicos, biológicos y económicos de manera directa, usando

los comandos diff y solve del programa Maple.

3.1.1. TOC individual

52
Ingeniería y tecnologías

El submodelo biológico se compone del modelo de crecimiento o tasa instantánea de

crecimiento, el número de organismos y la biomasa respectivamente. En este caso, el modelo de

crecimiento del salmón w(t) (Ec. 26) es definida en programa Maple como w:

>

El comando plot del programa Maple fue usado para representar gráficamente el modelo

de crecimiento w(t), definido w. Donde la expresión t=0.2.5, indica el intervalo del tiempo t

considerado.

>

En la Figura 2a, se puede observar que el individuo llega a un crecimiento promedio

comando del programa Maple diff, para calcular simbólicamente la derivada parcial de una

graficada con plot.

>

>

53
Ingeniería y tecnologías

a)

b)

Figura 2. a) Modelo de crecimiento del salmón y b) Tasa instantánea de crecimiento.

La Figura (2 a y b) indican que el salmón alcanza su máximo peso en 2,5 años y la máxima

tasa de crecimiento, cerca de los 1.5 años con 3kg/ año.

Posteriormente se usó el comando solve, para resolver numéricamente el tiempo t, en el

cual, se cumple la primera condición de optimalidad .

54
Ingeniería y tecnologías

>

Este resultado indica que el tiempo óptimo de cosecha t ∗w considerando solamente el

modelo biológico individual es a los 2.37 años, aproximadamente. Este resultado, así como los

consecuentes, se tomarán dos decimales. Sin embargo, dejamos lo resultados numéricos, como

los entrega el programa Maple.

3.1.2. TOC de la biomasa

El TOC de la biomasa B(t) del cultivo a través del tiempo t (Ec. 5), fue encontrado de forma

similar, al caso anterior. Definimos como b, a la biomasa B en el programa Maple, luego se usa el

comando diff y solve, respectivamente.

>

>

>

Este último resultado, encontrado por medio de solve, indica que la cosecha óptima de la

biomasa del salmón t ∗b debe ser a los 2.28 años. Ambos resultados encontrados, se puede

observar que t ∗b < t ∗w. Indicando que la tasa de mortalidad reduce el TOC de la biomasa respecto

al TOC del individuo.

3.2. Modelo de precio

Debido a que es normal la diferenciación de precios en algunos mercados, se ha

establecido un modelo de precio lineal dependiente del peso w(t) (Ec. 27). El cual, es definido en

Maple por p como:

>

55
Ingeniería y tecnologías

La tasa instantánea del cambio del precio del salmón a través del tiempo, también fue

calculado como.

>

3.3. TOC del valor de la biomasa

El TOC del valor de la biomasa en el tiempo v(t), definida en la Ec. (8) se puede obtener

haciendo lo siguiente:

>

>

>

La solución que se obtuvo en el programa Maple indica que el TOC t ∗v para el salmón,

considerando el valor de la biomasa debe ser a los 2.30 años. En base a los resultados

previamente encontrados, se puede establecer la siguiente relación entre los TOCs t ∗b < t ∗v < t ∗w .

3.4. Análisis bioeconómico del TOC usando la teoría económica y la técnica de las

marginales

3.4.1. TOC del valor de la biomasa

En este apartado, los niveles óptimos de la función de producción considerados se

obtienen cuando el ingreso marginal es igual al costo marginal (TOC). Por ejemplo, para

determinar el tiempo óptimo de cosecha del valor de la biomasa (Ec. 14) se realiza de la siguiente

forma en el programa Maple, definiendo como IM el lado izquierdo de la Ec. (14):

56
Ingeniería y tecnologías

>

Ahora consideremos los TOCs, cuando se tiene una tasa de interés de r de 0, 5, 10, 15, y

20%, respectivamente. Entonces, ejecutamos el comando solve de la siguiente manera:

>

Para obtener los TOCs para la tasa de interés anual r=5,10,15 y 20%, se ejecuta la misma

línea de comando anterior, cambiando la igualdad el lado derecho de vv con 0.05,0.10,0.15 ó 0.20

respectivamente. Y se obtienen los TOCs de 2.25,2.21,2.18 y 2.15 años, respectivamente.

Los resultados indican que, ante un incremento de la tasa de interés anual, el TOC del

valor de la biomasa disminuye, relativamente. La Figura 4, muestra el gráfico de la relación del IM

y costo marginal, cuando r=0.

La figura fue obtenido en el programa Maple ejecutando:

>

>

3.4.2. TOC considerando costo de cosecha individual

Para determinar el TOC considerando el costo de cosecha individual ch (Ec. 16), para

diferentes tasas de interés anual (r=0, 5, 10, 15 y 20%) se realiza lo siguiente:

>

57
Ingeniería y tecnologías

Para los casos donde r=5,10,15 y 20%. Se procede a ejecutar la misma sintaxis de arriba

cambiando 0.1 por 0.15, 0.20, 0.25 ó 0.30 según corresponda. Los TOCs que genera el programa

Maple en ese orden son 2.26, 2.22, 2.19 y 2.16 respectivamente. Como el caso anterior, el TOC

disminuye ante una tasa de interés mayor.

3.4.3. TOC considerando costo de alimentación

Ahora se presenta el TOC considerando el costo de alimentación (Ec. 23):

>

>

Análogamente como los dos casos anteriores, se cambia 0.10 por 0.15, 0.20, 0.25 y 0.30

para hallar los TOCs respecto de 2.22, 2.18, 2.15 y 2.11 años a las tasas de interés anual r de 5,

10, 15 y 20%, respectivamente. Nuevamente el TOC disminuye ante un incremento de la tasa de

interés anual.

3.4.4. TOC con costo de cosecha individual y alimentación

El TOC para la Ec. (25) se tiene:

>

58
Ingeniería y tecnologías

De manera análoga como en los casos anteriores, para r=5, 10, 15 y 20% se hallaron TOCs

de 2.23, 2.20, 2.16 y 2.12 años respectivamente. Nuevamente el TOC en cada caso ocurren en

menor tiempo cuando la tasa de interés es alta.

a) c)

b) d)

Figura 3. TOC señalado por la igualdad entre IM y CM, cuando la tasa de interés anual es r=0 y la

tasa de mortalidad anual M=0.10. Casos: a) Sin costo, b) Con costo de cosecha, c) Con costo de

alimentación y d) Con costo de cosecha y alimentación.

59
Ingeniería y tecnologías

3.4.5. Valor presente del beneficio

Una vez obtenidos los TOCs podemos obtener también en Maple, el valor presente del

beneficio. Para esto usamos el comando subs, para substituir el TOC en la en el valor presente

del beneficio, considerando el costo de cosecha por individuo, en este caso definida en el

programa Maple como vpC. Por ejemplo, mostramos el caso cuando M=0.10 y r=0 %. Los demás

casos son similares cambiando la tasa de interés correspondiente (Tabla 2). Por lo tanto,

tenemos:

>

>

>

El comando simplify en el program Maple con argumento %, devuelve el valor numérico

de una expresión simbólica. El resultado numérico 1.41021722 106 es equivalente a 1.41021722

x 106 es igual a 1,410,217.22 (NOK $). Por otro lado, considerando ahora el costo de alimentación,

primero definimos la función que calcula la cantidad de alimento de todos los individuos del

sistema de cultivo en el programa Maple (AL), con int, calculamos la cantidad de alimento

consumido hasta el TOC definida en dicho programa como AC, luego definiendo como valor

presente del beneficio como vpA, y siguiendo como el caso anterior, tenemos:

>

>

>

60
Ingeniería y tecnologías

>

>

Por último, calculamos el valor presente del beneficio considerando costo de cosecha y

alimentación (vpCA), respectivamente. Asumiendo que las funciones necesarias han sido definidos

en el programa Maple, como anteriormente, entonces se ejecuta:

>

>

>

Tabla 2. Valor presente del beneficio (NOK $).

Tasa de interés Costo de Cosecha Costo de alimento Costo de cosecha y


alimento,
0.05
0.10
0.15
0.20

Los resultados (Tabla 2), claramente indican que mientras aumenta la tasa de interés, el valor

presente del beneficio decrece.

61
Ingeniería y tecnologías

IV. Conclusiones
Implementar un modelo bioeconómico de acuicultura de peces utilizando el software

Maple para resolver problemas de optimización y/o simulación, permite operar de manera fácil

las ecuaciones matemáticas y ayuda a la interpretación de los conceptos y los resultados. En este

trabajo se mostró las principales relaciones técnico-biológicas en el proceso del cultivo de peces.

Así como la integración de la teoría económica al modelo bioeconómico para ubicar el tiempo

óptimo de cosecha. EL uso del software Maple, puede consolidar el desarrollo de técnicas

matemáticas en otras áreas de investigación, lo cual es ampliamente recomendado.

V. Referencias
Allen, P., Botsford, L., Schuur, A., & Johnston, W., (1984). Bioeconomics of aquaculture,
developments in aquaculture and fisheries science. Elsevier, New York.

Arnason, R., (1992). Optimal feeding schedules and harvesting time in aquaculture. Marine
Resource Economics, 7, 15 35.

Asche, F., & Bjorndal, T., (2011). The economics of salmon aquaculture (Vol. 10). John Wiley &
Sons.

Bjørndal, T., (1988) Optimal harvesting of farmed fish. Marine Resource Economics, 5, 135 159.

Bjørndal, T., (1990). The Economics of Salmon Aquaculture. Blackwell Sciencie, Oxford, London,
UK.

Bjørndal, T., Lane, D., E., & Weintraub, A., (2004) Operational research models and the
management of fisheries and aquaculture: a review. European Journal of Operational
Research, 156(3), 533-540.

Cacho, O.J., (1997) Systems modelling and bioeconomic modelling in aquaculture. Aquaculture
Economics and Management, 1, 45 64.

Dallmann, H., & Coulter, S., L., (2012). A maple application for testing self-adjointness on quantum
graphs. http://www.siam.org/students/siuro/vol5/S01149.pdf

Das, T., Mukherjee, R., N., & Chaudhuri, K., S., (2009) Bioeconomic harvesting of a prey predator
fishery, Journal of Biological Dynamics, 3(5), 447-462.

62
Ingeniería y tecnologías

FAO, (2014) El estado mundial de la pesca y la acuicultura. Oportunidades y Desafíos.


Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma, 2014.

Hernández, J., M., León-Santana, M., & León, C., J., (2007). The role of the water temperature in
the optimal management of marine aquaculture. European Journal of Operational
Research, 181, 872 886.

Hean, R., L., (1994). An optimal management model for intensive aquaculture an application in
Atlantic salmon. Australian Journal of Agriculture Economics, 38, 31 47.

Jolly, C. M., & Clonts, H., A., (1993). Economics of aquaculture. CRC Press.

León, C., J., Hernández, J., M., & León-Santana, M., (2006). The effects of water temperature in
aquaculture management. Applied Economics, 38(18), 2159-2168.

Llorente, I., & Luna, L., (2015). Bioeconomic modelling in aquaculture: an overview of the
literature. Aquaculture International, 1-18.

Mistiaen, J., Strand, I., (1999) Optimal feeding and harvest time for fish with weight-dependent
prices. Marine Resource Economics, 13, 231-246.

Ortigoza Capetillo, G., M., (2007). Animaciones en Matlab y Maple de ecuaciones diferenciales
parciales de la física-matemática. Revista mexicana de física E, 53(1), 56-66.

Pintér, J., D., Linder, D., & Chin, P., (2006). Global Optimization Toolbox for Maple: an introduction
with illustrative applications, Optimization Methods and Software, 21(4), 565-582.

Pomeroy, R., Bravo-Ureta, B., E., Solis, D., Johnston, R., J., (2008) Bioeconomic modelling and
salmon aquaculture: an overview of the literature. International Journal of Environment
and Pollution, 33(4), 485-500.

Recio, T., J., (2000). Cálculo simbólico, cálculo formal, álgebra computacional: qué es y para qué
sirve. En: A. Martinón, A., (ed) Las matemáticas del siglo XX: Una mirada en 101 artículos.
Nivola, Madrid, 2000. 469-472 p.

Seijo, J., C., Salas, S., & DeFeo, O., (1997). Bioeconomía pesquera. Teoría, Modelación y Manejo.
FAO Documento Técnico de Pesca. No. 368, Roma, FAO. 176 p.

Zietz, J., (2007). Dynamic Programming: An Introduction by Example, The Journal of Economic
Education, 38(2), 165-186.

63
Ingeniería y tecnologías

RA soporte técnico, realidad aumentada como


soporte para el mantenimiento de equipos
portátiles

Cesar Zenet López Cruz1 Miguel Alejandro Burgos Pech2 Jorge Manuel Dzul Huchim3

Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán

tecnologico@itsyucatan.edu.mx

Resumen
RA Soporte Técnico es un asistente que proporcionará información al usuario de manera clara y

concisa, utilizando Realidad Aumentada en dispositivos móviles para poder proporcionar un

mantenimiento correctivo y preventivo a equipos de cómputo portátiles, el desarrollo del

proyecto se realizó utilizando una metodología de cascada con herramientas de programación

C#, Unity 5.0, vuforia 6.0 y adobe Photoshop para el diseño de los modelos en 3D. RA Soporte

Técnico busca capacitar y ayudar a que cualquier persona pueda realizar el mantenimiento a sus

equipos de cómputo portátiles sin tener que llevarlo a técnicos especializados en el tema, RA

Soporte Técnico permite la interacción con la tecnología y de esta manera promueve la

importancia del mantenimiento a los equipos de cómputo de manera segura y eficaz. El proyecto

fue desarrollado dentro de las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado

de Yucatán por lo que se le otorgan los créditos correspondientes.

Palabras clave: Realidad Aumentada, Mantenimiento, Laptop, Soporte

I. Introducción
Cuando se habla de tecnología su ámbito de acción es muy amplio y siempre está en

constante cambio, la tecnología ha pasado de pertenecer a un grupo selecto de personas para

estar parcial o totalmente en cada ámbito de la vida de las personas. Entonces no es raro que los

dispositivos móviles o las computadoras abarquen un amplio sector entre la sociedad actual, que

64
Ingeniería y tecnologías

inclusive el manejo o utilización de estos dispositivos se dan a muy corta edad. De esta forma RA

Soporte Técnico como aplicación funcional incrementará el índice de mantenimiento a equipos de

cómputo mediante una interacción con el usuario que lo maneja, de forma clara y concisa, sin que

este tenga noción de conocimientos informáticos, su diseño permite que el ensamble o

desensamble de las partes de la computadora se hagan de manera precisa y eficiente y que al

mismo tiempo no se necesite de un conocimiento profundo sobre el tema, este sistema permitirá

la interpretación de la información de manera rápida y eficaz, y que se adapta a los requerimientos

del usuario. Sin lugar a duda el manejo de la aplicación es fácil de usar y manipular.

RA Soporte Técnico es una aplicación en realidad aumentada que sirve como asistente en

el proceso de mantenimiento correctivo a equipos de cómputo portátil (Laptop) en esta primera

etapa, posteriormente se agregarán otros dispositivos como impresoras, celulares y tablet para

que el usuario pueda repararlas sin tener que asistir con un técnico certificado para ello.

La aplicación es personalizada para cada uno de los modelos de Laptop, por el momento

se desarrolló para la Laptop Compaq Modelo CQ45. Todos tendrán un menú principal en donde

seleccionaremos la tarea o pieza que queramos cambiar o agregar, por ejemplo: si queremos

cambiar o instalar una nueva memoria, seleccionaremos la opción Cambio Memoria y el asistente

nos irá guiando durante todo el proceso.

Habrá pasos en donde el usuario tendrá la necesidad de soldar y desoldar algunos

componentes, cortar cables, etc. para ello deberá ser capaz de realizar estos pasos para poder

continuar, la aplicación indicará el nivel de habilidad/capacitación que se requiere para realizar

cada tarea.

La aplicación permite la interacción del usuario por medio de un dispositivo móvil como

puede ser un celular o una tableta teniendo como base el sistema operativo Android, esto con la

finalidad de poder brindar una herramienta de ayuda con el contenido pertinente para

proporcionar un mantenimiento al equipo de cómputo de manera fácil y cómoda.

II. Estado del arte

La realidad aumentada (RA) es una visión directa o indirecta de un entorno físico del

mundo real. Es una vista de un entorno físico y real que ha sido alterada por la tecnología y que

puede ser usada en varios dispositivos: desde computadores hasta dispositivos móviles, HTC

65
Ingeniería y tecnologías

android e Iphone. La realidad aumentada suele confundirse con la realidad virtual, pero existe

una gran diferencia: mientras la realidad virtual pretende reemplazar al mundo real, la Realidad

Aumentada la complementa sin alejar al usuario de la realidad y manteniéndolo en contacto con

ella al mismo tiempo que interactúa con objetos virtuales. Las tecnologías de la Realidad

Aumentada se hacen presentes en muchos ámbitos, como son la arquitectura, la educación, el

entretenimiento, el arte, la medicina, etc.

Para desarrollar proyectos de Realidad Aumentada, los elementos visuales deben estar

coordinados a la perfección con los objetos reales, ya que un pequeño error de orientación puede

provocar un desalineamiento entre los objetos virtuales y físicos. (HP, 2016).

Según (Hurtado, 2016), la realidad aumentada deja una huella en la mente de sus

jugadores. Cuando uno pasa por los mismos sitios, el mundo le parece incompleto si no lleva un

teléfono celular y observa el sitio desde la perspectiva del juego. Dicho de otro modo, cuando uno

se acostumbra a la realidad aumentada, la realidad a secas se nos presenta como una realidad

desaumentada.

Para (López, 2014), existen varios niveles de realidad aumentada:

• Nivel 0: Hiperenlaces en el mundo físico. Los activadores en este nivel son los

códigos QR que nos enlazan con sitios web.

• Nivel 1: realidad aumentada basada en marcadores. En este nivel los activadores

son marcadores, figuras que cuando las escaneamos normalmente obtenemos un

modelo 3D que se superpone en la imagen real.

• Nivel 2: realidad aumentada sin marcadores. Los activadores son imágenes,

objetos o bien localizaciones GPS.

• Nivel 3: Visión aumentada, que es una realidad aumentada incorporada en gafas

(google glass) o en lentillas biónicas.

Caterpillar ha desarrollado una nueva aplicación con un sistema de realidad

aumentada para el mantenimiento y la reparación de máquinas in situ. El proceso habitual

que hace el técnico para diagnosticar y reparar consiste en desplazarse al lugar de la

intervención, repasar el procedimiento en papel o en un PC y finalmente ejecutar la

reparación.

66
Ingeniería y tecnologías

El ingeniero de servicio técnico Lonnie Johnson no dejaba de preguntarse cómo

mejorar este proceso: ¿cómo conseguir la información sobre la reparación a la vez que se

ejecuta? La solución pasa por el uso de la realidad aumentada, un sistema que puede

revolucionar la forma de hacer el mantenimiento de las máquinas. Esta solución se basa en

un programa que explica el proceso de cómo hacer la inspección de diagnóstico y la

reparación paso a paso, usando una tablet, un smartphone o unas gafas de realidad

aumentada. Las gafas son la mejor opción, ya que liberan las manos, permiten manejar el

programa con la voz y evitan tener que sostener el Smartphone con las manos grasientas.

(itainnov, 2015).

Problemática

Cuando llevas un equipo de cómputo a servicio de mantenimiento preventivo o correctivo

en muchas ocasiones colocan piezas que no son originales o nuevas y que en poco tiempo se

vuelven a descomponer, hoy en día existe mucha desconfianza sobre la honestidad de los

talleres de reparación de laptop y en general de cualquier dispositivo electrónico, por lo cual se

diseñó está aplicación para que nos sirva como una ayuda y guía en el proceso de proporcionar

mantenimiento ya sea preventivo o correctivo, teniendo al propietario del equipo como el usuario

que podrán realizarlo desde la comodidad de su casa solo gastando dinero en las refacciones y

piezas que quiera agregarle a su laptop.

Objetivos

Objetivo General

Diseñar un software que permita proporcionar información al usuario de manera clara y

concisa, partiendo del manejo de la Realidad Aumentada en dispositivos móviles que permitan la

interacción con la tecnología y de esta manera promover la importancia del mantenimiento a los

equipos de cómputo de manera segura y eficaz.

Objetivos específicos

1. Diseñar la interfaz de usuario a utilizar en cada una de las aplicaciones diferenciándolas

por equipos de cómputo.

2. Promover la cultura, educación y capacitación de los usuarios en el mantenimiento de

equipos de cómputo.

67
Ingeniería y tecnologías

3. Promover el desarrollo y la aplicación de tecnologías, equipos, sistemas y procesos que

ayuden al correcto soporte técnico de los equipos y que minimicen la incertidumbre por

parte de la sociedad en este tema.

4. Identificar los aspectos que debe cubrir el desarrollo del software con el fin de plantear

estrategias que permitan el desarrollo y aplicación correcta del mismo.

5. Designar el tipo de metodología que abordará el software, el desarrollo y su diseño, con

el fin de que sea funcional.

6. Plantear los procedimientos a seguir para el diseño y evaluación del software.

II. Metodología
Para el desarrollo de la aplicación se utilizó la metodología en cascada

Análisis de requisitos

Se plantearon los objetivos a seguir, quienes desarrollarían la aplicación y el lenguaje de

programación, así como la plataforma en donde será ejecutada, de aquí se decidió programar en

Unity 5.0 y que funcione en dispositivos móviles que ejecuten el sistema operativo Android kitkat

4.0 o posterior ya que actualmente son los que tienen la mayor demanda en el mercado por lo

cual puede ser utilizado por más personas.

Se planeó que los usuarios serían cualquier persona que quisiera reparar su computadora

portátil, sin necesidad de ser un experto en el área de mantenimiento o amplio conocedor de las

piezas internas de una computadora, simplemente deben ser personas con ganas de aprender y

querer solucionar su problema ellos mismos sin llevar el equipo a un taller especializado en esas

áreas.

Diseño del sistema

Se diseñaron los modelos en 3D en los programas Adobe Photoshop y Corel Draw, de

todas las piezas que pueden ser reemplazadas utilizando RA Soporte Técnico, por ejemplo, las

memorias RAM, disco duro, pantalla, teclado, batería, tapas, tornillos, entre otros, al igual se

diseñó la interfaz del usuario con los menús de toda la aplicación y se decidió utilizar el nivel 1 de

realidad aumentada que se basa en marcadores.

Diseño del programa

68
Ingeniería y tecnologías

En esta fase se diseñó la lógica que iba a seguir la aplicación, se definió que se utilizaría

Unity 5.0 como herramienta de desarrollo, se dividieron los módulos del sistema y se

establecieron fechas de entrega, también se definieron las secciones en donde se iban a integrar

los modelos en 3D de las piezas creadas revisando nuevamente los modelos y rediseñando

algunos que no eran muy precisos.

Codificación

En esta fase se programó considerando los requisitos y los diseños realizados en las fases

anteriores y todo utilizando como herramienta de desarrollo a Unity 5.0, que fue seleccionada por

que proporciona una interfaz gráfica y amigable para la creación de aplicaciones de realidad

aumentada.

Se creó como base para que sirva como guía un menú principal que le indicará a los

usuarios las distintas opciones que proporciona el sistema para proporcionar el mantenimiento a

su laptop.

Pruebas

Se realizaron las pruebas necesarias ubicando los marcadores de diferentes tamaños en

una posición determinada y que el resultado de los modelos diseñados en 3D aparezca en las

posiciones correctas donde fueron diseñadas. En esta parte se realizaron muchas correcciones

ya que los modelos 3D eran muy pequeños o muy grandes y no se ajustaban correctamente a los

lugares predeterminados.

Verificación

Se realizaron las pruebas instalando la aplicación en diferentes dispositivos móviles de

varias marcas y tamaños siempre considerando los requisitos mínimos para su ejecución, se les

entrego la aplicación y algunas instrucciones teniendo como resultado que solo en las tabletas

resentaron problemas de desajuste con relación a los marcadores y los modelos 3D,

Mantenimiento

Actualmente nos encontramos en esta fase ya que se quieren realizar diferentes

modificaciones y adecuaciones, esto derivado de las pruebas realizadas con diferentes personas

que usaron la aplicación y que han enriquecido este proyecto con sus comentarios.

69
Ingeniería y tecnologías

Una sugerencia que se está añadiendo es el poder mostrar en modelos 3D renderizados

las partes internas de la computadora y presentar una descripción y características específicas

del modelo de computadora portátil que se esté utilizando para que sirva de referencia al usuario.

Otra adecuación es el cambio de interfaz ya que no fue lo fácil de utilizar que se planteó en un

inicio por lo que se están haciendo mejoras al respecto.

III. Desarrollo del proyecto


Este sistema se desarrolló para permitir la interpretación de la información de una

manera más rápida y eficaz, y que se adapte a los requerimientos del usuario. Sin lugar a duda

el manejo de la aplicación es fácil de utilizar y manipular.

La aplicación fue desarrollada teniendo como base múltiples herramientas y

componentes de software. Una de las herramientas fue Unity 5.0 en su versión personal y en

su forma gratuita, en este se elaboró la aplicación con base al lenguaje de programación c#.

Fig. 1. Entorno de desarrollo


Para la integración de la Realidad Aumentada dentro del proyecto se utilizó el plugin

Vuforia 6, en donde se le indicaba la posición de los targets (marcadores).

70
Ingeniería y tecnologías

Fig. 2. Asignación de los marcadores (Target)

Se diseñó una pantalla de bienvenida de la aplicación en donde se colocará el logo de

la aplicación, mensaje de bienvenida colocando un tip que se generará de manera aleatoria

para no repetir el mismo mensaje cada vez que se inicie la aplicación.

Fig. 3. Pantalla de inicio

El menú se diseñó en el mismo software, se configuro la librería Vuforia en Unity para que

se implemente la realidad aumentada. En el menú tenemos 3 opciones que el usuario

seleccionará dependiendo de lo que vaya a reparar o dar mantenimiento, dependiendo del target

y la opción seleccionada el programa guiará al usuario por medio de los modelos 3D indicándole

las piezas que tiene que retirar y la posición de cada tornillo que tendrá que quitar.

71
Ingeniería y tecnologías

Fig. 4. Menú principal.


Lo siguiente es colocar el marcador en la posición central inferior y esperar que sea

detectado por la aplicación y que nos muestre el modelo en 3D que se colocará en la posición

seleccionada. Al terminar completamente el paso en donde nos encontremos, pulsaremos

siguiente para avanzar a la búsqueda de otro marcador y que la aplicación nos coloque el siguiente

modelo en 3D, en caso de querer regresar a un paso anterior pulsaremos en la opción anterior.

Cabe mencionar que en cualquier momento podemos salirnos de la aplicación pulsando la opción

salir.

Fig. 5. Leyendo un marcador.

72
Ingeniería y tecnologías

IV. Resultados
Promover la cultura, educación y capacitación de los usuarios en el mantenimiento de

equipos de cómputo. Promover el desarrollo y la aplicación de tecnologías, equipos, sistemas y

procesos que ayuden al correcto soporte técnico de los equipos y que minimicen la incertidumbre

por parte de la sociedad en este tema. Otro de los beneficios es el costo y tiempo de llevar nuestra

computadora personal a un taller especializado, ahora lo podemos realizar desde la comodidad

de nuestro hogar y tener la seguridad de que las piezas fueron colocadas correctamente y de que

no fueron cambiadas por piezas similares.

Restricciones

El software es una aplicación móvil que por el momento solo puede ser utilizada en

celulares o tabletas que cuenten con sistema operativo Android KitKat 4.0 o posteriores. Se

necesita la creación de un target que será el enlace La aplicación está basada en realidad

aumentada con marcadores por lo que necesita de un target para que active el modelo que en

ese momento se esté indicando y pueda superponerlo en la imagen real

V. Referencias
HP. (10 de 03 de 2016). Realidad aumentada: Una combinación entre lo real y lo virtual.

Obtenido de

http://www.hp.com/latam/mx/hogar/tecnologia/072012_aumentada.html

Hurtado, G. (16 de 07 de 2016). Realidad Aumentada. Obtenido de

http://www.razon.com.mx/spip.php?page=columnista&id_article=314940

itainnov. (23 de 12 de 2015). Instituto Tecnológico de Aragón. Obtenido de

http://www.itainnova.es/blogs/innovacion-tecnologica-en-maquinaria-de-obra-

publica/el-mantenimiento-de-maquinaria-del-futuro-con-realidad-aumentada/

López, M. (14 de 12 de 2014). Realidad aumentada en la educación. Obtenido de

https://www.nubemia.com/realidad-aumentada-en-la-educacion/

73
Ingeniería y tecnologías

Sistema RTLS para capital humano y personas con


discapacidad funcional en empresas e
instituciones educativas

Cinthia del Carmen Balam Almeida1 Orlando Adrián Chan May2 Sergio Antonio Chan

Samos3

Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán


1
cinthia_220880@hotmail.com 2oacmay@hotmail.com 3sergio.chansamos@gmail.com

Resumen
Hoy en día nuestra sociedad está en el auge del conocimiento, en el avance de nuevos inventos

y descubrimientos que permiten el crecimiento y desarrollo de nuestro país; por lo que esos

progresos tecnológicos y la creciente disponibilidad de Internet han acelerado y desdibujado el

cambio de nuestros entornos con la sociedad. Una de esas tecnologías que surgen son los

Sistemas de Localización en Tiempo Real (RTLS) estos son completamente automáticos que

monitorizan con una determinada frecuencia, la posición de un elemento móvil. Estos surgen

desde los años 70 y pueden ser usados en vehículos, objetos, personas, animales, etc. El objetivo

es Implementar un sistema RTLS para el posicionamiento de coordenadas del capital humano y

personas con discapacidad funcional en empresas e instituciones educativas públicas y privadas.

Nos basamos de la metodología Extreme Programming (XP), referente al desarrollo de la

investigación nos encontramos en la primera fase terminada, debido a que su usabilidad y

agilidad con el tiempo y recursos nos permite la búsqueda de coordenadas y la información y

registro de datos de envió.

I. Introducción
Un RTLS, o sistema de localización en tiempo real, es un mecanismo que puede

74
Ingeniería y tecnologías

determinar la ubicación de mercancías o personas. La ubicación se puede determinar mediante

antenas colocadas de forma estratégica. La tecnología RTLS se puede aplicar utilizando diversos

sistemas, los sistemas de localización en tiempo real, inventados a finales de los años 90, siguen

evolucionando, tanto en sus aplicaciones como en la tecnología con la que funcionan.

Durante años, estos sistemas de posicionamiento han estado al servicio de los Gobiernos,

principalmente para uso estratégico y militar. Sin embargo, la explosión de las TIC y la Sociedad

de la Información han puesto estos sistemas a disposición de los ciudadanos y de las empresas.

La integración de los sistemas de localización y posicionamiento con los Sistemas de Información

geográfica (GIS) ha dado lugar a potentes aplicaciones comerciales, como por ejemplo los

navegadores GPS que muchos de nosotros tenemos instalados en nuestros vehículos.

Por otro lado, cada segundo es fundamental en situaciones que comprometen la

seguridad personal. Los diversos tiroteos que han tenido lugar recientemente en instalaciones

educativas, en empresas y que han dejado como saldo trágico la pérdida de varias vidas, nos

recuerda que cada segundo cuenta, por lo anterior, es necesario que se implemente un sistema

RTLS para rastrear el paradero de un profesor en crisis o de una enfermera en peligro, o una

persona con discapacidad funcional, en fin es fundamental contar con una red especializada y de

alta disponibilidad.

Es por ello por lo que surge la idea de diseñar un Sistema RTLS para Recursos Humanos

Estado del Arte

A lo largo de la historia el ser humano siempre ha tratado de referenciar las cosas,

generalmente mediante magnitudes (espaciales, temporales, físicas, etc.). Así, el término

localización designa la posición de un objeto sobre la superficie de la tierra, utilizando para ello un

sistema de referencia de coordenadas geográficas. La localización ha sido una de las obsesiones

de las potencias militares mundiales. Conocer la posición y movimientos del enemigo se

considera fundamental a la hora de plantear estrategias. Es por esto que, precisamente este

sector, el militar, es quien más ha apostado por los sistemas de localización, y quien más tiempo

lleva utilizándolos.

Un RTLS usa una etiqueta de identificación activa, aplicada al computador portátil, nos

75
Ingeniería y tecnologías

dice no solo donde se encuentra dentro del área de seguimiento, sino también si alguien está

tratando de quitar la etiqueta para intentar robarlo. Si bien las toallas de papel tienen un valor

monetario, constituyen un activo en una situación de riesgo mucho menor que la del computador

portátil, por consiguiente, es posible hacer un seguimiento menos costoso de la estiba empleando

una etiqueta pasiva. Asimismo, podemos encontrar dentro de los sistemas de localización los

más importantes son:

• GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es un sistema de radiolocalización que, además

de la posición, también permite conocer la velocidad del movimiento, la orientación del

desplazamiento y la traza del recorrido que se ha efectuado.

• GLONASS (Global Navigation Satellite System) es un sistema de radionavegación por

satélite desarrollado por Rusia y que supone una contrapartida al sistema GPS.

• El sistema Galileo ha nacido con una vocación claramente civil, en contraposición a GPS

y a GLONASS cuyos respectivos orígenes y administraciones son militares. Por este

motivo, su precisión va a ser siempre la máxima (estimada en cuatro metros en horizontal

y ocho en vertical).

Igualmente, en este ámbito podemos encontrar que las principales aplicaciones de los

sistemas de localización satelitales tienen lugar a través de los conocidos Sistemas de

Navegación global por Satélite o GNSS (Global Navigation Satellite Systems). Estos sistemas

nacieron en un marco militar con el objetivo de conocer la posición de las tropas y poder utilizar

técnicas de guiado de misiles o bombas. Sin embargo, hoy en día existen muchas aplicaciones

civiles de este tipo de sistemas, por ejemplo, los sistemas de navegación terrestre de vehículos,

como es el caso del conocidísimo GPS. Otras aplicaciones civiles de los GNSS son la navegación

marítima y aérea. De hecho, la OACI15 reconoce los GNSS como una herramienta indispensable

para el control del tráfico aéreo.

A consecuencia que surgen estas aplicaciones para el servicio militar, es decir que hoy en

día podemos encontrar un sinfín de aplicaciones de localización como son: GPS Localizador

Familiar, Localizador de Números Familiares, Rastreador de Celular, Ubicación Rastreador Móvil,

Buscar a mis amigos, etc. Pero ninguno de estas está orientado a la búsqueda de personas con

discapacidad funcional, así como también de personal de las empresas o instituciones educativas.

76
Ingeniería y tecnologías

Problemática

Hay una necesidad cada vez mayor de hacer seguimiento en tiempo real de objetos y

personas dentro de un edificio o área geográfica determinada. Mediante el empleo de

radiofrecuencia (RF) o tecnología inalámbrica y un sistema de etiquetas activas o pasivas, cuando

sea necesario.

Debido a que el aplicar sistemas RTLS en instituciones, públicos o privadas, puede

prevenir la pérdida de activos y contribuir a la salvaguarda de las personas en casos de crisis o

emergencias. De qué se trata y qué ofrece un sistema de estas características.

Es decir, existen empresas o instituciones educativas que desean saber el

posicionamiento de sus empleados; sin embargo, esto puede ocasionar el rechazo de una

aplicación de este tipo, sin embargo, lo que se pretende es mostrar las coordenadas de las

personas, debido a que a veces puede sucederles algo o bien en el caso de las personas con

discapacidad funcional pueden tener algún trastorno y no se sabe su localización.

Otro ejemplo pudiera ser en alguna institución educativa o empresa donde requieren de

alguna información y llegan y no saben dónde se encuentra el edificio o la persona y con esta

aplicación agilizará los tiempos de búsqueda.

Objetivos

Objetivo General

Implementar un sistema RTLS para el posicionamiento de coordenadas del capital

humano y personas con discapacidad funcional en empresas e instituciones educativas públicas

y privadas.

Objetivos específicos

• Determinar los requerimientos para la realización del RTLS.

• Identificar los elementos necesarios para la creación de la aplicación RTLS.

• Identificar las herramientas para el diseño del RTLS.

• Diseñar los mapas de usabilidad para el RTLS.

• Conocer el funcionamiento de las coordenadas para la aplicación de estas.

Hipótesis

Con el uso de los sistemas de RTLS, se contribuye significativamente en la agilización

77
Ingeniería y tecnologías

de localización y tiempo a diversas personas en las empresas e instituciones.

II. Metodología
Extreme Programming (XP)

Es una metodología ágil centrada en potenciar las relaciones interpersonales como clave

para el éxito en desarrollo de software, promoviendo el trabajo en equipo, preocupándose por el

aprendizaje de los desarrolladores y propiciando un buen clima de trabajo. XP se basa en

realimentación continua entre el cliente y el equipo de desarrollo, comunicación fluida entre todos

los participantes, simplicidad en las soluciones implementadas y coraje para enfrentar los

cambios. XP se define como especialmente adecuada para proyectos con requisitos imprecisos y

muy cambiantes, y donde existe un alto riesgo técnico. (Ingeniería de Software. PROGRAMACION

EXTREMA XP, 2016). La metodología se basa en:

• Pruebas Unitarias: se basa en las pruebas realizadas a los principales procesos con el

objetivo de detectar futuros errores

• Re fabricación: se basa en la reutilización de código, para lo cual se crean patrones o

modelos estándares, siendo más flexible al cambio.

• Programación en pares: una particularidad de esta metodología es que propone la

programación en pares, la cual consiste en que dos desarrolladores participen en un

proyecto en una misma estación de trabajo. Cada miembro lleva a cabo la acción que el

otro no está haciendo en ese momento.

Lo fundamental en este tipo de metodología es: La comunicación, entre los usuarios y los

desarrolladores La simplicidad, al desarrollar y codificar los módulos del sistema La

retroalimentación, concreta y frecuente del equipo de desarrollo, el cliente y los usuarios finales.

(Flower).

Desarrollo de la Aplicación

Para la realización y sustentación del uso de esta aplicación primeramente se realizó un

estudio de análisis de requerimientos; en donde se aplicaron encuestas; las cuales nos

permitieron visualizar y determinar las necesidades requeridas por los usuarios finales.

Posteriormente con estos resultados se realizó un análisis por medio de la matriz de

78
Ingeniería y tecnologías

datos, la cual nos permitió determinar los datos requeridos y duplicados que los usuarios solicitan

para el uso de esta aplicación.

Seguidamente se determinaron las herramientas a utilizar para el desarrollo del mismo

el cual se eligió la plataforma Android studio, la cual facilita la integración y realización del

entorno. Igualmente se fueron realizando tomas de los edificios comparando con los croquis de

la institución u empresa para posteriormente se puedan realizar los diseños de los mapas para

poder ser utilizados e incorporados en la aplicación.

Del mismo modo se obtuvieron las coordenas y registros de latitud y longitud de cada

edificio para poder programar y determinar el posicionamiento del objeto, en este caso las

personas. Por otro lado, se realizaron los diseños y codificación de la aplicación obteniendo los

siguientes resultados.

Figura 1 Pantalla de Inicio de Sesión de la aplicación.

79
Ingeniería y tecnologías

Figura 2 Pantalla de visualización de la búsqueda de personas.

Figura 3 Pantalla de Respuesta de la búsqueda seleccionada de la persona.

Como se puede visualizar en las figuras 1, 2 y 3; muestran como es la aplicación de

SearchMe, que permite realizar el registro del usuario posteriormente agregar el dato de

búsqueda para que este realice y de resultado de la posición como se observa en la figura 3.

Posteriormente se realizaron pruebas de testeo dentro de una institución para cotejar el

correcto funcionamiento de la aplicación.

III. Resultados

80
Ingeniería y tecnologías

Como podemos ver en esta primera etapa lo que se ha observado dentro del desarrollo

de este sistema, tenemos en cuenta lo siguiente:

• Operacional/técnico: debido a que su usabilidad y agilidad con el tiempo y recursos

permite realizar otras funciones; además de usar herramientas tecnológicas a la

vanguardia.

• Innovador: incorpora la visión a futuro, las posibles tendencias que afecten la ocupación

y búsqueda de capital humano y de personas con discapacidad funcional.

• Gestión: manejo de recursos y responsabilidad por las mismas herramientas en tiempo

real.

Además, los RTLS, tienen la eficiencia de los diversos procesos y flujos de información,

así como el de optimizar los recursos humanos y materiales mediante la identificación. Uno de

los puntos observados dentro de la investigación se dio que la absorción, y la interferencia a la

RF (Radio Frecuencia) pueden distorsionar el cálculo de tiempo/distancia necesario para el

correcto funcionamiento de RTLS. Como resultado, la mayoría de las empresas RTLS certifican

una precisión de sólo 2 a 5 metros.

IV. Conclusiones
Como se ha visto la tecnología va evolucionando, pero con ello igualmente el ritmo de la

sociedad; por lo que debido a ello existen robos, extravíos entre otros. Igualmente han surgido

nuevas aplicaciones o herramientas para la complementación de nuestras actividades. Además

de usar este tipo de herramientas nos permiten tener un aproximado del posicionamiento de las

personas. Por consiguiente cuando se precisa localizar personas dentro de un área determinada,

la tecnología pone a disposición de las empresas diferentes sistemas de localización, siendo

especialmente convenientes aquellos basados en la propia infraestructura de red de

telecomunicaciones (infraestructura WIFI) y la inclusión de pequeños elementos (tags) que

permitan al personal o elementos a localizar comunicarse de forma activa con dicha red, y a partir

de ahí, proporcionar su localización o ubicación física por medio de coordenadas.

Futuras líneas de investigación

En esta primera fase lo que se tiene como resultado es la búsqueda de datos usando RTLS

81
Ingeniería y tecnologías

de Capital Humano y de personas con discapacidad funcional y un apartado de Chat.

Posteriormente en una segunda fase poder comunicar datos de archivos, generar un reporte de

los posicionamientos de las personas dentro de su entorno. Igualmente iniciar con los RTLS UWB

utilizando plataforma n-Core para el proceso de localización.

V. Referencias
Flower, M. (s.f.). EcuRed. Recuperado el 09 de 09 de 2016, de

https://www.ecured.cu/EXtreme_Programming

Hekmatyar, M. (06 de noviembre de 2014). TecnoSeguro.com. Recuperado el 10 de octubre de

2016, de Implementación de un sistema de localización en tiempo real en instalaciones

educativas: https://www.tecnoseguro.com/analisis/control-de-acceso/sistema-

localizacion-tiempo-real-instalaciones-educativas.html

Ingeniería de Software. PROGRAMACION EXTREMA XP. (2016). Recuperado el 23 de 08 de 2016,


de http://ingenieriadesoftware.mex.tl/52753_XP---Extreme-Programing.html

Jerez, F. (2008). Sistemas de localización en tiempo real (RTLS) aplicado al ámbito hospitalario.

Antena Telecomunicación.

RedesWiFi. (2016). Recuperado el 28 de 09 de 2016, de Localización en tiempo real (RTLS):


http://www.redes-wifi.es/tecnologia/rtls (2006). Sistema de Posicionamiento Global

aplicado a PYME y empresas de economía social. Madrid: Dabne Tecnologías de la


Información.

Wilkipedia. La enciclopedia libre. (03 de junio de 2016). Recuperado el 07 de octubre de 2016, de


Sistemas de Localización en Tiempo Real:

https://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_Localizaci%C3%B3n_en_Tiempo_Real

82
Ingeniería y tecnologías

Solución tecnológica para diagnóstico y


seguimiento del trastorno del espectro autista
aplicando la musicoterapia

Orlando Adrián Chan May1 y Cinthia del Carmen Balam Almeida2


1, 2
Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán

{1oacmay, 2cinthia_220880}@hotmail.com

Resumen
El autismo es un grupo de trastornos del desarrollo cerebral, a los que se llama colectivamente

Trastorno del Espectro Autista (TEA). Las personas que la padecen, pueden simplemente gritar,

sujetar o comportarse mal hasta que les enseñen mejores maneras de expresar sus necesidades.

Como un medio de apoyo, se desarrolló una solución tecnológica utilizando la placa electrónica

Arduino Uno, así como un sistema de información desarrollada con el gestor de bases de datos

MySQL y el lenguaje de programación Visual C# para el almacenamiento e interpretación de los

datos, respectivamente. Asimismo, se utilizó la metodología de Programación Extrema, la cual es

ágil, flexible y acopla diversas metodologías para un desarrollo agradable y sencillo. Como

resultado, se tiene un cubo musical con sensores y módulo mp3, para que el paciente interactúe

con él. En cada lado se emite un sonido e iluminación diferente para auxiliar el tratamiento

cerebral.

Palabras clave: autismo, trastorno del espectro autista, arduino, musicoterapia.

83
Ingeniería y tecnologías

I. Introducción
El autismo es la sombra que deja en el desarrollo una dificultad o imposibilidad para

constituir ciertas funciones psicológicas cuyo momento crítico se extiende entre el año y medio y

los cinco y seis años. Aunque el síndrome del autismo fue descrito por primera vez hace ya más

incluye el autismo clásico, el síndrome de Asperger, el síndrome de Rett, el trastorno

desintegrativo y el Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado, se ha utilizado para

referir este amplio conjunto de alteraciones neuroevolutivas que comparten los mismos

síntomas básicos propios del autismo (López, 2016).

Por otro lado, como menciona Vallejos (2013), el autismo infantil es un trastorno que

afecta el desarrollo cerebral normal de la comunicación. Por lo que la terapia musical es una

técnica a la cual los niños autistas responden muy satisfactoriamente, logrando una mejor

relación interpersonal y social. Con la musicoterapia se logran trabajar ciertos aspectos como son:

motricidad fina y gruesa, conciencia corporal, atención, comunicación no verbal, la ansiedad y la

integración del canto y la música.

1.1 Estado del Arte

La música es una forma de comunicación que puede ser libre de amenazas y calmante

para el niño autista. Puesto que los niños autistas son hipersensibles a los estímulos externos,

tienden a mostrar una fuerte afinidad para escuchar música y tocar instrumentos musicales. La

musicoterapia expande esta conexión para utilizar la música como una herramienta fuerte de

apoyo para habilidades del habla y un mejor contacto visual. También se puede utilizar en el

fortalecimiento de otras áreas en la vida de un niño (Contributor, 2012).

La interacción grupal dentro del contexto de la escucha musical puede enmarcar y

favorecer conductas socializadoras. La tecnología puede ser un facilitador en este proceso: Dado

el deterioro de algunos pacientes es difícil mantener su atención. Se utilizan herramientas de DJ,

para realizar variaciones y para mejorar la calidad del sonido con el fin de despertar el interés de

los pacientes que realicen la escucha (Orellana, 2015).

84
Ingeniería y tecnologías

La tecnología ha jugado un papel muy importante en la historia de la musicoterapia. Bien

existe una preferencia clara en el uso de los instrumentos y medios sonoridades naturales. Con

la llegada de las famosas App (Aplicaciones) para móviles, como telefonía celular y tabletas, es

que muchas personas empezaron a incluir estos tipos de soportes móviles en los tratamientos

de las personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y con ellas sus aplicaciones.

Los Musicoterapeutas se interesaron en las Aplicaciones Musicales, con el fin de

utilizarlas en los tratamientos, y como era de esperar, se encontraron una vasta cantidad de App,

con las cuales realizaron una sistematización en tres niveles para por un lado tener un fácil acceso

a las Aplicaciones a la hora de utilizarlas con fines terapéuticos y por otro lado facilitar la búsqueda

a la comunidad de terapeutas interesados (Admiraal, 2014).

1.2 Problemática

Actualmente existen infinidad de casos de niños y adolescentes que presentan problemas

de aprendizaje, lenguaje y cuentan con capacidades diferentes, por lo que con ello existen varios

tratamientos para estos casos especiales que se basan en medicarlos, dentro del desarrollo de

estas intervienen la realización de sesiones de terapia. Hay diferentes tipos de tratamientos,

terapias que se pueden aplicar en niños y adolescentes con estos problemas, de los cuales se

pueden mencionar algunos inconvenientes en dichas aplicaciones como que algunos métodos o

tratamientos no funcionan siempre para estos, pues poseen distintos tipos de aptitudes, por lo

que es necesario buscar nuevas formas que se adapten para todo tipo de casos.

Aunado a lo anterior, para estos tratamientos, uno de los más usados es la musicoterapia,

sin embargo, no existen estudios generales donde se indique el seguimiento y los tonos para la

mejora de las personas con TAE.

1.3 Objetivos

General
Diseñar un dispositivo para mejorar los tratamientos de las personas con TAE.
Específicos
1. Conocer las características de las personas con TAE.

2. Identificar los elementos necesarios para el prototipo.

3. Identificar los actores involucrados y las necesidades de estos.

85
Ingeniería y tecnologías

1.4 Hipótesis
El autismo es un trastorno en el desarrollo de las funciones cerebrales en niños como en

adolescentes, con el cubo musical se brindará un diagnóstico emocional y sensorial para estas

personas con trastorno del espectro autista.

HI: Con la aplicación de la herramienta, se permitirá obtener un diagnóstico sensorial y

emocional adecuado de las personas con Trastornos Espectro Autista (TEA).

H0: Con la aplicación de la herramienta, no se obtendrá un diagnóstico sensorial y

emocional adecuado de las personas con Trastornos Espectro Autista (TEA).

II. Metodología
El desarrollo del sistema fue por medio de la de la metodología de desarrollo de software

XP. La programación extrema, o eXtreme Programming (XP), es una metodología de desarrollo

ágil, desarrollado por Kent Beck, quien eligió algunas características de otras metodologías y las

relacionó de forma que cada una complementara a la otra.

Así, la metodología XP se puede definir como un conjunto de pasos de diversas

metodologías, acopladas de manera que sean pasos flexibles que seguir utilizadas con el uso

la simplicidad y como objetivo principal la satisfacción del cliente y se divide en cuatro etapas:

planeación, etapa de diseño, etapa de codificación y etapa de pruebas. Como se muestra en la

2. 1 Realse planning.

El realse planning del proyecto son las actividades que se plantean para el desarrollo del

sistema de acuerdo con cada etapa de la metodología XP en las etapas de planeación, diseño,

codificación y test.

86
Ingeniería y tecnologías

Fig. 1. Realse planning de sistema basado en metodología XP

2.2 Diagrama de casos de uso.


Como mencionan Kendall y Kendall (2005), un caso de uso sintetiza un evento y tiene un

formato similar para las especificaciones de un proceso. Cada caso de uso define una actividad y

su detonador, entrada y salida. Este enfoque permite al analista trabajar con los usuarios para

comprender la naturaleza de los procesos y las actividades y crear a continuación un solo

fragmento de diagrama de flujo de datos. En el diagrama de casos de nivel primario que se

presenta en la figura 2, se muestra la organización e interrelación entre los diferentes módulos

del sistema propuesto, así como los diferentes usuarios que lo utilizan.

Fig. 2. Casos de uso de los módulos principales del sistema

87
Ingeniería y tecnologías

En el diagrama anterior, se muestran las diferentes interacciones que se realizan desde

la parte del hardware, es decir, el cubo musical donde se almacenan las secuencias musicales

obtenidas a través de las interacciones con el paciente. Posteriormente esta información fue

almacenada en una base de datos para su análisis en conjunto con los especialistas y terapeutas,

respectivamente.

2.3 Codificación

El sistema se desarrolló en el entorno integrado de desarrollo (IDE, por sus siglas en

inglés) del lenguaje de programación de Arduino. En otras palabras, este entorno sirvió para

diseñar toda la parte lógica de la aplicación con el fin de unificar cada sección de sistema, entre

los que se encuentra el módulo mp3, la bocina, los botones y los leds correspondientes. En la

figura 3, se presenta un fragmento de código de la aplicación explicada anteriormente.

Fig. 3. Fragmento de código del sistema en el IDE de Arduino

El sistema de base de datos fue desarrollado en el lenguaje de programación Visual C#,

donde fueron diseñadas de igual forma las interfaces del sistema. La figura 4, presenta un

apartado del código en dicho lenguaje para la manipulación de uno de los archivos resultantes. Es

importante hacer mención que el sistema de base de datos fue diseñado en el sistema gestor de

bases de datos, denominado MySQL.

88
Ingeniería y tecnologías

Fig. 4. Sección de código en Visual C# para manipulación de archivos

III. Resultados
Entre los principales resultados obtenidos a partir de la realización e implementación de

la solución tecnológica se mencionan los siguientes:

Como principal resultado de esta primera fase, se tiene un cubo musical elaborado a base

de tablas (triplay) para formar las caras o lados de éste; cada cara, cuenta con un sensor de

proximidad de luz que detecta el momento en que una persona, es decir, el paciente, acerca la

palma de la mano, como respuesta el sensor, también, emite un sonido o melodía. De igual

manera, cada cara del cubo contiene una serie de luces leds, las cuales se activan y encienden al

ritmo de la música o sonido que es emitido. Como se mencionó con anterioridad, el control de

estos sensores y sus funciones fueron diseñadas y controladas con el lenguaje de programación

de Arduino.

Entre los materiales utilizados para el desarrollo de la solución tecnológica, se encuentran

la placa electrónica de Arduino Uno, tabletas protoboard, leds de diferentes colores para

representar cada cara del cubo músical, sensores de luz o proximidad y cables para realizar cada

una de las conexiones necesarias.

En las primeras etapas de construcción del cubo musical se utilizaron pequeños

interruptores Switch. Posteriormente, con las pruebas necesarias a través de los interruptores,

89
Ingeniería y tecnologías

para el mejoramiento del cubo se sustituyeron éstos por sensores con la intención de facilitar el

uso del cubo, así como, se ofreció un diseño más llamativo y resistente para los pacientes con

TAE.

3.1 Diseño

A continuación en la ilustración 5, se presenta el esquema a bloques de la interconexión

de la placa Arduino Uno con los diversos sensores y leds .

Fig. 5. Diagrama a bloques del sistema eléctrico del cubo musical

3.2 Conexión con la placa electrónica Arduino Uno

En la imagen 6, es posible observar las conexiones eléctricas de la placa Arduino Uno con

los elementos correspondientes, para el funcionamiento interno del cubo musical.

Fig. 6. Interconexión de la placa Arduino Uno con los sensores y leds

90
Ingeniería y tecnologías

Es importante hacer mención, que se realizaron las pruebas del funcionamiento del cubo

musical antes de colocarse en el cubo y, se analizaron diversos diseños antes de obtener el

modelo final. En la figura 7 se puede ver el modelo final del cubo musical, en cuyo interior contiene

el circuito descrito en el apartado anterior.

Fig. 7. Versión final del cubo musical

IV. Conclusiones
Como primer resultado, se obtuvo un cubo musical con el funcionamiento que se describe

a continuación: en el momento de presionar el botón e incluso, al acercar la palma de la mano en

cada una de las caras del cubo, éstas emiten un sonido y al mismo tiempo se observa una

iluminación diferente acorde a los colores de cada lado y dependiendo de la atracción de los

pacientes con autismo.

Para concluir se tiene que el autismo es un trastorno en el desarrollo de las funciones

cerebrales en niños como en adolescentes, y gracias a la creación del cubo musical se brinda un

tratamiento para estas personas que sufren del autismo para ayudar a su desarrollo cerebral. De

igual manera, la musicoterapia es uno de los métodos que se decidió utilizar porque ha sido

comprobado como uno de los métodos en tratamientos más utilizados para combatir los

síntomas del estrés y la depresión, y esto conlleva a que con esta terapia y la creación del cubo

se mejora los diagnósticos para un mejor tratamiento de los pacientes con autismo. Esto es

posible, porque el cubo musical, presenta una manera innovadora de obtener información y en

91
Ingeniería y tecnologías

combinación con el sistema de información se provee un diagnóstico completo y adecuado para

los pacientes y sus familiares.

V. Referencias
Admiraal, (2014) Autismo y Musicoterapia, recuperado el 21 de septiembre de 2016 de

http://www.lamusicoterapia.com/musicoterapia-y-autismo/

Contributor (2012). Cómo utilizar la musicoterapia para ayudar a los niños autistas, recuperado

el 17 de octubre de 2016 de http://www.ehowenespanol.com/utilizar-musicoterapia-

ayudar-ninos_autistas/

Kendall, K., Kendall, J. (2005). Análisis y diseño de sistemas. (6a ed.) México: Pearson Educación.

López, A. (2016). Un viaje por la vida a través del autismo: guía para los educadores, recuperado

el 10 de octubre de 2016 de

http://www.researchautism.org/resources/reading/images/SEEducators/

Orellana, F. (2015). Terapia Musical, recuperado el 21 de septiembre de 2016 de

http://www.terapiamusical.es/tecnologia-y-musicoterapia/

Pressman, R. (2001) Ingeniería del Software un enfoque práctico (5a ed.). España: Mc Graw Hill.

Vallejo, M. (2013) La músicoterapia, recuperado el 18 de septiembre de 2016 de

http://www.fundacionborjasanchez.org/upload/documentos/20110907150543.music

o_terapia.pdf

92
Ciencias Sociales y
Económico
Administrativas

Análisis de la calidad en el servicio de una empresa


ferretera de Yucatán

Fabiola Alejandra Palomo Manrique

Instituto Tecnológico de Mérida

93
palomo.fabiola@hotmail.com

Resumen

Este estudio se centra en la percepción de los clientes mayoristas de la calidad en el servicio de una

empresa ferretera en Yucatán. El objetivo es determinar en el grado de satisfacción de los usuarios.

Para lograrlo, la metodología consistió en la administración del instrumento SERVPERF (Cronin y

Taylor,1994) adaptado, que evalúa las 5 dimensiones de la calidad en el servicio. En el análisis de

resultados la dimensión de elementos tangibles fue de 89.17% con lo cual se considera que los

sujetos entrevistados se encuentran satisfechos, en lo referente a fiabilidad presentó un menor

puntaje, siendo 80.54%, en la dimensión de capacidad de respuesta se obtuvieron resultados de

82.14%, en lo relativo a seguridad alcanzó un 91.60%, y la última dimensión que fue la de empatía se

obtuvieron los resultados más altos con un 91.83%. En general este estudio reveló un panorama

positivo en la percepción de calidad de los sujetos de estudio.

Palabras clave: Calidad en el servicio, satisfacción del cliente, clientes mayoristas, SERVPERF.

Abstract

This study focuses on the perception of wholesale customers of the quality of service of a hardware

company in Yucatan. The objective is to determine the level of user satisfaction. To achieve this, the

methodology consists of the application of the adapted SERVPERF instrument (Cronin & Taylor

,1994), which evaluates the 5 dimensions of quality in the service. In the analysis of results, the

dimension of tangible elements was 89.17%, which means that the subjects interviewed were

satisfied, with respect to reliability presented a lower score, being 80.54%, in the dimension of

response capacity were obtained results of 82.14%, with respect to security reached 91.60%, and the

last dimension that was the empathy was obtained the highest results with 91.83%. In general, this

study revealed a positive outlook in the perception of quality of study subjects.

94
Keywords: Quality in service, customer satisfaction, wholesale customers, SERVPERF.

I. Introducción
En la actualidad el tema de la calidad en el servicio, que Kotler y Armstrong (2003) vinculan

con el valor y la satisfacción del cliente, es considerado un tema de gran relevancia en el mundo de

los negocios. El objetivo principal de toda organización es cumplir los requerimientos del cliente y

cerciorarse de que todos los procesos contribuyan a satisfacer sus necesidades. Si los clientes están

satisfechos con el producto y los estándares de servicio obtenidos, retornarán al mismo proveedor.

Es imprescindible establecer estándares de calidad para ser eficientes, lo que conlleva entre otras

cosas a: corrección de errores, disminución de los costos, aumento en la confiabilidad en los

productos o servicios; lo anterior da como resultado una mayor productividad de los empleados y

menos costos unitarios (Charles y Gareth, 2004).

La medición de la calidad del servicio es materia de debate e investigación por parte de

expertos del área; sin embargo, una cantidad significativa de autores coinciden en señalar que los

trabajos iniciados por Parasuraman, Zeithaml y Berry (1985, 1988) validaron el Servqual (SERVice

QUALity) como el modelo de mayor difusión y administración para la medición de la calidad de los
servicios. No obstante, Cronin y Taylor (1994) propusieron el modelo Servperf, dicho modelo debe

su nombre a la exclusiva atención que presta a la valoración del desempeño (SERVice PERFormance)

para la medida y evaluación de la calidad del servicio. Cabe señalar que esta metodología se compone

de los mismos ítems y dimensiones que utiliza el Servqual. El modelo Servperf utiliza exclusivamente

la percepción como una buena aproximación a la satisfacción del cliente. En ese sentido, el modelo

Servperf emplea únicamente las 22 afirmaciones referentes a las percepciones sobre el desempeño

percibido del modelo Servqual, se calcula como la sumatoria de las puntuaciones de percepción y se

infiere que existen tres tipos de niveles: insatisfacción, cuando el cliente no queda satisfecho por el

servicio que se le brinda o por el producto que adquiere; satisfecho, cuando el servicio o producto

cumple con las expectativas del cliente; y muy satisfecho "encantado", cuando el cliente recibe más

de lo que esperaba, como resultado de la teoría de la desconfirmación positiva de expectativas

(Oliver, 1980). Dependiendo del nivel de satisfacción del cliente, se puede conocer el grado de lealtad

hacia una marca o empresa.

95
La empresa ferretera objeto de estudio, que por políticas de confidencialidad será

de , cuenta con una experiencia de más de 20 años en el mercado.

En 1996 el fundador realizó la apertura de su primera sucursal en un barrio del centro de la ciudad

de Mérida, cuya operación inicial era la venta y distribución de focos, posteriormente y debido a las

solicitudes de diversos clientes se decide a diversificar el negocio y empezar a vender todo tipo de

material de ferretería. Con el paso del tiempo el negocio fue creciendo de tal manera, que ya se

podían otorgar crédito a clientes locales, se inició la venta y distribución. Actualmente la empresa se

especializa en ventas al menudeo y mayoreo, distribuyendo sus productos a municipios de los

estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

A pesar de ser una empresa con experiencia en la región y de realizar continuamente

procedimientos para la mejora continua en todos sus procesos, se desconoce la opinión de sus

clientes mayoristas acerca de la calidad del servicio recibido, conocimiento que es necesario para

construir un estándar que permita ofrecer certidumbre y un nivel de profesionalismo en la entrega

del servicio.

En México el estudio de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) ha causado gran

interés, no sólo por el beneficio económico sino por el beneficio social que representan para cualquier

país, en especial para países como el nuestro dónde las cadenas transnacionales dominan la

economía y la brecha de desigualdad social se acrecienta cada vez más. El estudio de las PYMES

denotó la existencia de tasas de mortandad alarmantes pues solo entre el 20% y el 40% de las

empresas logran sobrevivir después del primer año de su creación (González, López, y Nereida,

2008). Por tal situación, las empresas instituyen la necesidad de realizar una investigación que

recolecte y analice las percepciones de los clientes mayoristas, debido a que estos representan

aproximadamente el 65% de los ingresos anuales. Se pretende que los resultados de la presente

investigación establezcan un punto de apoyo para la gerencia de la empresa, y que sea de utilidad

para la toma de decisiones y el diseño de estrategias que originen una mejora en la prestación del

servicio al consumidor de materiales de ferretería.

Objetivos
Objetivo general

96
• Evaluar la calidad del servicio ofrecido por la Empresa , con base en la

percepción del cliente mayorista identificado como usuario del servicio.

Objetivos específicos

• Investigar la percepción de los consumidores en la adquisición del producto.

• Identificar las áreas de oportunidad de la empresa en la prestación de sus servicios.

• Realizar recomendaciones para perfeccionar los servicios prestados presentados en los

departamentos de ventas, administración y distribución.

II. Metodología
Para llevar a cabo el objetivo del estudio se diseñó una investigación cuantitativa con un

enfoque descriptivo, mediante un alcance transversal y diseño no experimental. Debido a que los

clientes mayoristas de la empresa se encuentran localizados en tres estados (Yucatán, Campeche y

Quintana Roo.) se decidió administrar los cuestionarios vía telefónica y se estableció encuestar al

elemento de la organización que tuviera la responsabilidad directa de elegir a los proveedores de la

empresa, en un horario de 10am a 5pm, con una duración aproximada de 8 a 15 minutos por llamada.

Es importante destacar que inicialmente se diseñó la investigación con un enfoque

probabilístico, decidiendo cambiar el diseño de la misma a lo anteriormente expuesto, debido a

limitaciones: temporales y geográficas, que obstaculizaban el desarrollo de este trabajo. De la

muestra 92 clientes mayoristas, calculada considerando una población de 120 clientes mayoristas,

un error del 5%, con un intervalo de confianza del 95% ,un nivel de heterogeneidad (p y q) de atributo

del 50%, solo fue posible administrar 21 cuestionarios, es por ello que con la información recolectada

en la presente investigación no será posible realizar generalizaciones, pero sí será de relevante

utilidad como un estudios exploratorio, permitiéndole a la empresa tener información preliminar

para desarrollar un curso de acción y temática para futuras investigaciones.

El cuestionario que se ha utilizado en este estudio se basa en el modelo Servperf, el cual

mide la satisfacción utilizando tan solo la percepción, a través de 19 ítems agrupados en las 5

dimensiones utilizadas por el modelo Servqual descritos en la tabla 1.

Tabla 1. Ítems utilizados en el instrumento de medición agrupados por dimensiones

97
Dimensión Descripción Ítems para medir cada dimensión

Elementos Apariencia de las 1 Esta empresa tiene un equipo adecuado para transportar

Tangibles instalaciones el producto que los clientes solicitan

equipos, empleados 2 Esta empresa tiene instalaciones adecuadas para el


y, materiales de servicio que presta
comunicación. 3 Esta empresa entrega productos en buenas condiciones

Fiabilidad Mide la efectividad, 4 Esta empresa atiende los pedidos de sus clientes sin

es decir obtener el equivocarse

servicio mediante 5 Esta empresa entrega a sus clientes la cantidad y producto


un proceso correcto solicitado
que cumpla las 6 En esta empresa el personal cumple cuando promete
expectativas para el surtir el pedido en el tiempo convenido (fecha y hora
que fue diseñado prometida de entrega)

7 Esta empresa ofrece precios justos

8 Si existiera un problema usted se siente seguro de que el

personal de esa empresa puede solucionarlo.

Capacidad El deseo de ayudar y 9 En esta empresa el proceso de realizar un pedido de

de satisfacer las producto es sencillo

respuesta necesidades de los 10 El personal de esta empresa está disponible cuando los

clientes de forma clientes lo requieren.


rápida y eficiente. 11 En esta empresa los empleados informan a los clientes
Prestar el servicio cuando les surten de nuevo el producto que en ese
de forma ágil. momento no tienen

12 En esta empresa le escuchan y resuelven sus necesidades

Seguridad Conocimiento del 13 En esta empresa el personal que lo atiende cuenta con el

servicio prestado, conocimiento sobre los productos y servicios que ofrece la

cortesía de los empresa

98
empleados y su 14 El trato de los empleados de esta empresa trasmite

habilidad para confianza (conocen los precios, promociones, productos

transmitir confianza nuevos, etc.)

al cliente. 15 El personal de esta empresa realiza los cobros de manera

respetuosa y amable

Empatía Atención 16 Esta empresa ofrece monto y tiempo de crédito adecuado

individualizada al para sus clientes

cliente. Es la 17 Esta empresa tiene horarios de trabajo adecuados de

conexión sólida acuerdo con las necesidades de sus clientes y estos


entre dos personas. horarios son respetados
Es fundamental 18 Los empleados de esta empresa comprenden las
para comprender el necesidades específicas de sus clientes (preocuparse de
mensaje del otro. Es que haya lo que la gente busca)
una habilidad de 19 Esta empresa brinda a sus clientes atención personalizada
inferir los (conocen el nombre de sus clientes y sus necesidades)
pensamientos y los

deseos del otro.

Fuente: Elaboración propia basada en Parasuraman, Zeithaml y Berry (1985, 1988).

Para evaluar las 5 dimensiones anteriormente mencionadas se utilizó la escala de

respuestas elementos

la cual por su rapidez y sencillez de aplicación ha tenido un crecimiento exponencial

desde su desarrollo en 1932 y luego de 77 años, continúa siendo una la escala vigente utilizada por

diversos investigadores.

III. Resultados
Resultados de los cuestionarios aplicados

99
Para fines de esta publicación se tomaron del apartado de resultados, aquellos que a

consideración del autor, resultan más relevantes para el objetivo de esta investigación. Con efectos

de practicidad los resultados se presentan por dimensión evaluada, para posteriormente realizar el

análisis y las conclusiones.

Elementos tangibles

• No fue posible evaluar todas las dimensiones de los aspectos tangibles debido a que en

algunas rutas los envíos se realizan a través de paquetería y la mayoría de los entrevistados

nunca ha visitado las instalaciones de la empresa. Los clientes no externaron que las

instalaciones sean un factor determinante al momento de elegir a mayoristas.

• Los clientes externaron que en su mayoría los productos son entregados en buenas

condiciones y se encuentran muy satisfechos en este aspecto.

Fiabilidad

• El aspecto de fiabilidad presentó el puntaje menos alto, debido a que algunos clientes han

experimentado tardanza en sus pedidos y recepción de pedidos incompletos o equivocados.

• Una parte de los clientes que reciben su pedido por paquetería muestran inconformidad en

los tiempos de entrega.

• Los clientes consideran que los precios que le ofrece la empresa son justos.

• Externaron que si existiera algún problema se sienten seguros que el personal de la empresa

puede solucionarlo.

• La mayoría comentó percibir una atención personalizada de su vendedor y sentirse cómodo

con su trato, por ello algunos clientes se muestran tolerantes y disculpan algunos

inconvenientes de sus entregas.

Capacidad de respuesta

• Los clientes se encuentran muy satisfechos con el proceso de realizar los pedidos, ya que

consideran que es sencillo.

• Gran parte de los entrevistados externaron que el personal de la empresa está disponible

cuando se les requiere, por lo cual se sienten muy satisfechos en este punto.

100
• La mayoría comentó que en algunas ocasiones cuando solicitan algún producto que la

empresa no tiene en existencia, posteriormente no se les informa cuando abastecen el

producto a la empresa o en su defecto cuando el producto será descontinuado.

• Consideran que en la empresa se les escucha y resuelven sus dudas, en este aspecto se

encuentran muy satisfechos

Seguridad

• Comentaron que el personal que lo atiende cuenta con el conocimiento sobre los productos

y los servicios que ofrece la empresa, por lo tanto, el trato de los empleados de esta empresa

les trasmite confianza, ya que conocen los precios, promociones, productos nuevos, etc.)

• El área de cobranza presentó de los niveles más altos de satisfacción, ya que los clientes

comentaron que se realizaban los cobros de manera respetuosa y amable.

Empatía

• La mayoría de los clientes se muestran totalmente satisfechos con los montos y tiempos de

crédito que les brinda la empresa.

• Consideran que los empleados comprenden las necesidades específicas de sus clientes,

preocupándose de que haya lo que la gente busca.

• La encuesta refleja que los clientes están muy satisfechos con la atención personalizada que

les brinda el personal de la empresa, ya que conocen sus datos, nombres y necesidades

individuales.

Otros

• Entre los comentarios, algunos encuestados felicitaron a la empresa por su buen servicio y

por realizar esta clase de investigaciones, ya que les agrada saber que toman en cuenta su

opinión.

• Algunos clientes comentaron que les gustaría que los vendedores llevaran a sus visitas

muestras y piezas de los productos para que pudieran verlos físicamente y en dado caso que

les interesen pudieran adquirirlos inmediatamente.

• Los clientes externaron que en general consideran que realizan sus pagos en tiempo y forma.

Análisis de los resultados obtenidos

101
A partir del análisis de la información recolectada para esta investigación, se pudo

corroborar de acuerdo con las definiciones de Parasuraman, Zeithaml y Berry (1985, 1988), cuál es

la percepción que los clientes mayoristas tienen de la empresa Ferretera, como lo demuestra para

su entendimiento la figura 1, exhibiendo los resultados obtenidos en cada de las dimensiones

evaluadas.

94
91.6 91.83
92
90 89.17
Porcentaje obtenido

88
86
84
82.14
82 80.54
80
78
76
74
Elementos Fiablidad Capacidad de Seguridad Empatía
tangibles Respuesta
Dimenciones

Figura 1. Resultados obtenidos de los cuestionarios aplicados


Observamos que las dimensiones con mayor puntaje registrado son: en primer lugar, la

empatía, seguida de la Seguridad y como tercer lugar los elementos tangibles. Estos resultados,

indican que la calificación que otorgan los clientes sobre la percepción de la calidad del servicio en la

empresa ferretera, tiene más peso en elementos intangibles como la empatía y la sensación de

seguridad que en los elementos tangibles como lo el estado material de la empresa. En la tabla 3

podemos observar los porcentajes obtenidos y la interpretación de la satisfacción en cada dimensión

de la investigación.

Tabla 3. Tabla de los resultados e interpretación de los cuestionarios administrados

Dimensiones Puntuación de calificación porcentual interpretación


percepciones

Limites superiores 5 100 Muy satisfechos

102
Elementos Tangibles 4.46 89.17 Satisfechos

Fiabilidad 4.02 80.54 Satisfechos

Capacidad de
4.11 82.14 Satisfechos
respuesta

Seguridad 4.58 91.60 Muy satisfechos

Empatía 4.59 91.83 Muy satisfechos

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados obtenidos en los cuestionarios aplicados.

Recomendaciones preliminares

Es importante puntualizar que las siguientes recomendaciones se elaboraron después de

analizar los resultados obtenidos en los cuestionarios aplicados, antes de ser implementadas se

recomienda realizar una investigación probabilista pertinentes que permitan generalizar los

resultados preliminares obtenidos en la presente investigación.

• Desarrollar un manual del proceso de verificación de la mercancía solicitada y la empacada.

• Informar con anticipación a los clientes cuando su pedido no podrá ser surtido completo,

debido a la no existencia del producto o por estar descontinuado.

• Plasmar por escrito los objetivos de la empresa a corto, mediano y largo plazo para

comunicárselo al personal involucrado para el cumplimiento de dichos objetivos

• Establecer juntas periódicas (semanales) de media hora los días lunes con los subordinados

para que conozcan las actividades más importantes a desarrollar a lo largo de la semana,

darle seguimiento al cumplimiento de metas y comentar las inquietudes de los clientes.

• Estandarizar el tiempo de entrega de las facturas electrónicas.

• Desarrollar un proceso para la verificación periódica de la calidad percibida por sus clientes,

para perfeccionar las áreas de oportunidad

• Ofrecer cursos /talleres de capacitación en los temas de manejo de quejas, trabajo en equipo,

calidad en el servicio, ventas y temas que aporten al crecimiento de los colaboradores y a su

vez de la empresa.

103
• Informar a los clientes de la variedad de los productos nuevos que ingresan al sistema.

• Homogenizar la imagen de los colaboradores, en especial al área de ventas,

proporcionándoles uniformes y gafetes con el logo y nombre de la empresa.

• Actualizar la base de códigos para que estos coincidan con el producto descrito en las

especificaciones del código.

• Establecer un plan de reconocimiento y recompensa a las actividades sobresalientes de los

colaboradores.

IV. Conclusión
En el desarrollo de esta investigación de la empresa Ferretera, fue posible corroborar la

percepción de la calidad que tienen los clientes mayoristas de la misma, a raíz de la cual podemos

concluir cuales son las dimensiones de la calidad, en las cuales deben centrar sus esfuerzos para

dirigir y administrar eficazmente la empresa. Este estudió nos señala la importancia de la percepción

de la calidad de los clientes para las empresas y su supervivencia, como se presentó al inicio de este

documento. Por tanto, para esta empresa ferretera, consideramos necesario continuar y ampliar el

estudio hacia los clientes internos y los clientes minoristas, de manera que los resultados

enriquezcan a la dirección en la toma de decisiones de la empresa.

V. Referencias
Charles & Gareth. (2004). Analisis interno: capacidades distintivas, ventaja competitiva y

rentabilidad. En H. Charles, & J. Gareth, Administración Estratégica (Vol. 3, págs. 81-118).

Mexico: McGraw-Hill.

Cronin, J.M.H. Morris y S. Taylor (1994). Servperf vs. Servqual: reconciling performance based and

perceptions minus expectations measurement of service quality. Journal of Marketing 58 (1):

125-131.

González, N., López, E., & Nereida, J. (2008). Incubación De Negocios. Apoyo Para La Pequeña Y

Mediana Empresa En México.

Oliver, R. L. (1980). A cognitive model of the antecedents and consequences of satisfaction

decisions. Journal of Marketing Research (17): 460-469

104
Parasuraman, A., V.A. Zeithaml y L. Berry (1985). A conceptual model of service quality and its

implications for future research. Journal of Marketing 49: 41-50

Parasuraman, A., V.A. Zeithaml y L. Berry. (1988). Servqual: A multiple-item scale for measuring

consumer perceptions of service quality. Journal of Retailing, 64(1): 12-40

Phillips, L. W., D.R. Chang y R.D. Buzzerll (1983). Product quality, cost position and business

performance: a test of some key hypotheses. Journal of Marketing 47: 26-43

105
Análisis de la percepción de la ciencia, la tecnología
e innovación de los estudiantes de instituciones
universitarias adscritas a la alcaldía de Medellín: un
estudio comparativo

Liliana Patricia Restrepo Medina1 Beatriz Elena Osorio Vélez2 Samir Zúñiga Miranda3*

Natalia Díaz Osorio4

Institución Tecnológica Metropolitana1, 3 Institución Universitaria Pascual Bravo2, 4


1
lilianarestrepo@itm.edu.com 2beatriz.osorio@pascualbravo.edu.com 3samirzuniga@itm.edu.com
4
n.diazos@pascualbravo.edu.com

Resumen
En esta ponencia se analiza comparativamente las percepciones que tienen los estudiantes del

Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) y la Institución Universitaria Pascual Bravo ubicados en la

Ciudad de Medellín (Colombia) en referencia a los intereses y medios de información; actitudes y

valoración; apropiación social, participación ciudadana y políticas públicas de la ciencia y tecnología.

En lo metodológico se realizó la aplicación de análisis estadísticos que permitieron evidenciar

resultados significativos. En cuanto a los resultados se presentan varias similitudes dentro de los

participantes en cuanto a que son las Universidades los espacios que despertaron en ellos el interés

por la ciencia y la tecnología. Así como que una de las razones más significativas para trabajar en el

campo de la ciencia se debe a tener una actitud y vocación investigativa; posibilitando una confianza

en cuanto al crecimiento y maduración en el campo de la ciencia y la tecnología en el país, para que

desde allí esto será considerado útil, beneficioso y estratégico para el crecimiento económico, social

y educativo.

Palabras claves: Ciencia, tecnología, innovación, apropiación, percepción

106
Abstract
This paper analyzes comparatively the perceptions that the students of the Metropolitan

Technological Institute (ITM) and the University Institution Pascual Bravo, located in the City of

Medellin (Colombia) with reference to the Interests and means of information; attitudes and

valuation; social appropriation, citizen participation and public policies of science and technology.

Methodologically, the application of statistical analyzes was carried out, which allowed to show

significant results. As for the results, there are several similarities within the participants that the

Universities are the spaces that aroused interest in science and technology in them. As well as that

one of the most significant reasons to work in the field of science is to have an attitude and vocation

research, allowing a confidence in the growth and maturation in the field of Science and Technology

in the country, so that from there it will be considered useful, beneficial and strategic for economic

Keywords: Science, Technology, Innovation, Appropiation y Perception

I. Contextualización
En el entorno actual, uno de los factores que más se ha multiplicado vertiginosamente es el

conocimiento. En la perspectiva mundial la ciencia y la tecnología han estado formando parte de la

sociedad, y se constituyen hoy en indicadores de producción científica e investigativa. De acuerdo

con los postulados de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) (2015)

estos deben ser considerados como insumos determinantes asociados al desarrollado económico y

social de las naciones.

Por ello, en los últimos 20 años se han llevado a cabo acciones para avanzar en el devenir de

construir conocimiento a partir de las capacidades instaladas, bajo este postulado es que países de

América Latina han enfatizado en la construcción de indicadores y mediciones asociados a la ciencia,

la tecnología e innovación como motor clave de progreso y desarrollo, no solo económico sino social.

En la perspectiva actual de la sociedad del conocimiento, no se puede desconocer que la

necesidad apremiante de multiplicar de manera vertiginosa y acelerada el conocimiento en el ámbito

científico y tecnológico amerita de estrategias de interrelaciones, divulgación y trabajo en redes con

otras disciplinas que potencie sinergias y articulación con la necesidad de comprender la realidad y

el entorno. En este sentido, se busca de manera urgente que se pueda profundizar en las acciones

107
que desde diversos entes se aborden contextos referidos a la ciencia, tecnología e innovación, bajo

este planteamiento es que las estrategias desde el campo de la política pública han concebido que

la apropiación social de la CT+I es uno de los medios que permiten generar empoderamiento de los

ciudadanos y construcción de redes de conocimiento.

Ahora bien, parte de lo que soporta esta realidad es que el Observatorio Iberoamericano de

la Ciencia, Tecnología y Sociedad del Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI estableció que

la percepción social de la CT+I debería ser una línea de acción y de investigación estratégica de los

componentes de apropiación que se gestarán desde las políticas públicas, en este sentido, es que

2007), esto, con el propósito de promover vocaciones científicas y tecnológicas en la población que

se forma en los diversos niveles de educación.

Bajo este panorama es que la enseñanza de la ciencia, la tecnología e innovación en las

Instituciones de Educación han buscado promover en la comunidad educativa y de manera específica

en los estudiantes actitudes y vocaciones científicas, que desde los postulados de Pozo (2009), se

indagación y de experimentación usualmente atribuidos a

estudios de percepción recobran sentido, es por ello, que estos han sido una necesidad en los últimos

10 años para los Sistemas Nacionales de Ciencia y Tecnología de los países de la región.

Coherente con lo expuesto, es que al revisar la literatura científica se observa que este tipo

de investigaciones no son nuevas, por el contrario, se han llevado a cabo en México, Brasil, Chile y

Ecuador desde hace aproximadamente 10 años, evidenciando una medición de impactos positivos

y/o negativos de los procesos de empoderamiento que han establecido desde el Estado en cuanto

a la ciencia, tecnología e innovación. Ahora bien, bajo este panorama, es que en Colombia ha venido

liderando la encuesta de percepción de la ciencia y la tecnología ha sido el Observatorio de Ciencia y

tecnología (OCyT) en el marco del programa de fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia,

Tecnología e Innovación financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID 2335/OC-CO).

Bajo este postulado es que para el caso colombiano la Política Nacional de Apropiación Social

de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 2005 en su línea estratégica determinan la necesidad de

administrar instrumentos que permitan medir la percepción pública de la Ciencia y la Tecnología,

108
hecho que ha estado bajo el liderazgo del Observatorio de Ciencia y Tecnología (OCyT) y el patrocinio

del Departamento Administrativo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) que tuvo

como objetivo la identificación de la opinión y actitudes de la población colombiana sobre la Ciencia

y la tecnología, buscando desde sus resultados mejorar los procesos de apropiación social de la CT+

I en el país.

En este escenario es que el Instituto Tecnológico Metropolitano y la Institución Universitaria

Pascual Bravo de la Ciudad de Medellín, han formulado el proyecto

Ciencia, la Tecnología e Innovación en estudiantes de instituciones universitarias adscritas a la

Alcaldía de Medellín: Un estudio compa

percepción de los estudiantes de estas instituciones en torno a la CT+I

II. Metodología
El estudio es cuantitativo, de corte transversal y descriptivo, toda vez que los datos se

recolectaron en un periodo puntual (Hernández, Fernández y Baptista, 2010), permitiendo

establecer por medio de diversas escalas de medición la valoración a las variables: Intereses y

medios de información; actitudes y valoración; apropiación social de la Ciencia y Tecnología,

participación ciudadana y políticas desde la percepción de la población encuestada. La información

se recolectó mediante un cuestionario online enviado por correo electrónico, el cual tuvo como

soporte la encuesta nacional de percepción pública de Ciencia y Tecnología (2012), diseñada por el

Observatorio de Ciencia y Tecnología de Colombia. (ver tabla 1)

109
Tabla 1 Escalas de medición utilizadas en el estudio
Constructo Ítems # de
ítems
Intereses y ¿Cuáles han sido los dos medios que usted más ha consumido durante 8
medios
de los últimos 30 días contados hasta hoy?
información Con los siguientes temas, usted se informa y/o se entretiene
¿Con cuál de los siguientes medios se informa sobre ciencia?
Me puede dar un ejemplo del programa/periódico/revista/página de
internet que/ve/escucha/lee/ consulta para informarse sobre ciencia?

Principalmente, ¿con cuál de los siguientes medios usted se informa


sobre tecnología?
Me puede dar un ejemplo del programa/periódico/revista/páginade
internet que/ve/escucha/lee/ consulta para informarse sobre
Tecnología?
Cuando se da a conocer el resultado de una investigación informando
que un producto que consumimos es perjudicial para la salud, usted:
En una escala de muy informado a nada informado, qué tan informado
se siente usted sobre los siguientes temas
Actitudes y Cuándo se habla de Ciencia ¿en qué palabra piensa usted? 13
Valoración
Cuándo se habla de Tecnología ¿en qué palabra piensa usted?
Cuándo se habla de Innovación ¿en qué palabra piensa usted?
¿Está usted interesado(a) en la Ciencias y/o tecnología?
¿Cuál de los siguientes espacios despertó su interés por la ciencia y la
tecnología?
De las siguientes listas por favor seleccione las DOS características que
usted considera describen mejor a una persona que hace ciencia
De las siguientes listas por favor seleccione las TRES características
que usted considera describen mejor a una persona que hace ciencia
En su infancia le inculcaron:
Actitudes y Cree usted que en los próximos veinte años la ciencia y la tecnología
valoración
traerán (Beneficios)
Cree usted que en los próximos veinte años la ciencia y la tecnología
traerán (Riesgos)
Me podría dar un ejemplo de
¿Hasta qué punto diría usted que el conocimiento científico y
tecnológico le es útil en los siguientes ámbitos?
En una escala de mucho, poco o nada, qué tanto valora usted las
medidas preventivas para evitar los riesgos del invierno dadas por
Usted cree que la Innovación en Colombia podría resolver problemas

110
de.
Apropiación ¿Alguna vez se ha desempeñado en un trabajo relacionado con ciencia 3
social
de la Ciencia y tecnología?
y Desde el 2010 hasta hoy usted ha:
Tecnología
Como material para investigaciones científicas usted estaría
dispuesto/a donar.
Participación Desde el 2010 hasta hoy usted ha 3
ciudadana
¿Esta acción fue motivada por asuntos relacionados con ciencia,
tecnología, medioambiente o salud?
En caso de ser invitado a una reunión para tomar decisiones sobre
impactos de la Ciencia y tecnología ¿Usted asistiría?
¿Usted considera que en Colombia se hace Ciencia?
Mencione el nombre de una entidad que hace Ciencia en Colombia
¿Por qué considera que en Colombia no se hace ciencia?
¿Usted considera que en Colombia se hace Tecnología?
¿Mencione el nombre de una entidad que hace Tecnología en
Colombia?
¿Por qué considera que en Colombia no se hace tecnología?
En una escala de mucho, poco o nada ¿qué tanto cree usted que hacer
investigación científica y tecnológica en las siguientes problemáticas,
puede contribuir a solucionarlas?
¿Usted considera importante que se haga Ciencia en el país?
¿Usted considera importante que se haga Tecnología en el país?
¿Por qué considera que es importante que se haga tecnología en el
país?
En relación con la ciencia y la tecnología, cuáles de los siguientes
aspectos cree usted que deben controlarse:
De las siguientes listas, quién cree usted que debería regular
principalmente los desarrollos de la Ciencia
De las siguientes listas, quién cree usted que debería regular
principalmente los desarrollos de la Tecnología
¿Sabe usted qué es Colciencias?
¿Cuáles de las siguientes funciones realiza Colciencias?
Colciencias es una entidad
De la siguiente lista ordene de 1 a 10 los siguientes sectores de
acuerdo con la importancia que usted les daría en la asignación del
presupuesto público, siendo 1 el más importante y el 10 menos
importante
Políticas Estaría dispuesto a pagar un impuesto voluntario para 18

111
Fuente: Construcción propia

Las respuestas al cuestionario fueron dadas por los estudiantes de las Instituciones

Universitarias adscritas a la Alcaldía de Medellín (Colombia, Antioquia), que para este caso son:

Instituto Tecnológico Metropolitano e Institución Universitaria Pascual Bravo, los cuales tuvieron

como criterios:

• Estar matriculados en el periodo 2016 02

• Tener dentro de sus asignaturas del semestre: Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) para el

ITM; y Desarrollo Humano y Social en el caso de IUPB.

La muestra para las instituciones objeto de este estudio fueron IUPB: 189 e ITM: 400,

considerando sus respuestas válidas para los análisis de los resultados y los hallazgos finales. En

cuanto al análisis de los datos, en un primer momento se realizó análisis de corte descriptivo que

permitan la comparación de algunas variables de medición, relacionadas a los escenarios que

generan el interés por el quehacer de la Ciencia y la Tecnología, la vocación investigativa, al igual que

los beneficios que pueden potenciarse a partir de la aplicación de acciones relacionadas.

III. Conclusiones
Los escenarios universitarios son los espacios que los estudiantes consideran son los

propicios para que se generen acciones relacionada con la Ciencia y la Tecnología, y que en gran

medida estos dependen de la vocación y prácticas investigativas que se desarrollen e implementen

en estas instituciones.

Otro componente importante que se evidencia en los resultados parciales es que la

motivación que se generan en los estudiantes de las instituciones asociadas a la ciencia y la

tecnología están enmarcadas que desde su infancia le inculcaron acciones relacionadas con la

curiosidad, la disciplina, el pensamiento crítico, sensibilidad, creatividad y la sensibilidad.

La formación profesional de la población estudiantil de estas instituciones incide en su

percepción de la ciencia y la tecnología, toda vez que aquellos que tienen mayor relación desde los

conocimientos prácticos de la investigación aplicada pueden generar mayor apropiación y absorción

de la rigurosidad científica e investigativa, que aquellos que desarrollen acciones de carácter

teóricos.

112
IV. Referencias
Hair, J., Black, W., Babin, B., Anderson, R. y Tatham, R. (2006). Multivariate data analysis (6th ed.).

Uppersaddle River, N.J.: Pearson Prentice Hall.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. México: Mc Graw

Hill.

Bolvitnik, J. (1977). La política de ciencia y tecnología en México. Investigación Económica, XXXVI(2),

183-198.

Kreimer, P. (1996). Science and politics in Latin America: the old and the new context in Argentina.

Science, Technology & Society, 1(2), 267-289.


Nadal, A. (1977). Instrumentos de política científica y tecnológica en México. primera. México D.F.: El

Colegio de México.

Nupia, C. M. (2012). La science policy en Colombia 1968-1991: Transferencia y aprendizaje sobre

modelos internacionales de política. Tesis doctoral. Berlín: Freie Universität Berlin.

Observatorio Nacional de Ciencia y tecnología (OCyT). 2013. Informe III Encuesta Nacional de

Percepción pública de la Ciencia y la tecnología en Colombia. Bogotá.

Oteiza, E. (1992). La política de investigación científica y tecnológica Argentina. Historia y

perspectivas. Buenos Aires.

113
Análisis de un protocolo familiar en empresas
familiares de Yucatán.

María Zulemy Salazar Dzul1, Andrés Pereyra Chan2, Jorge Emeterio Madero Llanes3
1, 2, 3
{Instituto Tecnológico de Mérida}

1
salazar-zulemy@hotmail.com, 2pereyraandres@hotmail.com

Resumen

La presente investigación abordará el tema de protocolo familiar. Este instrumento permite la

continuidad, crecimiento y supervivencia de la empresa familiar; sin embargo, la falta de la misma

podría ser perjudicial, ya que en las empresas de esta índole el cambio generacional es bajo. El

objetivo de esta investigación consiste en describir y analizar la importancia y los elementos que

contiene un protocolo familiar. La metodología que se llevó a cabo fue de tipo documental que

consistió en la revisión de literatura que permitió conocer los distintos protocolos y contrastar dicha

información, puesto que cada empresa tiene sus características y circunstancias concretas. El

resultado obtenido consistió en identificar los principales elementos que contiene un protocolo

familiar desde el punto de vista de diferentes autores que podrían ser: miembros del grupo familiar,

filosofía, valores, principios, misión, visión, marco estratégico y financiero entre otras que contendrá

para la empresa estudio de caso.

Palabras clave: estudio de caso, empresa familiar y protocolo familiar.

114
I. Antecedentes
Las empresas familiares son de gran importancia en el mundo, en México son las principales

generadoras de empleos. La empresa familiar es el tipo de empresa predominante en las distintas

economías mundiales, el que más contribuye al producto interno bruto y a la creación de empleo,

tanto en países industrializados como en aquellos en vías de desarrollo (Susana, 2014). Las

investigaciones relacionadas con la empresa familiar iniciaron hace varias décadas, a partir de

trabajos que identificaron el surgimiento de un problema concreto de las empresas. Durante la

década de 1960 se elaboraron trabajos relacionados con la estrategia y la estructura de la empresa

familiar, de los cuales se destacaron las debilidades y fortalezas de lo que significa ser una empresa

familiar (Universidad la SALLE, 2014).

Las empresas familiares tienen aspectos positivos indudables, pero también corren serios

riesgos para su continuidad, el mantenimiento del patrimonio, la profesionalización, la conciliación

de intereses, el relevo generacional, la garantía de un capital suficiente, el diseño competente de

estructuras de gobierno en el negocio y en la familia (Zornoza, 2014).

Se puede aseverar que el tema de empresas familiares es un área que cobra cada vez más

importancia por lo que en distintos países se han hecho estudios sobre los temas de sucesión

familiar, la creación de estructuras de Gobierno Corporativo y reglas claras para anticipar conflictos.

Durante el segundo semestre de 2012, Price Waterhouse Coopers México llevó a cabo la Encuesta

de Empresas Familiares 2012 en 28 países, algunos países son: Brasil, Colombia, Estados Unidos y

México en la cual se entrevistaron a casi dos mil directivos de estas empresas (Simón, 2012).

Trabajos que se han realizado por investigadores mexicanos aseguran que las empresas

familiares representan la mayoría de las organizaciones en México y participan en una gran variedad

de industrias; las hay de todos tamaños, incluso dentro de las más grandes del país. En la Bolsa

Mexicana de Valores (BMV), el 70% de las empresas que emiten acciones son familiares

(Belausteguigoita & Balaguer, 2013).

En este tipo de organizaciones se presentan problemas entre empresa, familia y propiedad,

porque las reglas del juego no están claras lo que provocan la desaparición de la empresa o no se da

continuidad a la misma; por tales motivos se han hecho investigaciones para que los empresarios

115
fundadores o en su caso familiares y académicos conozcan las principales problemáticas que

existen.

Estas organizaciones han sido clasificadas en tres tipos: consorcio de primos o

emprendedora, sociedad de hermanos o conservadora y fundador efímera. Estas tienen

características peculiares por ejemplo: el primero conforme crece la familia se busca incluirse en la

empresa, la empresa debe crecer para satisfacer una familia cada vez mayor; el segundo sobreviven

con mucha dificultad, existen límites para su crecimiento, simplifica la estructura, tradición el hijo

mayor asume el control de la empresa y el tercero lo del fundador lo cual no sobrevive al cambio

generacional, no tiene estructura, los miembros de la familia trabajan bajo las órdenes del

emprendedor y su éxito depende de el mismo (Nacional Financiera, 2008).

Después de conocer la importancia de la empresa familiar y su clasificación, se hará

referencia a estudios que se han realizado con respecto al protocolo familiar a nivel internacional,

nacional y local. El tema de protocolo familiar es relativamente nuevo, de igual forma un instrumento

sumamente importante para la empresa familiar, porque regula la convivencia de la familia, empresa

y propiedad lo cual conlleva a la sobrevivencia y perdurabilidad. No obstante, al elaborar dicho

instrumento es necesaria la participación de todos los que tienen una relación directa e indirecta con

la empresa, es decir, debe elaborarse con el consentimiento y aceptación de los miembros

accionistas de la empresa con el objetivo de que esta sea aplicada y aceptada por los miembros de

la familia y la empresa, de lo contrario únicamente será un documento elaborado guardado en el

cajón que no tendrá ningún efecto.

Existen factores que propician la desaparición de las empresas familiares, pero los

problemas que se generan en el ámbito familiar son las principales de manera que es necesario

diseñar un instrumento que prevé conflictos en la empresa, como consecuencia los protocolos

familiares son una herramienta importante que favorece la continuidad de las empresas familiares

(Ortega, 2014; Arteaga & Menéndez, 2014). A través del instrumento se pueden se puede definir

situaciones tales como: el trabajo de los familiares, las remuneraciones y prestaciones, la

participación o no de cónyuges o parientes políticos, la forma de gobierno, la venta de acciones, la

participación de socios y consejeros en el consejo de administración, la salida a la bolsa, la mediación

116
de los conflictos, las reglas para la incorporación de nuevas generaciones y por supuesto la sucesión

(Villanueva, 2014).

Del mismo modo, desempeña un papel importante en las empresas familiares, porque regula

la relación de empresa y familia por eso en la actualidad, se desarrolla un creciente interés para ser

investigado. Existen algunas publicaciones que describen las características y contenido habitual de

los protocolos familiares: el protocolo familiar un enfoque práctico para su desarrollo hacen

propuesta sobre un modelo de protocolo familiar y el proceso que conlleva realizarlo (Sarnoza & Ríos

, 2014); herramientas de desarrollo del protocolo familiar consiste en el investigador propone una

serie de herramientas que el consultor, investigador debe aplicar para elaborar un adecuado

protocolo y que responda a las necesidades de la empresa (Junco, 2012); gobierno corporativo de la

empresa familiar relevancia del protocolo familiar (Arteaga & Menéndez, 2014).

Se encontró que en algunos países Aranda (2016), la realización del protocolo familiar es

generada desde la creación de la empresa, que por la finalidad de este documento ha ocasionado

que estas empresas permanezcan más tiempo en el mercado o su esperanza de vida sea mayor.

Existen estudios que se han realizado sobre el diseño de un protocolo familiar aplicable a la empresa

familiar (Molina, 2010) lo cual consiste en la propuesta de un protocolo familiar aplicable a la

empresa familiar, lo cual ofrece al empresario una herramienta útil de consulta, que contribuya a

establecer un conjunto de pactos y reglas de actuación en la familia y en la empresa, orientados a

obtener una adecuada estructura de gobierno empresarial, que le permita crecer en condiciones

óptimas de eficacia, rentabilidad y asegurar la continuidad de la empresa.

Al mismo tiempo el tema titulado impacto del protocolo familiar en la creatividad de la

empresa, efectividad de la familia y situación patrimonial en una empresa familiar comercial en el

municipio de Dzidzantún, Yucatán (Gijón, 2012) permitió conocer los principales problemas que

enfrenta la empresa familiar y a través del protocolo se establecieron reglas claras para la buena

convivencia de la familia, empresa y propiedad; el tema la sucesión en las empresas familiares en la

industria congeladora del municipio de Progreso de Castro, Yucatán (Canul, 2010) se establecieron

procesos que se llevarán a cabo para el proceso de sucesión que se realizará, esto es se identificó a

la persona indicada que cuenta con el perfil para ser el sucesor. Y Solórzano (2016) elaboró una

propuesta de protocolo familiar para una microempresa veterinaria. Como bien se sabe distintos

117
estudios se han realizado, pero cada empresa tiene sus propias particularidades por lo que cada

protocolo tiene similitudes y diferencias, puesto que cada empresa tiene su propia necesidad.

Objetivo

El objetivo de esta investigación consiste en describir y analizar la importancia y los

elementos que contiene un protocolo familiar.

Introducción
Existe una gran variedad de definiciones sobre protocolo familiar, porque en cada país, región

e investigador la define de acuerdo con sus conocimientos y necesidades de las empresas. El tema

es estudiado recientemente de acuerdo con Lozano (2000) prácticamente se estudiando en las

últimas tres décadas del siglo XX, porque existían tres principales razones: no se hacían los

protocolos en primera, consistía en la seriedad de la palabra empeñada. Esto prácticamente

consistía en un sello de boca de quien profería un compromiso lo cual se comprometía ante los

demás y tenía que cumplir el pacto que se haya realizado, por lo que no se requería de documentos

redactados; desafortunadamente el sello de los pactos verbales desapareció y obligo a pactar todo

por escrito.

En segundo lugar, hasta los años setenta la mayoría de las empresas familiares no

contemplaban incluir a socios que no sean de la familia, porque el mercado no se había abierto a la

medida del orden actual de igual forma se contemplaba en una mínima parte atender las variables

como la competencia, la negociación, actualización permanente y la innovación no era tan exigente,

por lo consiguiente la aparición de capitales externos a la familia se ha presionado a considerar las

reglas del juego por escrito. Finalmente, los últimos quince años han sido testigos de cambios en el

concepto de familia, lo que se ha reflejado en las empresas originando fraccionamiento o

disminución del patrimonio del negocio por intereses personales; esta situación ha obligado a poner

los puntos sobre la mesa, a dejar las cosas claras y poner todo por escrito.

Ahora que se conoce algunos motivos del porqué de la aparición de dicho concepto es

necesario mencionar la finalidad que tiene al aplicarlo en la empresa familiar, como bien hace

(Hernández, 2010, p. 5). Unos de las

circunstancias que se debe tener presente al redactarlo consisten en que no existe un modelo de

118
protocolo único, sino que hay que redactarlo de acuerdo las necesidades concretas de cada empresa.

En países como España (Secades & Del Burgo, 2007) y Colombia (Molina, 2010) se encuentran

regulados por normas tanto la empresa familiar y como del protocolo, empero en el país de México

no existe una ley que regulen dichos compañías y acuerdos.

Justificación
La presente investigación es fundamental porque favorece la continuidad de las empresas

familiares con la finalidad de subsistir por generaciones. Asimismo, de crear un mejor nivel de vida

primero en el núcleo familiar de sus fundadores y segundo por las familias que laboran, ya que las

empresas familiares son aproximadamente el 99.8% de las empresas en nuestro país, por lo tanto,

representa el mayor ingreso del PIB nacional proveniente de este tipo de organización (Estrada,

2014).

Que la empresa sea profesional y a la vez contar un protocolo es crucial por una serie de

razones: muchas fallas pueden llevar a la desaparición de una empresa familiar, pero la ausencia de

un protocolo familiar es de las más importantes Moreno (2011); casi todas las empresas yucatecas

son familiares y solo 35 a 40 por ciento de los negocios familiares sobrevive a la segunda

generación y sólo el 10 por ciento, a la tercera. Entre las causas del fracaso está el

desconocimiento de los principios corporativos de gobernabilidad acordes a las mejores prácticas

(Rosado, 2013).

II. Marco Teórico


Empresa Familiar
La investigación de las empresas familiares es un tema relativamente nuevo a pesar de la

gran aportación que tiene en los países desarrollados y en vías de desarrollo, es menester

mencionar que la falta de un acuerdo sobre la definición en ocasiones dificulta la comparación de

estudios en distintas regiones, porque cada país define estas organizaciones de acuerdo a sus

necesidades y características particulares Rojo, Diéguez & López (2011) señalan que el concepto

de las empresas familiares generalmente se modifican según el país donde se situé, puesto que la

definición varían en las diferentes culturas; sin embargo, a pesar de esta dificultad es necesario

tener una definición clara para los fines de este estudio.

119
Por lo tanto, los autores en la mayoría de los casos no definen de manera precisa a las

empresas familiares, puesto que cada uno lo conceptualiza de acuerdo a su tema de investigación a

su vez esto responde a trabajos concretos y específicos, empero es inherente mencionar que la

empresa familiar surge en relación de dos conceptos, empresa y familia pero al margen de esta

generalidad, los autores difieren al dar una definición de la misma (Gallego, 2012). Dado la

controversia que existe con este concepto es pertinente proporcionar una serie de definiciones que

permitan al lector tener una amplia visión de lo que puede ser una empresa familiar y que adopte la

que más le parece pertinente para los fines que requiera.

Antes que nada, se iniciará con algunas definiciones sobre empresa familiar a nivel

internacional que se han desarrollado. De este modo Barros, Sanguino & Beñegil (2012) una

compañía tenga el tamaño que tenga, es empresa familiar si: la mayoría de los votos son propiedad

de la persona o personas de la familia que fundó o fundaron la compañía o son propiedad de la

persona que tienen o ha adquirido capital social de la empresa, o son propiedad de sus esposas,

padres, hijo(s) o herederos directos del hijo(s); si la mayoría de los votos puede ser directa o indirecta

de la misma manera si un representante de la familia o pariente participa en la gestión o gobierno

de la compañía. El autor enfatiza que la familia o sus descendientes deben tener bajo su control la

organización que se fundó.

Existen autores que conceptualizan a las empresas fundadas en los tres círculos empresa,

familia y propiedad, aunque otros únicamente se enfocan a la propiedad y familia o viceversa

empresa y familia, por su parte Guenaga & Riva (2011) hacen referencia a la empresa familiar si

poseen las siguientes caracteristicas su propiedad es controlada por una o más familias, algunos de

los miembros de la familia conducen sus negocios o cuando cargos directivos, tiene el deseo de

perpetuar en el tiempo la obra de su fundador. Sin duda alguna mientras más presentes esten las

caracteristicas más autentica será la definición.

La siguiente definición se basa principalmente en que la familia tenga el control de la

organización, pero del mismo modo teniendo en cuenta el proceso de sucesión, Vélez, Holguìn, De la

hoz, Durán & Gutiérrez (2008) definen a la empresa familiar como aquella en la cual las personas de

una o más familias tienen vínculos de parentesco y que están deben poseer la suficiente propiedad

accionaria de la empresa, el control de las decisiones y aplican un modelo de gestión

120
interdependiente con el proceso de sucesión. Al igual que este investigador define a la empresa

familiar como aquella que pertenece, es gestionada y controlada por una familia (Díaz, 2014); con

respecto a este concepto se enfoca principalmente en el proceso de gestión y control de la empresa.

Otros autores definen una empresa de manera peculiar razonado en la familia, porque es un

sistema importante para que la empresa pueda funcionar adecuadamente, asimismo los sistemas

de propiedad y empresa deben estar en equilibrio pa

familiar es una organización controlada y operada por los miembros de una familia. Desde una

perspectiva diferente, digamos espiritual, suelo referirme a empresas con alma, dado que el corazón

de las familias e (Belausteguigoitia, 2012, p. 33). Para Trevinyo (2010) para que una

empresa sea de orden familiar debe cumplir con las siguientes requisitos 1. Que una familia, o inlcuso

varias familias, posean por lo menos 51% de las acciones del negocio 2. Que una o varias familias

esten involucradas ya sea en la gestión, organización y administración 3. Que la familia tenga

vocación de continuidad 4. Que la familia promueva la transmision de oficio/conocimiento entre

generaciones 5. Que la familia actue como custodio o guardian de la riqueza generada por cada

generación, definiendo riqueza en el sentido amplio de la palabra.

Dada las circunstancias el concepto de empresas familiares es muy amplio por ello es

necesario conceptualizar sobre la base de las consideraciones anteriores se tratará de extraer las

partes más significativas de las definiciones teniendo en cuenta lo difícil que es definirla. Para objeto

de la presente investigación se concluye que la empresa familiar es: una organización donde la

familia tiene la mayoría de los votos o en su caso uno o más familiares son propietarios de la mayoría

de las acciones (51%) los cuales pueden ser padres, esposa, hijos o herederos directos, asimismo si,

un representante de la familia o pariente participa en la gestión o gobierno de la empresa, otras de

las características que esté controlada las decisiones, se tenga previsto el proceso de sucesión,

continuidad y transmisión de conocimiento.

Protocolo familiar
Existe gran variedad de definiciones de protocolo familiar, porque cada autor lo

conceptualiza de acuerdo con las características y necesidades de la empresa. Sin embargo; para

que esto tenga validez y veracidad es necesario que todos y cada uno de los miembros de la empresa

121
deben apoyar todos los acuerdos que se estipulen en el documento, de la misma forma que se ponga

en la práctica, de lo contrario será únicamente un documento guardado en el armario que no tendrá

funcionalidad. En la tabla 1 se puede observar las distintas definiciones del protocolo de la

empresa familiar.
Tabla 1. Definiciones de Protocolo familiar

Autor Definición

Molina Desde el punto de vista jurídico el protocolo es un contrato consensual pues para su
(2010, p.45) nacimiento basta el acuerdo de voluntades. No obstante, se recomienda que sea un
documento con estipulaciones claras y suscrito por todos los miembros de la familia que
directa o indirectamente tengan relación con la empresa.

TEc El protocolo familiar es un acuerdo firmado por los familiares socios de una misma
Empresarial empresa con el fin de regular la organización y gestión de ésta, además de las relaciones
(2012, p.67) económicas y profesionales entre la familia, la propiedad y empresa.

Fernández El protocolo familiar es un documento que recoge un acuerdo marco entre los miembros
(2015, p. de la familia y socios de la compañía. Permite regular la organización y la gestión del
115) negocio, así como las relaciones entre la familia, la empresa y los propietarios.

Arteaga & El Protocolo Familiar se plantea como un instrumento para la continuidad de la empresa
Menéndez, familiar, resultado del proceso de comunicación intrafamiliar que determina acuerdos y la
(2014, p. ordenación de las relaciones familia empresa.
231)

Jiménez Instrumento de gestión especifico de las empresas familiares, con el objetivo de regular
(2009, p. 5) todos aquellos aspectos que faciliten su continuidad y perdurabilidad, anticipándose a las
eventuales discrepancias y conflictos que pueden surgir y garantizando el mantenimiento
de los principios y valores básicos de la familia en la empresa.

Echaiz Documento básico en el que ésta se cimenta, documento que además de contener esta
(2010, p. normativa por la que se regulan las relaciones personales, profesionales y económicas
31) entre la familia y la empresa y estas y la gerencia, tienen entre sus principales objetivos
la preservación de la continuidad de la empresa familiar, ayudándola en su desarrollo.

122
Deloite Es un acuerdo celebrado entre los accionistas o miembros de la familia, cuyo objeto es
(2010, p. sentar las bases para trabajar en la empresa familiar, preservar su continuidad y
25) trascendencia en el tiempo, y que coadyuve al crecimiento del patrimonio y fortalezca la
unidad familiar.

Fuente: basado en autores (2016)

Luego de una serie de definiciones se concluye que el protocolo familiar es un contrato,

instrumento o documento donde se cimenta los acuerdos firmados por los socios y familiares de las

empresas. Con el fin de determinar acuerdos, regular la gestión, la organización, las relaciones

personales, profesionales y económicas entre la familia y empresa; con el objetivo que continúe,

trascienda con el tiempo y que coadyuve al crecimiento del patrimonio y la unidad familiar.

Importancia del protocolo familiar

Es necesario que la empresa familiar cuente con un protocolo familiar que regule los

acuerdos que se han establecido por los familiares y socios de la empresa familiar, puesto que estas

compañías tienen características peculiares porque se encuentran relacionados ambos sistemas

empresa, familia y propiedad, por ende, siempre están presentes las emociones, intereses y

conflictos. Un protocolo familiar construido, respaldado emocionalmente por la familia, apoyado en

una comprensión y análisis realistas de la empresa, sus fortalezas, sus necesidades y los objetivos

y metas de crecimiento y desarrollo del negocio con toda seguridad será un instrumento eficaz y útil

a través del tiempo tanto para la familia como para el futuro de la empresa. Este protocolo es

dinámico y constituye la base actual y futura para los diferentes contratos y recontratos que se

generan en la vida de los sistemas (Correa, Restrepo & Acevedo, 2007).

Por lo tanto, es de suma importancia determinar estructuras para que aseguren la

continuidad, crecimiento y supervivencia de la empresa familiar, el protocolo familiar permite:

disminuir la frecuencia de situaciones de conflicto, tanto en la familia como en la empresa;

promueve la continuidad, el desarrollo y administración profesional de la empresa familiar; apoya en

la solución justa y equitativa de los conflictos que se presenten dentro de la familia propietaria y

entre ésta y los directivos o empleados de la empresa y finalmente conserva en la medida de lo

posible las relaciones armónicas entre la familia misma y entre ésta y la empresa (Saldaña, Ruíz,

123
Facundo & Garza, 2012). Asimismo, se pretende que con el protocolo los miembros de las tres

dimensiones: empresa, familia y propiedad en especial la familia, estén informados sobre la empresa

y conozcan el tipo y nivel de relaciones a mantener entre todos los familiares y accionistas (La Salle,

2008).

La estructura de la familia da seguridad cuando en el interior esta cimentada y a la vez genera

una capa protectora. No obstante, existe en la vida de la empresa familiar situaciones de

manipulación y dominio que ejercen entre familiares, siendo estas formas de violencia que resultan

de comportamientos basados en el sometimiento, en el abuso de la autoridad y en la represión

frente al desacuerdo, que producen en el o los afectados inseguridad y vulnerabilidad. Es el injusto

uso de los vínculos emocionales y jerárquicos para tomar ventaja de la confianza que deposita una

persona como parte del sistema (Correa, Restrepo, & Acevedo, 2007). Tales situaciones hacen que

sea indispensable realizar un protocolo donde se rijan la conducta de las personas en la empresa,

toma de decisiones, aspiraciones, intereses.

Ahora que se conoce la importancia de redactar un protocolo para una empresa familiar es

necesario saber cuál es el momento ideal para elaborarlo, no es necesario esperar a desarrollarlo en

momentos difíciles como solución a problemas que hayan surgido, el protocolo no es para eso, si no

para evitar futuros conflictos. De la misma manera Arenas & Rico (2014, p. 3) aseveran que

protocolo no debe elaborarse en el momento en que existen conflictos de poder; por el contrario,

hay que aprovechar los períodos de unidad familiar y empresarial, y si estas no existen, lograrlas

primero, pues el protocolo no es para hacer desaparecer los conflictos, sino para identificarlos e

intervenirlos de forma adecuada

Es fundamental que este cuente con el consenso de todos los familiares, siendo también

conveniente que se adopte en un momento pacifico, tanto desde el punto de vista familiar como del

empresarial (Ministerio de Industría, Turismo y Comercio, 2008) de igual forma Ríos (2007) asegura

tocolo es tan importante el documento final como su proceso de

elaboración que implica la comunicación y reflexión de todos los miembros de la familia.

Sin embargo, a pesar de la utilidad que tienen y de la participación de todos los miembros de

la empresa si no es aplicado queda como un mero documento guardado en el armario que no tiene

funcionalidad. Los grandes principios u objetivos del protocolo deben basarse, necesariamente,

124
sobre reglas vinculantes que permitan que el interés común mostrado por los socios familiares a la

hora de otorgar el protocolo se traslade a la realidad de la empresa. De lo contrario, si el protocolo

quedara únicamente en un conjunto de principios, no sería más que una mera declaración de

intenciones sin aplicabilidad práctica y, por tanto, sin un verdadero efecto real (Valmaña, 2011).

Modelos de protocolo familiar

Existen autores que proponen modelos de protocolos familiares como son (Camisón & Ríos,

2014; Rodríguez, 2011; Trevinyo, 2010; Galfondo, 2013) de acuerdo con estos investigadores se

creó una tabla (ver tabla 2.9) para conocer los contenidos que prevalecen en las propuestas. Esta

revisión bibliográfica se utilizará como base fundamental para hacer una propuesta de protocolo

familiar para la empresa sujeta de estudio.

Se puede asegurar que el protocolo su contenido es libre y difiere de unas familias a otras.

Sin embargo, suele consistir en variaciones sobre los siguientes puntos: razones por las que se ha

elaborado el protocolo, breve historia de la empresa y de la familia en relación con ella, lo que la

empresa ha significado y significa para la familia, sus empleados y la sociedad e insistir en cuestiones

o principios esenciales que han adquirido relevancia al elaborar el protocolo.

Tabla 2. Modelos del protocolo familiar

Partes de un protocolo (Camisón & (Rodríguez, (Trevinyo, (Galfondo,


Ríos, 2014) 2012) 2010) 2013)
Preámbulo ✓ ✓ ✓

Título I. Miembros del Grupo Familiar ✓ ✓ ✓


Título II. La empresa familiar ✓ ✓
Título III. Filosofía, valores y principios del ✓ ✓
Protocolo Familiar
Punto A. La filosofía de empresa familiar ✓ ✓ ✓
A.1. Definición del modelo de empresa ✓ ✓
familiar hasta cuando deja de ser familiar
A.2. Pronunciamiento sobre la vocación de ✓ ✓ ✓
continuidad de la empresa familiar
A.3. El orden de prioridad entre familia y ✓ ✓ ✓
empresa
A.4. La carta de derechos de los familiares ✓ ✓ ✓
Punto B. Valores y tradición en la familia ✓ ✓ ✓

125
Punto C. Principios generales de la familia y ✓ ✓ ✓
la empresa
Punto D. Enfoque estratégico y financiero ✓ ✓ ✓
título iv. normas de actuación
Capítulo I. Ámbito de aplicación y naturaleza ✓ ✓ ✓
Artículo 1º. Ámbito de aplicación ✓ ✓ ✓
Artículo 2º. Naturaleza constituyente y ✓ ✓ ✓
obligacional
Capítulo II. gobierno de la empresa y ✓ ✓ ✓
organización de la familia
Artículo 4º. La Asamblea Familiar ✓ ✓
Artículo 5º. El Comité o Consejo Familiar ✓ ✓
Artículo 6º. El Comité de Arbitraje y el Comité ✓ ✓ ✓
de Evaluación y Nombramientos
Artículo 7º. El Consejo de Administración ✓ ✓
Artículo 8º. Junta General ✓ ✓
Artículo 9º. Equipo o Comité de Dirección ✓ ✓
Capítulo III. Trabajo y formación de la familia ✓ ✓ ✓
en la empresa
Artículo 10º. Condiciones de acceso al trabajo ✓ ✓ ✓
en la empresa
Artículo 11º. Condiciones de trabajo de los ✓ ✓ ✓
familiares en la empresa
Artículo 12º. Salida de familiares ✓ ✓ ✓
Artículo 13º. Remuneración de los familiares ✓ ✓ ✓
Capítulo IV. derechos económicos ✓ ✓ ✓
Artículo 14º. Principios generals ✓ ✓ ✓
Artículo 15º. Política de dividendos ✓ ✓ ✓
Artículo 16º. Valoración de las acciones o ✓ ✓ ✓
participaciones sociales
Artículo 17º. Canje de títulos para la ✓ ✓ ✓
constitución de la sociedad holding
Artículo 18º. Venta de las acciones o ✓ ✓ ✓
participaciones sociales
Artículo 19º. Entrada de terceros ajenos a la ✓ ✓ ✓
familia en el capital
Artículo 20º. Concesión de garantías y ✓ ✓ ✓
préstamos
Artículo 21º. Protección a los fundadores ✓ ✓ ✓
Artículo 22º. Fondo Financiero Familiar ✓ ✓ ✓

126
Artículo 23º. Exclusión de los socios ✓ ✓ ✓
familiares
Capítulo V. cláusulas de cierre y actualización ✓ ✓ ✓
Artículo 24º. Adhesiones al Protocolo ✓ ✓ ✓
Artículo 25º. Ejecución del Protocolo ✓ ✓ ✓
Artículo 26º. Interpretación, mediación y ✓ ✓ ✓
arbitraje
Artículo 27º. Registro y publicidad ✓ ✓ ✓
Artículo 28º. Duración y modificación ✓ ✓ ✓
Artículo 29º. Derogación del Protocolo. ✓ ✓ ✓
Artículo 30ª. Reconocimiento a los ✓ ✓ ✓
fundadores anexos
Anexo I. Definiciones documentos adjuntos ✓ ✓ ✓
Sucesión ✓ ✓ ✓
Reglas del protocolo familiar ✓ ✓ ✓ ✓
Normas de conducta y conflictos de ✓ ✓ ✓
intereses
Responsabilidad Social ✓ ✓ ✓
Otras reglas ✓ ✓ ✓ ✓
Razones para tener una empresa familiar ✓ ✓ ✓
Historia ✓ ✓ ✓
Objetivos de la familia ✓ ✓ ✓
Relación con los empleados ✓ ✓ ✓
Compromiso de cumplimiento ✓ ✓
Cargos que ocupan los externos ✓ ✓
Derechos patrimoniales ✓ ✓
Prácticas profesionales ✓ ✓
Compensaciones ✓ ✓ ✓
Plan de carrera profesional ✓
Jubilaciones ✓
Reglas para el cese de miembros de la ✓
familia activos en el gobierno o la dirección y
administración del negocio.
Sanciones ✓
Reglas de revisión del protocolo ✓
Uso de nombres y marcas ✓
Políticas de riesgo ✓
Oportunidades de negocio para los ✓
miembros de la familia
Fuente: basado en autores (2016)

127
III. Metodología
La presente investigación es de carácter documental, porque, tiene la finalidad de presentar

una revisión literaria sobre los diferentes modelos de protocolo familiar en la empresa familiar. De

acuerdo con Bernal (2010, p

información escrita sobre un determinado tema, con el propósito de establecer relaciones,

diferencias, etapas, postur

de igual forma (Rojas, 2011) la investigación documental son las fuentes de información utilizadas

lo cual se denominan genéricamente unidades conservatorias de información, y pueden ser

personas, instituciones, documentos, cosas, bibliografías, publicaciones, Estados del Arte, Estados

del Conocimiento, Tesis, bases de datos, fuentes electrónicas situadas en la red web, etc. cuya

función es la de almacenar o contener información.

Para el progreso de la investigación documental, se requiere, un tema seleccionado y

delimitado, justificado, producto de la documentación o de la reflexión personal. Igualmente se

pretende plantear un marco de referencia preliminar que permita orientar la recolección de la

información y la redacción para que finalmente se pueda realizar el informe de la investigación

Morales, (S/F).

La investigación documental se caracteriza por tomar en cuenta las investigaciones

studios que muestran el estado actual del

conocimiento en un determinado campo o de un tema en específico (Bernal, 2010). La investigación

documental se característica por abordar problemas de carácter teórico y empírico que son

relevantes en el tema objeto de estudio e implican análisis de la información documental revisada,

tomando en cuenta consideraciones epistemológicas y criterios contextualizadores en los que se

suscitan estos conocimientos (Bernal, 2010).

IV. Resultados
Existen distintos modelos de protocolo familiar que son elaborados de acuerdo con las

necesidades de la empresa familiar, para efectos de este trabajo de investigación se seleccionaron

los puntos que salían a relucir, tomando como referencia los modelos de protocolo familiar que

128
presentan los autores (Camisón & Ríos, 2014; Rodríguez Rafael ,201; Trevinyo, 2010; Galfondo,

2013). De acuerdo con la revisión bibliográfica se obtuvo los siguientes resultados.

Preámbulo

Miembros del grupo familiar

La empresa familiar

Filosofía, valores, y principios del protocolo

Razones por que se elabora el protocolo

Historia de la empresa y familia

Significado de la empresa para la familia

Valores y tradiciones en la familia

Principios fundamentales

Filosofía de la empresa familiar

Definición del modelo de la empresa familiar

Pronunciamiento sobre la vocación de la continuidad de la empresa familiar

El orden de prioridad entre la empresa y la familia

V. Marco estratégico y financiero

4.1. Ámbito de aplicación

4.2. Naturaleza constituyente y obligacional

4.3. Ventajas competitivas que se deben potenciar y desarrollar

4.4. Asignación de los económicos

4.5. porcentaje de los beneficios de la empresa para reinvertir

VI. Gobierno de la empresa y organización de la familia

6.1. Asamblea familiar

6.2. Comité o consejo familiar

6.3. Comité de Arbitraje

6.4. Junta General

6.5. Equipo o comité de dirección

129
VII. Trabajo y formación de la familia en la empresa

7.1. Condiciones de acceso al trabajo en la empresa

7.2. Condiciones de trabajo de la familia en la empresa

7.3. Salida de la familia

7.4. Remuneración de los familiares en la empresa

7.5. Condiciones de acceso de los cónyuges

Su contenido es libre y difiere de unas familias a otras. Sin embargo, suele consistir en

variaciones sobre los siguientes puntos: razones por las que se ha elaborado el protocolo, breve

historia de la empresa y de la familia en relación con ella, lo que la empresa ha significado y significa

para la familia, sus empleados y la sociedad e insistir en cuestiones o principios esenciales que han

adquirido relevancia al ir elaborando el protocolo. Hay muchas tipologías de empresas familiares

(tamaño de la empresa o de la familia, propiedad de una sola persona, de hermanos o primos, etc.);

no obstante, cada uno tiene su interés especial

V. Conclusiones
En México se puede asegurar que el 90% de las empresas son familiares a menudo los

investigadores, microempresarios, clientes o en su caso empleados se relacionan con una

organización de esta índole; no obstante, en la práctica no es tan sencillo identificarlos y menos aún

lo está relacionado con su tamaño, con el tipo de

gerencia o con la actividad a que se dedica, sino con el grado de presencia y control administrativo y

tanto,

se puede asegurar que al tener relación con la familia es de imprescindible elaborar un protocolo que

regule la relación de empresa, familia y propiedad.

En conclusión, se puede aseverar que no existe un protocolo único para la empresa familiar,

puesto que en la mayoría de los casos las empresas tienen sus propias características, en otras

palabras, cada familia y empresa tienen sus propias necesidades e intereses. Al momento de

elaborar dicho documento es necesario la presencia de todos los individuos que tengan relación con

130
la empresa ya sea de manera directa e indirecta. Asimismo, en la revisión exhaustiva de literatura se

observó que existen protocolos que se asemejan y otros que son totalmente diferentes.

VI. Referencias
Estructura organizacional y protocolo familiar de un taller automotriz

Mérida Yucatán.

Arenas, H., & Rico, D. (julio-septiembre de 2014). La empresa familiar, el protocolo familiar y la

sucesión familiar. Revista científica de América Latina y el Caribe, España y Portugal, 30(132),

pp. 252-258. Recuperado el 27 de 05 de 2016, de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21231380005

Arteaga, R. (2014). Gobierno corporativo de la empresa familiar: relevancia del protocolo familiar.

(Tesis de maestría, universidad de Oviedo). Recuperado de

http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/28512/1/TFM_%20RocioArteaga.pdf

Echaiz, D. (enero-abril de 2010). El protocolo familiar. La contractualización en las familias

empresarias para la gestión de las empresas familiares. Boletín Mexicano de Derecho

Comparado (127), 101-130.

Barroso Martínez, A., Sanguino Galván, R., & Beñegil Palacios, T. (2012). Diferentes criterios del

concepto de empresa familiar. Una aportación desde Extremadura, España. Ide@s

CONCYTEG, 83, 611-622.

Belausteguigoitia Ruis, I., & Alain Balaquer, M. (2013). empresas familiares y no familiares en la bolsa

mexicana de valores: comparación de rendimientos de 2006 a 2012. XVIII congreso

internacional de contaduría, administración e informática. México, D.F: Ciudad Universitaria.

Belausteguigoitia, I. (2012). Empresas Familiares, Dinámica, equilibrio y consolidación (3 ed.). Ciudad

de México: McGraw-Hill Educación.

Bernal, César A. (2010). Metodología de la investigación. 3ra. Edición. Pearson educación, Colombia.

Correa, A., Restrepo, L., & Acevedo, V. (9 de julio-diciembre de 2007). Más allá del protocolo familiar:

un abordaje sistémico con la familia empresaria. Red de revista científica de América Latina y

el caribe, España y Portugal, 3(9), 79-100.

131
Díaz Villanueva, B. (2014). Empresa familiar, y la importancia del protocolo familiar. Colegio de

Contadores públicos de Sonora, A.C.

Doliette. (2010). Sucesión en la empresa familia. Deloitte Touche Tohmatsu Limited. Reino Unido.

Estrada, B. C. (2014). Factores de éxito en la sucesión de empresas familiares dedicadas a la

compraventa de material para construcción. (Tesis de maestría, Universidad Autónoma de

Quereétaro). Recuperado el 3 de 11 de 2015, de

http://ri.uaq.mx/bitstream/123456789/1969/1/RI001237.pdf

Fernández, A. (2015). Nuevas funciones del protocolo familiar. Recuperado el 20 de 05 de 2016, de

http://www.notariado.org/liferay/c/document_library/get_file?folderId=120fa92&name=

DLFE-136727.pdf

Gallego, I. (marzo de 2012). La empresa familiar. Su concepto y delimitación jurídica. Cuadernos de

reflexión de la cátedra prasa empresa familiar (14). Recuperado el 20 de 04 de 2016, de

http://www.uco.es/estudia/catedras/catedra_prasa/img/0_x11_1339578030.pdf

Hernández, G. (abril-julio de 2010). La empresa familiar en México. Contaduría y administración,

58(2), 135-171.

Jiménez, G. (2009). La empresa familia su importancia y vigencia. Medellín, Colombia: Euritmia.

La Salle. (2008). Modelo de un protocolo familiar para las pequeñas y medianas empresas familiares.

Recuperado el 23 de 05 de 2016, de

http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=35786729

Lasheras, M. (2014). Mediación en empresa familiar: más allá del protocolo familiar. Revista de

mediación, 7 (7), 60-69.

Lozano, M. (enero-marzo de 2000). El protocolo en las empress de propiedad familiar. Red de revista

científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (74), 49-67.

Ministerio de Industria, Turismo, y Comercio. (2008). Guía para la pequeña y mediana empresa.

Graymer. Madrid

Molina, 2010. Diseño de un protocolo familiar aplicable a la empresa inversiones GDG. Universidad

en Facultad de Administración de empresas Bogotá D.C. S.A. Trabajo de Grado presentado

como requisito para optar el título de Administrador de Empresas.

132
Morales, (s.f). Fundamentos de la investigación documental y la monografía consultados el 18 de

noviembre 2016, de la fuente

http://webdelprofesor.ula.ve/odontologia/oscarula/publicaciones/articulo18.pdf

Nacional Financiera (2008). Los retos de la empresa familiar. Consultado el 28 2 de noviembre del

2016 de la fuente

https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uac

t=8&ved=0ahUKEwiS0ovD0r3QAhUDxGMKHaPvB0cQFggZMAA&url=http%3A%2F%2Fwww

.nafin.com%2Fportalnf%2Fget%3Ffile%3D%2Fpdf%2Fotros%2FretosdelaempresafamiliarV05.

pdf&usg=AFQjCNE1eV2cKcw42WyuyOIGZD65l5EXsw&sig2=-5k7qCn6VmsRGV4T5TT3-

w&bvm=bv.139782543,d.cGc

Price Waterhouse coopers (2012). Contexto de las empresas familiares. Recuperado el 28 de

noviembre del 2016 de https://www.pwc.com/mx/es/eventos/archivo/2014-03-context-

empresas-familiares-mx.pdf

Rojas, C. (julio-diciembre, 2011). Elementos para el diseño de técnicas de investigación: una

propuesta de definiciones y procedimientos en la investigación científica, 12 (24), 277-297.

Rojo, A., Diéguez, J., & López, P. (2011). Importancia del concepto de empresa familiar en

investigación: utilización de la base de datos SABI para su clasificación. Empresas familiares,

1(1), 53-67.

Rosado, C. W. (16 de noviembre 2013). Casi todas las empresas familiares son yucatecas. Milenio

novedades. Recuperado el 27 de 11 de 2015, de http://sipse.com/milenio/las-empresas-

familiares-con-nuevo-panorama-en-yucatan-61721.html

Saldaña, Y., Ruíz, F., Facundo, I., & Garza, S. (julio-diciembre de 2012). El talón de Aquiles de la

empresa familiar. Revista de investigación en ciencias de la administración, VII (13), 109-126.

Sarnoza, C., & Ríos Navarro, A. (2014). Recuperado el 28 de 10 de 2015, de

http://www.ave.org.es/adjuntos/CEF-UV/CT1_protocolo_familiar.pdf

Secades, J., & Del Burgo, I. (2007). Actualidad de la empresa familiar. Confederación de empresarios

de Navarra.

133
Simón, J. C. (2012). Compromiso y agilidad familias empresarias. Recuperado el 28 de 10 de 2015,

de https://www.pwc.com/mx/es/encuesta-empresas-familiares/archivo/2013-01-

empresa-familiar-finales.pdf

Trevinyo-Rodríguez, R. (2010). Empresas Familiares, Visión Latinoamericana. Estructura, Gestión,

Crecimiento y Continuidad. Naucalpan de Juárez, México: Pearson Education.

Valmaña, A. (2011). El protocolo familiar jurídico: necesidad de normas vinculantes para la

consecución de sus objetivos. Instituto de estudios económicos, Madrid, p 116.

Vélez Montes, D., Holguìn Lagos, H., De la hoz pinzón, G. A., Durán Bobadilla, Y., & Gutiérrez Ayala, I.

(2008). Dinámica de la empresa familiar Pyme. Estudio exploratorio en Colombia. FUNDES

internacional. Colombia.

134
Calidad en el servicio de los talleres de psicología
impartidos por una institución pública municipal

Francisco Iván Hernández Cuevas1, Luis Armando Batún May2, Fredi Israel Mex

Arriaga3
1,2,3
Universidad Tecnológica Metropolitana
1
ivanhdz@outlook.com

Resumen

El presente estudio se centra en el análisis de la calidad en el servicio de los talleres impartidos a

escuelas por el departamento de Psicología del DIF Municipal de la ciudad de Mérida, Yucatán a

través del modelo Service Quality (SERVQUAL) propuesto por Parasuraman, Zeithalm y Berry (1988)

que utiliza la diferencia entre las expectativas y percepciones de los usuarios de un determinado

servicio como indicador de la calidad. El enfoque empleado en el estudio fue de carácter cuantitativo

y de corte transversal al recabar la información en un solo tiempo determinado. Los resultados

presentan evidencia empírica del funcionamiento del modelo implementado como un instrumento

válido para medir el constructo calidad en el servicio en una institución pública, en donde las

dimensiones de elementos tangibles, seguridad, capacidad de respuesta y empatía, resultaron ser

las de mayor puntuación en la institución analizada.

Palabras clave: Calidad en el Servicio, SERVQUAL, instituciones públicas

Abstract
The present study focuses on the analysis of the service quality provided by the Department of

Psychology of the DIF Municipal of the city of Merida, Yucatan through the Service Quality model

(SERVQUAL) proposed by Parasuraman, Zeithalm & Berry (1988) that uses the difference between

135
the expectations and perceptions of the users of a given service as a quality indicator. The approach

used in the study was quantitative and cross-sectional, because we collected information in a single

time. The results present empirical evidence of the functioning of the implemented model as a valid

instrument to measure the construct quality in the service in a public institution, where the

dimensions of tangible elements, security, responsiveness and empathy, were the highest score in

the institution analyzed.

Keywords: Service Quality, SERVQUAL, public institutions

I. Introducción
Evaluar la calidad de los servicios que ofrece una organización, permite a los directivos

conocer las necesidades y expectativas de los clientes y determinar en qué grado son satisfechas, al

igual que da un panorama amplio de cómo percibe el cliente a la empresa. Este proceso puede ser

complejo, debido a que se debe tratar de entender el significado que el servicio tiene para el usuario

y determinar en qué grado los esfuerzos realizados está dando resultados. Por otra parte, la

variación de las dimensiones de servicio de industria a industria y de contexto a contexto, sugieren

el desarrollo y adaptación de los modelos de calidad en el servicio existentes de acuerdo con la

realidad y situación actual de las instituciones (Bolton y Drew, 1994).

En este orden de ideas, la calidad en el servicio se ha estudiado en numerosos casos y en

distintas situaciones, es decir, se ha logrado diversificar en los múltiples sectores de la economía.

Ejemplo de lo anterior se encuentran los trabajos de autores como Mejías, Villegas y Maneiro (2009)

que se centran en los servicios financieros, otros que tienen enfoque hacia el comercio detallista

como Hernández y Mex (2015) o en el sector restaurantero como Guzmán y Cárcamo (2014), pero

pocos han sido realizados en lo que respecta a servicios de carácter público, por lo tanto, el presente

estudio cobra relevancia en sentar precedente en el análisis de calidad en el servicio en talleres de

capacitación y más aún, en instituciones públicas.

Planteamiento del problema


La organización administrativa privada y su actividad siempre han debido ajustarse a un

entorno cambiante, en ocasiones mucho más dinámico que la iniciativa pública de carácter

administrativo. Sin embargo, la globalización de los servicios y las nuevas demandas de la

136
comunidad frente a las empresas, han provocado una redefinición de la organización pública

prestataria de servicios y, en específico, de las técnicas organizativas, medios y procedimientos, por

medio de los cuales ha de concretarse su actividad de servicio público (Nevado, 2003).

Ahora, el término calidad ha formado base y factor prioritario dentro del campo de la gestión

pública, considerando dos aspectos fundamentales que Nevado (2003) menciona; ad extra de la

satisfacción de los ciudadanos dentro de una nueva cultura de excelencia, con repercusiones ad intra

respecto a la organización, a los procedimientos y a las actividades de unidades y servicios públicos.

Lo anterior ha generado que las empresas del sector público busquen soluciones para

satisfacer las nuevas demandas de los ciudadanos y muchas han optado por la certificación a través

de organismos normativos que garanticen la estandarización de sus procesos y con base en esto,

permitan ofrecer una mayor calidad en sus servicios ofrecidos y, por consiguiente, una mayor

satisfacción con sus usuarios.

No obstante, la estandarización de procesos cobra especial relevancia cuando posee

instrumentos y herramientas que permitan retroalimentar las acciones realizadas por parte del

organismo. Este elemento es uno de gran importancia y muchas veces descuidado por las

organizaciones. Tomando en consideración lo anterior se plantean los siguientes objetivos de la

investigación:

Objetivo general

Estimar la calidad en el servicio ofrecida en los talleres de psicología de una institución

pública a través del modelo SERQUAL y determinar la confiabilidad del mismo para su aplicación en

la organización.

Objetivos específicos

• Estimar las expectativas y percepciones de los usuarios de los talleres impartidos por una

institución pública municipal a las escuelas.

• Determinar los aspectos negativos que influyen en la calidad en el servicio de los talleres

impartidos por la institución pública municipal.

• Determinar los aspectos positivos que influyen en la calidad en el servicio de los talleres

impartidos por la institución pública municipal.

137
II. Marco teórico
La satisfacción de un cliente tiene que ver directamente con el producto/servicio que

adquiere; cuando sus características cubren las necesidades del éste y alcanzan sus expectativas, el

cliente queda satisfecho, esto lo impulsa a comprar siempre el mismo producto o a recurrir

nuevamente al mismo establecimiento y utilizar los mismos servicios, en otras palabras, la

satisfacción está en función del desempeño percibido y de las expectativas planteadas (Jimenez,

2000; Paz, 2005). De tal forma que, si las expectativas se cumplen al usar el bien o el servicio, el

cliente se siente satisfecho, en caso contrario queda insatisfecho (Peñaloza, 2004).

Para comprender la naturaleza de las expectativas y percepciones, es importante considerar

que, en determinado momento, las necesidades de los clientes se convierten en percepciones, en

donde cualquier cosa que influya en éstas, tendrá un impacto positivo o negativo en la disponibilidad

de los clientes a confiar en la empresa (Horovitz, 2006).

Por consiguiente, la calidad de servicio puede ser percibida como el juicio global del cliente

acerca de la excelencia o superioridad del servicio, que resulta de la comparación entre las

expectativas de los consumidores y sus percepciones sobre los resultados del servicio ofrecido

(Parasuraman, Zeithalm y Berry, 1988). Lo anterior fue establecido en el modelo SERVICE QUALITY,

también conocido como SERVQUAL, el cual propone la calidad del servicio puede ser estimada a

partir de las ya antes descritas cinco dimensiones y su confrontación con el servicio percibido y el

servicio esperado.

Para poder estimar lo anteriormente descrito, Parasuraman, Zeithalm y Berry (1988)

establecieron las cinco dimensiones básicas de la calidad en el servicio:

• Confiabilidad: hace referencia a la habilidad de desarrollar el servicio tal y como se pactó.

• Capacidad de respuesta: el compromiso de ayudar a los clientes y ofrecer un servicio rápido.

• Seguridad: la correcta preparación de los empleados acerca de lo que hacen y la forma de

transmitir confianza.

• Empatía: brindar cuidado y atención a cada cliente.

138
• Elementos tangibles: la infraestructura de las instalaciones, la apariencia del lugar, de los

equipos y de las personas, es decir, todos los aspectos físicos.

Además de considerar las dimensiones, para su análisis, el modelo SERVQUAL introduce y

analiza un total de cinco vacíos, desajustes o brechas (gaps) que pueden ser percibidas por los

clientes, o bien producirse internamente en las organizaciones proveedores de los servicios, las

cuales hacen que el servicio suministrado por la organización no cubra las expectativas que los

clientes tenían en él:

• Gap 1: Diferencia entre las expectativas de los usuarios y las percepciones de los directivos.

• Gap 2: Diferencia entre las percepciones de los directivos y las especificaciones o normas de

calidad.

• Gap 3: Diferencia entre las especificaciones de la 
calidad del servicio y la prestación del

servicio.

• Gap 4: Diferencia entre la prestación del servicio y la comunicación externa. 


• Gap 5: Diferencia entre las expectativas del consumidor sobre la calidad del servicio y las

percepciones que tiene del servicio. 


No obstante, para los fines de la presente investigación, únicamente será analizado el gap 5,

es decir, en donde ocurre la confrontación entre las expectativas y percepciones del consumidor

sobre el servicio ofrecido por una determinada empresa.

Se encontró particularmente adecuado el modelo SERVQUAL debido a su amplia flexibilidad

y fácil adaptación al contexto y tipo de empresa que analiza en el presente estudio.

III. Métodos
La investigación tuvo un enfoque cuantitativo descriptivo de corte transversal, lo que

permitió identificar y estimar las expectativas y percepciones de los usuarios del taller impartido por

una institución pública en un período determinado y su procesamiento en tablas y promedios para

identificar la calidad en el servicio ofrecida por la institución.

139
El instrumento desarrollado fue aplicado a modo de pilotaje en diversos talleres impartidos,

con el objeto de determinar su funcionalidad, así como verificar que los ítems fueran lo

suficientemente claros y entendibles para las personas a las que se pretendía aplicarlos.

Finalizado el período de pilotaje, se procedió a realizar los cambios pertinentes a la estructura

del instrumento y consecuentemente, a la aplicación formal de las encuestas la cual se realizó

durante tres semanas a un total de 30 grupos que solicitaron los talleres. Alternadamente se realizó

la observación directa de la prestación del servicio, evaluando los diversos factores que intervienen

en el procedimiento.

La aplicación de las encuestas se realizó en dos etapas, siendo la primera antes de dar inicio

al taller que sería impartido. Dicha encuesta se encargaba de medir las expectativas que los usuarios

tienen acerca del servicio (talleres), así como algunos aspectos generales de la organización que se

consideran importantes para un correcto desarrollo del servicio. La segunda etapa de la encuesta se

aplicó al término de los talleres, y su propósito fue medir la perspectiva (satisfacción) del usuario con

relación al servicio brindado.

El instrumento fue estructurado en un total de 15 reactivos, divididos entre las cinco

dimensiones del modelo SERVQUAL, quedando de la siguiente forma:

Tabla 1. Reactivos del instrumento aplicado.

Dimensión Reactivos Total de


reactivos
Confiabilidad 1-4 4
Capacidad de respuesta 5-7 3
Seguridad 8-10 3
Empatía 11-12 2
Elementos tangibles 13-15 3
Fuente: Adaptación de Parasuraman, Zeithalm y Berry (1988).

Los reactivos del cuestionario fueron diseñados con la escala Likert de 5 niveles para su fácil

comprensión y codificación, resultando de la siguiente forma:

Tabla 2. Escala de puntuación utilizada en el cuestionario

Expectativa Percepción

140
1 Totalmente en desacuerdo Totalmente en desacuerdo 1

2 En desacuerdo En desacuerdo 2
3 Indiferente Indiferente 3
4 De acuerdo De acuerdo 4

5 Totalmente de acuerdo Totalmente de acuerdo 5

Fuente: Elaboración propia.

Para la confrontación entre las expectativas y percepciones, se utilizaron los resultados

obtenidos a través del cálculo de las calificaciones recabadas de ambas encuestas, de tal forma que

se realizó una resta en la cual, al total de puntos obtenidos de la encuesta de percepciones (P), se le

sustrajo el total de puntos obtenidos de la encuesta de expectativas (E), el resultado obtenido se

comparó con la siguiente información:

Tabla 3. Interpretación de los resultados obtenidos del análisis de calidad

Percepción > Expectativa Percepción = Expectativa Pecpección < Expectativa

Resultado positivo Resultado igual a cero Resultado negativo

Cuando la media de las Cuando la media de las Cuando la media de las

percepciones es mayor a la percepciones es igual a la percepciones es menor a la

media de las expectativas media de las expectativas media de las expectativas

Significa que el servicio Esto sugiere que la calidad en Esto se traduce a una baja

brindado ha superado las el servicio es adecuada y se ha en la calidad del servicio. Es

expectativas deseadas y por alcanzado el nivel que el decir, que no se cumple con

lo tanto tiene un nivel de cliente espera. lo que el cliente espera

calidad más alto al esperado. obtener del servicio.

Fuente: Elaboración con base en Zeithalm, Parasuraman y Berry (1993).

Confiabilidad del instrumento

Para comprobar que el constructo calidad en el servicio fuera medido adecuadamente por el

instrumento propuesto, se utilizó el cálculo del coeficiente del Alpha de Cronbach, el cual sirve para

analizar la consistencia interna del instrumento. El cálculo fue realizado a través del software

141
estadístico Stata SE14®, dando como resultado para el apartado de expectativas de 0.7845 y para

el de percepciones de 0.7251, en ambos casos, indica una buena correlación entre los ítems que

integran la escala de medición, y en consecuencia una fiabilidad aceptable para el instrumento

empleado.

IV. Resultados
Análisis de las expectativas

Tabla 4. Resultados de expectativas

Dimensión Media por dimensión Media global Expectativas


Elementos tangibles 4.92
Empatía 4.88
Seguridad 4.93 4.91
Capacidad de respuesta 4.89
Confiabilidad 4.93
Fuente: Elaboración propia con datos de la investigación.

De la tabla 4 se puede observar que las categorías que mayor expectativa generan son las

correspondientes a las dimensiones de seguridad y confiabilidad, en donde la media de ambas

dimensiones se encuentra dos puntos por encima de la media general (4.93 en ambos casos).

Específicamente los atributos que generan mayores expectativas de ambas dimensiones son que

cuando se pacte brindar un taller se cumpla con ello y la demostración de conocimientos por parte

de los instructores. Con relación a la dimensión de Elementos tangibles, se puede apreciar que, de

igual, forma genera altas expectativas y la media de la dimensión se encuentra un punto sobre la

media general, destacando el atributo relacionado con la adecuación de los materiales asociados al

taller.

Por otra parte, las dimensiones de empatía y capacidad de respuesta son las que generan

menor expectativa, sin embargo, es importante recalcar que ambas cuentan con atributos cuya

media supera la media general, tal es el caso de que los instructores nunca estén demasiado

ocupados para no atender a los usuarios y la preocupación de los instructores hacia los intereses de

142
los participantes. Es significativo resaltar que el atributo que causa menores expectativas es con

relación que los instructores entiendan las necesidades específicas de los participantes.

Análisis de las percepciones

Tabla 5. Resultados de percepciones

Dimensión Media por dimensión Media global Percepciones


Elementos tangibles 4.97
Empatía 4.92
Seguridad 4.94 4.93
Capacidad de respuesta 4.91
Confiabilidad 4.92
Fuente: Elaboración propia con datos de la investigación.

Por otra parte, en la tabla 5 se puede observar que la dimensión de Elementos tangibles es

la que presenta una mejor percepción por parte de los clientes, teniendo 0.04 puntos por encima de

la media global. Seguidamente la dimensión de seguridad es la que genera un buen índice de

percepción estando 0.01 puntos por encima de la media general.

En cuanto a las dimensiones de confiabilidad y empatía, presentan un menor nivel de

percepción por parte de los clientes, encontrándose por debajo de la media general de percepciones.

Sin embargo, es trascendental señalar que ambas dimensiones cuentan con atributos cuya media

alcanza la puntuación máxima, tal es el caso de que los instructores muestren sincero interés por

resolver las dudas de los participantes y el hecho de que los instructores se preocupen por cuidar los

intereses de los participantes.

La dimensión con menor índice de percepción es la responsabilidad con dos puntos por

debajo de la media general, destacando como el atributo con menor percepción que los instructores

brinden los talleres con agilidad y fluidez, el cual pertenece precisamente a la dimensión de

responsabilidad.

Para calcular la calidad en el servicio ofrecida en los talleres impartidos por la institución

pública municipal, se utilizaron los valores medios globales de las percepciones y las expectativas

anteriormente expuestos, cuyo resultado demuestra que la media de las percepciones (4.93 puntos)

es mayor a la media de las expectativas (4.91 puntos), por lo cual, al realizar la resta de P-E = 4.93-

143
4.91 da como resultado una brecha absoluta de 0.02 puntos. Al ser positiva la brecha, se puede

afirmar que la calidad del servicio de talleres impartidos supera la calidad en el servicio esperada por

los participantes.

Para tener una información más detallada de este comportamiento, se presentan las

comparativas entre expectativas y percepciones por dimensión:

Figura 1. Comparativo Expectativa y Percepción

4.98 4.97

4.96
4.94
4.94 4.93 4.93
4.92 4.92 4.92
4.92 4.91

4.9 4.89
4.88
4.88
4.86
4.84
4.82
Elementos Empatía Seguridad Capacidad de Confiabilidad
Tangibles respuesta

Percepción Expectativa

Fuente: Elaboración propia con datos de la investigación

Como se puede apreciar en la Figura 1, en cuatro de las dimensiones analizadas se logró

superar las expectativas de los clientes, tal es el caso de la dimensión de capacidad de respuesta,

seguridad, empatía y elementos tangibles, siendo éstas últimas dos las que mayor diferencia

alcanzaron. No obstante, con relación a la dimensión de confiabilidad, es muy importante recalcar

que el nivel de calidad no fue alcanzado, puesto que la media de las expectativas (4.93) fue superior

a la media de las percepciones (4.91) lo que da como resultado un índice de -0.01 puntos, y que a su

vez denota que en dicha dimensión es donde se presentan algunas aspectos que afectan de forma

perjudicial la percepción que los usuarios tienen acerca del servicio que se ofrece, y por consecuencia,

se debe hacer mayor énfasis en ésta dimensión con el objetivo de mejorar el nivel de calidad en el

servicio.

144
Es trascendental considerar que las calificaciones obtenidas por la empresa la ponen en una

posición ventajosa y muy favorable, no obstante, estos indicadores muestran que el trabajo y mejora

continua deben ser factores que no pueden pasar desapercibidos, como es el caso de la dimensión

de percepción del cliente sobre el servicio ofrecido. Para ser más precisos en el análisis se muestra

a continuación el resultado de la comparativa por cada atributo del cuestionario

Figura 2. Comparativa entre expectativas y percepciones por reactivo

15. Que los horarios de actividades sean 5.00


convenientes. 4.97
14.- Que los materiales asociados con el 4.90
taller sean adecuadamente didácticos 5.00
13.- Que la presentación personal de los 5.00
instructores sea pulcra y correcta 4.80
12.- Que los instructores entiendan las 4.83
necesidades específicas de los participantes 4.77
11. Que se preocupen de cuidar los intereses 5.00
de los participantes 5.00
10.- Que los instructores demuestren 5.00
conocimiento sobre el tema 5.00
9.- Que los instructores traten a los 4.93
participantes con cortesía 4.90
8.- Que el comportamiento de los 4.90 PERCEPCIÓN
instructores inspire confianza 4.90
7.- Que los instructores muestren una actitud EXPECTATIVA
4.93
de colaboración 4.83
6. Que los instructores nunca están 4.97
4.93
5.- Que los instructores brinden el taller con 4.83
fluidez y agilidad 4.90
4. Que los instructores informen a los 4.97
4.97
3.- Que el servicio se haga de manera 4.93
correcta de acuerdo a lo establecido 4.87
2.- Que cuando se presente una duda, 5.00
muestren sincero interés por resolverla 4.90
1.- Que cuando se pacte brindar un taller, lo 4.77
cumplan 5.00

4.65 4.70 4.75 4.80 4.85 4.90 4.95 5.00

Fuente: Elaboración propia con datos de la investigación.

145
V. Conclusiones
Teniendo en consideración los datos presentados anteriormente, se puede afirmar que la

investigación cumplió su objetivo principal, así como también los objetivos específicos. En concreto,

se probó que el modelo SERVQUAL adaptado es una herramienta confiable y fácil de comprender

tanto por los usuarios, como los aplicadores, lo cual favorece su adopción dentro de la institución

pública estudiada.

Por otra parte, en cuanto a las expectativas que los usuarios tienen acerca del servicio, se

puede afirmar que son bastante elevadas. En diversos atributos de las cinco dimensiones analizadas

la media queda por encima de la media general; en especial en las dimensiones de seguridad (4.93

puntos) y confiabilidad (4.93 puntos) dónde se presentan las más altas expectativas.

Con respecto a las percepciones de los usuarios en cuanto al servicio recibido, en general

también son muy altas con un promedio general de 4.93 puntos lo que señala un punto favorable

para la institución, esto debido a que, en algunas de las dimensiones analizadas, las percepciones se

encuentran por encima de la media general, es decir, que superan el promedio, tal es el caso de las

dimensiones de seguridad (4.94) puntos y tangibilidad (4.97 puntos).

De acuerdo con el estudio realizado, se determinó que los factores que afectan de forma

negativa el nivel de satisfacción y calidad, con el que los usuarios perciben el servicio, son en primera

instancia que los talleres no siempre se imparten en las fechas previamente establecidas, dado que

en ocasiones las sesiones son pospuestas y/o reprogramadas; sin embargo, es muy importante

recalcar que la reprogramación de los talleres no siempre es responsabilidad de la institución pública

estudiada, puesto que en algunas ocasiones, los directores de las instituciones educativas son los

que, por diversas razones, solicitan la reprogramación de las sesiones en el último momento.

Por último, se pudo observar que los instructores no siempre realizan el taller con la agilidad

y fluidez debida, lo cual genera retraso en el término de las sesiones; en última instancia se

determinó que los materiales didácticos empleados durante los talleres no siempre son los

adecuados o los suficientes para mejorar la comprensión de los temas expuestos.

Agradecimientos

146
Los autores agradecen a la institución pública estudiada por la apertura y disposición para

realizar la investigación, así como también a todos los participantes que acudieron a los talleres de

psicología efectuados en las escuelas primarias que, sin su apoyo y participación, no se hubiese

concluido con éxito el presente documento.

VI. Referencias
Bolton, R. N., & Drew, J. H. (1994). Linking Customer Satisfaction to Service Operations and
Outcomes. En R. T. Rust, & R. L. Oliver, Service Quality: New Directions in Theory and
Practice (págs. 172-200). Newbury Park: Sage Publications Inc.

Guzmán López, A., & Cárcamo Solís, M. d. (2014). La evaluaci n de la calidad en el servicio: caso de
Acta Universitaria, 35-49.
Hernández Cuevas, F. I., & Mex Arriaga, F. I. (2015). La relación de la calidad en el servicio y las
ventas de las tiendas de abarrotes de la colonia Santa Rosa del Sur de la ciudad de Mérida,
Yucatán. (SEP, Ed.) Revista del Centro de Graduados e Investigación, 19-27.

Horovitz, J. (2006). Los secretos del servicio al cliente. Movimientos de dirección para obtener
resultados con los clientes (2a ed.). Madrid, España: Pearson Education.

Jimenez, A. (2000). Creando valor... a través de las personas. Madrid: Diaz de Santos.

Mejías Acosta, A., Villegas, D., & Maniero, N. (2009). Factores determinantes de la calidad de los
servicios bancarios en un campus universitario venezolano. Investigación y Ciencia, 50-55.

Nevado Batalla Moreno, P. (2003). Calidad de los servicios. Revista Estudios Socio-Jurídicos, 5 (1),
19-32.
Parasuraman, A., Zeithalm, V., y Berry, L. (1988). SERVQUAL: A Multiple-Item Scale From
Measuring Consumer Perceptions of Service Quality. Journal of Retailing:64 (1), 17.

Paz Couso, R. (2005). Servicio al cliente. La comunicación y la calidad del servicio en la atención al
cliente. Vigo, España: Ideaspropias Editorial.

Peñaloza de García, M. (2004). La clave para el éxito empresarial... ¡la satisfacción del cliente! Visión
Gerencial, 1 (3), 39-50.

Zeithaml, V., Parasuraman, A., y Berry, L. (1993). Calidad Total en la Gestión de Servicios. Madrid,
España: Ediciones Diaz de Santos.

147
Cambio en la tasa de interés y su incidencia en el
consumo y el ahorro

Elisa Cabrera Ignacio1, Carlos Antonio Moo Novelo2


1,2
Universidad Tecnológica Metropolitana
1, 2
{elisa.cabrera; carlos.moo}@utmetropolitana.edu.mx

Resumen

El presente estudio se centra en identificar los motivos por los cuales ocurren los cambios en las

tasas de interés, el impacto en la vida diaria a través del consumo y del ahorro. Argumentando estas

razones mediante la teoría del empleo, el interés y dinero, desarrollado por John Maynard Keynes

publicado 1936, donde se establece la relación directa entre la tasa de interés, como determinante

del nivel de inversión, que a su vez incide en los niveles de producción, el enfoque empleado fue de

investigación documental, a través de la consulta de diversos libros, páginas de internet y datos

estadísticos. Los resultados arrojan que con base a la teoría keynesiana y la teoría macroeconómica,

resulta que uno de los principales motivos por la que el banco de México ajustó la tasa de interés,

fue por el contexto exterior y la gran dependencia que se tiene de la economía estadounidense, el

incremento en las tasas de interés pueden traer más inversión extranjera directa, estabilizar la

economía en su conjunto, pero disminuye la demanda de créditos orientados al consumo, y por ende

reduce el bienestar de las personas.

Palabras clave: Keynes, Ahorro, Consumo. Interés.

148
I. Introducción
1.1 Banco de México

La mayoría de los países tienen algún tipo de banco central que funge como autoridad

principal en los asuntos financieros de la nación. De acuerdo con BANXICO (2016):

Los bancos centrales son las autoridades responsables de proveer de moneda y de

instrumentar la política monetaria. Esta última está asociada al conjunto de acciones

a través de las cuales la autoridad monetaria determina las condiciones bajo las

cuales proporciona el dinero que circula en la economía, con lo cual influye en el

comportamiento de la tasa de interés de corto plazo.

A pesar de que el gobierno de cualquiera país pudiera estar interesado en tomar todas las

decisiones monetarias para favorecer los intereses de sus propios electores hay ventajas en delegar

las decisiones de la política monetaria al banco central dándoles la independencia o autonomía. La

independencia o autonomía de los bancos centrales se sustenta en que dichas organizaciones serán

los responsables de procurar una inflación baja, para aumentar la credibilidad de la política monetaria

y para reducir la incertidumbre entre los agentes económicos, ya que los agentes privados pueden

confiar en que la política monetaria será estable e independiente de los cambios en la situación

política.

1.2 Banco de México

El Banco de México es el banco central de nuestro país y ayuda a que el sistema financiero

de México se desarrolle sanamente. El Banco de México es el banco central del Estado Mexicano.

Por mandato constitucional, es autónomo en sus funciones y administración. Su finalidad es

proveer a la economía del país de moneda nacional y su objetivo prioritario es procurar la

estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. Adicionalmente, le corresponde promover el

sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago

(BANXICO, 2016).

El Banco de México abrió sus puertas el 01 de septiembre de 1925, durante el período

presidencial del General Plutarco Elías Calles, su acta constitutiva fue firmada el 25 de agosto del

mismo año; cuando se inauguró dependía del gobierno y como ya se mencionó para que un Banco

149
central pueda lograr sus objetivos es importante que goce de independencia o autonomía, esto se

logra hasta el 01 de abril de 1994, durante el período presidencial del Lic. Carlos Salinas de Gortari,

fecha en la cual se aprueba la Ley que le concede al Banco de México la autonomía en el ejercicio de

sus funciones y de su administración. La autonomía del Banco de México se apoya en tres

fundamentos:

• Independencia para determinar el volumen de crédito primario que pueda ser concedido

• Independencia a los miembros de la Junta de Gobierno

• Independencia administrativa (BANXICO, 2010).

Su objetivo prioritario está consignado en el artículo 28 constitucional, el cual es procurar la

estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional, esto significa que su finalidad es mantener

bajos los índices inflacionarios, ya que la inflación es la causa de la pérdida del poder adquisitivo de

los agentes económicos; así mismo la constitución señala que ninguna autoridad podrá ordenar al

banco conceder financiamiento.

La autonomía del Banco de México brinda seguridad a la sociedad con respecto al logro de

su objetivo ya que ninguna otra figura puede determinar la política monetaria que se implementa en

el país y así evitar políticas expansivas que puedan desencadenar escenarios inflacionarios.

1.3 Funciones del Banco de México

Para comprender las funciones del Banco de México se hace hincapié en su objetivo

primordial es cual es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional, es decir

el que espera que los cambios en el nivel general de precios no alteren de manera efectiva las

Para lograrlo debe realizar

las siguientes funciones (BANXICO, 2010):

• Regular la emisión y circulación de la moneda, los cambios la intermediación y los servicios

financieros, así como los sistemas de pagos;

• Operar como prestamista de última instancia;

• Banquero del Gobierno Federal;

• Participar en Fondo Monetario Internacional y en otros organismos que agrupen Bancos

Centrales (BIS);

150
• Responsable de la política monetaria;

• Participar en la comisión de cambios.

De acuerdo con las funciones mencionadas el Banco de México es la única institución que

puede emitir moneda nacional. México es uno de los pocos países que fabrican sus propios billetes

y monedas, esto es a través de la Fábrica de billetes y la Casa de monedas; además se encarga de

que haya la cantidad de dinero necesaria sin que haya inflación. Se dice que el Banco de México es el

banco de bancos porque solo otorga crédito a los bancos comerciales.

II. Política monetaria


2.1 Definición de Política monetaria

Ahora bien, a pesar de ser su principal objetivo el Banco de México no tiene un control directo

sobre los precios, ya que éstos se determinan como resultado de la oferta y demanda de los diversos

bienes y servicios, sin embargo, si puede influir en este proceso de determinación de precios a través

de la política monetaria. Para comprender el concepto de política monetaria a continuación se

proporcionan diversas definiciones:

egir la expansión o contracción en la

necesaria de dinero en la economía que satisfaga las necesidades de la sociedad al respecto sin crear

Se puede concluir de acuerdo con las definiciones proporcionadas que la política monetaria

se refiere a las acciones o estrategias que va a seguir el gobierno con respecto a la oferta de dinero,

es decir, afecta las condiciones bajo las cuales se satisfacen las necesidades de liquidez del país.

2.2 Mecanismos de transmisión de la política monetaria

151
Para instrumentar la política monetaria la autoridad cuenta con ciertos instrumentos que

directa o indirectamente influyen en la actividad económica, a éstos se les conoce como Mecanismos

de transmisión de la política Monetaria.

De acuerdo con Mishkin, (1995): La teoría monetaria convencional reconoce cinco canales de

transmisión de política monetaria que son: 1) tasa de interés de corto plazo, 2) la tasa de interés de

largo plazo y el precio de los activos; 3) el tipo de cambio; 4) El crédito y 5) las expectativas.

Figura 1. Mecanismos de transmisión de la política monetaria


Canal de tasa de
interés

Canal de crédito

Tasa de Demanda
interés de Canal de precios de Agregada
Acciones
corto Otros activos
del Banco
Inflación
Central plazo o de
referencia Canal de tipo de
Oferta
cambio
agregada
Canal de
expectativas

1 era Etapa 2da etapa

Como se observa en la figura 1, los mecanismos de transmisión de la política monetaria se

dividen en dos etapas, durante la primera el Banco de México utiliza, por lo general, el instrumento

de la tasa de interés a un día, a la cual también se le conoce como tasa de referencia.

La segunda etapa del mecanismo de transmisión se puede dividir en cuatro canales, a través

de los cuales la tasa de interés de referencia, o de corto plazo, puede influir sobre la demanda o la

oferta agregada para finalmente influir en los precios, estos canales son: 1) Canal tasa de interés, 2)

Canal de crédito, 3) Canal de precios de otros activos, 4) Canal de tipo de cambio y 5) Canal de

expectativas.

2.2.1 Canal tasa de interés

152
Este mecanismo se da cuando el Banco de México induce cambios en la tasa de interés de

referencia, o de corto plazo, los bancos comerciales hacen variaciones en el mismo sentido respecto

de la tasa de interés que cobran por sus servicios, repercutiendo en toda la curva de la tasa de

interés, esto es transfieren los efectos de la decisión del banco central a los agentes económicos

Incrementar la tasa de interés real trae como consecuencia el encarecimiento de las tasas

de interés comerciales, por lo tanto, se desincentiva el gasto y consumo en una economía, sin

embargo, también se encarece el costo de capital por lo cual también se desincentiva la inversión.

Estas afectaciones en el gasto, consumo e inversión inciden finalmente en la inflación.

2.2.2 Canal de crédito

Como ya se mencionó el crédito también se ve afectado, ante un incremento en la tasa de

interés de referencia por parte del Banco de México se puede esperar que los bancos comerciales

restrinjan el otorgamiento del crédito al percibir un mayor riesgo, además también se da una

disminución en la cantidad de crédito demandada, esto a se debe a que las elevaciones de las tasas

de interés afectan a los acreditados ya que se eleva su costo.

Las empresas deben de pagar una prima de riesgo adicional (tasa de interés más elevada)

por sus créditos. Ante una mayor tasa de interés se pueden generar cambios en los ingresos netos

esperados de las empresas y en su balance de activos y pasivos, de manera tal que su riesgo se

incremente. (BANXICO, 2012).

La disminución en la inversión y en el consumo debido al crédito, se traduce en una

disminución de la demanda agregada y por consecuencia una disminución de la inflación.

2.2.3 Canal del precio de otros activos

De acuerdo con Clavellina (2012) existen cuatro precios de activos que se consideran canales

de transmisión de la política monetaria, estos son: las acciones, los bonos, bienes raíces y tipo de

cambio, estos operan a través de los efectos de riqueza y de cambios en la hoja de balance de las

empresas como de las familias. Un incremento en las tasas de interés hace más atractiva la inversión

en bonos y desincentiva la demanda de acciones, por lo que el valor de mercado de éstas últimas,

153
así como de otros activos puede

activo y la tasa de interés.

2.2.4 Canal del tipo de cambio

En una economía como la de México con un tipo de cambio flotante el incremento en las

tasas de interés puede dar lugar a que se dé una apreciación del tipo de cambio, lo anterior debido a

que este incremento tiende a propiciar el encarecimiento de los bienes domésticos, es decir se

encarecen las exportaciones y se abaratan las importaciones. Además de lo anterior la apreciación

del tipo de cambio significa una disminución en el costo de insumos de importados, lo que se traduce

en menores costos para las empresas y esto afecta favorablemente a la estabilidad de los precios.

2.2.5 Canal de expectativas

Las expectativas de los agentes económicos sobre las decisiones de la política monetaria,

tienen un papel importante ya que influyen en la efectividad de la transmisión de las mismas. Las

expectativas de inflación tienen efecto sobre las tasas de interés y éstas a su vez tienen efecto sobre

credibilidad en la política monetaria ancla las expectativas de inflación y permite un funcionamiento

más rápido de los (BANXICO, 2012).

III. Tasa de interés


Se ha destacado el objetivo prioritario del Banco de México que es procurar la estabilidad del

poder adquisitivo de la moneda nacional, es decir, su objetivo es tener el control sobre la inflación

para lograrlo el banco utiliza la instrumentación de la política monetaria a través de un objetivo

operacional de tasa de interés.

De acuerdo con BANXICO (2007), a partir del 21 de enero de 2008 se adoptó como objetivo

saldo sobre las cuentas corrientes que la banca mantiene en el propio Banco (objetivo conocido como

A continuación, se proporcionan algunas definiciones de la tasa de interés:


• Tasa de Interés: es la valoración del costo que implica la posesión de dinero producto de un

crédito. Hay tasas de interés activas y pasivas. Ratio que causa una operación y se expresa

154
porcentualmente respecto al capital que lo produce. Es el precio que se paga por el uso de

fondos prestables.

• Tasa objetivo: es la tasa que el banco central establece para ser utilizada como referencia,
generalmente es una tasa de corto plazo. En el caso de México la tasa objetivo del banco

central es la tasa de fondeo interbancario un día.

• Tasa de fondeo bancario: es la tasa representativa de las operaciones de mayoreo realizadas


por la banca y casas de bolsa en el mercado interbancario sobre títulos de deuda bancaria, a

plazo de 1 día. El banco de México calcula dicha tasa obteniendo el promedio ponderado de

las tasas pagadas en las operaciones realizadas en directo y en reporto al plazo de un día

hábil que se realizan con pagarés bancarios, aceptaciones bancarias y certificados de

depósito y que hayan sido liquidados en el sistema de entrega contra pago del INDEVAL.

3.1 Análisis del comportamiento histórico de la tasa de interés objetivo en México.

En el cuadro 1 se observan las tasas objetivo que se ha propuesto el Banco de México en el

último año, de noviembre de 2015 a noviembre de 2016, como parte de la implementación de la

política monetaria.

Tabla 1. Tasas de interés representativas. Por ciento anual

Tasa de Interés
Interbancaria de Tasa de fondeo
Tasa Equilibrio (TIIE) promedio ponderado
objetiv 28 91 182 Bancari Gubernamenta
o días días días o l

Mismo día del año


anterior 21/11/2015 3.0 N/E N/E N/E N/E N/E
año
anterior 31/12/2015 3.25 3.5475 3.58 3.6895 3.37 3.32
mes
Cierre anterior 31/10/2016 4.75 5.1103 5.2 N/E 4.81 4.83
16/11/2016 4.75 5.31 5.6791 N/E 4.75 4.76
17/11/2016 5.25 5.35 5.7245 6.17 5.08 5.09
18/11/2016 5.25 5.38 5.7557 N/E 5.26 5.26
19/11/2016 5.25 N/E N/E N/E N/E N/E
Cinco días previos 20/11/2016 5.25 N/E N/E N/E N/E N/E

155
Última
observación 21/11/2016 5.25 N/E N/E N/E N/E N/E
Fuente: Banco de México

Como se puede observar en el último año la tasa de referencia tuvo un incremento de 2.25

puntos pasando de 3.0% el 21 de noviembre de 2015 a una tasa objetivo de 5.25% para el 21 de

noviembre del presente 2016.

En la figura 2 se presenta un análisis del comportamiento de las tasas de interés objetivo

que se implementado como parte de la instrumentación de la política monetaria del 21 de enero del

2008 al 21 de noviembre de 2016, como se aprecia las tasas de interés objetivo más altas se

tuvieron durante los años 2008 y 2009 siendo éstas de 8.25% y la tasa más baja se tuvo de junio de

2014 a octubre de 2015, siendo ésta de 3.0%.

Figura 2. Comportamiento de la tasa objetivo del 01 de enero de 2008 al 21 de noviembre

de 2016.

9.0000
8.2500
8.0000
7.0000
6.0000
5.2500
5.0000 4.5000 4.5000
4.0000 3.7500
4.0000 3.5000
3.0000
3.0000
2.0000
1.0000
0.0000

Tasa objetivo

Fuente: Elaboración propia con información del Banco de México

3.2 Análisis del comportamiento histórico de las tasas de interés de referencia de otros

países.

En la figura 3 se a precia el comportamiento de la tasa de interés de referencia del Banco

Central de Estados Unidos de Norteamérica, la FED, el cual es acrónimo de Federal Reserve System.

En la gráfica se puede observar que de octubre de 2007 al 16 de diciembre de 2008 la tasa de interés

156
tuvo una disminución considerable pasado de 4.5% a 0.250%, el 16 de diciembre de 2015 tuvo un

incremento llegando a 0.500%, como se observa la variación que ha presentado desde el año 2008

a la fecha ha sido mínima, si se comparan las variaciones de la tasa de interés de la FED con respecto

a las variaciones que ha tenido la tasa de interés objetivo de México, se puede concluir que las

variaciones en México son más frecuentes, con lo que se infiere que es más difícil para el Banco de

México lograr su objetivo y mantener controlada la inflación.

En la figura 4 se hace un análisis del comportamiento histórico del 21 de octubre del 2008 al

15 de julio de 2015 de la tasa de interés del Banco Central de Canadá, a la cual se le conoce como

de 2008 a 0.500% en julio de 2015 y se ha mantenido a la fecha.

Figura 3. Comportamiento histórico de la tasa de interés de la FED.

5.00%
4.50% 4.50%
4.25%
4.00%
3.50% 3.50%
3.00% 3.00%
2.50%
2.25%
2.00% 2.00%
1.50% 1.50%
1.00% 1.00%
0.50% 0.50%
0.25%
0.00%

Tasa de interés de referencia FED

Fuente. elaboración propia

Figura 4. Comportamiento histórico de la tasa de interés del Banco Central de Canadá.

157
2.500%
2.250%
2.000%

1.500% 1.500%

1.000% 1.000% 1.000%


0.750% 0.750%
0.500% 0.500% 0.500% 0.500%
0.250%
0.000%
01/10/2008

01/12/2012
01/03/2009

01/08/2009

01/01/2010

01/06/2010

01/11/2010

01/04/2011

01/09/2011

01/02/2012

01/07/2012

01/05/2013

01/10/2013

01/03/2014

01/08/2014

01/01/2015

01/06/2015
Tasa de interés del Banco Central de Canadá

Fuente: elaboración propia

IV. Inversión, tasas de interés y ahorro


4.1. Efecto del cambio de la tasa de interés en la inversión.

Antes de entrar al detalle de la relación de la tasa de interés y la inversión conviene definir el

compra de medios de producción y fuerza de trabajo;

empresa puede invertir en este caso sus excedentes o contratar crédito, para adquirir más bienes de

capital o acciones en algunas otras empresas. En el caso que la empresa decida solicitar crédito esta

tendrá que considerar la tasa de interés vigente en el mercado, al mismo tiempo tiene que considerar

el rendimiento que esperará obtener de la inversión que realizará, si esta resulta mayor entonces

asumirá el riesgo en caso contrario, desistirá. Desde esta perspectiva entonces la empresa

considera:

• Tasa de beneficio esperada, la cual es en general cuanto ingreso obtendrá por la acción que

decidirá realizar y cuanto le costará, entonces si la empresa analiza su entorno como: analizar

las fases del ciclo económico que se pudieran presentar en la economía en donde se

desenvuelve, es decir si la economía está en auge la empresa podrá obtener mayor beneficio,

por el contrario si existiera una recesión en la economía, esta influye de manera negativa en los

beneficios, ya que las reduce, también debe considerar el efecto del progresos tecnológico, es

decir esperar un proceso de adaptación en su uso y por tanto le reportará beneficios moderados,

158
que espera que estas sean mejores conforme se tiene un mayor dominio de la misma, también

toma en cuenta la tasa impositiva, ya que si esta cambia incrementándose, reducirá sus

beneficios esperados. Parkin, (2007, p. 206-209)

• Tasa de interés real, en la economía al considerar que los demás factores que intervienen en la

empresa no cambian y solo se espera que la tasa de interés cambie ya sea hacia arriba o hacia

abajo, esta puede orientar a la empresa a incrementar o disminuir sus montos de inversión.

Figura 5. Demanda de inversión.

Demanda de inversión
20
Tasa de interés

10

0
10 15 35 40 50 60 75 95 100
Inversión

Fuente: Elaboración propia

En la gráfica se muestra que mientras más alto sea la tasa de interés la demanda de

inversión será menor, y por el contrario tal como se observa si la tasa de interés fuera de 2% la

demanda de inversión será de $100,000, por lo tanto, al momento de invertir las empresas

consideraran cuanto esperan obtener y cuál es la tasa de interés que pagarán si es que realizan un

préstamo.

Existe una teoría macroeconómica que relaciona de manera directa la inversión, con la tasa

de interés y el ahorro, que se denomina teoría keynesiana, esta fue publicada en 1936, por John

Maynard Keynes, en el que se presenta una relación directa entre las tasas de interés, la inversión,

producción y empleo, desde esta perspectiva, se considera de manera directa que el efecto real de

un incremento en las tasas de interés tal como se realizó por la banco central, siempre y cuando los

demás factores no cambien, este simple hecho tendrá un efecto negativo en la inversión, ya que

como se explica un incremento en la tasas de interés podría reducir la demanda de dinero, que a su

vez se traduce en una reducción de la inversión, pues las empresas verán mucho más costos a hora

invertir y arriesgar, pudiendo optar por el costo de oportunidad del dinero que sería dejarlo en una

cuenta de ahorro, que le generaría mucho más ingresos con menores riesgos por una acción directa

159
de la política monetaria restrictiva, sin embargo esta acción debe estar acorde con los objetivos

macroeconómicos que se ha planteado la economía mexicana, a través de la secretaría de hacienda

y crédito público.

Entonces desde la perspectiva de Keynes citado por Ramírez (2001, p

consumo está determinado casi en su totalidad por el nivel de ingreso y se le llama propensión

marginal a consumir, el gasto de gobierno se determina políticamente y el gasto de inversión se ve

influenciado po Entonces si la tasa de interés es alta lo que hará es

que los ciudadanos en apariencia orientan sus recursos al ahorro, y no demandarán más dinero para

consumir, ni para invertir, lo cual generará un problema dentro del entorno económico al reducir la

demanda agregada.

4.3. Efecto de la tasa de interés en el ahorro.

La oferta de recursos procedentes del ahorro puede provenir a su vez de tres fuentes: Las

familias, el gobierno y el resto del mundo, en el caso del gobierno su ahorro aparece por que ha tenido

superávit en su presupuesto, el ahorro de la economía internacional ingresa en la economía

doméstica a través de los déficit de comercio internacional y de los préstamos internacionales, por

el contrario las familias estas tienen que decidir cómo asignar su ingreso disponible entre ahorro y

consumo, para esto estas algunos factores que inciden en esa decisión los cuales son:

• Tasa de interés real

• Ingreso disponible

• Riqueza

• Ingreso futuro esperado.

Cada uno de estos elementos tienen una relación directa con el ahorro familiar y estas

pueden generar el aumento o disminución del ahorro dentro de la economía, pudiendo desplazar la

curva de ahorro. Sin embargo, este análisis se centra en el efecto de las variaciones de la tasa de

interés sobre los niveles de ahorro, teniendo el supuesto que todos los demás factores

permanecerán constantes y se considera como la variable relevante.

Por lo que en el entendido que el banco central, genere o incremente de manera excesiva la

tasa de interés que pudieran hacer menos atractivo la inversión o el préstamo de dinero, esto

orientará a que las personas busquen incrementar su ahorro, al depositarlo en el banco y ganar con

160
ello unos rendimientos, sin tanto riesgo, sin embargo esto tendrá un efecto negativo en la economía,

lo cual pudiera reflejarse en la demanda agregada, de manera negativa, pudiendo disminuir la

demanda ya que ahora es más atractivo ahorrar que consumir, lo cual desde esta perspectiva

pudiera generar un proceso de reducción en la oferta agregada, que implicaría un incremento en el

precio, con lo que se generaría un problema económico denominado inflación.

Si se mantiene todos los demás factores que pueden influir en la oferta de dinero, esta se

puede explicar de manera sencilla con base a un ejemplo tal como se muestra en la gráfica 6.

Figura 6. Oferta de ahorro.

Oferta de Ahorro
15
Tasa de interés

10
5
0
10 20 30 50 100 120 150 200 220
Ahorro ( Miles)

Fuente: Elaboración Propia

Tal como se observa en la gráfica si la tasa de interés fuera de 2% el ahorro sólo sería de 10

mil, sin embargo, si la tasa de interés fuera de 10% la sociedad estaría más interesada en el ahorro,

ya que estaría dispuesta a ahorrar 220 mil. Lo cuál sería un factor bueno para la economía ya que se

pudiera pensar en un consumo mayor en el futuro. Ante tales circunstancias es que en el mercado

de capitales se puede establecer el equilibrio de la tasa de interés, que sea atractiva tanto para

ahorradores como para inversionistas.

4.4. Demanda de dinero y tasas de interés

De acuerdo con el análisis macroeconómico:

inventario de dinero que las personas planean tener (Parkin, 2007, p. 280). De acuerdo con esto la

cantidad de dinero que las personas planean tener depende de cuatro factores:

• Nivel de precios

• Tasa de interés

• PIB real

161
• Innovación financiera

Desde esta perspectiva, el factor denominado nivel de precios juega un papel relevante en la

demanda de dinero ya que, si existe demasiada inflación que ocasiones que los precios se dupliquen,

por ejemplo, entonces los consumidores querrán tener un porcentaje similar de dinero nominal

disponible para hacer frente a esos cambios.

Existe una relación directa entre las tasas de interés y la tenencia de dinero, ya que la tasa

de interés es el costo de oportunidad del dinero que se tiene en efectivo, pues si ese dinero se

invirtiese en un bono se estaría ganando el rendimiento que ofrece el bono, de igual manera se

relaciona de manera directa con respecto a la inflación, ya que mientras más alto sea la tasa de

inflación mayor será también el costo de oportunidad del dinero. De ahí se tiene que existe una curva

de demanda de dinero, la cual muestra la relación entre la cantidad demandada de dinero real y la

tasa de interés, cuando todos los demás factores que influyen sobre la cantidad de dinero que las

personas desean tener permanecen constantes como se puede apreciar en la figura 7.

Figura 7. Demanda de dinero.

Tasa de interés

I*

DD* Dinero real

Fuente: Elaboración propia, con datos de Parkin (2007)


En la figura se aprecia que si la tasa de interés de referencia fuera i*, se dará una demanda

de dinero representado por DD*, con lo cual, si la tasa de interés se eleva, esta ocasionará una

reducción en la de manda de dinero, mientras que, si fuera a la inversa, esta ocasionará un aumenta

en la de manda de dinero. Esto significa que si se deja de demandar más dinero podría generarse un

problema para la economía, ya que desde el punto de vista de la demanda agregada se reduce el

162
consumo y por ende inversión en capital en nuevos negocios, esto contraerá el entorno de la

economía y a la larga pudiera llevar a una presión sobre el precio, aunque que pudiera generar una

inflación. Toda esta reacción tiene que ver de manera directa con un efecto de la política monetaria

de reducir la oferta de dinero circulante, por lo que se genera un incremento.

En cuanto a la demanda de dinero, existen trabajos como el publicado por el banco de México,

donde se desarrollan modelos econométricos que buscan pronosticar la demanda de dinero en

México, estos trabajos llegan a la conclusión.

V. Tasa de interés y consumo


5.1Incidencia de la tasa de interés en el consumo privado y empresarial

De acuerdo con el analista Revilla, (2016), prevé que el incremento en la tasa de interés base

del banco de México de 3.25 a 4.75, si impactará de manera negativa al crédito en el consumo,

específicamente en que se otorga a través de las tarjetas de crédito que, en el caso del país, es el

medio que más emplean las personas para poder hacerse de bienes y servicios necesarios para

mejorar su bienestar.

En el siguiente cuadro se muestra el comportamiento de la tasa de interés activa que los

bancos cobran a los que solicitan crédito, en especial al de consumo.

163
Figura 8. Comportamiento de la tasa de interés activa de 2000 a 2015.

Comportamiento de las tasas de interés activas en México


18

16

14

12

10

0
2000200120022003200420052006200720082009201020112012201320142015

Fuente: Elaboración propia con base a datos banco mundial.org (2016)

Como se observa a partir del 2011 hasta el 2015, las tasas de interés muestran una

tendencia a la baja, lo que significaba que durante estos años solicita crédito era atractivo pues el

costo del dinero era bajo, con lo cual se buscaba impulsar la actividad empresarial, sin embargo a

raíz de los acontecimientos mundiales y sobre todo por la situación que se ha vivido en los Estados

Unidos, se ha incrementado las tasas de interés, con esto se pueden reducir la capacidad de las

empresas para pedir préstamos para invertir en nuevos proyectos, ya que ahora el costo del dinero

es mucho mayor, sin embargo si se quiere ver de manera positiva, esto posiblemente pueda hacer

que los ahorradores se interesen por incrementar más sus saldos en las cuentas de ahorro.

También puede ocasionar una reducción en el consumo, ya que ahora la gente estará menos

dispuesta a pedir crédito, o emplear de manera más cautelosa las tarjetas de crédito para el

consumo, con esto se restringe el mercado interno y existe la posibilidad de que se generé un

proceso de disminución del ritmo de la actividad económica.

164
VI. Metodología
En cuanto a la metodología aplicada en el presente trabajo, es una investigación descriptiva,

en el que se caracteriza el comportamiento de la tasa de interés y su incidencia en los niveles de

consumo, a través de obtener datos de libros, páginas electrónicas de la FED y de Banxico.

VII. Conclusión
Al contrastar los datos recabados con la teoría general del interés y empleo de Keynes se

observa que efectivamente las tasas de interés es un factor que puede incidir en el consumo, en la

inversión y por ende en la generación de empleo, ya que si la tasa es más alta como lo es en la

actualidad, esto ocasiona que el consumo interno se reduzca, por tanto, habrá menos dinamismo en

la economía y las empresas no venderán más, inclusive puede haber menos para el ahorro.

De manera general se puede decir que las decisiones de política monetaria son consideradas

muchas veces sólo con el fin de estabilizar la economía y se deja de analizar el impacto social, que

esta medida tiene, para el consumo y mejoramiento del bienestar de las personas.

Con el trabajo desarrollado se verifica que efectivamente el incremento de las tasas de

interés base por parte del banco de México, inciden de manera directa en los niveles de consumo y

de ahorro de las personas, ya que, al haber un crédito mucho más caro, esto hace que se reduzcan

los préstamos bancarios, que se limite el consumo y por ende que las empresas piensen mejor como

invertir su dinero, de esta manera se reduce también la generación de empleos.

VIII. Referencias
Banxico (2007). Instrumentación de la Política Monetaria a través de un Objetivo Operacional de

Tasas de Interés. Recuperado el 20 de noviembre de 2016 de

http://www.banxico.org.mx/politica-monetaria-e-inflacion/material-de-

referencia/intermedio/politica-monetaria/%7B16DC84D2-A904-6373-28E3-

29659E530FDB%7D.pdf

Banxico (2016). Recuperado el 12 de octubre de 2016 de http://www.banxico.org.mx/sistema-

financiero/index.html#IG

165
Banxico (2016). Recuperado 12 de octubre de 2016 de http://www.banxico.org.mx/acerca-del-

banco-de-mexico/%7B4A2893CC-09B2-CF74-268D-F79D77FE7571%7D.pdf

Banxico (2010). Finalidades y funciones del Banco de México: Una breve Introducción. Recuperado

el 12 de octubre de 2016 de http://www.banxico.org.mx/material-educativo/informacion-

general/catedra-banco-de-mexico/universidad-autonoma-de-mexico-uam-mayo-julio-

2/%7B98FDE8FE-9DCB-E33B-5A36-E10D1B2CE3B3%7D.pdf

Banxico (2012). Mecanismos de transmisión de la política monetaria en México. Recuperado el 22

de octubre de 2016 de

http://web.uaemex.mx/feconomia/CICE/Archivos/Catedra_BM/Mecanismos_transmision.

pdf

Clavellina, J. (2012). Canales tradicionales de transmisión de política monetaria y

herramientas macroprudenciales en economías emergentes. Economía Informa, 12 (374),

5-9.

Heller, R. (2015). La Reserva Federal versus la estabilidad de precios. Recuperado el 20 de octubre

de 2016 de https://www.weforum.org/es/agenda/2015/03/la-reserva-federal-versus-la-

estabilidad-de-precios/

Miskin, F. (1995). Symposium of the monetary transmission mechanism, Journal of Economic

Perspective, Vol. 9. American Economic Association

Mochón, Francisco (1993) Economía, teoría y práctica, (3ª ed), España, Mcgrawhill (pag-381-385,

416-423).

Parkin, Michael, (2007), Macroeconomía, (7ª ed), México, Pearson (Pag. 280-283).

Ramirez Solano, Ernesto (2001) Moneda, banca y mercados financieros (1ª ed), México, Prentice

Hall, (pag, 69-87, 273-297).

Silvestre Méndez, José (2003), Fundamentos de economía, (3ª ed.), México, McGrawHill. (p, 191-

197).

Van Horne, James (1997), Administración financiera, (10 a ed), México, Pearson educación.

166
Características y problemas comunes de la función
de mercadotecnia

Rodrigo Alejandro Olivares Contreras1, Nery Elena Rodríguez Valencia2, Dafne Annett

Hernández Manzanero3

1, 2
Universidad Tecnológica Metropolitana, 3Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N.100

1, 2
{rodrigo.olivares; nery.rodriguez}@utmetropolitana.edu; 3hernandez.manzanero@gmail.com

Resumen

La presente investigación documental versa sobre la importancia de la función de la mercadotecnia

en la pequeña y en la mediana empresa. El objetivo de la investigación será identificar el estado de

la función de la mercadotecnia en las PyMEs y los problemas que esta atraviesa en la actualidad.

Con la ayuda de diversos buscadores de textos científicos se presenta una revisión de literatura que

aborda la problemática a estudiar. Se identificó que muchas de las pequeñas y medianas empresas

subestiman la utilidad de invertir en marketing y sus herramientas de información, por lo que

carecen de las bases necesarias para la correcta toma de decisiones.

Palabras clave: PyMEs, marketing, función de la mercadotecnia, administración.

167
I. Introducción
La presente revisión de literatura se lleva a cabo con el propósito de identificar los principales

problemas de la función de mercadotecnia en las pequeñas y medianas empresas. La mercadotecnia

es una de las áreas de mayor interés en la investigación sobre la gestión de empresas, debido

principalmente a su influencia en el éxito comercial de la empresa.

Primeramente, se identificaron las características generales de la función de mercadotecnia;

en esta sección la revisión de literatura se centró en temas relacionados a la investigación de

mercados, la mezcla de mercadotecnia, competencia, proveedores y la fuerza de ventas. Como

segundo punto, se analizaron las tendencias actuales de la mercadotecnia destacando el proceso de

outsourcing (maquila) de los servicios de mercadotecnia. Finalmente, se analizaron los principales

problemas de mercadotecnia identificados en las pequeñas y medianas empresas entre las que

destacan el networking, el internet, redes sociales y los sistemas de costos.

II. Revisión de literatura


2.1 Características de la función

Una PyME que asimila y genera el conocimiento para incorporar o producir estas

innovaciones de manera continua en un entorno cambiante constituye el estado deseado o imagen

futura de la PyME innovadora. En un estudio realizado a PyMEs exitosas, Castellanos (2013)

menciona que las empresas con mejores posiciones son las que han invertido en tecnología aplicada

al marketing, en especial en:

• Tecnologías de producto o de servicio

• Tecnologías de diseño

• Tecnologías de distribución

• Tecnologías de la información y de la promoción

• Tecnologías de servicio y atención al cliente

• Tecnologías de mercadeo

• Tecnologías de proveedores

168
La orientación de mercadotecnia, esto es, la aplicación de las principales estrategias del

marketing, como la investigación de mercados, la gestión de clientes, la satisfacción de cliente,

etcétera, son de vital importancia en la actualidad de las empresas. Gómez, Llonch y Rialp (2010)

mencionan que la orientación al marketing es de vital importancia en las empresas PyMEs, en

especial en las de reciente creación. El éxito de estas empresas viene como consecuencia a conocer

a sus clientes y sus necesidades, investigar sobre la competencia y la veloz respuesta ante sus

acciones, la correcta coordinación entre departamentos y, finalmente, enfocarse a la satisfacción de

sus clientes.

Muchas de las PyMEs tienden a escoger entre dos tipos de estrategias: de supervivencia y

de avance. La primera se enfoca en la rentabilidad actual de la empresa, el entorno actual,

aprovechar las oportunidades existentes; es decir, su enfoque principal es a lo que actualmente vive

la empresa. Por el contrario, las segundas se enfocan al desarrollo de capacidades para enfrentar

mejor el futuro (Von Krogh, Roos y Sloum, 1994). Algunas de estas capacidades que desarrollan las

empresas de avance son:

• Aprovechar futuras oportunidades de negocio y reconocer las futuras necesidades de los

clientes (Handscome y Norman, 1993).

• Aprendizaje en la toma de decisiones estratégicas (Senge, 1990).

• Investigación y desarrollo (Amabile, 1999).

• Innovación substancial o radical en productos y servicios, diferenciación en el mercado

(Porter, 1987).

• Cambios radicales en los conceptos y formatos de negocios (Hammel, 2000).

Por otro lado, Castañon (1994) encontró, al analizar el diagnóstico de las capacidades

tecnológicas en las PyMES exitosas de México, que dichas empresas poseen algunas de las

siguientes características:

• Se preocupan por la adquisición de conocimientos tecnológicos y el autoaprendizaje.

• No existe conciencia clara del papel de la tecnología en la empresa.

• Poseen estrategias claras sobre sectores de interés.

• Muestran adecuación informal a cambios externos e internos.

• Usan informática restringida en áreas administrativas.

169
• Presentan atraso en materia de información, en especial en cuanto hace a patentes y

normas técnicas.

• Cuentan con una definición informal o tácita de estrategias tecnológicas.

• Incorporan tecnologías por el desarrollo propio de productos, procesos y equipos, así como

por copia y asimilación.

• Toman en cuenta la opinión de clientes para el diseño de productos.

• Dan importancia a la calidad, tiempos de entrega y precios al negociar con proveedores.

• La información sobre capacidad de planta se emplea estratégicamente

• Poseen información sobre competidores.

• La mayor parte de las ventas son nacionales.

Sin embargo, no todas las PyMEs aplican estratégicas y acciones correctas en sus labores

diarias, muchas de éstas carecen de un plan de mercadeo formal a corto, mediano y largo plazo

(Zapata, 2004).

Asimismo, en un estudio elaborado por Morales (2005) se encontró que el 70,4% de las

PyMEs carecen de la elaboración de planes estratégicos de mercadotecnia formales que determinen

el direccionamiento de las empresas. Se estableció la existencia de una orientación de las empresas

hacia el corto plazo, donde la toma de decisiones se basa en juicios intuitivos producto de la

experiencia de los gerentes, y no en análisis formales basados en investigaciones de mercado.

Finalmente, también se encontró que muchas otras PyMES utilizan, en lugar de un enfoque

de mercadotecnia, una orientación hacia el mejoramiento de la producción y distribución de sus

productos, dejando de lado la orientación hacia las necesidades y deseos del consumidor y la

sociedad (Rojas y Briceño, 2007).

2.1.1 Investigación de mercados

Sin lugar a duda, identificar a que mercado dirigirse y que combinación de productos será la

adecuada para los clientes son dos de las decisiones más complicadas de los empresarios. Una de

las principales razones por la que no se logra identificar estas necesidades de la empresa se debe a

la falta de información. Desafortunadamente, muchas PyMES no realizan esta actividad o solamente

la realizaron alguna vez para establecer necesidades, actitudes, opiniones o expectativas de los

170
clientes al iniciar su actividad empresarial o en algún momento crítico de su operación (Zapata,

2004).

Acorde con lo anteriormente presentado, Rojas y Briceño (2007) indican que la mayor parte

de las PYMES realizan investigación de mercado sólo para informarse sobre el tamaño del posible

mercado, cuando inician sus actividades empresariales, no para identificar las reales necesidades de

éste.

Resulta evidente que ante la carencia de información proveniente de estudios de mercado o

de otras fuentes, las empresas se ven imposibilitadas a tomar decisiones o si las toman, muy

probablemente, estas decisiones no sean acordes a las características de la empresa o de lo que el

mercado requiere. La investigación de mercado no debe de verse como una actividad costosa y que,

únicamente, las grandes empresas son capaces de afrontar; muchas pequeñas y medianas

empresas deberían implementar en menor tamaño herramientas o actividades para monitorear a

sus clientes, la satisfacción de los mismos o identificar necesidades del mercado.

2.1.2 Producto Servicio Plaza Promoción

Sobre estos temas, la información que se encontró es muy variada y no todas las opiniones

convergen en un solo punto. Sin embargo, en términos generales se identificó que muchas de las

decisiones sobre la mezcla de mercadotecnia son tomadas de manera empírica y sin ninguna base

en estudios o información.

Zapata (2004) menciona que se observa la tendencia a producir una amplia gama de

productos para diferentes mercados sin tener información de cuáles son rentables para la empresa,

lo que hace ineficiente su producción y no le permite concentrarse en nichos con ventajas

competitivas. En lo relativo a la estrategia de producto no se preocupan por introducir innovaciones

o por realizar modificaciones importantes en sus actuales líneas; igualmente tampoco desarrollan

programas de servicio al cliente que posibiliten la fidelización de los mismos.

En algunos casos carecen de imagen de marca y permiten que los intermediarios usen sus

propias marcas para distribuir sus productos, dada la dependencia de los mismos.

En cuanto a la introducción y permanencia de los productos en el mercado, toman como

factores más importantes la calidad y características de éste; consideración muy validada y

pertinente para el éxito con los consumidores, pero, le restan relevancia a otros elementos, que

171
también configuran al producto e influyen en su posicionamiento, como lo es el valor que se le puede

agregar con los ser vicios de apoyo (Rojas y Briceño, 2007).

En lo que respecta a la comunicación integral de mercadotecnia, no existe conciencia para

formalizar la gestión de comunicación de la empresa (publicidad, promoción y relaciones públicas),

ni se la considera como una necesidad básica en la gestión comercial. Generalmente no se tienen

planes ni actividades al respecto (Zapata, 2004).

La comunicación de los productos es escasa y básica, y en algunos casos inexistente. Le dan

relevancia a la venta personal como medio para informar y mantener excelentes relaciones directas

con sus clientes; dejando en segundo y tercer lugar, la promoción de ventas y la publicidad,

respectivamente. Principalmente utilizan la radio y la prensa local como medios de comunicación, y

como técnica de promoción de ventas los descuentos por cantidad a nivel de intermediario. En

general, no diseñan o planifican una mezcla promocional con metas claras a lograr; actúan de

manera reactiva en lugar de ser proactivos (Rojas y Briceño, 2007).

Por otro lado, en lo que respecta a la distribución; los pequeños y medianos empresarios no

preparan a profundidad su estrategia de distribución, esto debido a que tienen poca relación con sus

proveedores, clientes y distribuidores, no han buscado nuevas formas de distribuir sus productos,

pues sus necesidades no los han obligado a tener nuevos mercados (Jiménez, Domínguez y Martínez,

2009). La distribución de los productos la realizan vendiendo directamente al consumidor,

mantienen inventarios de productos y, procesan los pedidos según el orden de llegada o

despachando el producto al momento de solicitarlo (Rojas y Briceño, 2007). Muchos de estos, tienen

una visión a corto plazo, se preguntan por qué buscar nuevos clientes si en la actualidad los clientes

vienen solos, desafortunadamente esta llegada de clientes no será constante en todo momento o

no sabemos hasta cuanto tiempo podrá durar.

En otro orden de ideas, la estrategia de mercadotecnia más utilizada por las empresas de

pequeño y mediano tamaño es la estrategia de precio, utilizan mucho el regateo como estrategia de

precio para mejorar sus ventas (Jiménez et al., 2009).

La fijación de precios a los productos se realiza siguiendo el método del costo más un

porcentaje de ganancias y, como ajuste de éste realizan descuentos por cantidad a nivel de

172
intermediarios (las empresas que utilizan distribuidores). No muestran estrategias de ajuste de

precios a los consumidores finales (Rojas y Briceño, 2007).

En lo que respecta a la promoción de ventas, los pequeños y medianos empresarios de vez

en cuando ofrecen piezas de regalo, aplican descuentos sobre compra y muy pocos hacen

demostraciones del proceso de producción como forma de promoción de sus productos (Jiménez et

al., 2009).

2.1.3 Competencia-Proveedores

Acorde con la orientación al marketing, el continuo seguimiento a los competidores es uno

de los factores de éxito de las empresas. Este seguimiento consiste en identificar sus ventajas

competitivas, responder de manera inmediata a las acciones que estos emprenden o ser proactivos

y adelantarse a sus acciones (Villanueva, Llonch y Rialp, 2010).

Las PyMES deben enfrentar la competencia de negocios que operan en la denominada

actividad informal, que distribuyen sus productos fraudulentamente sin pagar los respectivos

impuestos y sin tener la carga de costos fijos de las empresas que operan en la formalidad (Zapata,

2004).

En lo que respecta a los proveedores, Jiménez, et al. (2009) mencionan que en sus estudios

identificarlos que las pequeñas y medianas empresas no tienen mucha relación con sus proveedores.

Por otro lado, por los pocos volúmenes de compra que realizan no poseen gran poder de negociación.

2.1.4 La fuerza de ventas


Uno de los factores más preocupantes de la gestión de mercadeo de los empresarios PyMES

es su actitud pasiva, que se caracteriza por esperar que los clientes hagan sus pedidos y ausencia de

una actitud proactiva de buscar nuevos mercados (Zapata, 2004). Por consiguiente, no poseen una

fuerza de ventas proactiva, que se esfuerce por identificar nuevos nichos de mercado, desarrollar

nuevos mercados y ampliar la cartera actual de clientes; todas estas características frenan de

importante manera el crecimiento de la empresa.

Se debería de tomar como ejemplo a las empresas exitosas innovadoras. En este tipo de

empresas, la fuerza de ventas ha desempeñado un importante papel con la retroalimentación de los

clientes; este tipo de empresas se ha realizado un ejercicio formal de analizar en equipo la

información que buscan y traen los vendedores (Castellanos, 2013).

173
2.2 La maquila desde un punto de vista de mercadotecnia

operación

pague únicamente por el servicio que utiliza, y así se evita la subutilización de los recursos. Ante la

forma gradual y en pasos separados, con la finalidad de obtener una retroalimentación, para

controlar y modificar alguna inconsistencia durante su desarrollo. Además, se deben subcontratar

solamente actividades o servicios auxiliares o secundarios; las actividades principales o estrategias

de la empresa no deben ser subcontratadas (Rodríguez, s.f.).

En el caso de la subcontratación de servicios relacionados al marketing se encontró que muchas

de estas actividades se ven influenciadas por el ingreso anual de las PyMEs. Esto es, las empresas

con mayores ingresos tienen más probabilidad de subcontratar servicios, como por ejemplo el de

logística y distribución (Rojas, Vega y Rodríguez, 2012).

2.3 Problemática actual de la función de mercadotecnia

Además de los casos mencionados en los párrafos anteriores destacan otros problemas del

área de mercadotecnia. Uno de los problemas que actualmente afecta al área de mercadotecnia es

la carencia de un sistema de costos actualizado y diseñado técnicamente para los productos que se

ofrecen al mercado, haciendo muy lenta la labor de cotización. En muchos casos se producen

pérdidas por la inadecuada asignación de precios (Zapata, 2004).

Otro de los problemas de actual interés es el tema de la participación de las PyMEs en el

marketing a través de internet. Se ha detectado una presencia mínima de las pequeñas y medianas

empresas. En una herramienta que se espera que incursionen con mayor intensidad en los próximos

años, ya que el uso del internet en su promoción de ventas y comunicación es más asequible que

otros medios (Gilmore, Gallagher y Henry, 2007).

Asimismo, se encuentra la necesidad de crear networking para el marketing, en el cual los

dueños no únicamente utilicen las redes sociales, sino migren a grupos, asociaciones o equipos con

otros empresarios en el que se intercambien estrategias y conocimiento de mercado (Gilmore,

Carson, y Grant, 2001).

III. Conclusiones y recomendaciones

174
Como resultado de la presente revisión de literatura se puede concluir que la mercadotecnia

al igual que todas las áreas de la gestión de empresas ha sufrido grandes cambios a través del

tiempo, estos cambios se han venido acelerando con la llegada de las tecnologías de la

comunicación. Imperantemente, las empresas deberán preparar planes de comunicación tanto en

los medios de comunicación convencionales como en los no tradicionales. Es a partir de la gran

proliferación de los medios no tradicionales que herramientas como los Bellow the Line o BTL por

sus siglas en inglés buscan llegar a los clientes de manera atomizada, con acciones de comunicación

bien enfocadas y personalizadas, haciendo que el mensaje sea diseñado casi a la medida del

receptor.

Por otro lado, es importante destacar que al igual que otras áreas de la empresa, la

mercadotecnia en los últimos años ha tendido hacia la subcontratación. Las empresas ceden a otras

organizaciones especializadas el diseño y ejecución de sus estrategias comerciales y de

comunicación; esto con el propósito de eliminar costos relacionados a contratación de personal y,

también, la reducción de riesgos al aliarse con empresas con una amplia experiencia en el mercado.

Finalmente, y no menos importante, ante la eliminación de las barreras comerciales y físicas,

la función de la mercadotecnia entra al mercado global de una manera activa. Los medios de

comunicación y de transmisión de datos permiten que los profesionales del área puedan prestar sus

servicios en diversas latitudes de nuestro planeta sin la necesidad de estar presentes.

A modo de recomendaciones, se considera importante realizar estudios de corte empírico

para medir la influencia de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la

mercadotecnia. Asimismo, se recomiendan trabajos comparativos del impacto de las acciones en

medios tradicionales versus acciones bellow the line.

IV. Referencias
Amabile, Teresa. (1999) How to kill Creativity. Harvard Business Review on Breakthrough Thinking.

Castañon, I.R.; Solleiro J.R., Lopez M.R. (1994); Establecimiento de lineamientos generales de política

para la creación de capacidades tecnológicas internas en pequeñas y medianas empresas.


Tomado de Castellanos, J. G. (2013). Pymes innovadoras. Cambio de estrategias e
instrumentos. Revista ean, (47), 10-33.

175
Castellanos, J. G. (2013). Pymes innovadoras. Cambio de estrategias e instrumentos. Revista ean,

(47), 10-33.

Gilmore, A., Carson, D., & Grant, K. (2001). SME marketing in practice. Marketing intelligence &

planning, 19(1), 6-11.


Gilmore, A., Gallagher, D., & Henry, S. (2007). E-marketing and SMEs: operational lessons for the

future. European Business Review, 19(3), 234-247.

Gómez Villanueva, J., Llonch Andreu, J., & Rialp Criado, J. (2010). Orientación estratégica, innovación

y resultados en PYMES de nueva creación: el rol del marketing.

Hamel G., (2000) Liderando la revolución. trad. Jorge Cárdenas, ed. Norma S.A., Bogotá.

Handsome R.S. y Norman P.A., (1993) Liderazgo estratégico. trad. Michel Angstadt, McGraw-Hill,

Madrid.

Jiménez Castañeda, J. C., Domínguez Hernández, M. L., & Martínez Castro, C. J. (2009). Estrategias y

competitividad de los negocios de artesanía en México. Pensamiento & Gestión, (26), 165-

190.

Morales, M. (2005). Marketing estratégico en PYMEs fabricantes de prendas de vestir del estado

Zulia. Revista de Ciencias Sociales, 11(3).

Porter M. E. (1997) Ventaja competitiva- Trad. M.A. de la Campa Pérez. Compañía Editorial

Continental, México.

Rodríguez, J. (sin año). La competitividad de las pymes con base en el uso inteligente de la

tecnología. Tomado de http://bb9.ulacit.ac.cr/tesinas/publicaciones/037250.pdf

Rojas, S., Vega, R. y Rodríguez, E. (2012). La subcontratación y el manejo de terceros de las pymes

colombianas exportadoras o potencialmente exportadoras. Investigación Administrativa,

(109), 32-44.

Rojas, M. E., & Briceño, M. E. (2007). La mercadotecnia en las PYMEs manufactureras del sector

tradicional y residual del estado Trujillo. Visión Gerencial, (2), 316-327.

Von Krogh G., Roos J., Sloum K., (1994) Anessay on corporate epistemology. En: Strategy

Management Journal. 15, pp. 53-72. 1994, special number. Senge P. M., (1990) La quinta
disciplina. Trad. Carlos Gardini, Ed. J. Granica S.A., Barcelona.

176
Zapata, E. E. G. (2004). Las pymes y su problematica empresarial. Análisis de casos. Investigacion en

Administracion en America Latina, 296.

177
Elaboración de un diagnóstico de planeación
estratégica de mercadotecnia para un centro de
asesorías

Marco Antonio Pérez Canto1, Rodrigo Alejandro Olivares Contreras2, Anel Flores

Novelo3
1, 3
Facultad de Contaduría y Administración, 2Universidad Tecnológica Metropolitana
1
marcoperezcanto@gmail.com, 2rodrigo.olivares@utmetropolitana.edu.mx,
3
anel.flores@correo.uady.mx

Resumen

La presente investigación tiene objetivo elaborar un diagnóstico de la planeación estratégica de

mercadotecnia para un Centro de Asesorías de la ciudad de Mérida, Yucatán, México. Este

documento es producto de los trabajos realizados para la elaboración de la tesis de la Maestría de

Administración. En primer lugar, se realizó una exhaustiva revisión de literatura sobre el estado

actual de la mercadotecnia y su problemática en las PyMES. Posteriormente, se presenta el caso de

una empresa de asesorías y una investigación de mercado sobre las percepciones de sus clientes.

Finalmente, se identificó la necesidad de contar con un documento formal para alinear todas las

actividades de mercadotecnia de la empresa por lo que se le recomienda la elaboración de su

planeación estratégica de mercadotecnia.

178
I. Marco teórico
1.1Del concepto de Mercadotecnia al Marketing de Servicios.

La mercadotecnia es una herramienta fundamental en los negocios. Las actividades

comerciales en la actualidad se realizan aplicando sus técnicas, métodos y estrategias relacionados

al marketing.

La American Marketing Association (AMA, 2013) la define como la actividad, set de

instituciones y procesos de creación, comunicación, entrega e intercambio de ofertas que tienen

valor para los consumidores, clientes, socios y la sociedad en general. Sostiene que la clave para

alcanzar las metas organizacionales consiste en determinar las necesidades y deseos de los

mercados meta, y entregar los satisfactores deseados de forma más eficaz y eficiente que los

competidores (Kotler y Solís, 1996).

La finalidad de la mercadotecnia es atraer a nuevos clientes y conservar a los actuales

mediante la satisfacción de las necesidades. El marketing no es sólo vender, anunciar y publicidad.

Se realizan esfuerzos de marketing cuando se logra la satisfacción de las necesidades de los clientes.

1.2Mercadotecnia de Servicios

La mercadotecnia de servicios es un proceso más complejo y representa un reto mayor a la

empresa por el simple hecho de que se tiene que vender algo intangible. Las empresas deben ser

muy cuidadosas al momento de comunicarles a sus posibles clientes los atributos y beneficios de

éstos ya que la incertidumbre y la duda abundan en el mercado cuando se trata de elegir un servicio.

Caso contrario con la mercadotecnia de productos tangibles, donde se pueden tocar, ver, probar y al

actividades o beneficios intangibles que una organización les da a los consumidores a cambio de

El marketing de servicios, donde el propio servicio es el producto fundamental, es diferente

al marketing a través de servicios, donde un buen servicio ayuda a vender un producto tangible, es

decir, marketing tradicional. Las tareas de marketing en el sector servicios son muy diferentes de las

del sector de manufactura en varios aspectos importantes (Lovelock y Wirtz, 2009). De acuerdo con

Kerin, William y Hartley (2014) los servicios tienen las siguientes características:

179
1. Intangibilidad

2. Inconsistencia

3. Inseparabilidad

4. No pueden ser almacenados

Las empresas de servicio desarrollan esfuerzos de marketing a través de actividades

intangibles, inseparables, variables y caducos, requieren enfoques de marketing adicionales a los

acostumbrados. Cuando se desarrollan estrategias para comercializar bienes manufacturados,

tradicional: producto, precio, plaza y promoción. Sin embargo, el marketing de servicios necesita una

mezcla más amplia que el marketing tradicional (Lovelock y Wirtz, 2009).

1. Elementos del producto: los productos de servicios son el núcleo de la estrategia del

marketing de una organización. La planeación de la mezcla del marketing empieza con la

creación de un concepto de servicio que ofrezca valor a los clientes meta y que satisfaga

mejor sus necesidades que la competencia. Los productos de servicio responden a una

necesidad primaria del cliente.

2. Lugar y tiempo: las empresas pueden entregar servicios de forma directa a los usuarios

finales o a través de organizaciones intermediarias. La rapidez y la comodidad del lugar y el

momento se han convertido en factores importante en la entrega eficaz de un servicio.

3. Precio y costos para el usuario: para calcular si la contratación de un servicio en particular

vale la pena, no sólo se debe pensar en cuánto dinero se desembolsará, también se necesita

evaluar otros costos relacionados con el tiempo y esfuerzo.

4. Promoción y educación: esta P tiene tres papeles fundamentales: proporcionar la

información y consejos necesarios, persuadir a los clientes meta de los méritos de una marca

o servicio y animarlos a actuar en momentos específicos. En el marketing de servicios, gran

parte de la comunicación es educativa especialmente para los nuevos clientes. Las empresas

que prestan el servicio necesitan enseñarles a esos nuevos clientes los beneficios del

servicio, dónde y cuándo obtenerlo y cómo participar en los procesos de servicio para

obtener los mejores resultados.

180
5. Proceso: los procesos mal diseñados provocan una entrega de servicios lenta, burocrática e

ineficiente, pérdida de tiempo y una experiencia decepcionante. La manera en la que la

empresa hace su trabajo es tan importante como lo que hace.

6. Entorno físico: vehículos, edificios, jardines, mobiliario interior y exterior, equipo de oficina,

uniformes, letreros, materiales impresos, y todas las señales visibles ofrecen evidencia

tangible de la calidad del servicio de una empresa. Las empresas de servicios deben manejar

la evidencia física con cuidado, porque ejerce un importante impacto en la impresión que

perciben los clientes.

7. Personal: a pesar de la tecnología de punta que puedan tener las empresas, siempre

requerirán de una interacción directa entre los clientes y el personal de contacto. La

naturaleza de esta interacción influye de manera importante en la forma en que los clientes

perciben la calidad del servicio. Las empresas de servicio importante dedican un esfuerzo

importante en el reclutamiento, capacitación y motivación de los empleados.

8. Productividad y calidad: el mejoramiento de la productividad es esencial para cualquier

estrategia de reducción de costos. El mejoramiento de la calidad, la cual debe definirse desde

la perspectiva del cliente, es esencial para la diferenciación del producto y fomentar la

satisfacción y lealtad del consumidor.

mercadotecni

1. Personas (people): la quinta P se debe a la inseparabilidad de los servicios ya que éstos no

pueden alejarse de las personas que los suministran.

2. Procesos (process): la sexta P se refiere a los procedimientos, mecanismos o rutinas en la

prestación de un servicio, y se afectan a su calidad.

3. Atención al consumidor (customer service): la séptima P nace del principio de la empresa

orientada al consumidor. El servicio al cliente pretende conseguir una relación duradera con

el mercado.

De acuerdo con Judith Saldaña Espinosa (2007), para vender un buen servicio educativo se

necesita de lo siguiente:

1. Buena imagen

181
2. Confianza en el receptor del servicio educativo

3. Ampliar la escala de servicios sin detrimento de la calidad

4. Promover la consistencia de la calidad de enseñanza

5. Armonizar la demanda de los servicios educativos con la capacidad instalada de la institución

La estrategia de mercadotecnia en los servicios educativos se refiere a la visión y las acciones

planeadas en el ámbito de la vinculación, relaciones y atención al ámbito estudiantil definido como

deseable para la institución, combinado recursos, acciones, personas y controles para obtener los

mejores resultados en las circunstancias del medio ambiente y de la cultura de la institución que lo

vaya a hacer. En mercadotecnia, el éxito se define como el logro de objetivos en la estrategia

respectiva. Se puede aplicar mercadotecnia especializada para realizar las responsabilidades

educativas como es la mercadotecnia de servicios.

De acuerdo Andrea Pallares (2012), la mercadotecnia dirigida a las instituciones educativas

debe ser enfocado de una manera diferente, es decir, con visiones y misiones más humanas y menos

de negocio. La mercadotecnia debe ser de cuidado y seguir lineamientos más humanos, discretos y

de mucho valor. Debe cuidar mucho su imagen corporativa y su reputación, por ello, las instituciones

educativas deben cuidar cómo se ven en los medios en los que se promociona, la seriedad de los

mismos y los valores de todas las empresas con las que tienen relación.

Para que la mercadotecnia se pueda aplicar a una empresa de servicios es necesario diseñar

un plan de mercadotecnia acorde con las necesidades propias de la misma. De acuerdo con José

María Sainz de Vicuña (2012) el plan de mercadotecnia se define como un documento escrito, que

tiene un contenido sistematizado y estructurado, define claramente los campos de responsabilidad

de la función de marketing, y posibilita el control de la gestión comercial y de marketing.

De acuerdo con Ricardo Fernández Valiñas (2007), un plan de marketing se define como un

documento que se elabora anualmente que contiene los objetivos y estrategias del área, es decir, el

Según Ricardo Fernández Valiñas (2007), el proceso

para realizar un plan de mercadotecnia es el siguiente:

1. Analizar la misión y filosofía de la empresa.

2. Elaborar la evaluación del negocio.

182
3. Determinar los supuestos del mercado (escenario previsto)

4. Detectar amenazas y oportunidades del mercado y elaborar un análisis SWOT.

5. Determinar los objetivos del área de mercadotecnia.

6. Plantear estrategias, tácticas y acciones específicas.

7. Elaborar el presupuesto.

8. Calendarizar actividades.

9. Diseñar las medidas de supervisión, evaluación y control.

II. Caso de estudio


El 7 de febrero del 2011, Nancy Guadalupe Correa Reyes, tuvo la idea de ofrecer asesorías

vespertinas de matemáticas a jóvenes que cursaban el nivel de secundaria. La principal razón por la

que comenzaría a ofrecer dichos servicios de asesorías era el poder contar un ingreso extra para

poder solventar gastos relacionados con los estudios de licenciatura que en ese momento cursaba.

Su labor inició en su propia casa, anunciándose con una manta donde se plasmaba la

información de los horarios y las asignaturas en las que se podían ofrecer dichos servicios. Las

asesorías se ofrecían a partir de las 4 de la tarde. Al inicio, la afluencia de alumnos era muy poca, ya

que solo asistían de dos a tres alumnos, sin embargo, en aquel momento representaba un ingreso

extra suficiente para cubrir sus gastos escolares. Pasados los primeros 12 meses, la afluencia de

alumnos comenzó a ser mayor gracias a las recomendaciones y a la comunicación de boca en boca.

Esto hizo que comenzaran a llegar nuevos clientes solicitando los servicios de asesorías, y al término

del segundo año ya contaba con ocho alumnos fijos, que suponían más del doble con lo que había

iniciado, así como también un ingreso mucho más atractivo.

Para el segundo año, la demanda del servicio sobrepasó la capacidad de servicio que se podía

ofrecer, ya que hasta ese momento era la única persona que daba las asesorías. Esta necesidad hizo

que solicitara ayuda a otras personas que estuvieran interesadas en impartir asesorías, pues el

número de clientes seguía creciendo. Al contar con ayuda para las asesorías y el evidente incremento

de clientes, los horarios que se manejaban empujaron a la empresaria a tener que adecuar el espacio

donde se prestaban las asesorías habilitando dos habitaciones de su casa en cubículos para poder

atender en los horarios estipulados asesorías simultáneas, convirtiéndose en una pequeña escuela

183
vespertina. Sin embargo, esta solución no fue tan buena respuesta a la situación del continuo

crecimiento que se estaba presentado, por lo que después de seis meses se decidió que era

momento de salir de casa y abrir formalmente el negocio de asesorías en un local que tuviera más

espacios y más comodidades para los clientes. Dicho local inició sus servicios de asesorías el mes de

febrero del 2015 en la misma zona de la ciudad donde se habían comenzado a dar las asesorías para

mantener a los clientes de la zona.

fraccionamiento Altabrisa, laborando de lunes a viernes de 4pm a 8pm, sábados de 8am a 2pm y en

caso de ser necesario domingos. La oferta de educativa de asesorías está enfocada en las

asignaturas de matemáticas, química, física, inglés y lectoescritura. Asimismo, ofrecen cursos

propedéuticos para ingresar a preparatoria y universidad.

De acuerdo con los datos proporcionados por Nancy Correa, propietaria única, para el pasado

mes de marzo contaban con 46 alumnos de lunes a sábado en las materias de matemáticas, físicas,

química, inglés, lectoescritura y cursos propedéuticos. De igual forma cuenta ya con tres profesores

que la ayudan en la impartición de las asesorías.

A pesar del exitoso crecimiento de EDUCAT, ésta no cuenta con una identidad corporativa

establecida. Por lo que uno de los principales objetivos de este caso, es poder desarrollar para el

centro de asesorías EDUCAT un plan de mercadotecnia, que le ayude a establecer una identidad que

vaya de acuerdo a la empresa y que inspire a sus clientes actuales a continuar tomando asesorías

en EDUCAT.

Para conocer las necesidades que debe cubrir EDUCAT con respecto a sus clientes se realizó

un estudio exploratorio, se elaboró una investigación de mercado que fue aplicada 25 de los alumnos

actuales con los que cuenta EDUCAT. La información encontrada servirá como base para determinar

las áreas de oportunidad de la empresa estudiada.

III. Resultados
Una vez realizado el trabajo de campo, se tabularon las encuestas y se interpretaron los

datos. Como producto de la investigación de mercado se pudo recabar la siguiente información:

184
• La edad promedio de los veinticinco alumnos entrevistados es de quince años, donde el

alumno de más edad tiene veinte años y el de menor edad tiene diez años.

• De igual forma se identificó que secundaria y preparatoria son los niveles de estudio de

donde proviene la mayoría de los encuestados con un 52% y un 36% respectivamente. Los

niveles de estudio de primaria y universidad representan apenas un 8% y 4%,

respectivamente.

• En cuanto al grado escolar, se identificó que los grados de tercero de secundaria y primero

de preparatoria, en conjunto, representan un 40%, mientras que los últimos dos niveles de

educación primaria y el nivel universidad, en conjunto, son apenas el 12%. El primero y

segundo de secundaria; y el segundo y tercero de preparatoria, representan entre todos, el

48% de los alumnos encuestados.

• Las escuelas de donde provienen son en gran número de Rochavi Altabrisa, y el CELA, con

con 2 alumnos cada uno.

• Acerca de las colonias de procedencia de los alumnos encuestados. Se observa que el

fraccionamiento Altabrisa encabeza la colonia de procedencia de los alumnos con 6 clientes

que vienen de ahí. Las colonas de Vista Alegre Norte y Montebello le siguen con 3 y 2

respectivamente.

A continuación se presenta el gráfico 2.1, se pudo observar que el 52% de los encuestados

se enteraron de la existencia del centro de asesorías mediante a las recomendaciones, el 24% se

una manta exterior con la descripción y el teléfono del negocio.

185
Gráfico 2.1.- Punto de contacto. Figura 3.1

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de las encuestas


El gráfico 2.2 muestra que con un 32% hay paridad en las respuestas estudiar
y . Mientras que el 12% respondió que el motivo

por el cual frecuenta el Centro de Asesorías EDUCAT es porque estudia para exámenes

extraordinarios.

Gráfico 2.2.- Razones por las que toman asesorías.

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de las encuestas


El siguiente gráfico 2.3 se observa la información de las materias que se imparten en el

centro de asesorías. La materia de matemáticas es la más mencionada como número 1, es decir la

más importante de todas; mientras que física es la materia que más nombrada como número 2 con

doce menciones. Materias como inglés y cursos propedéuticos fueron mencionadas en los niveles 4

186
y 5 en importancia. La materia de química tuvo un extraño comportamiento teniendo más de entre

cinco y siete menciones en todos los niveles excepto el 1.

Gráfico 2.3.- Materias de apoyo.

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de las encuestas

La gráfica 2.4 tiene información acerca de los días en los que toman clases los alumnos

encuestados. Se observa que el miércoles el día más mencionado seguido del jueves, mientras el fin

de semana aparece como los días menos solicitados por los alumnos encuetados.

Gráfico 2.4.- Días concurridos Figura 3.4

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de las encuestas

La figura 2.5 contiene la información de aquellas personas que mencionaron conocer alguna

promoción. El 40% de los alumnos que conocen la promoción se enteraron por medio de sus padres,

mientras que los otros medios fueron Facebook, recomendaciones y volanteo con el 20% cada uno.

187
Gráfico 2.5.- Conocimiento de promociones.

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de las encuestas

La figura 2.6 muestra cuál fue la razón por la cual los encuestados eligieron el Centro de

es por mucho la razón principal de

su elección. De igual manera, esta figura indica que el precio no es un indicador que le importe mucho

al cliente de EDUCAT al momento de decidir ser cliente de este negocio.

Gráfico 2.6.- Punto de elección.

Fuente: Elaboración propia con base en los resultados de las encuestas

Asimismo, se encontró que el 68% de los encuestados percibe las instalaciones del Centro

Educativo EDUCAT como buenas, mientras que el 28% como excelentes.

El 80% de los encuestados sabe cuánto se cobra por hora de clase, mientras que el 20% no

tiene conocimiento de esto; de los 16 alumnos que mencionaron que si conocen cuánto cuesta la

188
hora de clase, el 80% considera que los precios son normales, mientras que el 10% considera que son

caros.

De igual forma mencionar que el 100% de los alumnos encuestados mencionaron que los

conocimientos de los docentes van de acuerdo con los temas y ejercicios que ellos necesitan

aprender. De igual manera, todos los alumnos mencionaron que sus conocimientos han

incrementado gracias a las clases que se imparten en el Centro de Asesorías EDUCAT.

Una de las menciones de acuerdo con la encuesta en cuanto a servicios adicionales es ofrecer

aulas con aire acondicionado y servicio de Internet.

De igual manera mencionar que el 88% de los encuestados no han tenido la necesidad de

tomar clases en su casa. Algunas de las razones por las cuales no consideran necesarias las clases

en casa son la cercanía del negocio, gustan más las asesorías fuera de casa y la facilidad de llegar a

la escuela de asesorías. Sólo el 12% de los encuestados mencionaron que si les interesa recibir clases

en sus casas.

Otro dato relevante que mencionar es que el 92% considera adecuada la forma en que los

maestros del Centro de Asesorías EDUCAT imparten sus clases. Algunas de las razones fueron las

siguientes: es fácil y se dan a entender, resuelven todas mis dudas, se entiende todo, explican bien,

dan los temas igual a los maestros de la escuela, lo entiendo todo, explican bien, son buenos

maestros y les gusta el futbol, explican de una manera que me hace entender los temas más

fácilmente, porque los entiendo claro y bien.

Al final del cuestionario, se les solicitó a los encuestados que definen con una palabra al

Centro de Asesorías EDUCAT. La gran mayoría no utilizó una palabra, sin embargo, la información es

de utilidad. A continuación, se enlistan las respuestas: mi segunda casa, un buen centro de

aprendizajes, buenos maestros, enseñanza, bueno, bueno, aprendizaje, que es muy bueno para

estudiar acá, aprender, bueno, aprendizaje, excelente, etc.

IV. Conclusiones
Hoy en día, es primordial en toda organización el realizar una adecuada planeación

estratégica. A través de ésta podrán determinar con mayor exactitud cuál es estado actual, donde

desean estar y por ende lo que es necesario hacer para lograrlo.

189
Las PYMES tiene un papel esencial en el cuadro económico presente; pues no solamente

ofrecen avenidas y oportunidades al individuo emprendedor para permitirle que desarrolle

plenamente sus capacidades, sino también, tomada en conjunto, ella representa una pujante fuerza

que está en posición de hacer una significativa contribución al sistema económico de cada nación

(Rodríguez, 1980). El entorno está obligando a visualizar a la PYME no solo como una forma de

obtener ingresos para sobrevivir, sino una manera de crecer y generar mayores beneficios, lo cual

requiere que los empresarios cambien su perspectiva del negocio, es necesario pensar en con el afán

de obtener "éxito y un crecimiento sostenido en el mercado en el que se desempeñan". Con el nuevo

contexto económico abierto y amplio que vemos cada día, las micro y pequeñas empresas tiene ante

ellas el reto de la constante actualización de su tecnología, la formación de sus recursos humanos,

la búsqueda de vínculos con sus nichos de mercado a través de alianzas estratégicas y el de

sostenerse en un entorno altamente competitivo (Anzola, 2002).

Pues un ejemplo que apoya esta idea al considerar el constante trato que se tiene con la

clientela que forma su mercado en posición de obtener un conocimiento detallada y concreto del tipo

de cliente que sirve y de los productos que más venden, desarrollar una estrategia de mercado que

hará que su firma aparezca diferente de las demás a los ojos de los clientes (Rodríguez, 1980).

Lo anterior lleva a concluir que por lo tanto la estrategia del negocio determinará las acciones

que las personas deben llevar a cabo para lograr el objetivo o la meta de la organización, es decir, les

dará la ruta a seguir para la realización de sus actividades. Cuando no se tiene una estrategia

definida, el comportamiento en una empresa se tornará incongruente y en ocasiones hasta caótico,

ya que no tendrán delimitado cual es el rumbo a seguir o que es lo que se quiere lograr. El valor de la

estrategia en una competencia proviene del desarrollo de la capacidad para intervenir en un sistema

complejo con solo cierta información limitada y con ello producir un cambio predecible y deseable en

el equilibrio del sistema (Kenneth, 1984).

Es necesario aclarar que la planeación estratégica no es la solución a todos los problemas

por los que atraviesa una empresa, sin embargo, es una útil herramienta que puede brindar múltiples

beneficios si se utiliza en el momento y en la forma requerida. Cada compañía debe formular planes,

se debe comprometer a cumplirlos y, después, lleva a cabo las acciones que tal cumplimiento implica.

190
Después de haber comentado las características que imperan en nuestro entorno económico

y conocer cuál es la condición actual de las empresas pequeñas y mediana, resulta importante

mencionar cuáles podrán ser las alternativas que contribuyan a solucionar los problemas de

crecimiento de dichas empresas y mejorar su posición en el medio (Castañeda, 2009).

Dentro de los aspectos indispensables para que sobreviva una empresa están:

• Establecer objetivos realistas para las operaciones.

• Elaborar planes que puedan ejecutarse para alcanzar los objetivos.

• Desarrollar políticas para guiar la ejecución de los planes, de manera que se aseguren la

adhesión a los objetivos de la empresa.

• Establecer procedimientos para llevar a cabo la secuencia de las operaciones, donde se

interpretan las políticas y se asegure la actividad administrativa.

• Establecer controles para hacer los ajustes necesarios en la ejecución y modificación de los

planes.

• Verificar la preparación de los informes de los resultados adecuados para evaluar la

efectividad y progreso de la ejecución.

Finalmente, con base en la información recabada en las encuestas que se han levantado

hasta el pasado mes de mayo se puede concluir lo siguiente:

• EDUCAT sólo recibe alumnos que vivan dentro del primer y segundo radio de acción de su

ubicación.

• Su mercado meta son jóvenes de secundaria, de un nivel socioeconómico A, B y C+ que

acudan a escuelas particulares y que vivan en el norte de la ciudad.

• La estrategia de difusión más importante es la recomendación.

• Los jóvenes buscan asesoría por dos razones principalmente:

o Se les dificulta estudiar por su cuenta.

o Asesoría para exámenes.

• Matemáticas es la materia más solicitada.

• Miércoles es el día con más demanda.

• Los clientes no conocen las promociones.

191
• Los alumnos consideran a los maestros aptos para impartir clases, comprometidos con su

profesión y preocupados por el desempeño de sus alumnos

• Los alumnos están cómodos con las instalaciones físicas.

• El precio por hora de la clase es conocido por los alumnos.

• El Centro de Asesorías EDUCAT necesita aire acondicionado.

V. Recomendaciones y diagnóstico
Una vez analizada la situación de la empresa y, en concordancia con el estudio de mercado

realizado por la misma se puede concluir, haciendo congruencia con Zapata (2004) y Morales (2005),

que el Centro de Asesorías al igual que la mayor parte de las pequeñas y medianas empresas carece

de un documento donde se formalice un plan de acción de marketing. En consecuencia, se

recomienda la elaboración de un plan de mercadotecnia de la empresa, que precise las estrategias y

acciones a emprender y la justificación de las mismas.

También se observó que la empresa realizó un estudio de mercado, pero este fue de manera

aislada. El estudio se elaboró no por iniciativa de la empresa, sino porque un alumno de maestría

como parte de sus actividades de investigación se lo propuso a la empresa. Anterior a esta

investigación, la empresa desconocía la evaluación que tenían sus clientes sobre sus servicios, como

tampoco tenía conocimiento sobre las características de sus clientes, personas de influencia y

sugerencias de los clientes.

Este descubrimiento concuerda con las investigaciones de Rojas y Briceño (2007) y Zapata

(2004). Se recomienda a la empresa la realización de estudios de mercado y/o satisfacción de sus

clientes de manera rutinaria, no necesariamente con muestras definidas sino hasta de manera

informal, evaluando cada fin de curso sus servicios, sus profesores, sus instalaciones, etc. Esta

información le ayudará a la empresa aplicar acciones correctivas o comunicar sus fortalezas a

clientes potenciales.

Gómez, Llonch y Rialp (2010) mencionan la importancia de la orientación hacia la

mercadotecnia; para la implantación de esta perspectiva dentro de la empresa resulta obligatorio

conocer quién es el cliente. Cómo se identificó en la encuesta, para el Centro de asesorías existe:

• Usuario: Los jóvenes que toman los cursos.

192
• Decisores de la compra: Se identificó que los padres son quienes toman la decisión de

compra.

En respuesta a lo anterior, se recomienda enfocar la comunicación integral de mercadotecnia

para que el contenido de la misma se dirija a los padres. Será necesario realizar una investigación de

mercados a estos decisores de la compra, para conocer lo que es importante para ellos conocer

el beneficio , identificar sus consideraciones sobre la mezcla de mercadotecnia servicio, precio,

plaza y promoción , identificar los canales de comunicación que más utilizan y así poder diseñar

una mezcla promocional eficiente publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas y ventas

personales . Estas conclusiones intentan eliminar los errores que muchas PyMEs como la que

actualmente se está estudiando cometen, entre estas destacan: mal diseño del producto o servicio,

desconocimiento del beneficio y del valor agregado y no utilizan comunicación integral de

mercadotecnia por lo que su comunicación es escasa o nula.

Al mismo tiempo, al identificar al usuario y al decisor de la compra, la empresa ya puede

emprender estrategias diseñadas a estos mercados meta. Al conocer las características y

necesidades de estos segmentos se pueden crear acciones enfocadas a la medida.

El Centro de Asesorías desconoce a su competencia. Por consiguiente, no conoce las

ventajas competitivas de los competidores ni tampoco puede sostener lo que esta hace mejor o peor

que los competidores, esto es, desconoce su posición frente a los competidores. Se le recomienda:

• Monitoreo del mercado: identificar a sus competidores, la mezcla de mercadotecnia y de

promoción de sus competidores.

• Incluir dentro del estudio de mercado una sección sobre los competidores para conocer la

opinión que los clientes actuales tienen sobre estos.

Por otro lado, como va dirigido a usuarios de un segmento de adolescentes y de decisores

de compra adultos jóvenes se recomienda incursionar de manera más profunda en las redes sociales

que estos más utilizan. Pero, como se identificó en la encuesta, nunca deben de olvidar que el medio

que más se utiliza para la promoción del Centro de Asesorías es el boca a boca . Por consiguiente,

deberán enfocar el esfuerzo promocional de comunicación a escuelas, centros recreativos,

sitios de interés, actividades deportivas, culturales y de esparcimiento donde acuden los segmentos

de mercados atendidos, ya que al estar en estos sitios se reforzará la presencia de la marca y se

193
apoyará el boca a boca . También es necesario preparar folletería y documentación para fortalecer

el boca a boca ; recordar que el boca a boca al no ser un esfuerzo de comunicación pagado se carece

de control sobre la información que este brinda, por consiguiente, al brindar información impresa se

encamina de manera correcta los contenidos de la información que se desean transmitir.

Se recomienda implementar un plan de mercadotecnia para identificar la mezcla de

mercadotecnia de servicios adecuada para poder posicionar de la mejor manera al Centro de

Asesorías EDUCAT que ayude al crecimiento de la escuela, así como también a preservar un servicio

de calidad, lo que ha ayudado a llevarlo al nivel en el que ahora se encuentra.

Por otro lado, es importante resaltar que uno de los primeros actos que el empresario o

dueño de una PYME debe realizar es el de preparar un plan operacional a largo plazo teniendo en

cuenta cuales son los objetivos por obtener, con una visión de crecimiento sostenido. Este plan

maestro en realidad debe ser iniciado antes de que el negocio sea establecido. Es muy

desafortunado que la amplia mayoría de las empresas pequeñas carezcan de un plan operacional. Al

formalizar la responsabilidad de planificación se fuerza al dueño a mirar y analizar el futuro, segundo,

la planificación resulta en la creación de ciertas expectativas que son los mejores estándares que el

empresario puede emplear posteriormente para juzgar la actuación de su negocio y, por último, la

planificación ayuda al empresario a coordinar todos sus esfuerzos, de manera que los objetivos de

la organización en general estén en armonía con los objetivos de sus partes (Rodríguez, 1980).

Uno de los principales problemas de EDUCAT, es su falta de una visión del negocio en un

futuro sostenido. Como se menciona, incluyendo el punto mercadológico, toda empresa tiene que

darle importancia al proceso de definir a donde se quiere llegar a través del tiempo. Es en ese

momento donde se define la misión y los valores del negocio, pues la primera establece el objetivo

fundamental que guiará a la empresa, y los valores son fundamentos que regulan la forma de hacer

negocio en una empresa (Ramírez y Cabello; 1997). Es así como se identifican las opciones

disponibles para llegar a un resultado deseable y probable, siendo la planeación estratégica la que

contribuye de una manera racional al mejoramiento en la toma de decisiones (Sánchez, 2003).

Las estrategias representan las acciones que se llevarán a cabo para lograr los objetivos a

largo plazo; el análisis y la selección de la estrategia implican, sobre todo, tomar decisiones

subjetivas con base en información objetiva,

194
Al hacer relación al concepto de planeación estratégica, debe considerarse principalmente

como la capacidad que tiene una organización para observar y anticiparse a los desafíos y

oportunidades que se generan, tanto condiciones externas como internas. Por otra parte, se destaca

como una herramienta de toma de decisiones partiendo de un análisis estructurado del negocio y su

entorno para entonces determinar a donde irá el negocio en el futuro y como se llegará ahí. El estudio

mercadológico, puede ser un punto de partida de conocimiento de su entorno y de su cliente, para la

realización de un plan muy bien sentado de los parámetros y directrices que quiere tomar.

Para el centro de asesorías, no tomar en cuenta la planeación estratégica conllevará serios

problemas, como los descritos a continuación, el primero de ellos es que la empresa no tendrá

claramente establecidas sus estrategias y por ende no podrá lograr su misión y objetivos

organizacionales; así como el subestimar las debilidades y amenazas que pueden dañar a la empresa

o por el contrario sobreestimar las fortalezas y oportunidades del entorno. Un tercer problema se

refiere a que, al carecer de planes alternos de acción, el empresario solo tendrá una forma de hacer

las cosas derivándose dentro de esta problemática que no se encuentren establecidos metas y

objetivos apegados a la realidad de la empresa, por lo tanto, esto conllevará a un estrés del dueño al

ver que no se está cumpliendo lo pronosticado; provocando un cambio de enfoque para él al pasar

de una inversión productiva a un gasto en un mal negocio. El cuarto problema es que no existe un

plan de negocios con el que se pueda hacer una revisión y retroalimentación de lo sucedido en la

empresa, con el servicio, el mercado, con la competencia y del manejo del recurso financiero. Y

finalmente, la problemática de enfoque que se tiene del negocio significa visualizar siempre a una

empresa como pequeña fuente de ingresos solo para subsistir, y no como un negocio que le permita

al dueño sentirse como un empresario responsable y capaz de generar riqueza.

Al hablar de planeación estratégica, lo relacionamos inmediatamente con las grandes

empresas, como si fuese algo exclusivo de este tipo de organizaciones; considerándose en ocasiones

por las PYMES en algún momento como una pérdida de tiempo, debido a que las operaciones del

negocio diarias consumen demasiado tiempo, dejándose llevar únicamente como importante la

operatividad. Existiendo casos extremos de dueños de negocios muy pequeños y con un incipiente

conocimiento de la administración que consideran que no se puede llevar a cabo una planeación,

debido a que su percepción del futuro es incierta, y que no puede hacerse nada hasta que exista una

195
certeza en los factores externos e internos que afectan a un negocio. Por tal motivo destacan de las

PYMES ciertas desventajas de carácter competitivo. Siendo algunas de ellas: el limitado capital, la

imposibilidad de adquirir recursos adicionales como solicitar un crédito o apoyo, la inexperiencia del

dueño y el número de horas de trabajo que se requiere que el dueño le dedique a la empresa

(Rodríguez, 1980).

Cuando se tenga bien claro el rumbo del negocio, deben diseñarse los planes de acción

concretos en función del rumbo elegido, de manera que se fortalezcan los factores básicos de

competencia del negocio. Este proceso debe efectuarse seleccionando un impulsor de la estrategia

para el que será necesario fijar objetivos, implicaciones y riesgos de hacer y no hacer, tomando como

base el análisis de su entorno y el de los factores básicos de competencia (Ramirez y Cabello, 1997).

Por todo lo anteriormente mencionado, realizar una planeación estratégica es de suma importancia

para poder llevar a la práctica los anhelos de los emprendedores de negocios en objetivos, y metas

reales y viables. Así como también para quienes ya han establecido una empresa es la oportunidad

para poder planear, organizar, dirigir y controlar a su organización con más certeza.

VI. Referencias
Anzola, S. (2002). Administración de pequeñas empresas. México: Mc Graw Hill Interamericana.

Castellanos, J. G. (2013). Pymes innovadoras. Cambio de estrategias e instrumentos. Revista ean,

(47), 10-33.

Castañeda, I. (1998). Escala tipo Likert. México, DF, México: Ed. Conde Psoteg.

Castañeda, L. (2009). Alta dirección en las pymes. México, DF, México: Poder.

Fernández Valiñas, R. (2007). Manual para elaborar un plan de mercadotecnia. México, D.F:

McGraw-Hill Interamericana de México, S.A. de C.V.

Gilmore, A., Carson, D., & Grant, K. (2001). SME marketing in practice. Marketing intelligence &

planning, 19(1), 6-11.


Gilmore, A., Gallagher, D., & Henry, S. (2007). E-marketing and SMEs: operational lessons for the

future. European Business Review, 19(3), 234-247.

Gómez Villanueva, J., Llonch Andreu, J., & Rialp Criado, J. (2010). Orientación estratégica, innovación

y resultados en PYMES de nueva creación: el rol del marketing.

196
Kotler, P., & Solis, E. R. (1996). Dirección de mercadotecnia (Vol. 1). Prentice hall.

Kerin, Roger; Rudelius, William; Hartley, S. (2014). Marketing (11° Edició). México, D.F: McGraw-Hill

Interamericana de México, S.A. de C.V.

Lovelock, Christopher; Wirtz, J. (2009). Marketing de Servicios. Personal, tecnología y estrategia.

(6° Edición). Pearson Prentice Hall.

Jiménez Castañeda, J. C., Domínguez Hernández, M. L., & Martínez Castro, C. J. (2009). Estrategias y

competitividad de los negocios de artesanía en México. Pensamiento & Gestión, (26), 165-

190.

Morales, M. (2005). Marketing estratégico en PYMEs fabricantes de prendas de vestir del estado

Zulia. Revista de Ciencias Sociales, 11(3).

Saldaña Espinosa, J. (2007). Mercadotecnia en instituciones educativas. Revista de La Facultad de

Contaduría y Administración., UNAM.

Pallares, A. (2012). Estrategias de Marketing para Instituciones Educativas. Retrieved from

http://www.smartupmarketing.com/estrategias-de-marketing-para-instituciones-

educativas

Ramírez N., Cabello M. (1997). Empresas competitivas: una estrategia de cambio para el éxito.

México: McGraw-Hill interamericana.

Rojas, S., Vega, R. y Rodríguez, E. (2012). La subcontratación y el manejo de terceros de las pymes

colombianas exportadoras o potencialmente exportadoras. Investigación Administrativa,

(109), 32-44.

Rodríguez L. (1980). Planificación, organización y dirección de la pequeña empresa. USA: South-

Western Publishing.

Sánchez J. (2003) Estrategia Integral para PYMES innovadoras. Revista EAN 2003; 47:34-45

Sainz de Vicuña Ancín, J. M. (2010). El plan de marketing en la PYME (Segunda ed). Madrid, España:

ESIC Editorial.

Zapata, E. E. G. (2004). Las pymes y su problemática empresarial. Análisis de casos. Investigacion en

Administracion en America Latina, 296.

197
Análisis de proyectos de desarrollo social y su
impacto en el estado de Yucatán

José Jesús Hernán Negrón Noh1, Karla Gabriela Gómez Galaz2, José Enrique Sánchez

Pacho3
1,2, 3
Universidad Tecnológica Metropolitana
1 ,2 ,3
{jose.negron; karla.gomez; jose.sanchez}@utmetropolitana.edu.mx

Resumen

Los proyectos sociales su objetivo es el desarrollo local y regional, se elabora un análisis de proyectos

realizados en Yucatán y su impacto en la región. Se determinó utilizar el tipo de investigación con

alcance descriptivo que sigue el paradigma cualitativo no experimental y cuantitativo con un alcance

del resultado de la implementación del proyecto. En los resultados obtenidos se desarrolla la revisión

de los proyectos sociales realizados en el periodo del 2012 a la actualidad, los proyectos son:

del fraccionamiento, Francisco de Montejo - E.C. periférico,

Palabras clave: Proyecto, Público, Desarrollo, Región, Tipos

I. Introducción
El concepto proyecto , aunque de uso común, tiene diferentes significados y no siempre se

utiliza en el mismo sentido. El concepto proyecto proviene del latín projectus que significa dirigir algo

cualquier trabajo que se hace a veces

198
En la revisión bibliográfica, se hace una rigurosa reflexión en torno al papel que juegan los

. La Administración Pública profesionalizada utiliza los proyectos para alcanzar el

desarrollo social, por esta razón es interesante conocer qué resultados arroja en el presente.

Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente: idea, inversión, metodología o

tecnología por aplicar al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre tantas, una

necesidad humana en todos sus alcances: alimentación, salud, vivienda, educación, que es la base

del desarrollo. Todo proyecto presenta las siguientes etapas o ciclo de vida: identificación y

diagnóstico, formulación y diseño, ejecución, evolución, por último, resultados y efectos.

Existen diferentes proyectos dependiendo del nivel de planificación donde se ubiquen y los

objetivos que se persigan: proyecto societario, se considera un proyecto político o modelo de

desarrollo; proyecto productivo, tiene como objetivo la producción de bienes para satisfacer

necesidades de consumo (agrícolas, pecuarios, industriales y de servicios); proyecto de

infraestructura encargado de generar condiciones facilitadoras, inductoras e impulsadoras de

desarrollo (construcción de vías, acueducto, etc.).

Se encuentra igualmente el proyecto social, orientado para satisfacer o solucionar

problemas, generando bienestar y mejoramiento de la calidad de vida; proyectos de programa que

apoya el desarrollo de otros proyectos (programas de alfabetización, vacunación, campañas

educativas, etc.); proyecto de estudios, relacionado con la elaboración de diagnósticos o

investigaciones; y proyecto de inversión, orientado a la producción de bienes y servicios con fines de

rentabilidad financiera, suelen llamarse proyectos privados, ya que poseen un dueño que aporta el

capital inicial.

Objetivo General
Analizar proyectos de desarrollo social y su impacto en el Estado de Yucatán

II. Marco conceptual


En este apartado se expone aquellos enfoques conceptuales y algunas ideas de estructuras

que en general se consideran válidos para la contextualización de los proyectos, es decir, desde la

199
idea del proyecto hasta la aplicación de escenarios que permitirán si son o no necesarios los

proyectos propuestos para contribuir en el desarrollo regional de una entidad, región o comunidad.

Baca (2006), define un proyecto de inversión como un plan que, si se le asigna determinado

monto de capital y se le proporcionan insumos de varios tipos, podrá producir un bien o un servicio,

útil al ser humano o a la sociedad en general.

Por lo tanto, se da especial importancia a la identificación de proyectos, la cual consiste en

buscar una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre las que

destacan, la necesidad humana y la necesidad de agencias nacionales e internacionales, en el sentido

de hacer especial énfasis en esta fase de la preinversión, pues son muchas las experiencias de

proyectos fallidos debido a insuficientes y superficiales procesos de identificación. Por lo

consiguiente, nos queda claro que el proyecto es y seguirá siendo la unidad operativa y fundamental

para la planeación del desarrollo institucional y empresarial, por lo que se precisa contar con

instrumentos idóneos que permitan identificar los proyectos de inversión y seleccionar aquellos que

garanticen mayor crecimiento económico, así como el bienestar para la comunidad y las empresas

mexicanas.

Asimismo, existen diferentes maneras de clasificar las etapas de un proyecto de inversión,

una de las más importantes, y que es empleada en la mayoría de los proyectos, enumera cuatro

etapas elementales; y consiste en la generación de una idea, estudios de preinversión los cuales den

la conveniencia económica de poner en marcha un proyecto, la puesta en marcha y operación.

La etapa idea, en donde la organización busca de forma ordenada la identificación de

problemas que puedan resolverse u oportunidades que puedan aprovecharse (Baca 2006). Las

diferentes formas de resolver un problema o de aprovechar una oportunidad de negocio constituirán

la idea del proyecto. De aquí que se pueda afirmar que la idea de un proyecto, más que una ocurrencia

afortunada de un inversionista generalmente representa la realización de un diagnóstico que

identifica distintas vías de solución.

La etapa de preinversión es la que marca el inicio de la evaluación del proyecto. Ella está

compuesta por tres niveles: perfil, prefactibilidad y factibilidad. El nivel perfil, es la que se elabora a

partir de la información existente, del juicio común y de la experiencia. En este nivel frecuentemente

se seleccionan aquellas opciones de proyectos que se muestran más atractivas para la solución de

200
un problema o en aprovechamiento de una oportunidad. Además, se definen las características

específicas del producto o servicio. En el nivel prefactibilidad se profundiza la investigación y se basa

principalmente en informaciones de fuentes secundarias para definir, con cierta aproximación, las

variables principales referidas al mercado, a las técnicas de producción y al requerimiento financiero.

En términos generales, se estiman las inversiones probables, los costos de operación y los ingresos

que demandará y generará el proyecto.

El estudio más completo es el que se realiza en el nivel de factibilidad y constituye la

culminación de los estudios preoperativos, que comprenden el conjunto de actividades relativas a la

concepción, evaluación y aprobación de las inversiones, teniendo como objetivo central garantizar

que la necesidad de abordar cada proyecto esté plenamente justificada y que las soluciones técnico-

económica sean las más ventajosas para la institución o empresa.

En la tercera etapa de inversión, consiste en el proceso de implementación del proyecto, en

donde se materializan todas las inversiones previas a su puesta en marcha (Baca 2006). Por último,

en la cuarta etapa de operación es donde la inversión se materializa e inicia la producción hasta el

instante en que termine la vida útil del proyecto, periodo en el que se realizara el análisis de

evaluación de los resultados obtenidos (Baca 2006). En cuanto a la evaluación de proyectos se

consideran tres escenarios que requieren un análisis, según indica Sapag (2007):

• Situación actual: es representar la problemática por la que se está proponiendo un proyecto.

• Situación sin proyecto: situación esperada en ausencia del proyecto de inversión en donde

se consideran las optimizaciones, los proyectos y/o programas que pudieran mejorar la

situación sin proyecto y las posibles alternativas de solución.

• Situación con proyecto.: en esta situación se debe realizar la descripción general del proyecto

y las principales características que la integran; así como el impacto que representará en la

oferta del proyecto.

Al momento de efectuar una evaluación de proyecto primeramente se deberá determinar

una situación actual, en la que establezca la necesidad de ejecutar el proyecto, y a partir de esta se

podrá tomar alternativas de solución a la problemática, para determinar si es o no necesario el

proyecto.

201
Por lo consiguiente, para llevar a cabo un estudio de factibilidad proyecto de inversión, se

requiere por lo menos, según la metodología y la práctica vigentes, de la realización de tres estudios:

Estudio de Mercado, Estudio Técnico, Estudio Económico-Financiero. ILPES (2001) define los

siguientes estudios:

• El estudio económico, pretende determinar cuál es el monto de los recursos

económicos necesarios para la realización del proyecto, así como otras series de

indicadores que servirán como base para la parte de la evaluación.

• En el estudio financiero de un proyecto comprende la inversión, la proyección de los

ingresos y de los gastos, y de las formas de financiamiento que se prevén para todo

el periodo de su ejecución y operación, el estudio deberá demostrar que el proyecto

puede realizarse con los recursos financieros posibles.

• El estudio técnico comprende todo aquello que tiene relación con el funcionamiento

y operatividad del proyecto en el que se verifica la posibilidad técnica de fabricar el

producto o prestar el servicio, y se determina el tamaño, localización, los equipos, las

instalaciones y la organización requerida para realizar la producción.

Se puede observar, la gran importancia que tienen los estudios antes definidos al momento

de evaluar algún proyecto de inversión, debido a que en conjunto se puede saber si el proyecto es

rentable al momento de efectuar dicha inversión, y cuáles van dependiendo de otros para su

ejecución.

Por su parte, el estudio económico-financiero de un proyecto, hecho de acuerdo con criterios

que comparan flujos de beneficios y costos, permite determinar si conviene realizar un proyecto, si

es o no rentable y sí siendo conveniente es oportuno ejecutarlo en ese momento o cabe postergar

su inicio (Hinojosa, 2000). En presencia de varias alternativas de inversión, la evaluación es un medio

útil para fijar un orden de prioridad entre ellas, seleccionando los proyectos más rentables y

descartando los que no lo sean.

Para explicar en resumen la metodología a seguir para el estudio de factibilidad se tiene

presente un conjunto de etapas.

1. Definición de los flujos de fondos del proyecto, que consiste en determinar los egresos e

ingresos iniciales de fondos y los ingresos y egresos de operación; también se incluye el

202
horizonte de vida útil del proyecto, la tasa de descuento y los ingresos y egresos terminales

del proyecto.

2. Resultado de la evaluación del proyecto de inversión en condiciones de certeza, el cual se

mide a través de distintos criterios que, más que optativos, son complementarios entre sí.

Los criterios que se aplican son la determinación del Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna

de Retorno (TIR), el Período de recuperación de la inversión (PR), la razón Beneficio / Costo

(BC).

3. Análisis bajo condiciones de incertidumbre y/o riesgo del proyecto. A través del método de

Análisis de la sensibilidad, en sus dos partes: la unidimensional (ASU) y la multidimesional

(ASM) (Hinojosa, 2000).

La metodología y los escenarios de evaluación de un proyecto ya descritas son aplicables

para todo tipo de proyecto, ya sean estos privados o sociales. Cohen y Martínez (s/f) definen que un

proyecto social es la unidad mínima de asignación de recursos, que a través de un conjunto integrado

de procesos y actividades pretende transformar una parcela de la realidad, disminuyendo o

eliminando un déficit, o solucionando un problema.

Un proyecto social debe cumplir las siguientes condiciones:

a) Definir el, o los problemas sociales, que se persigue resolver (especificar cuantitativamente

el problema antes de iniciar el proyecto).

b) Tener objetivos de impacto claramente definidos (proyectos con objetivos imprecisos no

pueden ser evaluados).

c) Identificar a la población objetivo a la que está destinada el proyecto (la que teniendo las

necesidades no puede satisfacerlas autónomamente vía el mercado).

d) Especificar la localización espacial de los beneficiarios.

e) Establecer una fecha de comienzo y otra de finalización.

Los proyectos sociales producen y/o distribuyen bienes o servicios (productos), para

satisfacer las necesidades de aquellos grupos que no poseen recursos para solventarlas

autónomamente, con una caracterización y localización espaciotemporal precisa y acotada. Sus

productos se entregan en forma gratuita o a un precio subsidiado.

203
Martínez (1998) menciona que los proyectos sociales pueden concebirse como un proceso

de conversión, como ciclos de acción o como conjuntos de productos, resultados e impactos:

1. Los proyectos son procesos de conversión de intencionalidades políticas en consecuencias

sobre la sociedad. Resultan de y requieren la movilización de recursos cuya naturaleza,

cuantía, atributos básicos, relaciones recíprocas, compatibilidad y convergencia determinan

sus contenidos particulares y sus resultados.

2. Con propósitos analíticos, pueden distinguirse distintas fases en el ciclo de acción que

constituye el proyecto: los momentos de formulación, sanción, ejecución, seguimiento y

evaluación. En ellas se movilizan recursos y se hace uso de metodologías específicas. En

cada fase se deben realizar acciones diferenciadas, pero a la vez articuladas, coordinadas y

convergentes para el logro de los objetivos. En este proceso intervienen múltiples actores

con diferente capacidad decisoria, ya sea como agencias con competencia política o técnica

o como participantes con distinto grado de responsabilidad, involucramiento o continuidad

en la acción. La gestión del proyecto consiste en dar unidad y coherencia al ciclo de acción.

3. Tienen por consecuencia un conjunto de productos, resultados e impactos:

a. los productos organizacionales generados a través del proceso de conversión

b. los resultados previstos en los objetivos y metas del proyecto, entendidos como

relación entre los recursos movilizados y los productos o beneficios generados

c. los impactos o cambios en la realidad efectivamente alcanzados, ya sea sobre los

individuos o grupos sociales que conforman la población objetivo, el grupo-meta o

los beneficiarios o sobre otros aspectos de la realidad no previstos en el diseño del

proyecto. La gestión debe asegurar que estos productos, resultados e impactos sean

coherentes con la concepción y los fines del proyecto, asegurando su eficacia y

efectividad.

Los proyectos responden además a comprensiones de los problemas, necesidades, y , no

implica que, al invertir, el dinero está exento de riesgo.

III. Resultados

204
En este apartado se describen algunos aspectos y características relacionados con la

formulación y evaluación de proyectos sociales, destacando los factores aprendidos en gran parte

de los estudios que los conforman para integrar cada proyecto.

federativa, pertenece a la clasificación de proyectos sociales, que desde el punto de vista del

desarrollo regional, se plantea como parte de una demanda social derivado de la comprobación de

un problema de la comunidad como la existencia de una cobertura insuficiente y deficiente debido a

un acceso efectivo escaso y/o costoso a la atención médica de especialidades, además de un

aumento de la demanda de servicios hospitalarios de este tipo en el estado, razón por la cual se

planteó este proyecto y se encuentra circunscrito efectivamente con los objetivos y estrategias del

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y en el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, a fin de

fortalecer la infraestructura médica del Estado de Yucatán. De igual manera para el desarrollo y

ejecución del proyecto, se cumplieron con las Normas Oficiales Mexicanas y demás ordenamientos

legales. Asimismo, se define el rumbo organizacional del hospital y el objetivo, que señala el alcance

propio del proyecto. También se identifica el área de la macro regionalización y población objetivo.

En la parte de la investigación se vierte información socioeconómica en su contexto, entre

ellas las principales variables que sustentan la problemática y que dan fundamento a la creación de

este servicio de construcción hospitalaria, entre lavariables están las causas de morbilidad, causas

de mortalidad. Del mismo modo, un estudio de opinión sobre la satisfacción del cliente, como parte

del estudio de mercado, pasando por el análisis de oferta y demanda del servicio. Por otro lado, se

realiza una evaluación de escenarios para conocer si es o no necesario el proyecto de hospital en la

comunidad objeto de estudio. En términos del estudio de factibilidad, se demuestra que los Servicios

de Salud de Yucatán proporcionarán atención de calidad para la población, lo cual permitirá, mejorar

las condiciones epidemiológicas actuales y generarán ahorro en gastos de traslado.

Uno de los estudios que integran un proyecto, siendo el más importante por representar las

inversiones, es el estudio financiero, sin embargo, cabe señalar que todos los estudios son

relevantes. Para este estudio se integra información financiera para la obra y equipo, que son

componentes para la inversión requerida para la construcción del proyecto, junto con su calendario

205
de actividades que da pauta el inicio y término del proyecto, así como datos de las erogaciones para

dicho proyecto.

La finalidad de los proyectos sociales son los beneficios que proporcionará la construcción

del hospital, en este caso, los servicios médicos en términos de la capacidad de generación de los

servicios del proyecto. Como parte del estudio de evaluación financiera, se realizó el flujo de efectivo

y los análisis de indicadores de rentabilidad y la comparación de costos-beneficios. El resultado final

es que la construcción y equipamiento del hospital es un proyecto rentable, previo análisis de los

indicadores de rentabilidad y términos de los criterios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La revisión descriptiva de este proyecto proporciona una puesta al día sobre los conceptos

útiles en las áreas de la formulación y evaluación de proyectos. Este tipo de revisiones tienen una

gran utilidad en la enseñanza de diseños de proyectos, ya que permite tener en cuenta todos los

aspectos de entorno, todas las variables a estudiar que serán incluidas en cada etapa del ciclo de

vida de los proyectos.

En el proyecto construcción del puente PSV E.C. calle 51 del fraccionamiento Francisco de

Montejo E.C. periférico de Mérida, km 35+400, se analiza utilizando las condiciones de Cohen y

Martínez (s/f):

a) Definir el, o los problemas sociales, que se persigue resolver (especificar

cuantitativamente el problema antes de iniciar el proyecto).

El parque vehicular en la ciudad de Mérida ha crecido en los últimos años a un ritmo de 5%

anual y como consecuencia la infraestructura vial ha sufrido modificaciones para adaptarse a las

demandas de los usuarios de las vialidades, a pesar de ello, ya se presentan problemas de tráfico en

algunos puntos de la ciudad. El Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), ha

establecido puntos conflictivos y optimizar su operación con diversos proyectos.

b) Tener objetivos de impacto claramente definidos (proyectos con objetivos imprecisos no

pueden ser evaluados).

Actualmente estos cruces no están controlados por algún medio de señalización o de

infraestructura vial que permita tener tiempos de cruce eficientes para los automovilistas que

pretendan incorporarse de la calle 51 del Fraccionamiento Francisco de Montejo al cuerpo exterior

de norte a sur del Periférico de Mérida, y viceversa (los que pretendan incorporarse del Periférico de

206
Mérida a la calle 51), por lo que los costos de tiempo y combustible que se ocasionan por detenciones

al año a los automovilistas en estos cruces, suman un total de $69.825.726,40 pesos.

Dado que los proyectos viales tienen beneficios crecientes en el tiempo, resulta relevante

definir el momento en que conviene realizarlos, para ello el indicador utilizado es la Tasa de

Rentabilidad Inmediata (TRI). El beneficio que se obtiene de la construcción del puente PSV

proyectado, es la disminución en los costos por detenciones vehiculares ocasionadas al atravesar

los cruceros mencionados, los costos identificados fueron la inversión en la construcción de la obra,

el diferencial de costos de mantenimiento de los cruceros de la situación sin proyecto respecto a la

situación con proyecto y los costos por molestias durante el periodo de construcción, para la

determinación de la TRI, este último se adicionó al costo de inversión. Utilizando precios sociales,

una tasa de crecimiento del parque vehicular del 5% anual y tasas de descuento del 12% (del 2011

en adelante), los resultados de la evaluación fueron los siguientes:

Tabla 1. Indicadores financieros

Año Tasa Interna de Valor Presente Neto Tasa de Rentabilidad


Retorno (%) ($) Inmediata (%)

2011 19.63% $52.826.423,319 16.75%


Fuente: Elaboración propia

De esto concluimos, que el proyecto del puente PSV, es socioeconómicamente factible.

c) Identificar a la población objetivo a la que está destinada el proyecto (la que teniendo las

necesidades no puede satisfacerlas autónomamente vía el mercado). La demanda en una vialidad

está determinada por todos aquellos vehículos que circulan por la misma; en este caso, se compone

del flujo vehicular que circula por la calle 51 del Fraccionamiento de Francisco de Montejo, calle 53

diagonal (carretera a la Comisaria de Dzityá) y el Periférico de Mérida, km 45+400 (lado interior) y en

el km 45+489 (lado exterior).

A partir de los trabajos realizados en campo y basándonos en datos de la SCT, el flujo

vehicular se dividió en tres tipos: AU (se incluyen automóviles ligeros, automóviles medianos y

camionetas pick up), B (se consideran los autobuses urbanos, suburbanos y foráneos) y C (se

consideraron los camiones de carga Thorton y Trailers).

207
Tabla 2. Flujo Vehicular

Calle Sentido A Composición B


TDPA AU B C THMD
E.C. Calle 51 del Fracc. O-P 3,116 92.5% 1.3% 6.2% 260
Francisco de Montejo, E.C. V/Hr
Periférico de Mérida, km
35+400
E.C. calle 53 diagonal (Carrt. P-O 2,383 85% 2.5% 12.5% 199
Comisaría Dzityá), E.C. V/Hr
Periférico,
km 35+489
Periférico de Mérida, km S-N 3,385 100% 0% 0% 282
35+400 (lado interior) V/Hr

Periférico de Mérida, km N-S 1,634 98% 0% 2% 136


35+489 (lado exterior) V/Hr

Fuente: Elaboración propia

Derivado de las observaciones de campo, se pudo comprobar que los vehículos que llegan

de las calles objeto de estudio a los cruces con el periférico de Mérida tienen serios problemas para

atravesarlo. A partir de lo anterior, se puede afirmar que la situación actual de estas vialidades no es

apta para el flujo vehicular existente

d) Especificar la localización espacial de los beneficiarios. La oferta; está determinada por la

capacidad y calidad del servicio que brinda la infraestructura de la red vial actual. La red vial en

estudio está formada por la calle 51 del Fracc. Francisco de Montejo, E.C. Periférico de Mérida, km

35+400 y el E.C. calle 53 diagonal, carretera a la Comisaria de Dzityá, E.C. Periférico de Mérida, km

35+489.

e) Establecer una fecha de comienzo y otra de finalización. Se inició en el 2011 y concluyó el

2012.

la metodología de Cohen y Martínez, por lo que se define como primer paso la problemática:

a) Definir el, o los problemas sociales, que se persigue resolver

208
El Municipio de Progreso, es uno de los 106 municipios que integran el estado de Yucatán,

en él se encuentra el principal puerto del estado que es considerado uno de los más importantes

destinos turísticos para los habitantes de la Península. Dentro de las localidades que lo conforman

se encuentra Chicxulub Puerto, el cual representa un gran potencial para impulsar el desarrollo

económico y social de la región a partir de la actividad turística y de los atractivos con los que cuenta.

A pesar de esta ventaja que representa la localidad, existen lugares en malas condiciones

que afectan la imagen visual de la zona. Dentro del polígono se encuentra ubicada la antigua

carretera con destino a Chicxulub, que es una vialidad de 4.5 km de largo con un ancho promedio de

9 m, misma que está en desuso vehicular como estrategia para recuperar el manglar de la zona, sin

embargo, el estado de abandono en que se encuentra solo ha fomentado que se convierta en un

depósito clandestino de basura generando diversas problemáticas a la sociedad, principalmente de

índole ambiental debido a la contaminación por residuos sólidos, problemas de salud y de mala

imagen. De acuerdo a los trabajos de campo que se han realizado en la zona, se detectó que el

proceso de la paulatina destrucción de esta vía abandonada genera un foco de contaminación, ya

que los materiales desplazados ocasionan la obstrucción de manantiales por efecto del

azolvamiento y es posible observar al manglar afectado por acumulación de residuos domiciliarios

(depósitos de basura, animales muertos incluso electrodomésticos arrojados y abandonados en

dicha zona), lo que incrementa la contaminación en la zona y obstaculizan los flujos hídricos de la

ciénega que conlleva al deterioro total de la calidad del agua.

Así mismo, es importante mencionar que esta situación es soportada por el análisis realizado

por biólogos especialistas en el tema ambiental en el cual se observa una ciénaga afectada por

obstrucción de flujos, derivados de la antigua carretera a Chicxulub; Los manantiales sufren de un

proceso natural de sedimentación, sin embargo, la presencia de residuos domiciliarios (basura) y

llantas ocasiona que esto se acelere. Por su parte, el abatimiento del nivel hidrostático puede

ocasionar la erosión y pérdida de suelo en los petenes. La reducción del flujo de agua dulce provoca

una hipersalinización de la ciénaga aumentando la temperatura, y en consecuencia perdiéndose

organismos de flora y fauna terrestre y acuática.

Todo lo anterior es lo que da origen a la problemática y es sustentado por medio del trabajo

de campo que se realizó en el área, que se centra en la contaminación ambiental y el

209
desaprovechamiento de una zona con potencial turístico, por lo tanto la ejecución del proyecto

pretende realizar el circuito ecoturístico con la finalidad de beneficiar a la sociedad creando un

detonante turístico para la zona, activación del comercio de la localidad, creación de empleos

directos e indirectos, venta de artesanías, productos locales, rentas de servicios turísticos,

restaurantes, espacios recreativos culturales, imagen urbana, incremento de la calidad de vida y

nuevas oportunidades de desarrollo para la población.

b) Tener objetivos de impacto claramente definidos.

Parte fundamental para determinar los beneficios que se obtendrán al desarrollar este

proyecto con atractivo turístico natural, es la afluencia de visitantes tanto local, nacional e

internacional y la disponibilidad a pagar de los mismos, para el año 2015 se registró un total de

19,094 pasajeros propiciando una derrama económica estimada de 568 millones de dólares, estos

datos en comparación con el año 2014 presentan una variación de 13.9% con respecto a los

pasajeros y 8.6% en derrama económica estimada.

Por otra parte, la ejecución del proyecto contribuye con la mitigación del problema ambiental

que presenta la antigua carretera Progreso-Chicxulub, causado por la acumulación de desechos

sólidos urbanos y de otros tipos en esta zona. De esta forma, se busca la mejora de la infraestructura

costera al aprovechar su potencial turístico, el incremento de la competitividad turística,

recuperación de un espacio no productivo y degradado, integración de las comunidades locales a las

actividades turísticas y generación de empleos locales directos e indirectos.

De igual manera el proyecto, se desarrollará dando cumplimiento a los criterios ecológicos

aplicables a la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) en cuestión y aplicando medidas preventivas, de

mitigación y compensatorias, con las cuales se garantizará la regeneración del sitio, la permanencia

de las especies de flora y fauna presentes, el equilibrio de los ecosistemas y la funcionalidad del

paisaje.

Con lo anterior se tendrá un incremento respecto a la calidad de vida de los habitantes, al

contar con un nuevo espacio recreativo cultural que rescate la imagen urbana del sitio actualmente

deteriorada y que genere nuevas oportunidades de desarrollo. Una vez que se concluyó el análisis

210
de la situación actual, se procedió a realizar el análisis de los indicadores de rentabilidad del circuito

ecoturístico lo que dio como resultado lo siguiente:

Tabla 3. Indicadores financieros

Fuente: Elaboración propia

En cuanto a los costos identificados para este proyecto, se contemplan los relacionados con

sueldos al personal operativo, sueldos al personal eventual por temporadas altas (junio-julio-

agosto), pago de energía eléctrica, material de limpieza, herramientas, máquinas, mantenimiento y

conservación de maquinaria y equipo, mantenimiento y conservación de áreas, refacciones y

accesorios, materiales complementarios.

A partir del año cuatro se realiza la proyección de los costos de operación y mantenimiento

durante el horizonte de evaluación que es al año treinta y tres, dando como resultado un monto de

.44 pesos. Entre los principales beneficios sociales que se generan como

consecuencia de la ejecución del proyecto son:

Tabla 4. Beneficios sociales

Fuente: Elaboración propia

El resultado de los indicadores de rentabilidad revela la factibilidad de ejecutar el proyecto al

tener un VAN positivo ya que los beneficios derivados del proyecto de inversión son mayores a sus

costos, se obtuvo una TIR superior a la establecida y por último el cálculo de la TRI que indica el

momento óptimo de poner en operación la obra, determinando cuándo debe comenzar su ejecución.

211
es

socioeconómicamente factible.

d) Especificar la localización espacial.

Por otra parte la ubicación del proyecto representa un factor de vital importancia, ya que se

localiza en un área con un significativo potencial turístico y además que el proyecto se circunscribe

en forma institucional a los objetivos, estrategias y líneas de acción plasmadas en el Plan Nacional

de Desarrollo 2013-

de Desarrollo 2012- tema de Superación del Rezago"

en el tema de Medio A en su apartado de Turismo".

El proyecto estará ubicado al norte del estado de Yucatán, distribuido en 4.5 km de la

carretera Estatal 27 de Progreso a Chicxulub, desde la calle 46 hasta entroncar con la carretera

Chicxulub a Chicxulub Pueblo. La ubicación del proyecto está delimitada por las coordenadas

extremo este del Estado de Yucatán teniendo como influencia toda el área metropolitana. El

municipio de Progreso se localiza en el Golfo de México al noroeste del estado en situación

geográ

e) Establecer una fecha de comienzo y otra de finalización

Se inició en el 2015 y concluyó 2016.

IV. Conclusión
La metodología de los proyectos sociales tiene una estructura que genera un beneficio, para

la sociedad, mejorando las condiciones de vida de un Estado o Nación, ya que en ellas se demuestra

toda la fundamentación de los principales actores, análisis de indicadores, y variables que inciden

sobre el proyecto. Como se demostró en la descripción de los tres proyectos analizados, que

cumplieron el fin en que fueron planteados y desarrollados, pretendiendo el desarrollo local y

regional.

212
V. Referencias
(5ª ed.). México: McGraw Hill.

Cohen E y Franco R. (2009) México: Siglo XXI Editores S.A. de C.V.

Cohen E y Martínez R (s/f) División de

Desarrollo Social, CEPAL

ILPES. . Economía y demografía. Instituto

Latinoamericano de Planificación Económica y Social, (27ª ed.). México: Siglo XXI.

Hinojosa, J. (2000). Evaluación Económico Financiera de Proyectos de Inversión (1ª ed.). Editorial

Trillas.

Martínez R (1998)

Serie Políticas Sociales N.24. CEPAL.

Proyectos de Inversión: Formulación y evaluación ; 1ª Edición México Pearson


Educación.

Http://conceptodefinicion.de/proyecto/

213
Prevención de quiebra a través del Modelo z de
Altman aplicado a una pequeña empresa

Flor Angélica Blanco León

Universidad Autónoma de Yucatán

florblancoleon@hotmail.com

Resumen
El objetivo principal es aplicar el modelo Z de Altman e indicadores financieros para anticiparse a

una posible quiebra, los siguientes objetivos específicos son en primera instancia determinar el

valor de Z de Altman e indicadores financieros de liquidez, endeudamiento y rentabilidad del periodo

2013, 2014 y 2015, y como segundo objetivo se pretende calcular el costo ponderado de capital

de los tres años. Se realizará un estudio de caso, con entrevistas al dueño y análisis de la

información financiera, tiene un enfoque preponderantemente cualitativo, la finalidad del estudio

radica en la predicción de la quiebra y el sujeto de estudio la pequeña empresa constructora, tiene

un alcance descriptivo, la dimensión longitudinal. El resultado refleja a la empresa en una zona

segura, en las razones de liquidez demuestra un exceso de efectivo, la razón de endeudamiento

refleja una aversión a endeudarse y la razón de rentabilidad se tiene 12.3% (2013) y con pérdidas en

2014 y 2015.

Palabra clave: quiebra, razones financieras, Altman, indicadores, WACC,

214
I. Metodología

Inicio

Reunión con el propietario de la empresa

Estados financieros de los últimos 3 años

Calculo de las razones financieras de


endeudamiento, rentabilidad y liquidez

Calculo del modelo de predicción de

quiebra del Z-Score del Altman

Calculo del costo promedio de capital

Final

Insolvencia financiera

Cuando hablamos de insolvencia es indispensable definir sus dos formas de presentarse;

una es como insolvencia financiera y la segunda como insolvencia técnica. La insolvencia financiera

se da cuando la empresa no puede pagar los intereses y mucho menos el capital en deuda, según

Rojas (2011) este principio se puede comprobar al aplicar la fórmula donde los pasivos son mayores

que los activos.

La insolvencia técnica se refiere al incumplimiento de los pagos, esta forma de insolvencia

es transitoria ya que probablemente la empresa esté pasando por problemas de liquidez al momento

en cumplir con sus obligaciones (Navas y Abizano, 2009).

215
Cuando la empresa es insolvente tiene muchas probabilidades de salir adelante y la formar

de hacerlo es reestructurándose, al entrar en el proceso de reestructuración existen dos opciones:

medidas operativas y medidas financieras. Para Navas y Abizano (2009, p. 14) las medidas

operativas son aquellas que persiguen la reorganización operativa o funcional de la empresa como:

• La reducción de plantilla

• Cierre de plantas de producción

• Venta selectiva de activos

• Cambio de la dirección de la empresa o función con otras empresas

De igual manera Navas y Abizano (2009, p. 16) define las medidas financieras como aquellas

que pretenden modificar la estructura de capital de la empresa. Las medidas que toman son las

siguientes:

• Modificación del importe y/o del vencimiento de la deuda contraída.

• Emisiones de nuevos préstamos para hacer frente los existentes.

• Estrictamente solo pago de intereses y no de capital.

• Ampliar el capital para conseguir liquidez.

• Canjear acciones por deuda existente.

• Emitir nueva deuda.

• Limitar el dividendo.

Una medida que puede tomar la empresa para no crear tensión y transmitir un sentimiento

de confianza en el mercado sería la compra de acciones de los ejecutivos o bien la reducción de las

retribuciones de los altos ejecutivos

Procedimiento para resolver la insolvencia financiera

Las empresas pueden resolver su insolvencia financiera negociando con sus acreedores por

medio de dos situaciones: directa y privadamente o bien en un procedimiento formal. En este

subtema se explicará cómo se dan estas situaciones y cuáles son sus ventajas y desventajas.

El procedimiento formal es un proceso judicial cuya finalidad es conservar la empresa como

un negocio en marcha con lo cual se propone un plan de viabilidad. (Navas y Abizano, 2009).

Dentro del plan de viabilidad recae el concurso de los acreedores que pretende reorganizar

las finanzas del comerciante para que un mayor número de los acreedores cobren lo antes posible,

216
este procedimiento se inicia de dos maneras: voluntario o necesario.

Voluntario: cuando la solicitud sea el propio deudor o un socio de la compañía. La forma de

presentar la solicitud es mediante la presentación del escrito a dos meses de conocer su estado de

insolvencia, el escrito deberá especificar si la deuda es actual o próxima. Debe aportar la siguiente

documentación:

• Poder especial para solicitar el concurso.

• Memoria expresiva de la historia económica y jurídica del deudor.

• Inventario de bienes y derechos.

• Relación de acreedores por orden alfabético.

• Entrega de cuentas anuales, cambios significativos operados en el patrimonio, los estados

financieros intermedios elaborados antes de las cuentas anuales.

Necesario: cuando la solicita uno o varios acreedores, dicha solicitud deberá presentarse de

la siguiente manera:

• Suspensión de los pagos corrientes de las obligaciones del deudor o

liquidación por parte del deudor o incumplimiento generalizado de alguna

de las siguientes obligaciones:

• Pago de obligaciones tributarias exigibles durante los tres meses

anteriores a la solicitud de concurso.

• Pago de cuotas de la Seguridad Social y demás conceptos de recaudación

conjunta durante el mismo periodo de tres meses.

• Pago de salarios e indemnizaciones y demás retribuciones derivadas de las

relaciones de trabajo correspondientes a las tres últimas mensualidades.

La ventaja de los procesos formales de liquidación es que permite a la empresa continuar su

operación sin acoso de los acreedores, su desventaja es el alto costo, en contra parte de los procesos

directos y privados la ventaja es un menor costo, mayor confidencialidad y la desventaja es no

conseguir el acuerdo unánime de todos los acreedores (Chatterjee, Dhillon, Ramírez 1996 en Navas

y Abizano, 2009).

Cabe mencionar que estos dos tipos de resolución de insolvencia se presentan dependiendo

de la situación en la cual se encuentra la empresa, es decir: La negociación privada se presenta

217
mayormente en una empresa con más activos intangibles y mayor deuda bancaria. En este rubro

recae en empresas con insolvencia técnica. Mientras tanto, la negociación formal es más fácil que

se presente en una empresa con estructura de capital heterogénea, debido al plan de

reestructuración de la deuda requiere un consentimiento de todos los acreedores de la empresa, en

este rubro cae las empresas que tienen insolvencia financiera.

Quiebra del negocio

Diversos autores definen la quiebra como una situación crítica donde la empresa no es capaz

de ofrecer sus productos a costos competitivos en el mercado y como consecuencia no logra obtener

flujos de caja esperados cayendo así en la insolvencia financiera (Calavia, 1993; Parada, 1990).

Se dice que la situación patrimonial está en desequilibrio a corto plazo cuando el pasivo a

corto plazo es mayor al activo circulante, el pasivo a corto plazo puede financiar tanto al activo

circulante como al activo fijo; si el activo fijo esta apalancado con demasiado pasivo a corto plazo

implica un capital neto de trabajo negativo y una situación de desequilibrio patrimonial a corto plazo,

si dicha situación se prolonga demasiado la capacidad de pago entra en peligro y se encuentra en

una situación en la que las deudas con los proveedores y acreedores son mayores que los saldos de

clientes, derechos de cobro más inmediato y la tesorería de la empresa (Casani, Llorente y Peréz ,

2009).

La empresa está en quiebra cuando:

• Las pérdidas absorben todo el patrimonio neto (la empresa esta descapitalizada).

• Parte del activo no tiene valor de realización.

• El conjunto de todas las deudas, o exigible total, es mayor que el activo con valor de

realización.

• Tanto el activo real como el total de pérdidas acumuladas están financiados con pasivo

(exigible a corto y largo plazo).

• Al momento de liquidar los acreedores no van a poder cobrar sus créditos en su totalidad.

Antes de entrar en una situación de crisis o peor aún en quiebra las organizaciones cometen

nciona

como:

• Una mala gestión, deficiencias en el sistema contable.

218
• Una mala adaptación al cambio.

• Aumento en exceso el apalancamiento.

• Seguir con negocios que no generan beneficios, o iniciar un gran negocio, una mala racha.

• Deterioro de liquidez, aumento de apalancamiento, reducción de ventas sobre activos,

reducción de tesorería sobre deuda, reducción de la cotización sobre beneficios, etc.

• Empleo de contabilidad creativa para ocultar la realidad.

• Señales no financieras como el empeoramiento de la calidad del mantenimiento de las

instalaciones o de retrasos en el suministro de los proveedores.

• El fraude o las restricciones impuestas desde diversos organismos públicos o privados,

(sindicatos, gobierno, grupos de protesta, etc.).

Existen tres tipos de fracaso en una empresa; el primero relativo al fracaso económico y éste

se da cuando la rentabilidad de las inversiones es menor a las que se podrían obtener en otras

inversiones similares o simplemente cuando los ingresos no pueden cubrir los costos, el segundo

fracaso trata de fracaso financiero o insolvencia técnica cuando la empresa es incapaz de cumplir

con sus obligaciones de pago en los momentos acordados o convenidos, y el tercer tipo de fracaso

es el fracaso legal aquí se trata de las regulaciones de insolvencia es decir la suspensión de pago

(Börger, Figueroa y vecchiola, 2009).

Las personas no son iguales, las empresas tampoco ya que su comportamiento hacia el

fracaso puede ser diferentes a los síntomas de otras empresas, es decir; se puede reflejar en algunas

empresas que el deterioro de las variables económicas-financieras es continuo y en otras es cíclico

(Laitinen, 1991 en Manzaneque et al 2009). Pompe y Bilderbeek (2005, en Manzaneque et al 2009,

el de las empresas jóvenes o de recién creación, puesto que el proceso de fracaso de las primeras

suele ser más gradual.

Razones financieras

las relaciones existentes entre los diferentes rubros de los estados financieros, para que mediante

una correcta interpretación, se pueda obtener información acerca del desempeño anterior de la

empresa y su postura financiera para el futuro cercano.

219
Las razones financieras es el resultado de dividir renglones dentro del mismo estado

financiero o relacionando renglones del estado de resultados con renglones del balance general con

el fin de mostrar su dependencia ya que estos rubros deben tener una relación para que su resultado

sea significativo. Las razones financieras se clasifican de la siguiente manera:

Figura 1. Clasificación de las razones financieras de acuerdo con su plazo.

Razones financieras

Corto plazo Largo plazo

Liquidez Endeudamiento
Actividad Productividad
Rendimiento Crecimiento
Estabilidad
-razón circulante
-Prueba de ácido
-Endeudamiento
-Plazo promedio de cuentas por
-Cobertura de pago de intereses -
cobrar - plazo promedio de
nivel de ventas
inventarios
-Deuda a largo plazo -rotación de
-Plazo promedio de cuentas por pagar
activos fijos netos
-rotación de los activos
-rotación de activo total -indicé de la
-Rotación de los activos fijos -
invesión
rendimiento sobre la inversión -
rendimiento sobre activos totales

Fuente: Elaboración propia con datos de Gitman2007 y Nacional Financiera 2004.

Cualquier persona con conocimiento financiero puede aplicar una razón financiera pero el

saber interpretarla resulta complicado debido a que son medidas de desempeño de la empresa, los

datos son tomados de ambos estados financieros y los resultados pueden ser comparados interna

como externamente ya que se puede comparar la empresa en la gestión de los años anteriores o

220
bien comparar estos resultados con los de la industria en la cual está inmersa.

Durante un concurso mercantil la empresa es inspeccionada por un visitador y con base a la

información financiera de la empresa, este visitador trata de determinar si se cuenta con activos

líquidos realizables en forma inmediata, cuánto ascienden sus obligaciones vencidas y no vencidas,

determinar su capacidad de pago para hacer frente a dichas obligaciones, esta información se puede

encontrar por medio de las razones financieras: liquidez, solvencia y apalancamiento (Hernández,

2015). A continuación, se detallan las razones financieras con su fórmula e interpretación.


Nombre Fórmula Se expresa Significado Como se lee

Razones de liquidez

Razón circulante Activos circulantes En veces Capacidad de la La empresa cuenta con


Pasivos circulantes empresa para cumplir
con sus deudas a cada peso que adeuda
corto plazo, máximo a corto plazo. Mientras
un año mayor sea mejor.
Prueba rápida o Act. Cir-inventario En veces Capacidad de la La empresa cuenta con
del ácido Pasivo circulante empresa de pago
inmediata a corto por cada peso que
plazo adeuda a corto plazo.
Mientras mayor sea
mejor

Plazo promedio Cuentas por cobrar En días Representa el núm La empresa tarda en
de cuentas por Prom. De ventas de días que tardo en
cobrar por día el cobro a clientes días en promedio.
Mientras más bajo sea
mejor.
Rotación de Costos de venta En días Representa el La empresa rota su
inventarios Inventario número de días que inventario transforma
tardo en el su inventario en ventas
desplazamiento de
los inventarios promedio. Mientras
más bajo mejor.
Plazo promedio Cuentas por pagar En días Representa el La empresa tarda en
de cuentas por Prom. De compras número de días que pagar a sus
pagar netas diarias tomo para el pago a proveedores. Mientras
mis proveedores (sin más alto mejor.
lesionar imagen de la
empresa)
Rotación de los Ventas netas En veces La eficiencia con que Por cada peso que se
activos Activos totales la empresa utiliza sus invierte en los activos
activos totales para

221
generar ventas ventas. Mientras
mayor sea mejor.
Ventas netas En veces La eficiencia con que Por cada peso de
Rotación de Activo fijo total la empresa utiliza sus inversión en los activos
activos fijos activos fijos para
generar ventas en ventas. Mientras
mayor sea mejor
Razones de rendimiento
Rendimiento Unidad neta Porcentaje Mide la rentabilidad La empresa obtiene un
sobre la inversión Activo total obtenida de los rendimiento de (%) por
total activos totales cada peso invertido.
Mientras mayor sea
mejor
Rendimiento Unidad neta Porcentaje Mide la rentabilidad La empresa obtiene un
sobre la inversión Capital contable obtenida sobre la rendimiento de (¿?) por
de los accionistas inversión realizada cada perso invertido
por los accionistas por los accionistas.
Mientras mayor sea
mejor
Utilidad por Unidad neta Porcentaje Representa la Los accionistas están
acción Núm. De acciones cantidad monetaria recibiendo (x) pesos de
en circulación obtenida durante el ganancia por cada
período por cada acción. Mientras mayor
acción en circulación sea mejor.
Razones de endeudamiento
Razón de Pasivo total En Mide la proporción Porcentaje de los
endeudamiento Activos totales porcentaje que los activos de la activos que son
empresa, es financiados con deuda
financiada por los ya sea a corto o largo
acreedores plazo. Mientras menor
sea mejor
Razón de Utilidad de En veces Mide la capacidad de La empresa tiene
cobertura de pago operación la empresa para
de intereses cubrir el pago de los veces los gastos
intereses derivados financieros. Mientras
de financiamientos mayor sea mejor.
(corto y largo plazo)
Razones de productividad
Nivel de ventas Ventas netas Pesos Determina si lo que Indica que por cada
Capital contable se está vendiendo es peso de ventas son
adecuado generados por cada
considerando el peso de capital propio
capital invertido
Razones de crecimiento
Índice de Inmuebles, planta y Pesos Determina si ha Indica si la inversión en
inversión equipo neto aumentado o Inmuebles, planta y
Activos totales disminuido la

222
inversión en los centavos por cada peso
activos del activo total.
Crecimiento en Ventas netas del Porcentaje Indica el crecimiento Indica el porcentaje de
ventas periodo menos que ha tenido la crecimiento o
ventas netas del empresa en las disminución de las
periodo anterior ventas de un ejercicio ventas con respecto al
a otro con respecto al año anterior.
año base
Razones de estabilidad
Origen de capital Pasivo total Pesos Las dos últimas Significa que por cada
Capital contable razones sirven para
Pasivo a corto determinar el posible por los acreedores, los
plazo riesgo de quiebra o accionistas han
Capital contable de que los acreedores invertido un peso
Pasivo a largo se puedan llegar a
plazo quedar con la
Capital contable empresa
Inversión del Activo fijo Porcentaje Esta razón te sirve Determinar el
capital Capital contable para determinar si porcentaje de cada
estás invirtiendo peso invertido por
adecuadamente tu socios en una empresa
dinero (adquisición de
activos fijos)
Fuente: Gitman 2007, NAFINSA 2004

Predicción de quiebre Z-score de Altman

El estudio de la predicción de quiebre se llevó a cabo en Estados Unidos con el propósito de

ser una herramienta útil para empresas que presentaban problemas en su gestión, Elizondo (2004)

menciona que el modelo Z Score fue desarrollado por el profesor Edward I. Altman en 1968

utilizando un análisis discriminante como la técnica estadística multivariada que busca clasificar a

las empresas en quebradas y no quebradas.

La muestra inicial se integra en 66 empresas (33 empresas en cada grupo); el grupo 1 eran

las empresas quebradas según el Capítulo X de la Ley Nacional de Bancarrota de 1946 a 1965 y el

bloque 2 constituían una muestra emparejada de empresas manufactureras elegidas de manera

aleatoria y estratificadas por industria y por tamaño, otra característica de este grupo es que las

empresas tenían en promedio de 9.600.000 millones de activos ligeramente mayor al tamaño de los

activos del grupo 1, cabe mencionar que en esta selección de muestra fueron eliminadas las

pequeñas empresas que tenían menos de un millón en sus activos y las empresas muy grandes de

223
la muestra ya que en esas épocas el suceso de quiebre de una empresa grande era muy raro antes

de 1966 (Altman, 2000).

Los datos obtenidos para el análisis fueron de los estados financieros de fecha del reporte

anual previo a la quiebra de las empresas, dicha información se obtuvo en el manual industrial

Moody. Después realizar los dos grupos, estratificar cada grupo de empresas no quebradas y

recopilar los datos de información financiera se aplicaron 22 razones financieras y con el fin de

seleccionar las variables se siguió el siguiente procedimiento según altman (2000, p.9):

1. Se observa el significado de la estadística de las diversas funciones alternativas,

incluyendo determinación de las contribuciones relativas de cada variable independiente;

2. la evaluación de intercorrelaciones entre las variables relevantes;

3. la observación de la exactitud de predicción de diversos perfiles;

4. el juicio del analista.

Z2 Predicción de quiebras para mercados emergentes

Después de 30 años de experiencia en la creación, prueba y marcha, se mejoró el modelo

original para poder administrarlo a empresas de mercado emergentes, no manufactureras y

privadas cuya renovación fue aplicar tres variables más representativas en el mercado como es

sensibilidad ante la devaluación de la moneda, su afiliación y posición competitiva de la industria.

La diferencia entre predecir la quiebra en el modelo Altman y en la predecir la quiebra en

empresas manufactureras y no manufactureras para mercados emergentes es en la variable x4 la

cual analiza exclusivamente el dato de la acción cotizado en bolsa de valores misma variable es

reemplazada por el valor contable, es decir; el valor en libros del capital (Hernández et al 2014).

Este modelo trata de demostrar y diferenciar entre empresas en crisis y empresas solventes

aplicando el modelo de prevención de quiebra, se crea una nueva ecuación del modelo z para

empresas de capital cerrado no manufactureras, la cual se presenta a continuación (Hernández et

al,2014):

Z2: 6.56 X1 +3.26 X2+6.72 X3+1.05 X4 Dónde:

• Z2=Calificación para Mercados Emergentes de la Empresa

• X1= Capital de trabajo / Activos totales

• X2= Utilidades acumuladas / Activos totales

224
• X3= Utilidad operativa / Activos totales

• X4= Valor en libros del capital / Pasivo total

Según los resultados de la formula anterior se ubica a la empresa en algún área en

específico con el fin de demostrar si se encuentra en el área segura (empresa sana), área de

precaución o en el área de insolvencia (empresa quebrada), la escala de los resultados se muestra

en la siguiente tabla:

Tabla2: Resultados z-score países emergentes

Resultado Zona

Zona de insolvencia

Zona de precaución

Z > 2.6 Zona segura

Fuente: Tavera 2014.

En los países emergentes latinoamericano se estudia este método de la

siguiente manera: EM Score = 6.56 (X1) + 3.26 (X2) + 6.72 (X3) + 1.05 (X4) + 3.25

donde las variables son exactamente iguales a las variables aplicado en los países

emergentes con la diferencia en la formula la cual se le suma un coeficiente

diferente (3.25) el cual es el valor del riesgo del país.

Tabla 3. Resultado z-score países latinoamericanos

Puntaje Zona

Zona roja

Zona gris

Z > 5.85 Zona blanca

Fuente: Tavera, 2014

Indicadores para prevenir la quiebra

En el siguiente apartado se exponen los diferentes indicadores que revelan problemáticas

que existen en las empresas, lo cual se plantea para señalar situaciones que puedan evitar la

empresa un problema existen en su administración para evitar caer en quiebra con el fin de mantener

225
el negocio permanente en el mercado, dichos indicadores se dividen en financieros, no financieros,

internos y externos que se explicarán más a continuación.

Indicadores financieros

Los indicadores son cifras, datos o situaciones que permiten cuantificar las acciones

tomadas, como lo detalla Atehortúa, Bustamante, Calderón, González, Valencia y Zavala (2005, p.

frente a sus políticas, o

decisiones en el pasado, pero no son capaces de proyectar hacia el futuro el rendimiento de la

organización, es decir no aseguran el mantenimiento de ventajas competitivas producidas para la

embargo, gracias a los estudios realizados para la prevención de la quiebra

surgen indicadores que marcan la pauta al peligro de quiebra:

• Falta de pago a proveedores • Insolvencia técnica

• Reducción de pago de dividendos • Falta de acceso al crédito

• Contabilidad creativa • Falta de planeación financiera

• Lenta rotación de inventario • Los deudores tardan en pagar: Si se

• Disminución de la rentabilidad tiene que esperar mucho para que

• Se eliminan los fondos de seguridad en quienes deben dinero a la empresa

el flujo de efectivo. paguen, puede significar que la

• Patrimonio neto negativo compañía se está hundiendo los

• Aumento indiscriminado de deudores se retrasan con la esperanza

apalancamiento de que el negocio quiebre antes del

• Costo de financiamiento muy alto vencimiento de sus deudas

Indicadores no financieros

Los indicadores no financieros deben demostrar cómo consiguen llegar a las

cifras de los indicadores financieros y no solo lo que se ha logrado (Arjona, 1999). Álvarez

(2013) explica los siguientes comportamientos internos no financieros en una compañía,

los cuales puede ser causa de riesgo de quiebra:

• Clientes distanciados: los clientes están más distanciados, no realizan visitas tan

226
frecuentes ni las relaciones son fluidas, algo puede estar empezando a fallar.

Además, si conocen con todo lujo de detalles los productos que ofrece la

competencia, la señal se hace más evidente y preocupante.

• Hay cada vez más reclamaciones o quejas: Una mala gestión se ve reflejada en la

satisfacción del cliente. Cuando las reclamaciones y quejas se multiplican, el

negocio no funciona del todo bien.

• Mal clima laboral: el "no" como primera respuesta: Los empleados detectan,

incluso de manera inconsciente, que algo va mal. Nervios, desavenencias cada

vez mayores, baja respuesta y desmotivación, etc. Todo ello es una muestra clara

de que las cosas no siguen el camino que deberían. Proporcionar información a

los trabajadores, delegar responsabilidades en los empleados o hacerles sentir

partícipes del proyecto puede hacer reflotar un negocio.

• No cuenta con capital intelectual

generalmente a una mala gestión empresarial la cual puede conducir a una empresa, por

razones internas y externas, a una posición

Indicadores internos

se agrupan los indicadores internos que muestran un posible fracaso empresarial.

Tabla 4. Indicadores internos de fracaso

Tipo Indicadores

Económicos - La falta de pago de las obligaciones contraídas o insolvencia.


- Las calificaciones de determinadas empresas dedicadas a esa finalidad.
- El establecimiento de acuerdos con acreedores para recibir nuevas deudas.

Financieros - La existencia de pérdidas que dejen reducido el capital por debajo de un


determinado límite.
- El hecho de que se mantengan pérdidas de forma continuada durante un
determinado número de ejercicios.

227
Ratio de cobertura de deuda descienda de forma drástica desde un valor mayor
o igual a dos a un valor menor o igual a uno en un año dado.

De mercado - Cotizaciones en Bolsa por debajo de un determinado límite.


Caída de la Capitalización Bursátil de una empresa entre dos períodos

Intervención - La intervención de organismos reguladores en aquellos sectores que se


encuentran sometidos a una normativa específica.
- La recepción de importantes subvenciones estatales

Otros - No haber hecho la declaración de impuesto sobre sociedades durante un


determinado período de tiempo
- La fusión con otras empresas de mayor prestigio
Manzaneque et al (en Börger et al 2009, p. 3)

Indicadores externos

La empresa es un ente que se encuentra en relación con factores tanto internos como

externos, por tal motivo Soldevila y Roca (2004, p.89) explican que los indicadores externos son los

ducen fuera de la

de la economía y la evolución de los resultados de las empresas

también variables macroeconómicas como:

• TCAMB: Variación Porcentual del tipo de cambio registrada en el año anterior a la quiebra.

Se espera que esta variable afecte negativamente a las empresas importadoras y

positivamente a las empresas exportadoras.

• TASA: Variación porcentual de la tasa de interés real. Se espera que a mayor valor aumente

la probabilidad de quiebra de la empresa, por tratarse de la tasa de colocación

(endeudamiento).

• PIBS: Diferencia entre la variación porcentual del PIB del sector industrial al que pertenece

la empresa y el PIB general de la economía. Se espera que a mayor valor de esta variable

disminuya la probabilidad de quiebra de la empresa, según Chocce, Gianni, González, Aguirre,

228
Vega Muñoz y Modelos (2002, p. 7).

Costo ponderado de capital

que la marcha de una empresa para seguir con las operaciones diarias proviene de recursos

financiados por el pasivo así como de las aportaciones de los socios.

Otra definición sobre el concepto del costo de capital se refiere a la tasa de rendimiento

interno que los accionistas requieren como mínimo para que puedan arriesgar su dinero en invertirlo

en los proyectos de la empresa (Mascareñas, 2001). Mascareñas (p.5, 2001) enumera la importancia

de conocer el costo de capital en una organización:

1. La maximización del valor de la empresa que todo buen directivo deberá perseguir implica

la minimización del coste de los factores, incluido el de capital financiero. Para poder

minimizar este último, es necesario saber cómo estimarlo.

2. El análisis de los proyectos de inversión requiere conocer cuál es el coste del capital de la

empresa con objeto de acometer las inversiones adecuadas.

3. Otros tipos de decisiones, incluidas las relacionadas con el leasing, la refinanciación de la

deuda, y la gestión del fondo de rotación de la empresa, también requieren conocer el valor

del coste del capital.

El costo de capital deberá medirse después de impuestos y en un tiempo en específico

(Gitman, 2007), al calcular las ponderaciones deberemos valorarlas fuentes de financiamiento por

su valor del mercado (Mascareñas, 2001). El cálculo de las fuentes de financiamiento en una

empresa se realiza por el costo de capital promedio ponderado y se calcula de la siguiente manera

(Gitman, 2007): Ka= (wi* ki)+ (wp * kp)+ (ws * kro n)

Dónde:

• wi=Proporción de la deuda a largo plazo en la estructura de capital w p= Proporción de

acciones preferentes en la estructura de capital

• ws= Proporción de capital en acciones comunes en la estructura de capital wi+ wp+ ws= 1

Se debe tomar en cuenta los siguientes detalles:

• Se convierte las ponderaciones en forma decimal y dejar los costos específicos en

229
términos porcentuales.

• La suma de las ponderaciones debe ser igual a 1.0.

• La ponderación de capital en acciones comunes de la empresa, ws, se multiplica por

el costo de las ganancias retenidas, kr, o por el costo de las nuevas acciones comunes

kn. El costo que se usa depende de si el capital en acciones comunes de la empresa

se financiará usando ganancias retenidas, kr, o nuevas acciones comunes kn.

II. Resultados
De acuerdo con la información financiera proporcionada por la empresa, al realizar el método

de Altman el resultado para la empresa fue el rango de la zona segura en los tres años analizados,

sin embargo, en la prueba de las razones financieras no se obtuvieron mejores resultados, a

continuación, se detallan cada una de ellas.

Tabla 5. Resultado razones financieras

EJERCICIO 2015 2014 2013


RAZONES DE SOLVENCIA Y LIQUIDEZ
RAZON CIRCULANTE 4.40 9.20 20.94

PLAZO PROMEDIO DE CUENTAS POR COBRAR


122 107 89
PLAZO PROMEDIO DE CUENTAS POR PAGAR
ROTACION DE LOS ACTIVOS
0.44 0.28 0.28
ROTACION DE ACTIVOS FIJOS 4.85

RAZONES DE RENTABILIDAD
RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSION TOTAL 0 0 12.31%

RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSION DE LOS 0 05 0.13


ACCIONISTAS

RAZON DE ENDEUDAMIENTO 22.7% 10.9% 4.5%

RAZON DE COBERTURA DE PAGO DE INTERESES 0 0 21.75

RAZONES DE PRODUCTIVIDAD

NIVEL DE VENTAS 0.56 0.31 0.29


RAZONES DE CRECIMIENTO

INDICE DE INVERSIÒN 0 $ 0.06

230
-
CRECIMIENTO EN VENTAS 0.44 0.07
RAZONES DE ESTABILIDAD
ORIGEN DE CAPITAL 0.29 0.12 0.05
INVESION DEL CAPITAL 0 0 0.06
Los resultados de la tabla de arriba demuestran que la empresa tiene mucha liquidez, pero

poca solvencia, el resultado es elevado sin embargo la regla es que la razón esté cerca a 1 porque el

exceso del activo trae consigo una acumulación de: efectivo, cuentas por cobrar o en inventarios, lo

cual perjudica la movilidad del dinero en inversiones más rentables.

De igual manera en la razón de plazo promedio de cuentas por cobrar se tardan mucho

tiempo, cabe recalcar que el problema de cobro recae cuando los trabajos son del gobierno quien

tarda mucho en pagarles.

Razón de cuentas por pagar no aplica en este análisis ya que según el empresario en su

operación no tiene crédito con sus proveedores por lo tanto su ciclo financiero es muy grande y

requiere de mucha inversión para poder amortiguar los gastos antes de cobrar una factura que le

puede tardar 4 meses, en la rotación de activos las ventas ha aumento en los tres años y podemos

apreciar que la empresa está siendo más eficiente en la utilización de sus activos.

En cuanto a los resultados de las razones de rentabilidad fueron muy bajas y en los años

2014 y 2015 no se generó rentabilidad, esto debido al aumento considerable del costo de la obra en

los dos últimos años. La razón de endeudamiento refleja que la empresa es conservadora y esto trae

consigo en no generar valor para sus accionistas porque tiene mucho dinero sin ponerlo a trabajar.

El WACC para 2013 fue de 11.65%, para 2014 fue de 12.74 % y para el 2015 11.30%, esta empresa

cualquier negocio u obra que realice que le deje arriba del 12.74% ya es ganancia.

III. Referencias
Altman (2000). Predicting financial distress of companies: revisiting the z-score and zeta

models. Disponible en red:

https://www.iiiglobal.org/sites/default/files/3predictingfinancialdistress.pdf

Álvarez B. (2013). Señales que mi empresa no marcha bien. EroskiConsumer. Disponible en red:

http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/trabajo/2013/03/01/21602

8.php.

231
Arjona M. (1999). Dirección estratégica. Díaz santos: Madrid.

Atehortúa F., Bustamante R., Calderón J, González C, Valencia J. y Zavala W. (2005) gestión y

auditoria de la calidad para organizaciones públicas. Universidad de antoquia: Colombia.

Börger A., Figueroa R. y Vecchiola Y. (2009). Éxito y fracaso empresarial. 23. 36-45. Recuperado

de http://www.revistaingenieria.uda.cl/Publicaciones/230005.pdf

Calavia J. (1993). Derecho mercantil. Disponible en red:

https://books.google.com.mx/books?id=nBZfnmQnPBUC&pg=PA66&dq=definicion+de

+quiebra+empresarial&hl=es419&sa=X&ei=XtiTVcCiEs2xyQTyhYX4Dw&ved=0CBsQ6A

EwAA#v=on epage&q=definicion%20de%20quiebra%20empresarial&f=false

Casanin F, Llorente A. y Pérez E. (2009). Economía de la empresa. Editex: México.

Castaño J. (2013). Variables y modelos para la evaluación del fracaso empresarial. Propuesta

de una metodología de fronteras basada en percentiles. León: universidad de León

Chocce R., Gianni A., González A., Aguirre N., Vega L., Muñoz P. Modelos J. (2002). Clasificación

y predicción de quiebra de empresas.,7(1).

Elizondo A. (2004). Medición integral del riesgo de crédito. México: LIMUSA.

Gitman L. (2003). Principios de administración financiera. Recuperado de

https://books.google.com.mx/books?id=KS_04zILe2gC&pg=PA403&dq=el+costo+d

e+capital+promedio+ponderado&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjkpraD3_PKAhVMHR4

KHRnDAqcQ6AEIKjAD#v=onepage&q=el%20costo%20de%20capital%20promedio%20

ponderado&f=false

Hernández, Ramírez, Manrique. (2014). Modelo financiero para la detección de quiebras con el

uso de análisis discriminante múltiple. 15(32).4-19.

Manzaneque M., Benegas R. y García D. (2009). Diferentes procesos de fracaso empresarial.

Un análisis dinámico a través de la aplicación de técnicas estadísticas clúster. España:

Universidad Politécnica de Cartegena.

Mascareñas J. (2001). El coste de capital. Disponible en red:

http://www.gacetafinanciera.com/WACC.pdf

Navarro D. (2003). Administración financiera. Universidad nacional de Colombia: Colombia.

Nacional Financiera. (2004). La situación financiera de tu empresa: cómo diagnosticarla

232
(Análisis financiero). Disponible en red:
www.nafin.com.mx/portalnf/get?file=/pdf/herramientas-negocio/finanzas1_2.pdf

Navas J. y Abizano, (2009). Reestructurarse o morir. Disponible en red:

https://ubr.universia.net/article/view/683/reestructurarse-morir

Rojas M. (2011). Boletín Mexicano de Derecho Comparado. El nuevo concurso mercantil en

México. Vol 105. Disponible en red:

http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/boletin/cont/105/el/el12.htm

Soldevia P., Roca E. (2004). La contabilidad de gestión en las organizaciones sin ánimo de lucro.

Comillas: Madrid.

Tavera M. (2014). Gestión de riesgos de crédito para empresas del sector no financiero.

Facultad de ciencias económicas; Bogotá. Disponible en red:

http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13850/2/ENSAYO%20GESTIO

N%20D E%20RIESGOS%20DE%20CREDITO%2052504431.pdf

233
Propuesta de evaluación del programa de
ordenamiento ecológico costero de Yucatán

Héctor Joaquín Bolio Ortiz, Juan Pablo Bolio Ortiz


1,2
Centro de Investigaciones Sociales y Estudios Jurídicos de la Península, A.C.

boliojuridic@hotmail.com1; boliomania1@hotmail.com2

Resumen

El presente artículo estudia y analiza los principales aspectos contenidos, en el Programa de

Ordenamiento Ecológico Costero de Yucatán (POETCY) para el municipio de Progreso, sus

disposiciones y políticas en pro del desarrollo social para las comunidades costeras, así como la

explicación de los objetivos contenidos en él, que lo proyectan como un instrumento de política

ambiental en el municipio de Progreso Yucatán, para la protección de los recursos naturales y medio

físico de la costa yucateca, asimismo el desarrollo integral de sus habitantes.

Del mismo modo narra los elementos y actividades contenidas en dicho Programa, es decir, el

contexto histórico y político en el que surge y sus principales indicadores y objetivos. En esta tónica

se proponen dos modelos de evaluación para conocer el cumplimiento e implementación de políticas

y disposiciones jurídicas en el contenidas. El primer modelo propuesto es el de Michael Scriven y el

segundo se aborda desde la concepción de Ernest House, para posteriormente señalar en cada caso

de qué forma y a quién se dirigiría la evaluación, y la descripción detallada a partir de cada uno de los

modelos para evaluar el POETCY. Posteriormente se exponen las consideraciones para la evaluación

del POETCY, es decir ventajas, desventajas del Programa, y demás aspectos fundamentales para la

evaluación de este Programa acorde a los modelos anteriormente señalados.

Palabras clave: Evaluación, Ordenamiento Ecológico, Costa Yucateca

234
I. Introducción
El Programa de Ordenamiento Ecológico Costero para el Estado de Yucatán (POETCY), tiene

el propósito de la protección del derecho individual y colectivo de disfrutar una vida, un ambiente

seguro, sano y ecológicamente equilibrado, de los habitantes en el municipio de Progreso Yucatán.

El Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Costero del Estado de Yucatán (POETCY), es

el instrumento de política ambiental para el desarrollo sustentable del área, se elaboró en el 2007

por la comunidad científica del Estado, bajo una aproximación interdisciplinaria y rigurosa basada en

el conocimiento de los ambientes naturales, sociales y económicos marino costeros. El fin primordial

del POETCY es el de proteger al ambiente y aprovechar sustentablemente los recursos naturales en

la costa yucateca. El instrumento busca regular o inducir el uso del suelo y las actividades

productivas a partir del análisis de las tendencias de deterioro y las potencialidades de

aprovechamiento de los mismos.

Entre los principios rectores considerados, por el POETCY, están los siguientes: Integración

e interrelación, equidad inter e intra generacional, derecho al desarrollo, cuidado ambiental,

precautorio, el que contamina paga y transparencia. Igualmente, el POETCY, establece una serie de

disposiciones legales que inducen al empleo de mecanismos de participación pública innovadores,

así como al uso de técnicas y procedimientos de análisis geográfico, integración de información y

evaluación ambiental. El proceso requiere del desarrollo de nuevas capacidades de gestión y

evaluación ambiental en los tres órdenes de gobierno (POETCY, 2007, art. 1). Los tres ejes de

políticas ambientales a seguir se establecieron con base en los principios de: conservación,

aprovechamiento y restauración.

El presente artículo está estructurado en cuatro partes. En la primera sección , se despliegan

los antecedentes necesarios presentados por el POETCY, es decir los fundamentos históricos y

sociales, por los cuales surge, así como los beneficiarios y demás elementos torales para la

evaluación del Programa. En la segunda sección , se hace una descripción resumida de algunos

aspectos relevantes a partir del modelo de evaluación de Michael Scriven y su posible aplicación en

el POETCY, la tercera sección expone el cómo se evaluaría el POETCY acorde al modelo de Ernest

House la cuarta y última sección recoge nuestra opinión o juicio crítico de la importancia de evaluar

235
el POETCY, ya que surge como un instrumento de política ambiental de primer piso para el desarrollo

sustentable de la costa. Por tanto, se refieren las ventajas y desventajas de emplear los modelos de

Scriven y House, así como la forma y concepción en que debería realizarse la evaluación de un

Programa de suma trascendencia para el desarrollo social de las comunidades costeras, como lo es

el municipio de Progreso, en el Estado de Yucatán.

II. Descripción del programa de ordenamiento ecológico costero


de Yucatán
2.1 Contexto

El POETCY es el resultado de un estudio interdisciplinario realizado por investigadores del

Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados de Mérida (CINVESTAV), Instituto Tecnológico de

Mérida, Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, Universidad Autónoma de Yucatán e

Instituto Tecnológico de Conkal. El estudio fue solicitado, en el primer trimestre de 2005, por la

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría de Ecología del Estado de Yucatán

y el Corredor Biológico Mesoamericano e incluye cuatro fases: caracterización, diagnóstico,

proyección y modelo de ordenamiento. El 31 de julio de 2007, el ordenamiento se estableció como

ley a través del Decreto 801, lo que dio origen a una serie de reacciones de grupos de interés

económico debido a las regulaciones ecológicas que establece (Munguía, 2008).

El POETCY es un instrumento jurídico de planeación ambiental, que busca un equilibrio entre

las actividades productivas y la protección de los recursos naturales. Por ello, uno de los principales

retos del POETCY es armonizar las actividades de todos los sectores entre sí y con el medio

ambiente. El POETCY, debe considerarse como un proceso de planeación continuo, participativo,

transparente y metodológicamente riguroso y sistemático. Este proceso de ordenamiento ecológico

debe tener como fundamento, el establecimiento de una plataforma de coordinación entre los tres

órdenes de gobierno y los sectores sociales para la formulación de políticas públicas a nivel

municipal, estatal, regional y nacional que permitan alcanzar un equilibrio entre las actividades

productivas y la protección de los recursos naturales (Bolio y Bolio, 2013).

Los ecosistemas costeros del Estado de Yucatán, al igual que los de otras partes del mundo,

están sometidos a presiones antropocéntricas tendientes a incrementarse día a día. En esta tesitura,

236
las prioridades de atención para el desarrollo humano y social de la zona costera apuntan hacia la

conformación de un capital social sólido con adecuadas condiciones para el desarrollo integral de las

familias con una calidad que le otorgue un rostro humano al crecimiento y desarrollo de la zona

costera, es decir el beneficio de las familias costeras progreseñas en diversas actividades a partir del

desarrollo y cuidado sustentable de los recursos naturales.

Diversos problemas han golpeado la costa yucateca en los últimos veinte años, entre los

cuales destacan: dos huracanes, el fenómeno de la marea roja y la erosión de playas. A estas

problemáticas nos dice Capurro et al (2002:87), que en un principio la acción del hombre era

insignificante pues la pesca al igual que la extracción de sal era realizada de manera artesanal, pero

la construcción del muelle de Progreso, del puerto de abrigo de Yucalpetén, Telchac, Chuburná, Sisal

y Celestún, realizadas para beneficiar al sector pesquero han ocasionado problemas de erosión-

agregación lo que a su vez generó un cuadro caótico de construcción de espolones, que causó daños

al resto del sistema natural.

Figura 1.- Zona de ordenamiento y división municipal

Fuente. Bitácora del Ordenamiento Cotero Yucatán, 2013

237
2.2 Objetivos y beneficiarios

2.2.1 Objetivos

Los objetivos del POETCY son preservar el buen funcionamiento de los paisajes costeros y

mejorar las opciones de vida de las poblaciones costeras con respecto al cuidado y manejo del

hábitat, así como la función que cumplen como elementos de protección natural, la normativa

generada por el ordenamiento debe complementarse con la promoción de medidas de adopción

voluntaria y la concurrencia de esfuerzos de los distintos órdenes de gobierno, instancias

internacionales, y sociedad civil (POETCY, 2007).

El objetivo principal es la creación de un sistema de ordenamiento ecológico que ubique y

regule las actividades productivas, servicios e infraestructura, que siente las bases de un desarrollo

sustentable, dentro de un marco de regulación de las actividades humanas en el territorio estatal

(POETCY, 2007).

2.2.2 Beneficiarios

De tal forma que la población costera del municipio de Progreso, es la principal beneficiaria

de la implementación adecuada de los objetivos y fines del POETCY. Este programa define las

estrategias a seguir para la elaboración de programas de desarrollo sustentable con la participación

de la población beneficiada y en consenso con los 3 niveles de gobierno, instituciones académicas,

científicas y educativas, y organizaciones no gubernamentales.

2.3 Elementos del Programa

2.3.1. Fines principales del POETCY:

• Promover la preservación, protección, restauración y aprovechamiento sustentable de los

recursos naturales;

• Promover el establecimiento de medidas de mitigación tendientes a atenuar o compensar

los impactos ambientales adversos que pudieran causar las acciones, programas y

proyectos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, Estatal o

Municipal;

• Orientar la ubicación de las actividades productivas y los asentamientos humanos, en

concordancia con otras leyes y normas y programas vigentes en la materia;

238
• Fomentar el mantenimiento de los bienes y servicios ambientales;

• Fortalecer los Sistemas Nacional y Estatal de Áreas Naturales Protegidas, la protección de

los hábitats críticos para la conservación de la vida silvestre, las áreas de refugio para

proteger especies acuáticas y otros instrumentos de conservación de los ecosistemas y la

biodiversidad;

• Resolver los conflictos ambientales y promover el desarrollo sustentable;

• Promover la incorporación de la variable ambiental en los programas, proyectos y acciones

de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal en

términos de lo dispuesto en la Ley de Planeación y otros ordenamientos aplicables.

2.3.2 Metas del POETCY:

• Identificar las actividades sectoriales que inciden en el área de estudio, así como su relación

con posibles conflictos ambientales que generen, sobre todo con respecto a la oferta y

demanda de recursos naturales; el mantenimiento de los bienes y servicios ambientales, así

como de la protección y conservación de los ecosistemas y de la biodiversidad;

• Ubicar las zonas donde se presenten conflictos ambientales que deban resolverse con la

aplicación de las estrategias ecológicas definidas en el programa de ordenamiento ecológico.

• Caracterizar y diagnosticar las condiciones del medio ambiente en sus dimensiones natural,

social, económico, poblacional y legal.

• Generar un modelo de ordenamiento ecológico que maximice el consenso entre los sectores,

minimice los conflictos ambientales y favorezca el desarrollo sustentable en la región.

• Recoger de los usuarios y de los interesados en el proceso sus opiniones y conocimientos.

• Fomentar el desarrollo social de las comunidades costeras en el municipio de Progreso,

Yucatán.

2.4 Parte interesada para la evaluación

La parte interesada para la evaluación son los diferentes actores involucrados en el proceso

de adopción e implementación del POETCY, es decir poblaciones costeras, autoridades y demás

personas involucradas en el cumplimiento y mejoramiento del desarrollo social costero que propone

el POETCY.

239
III. Propuesta evaluativa Michael Scriven
El modelo de Michael Scriven se centra en el énfasis en las consecuencias reales y totales

que produce la intervención social, tomando como criterio de evaluación las necesidades de los

usuarios/consumidores. Toma como grupo de referencia a los receptores del programa más que a

las autoridades políticas, descansando sobre las necesidades políticas, sobre las necesidades del

cliente, pasando a un plano secundario los objetivos e intenciones del programa. Estas necesidades,

intereses, pensamiento y aspiraciones de los individuos son, sin embargo, definidas de forma

externa y objetiva por parte del evaluador (Alvira, 1991:2).

Scriven propone que el evaluador desconozca deliberadamente los objetivos del programa.

Según Michael Scriven, el verdadero papel del evaluador es el de un

información pertinente y exacta, y con un punto

de vista profundamente razonado acerca de la ética y el bien común, el evaluador debe ayudar a los

profesionales a proporcionar productos y servicios de alta calidad y gran utilidad para los

consumidores. Y lo que es aún más importante, el evaluador debe ayudar a los consumidores a

identificar y valorar los bienes y servicios alternativos.

En este sentido para evaluar el POETCY a la Scriven habría primero que identificar los

objetivos del mismo, desde una perspectiva del bien común y el evaluador debe ser un facilitador de

los usuarios dándoles a conocer los servicios o alternativas similares a partir de la medición de

estándares o valores.

Es decir, se tendría que hacer una con el fin de

caracterizar su método filosófico básico, por ello los usuarios o personas que serán beneficiadas o

partes del POETCY, serían parte fundamental para la evaluación del programa es decir los usuarios.

Todo ello, con base en la valoración sistemática del valor o el mérito de las cosas, y con una labor de

evaluación capaz de llegar a juicios de valor justificables más que de medir cosas o determinar si las

metas han sido alcanzadas.

Tal como propone Scriven, el evaluador debe juzgar si el hecho de alcanzar las metas puede

contribuir al bienestar de los consumidores, en este caso habría que valorar el logro de las metas

240
trazadas por el POETCY. Asimismo, el evaluador deberá identificar los resultados reales del POETCY

y calcular su valor desde el punto de vista de las necesidades del consumidor.

Otro aspecto fundamental para realizar una evaluación del POETCY a la Scriven, sería la

valoración objetiva del valor la cual es la condición sine qua non de la evaluación. A partir de las dos

funciones principales: la formativa, que ayuda a desarrollar programas y otros objetos; y la sumativa,

que calcula el valor del objeto una vez que ha sido desarrollado y puesto en el mercado. De tal manera

que la función sumativa nos ayudará a conocer el valor del Programa (POETCY), es decir todo ello

desde un sentido objetivo del mérito y valor para los usuarios del mismo.

La evaluación a la Scriven es entonces un proceso sistemático que persigue emitir un juicio

de valor fundamentado objetivamente, lo cual hace alusión al carácter continua y permanente el acto

evaluador, a la necesidad de un procedimiento que garantice su objetividad, todo ello con el

propósito de generar juicos de valor respecto a algún evento o hecho. Para el caso del POETCY el

juicio del valor será acorde a las metas trazadas en el Programa, así como los beneficios que este

represente para los usuarios en la búsqueda del desarrollo social o bien común.

Esta concepción de evaluación sería centrada en metas, juicios de valor, que evalúa el

proceso y admite que pueden aparecer nuevos objetivos, es decir la evaluación debe llevar a la toma

de decisiones en el POETCY.

El objetivo primordial seria emitir juicios de valor, juzgar méritos relativos a bienes y servicios

alternativos, que constituyen las necesidades y valores sociales. El consumidor es decir el cliente o

beneficiario de un bien o servicio que se oferta. El método se interpreta sobre el valor que tiene un

programa que se oferta en relación con los costos que genera y las necesidades concretas de sus

consumidores o beneficiarios y los valores a la sociedad que se dirige.

En el contexto del POETCY se haría referencia a la inversión que se realiza en el sector, el

grado de satisfacción de necesidades de sus usuarios, es decir poblaciones costeras, desarrollo

social, educación y gestión ambiental y la respuesta que de ese sistema al ser capaz de responder a

las demandas de su contexto y sociedad. Con el objetivo de desarrollar una propuesta de evaluación

a la Scriven, habría que emplear instrumentos y técnicas esenciales, como las listas de control, los

test diagnósticos, las entrevistas, la elaboración de informes, en fin, todos aquellos que permitan

realizar una descripción del juicio del evaluador.

241
El modelo sin referencia a las metas propuesto por Scriven, requiere criterios o estándares

que le sirvan de base para juzgar la efectividad de un programa. Para Scriven las necesidades son la

base de la evaluación, pero las necesidades de los consumidores o clientes no son equiparables a

sus deseos, requieren ser determinadas y descubiertas mediante un análisis externo y objetivo. Para

la ejecución del método de Scriven se plantearía un proceso que involucre las siguientes acciones:

• Valoración de Necesidades: De los usuarios, de la sociedad donde éste está inserto, como

del contexto, beneficiarios del POETCY, poblaciones costeras.

• La revisión de las metas planteadas en el POETCY

• La comparación con otras alternativas, otros programas similares.

• La comparación de la relación costo-inversión y efectividad.

• La combinación de la evaluación de las personas involucradas y del programa en sí mismo

La ejecución del método de Scriven plantea un proceso que involucra la lógica de la

evaluación a determinar criterios, identificar la dimensión en lo que lo evaluado debe hacerse de

manera correcta como si fuera un producto o establecimiento de estándares, determinación del

desempeño evaluado, síntesis.

Tabla 1.- Determinación de criterios y estándares POETCY

Criterios Estándares Medición del Síntesis


desempeño
Prevención Muy bueno Malo Regular
Contaminación al medio
ambiente
Adecuado manejo de Bueno Regular Regular
sustancias
contaminantes
costeras
Conservación y Regular Regular Regular
mantenimiento de
recursos costeros
(playas, manglar, flora,
fauna)
Involucramiento Social Bueno Bueno Bueno
Fuente. Elaboración propia con base modelo de Scriven

242
Para determinar los estándares y medición del desempeño del POETCY, habría que tener una
lista de control de indicadores entre ellos los siguientes:

Tabla 2.- Indicadores para la evaluación del POETCY a la Scriven


Indicadores POETCY
Descripción En sí que se evaluara, en este caso el
POETCY. Todos los aspectos del mismo.
Clientes Quien encargara la evaluación para quién va
dirigida
Recursos Lo que se contaría para realizar la
evaluación
Consumidor Los que reciben los efectos del POETCY o
son los usuarios
Necesidades y valores La población costera del municipio de
Progreso
Comparaciones Con otros programas alternativos en razón
al POETCY
Significado Síntesis o aspecto diagnosticado de todos
los estándares y méritos del POETCY
Fuente. Elaboración propia con base modelo de Scriven

En resumen, la evaluación del POETCY a la Scriven implicaría, una orientación al consumidor

o al cliente, lo importante recaería en emitir un juicio del valor del POETCY, es decir los méritos

relativos de bienes y servicios alternativos. El método se interpela sobre el valor que tiene el POETCY

en relación con los costos que éste genera, las necesidades concretas de sus consumidores o

beneficiarios y los valores en general de la sociedad a la cual se dirige.

IV. Propuesta evaluativa Ernest House


El gobierno financia a un evaluador para que valore un programa de acción social. En este

caso ¿Para quién se realiza la evaluación?, ¿Para el gobierno?, ¿Para el público? , ¿Para los

beneficiarios del programa?, ¿Para los administradores del mismo? La respuesta para House no es

sencilla porque afectan los resultados que perturban a todos estos grupos. Las decisiones sobre un

programa basadas en la evaluación afectarían a todos. La evaluación forma parte, de una manera

fundamental e inextricable, de una situación pública: una decisión colectiva (House, 1994:19). En

243
esta tónica para la evaluación del POETCY acorde a los planteamientos de House, habría que

involucrar a todos los beneficiarios y actores del programa mediante la inclusión y diálogo del mismo.

Su modelo se divide en tres etapas, donde si alguna de ellas faltara se afectaría la validez

de las conclusiones de la evaluación, la representación de los intereses sería inadecuada y sesgada,

dichos principios son la inclusión, dialogo y deliberación, (Cisneros, 2011).

• Inclusión: se entiende no solamente como la inclusión de diferentes actores relacionados

con el programa, sino también de diferentes perspectivas por medio de la participación y el

involucramiento en la resolución de cuestiones críticas, así como a través de la deliberación

en las discusiones acerca del entendimiento profundo de los aspectos fundamentales.

• Diálogo: Es importante estudiar o hacer que los beneficiarios participen.

• Deliberación: se llega a ella cuando la evaluación provee conocimiento a la gente sobre

cuestiones críticas relevantes que pueden ser discutidas y analizadas con profundidad, y que

implementan procedimientos democráticos como parte del estudio de evaluación para la

recolección y análisis de datos. Es un proceso que permite desarrollar un juicio crítico

fundamentado en razones, evidencias y principios válidos que facilitan la reflexión sobre las

cuestiones, la valoración de sus aspectos positivos, negativos y la búsqueda de consenso.

El objetivo consiste en que los evaluadores utilicen unos procedimientos que incorporen las

perspectivas de los implicados y de los ajenos, den voz a los marginados y excluidos, empleen

criterios razonados en la deliberación ampliada y participen en interacciones dialógicas con públicos

significativos e interesados por la evaluación. Por ello el proceso de evaluación del POETCY con el

modelo de Ernest House invitaría a los evaluadores al involucramiento de todos los participantes del

programa, con ello se lograría dar voz a todos los sectores, ponderando los marginales y poder

analizar las diferentes ideas de actores mediante el diálogo democrático.

Inclusión deliberativa, para la evaluación del POETCY, todos los ciudadanos tendrían los

mismos derechos, independiente de su inserción social, política, cultural o económica. La facilidad

para intervenir de todos los sectores involucrados en el POETCY, todos gozarían de los mismos

derechos en la evaluación.

Principio de la participación, se caracterizaría por la garantía de derechos iguales de

participación, incluido el derecho a votar, de asociación, expresión política, ser electo en un puesto

244
político. Aspecto toral en la forma de actuar y expresarse sobre el funcionamiento del POETCY, la

igualdad en la que se encuentran todos los sectores sociales del programa.

Principio de bien común, que orientaría la discusión hacia un acuerdo público respecto de

prioridades sociales del POECY teniendo en vista la promoción de una mayor justicia social. La

búsqueda de la satisfacción social en todos los niveles, entender que a partir del diálogo y discusión

democrática del POETCY, se podría evaluar mejor el programa.

Como señala Cisneros (2011:19) la promoción de la democracia, la justicia, el poder y la

deliberación son vistos por House como inherentes a la evaluación de programas. Es decir, se

considera que el modelo contribuye a la deliberación cuando la evaluación provee de conocimiento

a la gente sobre cuestiones críticas relevantes que pueden ser discutidas y analizadas a profundidad

y que implementan procedimientos democráticos como parte del estudio de evaluación para la

recolección y análisis de datos.

La evaluación del POETCY a la House, incluiría los procesos democráticos para asegurar

mejores conclusiones. Los evaluadores deberán ser defensores de la democracia y del poder público,

no deben ser defensores de grupos interesados particulares. Por ende habría que considerar como

fundamento dentro de la evaluación los principios de la democracia y un proceso altamente

participativo, que estaría centrado en la gente.

Otro aspecto que considerar en la evaluación del POETCY es el dato-valor de la

interpretación, se deberá evitar sesgo a favor grupos privilegiados, los evaluadores deberán actuar

como defensores de la democracia. Es importante concebir en esta evaluación la idea de Democracia

basada en la decisión de la gente, inclusión, dialogo, deliberación o crítica.

Todos los ciudadanos tendrían los mismos derechos, independientemente de su inserción

social, política, cultural o económica. La evaluación del POETCY corresponderá a ser un proceso

en el cual la gente sea empoderada mediante el apoyo de un experto externo quien actúa

principalmente como coach, facilitador y capacitador. Los participantes habrán de decidir cómo

llevar la evaluación, ellos planearán, implementarán, colectarán y analizarán los datos, del mismo

modo interpretarán los resultados, además expresarán e implementarán sus recomendaciones y

aprendizajes.

245
Tabla 3.- Evaluación a la House del POETCY

Requisitos evaluación Programa de Ordenamiento Ecológico Costero del Estado de


democrática Yucatán (POETCY)
Inclusión Pedir la opinión de diferentes actores del POETCY, poblaciones
costeras, autoridades y organizaciones civiles, ponderando en este
caso a las poblaciones más marginadas. Involucramiento en la
toma de decisiones de diferentes actores.
Dialogo Buscar la participación de los diferentes grupos de usuarios y
beneficiarios del POETCY, por medio de la discusión de ideas y el
dialogo.
Deliberación Analizar cuestiones críticas relevantes a profundidad, por
diferentes sectores involucrados en el POETCY, implementar
procesos democráticos, igualdad, justicia y libertad.
Fuente. Elaboración propia con base planteamientos House

La evaluación del POETCY contendrá información que conduzca a un juicio valorativo,

presentando información pertinente para sacar una conclusión y no solo sea una descripción. Esto

será proceso altamente participativo, que tendrá que concentrarse en que la gente otorgue a los

beneficiarios la capacidad de entender y llevar a cabo sus propias evaluaciones, tal como propone

House el . Los estudios evaluativos deberán evitar un sesgo a favor de

los grupos privilegiados, como anteriormente se señaló.

House (1992:46) plantea en referencia a la práctica evaluativa, que habría que hablar de

cambios conceptuales, entre los que deben mencionarse los cambios en la utilización de la

en el carácter político de aquélla. Asimismo, pueden señalarse algunos cambios estructurales,

caracterizados por una creciente inclusión de la evaluación entre los mecanismos de gestión de los

sistemas educativos, una ampliación de sus ámbitos de cobertura y una mayor

De la manera antes expuesta, suscribiéndonos a la evaluación democrática de Ernest House,

para evaluar el POETCY, será fundamental emplear el empoderamiento (control de los participantes;

participación grande y continua en todo el proceso), y la participación del evaluador como defensor

246
de la democracia y del poder público, asimismo su labor será mínima y esporádica en algunas etapas

del proceso.

V. Consideraciones personales, ventajas y desventajas modelos


Scriven y House
El POETCY, debe considerarse como un proceso de planeación continuo, participativo,

transparente y metodológicamente riguroso y sistemático. En este sentido reviste especial

importancia la evaluación de programas de este tipo que procuran el mejoramiento en las

condiciones de vida de las poblaciones costeras y adecuado manejo de recursos naturales.

Una política de desarrollo sustentable debe partir de la realidad sociocultural de las

comunidades para la protección de sus recursos naturales mediante un proceso de participación

comunitaria democrática como nos propone House (1994), en las decisiones concernientes con la

transformación económica, política, social y cultural de las relaciones de producción, distribución y

consumo tendientes a lograr una mayor equidad y una mejor calidad, en la implementación de los

programas por ello la emergencia y relevancia de realizar evaluaciones de programas como el

POETCY.

En este tenor se concluye señalando las posibles ventajas y desventajas de realizar la

evaluación del POETCY acorde con los modelos de Michael Scriven y Ernest House. Dentro de las

ventajas y desventajas de emplear la Evaluación del POETCY según Scriven observamos las

siguientes:

1. Al evaluar el POETCY, resultaría un proceso que involucra la determinación de criterios, de

igual forma identifica la dimensión de lo evaluado como si fuera un producto o

establecimiento de estándares, determinación del desempeño evaluado y síntesis, en este

sentido se identificarán estándares de calidad.

2. Carácter flexible, su capacidad de adaptarse a cambios repentinos, a nuevos contextos, tiene

en cuenta la evaluación sumativa y formativa. Es decir, el modelo de los indicadores del

POETCY, podría calcularse el valor del programa a partir de indicadores y pensando en los

consumidores de aquel.

247
3. Su capacidad para valorar los efectos secundarios y consecuencias de un programa

promueve la autoevaluación. Es decir, analiza las implicaciones del programa (POETCY) una

vez que se hecha andar.

4. Capacidad de ajustarse a un entorno social con características particulares y valores propios,

cadenas causales son identificadas. En este sentido identificaría la media poblacional

beneficiada por el POETCY.

Desventajas Scriven

1. Fragmentaria la realidad estudiada en el sentido, siempre existe la posibilidad de que aquello

que se diagnostique como una necesidad real no lo sea, sino que responda más al punto de

vista y/o a las consideraciones del evaluador, lo cual implica una enorme carga de

subjetividad. Un programa como el POETCY, es difícil analizarlo y evaluarlo desde este

modelo ya que surge desde su esencia como un proceso de participación social, por ende,

cargarle el diagnóstico a una persona lo carga de gran subjetividad.

2. Por otra parte, valorar un programa como el POETCY en función de su capacidad de

satisfacer necesidades únicamente, sin considerar los propósitos para los cuales fue

diseñado, no permite establecer una postura objetiva de su eficiencia.

3. Puede haber información incompleta y errónea, no se propone metodología completa.

Por su parte emplear la evaluación con el modelo de Ernest House, nos otorgaría los

siguientes beneficios y menoscabos.

Ventajas House

1. Se motiva la participación de aquellos implicados, en los diferentes niveles, de la

organización del programa que se pretende evaluar. En el caso del POETCY como antes se

ha comentado surge de un proceso de consenso ciudadano, en este sentido la participación

y discusión de su aplicación e implicaciones a partir del dialogo y deliberación revisten

especial importancia.

2. Busca procesos de expresión y deliberación que favorezcan la democracia. Los procesos

democráticos serán fundamentales para identificar las falencias del POETCY, ya que no se

puede cargar solo de un lado de los planificadores o políticos el diagnóstico del mismo.

248
3. Indaga el empoderamiento de los implicados. Es decir, en el POETCY, intervendrán todos los

grupos social, independientemente de sus estratos sociales.

4. Procura la toma de decisiones democráticas.

5. Averigua una mayor credibilidad de los implicados a partir de su participación e inclusión.

6. Investiga emitir juicios evaluativos que favorezcan a la organización y al programa, aunque

7. El evaluador es un coach o guía. En este tenor en el análisis del POETCY, no se delegaría la

responsabilidad a una sola persona que estandarice los datos, sino que la evaluación

provendría precisamente de los grupos implicados en el proceso de implementación.

8. Las cuestiones axiológicas están presentes en toda investigación y que pueden lograrse

juicios de valor objetivos e imparciales

9. La Democracia es entendida como la doctrina política favorable a la intervención del pueblo

en las decisiones del gobierno.

Desventajas

1. Resulta un modelo relativamente caro. Analizar el POETCY conllevaría un largo período de

tiempo, en razón a la dimensión política, social y económica del programa, así como lo

ambicioso del mismo.

2. Costoso por el tiempo que lleva incluir y escuchar todas las voces de los participantes. No

será fácil recabar la opinión de todos los involucrados para la evaluación del POETCY, este

proceso requeriría mucho tiempo.

3. Otra crítica es la subjetividad en la que puede caer la evaluación por parte de los evaluadores.

Es decir, no unilateralmente, sino de los mismos implicados, es decir los participantes en el

POETCY.

4. El papel del evaluador se reduce a guía o coach de los participantes, lo que en cierto sentido

pierde la esencia misma de la evaluación.

Adopción del Modelo acorde a los autores

El modelo propuesto para la evaluación del POETCY, repararía en la metodología propuesta

por Ernest House todo ello debido a ser un modelo que se aleja de las clásicas mediciones

estandarizadas, y nos propone integrar valores sociales como la justicia, la igual y la equidad.

249
El POETCY como antes se mencionó representa un programa de política pública que tiene

como finalidad insoslayable el desarrollo sustentable costero de las poblaciones en Progreso, por

ello el modelo de House, respondería mejor a las necesidades de diversos grupos sociales, mediante

la deliberación y el diálogo democrático, en específico de las poblaciones excluidas socialmente que

son las que más necesitadas se ven de la adecuada implementación de dicho programa.

En este sentido la evaluación a la House, se alejaría de una evaluación que solo pondere lo

que los planificadores y administradores de política pública determinen. Lo cual no resulta concebible

si recuperamos los fundamentos del POETCY, que es la vida digna de las poblaciones costeras

(pescadores artesanales, comerciantes, y demás trabajadores en diferentes rubros), en

consecuencia, la protección del hábitat. Un ejemplo interesante sería la selección de preguntas que

se pudieran realizar a los participantes, en las que el evaluador abriría la puerta a los valores dejados

al margen, como podrían serlo los provenientes de los grupos en desventaja económica y social.

Todo ello reflejaría la inclusión y deliberación en la evaluación del POETCY, en aras de un desarrollo

sostenible de la región.

VI. Referencias
Alvira M (1991).

2. CIS. Madrid. España.

BITÁCORA DEL ORDENAMIENTO, (2012). Recuperado 20 noviembre de 2013 desde

www.bitacoraordenamientoyucatan.gob.mx.

BOLIO H., J. BOLIO (2013). La importancia del Ordenamiento Ecológico Costero del Estado de

Yucatán, Hechos y Derechos, 13, UNAM, México.

CAPURRO L., J. EUÁN y J. HERRERA, (2002). Manejo sustentable del ecosistema costero de Yucatán.

Avance y Perspectiva, Yucatán, México.

CISNEROS, Edith, (2011). Investigación apreciativa y evaluación responsiva: El caso del programa

escuelas de calidad, UADY, Unas letras, México.

ENTORNO VIRTUAL (2013). Recuperado desde

http://entornovirtualparaeldesarrollode.weebly.com/modelo-de-evaluacioacuten-de-

ernest-r-house.html

250
HOUSE Ernest, (1992). Tendencias en Evaluación. Revista de Educación, No. 299, septiembre-

diciembre España.

MUNGUÍA Alfonso, (2008).

conferencia en AMECIDER, México, D.F.

251
Ramificación sectorial de la inversión extranjera
directa en Yucatán 2001-2016

Carlos Antonio Moo Novelo1, Carlos Alberto Cupul Rosado2, Marcos Abisai Aguilar

Acosta3
1,2.3
Universidad Tecnológica Metropolitana

1,2
{carlos.moo, carlos.cupul} @utmetropolitana.edu.mx, 3abisai10@hotmail.com

Resumen

El presente estudio se centra en el análisis de la ramificación sectorial de la inversión extranjera

directa (IED) en el estado de Yucatán, contrastándola con la teoría del comercio internacional de

ventaja comparativa denominada H-O, desarrollado por Eli Heckscher en 1919 y Bertil Ohlin en

1933, donde se plantea que los países exportaran bienes en donde hacen uso intensivo de materia

primas que tienen en abundancia e importaran bienes en donde emplean recursos escasos, de igual

manera se contrasta con la teoría de la localización desarrollado por Von Thunen en 1826,

argumenta que las empresas locales o transnacionales se ubicaran en las zonas donde sea fácil el

acceso a proveedores, transporte y mercado, el enfoque empleado en el trabajo fue de tipo

descriptivo, cualitativo (Revisión de datos estadísticos) de interpretación de la información, los

resultados arrojan que con base a la teoría de la localización y de la teoría H-O, la inversión extranjera

se ubica en las zonas urbanas y en regiones en donde existe abundancia de factores productivos, tal

como el caso de Yucatán, y que los principales sectores por los que apuesta la IED son: Servicios

Financieros, Industria manufacturera, y Comercio.

Palabras clave: Inversión Extranjera Directa, Teoría H-O, Ramas sectoriales.

252
I. Contexto
El estado de Yucatán está ubicado en el sureste de la República Mexicana, colinda al norte

con el Golfo de México, al sureste con el estado de Quintana Roo y al suroeste con el estado de

Campeche. Es uno de los estados del país con mejor ubicación geográfica y mayor facilidad de

acceso.

Su posición geográfica es privilegiada, los costos de transportación de Yucatán a EE. UU. se

reducen en 20%, al compararlos con los del centro de México o desde América Central hacia destinos

semejantes. La distancia a las ciudades más importantes de Florida, Texas, Louisiana, Alabama y

Mississippi es de entre 90 y 120 minutos de vuelo desde el Aeropuerto Internacional de Mérida. La

Península de Yucatán también es puente de enlace con las islas del Caribe y los países

centroamericanos, sobre todo gracias al Puerto de Altura de Progreso.

Aunado a lo anterior, Yucatán cuenta con la importante ventaja de su cercanía con Cancún y

la Riviera Maya. Esto abre una excelente oportunidad para las empresas que se instalan en Yucatán,

quienes pueden llegar a ser proveedores de hoteles, restaurantes, tiendas y centros comerciales de

la zona, aprovechando además que los costos de instalación y operación en Yucatán son menores a

los de las regiones altamente turísticas. (Sefoe, 2013).

Dada estas características del Estado de Yucatán podría decirse que es un excelente destino

para atraer la inversión extranjera a gran escala, sin embargo, los datos que reportan instituciones

como la Secretaría de Economía, en cuanto al comportamiento de la Inversión Extranjera Directa,

evidencia que no se está promocionando de manera adecuada estas ventajas comparativas y

competitivas que posee el estado con respecto a otras entidades.

II. Marco teórico


Definición de Inversión extranjera

De acuerdo con la ley de Inversión Extranjera de México en el artículo 2 se entiende como

inversión extranjera lo siguiente:

a) La participación de inversionistas extranjeros, en cualquier proporción, en el capital social

de sociedades mexicanas;

253
b) La realizada por sociedades mexicanas con mayoría de capital extranjero; y

c) La participación de inversionistas extranjeros en las actividades y actos contemplados por

esta Ley. (Ley de inversión extranjera, 2016, p. 1).

Tradicionalmente se han distinguido dos categorías de inversión: la inversión directa (ID) y la

inversión en portafolio (IP). La inversión directa se considera cuando la cuota de propiedad adquirida

por el inversionista es suficiente para darle el control de la empresa, mientras que la inversión que

simplemente otorga el inversionista un rendimiento, se considera inversión en portafolios.

Los beneficios que se obtienen de la inversión directa y de portafolios pueden ser distintos.

Para la inversión directa las empresas representan unidades de una estructura multinacional, cuya

rentabilidad global depende de las ventajas que el inversionista derive de la distribución de distintos

recursos de que dispone entre las unidades. En la inversión directa se perciben los derechos

corporativos, de control y gestión, además es probable que los beneficios sean de largo plazo. Al

inversionista de portafolio le interesa la seguridad de su capital, la probabilidad de que aumente el

valor y el rendimiento que devengue.

inversión internacional que refleja el objetivo de la obtención de un interés duradero por una entidad

residente en una economía en una empresa residente en otra economía, por lo que el interés

duradero implica la existencia de una relación a largo plazo entre el inversionista directo y la empresa

y el grado significativo de influencia del inversionista sobre el manejo de la empresa.

Por el contrario, Krugman y Obstfeld (2006), definen a la IED como los flujos internacionales

de capital mediante los cuales una empresa de un país crea o amplía una filial en otro país. En ese

sentido, las empresas transnacionales (ET) constituyen el mecanismo principal a través del cual se

lleva a cabo la IED.

Entonces la inversión extranjera directa, es la entrada de capitales extranjeros de países con

mayor auge económico hacia los países en vía de desarrollo económico, permitiendo la movilidad de

factores como el capital hacia los países que presentan estabilidad en sus indicadores

macroeconómicos, por lo que las empresas extranjeras ven atractivo el país en cuestión para invertir.

Ante esto existen algunas teorías que explican el porqué de la inversión extranjera y como

deciden a que países se internaran, entre esas teorías se encuentra.

254
Teoría de Heckscher-Ohlin
Esta teoría de Eli Heckscher, desarrollado en 1919, y Bertil Ohlin, en 1933, plantea una

explicación distinta de la ventaja comparativa. Ellos aseguran que la ventaja comparativa es

producto de las diferencias en la dotación de factores productivos de los países (tierra, mano de obra

y capital) por lo que afirman que las distintas dotaciones de factores explican las diferencias en los

costos relativos a los factores, argumentando que entre más abundante es un factor, menor es su

costo. Por lo que con esta teoría los países exportarán aquellos bienes que hacen uso intensivo de

los factores localmente abundantes, e importarán bienes que hacen uso intensivo de aquellos

factores localmente escasos., esto con la finalidad de garantizar la sustentabilidad de la economía,

al posibilitar el uso racional de los recursos.

Teoría de la localización de Von Thunen


De acuerdo con Ekelund (1992) en su libro Historia de la Teoría Económica y de su Método,

donde se habla de la teoría de la localización destaca la aportación realizado por Von Thunen (1826)

en el que desarrollo su teoría de la localización de los cultivos agrícolas con base a los mercados en

donde se comercializan, para ello argumentaba que se estaría dispuesto a pagar más por las tierras

más cercanas al mercado, ya que si no pues estaría incurriendo en costos mayores de transporte.

Avanzando en el desarrollo de la teoría y apoyado con la información elaborado por Thunen, más

tarde Weber introduce un nuevo término que se refiere a la idea de las economías de

aglomeraciones.

Esta teoría de Thunen si se siguieran como tal, se puede observar que la inversión extranjera

directa en forma de empresas transnacionales tiende a ubicarse en las grandes ciudades donde

existe la infraestructura, que les permita movilizar su producción y también acceder a proveedores,

con la finalidad de reducir costos. También podría ayudar a entender porque se destinan más al

sector secundario y no al primario.

Crecimiento económico e IED


De acuerdo con Romero (2012) en su trabajo inversión extranjera directa y crecimiento

económico en México de 1940-2010, concluye, que la inversión extranjera contribuyó a incrementar

la productividad del trabajo.

255
Entonces desde esta perspectiva se puede argumentar que al incrementar la productividad

en un ámbito de la economía existe mayores posibilidades de ingreso para la región o país, como es

el caso de la productividad de los factores productivos.

De la misma manera Álvarez, Barraza, y Legato (2009) en su trabajo denominado inversión

extranjera directa, no sólo impulsa la formación de capital, sino también el crecimiento económico,

medido en término per cápita, al mismo tiempo argumentan que un país con mayor protección de

derechos de propiedad impulsa la llega de más inversión nacional como extranjera y con lo cual se

Beneficios y costos potenciales de la inversión extranjera directa.

Beneficios potenciales de la inversión extranjera directa, de acuerdo con Appleyard (2004)

en su libro de Economía Internacional plantea las siguientes ventajas para el país receptor de

inversión extranjera.

• Aumento en la producción, por recibir más capital para invertir en trabajo.

• Aumento en el salario. Por una redistribución de las utilidades del capital, a través del

incremento en la productividad de los empleados.

• Aumento en el empleo, por el exceso de mano de obra que existe en los países receptores

de ahí que se ha visto a la maquiladora de exportación como buen elemento para

incrementar el empleo.

• Aumento en las exportaciones. En este caso ocurrirá si la inversión extranjera produce bienes

con potencial de exportación, por lo que el país anfitrión está en posibilidad de generar las

dividas escasas, y a la vez el recurso adicional puede utilizarse para importar el equipo de

capital o los materiales requeridos para ayudar a alcanzar el plan de desarrollo del país.

• Mayor recaudación de impuestos. Si el país anfitrión estuviera en posibilidades para

implementar medidas efectivas de impuestos, entonces las mayores utilidades y los

mayores ingresos que fluyen del proyecto de inversión extranjera pueden proporcionar una

fuente importante de nuevos impuestos para emplearlos en proyectos productivos o

sociales.

256
• Realización de economías de escala, con la consiguiente reducción de precios de los

productos, en caso de poder generarse por parte del inversor extranjero.

• Transferencia tecnológica. Esta se considera como un efecto indirecto de la inversión

extranjera y por ende contribuye al crecimiento económico.

Costos potenciales de la inversión extranjera directa.

• Impacto adverso sobre los términos de intercambio el país anfitrión. Esto significaría que si

es un país con altos volúmenes de exportación al recibir inversión extranjera esta provocará

que los precios de las exportaciones con relación a las importaciones sean menores, lo cual

generará distorsiones en su balanza comercial.

• Menor ahorro doméstico. El argumento es, en el contexto de un país en desarrollo, que la

entrada de capital extranjero puede hacer que el gobierno reduzca sus esfuerzos para

generar mayor ahorro doméstico.

• Menos inversión doméstica. Con frecuencia la firma extranjera puede financiar parcialmente

la inversión directa prestando fondo en el mercado de capitales del país anfitrión. Esta acción

puede impulsar hacia arriba las tasas de interés en el país anfitrión y conducir a un descenso

en la inversión doméstica, de ahí que tampoco sea muy recomendable basar toda la

economía del país en inversión extranjera.

• Inestabilidad en la balanza de pagos y el tipo de cambio. En este caso se puede ocasionar

una devaluación en lo moneda nacional por la salida de recursos del país anfitrión hacia el

país de origen de la inversión.

• Pérdida de control sobre la política doméstica. En este caso puede hacer que el país anfitrión

sea dependiente de manera muy fuerte del país desarrollo.

• Aumento del desempleo. Este es un argumento que se emplea, en contra de la inversión

extranjera, ya que supone que trae su propia tecnología, lo cual es inapropiado para un país

con exceso de mano de obra.

• Establecimiento de monopolio local. En este caso se argumenta que como es más eficiente

la empresa extranjera, esta se posiciona mejor en el mercado y se hace de una mayor

proporción, dejando de lado a sus competidores.

257
Entonces es pertinente decir que es bueno en primera instancia atraer la inversión extranjera

directa para generar bases que impulsen el crecimiento mediante, la mejora de la productividad, sin

embargo, una vez estabilizado esas variables, es pertinente que el país genere sus propias

condiciones para impulsar el crecimiento económico, invirtiendo mucho más en ciencia, innovación

y educación como el todo capaz de permitir el mejoramiento de la dinámica económica.

III. Metodología
En cuanto a la metodología aplicada en el presente trabajo, es una investigación descriptiva,

en el que se caracteriza el comportamiento de la IED a través de la información existe. Para poder

desarrollar el trabajo se recurrió a revisión bibliográfica, consulta de base de datos de la Secretaría

de Economía y del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

Análisis de datos
El análisis de la información se realiza en torno a la teoría H-O, donde se plantea que la IED,

llega a los países o regiones en donde existe abundantes factores productivos, (caso Yucatán, con

mano de obra, facilidades fiscales y de infraestructura entre otros) que no son utilizados de manera

eficiente, al mismo tiempo gira el análisis con base a la teoría de la localización, esto se observa en

cuanto a que sectores se orienta más la inversión extranjera directa, ya que esta teoría argumenta

que se invertirá en aquellas actividades que se desarrollan y que se encuentran cerca de las áreas

con mayor infraestructura.

Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México.


Se inicia con el análisis del comportamiento de la IED en el país, el cual presenta las

siguientes características, en el año 2013 fue el año en el que se recibió un total de 45 mil, 854.6

millones de dólares, fue el año con mayor captación de inversión extranjera por parte del país lo que

evidencia la aceptación que tiene el país a nivel internacional, como polo de atracción de inversión

extranjera directa.

Durante el periodo 2001-2016, el país con mayor inversión extranjera directa en México fue:

Estados Unidos de Norte América con 179, mil 031.35 millones de dólares, desde luego es el

principal socio comercial de México por su cercanía y por las facilidades que le brinda el tratado de

libre comercio de América del Norte, seguida de España con 51 mil 117.7 millones de dólares. Es de

llamar la atención que los Países Bajos tiene una inversión total de 48 mil 433.37 millones de

258
dólares. En todo este periodo estos diez países representan en su conjunto 90.43% del total de la

IED.

En lo que respecta al comportamiento de la inversión extranjera directa en el Estado de

Yucatán ha tenido el siguiente comportamiento, con altibajos tal como se puede apreciar en la gráfica

3.

Gráfica. 1. Comportamiento de la IED en el Estado de Yucatán


Comportamiento de la IED en Yucatán por Años

IED Yucatán
( Millones de Dólares)

525.6

229.0 212.2
194.2 183.8 192.2 188.3
144.9 156.9
104.2 120.6
90.9 78.6 92.6
66.3
31.4

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Fuente: Elaboración propia con datos de la Secretaría de Economía.

Nota: En el caso del 2016, se está considerando únicamente el primer trimestre.

Se puede observar en la gráfica 1 que el flujo de inversión extranjera en el Estado de Yucatán

no presenta una tendencia estable, ya hay periodos en las que se incrementa y otras en donde cae,

tal es el caso del año 2013 que representa el mejor año para la entidad ya que logró captar un total

de 525.6 millones de dólares, destacando que el país con más inversión fue Bélgica con 343.9

millones de dólares, de la misma manera del total de la IED recibida en la entidad el 40% se orientó

a la actividad manufacturera, de ese total de manera específica se orientó al subsector de la

industria de las bebidas representando el 70%. En cuanto a los principales países que invierten en la

entidad se puede destacar los siguientes tal como se muestra en la gráfica 2

Grafica 2 Principales países inversores de IED en el Estado de Yucatán 2001-2016

259
Inversión en Yucatán por principales países ( Millones de dólares)
1,157.0

462.6
349.5
190.9
99.4 87.2
42.1 40.7 39.6 18.7 16.2 16.2 9.0 7.9 6.2 5.8 3.3

2001-2016

Fuente: Elaboración propia con datos de la Secretaría de Economía.

La inversión que se analiza es del periodo de 2001-2016, haciendo un total de 2 mil 611 .8

millones de dólares de los cuales la inversión que provino de los Estados Unidos de Norte América

fue de mil 157 millones de dólares que representa el 44.29% del total, similar al comportamiento a

nivel nacional en el que destaca también el país de los Estados Unidos.

Con base a esto se observa que los primeros cinco países que han invertido de manera

constante en el Estado fueron: Estados Unidos, Bélgica, España, Países Bajos y Reino Unido. En el

caso de Estados Unidos es de comprender que sea el que más invierta, ya que se tiene el impulso

del tratado de libre comercio, aunque toda esta inversión no ha visto que genere un gran auge en la

economía local. Del total de países que se observa en la gráfica, su inversión representa el 97.72%

del total que ha recibido el estado en estos 15 años que se analizan.

Tabla 1. Inversión Extranjera Directa por Sectores Económicos en el Estado de Yucatán de 2001-

2016.

260
2001-2016
Sectores Económicos ( Millones de
dólares)
31-33 Industrias manufactureras 1,045.4
52 Servicios financieros y de seguros 560.8
43 y 46 Comercio 337.6
51 Información en medios masivos 213.8
72 Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas 133.9
53 Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles 57.3
22 Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y
de gas por ductos al consumidor final 64.1
21 Minería 63.2
23 Construcción 57.8
48 y 49 Transportes, correos y almacenamiento 31.6

56 Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación 33.7


11 Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y
caza 9.6
total 2,608.8

Fuente: Elaboración propia con datos de la Secretaría de Economía.

En todo el periodo analizado que va de 2001-2016, el monto total de la inversión extranjera

directa fue de dos mil 611.8 millones de dólares de los cuales el 99.8% lo representan estos sectores

en donde se destinó más inversión extrajera directa, tal es el caso del sector de industrias

manufactureras la cual recibió el 40% de toda es inversión, esto es así debido a que es el sector que

deja mucho más ganancias y tiene menor riesgo y es además el sector que genera valor agregado

dentro del proceso de transformación. Dentro del sector las ramas más dinámicas son: Industria de

las bebidas con el 70.4%, la industria alimentaria con el 6.9%, la fabricación de prendas de vestir

representa el 3.13% por mencionar algunos. El subsector de la industria química del total que ha

recibido representa el 5.0% del total de la industria manufacturera. (Destacando la fabricación de

productos químicos básicos, así como la fabricación de jabones, limpiadores y preparaciones de

tocador.)

Es de notar que el sector agropecuario en los 15 años analizados apenas reporta un total de

inversión extranjera directa recibida de 9.6 millones de dólares, quizás el argumento es que es un

261
sector con demasiado riesgo y, además, la infraestructura del interior del estado para el transporte

de los productores no son las óptimas lo que genera costos mayores para los inversionistas.

Por el contrario, el sector de servicios financiero y de seguros ha captado el 21.47% de toda

la inversión realizada de 2001-2016, en el Estado de Yucatán. Por ser de los sectores que presentan

los menores riesgos y más rentabilidad.

Ramificación sectorial por principales subsectores y ramas económicas

Tabla 2. Ramificación de la inversión extranjera directa en el Sector industrias manufactureras según

principal sub sector y rama.

Inversión ( 2001-2016)
Sector, sub sector y rama
( Millones de dólares)

31-33 Industrias manufactureras 1,045.4


311 Industria alimentaria 71.3
3111 Elaboración de alimentos para animales 2.7
3112 Molienda de granos y de semillas y obtención de aceites y grasas -3.8
3113 Elaboración de azúcares, chocolates, dulces y similares 3.1
3114 Conservación de frutas, verduras y alimentos preparados 12.4
3115 Elaboración de productos lácteos -0.5

3118 Elaboración de productos de panadería y tortillas 2.9


3119 Otras industrias alimentarias 54.5
312 Industria de las bebidas y del tabaco 743.1
3121 Industria de las bebidas 737.2

3122 Industria del tabaco 5.9

313 Fabricación de insumos textiles y acabado de textiles 6.4

3131 Preparación e hilado de fibras textiles, y fabricación de hilos 6.1

3132 Fabricación de telas 0.030

3133 Acabado de productos textiles y fabricación de telas recubiertas 0.3

Fuente: Elaboración propia con datos de la Secretaría de Economía.

De toda la inversión destinada en el sector industria manufacturera, destaca que el subsector

de la industria de la bebida y el tabaco ha recibido el 71.08%, siendo el subsector más dinámico con

su rama principal que es la de la industria de las bebidas. También destaca la industria química con

262
53.2 millones dólares en todo el periodo analizado y las ramas más dinámicas son: fabricación de

productos químicos básicos y fabricación de jabones, limpiadores y preparaciones de tocador, tal

como se puede apreciar en la tabla.

Tabla 2 Ramificación del Sector Servicios Financiero y Seguros según subsector y rama económica.
Inversión ( 2001-
2016) ( millones de
Sector, sub sector y rama
dólares)
52 Servicios financieros y de seguros 560.8
522 Instituciones de intermediación crediticia y financiera no bursátil 544.8
5221 Banca múltiple 522.7
5222 Instituciones financieras de fomento económico 0.00001
5223 Uniones de crédito e instituciones de ahorro 9.8
5224 Otras instituciones de intermediación crediticia y financiera no bursátil 12.2
5225 Servicios relacionados con la intermediación crediticia no bursátil 0.1
523 Actividades bursátiles, cambiarias y de inversión financiera 18.0
5231 Casas de bolsa, casas de cambio y centros cambiarios 1.1
5232 Bolsa de valores -0.3
5239 Asesoría en inversiones y otros servicios relacionados con la
intermediación bursátil 17.3
524 Compañías de fianzas, seguros y pensiones -2.0
5241 Instituciones de seguros y fianzas -2.0
5242 Servicios relacionados con los seguros y las fianzas 0.01
Fuente: Elaboración propia con base a datos de la Secretaría de Economía

En el caso del sector servicios financieros ha recibido un total de 560.8 millones de dólares

en todo el periodo analizado, destacando que el subsector de instituciones de intermediación

crediticia y financiera no bursátil representa el 97.14% del sector, de esta la rama más dinámica es

la de banca múltiple que representa el 93.20%, ya que esta rama es la que presenta mayores

beneficios para los inversores extranjeros, por ser una de las más lucrativas. Sin embargo, llama la

atención que en el subsector de finanzas, seguros y pensiones tenga menos 2 millones, lo cual

significa que deja de ser un tanto lucrativo el estado en el subsector.

263
Tabla. 3. Ramificación del sector comercio

Inversión ( 2001-2016)
Sector, sub sector y rama
( Millones de dólares)
43 y 46 Comercio 337.6
431 Comercio al por mayor de abarrotes, alimentos,
bebidas, hielo y tabaco 8.9
4311 Comercio al por mayor de abarrotes y alimentos 8.2
4312 Comercio al por mayor de bebidas, hielo y tabaco 0.7
432 Comercio al por mayor de productos textiles y calzado 11.7
4321 Comercio al por mayor de productos textiles y calzado 11.7
433 Comercio al por mayor de productos farmacéuticos, de perfumería, artículos para
el esparcimiento, electrodomésticos menores y aparatos de línea blanca 57.6
4331 Comercio al por mayor de productos farmacéuticos 4.5
4332 Comercio al por mayor de artículos de perfumería, cosméticos y joyería 41.4
4333 Comercio al por mayor de discos, juguetes y artículos deportivos 7.8
4335 Comercio al por mayor de electrodomésticos menores y
aparatos de línea blanca 3.9
434 Comercio al por mayor de materias primas agropecuarias y
forestales, para la industria, y materiales de desecho 11.1
4341 Comercio al por mayor de materias primas agropecuarias y forestales 7.9
4342 Comercio al por mayor de materias primas para la industria 3.2
435 Comercio al por mayor de maquinaria, equipo y mobiliario
para actividades agropecuarias, industriales, de servicios y comerciales, y de otra
maquinaria y equipo de uso general 17.4
4352 Comercio al por mayor de maquinaria y equipo para la industria 5.7
4353 Comercio al por mayor de maquinaria y equipo para los servicios
y para actividades comerciales 1.6
4354 Comercio al por mayor de mobiliario y equipo de cómputo y
de oficina, y de otra maquinaria y equipo de uso general 10.1
462 Comercio al por menor en tiendas de autoservicio y departamentales 219.0
4621 Comercio al por menor en tiendas de autoservicio 219.0
468 Comercio al por menor de vehículos de motor, refacciones, combustibles y
lubricantes 19.7
4682 Comercio al por menor de partes y refacciones para automóviles,
camionetas y camiones 3.1
4683 Comercio al por menor de motocicletas y otros vehículos de motor 0.01
4684 Comercio al por menor de combustibles, aceites y grasas lubricantes 16.5

De acuerdo con la información proporcionada en la tabla 4 se observa que el subsector con

mayor dinamismo y, por tanto, donde se ha invertido mucho más inversión extranjera directa del

264
que llega al estado es el de comercio al por menor en tiendas de autoservicio y departamentales,

que esto es básicamente la inversión en los supermercados cuan se establecen y las tiendas

departamentales que llegan al estado, por ser estas negocios muy lucrativos han recibido en total

219 millones de dólares de inversión, se guida del subsector Comercio al por mayor de productos

farmacéuticos, de perfumería, artículos para el esparcimiento, electrodomésticos menores y

aparatos de línea blanca con un total de 57.6 millones. Las inversiones en estas actividades dan idea

clara de porque el estado se ha vuelto un estado de servicios más que de transformación a través

de las industrias pesadas.

Tabla 4. Ramificación del sector información en medio masivo según subsector.

Inversión ( 2001-2016)
Sector, sub sector y rama ( millones de dólares)

51 Información en medios masivos 213.8


511 Edición de periódicos, revistas, libros, software y otros materiales, y edición de
estas publicaciones integrada con la impresión 0.005
5112 Edición de software y edición de software integrada con la reproducción 0.005
512 Industria fílmica y del video, e industria del sonido -0.00001
5121 Industria fílmica y del video -0.00001
515 Radio y televisión -0.002
5152 Producción de programación de canales para sistemas de televisión por cable
o satelitales -0.002
517 Otras telecomunicaciones 212.9
5171 Operadores de telecomunicaciones alámbricas 66.7

5172 Operadores de telecomunicaciones inalámbricas, excepto servicios de satélite 135.6


5174 Servicios de telecomunicaciones por satélite 0.9
5179 Otros servicios de telecomunicaciones 9.7
519 Otros servicios de información 0.9

Fuente: Elaboración propia con base a datos de la secretaría de economía.

Por lo que respecta al sector de información en medios masivos, destaca que el subsector

de otras telecomunicaciones ha recibido un total de 212.9 millones lo cual representa el 99.57% del

total recibido por el sector, de este destaca la rama de operadores de telecomunicaciones alámbricas

y operadores de telecomunicaciones inalámbricas, excepto servicios de satélites. Sin embargo, se

puede observar que puede haber un área de oportunidad para invertir en edición de periódicos,

265
revistas y libros. En el que apenas ha recibido el 0.005 millón de dólares, por el contrario, la rama

económica de este sector que ha sufrido un retiro de capital es la de producción de programas de

canales para sistemas de televisión por cable o satelitales, quizás por efecto de la reforma en

telecomunicaciones que entró en vigor en el país recientemente.

Tabla 5. Ramificación del sector servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y

bebidas.

Inversión ( 2001-2016)
Sector, sub sector y rama ( millones de dólares)

72 Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas 133.9


721 Servicios de alojamiento temporal 124.9
7211 Hoteles, moteles y similares 17.3
7213 Pensiones y casas de huéspedes, y departamentos y casas amueblados con
servicios de hotelería 107.6
722 Servicios de preparación de alimentos y bebidas 9.0
7221 Restaurantes con servicio completo 7.3
7222 Restaurantes de autoservicio, comida para llevar y otros
restaurantes con servicio limitado 1.6
7223 Servicios de preparación de alimentos por encargo 0.004
7224 Centros nocturnos, bares, cantinas y similares 0.1
Fuente: Elaboración propia con base a datos de la Secretaría de Economía

El análisis de la tabla indica que en el sector de servicios de alojamiento temporal y de

preparación de alimentos y bebidas, destaca el subsector de servicios de alojamiento temporal con

el 93.27% del total de la inversión extranjera recibida por el sector, dentro de la cual la rama

económica con mayor dinamismo es el de pensiones y casas de huéspedes y departamentos y casas

amuebladas con servicios de hotelería con el 86.14% respecto del total del subsector, es por eso que

en el estado se ha visto un despegue en actividades de alojamiento para turísticas, sobre todo casas

que se han habilitado en hostales, por el contrario la rama menos dinámica de este sector es la de

servicios de preparación de alimentos por encargo.

En cuanto a la inversión extranjera que proviene de la región de América del sur y del Caribe,

destacan los siguientes de acuerdo con la gráfica 3.

Gráfica 3. Primeros 15 países de América Latina y el Caribe con inversión extranjera directa en

Yucatán (2001 -2016)

266
Principales Países de América y el caribe ( millones de dólares 2001-2016)
Antillas Holandesas República Dominicana
Islas Vírgenes de los1% 1% Cuba
Brasil
Estados Unidos Argentina 1%
2% 1%
2%
Panamá
Islas Caimán
2%
3%
Islas Vírgenes
Británicas
4%
Ecuador
Puerto Rico 41%
5%

Venezuela,
República
Bolivariana de

Bermudas
7%

Uruguay Colombia
7% 17%

Fuente: Elaboración propia con datos de la Secretaría de Economía.

La inversión de la región de América del Sur y el Caribe representado por estos primeros 15

países equivale a (95.5 millones de dólares), lo cual sorprende que sea el país de Ecuador que destaca

con un aporte del 41%, con respecto al total de la región, seguida de Colombia con el 17%, Uruguay

así como las Bermudas con el 7% cada uno.

De manera particular, Cuba aportó el 1% de la inversión en el Estado. Esto indica que existe

una posibilidad de estrechar los lazos de intercambio comercial y financiero con los países de la

región, al impulsar que empresas locales puedan invertir en estos países y viceversa, pero para esto

es necesario, tener y aprovechar mejor todas las ventajas competitivas que presenta la región, e

invertir para que las empresas sean más productivas, capacitar más a la mano de obra y hacer al

estado más atractivo para las inversiones.

Al comparar la inversión realizada en los sectores económicos en el primer trimestre del

2015 y del 2016 se tiene la siguiente información tal como se muestra en la tabla 6.

267
Tabla 6. Comparativo de inversión del primer trimestre de 2015 y 2016

Inversión Inversión
(2016)Millones (2015)Millones
Sectores
de dólares ( primer de dólares (
trimestre) primer trimestre)

Construcción 4.74 16.5


Industrias manufactureras 5.61 -6.6
Comercio 5.02 19.4
Servicios financieros y de seguros 14.82 17.4

Servicios de apoyo a los negocios


y manejo de desechos y servicios de remediación 0.25 0.4
Servicios de alojamiento temporal
y de preparación de alimentos y bebidas 1.02 2.0
Información en medios masivos 0.00 19.7
Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e
intangibles 0.00 0.2
Servicios profesionales, científicos
y técnicos -0.1 0.1
Total 2016 31.40 69.1
Fuente: Secretaría de economía
Nota: Sólo se considera la inversión realizada en el primer trimestre

En la tabla 6 se puede observar que en el primer trimestre del 2015 se recibió en la entidad

un total de 69.1 millones de dólares de inversión extranjera directa, misma que comparada con el

primer trimestre del 2016 aporta un total de 31.4 millones dólares, reflejando una disminución del

54.5% respecto al mismo periodo. El sector económico que recibió mayor inversión en el 2015 fue la

de comercio, seguida por la de servicios financieros y de seguros, con 19.4 millones de dólares y 17.4

millones respectivamente.

Mientras que en este 2016 el sector de comercio apenas recibió en este primer trimestre

5.02 millones de dólares lo que representa una disminución del 74.1% respecto al periodo anterior,

algo similar en el comportamiento tuvo el sector de la construcción que presentó una caída del 71.2%

respecto del 2015, de igual manera en este 2016 no se recibió inversión en el sector de información

en medios masivos, por lo que todas estas situaciones, evidentemente han repercutido en el

volumen de inversión extranjera que ha llegado en la entidad en lo que va del año. Aunado también

268
a eso, la entidad no ha consolidado sus grandes proyectos de logística, que permita crear

infraestructura acorde a como lo requieren las transnacionales, para ser de la entidad más atractiva.

En cuanto al porcentaje que representa la inversión extranjera directa con respecto al

producto interno bruto del estado se puede mencionar lo siguiente, en el 2014 la IED representó el

0.5% respectivamente, lo cual evidentemente no es tan significativo para el crecimiento económico,

para el 2015, este porcentaje se incrementó pues ya representaba el 1.6% del PIB.

IV. Conclusiones
El Estado de Yucatán es atractivo para la inversión extranjera directa debido a que presenta

características socioeconómicas estables como: altos niveles de seguridad, creación de

infraestructura productiva, alta calificación de la mano de obra y ubicación estratégica por

mencionar algunos de estos factores positivos que inciden en la decisión de las empresas de llegar

a instalarse aquí, es por eso que la Unión Europea, se ha interesado en establecer nexos comerciales

directos con el estado para impulsar una estrecha relación entre Yucatán y la Unión Europea, los

países que en particular están interesados son Italia, Francia y Alemania en áreas de educación,

ciencia y sector agropecuario específicamente en el agroindustrial, negocios que indudablemente

de concretarse sería un gran motor que impulse el crecimiento económico del estado y por ende esto

mismo puede generar las condiciones para el desarrollo económico, siempre y cuando las acciones

que se promuevan impulsen más las capacidades productivas del Estado.

De acuerdo con los datos se puede argumentar que los sectores principales en donde se

destina más la inversión extranjera directa son: Industria manufacturera con el 40%, Servicios

financieros y de seguros con el 21.47%, comercio con el 12.92%, información en medios masivos

8.18% y el de servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas con el 5.12%.

De la misma manera las ramas económicas que han recibido la mayor cantidad de inversión

extranjera directa son: Industria de las bebidas, comercio al por menor en tiendas de autoservicio,

edificación no residencial, servicios relacionados con la minería, generación, transmisión y

distribución de energía eléctrica, servicios relacionados con el transporte aéreo, operadores de

telecomunicaciones inalámbricas, excepto servicios de satélite, banca múltiple, inmobiliarias y

269
corredores de bienes raíces y pensiones y casas de huéspedes y departamentos y casas amuebladas

con servicio de hotelería.

Entonces contrastándolo con respecto a la teoría de la localización de Thunen en donde

explica que la IED, siempre se orientará en las áreas de las regiones donde es más fácil de acceder al

transporte, a proveeduría y mano de obra, por tal razón muchas de ellas se orienten y se establecen

en las zonas urbanas más que en las áreas rurales que es donde más hace falta la generación de

empleos. De la misma forma la teoría H-O establece que estas industrias se localizaran en donde se

haga uso intensivo de recursos abundantes, esto con el fin de generar una ventaja competitiva, es

por ello que estas empresas internacionales se establecen aquí en Yucatán por la mano de obra

abundante y los bajos costos de los insumos, lo cual les permite obtener más ganancias que al fin

acabo es lo que persiguen al salir de su país de origen.

Se puede decir que en un principio la IED si puede generar el crecimiento económico, sin

embargo, lo que debe hacer la economía local es aprovechar esas ventajas que ofrece la entrada de

capital, y de nuevas técnicas para, innovar dentro de la economía, y generar condiciones que

permitan potencializar las ventajas del estado y no únicamente hacer dependiente a la economía

local de estas inversiones extranjeras, porque eso evita nuestro avance técnico y por ende nuestra

competitividad.

Tal parece que a la larga más que generar beneficios a las regiones en desarrollo, la inversión

extranjera directa, motiva más una dependencia del exterior, al mismo tiempo genera mayor

dependencia tecnológica, así como en ciertas circunstancias también puede generar desempleo, ya

que si la forma de inversión es la maquiladora, esta al no tener las condiciones óptimas en donde

pueda obtener las máximas ganancias posibles estas se van a otras regiones donde se les brinde las

mayores facilidades posibles. También se observa un dominio marcado de los Estados Unidos como

país que realiza la mayor parte de la inversión extranjera en Yucatán.

Otra conclusión que se puede mencionar es que hoy en día una de las grandes limitantes que

tiene el Estado para hacer que la inversión extranjera permanezca y reinvierta sus ganancias, es la

falta de mayor capacitación de la mano de obra en las áreas que requieren, así como mayores niveles

de educación en la población, también más y mejor infraestructura productiva que contribuyan a

270
formar un gran centro de logística de operación que requieren las grandes empresas

transnacionales, para reducir costos y optimizar beneficios.

Al mismo tiempo se requiere que en el Estado se establezcan empresas generadoras de

mayor valor agregado, que permitan obtener mayores ingresos reflejado en el crecimiento del PIB,

que se traduzca en mejores salarios para las personas y mejoren por consiguiente su calidad de vida.

V. Recomendaciones
A manera de recomendaciones se puede mencionar lo siguiente.

• Generar un centro logístico del estado que permita a las empresas locales, nacionales y

extranjeras reducir costos.

• Consolidar al estado como verdadero centro de investigación e innovación

• Incentivar la entrada de empresas de tipo más industrial o agroindustrial.

• Orientar la inversión extranjera hacia el sector rural.

• Desconcentrar los servicios, mejorar la infraestructura rural y generar regiones reales de

crecimiento económico.

• Orientar que la IED se destine hacia sectores como educación, salud y ciencia e investigación.

• Atraer más inversión en el sector agropecuario.

VI. Referencias
Appleyard Dennis R., Field Alfred j, Jr. (2003), Economía Internacional, 4a edición, Mc Graw Hill,
Colombia.
Álvarez Herranz Agustín, Barraza J. Santiago, Legato Ana M. (2009), Inversión Extranjera Directa y
Crecimiento Económico en Latinoamérica, revista: Información Tecnológica Vol. 20 No. 6,
pag. 115-124.
Comisión Nacional de inversiones extranjeras, (2016). Informe Estadístico sobre el comportamiento
de la inversión extranjera directa en México (1999-2016)
Krugman Paul R, Obstfeld Maurice (2006) Economía Internacional, 7ª edición, editorial: Pearson,
España. Cita en el texto:( Grugman y Obstfeld, 2006, p.25-26)
Romero José (2012) inversion extranjera directa y crecimiento economico en Mexico: 1940-2010,
centro de estudios económicos, el Colegio de México, document de trabajo No. XII.
www.colmex.mx.

271
Robert B. Ekelund, Jr. Robert F. Hebert (1992), Historia de la Teoría Económica y de su Método, (3ra
ed.), McGraw Hill, España. Cita en el Texto: (Eckelund, y Hebert, 1992 p. 336)
México, Secretaría de Economía. Dirección general de inversión extranjera, consultado el 24 de junio
de 2016.

272
La comunicación asertiva en la gestión de recursos
humanos.

Carlos Cupul Rosado1 y José Apolinar Zapata Aguilar2

Universidad Tecnológica Metropolitana

1,2
{carlos.cupul; jose.zapata}@utmetropolitana.edu.mx

Resumen
La administración eficiente de los recursos humanos contribuye de manera directa al alcance de los

objetivos de las empresas, donde la comunicación juega un papel medular en la interacción de las

personas para dar instrucciones, concretar acuerdos, resolver conflictos y fomentar el trabajo

colaborativo. La comunicación asertiva permite una interrelación justa entre las personas, basada

en el respeto, la empatía y los beneficios compartidos. El presente análisis teórico expone la

relevancia que tiene para el área de personal de una empresa el fomentar una comunicación asertiva

entre sus colaboradores de todos los niveles jerárquicos, orientada a concretar los objetivos

estratégicos de las entidades económicas y crear ambientes propicios para el crecimiento personal

y profesional de su capital humano.

Palabras clave: comunicación, asertividad, capital humano, crecimiento.

La Comunicación Asertiva en la Gestión de Recursos Humanos.


El ser humano desde su existencia en el planeta tierra ha tenido la necesidad de comunicarse

para sobrevivir y habitar en comunidad. La constante interacción con otros seres humanos, lo ha

llevado a mejorar las maneras de interactuar, siendo el lenguaje el medio más refinado para lograrlo.

273
De acuerdo con Flores y Orozco (1993, p. 27) el lenguaje no es una función instintiva, es adquirida,

es cultura, es el único camino para llegar al pensamiento. El hombre creó su lenguaje para expresar

sus significados, adaptarlo a los demás y conseguir que otros tuvieran iguales significados y pudieran

externar respuestas.

De acuerdo con el Instituto de Estudios Interculturales (2015, p. 32) resulta imposible

imaginar el desarrollo de los productos culturales que se han construido sin la comunicación: la

educación, las artes plásticas, la historia, la geografía, la matemática, la psicología, la política, la

religión, todas ellas, cimentan su avance en la comunicación. Munch y García (1995, p.160) explican

De acuerdo con Chiavenato (2000)

La comunicación implica transferencia de información y significados de una persona a otra.

Es la manera de relacionarse con otros seres humanos, a través de datos, ideas,

pensamientos y valores. La comunicación une a las personas para compartir sentimientos y

conocimientos. Toda comunicación necesita al menos dos personas: el que envía el mensaje

y el que lo recibe. Una persona sola no puede establecer comunicación, pues el acto de

comunicarse sólo puede completarse cuando existe un receptor (p.87).

Para Robbins y Coulter

datos o información que se desean comunicar. De acuerdo con Robbins (2004, p.284) el proceso de

comunicación inicia cuando se define un mensaje, cuando hablamos, el discurso es el mensaje,

cuando escribimos, el discurso es el texto, cuando gesticulamos son los movimientos de brazos y las

expresiones del rostro. El canal es el medio por el que fluye el mensaje, mismo que es elegido por el

emisor, dependiendo de las características de dicho mensaje. El receptor es quién recibe el mensaje,

mismo que deberá decodificar para entenderlo. El último eslabón del proceso de comunicación es la

retroalimentación, que permite comprobar si el mensaje fue comprendido.

En el proceso de comunicación existen obstáculos que impiden que la comunicación sea poco

efectiva, según DuBrin (2004) los obstáculos de la comunicación son:

1) Poca motivación o interés: Consiste en que el receptor no tiene interés en escuchar

al emisor, por lo que no pone atención en lo que éste le comunica.

274
2) Lenguaje inadecuado: Existen varios motivos, los principales son la semántica y el

grado de dificultad del mensaje. La primera hace referencia al significado de las palabras, ya que

ciertos términos que pueden tener un significado para el emisor pueden tener otro para el receptor,

impidiendo la comprensión del mensaje. En cuanto a la dificultad del mensaje, se refiere a que se

debe usar un lenguaje de acuerdo con las personas a quienes se está dirigiendo.

3) Comunicación a la defensiva: Esta barrera se da en dos sentidos, la primera cuando

el emisor tiende a suprimir información y la segunda cuando el receptor recibe del mensaje sólo lo

que le conviene.

4) Filtraciones: Consiste en exponer la verdad a medias, buscando comunicar sólo lo

que el receptor espera escuchar.

5) Insuficiente comunicación no verbal: Cuando el emisor es poco expresivo, al receptor

se le dificulta comprender claramente el mensaje.

6) Exceso de información: Se refiere a que cuando el receptor recibe información en

abundancia, no logra procesarla.

7) Mala habilidad para comunicarse: Se da cuando al emisor le cuesta trabajo comunicar

el mensaje, ya sea de manera verbal o escrita.

8) Problemas con la comunicación electrónica: Debido a que es una comunicación

impersonal, las ideas pueden quedar a medias, generándose malentendidos (p.332).

Según Robbins (2004, p.285) la comunicación puede fluir en sentido vertical u horizontal. El

sentido vertical puede tener dos direcciones descendente y ascendente, como se aprecia a

continuación:

a) Descendente: La comunicación pasa de un nivel de un grupo u organización a un nivel

inferior. Gerentes y jefes de grupo se comunican de esta manera para asignar metas, dar

instrucciones de trabajo, informar políticas y procedimientos, señalar problemas que requieren

atención y ofrecer retroalimentación sobre el desempeño.

b) Ascendente: Es la que se dirige a un nivel superior en el grupo u organización. Sirve

para dar retroalimentación a los niveles superiores, informarles el progreso de las metas y dar a

conocer los problemas actuales. La comunicación ascendente mantiene a los administradores al

275
tanto de las opiniones que tienen los empleados sobre su trabajo, los compañeros y la organización

en general.

Por su parte, la comunicación horizontal tiene lugar entre los integrantes del mismo grupo

de trabajo, entre miembros de grupos del mismo nivel, entre gerentes del mismo nivel o entre

personal del mismo rango.

En el ámbito empresarial, la comunicación es fundamental, ya que el personal necesita estar

constantemente compartiendo información entre sí, la manera de realizarlo marca la diferencia, en

virtud de que a dicha interacción se le añaden otros elementos que empujan en sentido contrario,

como son el tiempo, la disponibilidad de los recursos entre otros.

La comunicación debe ser continua, positiva y motivante. La comunicación cimentada en la

verdad, el respeto y la empatía facilitan el flujo de información en un clima que estimula de

disposición y creatividad del personal. Creándose ambientes propicios para una interacción

prolongada en que las partes se sientan satisfechas con la información recibida y devuelta.

Según Robbins (2004, p.286) la comunicación interpersonal se gesta en tres formas básicas:

a) Comunicación oral: Es el principal medio para transmitir mensajes, puede ser un

discurso, encuentros formales entre dos personas o discusiones en grupo. Una ventaja de la

comunicación oral es la velocidad y la retroalimentación. Si el receptor no está seguro del mensaje,

el emisor lo detecta por la retroalimentación y puede corregirlo en ese momento. Mientras que la

principal desventaja de este tipo de comunicación en las organizaciones es que deba pasar a través

de varias personas, ya que cuantas más personas deban transmitir el mensaje, mayor es la

posibilidad de que este se distorsione.

b) Comunicación escrita: En la organización quedan representados por oficios,

memorandos, correo electrónico, noticas publicadas en tableros de avisos y cualquier otro medio

para transmitir por escrito palabras o símbolos. Una de sus ventajas es que el mensaje puede

almacenarse indefinidamente, ésta característica es relevante cuando se trata de comunicaciones

complicadas y prolongadas. No obstante, este tipo de comunicación también presenta

inconvenientes, como el hecho de que consume tiempo la preparación y revisión del mensaje, así

como también el hecho que la retroalimentación no es inmediata o puede no recibirse,

276
c) Comunicación no verbal: Abarca los movimientos del cuerpo, la entonación o énfasis

con que se habla, las expresiones del rostro y la distancia física entre el emisor y el receptor. Donde

los dos mensajes más importantes que comunica el lenguaje corporal son dos: el grado en el que un

individuo simpatiza con otro y se interesa en sus opiniones, y el estatus relativo percibido entre

emisor y receptor. El lenguaje corporal se suma a la comunicación verbal y a menudo la complica.

Las palabras son el principal medio por el cual transmitimos un mensaje, cuando las

pronunciamos de manera incorrecta o incompleta, reducimos la posibilidad de que el receptor las

comprenda. De igual forma, cuando usamos una comunicación no verbal inadecuada, podemos dar

un mensaje diferente al pensado. De ahí la importancia de la comunicación asertiva.

La palabra asertividad proviene del latín assertus que significa certeza o veracidad, por lo que

una persona asertiva es aquella que manifiesta sus ideas, sin hacer de menos a los demás, es

receptiva y acepta las opiniones de otras personas, sin tomar a mal sus sugerencias, es capaz de

expresar sus ideas en forma honesta y evita conflictos, promoviendo el diálogo y la reciprocidad.

Para Melgosa (1995, p.84) la asertividad consi

sentimientos, creencias y opiniones propios con honestidad, respeto a sí mismo y oportunidad, sin

dejar de respetar los derechos de los demás. La conducta afirmativa puede identificarse cuando la

y respetando las diferencias de opinión, no llega a conclusiones si no cuenta con información válida,

conoce sus propias necesidades y las transmite a los demás, busca el momento oportuno para

hablar, toma la responsabilidad de su actuación y sus comportamientos verbales y no verbales son

congruentes entre sí (Citado en Gaeta y Galvanovskis, 2009, p. 405).

Las personas asertivas tienen la capacidad de reconocer e identificar sus necesidades y

hacérselas saber a otras personas con firmeza y claridad. A la vez, aceptan que éstas tienen el mismo

derecho de hacerse valer. Por esta razón, expresan sus ideas o reclamaciones con cortesía y

escuchan con respeto las reclamaciones o ideas que manifiestan las demás personas. La base de la

277
asertividad personal, consiste en afirmar el verdadero yo, no un yo imaginario, inventado para

manipular a las otras personas (Naranjo, 2008, p.5).

De acuerdo con Riso (2002, p.126) los indicadores expresivos verbales y no verbales de la

asertividad son:

a) Mirar a los ojos: Las personas asertivas no escapan a la mirada, la sostienen el

tiempo suficiente para establecer contacto. Cuando se esquiva la mirada se está mostrando

desconfianza por que se presume que la otra persona tiene algo que esconder o bien no nos valida

como su interlocutor.

b) Volumen de la voz: La autoridad suele imponer, las personas que no son asertivas

emplean un volumen de voz demasiado bajo, lo que además de dificultar la comunicación, provoca

que las personas se vean como tímidas o inseguras.

c) Modulación y entonación de la voz: La entonación comunica interés. Si el interlocutor

es parco, la persona se siente poco apreciada. Cuando una persona habla con entonación pobre y sin

modulación efectiva, se experimenta aburrimiento, desconexión y pereza de responder.

d) Fluídez verbal: Los tiempos muy prologados para dar respuesta, debido a que esta

se piensa demasiado, generan angustia en la persona que ésta esperando dicha respuesta. Las

personas inseguras o no asertivas consideran que cada pregunta es un problema que deben

resolver, emplean diversos recursos como muletillas, silencios entre una frase y otra, repeticiones y

aclaraciones innecesarias, así como reiteradas disculpas. Cuando se carece de fluidez verbal, se

siente impaciencia y desesperación.

e) La postura: Comunica actitudes, la persona no asertiva da la impresión que lo única

que desea es no molestar. La sumisión por lo general produce rechazo.

f) Los gestos: Acompaña físicamente al lenguaje y completa su sentido. En el rostro se

manifiesta lo que la persona es. Los gestos de las personas no asertivas suelen estar desfasados

respeto del lenguaje hablado, su gesticulación suele ser fría, impasible y seria. El comunicarse con

una persona con poca expresión gesticular genera incertidumbre y desconfianza.

g) El contenido verbal del mensaje: El mensaje debe ser claro, explícito, directo, franco

y respetuoso de los derechos de las demás personas. Hay personas que al expresar sus sentimientos

278
terminan diciendo otra cosa por temor o inseguridad. Estos comportamientos generan

desconfianza.

Ser asertivo no es ganarle al otro, es triunfar en el respeto mutuo, a través de acercamientos

satisfactorios que privilegien la dignidad humana. Los componentes de la asertividad son: el respeto

así mismo, el respeto a los demás, ser directos, honestos, oportunos, controlados emocionalmente,

saber escuchar, ser propositivos, y manejar correctamente la expresión no verbal en los mensajes

emitidos (Aguilar, 1987, p.12).

Por su parte, las empresas establecen objetivos económicos y estrategias para alcanzarlos,

para lo cual recurren a una mezcla de recursos entre los que destaca el humano, representado por

el personal de la entidad que va desde los niveles más altos hasta el operativo. La comunicación

estimula las ideas en el entorno laboral, siempre que se dé en un clima de cordialidad y respeto a las

posturas entre el emisor y el receptor. Por lo cual, si las ideas no son claras o bien no se expresan

correctamente, el mensaje puede llegar distorsionado y los fines propuestos no se alcanzarán como

fueron planeados.

En las empresas el área responsable de la administración del capital humano es el

departamento de personal o recursos humanos. Dessler y Varela (2004, p.2) señalan que la

administración de recursos humanos se refiere a las prácticas y políticas necesarias para manejar

los asuntos que tienen que ver con las relaciones humanas del trabajo, en específico se trata de

reclutar, capacitar, evaluar, remunerar y ofrecer un ambiente seguro y equitativo para los empleados

de la empresa. Tales prácticas y políticas incluyen:

a) Realizar el análisis de puestos (determinar la naturaleza de la función de cada

trabajador)

b) Planear las necesidades de personal y reclutar a los candidatos adecuados para cada

puesto

c) Seleccionar entre candidatos

d) Desarrollar y aplicar programa de inducción y capacitación para los nuevos

empleados

e) Llevar a cabo programas de desarrollo de los recursos humanos

f) Administrar los sueldos y salarios (remunerar a los empleados)

279
g) Administrar los incentivos y las prestaciones

h) Evaluar el desempeño del personal

i) Estimular la motivación de los empleados

j) Asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud, y de la legislación en

materia laboral

k) Administrar las relaciones laborales

l) Comunicar (entrevistar, dar asesoría, establecer mecanismos de disciplina)

Es en la última función de listado, donde el responsable del área de personal debe convertirse

en un excelente promotor de la comunicación asertiva. Ya que en la medida que establezca

mecanismos efectivos de difusión e intercambio de información entre los niveles jerárquicos de la

empresa, se obtendrán resultados favorables dirigidos a concretar metas de la compañía.

La comunicación interpersonal constituye el área más importante cuando se estudian las

interacciones humanas y los métodos de aprendizaje del cambio de comportamiento o de la

influencia en el comportamiento de las personas; es un área en la cual el individuo puede hacer

mucho para mejorar su eficacia y en la cual se presentan los mayores conflictos y malentendidos

entre dos personas, entre miembros de un grupo, entre grupos y en la organización como sistema.

La comunicación entre personas está determinada por la percepción que tengan de sí mismas, y de

las demás en determinada situación, y por la percepción de la importancia del momento, expresada

desde el punto de vista de la motivación (Chiavenato, 1995, p. 66).

De acuerdo con el Instituto de Estudios Interculturales (2015, p. 19) la asertividad es una

habilidad personal que permite expresar sentimientos, opiniones y pensamientos oportunamente y

sin desconocer la integridad de los demás, permitiendo establecer relaciones con las otras personas,

su fundamento es el respeto a uno mismo. La asertividad permite a las personas:

a) Tener la capacidad de decir no.

b) Saber pedir favores y hacer requerimientos

c) Expresar sentimiento positivos y negativos

d) Desarrollar la capacidad para iniciar, continuar y terminar conversaciones (Llacuna y

Pujol, 2004).

Tal y como señala Riso (2002, p.14)

280
La asertividad es una herramienta de la comunicación que facilita la expresión de emociones

y pensamientos, pero no es un arma destructiva como la utilizan los agresivos. Está diseñada para

defenderse inteligentemente. Cuando la ponemos al servicio de fines nobles, la asertividad no solo

se convierte en un instrumento de salvaguarda personal, sino que dignifica.

La falta de asertividad es sinónimo de problemas en las relaciones interpersonales, de ahí su

relevancia. Existen tres tipos de conductas en las que las personas pueden incurrir al interactuar con

los demás:

a) Asertiva o socialmente hábil: Es aquella en que las personas expresan sus

pensamientos, sentimiento y valores de manera directa y firme, sin agredir o intimidar a los demás,

se manifiesta buen trato a los otros sin perder su posición frente a los temas o hechos que se estén

tratando. Esta forma de actuar implica tener conciencia de que en toda relación social van a existir

conflictos, y lo ideal es potenciar acuerdos favorables y diferencias respetuosas.

b) Conducta pasiva: Las personas no expresan abiertamente sus opiniones,

sentimientos y valores, transmitiendo inseguridad ante otras personas. Un comportamiento así es

proclive a ceder ante otros, sin estar de acuerdo o identificarse con los puntos de vista de los demás,

impide que la persona pueda satisfacer sus necesidades y se hace altamente influenciable.

c) Conducta agresiva: Ocurre cuando una persona expresa sus pensamientos,

sentimientos y puntos de vista de manera impositiva, sin consideración ni respeto hacia otras

personas, con el fin de imponer su voluntad. Este comportamiento refleja ambición desmedida y una

tendencia a conseguir sus deseos a cualquier precio (Instituto de Estudios Interculturales, 2015, p.

20).

Naranjo (2008, p.2) señala que la asertividad es una conducta y no una característica de la

personalidad, por lo que se habla de asertividad como una habilidad en el campo de las ciencias

sociales. De ahí que es posible realizar un entrenamiento de autoafirmación, que permita mejorar

las habilidades sociales de las personas. El comportamiento asertivo facilita el hecho que las

personas se sientan satisfechas consigo mismas.

Con base en lo expuesto, el departamento de recursos humanos, debe trabajar en el diseño

de estrategias enfocadas a instruir en técnicas de comunicación asertiva a los diferentes niveles

jerárquicos de la entidad económica, iniciando con los mandos superiores e intermedios, y hacia

281
abajo en el organigrama, con la finalidad de fomentar un intercambio de ideas equilibrado y honesto

entre el personal de todos los niveles, encaminado al logro de los objetivos estratégicos de la

empresa.

El resultado esperado será una empresa más sólida económicamente, teniendo como base

una plantilla de personal satisfecha, comprometida, pero sobre todo escuchada, que se sienta con la

libertad de proponer y expresar sus ideas, sin temor a ser reprendida o menospreciada. Cuando una

persona se siente escuchada, se crea un clima de confianza que se acompaña de una

retroalimentación más completa y se puede responder con la misma e incluso con más exactitud.

Empleados satisfechos, son empleados que no desearán abandonar la compañía, por el

contrario, harán todo lo posible por trabajar para mantenerla y tener la posibilidad de ascender, al

sentir que son escuchados y que sus necesidades e inquietudes son atendidas.

Conclusión
El departamento de personal como gestor de los recursos humanos de la empresa, es el

responsable de diseñar las estrategias que permitan instruir a los diferentes niveles jerárquicos de

la organización en la implementación de la comunicación asertiva como una habilidad para fortalecer

las relaciones interpersonales, en las que se promueva el respeto individual y hacia los demás,

procurando escuchar antes de responder, atendiendo al mensaje que se recibe, controlando las

emociones para evitar que estas se conviertan en una barrera, exponiendo desacuerdos justificados,

haciendo críticas constructivas y ver el lado positivo de las críticas que se reciben de otras personas,

tener la libertad de cambiar de opinión y comunicarlo oportunamente, expresar las ideas y

sentimientos de manera libre, así como aceptar los errores cometidos y sus consecuencias,

aprendiendo de ellos.

La gestión del recurso humano, no es tarea fácil, por lo que quien la realiza debe ser un

comunicador asertivo, tener muy clara su función con intermediario en el manejo de los conflictos

entre el personal, y considerar a la comunicación asertiva como un criterio de evaluación a la hora de

hacer nuevas contrataciones, así como al momento de otorgar ascensos o incentivos a los

trabajadores actuales, para motivar al personal a desarrollar conductas encaminadas a la

asertividad, permitiendo de esta manera, crear ambientes propicios para el desarrollo personal y

282
profesional de todos los trabajadores, y contribuir al alcance los objetivos corporativos de la

empresa, propiciando su crecimiento y de esta manera nuevas oportunidades de ascenso para el

capital humano.

La comunicación asertiva tiene efecto multiplicador, debido a que se convierte en una

herramienta eje del crecimiento, en la que los trabajadores independientemente del nivel jerárquico

en que se encuentren de acuerdo con sus puestos, se sientan integrados y que sus opiniones son

tomadas en cuenta, reafirmando su compromiso con la empresa y su deseo de seguir formando

parte de ella.

La implementación de la comunicación asertiva reclama un compromiso de parte de las

autoridades de la compañía, para convertirse en sus promotores, y hacerla parte de su filosofía

corporativa. Siendo el siguiente paso, convertir esta habilidad en un hábito y que todos los

trabajadores pueden aplicarla incluso en su vida personal, en busca de laborar en un futuro cercano,

con personas más satisfechas en el ámbito profesional y personal.

Referencias
Aguilar, E. (1987) Asertividad. Como ser tu mismo sin culpas. Editorial Pax México.

Chiavenato, I. (2000) Administración de recursos humanos. Quinta edición. Mc Graw Hill, Colombia.

Dessler, G. y Varela R. (2004) Administración de recursos humanos. Enfoque Latinoamericano.


Pearson. Prentice Hall. México.

DuBrin, A. (2004) Administración. Quinta edición. International Thomson Editores, México.

DuBrin, A. (2008) Relaciones humanas. Comportamiento humano en el trabajo. Novena edición.


Pearson Educación. México. México.

Flores S. y Orozco E. (1993) Hacia una comunicación administrativa integral. Trillas. México.

Gaeta, L. y Galvanovskis, A. (2009). Asertividad: un análisis teórico-empírico;

Enseñanza e Investigación en Psicología, vol. 14, núm. 2, julio-diciembre, 2009, p. 403-425


Consejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en Psicología A.C.

Instituto de Estudios Interculturales (2015) Escuela para el liderazgo sindical. Habilidades de


Interacción Social. Pontífica Universidad Javeriana. Colombia.

283
Maggi, Y., Barriga, A., Madrigal, M., y Zavala, J. (1999) Desarrollo humano y calidad los valores en la
vida social y profesional. Segunda edición. Publicaciones cultural. México.

Melgosa, J. (1995) ¡Sin estrés! Madrid: Seafeliz.

Münch, L. y García J. (1995) Fundamentos de Administración. Quinta Edición. México.

Naranjo, M. (2008) Relaciones interpersonales adecuadas mediante una comunicación y conducta


asertivas. Revista electrónica actualidades investigativas en educación, enero-abril, año/vol.8,
número 001, p.1-27

Riso, W. (2002) Cuestión de dignidad. Aprenda a decir no y gane autoestima siendo asertivo.
Norma. Bogotá.

Robbins, S. (2004) Comportamiento organizacional. Décima edición. Editorial Pearson Prentince


Hall, México.

Robbins, S. y Coulter, M. (2010) Administración. Décima edición. Pearson Prentice Hall, México.

284
Innovación y desarrollo tecnológico en MiPyM
sector agropecuario en el municipio de Angostura,
Sinaloa.

Imelda Zayas Barreras1, Brenda Beltrán Nieves2 y María de los Ángeles Cervantes

Sánchez3

Universidad Politécnica del Valle del Évora


1,2,3
{imelda.zayas; 150050040; 150050072}@upve.edu.mx

Resumen
La innovación y el desarrollo tecnológico también se ha generado en el sector agropecuario, donde

se han creado equipos y maquinaria que son utilizados a través de la tecnología de la información,

así mismo se han creado innovaciones en nuevas variedades de semillas que permitan una mayor

producción y resistencia a plagas; el objetivo es analizar los avances que se han tenido en innovación

y desarrollo tecnológico las MiPyME´s del Sector Agropecuario; para este estudio se realizó bajo el

método de investigación cualitativa, exploratoria y descriptiva, realizando entrevistas bajo la técnica

de bola de nieve; encontrándose como resultados que las empresas del municipio si han innovado

en tecnologías, equipos y maquinarias, e incluso han participado en exposiciones y demostraciones

los avances de la tecnología, lo que les ha permitido aplicar en corto plazo nuevas variedades de

semillas, pero esto no se ha visto en el desarrollo de las empresas.

Palabras clave: Innovación, desarrollo tecnológico, tecnologías y sector agropecuario.

I. Introducción
Con la innovación y el desarrollo tecnológico se obtiene una ventaja competitiva entre los

productores del sector agropecuario, permitiendo obtener mayores rendimientos en la producción

285
al menor costo de producción posible, además de ser beneficiados con la innovación de semillas

resistentes a plagas, que mejoran el producto cosechado.

Es por tal motivo que los productores para su desarrollo y competitividad es necesario

participar en los procesos de innovación de productos nuevos o bien mejorar los existentes para

continuar en el mercado, así mismo deben de estar al tanto del desarrollo tecnológico, que cada día

se ha vuelto una necesidad el renovar la tecnología, sobre todo las relacionadas a equipos,

maquinarias y tecnologías de la información y comunicación requeridas para el sector.

Es por ello por lo que en este trabajo de investigación se analizan los factores de innovación,

desarrollo tecnológico con productores agrícolas del Municipio de Angostura, Sinaloa, donde el

principal objetivo es que los productores busquen una mayor competitividad innovando sus

procesos y productos, así como estar a la vanguardia con la tecnología. Por lo tanto, la hipótesis a

analizar es que los productores agrícolas del Angostura, Sinaloa; tienen problemas de innovación y

desarrollo tecnológico, por lo que es una región muy austera, donde se requiere de apoyo para su

desarrollo.

Dentro de los resultados obtenidos, se encontró que los productores de la región si cuentan

con las innovaciones y desarrollo tecnológico y se encuentran activos y productivos, en algunos

casos logran la exportación de sus granos como el garbanzo y hortalizas, pero esto es para unos

cuantos productores que se consideran los rentadores de ingresos altos, pero la gran mayoría de los

productores son de ingresos bajos que en ocasiones no tienen para realizar todas las labores del

cultivo y carecen de recursos para comprar equipos y maquinarias nuevos que les ayude a mejorar

la producción.

La innovación y el desarrollo tecnológico en las MIPyME´s

La innovación es una parte importante en las empresas de todo tipo, lo cual ayuda a estar

más tiempo en el mercado y que crezcan conforme va pasando el tiempo, existen diversos tipos de

innovación que le permite hacer el trabajo más rápido eficaz y eficiente. Las empresas están en

constante cambio según sean las estrategias que estén planeadas, pero donde más hacen cambios

empresa puede hacer numerosos cambios en sus métodos de trabajo en el uso de los factores de la

286
producción y en sus tipos de productos para mejorar su productividad y su rendimiento comercial.

La innovación se clasifica en cuatro ramas, innovación de producto, innovación de proceso,

Vivimos en la era de la innovación. En términos amplios, la innovación está asociada a los

conceptos de cambiar, explorar, inventar, reinventar, crear, arriesgar y gestionar oportunidades. La

innovación es un proceso transformador, que amplía la frontera de posibilidades de un país, sector

productivo o empresa. Las innovaciones son la fuerza que impulsa el crecimiento de los países en

forma continua y una de las estrategias fundamentales de las empresas, sociedades y regiones para

construir ventajas competitivas. La clasificación de la innovación se basa de acuerdo el área en que

se requiera el cambio si como también el objetivo que se requiera obtener, las áreas en las que se

clasifican las innovaciones son las siguientes:

Innovación del producto

Tomar la innovación como una inversión para su empresa trayendo con ella numerosos

ducto (bien

o servicio), o de uno significativamente mejorado, puede ser un proceso reciente, un método

novedoso de comercialización, o un moderno sistema organizativo, que se introduce en las prácticas

internas de una empresa, la organización del lugar de

continuamente, está creando expectativas de desarrollo, que permitirán posicionar a la empresa o

productor en un mejor nivel de competitividad.

En la innovación de producto deben de tener estrategias empresariales las cuales les ayuden

a introducir al mercado los productos y con la ayuda de innovación las MiPyME`s tendrían mayor

oportunidad de desarrollo ya que la innovación lleva al crecimiento de una empresa. Ducker (1988)

mercado. La prueba de una innovación no es su novedad ni su contenido científico ni el ingenio de la

región de Angustura del sector agropecuario deben poner en práctica ya que es la manera en que

puedan tener éxito en el mercado.

287
Innovación de proceso

Los tipos de innovación están relacionados unos con las otros ya que para complementar

uno deben de utilizar otro tipo de innovación, por ejemplo, la innovación de productos tiene una

relación significativa con la de procesos debido a que si implementa una, deben de cambiar también

los procesos para adaptarlos a los nuevos productos Herrera Gonzales, Gutiérrez Gutiérrez (2011).

innovación tecnológica de producto y proceso. Las innovaciones referentes a mercadotecnia y

tienen una relación con la innovación tecnológica ya que está dentro de la innovación de

mercadotecnia.

Innovación tecnológica

Se basa en nuevos planteamientos, de las herramientas que ya existían solo se mejoran con

conocimientos científicos, nacen nuevas las cuales les ayudan a mejorar sus productos y

productividad en las empresas sobre todo en el sector agropecuario, estas innovaciones también

dan lugar al mercado ya que también se pueden implementar nuevas tecnologías, y crecer como

institución en el mercado por parte de los productos y productores IICA (Instituto Interamericano de

Coope

o prácticas tecnológicas dirigidas al desarrollo, la producción y la comercialización de productos o

servicios nuevos o mejorados, la reorganización o mejora de procesos productivos o la mejora

sustancial de un servicio. Generalmente las innovaciones tecnológicas se asocian con cambios en los

productos o en los procesos productivos, pero también pueden generarse innovaciones tecnológicas

en el mercadeo o en la forma de organización, tanto por parte de los productores como de las

mercado competitivo.

La innovación no solo es la invención de algo sino también el mejoramiento de artículos

tecnológicos que con la investigación científica van surgiendo, es por eso que el proceso de

es la conversión de

conocimiento en nuevos productos, procesos o servicios; la innovación va un paso más allá pues

288
incluye la invención pero, además, involucra el proceso de ponerla en uso; cuando una invención no

se pone en uso no puede ser llamada innovación, por lo tanto, el proceso de la innovación requiere

que el innovador tenga la capacidad de utilizar conocimiento nuevo (a través del aprendizaje,

interiorización e implementación) para usar los recursos disponibles (nuevos y viejos) en la

producción

Con las inversiones que las empresas hacen a la innovación de producto proceso y de

tecnología es muy importante ya que está demostrado mediante investigaciones que ayudan a las

empresas a su desarrollo. Banco Mundial (

expresada en términos de investigación y servicios de extensión, ha demostrado tener una gran

relevancia en el aumento del rendimiento de los cultivos agrícolas y la reducción de la pobreza en los

paíse

También cabe mencionar que las empresas micro o pequeñas tienen menor posibilidad de

innovar, pero sin embargo no se ve como una gran limitante, sólo como una barrera en comparación

con las empresas grandes, por los recursos internos. Se considera que la innovación es un apoyo

para el crecimiento de las empresas para realizar sus actividades de manera más rápida, pero para

innovación es una cond

lograr la competitividad se requiere de otros factores organizacionales donde interviene

directamente la empresa, claro que aunado a la innovación se obtienen resultados sorprendentes

de desarrollo.

Desarrollo Tecnológico

El éxito en el camino de desarrollo de los países depende en buena medida de la capacidad

de gestionar el cambio tecnológico y aplicarlo a la producción, la explotación racional de recursos

naturales, la salud, la alimentación, la educación y otros requerimientos sociales. El desarrollo de las

tecnologías, pueden contribuir, o bien, en abrir más caminos de los países tecnológicamente

desarrollados y los llamados países en desarrollo, o bien, en cerrar dichos caminos, que a través de

procesos de cooperación tecnológica, contribuyan un paso adelante hacia el desarrollo y la

289
cooperación, como paradigma de mejoramiento continuo de los procesos y la transformación de la

sociedad, destacando que se debe evidenciar en una mayor pertinencia social de la tecnología con

su entorno, y una mayor y mejor calidad Humana de la Sociedad, para que aprovechando las

tecnologías de comunicación e información, poder crear vías de participación y contribuir con el

Por lo cual, con los países en desarrollo, hacen que con las nuevas tecnologías estén

disponibles para el uso de la humanidad y que esta, tengan una mejor calidad humana, ya que no

implica tanto esfuerzo en ponerlos en práctica solo cuesta una inversión.

Si los países en desarrollo están fomentando nuevas tecnologías, para ir forjando un mejor

tecnología son, junto a la educación y la cultura, pilares fundamentales del desarrollo. Latinoamérica,

que en medio de las crisis emprende con optimismo el camino de la integración y de un futuro mejor,

A pesar de todo lo que han pasado los países (económicamente) han sabido cómo salir

adelante y siguen con su desarrollo tecnológico siendo estos pilares fuertes para su crecimiento con

la aplicación de los resultados de la investigación, o de cualquier otro tipo de conocimiento científico,

para la fabricación de nuevos materiales, productos, para el diseño de nuevos procesos, sistemas de

producción o de prestación de servicios, así como la mejora tecnológica sustancial de materiales

productos.

Es muy evidente ver los grandes avances y el desarrollo tecnológico que se están teniendo,

dado que la tecnología ha contribuido a la eliminación de barreras de la comunicación y para que el

trabajo de las personas sea más eficaz, rápido y sin aplicar tanto esfuerzo. Dando una flexibilidad en

la visión de un observador externo, da la

impresión de que dichos avances y desarrollos tecnológicos se han fecundado, quizás

interesadamente, desde una perspectiva lineal del tiempo, propiciando un ir hacia delante lo más

rápido posible, sin un replanteamiento crítico de las implicaciones que acarrea a aquellos a quienes

Al paso del tiempo han tenido que ir desarrollando otro tipo de instrumentos porque los que

tenían ya no satisface sus necesidades y es más pesado, el ser humano busca que el trabajo que

290
realizan sea más eficaz y sin tanto esfuerzo propio por ha habido muchos cambios al paso de los

años con un desarrollo en la tecnología muy marcado.

In
de Angostura, Sinaloa

La innovación y el desarrollo tecnológico son factores elementales para el desarrollo y

ra Sinaloa, es por ello que hoy en día se

crea la necesidad de estar siempre a la vanguardia con los productos, procesos y tecnologías de las

productivos en el ramo que se desarrollen.

Sinaloa, para su

desarrollo y competitividad es necesario participar en los procesos de innovación de productos

nuevos o bien mejorar los existentes para continuar en el mercado, así mismo deben de estar al

tanto del desarrollo tecnológico, que cada día se ha vuelto una necesidad el renovar la tecnología en

las empresas, sobre todo las relacionadas a equipos, maquinarias y tecnologías de la información y

comunicación. En la inducción de nuevas tecnologías no solo contribuye al cambio de un país de

Sinaloa sino para varios países en desarrollo, con un cambio social bien marcado con los avances.

tura capitalista en México y

en Sinaloa se encuentra ligado a la tecnología y la innovación importadas desde el extranjero,

principalmente de los Estados Unidos. Desde su inicio como actividad productiva no hubiese sido

posible sin los sistemas de riego proyectados en su gran mayoría por ingenieros norteamericanos

en todo el noroeste de México durante la década de cuando se habla de una agricultura

capitalista es de que las condiciones de explotación de las tierras. Se necesitaban otros métodos

más eficaces para salir adelante, habiendo con este desarrollo una causa y efecto.

La evolución de la aplicación de la ciencia, tecnología y su innovación en la agricultura de las

tipos de

cultivos y maquinarias han hecho que las condiciones de vida de la sociedad sean con menos carga

física. Si bien es cierto que podemos hacer una diferencia histórica en el desarrollo de la agricultura

en Sinaloa durante los últimos años, partiendo de la tecnología de desarrollo e innovación

291
tecnológica como elemento de orientación del proceso productivo y evolutivo Morales Zapata (2007)

de maquinarias, insumos mejorados, fertilizantes e insecticidas, son innovaciones estimuladas por

íntimamente relacionada con los factores de capital y tierra, lo que da por resultado que la mayor

productividad agrícola se de en las de tipo empresarial o comercial.

Agropecuario del Municipio de Angostura Sinaloa.

La innovación y el desarrollo tecnológico han permitido una serie de cambios en la vida

cotidiana, porque transforma su estado natural y artificial, según sus propias necesidades y su

capacidad para transformar su entorno. El papel fundamental de la tecnología reside en el impacto

que genere en la sociedad a este proceso se le llama revolución tecnológica. La tecnología ha

aportado grandes beneficios a la humanidad, su papel principal es crear el mejoramiento de

herramientas y accesorios que han sido útiles para simplificar el ahorro de tiempo y el esfuerzo de

trabajo, como los medios de transporte para trabajar las tierras. Han sido de gran beneficio también

para nuestras necesidades y para tener una vida más cómoda.

En nuestra salud ha sido un papel importante. Hoy en día la tecnología ha tenido un impacto

que ha afectado de forma positiva y negativa en nuestra sociedad, y para nosotros es indispensable

ya que estamos acostumbrados a un modo de vida en donde la tecnología es el papel principal de

nuestro entorno social.

El papel fundamental de la tecnología en la sociedad contemporánea por una parte es seguir

innovando para el crecimiento, mejoramiento o desarrollo, como sociedad o como país y así

incrementar el control y comprensión de nuestro entorno y obtener una mejor calidad de vida.

Competitividad y desarrollo

Las empresas no todas tienen oportunidades de desarrollo que les permita ser competidoras

en el mercado, sino que casi siempre son empresas muy chicas como Micro empresas, que no tienen

oportunidades de expansión, según Torres y Jasso (2009) dicen que de acuerdo con la visión de

Penrose, el tamaño de las empresas es importante, de tal suerte que las pequeñas vis a vis las

292
empresas grandes, enfrentan un conjunto de restricciones externas que limitan sus oportunidades

de continua expansión, dada la relativa escasez de recursos internos, y las limitantes que tienen

Las empresas pueden asociarse y formar equipos de trabajo como lo son los clusters para el

desarrollo y crecimiento de la empresa porque a la vez les permitirá lograr ser más competitivas y

desarrollo en el área o región que lo deseen; para tal efecto es necesario reconocer la utilidad que se

tiene con la formación de clusters, como lo señala Capó-Vicedo, Expósito-Langa, y Masiá-Buades

(2007), quien dice que las empresas Pequeñas y Medianas presentan algunas dificultades, para

inherentes a su pequeño tamaño, como pueda ser la de acceder a las mismas fuentes de financiación

externa que las grandes empresas, e incluso más importante todavía, el acceso a las fuentes

adecuadas de información para tomar las decisiones idóneas.

Para estas empresas, la cooperación con otras de su mismo tamaño o superior se constituye

como una alternativa estratégica, que les permite aprovechar las ventajas competitivas de las

empresas con las que se asocian, tanto si esos acuerdos son de tipo horizontal como vertical. Si

estos acuerdos se realizan entre un gran número de empresas, se va tejiendo un entramado de

relaciones que se enlazan hasta crear redes compactas. Estas redes interorganizativas se

Las empresas requieren de concentrarse en la ventaja competitiva, relacionado con su

asociadas con el grado de madurez tecnológica de los productos y procesos. A su vez, el grado de

madurez tecnológica está relacionado con los conocimientos aplicados a la creación o mejora de

nuevos productos, procesos o técnicas de producción, que incluyen la maquinaria, la organización y

el diseño del proceso productivo. Por lo tanto, la especialización comercial y productiva en productos

maduros o innovadores es el reflejo del esfuerzo realizado por los agentes para innovar y, en gran

medida, para sobrevivir o mantenerse en el mercado internacional".

Para lograr la creación de redes o sistemas locales de innovación, las empresas requieren de

administrar el conocimiento, siendo ésta una parte fundamental en el estudio de las organizaciones,

a administración, como campo de

293
conocimiento, es su creciente importancia en distintos ámbitos sociales, caracterizados por una

transformación tan radical que algunos autores han comenzado a hablar de una nueva

que permite además analizar la cultura de las

empresas y su integración ante la sociedad.

Además las empresas requieren de nuevas tecnologías para el mejoramiento de su proceso

administrativo, como también establecer relaciones con empresas y proveedores entre otras

modernización se caracterizan, en lo general, por la introducción de nuevos esquemas productivos

que incluyen la adquisición de nuevas tecnologías, la flexibilización de la producción, la reducción de

puestos, la puesta en operación de programas de mejora continua, los círculos de calidad, la

reducción de inventarios, el establecimiento de relaciones un poco más estables con los

proveedores, la adopción de sistemas de justo a tiempo y de certificación de calidad; en el nivel de la

distribución, existen incrementos de número de puntos de venta y, en ocasiones, la exportación y/o

la comercialización de productos importados, así como una relación más estrecha entre las

El hablar de competitividad en las empresas implica hablar de innovaciones y desarrollo

tecnológico, porque es una parte fundamental para que una empresa tenga desarrollo y pueda

competir con las demás, es aquí

ventaja competitiva de una empresa se deriva de su eficiencia que se puede observar a partir de

indicadores organizacionales tales como el índice de rechazos internos y externos, el bajo costo de

bienes, servicios ofrecidos y su grado de aceptación en el mercado.

Las empresas logran su ventaja competitiva y beneficios en gran medida como resultado de

la innovación; aquellas que puedan manejar dicha ventaja obtendrán beneficios que les permitirán

sobrevivir y prosperar en entornos turbulentos, es por ello por lo que es importante diferenciar entre

las innovaciones y las invenciones. El proceso de invención incluye todos los aspectos conducentes

a la creación de un nuevo concepto que es factible. Por otro lado, el proceso de innovación toma un

nuevo concepto o combina varios nuevos o antiguos en un nuevo esquema (otra invención) y

294
II. Metodología
La metodología aplicada en la presente investigación es de carácter cualitativo ya que se

pretende interactuar directamente con productores del sector agropecuario del Municipio de

Angostura, Sinaloa; realizando entrevistas semiestructuradas; para la muestra se utiliza la técnica

recomienda otra para que se le aplique la investigación, así sucesivamente, hasta que se alcance la

saturación teórica que indica que no es necesario continuar pues se obtendrán los mismos

resultados), se logró entrevistar a 28 productores, no importando el tipo de siembra que se tiene,

sólo que estuvieran dentro del municipio y activos en la producción.

La forma metodológica utilizada se realizó considerando la información retomada de

Castañeda Jiménez, De la Torre Lozano, Morán Rodríguez y Lara Ramírez, (2002), quienes señalan

que "la entrevista abierta o no estructurada, trata de una conversación que dirige el entrevistado,

pero que controla el entrevistador. Este tipo de entrevistas se privilegian en la investigación clínica.

Aunque también debe reconocerse que se empiezan a usar en las laborales, donde el entrevistador

saluda y propone al entrevistado que enuncie de manera libre sus ideas con la única limitante del

tiempo de entrevista. La entrevista semiabierta si se tipifican algunas preguntas que sirven como

guía de la entrevista (instrumento), pero que conforme se formulan, pueden conducir a otras no

previstas inicialmente".

La metodología que se utilizó para el desarrollo de la investigación de campo es de carácter

cualitativo ya que se pretende interactuar muy de cerca con nuestros objetos de estudio en este

caso los productores del sector agropecuario del Municipio de Angostura, Sinaloa.

III. Resultados
En las entrevistas realizadas a los productores se encontró que el 100% de ellos han hecho

innovaciones tecnológicas, tanto en su maquinaria como en semilla, diciendo con ello que las

innovaciones tecnológicas en el municipio de Angostura se han implementado.

Con relación a quién hace la propuesta de la innovación a la empresa o productor, se encontró

que un 59.25 % dice que los proveedores les han propuesto la innovación, un 31.25% que de acuerdo

295
con la necesidad y el resto que representa el 12.5% dice que la empresa es quien les ha propuesto la

innovación.

En las entrevistas realizadas a los productores se encontró que un 62.5 % dice que los

trabajadores participan en el proceso de innovar más sin embargo el resto que representa el 37.5 %

de los productores dicen que los trabajadores no participan en el proceso.

En cuanto a la participación de los productores a ferias agrícolas dentro del estado de

Sinaloa, se encontró que un 87.5% han participado en ferias agrícolas para conocer las innovaciones

de equipos y el 12.5% no ha participado en las ferias agrícolas para conocer las innovaciones, pero

que si les interesa asistir y participar en dichos eventos.

En los periodos en los cuales se ha efectuado innovación, se encontró que el 50% de los

productores entrevistados han realizado innovaciones en el año en curso (2016) y el resto que

representa el otro 50% realizó sus innovaciones del año 2015 hacia tras.

Además, en las entrevistas realizadas a los productores se encontró que un 50% han tenido

un ahorro de tiempo con las innovaciones, un 37.5 % han tenido mejor rendimiento y el resto que

representa el 12.5% dicen que han obtenido beneficios económicos.

Con respecto al gasto económico los productores indicaron en un 81.25 % no causa

problemas económicos el implementar nuevas innovaciones, el 12.5 % si les ha causado problemas

económicos y el resto que es equivalente al 6.2 % dijo que a veces provoca problemas económicos.

En las entrevistas realizadas a los productores se encontró que un 87.5 % de los productores

ha aumentado su productividad con la utilización de nuevas maquinarias y el 12.5% equivale a los

productores que no han tenido un aumento en su productividad.

Entre los riesgos que representa la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector

agropecuario, se manifestó que el 62.5 % de los productores consideran que tienen posibilidades de

riesgo al invertir en nuevas tecnologías y el 37.5 % considera que no tiene posibilidad de riesgo.

Los rendimientos obtenidos innovando y aplicando nuevas tecnologías se indicó que un

81.25% ha tenido mejor rendimiento en su empresa con el desarrollo tecnológico y el 18.75% dice

que ha tenido otros beneficios.

De los productores entrevistados para la investigación de la innovación y desarrollo

tecnológico en el Municipio de Angostura se encontró que el 100% de los productores consideran

296
que le innovación y el desarrollo tecnológico ha sido una parte fundamental para el crecimiento de

la misma.

Por lo tanto, con los datos obtenidos se puede encontrar que la innovación y el desarrollo

tecnológico ha dado buenos resultados, ya que una gran variedad de empresas y productores han

obtenido cambios significativos en el proceso de trabajo con el paso del tiempo, estas innovaciones,

las han realizado en maquinaria, equipos, semilla, herramientas, etc., las cuales los proveedores han

tenido participación para la decisión de innovar, así como también el tiempo y la necesidad de

adaptarse.

En el proceso de innovación y desarrollo tecnológico ha tenido la participación de los

trabajadores de las empresas y de los productores, ya que la mayoría de ellos han visitado ferias

para conocer las nuevas innovaciones en equipos de trabajo del sector agropecuario del Municipio

de Angostura, Sinaloa, las cuales les han ayudado a realizar cambios a corto y mediano plazo,

brindándoles beneficios con la innovación, como son el ahorro de tiempo, mayor rendimiento en sus

productos, entre otros, aunque el implementar nue

productores considera que no les ha ocasionado problemas económicos en su capital, ya que al hacer

un cambio en sus maquinarias de ser necesario revisarían el capital disponible para poder realizarlo.

En la utilización de las nuevas maquinarias en el sector agropecuario, es considerada el

que les ayudan a realizar un trabajo con mayor precisión, más sin embargo aun con la innovación no

les ha permitido entrar en un mercado más competitivo ya que no depende de ellos el ingreso de su

producto a un mercado mayor, porque cada productor tienen un cantidad de entrega límite del

producto, esto les ha permitido obtener riesgos al invertir en nuevas tecnologías ya que si la cosecha

no da lo suficiente por el mal clima u otros motivos, podrían quedar endeudados con créditos muy

altos, pero aun así el desarrollo tecnológico que han obtenido les ha proporcionado beneficios

dándoles mejores resultados en menor tiempo, ayudando con la innovación y desarrollo tecnológico

al incremento tan favorable que se ha obtenido en el sector agropecuario del Municipio de

Angostura, Sinaloa, al igual que el crecimiento de la misma.

297
IV. Conclusiones
Con la innovación y desarrollo tecnológico en MiPyME´s del Sector Agropecuario en el

Municipio de Angostura, Sinaloa, se ha mirado un gran avance en el transcurso del tiempo para los

seres humanos, a pesar de las problemáticas a nivel internacional, nacional y estatal, que hay en el

sector agropecuario, los agricultores no han dejado de innovar e implementarlas para sus trabajos

para que este sea menos pesado, teniendo también una mejor productividad.

Pero también muchas de las MiPyME´s no tienen mucha confianza al momento de innovar

ya que creen que el gobierno no los ayudaría a entrar en un mercado más competitivo, más sin

embargo de acuerdo con el desarrollo tecnológico en el Municipio de Angostura, Sinaloa, ha tenido

un incremento favorable para el sector agropecuario y un crecimiento en el desarrollo tecnológico.

Se encontraron grandes beneficios en el sector agropecuario con la implementación de las

innovaciones y desarrollo tecnológico como el de poner menos trabajo y esfuerzo físico al momento

de trabajar las tierras, más buenos resultados en la producción y económicamente.

La innovación y desarrollo tecnológico ha ido avanzado e incorporándose en el sector

agropecuario del municipio de Angostura, Sinaloa; obteniéndose beneficios para el crecimiento de la

economía tanto del municipio como en el sector agropecuario, la aplicación de las innovaciones y

desarrollo tecnológico en el sector agropecuario ha traído buenos resultados a las MiPyME´s del

Municipio de Angostura, Sinaloa ya que se han estado adaptando a los cambios, de acuerdo a las

necesidades que se han ido presentando, ya que las mismas tecnologías han ido evolucionando y se

ha tenido que capacitar a los usuarios de la tecnología para su buen uso y a la vez aplicación en los

cultivos.

V. Referencias
Bautista Antonio (2010) Desarrollo tecnológico y educación, Educación siglo XXI, Vol. 29, No. 2,

consultado el día 10 de junio del 2016 en:

revistas.um.es/educatio/article/download/133161/122861

Banco Mundial (2007b). Enhancing Agricultural Innovation: How to Go Beyond the Strengthening of

Research Systems. Washington, DC: Banco Mundial. Consultado el día 19 de junio del 2016,

298
Disponible en https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/7184 Lísense: CC BY

3.0 IGO.

Capó-Vicedo, Josep; Expósito-Langa, Manuel y Masià-

XXXIII, No. 098, pp. 119-133. Santiago de Chile, ISSN: 0250-7161,

Castañeda Jiménez, Juan; De la Torre Lozano, María Olivia; Morán Rodríguez, José Manuel y Lara

Ramírez, Luz Patricia (2002), Metodología de la investigación, Editorial McGraw-Hill, Primera

edición, México. ISBN: 10: 970-10-3601-8, ISBN: 13: 978-970-10-3601-3.

Drucker F. (1998) La organización del futuro, primera edición, editorial Garnica, México S. A de C.V.,

ISBN 950-641-255-3 consultado el día 23 de mayo del 2016, en

https://books.google.com.mx/books

Fortuin, F. T. J. M. (2006). Aligning innovación to business estrategia: combinan cross industria y

longitudinal perspectiva en estratégica alignment in leading tecnologíabase compañías.

Wageningen Universito, Wageningen. Consultado el día 17 de junio del 2016.

http://sais.aisnet.org/2006/Coleman-SAIS2006-paper.pdf

IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) y BID (Banco Interamericano de

Desarrollo). (2014) Innovaciones de impacto: lecciones de la agricultura familiar en América

Latina y el Caribe. San José, CR. Consultado el día 18 de junio del 2016.

http://www.redinnovagro.in/documentosinnov/Innovaci%C3%B3n_PP_es.pdf

Revista La CEPAL 69, pp. 119-137.

Martín Granados, Ma.

en: Revista Contaduría y Administración, No. 208. Pp. 9- 10.

en: Revista Contaduría y Administración, No. 202, México, pp. 21-28.

la Gazca Toledo, Enrique (coordinación), Tratado Latinoamericano de

299
sociología del trabajo, Fondo de cultura económica, ISBN: 968-16-6026-9, México, pp. 285-

311.

Morales Zapata Francisco (2007) El impacto de la bibliotecología en la formación de redes

institucionales, México, Universidad de Barcelona, consultado el día 23 de junio de 2016 en:

http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/1952/08.FMS_CAPITU

LO_VII.pdf?sequence=9

Remi Machez, María (2002) La investigación científica y desarrollo tecnológico, reflexión para la

sociedad latinoamericana ciencia y sociedad, Vol. 27, No. 4, ISSN: 0378-7680, consultado el

día 22 de junio de 2016 en: http://www.redalyc.org/pdf/870/87027402.pdf

as empresas: La dinámica

Innovación: Un espacio para el desarrollo de las Pymes. El caso de la industria de maquinados

industriales, AUM-Textual, ISBN: 978-9974-8180-9-5, Uruguay, pp. 55-80.

Zamorano Ogallàl (2015), Manual de Oslo, tercera edición, traducción española, editorial Tragsa,

ISBN: 84-611-2781-1, consultado el día 17 de junio del 2016 en

http://www.uis.unesco.org/Library/Documents/OECDOsloManual05_spa.pdf

300
Determinación de la calidad crediticia de
microcreditos de una cooperativa utilizando el
modelo CREDIMETRICS

Marco Antonio Jimenez Mazariegos1, Yolanda Leonor Rosado Muñoz2 y Laura

Guillermina Duarte Cáceres3

Universidad Autónoma de Yucatán


1
mazariegos1@hotmail.com; 2,3 leonor.rosado, guillermina.duarte {@correo.uady.mx}

Resumen
Las cooperativas apuntalan indirectamente a la economía de la región, ya que al funcionar con los

socios que la conforman, éstos se benefician de manera directa mediante servicios financieros, es

decir, al poder ahorrar en instituciones y adquirir créditos su participación se incrementa de manera

importante en la economía. El objetivo del trabajo se enfoca en el caso de una cooperativa mexicana

de ahorro y crédito para determinar la calidad crediticia de los microcréditos otorgados.

Investigación cualitativa, utilizando estudio de caso con alcance descriptivo, longitudinal con datos

de enero al cierre de marzo del 2016, los cuales se utilizarán para aplicar la metodología del modelo

CreditMetrics. Al implementar el modelo se obtiene, la estimación de las perdidas esperadas como

de las no esperadas, por otro lado, el Valor en Riesgo (VaR) de la cartera de los microcréditos, éstos

en su conjunto indican el riesgo del crédito.

Palabras clave: Microcréditos, CreditMetrics, Valor en Riesgo (VaR).

301
I. Introducción
El principal impulsor del microcrédito ha sido Muhammad Yunus, quien fue premio Nobel de

la Paz en 2006, el cual inicia un proyecto innovador y decide crear en el año 1983, el Grameen Bank

(GB), en Bangladesh, que concede préstamos a casi 7 millones de personas pobres de las que el 97%

son mujeres, sin necesidad de aval o garantía a cambio (Yunus, 2008).

La población en situación de pobreza en México ascendió a 46.1 por ciento en 2010, lo que

representó 52.8 millones de personas. En comparación con 2008, esto significó un aumento de 3.2

millones de personas. Para el año 2012 el porcentaje descendió a 45.5% sin embargo las personas

en nivel de pobreza aumentan a 53.3 millones de personas (Coneval, 2016).

Una herramienta más para el combate a la pobreza son los denominados microcréditos,

como se mencionó en el ejemplo del Grameen bank. Los microcréditos son por montos pequeños, la

cantidad promedio va de 100 a 600 dólares en todo el mundo, los créditos se conceden a muy corto

plazo, normalmente un año o inferior a este tiempo, los pagos se realizan por periodos cortos, los

montos son pequeños y las actividades que se financian son microempresas o micro negocios o bien

empleados que trabajen por su cuenta. El acceso a los servicios financieros es muy limitado, en el

país, ya que se estima que 17.7 millones de adultos que se encuentran en municipios de población

menor a 50,000 habitantes están excluidos de los servicios financieros ( CNBV, 2010).

Las microfinanzas se han desarrollado desde principios de la década de 1990 en México, y

se ha observado un incremento en las instituciones dedicadas a brindar servicios financieros de este

tipo, el microcrédito se considera un instrumento de combate mundial contra la pobreza (Sampayo,

2008).

Por lo tanto, se menciona que las microfinanzas son servicios financieros (microcrédito,

ahorro, seguros, transferencias, remesas, etc.) orientados principalmente a la población de bajos

ingresos y sin acceso a la banca convencional (microfinancegateway.org, 2016).

Se han diseñado diversas metodologías para el financiamiento por medio de los

microcréditos, la oferta de estos servicios financieros puede ser divididas en individuales y grupales.

El objetivo de la metodología de los créditos individuales es apoyar la sostenibilidad de la institución

de microfinanzas (IMF), a través de la prestación de un producto ajustado a las características del

302
microempresario con una atención personalizada que garantiza una relación de largo plazo. La

metodología orientada a grupos solidarios se originó en los años setenta. Los grupos se conforman

generalmente por tres hasta 20 personas. La garantía patrimonial de estos grupos es de tipo

colectivo, el crédito se otorga de manera individual, aunque se requiere se organicen en grupos

responsables por el financiamiento obtenido, homogéneos por ser de una similar condición

socioeconómica o por pertenecer a una misma localidad (Micheli, 2004).

Objetivo general.

Determinar la calidad crediticia de los microcréditos otorgados por la cooperativa La Popular

en los periodos enero, febrero y marzo 2016 aplicando la metodología del modelo CreditMetrics

Objetivos específicos.

Mediante el modelo de CreditMetrics se espera determinar: 1. El Valor en Riesgo de la cartera

de los microcréditos.

La metodología que se utilizó es la investigación cualitativa a través del estudio de caso, con

un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo de corte longitudinal a través de un método de

estudio de caso instrumental. Es de corte longitudinal porque se miden los efectos del primer

trimestre de 2016. Se eligió utilizar el método de estudio de caso instrumental ya que la intención

de la investigación es profundizar en el tema. Un estudio de caso instrumental se tiene el propósito

de generar conocimiento y aprendizaje profesional sobre una problemática particular de una

organización o sistema (Barzelay & Cortazar, 2004). Se selecciona a la Cooperativa La Popular por

conveniencia ya que, entre los productos que maneja se encuentran los microcréditos y,

adicionalmente permite el acceso a la información necesaria lo que la hace adecuada a los objetivos

del presente trabajo.

Se determinará mediante análisis documental de las bases de datos de cartera. La

herramienta que se va aplicar para el análisis de los créditos es mediante el modelo de CreditMetrics

propuesta por la institución JP Morgan en 1997, que consiste en la variación de la calificación

crediticia, es decir considera el evento de incumplimiento, también considera la migración en la

calidad crediticia.

303
Mediante esta herramienta se visualiza la calidad de la cartera en el futuro, las pérdidas

esperadas, las no esperadas y el Valor en Riesgo (VaR). No solamente se considera la probabilidad

de que un deudor se encuentre en estado de incumplimiento en cuanto al reembolso del crédito, si

no, también se consideran los cambios en la calidad de la cartera.

II. Revisión de la Literatura


Entre las definiciones de microcrédito está la desarrollada en la Conferencia internacional

sobre microcrédito en Washington D.C., entre el 2 y el 4 de febrero de 1997 (Cumbre de Microcrédito

pequeños créditos a los más necesitados de entre los pobres para que éstos pongan en marcha

pequeños negocios que generen ingresos con los que puedan mejorar su nivel de vida y el de sus

(Marbán, 2011).

La necesidad de financiamiento se presenta en la mayoría de los negocios, los de nueva

creación presentan problemas para adquirir financiamiento. La tecnología que utilizan generalmente

es mínima, carecen de recursos por lo tanto no pueden realizar inversiones y casi siempre, no son

un mercado atractivo para el sistema financiero formal.

A pesar de que en México ha resultado con éxito el crecimiento de las microfinanzas y han

surgido diversas microfinancieras que están enfocadas a este sector del mercado, tienen un costo

muy alto para la población.

Los programas de microcrédito se implementan a través de instituciones públicas o privadas

con el objeto de ofrecer crédito, aquellas personas que no tienen acceso a la banca tradicional, el

monto del crédito es bastante limitado y los pagos tienen la característica de ser frecuentes lo que

facilita el pago del principal y de los intereses.

En el país se encuentran autorizadas 146 cooperativas como se observa en la figura 1, estas

proporcionan su información financiera a la Comisión Nacional Bancaria que publica la comisión

CNBV.

304
Figura 1 Estatus de las Sociedades Cooperativas de ahorro y crédito al mes de junio 2015

Resumen
Estatus SOCAPS % Socios %
Autorizadas 146 21% 5,325,338 79%
En proceso de autorización 46 6% 466,118 7%
No presentaron solicitud 12 2% 44,714 1%
Para proceso de consolidación 30 4% 220,707 3%
Nivel Básico 416 58% 285,436 4%
Clasificadas en " D" 34 5% 265,418 4%
Sin Evaluar 28 4% 143,868 2%
Total 712 100% 6,751,599 100%
Fuente:Focoop
Fuente: Focoop (2015).

En la figura 1 se observa que al cierre del mes de junio de 2015 se encuentran registradas a

nivel nacional 712 cooperativas de las cuales se encuentran autorizadas por la CNBV, para operar

cooperativas de ahorro y crédito, estas personas estarían excluidas en su mayoría de los servicios

financieros.

Se busca mediante las cooperativas de ahorro y crédito combinar la promoción social con la

autosuficiencia, mediante el manejo eficiente de las operaciones de crédito, así como, la ampliación

de la oferta de los servicios microfinancieros, a una mayor parte de la población, particularmente al

crédito (Condusef, 2016).

2.1 Marco regulatorio de las cooperativas.

El proceso de regulación del sector de ahorro y crédito popular inicio el 4 de junio de 2001,

cuando en la Ley de Ahorro y Crédito Popular se estableció un periodo transitorio para que estas

sociedades ajustaran sus operaciones a efecto de poder obtener la autorización de la Comisión

Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en el 2009 se publica la Ley para Regular las Actividades de

las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (LRASCAP), una ley exclusiva para las SOCAPS,

estableciéndose como fecha límite el 31 de marzo de 2014 para que las SOCAPS con activos

superiores a 2.5 millones de UDIS (aproximadamente $13 millones de pesos), soliciten su

305
autorización ante la CNBV (CNBV, 2016). La regulación de las Sociedades de ahorro y préstamo tiene

su sustento en los acuerdos tomados en Basilea Suiza, denominado Basilea I, II y III (Banxico, 2016).

2.2 CreditMetrics

Este modelo se basa en la probabilidad de que el crédito pase de una calidad crediticia a otra,

tanto superior como inferior (upgrade & downgrade), a estos movimientos se les denomina

migración o movimiento. La migración de una calificación a otra de mayor o menor riesgo se hace de

acuerdo con la información que de éste tiene la entidad financiera aportada en ese momento

acompañado por la situación del sector, el comportamiento histórico de pagos, nivel de

endeudamiento, entre otros. El modelo toma en cuenta la severidad de la pérdida de un crédito que

está definido como uno menos la tasa de recuperación del crédito, es decir, cuantifica la proporción

de pérdida para el banco que realmente sufrirá en el caso de incumplimiento. Otro elemento

importante que se puede definir es la pérdida esperada como el monto de capital que podría perder

una institución como resultado de la exposición crediticia, en un horizonte de tiempo dado (Támara,

Aristizabal, & Velásquez, 2011).

El VaR (Valor en Riesgo) de la cartera o máxima pérdida por riesgo de crédito se define como

la suma de las pérdidas no esperadas de riesgo de crédito y la pérdida esperada por riesgo de crédito

(de Lara, 2008).

El modelo CreditMetrics su principal componente, es la matriz de transición que está

relacionada con un sistema de calificación el cual toma en cuenta la migración de la calidad de los

créditos. Con este procedimiento se determinan las pérdidas resultantes del incumplimiento de los

deudores.

Este modelo tiene como objetivo obtener una estimación de las pérdidas esperadas y no

esperadas de las empresas que se dedican al otorgamiento de créditos, de igual manera busca dar

respuesta a la pregunta del horizonte financiero del próximo año, es decir ¿será un mal año y cuanto

perderé en la cartera de créditos?

El modelo estima el valor en riesgo de la siguiente manera, en la primera etapa se determina

con base en la información de las empresas calificadoras o con los sistemas de calificación de crédito

interno se construyen la matriz de probabilidades de transición, en la etapa dos se establece un

306
horizonte de tiempo, en la etapa tres se desarrolla un modelo de valoración, en el paso cuatro se

analizan los cambios en el valor de la cartera de crédito, en el paso cinco se define el incumplimiento

como el momento en el cual el valor de los activos se encuentra por debajo del valor nominal de los

créditos (Muñoz, 2014).

CreditMetrics se aplica a varios tipos de instituciones financieras, entre ellas bancos

comerciales y bancos de desarrollo, el modelo se utiliza para analizar el riesgo de su cartera de

crédito y diferenciar los créditos menos rentables con base en su proporción riesgo-rendimiento.

El modelo CreditMetrics permite tomar acciones de prevención a la cooperativa en el caso

de que se vislumbre un panorama gris en cuanto a la recuperación de los microcréditos o en su caso

reforzar aquellas actividades que han dado buenos resultados.

III. Estudio de Caso


La cooperativa de ahorro y crédito popular La Popular es una empresa que proporciona

servicios de intermediación financiera en los lugares más apartados de México, su mercado objetivo

es la clase media y baja y se encuentra operando en 4 estados de la república mexicana. Es primordial

que las cooperativas de ahorro y crédito generen utilidades, mediante la colocación responsable de

los créditos, es decir asegurarse en que estos tengan altas probabilidades de recuperación.

En el estudio de este caso se ha considerado de la cartera de créditos como microcréditos

aquellos que tienen un monto hasta de 60,000 pesos. Este monto se toma como referencia debido

a que el PRONAFIM (Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario) de la Secretaría de

Economía, en México, lo toma como base, para impulsar a las microempresas ya sea para que inicien

o hagan crecer sus negocios (PRONAFIM, 2016).

Por otro lado, se considera la probabilidad de que un deudor se encuentre en estado de

incumplimiento en cuanto al reembolso del crédito, y también los cambios en la calidad de la cartera,

por el cual se le asigna una calificación1 a los niveles de incumplimientos con el fin de distinguir entre

la calidad crediticia de los clientes.

1
Para efectos de asignar una calificación acorde con la legislación aplicable al sector del Ahorro y Crédito Popular, se utiliza la
tabla de calificación de cartera contenida en la circular del 18 de enero de 2008 de las Disposiciones de Carácter General Aplicable
a Entidades de Ahorro y Crédito Popular.

307
Es importante señalar que la cooperativa realiza estimaciones de cartera de difícil

recuperación, con base en los días de retraso y mora, como señalan las disposiciones de carácter

general aplicables a las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, como se

estimaciones preventivas correspondientes a su cartera crediticia de consumo, con cifras al último

día de cada mes calendario, ajustándose al procedimiento siguiente, a) Deberán clasificar la totalidad

de su cartera crediticia de consumo, en función del número de días de retraso o mora transcurridos

a partir del día de la primera amortización del crédito, que no haya sido cubierta por el acreditado a

la fecha de la calificación. b) Por cada estrato, deberán mantenerse y, en su caso, constituir las

estimaciones preventivas que resulten de aplicar al importe total de su cartera crediticia de

consumo, incluyendo los intereses que generan los porcentajes de provisionamiento que se indican

a continuación:

Figura 2 Porcentajes de estimaciones preventivas


Días de mora Porcentaje de estimaciones Porcentaje de
preventivas Cartera tipo 1 estimaciones preventivas
Cartera tipo 2

0 1 10

1a7 2 13

8 a 30 10 20

31 a 60 20 35

61 a 90 40 55

91 a 120 70 80

121 a 180 85 95

181 o más 100 100

Fuente: Disposiciones generales Ley de Ahorro y Crédito Popular (LACP)

Según las disposiciones de carácter general que son aplicables a las actividades de las

aquélla que no ha sido sujeta de una reestructuración como resultado del emproblemamiento de la

misma. La cartera tipo 2 corresponde a créditos que han sido reestructurados con motivo del

emproblemamiento de la cartera .

La metodología para realizar el análisis es como sigue a continuación.

308
• Se eligieron las bases de datos de cartera de crédito correspondiente a los meses de noviembre

y diciembre de 2015

• Se clasifica en función a los días de mora como se muestra en la figura 3 y se le asigna una

calificación a cada uno de los créditos de cartera, con base a como señalan las disposiciones de

carácter general aplicables a las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y

préstamo.

• Se determina el monto de la cartera por calificación con el fin de calcular la participación en

relación con los días de atraso y mora.


Figura 2.4 Calificaciones por dìas de mora
Figura 3 Calificaciones por día de mora
Días de mora Calificación
0 1
1a7 2
8 a 30 3
31 a 60 4
61 a 90 5
91 a 120 6
121 a 180 7
181 0 más 8

Fuente. Elaboracion
Fuente.propia
Elaboración propia
• Se elabora la matriz de frecuencias, con esta se determina la migración que han tenido los

créditos en los meses de noviembre y diciembre.

• Se determina la probabilidad de incumplimiento, el deterioro de la cartera y el deterioro de la

cartera más la permanencia, mediante la matriz de asignación.

• Se proyectan las probabilidades de incumplimiento de los meses de enero, febrero y marzo

2016, con base a la matriz de asignación de porcentajes de migración.

• Y como resultado final se determina la pérdida esperada, la pérdida no esperada y el Valor en

Riesgo de la cartera considerando la reciprocidad y en consecuencia la severidad de la pérdida.

IV. Resultados
El monto de cartera de los microcréditos que corresponde al mes de noviembre es por el

$ el monto de capital es de

$ $

309
Con base en la antigüedad de la cartera se le asigna una calificación a cada uno de los

microcréditos se determinan la probabilidad de incumplimiento mensual correspondiente al mes de

noviembre y diciembre del ejercicio 2015.

4.1 Probabilidad de incumplimiento correspondiente al mes de noviembre 2015.

En la figura 4 se observa el cálculo de la probabilidad de incumplimiento mensual del mes de

noviembre, con base en los días de atraso y mora. La cooperativa deberá poner mayor énfasis en los

estratos donde se señala la cartera vencida, debido a que conforme la cartera se envejece la

recuperación es menos probable, que de descuidarlo afectaría financieramente los resultados de

empresa. Esta situación antes mencionada no es grave aún ya que la cartera vigente es del 89.4%

sin embargo es una alerta temprana para corregir y evitar desviaciones mayores

El siguiente paso dentro del proceso sería el análisis correspondiente al mes de diciembre

del mismo año. En la figura 6 se observa la probabilidad de incumplimiento mensual

correspondiente, al mes diciembre del mismo año.

4.2 Probabilidad de incumplimiento correspondiente al mes de diciembre 2015.

En la figura 5 se observa la probabilidad de incumplimiento mensual correspondiente al mes

de diciembre. En algunos rangos se observa, una disminución en el monto total de la cartera vencida

y en los montos de las garantías liquidas, con respecto al mes de noviembre, como se ha comentado

con anterioridad, la cooperativa realiza las gestiones para recuperar la cartera vencida, sin embargo,

conforme la cartera se vuelve más antigua, su recuperación es menos probable, esta disminución de

cartera atípica se debió a que la sociedad aplicó sus reservas para cuentas incobrables y de esta

manera disminuyo su cartera vencida con más de 180 días de mora.

ida para este mes es de 9.79%, por un

mayor en importe en este mes.

Una vez calculada la probabilidad de incumplimiento mensual correspondiente al mes de

noviembre y diciembre, se realiza la matriz de frecuencias, la cual nos indica la migración que han

310
sufrido los créditos otorgados con base en los días de atraso y mora, es decir cuál ha sido la migración

de cada uno de los créditos del mes de noviembre al mes de diciembre.

En la figura 7, se observa el comportamiento de los créditos en cuanto a los días de atraso y

mora. En esta matriz de frecuencias al mes de diciembre existen 23,526 créditos, esto nos indica

que son créditos que existen también en el mes de noviembre. Motivo por el cual se le puede dar

seguimiento, en dicha matriz existe una diagonal que nos muestra el punto medio entre la mejora

de la cartera o bien el deterioro de esta, factor indispensable e importante para realizar el análisis

correspondiente a la cartera del caso. Los valores que se, encuentran comprendidos en la flecha B,

indican que los créditos se han deteriorado en cuanto a los días de atraso y mora es decir de la

diagonal hacia abajo.

En la cartera al mes de diciembre de 2015 existen 23,526 microcréditos (Figura 8) de tal

manera que al realizar el análisis correspondiente a la migración de cada uno de los créditos, es decir

cómo se han comportado en cuanto a los días de atraso y mora, se observa que el 88% de la cartera

permaneció con los mismos días de mora o atraso del mes de noviembre al mes de diciembre es

decir no sufrió cambios en la clasificación de la cartera, de igual manera se observa que 1,559

créditos es decir el 7 % de la cartera migraron a más días de atraso y mora.

4.3 Matriz de frecuencias y probabilidad

Figura 6 Matriz de frecuencias. Noviembre- diciembre 2015

311
Figura 4 Cálculo de la probabilidad de incumplimiento mensual correspondiente al mes de noviembre 2015

MONTO POR INTERESES POR %


CALIFICACIÓN TOTAL VIGENTE VENCIDO % PERDIDA AHORRO % AHORRO
CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN PARTICIPACIÓN

1 $ 207,809,033.68 $ 3,694,868.63 $ 211,503,902.31 82.2% $ 211,503,902.31 $ - 0.00% $ 73,862,812.83 34.92%


2 $ 5,195,742.90 $ 84,313.88 $ 5,280,056.78 2.1% $ 5,280,056.78 $ - 0.00% $ 2,037,937.60 38.60%
3 $ 7,218,931.39 $ 142,192.72 $ 7,361,124.11 2.9% $ 7,356,273.34 $ 4,850.77 0.07% $ 2,960,243.14 40.21%
4 $ 4,149,973.51 $ 172,409.04 $ 4,322,382.55 1.6% $ 4,069,270.19 $ 253,112.36 5.86% $ 1,502,118.35 34.75%
5 $ 1,764,160.52 $ 95,831.53 $ 1,859,992.05 0.7% $ 1,557,021.33 $ 302,970.72 16.29% $ 658,455.11 35.40%
6 $ 1,619,580.43 $ 77,442.42 $ 1,697,022.85 0.6% $ - $ 1,697,022.85 100.00% $ 550,909.25 32.46%
7 $ 2,523,093.76 $ 147,990.14 $ 2,671,083.90 1.0% $ - $ 2,671,083.90 100.00% $ 883,057.72 33.06%
8 $ 22,669,974.77 $ 1,438,571.47 $ 24,108,546.24 9.0% $ - $ 24,108,546.24 100.00% $ 7,289,814.12 30.24%
$ 252,950,490.96 $ 5,853,619.83 $ 258,804,110.79 100.0% $ 229,766,523.95 $ 29,037,586.84 11.22% $ 89,745,348.12 34.68%

Fuente: Elaboración propia (noviembre 2015)

Figura 5 Cálculo de la probabilidad de incumplimiento mensual correspondiente al mes de


Diciembre 2015

MONTO POR INTERESES POR %


CALIFICACIÓN TOTAL VIGENTE VENCIDO % PERDIDA AHORRO % AHORRO
CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN PARTICIPACIÓN

1 $ 211,994,540.33 $ 3,905,132.00 $ 215,899,672.33 84.3% $ 215,899,672.33 $ - 0.00% $ 75,351,579.44 34.90%


2 $ 4,989,909.89 $ 75,639.79 $ 5,065,549.68 2.0% $ 5,065,549.68 $ - 0.00% $ 2,029,709.99 40.07%
3 $ 6,367,082.09 $ 135,441.95 $ 6,502,524.04 2.5% $ 6,478,473.38 $ 24,050.66 0.37% $ 2,605,418.26 40.07%
4 $ 2,868,015.30 $ 79,140.76 $ 2,947,156.06 1.1% $ 2,774,911.55 $ 172,244.51 5.84% $ 1,156,418.78 39.24%
5 $ 1,961,227.93 $ 109,689.83 $ 2,070,917.76 0.8% $ 1,823,496.33 $ 247,421.43 11.95% $ 682,136.05 32.94%
6 $ 1,214,948.72 $ 64,525.63 $ 1,279,474.35 0.5% $ - $ 1,279,474.35 100.00% $ 395,638.46 30.92%
7 $ 2,062,429.37 $ 112,322.77 $ 2,174,752.14 0.8% $ - $ 2,174,752.14 100.00% $ 716,960.42 32.97%
8 $ 20,123,064.58 $ 1,155,378.96 $ 21,278,443.54 8.0% $ - $ 21,278,443.54 100.00% $ 5,789,919.79 27.21%
$ 251,581,218.21 $ 5,637,271.69 $ 257,218,489.90 100.0% $ 232,042,103.27 $ 25,176,386.63 9.79% $ 88,727,781.19 34.50%

Fuente: Elaboración propia (diciembre 2015).

312
Los créditos que mejoraron en cuanto a los días de atraso y mora fueron 1,182 créditos que

representan el 5% del total de créditos. El siguiente paso es elaborar la matriz de asignación de

porcentajes de migración, que se calcula dividiendo cada una de las calificaciones por fila, entre el

total de calificaciones por cada fila, de esta manera se determinan los porcentajes de migración con

respecto a los meses de noviembre y diciembre del ejercicio analizado.

En la figura 8 denominada matriz de asignación de porcentajes de migración se observa el

comportamiento de los créditos, en cuanto a los días atraso y mora, es importante hacer notar que

son créditos que existen también el mes de noviembre, motivo por el cual se le puede dar

seguimiento, en dicha matriz se observa una diagonal que nos indica la mejora de la cartera o bien

el deterioro que es el mismo comportamiento con respecto a la matriz de frecuencias.

Figura 7 Resumen matriz de transición noviembre-diciembre 2015


Migración de los créditos Nov-Dic 2015 No créditos %
Créditos que han reducido días atraso o mora 1,182.00 5%
Créditos que han permanecido igual en días atraso o mora 20,785.00 88%
Créditos que han deteriorado en días atraso o mora 1,559.00 7%
Total créditios 23,526.00 100%

Fuente: Elaboración propia

Al observar la matriz a partir de 91 días mora (calificación 6) se considera que existe la

probabilidad de incumplimiento ya que a medida que la cartera se envejece la probabilidad de no

recuperarla se incrementa considerablemente y afecta financieramente a la cooperativa, ya que

tiene que incrementar sus estimaciones para cuentas incobrables o bien realizar los castigos de

cartera, es decir enfrentarlo a resultados como un gasto.


Figura 3.6 Matriz de asignación de porcentajes de emigración
Figura 8 Matriz de asignación de porcentajesdel
Noviembre-Diciembre de2015
migración noviembre-diciembre 2015

1 2 3 4 5 6 7 8 Total
1 95.84% 1.64% 2.35% 0.18% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 100.00%
2 58.74% 20.84% 3.37% 17.05% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 100.00%
3 61.48% 0.00% 13.85% 23.88% 0.79% 0.00% 0.00% 0.00% 100.00%
4 39.63% 4.20% 6.82% 3.94% 43.31% 2.10% 0.00% 0.00% 100.00%
5 27.62% 3.31% 3.31% 3.31% 4.42% 56.35% 1.66% 0.00% 100.00%
6 19.71% 1.46% 0.73% 2.19% 3.65% 5.84% 66.42% 0.00% 100.00%
7 20.00% 0.45% 0.91% 0.91% 1.36% 1.36% 36.36% 38.64% 100.00%
8 4.67% 0.00% 0.12% 0.06% 0.00% 0.00% 0.18% 94.97% 100.00%
Fuente: Elaboración propia

313
El siguiente paso es la matriz de probabilidades de transición en la calificación, es decir la

probabilidad de incumplimiento para las proyecciones de los meses de enero, febrero y marzo 2016

con base a la matriz de asignación de porcentajes de migración noviembre- diciembre del ejercicio

anterior.

Se proyecta el mes de enero 2016 (figura 9) mediante la multiplicación de matrices, en este

caso diciembre por sí misma. El mes de febrero 2016 (figura 10) se multiplica el mes de diciembre

con la matriz del mes de enero y por último para proyectar el mes de marzo 2016 (figura 11) se

multiplica la matriz de diciembre con la matriz de febrero. Se observa que la situación de la cartera,

aunque es positiva para la empresa presentará algunos problemas de envejecimiento en las tres

primeras calificaciones.

Figura 9. Matriz de probabilidades de transición en la calificación de incumplimiento para el mes de


enero 2016. Figura 3.7 Matriz de probabilidades de transición en la calificación
Probabilidades de incumplimiento para el mes de enero de 2013
Prob.
1 2 3 4 5 6 7 8 Total Incump%
1 94.32% 1.92% 2.64% 1.02% 0.10% 0.00% 0.00% 0.00% 100.00% 0.00%
2 77.36% 6.02% 3.71% 5.13% 7.41% 0.36% 0.00% 0.00% 100.00% 0.36%
3 77.12% 2.04% 5.02% 4.38% 10.49% 0.95% 0.01% 0.00% 100.00% 0.96%
4 58.58% 3.16% 3.74% 4.05% 3.75% 24.61% 2.11% 0.00% 100.00% 26.72%
5 44.43% 2.26% 2.02% 2.93% 3.74% 5.87% 38.11% 0.64% 100.00% 44.62%
6 36.51% 1.23% 1.53% 1.40% 2.23% 3.35% 28.09% 25.66% 100.00% 57.11%
7 30.08% 0.69% 1.11% 0.79% 1.01% 1.36% 14.22% 50.74% 100.00% 66.33%
8 9.04% 0.08% 0.25% 0.10% 0.03% 0.00% 0.24% 90.26% 100.00% 90.50%

Fuente: Elaboración propia

Figura 10 Matriz de probabilidades de transición en la calificación de incumplimiento para el mes de


febrero 2016.
Figura 3.8 Matriz de probabilidades de transición en la calificación
Probabilidades de incumplimiento para el mes de febrero de 2013
Prob.
1 2 3 4 5 6 7 8 Total Incump%
1 93.58% 1.99% 2.72% 1.17% 0.47% 0.08% 0.00% 0.00% 100.00% 0.08%
2 84.11% 2.99% 3.13% 2.51% 2.59% 4.31% 0.36% 0.00% 100.00% 4.67%
3 83.01% 2.23% 3.23% 2.22% 2.44% 6.06% 0.81% 0.01% 100.00% 6.87%
4 68.21% 2.28% 2.60% 2.38% 2.88% 3.66% 17.18% 0.82% 100.00% 21.66%
5 56.15% 1.70% 2.11% 1.66% 2.18% 3.03% 17.82% 15.33% 100.00% 36.18%
6 45.30% 1.16% 1.59% 1.11% 1.22% 1.87% 12.52% 35.23% 100.00% 49.62%
7 35.99% 0.79% 1.17% 0.69% 0.64% 0.86% 6.19% 53.68% 100.00% 60.73%
8 13.18% 0.17% 0.37% 0.15% 0.05% 0.02% 0.25% 85.81% 100.00% 86.08%

Fuente: Elaboración Propia

314
Habría que destacar que en las proyecciones los créditos con atraso de más 31 días se espera

que la probabilidad de incumplimiento disminuya como se observa en las matrices proyectadas de

los meses de enero-febrero-marzo, de igual manera se nota la misma tendencia en los créditos que

tienen más de 180 días de mora, sin embargo es importante mencionar que esta tendencia

mostrada en estos estratos no es real debido a que la cooperativa aplicó castigo de cuentas

incobrables en el mes de diciembre de 2015, con el fin de disminuir su índice de morosidad.

Figura 11. Matriz de probabilidades de transición en la calificación de incumplimiento. Marzo 2016


Figura 3.9 Matriz de probabilidades de transición en la calificación
Probabilidades de incumplimiento para el mes de marzo de 2013
Prob.
1 2 3 4 5 6 7 8 Total Incump%
1 93.13% 2.01% 2.74% 1.22% 0.55% 0.29% 0.06% 0.00% 100.00% 0.35%
2 86.92% 2.26% 2.80% 1.69% 1.39% 1.77% 3.03% 0.14% 100.00% 4.94%
3 85.76% 2.09% 2.75% 1.61% 1.33% 1.78% 4.36% 0.32% 100.00% 6.46%
4 74.24% 1.92% 2.48% 1.56% 1.54% 2.12% 8.73% 7.41% 100.00% 18.26%
5 62.26% 1.54% 2.06% 1.27% 1.19% 1.69% 8.56% 21.45% 100.00% 31.69%
6 50.37% 1.16% 1.61% 0.92% 0.79% 0.99% 5.88% 38.29% 100.00% 45.16%
7 40.03% 0.84% 1.23% 0.63% 0.45% 0.51% 2.93% 53.37% 100.00% 56.81%
8 17.09% 0.26% 0.48% 0.20% 0.07% 0.04% 0.26% 81.59% 100.00% 81.89%

Fuente: Elaboración propia

Pérdida esperada, pérdida no esperada y el Valor en Riesgo.

El siguiente paso es la determinación de la pérdida esperada, pérdida no esperada y el Valor

en Riesgo. En el presente caso se proyectan los meses de enero, febrero, marzo 2016 con base a los

meses de noviembre y diciembre 2015, la figura 12 muestra la proyección para el mes de enero,

figura 13 muestra la proyección para el mes de febrero y figura 14 muestra la proyección para el mes

de marzo.

Fórmula para determinar el Valor en Riesgo

𝑉𝑎𝑟 = 𝑠𝑖√{[𝑝𝑖(1 − 𝑝𝑖)][𝑠𝑝2 ] + [𝑝𝑖 2 (𝑠𝑝)]}

Si = saldos insolutos

Pi= probabilidad de incumplimiento

Sp = severidad de la pérdida

Con el fin de calcular la pérdida esperada, pérdida no esperada y Valor en riesgos, la figura

12,13 y 14 consta de dos partes la primera corresponde a información correspondiente al 31 de

diciembre de 2015.

315
Figura 3.10 Pérdidas esperadas, pérdidas no esperadas y valor en riesgo
Figura 12 Pérdidas esperadas, y no esperadas, valor en riesgo con mitigación riesgo de crédito enero 2016
con mitigación del riesgo de crédito (para enero de 2013)

Información al 31 diciembre de 2015 Cálculos de perdidas potenciales para enero de 2016


Valor en
Severidad Probabilidad de Pérdida Pérdida no
Calificación Saldo insoluto Reciprocidad Vigente Vencido riesgo del
de la pérdida incumplimiento esperada esperada
crédito
1 $ 215,899,672 $ 75,351,579 $ 215,899,672 $ - 65.10% 0.0037% $ 5,236 $ 852,665 $ 857,901
2 $ 5,065,550 $ 2,029,710 $ 5,065,550 $ - 59.93% 0.36% $ 10,870 $ 171,006 $ 181,876
3 $ 6,502,524 $ 2,605,418 $ 6,478,473 $ 24,051 59.93% 0.96% $ 37,435 $ 345,742 $ 383,176
4 $ 2,947,156 $ 1,156,419 $ 2,774,912 $ 172,245 60.76% 26.72% $ 478,537 $ 523,868 $ 1,002,405
5 $ 2,070,918 $ 682,136 $ 1,823,496 $ 247,421 67.06% 44.62% $ 619,702 $ 404,631 $ 1,024,333
6 $ 1,279,474 $ 395,638 $ - $ 1,279,474 69.08% 57.11% $ 504,725 $ 243,692 $ 748,417
7 $ 2,174,752 $ 716,960 $ - $ 2,174,752 67.03% 66.33% $ 966,896 $ 400,336 $ 1,367,232
8 $ 21,278,444 $ 5,789,920 $ - $ 21,278,444 72.79% 90.50% $ 14,017,054 $ 3,028,497 $ 17,045,551
$ 257,218,490 $ 88,727,781 $ 232,042,103 $ 25,176,387 $ 16,640,455 $ 5,970,436 $ 22,610,892
443,717 Monto vencido (carteras reestructuradas o renovadas) $ 17,084,172 $ 23,054,608
6.64% 2.32% 8.96%

Fuente: Elaboración propia

Figura 4 Pérdidas esperadas, pérdidas no esperadas y valor en riesgo con mitigación del riesgo de crédito
Figura 3.11 Pérdidas esperadas, pérdidas no esperadas
febrero 2016 y valor en riesgo
con mitigación del riesgo de crédito (para febrero de 2016)

Información al 31 diciembre de 2015 Cálculos de pérdidas potenciales para febrero 2016


Valor en
Severidad Probabilidad de Perdida Perdida no
Calificación Saldo insoluto Reciprocidad Vigente Vencido riesgo del
de la perdida incumplimiento esperada esperada
crédito
1 $ 215,899,672 $ 75,351,579 $ 215,899,672 $ - 65.10% 0.0794% $ 111,593 $ 3,849,576 $ 3,961,169
2 $ 5,065,550 $ 2,029,710 $ 5,065,550 $ - 59.93% 4.67% $ 141,656 $ 524,273 $ 665,929
3 $ 6,502,524 $ 2,605,418 $ 6,478,473 $ 24,051 59.93% 6.87% $ 267,716 $ 776,906 $ 1,044,622
4 $ 2,947,156 $ 1,156,419 $ 2,774,912 $ 172,245 60.76% 21.66% $ 387,833 $ 501,909 $ 889,742
5 $ 2,070,918 $ 682,136 $ 1,823,496 $ 247,421 67.06% 36.18% $ 502,510 $ 404,081 $ 906,591
6 $ 1,279,474 $ 395,638 $ - $ 1,279,474 69.08% 49.62% $ 438,536 $ 249,709 $ 688,245
7 $ 2,174,752 $ 716,960 $ - $ 2,174,752 67.03% 60.73% $ 885,253 $ 409,326 $ 1,294,579
8 $ 21,278,444 $ 5,789,920 $ - $ 21,278,444 72.79% 86.08% $13,332,933 $ 3,188,579 $ 16,521,511
$ 257,218,490 $ 88,727,781 $ 232,042,103 $ 25,176,387 $16,068,030 $ 9,904,358 $ 25,972,388
443,717 Monto vencido (carteras reestructuradas o renovadas) $16,511,747 $ 26,416,105
6.42% 3.85% 10.27%

Fuente: Elaboración propia

316
Figura 14 Pérdidas esperadas, pérdidas no esperadas y valor en riesgo con mitigación del riesgo
de crédito marzo 2016
Figura 3.12. Pérdidas esperadas, pérdidas no esperadas y valor en riesgo
con mitigación del riesgo de crédito (para marzo de 2016)

Información al 31 diciembre de 2015 Calculos de perdidas potenciales para marzo de 2016


Valor en
Severidad Probabilidad de Perdida Perdida no
Calificación Saldo insoluto Reciprocidad Vigente Vencido riesgo del
de la perdida incumplimiento esperada esperada
crédito
1 $ 215,899,672 $ 75,351,579 $ 215,899,672 $ - 65.10% 0.3522% $ 494,983 $ 7,853,687 $ 8,348,670
2 $ 5,065,550 $ 2,029,710 $ 5,065,550 $ - 59.93% 4.94% $ 150,085 $ 535,986 $ 686,071
3 $ 6,502,524 $ 2,605,418 $ 6,478,473 $ 24,051 59.93% 6.46% $ 251,690 $ 759,851 $ 1,011,541
4 $ 2,947,156 $ 1,156,419 $ 2,774,912 $ 172,245 60.76% 18.26% $ 327,002 $ 482,089 $ 809,091
5 $ 2,070,918 $ 682,136 $ 1,823,496 $ 247,421 67.06% 31.69% $ 440,094 $ 400,338 $ 840,433
6 $ 1,279,474 $ 395,638 $ - $ 1,279,474 69.08% 45.16% $ 399,159 $ 252,080 $ 651,239
7 $ 2,174,752 $ 716,960 $ - $ 2,174,752 67.03% 56.81% $ 828,138 $ 414,659 $ 1,242,797
8 $ 21,278,444 $ 5,789,920 $ - $ 21,278,444 72.79% 81.89% $12,682,849 $ 3,334,932 $ 16,017,781
$ 257,218,490 $ 88,727,781 $ 232,042,103 $ 25,176,387 $15,574,000 $ 14,033,621 $ 29,607,621
443,717 Monto vencido (carteras reestructuradas o renovadas) 24,732,670 $16,017,716 $ 30,051,337
6.23% 5.46% 11.68%

Fuente: Elaboración propia

317
La segunda parte del proceso corresponde al cálculo de la severidad de la pérdida, la

probabilidad de incumplimiento, la pérdida esperada, pérdida no esperada y el Valor en Riesgo del

crédito.

La severidad de la pérdida se calcula restándole al 100% la diferencia entre la reciprocidad

y el saldo insoluto de la calificación que corresponda, la probabilidad de incumplimiento es la

suma de probabilidades calculadas en la matriz de transición a partir de la cartera vencida es decir

a partir de la columna seis a la ocho, la pérdida esperada se obtiene de la multiplicación del saldo

insoluto, la severidad de la pérdida y la probabilidad de incumplimiento. El Valor en Riesgo del

crédito se obtiene aplicando la formula señalada con anterioridad y por último la pérdida no

esperada se determina restándole al Valor en Riesgo del crédito la pérdida esperada. Este proceso

es el mismo que se aplica para obtener los cálculos correspondientes a los meses de febrero y

marzo proyectados.

La pérdida esperada para el mes de enero considerando los ahorros de los socios es de

del total del saldo insoluto.

La pérdida esperada para el mes de febrero considerando los ahorros de los socios es de

otal de la cartera y la pérdida no esperada es de

del total del saldo insoluto.

La pérdida esperada para el mes de marzo considerando los ahorros de los socios es de

total del saldo insoluto.

Es importante considerar que las tres alternativas anteriores presentadas toman en

cuenta la reciprocidad de los socios es decir sus ahorros por lo tanto la severidad de la pérdida

disminuye, como resultado la determinación del Valor en Riesgo del crédito es menor.

318
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

Los meses analizados de la cartera de crédito corresponden a los meses de noviembre y

diciembre de 2015 en estos meses lo fundamental es determinar cómo varió el crédito, al final

del periodo analizado es decir que migración sufrió.

Únicamente se consideran los créditos iguales o menores a 60,000.00 pesos, debido a

que son créditos considerados como microcréditos.

En la cartera al mes de diciembre de 2015 existen 23,526 microcréditos de los cuales se

observa que el 88% de la cartera permaneció con los mismos días de mora o atraso del mes de

noviembre al mes de diciembre es decir no sufrió cambios en la clasificación de la cartera, siendo

un total de 20,785 créditos de igual manera se observa que 1,559 créditos es decir el 7 % de la

cartera migraron a más días de atraso y mora. Los créditos que mejoraron en cuanto a los días de

atraso y mora fueron 1,182 créditos que representan el 5% del total de créditos.

Figura
Figura5. Probabilidades
3.13 Probabilidad de
de incumplimiento
incumplimiento

Calificación Enero Febrero Marzo

1 0.00% 0.08% 0.35%


2 0.36% 4.67% 4.94%
3 0.96% 6.87% 6.46%
4 26.72% 21.66% 18.26%
5 44.62% 36.18% 31.69%
6 57.11% 49.62% 45.16%
7 66.33% 60.73% 56.81%
8 90.50% 86.08% 81.89%

Fuente: Elaboración propia

En la figura 15 se observan las probabilidades de incumplimiento para los meses de

enero, febrero y marzo de 2016 proyectados y se observa que la situación de la cartera, aunque

es positiva para la empresa presentará algunos problemas en los tres primeros estratos ya que

se puede notar que la probabilidad de incumplimiento se incrementa, señal de que se deben

implementar más controles de cobranza preventiva.

Habría que destacar que, en las proyecciones, los créditos que se encuentran en las

calificaciones cuatro en adelante se espera que la probabilidad de incumplimiento disminuya

como se observa en la figura 13 y 14, sin embargo hay que tener en cuenta el castigo de cuentas

319
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

incobrables correspondiente al mes de diciembre de 2015 que efectuó la empresa que afecta de

manera positiva estos estratos sin embargo como ya se ha mencionado la probabilidad de la

cartera vencida de que se cobre y con más días de mora es prácticamente negativo para la

cooperativa.

del mes

insoluto.

Es importante considerar que esta alternativa presentada toma en cuenta la reciprocidad

de los socios es decir sus ahorros por lo tanto la severidad de la pérdida disminuye, como

resultado la determinación del Valor en Riesgo del crédito es menor. Sin embargo, a pesar de que

la cartera se le aplicó un castigo de cuentas incobrables el Valor en riesgo aumenta lo cual como

se ha mencionado no es preocupante aún para la cooperativa sin embargo es una señal de alerta.

V. Conclusiones
• Los ingresos que obtiene la Cooperativa son por medio de la colocación de los créditos.

• Los recursos, para los créditos se otorgan con los ahorros, inversiones, capital social y en

ocasiones con financiamiento de terceros.

• Se tiene como resultado que las probabilidades de incumplimiento han aumentado en

consecuencia el valor en riesgo tiene una tendencia de crecimiento.

• La situación financiera de la cooperativa es sana hasta el momento de este estudio según

las cifras presentadas en su estado financiero.

• Las estimaciones se encuentran por arriba del 100%. La cartera vencida es de un 4.46% y

las estimaciones son del 5.40% con respecto al activo total.

• El capital contable representa el 15.18% del activo total. Es un hecho que la cooperativa

está generando utilidades esto con base al capital contribuido que representa el 4.75%

del activo total.

• Presenta una morosidad en los microcréditos de un 9.62%.

320
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

• con base a los análisis planteados a lo largo del presente, se afirma que la calidad de la

cartera es aceptable.

Recomendaciones

• Evaluar recurrentemente el valor en riesgo de la cartera, el objetivo es maximizar la

rentabilidad de la institución a través de la minimización de este riesgo.

• Una vez evaluado su Valor en riesgo de crédito, la empresa deberá revisar sus políticas y

procedimientos con el fin administrar mejor el riesgo y minimizarlo. Como puede ser:

➢ Antigüedad en la cooperativa

➢ Monto de los créditos a otorgar. El socio que este como garante no pueda solicitar

crédito / salvo autorización del comité de crédito

➢ Diferenciar tasas de interés de acuerdo a monto y tiempo

• La cooperativa debe aplicar e implementar más controles administrativos e internos ya

que la tendencia del Valor en riesgo va en aumento esto aun considerando el castigo de

cuentas incobrables.

➢ Establecer seguimientos continuos con los oficiales de crédito y establecer

políticas de aplicación del buró de crédito, herramienta para liberar el crédito

• Exigir al deudor como requisito para acceder el crédito un ahorro continuo o bien su

incremento de este que queda en garantía liquida por el recurso que se le entrega.

• Aplicación de una manera más eficiente y eficaz los controles de cobranza preventiva,

como se ha mencionado esta situación no es grave para la cooperativa.

• La cooperativa debe asegurarse de la capacidad de pago del socio que solicita el crédito,

mediante visitas insitu al socio e inclusive solicitando un aval solidario que sea socio de

igual manera de la cooperativa.

• Es de suma importancia la reciprocidad del socio en cuanto al crédito solicitado es decir

la garantía que deja a favor de la cooperativa mientras el crédito se encuentra vigente.

• Una opción más que se puede aplicar es la impartición de capacitación de finanzas

personales o educación financiera a sus socios.

321
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

VI. Referencias
Banxico. (2016). Basilea II. Obtenido de Basilea II: http://www.banxico.org.mx/sistema-
financiero/material-educativo/basico/fichas/actividad-financiera/%7B1D68FFD9-
1137-8C8D-495D-D2F01F8B89B8%7D.pdf

BIS. (2016). BIS. Obtenido de BIS: http://www.bis.org/bcbs/basel3_es.htm

Barzelay , M., & Cortazar, J. (2004). Una guía práctica para la elaboración de estudio de caso
sobre buenas practicas en Gerencia Social. Obtenido de preval.org:
http://preval.org/files/2202.pdf

CNBV. (2010). www.cnbv.gob.mx. Recuperado el 19 de Noviembre de 2011, de


http://www.cnbv.gob.mx/Prensa/Presentaciones%20Seminario%20Corresponsales

CNBV. (2015). RESOLUCIÓN que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a las
actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo. (Continúa en la Sexta
Sección). Mexico, Mexico: DOF.

CNBV. (2016). Obtenido de http://www.cnbv.gob.mx/SECTORES-SUPERVISADOS/SECTOR-


POPULAR/Difusi%C3%B3n/Paginas/Sociedades-Cooperativas-de-Ahorro-y-
Pr%C3%A9stamo.aspx

Condusef. (2016). Relevancia del Sector de ahorro y Crédito Popular. Obtenido de Relevancia del
Sector de ahorro y Crédito Popular: http://www.condusef.gob.mx/PDF-
s/scap/relevancia-sacp.pdf

coneval. (2016). coneval. Recuperado el 26 de Febrero de 2012, de Coneval:


http://web.coneval.gob.mx/Informes/Evaluaci%C3%B3n%202011/Informe%20de%20Ev
aluaci%C3%B3n%20de%20la%20Pol%C3%ADtica%20de%20Desarrollo%20Social%202011/
Informe_de_evaluacion_de_politica_social_2011.pdf

de Lara, A. (2008). Medición y control de riesgos financieros. México: Limusa.

Ley de ahorro y crédito popular. (2008). Modificaciones a las disposiciones generales. Mexico,
Mexico.

Marbán, F. (2011). El microcrédito en el seno del Grameen Bank. (M. d. Turismo, Ed.) Boletín
económico de ICE, Información Comercial Española, 13-24.

Micheli, F. (2004). La situación, tendencias y posibilidades de las microfinanzas. En F. J. Micheli,


La situación, tendencias y posibilidades de las microfinanzas (págs. 20,21,22). Ecuador:
Abya Yala.

322
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

microfinancegateway.org. (2016). microfinancegateway.org. Obtenido de


microfinancegateway.org.

Muñoz, D. (2014). Estructura de tasa óptima para líneas de crédito de acuerdo con el perfil de
riesgo. Colegio de estudios superiores de administración , 59.

PRONAFIM. (2016). secretaria de economia. Obtenido de secretaria de economia:


http://www.pronafim.gob.mx/articulo/preguntas-frecuentes-pronafim

Sampayo, P. (2008). Las instituciones microfinancieras en las condiciones de vida,ingreso y


cultura financiera y empresarial: El caso Finsol Texcoco_Chimalcuacan; México. Redalyc,
21(56), 28.

Támara, A., Aristizabal, R., & Velásquez, E. (2011). Matrices de transición en el análisis de riesgo
crediticio como elemento fundamental en el cálculo de la pérdida esperada en una
institución financiera colombiana. Revista Ingenierías Universidad de Medellin, 111.

Yunus, M. (2008). El banquero de los pobres. (S. Paidos Iberica, Ed.) Barcelona, España: Paidos
Iberica, S.A.

323
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

Indicios financieros previos al concurso mercantil


de desarrolladoras de vivienda

José Valerio Hernández Pinto1, Laura Guillermina Duarte Cáceres2 y Yolanda Leonor

Rosado Muñoz3
1
valerio17@hotmail.com; 2,3 guillermina.duarte; leonor.rosado{correo.uady.mx}

Universidad Autónoma de Yucatán

Resumen
El sector de la construcción es relevante en el desarrollo de un país debido a que es impulsor de

otros sectores relacionados a los servicios de construcción. Un subsector del mismo es el

relacionado con la vivienda, el cual tuvo un impacto importante en su operación a principios del

año 2013 con la publicación del Plan de Vivienda de México 2013 2018.

Lo anterior genera el objetivo de investigación de identificar los indicadores financieros que

inducen a un concurso mercantil a empresas constructoras de vivienda que cotizan en la BMV,

durante el periodo 2005-2012; se presenta un estudio de caso instrumental con enfoque

cuantitativo y corte longitudinal. Se observa que las condiciones internacionales y nacionales

tuvieron un impacto generalizado en el sector de construcción de vivienda de interés social; el

principal indicador financiero que induce a concurso mercantil es el nivel de endeudamiento.

Palabras Clave: Concurso Mercantil, Indicador Financiero, Z-Altman, constructoras, vivienda.

324
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

I. Introducción
El sector de la construcción es muy importante en el desarrollo de un país ya que

proporciona elementos de bienestar básicos en una sociedad al construir puentes, carreteras,

puertos, vías férreas, presas, plantas generadoras de energía eléctrica, industrias, así como

viviendas, escuelas, hospitales, y lugares para el esparcimiento y la diversión como los cines,

parques, hoteles, teatros, entre otros. El sector utiliza insumos provenientes de otras

industrias como el acero, hierro, cemento, arena, cal, madera, aluminio, etc., por este motivo

es uno de los principales motores de la economía del país ya que beneficia a 66 ramas de actividad

a nivel nacional (INEGI, 2010).

Un subsector del mismo es el relacionado con la vivienda, el cual tiene una participación

importante en el sector debido a que se enfoca principalmente en la construcción de desarrollos

inmobiliarios, los cuales la mayoría son vendidos mediante apoyos gubernamentales.

A principios del año 2013 el presidente de la República de México da a conocer el Plan de

Vivienda 2013 2018, el cual contempla cambios significativos que afectan la operación actual

de las desarrolladoras de vivienda. El día del anuncio del Plan las acciones de las principales

desarrolladoras del país que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), descendieron de

forma generalizada. Durante el primer semestre del año 2013, las acciones de las desarrolladoras

bajaron en algunos casos más del 50% de su valor, sumiendo a la mayoría en situaciones

económicas difíciles las cuales continúan hasta la fecha (Mendoza, 2014).

Cabe señalar que durante el año 2008 se extendió una crisis financiera a nivel mundial

derivada de las hipotecas subprime de Estados Unidos, con repercusiones económicas a nivel

nacional que afectaron el sector de la construcción (Jimenez y Aguilar, 2008).

De las desarrolladoras de vivienda las más afectadas por los eventos antes mencionados

son Corporativo Geo, S.A.B. de C.V., Desarrolladora Homex, S.A.B. de C.V. y Urbi Desarrollos

Urbanos, S.A.B. de C.V. las cuales tuvieron problemas para cubrir en tiempo sus obligaciones

financieras; adicionalmente Corporativo Geo, S.A.B. de C.V. y Urbi Desarrollos Urbanos, S.A.B. de

C.V. no presentaron los reportes financieros del segundo trimestre del año 2013 a la Bolsa

Mexicana de Valores (BMV) (Milenio, 2014).

325
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

La nueva norma de Concursos Mercantiles publicada en el Diario Oficial de la Federación

el 10 de enero de 2014, es una opción para que estas firmas se reestructuren; las autoridades

consideran que las compañías podrían acceder a nuevos créditos a pesar de sus problemas. Las

principales modificaciones emitidas fueron las siguientes:

• Creación de juzgados especializados en proceso concursal para agilizar la

reestructuración de adeudos.

• Se prohíbe al Poder Judicial prorrogar los periodos establecidos en la ley para

acelerar los procesos.

• Se incluyó la posibilidad de solicitar "créditos de emergencia" que permitirían a

las empresas preservar la marcha del negocio y estos acreedores serán tratados como

deudores privilegiados, para efectos de ser prioritarios en el pago.

• Además, las empresas no deberán esperar la inminencia de liquidez, que en la

anterior ley establecía tres meses de impago, sino que ahora podrían anticiparse a estar

en falta de liquidez en el futuro próximo (De la Rosa, 2014).

Mongrut, Alberti, Fuenzalida, y Akamine (2011) mencionan que entre otros efectos de una

insolvencia se encuentran, además de la suspensión de pago de interses, el recorte de

inversiones en bienes de capital, la liquidación de activos fijos, la venta al descuento de activos

fácilmente realizables, la reestructuración de la compañía, la eliminación de puestos de trabajo

de dirección, y la reducción de tamaño de la empresa, lo cual si perdura podría finalizar en la

declaración de la quiebra de la entidad. La insolvencia financiera también impacta a clientes,

proveedores y empleados de las compañías en dificultades (Sanz y Ayca, 2006).

La Ley de Concursos Mercantiles tiene como finalidad establecer mecanismos para la

resolución de los casos de insolvencia (Quintana, 2008), por lo que resulta necesario analizar si la

problemática en el que se encuentran actualmente las constructoras mexicanas del subsector

vivienda que cotizan en la BMV no sólo se deba a la modificación de la situación regulatoria del

sector, si no que pudiera ser un problema financiero que se viene generando desde años atrás,

resultado de su operación financiera. De lo anterior surgen el objetivo general y objetivos

específicos de investigación:

326
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

Objetivo General:

Determinar las características financieras cuantitativas, en el periodo de 2005 a 2012 de

las constructoras de vivienda que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), y establecer

cuáles fueron las diferencias entre las que se encuentran propensas a concurso mercantil en el

año 2014 y las que no se encuentran en dicha situación.

Objetivos Específicos:

endeudamiento y rentabilidad de acuerdo a los estados financieros del periodo de 2005

a 2012 publicados en la BMV, de las empresas desarrolladoras de vivienda.

• Analizar y comparar los valores de Z1 de Altman y los índices financieros de las

empresas.

II. Métodos y técnicas


Se eligió utilizar el método de estudio de caso instrumental con enfoque cuantitativo. Un

estudio de caso instrumental tiene el propósito de generar conocimiento y aprendizaje

profesional sobre una problemática particular de una organización o sistema (Barzelay y Cortazar,

2004); se realiza un estudio de corte longitudinal ya que las variables se estudian a lo largo de un

periodo de tiempo que va desde el año 2005 al 2012, este periodo se determina considerando

que en año el 2008 la crisis financiera de Estados Unidos afectó a las empresas constructoras,

por lo que se consideró abarcar tres años antes y posteriores hasta el año 2012; adicionalmente,

del año 2013, no se cuenta con la información completa de algunas empresas. La técnica de

investigación que se utilizó es el estudio de caso , ya que esta técnica permite analizar a

profundidad el fenómeno.

Se considera estudiar a las empresas desarrolladoras de vivienda que cotizan en la BMV

por dos razones: la información es pública y la información financiera esta auditada; lo último

implica una mayor confiabilidad de la información emitida ya que los estados financieros han sido

evaluados por un auditor externo respecto al grado en que la información publicada describen el

marco de información financiera aplicable o hacen referencia a él de manera adecuada (Instituto

Mexicano de Contadores Públicos, 2015).

327
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

De esta forma la unidad de análisis esta conformada por las siguientes empresas

desarrolladoras de vivienda que cotizan en la BMV: 1) Consorcio Ara, S.A.B. de C.V., 2) Corporativo

Geo, S.A.B. de C.V., 3) Desarrolladora Homex, S.A.B. de C.V., 4) Sare Holding, S.A.B. de C.V. y 5)Urbi

Desarrollos Urbanos, S.A.B. de C.V.

Se utiliza como técnica de recolección de datos el análisis documental. A través de esta

práctica se analizan los reportes anuales que se presentan a la BMV de las empresas

anteriormente mencionadas. Así mismo se observan notas periodísticas e información

bibliográfica para complementar los reportes anuales.

El alcance del presente trabajo son las empresas desarolladoras de vivienda que cotizan

en la BMV. Por tal motivo, por tratarse de caso específicos no se puede generalizar los resultados

hacia otro tipo de organización.

III. Revisión de la literatura


Concurso Mercantil

De acuerdo con el análisis de varios autores, el concurso mercantil tiene su origen en la

Quiebra, la cual se refiere a un estado de imposibilidad económica de un comerciante para poder

cumplir sus obligaciones mediante el pago (Acosta y Ricoy, 2006).

De acuerdo con el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (IFECOM),

el concurso mercantil es un procedimiento jurisdiccional en el cual, una autoridad jurisdiccional

Juez de Distrito resolverá la controversia o situación, en el sentido de determinar si el

comerciante se encuentra en los supuestos del concurso mercantil que prevé la ley (Instituto

Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles, 2000).

También se entiende, como el estado en el cual un comerciante no puede hacer frente a

los compromisos adquiridos con sus proveedores, es decir, que ha cesado en el pago de sus

obligaciones, así como el procedimiento judicial que tiene como finalidad declarar esta situación

de quiebra y definir como se realizaría el pago de los acreedores, esto tiene como objetivo aplicar

los activos de un comerciante personas físicas o morales, para realizar el pago a sus acreedores

(Quintana, 2003).

328
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

El concurso mercantil tiene como finalidad que el comerciante que incumple

generalizadamente sus obligaciones de pago sea sujeto de negociación de pasivos o, en su

defecto, de la venta de las unidades productivas o bienes que la integran para el pago de las

referidas obligaciones. Tiene como objetivo conservar la empresa evitar que el incumplimiento

generalizado de las obligaciones de pago ponga en riesgo la viabilidad de las mismas y de sus

correlativas con las que tengan negocios, es decir, busca proteger a la empresa para preservar su

operación y los empleos que genera, a fin de conservar el equilibrio entre el comerciante y sus

acreedores (Quintana, 2008).

De acuerdo con el artículo 2º y 3º de la Ley de Concursos Mercantiles (LMC), el concurso

mercantil consta de dos etapas sucesivas, denominadas conciliación y quiebra. La conciliación es

la etapa en donde se busca llegar a un convenio entre la empresa y sus acreedores, el cual puede

contemplar una reestructura administrativa y financiera, o la inyección de recursos por parte de

los accionistas; la declaración de quiebra, es la etapa que se realiza en caso de no llegar a un

acuerdo, por lo que se procede a vender los activos y a pagar con lo resultante a los acreedores

(Erreguerena, 2000).

Para efectos del artículo 10 de la Ley de Concursos Mercantiles (Diario Oficial de la

Federación, 2014), el incumplimiento generalizado de un comerciante consiste en el

incumplimiento de sus obligaciones de pago a dos o más acreedores distintos, y siempre que de

las obligaciones vencidas las que tengan por lo menos treinta días de haber vencido, representen

el treinta y cinco por ciento o más de todas las obligaciones a cargo del comerciante a la fecha

que se haya presentado la demanda o solicitud de concurso, y que no tenga activos para hacer

frente a por lo menos el ochenta por ciento de sus obligaciones vencidas.

Los activos, mencionados en el párrafo anterior, podrán ser: el efectivo en caja y los

depósitos a la vista; depósitos e inversiones a plazo cuyo vencimiento no sea superior a los

noventa días naturales posteriores a la fecha de la admisión de la demanda; clientes y cuentas

por cobrar cuyo plazo de vencimiento no sea superior a noventa días posteriores a la fecha de

admisión de la demanda, así como los títulos valores para los cuales se registren regularmente

operaciones de compra y venta en los mercados relevantes, que pudieran ser vendidos en un

plazo máximo de treinta días hábiles bancarios, cuya valuación a la fecha de la presentación de la

329
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

demanda o solicitud sea conocida, es decir, que la Ley de Concursos Mercantiles exige para efecto

de que se actualice el concurso mercantil, que no exista efectivo, depósitos a la vista o inversiones

y créditos disponibles, todos a noventa días, independientemente que el comerciante tenga

bienes suficientes que puedan ser realizables y, a partir de ahí, cumplir con sus obligaciones, por

lo que se sanciona el hecho de no tener dinero líquido.

Y también se podrá declarar en concurso mercantil a aquel comerciante que suspenda o

de por concluido el funcionamiento y operación de su empresa, siempre y cuando incumpla

generalizadamente en el pago de las obligaciones que haya contraído debido a la operación de la

misma.

Curiel (2005) indica que si bien el propio artículo 2° de la LCM señala que el concurso

mercantil consta de dos etapas sucesivas, denominadas conciliación y quiebra, se identifica una

etapa previa denominada determinación de insolvencia, la cual consiste en determinar si un

Comerciante se encuentra bajo los supuestos que marca la propia LCM para ser declarado en

concurso mercantil.

Insolvencia

El hecho que la empresa se encuentre en concurso mercantil no implica necesariamente

un cierre de las operaciones de ésta, aunque claro está que la insolvencia es el factor

determinante de que se encuentre en esa situación. El tema de la insolvencia es sin duda una

constante del intercambio de bienes y servicios la cual puede tener causas múltiples, no

necesariamente deseadas por quienes intervienen en el proceso, sea acreedor o deudor

(Manchuca, 2007).

El mismo autor comenta, que las empresas presentan insolvencia cuando la liquidez con

la que cuentan es insuficiente para cumplir con sus pasivos financieros. La necesidad de transferir

flujos de caja a acreedores es aún mayor cuando la estructura de capital de la compañía muestra

un mayor nivel de apalancamiento. Entonces, la probabilidad de insolvencia financiera crece en la

medida del coeficiente de endeudamiento. Los activos de los que disponen las empresas para

hacer frente a sus obligaciones pueden ser líquidos o fijos, los primeros pueden ser efectivo,

cuentas corrientes, etc. y en el caso de los fijos son bienes inmuebles, maquinaria y equipos.

330
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

Normalmente, las compañías cubren sus pasivos financieros a través de los primeros. Debido a

diferentes circunstancias es posible que el flujo de efectivo se reduzca demasiado, al grado de

que no son capaces de cubrir sus deudas.

El efecto más notable de la existencia de insolvencia es la suspensión de pagos de

intereses del total de la deuda o de una parte de la misma. Otros efectos incluyen el recorte de

inversiones en bienes de capital, la liquidación de activos fijos, la venta al descuento de activos

fácilmente realizables, la reestructuración de la compañía, la eliminación de puestos de trabajo

de dirección, y la reducción de tamaño de la empresa. Si la situación perdura mucho tiempo la

empresa se puede declarar en quiebra (Mongrut, Alberti, Fuenzalida, y Akamine, 2011).

La insolvencia financiera también impacta a clientes, proveedores y empleados de las

compañías en dificultades. Los empleados suelen buscar alternativas ante la incertidumbre por

la capacidad de la firma de cumplir con sus obligaciones. Los clientes y proveedores procuran

evitar el trauma de negociar con una firma que pudiera enfrentar la bancarrota. Este

comportamiento se acentúa cuando la firma en dificultades es el mayor proveedor del cliente o

el cliente principal del proveedor (Sanz y Ayca, 2006).

Modelos de predicción de insolvencia

A finales del siglo XIX se llevaron a cabo los primeros estudios univariantes los cuales

tuvieron escasa relevancia debido a que estos fueron realizados por banqueros, mediante el

análisis de los estados financieros con el objetivo de poder otorgar créditos. Los modelos de

predicción de insolvencia comenzaron a desarrollarse de manera muy rudimentaria tras la Gran

Depresión de 1929. Se divulgó ampliamente el uso de las razones financieras entre los usuarios

de la información contable, tras las normas adoptadas en 1934 por la Securities and Exchange

Commission (SEC) acerca de la obligación de presentar estados financieros auditados para las

empresas que operaban en bolsa; lo anterior llevó a que las razones financieras se divulgaran así

como su uso, de esta manera empezaron a surgir diversas teorías con base al análisis de los

estados financieros (Vega, 2012).

El análisis del fracaso empresarial bajo el enfoque de modelos de predicción durante los

últimos cuarenta años se ha basado en la metodología descrita por trabajos pioneros como son:

331
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

Beaver (1966), introduciendo pruebas univariadas; Altman (1968), avanzando a análisis

discriminante multivariantes; y Ohlson (1980), quien analiza la mayor fiabilidad de los métodos

de probabilidad condicional (Romero, 2013).

Desde la década de los setenta han ido apareciendo artículos y estudios acerca de la

predicción del fracaso empresarial. Todos ellos han sido el fruto de la necesidad de poder

determinar el estado de salud de las empresas, para así poder diagnosticar. En la mayoría de los

casos, estos trabajos son el producto de una investigación sobre datos contables y financieros,

sobre los cuales se aplican técnicas estadísticas con el objetivo de obtener modelos que permitan

dar respuesta adecuada a la pregunta sobre si una empresa puede llegar a una situación de

insolvencia en el futuro (Somoza y Vallverdú, 2003).

La quiebra masiva de empresas, tanto en países desarrollados y en países en vías de

desarrollo, a finales de los años sesenta y durante toda la década de los setenta, llevó a los países

más adelantados en los campos de las finanzas, la estadística, la informática y la contabilidad, a

emprender numerosos estudios dedicados a la predicción de quiebras y al desarrollo de la teoría

de la solvencia, destacando como principales precursores los norteamericanos Beaver y Altman

(Ibarra, 2001).

Existen muchas medidas de rentabilidad que permiten evaluar las utilidades de las

empresas respecto a un nivel determinado de ventas, activos o inversión. Algunas de estas

herramientas son el margen de utilidad bruta, margen de utilidad operativa, margen de utilidad

neta, ganancias por acción (GPA) y rendimiento sobre los activos totales (Gitman y Zutter, 2012).

Entre los principales modelos de valuación de empresas surge el modelo de Valor

Económico Agregado (EVA por sus siglas en inglés), que determina el valor de la empresa por su

capacidad de ganar una tasa de rendimiento superior a su costo de capital, así como la habilidad

de la administración para diseñar estrategias dirigidas hacia la creación de valor (Saavedra, 2004).

El EVA (Economic Value Aded), es un índice financiero que incorpora el cálculo del costo

de los recursos propios, proporcionando una medida de la rentabilidad de una empresa como el

resultado del beneficio neto después de impuestos menos el correspondiente cargo por el costo

de oportunidad de todo el capital que se encuentra invertido en la compañía (Saavedra y

Saavedra, 2012).

332
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

Entre los estudios más destacados sobre el EVA se encuentran los conducidos por

Edward Altman de la Universidad de Nueva York (1968, 1977, 1978, 1979, 1981, 1984, 1988,

1993, 1994a, 1994b, 1995, 1996, etc.) el cual amplió el análisis univariable al introducir por

primera vez múltiples predictores de quiebra mediante el Análisis Discriminante Múltiple (MDA).

A través de los años Altman ha llegado a ser considerado por gran número de expertos como el

investigador que más ha contribuido al desarrollo de la relativamente nueva teoría de la solvencia,

- (Ibarra, 2001).

Dichos modelos creados por Edward Altman se basan en un análisis estadístico iterativo

de discriminación múltiple en el que se ponderan y suman cinco razones de medición para

clasificar las empresas en solventes e insolventes.

Para el desarrollo de su modelo en 1966, Altman tomó una muestra de 66 empresas de

las cuales 33 habían quebrado durante los 20 años anteriores y 33 seguían operando a esa fecha.

A la muestra le calculó 22 razones financieras que clasificó en 5 categorías estándar: líquidez,

rentabilidad, apalancamiento, solvencia y actividad.

Después de numerosas corridas, se seleccionaron las 5 variables que juntas dieron el

mejor resultado en la predicción de la insolvencia. La función discriminante final fue (Altman,

1968):

Z = 1.21 X1 + 1.4 X2 + 3.3 X3 + 0.6 X4 + 0.99 X5

Donde:

X1 = Capital de trabajo (Activo circulante-Pasivo


circulante) / Activos Totales
X2 = Utilidades retenidas / Activos Totales
X3 = Utilidad de operación / Activos Totales
X4 = Capital Contable / Pasivos Totales
X5 = Ventas / Pasivos Totales
El resultado indica que, Si Z>=2.99, la empresa no tendrá problemas de insolvencia en el

futuro; si Z<=1.81, entonces es una empresa que de seguir así, en el futuro tendrá altas

posibilidades de caer en insolvencia. El modelo considera que las empresas se encuentran en una

"zona gris" o no bien definida si el resultado de Z se encuentra entre 1.82 y 2.98, si bien la llamada

333
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

tensiones financieras.

Debido a que este modelo aplicaba sólo a empresas manufactureras que cotizaban en

bolsa, Altman hizo una revisión del mismo y obtuvo dos nuevas versiones, el Z1 y el Z2.

El Modelo Z1 de Altman es una variación del modelo Z original, en el que se sustituye, por

un lado, el numerador en X4 por el valor del capital contable en lugar del valor de mercado del

capital y en el que la ponderación de cada índice también se modifica. Las adaptaciones se

hicieron con el fin de aplicarlo a todo tipo de empresas y no solamente a las que cotizaran en

bolsa. Esta versión se desarrolló con empresas manufactureras y pondera de manera importante

el activo total de la empresa y su rotación. La función queda de la siguiente manera (Camacho,

Salazar y León, 2013):

Z1 = 0.717X1 + 0.847 X2 + 3.107X3 + 4.20 X4 + 0.998 X5

Donde:

X1 = Capital de trabajo (Activo circulante-Pasivo


circulante) / Activos Totales
X2 = Utilidades retenidas / Activos Totales
X3 = Utilidad de operación / Activos Totales
X4 = Capital Contable / Pasivos Totales
X5 = Ventas / Pasivos Totales
Si Z1>=2.90, la empresa no tendrá problemas de insolvencia en el futuro; si Z1<=1.23,

entonces es una empresa que de seguir así, en el futuro tendrá altas posibilidades de caer en

insolvencia. Si el resultado de Z1 es de entre 1.24 y 2.89, se considera que la empresa se

encuentra en una "zona gris" o no bien definida.

El modelo Z2 de Altman
 también denominado Calificación de Mercados Emergentes

(CME) es un ajuste del modelo anterior Z1 en la que se elimina la razón de rotación de activos X5,

para aplicarlo a todo tipo de empresas y no sólo a manufactureras. Este nuevo modelo pondera

de manera importante la generación de utilidades en relación con el activo, así como su

reinversión. La función final es (Camacho, Salazar y León, 2013):

Z2 = 6.56 X1 + 3.26 X2 + 6.72 7X3 + 1.05 X4

334
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

Donde:

X1 = Capital de trabajo (Activo circulante-Pasivo


circulante) / Activos Totales
X2 = Utilidades retenidas / Activos Totales
X3 = Utilidad de operación / Activos Totales
X4 = Capital Contable / Pasivos Totales
Si Z2>=2.60, la empresa no tendrá problemas de insolvencia en el futuro; si Z2<=1.10,

entonces es una empresa que de seguir así, en el futuro tendrá altas posibilidades de caer en

insolvencia. Las empresas se ubicarán en una zona no bien definida si el resultado de Z2 se

encuentra entre 1.11 y 2.59.

Cabe señalar, que el modelo Z2 de Altman, también se le conoce como Calificación de

Mercados Emergentes (CME) (Altman, Hartzell y Peck, 1995).

Aplicación de modelos en México y Latinoamérica

Uno de los temas más relevantes en los últimos años en el ámbito de los negocios en

México ha sido la quiebra de las empresas, esto se ha debido a diferentes factores como la

insolvencia empresarial, por lo que es un área de investigación financiera importante debido a

que es un evento que puede llegar a tener efectos adversos en la economía.

Si bien existen numerosos estudios realizados en los últimos 15 años acerca de la

eficiencia de estos modelos en empresas mexicanas, estos no resultan suficientes debido a que

el porcentaje de aciertos que tienen al aplicarlos en empresas mexicanas es menor contra el

porcentaje obtenido al aplicarlos en empresas de otros países; una de las razones de lo planteado

en las líneas anteriores deriva de la falta de calidad de la información financiera (Villarreal, 2013).

Se puede reflexionar que lo que indica el autor es que los modelos aplicados en empresas

mexicanas no han sido tan eficientes como al aplicarlos en empresas de otros países.

En cuanto a la adecuación de los modelos predictivos dentro de las economías

emergentes, es importante destacar que Altman participó directamente en la experiencia

Brasileña y Argentina. Más recientemente en México, Altman, Hartzell y Peck (1995) propusieron

la adaptación del modelo original "Z-Score Model", por otro modelo que denominaron "Emerging

Market Scoring Model". Este trabajo reconoció que en los países emergentes existen ciertos

riesgos adicionales, que en el análisis tradicional y los modelos predictivos no consideran en

335
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

contextos de economías desarrolladas, tal es el caso del "riesgo de la moneda" y el "riesgo

industrial" (Ibarra, 2001), así como las diferencias contables entre los países de mercados

emergentes y los Estados Unidos (Altman et al., 1995).

modelos predictores de insolvencia financiera tiene un grado mayor de efectividad aplicado a

empresas constructoras (Ortiz G. , 2006). Si bien el modelo anterior fue originalmente planteado

para empresas industriales, éste podría ser adecuado para las empresas constructoras (Gil de

Albornoz y Giner, 2013).

Problemática

Durante el año 2008 se extendió una crisis financiera a nivel mundial derivada de las

hipotecas subprime de Estados Unidos, M xico no se vió exento de la depresi n de la econom a

mundial, tanto por su estrecho vínculo con la econom a estadounidense como por factores

internos, por lo que diversos indicadores econ micos y financieros que se dieron a conocer

durante el segundo semestre de 2008 indicaban que M xico entraba a un proceso recesivo, este

incidente tuvo repercusiones económicas a nivel nacional incluyendo el sector de construcción.

La afectación financiera de las constructores del subsector 236 Edificación, tiene distintos

orígenes, pero uno de los más importantes se deriva de la falta de planeación de fraccionamientos

construidos en todo el país a diestra y siniestra, lejos de zonas urbanas y sin acceso a servicios

públicos, principalmente el transporte. Esto ha ocasionado que miles de propietarios dejen sus

hogares y, por tanto, incumplan con los pagos de créditos hipotecarios y del impuesto a la

propiedad (predial) (Rosagel, 2013).

Debido a diversas causas, como las mencionadas en párrafos anteriores, las empresas de

la construcción se han visto obligadas a renegociar con sus acreedores su deuda mediante

concursos mercantiles, con el objetivo de poder seguir operando para salir adelante buscando

una reestructuración de su modelo de negocio, sin embargo en el año 2013, el gobierno de México

realiza cambios significativos relacionados con la construcción de viviendas; dicho anuncio oficial

causa que las acciones de las principales desarrolladoras del país que cotizan en la Bolsa

Mexicana de Valores (BMV), descendieran de forma generalizada solamente durante el primer

336
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

semestre del año 2013, las acciones de las desarrolladoras bajaron en algunos casos más del 50%

de su valor, sumiendo a la mayoría de las constructoras en situaciones económicas difíciles las

cuales continúan hasta la fecha (Mendoza, 2014).

El sector de la construcción es una parte importante del desarrollo económico del país, y

las empresas que se dedican al desarrollo de vivienda habían tenido un comportamiento estable

desde su creación a pesar de los ciclos económicos que ha tenido México, por lo que se considera

importante determinar los motivos financieros que origina que las desarrolladoras de viviendas

requieran recurrir al concurso mercantil para poder negociar sus deudas que tienen con sus

proveedores y evitar declararse en quiebra, identificando si la problemática tiene un origen o

relación o intensificación que se ha arrastrado desde el 2008 como consecuencia de crisis

hipotecaria que se dio en Estados Unidos y/o a las nuevas regulaciones en materia de vivienda

que se establecieron en 2013 por el gobierno de México.

IV. Resultados
En la resolución de la problématica se decide utilizar el método Z1 de Altman ya que se

ha demostrado que en comparación con otros modelos predictores de insolvencia financiera

tiene un grado mayor de efectividad aplicado a empresas constructoras (Ortiz G. , 2006).

A continuación, se presenta la ecuación utilizada:

Z1 = 0.717X1 + 0.847 X2 + 3.107X3 + 4.20 X4 + 0.998 X5

Los posibles resultados pueden interpretarse de la siguiente manera:

• Si Z1>=2.90, la empresa no tendrá problemas de insolvencia en el futuro;

• Si Z1<=1.23, entonces es una empresa que de seguir así, en el futuro tendrá altas

posibilidades de caer en insolvencia.

• Si el resultado de Z1 es de entre 1.24 y 2.89, se considera que la empresa se encuentra en

una "zona gris" o no bien definida.

En la Tabla 1, se presenta los valores Z1 de Altman de cada una de las empresas en el

periodo 2005-2012.

Tabla 1.- Valores de Z1 de Altman para cada una de las empresas

337
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

GEO 2.06 2.32 2.09 1.92 1.59 1.54 1.30 1.04

HOMEX 1.80 1.78 1.82 1.62 1.64 1.49 1.40 1.25

URBI 2.62 2.20 2.06 1.95 1.72 1.56 1.55 1.10

ARA 3.20 2.87 2.87 2.16 2.24 2.18 2.10 2.10

SARE 2.45 2.22 2.12 1.84 1.21 1.27 0.77 -0.06

Fuente: Elaboración propia con informacion de las empresas.

Como se puede apreciar en la Tabla 1, en todos los casos de análisis se observa que el

valor de Z1 de Altman fue decreciendo, en promedio este disminuyó un 55% durante el período

de estudio; en los casos en donde se encontraba por debajo de 1.23 indica que la probabilidad de

quiebra incrementa; a la fecha de este estudio HOMEX y URBI todavía se encuentraban en

concurso mercantil.

Gráfica 1.- Valores del Índice de Endeudamiento anuales por empresa

1.00

0.75

0.50

0.25

-
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

GEO HOMEX URBI ARA SARE

Fuente: Elaboración propia con informacion de las empresas.

En la Gráfica 1, se observa que el índice de endeudamiento se incrementó en todas las

empresas, siendo ARA la que menos incremento tuvo, esto indica que su nivel de endeudamiento

de las empresas constructoras se incrementó 36% en promedio durante el período de estudio.

338
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

Gráfica 2.- Valores del Índice de Prueba del Ácido anuales por empresa

5.00
4.00
3.00
2.00
1.00
-
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

GEO HOMEX URBI ARA SARE

Fuente: Elaboración propia con información de las empresas.

La gráfica 2 incica que antes del año 2008 todos los valores de la prueba de ácido para las

empresas se encontraban por arriba de 1.00 lo cual es deseable debido a que este índice mide la

capacidad inmediata que se tiene para pagar las deudas u obligaciones a corto plazo, sin embargo

a partir de este año los valores bajaron en todos los casos, siendo los de GEO, HOMEX y URBI los

que quedaron por debajo de 1.00; las constructoras URBI y ARA se posicionaron ligeramente por

encima de estos, es decir en todos los casos la liquidez de las empresas disminuyó; en promedio

esta descendió un 70% durante el periodo de estudio.

Gráfica 3.- Valores del Índice de Utilidad Operativa anuales por empresa

0.35
0.25
0.15
0.05
(0.05)
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
(0.15)
(0.25)
(0.35)

GEO HOMEX URBI ARA SARE

Fuente: Elaboración propia con información de las empresas.

339
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

Como se aprecia en la Gráfica 3 la utilidad operativa fue disminuyendo en todas las

empresas en las cuales se observa que estas empezaron a disminuir a partir del año 2007; en

promedio el índice decreció en un 84% durante el período de estudio.

V. Conclusiones
De acuerdo con los resultados obtenidos se puede apreciar, que en general, los eventos

ocurridos a nivel nacional como internacional tuvieron un impacto directo en el sector de los

desarrolladoras de vivienda, ocasionando que algunas de ellas recurrieran al concurso mercantil

para poder solucionar sus problemas y de esta manera poder seguir operando.

Debido a la crisis financiera de los créditos subprime del año 2008, los inventarios de los

desarrolladores se incrementaron a partir del año 2009, lo anterior debido a que no podían

desplazar las casas que iban construyendo lo que ocasionó que subieran sus inventarios, por tal

motivo su flujo de efectivo se reduce por lo que empezaron a presentar problemas de liquidez.

El plan de vivienda del gobierno lanzado en 2013 tiene dos cambios principales: el

ordenamiento de la mancha urbana y la construcción de vivienda vertical. Lo anterior tuvo

repercusiones importantes en el modelo de negocio que habían venido desarrollando.

Con el ordenamiento de la mancha urbana dejaron a las construcctoras sin poder usar las

reservas territoriales que tenian contempladas para el desarrollo de proyectos futuros al no poder

cumplir con los nuevos requisitos, lo que ocasionó que tuvieran activos que ya no iban a utilizar y

que no necesariamente valían lo mismo que les costó.

El caso de las viviendas verticales implicó que ya no iban a tener el flujo de efectivo como

anteriormente tenían, esto es debido a que inicialmente podian ir vendiendo las viviendas como

las iban terminando, lo que garantizaba que tenian el flujo de efectivo necesario para continuar

con las siguientes; en el caso de la vivienda vertical es necesario terminar el edificio completo

para poder ocupar los departamentos.

En cuanto al apalancamiento se observa que en algunos casos llegó a ser $0.70 de cada

peso financiado con deuda de corto o mediano plazo mientras que sólo $0.30 era adquirido por

aportación de los accionistas, lo anterior ocasiona que si la viviendera reduce sus ventas de casa,

podrá reducir sus costos variables, pero sus costos fijos se incrementan y las pérdidas aumentan

340
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

más rápido que la reducción de las ventas. Adicionalmente la deuda requiere una salida fija de

dinero para pagar los intereses y la amortización del capital reduce liquidez a las empresas. Una

empresa muy apalancada tiene poco margen de maniobra para pagar sus obligaciones

financieras, margen que sí tienen las empresas financiadas con capital.

El negocio de la vivienda en México es de alguna manera promovido por el gobierno,

debido a su interes de proveer de vivienda por medio del FOVISSSTE e INFONAVIT y debido al

volumen de casas que se desplazan en este segmento de vivienda, las empresas desarrolladoras

de vivienda se enfocaron en este mercado.

Las empresas constructoras asumieron el riesgo de enfocarse en un solo segmento de

mercado, dejando pasar la oportunidad de explorar nuevos giros de negocio, segmentos o

productos que les permitieran reducir el riesgo del sector. Cuando una empresa se concentra en

un solo producto, segmento o mercado se expone a un riesgo del entorno, en donde los cambios

en la regulación como en este caso, determina el éxito o fracaso, por lo que aquellas empresas

que buscaron varios segmentos de mercados y diversificaron sus fuentes de ingreso sobrellevan

mejor esta situación. Por lo que se sugiere que las constructoras deben redefinir su modelo de

negocio, lo anterior va a ocasionar que necesiten financiamiento para su operación y va a ser muy

importante que analicen sus flujos de efectivo debido a los atrasos que tiene el gobierno a la hora

de pagar.

De las empresas seleccionadas se puede apreciar que el Consorcio ARA fue el menos

afectado de las empresas que se estudiaron, lo anterior debido al tipo de integración que tiene su

negocio, el cual no está enfocado unicamente al desarrollo de vivienda de interés social, si no que

aparte cuenta con otro tipo de desarrollos como centros comerciales, campos de golf, etc.

La diferencia principal entre las empresas que se estudiaron radicó en la diversificación

de su modelos de negocio como menciona Ernst & Young (2011) y que le permitió en particular

a ARA minimizar el impacto que pudo haber sufrido por las condiciones internacionales y

nacionales, las cuales se podrian calificar como un riesgo no cuantificable debido a que los

eventos que ocasionaron la situación de las empresas constructoras no pudieron haberse

prevenido de alguna manera para evitar la situación a las que llegaron.

341
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

En junio de 2015, un juez aprobó el convenio por medio del cual Corporación Geo

restructuró su deuda con sus acreedores a través de la capitalización de los pasivos, lo cual

motiva el término del concurso mercantil que inició en abril del 2014. Para lograr lo anterior, los

accionistas aprobaron un plan para que sus acreedores capitalicen la mayor parte de su deuda a

cambio de una participación del 91% en la compañía. El plan de Geo contempla además una

segunda capitalización en la que los fondos de inversión Sólida Banorte y Capital Inmobiliario

harán una inyección de recursos frescos por hasta 3,500 millones de pesos, que la compañía

usará para reactivar su producción (Reuters, 2015).

De acuerdo con Quintana (2008) el objetivo del concurso mercantil mas que salvar a la

empresa de la quiebra, es conservar los empleos que dependen de la empresa, asi como los

negocios de los acreedores de la misma. En el parrafo anterior se presenta como Corporacion Geo

logró satisfactoriamente llegar a un acuerdo con sus acreedores con respecto al pago de su

deuda, si bien la empresa tuvo que reducirce de tamaño para adaptarse y poder seguir operando,

el impacto es menor que si hubiera cerrado.

Si bien todo lo mencionado anteriormente se puede resumir que en general las

condiciones internacionales y nacionales tuvieron un impacto generalizado en el sector de

construcción de vivienda de interés social, la principal diferencia de las empresas que están en

concurso mercantil contra las que no, radica en los niveles de endeudamiento que tenían, lo

anterior ocasionó que no pudieran hacer frente a los compromisos financieros que tenían en el

momento de las crisis, ocasionando que tuvieran que recurrir al concurso mercantil para

reestructurar sus pasivos con sus acreedores y seguir operando.

VI. Referencias
Acosta, V., y Ricoy, I. (2006). La Retroacción en el Concurso Mercantil frente a la Figura de la

Irretroactividad Constitucional. Tesis inedita. Univerisdad de las Americas Puebla.


Recuperado de:

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lfis/acosta_o_v/portada.html.

Altman, E., Haldeman, R., y Narayanan, P. (1977). Zeta Analysis. Journal of Banking and Finance ,

1, 29-54.

342
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

Altman, E., Hartzell, J., y Peck, M. (1995). Emerging Market Corporate Bonds - Scoring System.

Solomon Brothers .
Barzelay, M., y Cortazar, J. (2004). Una guia practica para la elaboracion de estudios de casos

sobre buenas practicas en gerencia social. Recuperado de Banco Interamericano de


Desarrollo: http://publications.iadb.org/handle/11319/5815

Curiel, J. (2005). Analisis de la Ley de Concursos Mercantiles. Recuperado de:

http://www.ifecom.cjf.gob.mx/PDF/estudio/33-1.pdf

De la Rosa, G. (26 de Enero de 2014). CNN Expansión. Recuperado de CNN Expansión:

http://www.cnnexpansion.com/economia/2014/01/22/concurso-mercantil-salvacion-

de-empresas

Diario Oficial de la Federación (2014) Ley de Concursos Mercantiles. Obtenido de Camara de

Diputados: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/29.pdf

Ernst & Young. (2011). Análisis de la industria panorama general de industria de la vivienda en

México. México: Mancera SC Recuperado el 10 de 02 de 2015, de Ernst & Young:


http://www.ey.com/Publication/vwLUAssets/PDF-Estudio-Industria-

Vivienda/$FILE/Estudio_Analisis_Industria.pdf

Espinosa, E. (2011). Grupo Posadas se encuentra rumbo a la insolvencia . Obtenido de El

Economista: http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=especial-dinero-

crisis- euro&cat=13&id_nota=797923

García de León, V. (2009). Comerci nos falló: director de Banorte . Obtenido de CNN Expansión:

http://www.cnnexpansion.com/expansion/2009/08/03/comerci-actuo-de-forma-mal-

habida

Gil de Albornoz, B., y Giner, B. (2013). Predicción del Fracaso Empresarial en los Sectores de

Construcción e Inmobiliario: Modelos Generales versus Especificos. Universia Business

Review , 118-131.
Ibarra, A. (2001). Analisis de las dificultades financieras de las empresas en una economia

emergente: Las bases de datos y las variables independientes en el sector hotelero de la


bolsa mexicana de valores . Tesis Doctoral, Universitat Autonoma de Barcelona,

343
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

Departament D´Economia de L´Empresa. Obtenida de:

http://ddd.uab.cat/pub/tesis/2001/tdx-1018101-164847/aim1de1.pdf

INEGI. (2010). Cuéntame, INEGI. Recuperado de:

http://cuentame.inegi.org.mx/economia/secundario/construccion/default.aspx?tema=E

Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles. (2000). Instituto Federal de

Especialistas en Concursos Mercantiles. Recuperado de http://www.ifecom.cjf.gob.mx


Instituto Mexicano de Contadores Públicos (2015) Normas Internacionales de Auditoría. México:

IMCP

Jimenez, R., y Aguilar, D. (2008). Crisis en EU pega a sector vivienda . El Universal, recuperado de:

http://archivo.eluniversal.com.mx/finanzas/62265.html .
Manchuca, A. (2007). Insolvencia Formal. Concursos Mercantiles en los Estados Unidos

Mexicanos. México: INSOL México, AC.


Mendoza, V. (2014). ¿Cómo se Formó la Tormenta Perfecta de las Vivienderas? Forbes México.

Obtenido de: http://www.forbes.com.mx/como-se-formo-la-tormenta-perfecta-de-las-

vivienderas/.

Milenio. (2014). Crisis de constructoras de vivienda detonó en 2013. Recuperado de

http://www.milenio.com/negocios/Crisis-constructoras-viviendas-

detono_0_284971877.html

Mongrut, S., Alberti, F., Fuenzalida, D., y Akamine, M. (2011). Determinantes de la insolvencia

empresarial en el Perú. Academia. Revista Latinoamericana de Administración (47), 126-

139.

Ortiz, G. (2006). Método para la Predicción de Insolvencia Empresarial en Empresas

Constructoras. Villahermosa, Tabasco, México: Cámara Mexicana de la Industria de la


Construcción.

Quintana, E. (2008). El Concurso Mercantil Mexicano: Ventajas y Desventajas. Boletín Mexicano

de Derecho Comparado , 959 1001, recuperado de:

http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/DerechoComparado/123.5/cnt/cnt32.pdf.

Reuters. (15 de Junio de 2015). Juez acepta reestructura y Geo finaliza concurso mercantil.

Recuperado el 24 de Junio de 2015, de CNN Expansión:

344
II. Ciencias Sociales y Económico Administrativas

http://www.cnnexpansion.com/negocios/2015/06/15/juez-aprueba-reestructura-de-

deuda-de-geo

Rosagel, S. (2013). Vivienda en México: La crisis que viene. Recuperado de:

http://www.sinembargo.mx/07-08-2013/711194

Sanz, L., y Ayca, J. (2006). Costo (financiero) de problemas de insolvencia en América Latina. Un

caso de estudio. Academia. Revista Latinoamericana de Administración (36), 66 - 81.

Villarreal, C. (2013). Forecasting Financial Insolvency Models in Firms: Evidence from Mexico.

Papers XLVII annual assembly CLADEA 2013 "Past, present an future of latin america
education and research in business an asministration in the current global context".
Zúñiga, A. (2008) Nafin rescató a Comercial Mexicana de la insolvencia con $3 mil millones.

Obtenido de La Jornada UNAM:

http://www.jornada.unam.mx/2008/10/30/index.php?section=economia&article=031n2eco

345
Educación
Superior

346
III. Educación Superior

El aprendizaje y la hibridación de conocimientos en


los artesanos de madera de Dzityá, Yucatán

Wilma Alejandra Barrera Durán1, José Francisco Sarmiento Franco2, Mayanin Sosa

Alcaraz3
1, 2, 3
Instituto Tecnológico de Mérida

1,2
{wilma_barrera; fransar} @itmerida.mx; crismax68@hotmail.com3

Resumen
El sistema educativo mexicano tiene el gran reto de responder a una sociedad inmersa en la

globalización desde una perspectiva del desarrollo de la ciencia y tecnología. Donde el

conocimiento y la innovación son la clave para diseñar y operar los sistemas productivos. En este

sentido, el presente trabajo pretende analizar el complemento de los conocimientos existentes

en la comunidad de artesanos de madera con el grupo académico del Instituto Tecnológico de

Mérida, y así contribuyan a la generación de conocimientos comunales, conciencia ambiental y

social por ser especialmente vulnerables frente a shocks económicos y ecológicos. Para ello, es

necesario usar una metodología de investigación acción; dando como resultado actividades de

investigación participativa, de inclusión social y jornadas de capacitación. Con la finalidad de

impulsar el empoderamiento de la comunidad artesanal, recuperación y complementación de

saberes tradicionales e innovaciones locales con el conocimiento científico.

Palabras clave: Sustentabilidad, innovación y aprendizaje social.

347
III. Educación Superior

I. Introducción
La educación en México presenta grandes retos porque en la actualidad se vive una

economía del conocimiento, situación que demanda nuevas formas de cómo responder a dicha

economía. En este sentido, el papel de las políticas públicas hacia la educación, la ciencia,

tecnología e innovación son herramientas invaluables para lograr la inclusión social y la

disminución de la pobreza en México considerando los planteamientos neoschumpeterianos. En

donde, la generación de innovaciones impulsa el desarrollo económico de un país, región y

localidad.

Considerando lo anterior, para construir proyectos productivos con la perspectiva de

inclusión social es necesario construir puentes desde la ciencia, tecnología e innovación que

permitan generar oportunidades productivas y soluciones de inclusión y cohesión social. Por esto,

es necesario incluir la participación de la academia, iniciativa privada, sociedad civil,

universidades, gobierno y la ciudadanía con la finalidad de empoderar a las comunidades

vulnerables con capacidades para enfrentar problemáticas de tipo social, económico y ambiental.

También, es importante considerar que las instituciones de educación superior deben responder

a la sociedad con acciones que muestren su compromiso al desarrollo local. En este sentido, es

necesario generar alianzas entre los diversos actores para que cada uno aporte, desde su ámbito

de acción, lo pertinente para proponer respuestas innovadoras a las problemáticas sociales,

económicas y ambientales que enfrentan las comunidades de nuestro país y América Latina.

México es un país pluricultural y con gran diversidad biológica; en todo el territorio se

extiende una infinita galería de productos artesanales representativos de cada región. En la

actividad artesanal, la relación con el medio ambiente es tan arcaica como la historia del hombre.

El artesanado utiliza los recursos naturales para el diseño y la conformación de sus piezas y su

taller, transforman las caprichosas formas de la naturaleza, las reinventan y la configuran con su

particular visión del mundo y el entorno que los rodea. De esta forma, nos encontramos con un

tema que vincula la cultura con la ecología, la sociedad con la naturaleza (Grupo de Impulsor

Artesanías y Medio Ambiente , 2009).

348
III. Educación Superior

Sin embargo, por un lago, al abordar la problemática artesanal incorporando aspectos

medioambientales asociados es relativamente reciente, si consideramos los cientos y miles de

años que esta actividad tiene a lo largo de la historia de la humanidad. Dado que las principales

preocupaciones habían sido la cuestión económica por considerarse parte de las comunidades

vulnerables y en pobreza. Pero las problemáticas se han vuelto más complejas al verse

incorporado en el discurso mundial la preocupación por la sustentabilidad ambiental y por esta

razón se han incluido temas medioambientales como la sobreexplotación de los recursos

naturales y el uso de insumos químicos que impactan tanto la salud de los artesanos, como la

ambiental a través de la contaminación del manto freático al verter sus residuos tóxicos al suelo.

Por otro lado, en el siglo XX, intensificándose en la década de los 70 del siglo pasado. La

incorporación de la producción artesanal a los programas de desarrollo económico, como medio

para generar ingresos en el campo, tendría un fuerte impacto no previsto en los recursos

naturales. Así, se transformaron las escalas y el destino de la producción: objetos de uso local o

regional se fueron promoviendo en nuevos mercados ampliados en apertura a la globalización.

Entonces más familias se dedicaban a producir todo el año para un comprador desconocido. En

este sentido, la demanda de conocimientos en estas regiones ha ido en aumento en búsqueda de

satisfacer las necesidades del mercado y ser competitivos (Grupo de Impulsor Artesanías y Medio

Ambiente , 2009).

La globalización de los mercados, el paradigma tecnológico dominante, la competencia

entre las grandes potencias económicas y la ideología neoliberal, han convertido el tema de la

competitividad en el núcleo de las estrategias de empresas, gobiernos e instituciones de

investigación. Ser o no ser competitivo resumen las opciones de sobrevivencia y triunfo o fracaso

y anulación. La competitividad a su vez descansa en la innovación, es decir, en la "introducción de

una técnica, producto o proceso de producción o de distribución de nuevos procesos que con

frecuencia puede ser seguido de un proceso de difusión" como cita Nuñez (1999 citado en

Martínez, 1994, P.516). A su vez la capacidad de innovación se apoya en gran medida en la

tecnología, cuyo rasgo contemporáneo es la fuerte articulación al conocimiento científico. Son

estas prioridades las que explican las transformaciones en las políticas científicas y su conversión

en políticas de innovación, lo que supone una transformación radical en el modo de producción

349
III. Educación Superior

del conocimiento donde el contexto de aplicación aparece ahora como el primordial e inicial. En

este caso se transforma el ethos científico y los criterios clásicos de evaluación del trabajo

científico (peer review) son sustituidos por otros donde la rentabilidad y la ganancia ocupan un

sitio primordial Núñez (1999).

En correlación con lo anterior las instituciones de Educación superior en miras de

responder a lo anterior buscan vincularse con sectores productivos de tal forma que permitan

aportar a su competitividad, innovación, rentabilidad considerando problemáticas

medioambientales que respondan a la perspectiva del desarrollo sustentable.

Por esta razón, el Instituto Tecnológico de Mérida y la comunidad de artesanos de madera

de Dzityá han sumado esfuerzos por trabajar de manera conjunta, generando espacios de

conocimiento mediante investigaciones en conjunto, cursos de capacitación, participación en

encuentros de discusión, encuentros de difusión cultural, entre otras cosas. De tal forma que se

han generado intercambios de conocimientos con el fin de generar innovaciones en productos,

mejorar las capacidades de comercialización, productividad, seguridad e higiene, responsabilidad

y conciencia ambiental, entre otros, buscando generar reflexión y empoderamiento de la

comunidad sobre temas relacionados con el desarrollo sustentable y generar innovaciones de

manera conjunta que favorezcan a la comunidad.

En este sentido, el presente trabajo pretende analizar el complemento de los

conocimientos existentes en la comunidad de artesanos de madera con el grupo académico del

Instituto Tecnológico de Mérida y la contribución a la generación de conocimientos comunales,

conciencia ambiental y social por ser especialmente vulnerables frente a shocks económicos y

ecológicos.

II. Educación, conocimientos y aprendizaje


2.1 Importancia

El aprendizaje de adultos es importante en la era de la globalización, identificada por el

cambio rápido y la integración de los avances tecnológicos. El aprendizaje empodera a los adultos

al darles los conocimientos y las competencias para mejorar sus vidas. Pero también beneficia a

sus familias, comunidades y sociedades. La educación de adultos desempeña un papel

350
III. Educación Superior

importante en la lucha contra la pobreza, la mejora de la salud y la nutrición, así como en la

promoción de prácticas sostenibles del medio ambiente (UNESCO, 2010). Esto muestra la

importancia de los términos: educación, conocimiento y aprendizaje.

El conocimiento de una realidad o concepto se logra a partir de la percepción de lo

evidente en un primer momento, pero son la teoría y el análisis los que permiten pasar de un

conocimiento aparente a uno más sistemático, teniendo así la producción del conocimiento como

un fenómeno conectado a la acción práctica del ser humano, es decir, a su trabajo. Por lo

consiguiente, este proceso cognitivo se da tanto a nivel social como a nivel individual, existiendo

una estrecha relación entre el desarrollo de conocimiento en ambos ámbitos. En términos de

Bourdieu, se concretan en los diferentes capitales (económico, social, cultural y simbólico), pero

la vida en sociedad propicia y exige la construcción y circulación de significados comunes respecto

a ciertos aspectos de la realidad. Entonces, la educación es una relación social entre actores

concretos, que ponen en juego sus conocimientos y formas de comportamiento, con fines

específicos, que no siempre o más bien nunca se encuentran en igualdad de condiciones, sino

que comparten información, conocen y aprenden (Horbath & Gracia, 2014).

Con respecto al término aprender se entiende como el proceso global que abarca a la

persona en su conjunto y la lleva a actuar, a percibir y a comprender las cosas de distinta manera.

Existen diferentes enfoques que definen tal concepto: para el conductismo el aprendizaje

corresponde a una acción del medio sobre el comportamiento que se traduce en una mejoría del

desempeño y maduración; el constructivismo, es un enfoque que supone una posición

epistemológica opuesta al conductismo, se asocia al nombre del psicólogo suizo Jean Piaget,

quien estudió el desarrollo del pensamiento en el niño para poder esclarecer el funcionamiento

cognoscitivo del adulto; el socioconstructivismo de Vygotski, una corriente con un enfoque

sociohistórico -también en oposición al conductismo se distingue del constructivismo de Piaget

pues centra el origen del desarrollo del pensamiento en la cultura. Desde estas perspectivas, el

estudio del aprendizaje es concebido como la apropiación de contenidos de nuevos saberes

sociales y no puede llevarse a cabo en forma independiente del estudio de las situaciones de

enseñanza que los transmiten, es decir, las instituciones educativas. En este sentido, los procesos

de enseñanza-aprendizaje están estrechamente relacionados, es decir, son interdependientes y

351
III. Educación Superior

que la enseñanza se concibe como un proceso donde interactúan el maestro y el educando,

siendo el aprendizaje el objetivo final que facilita a un individuo aprender una actividad (Horbath

& Gracia, 2014).

2.2 La educación en México

La educación, es un derecho fundamental de todo hombre y mujer por su cualidad de

seres humanos y esto tiene correlación con nuestras leyes fundamentales, la Constitución y la

Ley General de Educación (LGE), quienes salvaguardan jurídicamente este derecho de todos los

mexicanos, sin discriminación alguna. En la legislación, el estado mexicano establece la

obligatoriedad de la educación básica, así como la gratuidad y laicidad con la que se imparte. El

planteamiento anterior lo encontramos en el artículo tercero constitucional y forma parte de los

derechos fundamentales de los mexicanos en donde se expresa una elección social fundamental,

en donde ésta forma parte de las necesidades de la sociedad en la que vivimos. En este sentido,

hoy el mundo considera a la educación como un motor del desarrollo social, económico y

sustentable y es entonces donde la educación adquiere relevancia como uno de los derechos

humanos fundamentales.

Actualmente México cuenta con grandes desafíos dado que los niveles de educación en

el país han dejado mucho que deber a los mexicanos puesto que en evaluaciones han arrojado

datos duros sobre la educación mexicana. La educación es un proceso con doble propósito: el

desarrollo de cada persona en lo individual y el de la sociedad. Sin desconocer la existencia de

múltiples espacios sociales donde se realizan procesos educativos, se sigue pensando que la

familia y la escuela son ámbitos de experiencias formativas esenciales y que tienen una especial

contribución al propósito mencionado. Esto significa que la educación no se limita a lo que

acontece en la escuela ni tampoco sólo a las personas en edad escolar. En este sentido,

entendemos que la educación y el aprendizaje se conviertan en procesos a lo largo de la vida del

ser humano y que esto le ayuda en la búsqueda de su desarrollo sustentable como persona y

aportación al sector al que pertenezca (INEE, 2009). Por ello, el proceso de aprendizaje conlleva

varios desafíos, especialmente en grupos y sectores socialmente vulnerables.

2.3 Educación inclusiva

352
III. Educación Superior

La educación es un derecho humano fundamental, esencial para poder ejercitar todos los

demás derechos. La educación promueve la libertad y la autonomía personal y genera

importantes beneficios para el desarrollo. Sin embargo, millones de niños y adultos siguen

privados de oportunidades educativas, en muchos casos a causa de la pobreza. Los instrumentos

normativos de las Naciones Unidas y la UNESCO estipulan las obligaciones jurídicas

internacionales del derecho a la educación. Estos instrumentos promueven y desarrollar el

derecho de cada persona a disfrutar del acceso a la educación de calidad, sin discriminación ni

exclusión. Estos instrumentos constituyen un testimonio de la gran importancia que los Estados

Miembros y la comunidad internacional le asignan a la acción normativa con miras a hacer

realidad el derecho a la educación.

A los gobiernos les corresponde dar cumplimiento de las obligaciones, tanto de índole

jurídica como política, relativas al suministro de educación de calidad para todos, la aplicación y

supervisión eficaces de las estrategias educativas. La importancia que la educación tiene es un

instrumento poderoso que permite a los niños y adultos que se encuentran social y

económicamente marginados salir de la pobreza por su propio esfuerzo y participar plenamente

en la vida de la comunidad (UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la

Ciencia y la Cultura, 2016).

En este sentido, la educación inclusiva es entendida como aquella que se basa en el

derecho de todos los seres humanos a recibir una educación que satisfaga sus necesidades

básicas de aprendizaje y enriquezca sus vidas. Con la cual se preste atención a los grupos

marginados y vulnerables buscando desarrollar el potencial de cada persona, mitigando y

erradicando modalidades de discriminación y fomentando la cohesión social (UNESCO,

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 2016).

Entonces el reto de lograr una educación inclusiva supone también la consideración de

aquellos factores que tienen que ver con la creación de un clima de tolerancia y respeto en el

ámbito educativo y de conocimiento; el combate a todo tipo de discriminación; el establecimiento

de canales de participación, sobre todo para los adolescentes, adultos y grupos vulnerables, así

como de mecanismos efectivos de participación de los ciudadanos en las cuestiones que les

afectan. Esto se relaciona directamente con la construcción de una articulación más fluida entre

353
III. Educación Superior

todos los actores de la comunidad educativa, particularmente acercando a los sectores

productivos vulnerables generando así un proceso de fortalecimiento democrático de la

educación y del conocimiento. Esto generaría oportunidad de resolver las problemáticas

complejas que actualmente aquejan al mundo y especialmente a las comunidades vulnerables

como es el caso de los artesanos de madera torneada de Dzitýa, Yucatán.

Debido a la importancia de la educación se han incorporado nociones como la inclusión,

la equidad, la participación social y el reconocimiento a los derechos de los pueblos indígenas.

Esto ha generado reformas al sector educativo, programas y planes de estudio desde los años

noventa del siglo pasado. Por otro lado, la moderna visión ampliada del derecho a la educación

incorpora las nociones de educación y el aprendizaje a lo largo de la vida, las cuales están

estrechamente relacionadas con la llamada sociedad de aprendizaje o sociedad del conocimiento

y la importancia de enfatizar la realización plena de cada persona (INEE, 2009).

Finalmente, cada país marca los énfasis respecto a la definición y ejercicio del derecho a

la educación. En este sentido, por ejemplo, los países desarrollados, como es el caso de varios

europeos, han creado mecanismos e instituciones que permiten atender la demanda del

aprendizaje a lo largo de la vida, mientras en otras naciones, como la nuestra, esto aún no ha sido

posible o lo tienen de manera incipiente y sin impacto en el desarrollo y aprendizaje del

conocimiento científico y tecnológico como los países desarrollados. De tal forma, el aprendizaje

compartido de las instituciones de Educación superior y las comunidades vulnerables en

búsqueda de generar innovaciones, contribuir al aprendizaje e hibridación de conocimientos se

está dando de manera incipiente, cuando muchas de dichas instituciones tienen capacidades

acumuladas y no aplicadas a ámbitos que contribuyan a la resolución de problemas reales.

Cuando el énfasis de las Instituciones de Educación Superior se centra en los planteamientos de

importancia del desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación.

III. La ciencia, tecnología, innovación y sustentabilidad


3.1 Relación ciencia-tecnología- innovación-sustentabilidad

354
III. Educación Superior

permite preguntarnos: ¿Cuál es diferencia entre la ciencia del resto de saberes? La concepción

neutral y basada en la aplicación de un código de racionalidad ajeno a cualquier tipo de

interferencia externa. La herramienta intelectual responsable de productos científicos, como la

intentos de capturar en un método o estrategia lo característico de la ciencia comparten, a pesar

de sus diferencias, un cierto núcleo común: identificar la ciencia como una peculiar combinación

de razonamiento deductivo e inferencia inductiva (lógica + experiencia), auxiliados por virtudes

cognitivas como la simplicidad, la potencia explicativa o el apoyo teórico (García & et-al., 2001).

Por un lado, la ciencia es presentada como un proceso social, y una gran variedad de

factores no epistémicos (políticos, económicos, ideológicos )

se acentúa en la explicación del origen, el cambio y la legitimación de las teorías científicas.

Durante el siglo XX se ha producido una implicación creciente de la ciencia en la formulación de

políticas públicas. Esta nueva función del conocimiento científico ha conducido a la aparición de

una actividad científica con características particulares. Por otro lado, la tecnología podría ser

considerada como el conjunto de procedimientos que permiten la aplicación de los conocimientos

propios de las ciencias naturales a la producción industrial, quedando la técnica limitada a los

tiempos anteriores al uso de los conocimientos científicos como base del desarrollo tecnológico

industrial.

Dos ideas básicas aparecen así en esta consideración habitual de la tecnología. En primer

lugar, su dependencia de otros conocimientos, como es el caso de la ciencia. En segundo lugar, la

utilidad de la tecnología expresada en el carácter material de sus productos. Sin embargo, esta

definición basada en la ciencia y en la utilidad podría ser ampliada y problematizada a la luz de las

reflexiones que han tratado de pensar el tema de la tecnología (García & et-al., 2001). Por eso la

ciencia y la tecnología están ligadas para dar respuesta a los raros problemas que hoy enfrenta

nuestro mundo, y que se requiere entonces nuevas ideas y creatividad.

La innovación se hace presente dado que es común ahora encontrar este concepto en

discursos de políticos, empresarios, ONG´s, universidades, entre otros. En dichos discursos el

compromiso es impulsar a la ciencia y tecnología para así generar innovaciones que propicien el

355
III. Educación Superior

desarrollo económico de países, regiones o localidades con lo cual transformen hacia mejores

condiciones de los ciudadanos y resuelvan problemas de salud, ambientales, legales, entre otras.

Entonces la innovación requiere dos cosas unidas: novedad y beneficio económico (la rentabilidad

potencial). Lo cual es ya interesante puesto que, aunque la innovación está habitualmente

asociada al desarrollo tecnológico o la apropiación de conocimiento científico por parte de las

empresas, innovar no involucra necesariamente a la ciencia y la tecnología, como lo menciona la

última edición del Manual de Oslo (López & González, 2013).

A la vez, suele considerarse que el gran desarrollo tecnocientífico del último siglo ha

producido cambios sociales como no se habían conocido hasta ahora, e incluso la parte más

llamativa de los discursos que podrían calificar tanto de tecnófobos como de tecnófilos tiene que

ver con las consecuencias sociales que implica el desarrollo tecnocientífico, y es ahí la importancia

social que actualmente tiene la cuestión científico-tecnológica dado que las nuevas formas

sociales están basadas en la ciencia. Considerando que en un principio la ciencia aplicó su saber

a la producción y hoy la aplica a estrategias productivas de la misma ciencia, es decir, en un

principio la distinción entre ciencia básica y ciencia aplicada (tecnología) tenía algún sentido, hoy

desde luego parece haberlo perdido: desde mediados del siglo XIX dado que la distancia entre un

conocimiento básico y su aplicación práctica se ha reducido hasta casi desaparecer y hacer poco

operativa aquella distinción. Entonces la ciencia cada día tiene mayor impacto en la sociedad

considerando que la aplicación de la ciencia (tecnología) ha transformado a la sociedad, economía

y medio ambiente (López & Gómez, 2008).

Quizás lo que se necesita es revalorar el vínculo estrecho entre la ciencia básica y aplicada

y cómo se maneja el flujo de información y conocimiento a veces contradictorio y complejo. Esa

revalorización debería reflejarse a nivel gobierno a través de políticas públicas claras sobre como

acercar la ciencia básica con la aplicada en beneficio de la sociedad.

Las políticas públicas actuales utilizan el conocimiento científico proporcionado y la

economía para la evaluación de su política y entonces se puede afirmar de forma general que

prácticamente no existe ningún área en el ámbito de las políticas públicas en la que el

conocimiento científico no sea útil. En sentido, el conocimiento científico no es sólo uno de los

factores que influyen en la generación y reemplazo de tecnologías, es también uno de los

356
III. Educación Superior

recursos con los que cuentan las sociedades actuales para controlar los efectos no deseados de

los desarrollos tecnológicos y reorientarlos. Ahora una parte de la labor de la ciencia está

relacionada con la regulación de la tecnología, los análisis de impacto ambiental, la evaluación de

tecnologías y los análisis de riesgos (Funtowicz & Strand, 2007).

Una cuestión sumamente importante es la que tiene que ver con la responsabilidad de

los científicos a la hora de resolver conflictos que surgen a partir de la interacción entre ciencia y

sociedad. Generalmente, se supone que aquellos temas en los que el conocimiento científico se

utiliza para la resolución de problemas políticos (E.I. construir o no un transporte supersónico,

realizar o no un viaje a la luna) pueden dividirse claramente en dos ámbitos: el científico y el

político. El primero trata de destacar cuáles son los hechos (por ejemplo, si es física y

técnicamente posible realizar el viaje a la luna), mientras que el político debe señalar qué dirección

ha de tomar la sociedad (como puede ser la pertinencia de subvencionar o no dicho proyecto

lunar). Sin embargo, esta forma de analizar el binomio ciencia-sociedad es excesivamente simple

e incapaz de recoger toda la complejidad de las relaciones entre la ciencia, tecnología y la sociedad

(García & et-al., 2001).

Actualmente tener un cierto nivel de comprensión sobre fenómenos tecnológicos parece

haberse convertido en un imperativo de la vida moderna; más aún, el propio trabajo docente

implica una especial relación con la técnica, que va desde la especificidad de los propios discursos

hasta la formación integral que aspira a construir a la sociedad. En donde la sociedad actual

participa en un mundo globalizado, en la que las nuevas tecnologías de la comunicación han

contribuido al rompimiento de fronteras geográficas y la pérdida de su importancia, así como de

las cuestiones de políticas tradicionales. Convirtiéndose en una sociedad en la que, un problema

financiero del otro lado del mundo tiene repercusiones catastróficas en las economías de otros

países.

3.2 Neoliberalismo, competitividad e innovación

El conocimiento científico y tecnológico comienza a tener expresiones gracias a los

cambios sociales y de una nueva situación económica mundial, hacia finales de la década de los

ochenta del siglo xx, en casi todos los países comenzó a observarse un cambio importante en el

discurso político sobre educación del cual México no es ajeno. En las naciones en vías de

357
III. Educación Superior

desarrollo, al ampliarse la cobertura de los servicios educativos y avanzar de manera significativa

en la universalización de la educación primaria, se introdujo a la Educación como un derecho

humano fundamental y además conceptos centrales como la calidad y la equidad (Santander,

Mejía, & López, 2015).

Lo anterior contribuyó que desde la segunda mitad del siglo xx, el mundo experimentara

cambios más acelerados en todos los órdenes de la vida social, cultural, científica, económica y

política. En este sentido, el fenómeno de la globalización, caracterizado por el libre comercio, el

libre tránsito de capitales y de información, así como nuevas formas y reglas de la competencia

económica, demandó que los sistemas educativos aseguraran la calidad de la enseñanza y de los

aprendizajes. Esto fortaleció una nueva sociedad cuyo valor principal se encontraba en el

conocimiento, el cual adquirió una importancia estratégica por su influencia tanto en los procesos

de producción como en otros ámbitos de la vida humana (Santander, Mejía, & López, 2015)

A la par, se asistió a transformaciones vertiginosas producto de los avances científicos

y tecnológicos, propias de la llamada sociedad del conocimiento, y se asumió la diversidad cultural

como una característica esencial del mundo contemporáneo, apreciando una nueva configuración

producida en buena medida por los movimientos migratorios dentro de los países y entre ellos.

Todo esto ha generado nuevas exigencias para los sistemas educativos y la escuela, en el sentido

de ampliar su capacidad de respuesta respecto a la formación del factor humano en el

funcionamiento de la economía y la sociedad. Las finalidades que se le asignaron a la educación

en general se reformularon a fin de dar respuesta a las nuevas demandas procedentes de la

dinámica social (Gutierrez, 1996).

En la actualidad, si bien pareciera que tanto el desarrollo científico y tecnológico como la

perspectiva del mercado son los únicos motores de las nuevas exigencias para la educación, esto

no es así. Frente a las visiones y requerimientos de la ciencia, la tecnología y la globalización,

resalta la importancia de atender otros fines, los cuales colocan al centro el desarrollo humano

de todos los individuos y la consecución de objetivos sociales como la justicia, la libertad, la

cohesión social y la democracia (García & et-al., 2001).

El gobierno, a través del sistema educativo, le corresponde generar las condiciones

necesarias a fin de que las Instituciones de Educación Superior y centros de investigación realicen

358
III. Educación Superior

su misión educadora promoviendo, en la medida de sus posibilidades, que todos sus alumnos y

comunidades con las que colaboran en investigación logren aprendizajes pertinentes para su vida

presente y futura, los cuales les permitan el máximo desarrollo de sus potencialidades a fin de

convertirse en ciudadanos competentes capaces de desempeñarse de manera exitosa en los

ámbitos personal, familiar, laboral y social. Dada la diversidad y desigualdad de la sociedad

mexicana, el sistema educativo y cada escuela han de ofrecer a quienes más lo necesitan,

oportunidades que les permitan compensar de alguna manera sus desventajas socioeconómicas,

culturales y educativas previas (UNESCO, Informe mundial sobre el aprendizaje y la educación de

adultos , 2010). La educación en general tiene un efecto multiplicador en el ejercicio de los

derechos humanos y el desarrollo sustentable de un país.

En este sentido, las instituciones de educación superior enfatizan la innovación, la cual se

debería transferir a la industria y la empresa como un paso muy importante, si lo que interesa es

obtener beneficios con la perspectiva de I+D en el ámbito de la competitividad y el crecimiento

económico. Por lo que la situación económica de México parece requerirlo. Sin embargo, se trata

de un paso aún insuficiente y de rezago, al igual que el desarrollo de I+D en la industria y ámbito

empresarial.

3.3 El papel del Instituto Tecnológico de Mérida y sus capacidades científicas y tecnológicas

El aprendizaje y la educación de adultos se sitúan en el centro de un cambio necesario de

paradigma hacia el aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos como marco coherente y

significativo para la provisión y práctica de la educación y la formación. El marco de referencia

dado por el concepto de «aprendizaje a lo largo de toda la vida» debe generar una educación sin

límites. Esto implica ofrecer contextos y procesos de aprendizaje atractivo y pertinente para los

adultos como ciudadanos activos en el trabajo, la familia, la vida comunitaria y, no menos

importante, como personas autónomas que construyen y reconstruyen sus vidas en culturas,

sociedades y economías complejas y rápidamente cambiantes. Entonces la alfabetización de

adultos sigue ocupando, con razón, un lugar privilegiado en relación con las iniciativas de política

y programas internacionales y las universidades y/o centros de investigación.

Considerando lo anterior el Instituto Tecnológico de Mérida es una institución que

muestra un gran potencial en la generación de flujos de conocimiento, estudiantes y recursos,

359
III. Educación Superior

hacia la actividad artesanal de madera en Dzityá; sin embargo, para que se pueda dar una red de

conocimiento, también se requiere de la incorporación paulatina de otras universidades, centros

de investigación y del apoyo del sector gubernamental, para generar más posibilidades de hacer

efectivas las soluciones planteadas en los estudios.

Esta institución cuenta con un departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación del

ITM, existe acercamiento por parte de esta institución al sector productivo, el cual es iniciado en

un principio por el Gobierno del Estado o bien a petición de un productor o empresario interesado

en soporte u apoyo del Instituto Tecnológico de Mérida. En el primer caso, el Gobierno del Estado

impulsa sectores estratégicos de la economía, convocando a las Instituciones de Educación

Superior y los productores de tales sectores a que participen en foros para resolver algunas

problemáticas y atender otras demandas de las empresas locales. En el segundo, el

departamento de Vinculación es quien se encarga de gestionar los recursos humanos, financieros

y materiales para solventar alguna problemática detectada en el sector productivo (Montejo,

2015).

En la temática ambiental, la institución cuenta con la Norma Ambiental ISO 14001:2004

la cual se aplica por medio del Sistema de Gestión Ambiental. Dentro de la política ambiental de

esta norma está expreso el compromiso que el ITM adquiere con el medio ambiente. La

certificación le señala a la institución incluir dentro de sus proyectos, actividades y servicios, el

respeto hacia el medio ambiente y un uso racional de los recursos naturales (Montejo, 2015).

Sin embargo, los recursos económicos y humanos son un elemento fundamental para la

construcción de espacios como redes de conocimiento en donde se hagan efectivas las

producciones científicas vinculadas con las necesidades de los sectores productivos y con la

sustentabilidad. Para ello se requiere de profesionales que sean capaces de gestionar los

recursos en sus instituciones, en las asociaciones civiles y en el sector gubernamental. Las

gestiones son un elemento fundamental para la vinculación, para el desarrollo de relaciones de

confianza entre tres actores: gobierno, academia y productor que de forma deliberada y gradual

permitan la construcción de un sistema que trabaje en equilibrio con su medio ambiente, su

población y sus recursos económicos. En este sentido el ITM muestra su capacidad de respuesta

a los diferentes problemas socioambientales.

360
III. Educación Superior

IV. Metodología
Este análisis tuvo un enfoque cualitativo con el cual se aportó un conjunto de prácticas

n en una serie de

representaciones en forma de observaciones, anotaciones, grabaciones y documentos. Siendo a

su vez naturalista porque estudia los fenómenos y seres vivos en sus contextos o ambientes

naturales y en su cotidianidad e interpretativo pues intenta encontrar sentido a los fenómenos

en función de los significados que las personas les otorguen. Entonces, la investigación cualitativa

permite explorar y describir para luego generar perspectivas teóricas y en donde no se basan de

instrumentos de recolecciones estandarizados (Hernández, Fernández, & Baptista, 2010).

En este aspecto se desarrolló la investigación acción participativa, la cual, es descrita

como una actividad integrada que combina la investigación social, el trabajo educativo y la acción.

La combinación de estos elementos dentro de un proceso interrelacionado ofrece tanto a sus

seguidores, como a los comprometidos o iniciados, motivos de estímulo y también de dificultad

(Hall, 1983). La investigación acción permite que los actores involucrados participen

desarrollando, transmitiendo y decepcionando conocimientos, y sean capaces de formar una red

de aprendizaje social entre los miembros internos y externos (Murcia, 2004).

El presente estudio involucró a 19 artesanos miembros de la Asociación de Artesanos de

Madera Torneada de Dzityá A.C. los cuales participaron en entrevistas, talleres y aplicación del

conocimiento, como parte de un aprendizaje grupal.

V. Resultados
5.1 Retos de la actividad artesanal de madera de Dzityá, Yucatán y su trabajo con el Instituto

Tecnológico

La comunidad artesanal de madera en Dzityá, Yucatán el cual es una comisaría del

municipio de Mérida, localizada a 15 kilómetros al norte del centro de la ciudad de Mérida, capital

del estado de Yucatán, cuenta con 1,260 habitantes. Debido el crecimiento urbano, se le

considera ya un suburbio de la ciudad capital del estado y es conocida regionalmente por sus

artesanías de tallado y labrado de piedra y de madera dura (Sales , 2013).

361
III. Educación Superior

La comunidad tiene, por un lado, la generación de ingresos variables, los cuales oscilan

entre $2,000.00 y los $6,400.00 pesos mensuales en artesanos propietarios de talleres y para

los contratados varía de los $1,800.00 hasta los $5,200.00 pesos mensuales que a su vez causa

la dificultad invertir en maquinarias, innovaciones, y tecnología. Por otro lado, la falta de servicios

de seguridad social, canales de comercialización detectados debido a que 15 de los 19 talleres

identificaron que sus principales clientes son revendedores y distribuidores de Progreso, Mérida,

Campeche y Quintana Roo, además, otro factor es la falta de liquidez económica (Montejo, 2015).

Por otra parte, los artesanos han estado abiertos a la capacitación y al asesoramiento

ofrecido por Instituciones de Educación Superior como las universidades y centros de

investigación. Estos apoyos funcionaron gracias al financiamiento de FONART y el CONACYT, que

es la institución encargada de la ciencia y la tecnología en nuestro país. Por otro lado, es

importante considerar el gran reto que tienen las universidades al contar con presupuestos

limitados y más aún cuando pertenecen a un organismo centralizado, como es el caso del

Instituto Tecnológico de Mérida (ITM). Esta universidad es parte del Tecnológico Nacional de

México (TecNM), por lo que también debe adecuarse a los lineamientos, reglas y políticas

establecidos por esta institución.

Considerando que las universidades y centros de investigación son poseedoras de

capacidades para la generación y transmisión de conocimiento, a través de las investigaciones y

el flujo de estudiantes hacia el sector productivo y que además fungen como gestoras de recursos

o intermediarios entre el gobierno y el productor se deja claro que el ITM tiene fuertes

potencialidades que contribuyan a la generación de innovaciones y desarrollo sustentable de los

artesanos de Dzityá.

Sin embargo, muchas veces el empresario, como los artesanos, desconoce las

capacidades del ITM y estas por concentrarse más en la formación de sus estudiantes, deja a un

lado su responsabilidad como agente activo en el desarrollo de su región. De esta forma, solo los

productores con información se acercan a estas instituciones para solicitar estudiantes de

servicio social o residencias o bien con el propósito de que la universidad realice algún

requerimiento que necesite como una maquinaria o programa informático. También muchas

instituciones desarrollan proyectos de investigación aplicada o básica entre los profesores de

362
III. Educación Superior

manera esporádica que siguen líneas de estudio que cada maestro domina. Estos proyectos son

subsidiados por CONACYT en una parte, ya que el resto debe cubrirlo el productor, por lo que es

entendible el escaso contacto que ha existido entre los artesanos de madera y el ITM (Montejo,

2015) debido que el sector artesanal enfrenta problemas de obtención de ingresos.

La realidad es que los artesanos no poseen recursos para financiar un proyecto de

investigación, en este sentido, el apoyo que ha brindado el ITM es a través del servicio social, las

residencias, los proyectos de investigación de los posgrados y de los profesores en áreas con

potencial de intervención. Entonces para la construcción de una red de conocimiento, en primera

instancia se requirió de la formalización de un vínculo y posteriormente de la asistencia y asesoría

paulatina por parte de la universidad hacia la actividad permitiendo construir lazos de confianza

con perspectiva de una vinculación permanente.

Para ello se requiere de mucho tiempo de colaboración, pero sobre todo de la disposición

para hacerlo, lo cual al mismo tiempo permita construir objetivos en común entre ambos actores

(ITM y artesanos de madera de Dzityá) que tracen líneas claras con miras hacia la sustentabilidad.

Esta cuestión se ha ido desarrollando en el transcurso de un año lo cual ha generado vínculos de

confianza mediante trabajo en conjunto con capacitaciones, exposiciones en conjunto con el ITM,

propuesta de proyectos para financiamientos y registro en el CONACYT.

Por un lado, durante estas relaciones, los miembros de la universidad, es decir, sus

profesores, que son los que principalmente lideran los proyectos han respetado la complejidad

de Dzityá y reconocido que en la actividad también hay conocimientos y saberes, personas que

poseen capacidades y que estas dos cosas son los principales recursos con los que cuentan los

artesanos de madera para trabajar. En la actividad existen prácticas que pueden contribuir al

cuidado de su medio ambiente, a la protección de su cultura y que a la vez conducen a la

participación y la emancipación de los artesanos y en un efecto multiplicador de sus familias y de

los pobladores de Dzityá. De tal forma, que el estudiante responsable del estudio de la comunidad

en búsqueda de la aplicación de una red de conocimiento ha procurado fomentar con los

capacitadores y participantes del proyecto una visión sobre la construcción del conocimiento

mediante la hibridación del conocimiento científico con el tradicional de tal forma que se abran

camino hacia la sustentabilidad.

363
III. Educación Superior

En la perspectiva anterior se han desarrollado de manera constante durante el 2016

pláticas de capacitación de temas relacionados al área administrativa, competitividad, innovación

y su vinculación con la problemática ambiental, dado que por su naturaleza y la estrecha relación

entre las artesanías y el medio ambiente se ha tomado la postura de concientizarse de los

impactos que generan los artesanos en su actividad e idear medios para disminuirlos de manera

conjunta con los conocimientos que el ITM tiene; así como fomentar y aplicar medidas de

seguridad e higiene en busca de cuidar la salud de los artesanos.

Por un lado, las políticas y los lineamientos que enmarcan al ITM han llegado a ser un

impedimento para la construcción de una red de conocimiento. Esto es debido a los trámites

burocráticos tediosos, aunados a la rígida estructura institucional produciendo procesos lentos e

incertidumbre en las relaciones entre los actores a partir de que las intenciones de la universidad

no ocurren de forma oportuna. Por otro lado, no se ha generado controversias y problemas dado

que está aclarado y hecho por escrito los términos y las condiciones de las partes. Además, se

mantiene comunicación cara a cara constante con el sector para que con ello se fortalezcan los

lazos de confianza y se desarrollen vinculaciones con profesores y alumnos sensibilizados de esta

situación, pero dispuestos y con la actitud de generar cambios en la mejora de los artesanos de

madera de Dzityá.

También, se puede observar que los hijos más pequeños, tienen niveles de escolaridad

más altos que los de sus padres, lo que puede incidir en un futuro, en el aumento de la

automatización de los talleres y en el desarrollo del sector o bien en su desaparición. Dicha

desaparición causada por el desinterés de estos por continuar con la labor y de dedicarse a

actividades económicas propias del mercado laboral común, es decir, ser trabajadores de

empresas con el cual les garantiza ingresos constantes y seguros. Por otra parte, vemos como el

sector no ha recibido los beneficios que deberían ser remunerados por realizar una actividad con

valor cultural, ya que ésta no es valorada por el mercado nacional (su mayor demanda), como una

forma de arte que almacena un cúmulo de conocimientos y saberes transmitidos desde hace

muchos años entre los artesanos que forma parte del patrimonio y la herencia de nuestros

antepasados (Montejo, 2015).

364
III. Educación Superior

En correlación con lo anterior, la siguiente tabla N° 1 muestra el nivel de escolaridad de

las personas que trabajan en la comunidad, así como su sexo. De tal forma, que esto permite

conocer el grado de educación, conocimiento y aprendizaje obtenido por los artesanos mediante

el sistema de educación mexicano. Dicha tabla muestra la necesidad del sector de vincularse con

Instituciones de educación superior que le permitan empoderarse de conocimientos y afrontar

las presiones económicas ejercidas por la globalización, así como las múltiples problemáticas

ambientales que la enfrentan.

Figura 1. Escolaridad de las personas que trabajan o colaboran en la actividad por sexo

Licenciatura terminada 1

Estudiando licenciatura 2
Nivel de escolaridad

Carrera técnica terminada 2


Preparatoria terminada 2
6
Estudiando preparatoria 6
Mujeres
Preparatoria trunca 2
Hombres
Secundaria terminada 7
13
Primaria terminada 6
7
Primaria trunca 2

0 2 4 6 8 10 12 14
Número de personas por sexo

Fuente: Montejo (2015). Tesis de maestría conocimiento para la

Mérida. Nota: El porcentaje a que se refiere cada nivel de escolaridad es con relación al total de
mujeres y hombres registrados, el cual fue de 18 mujeres y 38 hombres, un total de 56 personas
que trabajan en los 19 talleres.

Por esta razón el Instituto Tecnológico de Mérida estableció un convenio de colaboración

con dicho sector considerando que tiene la capacidad de aplicar conocimientos en el desarrollo

de una red de conocimientos mediante programas académicos como: Ingeniería Industrial,

Ingeniería mecánica, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería Química, Ingeniería en Gestión

Empresarial, Licenciatura y Maestría en Administración, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería

Electrónica, Ingeniería en Sistemas e Ingeniería Ambiental y la Maestría en Planificación de

365
III. Educación Superior

Empresas y Desarrollo Regional. Siendo esta última la que trabaja en el presente análisis de

necesidades.

Es importante mencionar que el acercamiento que han tenido los artesanos de

instituciones en general se ha limitado a paliativos y acciones de corto plazo que impide que cada

solución implementada en un determinado momento se mantenga y se solvente de manera

efectiva. Por su parte, los artesanos están abiertos y dispuestos a la intervención y trabajo

colaborativo en busca de mejorar sus condiciones de vida, cultura y economía fundamentalmente

por cual están trabajando de manera conjunta mediante aprendizajes en conjunto con alumnos y

profesores del Instituto Tecnológico de Mérida ya con planes de capacitación y objetivos

considerando las capacidades de los cuerpos académicos mediante asesorías especializadas en

talleres de los miembros de la Asociación de artesanos de madera torneada de Dzityá A.C.

Los resultados de estas pueden observarse en las mejoras que han experimentado los

talleres a partir de las capacitaciones y los apoyos de concientización del uso de materias primas

y maquinarias, así como en los cambios organizacionales a partir de la concientización del trabajo

en grupo para ejercer presión ante los múltiples desafíos económicos, sociales y ambientales; es

decir, hacer a los artesanos conscientes de su propia situación, lo cual ha generado que ellos

mismos implementen mejoras y permitan adaptar conocimientos científicos-técnicos para

mejorar la calidad de sus productos principalmente y ser más competitivos.

El planteamiento anterior responde a la actualidad economía del conocimiento que

demandan los países desarrollados fundamentalmente y, que los países en desarrollo han

intentado adoptar. En esta perspectiva el desarrollo científico-tecnológico es un proceso social

conformado por factores culturales, políticos y económicos, además de epistémicos. En donde el

cambio científico-tecnológico es un factor determinante principal que contribuye a modelar las

formas de vida y el ordenamiento institucional de las Instituciones de Educación Superior, lo cual

constituye un asunto público de primera instancia. Es entonces que considerando la perspectiva

de la relación ciencia-tecnología, innovación- sustentabilidad-sociedad se plantea necesario

promover la evaluación y control social del desarrollo científico-tecnológico, lo cual significa

construir las bases educativas para una participación social formada, así como crear los

mecanismos institucionales para hacer posible tal participación y concientizar a la comunidad

366
III. Educación Superior

científica y tecnológica los impactos sociales que generan los trabajos de vinculación con los

sectores productivos (Albornoz & Alfaraz , 2006).

VI. Conclusión
En conclusión, considerando que el conocimiento de una realidad o un concepto se logra

a partir de la percepción de lo evidente en un primer momento; y las teorías, prácticas y análisis

permiten pasar de un conocimiento aparente a uno más sistemático, generando un conocimiento

como un fenómeno conectado a la acción práctica del ser humano, es decir, a su trabajo. En este

sentido, la educación es la relación social entre diversos actores que ponen en juego sus

conocimientos y formas de comportamiento, con fines específicos, que no siempre se encuentran

en igualdad de condiciones sino que comparten información, conocen, aprenden y generan

mejores soluciones a problemas complejos como son la relación medioambiente- sociedad-

economía para así fomentar la perspectiva transdisciplinaria incluyendo los conocimientos

tradicionales (Horbath & Gracia, 2014).

Por lo anterior, la educación es considerada como un motor del desarrollo social,

económico y sustentable, y es entonces donde la educación adquiere relevancia como uno de los

derechos humanos fundamentales y por ello pudiéramos entender que la educación y el

aprendizaje se conviertan en procesos a lo largo de la vida del ser humano y que esto le ayuda en

la búsqueda de su desarrollo humano y sustentable como una persona que aporta no solo

económicamente al sector al que pertenezca, sino socialmente a través del aprendizaje. En este

sentido, la educación inclusiva entendida como aquella que se basa en el derecho de todos los

seres humanos a recibir una educación que satisfaga sus necesidades básicas de aprendizaje y

enriquezca sus vidas sin importar su edad, género y actividad económica toma relevancia en las

prácticas educativas actuales.

En este sentido, el Instituto Tecnológico de Mérida está respondiendo como una

institución socialmente responsable, dando solución a problemas que enfrenta dicho grupo

artesanal, a través de educación, capacitación, empoderamiento, acción y aplicación del

conocimiento científico y tradicional, como un derecho de desarrollo humano que tienen los

artesanos. Sin embargo, el conocimiento científico y tecnológico que tienen las Instituciones de

367
III. Educación Superior

Educación superior considera al desarrollo tecnocientífico como un generador de desarrollo

económico lo que ha causado cambios sociales como no se habían conocido hasta ahora. Es por

esto, la importancia de la responsabilidad de los científicos y de las Instituciones educativas como

el ITM a la hora de resolver conflictos que surgen a partir de la interacción entre ciencia y sociedad.

Mucho de esto es por cosmovisiones y requerimientos de la ciencia, la tecnología y la

globalización enfatizando la atención de objetivos en donde no necesariamente colocan en el

centro el desarrollo humano y la obtención de objetivos sociales como la justicia, la libertad, la

cohesión social y la democracia (García & et-al., 2001) sino que se enfoca en la cuestión

netamente económica.

Entonces, es necesario desarrollar proyectos comunitarios donde se incluyan sectores

productos vulnerables por parte de las instituciones de educación superior y con ello construir un

puente entre saberes populares y científicos que permitan generar oportunidades productivas,

soluciones y mejoras en la calidad de vida de los miembros de un sector vulnerable. En este

sentido, le correspondería al gobierno generar condiciones, políticas, instrumentos y

procedimientos ligeros que promuevan un aprendizaje entre diversos saberes dentro de los

sistemas educativos que si bien aporten a la economía enfatizando la innovación, competitividad

y crecimiento económico, también aporten al ser humano, valorizando su capacidad de adquirir,

transmitir conocimiento y cultura local.

Sin embargo, el problema de la relación de aprendizajes, innovación y desarrollo

sustentable es uno de los más relevantes en comunidades vulnerables como es el caso particular

entre la comunidad de artesanos de Dzityá y el ITM. Esto es porque la capacidad de enlazar

cuestiones técnicas, valoraciones políticas, éticas fundamentales, políticas científico-

tecnológicas y educativas, deben desplazar prácticas obsoletas y sustituirlos por ideas

contemporáneas considerando la hibridación de conocimientos científicos y tradicionales. Lo

anterior requiere inevitablemente la comprensión social de las problemáticas existentes y el

impacto de las Instituciones de Educación Superior como el ITM en sus investigaciones y

capacidades científicas y tecnológicas acumuladas en sus diversos cuerpos académicos. Por ello

se requiere una educación con miras a la innovación considerando el conocimiento de

comunidades vulnerables y así aportar al desarrollo endógeno local.

368
III. Educación Superior

VII. Referencias
Albornoz , M., & Alfaraz , C. (2006). Redes de conocimiento. Construcción, dinámica y

gestión . Argentina: RICYT.


Funtowicz, S., & Strand, R. (Abril de 2007). De la demostración experta al dialogo

paticipativo. Revista CTS, nº 8, vol. 3, 97-113.

García, E., & et-al. (2001). Ciencia, Tecnología y Sociedad: una aproximación conceptual.

Madrid: OEI.

Grupo de Impulsor Artesanías y Medio Ambiente . (2009). Artesanías y medio ambiente .

México, D.F.: FONART.

Gutierrez, R. (1996). El desarrollo sustentable: Un camino a seguir. Espiral. Estudios sobre

Estado y Sociedad. , 195-197.


Hall, B. (1983). Investigación Participativa, Conocimiento Popular y Poder: una reflexión

personal. En (. Vejarano M., La investigación Participativa en América

Latina.Antologia . Michoacan, México: CREFAL .


Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2010). Metodología de la Investigación (5 ta

Ed. ed.). México: McGraw Hill.

Horbath, J., & Gracia, M. (2014). La evaluación educativa en México . Revista de Relaciones

Internacionales,Estrategia y Seguridad, 59-85.


INEE, I. N. (2009). El derecho a la educación en México. Informe 2009. México, D.F.: INEE.

López, C., & González, M. (2013). Encrucijadas sociales de la innovación. ISEGORÍA. Revista

de Filosofía Moral y Política, 11-24.


López, J., & Gómez, F. (2008). Apropiación Social de la ciencia. Madrid: Editorial Biblioteca

Nueva, S. L.

Montejo , S. (2015). Tesis de maestria "Perspectiva de una red de conocimiento para la

producción sustentable de artesanias de madera de Dzityá, Yucatán". Mérida,

Yucatán: ITM.

Murcia, J. (2004). Investigar para cambiar. Un enfoque sobre Investigación-acción

participante (3 er. Ed. ed.). Bogotá, Colombia: Cooperativa editorial Magisterio.

369
III. Educación Superior

Nuñez, J. (1999 citado en Martínez, 1994, P.516). La ciencia y la tecnología como procesos

sociales.Lo que la educación científica no debería olvidar. La habana: Editorial Félix


Varela.

Sales , F. (2013). Las artesanías en México. Situación actual y retos . D.F.: Centro de

Estudios Sociales y de Opinión Pública .

Santander, L., Mejía, L., & López, M. (2015). El desarrollo sustentable y la instrumentación

del paradigma en México . European Scientific Journal February, 164-166.

UNESCO. (2010). Informe mundial sobre el aprendizaje y la educación de adultos .

Hamburgo, Alemania : UNESCO.

UNESCO. (19 de Noviembre de 2016). Organización de las Naciones Unidas para la

Educación, la Ciencia y la Cultura. Obtenido de Organización de las Naciones Unidas


para la Educación, la Ciencia y la Cultura:

http://www.unesco.org/new/es/right2education

370
III. Educación Superior

Inclusión educativa en el nivel superior de alumnos


con discapacidad visual. Un estudio de caso.

Glenn Wolfang Canto Esquivel1, Cristina Urzaiz Cetina 2


1
Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán, 2Universidad

Mesoamericana de San Agustín

gcanto@correo.uady.mx; cristinaurzaiz@hotmail.com

Resumen
En este trabajo, se aborda la inclusión educativa de los alumnos de licenciatura con discapacidad

visual (visión baja) en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de

Yucatán. Esta situación puede ser uno de los factores que incidan en el rendimiento académico,

dificultad de aprendizaje o deserción escolar que requiere atención integral. Los objetivos de la

investigación cualitativa son: caracterizar la inclusión educativa, niveles de la función visual e

identificar acciones desde diferentes ámbitos que coadyuve al buen tránsito académico de los

estudiantes. Este estudio de caso es un referente y propuesta de tesis doctoral, pues no existe

un proyecto realizado anteriormente en la facultad con esta perspectiva, lo que implica un reto

en el marco del modelo educativo de formación integral de la universidad. Los resultados

corresponden a la primera inmersión realizada mediante la técnica de observación a los sujetos

de estudio durante el curso de verano junio-julio 2016.

Palabras clave: inclusión educativa, discapacidad visual, modelo educativo de formación integral.

I. Introducción
Al observar en la docencia a nivel licenciatura y posgrado, el constante interés de los

jóvenes por ingresar a estudiar en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad

Autónoma de Yucatán, así como el notorio uso de lentes para leer o escribir de los hombres y

371
III. Educación Superior

mujeres en el salón de clases, motivó el inicio de la presente investigación acerca de la inclusión

educativa de los alumnos en el nivel superior con discapacidad baja (visión baja). Sabemos que

existen muchos factores que inciden en la problemática de la educación y cuyos efectos en la

población en edad de cursar la educación superior han sido poco investigados como la

desigualdad de género, la inseguridad, inclusión y la discapacidad. Este artículo como un estudio

de caso, se suma a las investigaciones embrionarias que acerca del tema de inclusión de las

personas con alguna discapacidad han formado parte del interés a nivel internacional a partir de

las conferencias mundiales sobre la educación para todos. Cada vez se ha ido generando un

mayor consenso referente a la idea de que la inclusión es el mejor camino para lograr

instituciones educativas equitativas, responsables y sociedades más justas. En nuestro país, la

inclusión educativa con discapacidad visual a nivel superior ha sido un tema poco desarrollado en

materia de investigación académica y políticas públicas a nivel federal y estatal.

1.1 Antecedentes

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO.

El proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los

estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las

comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación. Involucra cambios y

modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visión

común que incluye a todos los niño/as del rango de edad apropiado y la convicción de que

es la responsabilidad del sistema regular, educar a todos los niño/as. (p.7).

La educación inclusiva es una aproximación estratégica diseñada para facilitar el

aprendizaje exitoso para todos los niño/as y jóvenes. Hace referencia a metas comunes para

disminuir y superar todo tipo de exclusión desde una perspectiva del derecho humano a una

educación; tiene que ver con acceso, participación y aprendizaje exitoso en una educación de

calidad para todos.

372
III. Educación Superior

La Discapacidad Visual (DV) está relacionada con una deficiencia del sistema de la visión

que afecta la agudeza visual, campo visual, motilidad ocular, visión de los colores o profundidad,

afectando la capacidad de una persona para ver. Al hablar de DV se puede referir a la persona que

presenta ceguera o baja visión. Es una condición de vida que disminuye la agudeza o el campo

visual de la persona; es decir, que quienes presentan una baja visión ven significativamente

menos que aquéllas que tienen una visión normal. En algunos casos la baja visión no es una

condición que limite a quien la padece en su capacidad para desplazarse y conducirse de la forma

que lo hace una persona con una visión óptima.

En el campo de la Educación, el docente debe estar abierto a la posibilidad de que dentro

de su grupo haya estudiantes con baja visión, por lo que es recomendable que lo considere desde

el inicio de ciclo escolar para efectos de un mejor aprendizaje.

Según el XII Censo General de Población y Vivienda 2000 del Instituto Nacional de

Estadística y Geografía (INEGI), una persona con discapacidad "es aquella que presenta una

limitación física o mental de manera permanente o por más de seis meses que le impide

desarrollar sus actividades en forma que se considera normal para un ser humano". Los tipos de

discapacidad más conocidos y con mayor porcentaje en la población son: motriz 58.3% (caminar

o moverse); auditiva 12.1% y visual 27.2% que significa la dificultad para ver o la pérdida total de

la vista.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), con arreglo a la Clasificación Internacional

de Enfermedades (CIE-10, actualización y revisión de 2006), la función visual se subdivide en

cuatro niveles: visión normal; discapacidad visual moderada; discapacidad visual grave y ceguera.

La discapacidad visual moderada y la discapacidad visual grave se reagrupan

aja visión y la ceguera representan conjuntamente

el total de casos de discapacidad visual.

Según cifras de la OMS, aproximadamente un 90% de la carga mundial de discapacidad

visual se concentra en los países de ingresos bajos. Alrededor de un 65% de las personas con

discapacidad visual son mayores de 50 años. La distribución mundial de las principales causas de

discapacidad visual es como sigue: errores de refracción (miopía, hipermetropía o astigmatismo)

373
III. Educación Superior

no corregidos 43%; cataratas no operadas 33%; glaucoma 2%. En todo el mundo, el 80% de todas

las discapacidades visuales se pueden prevenir o curar.

En 2013, la Asamblea Mundial de la Salud aprobó el Plan de acción para la prevención de

la ceguera y la discapacidad visual, 2014-2019, a modo de hoja de ruta para los Estados

Miembros, la Secretaría de la OMS y los Asociados internacionales, con el objetivo de lograr una

reducción de la discapacidad visual evitable de un 25% al 2019.

La discapacidad es compleja y las intervenciones para superar las desventajas asociadas

a ella son múltiples, sistémicas y varían según el contexto. Las características de la discapacidad

en cada país varían por las tendencias en los problemas de salud, factores ambientales, y de otra

índole, como los accidentes de tráfico, las catástrofes naturales, los conflictos bélicos, los hábitos

alimenticios y el abuso de sustancias.

La Convención y la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y

de la Salud (CIF), señalan la importancia que representa el entorno para facilitar o restringir la

participación de las personas con discapacidad.

En México, la presencia de la discapacidad data de muchos años, y observa en la

actualidad, como en el resto del mundo, un proceso evolutivo para su reconocimiento y atención,

y con problemas comunes, como los señalados por el Sistema de Naciones Unidas, y también

etapas en que se han emprendido acciones para su atención, sin profundidad de resultados.

Del 2000 al 2006, el gobierno crea la Oficina de Representación para la Promoción e

Integración Social para Personas con Discapacidad (ORPIS). Se orienta la política de atención,

organizando acciones con los sectores de la administración pública; el Congreso de la Unión

promueve y decreta la primera Ley General de las Personas con Discapacidad, la cual se publica

el 5 de junio de 2005 con el propósito de orientar la política de estado y establecer programas y

acciones. Del 2006 al 2012, la Ley vigente establece la creación del organismo público

descentralizado denominado "Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas

con Discapacidad" (CONADIS), sectorizado a la Secretaría de Salud. En 2013, se promueve la

reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y se publica el decreto mediante

el que la Secretaría de Desarrollo Social es facultada como responsable de la política de estado

374
III. Educación Superior

para las personas con discapacidad, y se sectoriza el Consejo Nacional para el Desarrollo y la

Inclusión de las Personas con Discapacidad al sector de Desarrollo Social.

La Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH-2012), señala que la población

con discapacidad visual por sexo y grupo de edad representan el 32.5%, hombres 29%, mujeres

35.8%. Por grupo de edad se observan diferencias importantes en la distribución de los tipos de

dificultad. En los jóvenes 36.2%, adultos 33.8%. Lo que evidencia cómo los cambios en el ciclo de

vida también son un factor importante en el riesgo de adquirir algún tipo de discapacidad.

En Educación, está consagrado en el artículo 3o. constitucional, y la Convención señala en

su Artículo 24o. que los Estados Partes "asegurarán un sistema de educación inclusivo a todos

los niveles, así como la enseñanza a lo largo de la vida, con el fin, entre otras cosas, de hacer

posible que las personas con discapacidad participen de manera efectiva en una sociedad libre".

En particular, para la Universidad Autónoma de Yucatán, según su Modelo Educativo de

Formación Integral (MEFI) la responsabilidad social universitaria es:

El impacto de sus decisiones y actividades en la formación de sus estudiantes, la

sociedad y el medio ambiente, por medio de una conducta transparente y ética que: a) sea

consistente con el desarrollo sostenible y el bienestar de la sociedad; b) considere las

expectativas de los grupos de interés internos y externos; c) esté en conformidad con la

legislación vigente y sea congruente con las normas de conducta internacionales, y d) esté

integrada en toda la organización y practicada en todas sus relaciones" (MEFI, 2012).

Para la Facultad de Contaduría y Administración, el desarrollo integral de los estudiantes

es uno de los objetivos plasmado en la misión que persigue. Esto ha sido reflejado mediante la

creación de planes de estudio, programas, estudios, cursos y actividades cuyo propósito es la

incorporación de los estudiantes en igualdad de oportunidades y derecho a una educación a nivel

superior con calidad. Por lo antes mencionado, es oportuno en este momento realizar el presente

estudio para explorar la situación de la discapacidad visual en los estudiantes de licenciatura; ya

que no hay registros estadísticos previos al respecto.

Situación problemática
No existen suficientes estudios en el ámbito nacional y casi nulo a nivel local, desarrollado

de manera metodológica que describan y caractericen la inclusión de los estudiantes (hombres y

375
III. Educación Superior

mujeres) en licenciatura con discapacidad visual (baja visión) para conocer el porcentaje de

jóvenes en esta situación.

Pregunta de investigación
¿Cuál es la inclusión de alumnos de licenciatura con discapacidad visual detectado en el

curso de verano en el período junio a julio 2016 en la Facultad de Contaduría y Administración?

Objetivos de la investigación
1.- Conocer la proporción de estudiantes (hombres y mujeres) de licenciatura con

discapacidad visual en la Facultad de Contaduría y Administración.

2.- Caracterizar la inclusión educativa en el curso de verano a nivel licenciatura en la

Facultad de Contaduría y Administración.

Definición de variables

Discapacidad visual

forma o grado que se considera normal para un ser humano. Existen diferentes grados de pérdida

de visión, que abarcan desde las deficiencias visuales (pérdida parcial) a la ceguera (pérdida total

Propósito del estudio


Diagnosticar la inclusión educativa en los alumnos de licenciatura con discapacidad visual

(baja visión) durante el curso de verano de junio a julio 2016, en la Facultad de Contaduría y

Administración.

Justificación del estudio


La existencia de la discapacidad visual es un problema complejo, pero con solución.

Estudios sobre la inclusión educativa en el nivel escolar de primaria en varios países tendientes a

indagar acerca del impacto en la enseñanza-aprendizaje de los niños/niñas, permiten considerar

importante analizar este problema a nivel educación superior. No hay que olvidar que la

observación constante permite la identificación de errores en los procesos y el rediseño de

actividades educativas de acuerdo a las características existentes en los sujetos demandantes.

Los beneficios de una investigación cualitativa no estructurada, primera en su tipo, como en este

estudio de caso, ofrecerá la oportunidad a la facultad de disponer de la información obtenida de

376
III. Educación Superior

manera metodológica para considerar en el plan de trabajo 2015-2018 en el marco de la

responsabilidad social universitaria. Actualmente, ante la creciente utilización de teléfonos

celulares y equipos de comunicación entre los jóvenes y modus vivendi de las nuevas

generaciones, representa un desafío para los docentes conocer más acerca de la inclusión

educativa de alumnos a nivel superior con discapacidad visual.

Delimitaciones del estudio

Para efecto de esta investigación se consideró como delimitación de espacio y tiempo a

los 1,022 estudiantes (hombres y mujeres) de las licenciaturas: contador público, mercadotecnia

y negocios internacionales y administración de las tecnologías de información de la Facultad de

Contaduría y Administración, inscritos en los 27 cursos de verano de junio a julio 2016.

Definición de términos

Discapacidad.
Una definición muy relevante es la de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ha

elaborado una clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud (CIF,

2001) que ha sido citada en la Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas número 6,

Inclusión educativa.
formar los sistemas educativos a fin de

que respondan a la diversidad de los estudiantes. Tiene que ver con acceso, participación y

Organizaciones de Base Familiar).

Modelo educativo de formación integral.

humanista, concebida como el modo de ver la realidad que considera la dignidad y los derechos

humanos como criterios fundamentales de las valoraciones y normas y como horizonte que

377
III. Educación Superior

II. Revisión de la literatura

A continuación, se presenta, a modo de referentes en la revisión de la literatura, opiniones

de organizaciones y autores que han elaborado estudios o escrito acerca del tema. En el

diccionario en español en línea, Free Dictionary disponible en internet, define la inclusión como el

proceso mediante el cual una persona o cosa pasan a formar parte de un conjunto. La inclusión

es la manera de tratar a todas las personas con equidad, que los posibilite a participar plenamente

del nivel de bienestar alcanzado en cualquier ámbito.

necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las

culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación. Involucra cambios y

modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visión común

que incluye a todos los niño/as del rango de edad apropiado y la convicción de que es la

aproximación estratégica diseñada para facilitar el aprendizaje exitoso para todos.

encontrado en la revista Educación No. 327, explora las raíces educativas y las perspectivas

teóricas del planteamiento inclusivo en la escuela. En la primera parte del artículo considera los

distintos tipos de respuesta que la escuela y los sistemas educativos han dado a la diversidad

hasta plantearse la orientación inclusiva. En la segunda parte, identifica y describe algunos de los

nuevos referentes ideológicos y teóricos en torno a los que se construye la educación inclusiva.

Se analizan las bases conceptuales y los desarrollos que las diferentes disciplinas y perspectivas

ética, social, etcétera, están haciendo a la educación inclusiva.

la educación

Iberoamericana de Educación, resume que la fundamentación científica de la actividad

educacional incluye, como aspecto necesario, la reflexión filosófica acerca de la misma. Dicha

reflexión, entendida de manera tradicional muchas veces de forma declarativa e irrelevante para

378
III. Educación Superior

la práctica como filosofía de la educación, debe ser superada o al menos complementada

mediante su comprensión como instrumento teórico-práctico del accionar del maestro en el aula.

De este modo, la filosofía podrá contribuir, a través de los fundamentos cosmovisivos,

gnoseológicos lógicos y sociológicos de la educación, a desenvolver la actividad educacional de

un modo más consciente, óptimo, eficiente, eficaz y pertinente.

de Artes y Humanidades UNICA, volumen 12 No. 1, mencionan que el objetivo de la investigación

fue describir los conceptos claves como integración, inclusión, necesidades educativas especiales

y hallazgos teóricos que han sustentado el proceso de integración educativa con la finalidad de

sistematizar este conocimiento para vincularlo con las prácticas integradoras actuales. Describen

cinco enfoques que abordan la temática de la discapacidad y su vinculación con la educación, tales

como el modelo social, la educación intercultural, la pedagogía de la inclusión, el modelo

constructivista y el enfoque de calidad de vida. Mencionan haber utilizado una metodología de

tipo documental, realizando un meta-análisis con base en los documentos.

En el documento denominado Programa Regional de Educación Inclusiva (PREI) (2008),

disponible en Internet, se incluye el marco legal, que da fundamento a las acciones que cada país

realiza en pro de la educación inclusiva en sus sistemas educativos. Se cita al Foro Mundial sobre

la Educación (UNESCO 1990), en cuya

todos los niños, jóvenes y adultos, en su condición de seres humanos tienen derecho a

educación orientada a explotar los talentos y capacidades de cada persona y desarrollar la

personalidad del educando, con objeto de que mejore su vida y transforme la sociedad.

También se enuncian las Normas Uniformes sobre Igualdad de Oportunidades para las

Personas con Discapacidad (ONU 1993), cuya finalidad es garantizar que niñas y niños, mujeres

y hombres con discapacidad, en su calidad de ciudadanos de sus respectivas sociedades, puedan

tener los mismos derechos y obligaciones que los demás. Es responsabilidad de los Estados

adoptar medidas adecuadas p En la Conferencia Mundial sobre

Necesidades Educativas Especiales: Acceso y Calidad (UNESCO 1994), se menciona que se

379
III. Educación Superior

cesidad y urgencia de

impartir enseñanza a todos los niños, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales

declaración mundial sobre Educación para Todos en la cual se invitó a todos los países a

transformar no sólo las prácticas actuales sino también los valores, las creencias y las actitudes.

Otro evento que se señala en el PREI es la VII Reunión Regional de Ministros de Educación

no sólo debe reconocer y respetar la diversidad sino también valorarla y constituirla en recurso

es a cada niño, joven y

adulto, cultivando la diversidad de capacidades, vocaciones y estilos, particularmente sus

ámbitos del quehacer educativo, comenzando con la familia, el aula y la institución escolar y

priorizando su vinculación con el desarrollo local.

Stainback y Stainback (1990), autores citados en el PREI, definen algunos principios para

el desarrollo de la Educación Inclusiva:

• Establecer una filosofía escolar basada en la democracia y el trato igualitario.

• Incluir a todas las personas implicadas en la educación y en la planificación de la toma

decisiones que deben realizar, en función al desarrollo de una atención educativa

inclusiva.

• Integrar un equipo de trabajo colegiado entre el personal y autoridades que resuelva las

necesidades del alumnado que se presentan en la escuela.

Booth & Ainscow (2000) nombrados en el PREI mencionan algunas características de la

educación inclusiva a través de los siguientes aspectos:

- Aumentar la participación de los estudiantes para reducir los niveles de exclusión,

potenciando al mismo tiempo el aprendizaje de los alumnos sujetos a ser excluidos y de aquellos

con deficiencia o etiquetados con necesidades educativas especiales.

- Reestructurar la cultura, las políticas y las prácticas de las escuelas para atender a la

diversidad dentro de un marco de derecho.

380
III. Educación Superior

mentalidad del alumnado universitario de educación especial en un contexto universitario

español

escribe que la UNESCO (2009) establece que la educación inclusiva se basa en el derecho de todo

el alumnado a recibir una educación de calidad que se ocupe de sus necesidades básicas de

aprendizaje y que enriquezca su vida. Si bien la educación inclusiva presta especial atención a

grupos vulnerables y marginados, su fin es desarrollar al completo el potencial de todo individuo

y no sólo el de grupos específicos.

educación superior en México, publicado en la revista electrónica de educación Sinéctica, No.46,

aborda la inclusión educativa de las personas con discapacidad en el nivel superior. Menciona que,

en México, el tema de la inclusión educativa se incorpora como parte de los discursos, políticas y

prácticas educativas hasta principios de este siglo, principalmente, como resultado de los

avances que a nivel internacional se habían logrado en esta materia y también por la

conformación de una demanda específica de la población con discapacidad. Las políticas

educativas en nuestro país se han concentrado de manera fundamental en el nivel básico, con lo

cual se está de acuerdo. Algunas universidades han venido implementando una serie de medidas

para atender las necesidades de este sector de la población, aunque no siempre las han logrado

integrar como parte de una política institucional.

La inclusión educativa tiene que ver con la capacidad y el compromiso de un cambio de

esquemas de todos los involucrados, que permita cimentar una institución educativa que

responda a la diversidad, y vista como un proyecto educativo de pertinencia y responsabilidad

social, como respuesta a una realidad que impera en la sociedad actual y específicamente en las

aulas. Con los anteriores argumentos se concreta la importancia y el marco referencial filosófico,

teórico y legal de la inclusión educativa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en su sitio web, define con arreglo a la

Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10, actualización y revisión de 2006), que la

función visual se divide en cuatro niveles:

• visión normal;

381
III. Educación Superior

• discapacidad visual moderada;

• discapacidad visual grave;

• ceguera

La discapacidad visual es la pérdida total o parcial del sentido de la vista. Es decir, cuando

las personas presentan una disminución en mayor o menor grado de la agudeza visual y una

reducción significativa del campo visual. Asimismo, la discapacidad visual moderada y la

discapacid

En la Guía didáctica para la inclusión en educación inicial y básica, editada por el Consejo

Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) (2010), disponible en Internet, la discapacidad visual

se define con base en la agudeza visual y el campo visual. Se habla de discapacidad visual cuando

existe una disminución significativa de la agudeza visual aun con el uso de lentes, o bien, una

disminución significativa del campo visual. La agudeza visual es la capacidad de un sujeto para

percibir con claridad y nitidez la forma y la figura de los objetos a determinada distancia. Las

personas con agudeza visual normal registran una visión de 20/20: el numerador se refiere a la

distancia a la que se realiza la prueba, y el denominador, al tamaño del optotipo (figura o letra que

utiliza el oftalmólogo para evaluar la visión). Las personas que utilizan lentes en su mayoría

experimentan afectaciones en la agudeza visual.

Diario de Yucatán (2016) en el artículo

en el periódico Diario de Yucatán, dice que la legisladora panista Kathia Bolio Pinelo, compartió su

reflexión sobre la falta de cultura y educación de la sociedad en el tema de las discapacidades, su

preocupación por el poco o nulo conocimiento de las normativas inherentes al tema y el ambiente

social que muestra indiferencia a la vivencia de los valores sociales como la inclusión y expuso

alguna discapacidad significa

velar por el bien superior de los seres humanos y debería ser una política pública transversal y

El Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) (2012), disponible en Internet,

presenta la fundamentación teórica y filosófica, los ejes que lo componen, sus implicaciones en

los planes y programas de estudio y los actores principales que concibe la Universidad Autónoma

de Yucatán (UADY). Tiene la finalidad de responder de forma pertinente al compromiso social de

382
III. Educación Superior

la Universidad y coloca en el centro la formación integral del estudiantado, por medio de la

articulación de seis ejes: educación centrada en el aprendizaje, educación basada en

competencias, responsabilidad social, innovación, flexibilidad e internacionalización. Este modelo

es una propuesta que atiende a la Misión y Visión institucionales y da cumplimiento a uno de los

quince programas prioritarios establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional 2010-2020, para

promover la formación integral de los egresados de educación media superior, superior y

posgrado bajo una filosofía humanista, concebida como el modo de ver la realidad que considera

la dignidad y los derechos humanos como criterios fundamentales de las valoraciones y normas

que orienta las acciones para desarrollar una vida plena.

La inclusión educativa de los alumnos universitarios con discapacidad visual se construye

y atiende con el apoyo de todos los actores principales, políticas públicas, recursos, programas,

capacidades y habilidades, además de otras formas para enfrentar ciertos desafíos cotidianos,

mediante el desarrollo de otros aspectos como los olores, sabores, sonidos, tacto y guías. El

apoyo que reciban en la facultad y desde la casa, influirá de forma importante en su vida; pues en

la medida que descubran sus competencias y valores lograrán una autoimagen positiva para su

mejor desempeño escolar, inserción laboral y social.

III. Resultados
En respuesta a la pregunta de investigación ¿Cuál es la inclusión de alumnos de

licenciatura con discapacidad visual detectado en el curso de verano en el período junio a julio

2016 en la Facultad de Contaduría y Administración?, para conocer la proporción de estudiantes

(hombres y mujeres) de licenciatura con discapacidad visual en la Facultad de Contaduría y

Administración y caracterizar la inclusión educativa, se presentan los resultados de la primera

inmersión realizada mediante la técnica de observación a los sujetos de estudio durante el curso

de verano junio-julio 2016.

De los 1,022 estudiantes (hombres y mujeres) de las licenciaturas: contador público,

mercadotecnia y negocios internacionales y administración de las tecnologías de información de

la Facultad de Contaduría y Administración, inscritos en los 27 cursos de verano de junio a julio

383
III. Educación Superior

2016, se pudo observar el 52% de los cursos, resultando un total de 91 alumnos (8.9%), en una

proporción de 35 hombres y 56 mujeres, con discapacidad visual (visión baja).

Estos resultados, aparentemente bajos, acerca del tema abordado en este estudio de

caso, abre un camino en la investigación para realizar futuras inmersiones y entrevistas a los

sujetos de estudio que permitan detectar las causas de la visión baja, su impacto escolar, apoyo

institucional y acciones desde diferentes ámbitos que coadyuve al buen tránsito académico de

los estudiantes.

IV. Referencias
Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). (2010). Discapacidad visual. Guía didáctica

para la inclusión en educación inicial y básica. México.

Diario Oficial de la Federación. 30/04/2014. Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión

de las Personas con Discapacidad 2014-2018. Secretaría de Gobernación.

Diario Oficial de la Federación. 27/12/2015. Acuerdo número 21/12/15 por el que se emiten las

Reglas de Operación del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa para el ejercicio

fiscal 2016. Secretaría de Educación Pública.

Hernández, Fernández, Baptista. (2014). Metodología de la Investigación. (6ª. Edición). México:

Editorial McGraw Hill.

Hernández, Fernández, Baptista. (2014). Metodología de la Investigación. (6ª. Edición). México:

Editorial McGraw Hill.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Discapacidad en México. Recuperado el 3 de

junio 2016 en http://cuentame.inegi.org.mx/impresion/poblacion/discapacidad.asp.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Encuesta de Ingresos y Gastos de los

Hogares 2012. Recuperado 3 de junio 2016 en

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/hogares/regulares/enig

h/enigh2012/tradicional/default.aspx.

alumnado universitario de Educación especial en un contexto universitario español

384
III. Educación Superior

Revista Actualidades Investigativas en Educación, volumen 13, No. 13. Recuperado el 21

de noviembre 2016 en http://www.redalyc.org/pdf/447/44729878025.pdf.

News Medical, (2016). Tipos de discapacidad visual. Recuperado el 3 de junio de 2016 en

http://www.news-medical.net/health/Types-of-visual-impairment-(Spanish).aspx.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO). (2008). La

educación inclusiva: el camino hacia el futuro. Recuperado 15 junio 2016 en

http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Policy_Dialogue/48th_ICE/CONFIN

TED_48_Inf_2__Spanish.pdf.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), (2005)

Guidelines for Inclusion. Ensuring Access to Education for All. París, UNESCO.

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2013) Salud Ocular Universal. Un plan de acción mundial

para 2014-2019. Recuperado 3 de junio 2016 en

http://www.who.int/blindness/AP2014_19_Spanish.pdf.

Pérez Judith (2016

2016 en https://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/614.

No. 327. Recuperado el 21 de noviembre 2016 en

http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-

educacion/articulos327/re3270210520.pdf?documentId=0901e72b81259a76.

21 de noviembre 2016 en http://rieoei.org/1023Ramos.htm.

conceptuales en

UNICA, volumen 12 No. 1. Recuperado 21 de noviembre 2016 en

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=170121974002.

Secretaría de Educación Pública. (2008). Programa Regional de Educación Inclusiva (PREI)

http://educacionespecial.sepdf.gob.mx/institucional/documentos/PI/prei.pdf.

385
III. Educación Superior

The Free Dictionary. Definición de Inclusión. Recuperado 21 de noviembre 2016 en

http://es.thefreedictionary.com/inclusi%C3%B3n

Universidad Autónoma de Yucatán. (2012) Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI).

México: Editorial UADY.

386
III. Educación Superior

Avances: Contribución de una maestría en el área


de educación desde la perspectiva de egresados

1
David Ernesto Mukul Domínguez, 2Jesús enrique Pinto Sosa

Escuela Normal Preescolar José Dolores Rodríguez Tamayo, 2Universidad Autónoma de Yucatán
1
david.mukul@cert.edu.mx, 2psosa@correo.uady.mx

Resumen
La educación docente en México representa un reto en cuanto a lo que ofrecen desde la

normatividad de los posgrados. Se concatenan las necesidades de un estudio para verificar si el

programa cumple con lo que espera de la institución que lo imparte. El Problema de

investigación surge debido a la falta de conocer los impactos en la contribución y trascendencia

del estudio de una maestría en el área de educación. El problema se resume con la pregunta

¿Cuál es la contribución de los estudios de una maestría en el área de educación desde la

perspectiva de los egresados? El objetivo general es analizar la contribución en los ámbitos

profesional, personal, científica y social de una maestría en el área de educación desde la

perspectiva del egresado. Se presenta un avance de la tesis doctoral para obtener el grado de

Doctor en Educación en el Centro Universitario Siglo XXI.

Palabras clave: Contribución, Calidad, Posgrado y Maestría

I. Introducción
Los recursos humanos son el punto de partida para el crecimiento y la equidad

profesional, dentro de una clara concepción de que con una formación de alto nivel y calidad se

logra producir y socializar el conocimiento generando ventajas permanentes para un desarrollo

sostenible a largo plazo, (Jaramillo, 2013, en Rodríguez, 2015).

387
III. Educación Superior

La consolidación de la comunidad académica para el desarrollo científico, tecnológico y

educativo está asociada a la formación de recursos humanos de alto nivel en el desempeño,

comprometidos a ofrecer resultados en el área profesional en la que se desarrollen. Por lo que,

en el área de la educación, se valora respecto a la calidad de aprendizajes que el docente propicia

en los alumnos; generando conocimientos, habilidades y destrezas que permitan resolver los

problemas que se presenten, la actualización y la preparación constante son los que ofrecen un

conjunto de herramientas que les permiten atender las necesidades que plantea la sociedad.

El posgrado juega un papel fundamental en la formación de recursos humanos porque

permite lograr los niveles de calidad educativa que la sociedad requiere; el profesional docente

debe convertirse en un investigador de la propia práctica que busque la mejora. El proceso de

globalización y apertura, y la consecuente búsqueda de integración, son prueba de los tiempos

actuales, que demandan cambios sociales profundos en los ámbitos de la vida social y productiva.

Lo que hoy se conoce como educación de posgrado, posgraduados o estudios avanzados

o de cuarto nivel, donde las actividades de aprendizaje sistémico y supervisado que son llevados

a cabo en universidades u otros institutos de educación superior que poseen previamente un

título universitario por lo que aparece en el siglo XIX en Alemania, Rusia, Estados Unidos y Francia

como resultado del impulso dado a la ciencia, la educación y a las fuerzas productivas por los

movimientos políticos y culturales como la Ilustración, la Revolución Industrial y la Revolución

Francesa.

Pero los antecedentes del nivel educativo se remontan al origen de las universidades; al

momento cuando integran distintos grados o niveles de estudio como el bachillerato, licenciatura,

maestría y doctorado con progresivas exigencias académicas.

Considerando que la demanda de trabajo se encuentra condicionada por el ritmo de

crecimiento de la economía. En otros términos, la oferta de trabajo varía por el comportamiento

de los mercados laborales (Requeijo, 2005). No obstante, el mercado se hace presente en el

ámbito universitario en tanto que los alumnos, las empresas y la comunidad local, requieren de

servicios que las instituciones de educación superior ofrecen. En ese sentido, destacan dos

políticas que contribuyen a la diversificación de las fuentes de ingreso universitario, el auge de los

388
III. Educación Superior

programas de posgrado y la vinculación de la universidad con el sector empresarial, (Juárez y

Camboni, 2001).

Con ello, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior,

(ANUIES, 2012) hace extensiva la necesidad de modernizar las Instituciones de Educación


Superior con el propósito de articular los retos sociales y tecnológicos del país con base en el

potencial de estas. Según la Asociación, es el camino que debe seguir la educación superior para

cumplir y posicionarse en los flujos de internacionalización.

Situaciones problemáticas

Al hacer referencia a los posgrados, la educación docente en México representa un reto

en cuanto a lo que se ofrece desde la normatividad aplicable al tipo de estudios, así como, a los

requerimientos que ameritan la pertinencia y contribución de los programas para implementar

en los posgrados, es necesario tener en cuenta la visión y la misión de un posgrado. El sistema

educativo mexicano requiere profesionales altamente preparados, no sólo para la investigación

básica y aplicada, sino para buscar soluciones a problemas educativos de diversa índole, y con

ello tomar las decisiones que correspondan.

Por lo que se requiere una elevada y compleja preparación que los capacite para

reflexionar y proponer innovaciones sobre formas de resolver las persistentes problemáticas

educativas en el país, que conlleve a los logros de las metas que concreten los objetivos del

programa de posgrado, como es capacitar y mejorar la formación del que recibe, así como el que

la imparte, dando lugar a la consolidación del programa ante la sociedad y los empleadores de un

egresado del posgrado.

La primera problemática refiere a que independientemente de que las necesidades

educativas de México justifican el crecimiento necesario de investigadores y profesionales en

educación de alto nivel, en el país se da un crecimiento explosivo y desordenado de los programas

de posgrado en educación, lo cual demerita la calidad de los mismos por la falta de un mecanismo

de control y seguimiento a las instituciones de educación superior que los ofertan.

A finales de la década de los setenta, existe un crecimiento desordenado de los

programas de maestría en el país ofertando diferentes especialidades, siendo 21 en 1976, a cinco

389
III. Educación Superior

años apenas de la creación de la maestría ofrecida por el Departamento de Investigaciones

Educativas en 1971; para esas fechas el único programa de doctorado era el de Pedagogía, de la

Universidad Autónoma de México.

En los últimos años, surgen ofertas por internet de nuevos programas de maestría en

educación en línea ofreciendo en ella un sin número de beneficios. La matrícula, por su parte, es

actualmente cerca de 29,000 estudiantes (SEP, 2012) según un análisis diagnóstico que se

realiza; la demanda se incrementa, por lo que el alumno de posgrado amplía el panorama de

oportunidades de trabajo y estudio que se tienen.

El Sistema Nacional de Información Estadística Educativa (2015), cuyo objetivo es

proporcionar información de los centros escolares de educación básica, media superior y superior

a la población, por medio de un sistema de información que articula los diferentes componentes

educativos, facilitando la consulta en línea de información útil, confiable y oportuna, a fin de que

el proceso educativo cumpla la expectativa de la calidad de la educación para todos; se presentan

los datos estadísticos a nivel nacional.

Tabla 1. Datos de la Educación Superior a Nivel Nacional

Nivel Total Hombres Mujeres Docentes Escuelas

EDUCACIÓN 3,419,391 1,687,521 1,731,870 349,193 6,922

SUPERIOR

NORMAL 132,205 93,979 38,226 16,477 484

LICENCIATURA

LICENCIATURA 3,057,985 1,473,628 1,584,357 283,499 4,294

POSGRADO 229,201 119,914 109,287 49,217 2,144

PÚBLICO 2,372,637 1,118,961 1,253,676 208,231 3,039

PRIVADO 1,046,754 568,560 478,194 140,962 3,883

390
III. Educación Superior

Por otro lado, en el estado de Yucatán, la Secretaría de Educación Pública, las autoridades

educativas estatales y las universidades e instituciones de educación superior públicas facultadas

para otorgar Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios. Pone a disposición del público en

general la relación de las instituciones particulares y programas educativos con RVOE en todas

las modalidades, en donde se destaca que existen 51 instituciones de nivel superior con

sostenimiento privado que ofertan programas de posgrado (Secretaría de Educación Superior,

2014).

Tabla 2. Datos de Educación Superior a Nivel Estatal de Yucatán 2014

Nivel Total Hombre Mujeres Docente Escuela

s s s

EDUCACIÓN SUPERIOR 65,175 31,508 33,667 6,680 180

NORMAL LICENCIATURA 3,466 2,461 1,005 357 17

LICENCIATURA 57,604 26,925 30,679 5,256 106

POSGRADO 4,105 2,122 1,983 1,067 57

PÚBLICO 36,547 15,485 21,062 2,923 61

PRIVADO 28,628 16,023 12,605 3,757 119

Respecto a los estudios de posgrado en el estado de Yucatán, se observa en la base de

datos de la SEP federal datos relevantes que se presentan.

Tabla 3. Datos de los Posgrados a Nivel Estatal del 2015

Nuevo ingreso Egresados Titulados Docentes Escuelas

1754 1443 876 1188 64

En el Diagnóstico Nacional del Posgrado en México (2015), y considerando la base de

datos obtenida a partir de la encuesta realizada en 2014 para el Consejo Mexicano de Estudios

de Posgrado (COMEPO), se identifica cierta claridad en cuanto al perfil de la institución de los

391
III. Educación Superior

posgrados, así como los que la imparten. Respecto al tipo de Instituciones de Educación Superior

(IES), se agruparon en dos grandes rubros, las públicas y privadas. De esa forma, en la Figura 1 se

observa que el total de los programas de posgrado que imparten las IES en el país es de 10,737,

de los cuales el 59% corresponden a las privadas y el 41% restante a las públicas.

Públicas
Privadas 41%
59%

Figura 1. Tipo de Sostenimiento de los Posgrados en Educación en México.

Se observa que el 59% de los programas de posgrado corresponden al sector privado y

41% al sector público. La importante participación que tiene el sector privado en la oferta

educativa de este tipo se puede interpretar como una muestra del interés del sector en la

formación de personal altamente calificado en nuestro país, con grado de especialidad, maestría

o doctorado.

A nivel nacional, el 54% de los programas que imparten las Instituciones de Educación

Superior (IES), están inscritos en el RENIECYT y el 46% restante no. Por otra parte, es importante

señalar que las IES llevan a cabo las gestiones para recibir recursos de distintas fuentes para los

programas de posgrado. En ese sentido, el origen principal de financiamiento entre las nacionales

fue el privado, señalado por un 57% de las instituciones, en tanto que el financiamiento público

de tipo federal fue del 20%, al tiempo que el financiamiento público de tipo estatal menciona el

30%.

Es posible observar un crecimiento de naturaleza reactiva, como lo identifica Metzger

(2000), detonado fundamentalmente por la demanda potencial, de cientos de miles de

profesores en servicio por obtener un posgrado, que a la vez sirve como requisito de promoción

en la carrera docente, tanto de nivel básico como la extinta carrera magisterial y en el nivel medio

y superior con el Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep), Programa Integral de

Fortalecimiento Institucional (PIFI), Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) o de

392
III. Educación Superior

ingreso a la docencia en el nivel medio superior y superior. Por consiguiente, se observan

programas de posgrado muy distintos en cuanto a la calidad, trascendencia, impacto y

contribución a la solución de problemáticas sociales y al conocimiento.

La oferta de las maestrías en el área de educación es amplia pero no se fortalecen

programas en función del área específica que pueden atender, o que considere las necesidades

que implican atención en el docente que decide cursar un posgrado. En una misma ciudad

coexisten múltiples programas similares o en su caso la demanda puede ser ocasionalmente

cubierta por instituciones que ofrecen programas itinerantes; se trata de programas cuyo registro

está dado en una entidad específica, pero lo ofrecen en otras, sin necesidad de acreditar

localmente el cumplimiento de requisitos institucionales o la pertinencia para las características

contextuales de un Estado.

Una tercera problemática, se localiza a partir de cursos y charlas entre el autor y otros

profesionales, en la que destacan algunas deficiencias en la formación de los estudiantes de

posgrado, principalmente en aquellos docentes de educación básica que piensan que acreditar

una maestría es solo obtener un grado académico, lo anterior se ve reflejado en la práctica

profesional que desempeñan como las limitadas técnicas de estudio, redacción y argumentación

académica, así como en la generación de mejoras en el aprovechamiento escolar de los alumnos.

Así mismo, en muchos casos los estudiantes no tienen encuentros concretos, previos con

la investigación, ni siquiera en la forma de una tesis de licenciatura, debido a las actuales

modalidades aceptadas de titulación, ejemplo de ello, es que en el Estado de Yucatán existen

instituciones que promueven la titulación por promedio con una calificación mínima de nueve,

acreditando un curso de titulación o en su caso inscribirse al doctorado, esto es vivido en la

experiencia misma al ser docente en el posgrado.

La calidad educativa significa excelencia, por lo que este término puede referirse a las

características del profesorado, de los aprendizajes logrados por los alumnos, de los criterios para

certificar, de la forma de incorporarse al mundo extraescolar entre otros (Gago, 2005), el

posgrado debe propiciar una excelente formación del maestro, el docente debe dominar el

contenido que enseña, debe desarrollar la habilidad para guiar, orientar y facilitar a los alumnos

el proceso de construcción del aprendizaje.

393
III. Educación Superior

Finalmente, una de las problemáticas más relevantes son las referidas a la situación

actual de los docentes que cuentan con una maestría en el área de educación, distinguiéndose

dos características primordiales, el título de maestría solo es ostentado pero no se pone en

práctica la investigación en problemas que mejore la visión de un estudio o centrándose en el

programa para la mejora de la práctica profesional, quedando solo plasmado en un documento,

ya que no se desempeña ninguno de los aspectos que se plantea en el currículo del programa.

Al parecer, prevalece la política de solo obtener un documento que acredite tener un

posgrado, los programas cursados solo ayudan a profundizar temas comprendidos y no ayudan

a perfeccionar las competencias y el desarrollo de estas, al margen de su calidad, (Barrera, 2010)

sobre todo en el campo de la educación, un gran porcentaje de profesionales de la educación

cursan un posgrado con la finalidad de fortalecer el aspecto escalafonario y acreditar los

beneficios que le permiten obtener.

El propósito central del trabajo es describir la contribución en la práctica profesional de

los docentes en el estudio de una maestría en el área de educación, presentar el análisis

descriptivo que los organismos realizan al tomar en cuenta las características de este nivel de

estudio, así como del impacto que ofrece la institución que la imparte y el perfil con el que

concluye la formación.

El problema de investigación

Surge debido a la falta de reconocer que los impactos en la contribución en la producción

de conocimientos son determinantes para trascendencia del estudio de una maestría en el área

de educación. Por lo tanto, el problema que origina este estudio se resume con la siguiente

pregunta de investigación.

¿Cuál es la contribución de los estudios de una maestría en el área de educación desde la

perspectiva de los egresados?

Objetivo general

Analizar la contribución en los ámbitos profesional, personal y social de una maestría en

el área de la educación desde la perspectiva de los egresados.

Justificación

394
III. Educación Superior

Considerando que el desarrollo de un país está determinado fundamentalmente por el

nivel de conocimientos y de aptitudes de la población para encontrar soluciones viables e

innovadoras a los problemas en todos los ámbitos de la vida común. En ese contexto, los estudios

de posgrado desempeñan un papel importante, ya que constituyen el espacio por excelencia para

formar con elevados estándares de calidad, los recursos humanos que se requieren para generar

y aplicar el conocimiento de manera innovadora y contribuir con el desarrollo integral de las

sociedades. Es por ello que el fortalecimiento de los estudios de posgrado en México debe ser

uno de los aspectos de mayor interés para la sociedad y los gobiernos en todos sus niveles.

La educación superior a nivel nacional requiere de especial atención en el nivel posgrado

debido a que en la actualidad existe un crecimiento acelerado de instituciones que lo ofrecen, así

como de la matrícula que ingresa con la finalidad de facilitar el acceso a mejores oportunidades

de trabajo. Por lo que se debe valorar la contribución, conociendo si responde a intereses de los

participantes y permite cumplir con los objetivos. En la actualidad la diversificación de los

programas en el tipo, modalidad, sostenimiento y exigencia lleva a tener un alto número de

profesionales con el grado de maestro.

Según Méndez (2005), indica que las instituciones de posgrado deben realizar una gestión

y planeación prospectiva, avanzar en la construcción del concepto de pertinencia social, construir

nuevos marcos de referencia y la evaluación del posgrado para contribuir a la formación del

egresado.

Por lo tanto, se plantea la necesidad de realizar una investigación que permita a los

egresados de programas de maestría en el área de educación dar a conocer cómo les va en sus

quehaceres docentes y la implementación en las áreas respectivas que proporcione información

sobre el desempeño en el campo de trabajo, así como, el profesional y sobre la opinión de los

egresados ante la formación recibida en las instituciones de origen para encontrar cómo estos

factores están relacionados. Aunque se considera a las maestrías como el motor que impulsa el

despegue de mejores condiciones de vida para toda la población, aún enfrentan fuertes

problemas en la consolidación y contribución laboral.

Otra implicación importante de la investigación es que orienta a los coordinadores de los

programas de posgrado a considerar las múltiples alternativas como actividades dentro y fuera

395
III. Educación Superior

del espacio y tiempo escolar, así como, actividades en el espacio virtual para enriquecer las áreas

de aprendizaje que ofrece un programa de posgrado y analizar cómo contribuye a mejorar al

proyecto deseado.

Finalmente, otro de los beneficios del estudio es ofrecer a los interesados en cursar un

programa de posgrado, información acerca de cuál es la contribución y pertinencia de cursar un

programa de calidad y elegir a través de una valoración las ventajas y desventajas de las

diferentes opciones, atendiendo a perfeccionar la formación profesional y no verla como una

oportunidad de obtener un grado académico.

II. Marco de referencia


La educación superior y el posgrado

Por posgrado se entiende cualquier actividad de formación que se imparte o a la que se

accede, después de la obtención de un título universitario en carreras que exigen cuatro o más

años de escolaridad superior, (Cruz, 2008). En general, al posgrado se le concibe como la

formación de nivel avanzado cuyo propósito central, según Álvarez (2007) es la preparación para

la docencia, la investigación, la aplicación tecnológica o el ejercicio especializado de una profesión.

Los sistemas educativos vigentes en países como Argentina, Brasil, Colombia, Cuba,

España, México, Perú y Venezuela identifican tres figuras académicas básicas del posgrado: la

especialización, la maestría y el doctorado. En Colombia, lo mismo que en Bolivia y Ecuador, se

utiliza la figura del diplomado para definir programas de menor complejidad y duración.

La figura que comprende el ciclo de maestría es la más utilizada y el tipo de maestría

mejor definido es el vinculado a la investigación (Castro y Núñez, 2005). Un gran número de

universidades la incluyen como un requisito obligatorio para acceder al doctorado. En los últimos

años, surgen maestrías que profesionalizan a los graduados universitarios en diferentes campos

del saber, y que no necesariamente limitan su campo de especialización al ejercicio de la

investigación; ello probablemente atiende a las necesidades de competencia profesional aplicada

e incentivada desde la década de 1990.

Azzerboni (2008), explica que experiencias importantes se registran ya en México, Brasil

y por supuesto en España, en donde los programas de Posgrado se conocen con el nombre de

396
III. Educación Superior

títulos propios en virtud de que las Universidades los ofrecen en el marco de la propia autonomía.

Entonces, en el ámbito internacional se suele encontrar actualmente una oferta formal como

especializaciones, maestrías, doctorados y postdoctorados y no formal de posgrado que son

cursos, diplomados o programas cortos en la modalidad de educación continúa.

La educación de posgrado tiene antecedentes en Alemania. Surge a finales del periodo de

la Revolución Industrial, a principios del siglo XIX. En 1809, se otorga el grado académico de

doctores a quienes, después de estudios profesionales, realizan una investigación científica

individual bajo la supervisión institucional y presentan los resultados en forma escrita ante un

jurado.

España tiene un crecimiento acelerado en la expansión de la educación de posgrado en la

segunda mitad de este siglo, el nivel de actividad se expresa en grandes cifras de profesionales o

poseedores de un título universitario como parte de un sistema de educación de posgrado al igual

que se consideran las maestrías y las especialidades.

En el año 2000, Lisboa marca las líneas de una nueva metodología en la formación

permanente con estrategias coherentes, valiéndose de las estructuras, los procesos, programas

e instrumentos existentes en los diferentes países de la Unión Europea.

La transferencia de la tecnología e ideología extranjera, se considera un factor del

desarrollo en los estudios avanzados, no obstante, el camino exige tener en cuenta las

características y necesidades profesionales en el contexto latinoamericano. Que se traduce en un

aumento progresivo en el número de programas de posgrado, de manera que hoy se otorga el

grado de Doctor en más de 24 disciplinas y el grado de Máster en 72 disciplinas, incluyendo las

menciones maestría profesional y áreas de especialización (UNESCO, 2013).

En el caso de México, los orígenes del posgrado se encuentran en el periodo colonial con

la Real y Pontificia Universidad de México, desaparecida en 1833. En 1910 se fundó la

Universidad Nacional de México y, dentro de ella, la Escuela de Altos Estudios, que

posteriormente toma la forma de Facultad de Filosofía y Letras, y que se constituye en la

antecesora de los actuales estudios de posgrado. A partir de 1916, se otorgan grados de maestría

y doctorado. Desde 1948, la Universidad Iberoamericana, fundada cinco años antes, es la primera

institución privada de educación superior que lo ofrece.

397
III. Educación Superior

La función formal del posgrado en México, como en otros países tiene la finalidad de

formar para las instituciones de enseñanza superior y, colateralmente, se atienda a la formación

de profesionales de alto nivel para el sector de la producción y de servicios. Las tendencias del

posgrado a nivel internacional permiten identificar los siguientes aspectos.

Primero que existe gran heterogeneidad terminológica y conceptual entre los diferentes

sistemas de posgrado en el mundo, hasta el punto de ser cauto cuando se trata de reconocer o

validar títulos académicos extranjeros.

Finalmente, existen pocos países que cuentan con una política y un sistema nacional de

estudios de posgrado, la tendencia dominante se orienta a incluir estos elementos en las políticas

de desarrollo científico y tecnológico. Históricamente la educación es un proceso de actuación

intencional sobre miembros de una comunidad humana, principalmente sobre los más jóvenes,

con el propósito de desarrollar personalidad, capacitarlos para el trabajo y adaptarlos a la vida

social. Es un proceso que acompaña a las sociedades durante toda la evolución y que refleja los

cambios en estructuras de organizaciones como los problemas, el crecimiento y la diversificación

constante, (Borges, 2013).

El posgrado en México

Las funciones primordiales de la educación superior se refieren a la formación de las

personas en los distintos campos de la ciencia, la tecnología, la docencia, la investigación;

también, a la extensión de los beneficios de la educación y la cultura al conjunto de la sociedad,

con el propósito de impulsar el progreso integral de la nación. En México, la educación superior

está conformada por cuatro tipos de instituciones, las universidades, institutos tecnológicos,

escuelas normales y universidades tecnológicas. Comprende los niveles de técnico superior

universitario o profesional asociado, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado.

El Posgrado es la opción educativa posterior a la licenciatura y que comprende los

siguientes niveles, la Especialidad, que conduce a la obtención de un diploma. La Maestría, que

conduce a la obtención del grado correspondiente y el Doctorado, que conduce a la obtención del

grado respectivo. Los estudios de posgrado en el sistema educativo nacional tienen el propósito

de profundizar los conocimientos en un campo específico.

398
III. Educación Superior

Las diferentes ofertas profesionales de nivel licenciatura se agrupan convencionalmente

en seis áreas, de acuerdo con criterios establecidos por la Asociación Nacional de Universidades

e Institutos de Enseñanza Superior (ANUIES). La división de las carreras obedece a necesidades

de clasificación y análisis y no tiene fuerza legal alguna. Cada área está seccionada a su vez en

sub-áreas, dentro de las cuales se conjuntan las carreras específicas. Las áreas son: a) Ciencias

Naturales y Exactas; b) Educación y Humanidades; c) Ciencias Agropecuarias; d) Ciencias de la

Salud; e) Ingeniería y Tecnología, y f) Ciencias Sociales y Administrativas. La duración de los

estudios universitarios varía entre las escuelas y las instituciones. En general, los alumnos cursan

en cuatro o cinco años sus estudios. Algunas instituciones organizan los cursos en semestres y

otras en cuatrimestres. No hay formas homogéneas de organización académica, pero la

modalidad más frecuente es la escuela y la facultad. Las escuelas y facultades reúnen en

ocasiones más de una carrera. Suele emplearse el término facultad para aquellos centros que

ofrecen carreras de licenciatura y estudios de posgrado.

En la página de la Subsecretaria de Educación Superior se indica que el Reconocimiento

de Validez Oficial de Estudios (RVOE), es el acto de la autoridad educativa en virtud del cual se

determina incorporar un plan y programas de estudio que un particular imparte o pretende

impartir, al sistema educativo nacional. Es de particular importancia en el caso de estudios

relacionados con profesiones que requieren forzosamente cédula profesional para su ejercicio,

tales como derecho, contaduría, médico cirujano, enfermería e ingeniería, entre otras.

En ese sentido, los resultados muestran que prácticamente todos los programas de

sostenimiento privado (99%) cuentan con el RVOE. Adicionalmente, se aprecia que los programas

cuentan también con otro tipo de reconocimientos que son otorgados por la SEP (2,579), la Ley

de Ciencia y Tecnología (97), por Acuerdo Presidencial (176) o alguna otra instancia no

especificada (249).

Con relación con la fecha en que recibieron el reconocimiento de validez oficial, los

resultados son interesantes, pues de alguna manera se establece un vínculo entre el origen y la

historia de los programas de posgrado. Así, por ejemplo, se observa que son pocos los programas

que obtuvieron su acreditación en el periodo de 1958 a 1990, es decir, en 42 años el posgrado a

399
III. Educación Superior

nivel nacional parecería que permaneció casi sin cambios, con una cantidad limitada de oferta

educativa en contraste con la actual.

La orientación de los programas de posgrado

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNCP), reconoce la calidad y pertinencia

de los programas de posgrado en sus dos orientaciones.

Los Programas de Posgrado con Orientación a la Investigación que se ofrecen en los

niveles de especialidad, maestría y doctorado en las diferentes áreas del conocimiento.

Los Programas de Posgrado con Orientación Profesional que se ofrecen en los niveles de

doctorado, maestría y especialidad, con la finalidad de estimular la vinculación con los sectores

de la sociedad.

Calidad en los programas de posgrado en educación

Es necesario definir lo que se entiende por calidad y por calidad educativa. Puede decirse

que la calidad de algo es la síntesis de los atributos, rasgos, elementos y expresiones más

características, todos ellos juzgados a la luz de una escala que distingue lo positivo de lo negativo

mediante diferentes juicios de valor (Gago, 2005).

Mientras que Seibold (2000), señala que la calidad en general abarca todas las cualidades

con las que cuenta un producto o servicio, cuando las características, tangibles e intangibles,

satisfacen las necesidades del usuario. Dicho término fue utilizado básicamente en el rubro de la

economía y el área industrial, pero debido a la globalización y a la competitividad se presenta con

mayor frecuencia en el ámbito empresarial, lo que genera una serie de estándares internacionales

de calidad a partir de los cuales se compara el desarrollo y funcionamiento de las organizaciones.

Cardoso (2006), establece que la calidad hace referencia a algo especial; además,

comenta que existe calidad en la medida en que un producto o servicio se ajusta a las exigencias

del cliente, por lo que la dimensión más importante de este término es su funcionalidad.

Investigaciones realizadas a cerca del posgrado en México

En el apartado se presentan algunos resultados generales de diferentes investigaciones

relacionadas con el impacto y avances a partir del análisis de los estudios de posgrado a nivel

400
III. Educación Superior

nacional. Se distinguen más datos estadísticos, seguimiento de egresados y aportes realizados

por los coordinadores en el posgrado nacional (PN).

Ejemplo de ello está en la Matrícula del Posgrado, con base en la información de la

encuesta con los datos expandidos, se puede afirmar que la población estudiantil que ingresó al

posgrado en el ciclo escolar 2013-2014 es de 200,644 estudiantes y que se incrementó en un

21% respecto de la ingresó dos años antes, en 2010-2011, mientras que el número de

estudiantes que egresó en 2012-2013 asciende a 152,500 y se incrementó en 20% respecto a

los que egresaron dos años antes. En cambio, el número de estudiantes titulados del ciclo escolar

que egresó en 2012-2013 decreció 3.6% respecto de los que se titularon dos años antes, en

2010-2011. Este decremento tiene la siguiente explicación, existe una diferencia de dos años

para la obtención del grado que tuvieron los estudiantes que egresaron en el ciclo escolar 2010-

2011, respecto de los que egresaron en 2012-2013. Esto es, la eficiencia terminal se está

calculando en dos tiempos diferentes, con dos años de diferencia. Esto será más evidente al

medir las eficiencias terminales de los programas de posgrado.

Figura 2. Ingreso, Egreso y Titulación de las Tres Últimas Generaciones que Egresaron del

Posgrado Nacional. Fuente COMEPO

401
III. Educación Superior

La figura muestra los ingresos, egresos y titulados del posgrado nacional, de la última

generación y de las tres últimas generaciones, respectivamente, según el área del conocimiento.

Se puede apreciar que la población estudiantil está concentrada en las áreas de Humanidades

Ciencias de la Conducta y de las Ciencias Sociales que en conjunto acumulan el 76% a 77% del total

de ingresos de cada una de las tres generaciones. Adicionalmente al crecimiento anual de la

población del posgrado, que es de un 10%. Las Humanidades muestran un crecimiento relativo a

las demás áreas, ya que en la antepenúltima generación representa el 30% del total de

estudiantes, mientras que en la última alcanza el 33%.

III. Metodología
Perspectiva Teórica
El estudio que se realiza parte de la epistemología o teoría del conocimiento, siendo éstos

el conjunto de saberes que tienen a la ciencia como la naturaleza, estructura y métodos como

objeto de estudio. Las cuestiones centrales de la disciplina filosófica hacen referencia a cuáles

son la naturaleza, estructura y límites del conocimiento humano, qué es la ciencia y cuáles son

los criterios de demarcación para alcanzar un conocimiento científicamente aceptable. Una

perspectiva teórica es una forma de comprender y explicar cómo se conoce lo que se sabe. Por lo

que el trabajo se centra en el objetivismo epistemológico que sostiene que todo lo que se aprende

es independiente del sujeto. La perspectiva defiende que la realidad y el significado de la realidad

existen independientemente de la operación de alguna conciencia sobre ellas.

En el estudio se adopta el principio empirista-fenomenista que defiende que sólo es

posible conocer aquellos fenómenos que se perciben a través de los sentidos y se manifiestan en

la experiencia. La realidad existente puede ser conocida tal y como es, siempre que se sea capaz

de captarla de manera adecuada.

Paradigma
Se basa en el paradigma positivista, en la variante realista que se centra en la descripción

y comprensión del fenómeno, cuestiona la existencia de una realidad externa y valiosa para ser

analizada; se centra en comprender la realidad desde diversos ángulos, desde una perspectiva

dinámica, múltiple y holística; lo que importa es avanzar en el conocimiento de las causas,

entendiendo que las explicaciones son diferentes que las predicciones, (Hernández, 2012).

402
III. Educación Superior

Se aborda con un enfoque de investigación cuantitativa en un tipo de pensamiento

deductivo, que va desde lo general a lo particular, utilizando la recolección y análisis de datos para

contestar preguntas de investigación. Además, se confía en la medición numérica, el conteo y

frecuentemente en el uso de estadísticas para establecer con exactitud, patrones de

comportamiento en una población.

Diseño de la investigación
Hernández, Fernández y Baptista (2003), señalan que el término diseño se refiere al

plan o estrategia concebida para obtener la información que desea. El estudio se basa de la

investigación no experimental, que es la búsqueda empírica y sistemática en la que el científico

no posee control directo de las variables independientes, debido a que las manifestaciones ya

ocurrieron o porque son no manipulables. Se hacen inferencias sobre las relaciones entre las

variables, sin intervención directa sobre la variación simultánea entre ellas, (Kerlinger, 2002).

El diseño es del tipo Transeccional o transversal ya que se recopilan datos en un solo

momento, en un tiempo único. Es una investigación de tipo descriptiva ya que busca especificar

propiedades, características y rasgos importantes del fenómeno de análisis, (Hernández,

Fernández y Baptista, 2003).

A continuación, en la tabla 4 se muestran las dos variables generales que conforman el

estudio a realizar. Se hace de este modo para que el investigador y lector puedan presentar un

análisis más claro de los resultados al momento de analizarlos.

Tabla 4. Descripción general de las dos variables del estudio


Variables Definición conceptual Definición operacional Tipo

Sociodemográficas La variable se puede descomponer en dos Está conformado por los ítems Independiente

sociosque quiere decir sociedad, de la sociedad referidos a la edad, sexo, nivel

y demografía que quiere decir estudio de estudios, tipo de posgrado

estadístico sobre un grupo de población que el participante indica.

humana, en consecuencia, sociodemográfico

es un estudio estadístico de las características

sociales de una población.

Contribución Se entiende como la medida en que un En este trabajo se mide a Dependiente

programa de posgrado aporta beneficios través de la presentación de

403
III. Educación Superior

tangibles o intangibles al estudiante que tres ámbitos definidos como

concluye su formación u obtiene el título. Es personal, profesional y social

preciso señalar, que el concepto se define así donde el participante los

después de hacer una revisión exhaustiva en la identifica en el instrumento.

literatura

Población

El estudio está dirigido a los docentes que laboran en una institución educativa del estado

de Yucatán con el grado o título de nivel maestría en algún área de educación.

Considerando los datos de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán

que reporta entre el 2010 a 2015 a 6,187 titulados, se contempla que los participantes hayan

concluido u obtenido el título maestría de 2010 hasta 2015.

Entre las características que deben reunir los participantes del estudio debe considerarse

elementos fundamentales que ayuden a tener un mejor control y análisis de los resultados por lo

que se precisa que deben:

• Estar en servicio en el ámbito educativo.

• Tener por lo menos un año de haber egresado de la maestría cursada y que esta sea del

área en educación.

• Haber cursado la maestría en el Estado de Yucatán.

• Ser docentes mexicanos de comunidades semirurales, rurales y urbanas en el estado de

Yucatán.

Los sujetos de la muestra

Levin (1979) afirma que los métodos de muestreo del investigador social son

generalmente más cuidadosos y sistemáticos que los que se utilizan en la vida diaria. La

preocupación central es asegurarse de que los miembros de esa muestra sean lo suficientemente

representativos de la población entera como para permitir hacer generalizaciones precisas acerca

de lo estudiado.

404
III. Educación Superior

Se parte del muestreo probabilístico este tipo parte de que puede haber una clara

influencia de la persona o personas que seleccionan la muestra o simplemente se realiza

atendiendo a razones de comodidad.

Por lo que se utiliza el muestreo de tipo bola de nieve que es una técnica de muestreo

no probabilístico utilizada por los investigadores para identificar a los sujetos potenciales en

estudios en donde los sujetos son difíciles de encontrar.

En este caso y considerando que el grupo de profesores de los diferentes niveles

educativos y por la situación actual que vive el magisterio es un grupo cerrado, con poca

disposición para ser objeto de estudio, por lo que se considera conveniente la localización de

algunos profesores con determinadas características para integrar e incrementar la población de

interés.

Estructura inicial del instrumento

Se emplea un cuestionario en su tipo encuesta, que consiste en un conjunto de preguntas

respecto de una o más variables a medir y debe ser congruente con el planteamiento del

problema e hipótesis (Brace, 2008). Sirven para recolectar datos que implica elaborar un plan

detallado de procedimientos que conduzcan a reunirlos con un propósito específico.

El diseño se basa de algunos indicadores que el Conacyt emplea para medir el impacto y

pertinencia de un posgrado, así como de otros, que establecen los estudios de seguimiento de

egresados. Los ítems pretenden presentar el grado de contribución en los participantes después

de cursar una maestría en el área de educación.

Para el caso del estudio y debido a las características de la encuesta se aplica el jueceo

por expertos y se da hincapié a la validez de contenido.

El instrumento se caracteriza de diez dimensiones que ayudan a analizar en qué medida

la maestría cursada contribuye en el egresado en el ámbito profesional, personal, científico y

social, parte desde los datos generales del egresado, de los procesos de titulación, participación

en eventos o congresos, reconocimientos adquiridos, situación laboral, el plan de estudios, la

actualización del programa y se solicita que elaboren recomendaciones de mejora.

405
III. Educación Superior

Se diseña con una modalidad en línea para facilitar la distribución del instrumento a través

de formularios de google docs. Se basa del elaborado por Fermín (2012) en una investigación

acerca de un seguimiento a egresados de una maestría inscrita en el PNCP de conacyt, ya que

integra indicadores clave y responde a las necesidades del estudio.

Proceso de análisis de jueces expertos

El instrumento elaborado se somete a la validación a cargo de jueces expertos en la

materia para asegurar que tanto la adaptación realizada al ya existente y los nuevos ítems

rescaten lo que se requiere para el estudio y cumplan con los objetivos planteados. La selección

de cada uno se realiza considerando que tengan el grado de doctor en el área de educación,

expertos en la materia y estén relacionados con el tema.

En primera instancia, se presenta el análisis de la Doctora en Educación Karla Pantí

Peniche, quien comenta que observa una estructura adecuada y que si responde a los objetivos

del estudio, solo precisa que era importante modificar el apartado proceso de graduación por

titulación para ser más específicos en la información que deben proporcionar los participantes y

en el último apartado es necesario reorientar el denominado comentarios generales por un

nombre más concreto ya que las preguntas presentadas son aquellas que ofrecen mayor

concreción al estudio, por lo que se analiza de qué modo es más preciso denominarlo.

Un segundo jueceo se realiza con la participación del Doctor David Beltrán Poot docente

de la facultad de educación por la Universidad Autónoma de Yucatán, quien comenta que se debe

cuidar mejor los espacios para completar la información cuando lo requiera el participante, así

como, algunos aspectos de redacción en los reactivos para que el instrumento tenga mejor

presentación.

El tercer juez que participa es el doctor Jorge Ramírez de Arellano docente de la facultad

de educación por la Universidad Autónoma de Yucatán, quien a su vez precisa la importancia de

anexar algunos aspectos con mayor especificación que ayuden a que el participante interactúe

más y proporcione información más precisa de la contribución de la maestría cursada;

recomienda modificar el orden de unos reactivos, principalmente en datos generales y en las

406
III. Educación Superior

secciones donde se maneja el No aplica, sugiere utilizar Totalmente de acuerdo para tener un

mejor margen de análisis.

Por otra parte, el doctor Mario Martín Pavón realiza un análisis más detallado al

instrumento que permite valorar la construcción, primero hace mención de que a su criterio

existen reactivos relevantes y otros que no lo son de acuerdo con los objetivos del estudio. Así

mismo, sugiere estructurar más cada pregunta sobre todo las de aspectos generales.

Recomienda revisar la estructura de las dimensiones que se utilizan en el instrumento para

fortalecerlo con los aspectos de Conacyt.

Recomienda eliminar algunos reactivos que son más para evaluar el programa educativo

que para medir la contribución. La mejor parte del instrumento se encuentra en la sección de

comentarios generales por lo que también recomienda analizar esa dimensión. Algo importante

que señala es que es necesario revisar el objetivo de la investigación en donde se valora la

contribución de los estudios de una maestría, precisando en qué ámbito se centra el estudio.

Versión final del instrumento

El instrumento que sirve para la recolección de los datos necesarios para la investigación

se estructura como un cuestionario en su tipo encuesta en versión digital. Después de los

comentarios de los jueces expertos en el área se analizaron cada uno para dar lugar a la versión

definitiva

En la tabla 5 se presenta una descripción más clara de los ítems que componen el

instrumento en la versión final. De acuerdo con los tres ámbitos de contribución que se analizan

en el estudio se presenta la dimensión de análisis, el propósito de cada uno, el apartado del

instrumento al que corresponde y qué ítem rescata las respuestas para cada uno y ofrecer un

análisis más completo.

407
III. Educación Superior

Tabla 5. Clasificación de cada ítem por ámbito


Dimensión o ámbito Propósito Apartado del Número de ítem

instrumento

Personal Se entiende como la medida en que la El plan de estudios 8.1, 8.2, 8.3, 8.4, 8.5,

maestría aporta beneficios tangibles 8.6, 8.7, 8.8, 8. 9, 8.10,

o intangibles al estudiante que 8.22, 8.29, 8.30

concluye su formación en aspectos

de satisfacción, éxito y logro

personal.

Profesional Se entiende como la medida en que la Proceso de graduación 2.1, 2.2, 2.3, 2.4

maestría aporta beneficios tangibles Publicaciones 3.1

o intangibles al estudiante que científicas

concluye su formación al adquirir Participación en 4.1, 4.2

habilidades, conocimientos y eventos

actitudes para mejorar en su Situación laboral 7.1, 7.2, 7.3, 7.4, 7.5,

desempeño laboral. 7.6, 7.7, 7.8

8.11, 8.12, 8.13, 8.14,

Plan de estudios 8.15, 8.16, 8.17, 8.19,

8.20, 8.21

Social Se entiende como la medida en que la Participación en 5.1, 5.2

maestría le aporta beneficios colegios

tangibles o intangibles al estudiante Reconocimientos 6.1, 6.2

que concluye su formación al adquirir

las herramientas necesarias para

desarrollar proyectos de intervención

social o generar conocimientos para

la mejora de las condiciones de la

sociedad.

Lo anterior, permite visualizar un mapeo más preciso de cómo realizar la revisión de los

resultados. En la siguiente liga se puede acceder y consultar la versión final del instrumento:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdRAiNsX_U9Fic5tJ5lghXkkI4sL12I66CRnuc9TxU

J_bB1vw/viewform

408
III. Educación Superior

IV. Conclusión de los avances


El estudio de un posgrado es un factor determinante para la mejora de la práctica

profesional y del crecimiento personal, pero al referirse a la contribución se debe hacer un análisis

desde diferentes ámbitos ya que para medir el impacto que trae cursar una maestría depende

mucho de las propias expectativas del estudiante y del egresado, ya que son ellos quienes

determinan qué tanto pueden exigir como calidad en los estudios y sobre todo a decir qué están

dispuestos a dar.

Diseñar el instrumento no fue tarea fácil y requirió de un compromiso alto, elegir la

metodología cuantitativa se convierte en una oportunidad de mejorar la experiencia en la

investigación. El aspecto más destacado hasta este momento el diseño en su versión en línea

que se consolidó con el jueceo de diferentes doctores con una amplia experiencia en

investigación. Otro aspecto importante es que la metodología para empleada para la difusión

denominada bola de nieve permite llegar a más personas incluso superando los que se conocen,

ya que quien responde y conoce a otros que cumplen con las características, sirven de apoyo para

difundirlo.

V. Referencias
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. ANUIES. (1999).

Tipología de Instituciones de Educación Superior. México: ANUIES.


ANUIES. (2003). Diagnóstico sobre el estudio actual de los estudios de egresados. Recuperado

en: http://www.anuies.mx/e_proyectos/pdf/Estudios_de_Egresados.pdf

Arredondo, M. (2003). La situación actual del Posgrado en México. XVII

Banco Mundial. (2003). Construir Sociedades de Conocimiento: Nuevos Desafíos para la

Educación Terciaria. Washington, D.C.: Banco Mundial.


Bernárdez, M. (2006). Tecnología del desempeño humano. México: Global Business press. ITSON.

Congreso Nacional de Posgrado, Aguascalientes, Recuperado en:

http://dgep.posgrado.unam.mx/congreso/docs/resumenes/mesas

CONACYT (2001). Programa Especial de Ciencia y Tecnología. Consejo Nacional de Ciencia y

Tecnología. México. Consulta electrónica. Recuperado en: www.concayt.mx

409
III. Educación Superior

Crovi, D. (2002). Sociedad de la información y el conocimiento. Entre el optimismo y la

desesperanza. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (185), 13-33.

Delors, J. (1997). Los cuatro pilares de la educación. La educación encierra un tesoro. UNESCO.

Recuperado en: http://formacioncontinua.sep.gob.mx/sites/cursobasico09/anexos/4-

Los_4_Pilares_de_la_Educacion.pdf

Díaz Barriga, Á. (2005). Riesgos de los sistemas de evaluación y acreditación de la educación

superior. Seminario Regional: Las nuevas tendencias de la evaluación y acreditación en

América Latina y el Caribe. Buenos Aires: Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación


Universitaria (CONEAU) e Instituto Internacional para la Educación Superior en América

Latina y el Caribe (IESALC-UNESCO).

Dias, J. (2006). Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la universidad latinoamericana y

caribeña Caracas. En Gazzola, A. y Didriksson, A. Tendencias de Educación Superior en

América Latina y el Caribe (pp 1- 26). Venezuela: Consejo de Administración de IESALC

UNESCO

Ezpeleta, J. y Sánchez, M. (1982). En busca de la realidad educativa: maestrías en educación en

México. México: die-Conacyt.


Gilbert, T. (1978). Human competente. Engineering worthy performance. International Society for

Performance Improvement (ISPI).

Jaramillo, H. (2013). La formación de posgrado en Colombia: maestrías y doctorados. Revista

Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad. OEI. Recuperado en:

http://www.revistacts.net/files/Volumen%205%20%20n%C3%BAmero%2013/jaramillo.p

df

Juárez N. y Camboni S. (2001). La Educación superior en México para el siglo XXI. La Lógica de las

políticas públicas y del mercado. Ponencia presentada en el Congreso Convergente


IESM/IESLA (Memoria), Veracruz, México.

Kaufman, R. (2000). Mega Planning: Practical tools for organizacional success. Thousand Oaks,

CA: Sage Publications.

Learning, W. (2008). Modelo de mejoramiento del desempeño humano. Recuperado en:

http://wilsonlearninglatam.com/images/uploads/hpi_es_wl.pdf

410
III. Educación Superior

Méndez, E. (2005) La pertinencia como requisito para la calidad en educación superior. Revista

Iberoamericana de Educación. No. 36/3, 25-05-05.

www.rieoei.org/deloslectores/972Mendez.PDF.

Martínez, A., Laguna, J., & otros. (2005). Perfil de competencias del tutor de posgrado de la

Universidad Nacional Autónoma de México. México: Dirección General de Estudios de


Posgrado UNAM.

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Secretaría de gobierno. Diario oficial de la federación.

Recuperado en:

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5299465&fecha=20/05/2013

Sánchez, R., & Arredondo, M. (2001). Pensar el posgrado: la eficiencia terminal en ciencias

sociales y humanidades de la UNAM. México: UNAM- Plaza y Valdés.


Sánchez, M. (2004). Calidad e innovación en el posgrado: el papel de las tecnologías de la

información. Revista Digital Universitaria, 5 (10),

http://www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art69/int69.htm.

Sánchez, M. (2006). Impacto de los indicadores para la evaluación del posgrado. México: Consejo

Mexicano de Estudios de Posgrado A.C.(COMEPO).

SEP-CONACyT. (2001). Programa de Fortalecimiento del Posgrado Nacional (PFPN). México.

SEP. (2001). Programa Nacional de Educación 2001 - 2006. México.

SEP. (2010) Modelo curricular para la formación profesional de los maestros de educación básica.

Proyecto de reforma curricular de las escuelas normales. Consultado el 13 de julio de


2012, en http://ene.edu.mx/portal/archivos/reforma.pdf

Vela, S. (2001). Hacia un nuevo profesional ante la globalización. Ponencia presentada en el

Congreso Convergente IESM/IESLA (Memoria). Veracruz, México.

Plan de estudios (2011). Secretaría de Educación Pública. México.

Requeijo, J. (1995). Economía Mundial. Un análisis entre dos siglos. Mc. Graw Hill, España.

UNESCO, (1998). Declaración Mundial sobre la educación superior en el siglo XXI. Marco de Acción

prioritaria para el cambio y desarrollo de la educación superior. Francia: UNESCO.


Stufflebeam, D. y Shink, A. (1995). Evaluación sistemática. Guía teórica y práctica. Barcelona,

España. Editorial: Paidós Ibérica, S.A.

411
III. Educación Superior

El juego didáctico como complemento para la


enseñanza de la química en las carreras de la
División Industrial de una Universidad Tecnológica

Ivette Cárdenas Aguayo1, Teresa del Rosario Góngora Franco2


1, 2
Universidad Tecnológica Metropolitana
1, 2
{ivette.cardenas, teresa.gongora} @utmetropolitana.edu.mx

Resumen
En el presente trabajo, se aborda el tema de la implementación de juegos didácticos en la

enseñanza de la química, en las carreras de la división industrial de una universidad tecnológica.

El objetivo es evaluar el impacto de estos juegos, en el proceso enseñanza-aprendizaje en la

asignatura de química en educación superior. Este proyecto se inicia en el cuatrimestre enero-

abril de 2016, cuando se incluye una actividad lúdica en cada unidad de la asignatura: Una vez

concluido el cuatrimestre los profesores y una muestra de estudiantes, evaluaron las

actividades con el fin de retroalimentar, cambiar o mejorar esas estrategias; tomando en cuenta

si cumplieron los objetivos por los que se implementaron. Con los resultados obtenidos, se

concluye que involucrar juegos didácticos a las clases de química muestra una tendencia a

mejorar el aprendizaje de los estudiantes despertando mayor interés, facilitando la

representación de conceptos abstractos y fomentando el trabajo colaborativo.

Palabras clave: Juego didáctico, ludificación, trabajo colaborativo

412
III. Educación Superior

I. Introducción
En la enseñanza de la ciencia es de suma importancia despertar en los estudiantes la

curiosidad, fomentar la creatividad y desarrollar actitudes que les permitan mejorar su

desenvolvimiento académico. Las ciencias básicas en las Universidades Tecnológicas están

orientadas a que el alumno obtenga las herramientas conceptuales, y principalmente las

habilidades instrumentales, necesarias para los procesos de abstracción que requieren para la

solución de problemas reales de corte industrial. Teniendo en cuenta que la química básica, es

una ciencia teórico-experimental que involucra la compresión de conceptos abstractos, modelos

ya establecidos y la resolución de problemas, su enseñanza, debe ser atractiva y motivadora, que

implique un aprendizaje significativo en el estudiante.

La enseñanza basada en juegos didácticos motiva al estudiante y propicia el trabajo

colaborativo, permite enriquecer el proceso de aprendizaje independientemente de cualquier

modelo educativo o nivel académico; los ambientes de aprendizaje pueden ser más efectivos y

significativos cuando las actividades son divertidas. Según Díaz, S. y Lizarraga, C. (2013) la

actividad como juego debe contener tres elementos:

1. La competencia y el registro continuo de aciertos motiva al estudiante de forma


inmediata y les permite valorar su rendimiento, también le permite medir el alcance de
sus conocimientos y habilidades.
2. El compromiso a través del trabajo colaborativo y la responsabilidad con sus compañeros
de equipo, lo retan a continuar avanzando, a participar activamente durante el juego y no
rendirse.
3. La premiación inmediata, es la recompensa de un buen desempeño durante la actividad,
lo que se refleja en términos de buenas calificaciones y créditos obtenidos.
El trabajo del docente es muy importante, ya que cumple el rol de animador y orientador,

el profesor debe aprovechar el estímulo y motivación que genera el juego en el proceso de

aprendizaje, como una forma de mejorar el desarrollo intelectual de los alumnos (Thevenon, M.,

2015). Es importante tener en cuenta que el empleo de los juegos didácticos debe realizarse de

forma planificada, acorde con los objetivos del programa de estudios, considerando las

características de los alumnos, su carrera, necesidades académicas y profesionales, ya que su

aplicación exige una adecuada orientación metodológica.

413
III. Educación Superior

Objetivo

Evaluar el impacto de los juegos didácticos en el proceso enseñanza-aprendizaje en la

asignatura de química básica en educación superior.

II. Metodología
En septiembre de 2015 entró en vigor la actualización del nuevo plan de estudios

realizado por la Coordinación General de Universidades Tecnológicas; una de las modificaciones

fue que se incluyó la asignatura Química básica para todas las carreras de ingeniería en la División

Industrial.

Para las carreras de Mantenimiento Industrial, Energías Renovables y Procesos

Industriales, la asignatura se cursa en el primer cuatrimestre, y para la carrera de Mecatrónica en

el segundo cuatrimestre.

Por la falta de espacios y de infraestructura en la Universidad Tecnológica Metropolitana,

no se cuenta con un laboratorio de química, por lo tanto, la asignatura se impartió por primera

vez en el cuatrimestre septiembre-diciembre de forma teórica en el aula, lo que resultó monótono

para los estudiantes y para el docente.

Por lo anterior se decidió implementar como estrategia para facilitar el aprendizaje,

fomentar la motivación, promover el trabajo en equipo y colaborativo, el empleo de juegos

didácticos en cada unidad de la asignatura de química, cuyo objetivo general es que el alumno

interprete fenómenos químicos con base en las leyes, teorías y técnicas de la asignatura, para

contribuir al desarrollo de los procesos industriales. Este proyecto se inicia en el cuatrimestre

enero-abril de 2016, donde se incluye una actividad lúdica en cada unidad de la asignatura:

En la Unidad I se implementó como estrategia didáctica el juego de

serpientes y escaleras, con el cual se pretende que el alumno refuerce sus habilidades para

calcular la masa molecular de compuestos y el número de moles en cantidades determinadas de

masa, calcular número de partículas, moléculas y átomos; así como identificar y describir los

diferentes modelos atómicos.

Como se muestra en las figuras 1 y 2, el juego consiste en que los alumnos en equipos

tendrán la oportunidad de tirar un dado y avanzar en la tabla periódica, siempre y cuando

414
III. Educación Superior

contesten correctamente la pregunta de la ficha que seleccionaron, en el caso que la respuesta

sea incorrecta los otros equipos podrán la oportunidad de avanzar, de esta forma el

equipo que llegue al elemento químico más alto de la tabla periódica ganará. Para fomentar la

participación y motivación de los estudiantes, al equipo que gane se le suben puntos en algunos

de los rubros de su calificación.

Figura 1. Alumnos jugando: Serpientes y escaleras

Figura 2. Los alumnos trabajan en equipo para contestar la pregunta

Para la unidad II. de compuestos químicos y con la ayuda

de programas educativos descargados en internet, se elaboraron crucigramas. En la figura 3 se

muestra un ejemplo. Nuevamente en equipos, se les entrega un crucigrama para que resuelvan,

se les da un listado de fórmulas químicas y ellos deberán escribir correctamente los nombres de

los compuestos químicos en las filas o columnas según sea el caso; el equipo que acabe primero

será el primer lugar y así sucesivamente.

415
III. Educación Superior

Figura 3. Ejemplo del crucigrama

En la unidad III. y cinética los estudiantes aprenden a preparar

soluciones porcentuales, molares y normales, debido a que esto debería hacerse en el laboratorio,

pero a falta de éste, se implementaron ejercicios individuales en el software ChemLab, el cual es

un simulador que permite preparar soluciones de diferentes concentraciones y evalúa si el

procedimiento es correcto, si la solución no es preparada adecuadamente, el programa marca

error y obliga al estudiante a iniciar de nuevo la preparación de la solución, de esta forma el

alumno autoevalúa su desempeño. En la figura 4, se muestra una impresión de pantalla del

software.

Figura 4. Software Chem Lab

416
III. Educación Superior

Para esta unidad también se implementó como estrategia de reforzamiento de la parte

teórica, la actividad denominada maratón de disoluciones, como se observa en las figuras 5 y 6,

en esta estrategia los alumnos trabajan en equipo de forma colaborativa, ya que para avanzar

deberán tirar el dado y contestar alguna de las preguntas seleccionadas, de esta forma van

avanzando el número de posiciones que les indica el dado, hasta llegar a la meta, el equipo que

llegue primero gana.

Figura 5. Trabajo colaborativo en la dinámica: Maratón de disoluciones

Figura 6. Lámina del maratón de disoluciones.

417
III. Educación Superior

En la unidad 4. y los alumnos trabajan en equipo para

resolver el ejercicio llamado sopa de letras, en el cual deben encontrar al menos 10 palabras

relacionadas con el tema de electroquímica, una vez contestado y entregado al profesor ya

pueden armar su circuito eléctrico para hacer encender un led con limones, cebolla, papa o el

electrolito que ellos hubieran seleccionado, el equipo que encienda primero su led gana.

Una vez concluido el cuatrimestre los profesores y una muestra de estudiantes de la

asignatura de química, evaluaron las actividades con el fin de retroalimentar, cambiar o mejorar

esas estrategias; tomando en cuenta si cumplieron los objetivos por los que se implementaron.

Los tres profesores de la asignatura contestaron una encuesta que les fue enviada por correo

electrónico. En cuanto los alumnos, se seleccionó una muestra de 19 estudiantes que

contestaron un cuestionario.

lll. Resultados
De los cuestionarios contestados por los profesores que impartieron la asignatura en el

cuatrimestre enero- abril 2016. Se obtuvieron los siguientes resultados:

1. ¿Considera que las actividades implementadas cumplen los objetivos académicos de la

asignatura?

Todos los profesores coincidieron que las actividades cumplen los objetivos académicos,

reforzando el conocimiento de los estudiantes en cada uno de los temas vistos en clase.

2. ¿Cuáles son las debilidades de utilizar estas herramientas de enseñanza?

Los profesores coincidieron en señalar que el tiempo que requieren para la administración

de cada actividad, resta horas en la planeación propuesta para la realización de las demás

actividades, ya que el contenido académico de la asignatura es muy extenso para impartirse en

un cuatrimestre.

En cuanto al software ChemLab, es un demo, lo que implica que la aplicación es limitada

y tiene tiempo de caducidad; una vez activada, el alumno solo tiene unos días para practicar y

hacer sus ejercicios, se observó que algunos alumnos tuvieron dificultan para que funcionara el

programa en sus computadoras.

418
III. Educación Superior

La mayoría de los profesores coincidieron, que los crucigramas, son muy sencillos y fáciles

de contestar, por lo que recomendaron diseñar varias series para evitar que los alumnos se lo

compartan y pierda el sentido el juego, lo mismo sucede con la actividad de sopa de letras.

En cuanto a los juegos de serpientes y escaleras y maratón de disoluciones, se solicitó a

la dirección de la División, que proporcionara de más material, ya que muchas veces coincidía que

dos o los tres profesores requerían la lámina y los dados para realizar su actividad con sus

respectivos alumnos.

3. ¿Qué aspectos positivos observaste durante la ejecución de las actividades lúdicas?

Los profesores comentaron que los alumnos mostraron disposición para jugar y

participar, el trabajo en equipo se fortaleció, la mayoría de los alumnos se mostraron entusiastas

y tratando de resolver las actividades, aunque en ocasiones la adrenalina se elevó, pero se

conservó un ambiente de respeto.

4. ¿Consideras que el uso de este tipo de material didáctico haría más interesante el estudio

de la química para los estudiantes de ingenieria?

Todos los docentes encuestados estuvieron de acuerdo, que el uso de juegos didácticos

en el aula hace más interesante y divertidas las clases, aporta al entorno un ambiente

colaborativo y cambia la relación que el estudiante establece con el conocimiento, entendiendo

el aprendizaje y la enseñanza como un proceso activo, donde el estudiante aprende a construir

su propio aprendizaje a partir de experiencias previas, sin importar el grado académico.

En cuanto a la encuesta respondida por los 19 estudiantes de mecatrónica, se obtuvieron

los siguientes resultados:

1. ¿Consideras que las actividades implementadas te ayudan a reforzar tus conocimientos

adquiridos en la clase?

16 estudiantes de 19 contestaron positivamente a la pregunta, solo un estudiante dijo

que no le ayudó, solo le causó estrés y dos dijeron que fue indistinto.

2. ¿Cuál fue la actividad que más te llamó la atención? Ordena de mayor a menor las 3

actividades que cumplieron con tu expectativa.

419
III. Educación Superior

La actividad con mayor aceptación fue serpientes y escaleras, con una preferencia de 12

de los 19 estudiantes encuestados; seguido por el maratón de disoluciones, en ese caso 5 lo

prefirieron de los 19.

La aceptación de mayor a menor interés fue: serpientes y escaleras, seguido de maratón

de disoluciones, elaboración del circuito, el uso del software ChemLab, sopa de letras y por último

los crucigramas.

3. ¿Qué recomendaciones aportarías para mejor estas actividades?

Una recomendación que mencionaron los estudiantes fue definir bien las reglas de los

juegos, ya que en algunas ocasiones se presentaron imprevistos que no estaban consideradas en

las reglas.

También recomendaron que, para el crucigrama, se modifique la actividad de tal forma

que sea más interactiva y dinámica, que promueva como las otras actividades, el trabajo en

equipo. Los alumnos comentaron que los crucigramas comparado con los otros juegos, es una

actividad muy pasiva.

También solicitaron que se instalen las licencias del software Chem Lab en algún

laboratorio de cómputo, para que puedan realizar sus tareas sin estar limitados con el programa

de demostración.

4. Describe cuál es tu experiencia al participar en estas actividades

Cabe señalar que 18 de 19 alumnos coincidieron en que las actividades son divertidas y

los obliga a trabajar en equipo.

Un estudiante considera que este tipo de actividades causa demasiado estrés y no está

de acuerdo con participar.

Todos los estudiantes encuestados consideraron que los juegos didácticos les ayudaron

a repasar los temas vistos en la unidad.

lV. Conclusiones
El uso de material didáctico diferente a lo tradicionalmente utilizado despierta el interés

de los estudiantes, con lo que resulta más sencillo comprender los conceptos aprendidos en la

clase.

420
III. Educación Superior

Los docentes reconocen que este tipo de actividades lúdicas contribuyen a facilitar el

proceso de enseñanza aprendizaje de la química, si bien el trabajo del docente es facilitar y

acompañar a los alumnos en su proceso educativo, el objetivo principal del profesor debería ser

que todos los alumnos aprendan y aprovechen al máximo el curso impartido.

Las actividades lúdicas son una herramienta que han demostrado facilitar el aprendizaje

de manera activa y significativa, y que ayuda también a los profesores en la creación de espacios

de enseñanza, propician un mejor clima en aula, como el compañerismo, que los muchachos que

antes no se relacionaban puedan hacerlo, que se den la oportunidad de conocer a sus compañeros

en ambientes diferentes a los tradicionales.

El involucrar juegos didácticos a las clases de química muestra una tendencia a mejorar

el aprendizaje de los estudiantes despertando mayor interés, facilitando la representación de

conceptos abstractos y fomentando el trabajo colaborativo.

Se observó que, aun siendo estudiantes de nivel superior, este tipo de estrategia didáctica

es bien aceptada y, lo más importante, contribuyó a que aprendieran.

Dentro de las limitaciones de su ejecución, está el factor tiempo, ya que el modelo

educativo es intensivo y los programas de estudio muy amplios para ejecutar en cuatro meses.

Otra limitación es la falta de licencias del software Chem Lab y materiales como las láminas y

fichas para los juegos.

V. Referencias
Diaz, S. y Lizarraga, C. (2013) Un acercamiento a un plan de ludificación para un curso de física

computacional en Educación Superior. Recuperado el: 17 de noviembre de 2016

Disponible en:

http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/3901/1/VE13.509.

pdf

Thevenon, M. (2015) Utilización de las técnicas de gamificación en la educación superior.

Recuperado el: 15 de noviembre de 2016 Disponible en:

http://www.mdp.edu.ar/humanidades/pedagogia/jornadas/jprof2015/ponencias/thev

enon.pdf

421
III. Educación Superior

Estudio de factibilidad de la oferta educativa: una


aplicación de las técnicas de análisis regional

Xanin García Posada1, Alejandro Mungaray Lagarda2


1,2
Universidad Tecnológica de Saltillo

Resumen
El objetivo de cualquier institución de educación superior es garantizar que la oferta educativa

sea pertinente a las necesidades de la localidad. Los guiones predeterminados sugieren, en la

mayoría de los casos, el uso de estadísticas agregadas que puedan sesgar los resultados

obtenidos. Es decir, no se pondera entre los diferentes sectores, ni se identifica cuál es el

prioritario. Por ello, las técnicas de análisis regional sirven como una herramienta para distinguir

aquellos sectores que están sobre representados en el área de influencia y, por ende, indica la

oferta educativa acorde a las necesidades del sector. El objetivo de este trabajo es presentar el

estudio de caso de la Universidad Tecnológica de Saltillo aplicando técnicas de análisis regional

en el estudio de factibilidad de oferta educativa dictaminado por la Comisión Estatal para la

Planeación de la Educación Superior en Coahuila para la apertura de las ingenierías.

I. Antecedentes: Universidad Tecnológica de Saltillo


Hace 25 años surge el Sistema de Universidades Tecnológicas, como una nueva opción

de educación superior, para implementar en México las reformas en el sector educativo que en el

ámbito internacional se gestaban.

Las Universidades Tecnológicas fueron creadas con una triple finalidad: descentralizar los

servicios educativos, ampliar y diversificar la oferta educativa y favorecer la vinculación entre la

academia y el sector productivo. El modelo educativo está sustentado en cinco atributos:

422
III. Educación Superior

pertinencia, intensidad, continuidad, polivalencia y flexibilidad. La vinculación Universidad-

Empresa, por ende, es una actividad fundamental para el desarrollo de estas instituciones. El

desarrollo de las competencias profesionales cuyos ejes fundamentales son saber, hacer y ser

considera un 70% de práctica y 30% de teoría combinando los estudios en el aula, el taller, los

laboratorios, las visitas a empresas y las estadías profesionales.

Para cubrir dichos requisitos, principalmente la pertinencia, los estudios de factibilidad de

cada uno de los programas de estudio de la oferta educativa son revisados de manera minuciosa

por la Coordinación General de Universidades Tecnológicas, en el ámbito federal, y en el Comisión

Estatal para la Planeación de Educación Superior en el estatal. Como iniciativa del gobierno

estatal en 2012 se inician los estudios de factibilidad para instalar 7 universidades en el estado

de Coahuila, entre ellas, la Universidad Tecnológica de Saltillo.

El estudio de factibilidad debe sustentar, a través de estadísticas de la dinámica

económica regional, el programa educativo a ofertar. Integra estadísticas del ámbito estatal,

estadísticas poblacionales, actividad económica; también se considera la percepción del sector

productivo. Se deben de realizar encuesta y mesas de trabajo denominadas Análisis Situacional

del Trabajo en donde se describe y se perfila las competencias que deben de incorporarse a los

programas educativos para garantizar su pertinencia. Este ejercicio se realizó para cada uno de

los programas educativos de continuidad de estudios, Ingenierías: Mantenimiento Industrial,

Energías Renovables y Operaciones Logísticas.

II. Metodología
Para aplicar las técnicas de análisis regional es necesario definir el área de influencia y la

descripción de la vocación económica. En este caso la UT Saltillo se establecería en el área sur del

municipio de Saltillo. Por ende, se considera como área de influencia a los municipios de Saltillo y

Ramos Arizpe. Sin embargo, derivado de la cercanía y los vínculos existentes con los municipios

cercanos se consideró a la región sureste de Coahuila que representa una extensión territorial de

43,749.9 km2 correspondiendo al 28.85 % del territorio estatal.

423
III. Educación Superior

De acuerdo a los datos del Censo de Población y Vivienda practicado en el 2010, esta

región cuenta con 880 211 habitantes que corresponde el 32 por ciento de la población de total

del estado. Se destaca que la mayor parte de la población se concentra en Saltillo.

En cuanto a la tasa de participación económica para Coahuila asciende a 52.4; donde

Ramos Arizpe y Saltillo tienen 55.6 y 53.8 respectivamente. Siendo así, dichos municipios están

por encima del comportamiento estatal (INEGI, 2010). Es decir, los habitantes de esta área tienen

alta participación en el mercado laboral.

En el estado, la mayoría de la población ocupada en el estado de Coahuila se encuentra

ubicada en la industria manufacturera, 41 por ciento; comercio con el 18% y servicios de apoyo a

negocios con 10%. Siendo así, la dinámica industrial predomina en el estado al ser el sector de

actividad con mayor participación en producción bruta y en personal ocupado (ver gráfica 1).

Gráfica 1. Distribución del Personal Ocupado por Sector de Actividad,


Coahuila de Zaragoza 2014

Fuente: Elaboración propia con datos de Censos Económicos (INEGI, 2014)

424
III. Educación Superior

Coahuila destaca por su gran dinamismo en la actividad económica nacional, el PIB estatal

representa el 7.5% del nacional de acuerdo con información del Censo Económico 2014, con

633,956, 395 pesos ocupando el tercer lugar de las economías estatales (INEGI, 2014).

Asimismo, la entidad se distingue por ser un estado con alta participación de la industria

manufactura, en cifras dicho sector de actividad aporta el 41% de del personal ocupado y el 80%

del Producto Interno Bruto Estatal.

Si bien, la industria manufacturera tiene una importante participación en la actividad

económica del estado como lo muestran las cifras anteriormente citadas, se evidencia en la

gráfica 2 considerando la distribución de la actividad económica del PIB, donde la industria

manufacturera representa el 81 por ciento del PIB estatal.

Gráfica 2. Distribución del PIB por Sector de Actividad,

Coahuila de Zaragoza 2014

Fuente: Elaboración propia con datos de Censos Económicos (INEGI, 2014)

425
III. Educación Superior

III. Aplicación de técnicas de análisis regional


Al realizar un análisis de dichas variables a nivel subsector de actividad económica se

evidencia que la actividad económica no se distribuye de manera homogénea entre todos los

subsectores. Para ello, aplicando técnicas de análisis regional para determinar la especialización

de una entidad territorial se puede hacer uso del coeficiente de localización. Este índice permite

conocer el grado qué un sector de actividad tiene una mayor incidencia en un determinado

municipio con relación a la media nacional.

Es decir,

𝑒𝑖𝑗
⁄𝑒𝑗
𝑄𝑖𝑗 = ⁄
𝑒𝑖 ⁄𝑒𝑛

𝑄𝑖𝑗 = 𝐶𝑜𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑐𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖 𝑛;


𝐸𝑖𝑗 = 𝐸𝑚𝑝𝑙𝑒𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑙𝑜𝑐𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑗;
𝐸𝑗 = 𝐸𝑚𝑝𝑙𝑒𝑜 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑔𝑖 𝑛 𝑗;
𝐸 𝑖 = 𝐸𝑚𝑝𝑙𝑒𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑖 𝑒𝑙 𝑝𝑎 𝑠;
𝐸𝑛 = 𝐸𝑚𝑝𝑙𝑒𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎 𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑖𝑑𝑒𝑟𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑
Dicho coeficiente permitió identificar aquellos sectores en los cuales se presenta una

especialización en el estado al ser mayores a 1. Como era de esperarse la Industria Manufacturera

presenta un coeficiente de localización de 2.39, esto quiere decir que la participación de dicha

industria en el estado sobrepasa al doble a esa misma actividad tomando como referencia la

participación nacional. Asimismo, dentro de la industria manufacturera se puede apreciar una

especialización en el subsector de actividad económica 327 Fabricación de productos a base de

minerales no metálicos, 33-336 Fabricación de maquinaria y equipo; Fabricación de equipo de

computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos

electrónico 4.58; Fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo y 331-332 Industrias

metálicas básicas; Fabricación de productos metálicos, 5.7 (ver cuadro 1).

426
III. Educación Superior

Cuadro 1. Coeficientes de localización, Coahuila de Zaragoza 2014


Sector de la Actividad Económica LQIc
Actividades Secundarias 1.48
Minería no Petrolera 2.16
Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica 1.26

Industria Manufacturera 2.39


312 Industria de las bebidas y del tabaco 1.96
313-314 Fabricación de insumos textiles y acabado de textiles; Fabricación 1.06
de productos textiles, excepto prendas de vestir

322-323 Industrias del papel; Impresión e industrias conexas 1.57

327 Fabricación de productos a base de minerales no metálicos 2.79

331-332 Industrias metálicas básicas; Fabricación de productos metálicos 5.70

33-336 Fabricación de maquinaria y equipo; Fabricación de equipo de 4.58


computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y
accesorios electrónicos electrónico; Fabricación de accesorios, aparatos
eléctricos y equipo

337 Fabricación de muebles, colchones y persianas 1.64

48-49 Transportes, correos y almacenamiento 1.13


56 Servicios de apoyo a negocios y manejo de desechos y servicios de 1.11
remediación

Fuente: Elaboración propia con datos de Censos Económicos, 2014.

Dicha especialización en la actividad industrial genera un dinamismo peculiar en la región

Chrysler y General Motors. Con 3,205de las 8,919 unidades económicas que están en Coahuila,

es decir el 35.9 por ciento. Así, está área manufacturera en la región se ha convertido en un polo

de atracción para inversiones del sector automotriz, aeronáutico y metalmecánico.

En cuanto a la actividad económica de la región sureste se puede apreciar en el cuadro 3

la participación en personal ocupado, con 34.4 por ciento; en remuneraciones con 33.9 por ciento;

en unidades económicas con el 30.5 por ciento y el 51.62 por ciento de la producción bruta total.

Cuadro 2. Participación de los municipios en variables económicas importantes,

427
III. Educación Superior

Región Sureste de Coahuila

Personal Remuneraciones Unidades Producción


Entidad ocupado Totales Económicas Bruta Total
Arteaga 4,184 237,382 325 2,932,968
General Cepeda 516 6,378 219 39,524
Parras 6,903 249,809 1,199 2,388,720
Ramos Arizpe 68,626 6,624,731 2,188 163,206,926
Saltillo 167,249 10,546,399 21,598 158,712,802
Región Sureste 247,478 17,664,699 25,529 327,280,940
Coahuila 718,386 51,999,011 83,622 633,956,395

Fuente: INEGI, 2014

Sin embargo, el objetivo de este estudio fue identificar los sectores con mayor presencia

y a partir de ello, conocer los requerimientos de personal capacitado. Para ello, se calculó el

coeficiente de localización, ahora considerando como referencia el estado. Este ejercicio se realizó

para Ramos Arizpe y para Saltillo.

En el caso de Saltillo, la actividad industrial destaca debido a que dichos subsectores

están sobrerrepresentados en esta área; así como también las actividades relacionadas al

transporte.

428
III. Educación Superior

Cuadro 3. Producción Bruta Total, Personal Ocupado y Unidad Económica Coeficiente de


Saltillo
Subsector Producción Personal Unidad Eij/Ej Ei/E Qij
Bruta Total ocupado Económica
115 Servicios relacionados con las 58,025 38 7 0.000 0.000 0.563
actividades agropecuarias y forestales
212 Minería de minerales metálicos y no 250,893 427 5 0.003 0.019 0.135
metálicos, excepto petróleo y gas
222 Suministro de agua y suministro de gas 488,319 550 2 0.003 0.004 0.736
por ductos al consumidor final
23 Construcción 3,301,881 5,430 162 0.032 0.022 1.474
311 Industria alimentaria 12,835,662 5,816 764 0.035 0.024 1.466
312 Industria de las bebidas y del tabaco 792,801 934 45 0.006 0.007 0.841
313 Fabricación de insumos textiles y 800 25 2 0.000 0.002 0.092
acabado de textiles
314 Fabricación de productos textiles, 50,394 169 24 0.001 0.001 0.820
excepto prendas de vestir
315 Fabricación de prendas de vestir 94,419 379 89 0.002 0.022 0.101
316 Curtido y acabado de cuero y piel, y 914,621 1,842 2 0.011 0.004 3.104
fabricación de productos de cuero, piel y
materiales sucedáneos
321 Industria de la madera 54,451 330 95 0.002 0.002 1.179
322 Industria del papel 402,386 840 36 0.005 0.003 1.510
323 Impresión e industrias conexas 389,893 960 172 0.006 0.004 1.519
325 Industria química 624,693 433 26 0.003 0.005 0.536
326 Industria del plástico y del hule 3,619,206 4,252 40 0.025 0.019 1.325
327 Fabricación de productos a base de 1,866,575 2,988 158 0.018 0.011 1.570
minerales no metálicos
331 Industrias metálicas básicas 2,356,701 1,678 12 0.010 0.023 0.430
332 Fabricación de productos metálicos 2,782,359 5,257 544 0.031 0.028 1.107
333 Fabricación de maquinaria y equipo 6,004,529 2,172 26 0.013 0.020 0.653
334 Fabricación de equipo de computación, 50,147 654 5 0.004 0.010 0.376
comunicación, medición y de otros equipos,
componentes y accesorios electrónicos
335 Fabricación de accesorios, aparatos 1,708,339 1,238 6 0.007 0.025 0.301
eléctricos y equipo de generación de energía
eléctrica
336 Fabricación de equipo de transporte 93,035,871 19,102 31 0.114 0.183 0.625
337 Fabricación de muebles, colchones y 981,938 1,410 149 0.008 0.007 1.227
persianas
339 Otras industrias manufactureras 55,554 252 49 0.002 0.006 0.261
484 Autotransporte de carga 743,534 1,500 41 0.009 0.005 1.790
485 Transporte terrestre de pasajeros, 284,247 886 17 0.005 0.003 1.879
excepto por ferrocarril
488 Servicios relacionados con el transporte 443,983 269 21 0.002 0.001 2.348
491 Servicios postales 103,296 492 2 0.003 0.001 4.749
492 Servicios de mensajería y paquetería 23,273 326 5 0.002 0.001 2.090
493 Servicios de almacenamiento 189,205 213 2 0.001 0.011 0.117
519 Otros servicios de información 2,599 49 2 0.000 0.004 0.071
524 Compañías de fianzas, seguros y 52,952 277 62 0.002 0.009 0.195
pensiones
532 Servicios de alquiler de bienes muebles 177,135 669 197 0.004 0.018 0.218
541 Servicios profesionales, científicos y 644,933 3,748 591 0.022 0.018 1.223
técnicos
551 Corporativos 783 2 2 0.000 0.097 0.000
562 Manejo de desechos y servicios de 342,632 375 11 0.002 0.031 0.073
remediación
611 Servicios educativos 1,412,065 7,523 357 0.045 0.026 1.736
624 Otros servicios de asistencia social 80,409 1,131 164 0.007 0.006 1.088
713 Servicios de entretenimiento en 291,552 1,220 195 0.007 0.050 0.145
instalaciones recreativas y otros servicios
recreativos
722 Servicios de preparación de alimentos y 1,746,805 8,719 1,732 0.052 0.050 1.037
bebidas
813 Asociaciones y organizaciones 68,989 847 119 0.005 0.045 0.113
81 Otros servicios excepto actividades 1,571,856 9,425 3,645 0.056 1.000 0.056
gubernamentales
Total 158,712,802 167,249 21,598

Fuente: Elaboración propia con datos de Censos Económicos, 2014.

429
III. Educación Superior

Cuadro 4. Producción Bruta Total, Personal Ocupado y Unidad Económica Coeficiente de

Localización Ramos Arizpe

Ramos Arizpe
Subsector Producción Personal Unidad Eij/Ej Ei/E Qij
Bruta Total ocupado Económic
a
222 Suministro de agua y suministro de gas por ductos al consumidor
final 72,751 49 * 0.001 0.004 0.160
23 Construcción 301,356 420 12 0.006 0.022 0.278
311 Industria alimentaria 1,544,762 593 66 0.009 0.024 0.364
312 Industria de las bebidas y del tabaco 943 14 5 0.000 0.007 0.031
313 Fabricación de insumos textiles y acabado de textiles 1,928,509 214 * 0.003 0.002 1.911
314 Fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir 19,879 251 * 0.004 0.001 2.969
315 Fabricación de prendas de vestir 893 17 6 0.000 0.022 0.011
316 Curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de
cuero, piel y materiales sucedáneos 68 1* 0.000 0.004 0.004
321 Industria de la madera 23,039 117 8 0.002 0.002 1.019
322 Industria del papel 3,848,165 879 8 0.013 0.003 3.852
323 Impresión e industrias conexas 6,889 35 6 0.001 0.004 0.135
325 Industria química 2,827,878 1,586 11 0.023 0.005 4.780
326 Industria del plástico y del hule 6,881,269 5,538 18 0.081 0.019 4.206
327 Fabricación de productos a base de minerales no metálicos 3,929,997 1,380 12 0.020 0.011 1.767
331 Industrias metálicas básicas 7,197,181 2,213 14 0.032 0.023 1.383
332 Fabricación de productos metálicos 3,122,743 1,888 77 0.028 0.028 0.969
333 Fabricación de maquinaria y equipo 2,111,311 2,129 12 0.031 0.020 1.560
334 Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición
y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos 57,162 232 * 0.003 0.010 0.325
335 Fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de
generación de energía eléctrica 3,232,033 8,203 5 0.120 0.025 4.867
336 Fabricación de equipo de transporte 121,670,302 25,638 31 0.374 0.183 2.043
337 Fabricación de muebles, colchones y persianas 1,053 13 8 0.000 0.007 0.028
339 Otras industrias manufactureras 66,284 168 4 0.002 0.006 0.423
484 Autotransporte de carga 301,501 386 * 0.006 0.005 1.122
485 Transporte terrestre de pasajeros, excepto por ferrocarril 7,347 26 * 0.000 0.003 0.134
488 Servicios relacionados con el transporte 124,837 231 20 0.003 0.001 4.915
524 Compañías de fianzas, seguros y pensiones 304 5* 0.000 0.009 0.009
541 Servicios profesionales, científicos y técnicos 36,163 261 40 0.004 0.018 0.207
561 Servicios de apoyo a los negocios 1,885,500 8,009 59 0.117 0.097 1.197
611 Servicios educativos 23,289 282 29 0.004 0.031 0.133
621 Servicios médicos de consulta externa y servicios relacionados 9,354 92 34 0.001 0.026 0.052
722 Servicios de preparación de alimentos y bebidas 135,446 866 226 0.013 0.050 0.251
813 Asociaciones y organizaciones 1,466 29 6 0.000 0.045 0.009
81 Otros servicios excepto actividades gubernamentales 217,646 982 296 0.014 1.000 0.014
Total 163,206,926 68,626 2,188

IV. Resultados
A partir de la aplicación de las técnicas de análisis regional se encuentra una sobre

representación de la actividad industrial en la región. Tanto Saltillo como Ramos Arizpe

presentaron coeficientes de localización mayores a 1 en las actividades industriales, así como en

los servicios relacionados al transporte.

430
III. Educación Superior

Se puede inferir que el sector manufacturero está íntimamente ligado a servicios de

apoyo a negocios como es el transporte. Dicho en otras palabras, el sector manufacturero, en

especial, la fabricación de equipo de transporte ha generado un polo industrial en la región, en

particular en el área de Derramadero. La cercanía de los proveedores es vital para dinámica del

sector automotriz.

Estos resultados dan soporte a la propuesta de la oferta educativa Mantenimiento

Industrial y Operaciones Logísticas. Sin embargo, para validar los resultados se realizaron

reuniones con el sector empresarial para realizar un Análisis Situacional del Trabajo (AST) para

cada uno de los programas educativos.

El AST consiste en recopilar información sobre la naturaleza del trabajo que desempeñara

el egresado, las condiciones de trabajo, el factor de estrés, las características psicomotoras, las

facultades perceptivas y habilidades cognitivas; así como las funciones y tareas que deberán

desarrollar.

En el caso de Operaciones Logísticas, el sector empresarial externo la necesidad de

generar un perfil acorde a la dinámica de la industria automotriz. Consideran que actualmente no

existe un programa educativo especializado en logística; actualmente los ingenieros en sistemas

e industriales ocupan estas vacantes. En el caso de Derramadero, se cuenta con un puerto

intermodal dentro de las instalaciones de la empresa Fiat Chrysler Automotive. Se destacó la

importancia de resolver problemas y trabajo bajo presión como el perfil del puesto.

Para Mantenimiento Industrial, el campo es muy amplio. Como se exhibe en las

estadísticas el sector industrial predomina en la región. Como parte de la flexibilidad de los

programas se planteó en la mesa de trabajo de AST la necesidad de generar perfiles con sólidos

conocimientos en calidad. Por otra parte, la diversidad en la industria requiere habilidades

diferenciadas. Por tanto, se sugirió la posibilidad de diversificar los perfiles a través de

especializaciones: automatización, calidad, máquinas de coser industriales son algunas de las

áreas.

La reforma energética, por otra parte, requiere perfiles en el área de energías limpias. Si

bien en las estadísticas aún no están reflejadas las grandes inversiones realizadas en estado:

GENN, KALOS y el Cluster de la Energía en Coahuila. Las ventajas que ofrece Coahuila en cuanto

431
III. Educación Superior

a los vientos y la radiación solar han permitido que el estado sea el destino de varias inversiones

importantes, tanto de energía eólica, solar y biomasa.

La figura 3 muestra como Coahuila destaca como donde las energías renovables han

tomado impulso. De las cinco fuentes de energía, Coahuila participa en tres (PROMEXICO, 2015)

Figura 3. Fuentes de energías limpias por entidad federativa

Fuente: Pro México, 2015

Además, cada empresa dentro de las certificaciones en el área sustentable necesita

implementar acciones que conlleven a la reducción del impacto ambiental: ahorro de energía,

separación de residuos, etc. Por ello, dentro de las mesas de trabajo se sugirió especializar a los

estudiantes en la elaboración de diagnósticos energéticos y fortalecer el área de permisos y

cuestiones legales relacionadas al medio ambiente.

432
III. Educación Superior

V. Referencias
INEGI 2010. Censo de Población y Vivienda

INEGI 2014. Censo Económico

Promexico 2015 Diagnóstico Sectorial de Energías Renovables en

http://mim.promexico.gob.mx/es/mim/Mapa_de_cluster_erenovables consultado el

15 de febrero de 2016.

Lira, L; Bolívar Q. 2009. Técnicas de Análisis Regional. Serie Manuales no. 59. Instituto

Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social ILPES. Santiago de Chile,

Marzo.

433
III. Educación Superior

Portal educativo como herramienta didáctica para


el profesor en el aula en la educación superior

Luis Armando Cauich Mis

Universidad Tecnológica del Mayab

educrea2@gmail.com

Resumen

El Portal Educativo como herramienta didáctica para el profesor en el aula en la educación

superior, tiene como propósito la de buscar nuevas prácticas docentes educativas que

contribuyan a la formación de estudiantes de nivel superior, haciendo así una clase dinámica,

eficiente y eficaz, utilizando tecnologías disponibles en la red. La metodología utilizada fue

realizar un sitio web utilizando diferentes herramientas tecnológicas como CMS, Nube, Chat,

Redes Sociales, etc. Para ofrecerle al estudiante de acuerdo a su necesidad información para

realizar sus actividades escolares, luego se realizó una encuesta para conocer su opinión, algunos

de los resultados arrojaron que el 75% de los 75 alumnos encuestados afirmaron que es de

utilidad en su formación profesional, un 98% de los estudiantes ven al profesor que utiliza

herramientas tecnológicas como a un profesor comprometido en la educación y un 78% afirmaron

que es de gran utilidad en su aprovechamiento escolar.

I. Introducción
Para el desarrollo de un país es fundamental la educación y para que la educación sea de

calidad es necesario que se vaya transformando y adaptándose a las necesidades de una

sociedad, empresa o instituciones públicas y privadas. La educación es un derecho y una

necesidad para un desarrollo pleno e integral de los individuos.

434
III. Educación Superior

Antecedentes de la educación en México

-2006), en donde se establecieron

con la enseñanza de inglés. La Enciclomedia es un recurso que complementa la información

ofrecida en los libros de texto con material atractivo (Tank, 2010).

No sólo en México ha sufrido ese cambio pues con el ingreso de la sociedad del

conocimiento, los países latinoamericanos han cambiado de manera significativa, sus perfiles

productivos y al mismo tiempo las actividades culturales como servicios, diseño, productos

industriales, desarrollo de software, producción y exportación de bienes simbólicos y de Know

how. Los analistas reconocen que desde hace 15 o 20 años han estado discutiendo un punto

crucial referido a la dinámica industrial de los países latinoamericanos que involucra a la cultura

y a la comunicación: la convergencia de empresas de servicios de telecomunicaciones provocó en

los inicios de los noventa la formación de los grupos multimediáticos que no solo cambió el

panorama empresarial de medios y tecnologías de la información, sino que además impactó de

manera crucial en la educación y en la cultura contemporánea. Este es un fenómeno mundial que

vivimos desde que empezaron a fusionarse industrias de televisión, prensa gráfica, cable, TV

satelital, las distribuidoras de servicios de Internet, la radio, las productoras y distribuidoras de

música, etc. (Dussel, et. al, 2010).

Con la incorporación de la tecnología en la educación se abren nuevos paradigmas

educativos, pues la tecnología no solo nos facilita el trabajo, sino que incrementa las posibilidades

de aprender a aprender, poder grabar un discurso, una conferencia, cualquier actividad de

expresión oral y reproducirla, permite al alumno y al maestro mejorar su trabajo; acercar la vida a

la escuela, el pasado y el presente, conocer el mundo, otras culturas, etc. Todo ello crea en el

alumno situaciones de aprendizaje, ya que la tecnología puede utilizarse en todas las materias.

La conferencia-exposición, exige un trabajo de investigación personal previo, de encuestas, de

selección, con utilización de medios audiovisuales (magnetófono) (Freinet, 1974, 157).

435
III. Educación Superior

Los países latinoamericanos en los últimos años han invertido en ciencia y tecnología para

la educación, incluyendo México, según los registros de RICYT (Red de Indicadores de Ciencia y

Tecnología), México invirtió 43885 Millones de dólares en el año 2007. (Universia, 2010).

Por otra parte López y Chávez (2012), en su investigación titulado La Formación de

Profesores Universitarios en la aplicación de las TIC, publicado en el año 2013, manifiesta que

existe la necesidad de una transformación profunda en los métodos y procedimientos sobre la

forma de transmitir y construir los aprendizajes al interior del aula, México al igual que otros

países, no se decide entre dar continuidad a las estrategias educativas tradicionales o innovar sus

modelos hacia la creación de ambientes propicios para aprendizajes significativos, con programas

educativos flexibles y centrados en los estudiantes. También nos habla de que tanto organismos

internacionales y nacionales destacan que la introducción y uso de las TIC en la educación, y

constituye un reto a la enseñanza tradicionalista, cuya aplicación redefine las formas en que los

profesores y alumnos seleccionan, acceden, evalúan y trabajan la información para transformarla

en conocimientos útiles en donde el profesor juega un papel primordial.

II. Marco teórico


A lo largo de la historia, la humanidad ha utilizado diversas formas de comunicación,

desde señas hasta los Smartphone. Las telecomunicaciones y sus avances han permitido que el

hombre se desempeñe con eficiencia y rapidez, las empresas han centrado su atención en estas

tecnologías, para establecer cada vez más mayores retos, de esta forma el personal seleccionado

para trabajar no solo debe comunicarse sino también debe dominar las tecnologías. Por todas

estas demandas empresariales, Gobierno e instituciones educativas han trabajado para modificar

los planes de estudios para que el alumno egresado tenga las competencias necesarias para el

ámbito laboral. En el siguiente capítulo hablaremos de fundamentos que sustenta nuestro

estudio.

La Educación Superior en Yucatán

El acceso a la educación en México sigue siendo un problema para el País, pero en el

Estado de Yucatán se le ha dado prioridad, así lo confirma el Censo Nacional de Población y

Vivienda 2010, pues Yucatán es una de las entidades con mayor cobertura en este nivel

436
III. Educación Superior

educativo, con el 70.1%, Colima con un 68.5%, Sonora con el 67.2%, Sinaloa con el 66.1% y el

Distrito Federal con un 58.5%. (Revista México Social, 2013).

Definición de competencia en el Modelo de Universidades Tecnológicas

Las Universidades Tecnológicas (UT), inició en el año 1991, con la creación de las unidades

de Aguascalientes, Nezahualcóyotl y Tula-Tepeji. En septiembre de 2012 llegaron a 104

Universidades en los 31 estados de la República. El Modelo de Universidades Tecnológicas define

como competencia profesional la posesión y desarrollo de conocimientos, destrezas y actitudes

que permiten al sujeto que las posee, desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a

nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y

onstruir un Subsistema

de Educación Superior de buena calidad, que cumpla con las expectativas de los estudiantes y de

la sociedad con egresados competitivos e integrados en el ámbito productivo y con una planta

académica consolidad y comprometida. Será reconocido nacional e internacionalmente por su

eficiencia, eficacia, pertinencia, equidad y vinculación. Será abierto, flexible, innovador e integrado

a los demás subsistemas de educación superior, vinculado con los sectores social y productivo,

que contribuya al desarrollo económico del país, en la cultura, ciencia y tecnología;

distinguiéndose como una fuente de consulta por su desempeño académico, a través de la

rendición de cuentas sustentadas en procesos consolidados de evaluación y acreditación de sus

La educación del siglo XXI

En la el libro titulado La Educación del siglo XXI, una apuesta de futuro (Fundación de la

Innovación Bankinter, 2011) nos habla claramente de los cambios que se ha vivido en el siglo XXI

como es la forma de relacionarse, de aprender, búsqueda de información, quiénes somos en

Internet, los cambios en el ocio, el mundo empresarial, financiero, la información en internet y en

los Smartphone, también nos afirma que hay un sector predominante en el siglo XXI, La

Educación, que debe ser universal, global y prioritaria para todas las naciones, democrática,

inspiracional, continua, eficiente y emprendedora, integral, personalizada, que responda a las

necesidades del futuro, innovadora y colaborativa.

437
III. Educación Superior

La docencia del siglo XXI

En el Diplomado de la Docencia del siglo XXI efectuado por la Secretaría de Educación del

Gobierno del Estado de Yucatán (2013), se afirma que la educación en el siglo XXI es como lo

señala Herbert Simon, ganador en 1978 del Premio Nobel de Economía, "El significado de 'saber'

ha cambiado de ser capaz de recordar y repetir información, a ser capaz de encontrarla y usarla".

La tecnología de Internet se inscribe completamente en esta perspectiva que, bien utilizada,

fortalecerá esa capacidad de buscar y aprovechar una gran cantidad y variedad de información

que permita el desarrollo integral de cada persona, mejorándose así el aprendizaje de estudiantes

y maestros y la calidad de la enseñanza.

Internet representa el "salón de clase virtual" que rebasa los muros de las escuelas, y

proporciona información y conocimientos a toda hora y desde cualquier lugar. Los maestros de

hoy en día tienen a su alcance, en el ciberespacio, una abundancia de riqueza intelectual que les

podrá ayudar tanto en la planificación y desarrollo de sus clases como en su vida personal y social.

La WEB 2.0 y los miles de software educativos ofrecen y seguirán ofreciendo a los

educadores valiosas alternativas de investigación, comunicación, desarrollo cultural y

transferencia de información. Actualmente los alumnos y los profesores tienen a la mano una

gran cantidad de actividades, referencias y materiales multimedia como: la comunicación

nacional e internacional con sus colegas a través del correo electrónico, las revistas digitales de

educación, las bibliotecas virtuales, enciclopedias y miles de libros en línea, traductores a todos

los idiomas, los foros académicos, blogs y redes sociales especializadas en la educación, los

grandes portales de video y fotografía, la disponibilidad de archivos de música y la información

administrativa relacionada con su labor. Todos estos elementos representan un enriquecimiento

extraordinario de la profesión docente y seguramente conformarán la nueva pedagogía virtual

del siglo XXI.

Objetivo general

Portal educativo como herramienta didáctica para el profesor en el aula en la educación

superior, tiene como propósito la de buscar nuevas prácticas docentes educativas que

438
III. Educación Superior

contribuyan a la formación de estudiantes de nivel superior, haciendo así una clase dinámica,

eficiente y eficaz, utilizando tecnologías disponibles en la red.

Objetivos específicos.

• Digitalizar los contenidos que se abordan en el aula.

• Virtualizar la educación

• Ofrecer al estudiante información disponible en la red las 24 horas, los 365 días del año

para la elaboración de sus prácticas.

• Buscar nuevas alternativas de mejora en la práctica docente.

• Innovar la educación.

• Implementar tecnología disponible en la red en la educación.

• Ofrecer a los estudiantes un espacio en la nube para que puedan subir sus trabajos.

• Ofrecer a los estudiantes actividades y evaluaciones en línea.

• Sensibilizar y motivar a los estudiantes mediante material extra con contenido de valores,

como películas, videos de superación personal y profesional.

Recursos

Se utilizan diversas herramientas gratuitas, pero lo que sí tiene costo es el hosting y

dominio.

• Dominio y hosting.

• Joomla

• Facebook

• Google+

• Youtube

• Slideshare

• OwnCloud

• Foros

• Nube

• Chat

439
III. Educación Superior

III. Metodología

Origen de los primeros portales educativos utilizando Blog.

Con el objetivo de mejorar la práctica docente, se utilizó diversas plataformas en las

sesiones de clases, para distribuir información, actividades, rúbricas, videos, materiales para el

alumnado. Entre las cuales podemos mencionar Grupos en Facebook, páginas en Facebook,

grupos en Yahoo, comunidades en Google+, Blog, Slideshare, plataformas para cursos en línea

como Dokeo, Moodle, Schoology, etc. La implementación de las herramientas gratuitas resultaba

un éxito durante las sesiones, al finalizar el curso los materiales se quedaron alojados en las

plataformas utilizadas disponibles para todo público.

Utilización de Hosting y Dominio en la educación.

La creación de un sitio web con dominio y hosting en la educación surge con el comentario

de un estudiante que seguía todos los días las publicaciones que se hacía con el objetivo de

informar a la comunidad estudiantil con noticias de tecnología y educación. Otra de las razones

por la que se recurrió a contratar el servicio de hostig y dominio fue porque las otras plataformas

gratuitas ofrecían muy poco espacio y sus políticas de privacidad no satisfacían al profesor como

por ejemplo la publicidad o la privacidad de la información.

Ese mismo sitio era utilizado para cursos y capacitación para diplomados como la de

La utilización del portal como

medio de información, de comunicación, plataforma educativa y de entretenimiento

representaba todas las actividades que realizaba el docente durante semanas, meses y años,

pues con el pasar del tiempo la información se acumulaba.

En una ocasión por el exceso de trabajo y de compromisos no se pudo publicar

información a la comunidad estudiantil, fue grande la sorpresa cuando los alumnos empezaron a

cuestionar la razón del porqué se dejó de publicar. Los comentarios, las preguntas frecuentes son

motivaciones para el profesor para seguir con el arduo trabajo de digitalizar los contenidos de sus

440
III. Educación Superior

clases utilizando hosting y dominio combinado con diversas plataformas para buscar un medio

que le favorezca al alumnado su proceso aprendizaje.

El portal educativo como herramienta didáctica en el aula.

Debido a que los estudiantes visitaban el sitio frecuentemente, se decidió realizar una

investigación para conocer cuáles son las influencias del sitio web en el proceso de aprendizaje

de los alumnos de nivel superior en la Universidad Tecnológica del Mayab durante el cuatrimestre

de enero-abril 2015. El tipo de estudio que se presenta es correlacional con un diseño

experimental, en donde la población estaba conformada por tres grupos del cuatrimestre enero-

abril 2015, dos grupos de agricultura de más de 20 estudiantes y un grupo de 35, en donde un

grupo de agricultura fue de control, y los otros dos fueron los sujetos de estudio. Al grupo A de

agricultura, nunca se les habló del sitio y no se les pidió que lo visiten, mientras que al grupo b y

a la de mecánica se les invitó a visitar el sitio web para realizar sus actividades en el aula y para

los trabajos extras que realizan en sus casas. Al finalizar el cuatrimestre se les administró un

instrumento para conocer la opinión de los estudiantes de nivel superior y estos son los

resultados que se obtuvieron.

IV. Resultados
En el cuatrimestre enero-abril 2015 se les hizo una encuesta a los estudiantes y las

preguntas se presentan a continuación.

NUM PREGUNTAS Si No

1 ¿Es fácil de utilizar el sitio web del profesor? 76.5% 23.5%

2 ¿Te ayuda para tus tareas el sitio web del profesor? 76.0% 24.0%

3 ¿Visitas el sitio web del profesor con frecuencia, aunque no deje 48.0% 52.0%
tareas?
4 ¿Es necesario el sitio web para repasar tus temas de clases? 75.0% 25.0%

5 ¿Es de gran ayuda en tu preparación profesional el sitio web del 85.0% 15.0%
profesor?
6 ¿Mejora tu aprovechamiento el sitio web del profesor? 78.0% 22.0%

7 ¿Crees que los profesores que utilizan herramientas educativas en 90.0% 10.0%
internet, es porque están preocupados por tu educación?

441
III. Educación Superior

8 ¿Tomarías la clase de un profesor que utilice las tecnologías para 97.0% 3%


marcarte las tareas?
9 ¿Crees que el profesor que tenga un sitio web personal con temas 98.0% 3%
para las tareas en clase hace un buen trabajo?

V. Conclusiones y recomendaciones
Se puede concluir que la tendencia para una educación eficiente, eficaz y de calidad en la

educación superior es la de virtualizar la educación para que los contenidos estén accesibles todo

el tiempo y puedan realizar sus actividades en el aula y fuera del aula. Se encuestaron a los 75

alumnos, incluyendo a los que no se les habló sobre el sitio web. Una de las preguntas que llama

la atención fue la de ¿Te ayuda el sitio web del profesor en tu preparación profesional? En donde

el 85% de los estudiantes afirmaron que sí, en cuanto a la retroalimentación un 75% afirmaron

que es necesario el sitio web para poder llevarla a cabo. Un 90% de los estudiantes ven al profesor

que utiliza un sitio web como un profesor preocupado por la formación de sus alumnos. Otra de

las preguntas interesantes fue que un 95% respondió que un profesor que tiene un sitio web en

el aula hace bien su trabajo utilizando medios tecnológicos para facilitar las actividades.

Compartimos la experiencia obtenida en el estudio realizado con los otros compañeros

de la educación. Esperemos que el aporte sea para mejorar la calidad educativa de nuestro

México.

• Para poder llevar a cabo esta práctica docente es básico saber algo de sitios web, html,

CMS, etc.

• Hay que realizar las actividades con anticipación.

• Un alumno que ve que no se actualiza el sitio, es un alumno que va perdiendo el interés

en visitarlo.

• Es fundamental estar en contacto con los estudiantes, para aclarar las dudas en cuanto

a las actividades o puede que haya problemas técnicos en su ordenador.

VI. Referencias

Dussel, Inés (2010), Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo

digital, Fundación Santillana.

442
III. Educación Superior

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (1997) Metodología de la Investigación. México: Mc

Graw Hill.

López, María (2007), Uso de las TIC en la educación superior de México: Un estudio de Caso.

Lopez, María, Guerrera Katiuzka, (2007), Las TIC en la Educación Superior de México, Políticas y

Acciones.

Tanck de Estrada, D. (2010) Historia mínima. La educación en México. México: El Colegio de

México

443
III. Educación Superior

Responsabilidad social universitaria, una


propuesta hacia una educación virtual de calidad
en la ingeniería

1
María del Carmen Alonzo Godoy, 2Mirna Adriana López Pacheco, 3Teresa Esther

Ramírez Ortegón
1, 2, 3
Universidad Autónoma de Yucatán
1
maria.alonzo@correo.uady.mx, 2mirna.lopez@correo.uady.mx,
3
teresa.ramirez@correo.uady.mx

Resumen
El Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) y la implementación de plataforma

desarrollo de cursos en la modalidad semipresencial y no presencial de la oferta educativa de esta

Facultad. Además de la intencionalidad formativa de la asignatura Responsabilidad Social

Universitaria, la creación de espacios de aprendizaje en entornos virtuales brinda al estudiante

una ventaja competitiva al permitirles desarrollar las habilidades que exige esta modalidad de

estudio. En este trabajo se presenta el diseño de la asignatura Responsabilidad Social

Universitaria en la modalidad virtual, el principal resultado será una guía con las ideas, acciones y

recomendaciones para que esta asignatura obligatoria e institucional fomente el trabajo

autónomo y colaborativo en el estudiante, resultado de la organización y estructura de los

contenidos para promover un rol más activo y responsable.

Palabras clave: Responsabilidad Social Universitaria, Educación virtual, Competencias, Moodle,

Diseño

444
III. Educación Superior

I. Introducción
En este trabajo se presenta el diseño de la asignatura Responsabilidad Social

Universitaria (RSU) en la modalidad virtual, a lo largo de este documento se describe la

experiencia del trabajo colaborativo de los profesores de esta asignatura, los cuáles propusieron

el diseño de un espacio virtual de aprendizaje para fomentar el trabajo autónomo y colaborativo

en el estudiante resultado de la organización y estructura de los contenidos de la asignatura para

promover un rol más activo y responsable.

Tomando en cuenta que la enseñanza actual de la ingeniería no puede ni debe

circunscribirse a la mera transmisión de conocimientos técnicos, debido a que éstos están al

alcance de su mano (Rosales, 2015), resulta importante considerar los diversos factores que han

transformado e impulsado a la educación como la economía global, competencias laborales,

tendencias educativas nacionales e internacionales, el acceso a la información, tecnologías de

información, entre otros. Estos factores han redefinido el papel del estudiante, el profesor y la

transmisión del conocimiento en las aulas permitiendo explorar otras modalidades de enseñanza

aprendizaje.

Dentro de este contexto, la educación a través de medios virtuales es una forma flexible

de enseñanza basada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), por sus

características pedagógicas y componentes educativos, el usuario cuenta con los recursos

tecnológicos necesarios para interactuar con contenidos, actividades, y comunicarse con otras

personas haciéndose responsable de su propio aprendizaje, evaluando su ritmo y progreso. La

educación en espacios virtuales trae nuevas oportunidades para concretar objetivos de

aprendizaje, integrando nuevos elementos pedagógicos que facilitan entornos más cercanos y

motivadores para los usuarios (Reinoso L, 2010).

En particular, en este documento se presenta una guía que contiene las ideas, acciones y

recomendaciones para que la asignatura Responsabilidad Social Universitaria, obligatoria e

institucional de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (FIUADY), sea

implementada en la modalidad virtual.

445
III. Educación Superior

II. Metodología
En el año 2014, la Facultad de Ingeniería presentó ante el H. Consejo Universitario la

modificación de sus planes de estudio para sus cuatro licenciaturas: Ingeniería Civil, Ingeniería

Física, Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería en Energías Renovables. Esta modificación se

enfocó a atender las demandas educativas y laborales, con el fin de alcanzar su misión.

Con la modificación, los planes de estudio de la Facultad de Ingeniería cuentan con un

bloque de asignaturas en el área de Ciencias Sociales y Humanidades con el propósito de

interdisciplinaria y formarlo integralmente para desarrollar en él nuevas competencias y

actitudes en relación con su responsabilidad social y ecológica, capacidad de liderazgo y espíritu

(FIUADY, 2015).

Dentro de este bloque, se encuentra la asignatura Responsabilidad Social Universitaria

(RSU) impartida por primera vez en el semestre de agosto del 2014. De acuerdo con el Modelo

Educativo de Formación Integral (2012), la competencia de la asignatura Responsabilidad Social

Universitaria es:

-política de contribución al desarrollo humano y

sustentable, la equidad, la inclusión social, los derechos humanos y la cultura de la paz.

Además, se promueve una Universidad que educa en la responsabilidad personal y social

y, particularmente, una Universidad que tiene como dimensión fundamental la formación

de recursos humanos capaces de transformar la sociedad en la que viven en beneficio de

(pág. 65).

En este sentido, la modalidad virtual favorece el alcance de la competencia de la

asignatura, al proponer cursos que contribuyan a que el estudiante asimile los conocimientos

adquiridos, fomentando una postura activa y creativa e incentivándolo a investigar en otras

fuentes de información y documentos referidos, de esta manera, se promueve la aplicación

práctica de lo aprendido y la relación entre conceptos. Sobre la participación de los profesores, la

modalidad virtual impulsa a que el profesor disponga de más información sobre las actividades y

446
III. Educación Superior

tareas que desarrollan los estudiantes, así como de las herramientas apropiadas para desarrollar

su labor docente (Betegón et al. 2010).

La propuesta de enseñanza de la RSU en la FIUADY pretende formar un recurso humano

capaz de transformar la sociedad, para el diseño de esta asignatura en la modalidad virtual se

propone la creación de espacios que le permitan al estudiante reflexionar de manera colaborativa

las diferentes temáticas relacionadas a la responsabilidad social, de esta manera se espera que

el estudiante pueda replicar los conocimientos adquiridos en su entorno social.

Entendida la importancia de la educación virtual y la competencia de la asignatura, el

siguiente paso es la formación el equipo de trabajo para el diseño de la asignatura

Responsabilidad Social Universitaria en la modalidad virtual. El equipo se integra con profesores

el desarrollo y adecuación de contenidos para estructurar la asignatura en esta modalidad. En la

Figura 1 se presentan los elementos que se consideran para la implementación de esta

asignatura bajo esta modalidad:

1. Modelo
Educativo de
Formación
Integral

Responsabilidad
4. Organización Social 2. Tecnología
de la asignatura Universitaria

3. Rol de los
participantes

Figura 1. Elementos a considerar en la implementación de la asignatura

447
III. Educación Superior

III. Modelo Educativo de Formación Integral de la UADY


El Modelo Educativo para la Formación Integral (2012) coloca en el centro la Formación

Integral al estudiantado y se articula a través de 6 ejes, los cuales presentan una estrecha relación

con el presente trabajo y se describen a continuación:

• Educación centrada en el aprendizaje, los actores principales del modelo educativo son:
el estudiante y el profesor. El estudiante es el actor principal de este modelo

considerándolo persona capaz de gestionar y desarrollar su conocimiento, por su parte,

el profesor debe crear las condiciones adecuadas para la enseñanza aprendizaje y con

base en el constructivismo presenta al docente como un gestor y facilitador del

aprendizaje.

• Educación basada en competencias, este eje se refiere a la formación de personas


capaces de integrarse a la vida profesional exitosamente.

• Responsabilidad social, eje transversal que procura la participación activa en problemas


sociales, económicos y ambientales en todos los ámbitos de la institución.

• Innovación, entre otras cosas, este eje promueve ampliamente el empleo de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la modalidad no presencial.

• Flexibilidad, este eje se manifiesta en las transformaciones académicas, curriculares,


pedagógicas y administrativas, promoviendo el aprendizaje pertinente, variedad de

evidencias de aprendizaje y recursos didácticos.

• Internacionalización, contribuye al desarrollo de las capacidades para dar respuesta a los


desafíos que impone la globalización.

Los ejes del MEFI se presentan de manera transversal permitiendo impactar en el diseño

de los programas de estudio; al mismo tiempo, la implementación del MEFI se presenta como un

reto en la labor del profesor, al invitarlo a transmitir el conocimiento a través de experiencias de

aprendizaje, el uso de las TIC y considerar las diferentes modalidades de estudio (presencial, no

presencial y mixta).

La asignatura de Responsabilidad Social Universitaria en la Facultad de Ingeniería está

ubicada en el primer periodo en el primer nivel del mapa curricular de los programas de estudio

448
III. Educación Superior

con un valor de seis créditos, al tratarse de una asignatura institucional contempla temáticas que

deben conservar para que el egresado sea distinguido por la práctica de Responsabilidad Social

en el entorno en el que se encuentre.

2. Tecnología

La educación tiene la gran responsabilidad en la formación de profesionales que son

fuente de productividad e innovación para la sociedad, las TIC provocan cambios positivos en los

procesos de enseñanza - aprendizaje, promueven experiencias de aprendizaje más creativas y

propician un aprendizaje independiente de acuerdo con las necesidades de los estudiantes.

(Samperio et al. 2016)

Escamilla (2013) asegura que la tecnología está afectando muchos campos e impactando

el aprendizaje en distintos niveles. Las universidades y las empresas no son la excepción, existe

una gran exposición de cursos en línea, gratuitos y abiertos que las universidades desarrollan y

promueven. Además, se espera que futuro de la capacitación en las empresas sea en gran parte

en línea.

En relación con este tema, Contreras et al. (2006) en

educación: Aprendizaje c

campus virtuales y otros términos utilizados) se convierten en uno de los recursos más utilizados

para la educación, marcando la colaboración entre la comunidad de aprendizaje como un

elemento imprescindible para el éxito del curso.

Para la implementación de un curso virtual es importante que el entorno tecnológico sea

adecuado, atractivo y eficiente. En este sentido, en la selección del entorno virtual de este

proyecto se considera los recursos disponibles y los principales elementos del modelo educativo.

El curso virtual de RSU se diseña para ser hospedado en la plataforma de aprendizaje UADY

Virtual. Esta plataforma virtual esta desarrolla en Moodle bajo un diseño institucional, tiene como

objetivo coadyuvar a la innovación de la práctica académica universitaria en todos los niveles

educativos y modalidades, permitiendo la atención equitativa a la diversidad de individuos con

necesidades de formación para la vida y el trabajo (UADY, 2011, pág. 33).

La plataforma virtual Moodle nace el 20 de agosto de 2002 para apoyar una filosofía de

comunicación y aprendizaje en línea, se define no sólo como un sistema de gestión de cursos,

449
III. Educación Superior

sino como un medio de aprendizaje capaz de estimular al estudiante. Un manejo adecuado de las

herramientas que ofrece la plataforma virtual Moodle se convierte en un apoyo fundamental

donde el estudiante es el protagonista en su proceso de aprendizaje (Betegón et al. 2010).

3. Rol de los participantes

El protagonista del proceso de enseñanza y aprendizaje es el estudiante. De acuerdo con

información de la UADY, la edad de la mayoría de los estudiantes está entre 20 y 24 años de edad

(64%) y entre 17 y 19 años (31%), de niveles socioeconómicos medio y bajo (UADY, 2010). Tienen

conocimientos específicos en ciencias exactas con conocimientos generales de inglés y de

ciencias naturales y ciencias sociales (FIUADY, 2015).

La asignatura contará con estudiantes del primer semestre de los cuatro programas de

estudio de la FIUADY. Acorde al Modelo Educativo de Formación Integral, se define el rol del

estudiante como la persona activa, capaz de gestionar su propio conocimiento mediante un

proceso de construcción, en el que utiliza sus habilidades cognitivas de interiorización,

reacomodación y transformación de la información para la adquisición de aprendizajes

significativos, para formar nuevas estructuras cognoscitivas que le permitan enfrentar

situaciones iguales o parecidas en la realidad (2002).

Como parte fundamental para el éxito de la asignatura se establecen los compromisos

que el estudiante adquiere al ser parte del curso: 1) Ser respetuoso en sus comentarios y hacia

sus compañeros, 2) Cumplir con las fechas de entrega, 3) Cumplir con los criterios de evaluación,

4) Referenciar con APA la información que utilice de distintas fuentes y 5) Evitar fuentes de

información de dudosa procedencia.

Por otro lado, el profesor es un elemento fundamental en este proyecto. La inclusión de

las TIC en la educación exige que el profesorado se integre en esta dinámica, cambie los

tradicionales esquemas de enseñanza y sea capacitado en el uso y manejo de estas nuevas

tecnologías, lo cual tendrá como resultado una oportunidad para hacer frente a estos cambios.

(Samperio et al. 2016).

Para favorecer el proceso en enseñanza aprendizaje en esta modalidad, se definen las

principales funciones del profesor: 1) acompañar, asesorar, guiar e incluso motivar al estudiante

450
III. Educación Superior

durante el proceso de enseñanza aprendizaje, 2) gestionar las actividades en la plataforma y 3)

retroalimentar y publicar los resultados de los avances de las actividades recibidas en el curso.

4. Organización de la asignatura

Para llevar a cabo la organización de la asignatura de Responsabilidad Social Universitaria

se revisó la planeación didáctica detallada de la asignatura, la cual pertenece al área de Ciencias

Sociales y Humanidades. La asignatura forma parte de cinco asignaturas obligatorias con 224

horas presenciales y se ubica en el primer nivel de los planes de estudios de la Facultad de

Ingeniería.

En la Tabla 1 se presentan las consideraciones generales para adecuar la planeación

didáctica a la modalidad virtual, es importante mencionar que al ser una asignatura institucional

se conservan los temas y las principales actividades de aprendizaje.

Tabla 1. Consideraciones generales de la asignatura RSU para modalidad presencial y virtual


Responsabilidad Social Universitaria
Características Presencial No presencial (virtual)
Tipo Obligatoria Obligatoria
Modalidad Mixta Virtual
Duración 96 horas, 48 horas presenciales y 48 6 horas de estudio a la semana
horas no presenciales.
Créditos 6 6
Unidades de aprendizaje 4 unidades 4 unidades + 4 secciones
complementarias
Estrategias de evaluación Foros, actividades individuales y Foros, actividades individuales,
grupales, mapas conceptuales, actividades colaborativas, mapas
concurso de fotografía y proyecto de conceptuales, proyecto
diagnóstico diagnóstico
Como siguiente paso, se presentan las unidades de aprendizaje, competencias y el

desagregado de contenidos en la Tabla 2.

451
III. Educación Superior

Tabla 2. Unidades de aprendizaje, competencias y desagregados de contenidos


Unidad de Competencia Desagregado de contenidos
aprendizaje
1. Somos Reconoce los desafíos globales 1. Insostenibilidad ambiental
insostenibles (sociales y ambientales) del desarrollo 2. Insostenibilidad social
mundial actual, a la luz de los impactos 3. Desarrollo insostenible
negativos de las rutinas sistémicas
económicas y sociales
2. Reeducar la Reconoce las contradicciones de la 1. Individualismo vs.
educación en forma educación universitaria y profesional Colectivismo
responsable. actual a la luz de los desafíos globales 2. Autoridad o libertad
(sociales y ambientales) del desarrollo 3. Aprendizaje Servicio
mundial actual con base en los criterios
del desarrollo justo y sostenible
3. La Describe las posibles soluciones a los 1. La Responsabilidad Social
responsabilidad desafíos sociales y ambientales del 2. Norma ISO 26000
social desarrollo mundial actual de acuerdo
con la Norma ISO 26000 y con los
criterios de la ética, en forma individual
y colaborativa
4. La Analiza la RSU en su comunidad 1. La responsabilidad social es
Responsabilidad universitaria, en forma colaborativa unión corresponsable para
Social Universitaria cambiar el mundo
2. Los 4 impactos de la
universidad y sus riesgos
3. Los 4 ámbitos de mejora
continua socialmente
responsable
4. Responsabilidad Social
Universitaria

El equipo docente elabora en forma conjunta la información de cada tema del desagrado

de contenidos, en común acuerdo se define que los temas contarán con un espacio de reflexión y

mayor énfasis en las actividades colaborativas con el propósito de despertar en el estudiante el

interés sobre los temas propuestos.

Para la adecuación a la modalidad virtual se conservan las cuatro unidades de aprendizaje

y se adicionan cuatro secciones: 1) Bienvenida, 2) Actividades iniciales, 3) Actividades de cierre y

4) Recursos y lecturas, que, con las cuatro unidades de aprendizaje, se tendrá un total de ocho

secciones.

452
III. Educación Superior

Como su nombre lo indica, la sección de Bienvenida es la breve bienvenida y presentación

de la asignatura por parte del equipo docente, las Actividades iniciales es la sección que tiene por

objeto familiarizar al estudiante con el curso y la plataforma, las Actividades de cierre es el espacio

destinado para que el estudiante resuelva sus dudas sobre la calificación final y responda la

encuesta de satisfacción, y por último, la sección de Recursos y lecturas, es el repositorio del

curso y el enlace hacia las demás secciones.

Contando con la organización de las secciones, se seleccionan los recursos disponibles en

la plataforma UADY Virtual. Para el formato de este curso se selecciona el tema Pestañas y se

integra con ocho secciones. Las secciones se titulan de la siguiente manera: 1) Bienvenida, 2)

Actividades iniciales, 3) Unidad I, 4) Unidad II, 5) Unidad III, 6) Unidad IV, 7) Cierre, y 8) Recursos y

lecturas. En resumen, en la Figura 2 se sintetiza la estructura del contenido del curso:

Figura 2. Estructura del contenido

Asignatura
Responsabilidad Social Universitaria - Facultad de Ingeniería

Estructura de los módulos:


Unidad de aprendizaje :
Bienvenida (1 sección)
Presentación
Actividades iniciales (1 sección):
Secuencia didáctica
Foto en el perfil
Competencia
Foro de presentación
Desagregado de contenido
Conoce tu curso
Resultados de aprendizaje
Normas generales
Metodología de trabajo
Calendario y criterios de evaluación
Bibliografía
Actividades durantes el curso (4 secciones):
Programa de trabajo
Unidades de aprendizaje
Desarrollo del tema
Actividades de cierre de curso (1 sección):
Para seber mas...
Encuesta de satisfacción
Momento de reflexión
Calificaciones finales
Actividad de aprendizaje
Recursos y lecturas (1 sección)

453
III. Educación Superior

Contando con la estructura definida se diseña la imagen de la asignatura, en cada sección

se deberá adecuar al título que le corresponda de acuerdo con la sección abordada. En la Figura

3 se presenta el modelo que encabezará cada sección.

Figura 3. Imagen del módulo

Definida la imagen, el siguiente paso es trabajar la estructura de las unidades de

aprendizaje o secciones. Las secciones permiten al profesor transmitir la información relevante

sobre el contenido de la asignatura. (Betegón et al. 2010). Las secciones se localizan en el sector

izquierdo del curso. A excepción de las secciones de Bienvenida y Recursos y lecturas, se propone

una estructura similar para cada sección, esta decisión tiene el propósito de familiarizar al usuario

en el acceso a la información y a las actividades de aprendizaje. Las secciones quedan integradas

con la imagen de la asignatura, competencia correspondiente, el enlace a la secuencia didáctica y

el enlace al programa de trabajo, como se presenta la Figura 4.

Imagen

Competencia

Secuencia didáctica Programa de trabajo


(Enlace) (Enlace)

Figura 4. Organización de las secciones

Como se mencionó en el párrafo anterior, la secuencia didáctica y el programa de trabajo

de cada unidad son enlaces que provienen de la sección Recursos y lecturas.

454
III. Educación Superior

La Secuencia didáctica, es una guía general para el estudiante. Se emplea el recurso

Página del Moodle y se integra con la siguiente información: título, competencia de la unidad,
desagregado de contenidos, resultado de aprendizaje, metodología de trabajo y bibliografía.

El Programa de trabajo se compone de una breve presentación y el material de estudio.

El material de estudio es la información que permite al profesor transmitir la información del

desagregado de contenidos. Para el Programa de trabajo

Moodle, la principal ventaja de este recurso es que permite presentar la información de forma

secuenciada (capítulos) y además permite enlazar archivos, sitios web y otros recursos del

Moodle, así la información se presenta de manera organizada.

Cada tema del desagregado de contenidos cuenta con dos secciones que invitan al

tas detonadoras que se resuelven en un foro.

Otro punto fundamental del Programa de trabajo son las actividades de aprendizaje, para

calendarizar todas las actividades y las fechas de entrega se establecen como límite, es decir, no

hay opción a entregarlas fuera de los plazos establecidos. En la Figura 5 se presenta, como

ejemplo, la estructura de una sección del curso.

Imagen
Sección (Unidad I)

Competencia

Secuencia didáctica Desarrollo del tema


Presentación
Programa de trabajo Para saber mas...
Material de estudio
Momento de
reflexión

Actividad de
Aprendizaje

Figura 5. Estructura de una sección del curso

455
III. Educación Superior

Como último paso, se incluyen los bloques que acompañaran a las secciones principales,

su ubicación es el sector derecho del curso y se establecen en el siguiente orden: Buzón del tutor,

calendario, eventos próximos, administración, mensajes y personas. Estos bloques favorecen la

comunicación entre los usuarios y permite al profesor mantener informado al estudiante de los

avances que acontecen y la información relevante del curso.

Al finalizar el proceso del diseño e implementación, el equipo docente revisa la

información del curso para posibles correcciones o ajustes. Y como parte de la operación del curso

se elabora el Manual del Usuario y el Manual de Operación, en el primer documento se presentan

los lineamientos para alcanzar las competencias declaradas y en el segundo documento se

presenta la secuencia de las actividades que el profesor debe realizar para acompañar y

retroalimentar de forma efectiva al estudiante.

IV. Conclusiones y recomendaciones


La asignatura Responsabilidad Social Universitaria en la modalidad virtual se alinea a la

planeación didáctica, al Modelo Educativo de Formación Integral y está articulado

estratégicamente a los Programas Educativos de esta Facultad de Ingeniería de la UADY. La

intención formativa del curso es contar con un espacio de enseñanza aprendizaje en el tema de

la responsabilidad social utilizando la plataforma UADY Virtual.

El curso virtual Responsabilidad Social Universitaria es un espacio de enseñanza

aprendizaje diseñado para que el estudiante sea el protagonista y capaz de gestionar su

conocimiento y el profesor sea gestor, facilitador, motivador y de seguimiento oportuno a las

dudas y actividades del estudiante.

La principal recomendación es contemplar que la asignatura Responsabilidad Social

Universitaria está dirigida a estudiantes de primer semestre, por lo que el desempeño o labor

docente será fundamental para el éxito de este curso. El profesor que participe en esta modalidad

deberá estar capacitado en el uso de la plataforma educativa y contar con el equipo de cómputo

para llevar a cabo su labor.

El curso virtual Responsabilidad Social Universitaria en UADY, marca algunas pautas

importantes para ampliar la oferta de cursos en esta modalidad en la Facultad de Ingeniería, se

456
III. Educación Superior

recomienda desarrollar cursos virtuales en asignaturas pertenecientes al tronco común de las

cuatro licenciaturas con el propósito de promover el trabajo colegiado y formar equipos de

trabajo.

En el futuro inmediato es necesario consolidar las mejores prácticas en este tema, para

que desde un inicio los cursos virtuales de la FIUADY sean reconocidos por la calidad pedagógica

y la pertinencia que siempre han caracterizado a esta Facultad.

V. Bibliografía

Betegón S, L., Fossas O, M., Martínez R, E., & Ramos G, M. (2010). Entornos virtuales como

apoyo a la docencia universitaria presencial: utilidad de Moodle. Anuario Jurídico y

Económico Escurialense, XLIII, 273-302. Recuperado el 3 de noviembre de 2016, de

file:///C:/Users/maria.alonzo/Downloads/Dialnet-

EntornosVirtualesComoApoyoALaDocenciaUniversitaria-3170529.pdf

Contreras E, R., Alpiste P, F., & Eguía G, J. (2006). Tendencias en la educación: aprendizaje

combinado. Theoria, 111-117. Recuperado el 3 de noviembre de 2016, de

http://www.redalyc.org/pdf/299/29915111.pdf

UADY. (2012). Modelo Educativo para Formación Integral Recuperado el 15 de noviembre de

2016, de http://www.dgda.uady.mx/media/docs/mefi_dgda.pdf

Escamilla, J. (2013). Avances en la enseñanza a distancia de la ingeniería. Revista de Ingeniería,

67-72. Recuperado el 9 de noviembre de 2016, de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=121030106011

FIUADY. (2015). Facultad de Ingeniería - UADY. Recuperado el 13 de junio de 2015, de

http://www.ingenieria.uady.mx/licenciaturas/mecatronica/ingreso.php

FIUADY. (2015). Facultad de Ingeniería de la UADY. Recuperado el 12 de junio de 2015, de

http://www.ingenieria.uady.mx/licenciaturas/civil/estructura.php

UADY. (2010). Plan de Desarrollo Institucional de la UADY 2010 - 2020. Recuperado el 13 de

junio de 2015, de http://www.pdi.uady.mx/pdi.php

Reinoso L, J. (2010). Ambientes virtuales y formación empresarial. Pensamiento y gestión, No.

28, 155-170.

457
III. Educación Superior

Rosales, J. (2015). La educación en la ingeniería. Recuperado el 16 de junio de 2015, de

http://www.itesm.mx/wps/wcm/connect/snc/portal+informativo/opinion+y+analisis/f

irmas/dr.+jose+luis+ortiz+rosales/op%2803dic12%29joseluisortiz

Samperio M, T., Hernández M, S., Licona O, J., & Pérez S, D. (2016). Plataformas LMS, una

alternativa TI de éxito en los sistemas educativos de nivel superior. Ciencia Huasteca

Boletín Científico de la Escuela superior de Huejutla. Recuperado el 7 de noviembre de

2016, de https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/huejutla/n7/a2.html

UADY. (2011). UADY Virtual. Recuperado el 6 de noviembre de 2016, de

http://uadyvirtualcloud.uady.mx/mod/page/view.php?id=90

458
Redes de
colaboración y
vinculación

459
IV. Redes de colaboración y vinculación

Visión interna de la capacidad de vinculación de los


Institutos Tecnológicos en Yucatán

Beatriz Eugenia Casillas Trujillo1, Ana María Canto Esquivel2, María Antonia Morales

González3

1, 2,3
Instituto Tecnológico de Mérida
1
beatriz.casillas.trujillo@gmail.com

Resumen
Se realizó un estudio con el objetivo de conocer la capacidad de vinculación de los Institutos

Tecnológicos del Estado de Yucatán. El presente artículo presenta la perspectiva interna del

estudio, a través de los jefes de oficinas de vinculación, subdirectores académicos y profesores

investigadores, participantes en proyectos de colaboración con el sector productivo de la región.

Fue un estudio descriptivo, no experimental, que usó un enfoque mixto. Se utilizaron como

instrumentos de recolección cuestionarios y entrevistas, los cuales fueron aplicados en las

instituciones tecnológicas federales y descentralizadas del Estado. Al contrastar la información

recolectada, se localizaron coincidencias en las percepciones de los grupos entrevistados al

señalar como facilitador de la vinculación la comunicación y difusión que los Institutos

Tecnológicos han realizado. Se señalaron como obstáculos la estructura centralizada de los

Institutos Tecnológicos federales y el desfase de tiempos de la industria con la academia.

Palabras clave: colaboración, Instituto Tecnológico, academia, sector productivo, vinculación.

Abstract
A study was carried out with the objective of knowing the linking capacity of the Technological

Institutes of the State of Yucatan. This article presents the internal perspective of the study,

through the heads of linkage offices, academic vice principals and research professors,

participating in projects of collaboration with the productive sector of the region. It was a

460
IV. Redes de colaboración y vinculación

descriptive, non-experimental study that used a mixed approach. Questionnaires and interviews

were used as instruments of collection, which were applied in the federal and decentralized

technological institutions of the State. By contrasting the information collected, we found

matches in the perceptions of the interviewed groups by pointing out the communication and

dissemination that the Technological Institutes have carried out as a facilitator of the linkage. The

centralized structure of the Federal Technological Institutes and the time gap between industry

and academia were identified as obstacles.

Keywords: collaboration, Technological Institute, academia, productive sector, linkage.

I. Introducción
Al considerar el sector productivo como una fuente importante de empleo en el estado de

Yucatán, es apremiante promover y modernizar dicho sector, para lograr una mayor

productividad y crecimiento de las empresas, y así enfrentar de manera competitiva, los retos

que representa la globalización de los mercados. Este impulso necesario en la industria local se

puede lograr a través de la innovación, el desarrollo tecnológico, la transferencia de tecnología y

el emprendimiento.

Conscientes de esta problemática, los gobiernos federales y estatales, al igual que

organismos internacionales y la banca de desarrollo, han trabajado en políticas y programas

encaminados a promover la innovación y la vinculación de las Instituciones de Educación Superior

con el sector productivo, a través de diferentes fondos, apoyos y subsidios. De acuerdo al

Catálogo de Programas de Fomento a la Innovación y a la Vinculación publicado por el Foro

Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) en el 2015, entre los programas federales destinados

a fomentar la vinculación entre academia y empresa se encuentran el Programa de Estímulos a

la Innovación del CONACYT, el Fondo Sectorial de Innovación y el Fondo de Innovación

Tecnológica de la Secretaría de Economía y el CONACYT, el Programa de Creación, seguimiento y

fortalecimiento de empresas a través de incubadoras básicas, espacios de vinculación e

incubadoras de alto impacto del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Estos programas

tienen la finalidad de vincular a estos actores, fortalecer su trabajo colaborativo y así impulsar el

desarrollo económico del país (Trejo, 2015).

461
IV. Redes de colaboración y vinculación

A pesar de estas acciones, todavía no se logra una participación importante por parte de

los Institutos Tecnológicos en proyectos conjuntos con el sector productivo que permitan y

fomenten la innovación, el desarrollo tecnológico, la transferencia de tecnología y el

emprendimiento. Considerando que la formación de personal técnico y la creación de capacidad

tecnológica en áreas consideradas prioritarias en el desarrollo del país, son objetivos de los

Institutos Tecnológicos, se espera que estos ayuden a mejorar las condiciones sociales y

económicas de la población al impulsar la industrialización y el fomento de la productividad, así

como el incremento en la producción de servicios agrícola, pecuaria, forestal y pesquera. Un

elemento clave en esta formación tecnológica, es la vinculación con el sistema económico y su

entorno local, lo que permite ajustar los programas académicos para mantener actualizada la

relación entre la demanda de empleo y la estructura del sistema productivo (Erossa y Arellano,

1990).

La vinculación debe ser una función básica de los Institutos Tecnológicos, ya que su

misma estructura interna debe estar orientada a cumplir con la responsabilidad de contribuir al

desarrollo social, económico, científico y tecnológico del país, a buscar reducir las barreras entre

la educación superior y el mercado laboral y a mejorar la calidad de la educación enriqueciéndola

con la práctica profesional y otorgándole un realismo y relevancia a sus programas académicos

(Gould Bei, 1997).

De acuerdo con los datos presentados en el Anuario Estadístico 2015 del Tecnológico

Nacional de México, se encuentran establecidos en el estado de Yucatán un total de 8

instituciones tecnológicas, las cuales matricularon un total de 12,012 alumnos en el año 2015, lo

que representa un 16.05% con respecto del total de alumnos matriculados en el Estado de

Yucatán. De este total, 8,039 alumnos corresponden a Institutos Tecnológicos Federales y 3,973

alumnos pertenecen a Institutos Tecnológicos Descentralizados. La tabla 1 presenta los

Institutos Tecnológicos en el estado de Yucatán.

462
IV. Redes de colaboración y vinculación

Tabla 1. Los Institutos Tecnológicos del estado de Yucatán

Nombre de la Institución Tipo de Institución Año de Inicio de Matrícula Total


labores
2015 - 2016

Instituto Tecnológico de Federal 1961 5720


Mérida

Instituto Tecnológico de Federal 1974 1325


Conkal

Instituto Tecnológico de Federal 1976 994


Tizimín

Instituto Tecnológico Superior Descentralizado 1998 1042


del Sur del Estado de Yucatán

Instituto Tecnológico Superior Descentralizado 2000 827


de Motul

Instituto Tecnológico Superior Descentralizado 2000 1003


de Progreso

Instituto Tecnológico Superior Descentralizado 2000 1101


de Valladolid

Fuente: Elaboración propia con información TecNM 2015

Es necesario diagnosticar las capacidades de colaboración entre los departamentos que

realizan funciones de vinculación de los Institutos Tecnológicos con las empresas, ya que

actualmente no se cuenta con información acerca de esta relación y por lo tanto no se pueden

determinar las causas de la poca intervención por parte de los Institutos Tecnológicos en

proyectos colaborativos con el sector productivo.

Objetivo

El estudio tuvo como propósito conocer la capacidad de vinculación de los Institutos

Tecnológicos del estado de Yucatán en proyectos de colaboración conjunta con el sector

productivo, desde la visión interna de los actores principales, para obtener una perspectiva de

cómo se perciben las acciones llevadas a cabo por la oficina de vinculación desde el punto de vista

del personal cercano a ella.

463
IV. Redes de colaboración y vinculación

II. Metodología
Fue una investigación no experimental, ya que se recopiló la información que

proporcionaron los sujetos de estudio, sin manipular las variables. Fue un estudio descriptivo, ya

que describió la situación actual de la vinculación de los Institutos Tecnológicos del estado de

Yucatán con el sector productivo. Fue un estudio censal por que la población que se estudió

fueron los siete Institutos Tecnológicos establecidos en el Estado de Yucatán y el Centro Regional

de Optimización y Desarrollo de Equipo (CRODE).

Se usó un enfoque mixto, considerando tanto información cuantitativa como cualitativa

recolectada a través de dos instrumentos. El primer instrumento fue un cuestionario que se aplicó

a los encargados o jefes de los departamentos de Gestión y Vinculación de los Institutos

Tecnológicos de Mérida. El segundo instrumento que se utilizó fue una entrevista con un formato

semi estructurado, la cual se aplicó a los subdirectores académicos, profesores e investigadores

de cada Institución. Los profesores e investigadores fueron señalados por el departamento de

Gestión y Vinculación como participantes activos en proyectos de colaboración con el sector

empresarial.

III. Presentación y análisis de resultados


1. Jefes de Departamento de Gestión y Vinculación

En una sección del cuestionario aplicado a los jefes de las oficinas de Gestión y

Vinculación, se realizaron preguntas abiertas para conocer su punto de vista sobre temáticas muy

específicas, como lo son las fortalezas y debilidades de la oficina de vinculación, así como las

condiciones que facilitan u obstaculizan los proyectos de colaboración. Las respuestas obtenidas

fueron diversas, las cuales se presentan a continuación, agrupadas en tecnológicos federales y

descentralizados. La tabla 2 presenta las respuestas obtenidas de los tecnológicos federales a la

temática de fortalezas y debilidades de la oficina de vinculación.

464
IV. Redes de colaboración y vinculación

Tabla 2. Fortalezas y debilidades de las oficinas de vinculación en los Institutos Tecnológicos

federales

Fortalezas Debilidades

IT Mérida Bolsa de trabajo, seguimiento a egresados, Falta de personal


gestionar recursos para toda la escuela en
materia de vinculación
IT Tizimín Contacto con productores, experiencia en Falta de personal y de
materia de vinculación, renombre del IT. infraestructura, falta de área jurídica
para la elaboración de convenios.
IT Conkal Se conoce la problemática y necesidades del La falta de autonomía para la firma
sector primario. Se cuenta con el personal de convenios.
adecuado.
CRODE Canales de comunicación establecidos, Falta de personal, falta de recursos
servicios de capacitación. económicos.

Fuente: Elaboración propia.


De lo que mencionan los Tecnológicos federales, se destaca en cuanto a sus fortalezas,

que coinciden en el hecho de considerar tener la comunicación y el conocimiento de las

necesidades del sector productivo. En la temática de sus debilidades, los tecnológicos

coincidieron en la falta de personal y de recursos, así como la necesidad de autonomía para la

elaboración y firma de contratos. La tabla 3 muestra los resultados de los Tecnológicos

descentralizados.

Tabla 3. Fortalezas y debilidades de las oficinas de vinculación en los Institutos Tecnológicos


descentralizados

Fortalezas Debilidades

ITS Motul Vinculación con las autoridades de la región. Falta de personal.

ITS Sur del Edo. Contacto con el sector productivo, buena Falta de personal.
comunicación con los otros departamentos.

ITS Progreso El desarrollo de un modelo propio de vinculación La falta de un modelo propio de


vinculación
ITS Valladolid El vínculo desarrollado con las empresas, el Falta de personal.
gobierno y la sociedad.
Fuente: Elaboración propia.

465
IV. Redes de colaboración y vinculación

La tabla 3 presenta coincidencias en las respuestas de los Tecnológicos descentralizados.

En el tema de fortalezas concuerdan en la comunicación, conocimiento y relación que se tiene

con el sector productivo. En cuanto a debilidades, mencionan como común denominador la falta

de personal. Cuestionando a la oficina de vinculación sobre su perspectiva en cuanto a lo que

facilita y lo que obstaculiza la colaboración del sector productivo con los Institutos Tecnológico,

sus respuestas fueron diversas. La tabla 4 muestra los resultados expresados por los Institutos

Tecnológicos federales.

Tabla 4. Facilitadores y obstáculos para la colaboración entre los Institutos Tecnológicos

federales y el sector productivo

Facilitadores Obstáculos

IT Mérida La comunicación con el sector Falta de recursos económicos y la


productivo para que este conozca la comunicación interna.
oferta.
IT Tizimín Al ser de la región, los hijos de los Falta de personal, la firma de convenios a
productores estudian en el Instituto través de la oficina central en México.
Tecnológico
IT Conkal La contratación de estudiantes por La falta de desarrollo de los estudiantes en
parte de las empresas lo que les la empresa al ser limitados a un área de
permite una visión de ser empresarios. trabajo.
CRODE La promoción de los servicios, el La falta de personalidad jurídica para
consejo de vinculación. realizar contratos y emitir facturas.
Fuente: Elaboración propia.

En el tema de lo que facilita la colaboración entre los Institutos Tecnológicos federales y

el sector productivo, se menciona la comunicación entre ambas partes como una herramienta

facilitadora, ya que permite conocer a los Institutos Tecnológicos la problemática y necesidades

del sector productivo y a los productores las capacidades y servicios que ofrecen los Institutos

Tecnológicos. Esta comunicación se logra por medio de la difusión de los servicios de los

Institutos Tecnológicos, los consejos de vinculación y el alumnado. Por otra parte, lo que las

oficinas de vinculación consideran que obstaculiza la colaboración con el sector productivo son la

falta de recursos, tanto económicos como de personal, así como la falta de personalidad jurídica

para la firma de convenios, ya que todos los convenios de colaboración deben ser enviados a las

466
IV. Redes de colaboración y vinculación

oficinas centrales para su aprobación. La falta de comunicación entre departamentos también se

mencionó como un obstáculo. Los Tecnológicos descentralizados también ofrecieron respuestas

sobre esta temática, las cuales se enlistan en la tabla 5.

Tabla 5. Facilitadores y obstáculos para la colaboración entre los Institutos Tecnológicos

descentralizados y el sector productivo

Facilitadores Obstáculos

ITS Motul Las capacidades del Instituto La empresa no le apuesta a trabajar con la
tecnológico y la cercanía física con las academia.
empresas.
ITS Sur del Edo. Los académicos y el director. No se han encontrado obstáculos por el
momento.
ITS Progreso El conocimiento de los servicios que La poca apertura de algunas empresas.
ofrece el Instituto Tecnológico por parte
de las empresas.
ITS Valladolid El ganar-ganar, la empresa recibe La falta de recursos de los empresarios y
conocimientos y el Instituto falta de apoyos gubernamentales.
Tecnológico recibe actualización y
recursos.
Fuente: Elaboración propia.

Las respuestas obtenidas de los Institutos Tecnológicos descentralizados en la temática

de lo que facilita las colaboraciones con el sector productivo son diversas, aunque se logra

encontrar coincidencias en relación con la comunicación de las capacidades de los Tecnológicos y

el hecho de estar localizados geográficamente cerca de los productores. En cuanto a los

obstáculos, se distinguen coincidencias relacionadas a la falta de disposición de la empresa para

trabajar con la academia y falta de recursos.

2. Subdirectores académicos
Se entrevistó a seis de los ocho subdirectores académicos que laboran en los Institutos

Tecnológicos de Yucatán. No se logró aplicar a toda la población, debido a la falta de disponibilidad

de dos de ellos. En el caso específico del CRODE, al no contar con un subdirector académico, se

administró la entrevista al subdirector de servicios administrativos. El propósito de estas

entrevistas era obtener la percepción del personal que trabaja de manera cercana con las oficinas

467
IV. Redes de colaboración y vinculación

de vinculación, para conocer su opinión acerca del trabajo en materia de vinculación que se lleva

a cabo en las mismas.

Se les cuestionó sobre su punto de vista en temas diversos, pero por razones de espacio

se concentró el artículo sobre lo que facilita y lo que obstaculiza los proyectos de colaboración

conjunta con el sector productivo. Las respuestas obtenidas se enlistan en la tabla 6.

Tabla 6. Facilitadores y obstáculos para la colaboración entre los Institutos Tecnológicos y el

sector productivo desde la perspectiva de subdirectores académicos.

Facilitadores Obstáculos

Comité de vinculación La falta de inversión económica por parte del


sector productivo
Consejo de Vinculación El tiempo de generación del convenio de
vinculación
Inventario de capacidades y de infraestructura del Tiempos de la academia no alineados con los
IT tiempos de las empresas
Prácticas profesionales de los alumnos en las Los convenios se envían a México para firma por
empresas Dirección General
Fuente: Elaboración propia.

Se observa que uno de los principales facilitadores es la comunicación entre el sector

productivo y la academia en ambos sentidos, llevada a cabo a través de los consejos de

vinculación y las prácticas profesionales de los alumnos dentro de las empresas. La actualización

y difusión del catálogo de servicios de los Institutos Tecnológicos permitiría a la industria conocer

la oferta académica y de servicios de los mismos y concretar de manera más sencilla, proyectos

de colaboración. Por otra parte, mencionan como obstáculo el desfase de tiempos que existe

entre academia y empresa, ya que los tiempos de la empresa no pueden ajustarse al calendario

escolar. Además, los directivos comentaron sobre los tiempos requeridos para la elaboración y

firma de convenios de colaboración, ya que en la situación específica de los tecnológicos

federales, dichos convenios solo pueden ser firmados por la dirección general en la ciudad de

México, lo cual implica un lapso de tiempo adicional por envió y devolución de estos. A raíz de la

instauración del Tecnológico Nacional de México, métodos y normativas están bajo proceso de

468
IV. Redes de colaboración y vinculación

revisión, por lo que se espera que las condiciones para la firma de convenios experimenten

modificaciones.

3. Profesores investigadores

Se administró una encuesta a trece profesores e investigadores de los Institutos

Tecnológicos. La selección de dichos profesores e investigadores se realizó a través de la oficina

de vinculación, ya que fueron señalados por dicha oficina como participantes o colaboradores en

proyectos de vinculación, así como su disponibilidad para participar en la encuesta. En el caso

específico del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado, la oficina de vinculación no señaló

profesores o investigadores participantes en proyectos de colaboración, por lo que no se aplicó

la encuesta en dicha institución. Al cuestionarles sobre lo que facilita y lo que obstaculiza, dichos

proyectos de colaboración desde su experiencia personal brindaron numerosas respuestas las

cuales se detallan en la tabla 7.

Tabla 7. Facilitadores y obstáculos para la colaboración entre los Institutos Tecnológicos y el

sector productivo desde la perspectiva de Profesores e Investigadores.

Facilitadores Obstáculos

La oficina de vinculación, la difusión. La centralización en la firma de convenios y falta


de difusión de las capacidades.
Disposición y compromiso del personal, la Lentitud de respuesta, dificultad para formalizar.
confianza, los beneficios mutuos.
Convocatorias, necesidad de vincularse. Faltan programas de acercamiento academia-
empresa
El procedimiento de vinculación. Falta de interés de las empresas, diferencia de los
tiempos academia-empresa, falta de liquidez en
las empresas.
Fuente: Elaboración propia.

De las respuestas recibidas, cabe destacar el énfasis que algunos encuestados dieron al

factor humano como elemento facilitador en los proyectos de colaboración, al señalar que la

buena disposición, el interés y el compromiso del personal que labora en las oficinas de

vinculación son elementos importantes al momento de instaurar los lazos de comunicación con

las empresas. Estableciendo buenas relaciones se crea un nivel de confianza entre academia y

empresa que permite a los involucrados conocer con quien se está trabajando y buscar en

469
IV. Redes de colaboración y vinculación

conjunto las maneras de alcanzar los objetivos comunes para un mutuo beneficio. Por otra parte,

algunos de los encuestados señalaron la estructura centralizada de los Institutos Tecnológicos

federales como un obstáculo para los proyectos de vinculación, ya que la falta de autonomía

impide una respuesta rápida a los proyectos de colaboración con las empresas, cuyos tiempos

son por lo general, muy diferentes a los tiempos de la academia.

Contrastando las respuestas obtenidas de los jefes de la oficina de vinculación,

subdirectores académicos y profesores investigadores sobre la temática acerca de lo que facilita

los proyectos de colaboración entre los Institutos Tecnológicos y el sector productivo se

observaron coincidencias en cuanto la difusión de los servicios que ofrecen los Institutos

Tecnológicos. También consideraron como facilitador los beneficios que ofrece la vinculación para

ambas partes, ya las empresas obtienen soluciones a problemáticas actuales y las instituciones

tecnológicas se actualizan y perciben recursos. Con relación a la temática de lo que obstaculiza

los proyectos de colaboración, se mencionó que la estructura centralizada de los Institutos

Tecnológicos federales ralentiza la firma de los convenios de colaboración, al tener que enviar a

la Dirección General dichos documentos. Esta acción, aunada al desfase de tiempos que existe

entre la academia y la empresa, ocasiona que estas últimas vean con poco interés el vincularse

con los Institutos Tecnológicos y a invertir en proyectos de colaboración.

III. Conclusiones
Los jefes de las oficinas de vinculación coinciden en señalar la falta de personal como una

de las debilidades de la oficina. El número de personas que labora en las oficinas de vinculación

debería ser proporcional a la matrícula escolar, para brindar la atención necesaria a todas las

funciones que realiza la oficina. Un fortalecimiento de las oficinas de vinculación, en rubros

relacionados con las áreas administrativas y de gestión empresarial, integrando nuevos

elementos a la oficina de vinculación con experiencia en el sector industrial, que sea sensible a la

detección de necesidades de las empresas, y que también conozca las capacidades e

infraestructura de los Tecnológicos, permitiría detectar el cruce de intereses y visualizar ventanas

de oportunidad para lograr un entendimiento y empatía con el sector empresarial.

470
IV. Redes de colaboración y vinculación

Los tres grupos encuestados señalaron la difusión de los servicios que ofrecen los

Institutos Tecnológicos como un facilitador de la vinculación. La actualización de dicho catálogo

de servicios es fundamental para seguir permitiendo conocer las capacidades humanas y de

infraestructura que los Institutos Tecnológicos pueden ofrecer. Esto se lograría inventariando, de

manera semestral, la infraestructura y capacidades del personal de los Institutos Tecnológicos, a

través de los coordinadores de los diferentes departamentos y laboratorios. A estas acciones se

sumaría la difusión del catálogo de servicios, mediante la publicación y la actualización de dicho

catálogo en los portales de internet de cada una de las instituciones tecnológicas y la designación

de un elemento de la oficina de vinculación a la actividad de promoción, responsable de los

medios electrónicos, redes sociales, visitas a otras instituciones educativas, cámaras

empresariales y eventos del sector empresarial.

Al estar el Tecnológico Nacional de México en un proceso de actualización y revisión en

sus normativas, la situación de los Institutos Tecnológicos Federales debe cambiar en materia de

firma de convenios. Se recomienda continuar esta línea de investigación para conocer el impacto

que tendrán dichos cambios en los resultados en cuanto a número de proyectos de colaboración

de estas instituciones.

Este artículo forma parte de un estudio que se realizó para conocer la capacidad de

vinculación de cada uno de los Institutos Tecnológicos del Estado de Yucatán con el sector

productivo de la región, en el cual se consideraron las percepciones de los actores principales,

tanto internos como externos, y se propusieron estrategias para la potencialización de las

capacidades de vinculación academia-industria en los Institutos Tecnológicos de Yucatán.

IV. Referencias
Albornoz, M. (Octubre de 2002). Organization of American States. Recuperado el 9 de Octubre de

2012, de http://www.science.oas.org/Doc/Policy/Situacion_CT_Americas.pdf

Barnés de Castro, F. (1997). La Vinculación de las Instituciones de Educación Superior con el

sector productivo. En C. Pallán, & G. Ávila, Estrategias para el impulso dela vinculación

Universidad-Empresa (págs. 65-81). D.F., México: ANUIES.

471
IV. Redes de colaboración y vinculación

Erossa, V. E., y Arellano, R. (1990). Perfiles de tecnología: la detección de necesidades nacionales

de tecnología. México: Limusa.

Escorsa, P., y Valls, J. (2001). Tecnología e innovación en la empresa. Bogotá, Colombia:

Alfaomega.

Gould Bei, G. (1997). Vinculación Universidad-Sector productivo:una reflexión sobre la planeación

y operación de programas de vinculación. D.F., México: ANUIES, UABC.

Tecnológico Nacional de México. (16 de Diciembre de 2015). Obtenido de

http://www.tecnm.mx/images/areas/planeacion/2015/Anuario/ANUARIO_ESTADISTI

CO_2014_TecNM.pdf

Trejo, B. (2015). Foro Consultivo Científico y Tecnológico. Recuperado el 18 de marzo de 2016, de

http://www.foroconsultivo.org.mx/libros_editados/catalogo_programas_2015.pdf

472
Innovación y
desarrollo
estratégico

473
V. Innovación y Desarrollo Estratégico

Aplicaciones del video mapping como herramienta


mercadológica
Ricardo Antonio Loría Díaz1, Oscar Bastarrachea Velázquez2, Erika Navarro López3
1, 2, 3
Universidad Tecnológica Metropolitana
1
ricardoloriadiaz@gmail.com 2oscarbv@gmail.com 3erinav@gmail.com

Resumen
El proyecto consiste en la realización de un working paper sobre la técnica del video mapping, se

describirán sus usos y el impacto que genera para posicionar productos, servicios, así como el

uso de esta técnica como medio de transmisión cultural de una ciudad, estado o país. El video

mapping es una técnica que consiste en la proyección de imágenes sobre superficies reales,

empleando animación digital bidimensional y tridimensional, dando como resultado

espectáculos artísticos significativos al dar vida a espacios estáticos. Es una técnica

relativamente joven, que al difundirse de manera masiva en redes sociales cuenta con mayor

preferencia por las empresas para la presentación de sus productos y por las autoridades para

la promoción cultural y turística a nivel mundial. En el caso de México se ha adoptado en mayor

medida el uso de esta técnica, que se puede apreciar en los diferentes estados de la república

sobre monumentos históricos. De acuerdo con lo anterior, el presente estudio se enfocará en la

descripción del video mapping, sus inicios, influencias, los elementos que intervienen en la

producción del mismo y en el poder viral que representa un espectáculo de esta índole. Se ha

realizado una investigación documental y de campo con expertos en esta técnica y se han hecho

pruebas con proyecciones en interiores y exteriores, sin embargo, el proyecto se encuentra en

la fase de producción, ya que se cuenta con el guión, storyboard y el arte que se proyectará

tomando en consideración los factores tecnológicos y legales que influyen en una proyección de

video mapping.

Palabras claves: Video mapping, animación, proyectores, lúmenes, luz, música.

474
Innovación y Desarrollo Estratégico

I. Revisión de literatura
El video mapping es una técnica que consiste en una proyección de luz sobre una

superficie tridimensional combinando elementos reales y virtuales en tiempo real.

Se piensa que el Video Mapping tuvo sus inicios en el teatro de sombras o

de teatro de la dinastía Han (206-220 a.C.), en un principio esta técnica consistía en

marionetas elaboradas con papel o madera, posteriormente se realizaban con piel o

pellejo de asno o vaca, ya que era más resistente que el papel y más ligero que la madera

que a través de lámparas de aceite y utilizando una cortina se proyectaba la sombra. A

mediados del siglo XVIII, este tipo de teatro se difundió en Europa. En ese período no se

pensó en adaptar las formas a la superficie, ya que solamente era una manera de

entretener al público. Sin embargo, se considera como un antecedente importante del

video mapping debido a que se emplea la luz como un elemento esencial.

Huygens y Athanasius Kircher, con gran éxito en la segunda mitad del siglo XVII y que

impactaba a la gente que la presenciaba. Esta técnica se basaba de un aparato óptico con

un juego de lentes con soporte corredizo donde se colocaban transparencias pintadas

sobre placas de vidrio. Estas imágenes se iluminaban con una lámpara de aceite,

internamente se invertía el proceso y se proyectaban al exterior, de igual manera contaba

con una chimenea para que el humo saliera.

A finales del siglo XIX, se proyectaba un espectáculo audiovisual donde se

empleaba una mezcla de linternas mágicas modificadas y sofisticadas, por lo general se

proyectaba imágenes de horror, como demonios y fantasmas en las paredes, sobre humo

o pantallas semi-transparentes. De igual forma utilizaban la retroproyección, que es una

técnica donde se proyecta por la parte trasera de una pantalla translúcida una imagen

para servir como fondo. Estas proyecciones fueron evolucionando hasta llegar a lo que

hoy se conoce como video mapping, antes llamada realidad aumentada espacial.

Las primeras proyecciones de las que se tienen conocimiento sobre superficies

475
Innovación y Desarrollo Estratégico

tridimensionales data de 1969 y fue utilizada en la Mansión Embrujada en Disneylandia,

la cual incluyó efectos ópticos que podía apreciar el público, como esculturas cantando,

que se realizó a través de videos filmados en 16 mm y que se proyectaba en las cabezas

de los bustos. En 1980, el artista Michael Naimark grabó personas que interactúan con

objetos en una sala y posteriormente lo proyectó en la misma, dando la sensación de que

continuaban interactuando con los objetos.

En el 2013 en San Sebastián (España

visto por más de 700,000 personas lo cual causó gran impacto en Internet a través de las

redes sociales. Así como este caso, se pueden mencionar muchos más ya que es utilizado

con frecuencias en campañas publicitarias, grandes empresas como Nokia, BMW,

Samsung, entre otros, han presentado productos con el empleo de esta técnica alrededor

del mundo, donde se puede utilizar elementos interactivos. Tomando como ejemplo el

caso de Nike, la empresa inauguró una de sus tiendas donde las personas se colocaban

en un área donde reconocía las manos y simulaban que tiraban una pelota y seguían los

movimientos de la misma.

El empleo del video mapping también obtuvo popularidad con los Videojockey

(VJ´s) que proyectan mezclas de imágenes, videos y animaciones principalmente en

discotecas o eventos musicales.

Un evento de video mapping combina elementos artísticos y de comunicación con

la tecnología, convirtiéndose en una herramienta para atraer al público a nivel masivo.

Cuando se trata de proyecciones en edificios se potencializa el nivel comunicacional, ya

que se mezcla la arquitectura y el mensaje artístico que causa impacto en las redes

sociales por su monumentalidad.

Al realizar un video mapping se debe de tener muy claro el espacio, ubicación,

arquitectura, diseño, disposición de los objetos, así como el tipo de tecnología a utilizar

tanto en equipos como en software para la creación de modelos virtuales.

Usos comerciales

Un video mapping puede ser utilizado en diversos espacios como podría ser:

476
Innovación y Desarrollo Estratégico

• Espectáculos de teatro y musicales. Se emplea para dar mayor realce a las producciones

teatrales o musicales, sirviendo como escenografía, que combinado con la animación y

modelos tridimensionales que envuelven al público.

• Eventos corporativos y sociales. Sirve como un medio original para producir efectos en

el lugar, se puede mapear desde secciones del salón hasta objetos que forman parte de

la decoración, como podría ser, el pastel en eventos de bodas, o instalaciones para

conferencias y congresos.

• Presentación de productos. Marcas de automóviles o zapatos deportivos han recorrido

el video mapping para hacer más impactante la presentación de los productos y que se

queda en la mente de sus consumidores potenciales. Ejemplo de ello, es la marca Nike

que realizó un zapato a gran escala y lo mapeo con efectos especiales o autos donde se

proyectan paisajes y se simula que el auto está avanzando a gran velocidad cuando en

realidad se encuentra estático.

• Promoción de la cultura. Alrededor del mundo, se han presentado espectáculos de video

mapping sobre monumentos históricos, en México cada vez es más frecuente el uso de

esta técnica que, combinando el arte, la música, la luz y la perspectiva, transforman

edificios estáticos en un espectáculo único, como se puede ver en la catedral de Oaxaca,

de Morelia y recientemente en la de la ciudad de Mérida.

Una de las primeras proyecciones en México, fue la realizada con motivo de la

conmemoración del Bicentenario de la Independencia de México en el zócalo capitalino el 2010.

Impacto del videomapping a nivel mercadológico

Un evento de video mapping es impactante, sin embargo, mezclando correctamente la

manipulación artística, el sonido y la arquitectura, se pueden lograr resultados excepcionales. A

continuación, se mencionan los principales beneficios y algunos aspectos tecnológicos y jurídicos

que giran en torno a un evento de video mapping.

• Artístico y creativo. Si la técnica del video mapping se realiza con planeación

anticipada y se aprovecha al máximo la superficie donde se proyecta, el resultado

será un espectáculo artístico y creativo fuera de lo común basado en los

movimientos que crea la animación sobre dicha superficie.

477
Innovación y Desarrollo Estratégico

• Bajo costo. Si comparamos el impacto que se puede alcanzar con la inversión a

realizar.

• Ecológico. Ya que todo lo producido es digital y no hay nada físico se puede decir

que una producción de video m

• Práctica. Planeación y producción final de un evento, desde el storyboard hasta

la proyección final, ya que si se cuenta con un equipo de personas o se está

trabajando en cuenta propia es práctico tener un calendario de entregas para

cubrir los puntos del proyecto a tiempo.

• Revisión a distancia con los clientes. Debido a que todo es digital, a través de una

buena conexión a Internet se pueden revisar los avances a distancia.

• Es un buen reemplazo de las escenografías físicas en una producción teatral,

además de dar ese toque de tecnología a una producción de esta índole.

• Reutilizable. Una producción de video mapping es 100% actualizable, con esto se

esde cero.

• Es un medio eficaz para la publicidad urbana.

Aspectos tecnológicos y legales

Para lograr una experiencia convincente y profesional de videomapping hay que tomar

en cuenta los siguientes aspectos los cuales dividimos en tecnológicos y legales.

Aspectos tecnológicos

Contar con un proyector que reúna las características necesarias para el video mapping

es de suma importancia, el proyector es la principal herramienta, ya que es un elemento que

no puede omitirse. De la misma manera la cantidad de lúmenes con los que cuente el proyector

es indispensable, escoger la cantidad de lúmenes depende del área a mapear y también si el

evento es en interiores o exteriores, si es en exteriores hay que asegurarse de tener control de

la iluminación, en pocas palabras poder garantizar obscuridad total para poder controlar la luz

por medio del proyector y con esto garantizar una buena experiencia audiovisual. En caso de

ser en el exterior el evento se limitará a ser solamente nocturno, es decir cuando la luz del sol

se haya ocultado y con esto se pueda controlar la iluminación.

En cuanto a la cantidad de lúmenes, dependerá de si el video mapping será en el

478
Innovación y Desarrollo Estratégico

exterior o en el interior, así como de las dimensiones de la estructura o estructuras a mapear,

ya que por ejemplo con un proyector de 6,000 lúmenes se necesita una distancia de tiro de

aproximadamente 8 metros para que la proyección cubra un área de aproximadamente 4x3

mts de superficie. También, para proyectar sobre aproximadamente 10 mts de superficie en

interiores, se necesita un proyector de 10,000 a 15,000 lúmenes.

Para obtener estos datos con exactitud las diversas marcas de proyectores ofrecen

fórmulas y softwares en línea para calcular dichos datos. Los factores que coinciden en

diversos casos es la altura del proyector a nivel del suelo, la distancia a proyectar y el área a

proyectar. Un ejemplo de este software lo podemos encontrar en el siguiente enlace:

https://support.epson-europe.com/TDC/ThrowDistanceCalculatorEN/

Otro aspecto para tomar en cuenta es la alimentación de poder para echar a andar el

equipo de proyección ya que al ser equipos muy delicados se requiere un gran control en el voltaje

que alimenta a dichos equipos. Lo anterior se puede lograr con un supresor de picos de voltaje y

un regulador, además de que es importante seguir las recomendaciones del fabricante, ya que

una mala conexión puede dañar el equipo, si es propio se perderá la inversión y si es renta se

deberá pagar por el mismo lo acordado previamente.

También la temperatura del lugar juega un papel importante ya que los equipos de

proyección, las computadoras y demás elementos electrónicos generan calor y cuentan a su vez

con detectores de temperatura con el fin de auto apagarse para evitar daños en los mismos. Es

por eso que un clima templado, buena ventilación y si es posible contar con aire acondicionado

ayudarán en gran medida durante un video mapping.

El hardware para usar en un video mapping deberá contar con suficiente memoria RAM y

a la vez memoria de video para poder lograr una proyección fluida y sin problemas, contar con

una tarjeta gráfica es indispensable ya que un equipo con ese perfil garantiza el buen

funcionamiento y desempeño del equipo.

Hay muchas opciones de software a utilizar, uno de los más recomendados es el llamado

Arena Resolume, ya que ofrece una interfaz de usuario amigable y práctica, además de ser

relativamente intuitiva. Con este software se podrán hacer las pruebas necesarias para llegar al

proyecto final y es el mismo que se usará a la hora de ejecutar el video mapping final. Dicho

479
Innovación y Desarrollo Estratégico

software cuenta con una versión de prueba gratuita la cual es de mucha ayuda para los que

quieran empezar en este mundo del video mapping.

Softwares como Adobe After Effects, Audition y Cinema 4D permitirán producir de forma

personalizada las animaciones y sonidos a proyectar, considerando que ya se cuenta con un guion

a proyectar.

Por último, el formato y códec de video a utilizar es de importante, porque habiendo una

amplia gama de formatos y códec de video, puede resultar complicado realizar la selección

correcta de los mismos. Se recomienda utilizar el formato .MOV con el códec Quicktime.

Aspectos jurídicos

En cuanto a los aspectos legales para un video mapping, estos se basan principalmente

en los derechos de autor y permisos (en caso de ser un video mapping en algún edificio o

monumento histórico) sobre los derechos de autor, como en cualquier producción audiovisual es

importante contar con los permisos necesarios del autor en caso de utilizar imágenes, video o

música que tenga sus derechos reservados, por eso es más recomendable producir de forma

original el contenido audiovisual.

Para hacer un video mapping en el exterior, usando como estructura de mapeo algún

monumento o edificio histórico es recomendable contar con todos los permisos por parte de las

autoridades correspondientes para evitar sanciones por hacer uso indebido de la tecnología. Por

ejemplo, para la realización del video mapping sobre la pirámide del sol en Chichén Itza, se tuvo

que contar con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y no sólo para la

proyección sobre la misma, ya que se tuvo que garantizar y comprobar que la luz emitida no

dañaría la estructura; también, se autorizó la historia que se contaría y los gráficos y estilos

empleados, que vayan acorde con la historia de los mayas. Se tiene que considerar que todo este

proceso es relativamente largo y se debe prever desde el principio, en caso de tratarse de

monumentos históricos.

Para proyección en edificios que no forman parte del Patrimonio Cultural, se deberá

considerar las tomas de luz y la posición del proyector, para determinar los diversos permisos

que hay que solicitar y los tiempos que se tardan cada institución para dar una resolución.

480
Innovación y Desarrollo Estratégico

El futuro del video mapping

Sin duda toda la tecnología, público y medios utilizados para lograr un video mapping

evolucionará a pasos agigantados con el tiempo haciendo mucho más fácil lo que actualmente

lleva tiempo. Se puede asegurar que cada día será más común ver este tipo de espectáculos en

la publicidad, marketing, películas, teatro y proyecciones urbanas. Ya que combinados de forma

correcta la creatividad, video y audio logran una experiencia única que envuelva al espectador y

haga despertar sus sentidos.

El uso de la interactividad y realidad aumentada se hace cada vez más frecuente a nivel

mundial, ya que al mismo tiempo permite que la gente interactue con los objetos y edificios

donde se esté proyectando lo que da como resultado un mayor posicionamiento de las marcas

y se eleva el nivel de recordación, además de que se vuelven fenómenos virales.

II. Problemática
La idea inicial surgió en desarrollar una propuesta para un espectáculo audiovisual

mediante la técnica de video mapping en algún punto de la ciudad de Mérida, Yucatán

considerando dos aspectos, el primero que fuera un lugar histórico importante para tener un

impacto cultural positivo y en segundo, el lugar donde se proyectaría debería ser un punto

emblemático de la ciudad. Tomando en cuenta esos dos aspectos se realizó una lluvia de ideas

acerca de que lugares podrían ser los idóneos para llevar a cabo la producción.

Se tomaron en cuenta espacios, edificios y obras de diferentes puntos de la ciudad

analizando la afluencia de gente, ubicación de fácil acceso, lugares representativos de la

ciudad, y de preferencia que no se haya realizado un video mapping anteriormente sobre ese

espacio.

Finalmente se escogió como lugar para llevar a cabo el video mapping el Monumento

a la Patria, escultura ubicada al final del Paseo de Montejo, esta obra es emblemática de la

ciudad, ya que destaca por su gran detalle y un recorrido histórico a través de sus labrados que

la conforman. El Monumento a la Patria es una escultura esculpida en piedra por el artista

colombiano Rómulo Rozo que inició en 1945 y concluyó en 1956, para cualquier visitante es

un lugar obligado para admirar en la ciudad ya que es un símbolo artístico e histórico que al día

481
Innovación y Desarrollo Estratégico

de hoy no se ha realizado ningún espectáculo audiovisual sobre él.

Objetivos

Objetivo general:

Desarrollar una metodología que permita el escaneo, animación y proyección en

objetos tridimensionales mediante el empleo de tecnología digital.

Objetivos específicos:

• Desarrollo de la metodología mediante trabajo de campo y observación directa.

• Análisis de costo de producción y punto de equilibrio para determinación de costo de

venta

• Mapeo 3D de un objeto tridimensional aplicando la metodología desarrollada y estimando

su precio de venta y costo de producción.

III. Metodología
Como primera actividad al comenzar la producción, se desarrolló un concepto, la sinopsis

de la historia y bocetos finos en donde se presente de forma clara la narrativa y la estética visual

que se proyectará. Con estos elementos se acudió a las autoridades pertinentes para obtener los

permisos necesarios antes de desarrollar la producción completa. Se solicitaron permisos en el

Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) institución que otorgó la autorización para

proyectar sobre el monumento histórico, al tener la autorización por escrito, se comenzó el

desarrollo de la producción. De igual forma se acudió al Ayuntamiento de la ciudad para obtener

todos los requerimientos necesarios sobre los puntos a proyectar, las tomas de corriente, las

calles que se pueden cerrar y el flujo de gente antes de iniciar, durante y al finalizar la proyección.

Durante el trabajo de la preproducción se llevaron a cabo varios trabajos en paralelo.

Debido a la complejidad de detalles que presenta la escultura se realizó el escaneo en 3D de la

vista frontal, y se establecieron las áreas a mapear, por las dimensiones del espacio se tomó la

decisión de mapear solo la estructura principal de la escultura que es la mujer indígena.

Con base en el escaneo en 3D se llevó a cabo un análisis para sacar los requerimientos

necesarios de equipo y herramientas para realizar la proyección, sacar costos para establecer

482
Innovación y Desarrollo Estratégico

cuanto sería la inversión para llevar a cabo una producción de ese tipo con el equipo adecuado,

proyectores, cableado, computadoras y el software necesario para que la proyección tenga la

iluminación necesaria de las animaciones que se proyectarían.

Para la producción del contenido se establecieron los tiempos de producción, se solicitó a

un escritor que redactará un guión con lo estipulado en la sinópsis y lo que representa la escultura

con todos los elementos simbólicos que se encuentran plasmados. Posteriormente con el guión

aprobado después de cuatro revisiones para ir detallando todas las partes que conforman la

estructura narrativa se trazaron y refinaron las ilustraciones del storyboard. Posteriormente se

grabaron las pistas de audio con los diálogos que conforman la voz en off.

Actualmente se encuentra en proceso la producción audiovisual de las animaciones con

base a la voz en off de la narrativa, las animaciones tendrán una duración de 20 minutos, además

se encuentra en producción el diseño sonoro de la música que acompañará la voz del narrador.

Cada fase del proceso se está documentando para obtener un informe técnico de la metodología.

Y así poder realizar futuras proyecciones de video mapping. Se espera a finales de año poder

realizar la proyección de muestra.

IV. Resultados
• Informe Técnico de la Metodología para el Mapeo 3D

• Producción artística (Proyección y Registro de Derechos de autor)

V. Conclusiones
Se espera que la proyección del video mapping sobre el Monumento a la Patria ofrezca

un espectáculo que tenga un impacto positivo en la ciudad por ser un promotor cultural y que

atraiga tanto a los ciudadanos como visitantes que puedan disfrutar y aprender, en este caso

todo los simbolismos, contextos históricos y pasajes de la historia de México que están descritos

en la escultura y serán representados en una narrativa audiovisual. Por otra parte, al equipo de

trabajo que ha estado involucrado en todas las fases de este proyecto se le ha permitido

desarrollar una metodología que pueda ser aplicada en objetos o edificios tanto en espacios

abiertos como cerrados y que esperamos poder aplicar en otros lugares en un futuro. Para las

483
Innovación y Desarrollo Estratégico

personas que quieren desarrollar espectáculos audiovisuales con estas características

recomendamos que tengan contacto con especialistas en el área debido a que les pueden ofrecer

información valiosa que ellos han aprendido con la práctica, en especial agradecemos el apoyo

que nos han otorgado las instituciones y empresas con las que hemos tenido contacto, en

particular nos fue de mucha ayuda tener la asesoría de la empresa Vlive media que se dedica a

ofrecer servicios de video mapping, así como el apoyo de Cultur para las visitas que se realizaron

a las proyecciones de Noches de Kukulkán sobre el Castillo de Kukulkán en la Zona Arqueológica

de Chichén Itzá en donde nos describieron con detalle el flujo de trabajo y todos las

especificaciones técnicas con las cuales realizan dicho evento.

Referencias
Mdemapping , noviembre de 2016 (En línea). Disponible

en: http://mdemapping.com/los-origenes-del-video-mapping/

noviembre de 2016 (En línea) Disponible en:

https://socialesoakhouse.wordpress.com/2013/01/06/el-cinematografo/

Altavisión , noviembre de 2016 (En línea)

Disponible en: http://www.avproducciones.com/blog/mapeo-de-proyeccion-o-

projection-mapping/

Barber, G (2015) New Media Art; un abordaje al videomapping, noviembre de 2016 (En línea)

Disponible en: http://papers.cumincad.org/data/works/att/sigradi2015_7.184.pdf

Morfín, M. (2015) Video Mapping en México: una nueva luz sobre antiguos volúmenes,

noviembre de 2016 (En línea) Disponible en:

http://www.archdaily.mx/mx/777554/video-mapping-en-mexico-una-nueva-luz-

sobre-antiguos-volumenes

484
Innovación y Desarrollo Estratégico

Transformación e innovación organizacional:


análisis de la dimensión tangible en la satisfacción
con la calidad del servicio del sector hospitalario
de Yucatán

1
Valentín Alonso Novelo, 2Teresita de Jesús Sabido Domínguez, 3Jorge Ramón

Salazar Cantón

1, 2, 3
Universidad Autónoma de Yucatán

1
valentin.alonso@correo.uady.mx, 2tere.sabido@correo.uady.mx, 3jsalazar@correo.uady.mx

Resumen

Hoy en día las instituciones de servicios buscan diferenciarse a través de una prestación que sea

percibida como de calidad por los usuarios del mismo. El sector hospitalario no es ajeno a esta

realidad. En este trabajo se hace un análisis de una de las cinco dimensiones de calidad en el

servicio medidas por medio del cuestionario SERVQUAL. La dimensión que considera los

elementos tangibles se refiere apariencia de las instalaciones, equipo, personal y materiales de

comunicación de los hospitales. Fueron sujetos de la presente investigación los hospitales

públicos y privados del estado de Yucatán en México, a fin de conocer las diferencias que existen

en la percepción de esta dimensión en los usuarios de los servicios brindados por los mismos. Los

resultados muestran una mayor satisfacción con la calidad de los elementos físicos en los

hospitales privados.

Palabras clave: Calidad en Servicio, Satisfacción, Tangibilidad, Hospitales

485
Innovación y Desarrollo Estratégico

I. Marco Teórico
Los servicios son actividades inmateriales y proporcionan beneficios y satisfacción a los

clientes en tiempo y lugares donde se prestan los mismos (Alonso Novelo, Salazar Cantón, & Ortiz

Ceballos, 2016). Por lo anterior, los servicios poseen cuatro características que los distinguen de

los productos (Stanton, Etzel, & Walker, 2004):

• Intangibilidad: los servicios no se pueden ser vistos, degustados, tocados, escuchados u

olidos previo a su adquisición. En consecuencia, tampoco es factible almacenarlos ni

exhibirlos.

• Inseparabilidad: la mayoría de las veces los servicios son producidos, vendidos y

consumidos simultáneamente, por tanto, su realización y consumo son inseparables.

• Inconsistencia, variabilidad o heterogeneidad: los servicios suelen contener un menor

grado de estandarización y uniformidad que los productos, en otras palabras, cada

servicio dependerá de quién, cuando y donde es prestado.

• Imperdurabilidad o carácter perecedero: los servicios, en la mayoría de los casos, no

pueden ser conservados, almacenados o guardados en inventario para su posterior uso.

Debido a lo anterior, la mezcla de mercadotecnia, conformada por los elementos de la

oferta que pueden ser controlados por la organización y que tradicionalmente son cuatro, para

los servicios, como derivación de lo planteado en el párrafo precedente, admiten el empleo de

elementos de oferta adicionales a fin de logar la comunicación con sus usuarios y lograr su

satisfacción, mimos que se describen a continuación (Castro-Landaeta & Morales-Barrios, 2014);

(Fernández Valiñas , 2007) (Fernández & Bajac, 2013); (Lovelock & Wirtz, 2009); (Zeithaml &

Bitner, 2002):

• Bien: es el servicio para comercializar, los cuales, debido a su naturaleza, no es factible su

inspección o prueba previo su prestación.

• Precio: se refiere al valor monetario desembolsado por un servicio.

• Distribución: concepto que se vincula al punto de venta, los canales de comercialización y

distribución, la elección de intermediarios entre otros.

486
Innovación y Desarrollo Estratégico

• Comunicación integral: también conocida como promoción, se correlaciona con el

esfuerzo para realizar la venta en un momento específico y determinado, haciendo uso

de la mezcla promocional, integrada por la venta personal, la promoción de ventas, las

relaciones públicas, la publicidad y la mercadotecnia directa.

• Personal: Es importante conocer el perfil profesional y actitudinal requerido de los

empleados que prestan atención al público, e interactúan con los clientes y otras

personas prestadoras del servicio.

• Procesos: Es un grupo de actividades conexas entre sí que posibilitan una respuesta

satisfactoria a las necesidades del cliente, se integra por una secuencia de fases y las

conductas manifestadas durante la atención al usuario por lo que se establece como uno

de los atributos de importancia en la percepción de la calidad de un servicio y su valor

agregado.

• Entorno: También llamado evidencia física, presencia o lay out, son las demostraciones

tangibles de que el servicio y valor de mercado existen. Logra que el usuario se implique

con la organización. La decoración de los espacios donde se presta el servicio debe estar

sujeta a un tratamiento bien analizado, ya que ejerce un impacto perdurable en la

impresión que deja sobre la vivencia del servicio, dada la necesidad del consumidor de

elementos tangibles en cada una de las etapas de la experiencia de servicio.

• Productividad: concepto ligado a la calidad. Exige el mejor resultado al menor costo,

siempre y cuando la disminución del costo no tenga efectos sobre la calidad del servicio

brindado, la cual debe ser evaluada desde la visión del usuario.

A fin de medir calidad del servicio, tener conocimientos de las expectativas de los

usuarios, y cómo evalúan el servicio, existen diversos instrumentos, siendo uno de los más

utilizados el Modelo Servqual, debido a que es una técnica que examinar aspectos cuantitativos

y cualitativos, así como los factores incontrolables e impredecibles de los clientes. Este modelo

considera que a fin de medir la calidad del servicio es importante tomar en consideración cinco

dimensiones (Matsumoto Nishizawa, 2014):

487
Innovación y Desarrollo Estratégico

• Fiabilidad: Es la aptitud para proporcionar el servicio de manera íntegra y cuidadosa. En

otras palabras, la organización cumple con lo prometido, en referencia a la entrega, forma

de dotación del servicio, solución de problemas y establecimiento de precios.

• Sensibilidad: Disposición para apoyar a los clientes y proporcionarles un rápido y

adecuado servicio en materia de atención y prontitud en el tratamiento de las solicitudes,

dar respuesta a las interrogantes y quejas y solución de sus problemáticas.

• Seguridad: Alude al conocimiento, atención y habilidad de los empleados para generar

credibilidad y confianza.

• Empatía: Nivel en que las organizaciones proporcionan atención individualizada a través

de un servicio personalizado o adaptado a las preferencias del cliente.

• Elementos tangibles: Se refiere a la apariencia física de las instalaciones como la

infraestructura, equipos, materiales, decoración y aspecto del personal.

En el caso del sector hospitalario se toman en consideración el estado físico y condiciones

del equipamiento y las instalaciones en las cuales los usuarios han recibido el servicio de salud

requerido, así como la apariencia de los empleados consignado a las unidades de atención médica

(Pedraza Melo, 2014). También se consideran parámetro de calidad en esta dimensión la

presentación personal, presentación física de las instalaciones, presentación adecuada de los

utensilios y elementos, entre otros (Vargas González, Valecillos, & Hernández, 2013).

En congruencia con lo anteriormente plasmado, es importante el conocimiento de la

percepción que los usuarios de servicios de salud públicos y privados en Yucatán tienen de las

dimensiones de la calidad del servicio, enfocándose este trabajo en el análisis de la dimensión del

elemento tangible, directamente relacionada con hacer palpables los servicios, que por la

definición de sus características son intangibles, para lo cual se manipula en elemento de la oferta

denominado entorno, ya que son las que otorgan tangibilidad al servicio al conseguir que el

usuario se involucre con el servicio, pudiéndose manipular elementos como la decoración de los

espacios con el fin de generar un impacto en la impresión que se deja sobre la vivencia del servicio.

488
Innovación y Desarrollo Estratégico

II. Metodología

El estudio aplicado es de tipo cuantitativo descriptivo. Los estudios descriptivos se

centran en recolectar datos que describan y caractericen la situación tal y como es. El tipo de

diseño es no experimental (la variable es atributiva) y transversal (un test a cada usuario).

La población son 457 usuarios de servicios públicos de salud y 478 usuarios de servicios

privados de salud, las encuestas fueron aplicadas en el mes de octubre de 2014.

El instrumento aplicado es un Test de Calidad en el Servicio adaptación de Servqual

realizado por el CUMex, cuestionario de 33 ítems en escala de Likert, cuyo fin es generar

información sobre la satisfacción de los usuarios de servicios de salud a nivel nacional. En el

presente trabajo se realiza un análisis sobre los ítemes 1, 2,3, 4 y 31 del cuestionario aplicado.

III. Resultados
El primer cuestionamiento se refiere a si el hospital posee equipamiento moderno y

adecuadas instalaciones. En la gráfica 1 se puede apreciar lo manifestado por los usuarios de

servicios públicos, de donde se desprende que el 48% de los encuestados consideran que la

modernidad de los equipos y lo adecuado de las instalaciones es regular, el 26% cree que es bueno

y al 17% le parece son malos. Sólo el 5% y el 4% se van a los extremos de considerarlos muy malos

o muy buenos, respectivamente.

Grafica 1: Equipamiento e instalaciones - Públicos


Muy bueno Muy malo
5% 4%

Malo
17%
Bueno
26%

Regular
48%

489
Innovación y Desarrollo Estratégico

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de instrumentos aplicados.

En el caso de los hospitales privados, sus instalaciones y equipos son buenos, al parecer

del 50% de los encuestados, el 27% estima son muy buenos y 18% cree que son regulares. En el

caso de los que consideran son malos o muy malos, sólo representan el 3% y 1% de los

entrevistados respectivamente, según se puede observar en la gráfica 2.

Nada Gráfica 2: Equipamiento e instalaciones -- Privados


Muy malo
1% 1% Malo
3%

Regular
Muy bueno 18%
27%

Bueno
50%

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de instrumentos aplicados.

Como segundo cuestionamiento, se les preguntó si en su consideración el hospital posee

tecnología reciente (computadores, sistemas informáticos, tablets, etc.). En el caso de los

hospitales públicos los usuarios de hospitales públicos el 43% cree es regular, 26% estima es

bueno y al 21% le pareció eran malos. Como muy bueno y muy malo la calificaron en ambos casos

en 5% de la muestra.

490
Innovación y Desarrollo Estratégico

Gráfica 3: Tecologías reciente - Públicos


Muy bueno Muy malo
5% 5%

Malo
Bueno 21%
26%

Regular
43%

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de instrumentos aplicados.

En la gráfica 4 se observa, que el 47% de los usuarios de los hospitales privados cree que

es bueno en cuanto a la tecnología reciente, como muy buena la evalúa el 28%, regular fue la

respuesta proporcionada por el 17% de sus usuarios y mala le parece que es al 6%. Solamente un

1% consideró que era muy mala

Gráfica 4: Tecnología reciente - privados


Nada Muy malo
1% 1%
Malo
6%

Muy bueno Regular


28% 17%

Bueno
47%

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de instrumentos aplicados.

491
Innovación y Desarrollo Estratégico

En referencia a si los materiales respecto al hospital (registro de pacientes, señalización,

anuncios, etc.) son visualmente atractivos, los pacientes de servicios públicos creen que son

regulares en un 41%, el 27% estiman son malas, el 20% los evalúan buenos, y en una misma

proporción, 6%, los consideran muy buenos y muy malos, tal como se plasma en la gráfica 5.

Gráfica 5: Materiales atractivos - Públicos


Muy bueno Muy malo
6% 6%

Bueno
Malo
20%
27%

Regular
41%

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de instrumentos aplicados.

En la gráfica 6 se aprecia que el 44% de los pacientes de servicios privados creen que los

materiales son buenos, el 26% estima son regulares, el 22% mencionó que eran muy buenos y el

6% dijo que eran malos. Un 1%, dijo que eran o muy buenos o muy malos respectivamente.

492
Innovación y Desarrollo Estratégico

Gráfica 6: Materiales atractivos - Privados


Nada Muy malo
1% 1%
Malo
6%
Muy bueno
22%
Regular
26%

Bueno
44%

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de instrumentos aplicados.

En la gráfica 7 vemos que, para los encuestados, los empleados de los servicios públicos

de salud tienen una apariencia aseada y ordenada regular en un 39%, como buena la califica el

37%, como mala el 12%, como muy buena la calificó el 9% y como muy mala el 3%.

Gráfico 7: Apariencia del personal - Públicos


Muy bueno Muy malo
9% 3%

Malo
12%

Bueno
37% Regular
39%

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de instrumentos aplicados.

Los usuarios de servicios de salud privados calificaron la apariencia de los empleados

como aseada y ordenada como sigue: 46% como buena, como muy buena el 35%, como regular el

493
Innovación y Desarrollo Estratégico

16% y el 1% fue compartido por las opiniones de muy mala o mala, según se aprecia en la gráfica

8.

Gráfica 8: Apariencia del personal - Privados

Nada Malo
Muy malo
1% 1%
1%

Regular
16%
Muy bueno
35%

Bueno
46%

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de instrumentos aplicados.

En cuanto a si en términos generales están satisfechos con el servicio recibido, los que

acudieron a hospitales públicos dijeron que su nivel de satisfacción es regular en opinión del 44%

de los encuestados, mala la calificó el 23%, 20% dijo que era buena, 7% muy buena y 6% muy mala,

según se aprecia en la gráfica 9.

494
Innovación y Desarrollo Estratégico

Gráfica 9: Satisfacción general - Públicos Muy


Muy bueno malo
7% 6%

Bueno Malo
20% 23%

Regular
44%

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de instrumentos aplicados.

Para los hospitales privados los niveles de satisfacción general, según se plasma en la

gráfica 10, fueron buenos en un 48%, muy buenos para un 32%, regular la calificó el 16%, malo fue

la calificación otorgada por el 3% y muy malo dijo un1%.

Gráfica 10: Satisfacción general - Privados


Malo
Muy malo
3%
1%

Regular
16%
Muy bueno
32%

Bueno
48%

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de instrumentos aplicados.

495
Innovación y Desarrollo Estratégico

IV. Conclusiones
Como se puede observar, en todos los cuestionamientos realizados, los usuarios de los

servicios privados de salud califican de mejor manera los elementos tangibles o del entorno del

servicio recibido. En el caso de los servicios públicos de salud, la evaluación más común fue

regular, mostrándose un concentrado de los ítemes analizados en la tabla 1:

Tabla 1: Concentrado de resultados de los Servicios Públicos de Salud

Cuestionamiento Muy Malo Regular Bueno Muy


Malo Bueno
El hospital posee moderno equipamiento y 5% 26% 48% 17% 4%

adecuadas instalaciones.

El hospital posee tecnología reciente 5% 21% 43% 26% 5%

(computadores, sistemas informáticos, tablets,

etc.).

Los materiales respecto al hospital (registro de 6% 27% 41% 20% 6%

pacientes, señalización, anuncios, etc.) son

visualmente atractivos.

Los empleados tienen una apariencia aseada y 3% 12% 39% 37% 9%

ordenada.

En términos generales está satisfecho con el 6% 23% 44% 20% 7%

servicio recibido

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de instrumentos aplicados.

Como se aprecia en la tabla 1, el elemento mejor valorado fue el aspecto de los

empleados, que tienen una apariencia aseada y ordenada donde el 37% la calificó como buena y

el 9% como bueno, lográndose un 46% de respuestas positivas. El elemento con menor calificación

fueron los materiales, que el 27% valoró como malos y el 6% como muy malos, lo que sumado

llega a un 33% de respuestas desfavorables contra sólo un 26% que las apreció positivamente;

muy de cerca estuvo la evaluación realizada a los equipos e instalaciones con un 26% de

respuestas asignando una calificación mala y el 5% muy mala, es decir un 31% de respuestas

desfavorables y sólo un 21% de menciones positivas. En general, el 23% está regularmente

496
Innovación y Desarrollo Estratégico

satisfecho con estos servicios, lo que es bastante congruente con las respuestas proporcionadas

a los cuestionamientos específicos.

Por otra parte, podemos ver en la tabla 2, que los servicios privados de salud son

calificados generalmente como buenos:

Tabla 2: Concentrado de resultados de los Servicios Privados de Salud

Cuestionamiento Muy Malo Regular Bueno Muy


Malo Bueno
El hospital posee moderno equipamiento y 1% 3% 18% 50% 27%

adecuadas instalaciones.

El hospital posee tecnología reciente 1% 6% 17% 47% 28%

(computadores, sistemas informáticos, tablets,

etc.).

Los materiales respecto al hospital (registro de 1% 6% 26% 44% 22%

pacientes, señalización, anuncios, etc.) son

visualmente atractivos.

Los empleados tienen una apariencia aseada y 1% 1% 16% 46% 35%

ordenada.

En términos generales está satisfecho con el 1% 3% 16% 48% 32%

servicio recibido

Fuente: Elaboración propia con base en resultados de instrumentos aplicados.

El aspecto mejor evaluado fue la modernidad del equipamiento y la idoneidad de las

instalaciones, ya que el 50% la calificó como buena y el 27% como muy buena, lo que sumado da

un total de respuestas favorables a un 77%. El elemento que recibió el menor número de

calificaciones positivas fue si los materiales eran visualmente atractivos, con un 44% que los

señalaron como buenos y un 22% como muy buenos, sumando un 66%. Este elemento, junto con

la evaluación de la tecnología, recibieron el mayor porcentaje de respuestas negativas con una

sumatoria de 7%, entre calificaciones de malas (6% en ambos casos) y muy malas (1% para los dos

factores). De manera general la satisfacción general llega niveles de 80% de respuestas

favorables, que son convergentes con las respuestas analizadas en los elementos tangibles.

497
Innovación y Desarrollo Estratégico

Por tanto, se puede concluir que efectivamente el entorno, evidencia física, presencia o

lay out son importantes para generar una satisfacción con la calidad del servicios, ya que, en el

caso del sector hospitalario, los usuarios si toman en consideración la percepción que tienen del

estado físico y condiciones del equipamiento y las instalaciones en las cuales han recibido el

servicio de salud requerido, ya que en los hospitales públicos existe una mediana satisfacción

general, calificada como regular por el 44% de los encuestados y la calidad del equipo es

considerada también regular, con el 48% de las menciones. Los hospitales privados por su parte

tienen una favorable percepción de satisfacción con la calidad (48% lo califica como bueno), y los

equipos e instalaciones son considerados buenos por el 50% de los usuarios, lo que está

relacionado con lo mencionado por Pedraza Melo (2014) y Vargas González, Valecillos, &

Hernández (2013).

En el caso de la apariencia de los empleados, también mencionada por Pedraza Melo

(2014) y Vargas González, Valecillos, & Hernández (2013), como un elemento que coadyuva a la

percepción de calidad, y por ende generadora de satisfacción, se puede observar que en el caso

de los nosocomios públicos la evaluación de este factor es mucho más positiva que la de los

demás elementos, e incluso de la satisfacción general, con valoraciones de 37% como buena, Para

las clínicas privadas, está dimensión es valorada como buena, y confluye con los niveles generales

de satisfacción con el 48% y del 46% para la apariencia de los empleados.

V. Referencias
Alonso Novelo, V., Salazar Cantón, J. R., & Ortiz Ceballos, J. B. (2016). La satisfacción del cliente:

una revisión bibliográfica a este elemento de transformación organizativa. En N. M. Reyes

Mendoza, R. A. Olivares Contreras, N. E. Rodríguez Valencia, & E. E. Ceh Varela, Avances

y perspectivas de la innovación, investigación y vinculación (págs. 245-258). Mérida:


Universidad Tecnológica Metropolitana.

Castro-Landaeta, I., & Morales-Barrios, O. (2014). Estrategias de Marketing para el Mejoramiento

de la Calidad del Servicio del Centro Clínico San Andrés. 6 (12),. Strategos., 6(12), 19-32.

Fernández Valiñas , R. (2007). Manual para elaborar un plan de mercadotecnia. México: McGraw

HIll. México: McGraw HIll.

498
Innovación y Desarrollo Estratégico

Fernández, P., & Bajac, H. (2013). Gestión para el Marketing de Servicios. México: Editorial

Gránica.

Lovelock, C., & Wirtz, J. (2009). Marketing de servicios: personas, tecnología y estrategia. México:

Ed. Pearson.

Matsumoto Nishizawa, R. (2014). Desarrollo del Modelo Servqual para la medición de la calidad

del servicio en la empresa de publicidad Ayuda Experto. Perspectivas(34), 181-209.

Recuperado el 21 de noviembre de 2016, de

http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1994-

37332014000200005

Pedraza Melo, N. A. (2014). Evaluación de la calidad del servicio en la administración pública en

México: :Estudio multicaso en el sector salud. Estado, Gobierno, Gestión Pública(23), 25-

49. Recuperado el 21 de noviembre de 2016, de

https://revistas.uchile.cl/index.php/REGP/article/viewFile/36814/38378

Stanton, W. J., Etzel, M. J., & Walker, B. J. (2004). Fundamentos de Marketing. México: Mc Graw

Hill.

Vargas González, V., Valecillos, J., & Hernández, C. (2013). Calidad en la prestación de servicios de

salud: Parámetros de medición. Revista de Ciencias Sociales, XIX(4), 663-671.

Recuperado el 21 de noviembre de 2016, de

http://www.redalyc.org/pdf/280/28029474005.pdf

Zeithaml, V., & Bitner, M. (2002). Marketing de Servicios. México: Mc. Graw-Hill/Interamericana

Editores, S.A. de C.V.

499
500

También podría gustarte